Impreso martes 10 junio 2025
Impreso martes 10 junio 2025
Impreso martes 10 junio 2025
¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!
Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.
La Voz de Todos
Mar tes 10 de
Junio de 2025
Año LIX
Nº 18679
Santo Domingo
RD$20.00
w w w. e l n a c i o n a l . co m . d o
Ocupan en medio de
tiroteo 1.3 toneladas
de cocaína en SPM
DNCD dice carga vino en una lancha que encalló en el río Higuamo al ser perseguida
y desde 3 autos que esperaban la droga inició el tiroteo; no hay heridos ni presos P3
FUENTE EXTERNA
Parte del cargamento de cocaína que la Dirección Nacional de Control de Drogas informó que se incautó esta madrugada en medio de un tiroteo en San Pedro de M a co r í s .
Política P 6
Ven controversial
final 4 gobiernos
ha tenido el PRD
Uno fue derrocado, en otro el presidente se suicidó,
otro preso por corrupción y cuestionado el último
Luis Abinader
Tratan caso Haití P 5
Abinader
se reúne
con Macron
Abordan temas de interés común,
entre ellos fortalecer la cooperación
Emmanuel Macron
Guerra P 15
ONU acusa
a Israel de
“crimen de
ex te r m i n i o”
Deplora ataques a
escuelas, universidades
y mezquitas
2 Página Dos
El Nacional
Mar tes 10 de Junio de 2025
EL SEMÁFORO
Ambiórix Pimentel García
Acusado homicidio
De haber dado la cara sobre los homicidios que se le
imputan en el país se habría evitado el trauma de la
detención y extradición de España. La
justicia dominicana lo reclama para
procesarlo por la muerte de un preso
en la cárcel de El Pinito, La Vega, y por
otro crimen. Si pensó que en España
conseguiría protección, se equivocó.
Jenniffer González
Gobernadora Puerto Rico
Que no haya podido garantizar la protección que ofreció a
los inmigrantes dominicanos no desdice de sus buenas
intenciones. Es posible que no calculara la
férrea determinación del Gobierno de
Donald Trump de perseguir a los indocumentados
por todos los confines del
territorio. Si algo puede hacer, puede estar
segura de que se lo agradecerán.
José Antonio Aybar
Director Espectáculos Públicos
La responsabilidad, objetividad y apego a la ética que
han caracterizado su ejercicio profesional son una
buena credencial para desempeñar
con la mayor eficiencia el cargo en que
ha sido designado. Condiciones le
sobran para garantizar el fiel cumplimiento
de las leyes, que en este país
no es lo normal, sino la excepción.
PRIMERA FILA
Cantante
El expresidente Hipólito Mejía se
ha convertido en una suerte de
vocero de los sectores que defienden
la regularización de la
mano de obra haitiana. Asociaciones
empresariales,
productores
agrícolas y compañías
inmobiliarias
han señalado que
las deportaciones
de haitianos indocumentados
se han
reflejado negativamente
en esos sectores.
Pero por más
necesaria que pueda
ser la mano de obra Hipólito Mejía
haitiana en la agricultura, la construcción,
el turismo y otros sectores
cualquier decisión en ese
sentido tiene que adoptarse por
consenso y con apego a las leyes. El
Consejo Económico y Social (CES)
es el escenario más adecuado para
analizar la pertinencia
de la regularización
de la mano
de obra haitiana. Si
bien procede la liberación
de prejuicios
sobre la migración
haitiana, cualquier
decisión que
se adopte al respecto
en modo alguno
puede ser de manera
aislada.
CÓJA N LO
Caída postes de la 17
Suerte que con la caída de postes del
tendido eléctrico en el puente de la 17
(Francisco del Rosario Sánchez) no hubo
más que interrupción del tránsito. Al no
ser el resultado de un terremoto, una fuerte
tormenta o algún fenómeno atmosférico, el incidente
tiene unas responsabilidades que deben
establecerse. Una explicación técnica por sí sola
para dar cuenta de las posibles causas del
percance es insuficiente. El suceso demanda una
rigurosa investigación, pues también pudo tratarse
de un sabotaje. Las empresas que rehabilitan
o dan mantenimiento a la estructura
P U L SAC I O N E S
del popular puente se supone que debieron
tomar todas las previsiones para evitar incidentes
como los ocurridos ayer alrededor del mediodía.
El suceso coincidió con las quejas de residentes
en los alrededores de la vía sobre la supuesta
lentitud de los trabajos de rehabilitación. Que
fueran cuatro postes que se desplomaron no solo
aumenta la inquietud, sino que sugiere algún tipo
de imprevisión que compromete las responsabilidades
de las autoridades. Vehículos y personas
de las muchas que transitan por la vía
sobre el río Ozama pudieron ser víctimas de la
sorpresiva caída de los postes.
P O L I B RO M A
.El director de la Policía
justifica los supuestos intercambios
de disparos como medio
de defensa de los agentes.
¿Y las presuntas ejecuciones?
.La vicepresidenta Ra -
quel Peña comienza a dar forma
a su sueño de subir las
escalinatas del Palacio como
jefa del Estado. Está en eso.
.El sargazo representa un
desafío que en la conferencia
de la ONU Abinader solicitó
declarar emergencia regional.
¿Qué les parece?
.Los sindicalistas prefir ieron
el escenario del OIT, en
Ginebra, para reconocer el respeto
de Abinader a la libertad
sindical. ¿Más dimensión?
.El centro Montalvo no avala
las acusaciones difundidas
por el Vaticano sobre las deportaciones
de haitianos en el
país. Eso es responsabilidad.
.I n t r i ga n las incógnitas que
asoman sobre el atentado contra
un senador colombiano, las
que podrían agravar la crisis en
ese país. ¿O no es así?
.Con pedir distensión y diálogo
donde quiera que haya
guerra, el papa León XIV que
no espere mucho, si es que lo
escuchan. ¿De acuerdo?
.A l e cc i o n a d o r el incidente
en que militares hirieron a dos
haitianos y detuvieron a varios
cuando intentaban cruzar el
muro fronterizo por Dajabón.
Anuncio de la licitación de Cabo Rojo.
DESARROLLO PEDERNALES
Más ilusión
Por la solvencia y el éxito alcanzado en
la industria turística, la incorporación
del Grupo Puntacana como socio minoritario
y estratégico del Estado genera
más expectativas sobre el proyecto de
desarrollo de Pedernales. El Consorcio Cabo
Rojo, encabezado por el Grupo Puntacana,
ganó la licitación nacional e internacional para
el desarrollo, operación y mantenimiento del
nuevo destino turístico enclavado en el sur
profundo. Además de presentar la mejor propuesta
y cumplir con los requisitos establecidos,
el nuevo socio del Estado en el ambicioso
proyecto agrega su buena imagen en el desarrollo
de la industria turística. Tan así es que
en muchos mercados emisores se conoce más
el nombre de Punta Cana, en la provincia La
Altagracia, como destino turístico, que el de
República Dominicana. Con la selección del
socio minoritario del Fideicomiso Pro-Pedernales
se inicia una nueva etapa en la ejecución
de un proyecto que contempla un desarrollo
inclusivo, ordenado y respetuoso del medio
ambiente. Sigmund Freund, director ejecutivo
del fideicomiso, expresó que la sociedad entre
el sector público y el privado tiene como
objetivo dinamizar la economía regional, atraer
inversiones, generar empleos formales y posicionar
a Cabo Rojo como un referente turístico
en el Caribe. Con la experiencia en la
industria turística el Grupo Puntacana representa
un buen aval para alcanzar las metas que
se propone el Gobierno con el nuevo polo
turístico de Pedernales.
El Nacional
Mar tes 10 de Junio de 2025
AC TUALIDAD
a ctu a l i d a d @ e l n a c i o n a l . co m . d o
ENCUESTA DIGITAL
¿Ante los ataques del
Vaticano, debe RD romper
el Concordato con la
Iglesia católica?
www. e l n a c i o n a l . co m . d o
3
NO 75 %
SI 25 %
Decomisan cocaína
y marihuana SPM
Droga estaba en lancha que encalló en el río Higuamo; había 1,3 toneladas
de coca, 3 pacas de marihuana, además 2 yipetas, un fúsil y documentos
ESTARLIN CANELO
E sta r l i n c 2 0 @ g m a i l . co m
Droga decomisada en el operativo realizado esta madrugada y que fue presentada por la DNCD, en San Pedro Macorís.
Un alijo de 1,3 toneladas
de cocaína, tres pacas de
marihuana, tres yipetas,
un fúsil y documentos personales
fueron decomisados
esta madrugada durante
un tiroteo a orilla del
río Higuamo en San Pedro
de Macorís.
De acuerdo a una nota
de la Dirección Nacional
de Control de Drogas
(DNCD) el operativo por
aire, mar y tierra tras una
embarcación rápida que
se internó en el río Higuamo,
los agentes fueron
recibidos a balazos por
personas que se encontraban
en tierra.
La embarcación encalló
en el río y sus ocupantes
lograron huir en medio del
tiroteo, por lo que al requisarla
encontraron 46
sacos con los mil 360 paquetes
de cocaína, tres pacas
de marihuana, 9 tanques
de combustibles.
A los que dispararon
desde tierra, quienes también
lograron huir les ocuparon
yipetas, una camioneta,
un cargador para fusil
con capacidad para 30
cápsulas calibre 5.56, documentos
personas, entre
otras evidencias.
En el supuesto tiroteo,
ningún agentes de la
DNCD ni de los narcotraficantes
resultó herido ni
d e t e n i d o.
En diversas zonas de San
Pedro de Macorís, fueron
desplegados miembros de
la DNCD, de la Armada
Dominicana y la Fuerza
Área, a fin de localizar a los
prófugos que dejaron
abandonado el alijo.
El documento de la
DNCD señala que el operativo
es "en la continua-
DNCD
ción de su incansable labor
en la lucha y persecución
contra el narcotráfico,
agentes de la Dirección
Nacional de Control
de Drogas (DNCD), la Armada
de República Dominicana,
(ARD) y la Fuerza
Aérea, (FARD), coordinados
por el Ministerio Público,
confiscaron un cargamento
de 1, 360 paquetes,
(más de 1.3 toneladas)
presumiblemente cocaína,
durante una operación
de vigilancia y seguimiento
por aire, mar y tierra, en
las costas de San Pedro de
Ma c o r í s ".
Explica que las unidades
operativas, tras recibir
informes de inteligencia,
montaron un amplio operativo,
a varias millas náuticas
al sur de la referida
provincia, para atrapar a
varios hombres que se movilizaban
en una lancha
rápida (Go Fast) hacia las
costas de República Dominicana.
Señala que horas después
de intensa persecución,
los individuos
realizaron varias maniobras
para evadir el
cerco, penetraron por el
río Higuamo y encallaron
la embarcación, en
el área conocida como
Boca del Maguá, dándose
a la fuga e iniciando
de inmediato una operación
de búsqueda y
El narcotráfico
usa a RD como
puente para
llegar a EE. UU.
rastreo en toda la zona
que culminó en una bal
a c e ra .
"Al momento del despliegue,
los equipos operativos,
al incursionar a la
zona, fueron recibidos a
tiros con armas largas,
viéndose los agentes en la
obligación de repeler la
agresión, originándose un
tiroteo, donde no se han
reportado personas heridas",
asegura.
Los 1, 363 paquetes de
presunta cocaína y marihuana,
fueron enviados al
Instituto Nacional de
Ciencias Forenses (INA-
CIF) para determinar el tipo
y peso exacto del carg
a m e n t o.
Polvo del Sahara y humedad sobre RD
Pronósticos meteorológicos son de aumento de las temperaturas durante los próximos días
PILAR MORENO
p i l a r m o re n o 2 6 @ h ot m a i l . co m
El Instituto Dominicano
de Meteorología (Indomet)
reveló este martes
que incide sobre el territorio
nacional una ligera
capa de polvo sahariano,
agregada a un ambiente de
mucha humedad, debido a
la incidencia de una vaguada.
Vaticinó que el ambiente
seguirá muy caluroso y
exhortó a la población hidratarse
adecuadamente y
usar ropas ligeras de colores
claros.
Recordó que los niños y
los ancianos son más vulnerables
a las altas temperaturas
y necesitan una
atención especial.
Para la tarde de este
martes, Indomet pronosticó
que ocurrirán aguaceros
con tormentas eléctricas
y ráfagas de viento
en las provincias de Monseñor
Nouel, La Vega, Santiago,
Santiago Rodríguez,
San Juan y Elías Piña, debido
a la incidencia de la
va g u a d a .
Para esta noche se esperan
algunos chubascos
con tronadas aisladas, sobre
La Altagracia, El Seibo,
La Romana y otras provincias
de la zona este del
p a í s.
Mañana miércoles, seguirá
la abundante humedad
y la incidencia de la
va g u a d a .
Por consiguiente, se generarán
chubascos locales
entre débiles y moderados
en la madrugada
y en la mañana en las
provincias como Samaná,
María Trinidad Sánchez,
La Altagracia, Monte Plata,
Santo Domingo, entre
o t ra s.
Durante la tarde, se espera
un incremento de las
precipitaciones, siendo de
moderadas a fuertes y tormentas
eléctricas y ráfagas
de viento, en las mismas
d e m a rc a c i o n e s.
También, en las provincias
Monseñor Nouel,
La Vega, Santiago
Rodríguez, San Juan,
Hermanas Mirabal y
Elías Piña.
El jueves, el organismo
estatal pronosticó aguaceros
con tormentas eléctricas
y ráfagas de viento sobre
Monte Plata, San Cristóbal,
Monseñor Nouel,
San Juan, Elías Piña, Santiago
Rodríguez y la parte
norte de Azua.
4 Act u a l i d a d
El Nacional
Mar tes 10 de Junio de 2025
Dos carros bomba
explotan Colombia
Las autoridades del departamento del Cauca atribuyen ataques
a disidencias de las FARC al mando de 'Iván Mordisco'
B O G OTÁ . EFE. Las explosiones
de dos carros bomba
que no dejaron víctimas
alteraron el orden público
en las primeras horas
de este martes en el departamento
colombiano
del Cauca (oeste), según
informaron las autoridad
e s.
El primer atentado ocurrió
frente a la Secretaría
de Tránsito de El Bordo,
cerca de la vía Panamericana
que conecta a este
departamento con Nariño,
mientras que la segunda
explosión tuvo lugar en la
localidad de Corinto y causó
daños materiales a viviendas,
establecimientos
materiales y un puesto policial.
Las autoridades locales
atribuyeron los ataques a
disidencias de las FARC al
mando de alias 'Iván Mordisco',
particularmente al
frente Dagoberto Ramos
Ortiz y al frente 57, con
presencia activa en esa región.
“Cada vez se siente más
la falta de control a esta
violencia sistemática que
se manifiesta en las principales
cabeceras municipales
y vías del departam
e n t o”, manifestó el re-
Los atentados ocurridos en el departamento de Cauca alteraron el orden públi co.
presentante a la Cámara
por el Cauca Oscar Camp
o.
Las zonas afectadas
permanecen acordonadas
mientras avanzan las
labores de inspección y
verificación de más dañ
o s.
Las autoridades han iniciado
investigaciones para
determinar la autoría
exacta de los atentados y
reforzar las medidas de seguridad
en la región.
Al mismo tiempo, la Policía
señaló que varios cilindros
pintados con la
bandera de Colombia y
Dicen cada vez
se siente más la
falta de control
de la violencia
mensajes alusivos a las disidencias
de las FARC que
aparecieron esta mañana
en la carretera entre Cali,
capital del Valle del Cauca,
y el aeropuerto Alfonso
Bonilla Aragón, situado en
la vecina ciudad de Palmira,
no contenían explosivos,
como se temió en un
pr incipio.
Estos hechos se producen
en medio del recrudecimiento
de la violencia
en el suroeste del país,
donde operan distintos
grupos armados ilegales
que se disputan el control
terr itor ial.
Los asesinatos se produjeron en sectores de Guayaquil.
Matan siete en
menos de una
hora en Ecuador
Matanza ocurrió en la ciudad
ecuatoriana de Guayaquil
QUITO. EFE. Cinco personas
fueron asesinadas en
los exteriores de un mercado
y dos más en otros
sectores, en menos de
una hora, en la ciudad
ecuatoriana de Guayaquil,
capital de la provincia
del Guayas (suroeste),
una de las más
afectadas por la violencia
en la nación andina.
El asesinato a los cinco
hombres tuvo lugar en el
sector de Peca, una zona
industrial de Guayaquil,
informó la televisión
Ecuavisa al anotar que todos
los fallecidos son
conductores de motocicletas
adaptadas para el
transporte de pasajeros
(tr icimotos).
Testigos indicaron
que, a primeras horas de
este martes, desconocidos
llegaron en un vehículo
y dispararon más
de treinta veces, dejando
los cadáveres en las
calles, uno en la tricimoto
que conducía y
otro más en la zona de
ingreso al mercado.
En otra zona del Guayas,
fue asesinado otro
conductor del mismo tipo
de las mencionadas motocicletas
de transporte, y
uno más en una zona diferente
del distrito Pascuales,
una de las más
violentas de la provincia.
La Policía presume que
el incremento de muertes
violentas en Guayas responde
al decomiso de
cuatro fusiles el fin de
semana, indicó Ecuavisa
al recordar que el pasado
domingo, cuatro hombres
fueron asesinados en
el interior de una vivienda
en Bastión Popular.
Mueren dos en choque
vehículos en Maizal
Las víctimas son Elainy Nolasco y Belmyn Ceballos
NARCISO PÉREZ
n a rc i s o p e rez 2 9 5 4 @ g m a i l . co m
SA N T I AG O. Dos personas
murieron ayer al producirse
una colisión entre
un carro y una motocicleta
en la carretera
principal del distrito municipal
de Maizal, del
municipio Esperanza,
provincia Valverde, informaron
las autoridades
policiales de esa dem
a rc a c i ó n .
Las víctimas fueron
identificadas como Elainy
Nolasco, de 15 años de
edad y Belmyn Joel Ceballos,
de 32 años de edad.
Asimismo, en el accidente
resultó herido el padre
de Nolasco, quien fue
ingresado en un centro de
salud de la localidad de
E s p e ra n z a .
Las autoridades policiales
y del Ministerio Público,
así como una unidad
del Sistema de Atención a
las Emergencias (9-1-1-),
participaron en las labores
del levantamiento de los
c a d á ve re s.
Elsa Nolasco, madre de
la jovencita fallecida, declaró
que su pariente venía
del centro de estudios
donde fue reconocida por
sus méritos como alumna
destacada.
Moradores del distrito
municipal de Maizal mostraron
su gran dolor por la
forma en que murió Nol
a s c o.
