Impreso viernes 13 junio 2025
Impreso viernes 13 junio 2025
Impreso viernes 13 junio 2025
¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!
Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.
La Voz de Todos
V i e r n es 13 de
Junio de 2025
Año LIX
Nº 18682
Santo Domingo
RD$20.00
w w w. e l n a c i o n a l . co m . d o
SEGÚN ABINADER
Inundaciones, sequía
y ciclones son mayor
peligro para el Caribe
El presidente dominicano habló hoy en Brasilia en inicio de la Cumbre Brasil- Ca r i b e,
en la que exhortó a apoyar propuesta de la ONU de liderar misión de paz en Haití P3
FUENTE EXTERNA
El presidente Luis Abinader junto a su homólogo Luiz Inacio Lula da Silva y demás participantes en la Cumbre Brasil-Caribe, que fue inaugurada esta mañana en Brasilia.
Política P 4
FP y PLD aún sin
discurso capaz de
enfrentar Palacio
El Gobierno, pese a dificultades, se desenvuelve a
sus anchas sin que la oposición pueda darle caza
Tragedia P 5
Amplían indagatoria
presentar coerción
por colapso Jet Set
Antonio Espaillat y su hermana Maribel, administradora
del club, fueron interrogados y detenidos ayer por la PGR
2 Página Dos
El Nacional
V i e r n es 13 de Junio de 2025
EL SEMÁFORO
Cristina Fernández
Expresidenta Argentina
Los seis años de prisión y la inhabilitación para ejercer
funciones a que fue condenada por corrupción representan
un contundente mensaje
para toda la clase política. Los políticos
dominicanos, que han gozado de la
más absoluta impunidad, tienen que
ver la condena como una señal luminosa
de los nuevos tiempos.
Faride Raful
Ministra de Interior y Policía
Hace tiempo que las gobernaciones han debido cumplir las
funciones que se busca delegarles. Sería un gran paso en el
proceso de descentralización si se logra
que ofrezcan los mismos servicios que la
cartera. A pesar de su afirmación, por
experiencia hay que esperar los resultados.
Son muchos los proyectos que no
pasan de buenas intenciones.
Socorro Castellanos
Productora televisión
Con “Buenas tardes a la orden” inició una etapa en la
televisión que la catapultó como una profesional de la
comunicación. Con su muerte, a los
84 años de edad, la televisión y el
país pierden a un referente. Su dilatada
y promisoria trayectoria, que
incluye la publicación de ensayos, es
su mejor legado.
PRIMERA FILA
Pa ra d o j a
113 Conferencia de la OIT, en
Ginebra, Suiza, Olivares supo poner
El ministro de Trabajo, Eddy Olivares,
aborda una paradoja sobre
el crecimiento económico y la
todavía mala calidad del empleo
en el país. Olivares ni nadie se
engañan al reconocer
que el panorama
del empleo por
estos predios no ha
estado a la altura de
la auspiciosa expansión
algunos puntos sobre las íes al
advertir que el panorama mundial,
marcado por incertidumbres
económicas, sociales, tecnológicas
y medioambientales, invitan a
reafirmar el compromiso
con la justicia
social, la equidad
y el progreso.
Porque es más que
probable que en la
de la econo-
ausencia de esos
mía. Es obvio que el
problema va más
allá de un simple
razonamiento o de
una operación cero
mata cero. Ante la Eddy Olivares
elementos esté la
base de que el crecimiento
económico
no se haya traducido
en empleo
de calidad.
CÓJA N LO
4 % en palestra
Por las enseñanzas que pueden derivarse
estimulan las opiniones en torno
a la inversión del 4 % del presupuesto
en la educación primaria y
secundaria. Los avances en la enseñanza están
muy por debajo de la inversión en planteles,
equipos y la contratación de personal docente y
administrativo. La principal responsabilidad en
los escasos avances se atribuye a la incompetencia
de los maestros, así como al mal
ambiente que se ha creado en los planteles con
las frecuentes huelgas promovidas por la Asociación
Dominicana de Profesores (ADP). Los
P U L SAC I O N E S
sectores más comprometidos con la calidad de
la enseñanza entienden que es necesario priorizar
y reorientar el presupuesto del Ministerio
de Educación para privilegiar la enseñanza. Sin
una planificación adecuada y objetivos bien
definidos no se conseguirá superar el atasco en
que se encuentra la enseñanza. Los resultados
de las evaluaciones en ciencia, lectura comprensiva
y matemáticas no solo desconciertan,
sino que demandan un compromiso real con la
calidad de la enseñanza. Si la ADP es un
obstáculo las autoridades saben que tienen que
buscar la manera de superarlo.
P O L I B RO M A
.El arresto de Antonio Espaillat
en medio de la investigación
sobre la tragedia de Jet
Set se veía venir. Pero nada de
especular. ¿Estamos?
.Los bombardeos de de Israel
a Irán se agregan al genocidio en
Gaza, la guerra de Rusia contra Ucrania
y las tensiones creadas por
Trump. Malos signos.
.Con el incremento del precio
del petróleo por aquí se
sufren las consecuencias de las
tensiones en el Medio Oriente.
Y solo es el comienzo.
.Se sigue sin entender el
porqué la DNCD no deja que
llegue a su destino la droga
interceptada en alta mar. La
acción recuerda un caso.
.Un estudio de un laboratorio
francés dice que tres
duchas por semana son suficientes
para los mayores de
65 años. ¿Qué les parece?
.Los rascacielos que se levantan
en Santo Domingo Este
evidencian el desarrollo del
municipio. Y una apuesta de la
clase empresarial. ¿O no?
.Si según el papa la mejor
manera de servir es ser santo,
los servidores serán cada vez
más escasos si no hay otra
forma. ¿Alguna duda?
. El senador Omar Fernández
defendió en Estados Unidos
el derecho del país a deportar
indocumentados. Donald
Trump dice lo mismo.
Símbolo gesta 14 de junio de 1959.
EXPEDICIÓN 14 JUNIO
Gesta histórica
Protagonizada por jóvenes de clase media
alta, en su mayoría profesionales
graduados en el exterior, la expedición
del 14 de junio de 1959 contra la férrea
tiranía de Trujillo, de la cual se cumplen mañana
66 años, está revestida de un particular
simbolismo. Los expedicionarios conocían sus
limitaciones en armamentos bélicos y la capacidad
de las tropas militares del dictador,
pero contaban con la determinación de encender
con su gesto la antorcha de la liberación
del pueblo dominicano. Ni vinieron a inmolarse
ni tampoco eran unos soñadores porque
tenían hasta un programa de gobierno que
implementarían si triunfaban en la lucha contra
el sangriento régimen. El ejército trujillista,
una vez arribó el primer grupo desplegó todas
sus fuerzas para aniquilarlo. La sangre de los
expedicionarios, bautizados como “Raza Inmor
tal” no fue derramada en vano, pues alimentó
la indignación que culminó con el
ajusticiamiento de Trujillo el 30 de mayo de
1961. En medio del ambiente de rebeldía que
crecía, Trujillo ordenó el asesinato de las hermanas
Mirabal, el 25 de noviembre de 1960,
con lo que precipitó su réquiem y el de la
dictadura. Los sobrevivientes de los 198 expedicionarios
que arribaron por Constanza,
Maimón y Estero Hondo fueron los dominicanos
Poncio Pou Saleta, Francisco Medardo
Germán y Mayobanex Vargas Mueses, así como
los cubanos Delio Gómez Ochoa y Pablito
Mirabal. En honor a los guerrilleros la gesta está
guardada en la memoria de la nación.
El Nacional
V i e r n es 13 de Junio de 2025
AC TUALIDAD
a ctu a l i d a d @ e l n a c i o n a l . co m . d o
ENCUESTA DIGITAL
¿Es tiempo de que el Gobierno
responda a críticas Vaticano
sobre política migratoria RD?
www. e l n a c i o n a l . co m . d o
3
SI 80 %
NO 20 %
Creen clima mayor
peligro para Caribe
El presidente Luis Abinader dijo esta mañana en Brasil que esta amenaza se
presenta con huracanes extremos, sequías prolongadas e inundaciones
PEDRO CASTRO
p. ca st ro @ e l n a c i n a l . co m . d o
El presidente Luis Abinader
dijo esta mañana en
Brasil que la amenaza más
urgente que enfrenta el
Gran Caribe son los huracanes
extremos, sequías,
inundaciones, la pérdida
de biodiversidad y urgió
respaldar la propuesta de
la Organización de las Naciones
Unidas ONU para
estabilizar Haití.
“La pacificación de Haití
es una necesidad estratégica
para toda nuestra
región. Si fallamos hoy,
mañana será más difícil y
c o s t o s o”, manifestó.
Clima
Dijo que el cambio climático
y sus efectos devastadores
ya se sienten con
fuerza en el Gran Caribe.
Llamó a construir un
gran pacto hemisférico para
enfrentar con decisión
los efectos del cambio climático,
al advertir que esa
es la amenaza más urgente
que enfrenta la región.
Durante su intervención,
en la Cumbre Brasil-Caribe
celebrada este
viernes, destacó la urgencia
de una acción conjunta
frente a fenómenos como
los huracanes extremos, la
pérdida de biodiversidad y
la proliferación del sargazo,
los cuales están afectando
seriamente a los
países del Gran Caribe.
“La amenaza más urgente
que enfrentamos es
el cambio climático, sus
efectos devastadores ya los
sentimos con fuerza en el
Gran Caribe: huracanes
extremos, sequías, inundaciones,
pérdida de biod
i ve r s i d a d”, advirtió Abinader,
quien subrayó que
las naciones con mayor
responsabilidad histórica
deben asumir un rol protagónico
en el financiamiento
de soluciones sost
e n i b l e s.
El jefe de Estado dominicano
dijo que es hora de
un gran pacto climático hemisférico
que combine de
manera equilibrada el apoyo
internacional, la innovación
y la voluntad política.
En ese sentido, el mandatario
propuso una transición
energética inaplazable,
aprovechando los
abundantes recursos naturales
de América Latina
y el Caribe, como el sol, el
viento y el agua.
Haití
El gobernante insistió en
que la situación actual de
Haití representa una amenaza
directa a la seguridad
regional y respaldó firmemente
la propuesta del secretario
general de la
ONU, António Guterres,
de transformar la Misión
Multinacional de Apoyo a
la Seguridad en Haití
(MSS) en una operación
híbrida bajo el control de
Naciones Unidas.
“República Dominicana
apoya plenamente esta
propuesta. Como muestra
del consenso nacional que
existe en mi país sobre este
tema, hace pocos días
atrás, quien les habla y los
tres expresidentes dominicanos,
hemos enviado
una carta a los presidentes
de los 15 países miembros
del Consejo de Seguridad,
abogando en favor de esa
propuesta. Esta concertación
ha sido un hecho sin
precedentes en la política
n a c i o n a l”, dijo el mandatar
io.
Invitó a todos los países
presentes a respaldar dicha
propuesta, por el bien
El presidente Luis Abinader junto a su homólogo de Brasil Luiz Inácio Lula da S i l va
durante la apertura de la Cumbre Brasil-Caribe “Aproximar para Unir”, en Brasilia.
UN APUNTE
Haití, abandono e indiferencia
de Haití y de toda la región.
Seguridad alimentaria
Además, el presidente Abinader
planteó en su discurso
fortalecer la seguridad
alimentaria a través de
una mayor cooperación regional,
citando el reciente
Plan Nacional de Soberanía
Alimentaria impulsado por
el gobierno que encabeza,
así como la necesidad de
dinamizar el comercio intracaribeño
de productos
agroindustr iales.
S a r ga zo
Abinader se refirió nuevamente
a la amenaza
ecológica del sargazo, cuya
expansión descontrolada
ha afectado gravemente a
los ecosistemas marinos y
a las comunidades costera
s.
Al respecto, el gobernante
dominicano propuso
establecer un sistema
regional de monitoreo y
respuesta coordinada,
destacando el papel que
Brasil podría jugar con su
capacidad científica y tecnológica.
Cooperación turística
En su discurso Abinader se
refirió a los desafíos de la
conectividad intrarregional,
calificando de urgente
FUENTE EXTERNA
El presidente brasileño,
Luiz Inácio Lula da Silva,
inauguró este viernes
una reunión con delegaciones
de 16 países del
Caribe, en la que criticó
el “abandono e indiferencia"
de la mayor parte
de la comunidad frente a
la crisis haitiana. “Haití
no puede ser castigado
eternamente por haber
sido el primer país que se
independizó en las Amér
i ca s ”, declaró Lula en
Brasilia ante los líderes
caribeños, entre quienes
está el presidente del
Consejo Presidencial de
Transición (CPT) haitiano,
Fritz Alphonse Jean.
el desarrollo de corredores
marítimos y aéreos que reduzcan
las barreras físicas
entre los países caribeños.
“El Caribe sigue siendo
una región fragmentada,
de distancias cortas y trayectos
largos”.
El presidente Abinader
resaltó los avances de República
Dominicana en la
expansión de su aviación
civil y el interés de su gobierno
en fomentar un turismo
multidestino, que
fortalezca los lazos culturales
y económicos entre
los países del Caribe.
Punta Cana
Abinader invitó a los líderes
presentes a asistir a
la décima Cumbre de las
Américas, que se celebrará
en diciembre en Punta Cana,
República Dominicana.
Señaló que el evento
buscará proyectar una
agenda hemisférica dinámica
y otorgará un rol destacado
al sector privado
como motor del desarrollo
re g i o n a l .
Tras su gira
m a n d a ta r i o
regresa el
d o m i n go
B ra s i l
Bajo el lema “Ap rox i m a r
para Unir” se inició esta
mañana la cumbre Brasil-Caribe,
con representantes
de los 15 países
miembros de la Comunidad
del Caribe (Caricom),
además de la participación
de Cuba y República
Dominicana.
El presidente de Brasil,
Luiz Inácio Lula da Silva,
pronunció el discurso de
apertura, en el Palacio de
Itamaraty, sede de la Cancillería
brasileña.
El programa oficial,
contempló una recepción
a las 09:00, hora local, seguida
por una foto oficial y
una sesión plenaria donde
se debaten la grave situación
de violencia en Haití,
seguridad alimentaria y
nutricional, cambio climático,
transición energética,
gestión de riesgos de desastres
y conectividad física
y digital.
En la cumbre analizan la
actual situación en Haití,
especialmente la violencia
generada por las pandillas
que controlan más del 85
por ciento de esta capital.
Abinader encabeza la
delegación dominicana
que participa y el vicepresidente
de Cuba Salvador
Valdés Mesa encabeza la
delegación cubana.
La delegación haitiana
la encabeza el jefe del Consejo
Presidencial de Transición,
Fritz Alphonse participa
en la cumbre. La
recepción inaugural se
.inició a las 09:00, hora
local, seguida por una foto
oficial y una sesión plenar
ia.
4 Act u a l i d a d
El Nacional
V i e r n es 13 de Junio de 2025
Oposición no logra un
discurso de confianza
No ha podido articular una retórica eficiente para disminuir popularidad
del oficialismo, el cual se consolida como la principal fuerza política de RD
RONNY MATEO
ro n n y m to @ g m a i l . co m
Mientras el PRM se consolida
como la principal
organización del sistema,
la Fuerza del Pueblo (FP) y
el Partido de la Liberación
Dominicana (PLD) no han
podido concatenar un discurso
capaz de generar interés
social, que repercuta
de manera negativa en el
Gobierno o que pueda
darle “c a z a” e l e c t o ra l m e n -
te al oficialismo.
A pesar de las dificultades
económicas presentadas,
a veces por elementos
exógenos, el Gobierno
que encabeza Luis Abinader
ha salido airoso de esas
adversidades, mientras
que la oposición se ha
quedado en una especie
de “g a t e ra”.
El partido morado ha
instaurado una rueda de
prensa cada lunes para denunciar
los tropiezos oficialistas,
pero hasta el momento
la iniciativa no ha
surtido efecto sobre el Partido
Revolucionario Moderno
(PRM).
El precio de los alimentos
se ha incrementado en
los últimos meses, al igual
que la factura eléctrica, los
apagones azotan algunos
sectores, pero esos elementos
no han sido suficientes
para revertir la
actual coyuntura electora
l .
PRM es partido
a vencer en las
elecciones del
año 2028
Liderazgo de Luis
Recientemente se dio a conocer
una encuesta de la
firma Mitofsky que coloca
al gobernante Abinader
entre los mandatarios de
mayor aprobación en
América Latina, ocupando
el tercer lugar con 65 %,
solo superado por sus pares
de El Salvador, Nayib
Bukele, con un 91 % de
aprobación y Claudia
Sheinbaum, de México
con un 70 %.
El jefe de Estado se inscribe
en el libro de la historia
al lograr un hito en el
país, tras concretar un diálogo
de alto nivel con tres
expresidentes de la República,
consolidando así su
liderazgo nacional, teniendo
como tema central la
crisis haitiana.
En la historia reciente
no había ocurrido que el
principal liderazgo político
del país se reuniera en
más de una ocasión para
discutir temas de interés
nacional.
Ante la exigencia social,
el Gobierno incrementó el
proceso de deportación
luego del desborde de la
entrada de indocumentados
al país.
Esta iniciativa del mandatario
coloca a Abinader
en el centro de la política,
porque pese a las animadversiones
políticas, ha podido
sentar en un mismo
espacio a Leonel y Danilo,
miembros de “p a rc e l a s”
distintas a la suya, el
PRM.
FP y PLD
Estos partidos, que tratan
de ganar el poder en las
elecciones venideras, a pesar
de que fueron aliados
en el proceso pasado, se
observan distantes y divorciados
de conectar con
las necesidades del elect
o ra d o.
Ambas organizaciones
juntas tienen un 40 %, partiendo
de los resultados de
las últimas elecciones, en
las que la FP logró casi un
30 %, seguida del PLD que
solo obtuvo un 10.39 %.
De esas entidades políticas,
la que mayor presión
hace sobre el Gobierno
es el PLD, mientras la
FP, que lidera Leonel Fernández,
actúa más pasiva
frente al oficialismo.
“No se defiende la soberanía
humillando al
prójimo, sino protegiendo
a su propio pueblo con
políticas que procuren su
bienestar y seguridad. Se
defiende la soberanía con
orden, legalidad, controles
robustos y humanidad",
expresó recientemente el
secretario general del PLD,
Johnny Pujols.
El PRM ha ganado dos
elecciones consecutivas y
a pesar del desgaste del
poder, sigue en la “c i m a”
electoral con casi un 50%
del electorado.
Grupo
Los grupos y las entidades
sociales, han desplazado a
los partidos opositores del
rol de exigirle al Gobierno,
tal es el caso de la Antigua
Orden Dominicana que ha
hecho varias movilizacion
e s.
La primera fue realizada
en el Hoyo de Friusa, en
Bávaro, Punta Cana, donde
exigían, como efecto
ocurrió, que la Dirección
de Migración sacará de ese
lugar a cientos de haitianos
indocumentados. Posterior
a esa marcha, la Antigua
Orden ha realizado
varias marchas en la capital.
Localizan
jóvenes se
i g n o ra b a
p a ra d e ro
NARCISO PÉREZ
n a rc i s o p e rez 2 9 5 4 @ g m a i l . co m
SA N T I AG O. El Comando
Regional Cibao Central
de la Policía Nacional informó
esta mañana que
tras una ardua labor investigativa,
logró recuperar
sanos y salvos a dos
adolescentes reportados
como desaparecidos por
sus familias en los últimos
días.
Los jóvenes recuperados
son un varón, de 15
años y una hembra, de 13
y quienes desaparecieron
de diferentes lugares
de esta ciudad.
