04.06.2025 Views

V50 WHEELSMAG JUNIO

En el Interior: HYPERCARS: Giomara Katla. LANZAMIENTOS: Lexus GX, Ford Expedition 2025. PIT STOP: Bowers & Wilkins Pi8 McLaren Edition. E-CARS: Xiaomi YU7, Volkswagen I.D 4. RELOJES: Tag Heuer Monaco. PIT ZONE: NASCAR Mexico City Weekend 2025. Alex Palou, una carrera ascendente. ESTILO DE VIDA: Yucatán Food Fest 2025.

En el Interior:

HYPERCARS: Giomara Katla.
LANZAMIENTOS: Lexus GX, Ford Expedition 2025.
PIT STOP: Bowers & Wilkins Pi8 McLaren Edition.
E-CARS: Xiaomi YU7, Volkswagen I.D 4.
RELOJES: Tag Heuer Monaco.
PIT ZONE: NASCAR Mexico City Weekend 2025. Alex Palou, una carrera ascendente.
ESTILO DE VIDA: Yucatán Food Fest 2025.

SHOW MORE
SHOW LESS

¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!

Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.

JUNIO 2025 • VUELTA 50

NASCAR

MEXICO CITY WEEKEND’25

PONDRÁ A RUGIR EL HERMANOS RODRÍGUEZ.

foto: media.nascar.com

• HYEPERCARS: GIAMARO KATLA.

• LANZAMIENTOS: LEXUS GX, FORD EXPEDITION’25.

• E-CARS: XIAOMI YU7, VOLKSWAGEN I.D.4.

• RELOJES: TAG HEUER MONACO.

• PIT STOP: MCLAREN EARBUDS.

• PIT ZONE: ALEX PALOU, UNA CARRERA ASCENDENTE.

JUNIO 2025

1

WWW.WHEELSMAGMX.COM


P I T L A N E

Este número de WheelsMag está dedicado al inminente

NASCAR Mexico City Weekend´25, un evento que promete

reunir a las categorías más emblemáticas de este campeonato.

Del 13 al 15 de junio seremos testigos del desempeño

de pilotos y equipos en las distintas divisiones que

conforman el espectáculo: desde la velocidad fulminante de la máxima

categoría hasta las emocionantes carreras de las divisiones invitadas,

todas diseñadas para ofrecer un despliegue competitivo que hará vibrar

a los aficionados. En nuestras páginas podrán encontrar todos los detalles

que no pueden perder de cada una de las parillas.

En la sección de lanzamientos ponemos los reflectores en el recién

juan@wheelsmag.com.mx llegado Lexus GX, que consolida su reputación de lujo y capacidad todoterreno,

así como el imponente Ford Expedition 2025, que llega con

una actualización profunda tanto en diseño como en tecnología y prestaciones.

La sección de e-cars se enriquece con la presentación del nuevo

Xiaomi YU7, un vehículo que ha llamado la atención por su alto grado

de innovación tecnológica y su propuesta fresca dentro del mercado

eléctrico. Su llegada revolucionará la forma en que los conductores perciben

la conectividad y el rendimiento en un automóvil 100% eléctrico.

Además celebramos la llegada del Volkswagen ID.4, modelo que ya ha

probado su valía en otros mercados y cuya adaptación al territorio mexicano

genera incertidumbre, ¿se adaptará adecuadamentes a las necesidades

de carga, distancias y estilo de vida de México?

Para cerrar, te invitamos a pasar por nuestro sitio web, donde encontrarás

más contenido de automovilismo, tecnología y estilo de vida.

No olviden seguirnos en Instagram, Facebook y X, en donde buscamos

generar un espacio de encuentro para todos aquellos que, como nosotros,

sienten pasión por la velocidad, la innovación y el diseño en cada

kilómetro recorrido. ã

Atilo JUAN GARCÍA ÁVILA

¡Nos vemos en la siguiente edición!

@wheelsmagmx

Click para ir

al enlace.

WWW.WHEELSMAGMX.COM 2 JUNIO 2025


Juan García Ávila

DIR. EDITORIAL Y ARTE

WHEELSMAG

Rodolfo Sánchez Noya

DIRECTOR ALTA VELOCIDAD

Daniela Guazo Manzo

CORRECTORA DE ESTILO

Nuestros aliados:

TB DEPORTES

Colaboración especial : Karla Román I Renzo A. Chiquito I

Luc Ghys I Sam Reyes I Alfredo Seba

WheelsMag

Benito Juárez,CDMX.

Contacto:

juan@wheelsmag.com.mx

Ninguna página de esta revista puede ser reproducida,

archivada o transmitida para su comercialización

o mediante algún sistema electrónico, mecánico o

fotoreproducción sin previa autorización de los editores.

WheelsMag

Revista mensual digital interactiva.

JUNIO 2025

3

WWW.WHEELSMAGMX.COM


I N T E R I O R

V

WWW.WHEELSMAGMX.COM 4 JUNIO 2025


w

06 HYPERCARS

> Giomara Katla.

16 LANZAMIENTOS

> Entérate de las últimas presentaciones

y los lanzamientos más atractivos

de los modelos con los que se lucieron

las automotrices.

24 PIT STOP

> McLaren Earbuds.

28 E-CARS

> Xioami YU7.

> Volkswagen I.D 4.

36 RELOJES

> Tag Heuer Monaco.

ROLLS ROYCE CHESS SET.

La marca británica Rolls-Royce es reconocida mundialmente como

emblema del lujo sin reservas. La propia compañía se define como

“sin vergüenza de lujo, reconocible al instante y sinónimo de belleza,

elegancia y diseño atemporal”.

Continúa leyendo aquí.

42 PIT ZONE

> NASCAR.

> IndyCar.

66 ESTILO DE VIDA

> Yucatán Food Fest 2025.

JUNIO 2025

5

WWW.WHEELSMAGMX.COM


H Y P E R C A R S

foto: cortesía.

GIAMARO,

KATLA

INGENIERÍA ITALIANA QUE DESAFÍA LOS LÍMITES.

Italia, cuna de la excelencia automotriz, ha dado a luz a un nuevo titán en el mundo de los

hypercars: el Katla. Este vehículo no solo representa una hazaña de ingeniería, sino también

una declaración audaz sobre el futuro del automovilismo de alto rendimiento.

WWW.WHEELSMAGMX.COM 6 JUNIO 2025


E

n los últimos cinco años el mundo de los

hypercars se ha visto revitalizado gracias

a una ola de innovadores fabricantes independientes

que están dispuestos a desafiar

las convenciones de la industria automotriz.

Los primeros fueron Elation Motors,

empresa estadounidense que en 2020 presentó

el Freedom, un hypercar eléctrico

que ofrece hasta 1.903 HP y acelera de 0

a 100 km/h en tan solo 1.8 segundos; ese

mismo año, la firma británica Naran Automotive

reveló el Naran Hyper Coupe, un

vehículo con un motor V8 biturbo de 5.0

litros que genera más de 1.000 HP.

En 2021, la italiana Automobili Estrema

lanzó el Fulminea, un hypercar 100% eléctrico

que entrega 2.040 HP y emplea una

innovadora batería de estado sólido.

JUNIO 2025 7 WWW.WHEELSMAGMX.COM


HYPERCARS

En 2023, Laffite Automobili, también de

Italia, presentó cinco concept cars eléctricos

diseñados por GFG Style, incluyendo

modelos como el LM1 y el Atrax, que fusionan

un diseño futurista con ingeniería

avanzada. Para cerrar esta tendencia llena

de innovación, este 2025 se presentó

el Katla, un hypercar italiano que rompe

esquemas al incorporar un turborreactor

alimentado por queroseno, capaz de generar

hasta 5.000 HP y alcanzar velocidades

Giamaro Automobili es una

empresa italiana de reciente

creación, con sede en Cavezzo,

en la provincia de Módena, una

región reconocida como la “Motor

Valley” por albergar a fabricantes

emblemáticos como Ferrari,

Lamborghini y Pagani.

máximas de 450 km/h, posicionándose

como una audaz declaración sobre el futuro

del automovilismo de alto rendimiento.

El Katla toma su inspiración de los hypercars

que compiten en las 24 Horas de Le

Mans, incorporando una arquitectura aerodinámica

avanzada y un diseño que evoca

velocidad y potencia. Su silueta agresiva

y líneas fluidas no solo son estéticamente

impresionantes, sino que también optimizan

su rendimiento en pista.

WWW.WHEELSMAGMX.COM 8 JUNIO 2025


HYPERCARS

Para el desarrollo de su motor V12

quad-turbo, Giamaro colaboró con

Italtecnica, una firma de ingeniería

con sede en Turín, especializada en

soluciones de alto rendimiento.

fotos: cortesía.

JUNIO 2025

9

WWW.WHEELSMAGMX.COM


HYPERCARS

2MIL

HP es la potencia estimada del hypercar,

posicionándolo entre los hypercars más

potentes desarrollados hasta la fecha.

La configuración del motor V12 con cuatro

turbos recuerda al legendario Bugatti EB110 de

los años 90, que también utilizó una arquitectura

similar, aunque con una potencia significativamente

menor, destacando el avance tecnológico

logrado por Giamaro.

fotos: cortesía.

WWW.WHEELSMAGMX.COM 10 JUNIO 2025


HYPERCARS

A diferencia de otros vehículos en su categoría,

el Katla rompe con las convencionciones

al incorporar un sistema de propulsión

revolucionario. En lugar de limitarse a

las configuraciones híbridas tradicionales,

este hypercar está equipado con un turborreactor

alimentado por queroseno.