Belmyn Joel Ceballos,
quien conducía el vehículo
que chocó con la motocicleta
donde viajaba la menor,
reside en Santiago.
Otros dos mueren en
accidente de tránsito
Muertos son Alan Villalona y Franchesca Félix Peña
ESTARLIN CANELO
E sta r l i n c 2 0 @ g m a i l . co m
La Dirección General de
Seguridad de Tránsito y
Transporte Terrestre (DI-
GESETT) informó que dos
personas murieron en un
accidente de tránsito ocurrido
anoche en el tramo
Baní-Azúa, próximo al
cruce de Ocoa.
Explicó que el incidente
involucró una colisión entre
un autobús y una camioneta
en el que perdieron
la vida Alan Alexander
Villalona López, conductor
de la camioneta, y Franchesca
Yanira Félix Peña,
pasajera del autobús.
Además, se reportan ocho
personas lesionadas, entre
ellas el conductor del autobús,
quienes fueron atendidos
por unidades de emergencia
del 911 y trasladados
a centros de salud para recibir
atención médica.
DIGESETT lamentó el
suceso que ocurrió a las
8:14 de la noche y reitera
su compromiso con la seguridad
vial.
La institución continúa
trabajando en coordinación
con las autoridades
correspondientes para esclarecer
las causas del acc
i d e n t e.
El Nacional
Mar tes 10 de Junio de 2025
Act u a l i d a d 5
Abinader se reúne
con Macron en París
Durante el encuentro el mandatario dominicano insistió sobre el problema
haitiano y el peligro que representa esa situación para la región
PEDRO CASTRO
p. ca st ro @ e l n a c i o n a l . co m . d o
El presidente Luis Abinader
se reunió esta mañana
con el presidente de Francia,
Emmanuel Macron,
en el Palais des Rois Sardes,
en París, donde el
mandatario dominicano
volvió a insistir sobre el
problema haitiano y el peligro
que representa para
toda la región.
La reunión se inició a las
4:00 de la tarde, hora francesa
(10:00 de la mañana
hora dominicana) donde
abordaron además temas
de interés común, incluyendo
el fortalecimiento
de la cooperación bilateral,
el papel del Caribe en
la geopolítica global, el
cambio climático, y las
oportunidades de inversión
y desarrollo sostenible
en la región.
Concluida la reunión
con Macron, el mandatario
dominicano partió
con destino a Ginebra,
Suiza, donde participará
en la reunión de la Organización
Internacional
del Trabajo (OIT), siendo
n el primer presidente
Los presidentes Luis Abinader y Emmanuel Macron, en el Palais des Rois Sardes, en París.
dominicano en ser invitado
oficialmente para
participar en uno de sus
eventos de mayor relevancia
global.
En Ginebra permanecerá
hasta el jueves y saldrá
hacia Brasilia, para participar
en la Cumbre Brasil-Caribe
que tendrá lugar
los días 13 y 14, por invitación
del presidente
Luiz Inácio Lula Da Silva.
En ese encuentro busca
consolidar la cooperación
entre los países caribeños
y Brasil en áreas claves como
desarrollo económico,
cambio climático, seguridad
alimentaria y relaciones
Sur-Sur.
La Cumbre Brasil-Caribe
será presidida por el
presidente de Brasil, Lula
da Silva, el próximo 13 de
junio bajo el lema “Ap ro -
ximar para Unir”.
EFE
El centro del debate será
la grave situación de
violencia en Haití, así como
otros desafíos regionales
como la seguridad
alimentaria, el cambio climático
y la transición
e n e rg é t i c a .
El mandatario dominicano
participará junto a
los jefes de Estado de Cuba
y de los diez países miembros
de la Comunidad del
Caribe (Caricom).
Los estados miembros
de Caricom son: Antigua y
Barbuda, Bahamas, Barbados,
Belice, Dominica,
Granada, Guyana, Haití,
Jamaica, Monserrat, Santa
Lucía, San Cristóbal y Nieves,
San Vicente y las Granadinas,
Surinam, y Trinidad
y Tobago.
Miembros Asociados
Anguila, Bermudas, Islas
Caimán, Islas Turcas y Caicos,
e Islas Vírgenes Brit
á n i c a s.
De acuerdo con un comunicado
del Ministerio
de Relaciones Exteriores
de Brasil, buscan consolidar
un marco de cooperación
estratégica entre
Brasil y el Caribe.
Violencia en Haití
La crisis de seguridad en
Haití, agravada por la expansión
de bandas armadas,
consideradas como
Abinader viaja
ahora a Ginebra
a participar en
reunión OTI
grupos terroristas, formará
parte de la agenda.
La Oficina Integrada de
Naciones Unidas en Haití
(Binuh) reportó que solo
en el primer trimestre de
2025 hubo 1,617 muertes y
580 personas heridas por
enfrentamientos entre
pandillas, fuerzas de seguridad
y grupos de autodefensa.
España flexibilizará
criterios visas estudio
Es por las quejas de miles jóvenes estadounidenses
MADRID. EFE. El Ministerio
de Asuntos Exteriores español
se ha comprometido
a flexibilizar el trámite
para emitir visados de estudio
ante las denuncias
de “c a o s” de miles de jóvenes
estadounidenses
que han cerrado sus programas
universitarios con
España.
Cerca de 90 universidades
americanas con sede
en España y otras tantas
estadounidenses con convenios
con centros universitarios
españoles siguen
pendientes de los visados
de sus estudiantes que aún
están en fase de tramitación
debido a los nuevos
criterios del reglamento de
la Ley de Extranjería española.
La Asociación de programas
universitarios norteamericanos
en España
(Apune), en la que participan
universidades de
EE.UU. y medio centenar
de universidades españolas
públicas y privadas había
denunciado el “enorme
caos” que se estaba
produciendo en los consulados
generales de España
en EE.UU. debido a
problemas de interpretación
de la ley, con requisitos
ambiguos y, en muchos
casos, de difícil cump
l i m i e n t o.
Tras urgir una moratoria
en los plazos para presentar
las documentaciones o
una aclaración sobre algunos
requisitos, fuentes
de Apune señalaron a EFE
que el organismo responsable
de visados les ha expresado
su intención de
“flexibilizar en todo lo posible
los criterios” con el
fin de agilizar tanto los
plazos como las citas.
En este sentido, el Ministerio
de Inclusión, Seguridad
Social y Migraciones
-también implicado
en este procedimiento por
el reglamento de la Ley de
Extranjería- trabaja en un
borrador de instrucciones
uniforme para este tipo de
autor izaciones.
Una de las quejas de
Apune era que la norma
exigía el pago previo de la
matrícula cuando muchas
universidades no cobran
las tasas académicas hasta
el mes de septiembre.
Afirmaron que hay voluntad
de facilitar la llegada
de nuestros estud
i a n t e s.
Apresan militar
por traficar ilegal
Es un raso de la Fuerza ARD
SAN JUAN DE LA MAGUANA .
Un raso de la Fuerza Aérea
de República Dominicana
(FAD) fue detenido
en el puesto de chequeo
Pedro Corto del
Ejército, cuando ocultaba
a una haitiana indocumentada
en el baúl de
un vehículo.
El alistado, Luis Alejandro
González Pérez,
fue arrestado junto a su
acompañante identificado
como Wilber de la
Rosa Ogando, quienes se
desplazaban en el vehículo
marca Toyota, modelo,
Vitz, color morado,
placa PP795224.
Según un documento
de la FAD durante la inspección
de su vehicular
fue encontrada una mujer
de nacionalidad haitiana
en condición migratoria
irregular, quien era transportada
en el interior del
baúl del referido automóvil.
Agregó que los detenidos
y el carro fueron enviados
bajo custodia militar
a la sede de la 3ra.
Brigada de Infantería del
ERD, para los fines proc
e d e n t e s.
6 Act u a l i d a d
El Nacional
Mar tes 10 de Junio de 2025
Ven “m a l ef i c i o” en
final gobiernos PRD
Ese partido ha sufrido un golpe de estado, el suicidio de un mandatario,
uno preso por corrupción y en el otro se desató la quiebra de bancos
RONNY MATEO
ro n n y m to @ g m a i l . co m
Sin bien con la llegada del
Partido Revolucionario
Dominicano (PRD), el 5 de
julio de 1961, el país retornó
a la democracia, tras
una dictadura de más de
30 años, también es cierto
que los únicos cuatro presidentes
que ha dado esa
organización al país han
tenido finales cuestionables
y con grandes repercusiones
sociales.
El PRD, fundado en la
Habana en 1939, desde el
ejercicio del poder, ha sufrido
un golpe de Estado, el
suicidio de un mandatario,
uno preso por corrupción
y a otro le desató la quiebra
de bancos.
El 20 de diciembre de
1962, el PRD con el profesor
Juan Bosch ganó la
presidencia de la República,
siendo estas las primeras
elecciones democráticas
posdictadura en el
p a í s.
Sin embargo, siete meses
después, el 25 de septiembre
de 1963, sufrió un
golpe de Estado, liderado
por el coronel Elías Wessin
y Wessin y otros líderes
m i l i t a re s.
Ese derrocamiento del
gobierno constitucionalmente
desencadenó la llamada
guerra de 1965. Un
año después, en 1966, el
PRD con Bosch a la cabeza
pierde las elecciones frente
a Joaquín Balaguer.
Luego de eso, el partido
blanco cayó en una especie
de “España boba”,
debido a que no participó
en las dos elecciones posteriores,
es decir en las de
1970 y 1974.
Una de las primeras divisiones
en el PRD, de
ideología socialdemócrata,
se produjo en 1973, con
la dimisión de su miembro
fundador el profesor Bosch,
alegando diferencias
con el líder José Francisco
Peña Gómez y que esa entidad
había cumplido su
misión histórica.
El PRD es el partido activo más viejo del sistema democrático nacional.
UN APUNTE
Surge PRM
Nueva vez en el año
2014, por conflictos entre
Hipólito Mejía y Miguel
Vargas, el PRD se
divide y surge el Partido
Revolucionario Moderno
(PRM). Es un partido
político dominicano
de centroizquierda. Sin
duda, el partido blanco
ha estado marcado también
por las divisiones.
En las elecciones pasadas
del 2024, el partido
de “j a c h o” obtuvo la votación
más baja de su
historia de apenas
19,790 para un 0.45 %.
Segundo mandato
El PRD retorna al poder en
las elecciones de 1978, teniendo
como candidato a
Antonio Guzmán, procedente
de Santiago. No obstante,
faltando 45 días para
concluir su mandato, específicamente
el 4 de julio
de 1982, se quitó la vida en
su despacho del Palacio
Nacional. Asumió el mandato
el vicepresidente Jacobo
Majluta
Jorge Blanco
Ese año del suicidio, ese
partido con Salvador Jorge
Blanco como aspirante gana
por tercera vez el poder.
Pero en el 23 de abril de
1984 se produjo una revuelta,
conocida como la
"Poblada de Abril", desencadenada
por las alzas en
los precios de los alimentos.
Se estima que murieron
más de 125 personas a
manos de militares y pol
i c í a s.
El 6 de noviembre de
1988, Jorge Blanco los sentenciaron
a 20 años de presión
acusado de corrupción,
sentencia que en
1989 fue anulada.
PRD es ahora
un partido
minoritario en
el sistema
H i p ó l i to
En las elecciones del 2000,
Hipólito Mejía, del PRD, es
electo presidente por cuatro
años. Su mandato estuvo
caracterizado por una
profunda crisis financiera
(quiebra de bancos) la cual
tuvo un impacto significativo
en la economía y la
población.
El dólar registró alza, lo
que se tradujo en una devaluación
del peso domin
i c a n o.
División
En 1987 se produce otra
nueva crisis política dentro
del PRD con la creación
de dos partidos. Peña
Gómez forma el Bloque
Institucional Socialdemócrata
(BIS) y Jacobo Majluta
el Partido Revolucionario
Independiente
(PRI).
Esa situación mantuvo a
esa entidad política fuera
del poder durante 14
a ñ o s.
Apoyan licitación desarrollo Cabo Rojo
CARD y Adocco resaltan transparencia en el proceso de adjudicación para el desarrollo de Pedernales
ESTARLIN CANELO
E sta r l i n c 2 0 @ g m a i l . co m
El Colegio de Abogados de
la República Dominicana
(CARD) y la Alianza Dominicana
contra la Corrupción
(Adocco) saludaron
el proceso nacional e
internacional de licitación
para el desarrollo del polo
turístico de Pedernales, recientemente
adjudicado al
Consorcio Cabo Rojo.
El CARD, presidido por
Trajano Vidal Potentini,
destacó la transparencia e
institucionalidad con que
el Fideicomiso Pro-Pedernales
condujo el proceso
competitivo, cumpliendo
con las normas y requisitos
establecidos para garantizar
una selección objetiva
y beneficiosa para el país.
“Este proceso de licitación,
caracterizado por su
transparencia y rigor, es un
triunfo de la institucionalidad
dominicana y un
ejemplo de cómo deben
gestionarse los grandes
proyectos nacionales”, expresó
Potentini, presidente
del CARD, al referirse a
la reciente adjudicación.
“Felicitamos al Fideicomiso
Pro-Pedernales por
llevar a cabo una selección
basada en méritos, y al
Consorcio Cabo Rojo por
resultar ganador tras cumplir
con los criterios exigidos.
Su éxito refleja la
confianza que brinda un
proceso público bien organizado
y supervisado”,
añadió.
Como resultado de este
proceso, el Comité Administrativo
del Fideicomiso
Pro-Pedernales seleccionó
al Consorcio Cabo Rojo,
encabezado por el Grupo
Puntacana, como socio
minoritario y estratégico
del Estado dominicano
para el desarrollo, operación
y mantenimiento del
nuevo destino turístico de
Trajano Vidal Potentini
Cabo Rojo en Pedernales.
La Alianza Dominicana
Contra la Corrupción
(Adocco), a través de su
presidente Julio César de la
Julio C. de la Rosa Tiburcio
Rosa Tiburcio, valoró que
el proceso de selección del
socio minoritario y estratégico
del Estado para el
desarrollo del destino turístico
Cabo Rojo-Pedernales
se haya ajustado, hasta
el momento, a los principios
de legalidad y transparencia
contemplados en
la normativa sobre alianzas
público-privadas.
“Desde que el gobierno
anunció el interés por desarrollar
el polo turístico
de Pedernales, luego de los
inconvenientes que se tuvieron
con la expropiación
de estos terrenos, nosotros
solicitamos que todo lo
que se hiciera alrededor
del desarrollo de Pedernales
fuera con una medida
de transparencia”, expresó
De la Rosa.
El Nacional
Mar tes 10 de Junio de 2025
Act u a l i d a d 7
Estado ayudará
a comerciantes
Presidencia dice asistirá los que perdieron
negocios en incendio Merca Santo Domingo
ALEXIS ÁLVAREZ
a . a l va rez @ e l n a c i o n a l . co m . d o
Más de cien comerciantes
resultaron afectados por el
incendio ocurrido en el
Mercado Dominicano de
Abasto Agropecuario
(Mercadom), también conocido
como Merca Santo
Domingo, quienes tenían
espacios rentados en el lugar,
según informó el ministro
de la Presidencia,
José Ignacio Paliza, durante
una visita a las instal
a c i o n e s.
El fuego arrasó con la
nave F-1, construida en
concreto y metal, en unos
7,000 metros cuadrados,
donde operaban decenas
de locales de estos negociantes
que, a su vez, comercializaban
productos
como arroz, aceite, azúcar,
condimentos y bebidas alcohólicas,
entre otros.
Locales de los comerciantes afectados en el siniestro.
Aunque todavía se evalúa
la magnitud total de las
pérdidas, estimaciones
preliminares indican que
podrían superar los 500
millones de pesos.
En ese sentido, Paliza
afirmó que el Gobierno está
plenamente comprometido
con restaurar
cuanto antes la operatividad
del mercado y brin-
dar apoyo a quienes resultaron
perjudicados.
“Estamos acompañando
a los comerciantes, supervisando
los daños y
asegurándonos de que se
les brinde el respaldo necesario
para que puedan
ponerse de pie lo antes
p o s i b l e”, indicó el minist
ro.
Sostuvo que el Merca
Santo Domingo es el principal
centro de distribución
y acopio de productos
agrícolas en el país, por lo
que su funcionamiento es
clave para la estabilidad de
precios y el abastecimiento
de alimentos en la región
metropolitana.
“El Merca no solo es un
punto comercial, es una
pieza clave en la seguridad
alimentaria del Gran Santo
Domingo. No los vamos a
dejar solos. Desde ya trabajamos
para restablecer
su funcionamiento, proteger
los empleos que aquí
se generan y asegurar que
los productos lleguen sin
interrupciones a la mesa
de las familias dominican
a s”, expresó.
El funcionario aseguró
que se brindará asistencia
directa a los comerciantes,
incluyendo facilidades financieras,
apoyo logístico y
acompañamiento técnico.
El siniestro fue combatido
por más de 200 bomberos,
21 unidades de respuesta,
apoyadas por dos
equipos de drones del Sistema
911, hidrantes, cuatro
ambulancias de la Dirección
de Servicios de
Atención a Emergencias
Extrahospitalar ias
(DAEH).
Muere periodista
Luis Pichardo
Residía en Estados Unidos
NARCISO PÉREZ
n a rc i s o p e rez 2 9 5 4 @ g m a i l . co m
SA N T I AG O. A la edad de 88
años, falleció anoche en
el hospital regional universitario
José María Cabral
y Báez, el veterano
periodista Luis Godofredo
Pichardo, quien residió
por más de 30 años en
los Estados Unidos.
Llevaba varios días ingresado
en este centro de
salud estatal, luego que se
complicaran problemas
cardiovasculares y de otra
í n d o l e.
Pichardo nació el 20 de
enero del 1937 en la comunidad
de Canabacoa,
de este municipio y se
trasladó a Nueva York,
donde residió por más de
tres décadas.
En esa nación del norte
laboró en varios medios
de comunicación de habla
hispana e incluso representó
algunos medios
de República Dominicana.
Pichardo era miembro
Luis Godofredo Pichardo
activo del Colegio Dominicano
de Periodistas
(CDP) y del Sindicato Nacional
de Trabajadores de
la Prensa (SNTP).
Adriano de la Rosa, dirigente
de los gremios de la
comunicación de esta ciudad,
informó que en las
próximas horas se informará
sobre el velatorio y
las honras fúnebres de Pic
h a rd o.
Recientemente falleció
su esposa, señora Carmen
Luisa Pichardo y su compañero
de labores, el también
periodista Humberto
Olivo Veras.