Según los reportes, el
adolescente masculino
salió voluntariamente de
su residencia tras recoger
algunas pertenencias y
posteriormente fue localizado
por agentes policiales
en una pensión
donde se encontraba
h o s p e d a d o.
En tanto que la adolescente
de 13 años fue
encontrada en una vivienda
de una supuesta
amiga, luego de haberse
ausentado de su hogar
durante varios días sin
autorización de sus fam
i l i a re s.
Ambos menores fueron
entregados a sus respectivos
parientes, luego
de ser evaluados por las
autoridades competentes,
quienes confirmaron
que se encontraban en
buen estado de salud.
Las identidades de los
menores se omiten en
cumplimiento a la ley
136 y la Policía Nacional.
Recordarán 66 años expedición del 1J4
Efemérides Patrias hará mañana un acto en el Mausoleo de los Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo
PILAR MORENO
pilar moreno26@hotmail.com
El 66 aniversario del desembarco
de los expedicionarios
de Constanza,
Maimón y Estero Hondo,
que llegaron a territorio
dominicano con el objetivo
de terminar con la tiranía
de Rafael Leonidas
Trujillo, el 14 de junio de
1959, será recordado mañana
con un acto que iniciará
con el izamiento de
las banderas de República
Dominicana, Guatemala,
Puerto Rico, Estados Unidos,
España y Venezuela,
países a los que pertenecían
los guerrilleros.
El acto, que iniciará a las
9:00 de la mañana, será
encabezado por el presidente
de la Comisión Permanente
de Efemérides
Patrias, Juan Pablo Uribe e
Isabel Vargas, presidenta
de la Fundación Héroes de
Constanza, Maimón y Estero
Hondo.
Los organizadores de la
actividad, a celebrarse en
el Mausoleo Héroes de
Constanza, Maimón y Estero
Hondo, en el malecón
de la capital, dijeron que
confirmó la asistencia Delio
Gómez Ochoa, exmi-
litar cubano, declarado
Héroe Nacional en República
Dominicana, por su
lucha contra la tiranía trujillista,
que durante 31
años subyugó el país.
También participará el
presidente del Senado,
Ricardo de los Santos y
representantes de los
partidos políticos, académicos
de la Universidad
Autónoma de Santo Domingo
(UASD) y miembros
de las fundaciones
patr ióticas.
Detalles de la expedición
indican que 56 hombres
que vinieron en avión
a Constanza el 14 de junio,
y el 20 de junio desembarcó
un grupo de 121
hombres en Maimón y otro
grupo de 48 expedicionarios
en Estero Hondo.
De la gesta del 14 de
junio sobrevivieron los dominicanos
Poncio Pou Saleta,
Mayovanex Vargas,
Francisco Medardo Germán
y los cubanos Delio
Gómez Ochoa, veterano
de Sierra Maestra, y Pablito
Mirabal.
La participación artística
estará a cargo del cantante
Claudio Cohén, indicaron
los organizadore
s.
El Nacional
V i e r n es 13 de Junio de 2025
Act u a l i d a d 5
MP prepara solicitud
coerción dueño Jet Set
Antonio Espaillat y su hermana están detenidos desde ayer; el testigo
principal del caso, Gregori Adames, era interrogado esta mañana
DOMINGO BERIGÜETE
d o m i n go b e r i gu ete @ g m a i l . co m
La Procuraduría General
de la República arrecia sus
interrogatorios para presentar,
dentro del plazo de
48 horas, la solicitud de
medida de coerción que
solicitará ante el juzgado
de Atención Permanente
del Distrito Nacional contra
los propietarios de la
discoteca Jet Set, Antonio y
Maribel Espaillat, arrestados
luego que el Ministerio
Público recibiera el informe
de la causa del derrumbe
del techo de la edificación.
Esta mañana, el Ministerio
Público interrogaba
al testigo principal del caso,
Gregori Adames, quien
suministró al Ministerio
Público las evidencias que
fortalecen la imputación
contra el empresario y su
hermana, en su condición
de coordinador operativo
de la discoteca, y quien le
advirtió de las deterioradas
condiciones en que se
encontraba el local.
El declarante llegó
acompañado de sus abogados,
Luis Aybar y Plinio
Pina, de inmediato pasaron
a la Procuraduría, donde
fue interrogado por varias
horas.
Hermanos arrestados
Luego de ser interrogados,
los hermanos Espaillat
Periodistas hoy en Palacio Justicia e Ciudad en espera de novedades sobre caso Jet Set.
fueron enviados a la cárcel
provisional del Palacio de
Justicia de Ciudad Nueva,
donde se informó que Maribel
sufrió una recaída de
salud y fue ingresada en un
centro médico, cuyo nombre
se reserva por asuntos
de seguridad.
El empresario Espaillat
fue visitado esta mañana
por su abogado Jorge Luis
Polanco, quien dijo que su
cliente estará dispuesto a
colaborar con los requerimientos
del Ministerio
P ú b l i c o.
Polanco dijo que está a
la espera de que el órgano
persecutor formule su solicitud
de medida de coerción
para analizarla y fijar
Maribel y Antonio Espaillat, presos desde ayer.
GUILLERMO BURGOS
su posición conforme a
cada uno de sus presup
u e s t o s.
El jurista reconoció que
a Espaillat se le han respetado
sus derechos fundamentales
y afirmó que
creen en el sistema judicial
y el fortalecimiento institucional
y del estado de
d e re c h o.
El Ministerio Público investiga
por el delito de “homicidio
involuntario” a Antonio
Espaillat y a su hermana,
Maribel Espaillat,
propietarios de la discoteca
Jet Set, cuyo techo se desplomó
durante una fiesta
del cantante Rubby Pérez,
el pasado 8 de abril, dejando
236 muertos, incluido
el artista, y 180 heridos.
Los hermanos fueron
dejados bajo arresto ayer
luego de varias horas durante
las cuales fueron interrogados
por el titular
de la Dirección General de
Persecución del Ministerio
Público, Wilson Camacho,
además de otros fisc
a l e s.
Miguel Valerio, abogado
de la familia Espaillat, dijo
que a sus defendidos se les
imputa homicidio involuntar
io.
La orden de arresto dictada
por Fátima Scarlette
Veloz Suárez, jueza titular
del Décimo Juzgado de la
Instrucción del Distrito
Nacional, explica que ambos
investigados cometieron
homicidio involuntario,
conforme al artículo
319 del Código Penal Dom
i n i c a n o.
Según el Ministerio Público,
los imputados
“mostraron una inmensa
irresponsabilidad y neglig
e n c i a” al no tomar las
medidas necesarias para
A n to n i o
Espaillat fue
visitado hoy
por su abogado
intervenir el techo del Jet
Set Club, pese a estar al
tanto de su estado crítico.
La tragedia ocurrió cuando
la estructura cedió durante
una actividad con
gran asistencia de públic
o.
Cita además indicios de
acciones orientadas a obstaculizar
la investigación
mediante presiones a trabajadores
que podrían
brindar testimonio sobre
las condiciones internas
del local y las decisiones
administrativas previas al
c o l a p s o.
El Ministerio Público
presentará a los hermanos
Espaillat ante el juez de
atención permanente del
Distrito Nacional para la
solicitud de medidas de
coerción, mientras continúan
las investigaciones
sobre este caso, considerado
uno de los más graves
en la historia reciente del
e n t re t e n i m i e n t o.
El martes 8 de abril se
produjo la tragedia enlutó
a República Dominicana:
más de 200 víctimas tras el
desplome de la emblemática
discoteca Jet Set, según
datos del Instituto Nacional
de Ciencias Forenses
(INACIF).
Testigo Estrella
Gregory es un testigo tan
importante para el Ministerio
Público, que la procuradora
Yeni Berenice
Reynoso y el director de
Persecución del Ministerio
Público, Wilson Camacho,
lo interrogaron durante
dos días consecutivos y todavía
hoy lo siguen indag
a n d o.
PN mata hombre SPM
Juan Alberto Castro Paredes, era buscado por delitos
MANUEL ANTONIO OZORIA
SAN PEDRO DE MACORÍS.
Agentes de la Policía adscritos
a la Subdirección
Regional Sureste de Investigaciones
(Dicrim), mataron
a un hombre que los
enfrentó a tiros en el Batey
El Soco, del municipio Ramón
Santana.
Juan Alberto Castro Pa-
redes, (Pichi o el Tuerto),
de 20 años, era perseguido
por cometer varios delitos.
Falleció mientras recibía
atenciones médicas en
un centro de salud local.
Castro Paredes residía
en el referido Batey,
Los agentes policiales
daban seguimiento con fines
de apresarlo, y este
enfrentó la patrulla.
Según el informe preliminar,
los agentes
mientras realizaban una
ardua labor de inteligencia
y seguimiento, localizaron
al sospechoso en
el referido municipio,
quien al notar la presencia
policial, en lugar de
detenerse y entregarse a
las autoridades, atacó a
los agentes con una arma
de fuego que portaba ileg
a l m e n t e.
Crudo Texas sube 8 %
Ocurrió luego del ataque aéreo de Israel a Irán
NUEVA YORK. EFE. El precio
del petróleo intermedio
de Texas (WTI) abrió este
viernes con una subida
del 8,63%, hasta 73,91
dólares el barril, después
de que Israel lanzara un
ataque aéreo contra Irán,
lo que generó preocupación
sobre las perspectivas
de suministro en la
región de Oriente Medio,
rica en oro negro.
A las 09-00 hora local
(13-00 GMT), los contratos
de futuros del WTI para
entrega en julio subían 5,87
dólares con respecto al cierre
de la sesión anterior.
Los inversores petroleros
temen ahora que Irán
tome represalias atacando
objetivos israelíes o estadounidenses,
lo que provocaría
una importante
escalada militar y una posible
interrupción del suministro
de petróleo, según
dijo a CNBC Andy Lipow,
presidente de Lipow
Oil Associates.
“Irán sabe perfectamente
que el presidente Donald
Trump quiere bajar
los precios de la energía”,
declaró Lipow y subrayó
que las acciones de Irán
afectan a los suministros
de petróleo.
6 Act u a l i d a d
El Nacional
V i e r n es 13 de Junio de 2025
Ejército detiene 84
haitianos ilegales
Fue en operativos realizados en diferentes localidades de
Montecristi, Dajabón, Santiago Rodríguez, San Juan y otras
MONTECRISTI. El Ejército dominicano
detuvo 84 haitianos
que penetraron a
territorio nacional por diversos
puntos fronterizos
de las provincias Dajabón
y Montecristi.
Los militares detuvieron
un primer grupo de nueve
de los extranjeros en el
sector Carcadillo de la comunidad
de la Caída, ocultos
en un lavadero de guin
e o s.
Indica una nota del
ERD, que los extranjeros
en condición migratoria
irregular, entre ellos seis
hombres y tres mujeres,
fueron conducidos a ese
lugar por un hombre conocido
como Coco, quien
se encargaría de entregar a
los indocumentados a
conductores que los transportarían
en vehículos, de
acuerdo con informes.
El grupo de indocumentados
fue trasladado a la
sede de la cuarta Brigada
de Infantería del ERD, y
será entregado a las autoridades
de la Dirección
General de Migración.
Haitianos ilegales detenidos en el territorio nacional por miembros del Ejé rc i to.
En Dajabon
En operativos realizados
en diferentes localidades
de las provincias Montecristi
y Dajabón, fueron
detenidos por miembros
del Ejército otros 35 migrantes
indocumentados.
Señala que un grupo de
26 nacionales haitianos en
condición migratoria irregular
fue interceptado por
miembros del ERD apostados
para servicio en el
Destacamento Santa María.
Los extranjeros indocumentados,
entre ellos 20
hombres, cuatro mujeres y
dos menores de edad, fueron
trasladados hacia la
Fortaleza San Fernando en
Montecr isti.
Otros nueve indocumentados
fueron apresados
por patrullas del ERD
en Dajabón.
En la comunidad Aminilla,
de Dajabón, una patrulla
del Ejército detuvo a
nueve nacionales haitianos
con estatus migratorio
irregular, de los cuales fi-
guran siete hombres y dos
mujeres, quienes intentaban
evadir la vigilancia militar
de la zona.
Ambos grupos de extranjeros
indocumentados
detenidos en Dajabón y
Montecristi serán entregados
a la Dirección General
de Migración para el proceso
de repatriación.
Otro grupo
Cinco hombres fueron detenidos
en diferentes operaciones
realizadas por
miembros del Ejército
cuando e transportaban en
tres vehículos a ochohaitianos
en condición migratoria
irregular en las provincias
Santiago Rodríguez
y San Juan de la Maguana.
Personal asignado al
destacamento Las Caobas,
ubicado en Santiago Rodríguez,
detuvieron a Daniel
Peña Rosario, el cual
transportaba en el interior
de un carro Toyota, modelo
Camry XLE color rojo,
placa A431641, a tres nacionales
haitianos indocumentados.
En otros operativos
realizados en San
Juan de la Maguana, fue
interceptado el automóvil
marca Kia modelo K5 color
gris placa A870314, en el
Puesto de Chequeo El
Mango, donde fueron detenidos
tres haitianos.
Arrestan a dos
por robo cables
línea 2 del Metro
La Policía dice que persigue a
otro por el mismo delito
JOSÉ PIMENTEL..
j os e p i m e n te l r 1 @ g m a i l . co m
LOS ALCARRIZOS. La Policía
en Santo Domingo Oeste
informó que apresó a dos
hombres acusados de
sustraer cables de la línea
dos del Metro de Santo
Domingo, el pasado
miércoles, por un valor
aproximado de 300 mil
euros. Un tercero es buscado
activamente.
El general Eduardo A.
Escalante Alcántara, director
regional SDO,
identificó a los detenidos
como Jonathan Emmanuel
Vásquez, alias el
Químico, de 31 años y
Alejandro Rondón Acosta,
alias Jando. Este último
supuestamente había
comprado los cables
ro b a d o.
Según el ingeniero
contratista de la obra de
origen portugués Carlos
Manuel Pereira Linhares,
el robo se produjo en el
área de seguridad del
hangar o nave del Metro
donde se guardan los
mater iales.
Según la Policía, los dos
cables sustraídos alimentan
los vagones del la Línea
2 del Metro sobre el
r iel.
El general Eduardo A.
Escalante, director de la
Policía en ese municipio,
resaltó la labor de inteligencia
utilizada para dar
con los desaprensivos.
Manifestó que dando
seguimiento al robo,
miembros del Departamento
de Investigaciones
de Robo del destacamento
de Manoguayabo apresaron
mediante orden de
arresto a dos acusados.
Las autoridades dijeron
que los cables habían sido
vendidos por la suma de
RD$ 220 mil pesos, tras
señalar que los agentes hicieron
la recuperación en
la carretera Hato Nuevo
Alcarrizos, cuando los cables
eran transportados en
una camioneta.
La institución del orden
afirmó que no permitirá
que personas desaprensivas
comentan hechos contra
la ley y queden imp
u n e s.
Cuatreros roban 16 vacas en Dajabón
El ganado estaba en el corral de una finca en la colonia japonesa de La Viga del ganadero Luis Baldayaque
NARCISO PEREZ
n a rc i s o p e rez 2 9 5 4 @ g m a i l . co m
SA N T I AG O. Los cuatreros siguen
cometiendo sus fechorías
contra los ganaderos
de la región fronteriza,
específicamente en
la provincia de Dajabón,
limítrofe con el vecino
Ha i t í .
Esta mañana el ganadero
Luis Baldayaque, residente
en la colonia Japonesa
de la Vigía denunció
ante las autoridades
policiales y militares de la
zona, el robo de 16 vacas
de su corral.
Mientras que el agricultor
Wilkins Peralta, residente
en la misma comunidad,
denunció que le robaron
seis caballos.
Baldayaque dijo que anteriormente
le habían ro-
Siguen los
reclamos para
hallar animales
ro b a d os
bado varias reses, y que
gracias a la ayuda de los
efectivos militares las había
recuperado.
“Espero que en esta
ocasión tanto la Policía
Parte de animales rescatados por militares.
Nacional como el Ejército
Nacional me ayuden a recuperar
las reses que me
robaron la madrugada de
este miércoles”, subrayó
Ba l d a y a q u e.
Peralta informó que los
caballos que les robaron
los usaba para nivelar terrenos
agrícolas y transportar
alimentos de diferentes
poblados de la Línea
Noroeste.
El Nacional
V i e r n es 13 de Junio de 2025
Act u a l i d a d 7
Dicen RD no tiene que
cargar con ilegales
Los senadores Antonio Marte y Dagoberto Rodríguez exhortan el Vaticano y
jesuitas acojan esas personas en solidaridad con su estado de vulnerabilidad
ESTARLIN CANELO
E sta r l i n c 2 0 @ g m a i l . co m
Senadores de diversos partidos
políticos afirmaron
que República Dominicana
no está obligada a cargar
con la estampida de
extranjeros ilegales que
entran al territorio nacional.
Así se manifestaron en
respuesta a la Santa Sede y
la Compañía de Jesús en
República Dominicana.
El legislador del Partido
Primera la Gente, Antonio
Marte y del Partido Revolucionario
Moderno
(PRM), Dagoberto Rodrí-
guez, exhortaron al Vaticano
y Jesuitas actuar en
solidaridad con los migrantes
y “acoger unos
cuantos para que les quiten
presión a nuestro a país”.
“Es bueno criticar para
que otro sea el que tenga el
problema, cuando usted
puede decir vamos a actuar
en solidaridad con la
crisis en Haití y vamos a
permitir que haitianos ilegales
que están en condiciones
de vulnerabilidad
convivan con nosotros para
nosotros dotarlos de doc
u m e n t o s”, expresaron.
Afirmó que el Gobierno
debe ser drástico en la
Antonio Marte
aplicación de la Ley General
de Migración de República
Dominicana
(285-04), para que los empleos
beneficien a los do-
Dagoberto Rodríguez
m i n i c a n o s.
“Primero tenemos que
pensar en los dominicanos
y los extranjeros porque
nosotros tenemos nada
contra los haitianos, lo
único que la ley de Migración
en cualquier parte
del mundo es clara y no
permite extranjeros ilegales
en su territorio”, afirm
a ro n .
Atribuyeron a grupos
prohaitianos con incidencia
en el Vaticano y Jesuitas
que buscan desmeritar el
trato humano que se le da
a los migrantes al momento
de ser repatriados.
“Nosotros estamos de
acuerdo con que se apliquen
las leyes vigentes y la
Constitución del país por
lo que el Vaticano y los
Jesuitas no deben meterse
en algo que es completamente
legal”, apuntó.
Agregó “sabemos que
están ejerciendo presiones
no solo para que el Gobierno
suspenda las repatriaciones
de extranjeros
ilegales, sino que los dotemos
de documentación
y esto es imposible porque
nuestra Constitución es
bastante clara”.
Recordaron que en
otros países a los inmigrantes
ilegales le violan
todos sus derechos, incluso
los azotan como en
tiempos de esclavitud y el
“mundo guarda silencio”.
La Compañía de Jesús
en Santo Domingo calificó
de «violenta» la política de
migración que ejecuta el
Gobierno centrada, aseguró,
en la expulsión semanal
de 10,000 personas en
situación migratoria irregular,
principalmente de
origen haitiano.
Los jesuitas cuestionaron,
en un comunicado, la
coherencia de estas medidas
con los principios de
justicia y humanidad.
