Impreso viernes 16 mayo 2025
Impreso viernes 16 mayo 2025
Impreso viernes 16 mayo 2025
¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!
Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.
La Voz de Todos
V i e r n es 16 de
M a yo de 2025
Año LIX
Nº 18658
Santo Domingo
RD$20.00
w w w. e l n a c i o n a l . co m . d o
Más de 295 millones
de personas pasan
hambre en el mundo
Informe ONU corresponde a 2024; revela situación ocurre en 53 países; en Amér i ca
Latina, 20 millones sufrieron inseguridad alimentaria, con Colombia al frente P5
JORGE GONZÁLEZ
SIP y CDP P 4
Ven chantaje
empresa pida
Listín borre
i n fo r m a c i ó n
Dicen ese tipo de presión es riesgo
creciente para ejercicio periodismo
Protesta El Movimiento Ya Está Bueno Andrés, Boca Chica y La Caleta realizó hoy una protesta con
pancartas frente al Palacio Nacional en la que pidieron al Gobierno enfrentar los problemas básicos sociales que
afectan a los municipios de Boca Chica y La Caleta, además que detengan los “desalojos arbitrarios” en la zona,
que declaren de utilidad pública los terrenos ocupados y que indemnicen a los reales dueños.
Cayó en alcantarilla en SC P6
Jóvenes salvan menor tras
rescatistas abandonar labor
La recuperaron sana unas 8 horas después de ser arrastrada a causa de las lluvias
Según Indomet P 4
Siguen hoy
to r re n c i a l es
lluvias gran
parte de RD
Esta mañana llovía fuertemente
en el Gran SD y en otros lugares
En sectores GSD P 18
Denuncian
servicio de
luz continúa
i n esta b l e
Coordinadora Organizaciones Barriales
reclama solución problema
2 Página Dos
El Nacional
V i e r n es 16 de M a yo de 2025
EL SEMÁFORO
Gerard Depardieu
Actor francés
Con la condena a 18 meses de prisión por agresión a dos
mujeres durante el rodaje de una película se agrega a
luminarias que han enfrentado la justicia
por abusos sexuales. De una de las
principales figuras del cine francés ha
perdido el apoyo de cinéfilos con el
juicio por una conducta reprochable.
La suya es otra estrella que se apaga.
Charlie Mariotti, hijo
D i p uta d o
Tal vez no haya que retirar, como ha solicitado por
considerarlo mordaza, el proyecto de ley que regula la
libertad de expresión. Lo que se debe es
aprovechar la discusión para, en todo
caso, enriquecerlo y eliminar los aspectos
que entiende afectan el derecho a la
información. Es otra cosa si está en desacuerdo
con la ley de expresión.
Juan Santiago Hernández
Empresario y político
Encontró la muerte tratando de rescatar a dos niños
que habían sido arrastrados por el río Haina, de los
cuales uno pereció. El gesto describe
la solidaridad y el humanismo que lo
caracterizaron, según quienes lo conocieron
y trataron. Familiares, amigos
y relacionados y compañeros del
PRM lamentan su deceso.
PRIMERA FILA
Prudencia
El alcalde de Dajabón, Santiago
Riverón, no solo se distingue por
el sombrero de ala ancha, al estilo
texano, que lleva siempre, sino
por la usurpación de funciones y
que en ocasiones su
discurso contra la
inmigración haitiana
luce agresivo. Esto
se complementa
con la deplorable
acción contra unos
menores del vecino
país que encontró
durmiendo en el
parque del municipio.
En lugar de llamar
a Migración
Santiago Riverón
para que verificara la identidad y
la condición migratoria de los
muchachos, Riverón actúo contra
ellos como si fuera un gendarme.
En la jornada de repatriación
de indocumentados las
autoridades no pueden incurrir
ni permitir ningún
tipo de exceso. Riverón
se extralimitó
al asumir funciones
que no les corresponden,
porque lo
correcto es estos
casos es recoger los
muchachos y entregarlos
a Migración,
que es la entidad
facultada para
esos asuntos.
CÓJA N LO
Energía térmica
La esperanza, que es lo último que se
pierde, constituye el recurso más a la
mano del ministro de Energía, Joel
Santos, al abordar el problema eléctrico.
No ha habido un encuentro en que ha
participado en que no haya anunciado, como
ahora, que en los próximos tres años se duplicará
la capacidad instalada de energía térmica.
Que se trabaje en ese sentido es alentador.
Y bien se sabe que la instalación de una
planta para producir energía no se efectúa de la
noche a la mañana. Lo que pasa es que se tiene
tanto tiempo escuchando el mismo discurso
P U L SAC I O N E S
que no se descarta quienes tengan hasta sus
dudas. Desde hace un buen tiempo el sector
energía ha sido uno de los más atractivos para la
inversión extranjera. Y es que en los últimos
tiempos las reglas han cambiado, sobre todo en
materia de transparencia y seguridad. Pero los
consumidores quieren, anhelan, necesitan que
se acaben de superar los males que todavía
provocan apagones y que tanto encarecen el
servicio eléctrico. Sería frustratorio que la producción
de energía térmica se incremente de
4,000 hasta más de 6,000 megavatios sin que se
superen los actuales males.
P O L I B RO M A
.Los diputados del PRM deben
unirse a sus colegas de la
oposición para interpelar a la ministra
Faride Raful. Ella está dispuesta
a responder.
.Miguel Vargas no tendrá
arrastre como presidente del
PRD, pero en la Internacional
Socialista es un líder, según Pedro
Sánchez, presidente de España.
.Cunde la angustia en Opción
Democrática por la juramentación
en Fuerza del Pueblo de
Christian Steffano González y su
equipo. Duro el golpe.
. .Por lo que se advierte, la
oposición necesita un cambio
de estrategia para conectar con
la población. Sus acciones se
quedan en el aire. ¿Verdad?
.Al no ser miembro, Jorge
Subero Isa no tendrá problemas
con el Instituto Duartiano
al pedir tolerancia con la mano
de obra haitiana. ¿Verdad?
.No es por nada, pero, aparte
de la burocracia es bueno
saber ¿de qué ha servido el
defensor del Pueblo, si es que
ha servido de algo?
.E s p e ra m os que la próxima
Feria del Libro, que se celebrará
del 25 de septiembre al
5 de octubre, no sea solo mediática.
¿Estamos?
.Pepe Mujica pidió que sus
restos descansen junto a los de
Manuela, su perra de tres patas.
De su Volkswagen 87 nada
se sabe. Era especial.
Abinader con jueces en apertura cumbre.
BUEN MOMENTO
Cumbre judicial
Apesar de lo mucho que ha mejorado
su imagen en materia de independencia,
la Justicia en la región se ha
librado del sambenito de ser vista
como un instrumento del poder político. Además
de esa dependencia que se le atribuye, el
Poder Judicial arrastra, al menos por estos lares,
una sonora incompetencia para agilizar los
procesos y gozar de confianza en sus decisiones.
Con todo y lo mucho que se ha
avanzado la transparencia todavía se cuestiona,
sobre todo en los casos que involucra a sectores
de poder político o económico. La XXII edición
de la Cumbre Judicial Iberoamericana, que se
celebra aquí con la participación de representantes
de 23 países, es una magnífica oportunidad
para ponderar los desafíos que afronta
el sistema judicial. Alienta que el presidente de
la Suprema Corte de Justicia, Luis Henry Molina,
así lo haya entendido al resaltar que en los
momentos de incertidumbre se necesita una
justicia que escuche, que resuelva y que inspire.
“Justicia al día para garantizar la dignidad de las
p e r s o n a s” es un lema que se corresponde con
los ejes estratégicos que han sido enarbolados
para combatir la mora y facilitar el proceso a
todas las personas para legitimar sus derechos.
La justicia dominicana, que pese a las reformas
e importantes avances en todos los aspectos
todavía lucha contra muchos males del pasado,
tiene que sacar el mejor provecho de una
cumbre iberoamericana en que participan presidentes
de tribunales supremos y prestantes
a c a d é m i c o s.
El Nacional
V i e r n es 16 de M a yo de 2025
Act u a l i d a d 3
4
AC TUALIDAD
a ctu a l i d a d @ e l n a c i o n a l . co m . d o
ENCUESTA DIGITAL
¿Deben pagar a médicos
de hospitales por pacientes
atendidos en vez
de un salario fijo?
www. e l n a c i o n a l . co m . d o
El Nacional
V i e r n es 16 de M a yo de 2025
SI 67 %
NO 33 %
Califican de chantaje
acción contra Listín
SIP y CDP creen atentado a la libertad de prensa petición empresa Network
Solution para que el diario borrara una información en su versión digital
RONNY MATEO
ro n n y m to @ g m a i l . co m
La Sociedad Interamericana
de Prensa (SIP) y el
Colegio Dominicano de
Periodistas (CDP) calificaron
de “c h a n t e j e” y un
atentado a la libertad de
prensa el pedido de la empresa
Network Solution
para que el periódico Listín
Diario, en su versión
digital, borre en un plazo
de 48 horas una información
que fue publica en el
2024.
“Este tipo de presión
constituye un riesgo creciente
para el libre ejercicio
del periodismo y
puede derivar en formas
de autocensura motivadas
por el temor a represalias”,
afirmó José Roberto Dutriz,
presidente de la SIP y
director general de La
Prensa Gráfica de El Salva
d o r.
Ayer el Listín Diario,
fundado hace 135 años,
denunció ser víctima por
la parte de Network Solutions,
operadora de su
plataforma digital, de presión
para que eliminar un
material que supuestamente
infringe sus términos
de servicio.
Martha Ramos, presidenta
de la Comisión de
Libertad de Prensa e Información
de la SIP y directora
editorial de la Organización
Editorial Mexicana
(OEM), advirtió que
“es preocupante que em-
El director del Listín Diario, Miguel Franjul, advirtió que no accederá a pres i o n es .
presas privadas puedan
actuar como mecanismos
indirectos de censura, eliminando
contenidos legítimos
por presión de intereses
particulares.
“Este tipo de situaciones
recuerda patrones que
ya hemos visto en países
con severas restricciones a
la libertad de prensa”, exp
re s ó .
Ambos directivos de la
SIP recordaron que el
principio 10 de la Declaración
de Salta II sobre
Principios de Libertad de
Expresión en la Era Digital,
establece que “la supresión
o desindexación de
información sobre hechos
de interés público atenta
contra el derecho ciudadano
a informarse y preservar
la memoria colect
i va”.
UN APUNTE
De defiende
De su lado, a través de
un comunicado de prensa,
la familia Macarrulla
indicó que no tiene ningún
tipo de vinculación
con de la empresa estadounidense.
“N u est ra
FUENTE EXTERNA
trayectoria pública ha
estado siempre alineada
con el respeto a la
institucionalidad y la
democracia y a la libertad
de expresión”, dice
el documento.
CDP
El presidente del CDP, Aurelio
Henriquez, recordó
que el Tribunal Constitucional
TTC) da garantía
institucional al Listín Diario
y que bajo ninguna circunstancia
debe borrar la
información en cuestión.
“Los medios de comunicación
tienen derecho
a preservar las informaciones
veraces y de interés
público que hayan
difundido y a mantenerlos
accesibles en línea,
no estando estas sujetas
a la garantía del habeas
data, sino al ejercicio del
derecho de rectificac
i ó n”, señaló Henríq
u ez .
Co m u n i ca d o
En su comunicado la editora
Listín Diario señala
que el artículo que hace
referencia Network Solution
es a uno que lleva por
título: “Lisandro Macarrulla
hijo admite los cargos
que le imputa el Ministerio
Público en caso “Me d u s a”,
publicado el 22 de marzo
de 2024.
Listín Diario
tiene millones
de seguidores
en su digital
En el mismo, ante el
órgano persecutor, Macarrulla
admite su culpabilidad
de corrupción administrativa
en la construcción
de la cárcel Las
Parras, caso por el cual
está siendo imputado el
exprocurador Jean Alain
Ro d r í g u ez .
En dicho documento,
Listín Diario expresa que
la empresa Network Solutions
alega en su solicitud
que recibió la petición
para que el contenido
sea borrado y que de
no obtemperar sufriría un
“apagón digital”.
Seguirán torrenciales aguaceros en RD
Meteorología informa esta tarde estarán acompañados de tormentas eléctricas debido a una vaguada
ESTARLIN CANELO
esta r l i n c 2 0 @ g m a i l . co m
Torrenciales aguaceros
con tormentas eléctricas y
ráfagas de viento continuarán
registrándose esta
tarde en gran parte del territorio
nacional producto
de la incidencia de una
vaguada, informó el Instituto
Dominicano de Meteorología
(Indomet) luego
de que esta mañana se
produjeran fuertes lluvias
en el Gran Santo Doming
o.
El Indomet indica que
las lluvias serán más intensas
en localidades de la
Altagracia, Hato Mayor,
María Trinidad Sánchez,
Samaná, Monte Plata, el
Gran Santo Domingo, San
Cristóbal, Peravia, Sánchez
Ramírez, Monseñor
Nouel, Barahona e Independencia,
entre otras cerc
a n a s.
Además, de La Vega,
Santiago, Valverde, Santiago
Rodríguez, San Juan,
Elías Piña y Azua, entre
otras aledañas. La actividad
de nublados y lluvias
tiende a disminuir gradualmente
en la noche.
Explica que el Centro
Nacional de Pronóstico,
mantiene los niveles de
alerta y aviso meteorológico
ante el riesgo de crecidas
de ríos, arroyos, cañadas
e inundaciones rurales
y urbanas, así como,
posibles deslizamientos
de tierra en zonas vulnera
b l e s.
Mientras el Centro de
Emergencias mantiene
bajo alerta amarilla a Monte
Plata, Sánchez Ramírez,
Duarte (En especial el Bajo
Yuna), San Cristóbal, María
Trinidad Sánchez, y San
José de Ocoa.
Mientras en verde están
Santo Domingo, Hato Mayor,
El Seibo, La Romana,
Elías Piña, Samaná, Peravia,
La Altagracia, Distrito
Nacional y San Pedro de
Ma c o r í s.
Ayer cientos de personas
quedaron atrapadas
en el tránsito como consecuencia
de las fuertes
lluvias en la tarde del jueves
en Santo Domingo.
Avenidas como John F.
Kennedy, Gregorio Luperón,
Winston Churchill,
Abraham Lincoln, entre
otras, del Distrito Nacional
muestran un gran congestionamiento
vehicular por
la combinación de las prec
i p i t a c i o n e s.
El Nacional
V i e r n es 16 de M a yo de 2025
Act u a l i d a d 5
Población 53 países
pasó hambre en 2024
Informe de las Nacionas Unidas estima en 295 millones de personas, lo
que representó un aumento de 5 % con relación al año anterior
ROMA, EFE. Más de 295 millones
de personas de 53
países padecieron inseguridad
alimentaria aguda
en 2024, un aumento del 5
% respecto a los 281 millones
del año anterior,
mientras que los afectados
en fase de catástrofe, que
implica la falta extrema de
alimentos, pasaron a ser
más del doble por conflictos
como el de Gaza o
Su d á n .
Se trata de una tendencia
al alza por sexto año
consecutivo, según alerta
el informe anual de la Red
Global contra las Crisis Alimentarias
(GNAFC) publicado
este viernes en colaboración
con la Organización
de la ONU para la
Alimentación y la Agricultura
(FAO) y otras agencias
de Naciones Unidas.
“Un 22,6% de población
evaluada en 53 países sufre
inseguridad alimentaria
aguda, un porcentaje
p re o c u p a n t e”, explicó a
EFE Rein Paulsen, director
de la Oficina de Emergencias
y Resiliencia de la
FA O.
La situación se agravó
en especial en Sudán, Gaza,
Nigeria, la República
Democrática del Congo o
Birmania por conflictos
De acuerdo al informe la situación mejoró en 15 países, pero empeoró en 19 naciones con conflictos armados.
armados, desplazamientos,
desastres naturales o
deterioro económico.
El empeoramiento fue
patente en 19 países, y mejoró
en 15, entre ellos Kenia,
Afganistán o Ucrania,
por “mejoras económicas
o climáticas” y por el incremento
de la asistencia
humanitar ia.
“A las crisis prolongad
a s” se suma la “drástica
reducción de financiación
humanitaria vital”, indica
la GNAFC, que pide más
fondos y solidaridad global
“para construir un futuro
alimentario seguro y
resiliente al clima".
Entre los 53 países con
inseguridad alimentaria
aguda -de fase 3 o superior-
también estuvieron
Bangladesh, Etiopía, Pakistán,
Yemen, Siria, Sudán
del Sur, Haití, Namibia o
República Centroafricana.
A RC H I VO
“Nigeria, Sudán, la República
Democrática del
Congo y Bangladesh presentaron
las mayores poblaciones
con altos niveles
de inseguridad alimentaria
aguda, cada uno con al
menos 23 millones de pers
o n a s”, se añade en el doc
u m e n t o.
A estos siguieron Etiopía,
Yemen, Afganistán,
Birmania o Siria, “cada
uno con entre 9 y 22 millones
de personas afectadas".
Como en 2023, el
100% de población de Gaza
estuvo en estos niveles
en 2024, así como la mitad
de ciudadanos de Haití,
Sudán del Sur, Sudán o
Ye m e n .
Las variaciones más
acusadas fueron en Nigeria,
“con 6,9 millones de
personas más en altos niveles
de inseguridad alimentaria
aguda” y “elevó
el total a 31,8 millones”
ante el “resurgimiento y
expansión de conflictos” o
la alta inflación.
En Sudán, la cifra se incrementó
con 5,3 millones
de personas, elevando el
total a 25,6 millones, el
54% de población.
En este país hay también
750.000 personas que
afrontan una situación de
catástrofe alimentaria (Fase
5), al igual que más de
1,1 millones de habitantes
de Gaza, y que es una categoría
que ha alcanzado
niveles inauditos los últimos
años.
Esta situación extrema
afecta a casi 2 millones de
personas, el 95% de ellas
en Sudán y Gaza, y el resto
en Sudán del Sur, Haití y
Mali, remarca Paulsen.
Esta cifra fue más del
doble que la de 2023
(700.000 personas), impulsada
por el conflicto y la
Haití sigue a
la vanguardia
entre los países
con hambruna
violencia, ante lo que se
necesita “atención urgente
para evitar los peores des
e n l a c e s”, acceso humanitario
y más recursos, agrega
el experto.
Según la GNAFC, esta
fase implica “falta extrema
de alimentos que lleva
a la inanición, desnutrición
aguda y muerte". “El
hecho de que esta categoría
crezca año tras año
debería ser motivo de
ve rdadera preocupación
para todos”, concluyó
Pa u l s e n .
ROMA, EFE. Casi veinte millones
de personas sufrieron
inseguridad alimentaria
aguda en 2024 en
América Latina, con Colombia
al frente de los seis
países afectados, al sumar
8,8 millones de residentes
y migrantes en una situación
agravada por el conflicto,
considerado un factor
clave.
El conflicto, el desplazamiento
interno creciente
y la precariedad de la
población migrante fueron
elementos de peso en
la situación alimentaria
colombiana, según el informe
de la Red Global
contra las Crisis Alimentarias
(GNAFC) publicado
este viernes en colaboración
con varias agencias
América Latina con 20 millones hambrientos
de la ONU, que también
alerta del mal estado de
Haití. A nivel regional, un
total de 19,7 millones de
personas se toparon con
altos niveles de inseguridad
alimentaria aguda
(Fase 3 o superior) en seis
países afectados por crisis
alimentar ias.
Estos fueron Colombia,
con 8,8 millones de personas
afectadas (7,8 ciudadanos
y 1 millón de refugiados
o migrantes),
Haití (5,4 millones), Guatemala
(3,1 millones),
Honduras (1,9), El Salvador
(200.000 personas) y
Ecuador (200.000 migrantes
o refugiados).
La proporción de población
con alto nivel de
inseguridad alimentaria
aguda en la región aumentó
del 17% en 2023 al
20% en 2024,
Señala el informe, en el
que no se incluyen cifras
de países de Cuba, Venezuela
o de la situación
de migrantes y refugiados
de Perú, porque sus datos
no cumplieron con los requisitos
técnicos de
G N FAC .
Haití fue el país con la
crisis alimentaria “más
grave de la región”, con
5.600 personas en catástrofe
alimentaria (Fase 5),
el estado más avanzado
de hambre que puede llevar
a inanición y muerte,
según la GNAFC, que
cuenta con apoyo de la
Organización de la ONU
para la Alimentación y la
Agricultura (FAO), con sede
en Roma.
Fue en Haití donde
300.000 menores sufrieron
desnutrición aguda,
lo que le convirtió en “el
único de la región con una
crisis nutricional en 2024”,
según el informe. También
mejoras como Guatemala
y Honduras, por
una mayor producción
agrícola y la disminución
general de la inflación.
En Guatemala se registró
“la mayor reducción
en la cifra de personas con
inseguridad alimentaria
aguda en términos absolutos,
de 4,3 millones de
personas en 2023 a 3,1 en
2024". Mientras que la
prevalencia en Honduras
se redujo del 25% al 19%.
El porcentaje de migrantes
con inseguridad
alimentaria aguda en Colombia
también se redujo
de 52% en 2023 a 37% en
2024.
6 Act u a l i d a d
El Nacional
V i e r n es 16 de M a yo de 2025
Rescatan niña 13 años
cayó alcantarilla en SC
La menor Shailin Villar Santana había sido arrastrada ayer tarde por las
aguas hasta una cloaca en el sector Lavapiés, pero logró sobrevivir
VÍCTOR MARTÍNEZ
V i cto r gu a rd i a n 1 @ g m a i l . co m
SAN CRISTOBAL.- Fue rescatada
con vida esta madrugada
la estudiante de 13
años Shailin Villar Santana,
que la tarde de ayer fue
arrastrada por las aguas de
lluvia hasta una cloaca en
el sector Lavapiés en esta
ciudad.
La menor fue encontrada
pasada la media noche
por dos jóvenes del referido
sector que decidieron
continuar la búsqueda,
luego que las autoridades
se marcharon del lugar.
El rescate, que se produjo
más de ocho horas
después de ser arrastrada
a una alcantarilla, fue calificado
de milagroso por
vecinos y parientes de la
niña.
La menor estudia en el
Politécnico Francisco J.
Peynado, ubicado en la
calle Pablo Barinas del
s e c t o r.
Uno de los jóvenes que
participaron en el rescate
se identificó como Joel Casilla
Rivera, mientras el
otro fue identificado solo
como Aneudy.
Videos que circulan en
las redes sociales muestran
a la niña moviendo
una mano dentro de la
alcantar illa.
Los participantes en el
rescate coincidieron en
declarar que las autoridades
de los organismos de
socorro se oponían que
ellos penetran a la claoca a
buscar la menor. Las autoridades
aplazaron las labores
para retomarla en la
mañana del viernes.