8 Act u a l i d a d
El Nacional
Mar tes 10 de Junio de 2025
Policías y militares se
marchan de Capotillo
En este conflictivo sector de la capital se siente la normalidad después de
una intervención que procuraba desmantelar los puntos de drogas
JORGE GONZÁLEZ
j go. j o r ge go n za l ez @ g m a i l . co m
El conflicto barrio Capotillo,
en la zona norte de la
capital, en particular su
emblemática calle 42, parecía
hoy recobrar la normalidad
después de más
de una semana bajo intervención
de la Policía
Nacional, la Dirección Nacional
de Control de Drogas
(DNCD) y la Procuraduría
General de la República,
en procura de
combatir la alta criminalidad
en esa zona.
La notoria presencia de
efectivos policiales, agentes
de la Dirección Nacional
de Control de Drogas y
representantes de la Justicia
ha disminuido considerablemente,
devolviendo
a sus residentes y
visitantes la habitual dinámica
de este populoso
barrio que, sin ningún
asombro, dicen que es del
“bajo mundo”.
Durante el período de
intervención, la calle 42,
conocida por su efervescencia
cultural y social y
centro de la música urbana
experimentó un inusual
silencio y una restricción
en el flujo de personas
y actividades.
Las operaciones buscaron
restablecer el orden y
combatir diversas problemáticas,
generando expectativas
y cierta tensión
entre los habitantes.
Durante los
operativos, siete
personas fueron
a p res a d a s
Ahora, con la merma del
despliegue militar y policial,
los colmados han
reabierto sus puertas con
regularidad, la música
vuelve a sonar y el ir y venir
de la gente ha retomado su
ritmo acostumbrado. Extrañamente
algunos residentes
expresan una sensación
de alivio al ver que
su comunidad recupera la
cotidianidad, aunque la
experiencia vivida ha dejado
una huella.
Si bien las autoridades
no han emitido un comunicado
oficial sobre el
fin de la intervención, la
evidente reducción del
personal uniformado en
las calles es la señal más
clara de que la fase de
operaciones intensivas
ha concluido. La expectativa
ahora se centra en
el mantenimiento de la
seguridad y el orden sin la
necesidad de una presencia
militar tan abrumad
o ra .
Capotillo y su calle 42
respiran nuevamente el aire
de la normalidad, esperando
que las acciones
realizadas por las autoridades
contribuyan a una
convivencia más pacífica y
JORGE GONZALEZ
El jolgorio de gente el ir y venir de motoconchos y tricicleros han vuelto a la normalidad.
UN APUNTE
A n te ce d e n tes
El pasado 2 de junio
desde horas de la madruga
las autoridades
de la Policía Nacional,
Dirección Nacional de
Control de Drogas
segura a largo plazo.
(DNCD) y la Procuraduría
General de la República
intervinieron el
sector de Capotillo, en
la capital, y en especial
la populosa calle 42,
Segunda etapa
Durante la segunda fase
del operativo desplegado
por las autoridades, en Capotillo,
en el Distrito Nacional,
con el objetivo de
desarticular redes criminales
y combatir la delincuencia
en el barrio capitaleño,
siete personas
fueron apresadas, según
la ministra de Interior y
donde desmantelaron
puntos de venta de drogas,
arrestaron a varias
personas y confiscaron,
armas y cámaras de vigilancia.
Policía, Faride Raful, tras
concluir la reunión de seguimiento
al Plan de Seguridad
Ciudadana y responder
preguntas de los
medios de comunicación.
Indocal
reconoce
eficiencia
de ETED
La Empresa de Transmisión
Eléctrica Dominicana
(ETED) recibió las certificaciones
internacionales
ISO 37001: Sistema
de Gestión Antisoborno e
ISO 37301: Sistema de
Gestión de Cumplimiento,
otorgadas por el Instituto
Dominicano para
la Calidad (INDOCAL).
Estas acreditaciones
posicionan a la ETED como
una institución pública
comprometida con
los más altos estándares
de transparencia, integridad
y cumplimiento normativo
en la gestión de
sus procesos.
El proceso de certificación
se desarrolló en
respuesta al Decreto Presidencial
36-21, como
parte del compromiso de
la ETED con una cultura
de ética institucional.
Durante el acto de entrega,
el administrador
general de la ETED, Martín
Robles Morillo, destacó
que esta certificación
"no es solo un sello
en un documento, es la
reafirmación de nuestra
convicción de que la
transparencia, la honestidad
y el manejo responsable
de los recursos
públicos deben ser los
pilares de toda institución
pública.
Hoy celebramos un logro
que marca un antes y
un después en nuestra
gestión, gracias a un esfuerzo
en conjunto."
La implementación de
este sistema inició en
2023 con el acompañamiento
de la firma Lexi
Public Law.
Investigan muerte a tiros de 2 personas
PN informa que una tercera estaba herida y que se encontraban atados en solar de San Cristóbal
ESTARLIN CANELO
E sta r l i n c 2 0 @ g m a i l . co m
La Policía investiga la
muerte a balazos de dos de
tres presuntos delincuentes
que fueron hallados
atados en un solar baldío
del sector Ingenio Nuevo,
Yaguate, en San Cristóbal.
Agentes de la Dirección
de Investigación Criminal
(Dicrim), identificaron a
los fallecidos como Adrián
Cordero Ramírez (Guatinba)
y Juan Daniel Castillo
Ramón (Finli), ambos de
29 años. El herido, es Manuel
Valdez Cabral (Emilio),
quien permanece
hospitalizado bajo custodia.
Según el herido, fueron
llevados a un supuesto
compartir en Nigua, donde
varios hombres armados
los despojaron de
prendas y los trasladaron
al lugar del hecho, donde
les dispararon. En la escena
se recolectaron 10
casquillos calibre 9 milím
e t ro s
La Policía continúa profundizando
las investigaciones
para identificar a
los responsables del doble
homicidio y causar heridas
de balas a una tercera
persona en Yaguate, San
Cr istóbal.
“Nuestros agentes se
mantienen en el perímetro
de los hechos, recolectando
evidencias como casquillos,
vídeos de cámaras
de vigilancia, entrevistando
a personas que habitan
cercana a la zona de la
t ra g e d i a”, puntualizó.
Explicó que los miembros
de la Dicrim darán
una respuesta contundente
a los implicados en la
balacera que dejó dos
muertos y un herido por lo
que exhortó a que se entreguen
por la vía que consideren
pertinentes.
Agregó que los agentes
interrogan a Manuel Valdez
Cabral (Emilio), para
acelerar el proceso de investigación
y apresar a los
responsables del hecho.
El Nacional
Mar tes 10 de Junio de 2025
Act u a l i d a d 9
T EC N O LO G Í A
China está sustituyendo las
baterías de litio por sodio
Las baterías de plomo-ácido o iones de litio, utilizadas en los vehículos eléctricos, están
siendo sustituidas por baterías de sodio, un elemento que se extraer de la sal marina
XIAOYING YOU
BBC Future
Decenas de deslumbrantes
ciclomotores eléctricos
están alineados afuera de
un centro comercial en la
ciudad de Hangzhou, en el
este de China, atrayendo a
transeúntes a probarlos.
Pero estos scooters tipo
Vespa, que se venden por
entre US$400 y US$660 no
funcionan con las tradicionales
baterías de plomo-ácido
o iones de litio,
comúnmente utilizadas en
los vehículos eléctricos de
dos ruedas.
En cambio, sus baterías
están hechas de sodio, un
elemento abundante que
se puede extraer de la sal
mar ina.
Mientras el resto del
mundo intenta cerrar la
brecha con China en la
carrera por producir baterías
de iones de litio baratas,
seguras y eficientes,
las empresas chinas ya han
tomado una ventaja hacia
la producción en masa de
baterías de iones de sodio,
una alternativa que podría
ayudar a la industria a reducir
su dependencia de
minerales crudos clave.
En la actualidad China importa el 80 % del litio que refina para el proceso de producción de baterias.
A base de sal
Los fabricantes de automóviles
chinos fueron los
primeros del mundo en
lanzar coches propulsados
por sodio. Sin embargo, el
impacto de estos "microautos"
-diminutos y de
corta autonomía— ha sido
escaso hasta la fecha.
Sus ventas sólo representan
una pequeña cantidad
de las decenas de
millones de vehículos
eléctricos vendidos en
2024 en China.
Y es que una gran desventaja
de las baterías de
iones de sodio es su baja
densidad energética: un
estudio de 2020 reveló que
es al menos un 30% menor
que la de sus homólogas
de litio.
Esto significa que los
autos que las utilizan no
suelen recorrer grandes
distancias con una sola
carga, afirma Phate Zhang,
fundador de CnEVPost, el
medio de noticias sobre
vehículos eléctricos con
sede en Shanghái. "Y la
autonomía es un factor decisivo
a la hora de comprar
un vehículo eléctrico".
Las baterías de iones de
sodio aún no han alcanzado
una producción en
masa y actualmente "no
pueden competir con las
baterías de iones de litio
en precio o rendimiento"
en vehículos de cuatro
ruedas, lo que dificulta su
uso a gran escala en los
próximos dos o tres años,
dice Chen Shan, analista
de mercados de baterías
con sede en Shanghái en la
consultora noruega Rystad
En e rg y.
No obstante, en abril de
2025, el mayor fabricante
de baterías del mundo,
CATL de China, anunció su
plan de producir en masa
baterías de iones de sodio
para camiones y automóviles
pesados este año bajo
una nueva marca: Naxtra.
Los operadores de la red
eléctrica china también
han comenzado a construir
centrales de almacenamiento
de energía con
baterías de iones de sodio
para facilitar la absorción
de energías renovables.
Este es un área considerada
por muchos investigadores
consultados por
la BBC como el principal
campo de juego para esta
tecnología emergente.
La estrategia multifacética
de las empresas chinas
para impulsar las baterías
de iones de sodio las colocará
en una posición de
liderazgo en la competencia
mundial, afirma Cory
Combs, investigador de
minerales críticos y cadenas
de suministro en la
consultora Trivium China,
con sede en Pekín.
M oto c i c l eta s
Un segmento que está
apostando fuerte por las
baterías de iones de sodio
es el de los vehículos de
dos ruedas, un mercado en
rápido crecimiento y altamente
competitivo en
China.
"Los vehículos de dos
ruedas suelen recorrer distancias
más cortas y a velocidades
más bajas [que
los automóviles], lo que los
hace menos exigentes en
términos de densidad
energética y potencia de
salida", afirma Chen Xi, investigador
en la Universidad
Xi'an-Jiaotong de Liverpool
(China).
Para los vehículos de
dos ruedas, los principales
rivales de las baterías de
iones de sodio son las de
plomo-ácido, cuya densidad
energética y ciclos de
recarga son aún menores.
Su única ventaja es que
son más económicas que
las baterías de sodio y de
iones de litio, afirma Xi.
Sodio vs litio
Las baterías de iones de
sodio y de iones de litio
tienen estructuras similares.
La principal diferencia
radica en los iones que
utilizan: las partículas que
se desplazan entre los polos
positivo y negativo de
la batería para almacenar y
liberar energía.
El sodio está ampliamente
disperso en el mar y
la corteza terrestre, lo que
lo hace aproximadamente
400 veces más abundante
que el litio.
Por lo tanto, las celdas
de iones de sodio son más
accesibles y potencialmente
más económicas
para producirlas a gran escala.
Además, podrían liberar
a la industria de las
baterías de los puntos de
congestión en las cadenas
de suministro actuales.
En la actualidad, el mineral
de litio se extrae predominantemente
en Australia,
China y Chile, pero
el procesamiento del mineral
se concentra en China,
que tiene casi el 60% de
la capacidad mundial de
refinamiento de litio.
Las baterías de iones de
sodio no son una invención
reciente. Su destino
ha estado entrelazado con
el de las baterías de iones
de litio.
El año 2021 marcó un
punto de inflexión para las
baterías de iones de sodio.
Los precios globales del litio
para baterías se dispararon,
multiplicándose
por más de cuatro en un
año debido a la fuerte demanda
de vehículos eléctricos
(VE) y la pandemia
de covid-19. Los fabricantes
de baterías y VE comenzaron
a buscar altern
a t i va s.
10 Opinión
El Nacional
Mar tes 10 de Junio de 2025
E D I TO R I A L
Discurso insular
El discurso ayer en Niza, Francia,
del presidente Luis Abinader
ante la Tercera Conferencia
de Naciones Unidas
sobre el Océano (UNOC3), en el que
advirtió que la proliferación descontrolada
del sargazo se ha convertido en
una crisis ambiental, económica y sanitaria,
representa la presentación formal
de República Dominicana ante el
mundo como país insular.
La nación ha vivido de espaldas al
océano, a pesar de compartir con Haití
la Isla Hispaniola, aunque ha podido
desarrollar una industria del turismo
sustentada principalmente en sus paradisíacas
playas, pero sin participar
en esfuerzos globales para proteger
recursos marinos en riesgo por los
cambios climáticos.
El mandatario dominicano ha señalado
que en un escenario extremo la
cantidad de sargazo como contaminante
del océano podría superar el
millón de toneladas, dependiendo de
las condiciones ambientales y las corrientes
oceánicas, lo que afectaría la
diversidad marina y al sector turismo.
El jefe de Estado ha solicitado a la
ONU que el aumento del sargazo sea
reconocido como una emergencia regional
que requiere de los esfuerzos y
respuestas globales, clara señal de que
el gobierno dominicano emplea su
Editado por Publicaciones ¡Ahora! S.A.S.
Desde el 11 de septiembre de 1966
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa
CARTAS DE LOS LECTORES
Punta Rucia y La Ensenada
liderazgo regional para promover conciencia
a nivel mundial sobre tan acuciante
tema ambiental.
Al voltear rostro hacia el firmamento
marino, el gobernante ha advertido
que los océanos enfrentan el riesgo de
ser fuentes de vida a convertirse en
epicentro de devastación a causa del
cambio climático, pérdida de biodiversidad
y la contaminación, escenario
de desolación que hace mucho tiempo
afecta a las costas de Haití.
El presidente destacó que su gobierno
ha creado una plataforma de
datos oceanográficos, que ofrece acceso
a libre información en tiempo
real sobre variables como oleaje,
viento, temperatura del agua y presión
atmosférica y que también impulsa
la acuacultura sostenible, pero
D i re cto r
S u b d i re cto r
Jefe de Redacción
Ad m i n i st ra d o ra
Bolívar Díaz Gómez
José Antonio Torres
Héctor Minaya
Gema Hidalgo
Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios, Inc
Las inversiones que hacen en
esta zona del país diversas empresas
dedicadas al desarrollo
turístico, entre ellas el Consorcio
Empresarial Cibao
Atlántico a través del novedoso
proyecto Montañas del
Mar, son la mejor garantía para
que en toda el área pueda
haber un repunte que vendrá a
dinamizar la economía de todo
este litoral.
Como director ejecutivo del
Consorcio Cibao Atlántico,
apostamos al desarrollo de
Punta Rucia y La Ensenada,
por lo que se hace necesario
que el gobierno que preside
nuestro compañero Luis Abinader
debe continuar fortaleciendo
la zona a través de la
agilización y la consecución
de obras que son de gran impor
tancia.
Son Punta Rucia y La Ensenada
dos de las playas que
junto a las que hay en Montecristi
y en Buen Hombre, se
han constituido en puntos referenciales
de todo el trayecto
por la citada zona.
Para mantener su desarrollo,
es necesario que junto al
sector empresarial que han estado
haciendo millonarias inversiones
en la zona, el gobierno
debe continuar brindando
facilidades para que a
través del Ministerio de Turismo
y otras dependencias se
lleven a cabo propuestas que
vayan en consonancia con lo
aun así, la isla sigue de espalda al
m a r.
Pese a la identificación de bancos de
pescas en aguas que conforman el
límite marítimo nacional, el país adolece
de una flota pesquera para desarrollar
una industria que incrementaría
la producción de peces y mariscos
para consumo interno, así como de
otra mercante para mercadear la oferta
exportable nacional hacia las islas del
Caribe.
Aun así, por su contenido y alcance, el
discurso del presidente Abinader ante
tan importante cónclave, se interpreta
como la presentación formal de República
Dominicana ante la comunidad
internacional como Estado isleño,
una forma de voltear rostro nacional
hacia el inmenso océano.
Redacción, administración y talleres:
Ave. San Martín No. 236, Santo Domingo, RD
Teléfono 809-565-5581
re d a cc i o n @ e l n a c i o n a l . co m . d o
que son las genuinas aspiraciones
de los habitantes de
aquí. Son muchos los inversionistas
que han apostado al
desarrollo de Estero Hondo,
Distrito Municipal en donde
se encuentran las referidas
playas, además por estar estas
cercana vía marítima, con capitales
de potencial turísticos
internacionales como Miami.
En estos momentos se desarrolla
en Punta Rucia, uno
de los proyectos turístico más
ambiciosos e importantes de
toda el área, como lo es el
Montaña del Mar, en donde el
Consorcio Empresarial que
preside el inversionista Rafael
Danilo Guzmán (Danilito), ha
estado trayendo empresarios
de diversas naciones los cuales
se han interesando en hacer
inversiones tanto en Punta
Rucia como en Los Uveros
Village, este último ubicado en
Buen Hombre, Villa Vásquez.
Montañas del Mar, es el puntal
de desarrollo de la zona y ha
sido visitado por importantes
figuras empresariales de diversas
naciones, entre ellas Estados
Unidos (Massachusetts y
Miami), pero también de Bélgica
Portugal, España y Francia,
quienes han venido al país y
han decidido hacer las inversiones
de lugar, y esto de manera
irremediable contribuirá
al desarrollo socioeconómico
no solo de esta zona, sino del
país en sentido general.
Ate n ta m e n te ;
Jenrry Castro
Susi Pola
s u s i p o l a @ g m a i l . co m
Criollas en
Puerto Rico
Según el Registro Socioeconómico
de Dominicanas en el Exterior,
INDEX, de 2023, más de 2,84
millones de personas de origen
dominicano viven fuera de nuestro país,
incluyendo hijos e hijas que nacieron en
los países donde se encuentran. De esas
personas, la gran mayoría, casi 2,4 millones,
están en Estados Unidos, siendo
las mujeres las que representan la mayoría,
el 53.5 % del total, mientras los
hombres, el 45.5%.
Conocidas son las dominicanas migrantes
por sus remesas, 10,15 millones de
dólares para 2023, como aporte al sostenimiento
de sus hijas, hijos, familiares y
a la economía nacional por lo que, imaginamos,
el Estado administrado pensará
en algo frente al gran bajón que se espera
.