Arrestan 21 y ocupan
más drogas Capotillo
DNCD dice realizan 10 allanamientos en la tercera fase
ESTARLIN CANELO
E sta r l i n c 2 0 @ g m a i l . co m
Fueron arrestadas 21 personas
y se incautaron más
de 10,300 gramos de sustancias
prohibidas durante
la segunda fase del operativo
contra la delincuencia
desplegado por las autoridades
en el sector Capotillo,
en el Distrito Nacional,
informó este jueves
la Procuraduría General de
la República.
Según una nota de la
institución, se realizaron
diez allanamientos con un
equipo de 10 fiscales del
Ministerio Público en
coordinación con más 70
agentes de la Dirección
Nacional de Control de
Drogas (DNCD).
"Durante la operación,
que se realizó entre la DNCD
y el MP, se ocupó 5,551 gramos
de una sustancia que se
presume es cocaína, 3,059
gramos de marihuana, 1,704
gramos de un material rocoso
que se cree es crack, 61
gramos presumiblemente
de molly y 57 pastillas de
éxtasis, para un total de 10,
375 gramos".
Drogas y equipos decomisados en el sector Capotillo.
También se confiscaron
18 balanzas, 11 celulares, 4
máquinas tragamonedas,
varias cajas de cigarrillos, 2
computadoras laptop,
34,170 pesos dominicanos,
un dólar, entre otras
"evidencias".
"Los detenidos en esta
nueva ofensiva contra el
microtráfico de drogas serán
procesados por el Ministerio
Público, con el fin
de que se les conozcan
medidas de coerción en las
próximas horas por violación
a la Ley 50-88, sobre
Drogas y Sustancias Controladas",
indicó la Procuraduría.
Siete haitianos
Indicó que, durante la intervención,
fueron detenidos
siete hombres de nacionalidad
haitiana, los
cuales fueron entregados a
la Dirección de Migración
(MG) para los fines cor
re s p o n d i e n t e s.
Tercera intervención
Esta es la tercera intervención
de las autoridades
en el sector Capotillo.
El pasado fin de semana,
se arrestaron a siete
personas y se incautaron
10,126 gramos de distintos
n a rc ó t i c o s.
8 Act u a l i d a d
El Nacional
V i e r n es 13 de Junio de 2025
Un hombre rellena los hoyos con tierra para viabilizar el
paso de los vehículos de la carretera Bienvenido-Haina
Voluntario trabaja cubriendo con tierra baches del puente.
Apenas un trillo para el paso de los vehículos es lo que
queda en esta área de la carretera repleta de basura.
ABANDONO TOTAL
La odisea de cruzar puente
sobre río de Manoguayabo
o usar vía Bienvenido-Haina
La vía fue prácticamente abandonada por Obras Públicas hace años, a pesar de su
importancia para los habitantes del municipio Santo Domingo Oeste
TEXTO Y FOTOS
JORGE GONZÁLEZ
j go. j o r ge go n za l ez @ g m a i l . co m
La carretera Bienvenido-Haina se encuentra en un estado deplorable al igual que el puente sobre el rio Manoguayabo.
Residentes y conductores
que transitan por la carretera
que conecta al batey
Bienvenido, en Manoguayabo,
con el municipio
de Haina, viven un verdadero
calvario, ya que un
tramo de dos kilómetros
de esta vital vía se ha vuelto
prácticamente intransitable
debido al severo
deter ioro.
Esta vía lleva años sin
que Obras Públicas intervenga
en su acondicionamiento,
mientras el nivel
de abandono es evidente y
peligroso para los conduct
o re s.
Este segmento de la carretera,
que debería facilitar
el tránsito entre ambas
localidades, se ha convertido
en una trampa para
vehículos y un riesgo
constante para la seguridad
de todos los usuarios,
ya que los conductores se
ven obligados a transitar a
paso de tortuga y a realizar
maniobras peligrosas para
esquivar los innumerables
b a c h e s.
Además, la falta de señalización
vertical y horizontal,
y la poca iluminación
agrava el problema,
especialmente durante
la noche o en condiciones
de baja visibilidad,
donde los peligros son casi
invisibles. Como si todo
esto fuera poco es además
una zona frecuentada por
motocicletas sin luces y
animales que se pasan de
un lado a otro.
La situación ha llegado
a un punto crítico, generando
indignación y un
llamado desesperado a las
autoridades por parte de
los conductores y residente
que transitan por el tramo
de unos dos kilómetros
pasando a través del deteriorado
puente sobre el
río Manoguayabo en dirección
este-oeste hacia
Ha i n a .
Además este puente no
tiene barandillas, ni señalizaciones,
a pesar de ser
usados por muchos niños
que deben pasar por él
para llegar a sus escuelas.
“Hasta cuando es esta
maldita vaina. Todos los
malditos gobiernos son
iguales, no resuelven nada
y viven allantando y no
resuelven nada”, vociferó
un conductor que pasó
por el lugar.
Puente y basura
Otro tramo de carretera
que se encuentra en total
deterioro es el que va en
dirección norte-sur, también
hacia Haina, que además
incluye el segundo
puente que hay en la zona,
también en muy mal est
a d o.
Esta estructura tiene varios
años siendo denunciada
por su progresivo
deterioro originado por el
descuido de las autoridades
y la gran cantidad de
camiones pesados que pasan
por el lugar para evadir
el pago de peajes.
Como si el deterioro no
bastara, siempre hay un
gran cúmulo de basura en
esta área, a pocos metros
del río Manoguayabo.
“A pesar de las constantes
denuncias que se
hacen por algunos medios
y el evidente peligro que
representa la vía, no se han
tomado medidas efectivas
para su reparación o mantenimiento.
Esta carretera
y este puente lleva mucho
tiempo así, abandonada a
su suerte”, expresó Pablo
Polanco residente de Man
o g u a y a b o.
La situación no solo
impacta la seguridad
vial, sino también la economía
local que se ve
afectada en todo los sentidos.
El daño a los vehículos
es constante, generando
gastos inesperados
en reparaciones
para los transportistas y
particulares que dependen
de esta vía para sus
actividades diarias.
Esa comunidad espera
una pronta respuesta de
las autoridades gubernam
e n t a l e s.
Es imperativo que la Alcaldía
de Santo Domingo
Oeste o el Ministerio de
Obras Públicas prioricen
la intervención en ese tramo
crítico, a fin de garantizar
la seguridad de
los cientos de conductores
que se ven precisado a
usar esa carretera.
El Nacional
V i e r n es 13 de Junio de 2025
Act u a l i d a d 9
Sigue el misterio
de desaparición
del niño Roldanis
El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor Bisonó, junto a directivos de la
Asociación de Ferreteros, corta la cinta para dejar abierta la Expo Ferretera 2025.
Dejan abierta Expo
Ferretera 2025
La actividad se extenderá hasta el domingo
La Asociación Dominicana
de Ferreteros (Asodefe),
con la participación de 60
empresas nacionales e internacionales,
inició anoche
la exposición comercial
Expo Ferretera Dominicana
(EFD) 2025.
En la actividad, que organiza
la Asociación Dominicana
de Ferreteros
(Asodefe), se muestran los
últimos avances en las
ofertas de productos y artículos
para la construcción
y hogares.
La feria que se realiza en
el hotel Dominican Fiesta,
estará abierta al público
desde las 10:00 de la mañana
a 8:00 de la noche
hasta el próximo domingo,
con una muestra de los
últimos avances en materiales
de construcción.
Participan 60 empresas
nacionales e internacionales,
fabricantes, distribuidores,
detallistas y aliados
estratégicos de la industria
f e r re t e ra .
La inauguración la encabezó
Constantino Ramírez,
presidente de Asodefe
junto a Ana Ventura, CEO
de Expo Ferretera; estuvieron
el ministro de Industria,
Comercio y Mipymes
(MICM), Víctor Bisonó;
Cándida Mejía, presidente
de Lanco Dominicana;
José Aníbal Peralta,
de mercadeo de Pinturas
Tropical; Antonio
Pappaterra, de Adoimfe y
el embajador de La India,
Suben seguridad
Oriente Medio
UE dice busca proteger su personal
BRUSELAS. EFE. La Unión
Europea (UE) aseguró este
viernes que ha tomado las
medidas adecuadas para
reforzar la seguridad de su
personal en Oriente Medio
después de los ataques que
lanzó Israel contra objetivos
en Irán, que respondió
con el envío de drones.
Ramu Abbgani, que cuenta
con amplio estand en la
fer ia.
“Contamos con representantes
de La India, México,
Estados Unidos, Panamá,
Colombia, Suecia,
España, Puerto Rico, Costa
Rica, Turquía, Brasil. Gracias
por cruzar los mares y
apostar al crecimiento de
nuestro mercado”, manifestó
Ana Ventura.
En el acto fueron reconocidos
Martín Piniella de
Astur Caribe; a Danni Beato
de Ferretería y Maderas
Beato por su trayectoria.
Ventura destacó el patrocinio
de las marcas Lanco
Dominicana, Pinturas
Tropical, Grupo Alterra,
Fleximatic y Metaldom.
“Seguimos supervisando
la situación y manteniéndonos
en estrecho
contacto con los Estados
miembros de la UE, las
misiones de la UE y los
socios afines, porque consideramos
prioritaria la seguridad
del personal destinado
en nuestras deleg
a c i o n e s”, indicó el portavoz
comunitario.
El menor desapareció cuando jugaba en el
patio de una vivienda en Jarabacoa
La madre del infante Carolina Vargas Ureña aún espera esté con vida.
NARCISO PÉREZ
n a rc i s o p e rez 2 9 5 4 @ g m a i l . co m
SA N T I AG O. Dos meses y
medio se cumplen de la
misteriosa desaparición
del niño Roldanis Calderón,
cuando se encontraba
en el patio de la
casa de una tía jugando
con varios amiguitos en
la comunidad Los Tablones,
de Manabao, municipio
Jarabacoa, de la
provincia La Vega.
Al transcurrir los días,
la angustia y la desesperación
se apoderan de
los padres del menor, del
cual no se ha vuelto a
tener noticias sobre su
paradero desde el pasado
domingo 30 de marzo de
este año, cuando desap
a re c i ó .
“Estamos seguros de
que a él (Roldanis) se lo
ro b a ro n”, expresó con
voz entrecortada y sollozando
el padre del infante,
Efrain Nicolás Calderón.
Roldanis Calderón
Indicó que junto a la
madre del menor, Carolina
Vargas Ureña, le pide todos
los días a Dios que les
dé fuerzas para soportar la
tristeza y la angustia que
sufren debido a la pérdida
de su pequeño.
No obstante, Efrain Nicolás
Calderón manifestó
que no pierde las esperanzas
de poder encontrar
con vida a su hijo.
Desde la desaparición
del infante, varios organismos
de socorro como
Defensa Civil, Cuerpo de
Bomberos, Policía Nacional,
efectivos del Ejército
Nacional y voluntarios de
Jarabacoa, realizaron varias
jornadas de búsqueda
del menor sin localizarlo.
Incluso, la Policía Nacional
utilizó varias unidades
caninas para tratar
de localizar al niño, así
como drones.
Luego se realizaron pesquisas
en comunidades
vecinas del lugar donde
desapareció también sin
lograr nada.
Un comerciante amigo
de la familia ofreció una
recompensa de un millón
de pesos para quien pudiera
ofrecer informaciones
que conduzcan al localizar
el infante desaparecido,
pero tampoco se
obtuvbo una respuesta
positiva al respecto.
Los residentes de Manabao
se encuentran alarmados
con esa situación,
ya que anteriormente han
desaparecido personas
también sin dejar rastro y
no son encontradas.
10 Opinión
El Nacional
V i e r n es 13 de Junio de 2025
E D I TO R I A L
Jet Set
Con los interrogatorios ayer al
empresario Antonio Espaillat,
requerido por la procuraduría
general de la de la República
en torno al desplome del techo de la
discoteca Jet Set, , que tuvo un saldo de
236 fallecidos y más de 180 heridos, se
inicia formalmente uno de los procesos
de mayor significación en la historia
reciente de judicatura nacional.
El mismo jueves la Oficina Nacional
de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad
de Infraestructura y Edificaciones
(Onesvie) entregó al Ministerio Público
las conclusiones de un estudio forense
realizado por tres peritos sobre las
causas que provocaron la caída del
techado de ese centro de diversiones.
También se difundieron ayer declaraciones
de un empleado de la discoteca,
identificado como encargado
de organizar las fiestas en Jet Set, de
quien se dijo que habría aportado
evidencias a los fiscales de que advirtió
al propietario del establecimiento sobre
el peligro de un derrumbe.
Con la apertura formal de las indagaciones
en torno a esa tragedia y la
detención del empresario Espaillat,
con cargo por homicidio involuntario,
también se abren compuertas a especulaciones
que deben ser afrontadas
por la Procuraduría General con antídoto
de transparencia y apego al
Editado por Publicaciones ¡Ahora! S.A.S.
Desde el 11 de septiembre de 1966
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa
CARTAS DE LOS LECTORES
Haití y los curas
La iglesia católica está tomando
posición en los problemas
de los haitianos en el país. Se
opone a las deportaciones y
habla de trato inhumano a los
i n d o c u m e n t a d o s.
Por lo que vemos, la iglesia
se inclina al otorgamiento de
las cuotas para la industria de
la construcción y los agroindustriales,
Pedir revisión de
las deportaciones no es el mejor
camino.
A simple vista, la iglesia local
sigue los pasos de Vatican
News, y la denuncia del trato
que considera insoportable, la
caza, que dice se da a los
indocumentados al momento
de la detención. Asimismo clama
por una segura asistencia
D i re cto r
S u b d i re cto r
Jefe de Redacción
Ad m i n i st ra d o ra
Bolívar Díaz Gómez
José Antonio Torres
Héctor Minaya
Gema Hidalgo
Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios, Inc
médica en los centros de maternidad.
Para el país sería un
paso de retroceso suspender
las deportaciones de indocumentados.
Si se podrían encontrar
alternativas y soluciones
en el caso de las presiones
del sector empresarial. Una de
ellas, es integrar a los dominicanos
a la agroindustria y a
la construcción, pero para ello
tendrían que haber mejores
salarios y otras facilidades.
No caben, y eso debe estar
bien claro, campamentos de
refugiados en la República Dominicana.
Me da la impresión
de que ese tema podría estar
en la agenda a futuro de la
iglesia. Los curas son los que
más cerca están del sentir del
pueblo. Su voz siempre debe
ser en favor de los dominicanos
con soluciones alternativas
y francas.
Los dominicanos son solidarios
con los Haitianos, pero
no se puede llegar al sacrificio,
en la búsqueda de
asistencia a esa pesada carga
de los migrantes. Hoy nadie
pone en duda que Haití vive
momentos difíciles, de los
cuales no se podrá recurar de
modo individual.
Necesita la ayuda de todos
los países de América Latina y
de las grandes potencias, y
hasta de una nueva intervención
armada. Las pandillas
son hoy por hoy las que mandan
y a las que hay que pulver
izar.
Pero no puede la República
Dominicana echarse esta pesada
carga sobre sus hombros,
debido proceso.
El informe de Onesvie sobre las causas
que provocaron el desplome del
techo de Jet Set se erige como pieza
esencial, que requiere ser socializada
de manera íntegra con la sociedad, lo
mismo que los diferentes interrogatorios
que se practiquen a propietarios,
empleados, sobrevivientes y peritos.
Nada debe quedar oculto bajo ninguna
alfombra de conveniencia, como
tampoco ese proceso judicial debe
arroparse con manto de prejuicio, aun
con tantos corazones desgarrados,
porque en medio de la tragedia a lo que
debe aspirarse es a que la verdad aflore
de manera límpida y contundente.
Se resalta que el techo de ese centro
de diversión se derrumbó por completo
sobre la mayoría de los asistentes,
con saldo de 236 muertos y decenas de
heridos, por lo que la investigación
emprendida por el Ministerio Público
ha de auscultar y probar su acusación
de inobservancia o negligencia como
causa de la tragedia.
Fiscales y jueces tienen sobre sus
hombros el compromiso de investigar
a fondo esa tragedia, de garantizar
un proceso en los ámbitos
penal y civil que se erija como gran
ejemplo de sana y correcta administración
de justicia, sin asomo de
ofuscación, pero tampoco de privilegio
para que no se convierta en
otro motivo para derramar más lágrimas
esta vez de desaliento e indignación.
Redacción, administración y talleres:
Ave. San Martín No. 236, Santo Domingo, RD
Teléfono 809-565-5581
re d a cc i o n @ e l n a c i o n a l . co m . d o
poco importa que así lo quieran
los Estados Unidos, Francia,
España y Canadá. Y por si
fuera poco, ahora hay una mayor
beligerancia de la iglesia.
El país tiene que seguir haciendo
valer su derecho al territorio
y de deportar a todos
los indocumentados, haitianos
o de otras nacionalidades,
y hacer cumplir la disposición
del 80 por 20 en los empleos.
Que la iglesia dominicana
en vez de emitir cuestionamientos
improcedentes, mande
sus misioneros a Haití para
que auxilien a las familias que
han sido desplazadas por la
guerra civil de baja intensidad.
La solución al problema haitiano
no está en República
Dominicana.
Manuel Hernández Villeta
Chiqui Vicioso
l u i s a v i c i os o 2 1 @ g m a i l . co m
Traore: la
solidaridad
(y III)
1
.-Somos millones de personas
repartidas en todos los continentes.
Somos la fuerza laboral
que construye imperios económicos,somos
los atletas que llenan los
estadios, somos los músicos cuyos ritmos
dominan la lista de éxitos mundiales,
somos los intelectuales cuyas ideas moldean
el pensamiento contemporáneo.
2.-Imaginen lo que podríamos lograr si
nos uniéramos, si dirigiéramos nuestro
poder económico, cultural y político hacia
un objetivo común: Nuestra verdadera
liberación. Las personas negras necesitan
unirse. Basta de explotación, basta de
prejuicios. No hablo de una unidad basada
únicamente en el color de la piel, un
pasado compartido de opresión, sino basada
en una visión compartida del futuro.
Un futuro donde nuestra humanidad no
sea cuestionada, nuestro trabajo sea justamente
recompensado, donde nuestras
culturas sean respetadas, no apropiadas.
3.-A quienes temen esa unidad, a quienes
se benefician de nuestra desunión, les
digo: no buscamos venganza, no buscamos
revertir la opresión. Buscamos
trascenderla, crear un mundo donde nadie
sea juzgado por el color de la piel, sino
por su carácter, como dijo el gran Martin
Luther King. 4.-Empero, no se equivoquen.
No esperaremos ese mundo con
indiferencia. Lo construiremos y el primer
paso es reconocer nuestro poder colectivo,
nuestra responsabilidad compartida. Hablo
con quienes entre nosotros han alcanzado
posiciones de influencia, aquellos
a quienes se les ha permitido triunfar en las
mansiones de las celebridades negras en
Beverly Hills; en las oficinas de los ejecutivos
negros en Londres: en los estudios
de artistas famosos en París
5.-Hablo a mis herman@s que han alcanzado
posiciones de influencia en el
mundo occidental: Atletas, músicos cuyas
canciones se escuchan en todos los continentes;
actores cuyos rostros son reconocidos
globalmente; ejecutivos dirigiendo
grandes corporaciones; políticos
ocupando puestos de poder. Han tenido
éxito en un sistema diseñado para que
fallen, superaron obstáculos que parecían
insalvables, abrieron puertas que habían
estado cerradas durante generaciones y
por eso merecen nuestra admiración.