La menor está
interna pero
bien en sus
co n d i c i o n es
"Yo lo que hice fue que
esperé que ellos se vayan
todos, porque no me iban
a dejar entrar, al yo no
pertenecer a ninguna institución
del Estado, y tomé
la iniciativa de entrar a la
alcantarilla, donde me indicaron
que era posiblemente
por donde se hubiese
ido la niña", narró
Ca s i l l a .
Luego de ser hallada
con vida la niña fue llevada
al Centro Médico Constitución
(Cemeco) en buenas
condiciones de salud,
La niña rescatada Shailyn Villar Santana, y los jóvones Joel Casilla Rivera y Aneudy.
según confirmó José Ceballos
de la Defensa Civil.
"Solo recibió un golpe
en la frente", indicó sobre
el estado de la adolescent
e.
En las labores de búsqueda
participaban
miembros de la Defensa
Civil, Cruz Roja Dominicana,
el 9-1-1, la Policía
Nacional y el Cuerpo de
Bo m b e ro s.
El hecho
En las imágenes audiovisuales
se observa un grupo
de hombres que intentan
impedir que la niña fuera
tragada por la alcantarilla,
UN APUNTE
Autoridades abandonaron
pero no logran.
Desde la media tarde de
este jueves cientos de vecinos
de Lavapiés y zonas
aledañas se concentraron
en los alrededores de la
Pasadas las 10:00 de
la noche las autoridades
del Centro de
Operaciones de emergencia
(COE) dejaron
las labores para supuestamente
retomarla
la mañana siguiente.
Sin embargo,
los moradores continuaron
hasta que la
encontraron con vida.
calle Circunvalación de la
referida barriada, donde la
menor había caído a la
alcantar illa.
Narran rescate
Joel Casilla Rivera, uno
de los dos muchachos que
participó en la búsqueda
de la menor, narró que
inicialmente escuchó voces
de la menor que pedía
auxilio, pero las autoridades
lo sacaron de la alcantar
illa.
“Yo oía la voz de la niña
que pedía ayuda, pero
ellos me sacaron, no me
creyeron, metieron a dos
de ellos que no iban a
hacer nada”, narró el jove
n .
Añadió que "tenía un
golpe en la frente y rasguños
en los brazos y piernas,
pero lo más importante
es que estaba viva,
eso es lo mejor”
Critican autoridades
En las redes sociales se han
produjeron críticas a las
autoridades que van desde
acusarlas de negligencia
hasta insultos impublicables.
Otros les lanzaron
m a l d i c i o n e s.
Las mayores críticas son
contra el alcalde Nelson de
la Rosa y el Instituto Nacional
de Aguas Potables y
Alcantarillados porque
muchos registros del alcantarillado
pluvial y sanitario
no tienen tapas. O
Elogios a jóvenes
En cambio en las redes
sociales consideraban esta
mañana como héroes a los
jóvenes Joel (Sobiesky) y
Aneudy que rescataron
con vida a la niña.
Muchos de los que opinaron
son mujeres que desearon
todo tipo de bendiciones
sobre los que hallaron
con vida a la estudiante
esta madrugada.
Matan militar por un
accidente de tránsito
Hecho se produjo días después choque de vehículos
ENRIQUE VARGAS
PUERTO PLATA. Un miembro
de la Fuerza Aérea de República
Dominicana fue
muerto ayer a balazos por
parte de un hombre con
quien había discutido días
antes por un accidente de
t r á n s i t o.
Adalberto López fue ultimado
por Joaquín Smith
Guerrero Sandoval frente
al parque Juan García, en
la avenida Penetración al
Muelle, de la Urbanización
Adalberto López
Gregorio Luperón, (Barrio
nuevo), de esta ciudad.
Personas que se encontraban
en el lugar dijeron
que Smith Guerrero Sandoval,
residente en la calle
6 del sector Ensanche Duboq,
(Los Callejones), en
esta demarcación, portando
un chaleco antibalas se
acercó a la víctima y le
disparó, lo que habría estado
motivado en un incidente
por un choque entre
los vehículos de ambos
tiempo atrás, situación que
había llegado a la justicia.
Smith se entregó poco
después del incidente y se
encuentra bajo custodia
policial.
Policía dice recupera
16 vehículos robados
Labor la realizó el Comando Regional del Cibao
NARCISO PÉREZ
n a rc i s o p e rez 2 9 5 4 @ g m a i l . co m
SA N T I AG O. El Comando
Regional Cibao Central
de la Policía Nacional informó
esta mañana que
recuperó más de 16 vehículos
de diferentes tipos
y que habían sido
reportados como robados
por sus propietarios
en los últimos días.
Asimismo, informó
que comenzó el proceso
de devolución de los bienes
incautados mediante
allanamientos realizados
en distintas comunidades
de esta localidad.
La Policía dice
devuelven los
vehículos a
p ro p i eta r i os
Entre los bienes recuperados
se incluyen motocicletas,
automóviles,
jeepetas y un camión, los
cuales fueron devueltos a
sus legítimos dueños, a
través del proceso legal cor
re s p o n d i e n t e.
La recuperación de esos
vehículos se logró gracias
al seguimiento riguroso a
las denuncias interpuestas
por las víctimas, lo que
permitió localizarlos, en
su mayoría, abandonados
y en poder de personas
que ya fueron puestas a
disposición de la justicia
para los fines de lugar.
La Policía reafirma su
compromiso de continuar
trabajando de manera incansable
para combatir el
robo de vehículos.
El Nacional
V i e r n es 16 de M a yo de 2025
Act u a l i d a d 7
8 Act u a l i d a d
El Nacional
V i e r n es 16 de M a yo de 2025
SA LU D
Causa controversia estudio
revela que comer pollo
aumenta riesgo de cáncer
La investigación descubrió que superar la cantidad semanal recomendada aum e n ta
el riesgo de tumores en el estómago, pero voces expertas muestran reparos
L. CANO
MADRID. (LARAZÓN). Un estudio
reciente descubrió
que comer 300 gramos de
carne de ave por semana
estaba relacionado con un
mayor riesgo de cáncer
gastrointestinal y muerte
por todas las causas.
Estos hallazgos han
causado preocupación entre
los consumidores.
Sobre todo, porque desafían
la creencia tradicional
y científicamente probada
de que las carnes
blancas, con ejemplos como
el pollo y el pavo, son la
opción carnívora más saludable
para consumir
p ro t e í n a s.
Por este motivo, este artículo
reúne la opinión de
voces expertas no relacionadas
con este trabajo que
relaciona la carne de pollo
y otras aves de corral con
un mayor riesgo de cáncer
de estómago. La intención
es averiguar si estos hallazgos
carecen de matices
o si existe una verdadera
necesidad de mayor precaución
con las dietas que
incluyen pollo.
El estudio que nos ocupa
es, además, interesante
para España, pues fue realizado
en el sur de Italia,
un país con el que compartimos
genealogía y costumbres
como la dieta mediterránea.
S o r p re n d e n tes
La investigación presentó
algunos hallazgos sorprendentes
como que superar las
cantidades semanales recomendadas
de carne de ave a
la semana (300 g) provocaba
un riesgo un 27% mayor de
mortalidad por todas las
causas en comparación con
comer cantidades moderad
a s.
studio sugirió mayor ingesta de aves de corral se relaciona con aumento del riesgo de cánceres gastrointestinales.
Además, el estudio sugirió
que una mayor ingesta
de aves de corral estaba
relacionada con un
aumento del 2,3% en el
riesgo de cánceres gastrointestinales,
con un
mayor riesgo observado
entre los hombres, del
2,6%. Los resultados se publicaron
en la revistaNutr
ients.
P re o c u p a c i ó n
Lo que ha preocupado a
los consumidores es que
estos resultados contrastan
con las actuales directrices
dietéticas establecidas,
como la dieta
mediterránea, en la cual la
carne de pollo es un componente
importante.
Sin embargo, ¿deberían
estos resultados hacer que
la gente reconsiderar sus
dieta y redujera el consumo
de pollo o de pavo?
¿Podrían estar sobrevalorándose
los resultados? La
revista estadounidense especializada
en salud Medical
News Today consultó
a un experto y una experta
sobre el tema.
Por un lado, Wael Harb,
hematólogo y oncólogo
médico en el Memorial-
Care Cancer Institute, dijo
que «los resultados son interesantes,
pero como se
trata de un estudio observacional,
no prueba la
causalidad.
Consumo moderado
El conjunto más amplio de
pruebas sigue apoyando el
consumo moderado de
aves de corral como parte
de una dieta equilibrada».
Harb subraya que las
aves de corral desempeñan
un papel importante
en las dietas sanas y aconseja
cautela a la hora de
interpretar los resultados.
«Este estudio plantea
cuestiones importantes,
pero debemos interpretarlo
con cautela. Las aves de
corral han sido durante
mucho tiempo una parte
fundamental de los patrones
de alimentación saludable
como la dieta mediterránea,
que se asocia
con la reducción de los
riesgos de cáncer y enfermedades
del corazón»,
señaló.
Faltan pruebas
Ambas fuentes autorizadas
reiteraron que una
asociación a partir de un
estudio observacional no
es suficiente para extraer
conclusiones definitivas
sobre un elemento dietético
y sus vínculos con el
c á n c e r.
En el caso de Kristin Kirkpatrick,
dietista en la Clínica
de Cleveland Departamento
de Bienestar y
Medicina Preventiva, destaca
que hay que tener en
cuenta que el cáncer, como
enfermedad, es muy
complejo y multifactorial,
lo que significa que es difícil
señalar sus causas a
un solo factor.
Co m p l e j o
«Los estudios demuestran
que el desarrollo del cáncer
de una persona a otra
es complejo y abarca múltiples
factores, entre los
que se incluyen la genética,
el medio ambiente, la
dieta, la actividad física, la
exposición a toxinas e incluso
la edad y la inflamación.
Por lo tanto, debemos
analizar cualquier
estudio y tratar de evaluar
cómo puede trasladarse a
nuestro estilo de vida», subraya
Kirkpatrick.
«Si fumas, por ejemplo, el
primer paso antes de eliminar
el pollo puede ser dejar
de fumar. Éste es sólo un
ejemplo de cómo podemos
evaluar los datos», añadió.
¿Es la propia carne de
ave o los aditivos los causantes
del cáncer?
La forma en que se cocinan
los alimentos o la
adición de otros aditivos,
como aceites y especias,
pueden modificar su «salubr
idad».
Posibles riesgos
Según los dos expertos, los
posibles riesgos de cáncer
asociados al consumo de
carne de ave podrían estar
más relacionados con esos
aspectos que con la propia
carne. Es decir, en cómo se
cocina la carne: algo que
apuntan estudios científicos
anteriores recogidos
por LA RAZÓN.
«Cuando las aves de corral
se asan, fríen o cocinan
a altas temperaturas,
pueden formar compuestos
como aminas heterocíclicas
(HCA) e hidrocarburos
aromáticos policíclicos
(HAP), que se
han relacionado con el
riesgo de cáncer. Sin embargo,
estos compuestos
también están presentes
en la carne roja y las carnes
procesadas, por lo que el
problema puede residir
más en los métodos de
cocción que en el tipo de
carne en sí», explicó Harb.
El Nacional
V i e r n es 16 de M a yo de 2025
Act u a l i d a d 9
Hallan muerto exconvicto en batey SDO
Víctima estaba preso en la cárcel de Najayo y hacía poco que lo habían puesto en libertad bajo fianza
JOSE PIMENTEL
j os e p i m e n te l r 1 @ g m a i l . co m
Fue encontrado muerto
con golpes contusos en la
cabeza, en el Batey Lechería,
un hombre que hacía
poco había salido en libertad
bajo fianza.
José Rodríguez (La Pluma),
de 34 años, fue hallado
muerto por la Policía
en la calle Villa Laura del
batey Lechería, en Santo
Domingo Oeste.
Con relación al hecho, el
director regional de la Policía,
general Eduardo A. Escalante
Alcántara, dijo que
buscan a Manuel Armando
Silfa, (Centavo o el Guardia)
y otros dos solo identificados
como Jeffry y el Cojo.
Según información obtenida
por los investigadores
de Homicidio , estas
tres personas fueron vistas
llegar esa noche en un carro
marca Sonata de color
gris a un colmado ubicado
en el barrio La Unión donde
estaba la víctima.
Indica el informe policial
que una vez llegaron al
lugar los tres hombres reclamaban
al occiso que
buscará alegadamente la
"pistola", acto seguido
realizaron un disparo y lo
introdujeron en el vehículo
siendo hallado sin vida
en dicho lugar.
En lo referente a la víctima,
la policía señaló que
este había salido en libertad
bajo fianza el 13 de
mayo de este año del centro
CCR 17, Najayo-Hombre,
donde había sido ingresado
en fecha 29-7-25
por violar los artículos:
266-379-383-65 y 631-16.
Cadáver fue enviado a Patología
Forense.
CONVOCATORIA
A LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL
REFERENCIA: JCE-CCC-LPN-2025-0004
Agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) se llevan a la fuerza a un his p a n o.
Preocupan redadas
migratorias en NY
Dominicanos se quejan forma en que actúan
los agentes de Inmigración y Control de Auanas
RAMÓN MERCEDES
NUEVA YORK. Dominicanos
residentes en el Alto Manhattan,
que rehusaron
identificarse, expresaron
su preocupación por la
forma en que agentes de
Inmigración y Control de
Aduanas (ICE) están deteniendo
a las personas
h i s p a n a s.
Dijeron que estos arrestos
se producen hasta al
salir de una iglesia, en
Chelsea, Massachusetts.
“Al salir del templo religioso,
el hispano iba junto
a su esposa, hijos y
abuela a iniciar la marcha
en su vehículo, siendo interceptado
por el ICE,
rompiéndole uno de los
cristales de una puerta,
hasta ser sacado violentamente
y esposado, sin
hacer resistencia”, informa
la prensa estadounid
e n s e.
Los agentes de ICE operan,
en su mayoría, solamente
con insignias de
«Policía», no de ICE o ERO
–la agencia que ejecuta órdenes
de deportación fin
a l e s.
Este caso es similar a
otros ocurridos en Maryland
y Virginia, donde
agentes de ICE han roto los
cristales de los autos para
sacar a las personas a la
fuerza, sin presentar una
orden judicial firmada por
un juez.
Recientemente, el alcalde
Eric Adams visitó al presidente
Donald Trump en
la Casa Blanca, y el mandatario
declaró «no discutimos
casi nada».
«Vino a saludarme, fue
muy amable». «Creo que
vino a agradecerme sinceramente».
«Creo que esa
sería, diría yo, la razón
pr incipal».
El mandatario parecía
referirse a la decisión del
Departamento de Justicia
de desestimar el caso federal
de corrupción contra
Adams, publica la
p re n s a .
El juez federal de la Supresa
Corte NY, Dale Ho,
al desestimar el caso en
abril, precisó «el alcalde
podría estar más en deuda
con las exigencias del gobierno
federal que con los
deseos de sus electores
para llevar a cabo políticas
antiinmigración en
N YC ».
«Todo aquí parece un
trato; desestimar la acusación
a cambio de concesiones
en la política migrator
ia».
Adams se ha comprometido
a no criticar a
Tr ump.
En enero pasado el alcalde
firmó con el director
de Inmigración una
orden ejecutiva que permite
a Inmigración operar
en NYC. A los pocos
días el ICE apresó a 20
inmigrantes, entre ellos
algunos dominicanos, en
el Alto Manhattan y El
Bro n x .
Además, el ICE en su
página web informó sobre
el apresamiento en la Gran
Manzana de 206 inmigrantes,
incluidos algunos nativos
de República Dominicana.
La Junta Central Electoral al tenor de las disposiciones contenidas en las
Leyes: 340-06 sobre Compras y Contrataciones Públicas; 20-23 Orgánica de
Régimen Electoral, así como de su Reglamento Interno para Compras y
Contrataciones, convoca la Licitación Pública Nacional Ref.: JCE-CCC-LPN-
2025-0004, para la selección de la (s) empresa que se encargará (n) del
suministro de carpas, con las
y características indicadas
en el Pliego de Condiciones.
Podrán participar las empresas establecidas en el país que cumplan con las
regulaciones y puedan satisfacer los requerimientos del Pliego de
Condiciones
, el cual se podrá descargar y consultar en la página
Web de la JCE (www.jce.gob.do).
Para registrarse en la licitación, los interesados deberán formalizar su
inscripción (con carácter obligatorio) mediante el llenado y presentación
del Formulario FL-01 (Inscripción de Oferente), el cual se encuentra anexo al
Pliego de Condiciones y se podrá retirar en las del Comité de
Compras y Contrataciones o descargarse de la página web de la Junta
Central Electoral. El plazo para inscripción o registro de oferentes vence a las
cuatro de la tarde (4:00 P.M.) del día 30 de mayo del 2025.
La recepción y apertura del “Sobre A” contentivo de documentos,
credenciales, propuestas técnicas y recepción del “Sobre B” (propuestas
económicas), se realizará de acuerdo con el formato establecido en el Pliego
de Condiciones, a las diez de la mañana (10:00 A.M.) del día 2 de julio del
2025, de manera física (presencial), en un acto público con la asistencia de
un Notario, al que deberán asistir a la hora indicada los representantes de las
empresas licitantes, en el Salón de Sesiones del Comité de Compras y
Contrataciones de la Junta Central Electoral, sito en el Edi cio
Administrativo, ala Este, 2do. nivel, al lado del almacén de la sede principal,
ubicado en la Av. Gregorio Luperón, esq. Av. 27 de Febrero, Plaza de la
Bandera.
La apertura del “Sobre B” (propuestas económicas), se llevará a cabo a las
diez de la mañana (10:00 A.M.) del día 22 de julio del 2025, en un acto
público con la asistencia de un Notario, al que podrán asistir los
representantes de las empresas licitantes que así lo desearen, en el Salón de
Sesiones del Comité de Compras y Contrataciones de la Junta Central
Electoral.
Para más información pueden comunicarse al teléfono: (809) 537-0946 o en
el e-mail: licitaciones@jce.do
Luis A. Mora Guzmán
Presidente
Comité de Compras y Contrataciones
10 Opinión
El Nacional
V i e r n es 16 de M a yo de 2025
E D I TO R I A L
Trascendente reunión
Editado por Publicaciones ¡Ahora! S.A.S.
Desde el 11 de septiembre de 1966
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa
CARTAS DE LOS LECTORES
Teorías y emergencia
En la reunión del presidente
Luis Abinader con los expresidentes
se debió de llegar a
acuerdos reales y determinantes.
Nadie tiene más fuerza
que los cuatro para implementar
cualquier programa
en el país.
Bonita declaración conjunta,
pero se necesitaba más
compromiso, ante la crisis actual.
Se perdió el sentido de
una verdadera concertación.
Dejar los temas para ser
tratados en el Consejo Económica
y Social es empantanarlos.
Hacía falta una decisión
política de Abinader,
Hipólito Mejía, Leonel Fernández
y Danilo Medina
Dejar en manos del CES, un
La reunión del miércoles entre
el presidente Luis Abinader y
los ex mandatarios Leonel Fernández,
Hipólito Mejia y Danilo
Medina ayuda a desbrozar caminos
para alcanzar un anhelado estadio
de unidad nacional que garantice
el blindaje de República Dominicana
ante el recrudecimiento de la crisis
haitiana.
Los expresidentes, que en principio
presentaron objeciones o condiciones
por separado para abordar los
riesgos de inmigración descontrolada
y de deterioro de la seguridad
interior del Estado derivados del drama
haitiano, aceptaron concertar ese
encuentro que ha sido definido como
histór ico.
Sería injusto tildar esa tertulia entre el
jefe de Estado y sus antecesores como
puramente protocolar, cosmética o
mercadológica, más aun si durante las
más de dos horas de conversaciones
afloraron verbos como “d i s c u t i r”,
“aprobar”, “promover”, “conformar”,
“e n t re g a r” y “c o n vo c a r”.
En efecto, los cuatro estadistas, que a
su vez representan a las principales
fuerzas políticas y sociales de la nación,
acordaron “discutir, aprobar y promover
una política exterior conjunta
frente a la crisis de Haití, y conformar
espacios de trabajo conjunto y bilaterales"
para una política nacional
sobre la vecina nación.
Ese encuentro fortalece la institucionalidad
jurídica y política y consolida
una interrelación entre Estado,
partido y sociedad sostenida en la
unidad en torno a grandes propósitos
nacionales sin renunciar al derecho a
la diversidad y a la confrontación de las
i d e a s.
Resulta trascendente que Abinader y
los expresidentes Mejia, Fernández y
Medina acuerden acudir juntos a la
primera reunión del Consejo Económico
y Social (CES) donde se discutirán
acciones concretas frente a la
crisis haitiana, en la que participarán
principales actores económicos y sociales
del país.
A pesar de que se había dicho que esa
D i re cto r
S u b d i re cto r
Jefe de Redacción
Ad m i n i st ra d o ra
Bolívar Díaz Gómez
José Antonio Torres
Héctor Minaya
Gema Hidalgo
Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios, Inc
organismo tan complejo y de
tantas opiniones dispersas, es
llevar el enfrentamiento de la
crisis haitiana, a un congelam
i e n t o.
En el CES su fortaleza es al
mismo tiempo su debilidad.
Aglutina lo más granado de la
sociedad dominicana. Va desde
la euforia de los sindicalista
de barricada, hasta la frialdad
de la sociedad civil.
Poner a debate de un grupo
de poco más de 30 personas,
donde todos opinan de forma
independiente e individual, es
dar largas a una situación que
está en pronta emergencia.
Temo que el debate se centre
entre la regulación y las
deportaciones. Los dos van
unidos de las manos. Si se
implementa la regulación, las
reunión se limitaría a la exposición de
un informe sobre la crisis haitiana, ese
junte derivó en acuerdos de largo alcance,
como la discusión de una política
exterior conjunta y la convocatoria
del CES para abordar acciones
específicas frente al caos prevaleciente
en Haití.
Que no se dude que el encuentro del
miércoles entre el presidente Abinader
y los exmandatarios Danilo Medina,
Leonel Fernández e Hipolitito Mejia
refleja la fortaleza de la democracia
dominicana, la solidez de sus instituciones
y la madurez de su liderazgo
político, lo que abre vías para que la
nación unifique voluntades en torno a
cómo afrontar los impactos por la
creciente violencia y criminalidad prevalecientes
en Haití.
Redacción, administración y talleres:
Ave. San Martín No. 236, Santo Domingo, RD
Teléfono 809-565-5581
re d a cc i o n @ e l n a c i o n a l . co m . d o
deportaciones tienen que ser
suspendidas. Si continúan las
repatriaciones, eso significa
que no hay regulación en pie.
Hoy los temas que puede tratar
el CES no están para el debate
de voces atipladas y movimientos
teatrales. Hay problemas
de vida, y de emergencia
nacional, tanto en el ambiente
local como en lo exógeno.
Hay una verdadera crisis
con los ilegales que están en el
país y que deben ser deportados
y por el otro los problemas
a lo interno de Haití,
dominado por las pandillas y
con una guerra civil de baja
intensidad.