La semana pasada, a través de BBC
News, en amplio reportaje, veíamos la
situación de dominicanas/os migrantes
indocumentados/as en Puerto Rico, con
cifras dolorosas en resultados porque el
modelo de deportación allá pareciera
asemejarse al de acá con las personas
extranjeras, salvando las diferencias, se
apoya mismos “va l o re s”: intransigencia,
maltrato, xenofobia, aporofobia, misoginia,
homofobia, racismo, etc., una “ca-
z a” de personas sin oportunidad de resp
e t o.
En contacto con organizaciones que
trabajan con mujeres, niñas y niños, sobrevivientes
de violencia basada en el
género en Puerto Rico, refieren que en las
redadas las autoridades intervienen en las
casas por la fuerza, arrestan, así como en
la calle y los lugares públicos, separan
familias sin piedad, con lo que la gente ni
se atreve salir a trabajar, señalando que
hasta hay personas que pasan hambre
encerradas en sus casas.
Pareciera que hay una práctica común a
la de nuestro país en la manera de conducirse,
misma que se aplica Estados
Unidos, criticada por diversos sectores
internacionales que promueven el respeto
a los derechos humanos, por la
inconsistencia de sus políticas y la incertidumbre
que genera.
Elegir la deportación masiva, por encima
de la integración de las personas debidamente
reconocidas y regularizadas,
afecta a demasiada gente y su impacto, no
solo económico que será terrible, en términos
humanos es inexplicable, sobre
todo, en el ejercicio de la democracia y la
aplicación de principios para el desarrollo
de la humanidad.
Y uno de los grandes desconciertos para
la gente, es la falta de reclamo de parte de
sus gobiernos de las personas migradas
sin documentos, como en nuestro caso, al
punto de pedir compasión humanitaria
con la protección a grupos vulnerables,
como mujeres, niños y niñas.
Esto parece un guion dictado desde el
norte poderoso que sin rubor aplicamos.
Y el rebote, nos llega.
El Nacional
Mar tes 10 de Junio de 2025
Opinión 11
CO N V E RG E N C I A
Efraim Castillo
ef ra i m ca st i l l o @ g m a i l . co m
3 de 3
Vicente y la Soledad, no obstante,
alcanza la plenitud narrativa a
pesar de no ofrecer una explicación
racional sobre las relaciones
de producción en la región llanera,
lo que repara a través del tratamiento de
uno de los dos sujetos del discurso-acción:
Soledad, la mujer. La novela está estructurada
en trece capítulos que están ordenados
como lexias para registrar los
tiempos, con extensiones que alcanzan
hasta las ocho mil palabras. Además, Mella
Chavier programa linealmente la enunciación
narrativa sin fracturas, recurriendo
a un enunciado distributivo para señalar
saltos en la categorización orgánica.
Así, el tiempo narrativo transcurre a través
de la autorreferencialidad de un metasujeto,
como cuando expresa “ya no soy
j ove n”, o cuando descubre un “mechón de
pelo con hebras plateadas”. Mella Chavier,
como sujeto-hablante, marca los límites
temporales a través del marco histórico sin
adulteraciones, y las unidades de lectura o
lexias son visiblemente señaladas por el
José Antonio Torres
j os eto r res 6 0 @ h ot m a i l . co m
Como cada verano la llegada del
sargazo a la zona del Caribe, especialmente
República Dominicana
activa las alarmas del sector
turismo, en busca de más apoyo gubernamental
para enfrentar el problema.
El sargazo es un alga marina que, cuando
se acumula en las playas, genera un fuerte
impacto ambiental y económico. Su proliferación
está ligada al cambio climático y
la contaminación de los mares.
El mar de los Sargazos, que es de donde
proviene ese tipo de algas es un territorio
impredecible, sin fronteras definidas, que
cambia de tamaño y de ubicación en función
del rumbo de las grandes corrientes
marinas.
Sin embargo, cuando las algas pardas que
Manuel Fermín
m fe r m i n d i l o n e @ g m a i l . co m
Vicente y La soledad
Sargazo y cambio clima
dan nombre a este mar se desplazan flotando
hasta la costa y terminan cubriendo
las playas, generan muchos problemas medioambientales,
económicos y sociales,
que ese es el caso dominicano.
Algunos estudios científicos sugieren que,
en el inicio de la década de 2010, vientos
atípicos llevaron las algas del mar de los
Sargazos hasta la zona del Atlántico tropical.
“Allí se encontraron con unas condiciones
muy particulares de agua cálida y
gran cantidad de nutrientes, por lo que
empezaron a crecer muy rápidamente”
Pero en los países del Caribe, tal parece
que este tipo de alga no ha generado gran
interés entre los científicos dominicanos,
quienes no toman en cuenta su potencial
como biorresiduo para el desarrollo de
Industria delictiva
textista como estructuras discursivas de
intercambio, lo que aproxima la novela a un
gran relato, a una excelente narración que
estrecha la vinculación entre los actantes, el
discurso y el lector.
Julia Kristeva, en El Texto de la novela
(1974), propone analizar el texto narrativo
mediante un método transformacional. La
lingüista arguye que “la novela posee un
doble estatuto: es un fenómeno lingüístico
[relato] y también es un circuito discursivo”.
O sea, que podría ser una carta, pero es
siempre literatura. Es decir, que mientras el
relato [cuento] transcurre sin una anti-historia
(la Kristeva cita al teórico ruso, Boris
Ejxenbaum, quien enuncia que “el cuento
debe responder a dos condiciones: dimensiones
reducidas y el acento puesto en
la conclusión”, 1925), la novela debe contener
lo que Lukács enuncia como un
ilimitado-discontinuo, una manifestación
que el textista debe organizar en la exposición.
Debido a esto, Mella Chavier -que
se explaya en un profundo conocimiento
del material lingüístico-, pierde a veces la
idea del tejido narrativo y la trama, permitiendo
que la descripción, como un
anti-relato, lo subvierta. Pero esto, de ninguna
manera, resta valor a la exposición
total, la cual conserva la magistral tesitura
de la excelencia. Vicente y la Soledad, de
Georgilio Mella Chavier, debe constituir un
ejemplo para los escritores del país. Sobre
todo, para aquellos que residen en regiones
donde sus personajes emblemáticos hayan
dejado huellas que permitan reconstruir
relaciones con nuestro pasado, sean éstas
contradictorias o no; así sus discursos posibilitarán
relatos donde sus heroísmos,
traiciones o cobardías, se entroncarán a
nuestra historia a través de la literatura.
Debo recordar que la literatura no es más
que eso, es una poderosa memoria. En
“Una estética de la creación verbal (1982),
Bajtin enuncia que “tanto el autor y como el
lector tienen derechos con respecto a la
palabra, pero también los tienen aquellos
cuyas voces se sienten en la palabra que ya
viene dada”. Es bueno recordar, para cerrar
este trabajo, que para Bajtin “la palabra es
un drama de tres, un trío”, y por eso
construye y contradice la historia
diversos productos sostenibles y de valor
a g re g a d o.
Sin embargo, se requiere desarrollo de
protocolos y metodologías efectivas, para
que este potencial se pueda implementar
de forma exitosa y segura.
Es lógico que se requiere de una red de
infraestructura de acopio y transferencia para
obtener volúmenes adecuados que propicien
una economía de escala para que este biorresiduo
sea integrado a cadenas productivas
de transformación y usos diversos.
El principal problema para las zonas costeras
es que se acumula en grandes cantidades.
El sargazo es un alga que crece a
gran velocidad: en las condiciones adecuadas,
puede llegar a duplicar su masa en
tan solo 20 días.
El barrio negro norteamericano como
reducto de la esclavitud, dejó
arraigado un modelo de vida entre
la discriminación racial y la baja o
nula educación. De esos vericuetos culturales
la música y la religión son los que
más se adentraron en estos guettos porque
sirvieron de expresión del sufrimiento,
principalmente la música que tomó un giro
distinto a la del esclavista: clásica, elitista,
rara, sin sustancia ni utilidad para ellos.
Pero la pobreza y la segregación los empuja
a las drogas forjándose una cultura de masa
combinando música demasiado provocativa
en lo sexual, motivadora de violencia y
comportamiento inmoral con movimientos
espasmódicos de vientre y glúteos,
vestidos estrafalarios y cortes de pelo extravagantes.
Esta cultura urbano-proletaria
se derrama por el mundo con obscenidades
sexuales y criminales, invocando a las drogas,
invitando a lo prohibido, con notas
altisonantes, con letras tóxicas y provocadoras,
agravadas por la tolerancia de las
redes sociales.
Esto atrae a fascinerosos y pornógrafos del
baile y de la palabra, creando una industria
delictiva que acelera las desigualdades sociales,
y creando victimas con una publicidad
engañosa, vacía de contenidos;
papeles estelares sin honores; la vulgarización
de la cultura popular. Nunca seremos
complacientes con este tiempo y
esta época, sino por el contrario tenemos
que ser muy críticos. Muchos de los males
de la marginalidad los hemos creados nosotros
mismos fomentando una “c u l t u ra”
que lo único que genera es males. Menos
belleza en las palabras y más destrucción
del lenguaje, cayendo en la indigencia léxica.
Ahora se tatúan y lo que crean es
sombras de sospechas e intimidación.Resulta
oportuno no alegar que al soltarse las
amarras del elitismo antidemocrático y
excluyente (pero exigente) del pasado, ha
sido la causa. La Historia nos relata que
generaciones de judíos atrapados en el
guetto europeo y liberados por la Revolución
Francesa, por su preparación, el
esfuerzo, la educación, el conocimiento,
incluso el sufrimiento, han sido las herramientas
para obtener cientos de premios
Nobel desde 1901; ¡ah, y son el 0,10%
de la población del mundo!.
Pedro P. Yermenos
Fo ra st i e r i
p pye r m e n os @ g m a i l . co m
Suplencia
de regidores
7
El TC, mediante sentencia
TC/0668/18, falló un recurso de
revisión contra sentencia del TSE
emitida en acción de amparo
donde el accionante alegaba que le correspondía
suplir una vacancia de reg
i d o r.
Esta sentencia revocó la TSE 001-2017,
que ordenaba al Concejo de Regidores
posesionar provisionalmente al accionante
como regidor en sustitución de la
vacante, mientras se mantuviera inhabilitado,
por comprobar que la Resolución
del Concejo conculcó su derecho político
electoral, adquirido por voto popular.
El TSE acogió la citada acción e identificó
con su nombre al accionante como
la persona a quien correspondía ocupar la
vacante.
Al ser apoderado del recurso, el TC
revocó la sentencia porque el nombre
señalado por el TSE no era a quien
correspondía suplir la vacante, sino a
otro.
El TC estableció que, al tratarse de un
amparo electoral contra decisión del Concejo,
correspondía conocerlo al TSE según
los artículos 74 y 114 de la Ley 137-11 y
artículo 27 Ley 29-11, sin denegar la
potestad del TSE para señalar al Concejo a
quién debía posesionar como regidor ante
una vacante. Definió el alcance del
artículo 36 Ley 176-07 y el procedimiento
en caso de vacancia de regidor sin suplente,
caso similar al que hemos anal
i z a d o.
Estableció que la discusión radicaba en
la interpretación del alcance del referido
artículo en el sentido de determinar si el
sustituto debe ser de los restantes candidatos
no elegidos en la boleta del partido
que postuló a los ediles ausentes, o si
el sustituto debe ser el suplente más
votado de los restantes regidores electos y
pertenecientes a la agrupación política de
los concejales faltantes.
Advirtió que el legislador ordinario, al
diseñar el mecanismo de designación de
vacancias edilicias, dio preferencia para
ocupar las curules disponibles a candidatos
del partido político que postuló a
los ediles ausentes y que no fueron elect
o s.
Al señalar el texto que deberán ser
llamados a ocupar la vacante “los restantes
miembros de la boleta y sus sup
l e n t e s”, no sugiere que se trate de suplentes
elegidos de los demás regidores
titulares del partido, sino candidatos a
regidores y suplentes de “la boleta” que
postuló el partido.
El sustituto de ediles faltantes debe elegirse
de candidatos de la boleta del partido
en cuestión y no de suplentes del
mismo que formen parte del cabildo. En
caso de haberse agotado los posibles
sustitutos dentro de la candidatura del
partido que corresponde se procederá
conforme la Constitución.
12 Act u a l i d a d
El Nacional
Mar tes 10 de Junio de 2025
Duchas cortas: de entre 3 y 5 minutos son más que suficientes.
ANDREA MUÑOZ
@ a n d re u c h i 1 6 0 1
Durante décadas nos han
repetido que la limpieza
es sinónimo de salud. Nos
enseñaron a empezar el
día con una ducha y a
pensar que oler a jabón
era señal de estar “p res
e n t a b l e s”.
Pero el cuerpo humano
cambia con la edad , y
algunas costumbres por
muy higiénicas que parezcan
se convierten en un
arma de doble filo. A los 65
años, la piel ya no responde
igual, y lo que antes
era un gesto saludable
puede empezar a ser un
e xc e s o.
Lejos de promover la
dejadez, los expertos están
empezando a matizar un
mensaje clave, la higiene
en la tercera edad debe
adaptarse, no automatiz
a r s e.
Y eso empieza por revisar
la frecuencia del baño.
Porque en el mundo de
la piel envejecida, menos
puede ser más.
B I E N E STA R
La frecuencia
¿Cuál es la frecuencia adecuada
para ducharse en la
tercera edad?
Expertos como Sylvia
Meaume, jefa del Departamento
de Geriatría, Heridas
y Cicatrización del
hospital Rothschild de París
y otros especialistas,
coinciden en que entre dos
y tres duchas por semana
son suficientes para mantener
una buena higiene
en personas mayores que
no tengan necesidades especiales.
Esta frecuencia
permite limpiar la piel sin
eliminar en exceso los
aceites naturales que la
p ro t e g e n .
En lugar de centrarse en
el baño diario completo,
los especialistas proponen
mantener una higiene localizada
diaria, centrada
en las zonas que más lo
requieren: axilas, pliegues,
zona genital y pies. Esto
ayuda a evitar problemas
como dermatitis, infecciones
por hongos o irritaciones
sin comprometer la
integridad de la piel.
Mantener limpieza
Mantener la limpieza sin
agredir la piel es posible si
se adoptan algunas pautas
sencillas:
Agua tibia, nunca caliente:
el calor excesivo reseca
aún más la piel enve
j e c i d a .
Duchas cortas: de entre
3 y 5 minutos son más que
s u f i c i e n t e s.
Jabones suaves: lo ideal
son productos sin alcohol
ni perfumes, y con pH
n e u t ro.
Evitar esponjas abrasivas:
mejor usar las manos
o paños suaves.
Secar con suavidad: no
frotar la toalla; es preferible
dar pequeños toques.
LA RAZÓN
¿Cada cuánto deben
ducharse los mayores
de 65 años de edad?
La frecuencia ideal, según los expertos, no es diaria y puede ser
que entre dos y tres duchas por semana sean suficientes para
mantener una buena higiene personal
Aplicar crema hidratante
tras la ducha: ayuda a
mantener la elasticidad y
evita grietas.
Cada caso es distinto:
factores que modifican la
f re c u e n c i a .
No existe una regla
No existe una regla fija
aplicable a todas las personas
mayores. La frecuencia
ideal depende de
múltiples variables:
Nivel de actividad física:
quienes caminan o hacen
ejercicio a diario pueden
necesitar ducharse con
más frecuencia.
Clima: en zonas cálidas
o húmedas, la transpiración
obliga a ajustar la rutina
de higiene.
Estado de salud: enfermedades
cutáneas, movilidad
reducida o problemas
neurológicos pueden
requerir cuidados específ
i c o s.
Autonomía: si la persona
necesita ayuda para ducharse,
lo ideal es buscar
un equilibrio entre bienestar,
dignidad y salud.
Bienestar emocional
Más allá de la higiene, la
ducha también puede ser
un momento de placer, relajación
o activación, especialmente
en personas
mayores que viven solas.
Por eso, adaptar la frecuencia
no significa renunciar a
ese espacio de cuidado
personal, sino hacerlo más
respetuoso con las necesidades
del cuerpo.
La clave está en encontrar
el equilibrio y en mantener
una buena higiene
sin dañar la piel, teniendo
en cuenta las condiciones
particulares de cada persona.
Consultar con el dermatólogo
o el médico de
atención primaria puede
ser útil para personalizar
la rutina y detectar señales
de alerta a tiempo.
D u c h a rs e
Ducharse significa tomar
una ducha, es decir, el acto
de lavarse el cuerpo con
agua que cae sobre el cuerpo
desde una regadera o
ducha..
Beneficios de ducharse:
Elimina la suciedad, el
sudor y la grasa de la piel.
Ayuda a mantener la higiene
personal y prevenir
enfer medades.
Puede mejorar el estado
de ánimo y relajar los músc
u l o s.
Ayuda a conciliar el sueño
mejor y a mejorar la
calidad del sueño.
Riesgos de ducharse en
e xc e s o :
Puede eliminar los aceites
naturales de la piel,
causando resequedad.
Puede causar irritación
o enrojecimiento en la
piel.
Es importante no ducharse
demasiado tiempo,
ya que esto puede aumentar
la deshidratación.
Alternativas a ducharse:
Bañarse en una bañera.
Lavar el cuerpo con una
esponja y agua.
Utilizar toallitas húmedas
para limpiar la
piel.
El Nacional
Mar tes 10 de Junio de 2025
MP señala “prueba”
culpabilidad Franco
El órgano persecutor explicó que a través de peritos se
comprobó la existencia de abuso sexual por el procesado
DOMINGO BERIGÜETE
d o m i n go b e r i gu ete @ g m a i l . co m
El Ministerio Público informó
que probó ayer en
el Tribunal Colegiado de
Puerto Plata la acusación
por abuso sexual infantil
contra el pelotero Wander
Samuel Franco Aybar y la
madre de una adolescente
víctima de delitos sexual
e s.
El órgano persecutor explicó
que, a través de peritos,
se comprobó la existencia
de abuso sexual por
parte de los procesados,
además del pago un millón
de pesos, en dos partidas,
a la madre de la víctima
para evitar ser denunciado
y continuar la
relación con la menor”, resaltaron
los fiscales litig
a n t e s.
Los fiscales culminaron
con la reproducción de todas
las pruebas, 165 en
total, durante el juicio por
abuso sexual infantil que
se sigue contra Wander Samuel
Franco Aybar y la
madre de una adolescente
víctima de delitos sexual
e s.
El equipo de litigación
del Ministerio Público, representado
por los fiscales
Claudio Cordero y José
Wander Samuel Franco Aybar
Instalarán cámaras en
otros 38 lugares de NY
Incluye en Washington Heights e Inwood, entre otros
RAMÓN MERCEDES
NUEVA YORK. El Departamento
de Policía de esta
ciudad instalará nuevas cámaras
de seguridad en 38
lugares de los vecindarios
de Washington Heights e
Inwood, en el Alto Manhattan,
asimismo en East
Harlem y Harlem, con fondos
adquiridos por el congresista
Adriano Espaillat.