6.-Empero con este éxito viene una responsabilidad,
no solo hacia sus fans y
accionistas, sino hacia sus antepasados
que resistieron y sobrevivieron para que
ustedes puedan existir hoy. A ustedes les
han enseñado que su éxito es puramente
resultado de su talento y trabajo, algo puramente
individual, ajeno a la lucha colectiva
de su pueblo, esta es una de las formas mas
sutiles y efectivas de control político. Aislar a
los pocos que ganan, de la masa que sigue
luchando, haciéndoles creer que su ascenso
demuestra que el sistema funciona, es mer
itocrático y. justo. 7.-No estoy aquí para
que se sientan culpable por su éxito,
El Nacional
V i e r n es 13 de Junio de 2025
Opinión 11
Hugo A. Ysalguez
d r. h u goys a l gu ez @ h ot m a i l . co m
Elvis Lima
L i m a f u e ra d e re co rd @ g m a i l . co m
Cuando el ministro de Propaganda
del régimen nazi de Adolfo Hitler,
Joseph Goebbels, desarrolló y promovió
la teoría al final de la Segunda
Guerra Mundial de que una mentira
repetida muchas veces puede llegar a ser
aceptada como verdad, nunca se imaginó
que casi 100 años después la misma estaría
gravitando con tanta intensidad. Digo esto
porque justamente es lo que ha pasado con
la Línea 2C del Metro de Los Alcarrizos,
cuya construcción fue iniciada en el año
2022.
Solo basta con ver la embestida en redes
sociales y demás plataformas digitales, especialmente
de inventos, novelas, fábulas y
hasta alucinaciones de gente que dan como
un hecho que la megaobra está abandonada,
deteriorada, que no se está haciendo
nada, que los trabajos están paralizados,
y que la misma será un fracaso,
Elvis Valoy
e l v i s . va l oy @ g m a i l . co m
Altas temperaturas, sensación térmica
agobiante, inundaciones,
intensidad de los rayos Uva, pérdida
de biodiversidad, brutal aumento
de la pobreza, etc., son algunas de
las consecuencias del dislocamiento climático
que experimenta nuestro país. ¿Pero
son estos resultados culpa únicamente del
cambio climático que nos golpea? Pues
claro que no.
El modelo económico impuesto a sangre y
fuego hace más de un siglo atrás, prácticamente
asesinó nuestra floresta, originando
un «ecocidio»traumático.
Disuelto el Estado haitiano
El presidente Luis Abinader tomó
una iniciativa plausible al convocar
una cumbre con los expresidentes
de la República a fin
de unificar criterios para adoptar una
línea mancomunada frente al problema
haitiano que arrastra a República Dominicana
a una crisis engorrosa, dado
que los haitianos ilegales cometen toda
clase de tropelías y están asentados en
muchos puntos estratégicos generando
preocupación en todos los sectores de
vocación patriótica que ven un real peligro
para nuestra seguridad, soberanía e
identidad nacional.
Sobre este tema, el letrado Juan Miguel
Castillo Pantaleón, nos envía el siguiente
enfoque: “Estamos presenciando la dramática
disolución del Estado haitiano por
implosión. Una nación que ha naufragado
en la anarquía y en la violencia criminal a
manos de una miríada de pandillas que
provocan miles de muertes y perpetran
horrores propios del salvajismo. Las causas
de esta crisis, creada por los propios haitianos
e inducida por actores externos, son
c o m p l e j a s.”
“El colapso inminente de Haití genera en
nuestro país tal alarma que ha provocado
que las principales cabezas de las fuerzas
políticas de oposición, sobreponiéndose a
la politiquería, por primera vez se sienten
en la misma mesa convocados por el presidente
la República. El objetivo de tal
inusual encuentro se ha orientado a trazar
una hoja de ruta común en defensa de la
soberanía nacional en el plano de política
exterior, e, interiormente.”
“En el campo de la seguridad externa, el
poderío creciente de las pandillas haitianas,
el secular marasmo político haitiano y el
limitado alcance de la Misión Multinacional
de Apoyo a la Seguridad (MMS),
aprobada por el Consejo de Seguridad de la
ONU el 2 de octubre de 2023, encabezado
por el insuficiente y mal artillado contingente
keniano, coloca en vilo los cuerpos
armados de nuestra nación.”
“Sin embargo, resulta claro que la frontera
no es impermeable ni los operativos de
Metro Los Alcarrizos
cuando en la realidad es todo lo contrario.
Tanto así que el Consorcio Sistema MSD,
integrado por las firmas españolas ASCH
Infraestructuras y TRIA, la cual tiene a su
cargo una parte importante de los trabajos,
acaba de decirle al mundo, a través de su
director del consorcio, el ingeniero Georgi
Petrov, que la obra marcha a buen ritmo,
con la calidad y apego a las normativas
europeas y estándares internacionales.
Para que tengamos una idea, este consorcio
tiene más de 90 años de trayectoria
y experiencia comprobada en sistemas de
metro en España, Chile, México y Panamá.
Ha implementado soluciones ferroviarias
avanzadas en todas esas naciones del
mundo. ¿En qué cabeza humana podría
caber que esta gente vaya a poner su
prestigio en tela de juicio validando una
obra que no reúna esos estándares de
calidad? Yo lo dudo, porque vivimos en un
¡Qué calor!
Los que en alguna ocasión constituían
nuestros exuberantes bosques, fueron diezmados
inmisericordemente, como forma
de favorecer a particulares, dejándonos
desprovistos de la flora que protegía la
media isla. El país fue devastado.
El connotado escritor Francisco Moscoso
Puello, en su extraordinaria novela Cañas y
Bueyes describe pie juntilla cómo fue desmantelado
el espeso bosque que engalanaba
a la región este, para sembrar de
caña toda esa localidad. Agrimensores en
contubernio con protervos individuos con
fines aviesos, desalojaron por la fuerza, y
interdicción migratoria son infalibles. La
presencia de población migrante haitiana
ilegal es masiva y la situación puede agravarse
por estampidas humanas en caso de
que la situación de violencia en Haití se
agrave y lo poco que queda de autoridad
sea derrocada, como muy probablemente
ocurra .”
“No existe consenso sobre la cantidad de
extranjeros ilegales en nuestro país. El último
censo de población en la República
Dominicana se llevó a cabo en el año 2022.
Este fue el X Censo Nacional de Población y
Vivienda, el cual reveló que la población del
país era de 10,773,983 habitantes. La Encuesta
Nacional de Inmigrantes de ese mismo año
afirmó que la población extranjera era de
aproximadamente 847,000 personas.”
“Muchos sectores han expresado dudas
s o b re la metodología utilizada en esa Encuesta,
que fue hecha por la Oficina Nacional
de Estadística con financiamiento del BID y el
apoyo de Naciones Unidas, argumentando
que incurrió en subestimaciones del número
de inmigrantes registrados.”
mundo interconectado, donde el prestigio
ya forma parte de tu carta de presentación.
El propio director de la OPRET, el ingeniero
Rafael Santos Pérez, hombre frío de
temperamento, sereno y calculador, pero
con postura firme, reveló que ya ha concluido
la colocación de los rieles a lo largo
de los 7.3 km de extensión de la línea, y que
avanza en la instalación de los sistemas
eléctricos y de señalización, y se prevé que
en los próximos meses inicien las pruebas
dinámicas, lo que significa que para febrero
del próximo año la obra será inaugurada,
tal y como se ha previsto.
En cada uno de esos 7.3 kilómetros de
distancia que tiene la obra, descansa la
esperanza del millón y tanto de ciudadanos
humildes que se estima serán beneficiados
con la misma. Ya basta de tantos ataques
contra los más necesitados.
utilizando todas las artimañas posibles a
miles de campesinos.
En el Cibao ocurrió lo mismo, y grandes
arboledas fueron sustituidas por cacaotales.
Luego, un abusivo y caótico proceso
urbanístico se encargó de destruir las
ciudades. Cercenaron la vegetación para
convertir la ciudad en una olla de presión
que calcina hasta los huesos. Pongo el
ejemplo de Gascue, donde hace 50 años
existía una densa capa vegetal que fue
barrida por la «selva de cemento» que es
hoy. Acudimos a la desertificación del
p a í s.
VOCES Y ECOS
Rafael Peralta Romero
ra fa e l p e ra l ta r @ g m a i l . co m
A b i n a d e r,
presidente PRM
La propuesta de que el Presidente,
Luis Abinader, asuma semejante
posición en el PRM (Partido Revolucionario
Moderno) es muestra
de inteligencia política de quienes lo
han sugerido. Esa decisión -creo- debe
tomarse antes de que inicie formalmente
la campana por la candidatura presidencial.
Total, Abinader es el líder de la organización
y su opinión habrá de tomarse
muy en cuenta. La presidencia del PRM
acentuaría la autoridad partidaria del
mandatario y reforzaría su capacidad de
representación, conforme establece la
norma escrita. Me refiero al Código Electoral
y al Estatuto Orgánico del PRM.
Que el proponente haya sido el actual
presidente del partido, José Ignacio Paliza,
torna un hecho simple en una visión que
permite predecir que eso será una línea de
acción que los perremeístas aceptarán sin
rezongos. Paliza es un ministro muy cercano
al jefe del Estado, por lo que es fácil
inferir que lo haya consultado al resp
e c t o.
El PRM necesita reforzar los controles
internos ante el inminente despliegue de
aspiraciones presidenciales. A tres años
de las elecciones generales, algunos precandidatos
perremeístas sienten la tentación
de imitar la conducta electoral del
candidato de Fuerza del Pueblo, quien
mantiene un proselitismo constante desde
mayo de 2024.
El partido de Gobierno no puede permitirse
ese mal ejemplo y quien incurra
en prácticas contrarias a la Ley y a la ética
política, no merece la condición de elegible
para la candidatura presidencial.
Esos comportamientos riñen con el estilo
de gobernar y de actuar político del presidente
Abinader. Mesura y espíritu de
tolerancia han sido su norte.
Además de Paliza, otros altos dirigentes
del PRM se han manifestado a favor de
que esa formación política sea presidida
por Abinader. Entre ellos se cuentan Franklin
García Fermín, ministro de Educación
Superior, Ciencia y Tecnología, y
Alfredo Pacheco, presidente de la Cámara
de Diputados. Hasta ahora, nadie ha opinado
en contra.
El PRM debe cuidarse de incurrir en
polémicas estériles o en intercambio de
diatribas entre contendientes. La democracia
conlleva responsabilidad y comedimiento.
Es obvio que con el líder del
partido guiando los procesos para renovar
la dirigencia y escoger candidatos a funciones
públicas, los involucrados darán
menos libertad a su lengua.
Paliza dijo que la figura de Abinader
representa una fortaleza para el partido
de Gobierno y sería un factor clave para
mantener la cohesión de cara a los próximos
comicios. Y le asiste mucha razón.
En el PRM, todos respetan a Luis Abinader
y eso lo hace un buen aliado para efectuar
una convención con los controles que
consiente la democracia.
12 Act u a l i d a d
El Nacional
V i e r n es 13 de Junio de 2025
SA LU D
La OMS alerta sobre cuatro
hábitos que pueden causar
pérdida de la memoria
Cuidar la salud cerebral no requiere fórmulas complejas ni terapias futuristas; bastan
decisiones conscientes: moverse más, dormir bien y compartir tiempo con los demás
La OMS advierte sobre los cuatro hábitos que pueden llevar a la pérdida de memoria.
DAVID CAVERO
@ d a v i d ca ve ro _
La memoria no es simplemente
una función cerebral
más: es el hilo conductor
de nuestra identidad,
el archivo de nuestras
vivencias y el motor del
a p re n d i z a j e.
Pero esta capacidad, tan
esencial como vulnerable,
se ve cada vez más amenazada
por costumbres
cotidianas que, sin que lo
notemos, deterioran nuestra
salud cerebral. Así lo
advierte la Organización
Mundial de la Salud
(OMS), que alerta sobre
cuatro hábitos comunes
que están íntimamente relacionados
con la pérdida
de memoria.
Según cifras de la propia
OMS, más de 55 millones
de personas viven actualmente
con demencia en el
mundo, y cada año se suman
cerca de 10 millones
de nuevos casos. Lo preocupante
es que hasta un 40
% de estos podrían prevenirse
o retrasarse modificando
factores de riesgo,
muchos de ellos relacionados
con el estilo de
vida.
En otras palabras, muchas
veces no es la edad la
que roba la memoria, sino
nuestras rutinas diarias.
Por ello, la OMS recomienda
cuatro hábitos a cambiar
que pueden ser muy
útiles para retrasar esta
condición.
1. Sedentarismo: el
cuerpo parado, el cerebro
también
Moverse no sólo mejora
el estado físico, también es
una de las formas más eficaces
de cuidar el cerebro.
Estudios publicados en revistas
como Neurology
han demostrado que las
personas físicamente activas
tienen menos probabilidades
de desarrollar
problemas de memoria o
demencia. ¿La razón? El
ejercicio estimula el flujo
sanguíneo cerebral, lo que
se traduce en más oxígeno,
nutrientes y la liberación
de proteínas clave como el
BDNF, que favorecen la
plasticidad neuronal.
En cambio, pasar horas
frente a una pantalla o evitar
cualquier tipo de movimiento,
además de al
cuerpo, también reduce el
volumen del hipocampo,
la zona cerebral responsable
de la memoria y el
aprendizaje. Un paseo diario
o una rutina de ejercicios
moderados pueden
ser mucho más beneficiosos
para el cerebro de lo
que imaginamos.
2. Falta de sueño: el
cerebro necesita su
mantenimiento nocturno
Dormir mal o poco es
I STO C K
uno de los mayores enemigos
de la memoria.
Mientras dormimos, el cerebro
realiza un proceso
vital: consolida los recuerdos,
organiza la información
reciente y elimina residuos
tóxicos acumulados
durante el día. La privación
de sueño interfiere
con este proceso y, a largo
plazo, puede acelerar el
deterioro cognitivo.
Trastornos como el insomnio
crónico o la apnea
del sueño se han vinculado
directamente con
mayores riesgos de enfermedades
neurodegenerativas
como el Alzheimer.
Dormir entre 7 y 9 horas
diarias no es un lujo, sino
una necesidad biológica.
Así lo subraya también la
Fundación Nacional del
Sueño, que insiste en la
importancia de una higiene
del sueño adecuada para
preservar la salud mental.
3. Aislamiento social:
la soledad que desconecta
neuronas
La interacción social es
un potente estimulante
para el cerebro. Hablar, escuchar,
debatir y simplemente
compartir tiempo
con otros activa áreas cerebrales
clave para la memoria.
Por eso, el aislamiento
social prolongado
se asocia con un deterioro
más rápido de las funciones
cognitivas.
Un extenso estudio realizado
por la Universidad
de Harvard reveló que la
soledad crónica puede aumentar
hasta en un 40 % el
riesgo de desarrollar demencia.
El cerebro necesita
estímulos constantes,
y la vida social es uno de
los más ricos. Actividades
como asistir a grupos, conversar
con amigos o mantener
contacto frecuente
con la familia ayudan a
mantener la mente alerta.
4. Mala alimentación:
lo que comes
afecta lo que recuerdas
La dieta tiene un impacto
profundo sobre el
cerebro. Un consumo excesivo
de azúcares, grasas
saturadas y alimentos ultraprocesados
favorece
procesos inflamatorios
que deterioran las conexiones
neuronales. Diversas
investigaciones han
vinculado este tipo de alimentación
con una mayor
incidencia de problemas
cognitivos a lo largo de la
vida.
En contraste, una dieta
basada en frutas, verduras,
pescado, aceite de oliva y
cereales integrales se ha
mostrado eficaz en la prevención
del deterioro cognitivo.
Este tipo de alimentación
proporciona antioxidantes
y ácidos grasos
esenciales como el omega-3,
que protegen el cerebro
del envejecimiento
p re m a t u ro.
Cuidar la salud cerebral
no requiere fórmulas complejas
ni terapias futuristas.
Bastan decisiones conscientes:
moverse más, dormir
bien, compartir tiempo con
los demás y elegir bien lo
que comemos. Pequeños
cambios que, a largo plazo,
pueden marcar la diferencia
entre una mente lúcida y un
deterioro prematuro.
El Nacional
V i e r n es 13 de Junio de 2025
Act u a l i d a d 13
Piden cuidar entorno
desarrollo Cabo Rojo
FUENTE EXTERNA
Ambientalistas dicen obras nuevo polo turístico Pedernales
deben ejecutarse con absoluto respeto al medio ambiente
ESTARLIN CANELO
esta r l i n c 2 0 @ g m a i l . co m
Luis Carvajal
Varios ambientalistas reclaman
que el desarrollo
del nuevo polo turístico
Cabo Rojo, en Pedernales,
se ejecute con absoluto
respeto a la integridad del
medio ambiente, especialmente
a las áreas protegidas
de la zona, y que se
garantice la participación
activa de la comunidad
para que los beneficios lleguen
directamente a la población
local.
La ecologista Yvonne
Arias, directora ejecutiva
del Grupo Jaragua, exigió
que en el modelo de desarrollo
a implementarse
en Pedernales no se repitan
errores cometidos en
otros destinos turísticos
del país.
“Esta es una gran oportunidad
que tiene el país
para demostrar que es posible
la convivencia de la
diversidad biológica, de
las áreas protegidas y de
sitios que han sido declarados,
por ejemplo, una
reserva de biósfera como
Jaragua-Bahor uco-Enr i-
quillo por la UNESCO y
que todo lo que ahí se haga
tiene que ser en armonía
con esos recursos que están
ahí”, advirtió.
Sixto Incháustegui, presidente
del Grupo Jaragua,
destacó que Pedernales es
una zona privilegiada en
términos de biodiversidad,
tanto terrestre como marina,
por lo que el proyecto
debe aprovechar las lecciones
aprendidas en otros
destinos para evitar impactos
negativos y generar
bienestar comunitario.
“Pedernales se ha caracterizado
siempre por la pobreza
y nosotros, en este
caso, como Grupo Jaragua,
nunca nos hemos opuesto
al desarrollo turístico ni al
desarrollo en general de
Pedernales, lo que siempre
hemos propugnado, porque
sea un desarrollo sostenible
y que vaya en beneficio
de las grandes mayorías,
sobre todo las grandes
mayorías del pueblo de
Peder nales”, manifestó.
Luis Carvajal (Cuchito),
de la Comisión de Medio
Ambiente de la Universidad
Autónoma de Santo
Domingo (UASD), subrayó
que cualquier intervención
en la región Sur debe ajustarse
a los parámetros establecidos
por la legislación
Yvonne Arias
ambiental, considerando
tanto la fragilidad como el
potencial del lugar.
“Hay cuatro advertencias
que hay que hacer a cualquier
inversión que haya
allí. La primera advertencia
tiene que ser la pertinencia
ambiental. La segunda, el
hecho de que permita que
se muevan los indicadores
s o c i a l e s”, precisó.
Exigen tomar
en cuenta la
a d ve rs i d a d
m e d i o a m b i e n ta l
José Manuel Mateo
también insistió en que el
eje del desarrollo debe ser
el respeto por el medio
ambiente y la integración
de la belleza escénica y los
atractivos de esta zona.
“Cualquier proyecto de
desarrollo (con un grupo)
tiene que tomar en cuenta
estos elementos porque no
Sixto Incháustegui
podemos repetir los efectos
adversos que ha tenido
el desarrollo turístico en
otras regiones”, indica.
Mateo enfatizó que el desarrollo
de la región también
debe integrar efectivamente
a las localidades,
ya que “no puede ser un
desarrollo turístico en el
que las comunidades y los
actores claves estén apartados
y haya una invasión
de actores extraños que
sean los que saquen los beneficios
de todos los elementos
naturales que se
encuentran en esta región”.