Esta elección tecnológica rememora al

Fiat Turbina de 1954, un experimento italiano

que también exploró la propulsión por

turbina.

Durante las pruebas en banco

realizadas en Módena, el motor

del Katla ha demostrado una

capacidad para alcanzar altas revoluciones,

produciendo un sonido

distintivo que combina el rugido

clásico de un V12 con el silbido de

los turbocompresores.

El Katla no está diseñado para cumplir

con las regulaciones técnicas de las competencias

actuales, lo que ha permitido a

sus creadores explorar límites más allá de

lo convencional.

Este enfoque ha dado lugar a un vehículo

que, aunque no destinado a la competición

oficial, sirve como un laboratorio

rodante para tecnologías futuras y es una

muestra del potencial sin restricciones de

la ingeniería automotriz italiana. ã

JUNIO 2025

11

WWW.WHEELSMAGMX.COM


NO HAY RIVALIDAD FUERA DE LA PISTA

#Racepect

“LO QUE PASA EN LA PISTA, SE QUEDA EN LA PISTA”

WWW.WHEELSMAGMX.COM 12 JUNIO 2025


#SIMANEJASNOTOMES

#CONDUCESOBRIO

¡TE LO PEDIMOS TODOS!

JUNIO 2025

13

WWW.WHEELSMAGMX.COM


L U C ’ S A R C H I V E

ÚNETE A NUESTRA

COMUNIDAD

Pedro and Ricardo Rodriguez

appreciation society

WWW.WHEELSMAGMX.COM 14 JUNIO 2025


Pedro Rodríguez en su Ford Torino #20.

1971.02.28, Ontario Miller 500. ©LucGhys

JUNIO 2025

15

WWW.WHEELSMAGMX.COM


L A N Z A M I E N T O S

LEXUS GX,

LUJO JAPONÉS

Y TECNOLOGÍA 4X4

DE ALTO NIVEL

WWW.WHEELSMAGMX.COM

16 JUNIO 2025


Desde su desembarco en México en 2021

Lexus logró consolidarse rápidamente

como una de las marcas de lujo más sólidas

del país que ofrece una gama que

abarca desde sedanes deportivos como

el IS y el RC, coupés como el LC, hasta

SUVs de todos los tamaños como UX, NX,

RX, LX, incluidas variantes híbridas y eléctricas.

Gracias a este abanico, Lexus satisface

tanto a quienes buscan eficiencia

y dinamismo como a quienes priorizan el

espacio y la versatilidad.

Cuenta con acabados de piel,

madera natural y metales de alta

calidad diseñados bajo la filosofía

japonesa Takumi, con confort de

primer nivel para cinco pasajeros.

Por si esto no fuera suficiente, la marca

añade a su portafolio el modelo GX, un

SUV que irrumpe con un diseño exterior

que mezcla líneas cuadradas y musculosas

propias de un body-on-frame con detalles

elegantes.

Su frontal, dominado por la parrilla

spindle (en forma de huso o espiga) de

gran tamaño y faros LED de geometría angular,

se complementa con defensas robustas

y estribos laterales pensados para

el uso off-road.

fotos: global.toyota/en/newsroom/lexus

SUSPENSIÓN:

Las versiones Overtrail incorporan de serie el sistema Electronic

Kinetic Dynamic Suspension System (E-KDSS), el cual

permite bloquear y desbloquear electrónicamente las barras

estabilizadoras delanteras y traseras, mejorando la articulación

de las ruedas en terrenos difíciles sin comprometer la estabilidad

en carretera, entre otras funciones.

JUNIO 2025 17 WWW.WHEELSMAGMX.COM


LANZAMIENTOS

fotos: global.toyota/en/newsroom/lexus

En la parte posterior, la firma luminosa

en forma de L recorre el ancho del vehículo,

mientras que el escape doble cromado

aporta un toque deportivo y sofisticado.

Al ingresar al habitáculo, la filosofía

Takumi se manifiesta en acabados de piel

perforada, inserciones de madera auténtica

y remates metálicos de calidad que envuelven

a los cinco ocupantes. El tablero

se integra por un cuadro de instrumentos

digital de 12.3” y, justo al centro, una pantalla

táctil Lexus Interface de 14” con conectividad

inalámbrica Apple CarPlay y Android

Auto. El sistema de audio va desde

un conjunto de 10 bocinas en la versión

Overtrail+ hasta un sistema Mark Levinson

de 21 bocinas en la Luxury+, garantizando

una experiencia sonora envolvente. Las

plazas traseras ofrecen salidas de aire independiente,

puerto USB-C y amplio espacio

para las piernas, elevando el confort en

viajes largos.

Lexus comercializa la GX en México en

dos versiones: 550 Overtrail+ y 550 Luxury+,

ambas equipadas con el mismo mo-

WWW.WHEELSMAGMX.COM 18 JUNIO 2025


LANZAMIENTOS

fotos: global.toyota/en/newsroom/lexus

TRACCIÓN INTEGRAL:

Cuenta con AWD permanente, caja de transferencia

con modo bajo (low range), diferencial central Torsen

y suspensión electrónica, ideal para off-road.

tor V6 biturbo de 3.4 L que genera 349 HP

y 479 lb-pie de torque. La potencia se gestiona

mediante una transmisión automática

de 10 velocidades direct shift y un sistema

de tracción integral permanente con

caja de transferencia de dos velocidades y

diferencial central Torsen. Gracias a esta

configuración, la GX acelera de 0 a 100

km/h en cerca de siete segundos y alcanza

CAPACIDAD DE CARGA

ÚTIL SEGÚN LA VERSIÓN:

• GX 550 Luxury: 551 kg aprox.

• GX 550 Overtrail: 549 kg aprox.

una velocidad máxima limitada electrónicamente

de 175 km/h. Para el uso fuera

de carretera, la variante Overtrail+ incluye

además suspensión E-KDSS con elevación

extra de 1”, modos Multi-Terrain Select,

Crawl Control y cámara de visión 360°.

Su precio de partida es de $1.839.900

pesos mexicanos para la versión Overtrail+

y $1.939.900 para la Luxury+. En el

segmento de SUVs premium de tres filas

y auténtica vocación off-road compite con

modelos como el Mercedes-Benz GLE, el

Audi Q7, el Land Rover Discovery y el Infiniti

QX60, ofreciendo una propuesta que

reúne tradición artesanal, tecnología de

vanguardia y capacidades todoterreno. ã

JUNIO 2025

19

WWW.WHEELSMAGMX.COM


LANZAMIENTOS

fotos: media.ford.com

FORD EXPEDITION’25

CAPACIDAD PARA

LA NATURALEZA

VESTIDA DE LUJO

La quinta generación de Ford Expedition

llegó a México con un lenguaje estético

actualizado y una arquitectura interior optimizada

que ofrece mayor espacio.

En su exterior, la nueva Expedition luce

una presencia robusta y elegante gracias a

un frente rediseñado con faros full LED de

forma envolvente y una parrilla más ancha

que refuerza su carácter imponente. Las líneas

laterales, ahora más fluidas, armonizan

con las cubiertas de los retrovisores y

manijas pintadas a tono, mientras que las

zonas inferiores, con protectores en negro

satinado, añaden un aire aventurero y contribuyen

a mejorar la aerodinámica y la eficiencia

de combustible.

Ford decidió lanzar en nuestro país tres

versiones: Active Max, Platinum y Plati-

WWW.WHEELSMAGMX.COM 20 JUNIO 2025


LANZAMIENTOS

num Max. La variante Active Max, pensada

para quienes buscan deportividad y funcionalidad,

equipa el motor EcoBoost V6

de 3.5 L de alta potencia que entrega 440

HP y 510 lb-pie de torque, conectado a una

transmisión automática SelectShift de 10

velocidades y tracción trasera 4×2. Por su

parte, las versiones Platinum y Platinum

Max elevan la experiencia con un sistema

TECNOLOGÍA ADAS:

Incluye frenado de emergencia

autónomo con detección de peatones,

alerta y mantenimiento de

carril, monitoreo de punto ciego y

control crucero adaptativo para un

manejo más seguro y relajado.

de tracción 4×4, asientos delanteros Multicontour

Active Motion® con función de

masaje, detalles en piel Napa y el sistema

de audio premium B&O con 22 bocinas,

garantizando máximo lujo y confort.

En el interior, la Expedition 2025 despliega

un auténtico salón en movimiento:

su cabina ofrece capacidad para ocho

ocupantes sin sacrificar amplitud y está

presidida por un panel digital de 24” que

integra cuadro de instrumentos y centro

de infoentretenimiento. La consola central

deslizable (Flex Powered Console) le permite

un acceso más cómodo a la segunda

fila y descubre un compartimento oculto

ideal para documentos.

JUNIO 2025 21 WWW.WHEELSMAGMX.COM


LANZAMIENTOS

PUERTA TRASERA

SPLIT GATE:

Su sistema de apertura dividida

soporta hasta 227 kg (500 lb)

como superficie de apoyo.

fotos: media.ford.com

CAPACIDAD CARGA

TOTAL:

• Versión Active Max:

3.074 L con las filas abatidas.

• Versión Platinum Max:

3.485 L con las filas traseras

abatidas.

Además, la nueva cajuela con sistema

Split Gate abre por mitades, posibilitando

transformar el portón en una superficie de

apoyo de hasta 500 lb, perfecta para actividades

al aire libre. La tecnología de confort

se complementa con Google Assistant,

Apple CarPlay inalámbrico y Android Auto,

múltiples puertos USB-C con carga rápida

y climatizador de tres zonas. En materia

de seguridad y asistencia a la conducción,

Ford Co-Pilot 360 agrupa sistemas como

frenado de emergencia autónomo, detección

de peatones, alerta y mantenimiento

de carril, monitoreo de punto ciego y control

crucero adaptativo, lo que contribuye a

un manejo más seguro y relajado.