Dichas cámaras, adquiridas
por un millón de dólares,
servirán para proteger a las
Martínez y la Fiscalía de
Puerto Plata, destacó la
fortaleza del expediente y
enfatizaron en que las
pruebas son suficientes
para dictar sentencia condenatoria
contra los acus
a d o s.
“En la cuarta jornada
del juicio que se le sigue a
Franco Aybar por abuso
sexual infantil y a la madre
de la víctima por exploración
sexual y lavado de
activos, el Ministerio Público
desplegó sus peritos,
que pudieron establecer
Adriano Espaillat hizo el anuncio del plan.
bodegas y otros pequeños
negocios del crimen.
El anuncio lo hizo el
con claridad meridiana las
conversaciones entre los
acusados, confirmando la
existencia del abuso sexual
por parte del procesado,
además del pago a la madre
de la víctima para evitar
ser denunciado y continuar
la relación con la
m e n o r”, resaltaron los fiscales
litigantes.
También, indicaron que
quedó establecida la vinculación
de la acusada con
los delitos de explotación
sexual y lavado de activos
en perjuicio de su hija.
propio congresista en el
Recinto 25 de Harlem, en
la calle 119, junto con la
En la audiencia los peritos
de la Unidad de Investigación
Criminal
(UIC), del Ministerio Público,
explicaron que el
proceso de análisis de extracción
de los dispositivos
electrónicos ocupados
durante los allanamientos
practicados en este caso.
De igual manera, hicieron
sus declaraciones una
médica legista y una psicóloga
forense, está última
El martes 17
co n t i n u a rá
juicio a Wander
F ra n co
quien le dio apoyo emocional
a la adolescente, tras
ser rescatada el 28 de septiembre
de 2023, luego de
lo cual empezó un proceso
de terapias al establecerse
que se sentía ser objeto
sexual de su madre.
Entre los técnicos de la
UIC se destaca la presentación
del informe financiero
practicado a la madre
del acusado, Nancy Yudelka
Aybar, quien le hizo
un depósito de un millón
de pesos a la madre de la
adolescente, fragmentado
en dos depósitos de 500
mil pesos.
comisionada de policía,
Jessica Tisch, el jefe de patrulla,
Philip Rivera, y el
presidente de la Asociación
de Bodegueros Unidos
de América (UBA),
Radhamés Rodríguez.
"Es importante que sigamos
invirtiendo en seguridad
pública", dijo Espaillat,
señalando que,
aunque las tasas de delitos
violentos han disminuido
en los últimos meses, los
neoyorquinos siguen informando
que se sienten
i n s e g u ro s.
La comisionada policial
dijo que las nuevas cámaras
se instalarán dentro de
uno o dos meses, y el NYPD
se centrará en lugares cercanos
a pequeñas empresas
en el Alto Manhattan,
en particular bodegas.
Act u a l i d a d 13
LIBRE PENSAR
Oscar López Reyes
os ca r l o p ez p e r i o d i sta @ g m a i l . co m
Apodos de presidentes
y políticos
Como construcciones
lingüísticas vocalizadas
y poseedoras de identidad
sin valor jurídico,
los apodos más populares
son los de los presidentes
de la República,
los líderes políticos,
deportistas, artistas, periodistas
y de la madriguera
delictual.
En su configuración denotativa
y connotativa,
las nominaciones apodícticas
-con imágenes
retóricas metaforizadas
o hiperbólicas- por lo
general son aceptadas
como halagos por los
sujetos portadores.
Apodar dimensiona más
como filiación personal
que los nombres propios
y apellidos en los
segmentos socioculturales
citados.
Piadosos o malsonantes
a los oídos, los apodos
son cortos, sin rodeos
en la semantización y
únicos, que guardan cercanía,
otorgan preferencias
con toques de algo
especial y generan confianza.
Son más fáciles
de pronunciar, en la función
apelativa, que los
patronímicos legales,
que pueden llevar dos
nombres y dos apellidos
a b u r r i d os .
Apodos de presidentes:
En el siglo XIX: Pedro
Santana (Capitán Araña),
Manuel Jiménes
(Caravana), Buenaventura
Báez (Pan Sobao y
El Mariscal), Gregorio
Luperón (Goyito) y Ulises
Heureaux (Lilís o El
M a n co ) .
En el siglo XX: Ramón
Cáceres (Mon), Eladio
Victoria (Don Quiquí),
Alfredo Victoria (El Chacal
de Jacagua), Juan
Bautista Vicini Cabral
(Gann), Horacio Vásquez
(La Virgen de la Altagracia
con Chiva), Rafael
Leónidas Trujillo Molina
(Chapita y el Chivo),
Héctor Trujillo (Negro),
Manuel de Jesús Troncoso
de la Concha (Pipi),
Jacinto B. Peynado (Mozo),
Joaquín Balaguer
(Elito), Rafael Bonelly
(Fello), Juan Bosch (el
Ovejo), Antonio Imbert
Barreras (Buchito), Antonio
Guzmán (Mano de
Piedra) y Jacobo Majluta
(el Turco).
En el siglo XXI: Leonel
Fernández (el León),
Danilo Medina Sánchez
(Nano), Hipólito Mejía
(el Guapo de Gurabo) y
Luis Rodolfo Abinader
Corona (Tío Abi).
De izquierda: Maximiliano
Gómez (el Moreno),
Luis A. Montás González
(Ping), Jorge Puello
Soriano (el Men), José
Israel Cuello (el Gordo
Cuello), José Ernesto
Oviedo Landestoy (el
Gordo Oviedo), José
González Espinosa
(Guayubín), Miguel Mejía
(Miguelón), Leonardo
Mercedes (Leo) y Altagracia
Josefina Lora
Iglesias (Picky).
Social Cristiano: Guido
D, Alessandro (Yuyo),
Teófilo Tabar Manzur
(Quico), Caonabo Javier
Castillo (Caíto) y Alfonso
Lockward (Fonchi).
Partido Revolucionario
Dominicano (PRD): José
Francisco Peña Gómez
(el Moreno), Rafael Gamundi
Cordero (Rafa),
Hatuey Decamps Jiménez
(el Cacique), Secundino
Gil Morales (Cundo),
Manuel Fernández
Mármol (Manolo), Rafael
Suberví Bonilla (Fello),
Jesús Vásquez
(Chú), Rafael Vásquez
(Fiquito), Hugo Tolentino
Dipp (Mesié), Alba
María Antonia Cabral
(Peggy) y Miguel Vargas
Maldonado (Micky).
Partido Reformista: Jacinto
Peynado Garrigosa
(el Gordo), Juan Rafael
Estrella Rojas (Papi),
Arístides Fernández
Suco (el Chato), Víctor
Bisonó Haza (Ito), Marino
Vinicio Castillo (Vincho),
Federico Antún
Batlle (Quique), Luis
Acosta Moreta (el Gallo),
Ramón Pérez Martínez
(Macorís), Manuel
de Jesús Viñas Cáceres
(Mamé), Salvador Lluberes
Montas (Chinino)
y Luis María Pérez Bello
(Pimpo).
Partido de la Liberación
Dominicana (PLD): Gonzalo
Castillo (el Penco),
Euclides Gutiérrez Félix
(el Sangrú) y José Enrique
Sued (la Pollona).
14
ECO N O M I A
COT I Z AC I O N E S DOLAR Co m p ra 58.86 Ve n ta 59.28 E U RO Co m p ra 67.09 Ve n ta 68.50
El Nacional
Mar tes 10 de Junio de 2025
Llaman a fortalecer
el diálogo social
A RC H I VO
Presidenta Copardom, Laura Peña Izquierdo, al hablar en
reunión OIT en Ginebra, pidió compromiso con trabajo decente
GINEBRA. SUIZA. La Confederación
Patronal de la
República Dominicana
(Copardom) hizo un llamado
hoy, en el plenario
de la Conferencia Internacional
del Trabajo (CIT)
2025, a fortalecer el diálogo,
promover la justicia
social y adaptar la legislación
laboral a los desafíos
del futuro.
Laura Peña Izquierdo, a
nombre de la entidad, destacó
su compromiso con el
trabajo decente, la sostenibilidad
empresarial en
un entorno de constante
evolución tecnológica.
Enfatizó la relevancia de
los principios de diálogo
social y valores democráticos
impulsados por la OIT,
conexión intrínseca entre
empleo, bienestar, derechos
y trabajo decente.
La delegación dominicana,
también integrada
por César Dargam, vicepresidente
ejecutivo del
Consejo Nacional de la
Empresa Privada (Conep);
Mario Pujols, vicepresidente
de la Asociación de
Industrias de la República
Dominicana; Perla Contreras,
del Conep y por la
Copardom estuvieron
Juan Alfredo de la Cruz y
Martín Bretón, directores.
La presidenta de la Copardom,
respaldó activamente
las contribuciones
de la Organización Internacional
de Empleadores
Delegación dominicana participante en la Conferencia Internacional del Trabajo, en Ginebra.
Co p a rd o m
destacó en Suiza
logros RD en
diálogo social
en la promoción de empresas
sostenibles y un
ambiente propicio para su
desarrollo, siempre en un
marco de respeto a la propiedad
privada.
Un punto central del discurso
de Peña Izquierdo fue
el apoyo reiterado a la Coalición
Mundial por la Justicia
Social de la OIT, con la
expectativa de una coordinación
efectiva con el sistema
de las Naciones Unidas
para movilizar compromisos
políticos e inversiones
que cierren las brechas
de justicia social y avancen
la Agenda 2030 para el Desarrollo
Sostenible.
La dirigente empresarial
resaltó los logros de República
Dominicana en materia
de diálogo social, que
han permitido concertar el
actual Código de Trabajo y
la ley de Seguridad Social,
de cara al futuro, la aspiración
es adaptar la legislación
laboral a los nuevos
tiempos mediante un proceso
de diálogo tripartito.
Hizo un llamado a que
las conclusiones de la conferencia
sean equilibradas,
fortalezcan la representatividad
de los actores laborales
y respeten la libertad
de empresa y el libre
mercado, asimismo,
reafirmaron su convicción
de que los principios y derechos
fundamentales en
el trabajo son universales y
deben aplicarse con igualdad
y equilibrio tanto a
trabajadores como a emp
l e a d o re s.
Consideró crucial que la
OIT se enfoque en la flexibilización
de normas que
impulsen la creación de
más y mejores empleos,
buscando un equilibrio entre
la sostenibilidad de las
empresas y la formalización
de actividades informales.
Los directivos de la Copardom
expresaron su
compromiso de impulsar
acuerdos en la República
Dominicana que consoliden
las relaciones tripartitas,
fortalezcan la institucionalidad
y promuevan
la creación de puestos de
trabajo decente en empresas
sostenibles que generen
un impacto positivo en
los ámbitos social, económico
y ambiental.
Esto implica identificar
soluciones integrales para
ejes clave del Código de
Trabajo como los procedimientos,
las jornadas y los
costos laborales, y adaptar
la normativa a los cambios
derivados de la inclusión de
procesos tecnológicos.
Fernando González Nicolás presidente Mesa Redonda.
Pîde aprovechar
los mercados de
Mancomunidad
González Nicolás dice permitirá
incremento de exportaciones
El presidente de la Mesa
Redonda de los Países de
la Mancomunidad en República
Dominicana resaltó
este martes la necesidad
de aprovechar
esos mercados para incrementar
las exportaciones,
las inversiones y
el turismo, enfatizando
que la diversificación es
una "necesidad nacional".
Fernando González
Nicolás dijo que el país
exportó un total de 1,400
millones de dólares a los
países de la Mancomunidad,
que también fueron
la segunda mayor
fuente de turistas para el
p a í s.
González Nicolás habló
en el taller "Oportunidades
de negocios e
inversión que brinda
Gran Bretaña", durante
el cual también intervino
la embajadora de esa nación,
Carol Van der Walt.
Este taller, realizado en
el auditorio de Prodominicana,
marcó el inicio de
un ciclo de foros formativos
con estas naciones
con el objetivo de buscar
alternativas para diversificar
el comercio exterior
de la República Dominicana
y atraer nuevas oportunidades
para la economía
nacional.
Se espera que el ciclo
continúe con Canadá, Jamaica,
India, Guyana y
Au s t ra l i a .
En la inauguración,
González Nicolás también
destacó el rol fundamental
de la Cámara Británica de
Comercio de la República
Dominicana (Britchamdr)
en la modernización de la
generación eléctrica del
país, la rehabilitación del
sector bananero y la internacionalización
del ron
d o m i n i c a n o.
Agricultura evalúa
daños incendio Merca
Afirman experticio permitirá auxiliar a afectados
El ministro de Agricultura,
Limber Cruz, informó que
realizan una evaluación
preliminar de las pérdidas
ocasionadas por el incendio
que devoró la nave F-1
y que afectó alrededor de
un centenar de locales comerciales
en el Merca Santo
Domingo la tarde del
pasado domingo.
En una visita del ministro
al lugar del siniestro,
expresó que el presidente
Luis Abinader, al ser enterado
de la situación, instruyó
a los funcionarios
competentes a realizar las
experticias y evaluación de
los daños para auxiliar a
todos los afectados.
“Este lugar es la médula
del campo en la ciudad, ya
que es el más importante
centro de acopio y distribución
de la capital, donde
se garantiza la seguridad
alimentaria del Gran Santo
Domingo y zonas aledañas,
por lo que vamos a trabajar
a la mayor brevedad para
cuantificar todas las pérdidas
causadas”, dijo.
El ministro Cruz encabeza
una comisión que
también integra el administrador
del Merca, Sócrates
Díaz.
Desde la ocurrencia del
incendio, brigadas de
equipos pesados del Ministerio
de Agricultura auxilian
a los organismos de
socorro en la remoción de
e s c o m b ro s.
Presentan nuevos
voluntarios Japón
El Ministerio de Economía,
Planificación y Desarrollo
y la Agencia de
Cooperación Internacional
del Japón (JICA), presentaron
los siete nuevos
voluntarios quienes agotarán
una misión de dos
años de trabajo en áreas
ciencias, idiomas, prevención
y mitigación de
desastres y desarrollo comunitar
io
El trabajo de los nuevos
voluntarios se enmarca en
el Programa de Voluntarios
Japoneses para la Cooperación
en el Extranjero
(JOCV) de la JICA, iniciado
en el país desde 1985.
El objetivo principal del
programa es desarrollar
capacidades en las diferentes
instituciones y comunidades
trabajando de
la mano del voluntario.
El Nacional
Mar tes 10 de Junio de 2025
15
Mundo
Piden reconstruir
relaciones puente
E UA- C h i n a
reanudan
el diálogo
Un niño sentado en una escalera se observa pensativo y con la mirada perdida ante los
escombros dejados por un bombardeo en una escuela, en la Franja de Gaza.
La ONU acusa a
Israel de “crimen
de exterminio”
CIUDAD DEL VATICANO. EFE.
El papa León XIV pidió
este martes a los nuncios,
llegados a Roma para
participar en el Jubileo
de la Santa Sede, que
sean “capaces de construir
relaciones donde
más difícil resulta".
“La diplomacia de la
Santa Sede constituye
en su propio personal
un modelo” y, aunque
“no es perfecto”, sí que
es muy significativo porque
propone “el mensaje
de la fraternidad
humana y la paz entre
los pueblos”, afirmó en
su discurso durante la
audiencia a los representantes
pontificios.
León XIV indicó, cómo
ha reiterado en varios de
sus mensajes en este inicio
de pontificado, que la
misión del pontífice es
“crear relaciones puente”
y, por tanto, “un representante
del papa está, ante
todo, al servicio de esta
invitación".
Por ello, les invitó a “ser
hombres capaces de construir
relaciones donde más
difícil resulta".
“Cuento con ustedes
para que, en los países
donde viven, todos sepan
que la Iglesia siempre está
dispuesta a todo por
amor, que siempre está
del lado de los últimos, de
los pobres, y que siempre
defenderá el derecho sacrosanto
de creer en Dios,
de creer que esta vida no
está a merced de los poderes
de este mundo, sino
que está atravesada por
un significado misterios
o”, agregó.
LONDRES. EFE. Las delegaciones
negociadoras de
Estados Unidos y China
reanudaron este martes
sus conversaciones para
tratar de rebajar los controles
a la exportación,
especialmente de tierras
raras y semiconductores,
informaron a
EFE fuentes cercanas a
la negociación.
Poco después de las
10-30 hora local (09-30
GMT) los equipos regresaron
a la mesa de diálogo
en el palacio londinense
de Lancaster
House con el fin de sellar
con un “fuerte apretón de
m a n o s”, como dijo un
asesor económico del
presidente Donald
Trump, los dos días de
conversaciones que comenzaron
ayer.
Es por sus repetidos ataques a escuelas,
universidades, mezquitas y otros edificios
GINEBRA. EFE. Israel ha cometido
crímenes de guerra
y el crimen contra la humanidad
de “exter minio”
con sus repetidos ataques
a escuelas, universidades,
mezquitas y otros edificios
educativos, religiosos y
culturales en el contexto
del conflicto en Gaza, denuncia
este martes un informe
de investigadores de
Naciones Unidas.
El informe de la Comisión
Independiente e
Internacional para la Investigación
en los Territorios
Palestinos Ocupados,
presidido por la exjueza
de la Corte Penal
Internacional Navi Pillay,
documenta ataques a un
90 % de las escuelas y
universidades de Gaza y
La ONU hizo la
denuncia en un
informe de
i n vest i ga d o res
la destrucción de la mitad
de sus lugares religiosos
y culturales.
“Cada vez hay más indicaciones
de que Israel
está llevando a cabo una
campaña concertada para
acabar con la vida en
Ga z a”, aseguró al presentar
el informe la presidenta
de la comisión,
quien advirtió que los ataques
israelíes a la cultura,
educación y religión de
los palestinos “dañan a las
generaciones presentes y
a las venideras".
La comisión de la ONU
concluye que Israel ha cometido
el crimen contra la
humanidad de exterminio
al asesinar a cientos de
personas que se refugiaron
en escuelas y lugares religiosos,
incluyendo las
mezquitas de Ihya al-Sunna
y Saad al-Ghafari, en la
capital gazatí.
Mueren 10 en tiroteo
Ocurrió en centro educación secundaria Austria
VIENA. EFE. Al menos diez
personas -ocho alumnos, un
adulto y el supuesto agresorhan
muerto este martes en
un tiroteo en un centro de
enseñanza secundaria de la
ciudad austríaca de Graz,
según ha confirmado la alcaldesa,
Elke Kahr.