El ambientalista Víctor
Almánzar señaló que su
principal aspiración es que
se preserve la integridad
ambiental de Cabo Rojo,
recordando que, aunque
esté clasificado dentro de
la categoría VI según la
Unión Internacional para
la Conservación de la Naturaleza,
sigue siendo un
área protegida.
Antoliano Peralta y José Ramón Holguín.
Reitera deber
del Gobierno con
la transparencia
Consultor PE dice en cada acto
se palpa lucha contra corrupción
El consultor jurídico del
Poder Ejecutivo, Antoliano
Peralta, ratificó ayer el
compromiso del Gobierno
con la transparencia
en el manejo de los recursos
públicos.
Dijo que la lucha del
presidente Luis Abinader
contra la corrupción se
palpa en cada uno de los
actos gubernamentales.
Explicó que quienes
han intentado violentar
esa decisión del jefe del
Estado han sido separados
de la administración
pública.
El funcionario pronunció
la conferencia “La
transparencia en el Estado
dominicano”, en el
Instituto Técnico Superior
Comunitario (ITSC).
“Estamos ejerciendo
un gobierno abierto,
transparente y accesible
para el fortalecimiento
de la democracia y la
confianza de la ciudadanía
en sus instituciones”,
manifestó Peralta.
"Nuestro mandatario ha
demostrado estar comprometido
con un gobierno
que actúe con la máxima
transparencia y que siempre
esté a la altura de las
expectativas de nuestros
p u e b l o s”, significó.
José Ramón Holguín,
rector del ITSC, dijo que la
disertación de Peralta forma
parte del ciclo de conferencias
que cada año implementa
ese community
c o l l e g e.
Holguín agradeció al
consultor jurídico que tocara
ese tema, argumentando
que transparencia
"crea confianza entre el
gobierno y la ciudadanía,
al demostrar que se están
utilizando los recursos públicos
de manera responsable
y legal" .
A la actividad asistieron
Silvana Gálvez, vicerrectora
académica del ITSC y
los asesores de la institución,.
Iris Ramírez y Alfredo
Herrera, entre
o t ro s.
Rechazan prohibición plásticos de un solo uso
Circe Almánzar a nombre de ese sector industrial advirtió del impacto económico y social de esa medida
La consultora privada Circe
Almánzar, en representación
de la industria del
plástico en República Dominicana
se opuso al proyecto
de ley que busca
prohibir los plásticos de
un solo uso, advirtiendo
sobre el impacto económico
y social que implicaría
esa medida.
Almánzar, ex vicepresidenta
de la Asociación de
Circe Almánzar
Industrias (AIRD) defendió
el rol estratégico del sector
en la economía nacional.
Informó que después de
la minería, es el producto
más exportable en el país.
Esa industria genera aproximadamente
37,000 empleos
y representa muchísimos
millones de pesos
en exportaciones.
Tras cinco años de la
promulgación, la Ley General
de Gestión Integral y
Coprocesamiento de Residuos
Sólidos (225-20)
volvió a ser objeto de una
controvertida reforma legislativa,
y de aprobarse,
modificaría aspectos sustanciales
del actual modelo
de manejo de residuos,
lo cual ha generado
preocupación en diversos
sectores económicos y
empresarial. La norma establece
la eliminación del
plástico de un solo en los
cuales se deberían vasos,
platos, cubiertos desechables
entre otros.
Indicó que el plástico es
el producto dominicano
más colocado a nivel de
Centroamérica, lo que permite
reducir el déficit comercial
con esos países.
Frente a las propuestas
que buscan sustituir el
plástico de un solo uso por
materiales biodegradables,
Almánzar fue enfática al
indicar que “nosotros somos
unos convencidos de
que la prohibición del
plástico y de cualquier material
no es la solución. En
vez de regularlo, lo que
haces es que lo prohíbes y
te olvidas del material, lo
cual puede causar un impacto
mayor”.
14
ECO N O M I A
COT I Z AC I O N E S DOLAR Co m p ra 58.83 Ve n ta 59.35 E U RO Co m p ra 68.21 Ve n ta 69.00
El Nacional
V i e r n es 13 de Junio de 2025
G7 busca aliviar
tensiones que ha
creado Trump
Realizará desde el domingo una cumbre en
Canadá a la que asistirá el presidente de EUA
JULIO CÉSAR RIVAS
Toronto. Canadá. EFE. El
G7 quiere aliviar las tensiones
causadas a la economía
mundial por la guerra
comercial y las políticas
proteccionistas de
Donald Trump durante la
cumbre de líderes del grupo
que se celebrará del 15
al 17 de junio en Kananaskis
(Canadá) y a la que
asistirá el presidente est
a d o u n i d e n s e.
Además de los siete países
del grupo (Alemania,
Canadá, Estados Unidos,
Francia, Italia, Japón y el
Reino Unido) y la Unión
Europea (UE), también está
confirmada la presencia
de los líderes de México,
Brasil, Ucrania, Australia,
India, Corea del Sur y Sudáfrica
para participar en
algunas de las sesiones.
Altos funcionarios canadienses
confirmaron el
jueves que aunque la
agenda de trabajo se iniciará
el lunes 16 de junio,
Donald Trump, presidente de Estados Unidos asistirá a la
cumbre del G7 que se realizará en Kananaskis, Canadá.
AP
lles de la agenda de la reunión,
se sabe que el lunes
el G7 concentrará sus discusiones
en la situación de
la economía mundial, lo
que hará que todos los
ojos se centren en Trump.
El presidente estadounidense
ha iniciado su segundo
mandato con una
radical agenda con el objetivo
de transformar el comercio
internacional por
entender que el actual sistema
es perjudicial para los
intereses estadounidenses.
A principios de abril, al
anunciar que impondría
aranceles al resto del mundo,
Trump declaró- “Du-
rante décadas, nuestro
país ha sido saqueado, expoliado,
violado y despojado
por naciones cercanas
y lejanas, tanto amigas
como enemigas".
La Casa Blanca añadió
que los aranceles “b u s-
can responder a las injusticias
del comercio
global, devolver la producción
al país e impulsar
el crecimiento económico
para el pueblo
estadounidense".
Pero en un informe publicado
esta semana, el
Banco Mundial vinculó directamente
la guerra comercial
iniciada por Washington
con la desaceleración
económica en el
resto del mundo.
Popular recibe 3 premios
Otorgados en Colombia por su proyecto de afiliación digital y Julia
El Banco Popular Dominicano
fue galardonado en la
duodécima edición de los
Premios Latam Digital 2025,
celebrados en Bogotá, Colombia,
por su proyecto de
afiliación digital mediante
los productos tarjetas de
crédito y préstamos, y por
Julia Asistente Virtual, una
herramienta basada en inteligencia
artificial enfocada
en el soporte a los colaboradores.
El proyecto de afiliación
digital con estos productos
de crédito (onboarding digital)
del Banco Popular
obtuvo el primer lugar en
la categoría Excelencia en
la mayoría de líderes tienen
previsto llegar el domingo
a la localidad de
Kananaskis, en las Montañas
Rocosas en el oeste
Servicios Financieros Digitales
por permitir que,
mediante la App Popular,
los usuarios se afilien al
banco de forma completamente
digital y, además,
puedan elegir una tarjeta
de crédito o un préstamo
personal en su primera interacción
con la entidad
f i n a n c i e ra .
Este sistema reduce los
tiempos de vinculación al
banco, eleva la eficiencia y
mejora la inclusión financiera
y la bancarización de
personas sin historial financiero
previo, ofreciéndoles
una oportunidad de crédito
como nuevos clientes.
de Canadá, para mantener
reuniones bilaterales.
Aunque los organizadores
de la cumbre no han
desvelado muchos deta-
Gracias a esta facilidad
de vinculación, el Popular
espera generar un impulso
en la adquisición de clientes
y en las ventas digitales
para alcanzar el 45% del
total de productos vendidos
a través de canales
digitales al cierre de 2025.
El proyecto JULIA Asistente
Virtual fue galardonado
con dos segundos lugares
en los Premios Latam
Digital 2025.
El primero, en la categoría
Innovación en Soluciones
de IA para la
Atención al Cliente, reconoció
su impacto en la mejora
de la experiencia in-
Cumbre G7 se
realizará en
montañas al
oeste Canadá
terna al automatizar consultas,
emisión de tokens
digitales y resolución de
incidencias técnicas.
El segundo galardón, en
la categoría Excelencia en
Automatización de Procesos,
valoró su capacidad
para optimizar operaciones
clave como la gestión de
accesos y solicitudes, consolidándose
como una herramienta
estratégica para
la eficiencia operativa.
Desde su lanzamiento
en junio de 2024, Julia ha
ejecutado más de 21,000
interacciones con un índice
de satisfacción del
97.16%.
Yayo Sanz Lovatín, director y Lucía Zorrilla, subdirectora.
Agencia Canadá
reconoce labor
realiza la DGA
Agencia de Servicios Fronterizo
dice promueve comercio seguro
La Agencia de Servicios
Fronterizos de Canadá
(CBSA) en Santo Domingo
reconoció la labor de
la Dirección General de
Aduanas en el combate
del crimen transfronterizo,
por promover el comercio
seguro y fluido,
así como el fortalecimiento
a la cooperación
b i l a t e ra l .
Durante el reconocimiento
realizado en la
sede de la DGA, encabezado
por el titular de la
entidad recaudadora, Yayo
Sanz Lovatón, representantes
de la agencia
destacaron que ambas
entidades son miembros
del Consejo de Aplicación
de la Ley Aduanera
del Caribe (CCLEC), los
dos países comparten
una red de puertos y aeropuertos
con conexiones
directas.
El máximo representante
de CBSA indicó
que, desde 2010, la CBSA
mantiene una presencia
activa en República Dominicana,
basada en el
respeto mutuo, la confianza
y una visión compartida
de cooperación
para garantizar la seguridad
y el desarrollo.
Nuestra relación con la
Dirección General de
Aduanas ha sido fundamental
para avanzar en
metas comunes y enfrentar
desafíos transfronter
izos.
“La República Dominicana
se ha consolidado
como un líder en logística
y movimiento de carga
comercial en el Caribe
y solo en 2024, más de 1.3
millones de pasajeros viajaron
entre Canadá y RD,
lo cual refleja la magnitud
de nuestra conectividad.
“Esta relación estratégica
es una muestra clara de
cómo la colaboración bilateral
potencia tanto la
seguridad como el comercio
internacional y reconocemos
a la nación dominicana
como un líder en
logística y movimiento de
la carga comercial en el
Car ibe”, expresó el máximo
representante de
CBSA.
Afirmó que, con la entrega
de esta placa, se celebra
una alianza sólida y
duradera y se reconocen el
compromiso ejemplar de
la DGA con la seguridad
global y el comercio legítimo.
“Este, gesto simboliza
nuestro agradecimiento
por el pasado compartido
y nuestra intención
firme de seguir construyendo
juntos un futuro
más seguro y próspero.
De su lado, Yayo Sanz
Lovatón, valoró con humildad
y gratitud el reconocimiento
que hizo la
Agencia de Servicios Fronterizos
de Canadá, este reconocimiento
lo valoramos
como un testimonio
del trabajo conjunto y del
compromiso mutuo que
hemos sostenido durante
todos estos años.
Aseguró que Canadá es
uno de los principales socios
comerciales y un aliado
clave en materia de seguridad
fronteriza, migración
y facilitación del comercio
legítimo.
El Nacional
V i e r n es 13 de Junio de 2025
15
Mundo
Israel ataca otra vez a
Irán que dice se vengará
Oleada fue contra varios puntos del territorio del país persa, incluida su
principal planta nuclear en Natanz y reatacó las plantas de Tabriz y Shiraz
TEHERÁN. EFE. Irán sufrió este
viernes una nueva oleada
de ataques israelíes en
varios puntos de su territorio,
incluida la principal
planta nuclear del país en
Natanz, informaron medios
iraníes, en medio de
las promesas de venganza
del país persa.
“Renovados ataques contra
la instalación nuclear de
Natanz, Tabriz y Shiraz”, informó
el medio Iran Nuances,
que publicó imágenes
de un edificio en llamas que
parecía ser la planta de uranio.
La principal planta de
enriquecimiento de uranio
iraní, Natanz, ya fue atacada
esta madrugada, según
confirmó el Organismo Internacional
de Energía Atómica
(OIEA).
Otros medios informaron
de bombardeos contra
la ciudad de Tabriz, en el
noroeste iraní, urbe que
alberga la base militar aérea
de Fakouri.
Las autoridades iraníes
no confirmaron estos nuevos
ataques, que se producen
después de que esta
madrugada Israel atacase
un centenar de objetivos
en suelo iraní.
En esos bombardeos murieron
el jefe del Estado Mayor
de las Fuerzas Armadas
de Irán, el general Mohamad
Hosein Baqerí y el comandante
en jefe de la Guardia
Revolucionaria de Irán, el
Ejército israelí confirmó hoy haber atacado “en las últimas horas” sistemas y almacenes
de misiles tierra-tierra de Irán, también lanzó ataques durante la madrugada.
general Hossein Salamí.
A ellos se sumó el general
Gholam Ali Rashid,
responsable de la importante
base aérea Khatam
ol-Anbiya, y seis científicos
nucleares en los ataques
sin precedentes contra
el país persa.
El líder supremo de Irán,
Ali Jameneí, nombró a Abdorrahim
Musaví como
nuevo jefe del Estado Mayor
de las Fuerzas Armadas
y al general de división Mohammad
Pakpur como comandante
en jefe de la
Guardia Revolucionaria.
“Con este crimen, el régimen
sionista se preparó
un destino amargo y doloroso,
y sin duda lo recibirá”,
dijo Jameneí en un
comunicado publicado en
su página web.
El Ejército israelí confirmó
haber bombardeado
según las directrices del
Gobierno del primer ministro,
Benjamín Netanyahu,
“decenas de objetivos”
relacionados con el programa
nuclear de Irán y
otros puntos militares, informó
un oficial militar de
alto rango a la prensa en
una vídeoconferencia.
El secretario de Estado de
Estados Unidos, Marco Rubio,
aseguró que Israel actuó
de forma “u n i l a t e ra l”.
Poderosa respuesta
El presidente de Irán, Masud
Pezeshkian, prometió
este viernes una “p o d e ro s a
re s p u e s t a” a Israel por la
serie de ataques que ha
descabezado la cúpula militar
del país persa.
“La nación iraní y las autoridades
del país no permanecerán
en silencio ante
este crimen, y la legítima y
poderosa respuesta de la
República Islámica de Irán
hará que el enemigo se
arrepienta de su insensata
a c c i ó n”, dijo Pezeshkian en
un discurso televisado.
Irán confirmó
la muerte del
jefe de la Fuerza
Ae ro es p a c i a l
Trump
El presidente de EE.UU., Donald
Trump, instó hoy a Irán
a llegar a un acuerdo sobre
su programa nuclear y advirtió
a sus autoridades tras
el ataque israelí de que “esto
solo puede empeorar".
“Algunos iraníes de la
línea dura hablaron con
valentía, pero no sabían lo
que estaba a punto de suceder.
¡Todos están muertos
ahora!”, dijo Trump a
través de un mensaje en la
red Social Truth.
China
China manifestó este viernes
su “profunda preocup
a c i ó n” por las consecuencias
del ataque aéreo
lanzado por Israel contra
múltiples objetivos en Irán
y pidió a las partes implicadas
que eviten una
escalada del conflicto en
Oriente Medio.
“China sigue de cerca
los ataques de Israel contra
Irán y está profundamente
preocupada por las
posibles consecuencias
graves de estas acciones”,
declaró hoy el portavoz del
Ministerio de Exteriores
Lin Jian en una rueda de
prensa en Pekín.
El representante chino
subrayó que su país se
opone “a cualquier acción
que infrinja la soberanía,
la seguridad o la integridad
territorial de Irán”.
Ru s i a
Rusia expresó este viernes
su preocupación tras los
últimos ataques israelíes
contra Irán condenando la
agresión israelí como “inac
e p t a b l e” por dirigirse
contra población civil y
“c í n i c a” por ocurrir durante
una sesión del Organismo
Internacional de
Energía Atómica (OIEA).
M a c ro n
El presidente francés, Emmanuel
Macron, ha subrayado
que Israel tiene derecho
“a protegerse y a garantizar
su seguridad”, tras el
ataque militar israelí contra
objetivos del programa nuclear
iraní y contra miembros
de su cúpula militar.
Pa p a
El papa León XIV ha recibido
este viernes al presidente
del Líbano, Joseph
Aoun, quien ha recibido
del Vaticano el respaldo
para contribuir a la “inderogable"
pacificación de
Oriente Medio, entre el aumento
de las hostilidades
entre Israel e Irán.
Hallan caja negra
avión cayó India
Senador Colombia
continúa crítico
Matan cien en
ataques a Gaza
AHMEDABAD, INDIA. EFE. El
Registrador Digital de Datos
de Vuelo (DFDR), una de las
cajas negras del avión, del
avión de Air India que se
estrelló ayer ha sido recuperado
este viernes, más de
24 horas después del siniestro
en el que murieron
más de 260 personas, informaron
fuentes oficiales.
“La caja negra se encontró
en la azotea de un
edificio. La Oficina de Investigación
de Accidentes
de Aviación (AAIB) comenzó
a trabajar con fuerza de
i n m e d i a t o”, informó la autoridad
india responsable
de la investigación.
El dispositivo que registra
datos vitales en un avión
fue encontrado en el techo
de la residencia médica.
BOGOTÁ. EFE. El senador y
precandidato presidencial
colombiano Miguel Uribe
Turbay ha mostrado respuesta
al tratamiento que
se le ha dado para aliviar
la presión intracraneal y,
aunque sigue en estado
crítico, tiende a la estabilidad,
informó este viernes
la Fundación Santa Fe,
donde está ingresado el
político por las heridas que
sufrió en un atentado el
pasado sábado.
Según el parte médico,
Uribe Turbay, de 39 años,
“muestra una respuesta al
manejo instaurado reflejado
en leve disminución
de su presión intracraneal,
con valores de perfusión
cerebral con tendencia a la
estabilidad".
JERUSALÉN. EFE. Un total de
103 personas murieron
ayer jueves en la Franja de
Gaza, según el último boletín
del Ministerio de Sanidad
gazatí, que reporta
que este viernes se registraron
21 muertos y
más de 294 heridos en
incidentes y ataques relacionados
con el reparto
de ayuda humanitaria.
El ministerio registró
además 427 heridos este
jueves, dice el reporte diario
del Ministerio de Sanidad
-dependiente de Hamás-,
que recoge los datos hasta
la pasada medianoche.
Las 21 víctimas en el reparto
de ayuda humanitaria
este viernes elevan el
número de muertos a 245 y
a 2.152 los heridos.
16
QUE PASA
Editor: José Ant. Aybar F.
q u e p a s a @ e l n a c i o n a l . co m . d o
El Nacional
V i e r n es 13 de Junio de 2025
EL PROTAGONISTA
Teatro y reflexión
En obra “La gran depresión”
La pieza teatral llegará a la Sala Ravelo del Teatro
Nacional Eduardo Brito en julio. Pág. 18
LIDIA MORA
l i d i a . e m @ h ot m a i l . co m
Carlos Sánchez lleva más
de dos décadas haciendo
reír a su público con un
humor diferente y de situaciones
cotidianas,
consolidándose como
uno de los pioneros en
traer al país el estilo
stand-up comedy.
“Cuando comencé, este
tipo de humor era casi
desconocido aquí. La
gente estaba muy acostumbrada
al chiste de Pepito,
al borracho… Y
aunque la pasaban bien
en mis shows me decían:
‘Te faltaron los chistes’.