Lo ideal para hacer frente a
este problema es una decisión
del presidente y de los expresidentes,
dejando a los teóricos
con sus comentarios a
largo plazo y sin soluciones a
la vista.
Hay esperanzas de que en el
CES puedan primar los valores
nacionales y cada uno de los
participantes se dé cuenta que
está en juego la patria, la soberanía
y la territorialidad.
Se necesitan posiciones claras
y no que el debate esté
totalmente centrado en la regulación
o las deportaciones. Si
me preguntan, prefiero continuar
la deportación y no entrar
en el juego de la regulación.
Pero para que estos debates
se mantengan buscando rápidas
consideraciones, tiene que
renacer el espíritu patrio, de que
se está legislado para que haya
un país mejor y más seguro.
Manuel Hernández Villeta
Chiqui Vicioso
l u i s a v i c i os o 2 1 @ g m a i l . co m
El monstruo
de las redes
La República Dominicana está
siendo víctima de un nuevo flagelo,
es el surgimiento masivo de
las redes sociales y de un nuevo
fenómeno: la irresponsabilidad informativa.
Ahora, todo aquel que alguna vez
aspiró a un puesto gubernamental y no lo
consiguió (los del servicio exterior son los
mas ambicionados); todo ex-marido o
ex-esposa despechado o despechada; todo
hombre, o mujer. rechazado/a en sus
aspiraciones amorosas, se da el lujo de
contactar a un programa de televisión o
radio y enviar supuestos dossiers, o denuncias,
sobre el sujeto o sujeta de sus
odios, sus envidias, o resentimientos.
De estas felonías no se escapa ni siquiera
el presidente de la República, y mucho
menos sus ministros y funcionarios, sencillamente
porque los tiempos en que
existía una dama apellido Ginebra que
evaluaba toda la programación radial y
televisiva del país y luego decidía cerrarlos
o amonestarlos, son cosa del pasado.
Y porque no vivimos en USA, donde una
desinformación cuesta o millones de pesos
en indemnización o cárcel. Si eso
hiciéramos toda una serie de impresentables,
en la radio, en la televisión, en la
música, estarían en La Victoria.
Alguien me señaló qué puedo esperar de
gente de la clase media baja que ha hecho
de la radio y televisión su escalera a la
clase media o alta, en base al sensacionalismo,
la irresponsabilidad y la vulgaridad
absoluta. Empero, ese es un comentario
clasista, porque hemos visto a
comunicadores otrora serios prestarse
para este tipo de barbaridad.
Eso acaba de acontecer con una campaña
contra nuestro ministro de Relaciones
Exteriores, donde predomina la
calumnia, asumida por alguien que aspiró
a ser cónsul, utilizó todo tipo de palancas,
inclusive amigos de embajadas y no lo
consiguió.
Esa persona no ha tenido la prudencia
de averiguar si la información que dos
maridos despechados le hicieron llegar,
porque perdieron su modus vivendi y
estatus social, y se ha atrevido a difamar a
dos profesionales femeninas del servicio
exterior que son además de extraordianrias
profesionales, impecables en su honestidad.
Si no lo denuncio con nombre y apellido
es porque no quiero caer en su juego de
búsqueda de escándalos y notoriedad,
algunos ya con ínfulas de “presidencia-
b l e s”. Si les informo que la paciencia no es
infinita y que esos tiempos en que un
tíguere se atrevía a difamar una poeta, una
dama, o a una mujer, sencillamente porque
son mujeres y creen que no pueden
defenderse ya son historia.
A los ex-maridos les recomiendo, lo que
siempre les he aconsejado: Búsquense
otra mujer, rehagan su vida, creen otra
familia, no se puede ordeñar una vaca ad
infinitum y como dicen los campesinos
dominicanos: “Má pa´lanate hay gente”.
El Nacional
V i e r n es 16 de M a yo de 2025
Opinión 11
Fidelio Despradel
f. d es p ra d e l @ g m a i l . co m
Hugo A. Ysalguez
d r. h u goys a l gu ez @ h ot m a i l . co m
En relación al proyecto para regular
la libre expresión del pensamiento,
el expresidente del Colegio Dominicano
de Periodistas, Oscar López
Reyes, nos envía unas reflexiones, muy
atinadas, sustentadas en un andamiaje legal
y aportes criterios debe sustentarse una
norma que impida seguir derramando injurias,
difamación, atentados contra el honor,
el derecho al buen nombre y la intimidad.
Desde hace décadas se ha trabajado
para dotar al país de una adecuada y
actualizada legislación más mediática, y
los intentos de gobiernos anteriores han
sido fallidos. Ahora, con valentía y decente
apertura, el Poder Ejecutivo ha
introducido a las Cámaras Legislativas la
“Ley Orgánica de Libertad de Expresión y
Alberto Quezada
quezada.alber to218@gmail.com
En los últimos años, el debate sobre
la necesidad de regular las plataformas
digitales ha dejado de ser
un asunto técnico para convertirse
en una preocupación democrática.
Las grandes corporaciones tecnológicas
—Meta, X, TikTok, Google— c o n c e n t ra n
un poder sin precedentes sobre lo que se
publica, se oculta o se elimina en el
espacio público digital. Esta influencia
afecta directamente a la opinión pública,
la libertad de prensa y hasta los procesos
e l e c t o ra l e s.
Pero la pregunta central persiste: ¿cómo se
Virtudes y defectos
Porque, guardando la diferencia de
épocas, a diferencia de las dos
coyunturas anteriores, la de
1836-44, y la de 1863-65, que culmino
con un triunfo popular, la Revolución
de Abril del 65: 1.- No estuvo precedida por
un movimiento en el plano de las ideas; por
un estudio de la sociedad de su tiempo, y de
la compleja situación internacional. Es decir,
por una práctica teórica,y una revolución
en las ideas, que son imprescindibles
para que pueda generarse “la inteligencia
colectiva” y los conocimientos necesarios
para poder orientar certeramente los distintos
momentos en la lucha.
2.-Los revolucionarios de la época, tanto
de la generación de la Raza Inmortal, como
la Generación Manolo y los demás, con
muy escasas excepciones, eramos prácticamente
ignorantes políticos. 3.-Los más
avanzados, como el grupo del exilio conformado
por Emilio Cordero Michel, con su
Estudio sobre la República Dominicana; los
grupos del nuevo exilio (entre 1960-1961)
que adquirieron una pequeña experiencia
política en Agrentina, Venezuela y los Estados
Unidos, no dejábamos de ser ignorantes
políticos, sin una experiencia que
consolidara las ideas dispersas.
4.-En el país, por la vigencia de un régimen
tiránico, que encerró a todo un
pueblo en un puño de hierro, donde no
circulaban las ideas políticas ni la literatura
avanzada, no se desarrolló un sólido movimiento
cultural ni de las ideas. No se
profundizó en el estudio de la sociedad
trujillista, ni de la situación del Caribe, e
internacional. Tampoco se estudiaron las
experiencias de otros movimientos que se
habían desarrollado en esas décadas en
América y el mundo.
5.-A las masas del 14 de Junio, MPD PSP y
demás, les hablábamos con el corazón, no
con una inteligencia política medianamente
desarrollada. Dimos centenares de charlas,
discursos y conferencias por todo el
país, sin que existiera un movimiento en las
ideas, y un movimiento cultural que sirviera
de aglutinante y de luz en aquella cada vez
mas convulsa situación.
6.-Fue en los meses anteriores a la guerra
de Abril, y durante la misma, cuando mas
esfuerzos se hicieron para profundizar el
estudio de algunos textos y situaciones,
Ley de prensa y aristas
Regular sin censurar
regula ese poder sin convertir la intervención
estatal o empresarial en una forma
moderna de censura? La libertad de expresión
es un derecho. No solo protege al
emisor, sino también al receptor, garantizando
una esfera pública plural y libre.
Cualquier regulación debe evitar convertirse
en un instrumento de represión o
silenciar voces disidentes.
Sin embargo, la inacción también tiene
costos. Permitir la proliferación de desinformación,
discursos de odio y manipulación
algorítmica debilita el debate
democrático y vulnera derechos. Lo hemos
pero aquello no constituía ni por asomo
una “p ra x i s”, un movimiento de las ideas,
una vocación de estudio con la dimensión y
direccionalidad necesarios para cualquier
proceso de cambio, mucho menos ante la
compleja situación a la que se enfrentaba el
movimiento revolucionario, marxista y
avanzado de la República Dominicana.
7.-Después de Abril de 1965, la izquierda
en su totalidad , sin comprender el alcance
de la intervención norteamericana y la
agenda preconcebida elaborada en Washington
en medio de la Guerra Fría y, sin
comprender que se iniciaba un periodo de
predominio de la contrarrevolución en el
país, impulsó una política de ofensiva y
combate político militar al imperialismo.
8.-La izquierda se aferro en forma demencial
a un conjunto de “fór mulas” po -
líticas y de combate, extraídas de otras
experiencias y continuó en el descuido
garrafal del estudio y comprensión de nuestra
realidad y de las nuevas realidades
mundiales, y en la preparación de los
cuadros necesarios para impulsar un esfuerzo
teórico y cultural que permitiera
comprender la realidad.
Medios Audiovisuales” que, en vez de
restringir el derecho a la palabra, se excede
en un neoliberalismo comunicacional
sin sanción penal.
La propuesta pieza parlamentaria se
apuntala como trascendental para el fortalecimiento
institucional, en el libre juego
de las ideas. Y, más que reflejar un interés
por el control gubernamental, o por amordazar,
se ofrenda sobrecargada de pestañas
o ventanas tan abiertas, que auspician la
impunidad en este universo.
Respetados colegas y amigos de mil batallas
-todos sin excepción- de la Sociedad
Dominicana de Diarios -que redactó el
concernido contenido jurídico comunicacional,
y no el Gobierno- está solicitando en
un comunicado una jornada de “delibe-
ración democrática”, que “permita enriquecer
aún más el texto”. Mano a la obra:
Veamos algunas sugerencias de incorrecciones
detectadas en el proyecto de ley en
e s t u d i o.
Por su desconexión con la justicia penal,
aseará el delito de prensa, protagonizará la
irresponsabilidad profesional e incrementará
la anarquía difamatoria, así como la
inmunidad periodística.
Incluyamos la pena de prisión, para que
haya una verdadera consecuencia. Expliquemos
las razones: si un sicario desde un
artefacto unidireccional subvierte contra la
patria, desestabiliza a un gobierno o la paz
pública, destruye corporaciones empresariales
y las honras bien ganadas de un
candidato presidencial y, si un juez lo
encuentra culpable, basta liberarse con una
simple multa.
visto con campañas de noticias falsas, ataques
a periodistas y una creciente polarización
promovida desde el anonimato
digital.
El equilibrio está en los principios. Primero,
legalidad: las normas deben ser claras
y específicas. Segundo, proporcionalidad:
intervenir solo cuando sea necesario
y sin excederse. Tercero, transparencia: las
plataformas deben rendir cuentas sobre sus
algoritmos y decisiones. Y cuarto, supervisión
independiente: los organismos reguladores
no deben responder ni al gobierno
ni a las empresas.
VOCES Y ECOS
Rafael Peralta Romero
ra fa e l p e ra l ta r @ g m a i l . co m
Nueva Ley
de Expresión
El Senado ha sido apoderado del
proyecto de Ley Orgánica sobre
Libertad de Expresión y Medios
Audiovisuales, el cual ha generado
opiniones muy favorables entre
quienes lo conocen. También ha provocado
juicios aventureros de gente que
no lo ha leído. Contribuimos a difundir el
contenido del que será un instrumento
necesario y útil en nuestra sociedad.
Citaré los Principios Generales, incluidos
en el artículo 6 del proyecto. Se basan
en un principio mayor que reza: La libertad
de expresión incluye los derechos a
no ser molestado a causa de sus opiniones,
el de investigar y recibir informaciones
y opiniones, y el de difundirlas,
sin limitación de fronteras y por cualquier
medio de expresión.
1-Principio de no censura indirecta.
Atentan contra la libertad de expresión y
están expresamente prohibidos por esta
ley, la utilización del poder del Estado y los
recursos de la hacienda pública, la concesión
de prebendas arancelarias, la asignación
arbitraria y discriminatoria de publicidad
y créditos oficiales, el otorgamiento
de frecuencias de radio y televisión,
entre otros, con el objeto de
presionar y castigar, o premiar y privilegiar
a los comunicadores sociales y a
los medios de comunicación en función
de sus líneas informativas,
2-Principio de no condiciones previas.
No se permitirá la exigencia de condicionamientos
previos, tales como veracidad,
oportunidad o imparcialidad, incompatibles
con el derecho a la libertad
de expresión reconocidos por el Derecho
nacional y los instrumentos internacionales
sobre derechos humanos reconocidos
por el Estado dominicano.
3-Principio de transparencia. Se deberá
garantizar la transparencia y publicidad
en todos los procedimientos realizados
por los distintos organismos estatales involucrados
en la regulación del ejercicio
de la libertad de expresión, de forma que
permitan el efectivo control por parte de
la ciudadanía.
4-Principio de tolerancia a la crítica. Los
funcionarios, los políticos, los candidatos
a cargos electivos o quienes mantengan
una presencia notable, activa e influyente,
en los medios de comunicación y en las
redes sociales están sujetos a un mayor
escrutinio por parte de la sociedad y
deben ser más tolerantes con las críticas a
su desempeño y funciones.
5-Principio de acceso universal. El Estado
deberá garantizar igualdad de oportunidades
para el acceso universal a los
medios de comunicación, de modo que
todas las personas puedan ejercer su
derecho a la información y a la libertad de
expresión con las únicas limitaciones que
la ley determine.
Los principios que sustentan la Ley de
Expresión son diez, pero el espacio no
alcanza. Antes de que sea aprobada, publicaremos
los que faltaron hoy.
12 Act u a l i d a d
El Nacional
V i e r n es 16 de M a yo de 2025
T EC N O LO G Í A
La granja futurista que
produce superalimento
Es aquí donde Vaxa Technologies, de Islandia, ha desarrollado un sistema de producción de
150 toneladas métricas al año de algas que humanos y animales llevan siglos consumiendo
ADRIENNE MURRAY
Reportera de tecnología, BBC
A la sombra de la central
geotérmica más grande de
Islandia, un gran almacén
alberga una especie de granja
de interior de alta tecnología
que no se parece a
nada que haya visto antes.
Bajo un extraño resplandor
rosa-violeta, los
paneles iluminados zumban
y columnas cilíndricas
de agua burbujean mientras
crece un cultivo futurista
de microalgas.
Es aquí donde Vaxa Technologies
de Islandia ha
desarrollado un sistema
que aprovecha la energía y
otros recursos de la planta
de energía cercana para
cultivar estos diminutos
organismos acuáticos.
"Es una nueva forma de
pensar sobre la producción
de alimentos", dice el
gerente general, Kristinn
Haflidason, mientras me
muestra las instalaciones
de la era espacial.
Durante gran parte de
nuestra historia, los humanos
hemos consumido algas
marinas, también conocidas
como macroalgas.
Pero su pariente diminuto,
las microalgas, han
sido una fuente de alimento
menos común, aunque
se consumieron durante
siglos en la antigua América
Central y África.
Ahora, los científicos y
los empresarios están explorando
cada vez más su
potencial como alimento
sostenible y rico en nutr
ientes.
Produciendo algas
A unos 35 minutos de la
capital, Reikiavik, el sitio
de Vaxa produce la microalga
Nannochloropsis,
tanto como alimento para
personas como para pienso
en la cría de peces y
c a m a ro n e s.
Crece un tipo de bacteria
llamada Arthospira, también
conocida como alga
verdeazulada, ya que comparte
propiedades similares
con las microalgas.
Cuando se seca, se la
conoce como espirulina y
se utiliza como suplemento
dietético, ingrediente
alimentario y como colorante
de alimentos de color
azul brillante.
Estos diminutos organismos
realizan la fotosíntesis,
capturando energía de la luz
para absorber dióxido de
carbono y liberar oxígeno.
"Las algas comen CO2 o
lo convierten en biomasa",
explica Haflidason. "Es
carbono negativo".
La planta de Vaxa tiene
una situación única.
Es el único lugar donde
el cultivo de algas está integrado
con una central
geotérmica, que suministra
electricidad limpia, suministra
agua fría para el
cultivo, agua caliente para
la calefacción e incluso canaliza
emisiones de CO2.
"Se obtiene una huella
de carbono ligeramente
negativa", afirma Asger
Munch Smidt-Jensen,
consultor de tecnología
alimentaria del Instituto
Tecnológico Danés (DTI),
coautor de un estudio que
evalúa el impacto ambiental
de la producción de
espirulina de Vaxa.
"También encontramos
una huella relativamente baja,
tanto en términos de uso
de la tierra como del agua".
Se necesita energía renovable
las 24 horas del
día, además de un flujo de
CO2 y nutrientes con una
huella de carbono baja para
garantizar que la instalación
sea respetuosa
con el clima, y él cree que
esas condiciones no son
fáciles de replicar.
"Hay un enorme aporte
de energía para hacer funcionar
estos fotobiorreactores,
y hay que simular
artificialmente el sol, por
lo que se necesita una
fuente de luz de alta energía",
explica.
"Mi principal conclusión
es que deberíamos
utilizar estas zonas [como
Islandia], donde tenemos
fuentes de energía de bajo
impacto, para fabricar
productos que consumen
mucha energía", añade
Munch Smidt-Jensen.
Una cuestión de luz
De regreso en la planta de
algas, subo a una plataforma
elevada, donde estoy
rodeada de ruidosas
unidades modulares llamadas
fotobiorreactores,
donde miles y miles de pequeñas
luces LED rojas y
azules alimentan el crecimiento
de las microalgas,
en lugar de la luz solar.
También se les suministra
agua y nutrientes.
"Más del 90% de la fotosíntesis
ocurre dentro de
longitudes de onda muy específicas
de luz roja y azul",
explica Haflidason. "Solo
les damos la luz que usan".
Todas las condiciones están
estrictamente controladas
y optimizadas por el aprendizaje
automático, agrega.
Alrededor del 7% de la
cosecha se recolecta diariamente
y se repone rápidamente
con el nuevo
c re c i m i e n t o.
La instalación de Vaxa
puede producir hasta 150
toneladas métricas de algas
al año y planea exp
a n d i r s e.
Como los cultivos son ricos
en proteínas, carbohidratos,
omega-3, ácidos grasos y
vitamina B12, Haflidason
cree que cultivar microalgas
de esta manera podría ayudar
a abordar la inseguridad
alimentaria mundial.
Muchas otras empresas
están apostando por el potencial
de las microalgas: se
estima que el mercado alcanzará
un valor de
US$25.400 millones en 2033.
La start-up danesa Algiecel
ha estado probando
módulos portátiles del tamaño
de contenedores de
transporte que albergan
fotobiorreactores y que
podrían conectarse a industrias
que emiten carbono
para capturar su
CO2, al tiempo que producen
alimentos.
Los cultivos también se
están utilizando en cosméticos,
productos farmacéuticos,
biocombustibles y como
sustituto del plástico.
Tal vez también se puedan
producir microalgas
en el espacio.
En un proyecto financiado
por la Agencia Espacial
Europea, la Institución
Tecnológica Danesa
planea probar si se puede
cultivar una microalga
en la Estación Espacial Inter
nacional.
El Nacional
V i e r n es 16 de M a yo de 2025
Act u a l i d a d 13
14 Act u a l i d a d
El Nacional
V i e r n es 16 de M a yo de 2025
Valora intercambio
sistemas judiciales
Luis Henry Molina, presidente de la SCJ, afirmó que eso fortalece el acceso
de las personas a la Justicia, con garantías de derechos y mayor eficacia
DOMINGOBERIGÜETE
d o m i n go b e r i gu ete @ g m a i l . co m
El juez presidente de la
Suprema Corte de Justicia
(SCJ), Luis Henry Molina,
afirmó que el intercambio
de información y experiencias
entre los poderes
judiciales reunidos en la
XXII Cumbre Judicial Iberoamericana
2025, permitirá
el fortalecimiento del
sistema y el acceso de las
personas a la justicia, con
garantías de derechos, mayor
eficacia, equidad y
confianza, enfatizó el titular
de la judicatura dominicana.
“Este intercambio de información
y experiencias
entre los poderes judiciales
es una puerta abierta al
futuro, poniendo en primer
lugar a las personas
que acceden la justicia y
que requieren garantías de
derechos con mayor eficacia,
equidad y confianz
a”, expresó.
Logros de la SCJ
El representante del Poder
Judicial dominicano
afirmó que el desarrollo
de la digitalización, inteligencia
artificial, interoperabilidad
de sistemas y
la ciberseguridad han
sentado las condiciones
necesarias para una justicia
más cercana, eficiente
y transparente”.
La XXII Cumbre Judicial Iberoamericana 2025 que se realiza en el país cuenta con la participación de 23 países.
Cu m b re
El magistrado Molina habló
al participar en el acto
de la X Feria de Justicia y
Tecnología, que tiene por
lema “Servicios de Justicia
del Futuro: innovadora,
accesible e incluyente”,
aperturada en el contexto
de la XXII Cumbre Judicial
Iberoamericana 2025, a la
que asistieron presidentes
de supremas cortes y de
consejos judiciales de 23
países de la región.
En calidad de secretario
pro tempore, el presidente
de la SCJ de República Dominicana
y anfitrión de este
evento, definió esta X
versión de la Feria como
una muestra de innovación
y reflejo del compromiso
firme con la transformación
integral del servicio
judicial en los países
que son miembros de esta
c u m b re.
UN APUNTE
Gestión del PJD
FUENTE EXTERNA
El período de gestión
del Poder Judicial de la
República Dominicana
en la secretaría pro tempore
se ha caracterizado
por un enfoque participativo,
innovador y estratégico,
donde de han
fortalecido los mecanismos
de cooperación, y
se han introducido novedades
metodológicas
que dinamizan los trabajos
de la Cumbre.
“Nos alegra profundamente
contar con la participación
de los Poderes
Judiciales, que compartirán
durante estos días sus
avances, buenas prácticas
y proyectos en curso relacionados
con la transformación
digital”, manifestó
Molina.
Invitó a los países participantes
a aprovechar la
oportunidad de seguir
modernizando los sistemas
judiciales de la región,
fortalecer la justicia mediante
la tecnología y consolidar
un legado de transformación
que beneficie a
las futuras generaciones.
Al tiempo de afirmar que
lo que está en juego con la
versión XXII de la CJI y la X de
la Feria tecnológica es el desempeño
institucional de un
Poder Judicial y la posibilidad
real de garantizar derechos
con mayor eficacia, eficiencia,
equidad, transparencia y
confianza pública.
Hoy concluye
la cumbre con
declaración de
Santo Domingo
Esta feria contempla la
interacción y actualización
mediante conferencias
y paneles de expertos
en tecnología y justicia de
los diferentes países
miembros de la cumbre,
mostrando los avances
que se han tenido en los
últimos años y que han
contribuido a que la justicia
sea más accesible,
más oportuna y de mejor
servicio a los usuarios.