Respecto a la capacidad de carga y de

remolque, la Expedition 2025 puede arrastrar

hasta 4.200 kg en el modelo estándar

y 4.086 en la versión Max cuando está debidamente

equipada. En cuanto a prestaciones

dinámicas, su motor EcoBoost V6

de 3.5 L permite una aceleración de 0 a

100 km/h en tan solo seis ssegundos, con

una velocidad máxima limitada electrónicamente

a 201 km/h aproximadamente.

En el mercado mexicano, sus precios de

WWW.WHEELSMAGMX.COM 22 JUNIO 2025


introducción son los siguientes: la versión

Active Max inicia en $1.829.900 pesos

mexicanos, la Platinum en $1.959.900 y la

Platinum Max en $1.999.900.

Con estas credenciales, la Ford Expedition

2025 aspira a competir contra gigantes

como la Chevrolet Suburban, Chevrolet

Tahoe, GMC Yukon, Nissan Armada y Toyota

Sequoia. ã

TB DEPORTES

TU PASIÓN DEPORTIVA, EN VIVO.

Con Alfredo Seba y su equipo de especialistas.

Síguenos en:

23

WWW.WHEELSMAGMX.COM


P I T S T O P

fotos: press.pirelli.com

BOWERS & WILKINS,

PI8 MCLAREN EDITION,

AL RITMO DE LA FÓRMULA UNO.

Bowers & Wilkins presentó los nuevos Pi8 McLaren Edition,

una versión especial de sus galardonados earbuds

inalámbricos, concebidos en colaboración con McLaren

Automotive y el equipo McLaren de Fórmula 1. Esta edición

conmemora la década de asociación entre ambas

marcas, reuniendo el diseño icónico de McLaren con la

excelencia sonora de Bowers & Wilkins.

Desde el primer vistazo, los Pi8 McLaren Edition destacan

por su combinación de colores “Galvanic Grey” y

“Papaya Orange”, tonalidades propias de los supercoches

McLaren. La carcasa exterior de los earbuds presenta un

acabado metálico galvanizado en gris oscuro, mientras

que pequeños detalles en naranja papaya evocan la ligereza

y deportividad asociadas a la escudería. Tanto el estuche

de carga como los auriculares incorporan su logotipo

grabado con láser, realzando la exclusividad de esta edición

limitada.

CANCELACIÓN ACTIVA

DE RUIDO ADAPTATIVA (ANC):

un algoritmo inteligente ajusta en tiempo real el nivel de supresión

de ruido ambiental, asegurando una experiencia inmersiva tanto

en entornos urbanos como en cabinas de avión.

WWW.WHEELSMAGMX.COM 24 JUNIO 2025


CÓDEC DE ALTA DEFINICIÓN

APTX ADAPTIVE Y LDAC:

soporte para los estándares más avanzados de transmisión Bluetooth,

lo que se traduce en flujos de audio de hasta 24 bits/48

kHz cuando se emparejan con dispositivos compatibles.

DRIVERS CON DIAFRAGMA

DE ALTA RESOLUCIÓN:

el sistema de transductores se basa en materiales de referencia

que proporcionan una respuesta en frecuencia amplia y precisa,

desde los graves profundos hasta los agudos más nítidos.

RETRANSMISIÓN INALÁMBRICA

DE AUDIO (WIRELESS AUDIO RETRANSMISSION):

esta función permite sincronizar los Pi8 entre sí y con otros

dispositivos Bowers & Wilkins compatibles, garantizando una

latencia mínima y una reproducción estable incluso en espacios

concurridos.

El trabajo conjunto entre los departamentos de diseño

de McLaren Automotive y los ingenieros de Bowers & Wilkins

ha dado lugar a una estética sofisticada que combina

líneas fluidas y superficies pulidas. El estuche recibe un

revestimiento mate para resistir arañazos, y su forma ergonómica

permite guardarlo cómodamente en cualquier

bolsillo o bolsa de viaje.

Su tecnología combina drivers de alta resolución con

cancelación activa de ruido adaptativa para ofrecer un sonido

preciso y envolvente en cualquier entorno. Gracias

a la tecnología Wireless Audio Retransmission, cada auricular

se sincroniza entre sí y con el dispositivo fuente

para minimizar latencia y garantizar una conexión estable,

mientras que los códecs aptX Adaptive y LDAC permiten

audio de hasta 24 bits/48 kHz cuando el dispositivo lo

soporta.

JUNIO 2025 25 WWW.WHEELSMAGMX.COM


PIT STOP

Para llamadas, un arreglo de cuatro micrófonos con formación

de haz captura la voz con claridad y reduce el ruido

de fondo. Además, la certificación IP54 brinda resistencia al

polvo y salpicaduras, asegurando durabilidad sin comprometer

la calidad sonora.

AUTONOMÍA PROLONGADA:

ofrecen hasta 8 horas de reproducción

continua con ANC activado, mientras que el

estuche proporciona tres cargas completas

adicionales, sumando un total aproximado de

32 horas de uso sin necesidad de conexión a

la corriente.

MICRÓFONOS DE FORMACIÓN

DE HAZ (BEAMFORMING):

cuatro micrófonos integrados en cada auricular

colaboran para captar la voz con claridad,

minimizando el ruido de fondo durante

llamadas y videoconferencias

CERTIFICACIÓN IP54 E

N AURICULARES Y ESTUCHE:

resistencia al polvo y salpicaduras, ideal para

usuarios que practiquen deporte o realicen

desplazamientos diarios bajo condiciones

cambiantes.

Los Pi8 McLaren Edition ya se encuentran a la venta

en Europa y Asia-Pacífico a través de la página oficial de

Bowers & Wilkins (www.bowerswilkins.com) desde el 5

de junio de 2025. El precio recomendado es de 499 euros

(equivalentes a $10.972 MXN según el tipo de cambio),

colocándose en el segmento premium de earbuds de alta

fidelidad. Por el momento, no se ha anunciado lanzamiento

oficial para América ni para otras regiones, aunque se

espera que la distribución global se amplíe en las próximas

semanas.

WWW.WHEELSMAGMX.COM 26 JUNIO 2025


PIT STOP

JUNIO 2025

27

WWW.WHEELSMAGMX.COM


E - C A R S

XIAOMI

YU7

LA REVOLUCIÓN ELÉCTRICA

DESDE EL SMARTPHONE

foto: mi.com/global/discover/newsroom

En los últimos años hemos sido testigos de

cómo gigantes tecnológicos, tradicionalmente

enfocados en la fabricación de teléfonos

inteligentes, han incursionado en la

industria automotriz.

Apple, por ejemplo, trabajó durante

años en el proyecto Titan para desarrollar

su propio vehículo eléctrico, aunque finalmente

decidió cancelarlo. Huawei, por su

parte, ha colaborado con fabricantes de

automóviles para integrar su tecnología en

vehículos inteligentes. Ahora, Xiaomi se

une a esta tendencia con el lanzamiento

de su segundo auto eléctrico, el YU7, una

SUV que promete competir directamente

con modelos como el Tesla Model Y.

El Xiaomi YU7 presenta un diseño moderno

y aerodinámico, con líneas suaves

y una silueta que combina elegancia y deportividad.

Su coeficiente de resistencia

WWW.WHEELSMAGMX.COM

28 JUNIO 2025


Cuenta con un sistema de monitoreo de

atención al conductor que supervisa en

tiempo real su estado, asegurando una

transición segura entre la conducción

autónoma y manual cuando sea necesario.

CONDUCCIÓN AUTÓNOMA:

El YU7 está equipado con el sistema de conducción

autónoma supervisada Xiaomi HAD, que

utiliza sensores avanzados, incluyendo LiDAR,

montado en el techo, radares de onda milimétrica

y cámaras de alta definición para ofrecer

funciones como conducción asistida en autopistas

y asistencia en tráfico urbano.

aerodinámica es de 0.195, uno de los más

bajos en vehículos de producción, lo que

contribuye a una mayor eficiencia energética.

El frontal incorpora faros LED de diseño

delgado y una parrilla cerrada, típica de los

modelos eléctricos, mientras que la parte

trasera destaca por sus luces horizontales

y un alerón integrado que mejora la estabilidad

a altas velocidades.

La empresa de origen chino demuestra su

compromiso para convertirse en un actor relevante

en la industria automotriz, aprovechando

su experiencia en tecnología y diseño para

ofrecer vehículos eléctricos que combinan

rendimiento, innovación y conectividad.

JUNIO 2025 29 WWW.WHEELSMAGMX.COM


E-CARS

fotos: mi.com/global/discover/newsroom

El interior del YU7 está diseñado para

ofrecer confort y tecnología de punta.

Cuenta con una pantalla central de 16.1”

con resolución 3K, complementada por un

panel de instrumentos digital de 7.1” y un

head-up display de 56” que proyecta información

clave en el parabrisas.

Los pasajeros traseros disponen de una

pantalla táctil de 6.68” para controlar funciones

como el clima y el entretenimiento.

Los asientos, tapizados en cuero Nappa,

ofrecen funciones de masaje y reclinación

eléctrica, brindando una experiencia de

lujo. El sistema de infoentretenimiento, basado

en HyperOS y potenciado por el chip

Snapdragon 8 Gen 3, permite una integración

fluida con otros dispositivos del ecosistema

Xiaomi, como teléfonos, relojes

inteligentes y dispositivos para el hogar.