La regidora, que calificó
el tiroteo de “terrible trag
e d i a”, afirmó que muchos
heridos han sido trasladados
a hospitales. Algunos
medios señalan que hay al
menos 28 heridos, cuatro
de ellos en estado crítico.
Un portavoz de la Policía
de Graz ha indicado
que el centro escolar fue
evacuado y que se registró
el edificio para descartar
otros riesgos para la seguridad.
En principio, se
asume la tesis de que el
atacante actuó solo.
El ataque comenzó sobre
las 10.00 de la mañana en un
centro adonde acuden alumnos
a partir de 14 años.
Según el diario Kronen
Zeitung, el supuesto agresor
era estudiante del centro
y había sido víctima de
acoso escolar, mientras
que el periódico Salzburger
Nachrichten afirma
que se trata de un exalumno
de 22 años.
16
QUE PASA
Editor: José Ant. Aybar F.
q u e p a s a @ e l n a c i o n a l . co m . d o
El Nacional
Mar tes 10 de Junio de 2025
EL PROTAGONISTA
Miss RD 2025
Celebrará 69 edición en agosto
Organizadores dicen contará con la presencia
de la Miss Universo Victoria Kjær. Pág. 18
Adalgisa Pantaleón
Artistas y
p e rs o n a l i d a d es
ligadas al
á m b i to
cultural se
expresan a
través de las
redes sobre el
ca n ta uto r
d o m i n i ca n o
Vickiana
Valerio de León
Roberto Ángel Salcedo
Pesar en el arte
Olga Lara
LIDIA MORA
l i d i a . e m @ h ot m a i l . co m
Desdes el pasado domingo
cuando se dio a conocer
la noticia de la
muerte del destacado
cantautor Cheo Zorrilla, a
causa de accidente cerebrovascular,
personalidades
ligadas al ámbito artístico
y cultural han manifestado
su pesar por la
desaparición física de
uno de los compositores
más importante de la República
Dominicana.
“No puedo expresar lo
que siento en mis adentros.
Cheo fue un ser tan
especial, tan humano, tan
dulce. Su terneza era su
sello, sus hermosos ojos
azules y la delicadeza de su
ser. Gracias por tu música
y tus canciones, tu gran
amor y tu don de gente.
Estoy tan seguras que el
por muerte de
Cheo Zorrilla
padre te guardará un lugar
muy especial”, escribió
Adalgisa Pantaleón en
sus redes sociales.
Valerio de León, p re -
sidente de la Sociedad General
de Autores, Compositores
y Editores de Música
(SGACEDOM), señaló
que Zorrilla es uno de los
grandes compositores dominicanos
y que con su
muerte la sociedad dominicana,
el país pierde a
uno de sus mejores comp
o s i t o re s.
La cantante dominicana
Olga Lara, también
dijo presente y expresó su
sentir por la pérdida de
este gran artista, al escribir
en su instagram varias
estrofas del tema Mi
cirineo acompañado de
un emotivo mensaje:
“Gracias Cheo por habernos
regalado esta bellísima
canción que cada
vez que la escucho me
emocionó hasta las lágrimas.
Gracias por tu vida
de artista ejemplar, tu inmenso
talento, tu amistad
y tus afectos”.
De su lado, la solista
dominicana Vickiana manifestó
sentirse agradecida
de haber tenido la oportunidad
de interpreta varios
temas de Cheo Zorrilla
y así lo señaló en un mensaje
en su cuenta de inst
a g ra m .
“Me uno al dolor de su
esposa, hijos, nietos, familiares
y admiradores de
nuestro querido Cheo Zorrilla.
Honrada de haberle
grabado ‘Un amante así’,
‘Soy feliz contigo’ y ‘Ca m a’,
de su autoría. Ya no estarás
aquí, pero tu legado se
queda con nosotros”, escribió
“La maidita”.
El ministro de Cultura,
Roberto Ángel Salcedo
también dijo presente y
señaló que: “ Cheo no solo
hizo arte, sembró emociones,
unidad y orgullo
por lo nuestro. Su legado
musical marcó generaciones
y seguirá siendo
parte viva de nuestra
Kenny Grullón
EL DATO
Sepelio
Los restos del cantautor
dominicano Cheo
Zorrilla fueron sepultado
esta mañana en
el cementerio Puerta
del Cielo.
identidad cultural”.
Otro que se expresó al
respecto fue el actor Ke n-
ny Grullón, quien expresó
que Cheo Zorrilla marcó
su vida artística, “lo
que yo quería ser en el
arte, que era cantar al
principio y luego a la actuación,
pero él me marcó
mucho con todas sus canciones.
Fue gran músico,
compositor y cantante...
un gran ejemplo artístico
para nosotros.
El Nacional
Mar tes 10 de Junio de 2025
Que Pasa 17
GENTIO
“A Puerto Plata por amor”
celebra vida de Rafael Solano
El evento se realizó en la explanada Plaza Independencia
Puerto Plata. “Por amor
soy de ti, y seré toda la vida,
mientras viva, por amor
soy de ti, por amor, por
amor, por amor…” es una
de las baladas más emblemáticas
de la música
latina, compuesta por el
maestro dominicano Rafael
Solano.
Por ese mismo amor, el
maestro, dedicó sus letras
profundas y la cautivadora
melodía “A Puerto Plata
por amor” en un concierto
que regaló a su ciudad natal,
para celebrar su cumpleaños
número 94, rodeado
del cariño y el calor
de su gente.
La Plaza Independencia,
el corazón histórico y
cultural de la ciudad fue el
escenario que recibió a
destacados y admirados
artistas dominicanos, el
pasado sábado, quienes
interpretaron las compo-
Obra cristiana “Pe rs e gu i d os ”
aviva la llama de la fe
Jóvenes actores protagonizan la historia de valentía y fe inquebrantable
MARÍA MERCEDES
¡Especial para Qué Pasa!
Esa noche de Pentecostés
fue memorable: en la Sala
Ravelo del Teatro Nacional
Eduardo Brito, con aforo
completo, el telón se alzó
para transportarnos a un
episodio impregnado de
fe, valentía y esperanza.
"Perseguidos", el título
de esta obra cristiana escrita
por Carlos Alfredo Fatule
y dirigida por Jennie
Guzmán, es una propuesta
escénica que trasciende
por la calidad de todos los
elementos que la convierten
en un montaje de valor
y profunda reflexión.
Inspirada en hechos bíblicos
e históricos, la pieza
transporta al espectador al
año 66 d.C., en la Roma del
emperador Nerón.
Allí, un grupo de creyentes
cristianos -Isaac,
Francesca, Bruno, Trífena,
Una de las escenas de la obra "Perseguidos".
Percida, Julia, Vita, Estella,
Rufo (hijo de Simón de
Cirene, en cuya casa nació
la primera iglesia) y dos
niñas milagro-, considerados
rebeldes y a la espera
del apóstol Pablo, se ven
obligados a refugiarse en
las afueras de la ciudad.
En ese momento de adversidad,
su fe y el interés
de promover el testimonio
de Jesús vivo los unen al
apóstol Pablo. La escenografía,
austera, simbólica y
FOTO CORTESÍA: PUERTO PLATA DIGITAL
Rafael Solano recibe aplausos del público durante el evento.
siciones de Solano, quien
estuvo sentado en primera
fila disfrutando de sus
obras maestras en las voces
de: Cecilia García,
Adalgisa Pantaleón, Niní
Cáffaro, juntos a los saxofonistas
Juan Colón y
alusiva a la época, se complementa
perfectamente
con luces sombrías, el dramatismo
de la música y un
vestuario cuidadosamente
diseñado. Cada uno de estos
detalles recrea con
gran objetividad el periodo
histórico y las vivencias
de sus personajes.
El elenco está integrado
por talento local y jóvenes
dominicanos radicados en
Estados Unidos. Entre
ellos, Francis Fanini en-
Sandy Gabriel, a los artistas,
Fátima Franco, Flor
Canela, Paín Bencosme y
Rubén Mirabal, y a una
banda de 20 músicos bajo
la dirección musical estuvo
a cargo del maestro Rafelito
Mirabal.
Aplauso, ovaciones y
emotivos mensajes de felicitaciones
recibió el pianista,
compositor, escritor,
y exembajador dominicano
ante la Unesco, durante
el evento que celebró su
vida, así como su larga,
respetada y admirada trayectoria,
con la producción
de su hija, Patricia
So l a n o.
Cáffaro, García y Pantaleón,
se unieron en el
escenario para cantar a todo
pulmón Por amor, la
cual fue coreada, de pie, y
a todo pulmón por todo el
aforo, incluyendo el maestro
Rafael Solano.
carna magistralmente a
Isaac, un hombre que a los
36 años conoció a Jesús a
través de la sanación de su
madre, la "hemorroísa".
Vivian Fatule, interpreta a
Trífena -una seguidora de
Jesús mencionada en las
Escrituras-, ofrece una interpretación
poderosa,
sensible y auténtica.
Los actores Ramón Hierro,
Digna Carvajal, Eslayne
del Rosario y Francis
Fanini -quien realizó una
impresionante interpretación
en hebreo- también
aportaron su talento a la
riqueza coral de la puesta
en escena.
Junto a ellos, Yanet Betances,
Laura Alvarado,
Lorendy Rosado, Clara
Mancebo, Carlos Pimentel
y la niña Vida Sarai -en su
debut-, mostraron una sinergia
escénica que otorga
contundencia a esta
aplaudida historia.
La procuradora general de la República, Yeni Berenice
Reynoso y el director de la ONDA, José R. Gonell Cosme.
MP y ONDA harán
seminario sobre
piratería musical
Encuentro se realizará mañana
La Procuraduría General
de la República realizará,
junto a la Oficina Nacional
de Derecho de Autor
(ONDA), un seminario
con expertos que abordarán
la persecución de
la piratería musical en
plataformas digitales.
El evento, programado
para el miércoles 11, contará
con expertos nacionales
e internacionales y
busca reforzar la protección
de los derechos de
autor en el país.
El encuentro, que se
llevará a cabo en el hotel
Cataluña, en Santo Domingo,
desde las 8:30 de
la mañana hasta las 3:00
de la tarde, está dirigido a
fiscales especializados en
propiedad intelectual,
abogados, funcionarios
públicos y representantes
de asociaciones vinculadas
a la industria
musical y la creación de
c o n t e n i d o s.
Con el seminario la
Unidad de Propiedad Intelectual
del Ministerio
Q ¡Qué!
De regreso
Eddie Murphy prepara su
regreso a Prime Video con una
nueva comedia de acción
titulada “El último encargo”,
cuyo estreno mundial está
programado para el 6 de
agosto de 2025, según
informa el portal de noticias
I n fo b a e.
Público y del Centro de
Capacitación y Desarrollo
de Derecho de Autor de la
ONDA buscan abrir un espacio
de formación y debate
sobre un tema que
sigue siendo una amenaza
seria para los creadores.
En la apertura del seminario
estarán presentes
la procuradora general Yeni
Berenice Reynoso y Víctor
(Ito) Bisonó, titulares
de los ministerios Público
y de Industria, Comercio y
Mipymes. También, el director
general de la ONDA,
José Rubén Gonell Cosm
e.
Los tres expondrán sobre
el rol que desempeñan
las instituciones que dirigen
en la protección del
ecosistema creativo.
La conferencia central
estará a cargo de Paulo
Batimarchi, director de
Protección y Cumplimiento
de Contenido para
América Latina y el Caribe
de la Federación Internacional
de la Industria Fonográfica
(IFPI).
T ra m a
La trama de “El último
e n ca r go” se centra en una
recogida de dinero que se
complica de manera
inesperada. Russell,
interpretado por Murphy, y
Travis, a cargo de Pete
Davidson, forman una pareja
de conductores de camión
blindado con personalidades
opuestas. Lo que comienza
como una jornada rutinaria se
transforma en una pesadilla
cuando son emboscados por
una banda de criminales
liderada por Zoe, personaje
encarnado por Keke Palmer.
18 Que Pasa
El Nacional
Mar tes 10 de Junio de 2025
ENTRE CIELO Y TIERRA
Concurso Miss RD
será celebrado en agosto
Contará con la presencia de la Miss Universo Victoria Kjær
ANIBELCA MARTÍNEZ
A n i b e l ka _ 2 0 1 2 @ h ot m a i l . co m
El certamen Miss República
Dominicana para
Miss Universo celebrará
en agosto su 69 edición,
con transmisión en vivo
por Color Visión, canal 9.
La gala, que será transmitida
vía streaming para
audiencias internacionales,
contará con la presencia
especial de Victoria
Kjær Theilvig, actual Miss
Un i ve r s o.
Durante un acto realizado
en el hotel Hyatt Centric
Santo Domingo, se
presentaron los primeros
detalles del evento, encabezado
por la directora nacional
Magali Febles.
Febles destacó el impacto
del certamen como plataforma
de empoderamiento
y proyección internacional
de la mujer dominicana,
subrayando que
Magali Febles, Luis Gómez y Jessica Pereyra junto a las candidatas a Miss RD 2025.
el país ocupa la novena
posición global en el ranking
de clasificaciones de
Miss Universo. “Más que
un concurso, es un proyecto
marca-país”, afirmó.
La actividad incluyó el
desfile del primer grupo de
candidatas, representantes
de distintas provincias
y comunidades dominicanas
en el exterior, incluyendo
por primera vez a la
diáspora en Alemania.
La organización reiteró
su enfoque en la formación
integral de las participantes,
promoviendo
liderazgo, compromiso social
y desarrollo profesional.
Mary Leisy Hernandez
M a r i l e i @ h ot m a i l . co m
Durmiendo con desconocidos
La primera noche dormí
con un joven italiano, dos
coreanas muy simpáticas
y una entrada ciclista en
años a la que apenas saludé
al verla salir antes
que el sol. Fue en la habitación
de un albergue,
previo a mis primeros
pasos por el Camino de
Santiago, peregrinación
transformadora que
siempre quise hacer.
Cada estancia en los albergues
fue una sorpresa:
no se sabe con quien
se dormirá ni con lo que
se encontrará, aunque te
tomes el tiempo de reservar
los mejores albergues
de los pueblos por
los que pasas cada día.
Allí compartí con gente
de todas las edades, de
diferentes culturas y que
en su caminar, tienen
propósitos muy parecidos
y muy distintos a la
vez. Con muchos de ellos
fue lindo coincidir luego
en algún tramo del camino
o en los pueblos.
En el camino se anda con
lo básico: no hay muchos
motivos para tener miedo
a robo. No se anda con
lujo ni hay espacio para
mostrar nivel social. Allí
cada uno anda en lo mismo
y en lo suyo. Después
de caminar entre 20 y 30
kilómetros cada día, cualquier
cama se disfruta como
la diseñada para la
princesa más exigente.
Cada albergue merece
una crónica. Son muchas
vivencias: lavar la ropa
en colectivo, cocinar en la
misma cocina, cenar todos
en la misma mesa...
En todos puede haber
ronquidos de desconocidos
y gente que se levanta
muy pronto. Si se quiere
evitar, hay habitaciones
individuales con precios
más elevados. A mi
juicio, demasiado confort
puede hacer perder parte
de la esencia de este histórico
camino que tantos
peregrinos hacen desde
la edad media. Los albergues
enriquecen el proceso
de peregrinación.
Nancy Amancio, Sobeida Bautista, Elizabeth de Castro y
Xiomara De Cruz.
Mujeres de fe
celebran encuentro
Destacan reunión de comunidad
El Ministerio de Damas
Olor Fragante de la iglesia
de la Alabanza del Señor
Jesucristo en Cristo Rey,
realizó su tradicional encuentro
anual, en esta ocasión
bajo el tema "Mujeres
de fe que dejan huellas".
La actividad contó con
la participación de las pastoras
Xiomara De Cruz, la
pastora y adoradora Nancy
Amancio y la pastora Elizabeth
de Castro, quienes
en una atmósfera de alegría,
complicidad y gozo
ministraron a las más de
cien mujeres de fe que se
dieron cita para recibir palabras
del Señor.
Sobeida Bautista de
Castellanos, pastora y anfitriona
del encuentro,
destacó la importancia de
reunir a la comunidad de
fe cada año, para unidas y
en comunión escuchar sonidos
del cielo, dejándose
cada una guiar por el Espíritu
Santo.
Vimenca abre
sucursal en Santiago
Tendrá transferencia internacional
SANTIAGO. Vimenca continúa
fortaleciendo su
presencia a nivel nacional
con la apertura de
una nueva sucursal en
Hipermercados Olé, en
la avenida Bartolomé
Colón, Mejoramiento
Social, en esta ciudad,
ofreciendo el servicio de
transferencia internacional
de dinero de Western
Un i o n .
Esta nueva oficina
brinda a los clientes de la
zona norte un portafolio
completo de servicios que
incluye transacciones de
remesas, a través de Western
Union, cambio de divisas,
PagaTodo para el pago
de facturas y servicios,
así como Vimenpaq, el servicio
de transporte de paquetería,
correspondencia
y carga nacional e internacional.
Esta apertura se suma a
la red de más de 300 sucursales
en todo el país.
Celeste Rosario, Héctor Hernández, Giselle Marie Méndez
Sued, Miriam Quezada y Christina De Los Santos.
Nelson Santana, Susana Díaz, Evelyn Méndez, Jenny
González, Lissette Pérez y Rosabelle Pérez.
Ofrecen congreso
gestión humana
Debaten futuro del trabajo
ANIBELCA MARTÍNEZ
A n i b e l ka _ 2 0 1 2 @ h ot m a i l . co m
Con la participación de expertos
internacionales y bajo
el lema “Hu m a n a m e n t e
i n t e l i g e n t e”, la Asociación
Dominicana de Administradores
de Gestión Humana
(ADOARH), realizó su
XVII Congreso Nacional de
Gestión Humana.
La jornada comenzó
con la conferencia
“Con100te de mi futuro”,
a cargo de Denisse Goldfarb,
quien abordó el
cambio de paradigma en
el empleo y el rol estratégico
de la inteligencia artificial.
En la apertura, la
presidenta de ADOARH,
Jenny González, destacó la
importancia del congreso
como espacio de aprendizaje
e inspiración.
El congreso, que se celebró
en el hotel Jaragua,
contó con especialistas de
Chile, Colombia, España,
México, Ecuador y Venezuela.
El Nacional
Mar tes 10 de Junio de 2025
Que Pasa 19
Q MUNDO
C RU C I G R A M A
H O ROS CO P O
UNA EXPOSICIÓN
Sobre la
V i r ge n
México. EFE. El Museo
del Prado ha
presentado este lunes
la exposición
‘Tan lejos, tan cerca.