El evento se realiza los
días 15 y 16 de mayo en el
Hotel Embajador, como
un espacio abierto para
conferencias y charlas de
manera permanente durante
el desarrollo de la
XXII Cumbre Judicial Iberoamer
icana.
Sigue retorno voluntario de dominicanos
Se encuentran en situación ilegal en Estados Unidos y Puerto Rico; llegan por las vías aérea y marítima
DIÓGENES TEJADA
d . te j a d a @ e l n a c i o n a l . co m . d o.
AEROPUERTO LAS AMERICAS.
Sigue en aumento la cantidad
de dominicanos que
llegan al país, tanto por la
vía marítima como aérea,
desde Estados Unidos y
Puerto Rico, de forma voluntaria
y con cartas de
r uta.
También detenidos en
redadas realizadas por las
autoridades estadounidenses
y puertorriqueñas
y otros que cumplieron
condenas por la comisión
de diversos delitos, la mayoría
de ellos por tráfico de
drogas y crímenes.
El pasado martes, llegaron
al país desde Puerto
Rico en El Ferrie del Caribe,
16 de un grupo de 53
dominicanos que fueron
detenidos en redadas en
diversos lugares de la isla y
otros 116 desde Estados
Un i d o s.
De acuerdo a informes
desde que el presidente de
Estados Unidos, Donald
Trump, dispuso redadas
masivas contra los extranjeros
indocumentados,
más de 350 criollos han
regresado por su propia
voluntad o con cartas de
ruta de los consulados nac
i o n a l e s.
Se dijo que el 70 por
ciento de ellos llegaron
desde diversos lugares de
Estados Unidos y el 30 por
ciento desde Puerto Rico,
donde las redadas han sido
arreciadas por las autoridades
de inmigración y
p o l i c i a l e s.
El pasado martes, el Servicio
de Inmigración y
Aduanas de Estados Unidos,
repatrió un último
grupo de 132 criollos, de un
listado de 140 que anuncio
llegaran ese día, parte de
ellos detenidos en redadas
y otros cumplieron condenas
por diversos delitos.
La mayoría de las redadas
donde son detenidos
dominicanos indocumentados,
son realizadas
por las autoridades estadounidenses
en Nueva
York, Boston, New Jersey,
California, Filadelfia, entre
otros lugares.
Regularmente los criollos
que llegan repatriados
en vuelos fletados por las
autoridades norteamericanas,
son llevados al Centro
de Acopio que la Dirección
General de Migración
tiene en Haina, San
Cr istóbal.
El Nacional
V i e r n es 16 de M a yo de 2025
Act u a l i d a d 15
Apresan ejecutivos Peravia
sentenciados por fraude
Grupo fue enviado a la cárcel luego de que condena se convirtiera en definitiva
SILVIO CABRERA
s . ca b re ra @ e l n a c i o n a l . co m . d o
El Ministerio Público apresó
ayer a los ex empresarios
bancarios Nelson
Serret Sugrañez, Yesenia
Serret Aponte, Jorge Serret
Sugrañez y Carlos Alberto
Serret Sugrañez, como
consecuencia de una orden
de arresto dictada en
su contra, en virtud de una
sentencia que convierte en
definitiva la condena que
pesa contra ellos por el
fraude multimillonario en
el Banco Peravia.
Los cuatro fueron detenidos
por efectivos de la
recién creada Unidad de
Captura de Prófugos, Rebeldes
y Condenados (Ucaprec)
del Ministerio Público,
que encabeza la fiscal
Andry De Los Santos.
Dicha unidad agotó el
procedimiento después de
tramitar una solicitud ante
Katerine A. Rubio, jueza
suplente del Tribunal de
Ejecución de la Pena del
Departamento Judicial del
Distrito Nacional, quien
emitió el auto número
249 - 01 - 2025 - S AU T- 00576 ,
de fecha 29 de abril de este
2025.
De Los Santos, directora
de la referida unidad
adscrita a la Dirección
General de Persecución y
creada por el Consejo Superior
del Ministerio Pú-
El cierre del Banco Peravia ocurrió en noviembre 2014.
blico el pasado 21 de
marzo, presentó ayer
jueves ante el Tribunal
de la Ejecución de la Pena
a los condenados,
quienes permanecen en
el Centro de Privación de
Libertad (CPL) del Palacio
de Justicia de Ciudad
Nueva, en el Distrito Nacional.
Contra Nelson Serret
Sugrañez pesa una condena
de siete años de
prisión por los crímenes
de asociación de malhechores
para cometer falsedad
en escritura de
banco y privada, uso de
escritura falsa, estafa,
abuso de confianza, y
violación a la ley monetaria
y financiera.
El sentenciado debe,
además, pagar una multa
de dos millones de pesos
por los hechos sancionados
en los artículos 265,
266,147, 148, 150, 151,
405 y 408 del Código Penal
dominicano, así como
varios artículos de la Monetaria
y Financiera (Ley
183-02).
También Yesenia Serret
Aponte deberá cumplir
Sentencia fue
dictada por el
primer Tribunal
Colegiado DN
una pena de siete años
por los mismos delitos,
así como al pago de una
multa de dos millones de
p e s o s.
En el caso de Jorge Serret
Sugrañez y Carlos Alberto
Serret Sugrañez, en
su contra pesan condenas
de tres años de prisión y al
pago de una multa de un
millón de pesos.
COMITÉ DE COMPRAS Y CONTRATACIONES
CONVOCATORIA A PROCESO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL
Referencia del Procedimiento: MINERD-CCC-LPN-2025-0033
El Ministerio de Educación, en cumplimiento de las disposiciones de Ley Núm. 340-06 sobre
Compras y Contrataciones Públicas de Bienes, Servicios, Obras y Concesiones de fecha dieciocho (18)
de agosto del dos mil seis (2006), modificada por la Ley Núm. 449-06 de fecha seis (6) de diciembre
del dos mil seis (2006) y su Reglamento de Aplicación Núm. 416-23 de fecha catorce (14) de
septiembre del dos mil veintitrés (2023), convoca, a todos los interesados a presentar propuestas para
la “Contratación de Servicios de Impresión de Libros de Textos para los Niveles Primario,
(1er al 6to grado), Secundario (1er al 6to grado) y Textos para Jóvenes y Adultos, Primaria
y Secundaria, Año Escolar 2025-2026".
Los interesados en adquirir el Pliego de Condiciones Específicas pueden descargarlo de la página Web
de la institución www.ministeriodeeducacion.gob.do o del Sistema Electrónico de Contrataciones
Públicas (SECP) www.comprasdominicana.gob.do. El Pliego de Condiciones Específicas estará
disponible de manera gratuita a partir del viernes 16 de mayo de 2025.
Las propuestas serán recibidas a través del Sistema Electrónico de Contrataciones Públicas (SECP) o de
manera física en sobres cerrados y sellados, en la fecha y hora descrita en el cronograma de actividades
del Pliego de Condiciones. Los actos públicos de apertura y lectura de ofertas técnicas “Sobre A” y
económicas “Sobres B” serán de igual forma realizados en el lugar determinado en el cronograma de
actividades del proceso de referencia.
Los oferentes deberán presentar sus ofertas en moneda nacional (pesos dominicanos).
Todos los interesados deberán estar debidamente inscritos en el Registro de Proveedores del Estado,
administrado por la Dirección General de Contrataciones Públicas.
Comité de Compras y Contrataciones
Ministerio de Educación de la República Dominicana
16 Act u a l i d a d
El Nacional
V i e r n es 16 de M a yo de 2025
CIENCIA
Las extrañas explosiones
espaciales que científicos
no logran entender
Los astrónomos nunca habían visto nada parecido cuando los telescopios capta ro n
una brillante explosión que se produjo a 200 millones de años luz de la Tierra
JONATHAN O'CALLAGHAN
BBC Future
La explosión aumentó de
brillo con rapidez e intensamente,
mucho más de lo
que se espera que ocurra
con la explosión de una estrella
normal, una supernova,
antes de desaparecer.
La extraña explosión, de
un tamaño similar al de
nuestro sistema solar, recibió
el nombre de
AT2018cow y pronto se le
conoció con un apodo más
memorable: "la vaca".
Después de este deslumbrante
acontecimiento,
los astrónomos han detectado
un puñado de explosiones
similares en el
cosmos. Descritos como
Eventos Transitorios Ópticos
Azul Rápido (LFBots),
todos comparten las mismas
características.
"Son muy brillantes",
dice Anna Ho, astrónoma
de la Universidad de Cornell
en Nueva York, de ahí
la L en LFBot.
El color azul es resultado
de la temperatura extraordinariamente
alta de
la explosión, de alrededor
de 40.000 °C (72.000 °F),
que desplaza la luz hacia la
parte azul del espectro.
Las últimas letras del
acrónimo, O y T, hacen
referencia al hecho de que
estos eventos aparecen en
el espectro de luz visible
(óptica) y son de corta duración
(transitorios).
Inicialmente, los científicos
pensaron que las
LFBots podrían ser supernovas
fallidas, estrellas
que intentaron explotar
pero en cambio implosionaron,
formando un agujero
negro en su núcleo
que posteriormente las
consumió de adentro hacia
afuera.
Sin embargo, otra teoría
está ganando terreno: las
llamaradas de vaca se desencadenan
cuando una
clase no descubierta de
agujeros negros de tamaño
mediano, conocidos
como agujeros negros de
masa intermedia, absorben
estrellas que se acercan
demasiado a ellos.
Un artículo de investigación
publicado en noviembre
del año pasado
describió nueva evidencia
de esta idea, sugiriendo
que podría ser la explicación
preferida.
"El sentimiento general
se está moviendo hacia esa
dirección", dice Daniel
Perley, astrónomo de la
Universidad John Moores
de Liverpool.
Si esta teoría resultara
correcta, podría proporcionar
una prueba vital de
la existencia de este esquivo
tipo de agujero negro:
un eslabón perdido
entre los agujeros negros
más pequeños y más grandes
del universo y una pista
vital para uno de sus
mayores misterios, la materia
oscura.
Las explosiones
La llamarada de vaca
original de 2018 se detectó
mediante un estudio robótico
del cielo que utiliza
telescopios terrestres llamado
Sistema de Última
Alerta de Impacto Terrestre
de Asteroides (Atlas).
Fue este sistema el que
captó la explosión que
ocurrió en una galaxia a
unos 200 millones de años
luz de la Tierra.
Notablemente, fue hasta
100 veces más brillante
que la explosión de una
supernova normal, y solo
le tomó unos cuantos días
aparecer y desaparecer.
pie
Las supernovas normales
tardan semanas o incluso
meses en completar
su ciclo.
La explosión también
tenía una estructura extrañamente
plana, según
una observación realizada
por investigadores de la
Universidad de Sheffield
en el Reino Unido.
Desde entonces, los astrónomos
han identificado
alrededor de una docena
de eventos parecidos a esa
primera explosión.
A la mayoría de ellos se
les ha venido a conocer
por apodos de animales
que se basan en las letras
que les asigna al azar el
estudio astronómico que
los descubre.
Los astrónomos han estado
utilizando cada vez
más telescopios para estudiar
grandes porciones
del cielo en un esfuerzo
por buscar este tipo de
e ve n t o s.
Los astrónomos han estado
utilizando cada vez
más telescopios para estudiar
grandes porciones
del cielo en un esfuerzo
por buscar este tipo de
e ve n t o s.
Cuando uno de ellos
aparece, pueden enviarle
una alerta a otros astrónomos
en servicios como
Astronomer's Telegram,
un tipo de tablero de mensajes
en línea para eventos
a s t ro n ó m i c o s.
Estas alertas tienen como
objetivo incitar a otros
telescopios a entrar en acción,
apuntándolos hacia
el evento con la esperanza
de observarlo en detalle
antes de que la explosión
desaparezca de la vista.
¿La avispa?
En noviembre, Ho y Perley
descubrieron otro nuevo
LFBot, esta vez designado
AT2024wpp, pero aún sin
un apodo animal.
"Estábamos pensando
en la avispa", dice Ho.
Este estallido fue particularmente
interesante
porque fue el LFBot más
brillante que se haya observado
desde la vaca, y
también se descubrió muy
temprano en su fase brillante,
lo que significa que
los astrónomos pudieron
apuntar muchos telescopios
hacia su dirección (incluido
el Telescopio Espacial
Hubble) para aprender
más sobre él.
"Es el mejor evento desde
la vaca misma", dice Perley.
Las primeras observaciones
indican que la avispa
no fue causada por una
supernova fallida. En ese
escenario teórico, una estrella
colapsaría sobre sí
misma durante el proceso
de explosión.
Dentro del cascarón de
la estrella se formaría un
agujero negro o una estrella
de neutrones densa
que expulsaría chorros de
radiación a través de la
capa, creando lo que se
denomina motor central.
Esto explicaría la breve
llamarada en forma de vaca
que fue visible en la Tierra.
Pero la avispa no parecía
tener la típica señal que se
espera de este tipo de
evento, de material alejándose
de él, explica Perley.
Sin embargo, señala que
los hallazgos actuales son
preliminares. "Todavía estamos
analizando los datos",
dice.
En septiembre de 2024,
Zheng Cao, del Instituto
Holandés de Investigación
Espacial, y sus colegas
reexaminaron el
primer LFBot que se había
detectado y también
encontraron evidencia
que desafiaba la teoría de
la supernova.
Al estudiar las observaciones
de rayos X del evento,
encontraron lo que parecía
ser un disco de material
alrededor de la explosión.
Después de hacer un
modelo de computadora
del disco, descubrieron
que parecía los restos de
una estrella que estaba
siendo devorada por un
agujero negro de masa intermedia,
uno de entre 100
y 100.000 veces la masa de
nuestro Sol.
Los agujeros negros más
grandes podrían tener una
masa millones o incluso miles
de millones de veces mayor
que nuestro So l .
El Nacional
V i e r n es 16 de M a yo de 2025
Act u a l i d a d 17
Apresan 35 personas
operativo La Romana
Cuatro tenían acciones pendientes con la justicia
MANUEL ANTONIO OZORIA
m a n u e l _ ozo r i a @ h ot m a i l . co m
Porciones de marihuana y cocaína y maquinas tragamonedas incautada por Dinte l
Dintel incauta drogas
y tragamonedas SFM
Ejecutó dos allanamientos y apresó a un hombre
La Dirección de Inteligencia
de la Policía (Dintel), a
través de la subdirección,
de San Francisco de Macorís
y la Policía Preventiva
incautaron ayer armas,
drogas y máquinas tragamonedas
en ese municip
i o.
El apresamiento de un
hombre cuya identidad no
fue revelada y las incautaciones
se produjeron
durante la ejecución de
dos ordenes de allanam
i e n t o.
Los agentes se incautaron
una pistola 9 milímetros,
porciones de marihuana,
cocaína, crack,
una balanza, radio de comunicación,
cargadores
de radio, y una motocicleta.
Además, la suma de
46,030 pesos dominicanos
en diferentes denominac
i o n e s.
También fueron incautados
una balanza digital,
16 celulares, hookahs,
mangueras para hookahs,
impresora térmica portátil,
cinco máquinas tragamonedas,
cajetillas de cigarrillos
marca Capital
conteniendo 100 unidad
e s.
Las dos órdenes de
allanamiento son las número
00218-2025,
00219-2025, ambas ejecutadas
en colaboración
con el Ministerio Público
del distrito judicial de la
provincia Duarte, en contra
de dos hombres conocidos
con el sobrenombre
de el Cojo y
Amón, ubicados en el
municipio San Francisco
de Macorís en busca de
armas de fuego ilegales y
otros ilícitos.
Miembros de la Fuerza
de Tarea Conjunta detuvieron
ayer a 35 personas
en un amplio operativo,
de las cuales dos eran
prófugos de la justicia y
otros dos más tenían órdenes
de arresto pendientes,
en el sector Villa
Hermosa, provincia La
Ro m a n a .
De acuerdo a un comunicado
suministrado
por el departamento de
comunicación y estrategias
de la regional Este de
la Policía, durante el procedimiento
preventivo,
las autoridades incautaron
también un total de
35 motocicletas por falta
de documentación, así
como, 18 armas blancas:
entre cuchillos y machetes,
“que eran portadas
de manera irregular”, sub
ra y a .
Además, en una intervención
en el hotel pensión
La Pasión, ubicado
en la calle Luperón del
sector Villa Verde del municipio
La Romana, se
decomisó una máquina
tragamonedas que operaba
de forma ilegal.
Agentes durante uno de los operativos en La Romana
S u sta n c i a s
En el mismo operativo
preventivo se logró la incautación
de sustancias
controladas, entre ellas:
425.8 gramos de un polvo
blanco, presuntamente
cocaína; 376.5 gramos de
un material rocoso, posiblemente
crack; y material
cristalino, el cual se encuentra
en proceso de
identificación.
“Estos operativos refuerzan
el compromiso de
las autoridades en la lucha
contra la delincuencia, el
tráfico de drogas y los ilícitos,
garantizando mayor
seguridad en la comunid
a d”, señala la entidad.
Las acciones estuvo bajo
la coordinación del director
regional este, general
Wandy Madé Montilla y
dirigida por el subdirector
de la misma demarcación,
coronel Salvador Vicioso
de la Rosa, y el coronel
Eddy Alcántara Pinales.
Los departamentos que
participaron fueron la División
Provincial de Inteligencia
(Dintel), Policía
Preventiva, Dirección de
Investigaciones Criminales
(Dicrim), entre
o t ro s.
18 Act u a l i d a d
El Nacional
V i e r n es 16 de M a yo de 2025
Servicio eléctrico sigue
inestable en áreas GSD
En los últimos días los apagones intermitentes afectan diferentes sectores;
organizaciones barriales reclaman a distribuidoras de luz resolver situación
DOMINGO BERIGÜETE
d o m i n go b e r i gu ete @ g m a i l . co m
En los últimos días, que
comenzaron las lluvias, el
fluido eléctrico se ha desestabilizado
en algunos
sectores del Gran Santo
Domingo, con un vaivén
que, según usuarios del
servicio, afecta los equipos
eléctr icos.
La Coordinadora de Organizaciones
Barriales Don
Bosco (Codonbosco) y el
Centro de Educación para
la Paz, Tolerancia y Desarrollo
(Cepatode) demandaron
hoy de las autoridades
del sector eléctrico
buscar una solución
al problema de los apagones,
los cuales se convierten
en un malestar para
los barrios, que son los que
más sufren ese tormento.
El dirigente comunitario
citó que entre los sectores
afectados con las interrupciones
a Los Guandules,
Guachupita, La
Fuente, Los Pinos, El Ca-
La falta de electricidad afecta calidad de vida y pone en riesgo la seguridad ciudadana.
liche, Mejoramiento Social,
Villa María, Villa Fontana,
María Auxiliadora y
27 de Febrero, Agua Dulce,
Loma del Chivo y otros.
Peña señaló que las
quejas por las interrupciones
eléctricas son constantes
en esos barrios,
afectando la ciudadanía y
a los comerciantes de la
zo n a .
Codonbosco y el Centro
de Educación para la Paz,
Tolerancia y Desarrollo
(Cepatode) creen que el
presidente Luis Abinader
debería tomar decisiones
puntuales para poner fin a
ese mal que afecta de manera
categórica a la ciudadanía
y a las amas de
casa.
“Luego de realizar una
consulta con dirigentes de
los barrios vulnerables como
Los Guandules, Guachupita,
La Fuente, Los Pinos,
El Caliche, Mejoramiento
Social, Villa María,
Villa Fontana, María Auxiliadora
y 27 de Febrero,
Agua Dulce, Loma del Chivo
y otros; dicen estar muy
preocupados por tales acciones
de esas empresas
que no piensan en la gente
sino en sus propios intere
s e s”, manifestaron los dirigentes
comunitarios Ángel
Molina, José Mieses,
Alexis Rafael Peña, Ynocencio
Reyes, Felicita Dismehy,
Altagracia Brand,
Raquel Rodríguez, Arsenio
Pineda, Pedro Mota Díaz,
Elin Cuevas entre otros.
Dijeron que anoche en
sectores como Villa María,
Villa Fontana, Villa Consuelo,
27 de Febrero, Agua
Dulce, Los Guandules,
Guachupita, Ensanche Espaillat,
Luperón, María
Auxiliadora, ocurrieron
apagones en diversas horas
del día, de noche y en
las madrugadas tanto de
una hora, dos horas, medía
hora y solo apareció un
prende y apaga.
Ante el vaivén que presenta
el fluido eléctrico en
el Distrito Nacional y la
provincia Santo Domingo,
la Distribuidora de Electricidad
del Sur (Edesur)
no ha explicado la causa
de la inestabilidad, aunque
se asume que es producto
de la fragilidad del
sistema de transmisión,
porque cada vez que llueve
se disparan transformadores
y en otros casos se
sacan circuitos para evitar
accidentes eléctricos y fallas
mayores.
Valora Cementos
Progreso en RD
Buscan ser parte activa desarrollo
El director para el Caribe
de Cementos Progreso
afirmó que la llegada de
sus marcas a República
Dominicana “nos llena de
entusiasmo y representa
una oportunidad única
para contribuir al crecimiento
del país”.
Enrique García dijo que
“venimos a sumar con responsabilidad,
a competir
con ética y calidad, a enriquecer
el portafolio de
soluciones del sector construcción.
Sobre todo, a ser
parte activa del progreso y
bienestar de todos los dominicanos,
compartiendo
sus sueños y construyendo
realidades junto a ellos”.
Con esta incorporación,
la compañía amplía su presencia
a ocho países, como
Guatemala, Belice, El Salvador,
Costa Rica, Honduras,
Panamá y Colombia.
“Este lanzamiento representa
una apuesta estratégica
para el crecimiento sostenible
Enrique García
de Cementos Progreso y de
República Dominicana. Con
su dinamismo económico,
visión de futuro y calidad
humana, República Dominicana
es el escenario ideal para
construir relaciones de largo
plazo y generar valor compartido.
Venimos dispuestos a
aportar buenas prácticas y
aprender del mercado local,
para demostrar que en “Do -
minicana se construye con
Progreso”, dijo José Raúl González,
CEO de Progreso.
El Nacional
V i e r n es 16 de M a yo de 2025
Act u a l i d a d 19
FUENTE EXTERNA
A rq u i d i ó ces i s
resalta mensaje
papa León XIV
Semanario Camino dice mensaje es claro
sobre el papel de los cristianos en la tierra
NARCISO PEREZ
n a rc i s o p e rez 2 9 5 4 @ g m a i l . co m
El juez presidente, Ygnacio Pascual Camacho Hidalgo, resalta el legado de las sufragistas
que aún vive en cada elección libre, en cada boleta marcada.
TSE conmemora
Día Sufragistas
con mural fotos
Movimiento de mujeres luchó por su
derecho al voto en favor de la democracia
El Tribunal Superior Electoral
(TSE) conmemoró
ayer el Día Nacional de las
Sufragistas, con un acto en
su honor e inauguró la galería
fotográfica dedicada
a resaltar la lucha histórica
de las mujeres por el derecho
al voto y su participación
activa en la vida
democrática del país que
contribuyó a ejercer el derecho
al voto femenino en
1942.