El YU7 está equipado con el sistema de

conducción autónoma supervisada Xiaomi

HAD, que utiliza un conjunto de sensores

avanzados, incluyendo LiDAR, montado

en el techo, radares de onda milimétrica y

cámaras de alta definición. Este sistema,

impulsado por el chip Nvidia DRIVE AGX

Thor-U, con una capacidad de procesamiento

de 700 TOPS, ofrece funciones

ECOSISTEMA XIAOMI:

El sistema operativo HyperOS

permite la conexión fluida con más

de 1.000 dispositivos inteligentes

del hogar, como luces, cámaras

y termostatos, creando un

ecosistema Human x Car x Home

que transforma al vehículo en una

extensión del hogar inteligente.

como conducción asistida en autopistas,

estacionamiento automático y asistencia

en tráfico urbano. Aunque Xiaomi no ha

especificado el nivel exacto de autonomía,

las características indican una autonomía

de nivel tres con capacidades avanzadas

bajo supervisión del conductor.

El YU7 ofrece un rendimiento impresionante

para una SUV eléctrica. Está equipado

con un sistema de tracción total y una

potencia combinada que le permite acelerar

de 0 a 100 km/h en 3.23 segundos. Su

WWW.WHEELSMAGMX.COM 30 JUNIO 2025


E-CARS

El sistema operativo del YU7 permite personalizar la interfaz

de usuario y recibir actualizaciones de software por aire (OTA),

asegurando que el vehículo siempre cuente con las últimas

funciones y mejoras de seguridad.

fotos: mi.com/global/discover/newsroom

ASISTENTE VIRTUAL

XIAO AI:

El asistente de voz Xiao Ai facilita

el control de funciones del vehículo

mediante comandos de voz, como

la navegación, reproducción de

música y ajuste de la temperatura

interior, mejorando la seguridad y

comodidad durante la conducción.

batería de alta capacidad proporciona una

autonomía de hasta 835 kilómetros por

carga, superando a competidores como el

Tesla Model. Además, cuenta con un sistema

de suspensión de doble cámara en

las versiones Pro y Max y control de amortiguación

continuo en todas las variantes,

lo que garantiza una conducción suave y

adaptativa.

El Xiaomi YU7 está dirigido principalmente

al mercado chino, pero tiene planes

de expansión a otros mercados en el futuro.

Aunque Xiaomi no ha anunciado oficialmente

el precio del YU7, se espera que esté

entre 60.000 y 70.000 yuanes, lo que lo

posiciona como un modelo más caro incluso

que el Tesla Model Y, cuyo precio base

es de 263.500 yuanes (aproximadamente

36.574 USD). Esto situaría al YU7 en un

rango de precio competitivo para una SUV

eléctrica de alta gama. Sus principales rivales

en el mercado incluyen al Tesla Model

Y, BYD Tang y NIO ES6, entre otros.

JUNIO 2025

31

WWW.WHEELSMAGMX.COM


E-CARS

foto: media.stellantis.com

VOLKSWAGEN

I.D4

UNA COMBINACIÓN DE ESTILO, AUTONOMÍA Y CONFORT.

La familia ID. de Volkswagen representa

la visión de la marca sobre una movilidad

eléctrica sostenible y avanzada. Esta gama

incluye modelos como el ID.3, ID.4, ID.5,

ID.6, ID.7, ID.Buzz e ID.LIFE, cada uno fue

diseñado desde cero y están construidos

sobre la plataforma MEB (Modular Electric

Drive Matrix). Desde su lanzamiento

en 2020, la serie ID. ha tenido un impacto

significativo en mercados clave como Europa,

China y Estados Unidos, con más de

medio millón de unidades entregadas para

finales de 2022.

El asistente de voz “Hola ID” permite

controlar funciones del vehículo

como la temperatura o cambiar de

música mediante comandos de voz

naturales.

En México, Volkswagen celebra su 70

aniversario con la introducción del ID.4, el

primer modelo de la familia ID. en el país.

Este SUV compacto 100% eléctrico, fabricado

en Chattanooga, Tennessee, combina

un diseño minimalista y aerodinámico

con tecnología de vanguardia.

WWW.WHEELSMAGMX.COM

32 JUNIO 2025


E-CARS

ESPACIO INTERIOR OPTIMIZADO:

Gracias a la configuración de la plataforma MEB,

el ID.4 ofrece un espacio interior comparable al

de SUVs de segmentos superiores. Por ejemplo,

cuenta con una cajuela de 858 litros con los

asientos traseros abatidos y , a pesar de tener una

carrocería compacta, su espacio para pasajeros es

similar al del Volkswagen Tiguan.

fotos: volkswagen-newsroom.com

JUNIO 2025 33 WWW.WHEELSMAGMX.COM


E-CARS

El sistema del vehículo se

mantiene actualizado con las

últimas mejoras sin necesidad

de visitar un taller.

fotos: volkswagen-newsroom.com

ILUMINACIÓN AMBIENTAL

PERSONALIZADA:

Ofrece una gama de colores para

ajustar la iluminación interior según

el estado de ánimo o preferencia

del conductor.

Por fuera presenta un diseño minimalista

y aerodinámico con líneas fluidas que

optimizan su eficiencia energética. Sus faros

y luces traseras LED, junto con los emblemas

iluminados, mejoran la visibilidad

y aportan un toque moderno al vehículo.

Por otra parte, su arquitectura combina las

ventajas de un SUV con las de un vehículo

eléctrico, ofreciendo proporciones robustas

y dimensiones generosas.

La plataforma MEB permite una distribución

óptima del espacio y un centro de gravedad

bajo, mejorando la estabilidad y el

manejo. Además, cuenta con una batería

de 82 kWh, ubicada en el piso del vehículo,

lo que contribuye a una mejor distribución

del peso y a una mayor autonomía.

El interior, denominado Open Space,

ofrece una capacidad para cinco pasajeros,

los asientos delanteros cuentan con

funciones de masaje, ventilación y calefacción,

mientras que el asiento del conductor

incluye ajuste eléctrico y memoria. El

sistema de infoentretenimiento cuenta con

una pantalla táctil de 12.9”, un ID Cockpit

de 5.3”, comandos de voz y gestos y conectividad

inalámbrica con Apple CarPlay

y Android Auto. La iluminación ambiental

WWW.WHEELSMAGMX.COM 34 JUNIO 2025


E-CARS

personalizable en 30 colores y el sistema

de sonido con siete bocinas completan

una experiencia tecnológica avanzada.

El ID.4 incorpora múltiples sistemas de

seguridad, como el Asistente de Colisión

Frontal con Freno de Emergencia, Función

de Freno Multicolisión, Monitoreo de punto

ciego con alerta de tráfico trasero, Lane

Assist, Light Assist y Travel Assist. Además,

cuenta con seis bolsas de aire: dos

frontales, dos laterales para conductor y

copiloto y dos laterales tipo cortina para las

plazas delanteras y traseras. En México, el

ID.4 está disponible en una única versión

tope de gama: AWD Pro S, con tracción

total, la cual está limitada a 200 unidades.

El ID.4 AWD Pro S cuenta con una motorización

dual que entrega 335 HP y un torque

máximo de 545 Nm. La batería de 82

NAVEGACIÓN

INTERACTIVA:

Incluye mapas en 3D y permite

gestos táctiles, como inclinar el

mapa con dos dedos para lograr

una experiencia de navegación más

envolvente.

kWh ofrece una autonomía de hasta 423

km, y en estaciones de carga rápida de 125

kW puede recargarse al 80% en aproximadamente

38 minutos.

El precio del ID.4 AWD Pro S en México

es de $899.990 pesos mexicanos, está

disponible en Rojo Aurora Metálico, Blanco

Oryx Perlado y Gris Puro e incluye un

bono de $20.000 MXN para la instalación

del centro de carga. Sus principales competidores

en el mercado mexicano son el

Nissan Ariya, Skoda Enyaq, Hyundai Ioniq

5, Kia EV6 y Ford Mustang Mach-E. ã

JUNIO 2025

35

WWW.WHEELSMAGMX.COM


R E L O J E S

WWW.WHEELSMAGMX.COM 36 JUNIO 2025


foto: hpresscorner.tagheuer.com

TAG HEUER,

MONACO

CHRONOGRAPH

X GULF

U N T R I B U T O A L T I E M P O ,

L A V E L O C I D A D Y E L C I N E .

Desde su debut en 1969, el TAG Heuer Monaco ha sido mucho más que un simple reloj,

sus características lo han convertido en un símbolo de innovación, diseño atrevido y

pasión por las carreras. Con su caja cuadrada revolucionaria y el primer cronógrafo

automático del mundo en un formato resistente al agua, el Monaco rompió esquemas

desde el primer segundo. Sin embargo, fue en 1971 cuando se forjó su leyenda: en la

muñeca de Steve McQueen durante la película Le Mans, junto al Porsche 917K con librea

Gulf, el Monaco se convirtió en un ícono del cine y del automovilismo.

JUNIO 2025 37 WWW.WHEELSMAGMX.COM


RELOJES

En 2025, TAG Heuer revitaliza esta herencia con el

lanzamiento del TAG Heuer Monaco Chronograph x

Gulf, una edición limitada que rinde homenaje a ese

momento histórico y al vínculo inquebrantable entre

la relojería suiza, las pistas de carreras y la pantalla

grande.

