Listín Diario 14-06-2025
https://listindiario.com
https://listindiario.com
¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!
Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.
0 cm
SANTO DOMINGO, RD. SÁBADO, 14 DE JUNIO DE 2025
EL PERIÓDICO DE LOS DOMINICANOS • FUNDADO EL 1 DE AGOSTO DE 1889
Año CXXXV - Nº 38,549- Precio RD$40.00 -www.listindiario.com
cm
Llueven las
demandas
contra dueños
del Jet Set /P.4
Luis Abinader junto a Luiz Inácio Lula da Silva en Brasil.
cm
Miguel Franjul, director de Listín Diario y presidente de la Comisión Ejecutiva del OPM, encabeza una
reunión de trabajo con autoridades del Gobierno vinculadas a la aplicación de medidas migratorias.
ALEXANDER MORA / LD
,5 cm
ENFOQUES
Observatorio inicia
recogida de datos de
política migratoria /P.2
RELATO DE UN
HOMENAJE
P.6
MARINO VINICIO
CASTILLO R.
SOSTENIBILIDAD
COMO CLAVE
PARA LA
RESILIENCIA
EMPRESARIAL
P.9
ADRIANA
CISNEROS
Abinader insiste
en fuerza híbrida
de ONU en Haití
País figura entre los más
prósperos de AL /P.12
Santo Domingo, RD
República Dominicana se consolida
como una de las economías
más prósperas de América
Latina y el Caribe, al alcanzar el
quinto lugar en el nuevo “Índice
de Prosperidad”, que evalúa
tanto el crecimiento económico
como la calidad de vida y el
bienestar social.
Editorial.
Vamos
directo a otro
año letal/P. 8
P.5
Año XXXI No. 815 LISTÍN DIARIO Sábado 14 de junio de 2025 :: Santo Domingo, República Dominicana
BUSQUE HOY
Roberto
y Antonio
Iglesias
“NOS SATISFACE QUE LA CORUÑA
SEA EL REFERENTE DEL BUEN
VESTIR PARA LOS CABALLEROS EN
REPÚBLICA DOMINICANA”
STEFANO QUEIROLO PALMAS :: FRANK RAINIERI :: MARIBEL BELLAPART :: SERGIO BLANCO :: ROBERTO ÁLVAREZ DÍAZ :: RAMÓN ERNESTO MORALES
ITO BISONÓ :: ANDRÉS PICHARDO :: ANGELO VIRO :: CLARA REID :: SUSANA ORTEGA :: PIERO FERRARI :: YASSER GONZÁLEZ :: MIGUEL TOIRAC
cm
2 SANTO DOMINGO, RD. SÁBADO, 14 DE JUNIO DE 2025
La Arrancada
Inicia levantamiento. El OPM se reúne con cinco de las principales autoridades responsables de la aplicación de
las 15 medidas anunciadas por el Gobierno. Los miembros de la Comisión Ejecutiva coordinan las reuniones.
Observatorio de Políticas
Migratorias recolecta datos
La Comisión Ejecutiva del Observatorio de Políticas Migratorias se reúne con autoridades de instituciones vitales en el cumplimiento de las 15 medidas de control migratorio
dispuestas por el presidente Luis Abinader.
Santo Domingo, RD
El Observatorio de Políticas
Migratorias (OPM)
inició este viernes el levantamiento
de datos e
informaciones con cinco
de las principales autoridades
responsables de la
aplicación de las 15 medidas
migratorias anunciadas
el pasado 15 de abril
por el presidente de la República,
como parte de su
función de monitorear su
avance y cumplimiento.
Para ello fue celebrada
una reunión, encabezada
por el presidente de
la Comisión Ejecutiva del
Observatorio y director de
Listín Diario, Miguel Franjul,
en la que participaron
el ministro Administrativo
de la Presidencia y enlace
entre el Poder Ejecutivo y
el OPM, Andrés Bautista;
el ministro de Defensa, teniente
general Carlos Antonio
Fernández Onofre;
la ministra de Interior y
Policía, Faride Raful; el director
de Migración, vicealmirante
Luis Rafael
Lee Ballester y el director
del Servicio Nacional de
Salud (SNS), Mario Lama.
Franjul estuvo acompañado
de los miembros
la Comisión Ejecutiva del
OPM, entre ellos el pastor
Feliciano Lacen Custodio,
director ejecutivo del Consejo
Dominicano de Unidad
Evangélica (CODUE);
Jacinto Pichardo, vicepresidente
del Instituto Duartiano
y Juan Mera, presidente
de la Asociación para
el Desarrollo de Santiago.