La muestra, titulada
"Ellas", presenta una colección
de imágenes emblemáticas
que retratan los
momentos más significativos
del movimiento sufragista,
así como retratos
de mujeres pioneras en la
conquista de los derechos
políticos femeninos en la
República Dominicana, y
sentencias que reafirman
su respaldo, respeto y compromiso
con la igualdad y
el fortalecimiento de los
derechos políticos electorales
de las mujeres.
El juez presidente, Ygnacio
Pascual Camacho
Hidalgo, resaltó que, las
imágenes que se exponen
no solo capturan momentos
del pasado. Son ventanas
hacia una historia de
coraje, de resistencia y de
inteligencia política.
“Son rostros y gestos que
nos interpelan, que nos recuerdan
lo que el voto, fue
UN APUNTE
Mayo 16
El 16 de mayo de cada
año como Día Nacional
de la Sufragistas,
mediante el Decreto
132-23, en el
que se resalta el papel
fundamental de
las sufragistas en la
conquista del derecho
al voto para las
mujeres dominicanas
en 1942.
conquistado con sacrificio,
con firmeza, y con una profunda
convicción en la
igualdad. Las sufragistas no
pedían permiso: exigían
justicia. Su legado vive en
cada elección libre, en cada
boleta marcada y en cada
voz que hoy puede ser esc
u c h a d a”, indicó el magistrado
Camacho.
Las palabras de bienvenida
fueron pronunciadas
por la jueza titular y
coordinadora de la División
de Igualdad de Género,
Rosa Pérez de García,
quien destacó la importancia
de “recordar y honrar
la evocación de nuestras
primeras idealistas de
un sueño posible, mujeres
meritorias que desde el
Club Nosotras y la Acción
Feminista Dominicana lucharon
para el establecimiento
pleno de la ciudadanía
de las mujeres dom
i n i c a n a s”.
Ylonka Nacidit-Perdomo,
escritora y autora de la
recopilación de datos históricos,
explicó la importancia
de la exposición y la
de un movimiento que
contribuyó a la sociedad el
sufragio femenino.
Mientras que la encargada
de la División de
Igualdad de Género, Wendy
Gómez, valoró el legado de
ese grupo de mujeres que
lucharon para conseguir lo
que ahora tienen y disfrutan,
el derecho al voto.
“El sufragio femenino se
ha convertido en esencial
para el fortalecimiento de
la democracia dominicana,
porque somos mayores
en el padrón electoral,
porque somos más”, dijo.
Participaron en el acto
los jueces titulares Hermenegilda
del Rosario Foundeur
Ramírez y Pedro P.
Yermenos Forastieri; además
de Yildalina Tatem
Brache, Varinia Caamaño,
representantes del "Club
Las Sufragistas"; Dolores
Fernandez, miembro titular
Junta Central Electoral,
la politóloga Rosario Espinal
y directores y encargados
de esta Alta Cort e.
SA N T I AG O. La Arquidiócesis
local de la Iglesia católica
de esta ciudad resaltó
el contenido del
primer mensaje del recién
instalado Papa León
XIV, donde destaca que
debemos seguir luchando
para que se erradiquen
las guerras que
afectan a gran parte del
m u n d o.
Esa consideración está
contenida en el editorial
titulado “Me n s a j e
del Papa León XIV”, del
semanario nacional católico
Camino y que circula
en todas las parroquias
del país a partir de
este próximo domingo
18 de mayo.
“Nos unidos a la alegría
desbordante de la
Diócesis de Chicago, en
Perú por la elección del
Papa León XIV y quien en
su primer mensaje ha dicho
que los cristianos debemos
ser luz y sal de la
t i e r ra”, precisa Camino.
Indica asimismo, que
el Papa León XIV señaló
que lleva en el corazón
los sufrimientos del amado
pueblo ucraniano y
que se haga todo lo posible
para alcanzar cuanto
antes una paz verdadera,
justa y duradera.
“Que la Iglesia sea un
Venían en cola patana
Siete haitianos indocumentados hacían trayecto
DIÓGENES TEJADA
d . te j a d a @ e l n a c i o n a l . co m . d o.
Una patrulla del Ejército
descubrió mediante una
inspección vehicular a
siete haitianos indocumentados
escondidos debajo
de la cola de una
patana en la comunidad
de Arroyo Salado, del municipio
de Las Yayas, en
A zua.
Papa León XIV, quien asume el cargo este domingo.
faro que ilumine las noches
del mundo. Me duele
profundamente lo que
ocurre en la franja de Gaza,
que cese inmediatamente
el fuego, se ofrezca
ayuda humanitaria a la población
civil y se libere a
todos los rehenes”, proclamó
el Papa León XIV.
Señala del mismo modo,
que el Papa quiere que
los diferentes grupos sociales
acojan a los jóvenes
y éstos sean escuchados
en sus justos reclamos.
Mientras que Camino
indica que en el primer
encuentro del Papa con los
periodistas, les manifestó:
“Solo ciudadanos informados
pueden tomar de-
Los militares descubrieron
a los haitianos en condición
migratoria irregular
ocultos en un falso piso
construido con tablones
debajo de la cola de la
patana Volvo, azul-blanca,
placa F-006419.
El conductor del referido
vehículo pesado, Luis
Benítez Amparo, de nacionalidad
dominicana,
fue detenido y será en-
cisiones libres y que el sufrimiento
de los periodistas
encarcelados en el
cumplimiento de su misión
interpela la conciencia
de las naciones y comunidad
internacional y
nos llama a todos a salvaguardar
el precioso don
de la libertad de expresión
y de prensa.
“Estos pensamientos
que nos está enviando el
Papa nos conducen a la
ruta correcta para llegar al
mundo nuevo que todos
anhelamos, acompañemos
su misión con nuestra
oración”, concluye Camino,
vocero escrito de la
Iglesia Católica Dominicana.
viado ante el Ministerio
Público para los fines procedentes.
Al mismo se le
ocupó la cantidad de
RD$60,000.
En cuanto a la patana y
los extranjeros indocumentados,
entre ellos cinco
hombres y dos mujeres,
fueron conducidos a
la fortaleza 19 de Marzo
del ERD, para los fines de
ley correspondientes.
20
ECO N O M I A
COT I Z AC I O N E S DOLAR Co m p ra 58.62 Ve n ta 58.93 E U RO Co m p ra 65.57 Ve n ta 66.60
El Nacional
V i e r n es 16 de M a yo de 2025
Lanzan guía para la
emisión de valores
FUENTE EXTERNA
Presentada en el III Congreso Latinoamericano Banca Sostenible
e Inclusiva organizado por Felabán y ABA en Punta Cana
EMILIO ORTIZ
e co n o m í a @ e l n a c i o n a l . co m . d o
La presidenta de la Asociación
de Bancos Múltiples
de la República Dominicana
afirmó que el
país da un paso firme hacia
la consolidación de un
sistema financiero verde,
resiliente y alineado con
los Objetivos de Desarrollo
Sostenible, con el lanzamiento
oficial de la Guía
Práctica para la Emisión
de Valores Temáticos, presentada
durante el III Congreso
Latinoamericano de
Banca Sostenible e Inclus
i va .
Rosanna Ruiz dijo que la
nueva guía fue elaborada
por el Ministerio de Medio
Ambiente, la Superintendencia
del Mercado de Valores
(SIMV), la ABA, la
Bolsa y Mercado de Valores
de República Dominicana
(BVRD) y el Instituto
Global para el Crecimiento
Verde (GGGI).
La misma busca convertirse
en una hoja de
ruta para emisores interesados
en estructurar bonos
verdes, sociales o sostenibles
bajo estándares
internacionales, con el
respaldo del Fondo Verde
del Clima, informaron los
representantes de las entidades
durante el acto.
Ruiz, resaltó el esfuerzo
del sistema financiero y
del mercado de valores,
Lanzamiento oficial de la Guía Práctica para la Emisión de Valores Temáticos, presentada
durante el III Congreso Latinoamericano de Banca Sostenible e Inclusiva.
actuando de manera complementaria
y con el apoyo
inter nacional.
“Para la Asociación de
Bancos Múltiples ha sido
un verdadero honor ser
parte de este proyecto con
visión pública y privada,
encaminado a aceptar bases
con los mejores estándares
para tener un
marco robusto que sirva
motivar a todas nuestras
entidades financieras, para
generar esa profundidad
de mercado que permita
la emisión de bonos
s o s t e n i b l e s”, expuso.
Hito institucional
El ministro de Medio Ambiente,
Paíno Henríquez,
destacó que la guía “re -
presenta un hito instituc
i o n a l” en la transición hacia
una economía baja en
e m i s i o n e s.
Subrayó que el país ya
ha avanzado significativamente
en esta materia con
la creación de la Taxonomía
Verde Nacional, la
emisión del primer bono
soberano verde por USD
750 millones, y el acompañamiento
técnico a entidades
financieras como
BHD, Caribe y BANFON-
DESA, que se comprometieron
a emitir bonos sostenibles
por USD 28 mil
l o n e s.
“La nueva guía no solo
promueve transparencia y
rendición de cuentas, sino
que también impulsa la
competitividad de las instituciones
emisoras, en un
contexto global donde los
inversionistas valoran el
FUENTE EXTERNA
compromiso ambiental y
s o c i a l”, sostuvo.
Dejó de ser opción
De su lado, el superintendente
del Mercado de Valores,
Ernesto Bournigal,
aseguró que el financiamiento
sostenible dejó de
ser una opción para convertirse
en una herramienta
indispensable de política
pública.
“Nos enfrentamos a riesgos
sistémicos como el cambio
climático. La sostenibilidad financiera
es clave para enfrentar
estos desafíos”, dijo.
Resaltó que, a marzo de
2025, el mercado ya ha
registrado emisiones temáticas
por más de USD
1,039 millones, incluyendo
entidades privadas y
fideicomisos públicos.
Alejandro Fernández Whipple, Francisco García,
Robinson Bou, Juan Lehoux, Rosanna Ruiz y Jorge Saza.
Popular recibe
premio por bono
verde emitido
En II Premios “Innovación e
I m p a cto”, en congreso de bancos
El Banco Popular Dominicano
recibió un reconocimiento
por la innovadora
emisión del primer
bono verde bancario
del país, en el marco de
los II Premios “In n ova -
ción e Impacto”, que se
celebraron durante el III
Congreso Latinoamericano
de Banca Sostenible
e Inclusiva, una actividad
organizada por la Federación
Latinoamericana
de Bancos (Felaban) y la
Asociación de Bancos
Múltiples de la República
Dominicana (ABA).
Este galardón destaca
la excelencia del Banco
Popular en la categoría
“Ejecución de instrumentos
financieros sost
e n i b l e s”, reconociendo
su papel pionero en la
movilización de recursos
hacia iniciativas ambientales
con alto impacto, en
línea con su compromiso
de impulsar una economía
baja en emisiones y más
resiliente frente al cambio
c l i m á t i c o.
En representación del
Popular, el señor Juan Lehoux,
vicepresidente ejecutivo
senior de Tecnología
y Operaciones, recibió
el premio de manos del
Superintendente de Bancos,
señor Alejandro Fernández
W., de la presidenta
ejecutiva de la ABA, señora
Rosanna Ruiz, y del
director financiero de Felaban,
señor Jorge Saza.
Valoró la distinción como
un respaldo a la visión de
sostenibilidad que guía las
acciones del Banco Popular.
“Estamos comprometidos
con un futuro más verde
y sostenible, y por eso
nuestro bono verde se destina
a proyectos de energía
renovable, eficiencia energética
y movilidad sosten
i b l e”, dijo.
Casa Brugal certificada por Bonsucro
Un estándar internacional que avala su compromiso con la sostenibilidad y la gestión responsable
Casa Brugal ha obtenido la
certificación Bonsucro, un
estándar internacional
que avala su compromiso
con la sostenibilidad y la
gestión responsable de la
cadena de suministro en la
producción de ron.
Como parte del proceso,
la marca ha garantizado
que al menos el 50 % de la
melaza utilizada en su
producción proviene de
fuentes certificadas, asegurando
trazabilidad y
transparencia en cada etapa,
informó el productor
de ron dominicano en un
comunicado de prensa.
«La excelencia no solo se
mide en la calidad única de
nuestro ron, sino también
en el impacto positivo que
dejamos en el mundo. Obtener
la certificación Bonsucro
es un compromiso
con un futuro más sostenible,
donde la producción
de nuestros destilados
refleje prácticas responsables
y respeto por el entorno»,
expresó Augusto
Ramírez Bonó, presidente
de Casa Brugal.
Con esta certificación,
Casa Brugal reafirma su
compromiso con la sostenibilidad
en toda su cadena
de valor, reforzando
la estrategia de la empresa
hacia un modelo de negocio
más eficiente, alineado
con las tendencias
globales de consumo resp
o n s a b l e.
Bonsucro, una organización
sin fines de lucro
originada en el Reino Unido.
Es la principal plataforma
mundial de sostenibilidad
para la caña de
azúcar. Su certificación garantiza
prácticas responsables
que reducen el impacto
ambiental, promueven
condiciones laborales
justas y optimizan el uso
de recursos.
Casa Brugales parte de
Edrington y ha producido
el ron de los dominicanos
por más de 135 años. Actualmente
es líder en su
mercado de origen y sus
ro n e s.
El Nacional
V i e r n es 16 de M a yo de 2025
21
Mundo
Trump regresa
del Golfo con
gran inversión
Consiguió varios “billones de dólares” en
promesas de negocio para empresas de EUA
ABU DABI. EFE. El presidente
estadounidense, Donald
Trump, fue recibido con todo
el lujo y la hospitalidad
de Arabia Saudí, Catar y
Emiratos Árabes Unidos
(EAU), y regresa “encan-
t a d o” y con varios “billones
de dólares” en promesas de
negocio para empresas estadounidenses,
pero con
crecientes reticencias en
Israel por sus acuerdos militares
y sin avances en la
negociación con Irán.
La acogida que le dispensaron
los príncipes,
emires y líderes del Golfo
dejó prendado a Trump,
quien dijo que esta era una
“cultura maravillosa” y se
quedó deslumbrado por
los suntuosos palacios
emiratíes y su “per fecto”
uso del mármol blanco, los
grandes salones y las guardias
de honor beduinas
con camellos y engalanados
caballos árabes.
En el bolsillo, el mandatario
se llevó “entre tres
billones y medio a cuatro
b i l l o n e s” en acuerdos comerciales,
algunos de los
cuales necesitarán hasta
una década para materializarse
por completo,
mientras que otros, como
la compra de aviones comerciales
Boeing por parte
de Qatar y Etihad Airways
Donald Trump sale de Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos.
o la venta de armas y tecnología
de defensa tienen
horizontes más claros.
Desglose billones
De esos montantes, los 1,4
billones de dólares en inversión
el semiconductores,
manufactura e inteligencia
artificial para los próximos
diez años por parte de EAU
son parte de un acuerdo ya
anunciado por su presidente,
Mohamed bin Zayed al
Nahyan, en marzo, pero
EFE
que ahora toman un cariz
más serio, con la presentación
a Trump y al consejero
delegado de Nvidia,
Jensen Huang, del mayor
campus de IA del mundo
fuera de EE.UU..
En Arabia Saudí, Trump
hizo gala de su capacidad
de “vender Estados Unidos;
de ser el animador de
mi país” con un gran foro
de empresarios, al que asistieron
los jefes de los fondos
soberanos de la gran
UN APUNTE
El regreso
El presidente estadounidense,
Donald
Trump, terminó este
viernes su gira de
cuatro días por
Oriente Medio al
despegar el Air Force
One de Abu Dabi,
la última ciudad a la
que ha ido tras Riad
y Doha, y viaja a
Washing ton.
nación petrolera y los consejeros
delegados de lo más
granado de las empresas de
Wall Street, incluidos Elon
Musk (Tesla y hombre de
confianza del presidente),
Larry Fink (Black Rock) o
Sam Altman (OpenAI).
De aquel encuentro en
Riad salieron 600.000 millones
de dólares en acuerdos,
incluido uno histórico
en defensa por valor de
142.000 millones de dólares,
“el mayor acuerdo de
cooperación jamás acord
a d o” por Washington, según
la Casa Blanca.
Bin Salmán, que no se
separó de Trump en todo
su viaje y le dispensó unos
honores dignos de un monarca,
lleva años interesado
en obtener autorización
para comprar cazas
avanzados F-35, que en la
región solo Israel usa en su
fuerza aérea.
Precisamente, en Israel,
que no estaba incluido como
parada en esta maratoniana
primera gira internacional
del segundo
mandato de Trump, algunas
voces mostraron nerviosismo
por el nuevo giro
proárabe del presidente
re p u b l i c a n o.
Papa llevando su cruz relicario con los santos agustinos.
Insta a defender
“la dignidad” de
los migrantes
Papa León XIV también pidió a
gobiernos invertir en familias
CIUDAD DEL VATICANO. EFE.
El papa León XIV instó
este viernes a defender la
dignidad de los migrantes,
que “es siempre la
misma, la de una criatura
querida y amada por
Di o s”, en el discurso que
pronunció ante los representantes
del cuerpo
diplomático acreditado
ante la Santa Sede.
“En el cambio de época
que estamos viviendo,
la Santa Sede no puede
eximirse de hacer sentir
su propia voz ante los
numerosos desequilibrios
y las injusticias que
conducen, entre otras
cosas, a condiciones indignas
de trabajo y a sociedades
cada vez más
fragmentadas y conflict
i va s”, dijo ante los representantes
de los 184
países con los que la Santa
Sede mantiene relaciones
diplomáticas.
Y afirmó que “es necesario,
además, esforzarse
por remediar las desigualdades
globales, que
trazan surcos profundos
de opulencia e indigencia
entre continentes, países
e, incluso, dentro de las
mismas sociedades".
El pontífice estadounidense
realizó entonces
un llamamiento a quien
“tiene responsabilidad de
gobierno aplicarse para
construir sociedades civiles
armónicas y pacíf
i c a s” y afirmó que “esto
puede realizarse sobre todo
invirtiendo en la familia,
fundada sobre la
unión estable entre el
hombre y la mujer".
Fa m i l i a s
También instó a los Gobiernos
a “aplicarse para
construir sociedades civiles
armónicas y pacíficas”,
algo que puede “re a l i z a r s e
sobre todo invirtiendo en
la familia”.
Rusos y ucranianos
estudiarán alto fuego
ESTAMBUL. EFE. Rusia anunció
hoy un acuerdo con
Ucrania para estudiar un
futuro alto el fuego y una
posible cumbre entre los
presidentes de ambos
países, el ruso Vladímir
Putin y el ucraniano Volodímir
Zelenski.
En una clara medida para
incrementar la confianza en-
tre ambos bandos, Moscú y
Kiev anunciaron que efectuarán
“en los próximos días”
un canje de mil prisioneros
de guerra cada uno.
Éste es el mayor intercambio
de prisioneros de
guerra desde el comienzo
de la contienda el 24 de
febrero de 2022. Así lo dijo
el negociador jefe ruso,
Vladímir Medinski, en una
comparecencia ante la
prensa trasmitida en directo
por la televisión desde
Estambul.
“La parte ucraniana solicitó
negociaciones directas
entre los jefes de Estado.
Hemos tomado nota
de esa propuesta”, dijo el
asesor del Kremlin.
Mueren 100 ataques
israelíes hoy en Gaza
CIUDAD DE GAZA. EFE. Is ra e l
ha continuado atacando
con bombas la Franja
de Gaza este viernes, lo
que ha causado la muerte,
desde esta medianoche,
de al menos 100
personas, informó la
Defensa Civil gazatí a
medios palestinos.
Además, estos ataques
han dejado más de
200 personas heridas, informó
el Ministerio de
Sanidad del enclave, en
manos de Hamás, en un
c o m u n i c a d o.
Así, la Franja vive otra
jornada sangrienta después
de que en el día de
ayer al menos 138 gazatíes,
según confirmaron a EFE
fuentes médicas, también
murieran en diferentes
ataques israelíes que golpearon
de norte a sur el
enclave palestino.
Los puntos más castigados
por las fuerzas israelíes
en las últimas horas
han sido cerca de una docena
de viviendas del norte
de la Franja.
22
QUE PASA
Editor: José Ant. Aybar F.
q u e p a s a @ e l n a c i o n a l . co m . d o
El Nacional
V i e r n es 16 de M a yo de 2025
EL PROTAGONISTA
El Alfa
Se retirará con “El último baile tour”
El urbano manifestó que inicia una nueva
etapa en su vida. Pág. 25
El año pasado fue reconocido el entonces presidente de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu), Kelvin Cruz.
Camilo Then, productor de la premiación.
FEDODIM
Anuncia entrega de los
Premios Juan Pablo Duarte
La gala será celebrada este domingo en la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional
Eduardo Brito con una producción renovada y un cartel artístico de primer nive l
JOSÉ ANTONIO AYBAR F.
a y b a r j o @ g m a i l . co m
La Federación Dominicana
de Distritos Municipales
(FEDODIM) dio a conocer
la lista oficial de nominados
a la décima edición
de los Premios Juan
Pablo Duarte, el más alto
reconocimiento al liderazgo,
la ética y el compromiso
patriótico en los gobiernos
locales de la República
Dominicana.
La gala se celebrará este
domingo 18 de mayo, a las
6:00 de la tarde, en la sala
Carlos Piantini del Teatro
Nacional Eduardo Brito,
con una puesta en escena
artística y patriótica que
busca exaltar el trabajo
transformador de los distritos
y municipios del
p a í s.
En esta décima edición,
FEDODIM reconocerá la
excelencia en cinco áreas
clave de la gestión local:
Manejo integral de los residuos
sólidos y protección
al medio ambiente,
Desarrollo cultural y deportivo;
Presupuesto participativo,
Políticas de género
y Transparencia.
Estas categorías no solo
premian la eficiencia administrativa,
sino que
también destacan el valor
de la inclusión, la sostenibilidad
y la participación
ciudadana en la construcción
de comunidades más
e q u i t a t i va s.
El presidente de FEDO-
DIM, Leoncito José, expresó
que el objetivo de estos
premios es inspirar a los
líderes municipales a seguir
el ejemplo patriótico
de Juan Pablo Duarte.
“Este es un premio que
reconoce la excelencia en
la gestión, pero también
enaltece el espíritu patriótico
que debe guiar a cada
servidor público en su labor
diaria”, afirmó José.
Por su parte, el director
ejecutivo de la entidad, Pedro
Richardson, enfatizó
que esta iniciativa busca
sembrar los valores de
Duarte en las nuevas generaciones
de líderes locales.
“Estos premios representan
una forma de
honrar la memoria de
nuestro patricio y de continuar
sembrando sus valores
en la nueva generación
de líderes municip
a l e s”, expresó.