Esta nueva edición limitada a 971 unidades —en

referencia al año de estreno de Le Mans— está impulsada

por el legendario Calibre 11, manteniendo la

autenticidad del diseño original: corona a la izquierda

y pulsadores a la derecha, un rasgo distintivo de los

Monaco clásicos.

fotos: hpresscorner.tagheuer.com

WWW.WHEELSMAGMX.COM

38

JUNIO 2025


RELOJES

FICHA TÉCNICA

Movimiento

Reserva de marcha

Frecuencia

Funciones

Caja

Grosor

Cristal

Esfera

Correa

Hermeticidad

Edición

Esfera

Calibre TH20-00 automático de manufactura

80 horas

28.800 alternancias por hora (4 Hz)

Horas, minutos, segundos, cronógrafo, fecha

Acero inoxidable pulido/satinado de 39 mm

13.8 mm

Zafiro abombado

Azul satinada con efecto "rayos de sol"

Piel de becerro azul perforada con forro naranja

100 metros (10 ATM)

Especial (no limitada)

Textura tipo gofre, índices aplicados, Luminova

JUNIO 2025

39

WWW.WHEELSMAGMX.COM


RELOJES

fotos: hpresscorner.tagheuer.com

La caja está elaborada en acero inoxidable pulido, con

una resistencia al agua de hasta 100 metros, lo que asegura

tanto robustez como estilo. El cristal de zafiro curvado

protege el dial y aporta un toque de elegancia a la

silueta geométrica.

En cuanto al movimiento, el Calibre 11 ofrece una autonomía

de 40 horas, con funciones de cronógrafo, fecha

y segundero pequeño. La precisión y confiabilidad están

garantizadas por décadas de refinamiento técnico.

Actualmente, el TAG Heuer Monaco x Gulf está disponible

exclusivamente en boutiques seleccionadas y tiendas

oficiales, con un precio aproximado de 7.800 USD, equivalentes

a $150.131 pesos mexicanos aproximadamente.

El diseño del dial se presenta en un tono plateado graneado

sobrio, pero elegante, atravesado verticalmente por

las inconfundibles franjas azul y naranja de Gulf. Justo

debajo de las agujas encontramos el logotipo de Gulf,

mientras que el logo vintage de Heuer reafirma la conexión

con el legado original. Esta disposición, junto con la forma

cuadrada de la caja y los ángulos definidos, convierte al

reloj en una pieza de carácter fuerte y de evidente inspiración

retro.

WWW.WHEELSMAGMX.COM 40 JUNIO 2025


RELOJES

JUNIO 2025

41

WWW.WHEELSMAGMX.COM


PIT

ZONE

WWW.WHEELSMAGMX.COM 42 JUNIO 2025


JUNIO 2025

43

WWW.WHEELSMAGMX.COM


PIT ZONE

foto: media.nascar.com

NASCAR MEXICO CITY WEEKEND’25,

POTENCIA Y

ADRENALINA

WWW.WHEELSMAGMX.COM

44

JUNIO 2025


PIT ZONE

Los imponentes autos de NASCAR están por llegar al Autódromo

Hermanos Rodríguez cargados de adrenalina pura. La cuenta regresiva

ha comenzado, y el asfalto capitalino está por vivir una

auténtica avalancha de poder, velocidad y espectáculo.

POR: JUAN GARCÍA ÁVILA

JUNIO 2025

45

WWW.WHEELSMAGMX.COM


PIT ZONE

E

l Autódromo Hermanos Rodríguez celebra

una década de consolidarse como

uno de los epicentros más importantes del

automovilismo internacional. Desde su remodelación

en 2015 ha sido sede de eventos

de alto calibre como la Fórmula Uno,

el Campeonato Mundial de Resistencia

(WEC) y la Fórmula E. Su capacidad para

albergar competencias de clase mundial le

ha valido reconocimientos, incluyendo ser

nombrado en múltiples ocasiones como

la “Mejor Sede del Año” por la Fórmula 1,

gracias a la pasión de los aficionados y la

calidad de la organización.

En este contexto, el NASCAR Mexico

City Weekend 2025 se presenta como un

evento histórico que refuerza la posición

del autódromo en el mapa global del automovilismo.

Del 13 al 15 de junio, por primera

vez en la era moderna, la NASCAR

Cup Series celebrará una carrera puntuable

fuera de Estados Unidos, acompañada

por la NASCAR Xfinity Series y la NASCAR

México Series. Este fin de semana promete

ser una fiesta del deporte motor, con la

participación de destacados pilotos internacionales

y nacionales, como el mexicano

Daniel Suárez, quien competirá tanto en la

WWW.WHEELSMAGMX.COM 46 JUNIO 2025


PIT ZONE

fotos: media.nascar.com

Estos vehículos están diseñados para ofrecer un equilibrio entre

rendimiento y seguridad, adaptándose a las exigencias de los

circuitos mexicanos. La combinación de potencia, aerodinámica y

tecnología garantiza competencias emocionantes y competitivas.

Cup Series como en la Xfinity Series. Se

espera una asistencia de más de 243.000

aficionados, consolidando a México como

un destino clave para el automovilismo internacional.

La prueba principal del fin de semana,

denominada Viva México 250, se correrá

el domingo 15 de junio de 2025. El sábado

14 se disputará la carrera de la Xfinity Series,

mientras que la NASCAR México Series

(serie nacional de stock cars) aportará

dos carreras en circuito ese mismo fin de

semana.

En total competirán alrededor de 36

escuderías de Cup (todas las que tienen

charter garantizado), 33 de Xfinity y los

equipos mexicanos de la México Series,

para una parrilla combinada de unas 70

unidades con igual número de pilotos.

JUNIO 2025

47

WWW.WHEELSMAGMX.COM


PIT ZONE

fotos: media.nascar.com

Los equipos participantes incluyen a las

formaciones más potentes de NASCAR:

Hendrick Motorsports, Joe Gibbs Racing,

Stewart-Haas Racing, Roush Fenway,

Team Penske, 23XI Racing, entre otras,

con fabricantes Chevrolet, Ford y Toyota

proveyendo los motores de las Cup y Xfinity.

En la NASCAR México Series correrán

equipos locales apoyados por los mismos

tres fabricantes, como Telcel-Infinitum,

ARRIS, Escudería Telmex, Capital Talent,

entre otros.

LOS BÓLIDOS.

Los autos que compiten en NASCAR son

stock cars de alta competición con carrocería

simétrica y aspecto inspirado en autos

de calle: Chevrolet Camaro ZL1, Ford

Mustang GT y Toyota Camry TRD en la

Cup Series. Para la Xfinity Series se usan

versiones derivadas (actualmente Camaro,

Mustang y Camry de generaciones recientes).

Estas carrocerías de nueva generación

(Gen-7 Next Gen) están construidas

con paneles de materiales compuestos ligeros

(fibra de vidrio y carbono) y aluminio,

producidos por firmas especializadas (p.ej.

Fibreworks).

WWW.WHEELSMAGMX.COM 48 JUNIO 2025


PIT ZONE

fotos: media.nascar.com

RESUMEN DE LA TEMPORADA REGULAR Y FIN DE SEMANA DE COMPETICIÓN POR CATEGORÍA

Serie

NASCAR

Cup

Series

NASCAR

Xfinity

Series

NASCAR

México

Series

Temporada

Regular

36 carreras

(marzo a

octubre)

33 carreras

(febrero a

octubre)

14 carreras

(marzo a

noviembre)

Prácticas Calificación Carrera Puntos al ganador

Habitualmente dos

sesiones:

una el viernes

y otra el sábado

por la mañana.

Generalmente una

sesión el viernes o

sábado temprano.

una sesión de

práctica el viernes.

Clasificación por

grupos (tandas

de 15 min) el

sábado; ordena

la parrilla.

Clasificación

individual el

sábado define

parrilla.

Calificación de

una vuelta (viernes);

determina

parrilla.

Domingo

(carrera dividida

en tres etapas).

Sábado

(carrera dividida

en tres etapas).

Dos carreras cortas:

sábado matutino

y domingo matutino;

sin etapas.

40 puntos (más cinco

pts de bonificación por

victoria y 1 pt por etapa

ganada; 1 pt extra

por vuelta más rápida).

40 puntos (mismo

esquema de bonificaciones

que Cup).

47 puntos al ganador

(esquema local: 1 pt

extra en salida y 1 pt

al líder en cada vuelta).

JUNIO 2025

49

WWW.WHEELSMAGMX.COM


PIT ZONE

fotos: media.nascar.com

El chasis es un monocasco tubular fabricado

por Technique Chassis, diseñado

para ser resistente y además convertible a

eléctricos en el futuro.

En términos de seguridad, los autos incluyen

jaula de acero reforzado alrededor

del piloto, asientos de apoyo contorneados

y paneles de deformación.

El combustible corre por celdas especiales

(tanque reforzado) de Aero Tec Laboratories.

Los frenos son de disco ventilados

(AP Racing) con pinzas de seis pistones en

cada rueda. Los amortiguadores (suspensión)

Ohlins de doble bola de empuje gestionan

el control del vehículo, y la nueva

suspensión trasera es independiente (introducida

en el Next Gen).

Aerodinámicamente, los autos tienen

splitters frontales y difusores en la parte

trasera para generar carga, a la vez que la

carrocería simétrica minimiza diferencias

de manejo entre lados izquierdo y derecho.

NASCAR CUP SERIES - AUTO GEN-7 (NEXT GEN)

Modelo Base

(2025):

Chasis:

Carrocería:

Ford Mustang, Chevrolet Camaro ZL1, Toyota Camry.