Guadalupe de México
en España’ que
reúne unas 70 imágenes
de la Virgen
Guadalupana llegadas
de museos, catedrales,
basílicas,
parroquias, monasterios
y colecciones
privadas de toda España
y de México,
en un proyecto que
ha movilizado a
cientos de profesion
a l es .
RINOCERONTE BLANCO
Regresa a
Zimbabue
ya h o o. co m . El rinoceronte
blanco fue reintroducido
en el Parque
Nacional de Gonarezhou,
ubicado al suroeste
de Zimbabue, tras estar
extinto durante casi un
siglo y de que su último
avistamiento en la zona
haya sido confirmado
en 1992. A través de un
comunicado la asociación
Gonarezhou Conservation
Trust, dijo que
el objetivo de la reintroducción
fue “resta u -
rar un elemento de la
biodiversidad perdido
hace mucho tiempo en
el ecosistema, estableciendo
al mismo tiempo
una nueva metapoblación
viable de rinoceronte
blanco y creando
un futuro para (ellos)”.
La planificación comenzó
en 2023, y se aprovechó
la infraestructura
desarrollada para la
reintroducción del rinoceronte
negro en 2021,
bajo estudios de viabilidad
para evaluar la
idoneidad del hábitat de
G o n a rez h o u.
Horizontales
1. Queremos, estimamos.
6. Que poseen la sabiduría (fem.).
12. Acostu m b ra r.
13. Acción de teñir.
14. Apoyar el codo en alguna parte.
16. Antigua moneda alemana de plata.
17. Dijese que no a lo que se pretende o pide.
18. (... de la sarna) Acaro que produce la
sarna.
19. Difteria en algunos puntos del aparato
respiratorio, que suele ocasionar la muerte.
20. Arbusto papilionáceo de Africa y Asia
parecido a la casia.
22. Arcilla blanca terrosa.
23. Diosa de la aurora.
25. En la mitología griega, divinidad que personificaba
a la Tierra.
26. Batalla, combate.
27. Apócope de norte.
29. Príncipe o jefe de los tártaros.
31. Otorgas, donas.
34. Adverbio de cantidad que encarece el
grado o la intensidad del adjetivo o adverbio al
que precede.
36. Pandero árabe.
38. Lu s i ta n a .
40. Ave trepadora sudamericana.
41. Hermano mayor de Moisés.
43. Signo de la multiplicación.
44. M i s e ra b l e.
46. D i á co n o.
48. Persona que hace poesías.
49. Elemento químico del grupo de los gases
n o b l es .
50. Acción de enramar.
51. Verticilo periantal interno, generalmente
coloreado, de las flores heteroclamídeas.
Verticales
1. Adelanto, progreso o mejora.
2. Acunar con movimiento de vaivén.
3. Mercurio, metal.
4. Especie de percal blanco y de buena calidad.
5. Elevas oración.
7. Unir con cuerdas.
8. Que se refiere a ambas partes o aspectos de
una cosa.
9. Estado de una persona que pasa sin tomar
alimento más tiempo del ordinario.
10. Fiero, inhumano.
11. Síncopa de “s e ñ o ra s ”.
15. Cabeza de ganado.
16. Apócope de tanto.
21. Prefijo “f u e ra ”, “más allá”.
24. Preposición que indica carencia.
25. En inglés, “D i os ”.
28. Haga alto en el campo.
29. Emperador de Alemania.
30. Río de Francia, tributario del Mediterrán
e o.
32. Que está tendido sobre el dorso.
33. Familiarmente, diversión bulliciosa de gente
ordinaria.
35. Acción de unir o unirse en sus diversas
a ce p c i o n es .
36. Se dice de la cruz en forma de “T”.
37. Lista, catálogo.
39. Planta liliácea de México, con la que se
prepara una bebida del mismo nombre.
41. Quinto hijo de Sem.
42. Nudo, unión, vínculo.
45. E larga griega.
47. O bs e r va r.
SOLUCIÓN DEL ANTERIOR
10 DE JUNIO. Si usted nació un día como hoy es una
persona muy consciente de su historia y de su herencia.
ARIES (21 marzo - 20 abril).
Puede que estés un poco cansado, pero no
tienes excusa para no ayudar a tu pareja a
recoger la casa, porque ella también estará en
la misma situación.
TAURO (21 abril - 20 mayo).
Le das demasiadas vueltas a problemas triviales
que sólo son cuestionados por ti. Trata de distraer
tu inteligencia con asuntos de otro calibre más
acorde con tu capacidad intelectual.
GÉMINIS (21 mayo - 21 junio).
La climatología, algo cambiante, puede que
también afecte a tu organismo, incluso a tu
mente, más ofuscada que de costumbre en
pequeñas cosas que no son relevantes.
CÁNCER (22 junio - 22 julio).
Te apetecerá escapar de lo cotidiano y hacer
alguna travesura; busca la forma de divertirte
y aléjate lo que puedas de tu seriedad habitual.
Si sabes buscar, encontrarás la persona
que pueda acompañarte en tus aventuras.
LEO (23 julio - 22 agosto).
Tu cuerpo te agradecerá un poco de movimiento
extra, además del que tienes en el trabajo.
Estarás entumecido y te costará poner los
músculos en funcionamiento, pero finalmente
obtendrás una sensación muy placentera.
VIRGO (23 agosto - 21 septiembre).
Buen día para tratar de ofrecer tus mejores
cualidades. Estarás dispuesto a compartirlo
todo, a dar sin tener que recibir a cambio.
LIBRA (22 septiembre - 22 octubre).
Tendrás la necesidad de reunirte con los
amigos o con tus familiares y mejorarán tus
cargas sociales disfrutando de tus momentos
de ocio.
ESCORPIO (23 octubre - 21 noviembre).
Te mostrarás muy intuitivo en tus relaciones
sociales; sabrás ver con claridad las intenciones
de algunas personas y actuarás en
co n s e c u e n c i a .
SAGITARIO(22noviembre-22 diciembre).
Si en este momento no tienes pareja, la
oportunidad te llegará mediante un amigo que
será el anfitrión hoy. Tendrás que poner muy
poco de tu parte para conectar rápidamente
con esa persona, aunque después no te interese
seguir adelante.
CAPRICORNIO (23 diciembre - 21 enero).
Te plantearás dar un giro total a esa tendencia
a la vida sedentaria en la que puedes haber
caído por influencia de tus amistades. Si es así,
lo mejor es que cambies de amigos, aunque
sea un día a la semana y busques algo de
ejercicio para engrasar tu organismo.
ACUARIO (22 enero - 21 febrero).
La búsqueda de lo transcendente será esencial
a partir de estos días. Te darás cuenta a través
de un acontecimiento inesperado de que lo
superficial termina desapareciendo y necesitas
otras cosas para estar bien.
PISCIS (22 febrero - 20 marzo).
Tu orgullo no te permite avanzar en un asunto
sentimental; aclara tus ideas y busca soluciones.
No permitas que sentimientos mezquinos acaben
con algo que puede ser importante.
20 C l a s i f i ca d os
El Nacional
Mar tes 10 de Junio de 2025
AAAAAGENCIA EMPLEOS JJ TIENE Y
SOLICITA DOMESTICAS
COCINERAS, CHEFF, NIÑERAS,
LIMPIEZA, CONSERGE,
PLANCHADORAS, JARDINERO, EN-
FERMERAS Y ENC. DE ALMACEN
CEL:809-714-3002 TEL:809-540-5207
/ 8 0 9 - 5 6 7 - 0 2 8 5 .
Email.agenciadeempleojj
@gmail.com.
EMPRESA SOLICITA PERSONAL PARA
RECEPCIONISTA. INTERESADOS EN-
VIAR CV AL CORREO:
rhumanosbsc22@gmail.com, para
más Inf:849-577-7273
SE SOLICITA SEÑORA PARA TRABA-
JAR EN CASA DE FAMILIA CON
EXPERIENCIA EN QUEHACERES
DOMESTICOS. (849) 763-9516
/809-222-6345
TIENDA DE REPUESTOS EN HERRERA
SOLICITA CHOFERES CON EXPE-
RIENCIA EN MOTOR, VEHICULOS
LIVIANOS Y PESADOS, LICENCIA
CAT. 3. 849-763-9516/809-222-6345
TIENDA DE REPUESTOS EN HERRERA
SOLICITA AYUDANTE DE ALMACEN
CON EXPERIENCIA. INF.
849-763-9516
TIENDA DE REPUESTOS EN HERRERA
SOLICITA SECRETARIA Y CAJERA
CON EXPERIENCIA. (809) 868-6375.
ROA
TIENDA DE REPUESTOS SOLICITA
SUPERVISOR CON CONOCIMIENTOS
DE CONTABILIDAD Y/O ADMINIS-
TRACION DE EMPRESAS.
809-222-6345
DEOPORTUNIDAD. SE VENDE JEEPETA
RAV-4, AÑO 2021, XLE, GRIS, INTE-
RIOR LEATHER, 70 MIL MILLAS,
EXCELENTE CONDICONES.
829-806-0524
Oportunidad Venta de Terrenos con
Vista al Mar en Barahona 500m2
desde 19,000.00USD Contacta Shalom
Simon: (849)-620-6416 Darline
Moricette: (829)-619-3000
SE VENDE
SOLAR, 1,662 MT2, Guavaberry
Country Club , Manzana A, con
vista al campo de golf, permiten
construir 2 viviendas, Precio
US$162,500.00., Permuto por otro
Inmueble. Telf: 809-820-7000.
NAVE 300, 400, 700, 900 m2, Cuarto
Frio 1,200m2. En Zona Km 11 Autop.
Duarte, Luz y Seguridad 24 hora.
829-333-3395.
DE OPORTUNIDAD SE VENDE CASA
DE 2 NIVELS, DOBLE MARQ. 3
HABS. 3 BAÑOS, MADERA
PRECIOSA, GALERIA BALCON, 181
MTS. DE CONST. EXCELENTE
UBICACION. RES. CLARIMEL.
829-806-0524
DE OPORTUNIDAD SE TRASPASA SE-
PARACION DE APTO. 2DO. NIVEL
TORRE EN FASE DE TERM. DE LUJO,
3 HABS. CON SUS BAÑOS, 2
PARQS. AUT. SAN ISIDRO (CONST
CAVAK), 110 MTS. 829-806-0524
Euri Cabral
Circulará
en NY libro
Euri Cabral
RAMÓN MERCEDES
NUEVA YORK. El comunicador
Euri Cabral pondrá a
circular su más reciente
obra en esta ciudad, durante
un acto a celebrarse
el próximo viernes a las
6:30 de la tarde.
El libro se titula “Erc i l i a
Pepín, ejemplo de enseñanza,
patriotismo y dign
i d a d”.
El acto tendrá lugar en
el auditorio de la Dirección
de Cultura Dominicana
en el Exterior, ubicado
en el 2406 de la avenida
Ámsterdam.
Cabral expresó que la
finalidad principal de la
obra es ampliar el movimiento
para el rescate, difusión
de la vida y la obra
de Pepín.
Recordó que Pepín fue
una figura prominente, conocida
por ser educadora,
escritora, civilista y feminista.
Fue una defensora de
los derechos de las mujeres
y considerada un
ejemplo para ese sector
de la sociedad dominicana.
La actividad cuenta con
el patrocinio del Ministerio
de Cultura, el Consulado
Dominicano, el Centro
Cultural Ercilia Pepín y
Señales TV.
El Nacional
Mar tes 10 de Junio de 2025
D E P O RT E S
Editor: Leo Corporán
te e n te ra ste 2 0 0 6 @ ya h o o. co m
Pages y Edman
guían a Dodgers
Remolcan carreras en el décimo episodio;
Naylor con grand slam ganador para Arizona
SONJA CHEN Y AJ CASSAVELL
M L B. co m
SAN DIEGO.- Como siempre,
el partido Dodgers-Padres
cumplió. Siempre lo hace,
¿no?
En el primer encuentro de
la temporada entre los dos
feroces rivales de la División
Oeste de la Liga Nacional
(y el primero desde
su tensa Serie Divisional
de cinco juegos el año pasado),
los Dodgers se quedaron
con una alocada
victoria de 8-7 en 10 entradas
en Petco Park.
Andy Pages recibió dos
lanzamientos del relevista
de los Padres, Wandy Peralta,
y luego conectó una
línea que el jardinero izquierdo
Brandon Lockridge
pareció malinterpretar
al salir del bate. La bola
cayó para un doblete productor,
impulsando la carrera
de la ventaja. El siguiente
bateador, Tommy
Edman, conectó un hit que
se desvió en la segunda
base y anotó a Pages, asegurándose
la victoria.
Andy Pages pega hit en el décimo episodio.
A r i zo n a
PHOENIX, AP.- Josh Naylor
conectó un grand slam
que puso fin al juego en la
11ma entrada y los Diamondbacks
de Arizona
vencieron el lunes 8-4 a los
Marineros de Seattle después
de perder al cerrador
Justin Martínez con dos
outs en la novena y luego
desperdiciar una ventaja
de cuatro carreras.
Corbin Carroll pegó
un jonrón abriendo el
partido y Naylor tuvo
tres hits y cinco carreras
impulsadas para los Diamondbacks,
que detuvieron
una racha de tres
d e r ro t a s.
El relevista de los Diamondbacks
Justin Martínez
fue retirado del juego
debido a una rigidez en su
codo de lanzar.
Ozuna respalda
labor de Sale
Conecta dos imparables y produce dos
vueltas en medio de rumores de cambio
Mientras siguen los rumores
de ser una posible
pieza de cambio, Marcell
Ozuna contribuyó a un
triunfo de los Bravos de
Atlanta, quienes superaron
7-1 a los Cerveceros
de Milwaukee la noche
del lunes.
Ozuna, quien aparentemente
tiene sus días
contados con los Bravos,
bateó de 4-2 y remolcó
dos carreras para respaldar
la soberbia labor de
7.0 episodios de Chris Sale,
que dominó a su antojo
a los Cerveceros, recetando
11 ponches y tolerando
apenas una carrera.
“Este es el tipo de juego
que creo que podemos
aprovechar y que probablemente
nos catapulte”,
dijo el lanzador abridor
Sale. “Fue un buen día
para el pitcheo y la ofensiva.
Fue una victoria limpia
y contundente para el
equipo. Ojalá que tomemos
impulso con esto”.
EL PROTAGONISTA
Jassel Pérez
Jugador de la Semana en la LNB
El copioso anotador de los Titanes del Sur
fue beneficiado con 30 de 63 votos.
Marcell Ozuna
Ta m p a
BOSTON, AP.- Jake Mangum
conectó cuatro hits y Junior
Caminero recibió una
base por bolas con bases
llenas en la undécima entrada
el lunes por la noche,
cuando los Rays de Tampa
Bay aprovecharon los
errores de Boston para ganar
10-8.
Tampa llenó las bases
en la undécima entrada y
Caminero recibió un lanzamiento
con cuenta de
3-2 para base por bolas.
Mangum siguió con un
elevado al lado derecho
que fue fildeado por el primera
base Romy González,
pero su tiro a Kelly
(1-3) fue torpe y tardío.
21
JUEGOS DE HOY
6:35 p. m. Detroit en Baltimore
6:40 p. m. Cincinnati en Cleveland
6:40 p. m. Miami en Pittsburgh
6:45 p. m. Chicago (Cubs) en Philadelphia
7:10 p. m. Tampa Bay en Boston
7:10 p. m. Washington en NY (Mets)
7:40 p. m. Atlanta en Milwaukee
7:40 p. m. NY (Yankees) en Kansas City
7:40 p. m. Texas en Minnesota
7:45 p. m. Toronto en St. Louis
8:10 p. m. Chicago (WSX) en Houston
8:40 p. m. San Francisco en Colorado
9:38 p. m. Athletics en LA (Angels)
9:40 p. m. LA (Dodgers) en San Diego
9:40 p. m. Seattle en Arizona
Resultados de ayer
REDS 7
GUARDIANS 4
MARLINS 3
PIRATES 10
CUBS 3
PHILLIES 4
RAYS 10
RED SOX 8
BRAVES 7
BREWERS 1
BLUE JAYS 5
CARDINALS 4
ATHLETICS 4
ANGESL 7
DODGERS 8
PADRES 7
MARINERS 4
DIAMONDBACKS 8
Colomé despierta y comanda a los Cañeros
Anota 20 puntos y André Norris registra doble-doble para que los romanenses suban al primer lugar
DAVID A. HERNÁNDEZ ABREU
d a v i d . h e r n a n d ez 1 9 @ g m a i l . co m
Los Cañeros del Este han
saltado a la primera posición
del presente torneo
de la Liga Nacional de Baloncesto
tras derrotar
87-74 a los Reales de La
Ve g a .
Apoyados en el resurgir
de su capitán Yeison Colomé
y en un doble-doble
de André Norris, los Cañeros
lograron su sexta victoria
de la campaña para
ascender y también ponerle
fin a la racha ganadora
de los veganos, quienes
buscaban su sexto triunfo
seguido tras la entrada del
dirigente Daniel Maffei.
Colomé, quien venía de
varios encuentros de baja
producción ofensiva, se
destapó la noche del lunes
con 20 puntos, 5 rebotes y
3 asistencias. Norris registró
17 tantos y 10 balones
c a p t u ra d o s.
Los romanenses, que
ahora registran marca de
Yeison Colomé
6-4, en total contaron con
seis jugadores con cifras
dobles en puntos.
Se esperaba un choque
más disputado, sin embargo
los Reales tuvieron problemas
en la primera mitad,
ante una ofensiva indetenible
que presentaban
los Cañeros.
Las cosas parecían parejarse
en el tercero, cuando
los veganos limitaron a
los romanenses a tan solo
10 puntos, pero el cuarto
parcial los Cañeros volvieron
a tomar el control del
e n c u e n t ro.
Fue un partido muy
traumático para los Reales
en la zona pintada, ya que
los de La Romana dominaron
los rebotes 42-28.
Los puntos en la zona pintada
fue a favor de los
Cañeros 52-32.
Tras el resultado los
Reales ahora tienen 5-5, y
se colocan en la sexta posición
en el standing.
La ronda regular de la
LNB ha llegado a su ruta
crítica, ya que a todos los
equipos le restan 4 enc
u e n t ro s.
Juegos de hoy
Esta noche continúan las
acciones de la Súper Liga
LNB, cuando los Indios de
San Francisco de Macorís
viajen a San Cristóbal para
enfrentar a los Titanes del
Sur a las 8:00 p. m.
A las 8:30 p. m. los Reales
reciben en el Fernando
Teruel a los Marineros de
Puerto Plata.