Co n d u cto res
La gala contará con una
producción a cargo del joven
productor Camilo
Then, quien aseguró que
se tratará de un espectáculo
vibrante y emotivo.
“Será un espectáculo digno
de la historia que celebramos,
con una mezcla
de tradición, cultura y
moder nidad”, adelantó.
La ceremonia tendrá
seis presentaciones musicales
y la participación
de más de 20 artistas, entre
ellos: Aramis Camilo,
Martha Heredia, Sexappeal,
Ruth La Cantante,
Silvio Mora, Didi Hernández,
The Lirical Blanco,
Muntti, Mabel de León y
El Norte.
La conducción estará a
cargo de la comunicadora
Jatnna Tavárez, acompañada
del actor Miguel Alcántara
y como copresentadora
Mavel Paulino.
La gala contará con la
presencia de destacadas
personalidades del ámbito
social, artístico y mediático,
como Pablo Ulloa,
Iluminada Muñoz, Jaime
Rincón, Judith Féliz, Darian
Vargas, Mabel Henríquez,
Elvin Castillo, La
Condesa, Odalis Castillo,
Francis Blanc, Priamo Ramírez,
Lorenny Solano,
Gregorio Martínez (Toca
Viajar), Chavela de Bisonó,
Gina Mambrú y Yoanna
Be j a r á n .
Con esta décima edición,
los Premios Juan Pablo
Duarte consolidan una
década celebrando la gestión
ética, participativa y
comprometida con el desarrollo
comunitario, reafirmando
el papel fundamental
de los gobiernos
locales en el progreso de la
nación.
El Nacional
V i e r n es 16 de M a yo de 2025
Que Pasa 23
TURISMO GASTRONÓMICO
EL DATO
Turismo con
identidad
Serie 50 opera con
una visión clara: convertirse
en un referente
tanto para el turismo
interno como
para el internacional,
atrayendo a quienes
desean descubrir una
Jarabacoa más allá de
sus montañas y ríos.
Con horarios que van
de lunes a jueves de
11:00 de la mañana a
10:00 de la noche, y
fines de semana con
horario extendido, el
restaurante ofrece
flexibilidad para disfrutar
en cualquier
momento del día.
Desde la izquierda, Omar Almonte; Mikey Disla, propietario de “Serie 50” y el merenguero José Virgilio Peña Suazo en la fachada del restaurante.
“Serie 50”
Se consolida como destino gastronómico
y cultural en Jarabacoa
Se ha
conver tido
en el templo
del chicharrón
al fusionar
sabor y arte
en el corazón
de la
m o n ta ñ a
JOSÉ ANTONIO AYBAR F.
a y b a r j o @ g m a i l . co m
JA R A BACOA . Esta ciudad
montañosa, conocida por
su clima primaveral y sus
paisajes naturales, suma
ahora un nuevo atractivo a
su oferta turística: Serie 50,
un restaurante que ha revolucionado
la escena gastronómica
y cultural local.
Ubicado estratégicamente
en La Confluencia, el establecimiento
se ha convertido
en un punto de encuentro
imprescindible para
quienes buscan una experiencia
culinaria auténtica
y enriquecida con expresiones
artísticas.
José Virgilio Peña Suazo en un show sin desperdicio.
Lo que distingue a Serie
50 es su audaz y creativo
enfoque en torno al chicharrón,
tradicional plato
dominicano que aquí cobra
vida con propuestas
i n n ova d o ra s.
Bajo la dirección de su
propietario, Mikey Disla, el
restaurante ha diseñado
un menú en el que todos
los platos giran en torno a
este ingrediente emblemático,
desde versiones
clásicas hasta opciones
inesperadas que sorpren-
Plato “El sopón del mambo”, en honor a Peña Suazo.
den al paladar.
“Establecimos un restaurante
con un concepto
único, donde todos los
platos son a base de chicharrón:
chofán, ceviche,
mofongo, locrio, fettuccine,
empanadas. Y también
tenemos alternativas para
quienes no comen cerdo”,
explicó Disla, destacando
la versatilidad del menú y
su intención de satisfacer a
todos los comensales.
En honor a Johnny Ventura
y David Ortiz el restaurante
lanzó los platos
“Patacón Pisao” y “El Big
Papi 34”. José Virgilio Peña
Suazo, El Lápiz Conciente,
Anthony Ríos, son algunos
“El Big Papi 34”.
de los artistas reconocidos
con platos.
La oferta se completa
con una carta de cócteles
artesanales, entre los que
se destacan creaciones
originales como el mojito
de zanahoria, el de jengibre
con fresas, y las margaritas
de coco y piña, además
de las tradicionales
margaritas, mojitos clásicos
y sangrías.
Arte y cultura
Serie 50 no solo es sinónimo
de buena comida. El
restaurante se ha posicionado
como un centro cultural
dinámico, donde cada
dos meses se presentan
espectáculos en vivo con
artistas nacionales e intern
a c i o n a l e s.
Esta faceta artística añade
una dimensión vibrante
a la experiencia del visitante,
consolidando a Serie
50 como un lugar donde
el sabor y el arte se
e n t re l a z a n .
Una muestra de este
compromiso con la cultura
fue la reciente actuación
del icónico merenguero
José Virgilio Peña
Suazo, quien ofreció un
concierto memorable que
llenó de alegría y energía a
los asistentes. “Fue una
noche histórica”, señalaron
algunos clientes, quienes
valoraron la cercanía
del artista y la atmósfera
cálida del lugar.
Destino imperdible
Serie 50 se reafirma como
una parada obligatoria para
quienes visitan Jarabacoa.
Su propuesta única,
que combina gastronomía
tradicional con creatividad,
arte en vivo y un
ambiente acogedor, lo
convierte en un punto de
encuentro donde convergen
la cultura, el sabor y la
identidad dominicana.
Un lugar donde el chicharrón
no solo se saborea,
sino que también se
celebra.
24 Que Pasa
El Nacional
V i e r n es 16 de M a yo de 2025
GENTIO
Excarlet Molina d e b uta
con éxito en la actuación
Ha demostrado que también tiene talento para las tablas
Escenario 360 presentará obra
Se trata de
“Abuelos de
e m e r ge n c i a ”
Excarlet Molina
La locutora, voz femenina
del famoso talk radial “El
Vacilón de la mañana” de
la Mega 97.9 FM, Excarlet
Molina hizo su debut como
actriz en el espectáculo
“Muñecas de Satín”, que se
presentó con éxito en la
ciudad de Nueva York.
Bajo la producción de
Rosa Aurora y Tiby Camacho,
se trata de una propuesta
en la que el público
se rindió ante el talento, la
risa y la emotividad del
espectáculo, poniendo a
vibrar a la comunidad latina
en la ciudad que nunca
duerme.
La oportunidad para estar
en esta puesta escénica
le llegó a Molina de manera
inesperada. Narró
que una de las participantes
se enfermó y la llamaron
un día antes de la
presentación y se pasó toda
la noche hasta la madrugada
memorizando sus
líneas. "Al día siguiente hice
un ensayo y todo salió perfecto",
proclama la santiaguera,
quien en el 2022 ganó
un premio Soberano como
"Comunicadora dominicana
destacada en el extranjero.
No es fortuito que a Molina
se le hiciera fácil hacer
química con su personaje,
pues ella es dueña de un
Carlos Alfredo Fatule
talento natural, es espontánea,
expresiva y carismática,
méritos que la ponen en ventaja
ante retos como este.
Demostró sus condiciones
histriónicas y la audiencia
la recibió muy
bien en este espectáculo
que retrata las historias íntimas
y crudas de un grupo
de mujeres que trabajan en
un cabaret, donde sus relaciones
se entrelazan para
formar un grito colectivo
de libertad, empoderamiento
y resiliencia, contado
con una dosis de picardía,
humor y el inconfundible
sabor caribeño.
Además de Molina, el
show cuenta con un elenco
conformado por Tiby
Camacho, Marielva Hernández,
Haidy Cruz, Rosairis
Toribio, La Orquis,
Tenay Rodríguez, Arana
Lemus y La Pitonisa.
“Abuelos de Emergencia” es
la obra que será presentada
en Escenario 360, con las
acctuaciones de Carlos Alfredo
Fatule y Kenny Grullón,
y la dirección y actuación
del guionista Miguel
Alcántara.
Joaquín Geara, CEO de
Escenario 360, informó
que la puesta en escena
subirá el sábado 24 de mayo
a las 8:30 de la noche.
El drama comienza con
el hijo de Kenny Gullón…que
embarazó a la
hija de Carlos Alfredo Fatule,
situación familiar que
los convirtió de repente en
“Abuelos de emergencia”,
un montaje que cuenta
con grandes actuaciones,
canciones originales y mucho
humor. Las boletas para
disfrutar de la obra están
a la venta en la Plataforma
de Tix.do y en Escenario
360.
Tony Vega
Tony Vega
Actuará en Hard
Rock Café SD
Se presentará el 14 de junio
El salsero puertorriqueño
Tony Vega se presentará el
14 de junio en Hard Rock
Santo Domingo, a partir
de las 9:00 de la noche en
el concierto denominado
“In t i m o”, en el que interpretará
los éxitos que lo
han convertido en uno de
los intérpretes de salsa
más populares en la República
Dominicana.
Será una presetanción
única, organizada por el
conocido empresario artístico
y productor de televisión
Alberto Bernabé
“Be b e t o”.
Al hablar de la presentación
Bebeto destacó
que Vega solo vendrá al
país para esa actividad.
“Será una presentación
única de Tony Vega en el
país. Para República Dominicana
y cualquier otra
parte del mundo constituye
un privilegio tener en
un escenario a un artista
de la dimensión de Tony
Ve g a”, dijo Bebeto.
Tony Vega ha calado en
el gusto popular con temas
como Esa mujer, Aparentemente,
Ella es, La carnada,
Uno mismo, Yo me
quedo, Haremos el amor,
entre otros éxitos.
Vega es considerado como
un artista con habilidad
innata para cantar
salsa contemporánea y
también para interpretar
son clásico.
I n a u gu ra rá n
exposición 3+5
Será el martes 20 de junio
Una de las obras ex p u esta s .
David Pérez, Juan Julio Bodden
y Mildred Canahuate,
tres amigos apasionados
del arte unen sus talentos
para promover, difundir y
proyectar de manera conjunta
una experiencia visual:
‘3+5’, integrada por
cinco artistas de renombrada
trayectoria a nivel nacional
e internacional.
Frank Barnett, Iris Pérez,
José Levy, Nelson González
y Wilson Abreu, integran
esta innovadora exposición
en la que cada
ar tista con su estilo único,
actitud crítica y libertad discursiva,
reafirman su compromiso
con el arte, explorando
de manera personal
la crítica social, la cultura y
la condición humana con
propuestas innovadoras a
través de piezas que destacan
por su fuerza visual y
libertad creativa.
El acto de inauguración
será el próximo martes en
las galerías de arte Arawak,
de 5:00 de la tarde a 8:30 de
la noche y Bodden, de 7:00
a 10:30 de la noche. Permanecerá
abierta hasta el
día 30 de junio.
Empresaria lanza nuevo
podcast Cambia el Chip
El primer episodio está disponible desde el martes
La dirigente empresarial
Elizabeth Mena lanzó su
nuevo podcast Cambia el
Chip, una evolución natural
de la exitosa columna
digital que desde hace
meses invita a miles de
personas a reflexionar sobre
sostenibilidad, liderazgo,
responsabilidad
personal y transformación
colectiva.
Esta nueva etapa amplifica
la conversación, llevándola
al formato podcast
para conectar con
nuevas audiencias desde
un espacio más íntimo, directo
y profundo.
Cambia el Chip será un
espacio quincenal disponible
en Spotify, YouTube y
otras plataformas digitales
bajo el nombre cambiaelchipodcast
y por IG en elimena.
Elizabeth Mena
El Nacional
V i e r n es 16 de M a yo de 2025
Que Pasa 25
El Alfa despedirá carrera
con “El último baile tour”
El urbano manifestó que inicia una nueva etapa en su vida
ANIBELCA MARTÍNEZ
A n i b e l ka _ 2 0 1 2 @ h ot m a i l . co m
El Alfa, una de las figuras
más influyentes de la música
urbana dominicana,
anunció su retiro de los
escenarios con “El último
baile tour”, una gira que
marcará el cierre de su
trayectoria en el demb
ow.
El urbano compartió la
información en un encuentro
de prensa dondemanifestó
sentirse satisfecho
por el recorrido de su
carrera y prometió una serie
de conciertos en los
que interpretará los temas
que lo han dado a conoc
e r.
“Dios me ha permitido
disfrutar lo que es no tener
nada y tenerlo todo. Yo
tengo 34 años de edad, de
los cuales ya tengo 19, he
amanecido en la calle, este
es mi último año, lo digo
El Alfa durante el encuentro de anoche.
aquí en cámara, este es mi
último año”, dijo el urbano.
Sobre sus proyectos
DUANY NÚÑEZ
próximos a parte de la gira,
reveló que grabará una
canción con Alejandro
Fernández, a quien manifestó
admirar muchísimo,
pero no compartió los
detalles de quién irá al
terreno de quién.
“El último baile tour”
ofrecerá a sus seguidores
la oportunidad de despedirse
de uno de los artistas
más populares de la escena
urbana contemporánea.
Cada presentación será
una celebración de su legado
y su impacto.
La gira recorrerá importantes
ciudades de Estados
Unidos, Europa y
América Latina, con más
fechas por confirmar próx
i m a m e n t e.
Finalmente explicó que
su retiro responde a razones
personales y espirituales,
destacando que
este ciclo culmina para iniciar
una nueva etapa de
vida enfocada en la familia
y otros proyectos.
Max Max
Max Max estrena
“Amor de tres”
Con Wason Brazobán y Aimar Habibi
NUEVA YORK. El cantante y
compositor cubano Max
Max, artista de la empresa
Mayimba Music,
estrena hoy su sencillo
Amor de tres junto al dominicano
Wason Brazobán
y el cantante español
Aimar Habibi.
El tema, que desde hoy
está disponible en todas
las plataformas digitales,
también cuenta con una
versión a ritmo de salsa.
La canción narra la
historia de dos corazones
atrapados en el mismo
amor: dos personas que,
sin saberlo, hablaban del
mismo individuo. La narrativa
se cuenta a través
de una balada con toques
flamencos, interpretada
por Max Max.
El cantante no solo crea
música, construye puentes
entre Cuba y el resto del
mundo. Es cantautor, productor
y arreglista, formado
en canto lírico en el prestigioso
Instituto Superior de
Arte (ISA) de La Habana.
Bryant Flow
lanza videoclip
Es “Pa ’ los tiempos de Yankee”
July Queen
July Queen
con nuevo trap
El tema se titula "Addition"
La cantante July Queen se
destaca en la música urbana
con el lanzamiento
de su más reciente sencillo
A ddition.
Este trap en español llega
luego de su recorrido
por diversos estilos musicales
en los que la joven
artista navega desde sus
inicios en el género.
A sus 18 años, July ha
lanzado varias canciones
que han logrado una gran
aceptación, entre ellas Solo
grita, "Ella e’ mala, Danger
up feelings, Kehlani,
Modo efímero y E xótica
f re e s t y l e , acumulando en
esta última más de tres
millones de reproduccion
e s.
Con A ddition la exponente
urbana, firmada
bajo el sello Negrito Récords
LLC del empresario
Riquelmi Moreno
Vázquez, busca posicionarse
como parte de la
emergente escena del
trap en República Dominicana.
SUSANA VERAS
s u s a n a ve ra s 0 1 @ g m a i l . co m
SANTIAGO. El urbano
Bryant Flow afirmó que
en República Dominicana
existe mucho talento
en la música y en particular
en el reggaetón.
Bryant presentó su
más reciente video musical
P a’ los tiempos de
Ya n k e e , un reguetón contagioso
que te transporta
a los años 90 y 2000, con
mucha energía y baile así
como se recuerda en los
Bryant Flow
famosas fiestas de marquesina.
El video cuenta con la
dirección de Spinelly &
Víctor Rangel.
Bryant Flow pertenece
al sello Genius Music, liderado
por los productores
ejecutivos y experimentados
de la industria
musical Lemil Fernández y
Randy Placencio, quienes
han aportado al desarrollo
de la carrera de artistas de
la talla de Jon Z, Darkiel,
Nino Freestyle, Ana Carolina,
Papi Wilo y otros.
Ramón Junior Chávez
Ramón Chávez
brilla en la danza
El dominicano conquista Madrid
MADRID. ESPAÑA. Ra m ó n
Junior Chávez logra irradiar
su talento más allá
de las fronteras culturales
y geográficas.
El bailarín, coreógrafo
y pedagogo dominicano,
se ha ganado un lugar
destacado en la escena de
la danza contemporánea
y comercial como un artista
integral de proyección
internacional, gracias
a una carrera que
combina excelencia técnica,
sensibilidad escénica
y una identidad profundamente
arraigada.
Desde su residencia en
Madrid, Chávez despliega
una carrera multifacética:
interpreta, crea y enseña.
Su huella se hace presente
tanto en los escenarios
como en las salas de
ensayo, donde forma y
guía a nuevas generaciones
de bailarines.
Actualmente Chávez
comparte su experiencia
como docente en centros
especializados.
26 Que Pasa
El Nacional
V i e r n es 16 de M a yo de 2025
Q MNDO
C RU C I G R A M A
H O ROS CO P O
POLICÍA RESCATA
Dos crías de
orangutan
Ta i l a n d i a . Una foto
facilitada por la Oficina
Central de Investigación
de la
Real Policía Tailandesa
muestra a una
cría de orangután
tomando leche tras
ser rescatada del
contrabando en
Bangkok, Tailandia.
La policía tailandesa
y funcionarios del
Departamento de
Parques Nacionales
rescataron a dos
crías de orangután y
arrestaron a un sospechoso
antes de
entregarlas a un
comprador en Bang
ko k .
DISEÑAN DISPOSITIVO
Para detectar
emociones
e l d i a r i o n y. co m . En los
primeros ensayos, un
dispositivo flexible, recargable
y del tamaño
de una tirita demostró
una capacidad del
96,28% para identificar
emociones humanas, incluso
cuando son fingidas,
con ayuda de la IA.
Creado por científicos
de la Universidad Estatal
de Pensilvania, promete
cambiar la forma
en que se entiende lo
que sentimos más allá
del lenguaje corporal. La
clave de su efectividad
está en su capacidad para
leer no solo el rostro,
sino también las respuestas
internas del
cuerpo. A diferencia de
los métodos convencionales
que dependen del
reconocimiento facial,
este nuevo sensor portátil
se adhiere a la piel
y analiza señales fisiológicas
como la temperatura,
la humedad, la
frecuencia cardíaca y
los niveles de oxígeno
en sangre.
Horizontales
1. Segundo hijo de Noé.
4. Tempestad fuerte.
9. Cebo de pesca hecho de huevas de baca
l a o.
11. Símbolo del oro.
13. Tipo de avión, especialmente rápido.
14. Antiguo nombre de Tailandia.
17. Religioso secular de la congregación fundada
en el siglo XVI, en Italia, por San Carlos
B o r ro m e o.
19. Modo de caminar de las caballerías.
21. Freno del caballo con las riendas y el
correaje para sujetar la cabeza del animal.
22. Espuma de nitro.
24. Indígena filipino.
25. Halago engañoso.
26. (“El mago de ...”) Famoso relato infantil.
27. Dios egipcio del sol.
28. Tributo que el vendedor pagaba al fisco en
la compraventa, y ambos contratantes en la
p e r m uta .
32. Turno, vez.
35. Precursor, adalid, adelantado.
36. Cantar la rana.
37. Nóminas o catálogos.
38. Unidad astronómica de distancia correspondiente
a 3,26 años luz.
39. Deslucir, manosear.
41. En números romanos, “3”.
42. Nota musical.
43. Nombre de la 14ª letra (pl.).
45. Echas arena para cubrir una superficie.
46. Apócope de norte.
Verticales
2. Terminación de infinitivo.
3. A p e ro.
4. Golpeo para derruir.
5. Chacó pequeño de fieltro.
6. Adverbio, “en otro lugar”.
7. Diente o cortadura que se hacía en los muros
de las antiguas fortalezas.
8. Árbol meliáceo, de tronco alto, de madera
muy estimada en ebanistería.
10. Segunda letra del alfabeto griego.
12. Teta de la hembra, en los mamíferos.
15. Isla del oeste de Grecia, patria de Ulises.
16. Que padecen enfermedad o la ocasiona.
18. Betún hecho con polvos de mármol, pez y
claras de huevo, usado para pegar las pied
ra s .
20. Dios escandinavo del trueno.
22. Co n t ra cc i ó n .
23. H e l e ra .
25. Elevar por medio de cuerdas.
26. Excesivamente gorda.
28. Estreché contra el pecho, estreché ciñ
e n d o.
29. E m b ro l l o.
30. A n exa r.
31. Artículo neutro.
32. Bajen las velas o banderas.
33. Quitar algo de una superficie raspándola.
34. Árbol aceráceo, de madera muy dura (pl.).
36. Hermano de Abel.
38. Extremidad de los miembros inferiores
(pl.).
40. Licor alcohólico destilado de la melaza.
44. Preposición “debajo de”.
SOLUCIÓN DEL ANTERIOR
16 DE MAYO. Si usted nació un día como hoy es una de esas
personas que siempre aporta su creatividad.
ARIES (21 marzo - 20 abril).
Se inicia una racha de discusiones sentimentales
que pueden llevar a ruptura, temporal o
definitiva, depende del estado de la relación.
TAURO (21 abril - 20 mayo).
No permitas que el bloqueo mental que estás
padeciendo interfiera en tus relaciones sentimentales.
Aunque tus obligaciones profesionales
seguirán aumentando.
GÉMINIS (21 mayo - 21 junio).
La situación amorosa puede haber cambiado
de una forma bastante drástica, y ahora vienen
las consecuencias. Es importante que si no
deseas una ruptura en tu situación te plantees
de nuevo tu comportamiento.
CÁNCER (22 junio - 22 julio).
Actividad intensa que te va a provocar un
dolor de cabeza persistente durante todo el
día. No te muestres tan susceptible si te gastan
una pequeña broma.
LEO (23 julio - 22 agosto).
Los retos a los que te enfrentas en esta nueva
etapa de tu vida serán más exigentes que en el
pasado, por tanto tienes que adaptar tus
costumbres a las nuevas necesidades si quieres
triunfar en lo tuyo.
VIRGO (23 agosto - 21 septiembre).
Tendrás que andar más despierto si quieres
conseguir algo con la persona amada. Para
empezar, deberías informarle de tus sentimientos
e intenciones para situarte con o sin ella.
LIBRA (22 septiembre - 22 octubre).
Se te abrirán tras un periodo de inactividad
grandes expectativas laborales, en tu actual
trabajo o en otro relacionado con tu campo. Es
el momento de afrontarlo con decisión.
ESCORPIO (23 octubre - 21 noviembre).