• Tubular de acero reforzado, monocasco

estandarizado.

• Jaula de seguridad integrada según especificaciones

NASCAR

• Fibra de carbono y materiales compuestos.

Diseño simétrico, aerodinámicamente balanceado.

Motor: • V8 de 5.86 L.

• Potencia: 670 HP en circuitos mixtos y cortos,

510 HP en superspeedways.

• Inyección electrónica, aspiración natural.

Transmisión:

Neumáticos:

Frenos

y Suspensión:

Aerodinámica:

Peso total:

Velocidad

máxima:

• Caja secuencial de 5 velocidades Xtrac.

• Tracción trasera.

• Goodyear Eagle, tipo slick o de lluvia según circuito.

• Rines de 18 pulgadas, una sola tuerca central.

• Discos ventilados, pinzas de aluminio.

• Suspensión independiente en las 4 ruedas.

• Difusor trasero, splitter delantero y ductos de

refrigeración.

• Genera hasta 3.000 libras de carga aerodinámica

en circuitos mixtos.

1.360 kg.

Hasta 320 km/h

WWW.WHEELSMAGMX.COM 50 JUNIO 2025


PIT ZONE

fotos: media.nascar.com

Los neumáticos son suministrados exclusivamente

por Goodyear (marca Eagle),

con gomas lisas de compuesto especial

para seco. En los oponentes y óvalos procuran

mayor carga aerodinámica para apoyarse

en curvas largas, mientras que en

circuitos mixtos se ajusta el alerón trasero

para equilibrio.

En condiciones de lluvia ligera en pista

(más común en circuitos callejeros y permanentes

que en óvalos), se utilizan neumáticos

de lluvia específicos también provistos

por Goodyear.

En pista, estos autos suelen alcanzar

velocidades superiores a 300 km/h en rectas

largas, sin embargo, en el circuito del

Autódromo Hermanos Rodríguez (a unos

2.250 metros de altitud) se espera que los

motores generen menos potencia debido

al aire más delgado, reduciendo ligeramente

las máximas comparado con nivel del

mar.

NASCAR XFINITY SERIES - AUTO GEN-6

Modelo Base

(2025):

Chasis:

Carrocería:

Motor: • V8 de 5.86 L.

• Potencia: 650 HP.

• Aspiración natural.

Transmisión:

Neumáticos:

Frenos

y Suspensión:

Aerodinámica:

Peso total:

Velocidad

máxima:

• Chevrolet Camaro, Ford Mustang, Toyota Supra.

• Tubular de acero, fabricado por equipos bajo regulaciones

NASCAR.

• Hoja de acero conformada con paneles compuestos.

• Manual de cuatro velocidades.

• Tracción trasera.

• Goodyear Eagle, slick y de lluvia.

• Rines de 15 pulgadas, cinco birlos.

• Discos ventilados de acero.

• Suspensión de eje trasero vivo y delantera independiente.

• Menor carga que la Cup Series.

• Spoiler y splitter regulables.

• 1,497 kg.

• Hasta 310 km/h.

JUNIO 2025

51

WWW.WHEELSMAGMX.COM


PIT ZONE

fotos: cortesía NASCAR México.

NASCAR MÉXICO SERIES 2025

Modelo Base

(2025):

Chasis:

Carrocería:

Motor:

Transmisión:

Neumáticos:

Frenos

y Suspensión:

Aerodinámica:

Peso total:

Velocidad

máxima:

• Ford Mustang, Chevrolet Camaro ZL1,

Toyota Camry.

• Estructura tubular de acero de 1.75” de diámetro,

con jaula de seguridad reforzada tipo roll cage. Equipados

con asiento tipo racing y dispositivos de seguridad

como el HANS y cinturones de seis puntos.

• Fabricada por Five Star Sportsman S2, con dimensiones

de 205.25 pulgadas de largo, 74” de ancho y

52” de alto.

• V8 de 5.7 L con carburador Holley de cuatro gargantas,

aspiración natural.

• Potencia: Aproximadamente 400 HP.

• Caja manual Tremec TR 3340 de 4 velocidades

con tracción trasera.

• Slicks de 15” suministrados por General Tire,

montados en rines Aero Race Wheels de 10x15

pulgadas.

• Frenos de disco en las cuatro ruedas con ductos

de ventilación; suspensión delantera independiente

con brazos en A y amortiguadores tipo coil-over.

• Diseño simétrico con splitter delantero y spoiler

trasero ajustable; optimizado para circuitos mixtos y

óvalos cortos.

• 1,216 kg.

• Hasta 280 km/h en óvalos largos; en circuitos

alcanzan entre 240 y 260 km/h.

EL EQUIPO DEL PILOTO: TRAJE,

CASCO Y COMUNICACIÓN.

El piloto corre equipado con indumentaria

certificada de alta seguridad. Viste un

mono ignífugo de varias capas de Nomex

(o Proban) –material retardante al fuego–

con calificación SFI 3-2A/20 (protección de

hasta 40 segundos en caso de fuego). El

traje incluye también guantes, zapatos y

calcetines de Nomex. Además llevan el dispositivo

HANS (Head And Neck Support)

sujeto al casco, obligatorio en NASCAR

para prevenir lesiones cervicales.

El casco es de fibra de carbono, homologado

SNELL SA, con mentonera y sistema

de ventilación; actualmente, el proveedor

oficial es Bell Racing. A diferencia de los

cascos FIA, los de NASCAR suelen tener

puntos de anclaje del HANS distintos y

adoptan visera antirrayas especial.

En la cabina el piloto se comunica por

radio bidireccional con su equipo, usando

WWW.WHEELSMAGMX.COM 52 JUNIO 2025


PIT ZONE

fotos: media.nascar.com

un micrófono y auricular integrados en el

casco. También dispone de un sistema de

hidratación (bolsa de agua con tubo conectado

al casco) que le permite beber en

carrera y la ventilación llega por ductos en

la pared del cockpit, plus una rejilla en el

techo en carreras largas.

Durante la carrera, en caso de bandera

amarilla el piloto puede ser entrevistado

brevemente en su auto (o al bajarse en

pits) con los auriculares puestos, ya que

la intercomunicación está suspendida sólo

durante la velocidad controlada. En varias

carreras en México se ha visto que los pilotos

dan reportes a la prensa incluso en

boxes durante las neutralizaciones.

JUNIO 2025

53

WWW.WHEELSMAGMX.COM


PIT ZONE

PRESECIA EN MÉXICO.

El antecedente más reciente fue la serie

Xfinity (antes Busch Series), que corrió en

el Hermanos Rodríguez entre 2005 y 2008.

La última de esas carreras (marzo 2008)

fue ganada por Kyle Busch, ahí participaron

varios pilotos mexicanos (de la NAS-

CAR México Series) con escaso éxito final:

Adrián Fernández terminó 14º, Rafael

Martínez 20º, Antonio Pérez 34º, Michel

Jourdain Jr. 36º y José Luis Ramírez 39º.

El medio ESPN destaca a varios mexicanos

que corrieron en esos eventos de 2005-

2008, como Fernández, Martínez, Contreras,

Jourdain, Goeters y Pérez.

México también tiene su histórico representante

en NASCAR: Pedro Rodríguez.

Rodríguez, quien corrió en seis eventos de

NASCAR Cup (Grand National en su época)

entre 1959 y 1971, conduciendo autos

estadounidenses (Ford y Chevrolet oficiales).

Su mejor resultado fue un 5º lugar en

las 600 Millas de Charlotte (World 600) de

1965. También compitió en Daytona 500

y carreras de Milwaukee (puesto 12º en

1963). Su paso por NASCAR es recordado

por ser el pionero mexicano en la máxima

categoría.

En Daytona 1971, Pedro participó en la carrera clasificatoria

de 125 millas, conduciendo un Chevrolet Bill

Ellis 1971 con el número 14, pero sufrió problemas con

el motor tras solo 16 vueltas.

El organizador Bill France dispuso entonces que Pedro

pudiera participar en la carrera principal conduciendo el

Plymouth Robertson Racing 1970 n.º 25, que normalmente

conducía Jabe Thomas.

foto: cortesía.

foto: cortesía Luc Ghys archive.

Pedro Rodríguez, 1971.02.14.

Daytona500-Plymouth#25

©BillElliott

WWW.WHEELSMAGMX.COM 54 JUNIO 2025


PIT ZONE

foto: cortesía Luc Ghys archive.

Pedro Rodríguez, 1963.07.04.

Daytona-Firecracker400,

©Unknown

DANIEL SUÁREZ EN CASA: DOBLE

PARTICIPACIÓN CONFIRMADA

El piloto tapatío Daniel Suárez será la gran

figura local en 2025. Telcel-Infinitum (grupo

de Carlos Slim) anunció oficialmente

que Suárez conducirá el Chevrolet #9 del

equipo JR Motorsports en la carrera de Xfinity

del sábado 14 de junio. Inmediatamente

después Suárez también correrá la Cup

Series del domingo 15 al volante del Chevrolet

#99 de Trackhouse Racing, patrocinado

por Telcel-Infinitum. Los anuncios

oficiales de JRM y NASCAR confirman que

Suárez hará “doblete” en el fin de semana

foto: media.nascar.com

mexicano. Esta noticia ha generado gran

expectativa en México, pues será la primera

vez que un mexicano corre simultáneamente

en Cup y Xfinity.

JUNIO 2025

55

WWW.WHEELSMAGMX.COM


PIT ZONE

IMPACTO MEDIÁTICO Y ECONÓMICO.