Además de los integrantes
del Comité Técnico, Igor
Bucarelly, Federico Jovine,
Doris Pantaleón y Miguel
Franjul hijo.
Durante el encuentro,
realizado en la sede de Listín
Diario, se recabaron informaciones
sobre los niveles
de avances en la
Miguel Franjul, director de Listín Diario y presidente de
la Comisión Ejecutiva del OPM, se saluda con el ministro
de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández
Onofre.
“POR LO QUE
CON EL TRABAJO
QUE ESTAMOS
REALIZANDO
BUSCAMOS RENDIR
UN INFORME
REALISTA”
aplicación de las medidas
migratorias, así como el seguimiento
y supervisión rigurosa
que se le da a cada
una de ellas, por los organismos
responsables.
También, se hizo un
cronograma en torno a
las visitas presenciales de
supervisión y comprobación
de avances y cumplimientos
de las medidas,
que hará el OPM en
los diferentes puntos focales,
entre ellos los cuatro
puntos fronterizos,
los principales hospitales
priorizados, y el Centro
de Procesamiento de Interdicción
Migratoria en
Haina, entre otros.
Se estableció, además,
quienes serán los enlaces
que tendrán cada una de
esas instituciones con el Observatorio
de Políticas Migratorias,
para garantizar la
obtención de informaciones
oportunas que requerirá el
organismo, como parte de
su labor de recabar y contrastar
datos, a fin de ofrecer
un informe bimestral lo
más apegado posible a la
verdad, tal como es el interés
expresado por el presidente
de la República.
Al dirigirse a los presentes,
Miguel Franjul, destacó
la importancia de esa colaboración
para que el OPM
pueda ir enriqueciendo la
base de datos que implementará
para la emisión de
boletines bimensuales.
“Los miembros del Observatorio
han ofrecido su
tiempo para acompañar al
presidente de la República
en las medidas que ha
dispuesto, por lo que con
el trabajo que estamos realizando
buscamos rendir
un informe realista, en el
que la sociedad tenga la
plena confianza en lo que
se le está diciendo”, señaló
el presidente de la Comisión
Ejecutiva del OPM.
El Observatorio de Políticas
Migratorias fue creado
mediante el Decreto núm.
215-25, emitido por el presidente
Luis Abinader, como
espacio de intercambio ciudadano
orientado a fortalecer
la vigilancia organizada,
la transparencia y la participación
de la sociedad civil
en el diseño, monitoreo
y evaluación de las políticas
migratorias del Estado dominicano.
Desde su instalación ha
estado realizando diferentes
encuentros con diversos
sectores de la vida nacional.
Entre las medidas migratorias
están ampliar la capacidad
de supervisión de
las tres brigadas fronterizas
actuales en seis áreas operativas
bajo la supervisión,
cada una, de un oficial superior.
Además, se reforzará
la vigilancia fronteriza
con mil quinientos soldados
adicionales que se suman
a los nueve mil quinientos
que ya prestan
servicio en la frontera.
POLÍTICAS
Medidas.
Con el objetivo de aumentar
la construcción
del muro fronterizo
iniciando inmediatamente
la licitación para
construir 13 kilómetros
adicionales a los 54 kilómetros
de muro ya construidos,
para así fortalecer
la capacidad de respuesta
ante cualquier
amenaza que intente cruzar
a tierra dominicana.
Asimismo, incorporar setecientos
cincuenta nuevos
agentes migratorios.
Continuarán con la instalación
de oficinas de control
migratorio en todas
las provincias, para ampliar
la capacidad operativa
de la Dirección General
de Migración. Solicitará
la colaboración de
los Gobiernos locales para
ampliar la eficiencia de
las repatriaciones en todo
el territorio nacional.
Anteproyecto de reforma
del marco legal migratorio
existente, que
debe ser conocido con carácter
de urgencia, para
el endurecimiento de las
sanciones en los siguientes
casos.
SANTO DOMINGO, RD. SÁBADO, 14 DE JUNIO DE 2025
3
La República
Demandan obras en Bayacanes
NANYELLY FERNÁNDEZ
La Vega, RD
La Asociación Pro Desarrollo
de Bayacanes, la
junta de vecinos y miembros
de la comunidad
educativa de esta localidad
del municipio de La
Vega, exigieron la culminación
de la Policlínica,
que fue desalojada en el
año 2023, y hasta la fecha,
no han terminado.