22 Depor tes
El Nacional
Mar tes 10 de Junio de 2025
BREVES
ARMA TRIFULCA EN PR
Cousins
TO Q U E S
Héctor García
h e cto r ga rc i a s r @ g m a i l . co m
Paz en Águilas Cibaeñas
El empresario y propulsor deportivo Frank Raineri recibe la placa de reconocimiento de
parte de Mario de Jesús y desde la izquierda Lemy Gutiérrez, Diego Muñoz y Pablo Ávila.
Grand Prix reconoce
a Frank Rainieri
En el evento también fue reconocido Kelvin Cruz
Coronado es reelecto
en ciclismo La Vega
Más de 90 ciclistas lo eligen para presidir la Asociación
El pasado domingo concluyó
la quinta edición del
clásico ciclístico Punta Cana
Grand Prix con una dedicatoria
especial al señor
Frank Rainieri fundador
del Grupo Punta Cana y al
ministro de deportes Kelvin
Cruz.
Previo a la premiación
final, fueron reconocidos
el señor Frank Rainieri,
fundador del grupo Punta
Cana, a quien estuvo dedicada
la quinta edición y
Kelvin Cruz.
El director general del
evento Mario de Jesús, le
entregó una placa de reconocimiento
por sus
aportes al turismo del Este
del país, así como por las
facilidades que le ha ofrecido
en término de logística
al evento, que arribó a
su quinto año.
Ag ra d e c i d o
Al recibir la placa, el señor
Rainieri agradeció la distinción
y destacó el esfuerzo
de los organizadores,
a quienes felicitó por el
éxito de la justa y destacó
la importancia de hacer
ciclismo, actividad que
realiza junto a su esposa
para ejercitarse.
Junto a don Frank, asistió
su hijo Frank Elías Rainieri,
quien es el actual
presidente del grupo Punta
Cana, y quien también
ha sido un colaborador del
evento desde sus primeros
a ñ o s.
José María Coronado
Ganadores élite
El pedalista independiente
Joshua Hilario fue el campeón
de la categoría elite
m a s c u l i n o.
Mientras que Stefanny
Contreras del ACT Cycling
ganó la categoría elite femenina.
Hilario, durante los
tres días de competencia
hizo tiempo de 4 horas,
15 minutos y 11 segundos,
seguido por Junior
Marte del Team La Romana
a 1 minutos y 5
segundos, Michel Quiñones,
independiente terminó
a 1.23 al igual que
Elvis Reyes de Bikezone y
la quinta posición fue para
Juan Carlos Meran del
R2R a 1.34.
José María Coronado fue
reelecto el pasado sábado
presidente de la Asociación
de Ciclismo de La Vega
para el período
2025-2029 en el marco de
la asamblea realizada en el
Templo de la Fama del Deporte
Vegano.
Coronado, quien encabezó
la plancha “Unidad y
Pro g re s o”, estará acompañado
en el comité ejecutivo
por Esmerlyn Espaillat
(vicepresidente); Elver
Mercedes (secretario); José
Luis Bautista (co-secretario);
Aneudy Pérez tesorero);
Edison Holguín
(co-tesorero); Karen Concepción,
así como por los
vocales Dayhana Guzmán,
Younguer Salcedo y Pedro
Esquea.
Co m p ro m i s o
Coronado y el grupo de
dirigentes que le acompañan
asumieron el compromiso
de fortalecer el ciclismo
vegano y fomentar
su crecimiento a nivel provincial
y asimismo procurar
una buena organización
y la integración de
toda la comunidad deport
i va .
El ex NBA DeMarcus Cousins
protagonizó un altercado
en el choque entre
Mets y Vaqueros en el
BSN de Puerto Rico. Fue
expulsado y mientras iba
al túnel, le lanzaron bebidas
y tuvo que ser sujetado
por miembros del
personal de seguridad.
FICHADO CON BORUSSIA
Bellingham
LO N D R E S, EFE.- El Sunderland
confirmó la venta
de Jobe Bellingham al
Borussia Dortmund por
36 millones de euros. Este
traspaso es el más alto
en la historia el conjunto
y guardan un porcentaje
de posible venta en el
futuro del jugador.
FIJA CALENDARIO 2026
Fórmula 1
El calendario de la Fórmula
1 tendrá 24 Grandes
Premios en 2026. La
primera carrera será en
Australia, el 6 de marzo
y el cierre el 4 de diciembre
en Abu Dhabi. El
Gran Premio de Madrid
será una de las novedades
de la temporada.
EN NÚMEROS
66
a ñ os
Cumple hoy Carlo Ancelotti,
entrenador de
fútbol con más títulos
internacionales (15)
en la historia.
CONCACAF RECHAZA
G ro e n l a n d i a
EFE.- La Confederación
de Norteamérica, Centroamérica
y el Caribe de
Fútbol (Concacaf) rechazó
como miembro a Groenlandia.
Kenneth Kleist,
presidente de la Federación
de Fútbol de este
país dijo que esto no hace
bien a la democracia.
Satisface enormemente
saber que la Asamblea
Eleccionaria de las
Águilas Cibaeñas, a celebrarse
el próximo sábado
14, tendrá lugar
en un ambiente de paz
y tranquilidad como pocas
veces se ha visto en
la historia de esta prestigiosa
institución.
El clima que hoy se respira
en las Águilas Cibaeñas
es el que siempre
anheló su apasionada
fanaticada.
Luego del acuerdo entre
las familias Jorge Puras-Jorge
Sued y las
Sánchez Peralta-Sánchez
Núñez, las tensiones
disminuyeron considerablemente,
permitiendo
que desde hace
dos años se trabaje en
armonía y sin conflictos.
Estas familias, representadas
por el actual tesorero
Fabio Augusto
Jorge Puras, su hermana
María Virginia y su esposo
Víctor García
Sued; así como los hermanos
Jochy y Carlos
Sánchez Peralta, la señora
Iris Núñez viuda Sánchez
Peralta y su hijo
Juan Sánchez Núñez,
junto a otros destacados
miembros del Consejo
Directivo, han logrado
conformar un sólido
equipo de trabajo.
Hoy se labora con respeto,
puertas abiertas y
una verdadera vocación
de servicio, lo que ha
traído como resultado
este ambiente de paz
i n st i tu c i o n a l .
Esa forma de actuar ha
sido clave para devolver
la armonía a la orga
n i za c i ó n .
Durante la asamblea del
sábado se elegirá el
nuevo Consejo Directivo
que regirá el destino de
las Águilas Cibaeñas durante
el período
2025-2026.
El clima de tranquilidad
es tal, que ya se conoce
Víctor García Sued
de antemano el consenso
en torno al próximo
presidente, sin conflictos
ni divisiones.
Este ambiente de unidad,
largamente deseado
por la gran familia
aguilucha, se traducirá
en beneficios concretos
para la gestión de Operaciones
de Béisbol, liderada
por René Francisco,
vicepresidente
ejecutivo, y Gian Guzmán,
gerente general.
En el pasado, hubo quienes
actuaron como si
fueran dueños de la
franquicia, sembrando
discordia como la planta
cizaña, cuyas espigas
producen amargas semillas.
Esa amarga etapa
ha quedado atrás.
Como todo en la vida,
esa planta se secó... ¡y
ya no da frutos!
Hoy celebramos con júbilo
este nuevo tiempo.
La paz que vive actualmente
la organización
augura muchos años de
esta b i l i d a d .
Y, al igual que ha cambiado
el clima en el Consejo
Directivo, esa renovación
se reflejará en el
terreno de juego, en beneficio
del béisbol profesional
dominicano.
Demos la más cálida
bienvenida al nuevo
Consejo Directivo de las
Águilas Cibaeñas, que
será elegido este sábado
14 en el Estadio Cib
a o.
El Nacional
Mar tes 10 de Junio de 2025
TE ENTERASTE
Depor tes 23
FRÍO Y
C ALIENTE
A L EG R Í A
El mayor
ge n e ra l
Carlos Febrillet
quien en su jefatura
de la FARD apoyó a
los atletas, está feliz.
Los aéreos ganaron
los Juegos Militares.
Carlos Febrillet
O RO
Los atletas de la selección de karate de la Fuerza Aérea de la República Dominicana, que barrieron en los Juegos Deportivos de las Fuerzas Armadas
y que fueron determinantes para que esa institución siga reinando en la justa que será clausurada el próximo viernes a las diez de la mañana.
FARD campeón
Juegos Deportivos de las
Fuerzas Armadas y la PN
El sargento
B ra y l i n
Tejeda, de la FARD,
implantó un nuevo
récord nacional en la
prueba de caminata
en los Juegos
M i l i ta res .
¡ Fe l i c i d a d es !
Establece un récord en la justa con 87 medallas de oro; Diloné
Zarzuela pondera jefe de la entidad; reconoce esfuerzo de atletas
Leo Corporán
Editor Deportivo
te e n te ra ste 2 0 0 6 @ ya h o o. co m
“En una
bandada
de blancas
palomas, un
cuervo negro añade
más belleza incluso
que el candor de un
c i s n e”.
“Haz lo que decimos
y no hagas lo
que hacemos”.
Giovanni Boccaccio
Escritor italiano
La Fuerza Aérea de la
República Dominicana
conquistó los Juegos Deportivos
Militares de las
Fuerzas Armadas y la Policía
Nacional al acumular
1,348 puntos.
En un récord histórico
de los Juegos Militares, la
FARD logró 87 medallas
de oro.
Los aéreos demostraron
su poderío en las
diferentes disciplinas
deportivas, para imponerse
en los Juegos con
facilidad contra los representantes
del Ejército
de la República Dominicana;
la Policía Nacional
y la Armada de la República
Dominicana.
De acuerdo a la tabla de
posiciones, la FARD superó
por 292 puntos a su más
cercano rival del Ejército;
697 frente a la Policía y 897
contra la Armada.
Oro en 4X100 metros. En el centro el coronel Juan Diloné
Zarzuela. A la izquierda, Armando Sayas, Martha Méndez,
Liranyi Alonzo, Candida Asencio, Marileidy Paulino y
Anabel Medina.
Los mejores
La Fuerza Aérea ha logrado
llevar a sus filas a destacados
atletas en diferentes
deportes.
En atletismo tienen a la
campeona olímpica Marileidy
Paulino y otros
destacados atletas que
ganan sin oposición las
medallas de oro en la mayoría
de eventos de campo
y pista.
Floreal Suárez Martínez
Segundo año
El coronel piloto Juan Diloné
Zarzuela, en su calidad
de director de Deportes
de la FARD, logró
ganar los Juegos Militares
por segundo año consec
u t i vo.
Su labor ha sido considerada
como excelente.
Se ha resaltado que tiene
excelentes relaciones
con los entrenadores,
atletas y los que laboran
en el área de oficina del
Departamento de Deportes
de la FARD.
Floreal y Febrillet
Diloné Zarzuela, atletas,
técnicos y entrenadores,
ponderaron la ayuda que
han ofrecido al deporte,
los mayores generales
Carlos Febrillet y el actual
comandante Floreal Suárez
Martínez.
“Hemos tenido un
gran respaldo, algo que
agradecemos mucho.
Fueron factores para
conquistar los Juegos”.
HASTA MAÑANA, SI DIOS
QUIERE, DOMINICANOS.
Braylin Tejeda
D O R A DA
La sargento
m a yo r
Verónica Saladín,
quien ganó la presea
de oro en pesas de
los Juegos de las
Fuerzas Armadas y
la PN demostró que
está en lo suyo.
Verónica Saladín
LU C H A R
Para triunfar
hay que luchar y ser
coherente. Se debe
seguir en busca de
que se construyan
pistas de atletismo
en todo el país.
La Voz
de Todos
Ave San Martín No. 236, Santo Domingo, RD
Teléfono 809-565-5581 - Fax 809-565-4190
e-mail: información@elnacional.com.do
El Nacional
Mar tes 10 de Junio de 2025
Pa ce rs algunas cosas
que resolver en casa
AP
De vuelta en Indiana para enfrentar al Thunder en dos partidos
de las Finales de la NBA, entienden que deben mejorar
INDIANÁPOLIS, A P. — Los Pacers
de Indiana simplemente
no podían esperar
para llegar a casa temprano
el lunes.
Hay varias razones posibles
para ello. Quizás solo
querían irse de Oklahoma
City con su división de los
dos primeros partidos de
las Finales de la NBA . Quizás
estaban deseando ver
cómo se sentiría la fiebre
de las Finales en Indianápolis
después de 25 años de
espera para volver a la ronda
del título. O quizás solo
querían volver al trabajo.
Probablemente sea un
poco de todo, especialmente
la última parte.
Sí, los Pacers están empatados
con los Thunder
1-1 tras dos partidos de las
Finales de la NBA. Para el
equipo con menor clasificación,
eso es fundamental;
los Pacers arrebataron la
ventaja de local al ganar el
primer partido. Pero saben
que si no se encargan de sus
asuntos en casa, empezando
por el tercer partido el
miércoles por la noche, volverán
a tener ventaja los
Thunder , así de simple.
"Tendremos que ser mucho
mejores el miércoles",
dijo el entrenador de los
Rick Carlisle, dirigente de los Pacers de Indiana.
Pacers, Rick Carlisle.
Puede que suene a exageración
de entrenador, pero
no lo es. Los Pacers aún
no han conseguido que nadie
anote 20 puntos en un
partido de estas finales.
Han liderado durante un
total —¡un total!— de 1 minuto
y 54 segundos en esta
serie, o poco menos del 2%
del tiempo. (Eso supone
AP
una mejora importante respecto
al 0,0001% que lideraron
en el primer partido,
en una jugada ganadora,
por así decirlo). Y en
el segundo partido , el
Thunder mantuvo a los Pacers
sin anotar ningún punto
en la pintura durante
todo el primer cuarto.
Los puntos en la pintura
no son una estadística que
Fanáticos de OKC l i stos
para viajar al Juego 3
Serie Final de la NBA sigue mañana en Indiana
JOSH KELLY
The Oklahoman
James Goldstein
Oklahoma City Thunder
niveló el campo de juego
durante el Juego 2 de las
Finales de la NBA contra
los Indiana Pacers , y algunos
fanáticos acérrimos
se dirigen a Indianápolis
para los Juegos 3 y 4 como
(con suerte) amuletos de
buena suerte.
Muchos, incluyendo al superfan
James Goldstein,
describen a Loud City como
uno de los mejores lugares
para ver un partido de
la NBA. Tras la victoria por
16 puntos del segundo partido
contra los Pacers, algunos
aficionados comentaron
que ya habían comprado
sus entradas para el
Gainbridge Fieldhouse el
miércoles 11 de junio.
Brad Martin estaba nervioso
al llegar al segundo
juego, pero ahora está listo
para enfrentar a Indy con
el Thunder.
"El 1-1 lo cambia todo.
Solo quiero seguir al equipo y
ser parte de él", dijo Martin.
UN APUNTE
Nadie con
20 puntos
Los Pacers aún no han
conseguido que nadie
anote 20 puntos en un
partido de estas finales.
Han liderado durante
un total —¡un tota
l ! — de 1 minuto y 54
segundos en esta serie,
o poco menos del
2% del tiempo. (Eso
supone una mejora
importante respecto al
0,0001% que lideraron
en el primer partido,
en una jugada ganadora,
por así decirlo).
salte a la vista. Es posible
que mucha gente ni siquiera
lo haya notado. Pero consideren
esto: antes del domingo
por la noche, habían
pasado más de nueve años
desde que los Pacers no
conseguían un solo punto
en la pintura en el primer
cuarto de un partido.
“Tenemos que mejorar
nuestra llegada a la pintura”,
dijo el base de los Pacers,
Tyrese Haliburton.
Tiene previsto hacer el
viaje de casi 11 horas hasta
la capital de Indiana y añadirlo
a la lista de partidos
de playoffs fuera de casa a
los que ha asistido, que
incluye todos los partidos
hasta el momento.
"No hay lugar como el
hogar; es Loud City, amigo,
es una locura que no haya
nada igual", dijo Martin.
Martin afirma con orgullo
que el Thunder tiene
el mejor equipo defensivo
de la liga, pero no quiere
darlo por sentado cuando
se trata de jugar contra los
Pa c e r s.
Los Pacers aún no han
ganado un Juego 3 en los
Playoffs de la NBA, mientras
que la única victoria del
Thunder en un Juego 3 fue
contra los Memphis Grizzlies
en abril.
Jason Kidd, actual dirigente de los Mavericks de Dallas.
Ven Jason Kidd
y Knicks tienen
interés mutuo
Está intrigado por el trabajo de
dirigente del equipo de Nueva York
PETER BOTTE
New York Post
El interés entre Jason
Kidd y los Knicks es mutuo,
confirmó The Post.
Kidd sigue bajo contrato
con los Mavericks, pero el
miembro del Salón de la
Fama está intrigado por el
trabajo con los Knicks, dijo
una fuente, confirmando
un informe del lunes de
Brian Windhorst de ESPN.
El presidente de los
Knicks, Leon Rose, despidió
a Tom Thibodeau la
semana pasada después
de que los Knicks fueran
eliminados por Indiana en
las finales de la Conferencia
Este.
Kidd, quien jugó para
los Knicks en el último
año de su carrera en la
NBA en 2012-13, ha entrenado
a los Mavericks
durante las últimas cuatro
temporadas, incluido
INDEPENDENCE, OHIO, A P. — El
base de los Cavaliers
Darius Garland se sometió
el lunes a una cirugía
en el dedo gordo
del pie izquierdo que le
lesionó durante la eliminación
de Cleveland
de los playoffs.
Los Cavaliers dijeron
que el procedimiento fue
realizado por el Dr. Nicholas
Strasser en el Cen-
JUEGOS DE HOY
Miércoles 11 de Junio
8:30 PM Oklahoma City en Indiana
(Serie empatada 1-1)
un viaje a las Finales de la
NBA hace un año.
También tiene una fuerte
relación con el base
All-Star de los Knicks, Jalen
Brunson, quien jugó sus
primeras cuatro temporadas
profesionales con los
Mavs, incluida una bajo la
tutela de Kidd en 2021-22.
El veterano escritor de
la NBA Marc Stein informó
el viernes en su cuenta
de Substack que los
Knicks pedirían formalmente
permiso para hablar
con Kidd, pero no
está claro si esa solicitud
se ha realizado.
Dallas se perdió los playoffs
después de cambiar a
Luka Doncic a los Lak e r s.
Darius Garland se
somete a cirugía
tro Médico de la Universidad
de Vanderbilt en
Nashville, Tennessee, en
consulta con el médico del
equipo, Dr. James Rosneck,
y el Dr. Bob Anderson.
El base All-Star se perdió
los últimos dos juegos
de la temporada regular y
cuatro juegos durante los
playoffs debido a la lesión,
que fue descrita como un
e s g u i n c e.