Con la llegada de NASCAR a Ciudad de

México se espera que un gran impacto

mediático y económico. En Estados Unidos,

NASCAR ha mantenido audiencias

televisivas de entre tres y cuatro millones

de espectadores promedio por carrera en

los últimos años y genera ingresos anuales

por derechos de TV estimados en aproximadamente

820 millones de dólres para

2024 además de millones de dóalres en

patrocinios corporativos. El Daytona 500,

la carrera más lucrativa (cuarta carrera de

ORÍGENES EN

LA LEY SECA:

Durante la Ley Seca en Estados

Unidos (1920-1933), los contrabandistas

de alcohol modificaban

sus autos para escapar de la policía.

Estas habilidades y vehículos

evolucionaron en las carreras de

“stock cars”, sentando las bases

de lo que sería NASCAR.

la temporada, este año se realizó el 16 de

febrero), genera cientos de millones en

valor publicitario y patrocinios, de hecho

se estima que la edición 2025 alcanzó los

388.2 millones de dólares en ingresos de

patrocinio, según GlobalData.

Los pilotos más exitosos ganan multimillonarios

contratos. Por ejemplo, en 2023

los ingresos de Team Penske, uno de los

equipos top, fueron de alrededor de 140.9

millones de dólares.

A nivel de pilotos, el premio al ganador

de una carrera suele rondar cifras de seis

WWW.WHEELSMAGMX.COM 56 JUNIO 2025


PIT ZONE

fotos: media.nascar.com

dígitos de dólares, además de los premios

de temporada (el campeón de Cup puede

llegar a ganar entre 10 y 15 millones de

dólares contando patrocinadores y bonus.

NASCAR cuenta con más de 30 patrocinadores

corporativos principales: Coca-Cola,

Busch Beer, Xfinity, Geico, entre otros, y

cada auto suele llevar múltiples marcas.

El impacto económico local se calcula en

varios aspectos: se espera que el evento

atraiga turismo, llene hoteles y restaurantes,

y proyecte a México ante audiencias

internacionales en Amazon Prime y TV.

VELOCIDAD RÉCORD

EN TALLADEGA:

Bill Elliott estableció el récord de

velocidad en NASCAR al alcanzar

342.483 km/h durante la sesión

de clasificación, una marca que aún

perdura.

NASCAR estima que este será un “momento

muy anticipado” en la temporada

2025. Ben Kennedy, vicepresidente ejecutivo

de NASCAR, calificó el evento como

“monumental” y un hito histórico para la

serie. El comisionado Jim France dirigirá la

organización deportiva (NASCAR) en este

periodo.

Con las cifras actuales, se espera que las

carreras del 13-15 de junio generen varios

millones de dólares en derrama económica

en Ciudad de México y refuercen el crecimiento

de NASCAR en América Latina.

JUNIO 2025

57

WWW.WHEELSMAGMX.COM


BUSCA REPETIR LA HAZAÑA

Kyle Busch, uno de los pilotos más emblemáticos

y exitosos en la historia de NAS-

CAR, esta listo para regresar a México en

el NASCAR Mexico City Weekend 2025,

con la ambición de repetir su victoria de

2008 en el Autódromo Hermanos Rodríguez.

En aquella ocasión, Busch se impuso

en la carrera de la NASCAR Nationwide

Series (ahora Xfinity Series), demostrando

su destreza en circuitos internacionales.

Diecisiete años después, busca consolidar

su legado enfrentando a una nueva generación

de talentos.

Nació el 2 de mayo de 1985 en Las Vegas,

Nevada, inició su carrera en el automovilismo

a una edad temprana, destacándose

en competencias locales antes de debutar

profesionalmente en NASCAR. A los 16

años, participó en la NASCAR Craftsman

Truck Series, y en 2005 comenzó su carrera

a tiempo completo en la NASCAR Cup

Series con Hendrick Motorsports.

Estadísticas de Kyle Busch

hasta abril 2025

Cup Series

Xfinity Series

Truck Series

Campeonatos

Top 5 en

Cup Series

Top 10 en

Cup Series

Poles en

Cup Series

DNFs en

Cup Series

Victorias

totales

63 victorias

102 victorias

(récord de la serie)

67 victorias

(récord de la serie)

• Cup Series:

2 títulos (2015 y 2019)

• Xfinity Series:

1 título (2009)

251

382

48

82

232 (récord en las tres

series nacionales)

foto: Juan García Ávila.

A lo largo de su trayectoria, Busch ha

competido en las tres principales series

nacionales de NASCAR: Cup Series, Xfinity

Series y Truck Series. Es ampliamente

reconocido por su versatilidad y habilidad

para adaptarse a diferentes vehículos y circuitos.

Además de su éxito como piloto,

fundó Kyle Busch Motorsports, equipo que

ha logrado múltiples victorias y campeonatos

en la Truck Series. ã

WWW.WHEELSMAGMX.COM 58 JUNIO 2025


foto: media.nascar.com foto: Juan García Ávila.

JUNIO 2025

59 WWW.WHEELSMAGMX.COM


PIT ZONE

foto: mclaren-racing-brandfolder

INDYCAR,

UNA CARRERA

ASCENDENTE

El 25 de mayo de 2025 Álex Palou escribió una nueva página en la historia del automovilismo,

se convertió en el primer español en ganar las 500 Millas de Indianápolis.

Esta victoria no solo representa un hito personal, sino también un momento

emblemático para el automovilismo español, consolidando a Palou como una

figura destacada en la IndyCar.

POR: JUAN GARCÍA ÁVILA

WWW.WHEELSMAGMX.COM 60 JUNIO 2025


PIT ZONE

JUNIO 2025 61 WWW.WHEELSMAGMX.COM


PIT ZONE

Comenzó su carrera en el

karting en 2003 y en 2012

ganó la categoría KF3 de la

WSK Euro Series.

E

esde su debut en la IndyCar en 2020 con

Dale Coyne Racing, Álex Palou ha demostrado

un crecimiento constante, tan solo

en su temporada de novato logró su primer

podio en Road America. Su traslado

a Chip Ganassi Racing en 2021 marcó un

punto de inflexión en su carrera y lo llevó a

conquistar su primer campeonato ese mismo

año. A pesar de enfrentar desafíos en

2022, incluyendo una disputa contractual

con Ganassi, Palou recuperó su forma en

2023 y 2024, y obtuvo su segundo y tercer

título respectivamente.

En 2014, debutó en la Euroformula

Open Championship con Campos

Racing, logrando tres victorias y

finalizando tercero en el campeonato.

En 2025 su dominio ya es evidente con

cinco victorias en las primeras seis carreras

de la temporada.

LA VICTORIA EN INDIANÁPOLIS.

La edición 109 de las 500 Millas de Indianápolis

fue testigo de una carrera intensa

y estratégica. Palou, tras superar a Marcus

Ericsson en la vuelta 187, mantuvo el liderato

hasta el final, beneficiándose de una

bandera amarilla en la última vuelta que le

aseguró su triunfo. Este logro no solo le

otorgó un premio de 3.8 millones de dóla-

WWW.WHEELSMAGMX.COM 62 JUNIO 2025


PIT ZONE

res, sino que también consolidó su liderazgo

en el campeonato con una ventaja de

115 puntos sobre su más cercano perseguidor,

Pato O’Ward.

A pesar de su dominio, Palou enfrenta

a un contrincante feroz. Pato O’Ward, con

actuaciones consistentes, se posiciona

como su principal rival. Otros contendientes

son David Malukas, quien ha mostrado

un rendimiento impresionante, y pilotos

experimentados como Scott Dixon y Josef

Newgarden, que siempre son amenazas en

la pista.

JUNIO 2025

63

WWW.WHEELSMAGMX.COM


PIT ZONE

Compitió en la GP3 Series en 2015 y

2016 con Campos Racing, logrando

una victoria en Abu Dhabi en 2015,

siendo el primer español en ganar en

esta categoría.

¿BUSCA UN ASIENTO EN LA FÓRMULA UNO?

En la historia del automovilismo varios pilotos

han logrado destacar primero en la IndyCar

antes de dar el salto a la Fórmula Uno.

Juan Pablo Montoya es un ejemplo: tras

ganar la serie CART en 1999 (hoy IndyCar)

y las 500 Millas de Indianápolis en 2000, se

unió a la máxima categoría con Williams,

logrando siete victorias y consolidándose

como un competidor formidable. Antes de

Montoya, Nigel Mansell, campeón de F1 en

1992, sorprendió al conquistar la IndyCar

en 1993 en su temporada debut, demostrando

su versatilidad en la pista.

Estadísticas de Alex Palou

hasta mayo 2025

Temporadas

disputadas:

Carreras

iniciadas:

6 (2020–2025)

87

Victorias: 16

Podios: 37

Poles: 8

Campeonatos: 3 (2021, 2023,

2024)

Mejor posición

en Indy 500:

1.º (2025)

En 2017, compitió en la Fórmula

V8 3.5, una categoría que ha

servido de plataforma para varios

pilotos hacia la Fórmula Uno.

También en 2017 participó en la

FIA Fórmula 2, la antesala directa

de la Fórmula 1, en donde adquirió

valiosa experiencia.

Sin embargo, no todos tuvieron transiciones

exitosas. Michael Andretti dominóla

CART y obtuvó el título en 1991, pero

enfrentó dificultades en la F1 con McLaren

en 1993 y fue reemplazado después de

apenas 13 carreras. Robby Gordon, a pesar

de su talento en la CART, nunca logró

asegurar un asiento en la Fórmula Uno.