Yo les decía: ‘¡Pero toda la
noche fue chistes!’, solo
que en otro formato”.
Con paciencia y perseverancia
el comediante
fue educando al público
hasta convertir su arte en
una categoría reconocida.
“Hoy tenemos un renglón
en los Premios Soberano
y eso demuestra
que esto dejó de ser una
rareza para volverse una
realidad. Además, ha surgido
una nueva generación
de talentos, y eso me
llena de orgullo. Cuando
yo era el único, era como
el loco aquel que habla
solo en el escenario. Pero
ahora que somos muchos,
se ve que es un arte,
una industria”.
Carlos se emociona al
hablar de los jóvenes que
ha visto crecer en la escena
del stand-up. “Ca s i
todos han venido donde
mí en algún momento a
pedirme consejos. Les he
dado opiniones, les he
prestado libros… y cuando
los veo en escena haciendo
un gran trabajo,
siento una satisfacción
enorme. Lo más bonito
de este movimiento es
que nos apoyamos mutuamente.
Está prohibido
hablar mal uno del
otro, meter el pie o pisar
mangueras. Cada quien
tiene su
público, y lo
importante es
que todos podamos
trabajar y que
la gente salga a reírse,
sea conmigo o con
cualquier otro”, manifiesta
el humorista.
Dice que el éxito para
estos 23 años de
carrera ha sido el poder
brindarle un show
nuevo a su público cada
vez que se presenta.
“Cuando repito mucho
el mismo show me
aburro. Ya sé dónde se
van a reir. Pero cuando
el material es nuevo, le
meto emoción me
mantengo fresco. Esa
ha sido la clave”, señala
Sánchez.
Al preguntarle si
le gustaría compartir
escenario
con sus hijos, no
duda en responder.
Su hija, Sophi Sánchez,
de 13 años, ya
ha participado en
varias obras de
teatro. “He m o s
estado en la misma
obra, pero
nunca hemos
compartido escena.
Me encantaría
hacer
algo junto a
ella. Sería un
sueño hecho
re a l i d a d”.
Carlos Sánchez
trae su
“Crisis de
mediana
edad”
Este nuevo
show de
humor se
llevará a
cabo los
días 26,
27 y 28
de junio
en Bellas
Ar tes
“Todos hemos
tenido
siempre una
mala noche
y eso viene
con la firma
del contrato en
las letras que
uno no lee. El
que quiere hacer
humor, pero tiene
miedo que la
gente no se ría,
que no lo haga y
que se dedique a
otra cosa porque
te va a pasar”.
Nuevo show
Carlos Sánchez , quien es
uno de los más activos
durante todo el año, a
nivel de presentaciones,
se prepara para presentar
su nuevo show de
stand.up comedy “Cr isis
de media vida”, una reflexión
hilarante sobre
esa etapa que, según él,
define el momento exacto
en que a muchos hombres
les da por comprarse
un carro deportivo,
ponerse bermuditas y
buscarse una novia 20
años menor.
"Yo con mis 46 años ya
estoy en esa etapa, pero
todavía no he hecho nada
de eso -dice entre carcajadas-,
uno, por falta
de cuarto, y otro, porque
amo mucho a mi esposa.
Además, si lo intento ella
me arranca la cabeza".
El espectáculo, que se
presentará los días 26, 27
y 28 de junio en el Palacio
de Bellas Artes, es un sueño
largamente postergado.
“Este show lo vengo
sudando desde hace muchos
años. Lo teníamos
pautado para 2021, pero
vino la pandemia. Luego
fue un lío con el aire
acondicionado del teatro,
pero por fin tenemos
fecha. Estoy emocionado,
ansioso y muy ilusionado.
Para mí, estar en
Bellas Artes es un hito,
porque aunque he participado
antes en obras
de teatro ahí, nunca había
presentado mis monólogos
en ese escenario
tan emblemático”.
Para lo que queda del
año, “Crisis de media vid
a” será su último show
en Santo Domingo, pero
tiene en agenda presentaciones
en otras provincias
y una próxima gira
por Estados Unidos.
“Las boletas ya están a
la venta en Uepa Tickets.
Vayan, que el show está
buenísimo y no hay mejor
terapia que reírse de
uno mismo”.
El Nacional
V i e r n es 13 de Junio de 2025
Que Pasa 17
GENTIO
Penélope y Deep admiran
el “G u e r n i ca ”de Picasso
Ambos actores ruedan en Madrid la producción “Day Drinker”
MADRID. EFE. La actriz española
Penélope Cruz y el
estadounidense Johnny
Deep han visitado el Museo
Reina Sofía (Madrid) y
posado juntos delante del
'Guernica', del pintor español
Pablo Picasso, según
informó este viernes la
institución artística en redes
sociales.
“Gracias por unirse a
nosotros. ¡Hasta la próxima!”,
señaló el Museo Reina
Sofía con dos fotografías
en las que el actor, de
62 años, y la actriz, de 51,
se encuentran delante del
lienzo. Fue pintado en
1937, tras conocer el artista
español la noticia de
la destrucción de la localidad
de Guernica (norte)
a causa de un bombardeo
de los nazis durante
la Guerra Civil española.
Ivana entrevista a Estefan
Transmitirá encuentro mañana, a las 10:00 a.m., por Color Visión
Mañana sábado, el programa
“Pro t a g o n i s t a s”, conducido
por Ivana Gavrilovi,
presentará una entrevista
exclusiva con la legendaria
artista Gloria Estefan,
quien celebra cinco
décadas de trayectoria
musical con el lanzamiento
de su más reciente álbum
“Ra í c e s”.
Johnny Deep y Penélope Cruz.
Cruz y Deep ruedan en
Madrid 'Day Drinker', con
dirección de Marc Webb,
una película que también
se ha filmado en la isla
canaria de Tenerife (océano
Atlántico) y la región de
Ivana y Gloria Estefan.
En un emotivo y revelador
encuentro, Estefan
expresa el orgullo
que siente por sus raíces
latinas y su deseo de seguir
conectando con
nuevas generaciones a
través de su historia y su
música. Con su característica
energía y calidez,
la cantante reflexiona
Ca t a l u ñ a .
Es la cuarta colaboración
entre ambos actores
después de que formaran
parte de 'Blow' (2001), un
drama policial biográfico
sobre la vida del narcotraficante
George Jung; 'Piratas
del Caribe- en mareas
misteriosas' ('Pirates of the
Caribbean- On Stranger Tides',
2011); y en la película
de Kenneth Branagh 'Asesinato
en el Orient Express'
('Murder on the Orient Express',
2017).
La cinta cuenta la historia
de “un enigmático
d e s c o n o c i d o” que crea un
“vínculo improbable” con
una camarera que ha perdido
a su amante, de modo
que sus vidas se entrelazan
de forma inesperada
mientras se van enredando
en un entorno criminal,
según la sinopsis del larg
o m e t ra j e.
En el reparto también
están la estadounidense
Madelyn Cline y los actores
españoles Juan Diego
Botto, Aarón Piper y Manu
Ríos.
sobre los desafíos y
triunfos que han marcado
su vida artística, y cómo
esas experiencias se
han convertido en fuente
de inspiración para mil
l o n e s.
En un tono íntimo, Gloria
comparte cómo la música
ha sido un refugio en
momentos difíciles.
Wanda Sánchez, Fernándo Hasbún, Euri Cabral y Alicia Ortega.
Celebran Premio
Acroarte al Mérito
Periodístico 2025
Es la XIV edición de esta premiación
La Asociación de Cronistas
de Arte celebró la decimocuarta
edición del
Premio Acroarte al Mérito
Periodístico, gala dedicada
a la veterana periodista
Dania Goris,
donde fueron reconocidas
las trayectorias de los
acroartistas Máximo Jiménez,
Jacqueline Contreras,
Marilyn Ventura y
Juan Sánchez.
Durante la gala, llevada
a cabo el Hotel Intercontinental,
los connotados
actores de la comunicación
y el arte nacional
Aníbal de Castro,
Fernando Hasbún, Josefina
Miniño y Leonel Lirio
recibieron galardones
e s p e c i a l e s.
Las palabras de bienvenida
estuvieron a cargo
de la presidente de
Acroarte, Wanda Sánchez,
quién hizo una reflexión
sobre el ejercicio
responsable de la comunicación.
“Este premio no es solo
una distinción. Es un símbolo,
un reconocimiento
a trayectorias que han sido
faros de luz en tiempos en
que la desinformación
amenaza la percepción de
la verdad; el arte se encuentra
en planos subestimados
y la comunicación
se ve reducida a meros
contenidos virales. Reconocer
a nuestras figuras
más destacadas esta noche
no solo es un acto de justicia,
también es un acto de
re s i s t e n c i a”, indicó.
Al recibir su reconocimiento,
Fernando Hasbún
hizo referencia a la responsabilidad
social de
quienes dirigen un medio
de comunicación. “Cre o
en un periodismo objetivo
y honesto. Yo quiero ser de
los que a su paso pueda
dejar algo que sea beneficioso
para esta sociedad”,
destacó.
La producción de este
premio estuvo a cargo de
Acroarte y la empresa Producciones
WSAC, la misma
fue transmitida por el
Canal 4, bajo la conducción
de Wendy Mora y Víctor
Gómez Casanova.
Q ¡Qué!
A r re m ete
La cantante Britney Spears
publicó un mensaje en
Instagram dirigido a sus
exparejas, calificándolas de
“c r u e l es ” después de que su
tercer exesposo, Sam Asghari,
declarara que su matrimonio
había afectado su carrera
p rofes i o n a l .
“I m b é c i l es ”
Tras mencionar su conexión
espiritual con Dios y los
animales, Spears arremetió
específicamente contra dos de
sus exparejas sin nombrarlas.
“De todos modos, salí con dos
mal&%) imbéciles completos
después de eso y me di
cuenta de que amaba más a
sus perros que a ellos y creo
que es porque sus perros se
inclinaban ante mí cada vez
que entraba a la habitación”,
escribió la estrella del pop de
43 años en una extensa
publicación en su cuenta de
Instagram, informa Infobae.
Co n t rove rs i a
Brooklyn Beckham, el hijo
mayor de David y Victoria
Beckham, ha protagonizado
una nueva controversia al
reportarse que ha dicho a sus
padres que no desea tener
contacto alguno con ellos,
informa el portal de noticias
I n fo b a e.
¿Sin contacto?
Esta decisión, enmarcada en
una supuesta creciente tensión
familiar, amenaza con
fracturar de forma
permanente una de las
dinastías más queridas del
entretenimiento británico.
Según informó Page Six, una
fuente cercana al entorno
Beckham aseguró que
“Brooklyn le dijo a su familia
que no quiere contacto y no
responde a quienes intentan
comunicarse con él”. Esta
declaración ha causado
conmoción entre los
seguidores de la familia.
En portada
Sabrina Carpenter posó para
la portada de la edición
julio-agosto de la revista
Rolling Stone y lo hizo
completamente desnuda,
cubierta solo por su melena
dorada y unas medias blancas
de encaje. Y la imagen ha
causado varias reacciones.
Se defiende
En su entrevista con Rolling
Stone habló de quienes
critican su música, y dejó en
claro que la culpa no es solo
de ella. “Siempre me causa
gracia cuando la gente se
queja. Dicen: ‘Todo lo que hace
es cantar sobre sexo’. Pero
esas son las canciones que
ustedes han hecho virales.
Claramente les encanta. Están
o bs es i o n a d os ”, declaró. En el
transcurso de la entrevista, la
famosa también reflexionó
sobre la presión constante que
enfrentan las artistas
fe m e n i n a s .
18 Que Pasa
El Nacional
V i e r n es 13 de Junio de 2025
Teatro y reflexión
con “La gran depresión”
La pieza teatral llegará a la Sala Ravelo en el mes de julio
ANIBELCA MARTINEZ
a n i b e l ka _ 2 0 1 2 @ h ot m a i l . co m
ALBERTO CALVO
La comedia dramática “La
gran Depresión”, del dramaturgo
español Félix Sabroso,
aterrizará en la sala
Ravelo del Teatro Nacional
Eduardo Brito, tras su recorrido
internacional por
distintos países.
La obra se presentará
del 4 al 13 de julio, protagonizada
por las destacadas
actrices dominicanas
Elvira Taveras y Lumy
L i z a rd o.
Durante un encuentro
con los medios de comunicación,
Juancito Rodríguez,
encargado de la producción,
dijo que la obra
está dedicada a las comunicadoras
Lissette Selman
y Zoila Luna, en honor a su
trayector ia.
Asimismo agradeció a
todo el que le dijo sí a este
proyecto. “Creo que esta
Elvira Taveras y Lumy Lizardo protagonizan el montaje.
comedia es esencial para
los momentos que vivimos,
de soledad de tristeza
y de alegría”, puntualizó.
Las actrices agradecieron
ser tomadas en cuenta
para este montaje y aseguraron
entregarán todo
en el escenario.
Dirigida por Indiana
Brito, la pieza aborda con
humor y sensibilidad temas
profundos como la
salud mental, la amistad,
el abandono, el amor y el
paso del tiempo, a través
de la historia de dos mujeres
cincuentonas, antiguas
amigas hoy convertidas
en enemigas, que se
reencuentran para revivir
viejos conflictos y verdades
ocultas.
El montaje cuenta con
escenografía de Fidel López
y un amplio equipo
creativo.
Don Francisco y Amara La Negra.
Don Francisco y
Amara se reúnen
Ella le expresó su agradecimiento
La artista dominicana
Amara La Negra se reencontró
con el veterano
presentador de televisión
Don Francisco, casi 20
años después de haber
formado parte del programa
que la vio nacer
artísticamente: “Sábado
Gi g a n t e”.
El encuentro tuvo lugar
durante la presentación
oficial del nuevo álbum
de Gloria Estefan,
titulado Raíces.
Amara, formó parte
del elenco infantil de Sábado
Gigante desde los 4
hasta los 10 años. El espacio
se convirtió en el
primer gran escenario
donde la artista mostró su
carisma, talento y potencial.
Durante el evento, al
reencontrarse con Don
Francisco, Amara le expresó
su más profunda gratitud:
“Gracias por ser parte de
mis comienzos”, dijo mientras
abrazaba emocionada
a su gran mentor.
Ozuna en el concierto de Shakira.
Urbano Ozuna con
atrevido atuendo
Estilo urbano de esencia caribeña
El reguetón no es lo único
que Ozuna domina. En los
últimos meses el puertorriqueño
ha ido consolidando
una presencia cada
vez más fuerte en el universo
de la moda, marcando
territorio con un estilo
muy suyo: atrevido,
ecléctico y con ese sabor
caribeño que lo hace inc
o n f u n d i b l e.
Así lo demostró el pasado
fin de semana durante
el concierto de Shakira
en Miami, donde además
de compartir escenario
con la colombiana en
una colaboración que hizo
vibrar al público, acaparó
todas las miradas con un
atuendo que no pasó des
a p e rc i b i d o.
Lució una chaqueta
oversize de cuero liso color
marrón, combinada con
pantalones cargo de corte
utilitario y botas de diseño
futurista. Todo en tonos
beige con acentos que daban
una vibra cyber y callejera.
Cabral triunfa en
Festival Guadalajara
Con la producción “T í gu e re”
Carlos Fernández y José María Cabral.
GUADALAJARA. El reconocido
director dominicano
José María Cabral volvió
a dejar huella en el
circuito internacional
con el estreno de su más
reciente película: “Tíguer
e”, en elFestival Internacional
de Cine de Guad
a l a j a ra .
La película, que explora
los códigos de la masculinidad
tóxica en un entorno
de reeducación juvenil,
recibió una calurosa
ovación y se posiciona como
una propuesta provocadora
y humana.
El filme cuenta la historia
de un grupo de adolescentes
enviados a un
campamento para “formarse
como hombres”, revelando
las tensiones
emocionales, contradicciones
sociales y traumas
heredados que moldean la
identidad masculina en
América Latina. El actor
cubano Carlos Fernández,
protagonista del film, estuvo
presente.
Marino Castellanos
Bachatero estrena
su nuevo álbum
Reúne 17 de sus éxitos musicales
El cantante de bachata
Marino Castellanos estrenó
su producción discográfica
“Disco de oro
en Vivo”, la cual reúne 17
de sus más grandes éxitos
grabados completamente
en vivo, acompañados
por videos musicales filmados
en la histórica Zona
Colonial.
Esta propuesta audiovisual
conecta lo mejor de
la bachata con el legado
cultural dominicano.
"Este álbum es un homenaje
a mis raíces, a la
gente que me ha apoyado
desde mis inicios y a la
música que llevo en el alma.
Filmar en la Zona Colonial
le dio una fuerza
especial a cada interpretación",
expresó.
El cantante anunció una
gira internacional por
EE.UU. y el Caribe.
El Nacional
V i e r n es 13 de Junio de 2025
Que Pasa 19
Q MUNDO
C RU C I G R A M A
H O ROS CO P O
EXHIBICIÓN
De arte
culinario
India. EFE/EPA. Un
chef observa una
exhibición de arte
culinario durante
una competencia en
la exposición "World
of Hospitality"
(WOH), organizada
por la Asociación de
Chefs del Sur de la
India (SICA) en Bangalore,
India. El
evento de tres días
ofrece a los estudiantes
la oportunidad
de explorar el
talento culinario de
la próxima generación.
Más de 250
chefs profesionales
de India, muestran
sus habilidades culinarias
en una competencia
en vivo.
Horizontales
2. Insignificante, sin importancia (fem.).
5. Patriarca hebreo, hijo de Isaac y Rebeca,
padre de los doce patriarcas.
8. Oficial del ejército turco.
10. Prefijo “d os ”.
11. Da ta .
13. Corte las ramas a un árbol por junto a la
c r uz .
16. Ponga de acuerdo para un fin común.
17. Símbolo químico del manganeso.
18. H e m a t i tes .
19. Símbolo de la amalgama, en la alquimia
a n t i gu a .
20. Soberano del antiguo Egipto.
22. Capital de la región belga de Valonia y de la
provincia homónima.
24. Isla francesa fortificada del Mediterráneo.
25. Percibí el olor.
27. Perezoso americano.
28. Concepto equivocado.
29. Ace i tos a .
30. Batalla, combate.
32. Profeta moro.
35. Símbolo del cobalto.
36. Planta gramínea que abunda en los And
es .
40. Atavío, vestido.
41. Echar sal a los manjares.
42. Símbolo del bario.
43. Mujer encargada de cuidar niños.
44. (La ...) Ciudad del Perú.
45. Eligen, escogen.
Verticales
1. Raza (grieta).
2. Salí del vientre materno.
3. Expele la orina.
4. Planta bromeliácea de fruto en forma de
piña.
5. Juramento (afirmación).
6. Que no es perpendicular ni paralelo a un
plano, a una recta o a una dirección determinada
(fem. y pl.).
7. Lo que es útil y beneficioso o produce
bienestar o dicha.
9. Jabón gelatinoso para el baño.
12. Sacrificio de cien víctimas que hacían los
paganos a sus dioses.
14. Almáciga cubierta para preservar las plantas
de la intemperie.
15. Ibídem.
17. Parte del cuerpo humano, que comprende
desde la muñeca hasta la punta de los dedos.
20. Confíe algo a alguien.
21. Causar afrenta a uno.
23. Tipo de costa común en Galicia.
26. Yo d o.
31. Imagen venerada en la iglesia cismática.
32. Nombre sueco de Turku.
33. Símbolo del oro.
34. Relativo al pueblo amerindio que habitaba
desde el actual Ecuador hasta Chile.