Los rumores comentarios en tu entorno laboral
pueden ponerte de los nervios. Te darás
cuenta de tu impotencia frente a ello. No
estarás preparado para iniciar una relación.
SAGITARIO(22noviembre-22 diciembre).
Si te proponen para un puesto de trabajo o para
un ascenso, no lo dejes pasar, aunque suponga
algún esfuerzo personal; es el momento perfecto
para un reconocimiento laboral.
CAPRICORNIO (23 diciembre - 21 enero).
Puede que en breve inicies una etapa frenética
de reajustes en el trabajo o en la casa que
puede afectar a tu salud si no la afrontas con
disciplina para ajustar las necesidades de tu
cuerpo a lo que demanda tu vida.
ACUARIO (22 enero - 21 febrero).
Surgirán nuevas responsabilidades en el trabajo
que te reportarán mayores ingresos y
también mayores riesgos y una carga extra de
estrés y nerviosismo. Aunque esperabas este
cambio, sentirás el vértigo del inicio de una
nueva etapa personal.
PISCIS (22 febrero - 20 marzo).
Ándate con cuidado, hay alguien por ahí que
está empeñado en hacerte la vida imposible
en el día de hoy. Tiene fijación contigo y
pretende hacerte pagar sus problemas. Es
posible que sea un Leo, en cualquier caso, se lo
notarás en seguida.
El Nacional
V i e r n es 16 de M a yo de 2025
C l a s i f i ca d os 27
ALQUILO APTO.
UNA HAB., PARQUEO TECHADO.
URB. FERNANDEZ. C/ BOHECHIO,
ESQ. ANGEL S. CABRAL.
849-913-6459/809-299-9821
ALQUILO APTO. UNA HAB., PARQUEO
TECHADO. URB. FERNANDEZ. C
BOHECHIO, ESQ. ANGEL S. CABRAL.
849-913-6459, 809-299-9821
ALQUILO APTO. UNA HAB., PARQUEO
TECHADO. URB. FERNANDEZ. C
BOHECHIO, ESQ. ANGEL S. CABRAL.
849-913-6459, 809-299-9821
Apartamento de Alquiler nuevo en
ENS. SERRALLES, con linea blanca
en Torre Primis Serralles, Piso 7, 1hb
con w/closet, 1 baño,56 mts2. de
constr, 2 parqs, sala-comedor,
cocina, area de lavado, gimnasio
equipado, terraza, ascensor, porton
electr, cisterna, Lobby, US$1,000.00.
2 depositos + 1 mes por adelantado
809-307-2382.
APTO BELLA
VISTA 178 MTS, 2PAR. 3HAB. 7mo
P. 3.5B, CTO SERV. C/ US $239,000
RD15.0M
DE OPORT. PH. BELLA VISTA
UNO POR PISO 858MTS 3NIVELES,
EDIF. 1APTO X PISO, VISTA AL
MAR Y 360°, VALORADO EN
US$1.2MM, OFERTA US$ 695,000
SOLAR URB. RENACIMIENTO
735M2, 20MTS DE FRENTE, IDEAL
PARA TORRE APTOS RD$42.9M SE
ACEPTA PERMUTA
SOLAR EL VERGEL 780M2,
21MT DE FRENTE, SE PERMITE
ALTURA US$1,099,000
SOLAR DE ESQ. PIANTINI 4,550
MTS2 70X65 MTS US$3,499 X MT2
Inf: 809-696-7770/ 809-513-8594
Edificio venta:16 apartamentos, un
cuarto, cocina/baño privados;
350mt2, US$1,300 por metro, no
parqueo, sector populoso de santo
domingo, todo cerca, también
rento12mil pesos; 809- 919-7515/
954-264-6034
Plaza Anca Alquila en el 2do nivel
locales comerciales de aproximadamente
34 metros cuadros, ubicados
en la calle los Restauradores, sector
Enriquillo frente al supermercado
Aprezio y próximo al Olé de Sabana
Perdida. Contacto: Licda Iraida Filpo
Cel. 809-697-6415 ?
De oportunidad. Apartamento de Venta
AMUEBLADO en Mirador Sur,
DN:1 Habt. W/C. Baño, Baño Visita,
C/Serv.con Baño, 1 Parq Techado
con CCTV, Gas comun, Planta
Electrica, Intercom, Vigilancia 24
horas, Pozo y Cisterna. Precio:
US$150,000.00 Negoc.Telefonos
754-259-9264/ 829-855-4030/
809-903-4103.
GUZMAN Y ASOC. VENDE OPORT.
APTO. DUMA XIV, A 153MTS, 1ER
NIVEL, SEG 24/7, DE LUJO RD$
6.5MM;, RESID. MONICA RD$
4.5MM; GAZCUE RD$ 7.2MM; TO-
RRE MODERNA GAZCUE 7MO PISO;
2 APTOS Y CASA EN ARROYO
HONDO, LOS TRINITARIOS ISFA-
POOL Y VILLA MELLA X RD$6.5MM,
CON SU TITULO ( EN LOS 3 SECTOR);
ALMA ROSA RD$ 7.5MM; CASA
GAZCUE CON 1,200 MTS A $1,100
MTS2; APTO. BIENAVENTURANZA
RD$ 3.5MM, CASA VILLA
CARMENRD$ 5.3MM; VENDEMOS
FINCAS, SOLARES Y MEJORAS.
809-476-7716/ Cel. 809-696-7729.
OPORTUNIDAD DUEÑO VENDE EN LA
ESPERILLA 102.06 M2 NETOS. 2
HABS. 2,5 BAÑOS, 2 PARQS. PLAN-
TA/FULL, POZO DE AGUA, CERCA
DEL RESTAURANTE BOGA BOGA.
US$212,000. NEG. 829-807.9369.
CASA CACICAZGO
800 MTS2 US$1.149M PARA TORRE
CASA DE DE LUJO 600 MTS2
CACICAZGO PARA VIVIENDA
US$1.050,000 4 HAB, 6
PARQUEOS,FAMILY ROOM, 2
NIVELES, MUCHOS EXTRAS
Apto Renacimiento 169mts
3hab, 2.5 b, balcón, hab serv, 4to
sin ascensor, 2 parq, seguridad
24h/7 RD$12.5M
CASA MIRADOR SUR ESQ. PA-
RA TORRE 570 mt US$1.190M. Inf:
809-696-7770/ 809-513-8594
CUEVAS COMERCIALvende Casa y aptos
arroyo hondo, gazcue, alma rosa
y algunos cerca del Ney Arias Lora y
entre algunos lugares y un solar de
2,500 metros, en Bavaro Tel.
809-681-7115/ 849-539-5545
whatsapp. Email: f.cuevasc
@hotmail.com
DE OPORTUNIDAD. Villa de 2 niveles
en Palenque, SC. 1,600 m terreno,
371 m construcción, pocos metros de
Playa Palenque. Amplia sala de
estar, comedor, cocina, ½ baño, 2
hab con baño. Sala de estar, terraza,
1 hab con walking-closet y baño,
cisterna, perímetro cercado. Precio
US$ 195,000. Info 809-754-0619/
809-433-2000/ www.activosrd.com
AAAAAGENCIA EMPLEOS JJ TIENE Y
SOLICITA DOMESTICAS
COCINERAS, CHEFF, NIÑERAS,
LIMPIEZA, CONSERGE,
PLANCHADORAS, JARDINERO, EN-
FERMERAS Y ENC. DE ALMACEN
CEL:809-714-3002 TEL:809-540-5207
/ 8 0 9 - 5 6 7 - 0 2 8 5 .
Email.agenciadeempleojj
@gmail.com.
EMPLEO SUPERVISOR DE LIMPIEZA, se
requiere personal con experiencia en
supervisión de conserjeria, masculino
en edad de 30-50 años,
responsable, bachiller, con disponibilidad
de horario. Interesadosfavor de
enviar curriculum o pasar a la C
/Rafael Abreu No.01, Los Prados o
llamar al Tel. 809-540-3060 o al
whatsapp 809-979-7756 y
809-850-1473.
OPERARIOS DE LIMPIEZA: Se requiere
operarios de limpieza, masculino y
femanino, mayor de edad, con experiencia
en el área, vivir en Santo
Domingo, y tener bachiller
aprobado...Interesados favor de pasar
a la C/Rafael Abreu No.01, Los
Prados o llamar al Tel. 809-540-3060
o al Whatsapp 809-979-7756/
809850-1473.
SE BUSCA PELUQUERA COMPLETA Y
TECNICA EN UÑAS ACRILICAS ZO-
NA ORIENTAL TEL 809245-7923
Se solicita personal con conocimientos
de contabilidad, manejo de Excel
y excelente relaciones
interpersonales, que resida en la
zona oriental. Tel:809-599-4083 ext:
0
VEN PARA CURARTE, la Gastritis,
Disipela, Culebrilla, Asma,
Estreñimiento, Prostata, Sinositis,
Riñones, Pulmones, Higado Graso,
Circulacion y colitis. Tel.
809-237-5672.
REPARACIONES A DOMICILIO CHE-
QUEO GRATIS AIRE ACOND,
NEVERA, ESTUFA, LAVADORA,
SECADORA, LE PRESTAMOS NEVE-
RA Y ESTUFA MIENTRAS REPARA-
MOS LA SUYA, PINTURA 100%
GARANTIZADA. 829-254-1175
/809-698-4730 SR. LUIS
VENDE DE OPORT. CARRO SUZUKI
AEREO, AÑO 2005, AUTOM. 4
PUERTAS, RD$ 175,000.00 Inf. Sr.
Guzman. 809-476-7716/ Cel.
809-696-7729
SE VENDE
SOLAR, 1,662 MT2, Guavaberry
Country Club , Manzana A, con
vista al campo de golf, permiten
construir 2 viviendas, Precio
US$162,500.00., Permuto por otro
Inmueble. Telf: 809-820-7000.
VENDO 35,000 MTS. UBICADO ESTRA-
TEGICAMENTE FRENTE AL HOSPI-
TAL DE LA VICTORIA EN STO. DGO.
NORTE RD$1,950 EL MT. INF.
829-269-8753
NAVE 300, 400, 700, 900 m2, Cuarto
Frio 1,200m2. En Zona Km 11 Autop.
Duarte, Luz y Seguridad 24 hora.
829-333-3395.
ALQUILO HAB. AMUEBLADA
INDEPENDIENTE. RES. ORTEGA Y
GASSET, AGUA, LUZ 24/7.
809-881-1795
CUEVAS COMERCIAL VENDE FINCAS
EN GUERREA, CAMBITA, LA
VICTORIA, MONTE PLATA, Y EN
OTROS LUGARES, GANADERAS Y
AGRICOLAS. Tel. 809-681-7115/
849-539-5545 whatsapp. Email:
f.cuevasc@hotmail.com
China suspende
compra pollos Brasil
SÃO PAULO. EFE. China suspendió
sus importaciones
de pollo de Brasil durante
60 días por un caso de gripe
aviar detectado en una
granja del país suramericano,
afirmó este viernes el
ministro de Agricultura
brasileño, Carlos Fávaro.
Fávaro, en declaraciones
a televisiones locales, dijo
que China, el mayor cliente
del pollo brasileño, “desa -
fortunadamente” ha restringido
sus compras de pollo
procedente de todo el país.
No obstante, no descartó
que si el brote se controla
rápidamente pueda levantar
las restricciones.
SE BUSCA CAMIONETA CACIQUE AÑO 1975 APROX.
Estoy interesado en adquirir una camioneta Cacique, de las ensambladas
localmente alrededor del año 1975. No importa la condición en que se
encuentre el vehículo: funcionando o no, con o sin papeles, en
cualquier estado.
Si posee una o conoce a alguien que tenga una,
por favor comuníquese al 809-390-3401.
PUBLICACIÓN DE DIVORCIO
De conformidad con el artículo 42 de la Ley 1306-Bis, sobre divorcio, se hace de público
conocimiento que en fecha diecisiete (17) de marzo del año dos mil veinticinco (2025), la
Sexta Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia Del Distrito
Nacional, dictó la Sentencia No.531-2025-SSEN-00655, cuyo dispositivo expresa lo
siguiente: FALLA: PRIMERO: Declara regular y válida en cuanto a la forma la demanda de
divorcio por mutuo consentimiento, por haber sido hecha de acuerdo a la ley; en cuanto al
fondo DECLARA disuelto el vínculo matrimonial existente entre los señores Amaldis Brea y
Johanna Queliz Escarramán, de conformidad con el acto de convenciones y estipulaciones
de divorcio No. 30-2024, instrumentado en fecha 16 del mes de diciembre del año 2024,
por ante el Dr. Kerving Rafael Breton Alba, Notario Público de los números del Distrito
Nacional, por los motivos expuestos. SEGUNDO: Ordena al Oficial del Estado Civil
correspondiente pronunciar el presente divorcio. Este divorcio por la causa de MUTUO
CONSENTIMIENTO fue debidamente pronunciado por el Oficial del Estado Civil de la Décima
(10ma) Circunscripción del Distrito Nacional, registrado en fecha veintiuno (21) del mes de
abril del año dos mil veinticinco (2025), inscrito en el Libro No. 00002, de registros de
Divorcio, Folio 0195, Acta No.000237, del año 2025.
Licda. Yolemny Cruz Rodríguez,
Por si y por las Lcdas.
Rosbelis Cruz Polanco, Paola Romero Arno y Dhayeri Basilio Ferreras.
Abogadas constituidas y apoderadas especiales de los señores
Amaldis Brea Peña y Johanna Queliz Escarramán.
28
D E P O RT E S
Editor: Leo Corporán
te e n te ra ste 2 0 0 6 @ ya h o o. co m
El Nacional
V i e r n es 16 de M a yo de 2025
EL PROTAGONISTA
Jordan Gerónimo
Se une a los Metros de Santiago
Se espera que el jugador accione en el partido
de esta noche en el Oscar Gobaira.
Juan Soto p re p a ra d o
para su regreso al Bronx
AP Photo/Mark J. Terrill
Dice no importarle recibir abucheos de la fanaticada
yankee en el inicio de la Serie del Subway este viernes
NUEVA YORK, MLB. com.-
Cuando se le preguntó esta
semana si estaba ansioso
por jugar en su primera
Serie del Metro como
miembro de los Mets, Juan
Soto no dudó en responder
afirmativamente.
¿Qué es lo que más le
entusiasma?
“La multitud”, dijo Soto.
¿Aunque nos abucheen?
"No me importa".
Esas son buenas noticias,
considerando que Soto
seguramente soportará
una lluvia de energía negativa
en el Bronx tras dejar
a los Yankees por los
Mets con un contrato récord
de $765 millones.
Aunque las primeras reseñas
de su desempeño
con su nuevo club han sido
buenas, no excelentes,
pocos dudan de la capacidad
de Soto para alcanzar
pronto un nivel digno
de Jugador Más Valioso.
Una Serie del Subway de
tres juegos en el Yankee
AP PHOTO/FRANK FRANKLIN II
Juan Soto se alista para su primera visita al Yankee Stadium.
Elly de la Cruz f l eta
octavo cuadrangular
Batea de 4-2, produce una carrera y anota dos
Stadium sería el lugar perfecto
para hacerlo.
DICHO ...
“Intenté hacer mi
parte, pero en
general dejé que él
tomara su decisión”,
Quizás la Serie del Subway
les ofrezca a Soto y a
AP PHOTO/JEFF DEAN
Elly de la Cruz señala a sus compañeros tras jonronear.
los aficionados de los Yankees
una sensación de cierre.
Desde que Soto dejó a
los Yankees para fichar por
los Mets en diciembre pasado,
no ha podido escapar
de la sombra de su
e x e q u i p o.
Soto comentó durante
su conferencia de prensa
de presentación que no
había hablado con ninguno
de sus excompañeros
desde la Serie
Mundial. Aunque ha elogiado
a Aaron Judge y
compañía.
Hubo cánticos peyorativos
contra Soto durante
un juego de los Yankees en
abril que ni siquiera lo invo
l u c ra b a n .
...Y HECHO
declaró Aaron Judge
a The Post esta
semana. “E stoy
emocionado
de verlo”.
CINCINNATI, AP.- El dominicano
Elly de la Cruz, Will
Benson y Matt McLain conectaron
jonrones, Nick
Martínez lanzó siete entradas
sin permitir carreras
y los Rojos de Cincinnati
rompieron una racha
de tres derrotas consecutivas
al vencer el jueves
7-1 a los Medias Blancas
de Chicago.
Los Rojos llegaron promediando
2.2 carreras en
sus últimos diez juegos y
ganaron el jueves por tercera
vez en 12 encuentros.
Martínez (2-4) permitió
dos hits y no dio bases por
bolas al recetar tres ponches.
No ha regalado boletos en
sus últimas tres aperturas,
cubriendo 19 entradas.
De la Cruz conectó su
octavo cuadrangular de la
temporada y el tercero en
cinco juegos. El de Benson
fue el primero y McLain
llegó a seis. Esos tres y
Gavin Lux tuvieron dos
hits cada uno, con Benson
impulsando tres carreras.
Bryse Wilson (0-2) lanzó
cinco entradas y un tercio,
permitiendo siete carreras
en diez hits, incluidos los
tres jonrones.
Miguel Vargas tuvo dos
hits e impulsó la única carrera
de Chicago en el oct
a vo.
Shohei Ohtani observa jonrón pegado en el cuarto inning.
O hta n i comanda
ataque ofensivo
de los Dodgers
Suma 2 jonrones e impulsa 6
en noche de muñecos cabezones
BILL PLUNKETT
Los Angeles Daily News
JUEGOS DE HOY
2:20 p. m. Chicago (WSX) en Chicago (Cubs)
6:40 p. m. Cleveland en Cincinnati
6:45 p. m. Pittsburgh en Philadelphia
7:05 p. m. NY (Mets) en NY (Yankees)
7:05 p. m. Washington en Baltimore
7:07 p. m. Detroit en Toronto
7:10 p. m. Atlanta en Boston
7:10 p. m. Tampa Bay en Miami
7:40 p. m. St. Louis en Kansas City
8:05 p. m. Houston en Texas
8:10 p. m. Minnesota en Milwaukee
9:40 p. m. Colorado en Arizona
9:40 p. m. Seattle en San Diego
10:10 p. m. LA (Angels) en LA (Dodgers)
10:15 p. m. Athletics en San Francisco
Resultados de ayer
NATIONALS 2
BRAVES 5
TWINS 4
ORIOLES 0
WHITE SOX 1
REDS 7
RAYS 8
BLUE JAYS 3
ASTROS 0
RANGERS 1
ATHLETICS 2
DODGERS 19
Se puede perdonar a los
Dodgers por programar
muchas noches de muñecos
cabezones de Shohei
Ohtani.
Más allá de los obvios
beneficios publicitarios,
Ohtani ciertamente parece
encontrarlos estim
u l a n t e s.
Ha conectado jonrones
en tres de los primeros
cuatro juegos
donde se han regalado
obsequios, incluyendo
un jonrón para dejar tendido
al rival a principios
de esta temporada y una
noche de dos jonrones y
seis carreras impulsadas
el jueves, cuando los
Dodgers enviaron a los
Atléticos de regreso a su
hogar actual con una paliza
de 19-2, y un cabezón
conmemorativo de Ohtani.
“No hay muchos superlativos
que se puedan
usar para Shohei”, dijo el
mánager de los Dodgers,
Dave Roberts, sobre su
estrella (quien se negó a
hablar con los medios,
siguiendo una tendencia
de disponibilidad cada
vez más limitada).
“Simplemente está jugando
un béisbol realmente
bueno. O sea, lo
vimos todo el año pasado.
Así que, en cierto modo,
simplemente está haciendo
lo que hace Shohei, lo
cual, sorprendentemente,
ya no es tan asombroso,
s u p o n g o.
Los Dodgers dieron un
nocaut en tres entradas el
jueves, anotando 13 carreras
en sus primeras tres
veces al bate.
El Nacional
V i e r n es 16 de M a yo de 2025
Depor tes 29
Hípicos resaltan a
Eugenio Deschamps
Será reconocido en el Hipódromo V Centenario
El equipo de Básima en la ceremonia inaugural del evento en el Estadio Quisqueya .
Básima y el INVI se
lucen en Béisbol RBI
Triunfaron en la categoría adulto y en 12-13 años
El conjunto mayor de Básima
y el Barrio INVI entre
los menores resultaron ganadores
en la más reciente
jornada del béisbol RBI
Fundación Rica de Villa Altagracia,
en la cual se disputaron
partidos sencillos
a causa del tiempo lluvios
o.
Básima consiguió el
triunfo 5 por 4 sobre San
José del Puerto en la división
16-19 años.
Luis Reyes resultó el lanzador
ganador y Joel Cabrera
como perdedor.
Alan Pineda bateó doble,
dos sencillos y anotó
dos veces, Jon Alfred Soto
un doble, Ramón Francisco
impulsó dos por los
ve n c e d o re s.
Por El Puerto, Oniel Cedano
doble y simple, Mackxander
Figueroa un triple
con dos impulsadas y Jadiel
Mena un doble.
Victoria del INVI
El Barrio INVI se impuso
por paliza 13-3 a Villa
Altagracia en la división
12-13 años con victoria
para Franyel Aquino y
revés de Menfis Rosad
o.
Luis Yunior Benítez
aportó dos dobles con
cuatro remolcadas, Randy
Tejeda un jonrón con tres
producidas, Denni Rafael
Guzmán anotó cuatro veces
y añadió un hit.
Por Villa, Alfred Soto ligó
un sencillo.
Otros resultados
En el segundo juego de los
12-13 años, Barrio Duarte
se fue a los palos y ganó
15-11 al Pueblo Nuevo,
con Brauni López como
ganador y Yan Carlos Soto
de perdedor.
Los Mogotes dieron paliza
12-1 al Básima en la
categoría de 14-15 años,
con Yeiby Hernández sobre
la lomita, que se impuso
ante Andreuly de los
Sa n t o s.
Co o p e rstow n
El certamen dedicado al
inmortal de Cooperstown,
Vladimir Guerrero, tiene la
coordinación del Grupo
Rica y la oficina de Major
League Baseball (MLB).
Esta vez el resultado del
consenso fue unánime. Y
quedó bautizado con un
solo nombre: Eugenio
De s c h a m p s.
Un grupo de dueños de
caballos, entrenadores,
jinetes de la hípica dominicana
saludaron la
iniciativa del Establo San
Lázaro, propiedad del
doctor Alejandro Asmar,
y apoyada por la Comisión
Hípica Nacional, de
reconocer al entrenador
Eugenio Deschamps, el
próximo sábado, en el Hipódromo
Quinto Centenario,
por su labor de por
vida.
Eugenio Deschamps, es un referente en el hipismo nacional.
Merecido galardón
Deschamps recibirá una
placa de reconocimiento
a nombre de la Comisión
Hípica Nacional y el Establo
San Lázaro, auspiciador
de la Copa Eugenio
Deschamps, que el
sábado se disputará en
honor del legendario entrenador
de carreras,
miembro del Salón de la
Fama de la Hípica del
Car ibe.