Alexander Rossi tuvo una breve participación

en la F1 en 2015 y encontró mayor

éxito en la IndyCar, ganando las 500 Millas

de Indianápolis en 2016 como novato.

Estos casos muestran que el paso entre

ambas categorías puede ser una catapulta

al éxito o un desafío insuperable, depen-

WWW.WHEELSMAGMX.COM 64 JUNIO 2025


PIT ZONE

En enero de 2022, debutó en

las 24 Horas de Daytona, una de

las carreras de resistencia más

prestigiosas del mundo.

Fue piloto de reserva para

McLaren en la Fórmula Uno y participó

en los entrenamientos libres

durante el Gran Premio de Estados

Unidos en 2022.

diendo de múltiples factores.

La posibilidad de que Álex Palou replique

la trayectoria de Juan Pablo Montoya

—campeón de IndyCar y posteriormente

piloto de Fórmula 1— parece cada vez más

remota. A pesar de su indiscutible talento

y logros en la categoría norteamericana,

incluyendo su reciente victoria en las 500

Millas de Indianápolis, Palou ha manifestado

su decisión de no perseguir una carrera

en la Fórmula Uno.

En 2023, el español admitió haber incumplido

un contrato con McLaren, que

contemplaba su participación en la IndyCar

y como piloto de reserva en la Fórmula

Uno. Esta ruptura contractual llevó

a McLaren a iniciar acciones legales reclamando

23 millones de dólares en daños.

Palou justificó su decisión alegando una

pérdida de confianza en las promesas de

McLaren respecto a su futuro en el gran

circo. Desde entonces, Palou ha dejado

claro que no tiene interés en cambiar de

categoría, valorando más su asentamiento

y éxito en Estados Unidos.

Aunque en el pasado se le vinculó con

equipos de Fórmula Uno como Audi, Palou

ha negado cualquier contacto y ha reiterado

su compromiso a largo plazo con los

monoplazas de IndyCar. ã

JUNIO 2025

65

WWW.WHEELSMAGMX.COM


E S T I L O D E V I D A

foto: cortesía Theo Lounge Bar.

La mejor fiesta

gastronómica

Yucatán Food Fest 2025 celebra con gran éxito su novena edición,

más de 30 chefs consintieron paladares durante tres días con sublimes experiencias.

POR: KARLA ROMÁN

@karlamroman

WWW.WHEELSMAGMX.COM 66 JUNIO 2025


JUNIO 2025 67 WWW.WHEELSMAGMX.COM


ESTILO DE VIDA

C

on gran éxito se realizó la novena edición

de Yucatán Food Fest 2025, un evento

gastronómico que durante tres días ofreció

comidas, maridajes, catas y diversas experiencias

para los amantes del buen comer.

Organizado por Club Sibarita, esta fiesta

muestra lo mejor de la cocina mexicana e

internacional, con la participación de destacados

chefs locales y extranjeros.

El festival tuvo lugar en marzo, en diferentes

puntos de Yucatán, la realidad es

que cada año supera las expectativas tanto

de asistentes mexicanos como de otros

países, ya que esta fiesta es de las más esperadas,

debido a la riqueza, originalidad y

alta calidad de sus alimentos, ingredientes,

productos y bebidas.

Cabe señalar que este evento representa

una gran derrama económica para Yucatán,

además, no solo participan cocineros

o restauranteros, sino también hoteleros y

demás involucrados en el sector de alimentos,

bebidas y hospitalidad.

Se estimó la participación de más

de 3.000 invitados, incluyendo

empresarios, líderes de opinión,

estudiantes de gastronomía y

amantes de la buena comida.

El festival tuvo lugar en diversas

localidades de Yucatán, incluyendo

Mérida, Valladolid y Chocholá.

CONSIENTEN PALADARES

Los mentores de esta gran propuesta culinaria

son Carolina Molina Marrufo y Jean

Philippe Gillot Lomelín, jóvenes empresarios

que tuvieron en 2017 la visión de

presumir y potenciar los sabores, texturas

y aromas de México. Cada edición cuenta

con chefs consolidados, emergentes y

jóvenes talentos, quienes comparten su

talento y conquistan paladares. En cuanto

a los asistentes, se aprecian diferentes

generaciones que comparten el placer por

la buena comida. Este año, Yucatán Food

Fest contó con la participación de Daniel

Ron, chef embajador, Jonatan Gómez Luna

y Sylvain Desbois.

WWW.WHEELSMAGMX.COM 68 JUNIO 2025


ESTILO DE VIDA

fotos: cortesía.

EXPERIENCIAS SENSORIALES

El primer día de actividades tuvo lugar en

Casa Loreto 1893, un hotel boutique en la

capital yucateca, aquí se ofreció un coctel

de bienvenida y se realizó el corte del listón,

dando así inicio a tres días de agasajo

gastronómico.

Posteriormente, en el mismo recinto, se

sirvió una exquisita cena llamada “The art

of fine dining” donde varios chefs cocinaron

mano a mano, sorprendiendo gratamente

con platillos que iban desde cortes

de carne hasta pescados y mariscos, todo

servido con un cuidadoso maridaje, ya sea

con cervezas o vinos.

JUNIO 2025

69

WWW.WHEELSMAGMX.COM


ESTILO DE VIDA

fotos: cortesía.

Durante la velada, los fundadores del

festival entregaron el ya famoso galardón

“Llave de oro”, el cual tiene lugar cada año

y en esta ocasión fue para al famoso cocinero

Jonatan Gómez - Luna, del restaurante

Le Chique, en Cancún, Quintana Roo,

feudo que cuenta con una estrella Michelin

y se encuentra entre los 50 Mejores Restaurantes

de Latinoamérica.

Este año el chef embajador de Club Sibarita

fue Daniel Ron. Lo que más enriquece

este encuentro, además de la calidad

de los productos y el gran talento en los

fogones, es la pluralidad de los cocineros,

ya que no son exclusivos de Yucatán, sino

que se reúnen de diferentes estados de

México y ni qué decir de aquellos de otras

partes del mundo.

CONJUNTAN NATURALEZA

En el segundo día, el evento continuó en el

Cenote San Ignacio, muy cerca de Mérida,

EVENTOS DESTACADOS:

• The Art of Fine Dining: Cena

maridaje de cinco tiempos realizada

el 20 de marzo en Casa Loreto

1893, con la participación de chefs

internacionales.

• Taste the Best: Evento principal

del festival celebrado el 21 de

marzo en Altozano. Incluyó una

macrodegustación con más de 20

restaurantes, bares y cafeterías.

• Oriundo del Sur: Cena de cuatro

tiempos llevada a cabo el 22 de

marzo en el hotel Oriundo en

Valladolid, destacando la cocina del

sur de México.

aquí los invitados recorrieron la propiedad,

que incluye un cenote y el hotel boutique,

para finalizar con una comida maridaje en

el restaurante, donde el chef Pedro May

presentó un menú de tres tiempos, el cual

fue bastante aplaudido.

Para esta comida, el maridaje estuvo

a cargo del sommelier Mario Escalante,

quien abrió apetito con una cerveza, para

seguir con algunos vinos tintos y blancos.

Sin duda, la experiencia culinaria en Cenote

San Ignacio fue de las mejores.

Horas más tarde, de nuevo en la capital,

se realizó “Taste the best Altozano”, participaron

más de 20 restaurantes, quienes

contaron con su propio estand para dar

una probadita del gran talento que poseen.

WWW.WHEELSMAGMX.COM 70 JUNIO 2025


ESTILO DE VIDA

Fue una velada bastante exitosa, hubo

un área de degustación de vinos, mezcales,

tequilas, cervezas e incluso vinos sin alcohol,

así como tablas de quesos y carnes

frías. Más de tres mil asistentes se dieron

cita esa noche, donde además de exquisita

comida y bebida, hubo catas, pláticas, música

y muy buen ambiente familiar.

BROCHE DE ORO

Finalmente, el tercer día de actividades fue

en Valladolid, un hermoso Pueblo Mágico,

donde se ofreció una exclusiva cena en el

hotel boutique Oriundo, aquí los fogones

estuvieron a cargo de los chefs Elio Xicum

y Pedro Abascal.

Sin duda, una noche mágica, donde no

INVITADO DE HONOR:

El chef Jonatan Gómez - Luna,

creador del restaurante Le Chique

en Cancún recibió la Llave de Oro,

un reconocimiento a su trayectoria.

Más de 100 chefs han participado

en el festival desde su inicio en

2017, incluyendo tanto talentos

consolidados como emergentes.

solo reinó la mejor comida y bebida, sino

un ambiente perfecto, con la belleza que

irradia Oriundo, en medio de la selva.

Es importante señalar que durante todo

el Yucatán Food Fest 2025 siempre estuvieron

presentes los representantes de bodegas

de vino, casas cerveceras, restauranteros

y todos los involucrados en esta

edición, quienes además de compartir la

mesa hicieron un gran networking.

En la cena de clausura, Carolina Molina

Marrufo y Jean Philippe Gillot Lomelín

se mostraron felices con el resultado, así

como con el compromiso y profesionalismo

de cada participante, quienes más que

compañeros son amigos que comparten la

pasión por los fogones. ã

JUNIO 2025

71

WWW.WHEELSMAGMX.COM


foto: media.nascar.com

SUSCRÍBETE

Te invitamos a formar parte de la nueva comunidad

apasionada por el automovilismo en Latinoamérica.

Escríbenos a:

Escríbenos a:

juan@wheelsmag.com.mx

juan@wheelsmag.com.mx

silvia@wheelsmag.com.mx

WWW.WHEELSMAGMX.COM 72 JUNIO 2025

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!