37. Familia o tribu.
38. Voz del verbo haber.
39. Elevar plegaria.
41. Tercer hijo de Adán y Eva.
SOLUCIÓN DEL ANTERIOR
13 DE JUNIO. Si usted nació un día como hoy es una de las
personas más reflexivas y generosas de su signo.
ARIES (21 marzo - 20 abril).
Tendrás que controlar tus reacciones más
impulsivas ante situaciones de injusticia a tu
alrededor. Si actúas sin pensarlo dos veces,
todos saldréis perjudicados.
TAURO (21 abril - 20 mayo).
Observarás como tu mente va despertando a
medida que avanza el día. El principio del
mismo será pesado y pegajoso. Poco a poco
tus ideas irán despertando y la máquina se irá
e n g ra s a n d o.
GÉMINIS (21 mayo - 21 junio).
Los Géminis cuya actividad esté relacionada con
la informática o las nuevas tecnologías entrarán
en una fase de enhorabuena, puesto que encontrarán
caminos y lugares muy ventajosos.
CÁNCER (22 junio - 22 julio).
Recibirás buenas noticias sobre el estado de
salud de algún familiar que te llenarán de
ilusión; disfruta de su compañía. Los temas
laborales continúan preocupándote.
LEO (23 julio - 22 agosto).
Tu energía e impulsos desbordados quedan
absorbidos por la prudencia y la sensatez de
los más experimentados de la familia.
VIRGO (23 agosto - 21 septiembre).
La visita de una persona cercana hará que
tengas que hacer las cosas más deprisa de lo
que en principio habías establecido.
LIBRA (22 septiembre - 22 octubre).
Aunque tu estado de ánimo será bueno, tendrás
que hacer un sobresfuerzo para ponerte
al día en el trabajo. El acúmulo de tareas
pendientes no te dará un respiro.
SE NIEGA A ENTREGAR
Corona a
ga n a d o ra
e l d i a r i o n y. co m . Un insólito
y tenso momento se
vivió durante la coronación
de Miss Rosario
2025 en Paraguay,
cuando la reina saliente,
Violetta Arévalos, se negó
públicamente a colocar
la corona sobre la
cabeza de su sucesora.
El incidente, registrado
en un video que, rápidamente,
se hizo viral
en TikTok y otras redes
sociales, acumulando
millones de reproducciones
y generando controversia
en el país y en
la región. En el clip se
observa a Arévalos intentando
colocar la corona,
pero tras varios
intentos fallidos, termina
lanzándola. La nueva
ganadora, visiblemente
incómoda, finalmente es
coronada en medio de
murmullos, reclamos y
un ambiente tenso en el
es ce n a r i o.
ESCORPIO (23 octubre - 21 noviembre).
Los favores de los que tienes más cerca pueden
ser importantes en el terreno familiar. Tendrás
tiempo para hablar tranquilamente con tu pareja
y buscar de nuevo esos puntos en común.
SAGITARIO(22noviembre-22 diciembre).
Ni se te ocurra hacer planes de futuro en estos
momentos en el terreno sentimental. Tu pareja
puede estar llena de dudas y puedes
ponerle en el disparadero de cortar por lo
s a n o.
CAPRICORNIO (23 diciembre - 21 enero).
Te sentirás algo desplazado de tu círculo
social; trata de enriquecer tu mundo interior y
muéstrate más emprendedor e independiente.
Si tienes algún rival en tu trabajo, es un
buen momento para relajar los ánimos y hacer
las paces.
ACUARIO (22 enero - 21 febrero).
Una nueva amistad puede hoy romperse ante
la imposibilidad de ponerse de acuerdo respecto
a una tercera persona. Sin embargo, si
adoptas una postura respetuosa para todos
puedes conseguir que la sangre no llegue al
r í o.
PISCIS (22 febrero - 20 marzo).
La jornada te resultará especialmente rutinaria
en lo profesional; necesitarás de toda tu
imaginación para acabar el día con optimismo.
Continuarán los altibajos que han marcado tu
economía últimamente. Sigue controlando tus
ga stos .
20 C l a s i f i ca d os
El Nacional
V i e r n es 13 de Junio de 2025
Se alquila, Ens. Serralles, detrás Sup.
Nacional de la Lope de Vega, una
casa 2do nivel, balcón, sala,
comedor, cocina, 2 hab. c/u con su
baño, área Parqueo, área de lavado,
RD$45mil.Contacto 829-891-1488.
DE OPORTUNIDAD SE TRASPASA SE-
PARACION DE APTO. 2DO. NIVEL
TORRE EN FASE DE TERM. DE LUJO,
3 HABS. CON SUS BAÑOS, 2
PARQS. AUT. SAN ISIDRO (CONST
CAVAK), 110 MTS. 829-806-0524
AAAAAGENCIA EMPLEOS JJ TIENE Y
SOLICITA DOMESTICAS
COCINERAS, CHEFF, NIÑERAS,
LIMPIEZA, CONSERGE,
PLANCHADORAS, JARDINERO, EN-
FERMERAS Y ENC. DE ALMACEN
CEL:809-714-3002 TEL:809-540-5207
/ 8 0 9 - 5 6 7 - 0 2 8 5 .
Email.agenciadeempleojj
@gmail.com.
EMPLEO SUPERVISOR DE LIMPIEZA, se
requiere personal con experiencia en
supervisión de conserjeria, masculino
en edad de 30-50 años,
responsable, bachiller, con disponibilidad
de horario. Interesadosfavor de
enviar curriculum o pasar a la C
/Rafael Abreu No.01, Los Prados o
llamar al Tel. 809-540-3060 o al
whatsapp 809-979-7756 y
809-850-1473.
EMPRESA SOLICITA PERSONAL PARA
RECEPCIONISTA. INTERESADOS EN-
VIAR CV AL CORREO:
rhumanosbsc22@gmail.com, para
más Inf:849-577-7273
SE SOLICITA SEÑORA PARA TRABA-
JAR EN CASA DE FAMILIA CON
EXPERIENCIA EN QUEHACERES
DOMESTICOS. (849) 763-9516
/809-222-6345
TIENDA DE REPUESTOS EN HERRERA
SOLICITA CHOFERES CON EXPE-
RIENCIA EN MOTOR, VEHICULOS
LIVIANOS Y PESADOS, LICENCIA
CAT. 3. 849-763-9516/809-222-6345
TIENDA DE REPUESTOS EN HERRERA
SOLICITA AYUDANTE DE ALMACEN
CON EXPERIENCIA. INF.
849-763-9516
TIENDA DE REPUESTOS EN HERRERA
SOLICITA SECRETARIA Y CAJERA
CON EXPERIENCIA. (809) 868-6375.
ROA
TIENDA DE REPUESTOS SOLICITA
SUPERVISOR CON CONOCIMIENTOS
DE CONTABILIDAD Y/O ADMINIS-
TRACION DE EMPRESAS.
809-222-6345
BOTELLAS QUE CURAN: Impotencia,
Asma, Sinusitis, Gastritis,
Estreñimiento, Hemorroide, Colitis,
Riñones, Artritis, Diabetes y Glaucoma
809-237-5672.
!!! ABARCAR PRESTAMOS AL
INSTANTE, DESDE 1% EN TODO EL
PAIS. TITULO. CINTILLOS. ALQ. VEH.
FACT. CANC. DEUDAS.WH
849-210-5910. JAVIER.
DEOPORTUNIDAD. SE VENDE JEEPETA
RAV-4, AÑO 2021, XLE, GRIS, INTE-
RIOR LEATHER, 70 MIL MILLAS,
EXCELENTE CONDICONES.
829-806-0524
Oportunidad Venta de Terrenos con
Vista al Mar en Barahona 500m2
desde 19,000.00USD Contacta Shalom
Simon: (849)-620-6416 Darline
Moricette: (829)-619-3000
SE VENDE
SOLAR, 1,662 MT2, Guavaberry
Country Club , Manzana A, con
vista al campo de golf, permiten
construir 2 viviendas, Precio
US$162,500.00., Permuto por otro
Inmueble. Telf: 809-820-7000.
DE OPORTUNIDAD SE VENDE CASA
DE 2 NIVELS, DOBLE MARQ. 3
HABS. 3 BAÑOS, MADERA
PRECIOSA, GALERIA BALCON, 181
MTS. DE CONST. EXCELENTE
UBICACION. RES. CLARIMEL.
829-806-0524
Destruyen en NY 200
ciclomotores ilegales
Los motores fueron decomisados en varios condados
RAMÓN MERCEDES
Dominicanos irán a
mitin pro-inmigrante
La movilización será mañana a las 1:00 de la tarde
RAMÓN MERCEDES
NUEVA YORK. Dominicanos
residentes en esta ciudad
se proponen unirse a miles
de neoyorquinos en un acto
contra el Servicio de
Control de Inmigración y
Aduanas de los Estados
Una máquina durante el aplastamiento de los motores.
Unidos (ICE, por su sigla
en inglés). Tendrá lugar este
sábado, a partir de la
1:30 de la tarde. en la Octava
avenida con la calle
42.
Los organizadores sostienen
que las autoridades
federales han desafiado a
los tribunales, deportando
NUEVA YORK. Las autoridades
de esta ciudad destruyeron
más de 200 ciclomotores
ilegales que
habían incautado en los
diferentes condados de la
ciudad. Algunos de sus
propietarios son dominic
a n o s.
El alcalde Eric Adams y
la comisionada de policía,
Jessica Tisch, supervisaron
el aplastamiento de estos
vehículos, en el condado
de Staten Island. Mientras
continúa la campaña de la
ciudad para sacar estos
medios de transportes ilegales
de las calles de la
Gran Manzana.
«Dos enormes excavadoras
del Departamento
de Saneamiento de NYC le
pasaron por encima varias
veces, hasta quedar totalmente
destruida los ciclom
o t o re s”, afirmó Adams.
El alcalde denunció que
los vehículos no sólo son
una queja sobre la calidad
de vida, sino que muchos
de ellos también fueron
utilizados en la comisión
de delitos violentos.
En tanto que, la comisionada
Tisch sostuvo que
los mismo son “ utilizados
con demasiada frecuencia
para robar, golpear, huir,
causar caos en nuestras
calles y engañar al sistem
a”, dijo.
Desde el inicio de la administración
de Adams, el
Ayuntamiento dice que la
a jóvenes sin juicio ninguno,
afectando los derechos
y los servicios de los
c i v i l e s.
Sostienen que las protestas
en Los Ángeles contra
las redadas de Inmigración
han generado un
efecto contagio, extendiéndose
por NY, Chicago,
policía ha retirado unos
62,000 vehículos ilegales
de la calle, y entre esos, se
encuentra un gran números
de automóviles arreglados
con placas alteradas
o falsas.
Según las estadísticas, el
índice general de delitos
con ciclomotores desde
principios de año hasta junio
se redujo en más del 57
% en 2025, en comparación
con el mismo periodo
del año anterior.
Los patrones de hurto
con ciclomotores también
se redujeron un 85 %, mientras
que los robos generales
se bajaron un 70 %. En el
mismo orden, el NYPD informa
que, en sector de
Harlem, donde residen decenas
de familias dominicanas,
hay un aumento en
la violencia de pandillas a
pesar de un patrullaje especial
en el área.
Seattle, Denver, San Francisco,
Atlanta y otras loc
a l i d a d e s.
Afirman que estas se
producen mientras el ICE
se apresura a cumplir con
las cuotas de arrestos migratorios
de la Casa Blanca,
por lo que la marcha de
este sábado ha sido bautizada
como «Unámonos
al Día contra Reyes”.
En esta semana se han
producido varias protestas
en NYC contra las medidas
que viene ejecutando Inmigración.
Decenas de
ciudadanos han sido apresados
y golpeados.
El Nacional
V i e r n es 13 de Junio de 2025
D E P O RT E S
Editor: Leo Corporán
te e n te ra ste 2 0 0 6 @ ya h o o. co m
Fra m b e r : “Cuanto
más poncho, más
lanzamientos hago”
Encamina triunfo de los Astros al recetar
12 ponches a Medias Blancas en cinco entradas
BRIAN MCTAGGART
M L B. co m
HOUSTON.- Hace apenas dos
semanas que el zurdo
Framber Valdez lanzó un
juego completo de 83 lanzamientos
contra los Rays ,
empatando el récord del
club de la menor cantidad
de lanzamientos por un
lanzador de los Astros en
un juego completo desde
que comenzó el seguimiento
del conteo de lanzamientos
en 1988. Su camino
a la victoria el jueves
por la noche tuvo algunos
giros y vueltas más, y fue
mucho más corto.
Los insistentes Medias
Blancas toleraron algunos
de los lanzamientos más
efectivos de Valdez y conectaron
más fouls, lo que
elevó la cuenta de lanzamientos
del zurdo. Comenzó
con una primera
AP PHOTO/DAVID J. PHILLIP
Framber Valdez en ejecución frente a los White Sox
Los Yankees con mil
y una formas de ganar
Pablo Reyes anota de forma caótica la del triunfo
GREG JOYCE
New York Post
KANSAS CITY.- En muchas
noches, particularmente
cuando Aaron Judge está
en la alineación, los Yankees
pueden encontrar
formas de anotar que son
agradables a la vista.
El jueves no fue una de
esas noches, pero de todos
modos hicieron el trabajo.
Con Judge teniendo casi
toda la noche libre, los
Yankees tuvieron dificul-
entrada de 26 lanzamientos
y terminó con
Valdez necesitando 95
lanzamientos para completar
cinco. Ponchó a
12 bateadores, su máximo
de la temporada,
en la victoria de los Astros
por 4-3 .
“Siempre he dicho que
Pablo Reyes
tades para hacer mucho
sin él antes de que Pablo
Reyes anotara una carrera
de manera caótica en la
parte alta de la octava para
escapar del Kauffman Stadium
con una victoria de
1-0 sobre los Royals.
La imagen definitoria de
la noche fue la de Reyes,
poco utilizado, tendido de
espaldas junto al plato de
home y jadeando en busca
de aire después de un viaje
salvaje desde la segunda
base para anotar la única
JUEGOS DE HOY
2:20 p. m. Pittsburgh en Chicago (Cubs)
6:45 p. m. Miami en Washington
6:45 p. m. Toronto en Philadelphia
7:05 p. m. LA (Angels) en Baltimore
7:10 p. m. Cincinnati en Detroit
7:10 p. m. NY (Yankee) en Boston
7:10 p. m. Tampa Bay en NY (Mets)
7:15 p. m. Colorado en Atlanta
8:05 p. m. Chicago (WSX) en Texas
8:10 p. m. Minnesota en Houston
8:10 p. m. Athletics en Kansas City
8:10 p. m. St. Louis en Milwaukee
9:40 p. m. San Diego en Arizona
10:10 p. m. Cleveland en Seattle
10:10 p. m. San Francisco en LA (Dodgers)
Resultados de ayer
NATIONALS 3
METS 4
RANGERS 16
TWINS 3
GIANTS 7
ROCKIES 8
TIGERS 4
ORIOLES 1
YANKESS 1
ROYALS 0
CARDINALS 0
BREWERS 6
PIRATES 2
CUBS 3
WHITE SOX 3
ASTROS 4
cuanto más poncho, más
lanzamientos hago”, dijo
Valdez. “Por eso intento
lanzar más para contactar
o conseguir más roletazos
y elevados, y así aguanto
más. Desafortunadamente,
hoy hubo algunos roletazos
que fueron bateados
donde no quería. Estaba
fuera de mi control”.
El sustento de Valdez reside
en su curva y su sinker
para conseguir un contacto
débil y consistente en el
terreno. Llegó al jueves en
el segundo puesto de la
Liga Americana con un
porcentaje de roletazos del
59.8% en 2025.
carrera del juego.
Había dos outs cuando
Paul Goldschmidt conectó
una línea a la primera base,
donde Vinnie Pasquantino
saltó y puso su guante sobre
ella antes de que cayera
unos 10 pies detrás de él.
“Hay un poco de pánico,
porque ya es tarde en el
juego… y definitivamente
quieres anotar ahí”, dijo
Re ye s.
“Hay dos outs, así que
mentalmente intentaba
hacer todo lo posible para
anotar. Perdí el equilibrio
y, al mismo tiempo, escuché
a Luis Rojas [el entrenador
de tercera base]
diciéndome: '¡Sigue, sigue,
sigue!'. Noté que el lanzador
dudaba, y simplemente
seguí adelante e hice
lo mejor que pude”.
21
EL PROTAGONISTA
Juan Soto
Presenta mejoría en junio
En 11 encuentros en este mes, batea .378 con 4
jonrones y 8 RBI. Registra OBP de .549 y SLG .784
Desde la izquierda, Hugo López Morrobel, José Luis Montero,
Américo Celado y Armando Soldevila en la reunión.
Periodistas serán
capacitados para
Santo Domingo2026
Comité Organizador de Juegos
y ACDSD sostienen encuentro
El Comité Organizador de
los Juegos Centroamericanos
y del Caribe Santo Domingo
2026 sostuvo una
productiva reunión de trabajo
con la directiva de la
Asociación de Cronistas
Deportivos de Santo Domingo
(ACDSD), encabezada
por su presidente,
Américo Celado, con el
objetivo de coordinar acciones
conjuntas en favor
del desarrollo profesional
de los comunicadores deportivos
del país.
El encuentro, celebrado
en la sede de la AC-
DSD en Santo Domingo,
forma parte del plan estratégico
entre ambas
entidades para elevar la
calidad del periodismo
deportivo de cara al
evento multideportivo
que se celebrará del 24
de julio al 8 de agosto de
2026.
Durante la reunión se
abordaron temas claves
como la formación y actualización
de periodistas,
reporteros gráficos, camarógrafos
y operadores de
redes sociales, quienes serán
parte esencial de la
cobertura de los Juegos.
Américo Celado destacó
la importancia de esta
alianza estratégica como
una oportunidad para
consolidar los esfuerzos
UN APUNTE
Ca p a c i ta c i ó n
La ACDSD y el Comité
Organizador de
Santo Domingo
2026 acordaron realizar
encuentros de
trabajo, talleres y
capacitaciones especializadas
que permitan
a estos profesionales
integrarse
plenamente al proye
cto.
de formación continua
que ha venido impulsando
desde su llegada a la
presidencia de la ACDSD.
“Desde que asumimos
la directiva hemos promovido
cursos, talleres y
espacios de crecimiento
profesional. Estos Juegos
representan un escenario
perfecto para seguir fortaleciendo
esa visión”, subrayó
Celado.
“El compromiso de los
Juegos es de todos y para
todos. Queremos dejar un
legado, y los profesionales
de la comunicación no
son la excepción. Haremos
lo necesario para elevar
el nivel del periodismo
deportivo a través de
la ACD”, expresó José P.
Monegro, presidente del
Comité Organizador de
Santo Domingo 2026.
22 Depor tes
El Nacional
V i e r n es 13 de Junio de 2025
Miguel Hernández y Marcel Vidal durante el Seminario de Jefes de Misión de Asunción 2025.
Optimismo con
Panam Junior
Miguel Hernández, jefe de misión: “Los recursos
humanos y económicos están listos”
DAVID A. HERNÁNDEZ ABREU
d a v i d . h e r n a n d ez 1 9 @ g m a i l . co m
La República Dominicana
se prepara para presentar
al continente la nueva camada
de atletas que tendrán
la responsabilidad de
convertirse en las caras deportivas
del país por los
próximos 10 años.