Fue entrenador del
que hasta ahora ha sido el
único caballo dominicano
que ha ganado en el
Clásico del Caribe, el popular
Sicótico.
“¿Quién mejor que él
para recibir un reconocimiento
por su labor en la
hípica dominicana?” se
preguntó Ángel Valenzuela,
presidente de la Asociación
Dominicana de
Dueños de Caballos de Car
re ra s.
“Bueno él es el papa.
Está sin competencia. Tiene
todos los años del mundo
entrenando caballos”,
señaló Osiris Bautista, del
Establo Moisés, uno de los
más veteranos entre los
dueños del caballos en el
p a í s.
“Lo que más admiro de
él es la pasión que tiene
Eugenio por entrenar los
caballos y su espíritu comp
e t i t i vo”, dijo Ángel Contreras
Hijo, presidente de
la Federación Dominicana
de Dueños de Caballos de
Carreras, y propietario del
Establo San Antonio.
Más consideraciones
“Él es una institución en
la hípica dominicana.
Prácticamente todos los
entrenadores hemos pasado
por sus manos. Debe
tener más de 6 mil carreras
ganadas”, apuntó el
entrenador Nelson García.
“Es una escuela viviente.
De sus manos hemos
salido muchos entrenadore
s”, comentó, Víctor Meriño.
“
“El señor Deschamps es
un gran profesional. Cuando
fui jinete, monté para
él. Muchas personas hemos
aprendido de él. Y nos
ha dado consejo en momentos
difíciles. Es el mejor
entrenador que tenemos
en nuestro país”, observó
el entrenador Richard
Pimentel.
Continúa la Liga de
Béisbol Profesional
Los Rieleros jugarán mañana en el Estadio Cibao
MARCOS NIVAR
m a rcos l n i va r @ g m a i l . co m
La Liga Nacional de Béisbol
Profesional (LNBP)
efectuará este sábado su
cuarta jornada con un total
de tres partidos.
“La Liga de las Segundas
Oportunidades” h a-
rá historia este sábado
con el encuentro que se
disputará en el Estadio
Cibao, hogar de las Águilas
Cibaeñas en la Liga
Dominicana de Béisbol,
entre los Rieleros de
Santiago y los Trinitarios
de Santo Domingo
E s t e.
Los Graneros del Sur se
enfrentarán a los Constituyentes
de San Cristóbal y
por último los Bucaneros
de Herrera chocarán contra
los Cocheros de San
Pedro de Macorís.
Todos los partidos están
pautados para comenzar a
las 10:00 de la mañana.
Tabla de posiciones
Los Bucaneros de Herrera
y los Trinitarios de Santo
Domingo Este ocupan el
primer lugar con récord de
dos victorias y una derrota.
Mientras que los CocherosdeSan
PedrodeMacorís,
los Rieleros de Santiago
y los Constituyentes
de San Cristóbal se ubican
en la tercera, cuarta y
quinta posición respectivamente
con una triunfo y
una pérdida.
Y en la parte baja del
standing, los Graneros del
Sur con con foja de 0 victorias
y 2 derrotas.
El ministro de Deportes, Kelvin Cruz, en compañía de Alfonso Peña Melo y Franklin
Mirabal, principales directivos de la Liga Nacional de Béisbol Profesional.
30 Depor tes
El Nacional
V i e r n es 16 de M a yo de 2025
De izquierda a derecha, Axel Cabrera, Edder Herrera, Raymi Guzmán, Alonso González y
Santiago Benito, la delegación que compite en Costa Rica.
Dominicanos estarán
en eventos kartismo
Tendrán duras pruebas en España y Costa Rica
Seis pilotos dominicanos
de kartismo, distribuidos
en cuatro categorías, están
participando simultáneamente
en dos eventos internacionales,
representando
a la República Dominicana
en un hecho sin
precedentes para el deporte
motor nacional, por la
magnitud y relevancia de
ambos compromisos.
E sf u e r zos
La Federación Dominicana
de Automovilismo
(FDA) ha desplegado todos
los esfuerzos necesarios
para garantizar una
destacada representación
del país, tanto en el FIA
Academy Trophy, que se
celebra en Valencia, España,
como en el Campeonato
Latinoamericano de
Kartismo, que tiene lugar
en San José, Costa Rica.
Luis Cifre en el GoKart en el FIA Academy Trophy de España.
C i f re
En suelo europeo, Luis Cifre
compite en la categoría
Junior del FIA Academy, en
el Kartódromo Internacional
Lucas Guerrero, junto a
52 pilotos de diferentes
países. En las prácticas oficiales,
Cifre ha tenido un
desempeño sobresaliente,
manteniéndose constantemente
entre los 10 primeros
de su grupo.
Simultáneamente, en
Costa Rica, participan Axel
Cabrera, Edder Herrera y
Santiago Benito en la categoría
Vortex VLR Senior;
Raymi Guzmán Jr., en la
Vortex VLR Junior; y Alonso
González, en la categoría
Mini, todos en el Kartódromo
P1 Speedway de
San José.
Desde Valencia el presidente
de la FDA, Adriano
Abreu Sued, expresó su satisfacción
por la histórica
participación dominicana.
Adriano Abreu
“Es un verdadero orgullo
tener a nuestra bandera
ondeando en estos eventos
internacionales. Hemos
Cibao FC y Delfines
en final Copa LDF
Cibao FC y Delfines del
Este, los clubes 1 y 2 de la
serie regular, el máximo
goleador y el menos goleado,
se medirán en una
final inédita de la Copa
LDF 2025, con partido de
ida este sábado a las 4:00
de la tarde, en el estadio
Parque del Este.
trabajado arduamente para
lograr estas plazas, donde
nuestros pilotos pueden
demostrar su talento frente
a los mejores del área”, indicó
Adriano Abreu.
La delegación en Costa
Rica cuenta con el respaldo
del director de comunicaciones
de la FDA, Aquiles
Ramírez, quien ha mantenido
informada a la afición
a través de las redes sociales
de la institución, compartiendo
contenido en tiempo
real de ambos eventos.
Las sesiones de clasificación
están programadas
para el sábado, mientras
que las competencias
oficiales se celebrarán el
domingo en todas las categorías.
La vuelta, que pondrá
fin a la copa y arrojará el
campeón, está programada
para el sábado 24 en el
estadio del Cibao FC.
Aunque ambas franquicias
tienen 10 años en la
Liga Dominicana de Fútbol
(LDF), es la primera
vez que se enfrentarán en
una final.
BREVES
LIDERA PRIMER LIBRE F1
Oscar Piastri
EFE.- El australiano Oscar
Piastri (McLaren), líder del
Mundial de Fórmula Uno,
fue el más rápido este
viernes, por delante de su
compañero, el inglés Lando
Norris, en el primer libre
para el Gran Premio
de la Emilia-Romagna, el
séptimo del campeonato,
en Imola (Italia).
ANUNCIA CELEBRACIÓN
El Barça
BA RC E LO N A , EFE.- El Barcelona,
que se proclamó campeón
de la Liga F matemáticamente
por sexta
temporada consecutiva -y
décima en su historia- el
pasado domingo, ofrecerá
el título a la afición este
domingo en el Estadi Johan
Cruyff tras el partido ante
el Athletic Club (12-00 CET).
A LA FINAL DE DOBLES
Errani y Paolini
ROMA, EFE.- Las italianas
Sara Errani y Jasmin
Paolini alcanzaron este
viernes la final del WTA
1.000 de Roma y defenderán
su corona de campeonas
tras batir en dos
sets, por 6-4 y 6-4, a las
rusas Diana Shnaider y
la rusa Mirra Andreeva.
EN NÚMEROS
2.195
V i cto r i a s
Lleva como dirigente
Bruce Bochy (6to. de
todos los tiempos),
después que los Rangers
de Texas vencieron
a los Astros de
Houston 1-0 el jueves.
INVERTIRÁN 60 MILLONES
En Foro Itálico
ROMA, EFE.- La Federación
de Tenis y Pádel
(FITP) anunció que Italia
invertirá cerca de 60 millones
de euros para la
reforma de la pista central
del Foro Itálico, que
incluirá una cubierta
desmontable y más de
2.000 asientos nuevos.
SIEMPRE CON LA VERDAD
Ramón Rodríguez
centrodeidiomaswashing ton@gmail.com
Centroamericanos, rumbo
al éxito. ¿Qué falta ahora?
No hay duda de que la
reunión convocada por el
ministro de Deportes,
Kelvin Cruz, resultó ser
el trabucazo que compromete
a todos los actores
de los Juegos Centroamericanos
y del Caribe
que se llevarán a cabo
del 24 de julio al 8 de
agosto en la patria de Félix
Sánchez y Marileidy
Pa u l i n o.
El presidente Luis Abinader,
quien hizo el primer
llamado a la integración
y Kelvin Cruz, jefe del
Ministerio Deportes, son
dos veteranos de mil batallas
y saben perfectamente
que no podrán detener
la lucha interna en
el COD, dado que el próximo
año, serán las elecciones
en esa entidad, sin
embargo, han apostado a
unificar todo el movimiento
deportivo nacional
en torno a la justa
regional que compromete
seriamente a la República
Dominicana en los
aspectos deportivos y
o r ga n i za t i vos .
¿Qué falta ahora para
que todo no se quede en
pura retórica? Se requiere
un ciclo olímpico al
más alto nivel, fogueos
constantes, un estudio
técnico de los posibles rivales
y las estrategias
técnicas a implementar y
una supervisión constante
de las obras de infraestructura
en ejecución.
En algo coinciden todos
los técnicos: el enfoque
debe estar en estos momentos
en preparar a
nuestros atletas para que
puedan tener un ciclo
olímpico exitoso y el primer
peldaño debe ser,
unir todas las voluntades
para que nuestros muchachos
tengan un buen
desempeño en los Juegos
Panamericanos Junior,
cuya segunda edición está
fijada del 9 al 23 de
agosto, en Asunción, Paraguay,
y los Bolivarianos
de Lima, Perú 2025.
El presidente Luis Abinader
y Kelvin Cruz han
mantenido una gran
alianza con el deporte
nacional. Disfrutan los
triunfos de sus conciudadanos
y eso lleva tranquilidad
a la familia del
Luis Abinader
deporte, pues es una garantía
de que los recursos
económicos van a estar
disponibles para estos
compromisos patrios.
En esos niveles del deporte,
todos sabemos que
lo importante es que los
recursos lleguen a tiempo
para no romper la rutina
de los atletas.
Vamos a decirnos la verdad,
como dice la Sophy
en una de sus canciones.
Los Juegos Centroamericanos
y del Caribe, no serán
exitosos por la cantidad
de fuegos artificiales,
ni por los discursos
altisonantes de quienes
hagan uso de la palabra.
Estos juegos serán exitosos
por la cantidad de
medallas que obtengan
nuestros atletas. Así de
s i m p l e.
Los dominicanos quieren
escuchar muchas veces
las notas gloriosas de
nuestro himno nacional y
eso sólo será posible, si
nuestra dirigencia deportiva
es capaz de unirse
como un solo cuerpo en
procura de la gloria y el
orgullo patrio.
Cada día cuenta. La presión
irá aumentando gradualmente,
pero si cada
quien asume el rol que le
corresponde institucionalmente,
estoy seguro
que los dominicanos disfrutarán
en grande esta
fiesta del deporte, que
tiene muchos compromisarios,
pero una responsabilidad
directa del gobierno
dominicano que
hace una inversión millonaria
que debe justificar
a sus contribuyentes y la
mejor manera de hacerlo,
es logrando que nuestros
atletas puedan exhibir
con orgullo nuestros símbolos
patrios.
El Nacional
V i e r n es 16 de M a yo de 2025
Depor tes 31
TE ENTERASTE
FRÍO Y
C ALIENTE
Villa Francisca y Pioneros
Toman control semifinal
torneo Segunda División
Gerald Abreu, soberbio con 39 puntos por los villafranciscanos y
Jefry Abreu encestó 28 unidades en el triunfo de Villas Agrícolas
“La felicidad
requiere
algo
que hacer, algo
que amar y algo
que esperar.”
Proverbio africano
“Si usted tiene mucho,
dé algunas de
sus posesiones; si
usted tiene poco, dé
algo de su corazón.”
Proverbio africano
Eso no va
Un dirigente
del COD planteó una
reunión de Kelvin
Cruz y los exministros
de Deportes para
analizar la difícil
situación del deporte.
Leo Corporán
Editor Deportivo
te e n te ra ste 2 0 0 6 @ ya h o o. co m
Gerald Abreu montó un show en San Ca r l os .
Los combinados Potros
de Villa Francisca y Los
Pioneros de Villas Agrícolas
salieron al frente en
el inicio de la serie semifinal
del III Torneo de
Baloncesto de Segunda
División José Heredia
Castillo (Corporancito),
en opción a la Copa Seaboard
“Energía Limpia”.
Con el triunfo de los
Potros 95-75 sobre los
Reales del Caliche, de
Cristo Rey, y la victoria
del club Los Pioneros, de
Villas Agrícolas, 94-74,
contra Rafael Leónidas
Solano, de Guachupita.
Ambos equipos pasaron
a comandar 1-0 la
ronda semifinal pactada
a un 3-2.
Los partidos se desarrollaron
este jueves en el
polideportivo del club
San Carlos y continuarán
este sábado en el mismo
escenario, cuando choquen
a las 4:00 de la tarde,
Reales del Caliche versus
Villa Francisca, y a las 5:30
Rafael Leónidas Solano
contra Los Pioneros.
Los ganadores de las
dos series avanzarán a la
ronda final, que estará
programada a un 5-3.
Aca b ó
En el encuentro que ganaron
los villanos, Gerald
Abreu tuvo una soberbia
ofensiva de 39 puntos, cinco
rebotes y cinco asistencias;
César Cuevas
aportó 18 tantos más siete
atrapadas; Ángel Alfonseca
logró un doble-doble de
10 encestes con 12 capturas;
y Yarlexi Mota 10.
Por los vencidos, Wilber
Carmona consiguió cifras
dobles de 25 encestes y 15
rebotes, seguido de Engel
Santana con 11 puntos, Robert
de Jesus anotó 9.
Soberbio
Por su lado, Los Pioneros
tuvieron en Jefry Abreu como
su figura más importante en
la ofensiva al anotar 28 puntos
y 14 rebotes para un
doble-doble, y Eddy Merce-
Jefry Abreu, pieza clave de Los Pioneros.
des encestó 26 tantos y cinco
asistencias. César Rosario ligó
14 más y nueve capturas y
Kelvin Jiménez 13.
Por los vencidos, Jaison
Rodríguez marcó 32 puntos
con 12 rebotes, Ángel
Parreño coló 17 con siete
asistencias, Y Carlos Jiménez
coló un doble-doble
de 10 tantos y 10 rebotes.
Abadina
El certamen es organizado
por la Asociación de Baloncesto
del Distrito Nacional
(Abadina), que preside
el coronel Diego Pesqueira,
vocero de la Policía
Nacional, con la
coordinación general de
Edwin Castillo (Tatico), y
la dirección técnica a cargo
de Carlos Gerónimo.
Cor tos
Los campeonatos que está
organizando la ABA-
DINA en femenino y
masculino se acaban en
un abrir y cerrar de ojos.
¡Así no!
Hay que reconocer el
esfuerzo y la entrega de
muchos directivos de la
ABADINA, pero tienen
que organizarse mejor
para que los torneos no
sean de 20 y 30 días.
Hay directivos de Federaciones
Deportivas
Nacionales que deben ser
sinceros y decir que no
están por trabajar en favor
del deporte, pues tienen
problemas financieros
y se los está llevando
el mismo diablo.
La nota del basket es
una colaboración del
colega Odalis Sánc h ez .
HASTA MAÑANA, SI DIOS
QUIERE, DOMINICANOS.
Kelvin Cruz
¡NUNC A!
Dizque al
señor que
sugirió el encuentro
del ministro de
Deportes con los ex
jefes del Miderec, lo
insultaron y le
dijeron que si estaba
l o co.
PIDEN
Corrió el
rumor ayer en el
olimpismo de que
hay dirigentes que
dicen que si no hay
c h e l i to s, no salen de
sus hogares. ¡Cómo!
Titanes vs. Metros;
Cañeros ante Reales
Los partidos serán en Santiago y La Romana
Antonio Mir
Los Titanes del Distrito visitarán
esta noche a los
Metros de Santiago para
enfrentarse en la Arena del
Cibao Oscar Gobaira a las
8:00 pm., en la continuación
del Torneo Nacional
de Baloncesto en opción a
la Copa Banreservas.
El equipo capitaleño
tiene un triunfo al imponerse
a los Reales, mientras
que los Metros (0-1)
cayeron frente a los Cañeros
(1-0).
Los Cañeros del Este recibirán
en el polideportivo
Eleoncio Mercedes de La
Romana a los Reales de La
Vega a las 8:30 p.m.
Los Cañeros tienen (1-0)
y los Reales 0-1.
Los primeros encuentros
se han desarrollado
sin incovenientes bajo la
organización de la Liga
Nacional de Baloncesto
(LNB) que preside Antonio
Mir, quien está realizando
un excelente trabajo.
CHISMES
Hay dos o
tres dirigentes que
están más en
chismes y no en
criticar con seriedad.
Hay que regresar a
los viejos tiempos.
La Voz
de Todos
Ave San Martín No. 236, Santo Domingo, RD
Teléfono 809-565-5581 - Fax 809-565-4190
e-mail: información@elnacional.com.do
El Nacional
V i e r n es 16 de M a yo de 2025
Knicks
Con un plan
desesperado'
para acabar
a los Celtics
Tendrán esta noche partido
monumental en busca de su
pase a la final de conferencia
ZACH BRAZILLER
New York Post
El revuelo era enorme. Había
muchísimo en juego.
La expectación estaba por
las nubes en el Garden.
Después de dos remontadas
consecutivas como
visitantes desde una desventaja
de 20 puntos, el
tercer partido de las semifinales
de la Conferencia
Este fue anunciado como
el partido más importante
de los Knicks en casa
en 25 años.
El viernes por la noche
eclipsará el enfrentamiento
del sábado por la tarde.
El viernes por la noche,
los Knicks regresan al MSG
para jugar un partido de
baloncesto monumental.
El viernes por la noche, el
equipo de Tom Thibodeau
puede enviar a casa a los campeones
defensores Celtics.
Podrán reservar su primer
viaje a la final de conferencia
desde 2000, cerrar
una serie de playoffs en el
Garden por primera vez
desde 1999 y comenzar a
soñar de manera realista
con llegar al escenario más
importante del deporte:
las Finales de la NBA.
Cuando esta serie comenzó,
los Knicks eran
apuestas muy remotas.
La mayoría de los expertos
creían que simplemente
llegar al sexto juego
sería un éxito. Los dos primeros
juegos de la serie
Karl-Anthony Towns
y Jalen Brunson
LA FRASE
“Tenemos que
mejorar. Tenemos
otra pelea que
dar ”
Mikal Bridges
Jugador de los Knicks
cambiaron radicalmente
esa narrativa.
Luego los Knicks se recuperaron
de un déficit de
14 puntos en el tercer
cuarto en el Juego 4 y Jayson
Tatum se rompió el
tendón de Aquiles en los
minutos finales .
De repente, se esperaba
que superaran a los Celtics.
Las expectativas cambiaron.
Y junto con esas expectativas
viene la presión:
una inmensa cantidad de
presión sobre estos Knicks
para evitar otro viaje a
Boston para el Juego 7 el
lunes por la noche.
Los Knicks son favoritos
por primera vez en esta serie.
“Tenemos que jugar con
mucha intensidad. No
creo que lo hayamos hecho
[en el quinto partido]”,
dijo Mikal Bridges después
de que los Knicks fallaran
su primer intento de eliminar
a los Celtics el miércoles
por la noche. “Te-
nemos que salir agresivos
durante todo el partido”.
En lo que ha sido una
postemporada extraña para
los Knicks, esta ha sido
una serie extraña.
Los Celtics han liderado
durante casi todo el partido.
Sus dos victorias han
sido por un total combinado
de 47 puntos.
Los Knicks quedaron muy
atrás en sus tres victorias.
En el Juego 5, lideraron
después del primer cuarto
por primera vez, subieron
nueve puntos al comienzo
del segundo cuarto y luego
fueron aplastados el resto
del camino.
Defendieron mal el perímetro,
la ofensiva estaba
estancada y el juego estaba
básicamente terminado al
entrar al último cuarto.
Bridges, Jalen Brunson,
Karl-Anthony Towns y OG
Anunoby, las cuatro mejores
armas ofensivas de los Knicks,
tuvieron dificultades ,
con un 31,4% de acierto en
tiros de campo entre ellos.
Los comentarios posteriores
al partido fueron similares a
los del tercer partido, cuando
los Knicks admitieron su
falta de urgencia.
"Se trata de ganar todos
los partidos posibles, ponernos
en posición de ganar,
y creo que eso es lo
más decepcionante esta
noche, no nos pusimos en
posición de ganar", dijo
Tow n s.
JUEGOS DE HOY
8:00 PM Boston en New York
(NY lidera 3-2)
Resultados de ayer
THUNDER 107
NUGGETS 119
Murray, e n fe r m o,
impulsa a los Nuggets
a un juego decisivo
Anota 25 puntos en la victoria ante el Thunder
DENVER, A P. — Un Jamal Murray
enfermo puede haber
sido cuestionable para el
sexto juego, pero en su mente
no había nada ambiguo
sobre su estado de juego.
"Absolutamente no",
dijo Murray cuando se le
preguntó si había alguna
posibilidad de que se quedara
fuera del juego.
Murray anotó 25 puntos
e impulsó a los Denver
EN NÚMEROS
15
P u n tos
Encestó Julian Strawther,
base reserva
de segundo año de
los Nuggets, para
marcar la diferencia.
Nuggets a superar al Thunder
por 119-107 el jueves
por la noche, enviando la
serie de regreso a Oklahoma
City para un decisivo
Juego 7.
Shai Gilgeous-Alexander
tampoco tenía dudas.
"Sí, sabía que iba a jugar,
obviamente en una situación
crucial para ellos",
dijo SGA. "Y salieron con
urgencia y nos atacaron de
inmediato".
Después de estar enfermo
durante 24 horas, Murray
encendió a los Nuggets
con una jugada de
cuatro puntos para comenzar
las cosas y hundió
un triple con paso atrás
para comenzar el último
cuarto que aumentó la
ventaja de Denver a dos
d í g i t o s.
Nikola Jokic lideró a
Denver con 29 puntos, 14
rebotes y ocho asistencias,
y Christian Braun anotó 23
puntos, su mejor marca
personal en playoffs. Pero
fue el base reserva de segundo
año Julian Strawther
quien impulsó la racha
de los Nuggets, anotando
15 puntos, su mejor marca
personal en playoffs, todos
en la segunda mitad.
Shai Gilgeous-Alexander (2) bloquea el tiro de Jamal Murray.
AP