Y es que en agosto del
año en curso, serán efectuados
los Segundos Juegos
Panamericanos Juveniles,
que tendrán lugar en
Asunción, Paraguay, donde
hasta el momento los
dominicanos tendrán una
representación de unos 92
deportistas compitiendo
en 25 disciplinas en 19 depor
tes.
En la primera entrega de
estos juegos, celebrados
en Cali, Colombia, en el
2021, el país ocupó la décima
tercera posición, al
conquistar 23 medallas (5
oros, 8 platas y 10 bronces).
En esa ocasión participaron
188 atletas en 26
depor tes.
Al ser abordado por El
Nacional, para saber cómo
van las cosas con relación
a la representación nacional,
Miguel Hernández, jefe
de misión de la delegación
dominicana para
los Panam Junior Asunción
2025, ha garantizado
que Quisqueya tendrá una
UN APUNTE
Ca ta p u l ta
Los Juegos de Cali
2021 catapultaron
figuras como Fiordaliza
Cofil, Moira Morillo,
Dahiana Ortiz,
Rosa Angélica Ramírez,
Marysabel Senyú,
entre otros atletas,
que durante el
ciclo olímpico pasado
conquistaron medallas
para el país.
buena participación al señalar
que “los recursos humanos
y económicos están
listos”.
“Los trabajos marchan a
buen ritmo y dentro de lo
p ro g ra m a d o”, refirió el
también presidente de la
Federación Dominicana
de Hockey Sobre Césped.
Destacó que el trabajo
que se está realizando desde
la jefatura de misión es
constante y permanente.
“Laboramos en la dirección
técnica de la jefatura
para que todo salga bien”,
Hernández indica que ha
sido un trabajo en conjunto
con el Comité Olímpico
Dominicano, el Ministerio
de Deportes y las
Federaciones Deportivas
Nacionales. Aprovechó la
oportunidad para agradecer
el respaldo del Gobierno,
a través del ministro de
Deportes, Kelvin Cruz.
Hernández, quien hace
unas semanas viajó a
Asunción junto al técnico
Marcel Vidal, resaltó que
en ese viaje pudo hacer un
recorrido por las diferentes
instalaciones donde se
desarrollarán los juegos y
que pudo recoger muy
buenas impresiones de lo
que serán estos segundos
Panam Junior.
Impor tancia
Una buena participación
de los jóvenes atletas dominicanos
en Asunción
2025 serviría como termómetro
para saber que tanto
empeño están poniendo
las distintas federaciones
en el relevo generacional
deportivo.
Además serviría de referencia
para conocer cuál
será el futuro de República
Dominicana en los próximos
dos ciclos olímpicos,
pero a su vez impulsaría
a que la gente se vaya
identificando con los nuevos
atletas de cara al compromiso
que tiene el país
el próximo año con el
montaje de los Juegos
Centroamericanos y del
Caribe Santo Domingo
2026.
BREVES
ABRIRÁ MUNDIAL CLUBES
Leo Messi
MIAMI, EE.UU., EFE.- El argentino
Leo Messi será
este sábado el encargado
de descorchar, como líder
del Inter Miami, el
nuevo Mundial de Clubes
FIFA, que arranca en el
Hard Rock Stadium de
Miami con un duelo contra
el Al Ahly egipcio.
SUSPENDEN PESISTA
Por dopaje
QUITO, EFE.- La levantadora
de pesas ecuatoriana Neisi
Dajomes, medalla olímpica
de oro en Tokio 2020 y de
bronce en París 2024, fue
suspendida provisionalmente
tras haber dado positivo
en un control antidopaje,
medida que espera revertir
al demostrar que se debió a
un tratamiento de fertilidad.
AC USA D O
Wade Miley
LOS ÁNGELES, A P. — El lanzador
zurdo de los Rojos
de Cincinnati, Wade Miley,
está acusado en documentos
judiciales de
proporcionar drogas al
fallecido Tyler Skaggs,
un lanzador de los Angelinos
de Los Ángeles
que murió de una sobredosis
accidental en 2019.
EN NÚMEROS
32.67
S e gu n d os
Nuevo récord del
mundo en los 300 metros
vallas, establecido
por el noruego Karsten
Warholm en los Bislett
Games de Oslo, Liga de
D i a m a n te,
A LISTA DE LESIONADOS
Kodai Senga
NUEVA YORK, A P. — El lanzador
de los Mets Kodai
Senga, líder de efectividad
en las Grandes Ligas,
será colocado en la lista
de lesionados después
de lesionarse el tendón
de la corva derecho en la
victoria del jueves por
4-3 sobre los Nacionales.
SIEMPRE CON LA VERDAD
Ramón Rodríguez
centrodeidiomaswashing ton@gmail.com
Más reflexiones
acerca del COD
Durante más de 10 años
he mantenido esta columna
periodística, tocando
temas variados,
con un enfoque exclusivo
al sistema federativo
y olímpico en la República
Dominicana. Tengo
miles de artículos, denunciando
con valentía,
''dicen algunos’ ’, aspectos
concernientes a las
actitudes inescrupulosas
de algunos dirigentes
deportivos
He dicho y sostengo que
el sistema federativo y
olímpico está envuelto
en una complicidad que
lo mantiene estancado y
pronto llegará el punto
en que va a colapsar,
mientras tanto, nuestros
gobiernos, se han gastado
millones y millones
de pesos en estructuras
con poca transparencia
para liquidar los recursos
públicos que reciben.
Hace años que los organismos
del Estado dominicano,
encargados de
perseguir la corrupción,
debieron exhibir sus primeros
presos de federaciones
deportivas y el
comité olímpico dominicano,
para dar una señal
contundente de que el
gobierno del presidente
Abinader, enfrenta la corrupción
en todos los esta
m e n tos .
¿Y quiénes son los culpables
de que Nuria Piera
tenga que estar investigando
las federaciones?
Está claro: los
presidentes de federaciones
que tienen un
promedio de 20 años en
sus posiciones y quieren
morir ahí. Justo es decir,
que, sobre el COD recae
la mayor responsabilidad,
pues este comité
ejecutivo que termina el
año próximo, debió propiciar
una reforma moralizante
y poner un límite
de tiempo, por lo
menos a la presidencia
de esa entidad. Al contrario,
su presidente Garibaldy
Bautista, busca
afanosamente su reelección.
El caso de que mi
amigo Alexis García fuera
reelecto en la Federación
de Voleibol, 29
años después de haber
llegado a esa posición,
indica claramente, que
Nuria Piera
Alexis García
Garibaldy Bautista
una gran parte de las estructuras
federativas y
olímpicas están maleadas
y corrompidas.
¿Cuándo va a reaccionar
la dirigencia olímpica y
federativa? Lo hará desde
la cárcel, cuando el
PEPCA se canse de
''chancearlos'' y reciba la
presión de una sociedad,
cansada de que
abusen con sus impuestos,
mientras tiene que
hacer colecta para comprar
medicamentos.
Se lo dije al exministro
de Deportes Francisco
Camacho y ahora al ministro
de Deportes, Kelvin
Cruz. El que aporta
los recursos, pone las
reglas del juego. El Ministerio
de Deportes debe
ser lo suficientemente
enérgico para sancionar
a los federados
t ra m p os os .
Kelvin Cruz es un hombre
joven, con una gran
proyección política y
por lo tanto, debe salir
de esa posición, con la
fama ganada de haber
enfrentado todo tipo de
corrupción en el deporte,
caiga quien caiga.
El Nacional
V i e r n es 13 de Junio de 2025
Depor tes 23
TE ENTERASTE
FRÍO Y
C ALIENTE
Gilberto García
Recibe alta distinción
en el congreso de la FIJ
El acto en que se reconoció la figura de García fue celebrado en
Hungría, con presencia de las máximas personalidades del judo
“La verdad
es la
que libera,
no el esfuerzo
por ser libre”.
“Sembrando trigo
una vez, cosecharás
una vez. Plantando
un árbol, cosecharás
diez veces. Instruyendo
al pueblo,
cosecharás cien vec
e s .”
Jiddu-Krishnamurti
Filósofo indio
FELIZ
Cumple años
hoy Antonio Acosta
(Colin), quien es
presidente de la
Federación de Lucha
y expresidente del
COD. ¡Felicidades!
Leo Corporán
Editor Deportivo
te e n te ra ste 2 0 0 6 @ ya h o o. co m
Gilberto García, presidente de la Federación Dominicana de Judo, recibe el galardón de
manos de Marius Vizer, presidente de la Federación Internacional de Judo.
La Federación Internacional
de Judo (FIJ) reconoció
el gran trabajo
que ha venido haciendo
el dominicano Gilberto
García al frente de la Federación
Dominicana de
Ju d o.
Un reconocimiento
que el reelecto presidente
de la FIJ, Marius
Vizer, ha utilizado para
enviar un mensaje
de que los que trabajan
deben ser resaltados
como una forma
de incentivar a otros
dirigentes de ese deporte
del mundo, en el
marco del Congreso
de la Federación Inter
nacional de Judo (FIJ).
La distinción que se
llevó a cabo en el marco
de la celebración del
Congreso de la Federación
Internacional de Judo,
celebrado el miércoles
en Budapest, Hungría,
fue entregada por el propio
Marius Vizer.
“Este premio ha llegado
de manera inesperada. Es
un reconocimiento al trabajo
y liderazgo de mi persona
en toda Panamericana
y el mundo, me siento
muy agradecido”, dijo
Ga rc í a .
Ag ra d e c i d o
El presidente de la Fedojudo
dijo que la distinción
es una forma de incentivar
el esfuerzo y dedicación
que se realiza en todo el
Caribe y la Panamericana.
“Esperamos continuar,
desde todos los órdenes,
con el liderazgo y entrega
que requiere este deporte,
para llevarlo a lo más
a l t o”, agregó el dominicano
García.
Rumbo al Mundial
Una delegación de cuatro
atletas tomará parte en el
Mundial de Judo que se
llevará a cabo del 13 al 19
de este mes en Budapest,
Hungría, después de concluido
el Congreso Ordinario
de la Federación
Internacional de Judo.
La representación
quisqueyana está integrada
por Antonio Tornal,
en -73 kilos; Medickson
del Orbe, en -90 kilos;
Robert Florentino, en
-100 kilogramos, y Ana
Rosa, en -57 kilos, así como
el entrenador Wander
Ma t e o.
Esta es una colaboración
del periodista Leo
Re ye s.
HASTA MAÑANA, SI DIOS
QUIERE DOMINICANOS.
Club La Canchita se impone
Vence a Zodisna en inicio del torneo organizado por Club H-5 y Liga Camilo
Antonio Acosta
UNA VIDA
Colin tiene
toda una
vida en el deporte.
Hace más de seis
décadas se inició
como dirigente de
clubes. ¡La fiesta de
seguro será en
g ra n d e !
ATLETA S
Si se quiere
que el país
pueda realizar un
buen trabajo en los
Juegos del 2026, se
deben buscar
voluntarios que de
seguro harán un
buen aporte.
El Club La Canchita se impuso
en un emocionante
partido al conjunto Zodisna
66-64 en la apertura del
torneo Sub-21, organizado
por el Club H-5 y Liga
Ca m i l o.
En el campeonato se
disputa la Copa Constructora
Riveco.
Los actuales campeones
del Club La Canchita contaron
con un doble-doble
de Robert Núñez de 12
puntos y 10 rebotes.
La Cuesta triunfa
El Club La Cuesta utilizó
todos sus recursos para
El teniente coronel de la Policía Nacional (C5) Vélez Francisco realiza el saque de honor.
Desde la izquierda, Starling Suero, Royer González, Francisco Montilla, Javier De Jesús,
Francisco Pérez, Alex De Jesús, Antonio López, Jeremy Marte y Elías González.
derrotar al Team Kennedy
69-67.
Sobresalió en la ofensiva
Leandro Báez con 25
puntos y 8 asistencias.
Los partidos se celebran
en las instalaciones del
club H-5 del sector Arroyo
Hondo II, Los Ramírez.
Los juegos se están escenificando
a casa llena
los sábados y domingos,
bajo la dirección técnica
de Francis Camilo.
Par ticipantes
Los clubes participantes
son: H-5, Zodisna, Club
Kennedy, Club La Cuesta,
Club La Canchita, Club
Camilo, Club Montaño,
Club Manzano, Club
Fundación, Club Next
L e ve l .
Francisco Montilla, presidente
del Club Nuevo
Horizonte, agradeció la colaboración
para la justa.
AMOR
El atletismo es
el alma del deporte,
pero aquí no quieren
construir pistas para
que los niños y los
jóvenes puedan
entrenar. ¿Y por qué?
La Voz
de Todos
Ave San Martín No. 236, Santo Domingo, RD
Teléfono 809-565-5581 - Fax 809-565-4190
e-mail: información@elnacional.com.do
El Nacional
V i e r n es 13 de Junio de 2025
Mantener su identidad
decidirá quién ganará
Estas Finales de la NBA son un ejemplo de lo que ocurre en un choque entre
equipos que, cuando juegan con sus fortalezas y estilo, son muy difíciles de ve n ce r
LORENZO REYES
USA TODAY
Estas finales de la NBA son
c o n f u s a s.
Al llegar al tercer partido,
los Pacers llevaban solo un
minuto y 53,3 segundos de
ventaja, con una diferencia
de tan solo 0,3 segundos en
su única victoria. El jugador
estrella del Thunder, Shai
Gilgeous-Alexander, Jugador
Más Valioso de la NBA,
estableció el récord de más
puntos anotados por un jugador
en dos partidos (72)
en su debut en las Finales
de la NBA.
Sin embargo, con su victoria
116-107 del miércoles
11 de junio , los Pacers
tomaron una ventaja de
2-1 sobre Oklahoma City y
ahora están a dos victorias
de su primer título de las
Finales de la NBA en la
historia de la franquicia.
Las cosas podrían ser
muy diferentes. Los Thunder
fueron el mejor equipo
de la temporada regular de
la NBA (68-14) y parecen
tener la mayor profundidad.
Pero, en muchos sentidos,
estas Finales de la
NBA son un ejemplo de lo
que ocurre en un choque
entre equipos que, cuando
Shai Gilgeous-Alexander lanza y Tyrese Haliburton trata de bloquear el disp a ro.
juegan con sus fortalezas y
estilo, son muy difíciles de
ve n c e r.
La pregunta es: ¿cómo lograr
que el otro juegue mal?
Gran parte de ello se
debe al esfuerzo.
"Simplemente pensé que
realmente nos superaron
en ambos lados", dijo el
miércoles el entrenador del
Thunder, Mark Daigneault,
después del partido. "Creo
que jugaron con estilo en
cuanto a su físico y su presión
defensiva. Y también
con su ritmo ofensivo".
“Simplemente acumularon
posesiones de mucha
más calidad en el último
cuarto que nosotros”.
Esa es la esencia: en esta
(AP PHOTO/ABBIE PARR)
JUEGOS DE HOY
Oklahoma City en Indiana 8:30 PM
(IND lidera 2-1)
etapa de la postemporada de
la NBA, con equipos de élite
compitiendo por campeonatos,
el simple hecho de
mantenerse en el personaje
UN APUNTE
Thunder
fa vo r i to
El cuarto partido se
vuelve crucial. El
Thunder sigue siendo
favorito para empatar
la serie, pero una
ventaja de 3-1 de Indiana
podría volverse
insuperable. ¿Podrá
alguno de los dos
equipos confiar en su
carácter para ganar
la serie?
puede marcar la diferencia
entre ganar y perder.
Para los Pacers, la clave
parece residir en la velocidad
y la protección del
balón. Porque cuando Indiana
logra eso, anota más
tiros. Y como el equipo con
mejor puntuación en esta
postemporada (49.5%), más
tiros significan más puntos.
Más puntos para este equipo
también significan menos
oportunidades de transición
para Oklahoma City.
Tras cometer seis pérdidas
de balón el miércoles
en el primer cuarto,
los Pacers solo cometieron
una en el segundo. Como
era de esperar, Indiana superó
a Oklahoma City por
12 puntos en ese periodo.
Esta racha marcó la pauta
para el resto del partido.
Cuando los Pacers pierden
el balón, se ajustan al
estilo predilecto de Oklahoma
City. Porque el Thunder
se destaca cuando defiende
con fuerza y ??precisión,
desviando pases y
bloqueando la pintura.
Y cuando el Thunder
fuerza a los equipos a cometer
pérdidas de balón,
pueden encenderse con
carreras explosivas y abrumadoras
que pueden sentenciar
los partidos.
Pero cuando no fuerzan
pérdidas de balón, pueden
llegar a depender demasiado
de Gilgeous-Alexander
para levantar al equipo.
"Fueron agresivos", dijo
Gilgeous-Alexander después
del partido. "No estoy
seguro de cuántos puntos
anotaron, pero cuando
anotaron, parecía que nos
enfrentábamos a una defensa
bien definida, y siempre
es más difícil contra una
defensa bien definida".
Quizás sorprenda a algunos,
pero los Pacers han
sido los más agresivos en
defensa hasta ahora. Como
lo han hecho durante
toda la postemporada,
confiando en su juventud,
acondicionamiento físico
y capacidad atlética, los
Pacers han atacado al mejor
jugador del equipo
contrario —Gi l g e o u s - A l e -
xander— en toda la cancha,
desgastándolo
d u a l m e n t e.
gra-
Urge a Lakers LeBron
acepte menos salario
Tiene opción de jugador de 52,6 millones de dólares
SAM QUINN
c bss p o r ts
LeBron James no firmó un
contrato máximo al unirse
al Miami Heat en 2010. En
cambio, aceptó un poco
menos para ayudar a Miami
a formar la mejor plantilla
posible a su alrededor.
Ganaron dos campeonatos
en los años siguientes,
pero el Heat también se
aprovechó de la generosidad
de James de maneras
que, según se dice, le molestaron.
Por ejemplo, des-
LeBron James
pidieron a un jugador clave,
Mike Miller, utilizando
la cláusula de amnistía,
simplemente para ahorrar
dinero frente al impuesto
de lujo. Cuando James volvió
a ser agente libre en
2014, dejó claro desde el
principio que no habría
más descuentos. Solo consideraría
firmar por el salario
máximo.
De 2014 a 2024, esto se
mantuvo así. Valía cada
centavo, y mientras así
fuera, se daba por sentado
que seguiría recibiendo su
salario más alto posible.
Pero con Los Angeles Lakers
severamente restringidos
en cuanto a poder
adquisitivo, James supuestamente
les ofreció un regalo:
estaría dispuesto a
aceptar una reducción salarial
significativa —a p ro -
ximadamente de 15 millones
de dólares— p a ra
ayudarles a conseguir a
cualquiera de una lista
corta de agentes libres
aprobados, ya sea mediante
la excepción de nivel
medio o un contrato de
firma e intercambio.
"Está priorizando la mejora
de la plantilla", declaró
entonces el agente
de James, Rich Paul, a Dave
McMenamin de ESPN .
"Ha sido inflexible en su
esfuerzo por mejorar la
plantilla".
Ja Morant ca m b i a
de representante
ÁLVARO ARENILLAS
nbamaniacs
Tal cual suena. A la espera de
ver qué le depara el mercado
de verano, Ja Morant
no ha querido dejar pasar
más tiempo para tomar una
drástica decisión de cara a
su futuro, ya que ha optado
por cambiar de agencia de
representación al romper su
relación con Lift Sports Management,
informa The
Commercial Appeal.
Según el citado medio,
la fuente que les ha trasladado
tal información ha
preferido permanecer en
el anonimato, ya que aún
Ja Morant
no ha habido anuncio oficial.
Sin embargo, la situación
está tan clara como
para que la lista de clientes
de la mencionada agencia
ya no incluya al base de
Memphis Grizz l i e s.