El centro de atención
primaria funciona
en una casa en la
comunidad, que fue
rentada para brindar el
servicio médico, en el
lapso que tomen los trabajos
de construcción.
“Es más largo el tiempo
que tardan en regresar
a trabajar que
el tiempo que duran
trabajando”, expresan
los comunitarios.
Asimismo, denunciaron
el abandono y deterioro
de los caminos vecinales
de Bayacanes y la falta de
servicio de agua potable.
“Queremos denunciar
el abandono que el
Ayuntamiento de La Vega,
la Corporación del
Acueducto y Alcantarillado
de La Vega (CO-
RAVEGA), y el Ministerio
de Obras Públicas y
Comunicaciones, tienen
a la comunidad. Somos
la comunidad alrededor
del río, pero irónicamente
no contamos con un
servicio de agua potable
y las aceras y contenes
no reciben las limpiezas
requeridas”, indican.
José García, director
del liceo de la localidad,
visiblemente indignado
estableció que “el único
lugar que manda agua a
un municipio y no tiene
agua, es Bayacanes, porque
los ríos salen de Bayacanes,
el agua se manda
a La Vega y Bayacanes
no tiene agua”.
El puente
Bayacanes tiene casi un
año en espera de que inicien
los trabajos en el
puente que comunica a
la comunidad, ya que a
pesar de que el Ministerio
de Obras Públicas
anunció en 2024 la finalización
del proceso de
licitación para la construcción
del badén, los
trabajos van muy lentos.
M i e n t r a s e s p e r a n ,
los residentes continúan
cruzando a pie
Integrantes de la Asociación Pro Desarrollo de Bayacanes reclamaron ayer obras pendientes. LISTÍN DIARIO
y en motocicletas el badén
que colapsó nuevamente
el pasado mes, a
pesar del riesgo que representa,
debido a su
condición intransitable.
No se cuentan las veces en
las que ha colapsado, ya
que cada vez que el río Camú
crece, quedan incomunicadas
la zona de Monte
Grande, El Hatico, La Primavera
y centro de la ciudad.
4 SANTO DOMINGO, RD. SÁBADO, 14 DE JUNIO DE 2025
La República
Depositarán hoy pedido de
coerción contra Espaillat
SEPA MÁS
Demandas de
familias
Un testigo.
Un exempleado de Jet
Set, Gregory Adamés,
afirmó haber advertido
a Antonio Espaillat sobre
el riesgo de un colapso
del techo antes del
evento de abril.
Familiares de las víctimas
han presentado alrededor
de 82 demandas
legales contra los
propietarios del local.
Antonio Espaillat ha declarado
que la familia ha
operado el edificio por
unos 30 años y que, según
él, ninguna autoridad
o profesional había
realizado una revisión
estructural del lugar.
El equipo legal de la defensa de Antonio Espaillat es visto aquí tras una visita a su cliente en el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva. / LISTIN DIARIO.
YEILÍN PEÑA
Santo Domingo, RD
Una fuente de la Fiscalía
del Distrito Nacional informó
ayer que el Ministerio
Público depositará mañana
la solicitud de medidas
cautelares contra Antonio
Espaillat, propietario del
colapsado centro de diversión
Jet Set.
Mientas tanto, un ambiente
de tensión y expec-
Espaillat y hermana se
enfrentan a aumento
de aluvión de querellas
RAMÓN CRUZ BENZÁN
Santo Domingo, RD
Antonio Espaillat, propietario
de la discoteca Jet Set,
permanece en prisión, y su
hermana Maribel Espaillat
sigue hospitalizada. Mientras
tanto, la Fiscalía del
Distrito Nacional continúa
recibiendo querellas y denuncias
en su contra, incluyendo
la de la esposa del expelotero
de Grandes Ligas,
Octavio Dotel.
Unas 82 acciones legales,
entre querellas y denuncias,
han sido presentadas ante la
Fiscalía del Distrito Nacional
tras el trágico derrumbe que
dejó 226 muertos y más de
180 heridos.
La querella más reciente
fue presentada por Massiel
Javier Almonte, esposa
del expelotero de Grandes Ligas
Octavio Dotel. La señora
Almonte se querelló formalmente
contra los propietarios
de la discoteca Jet Set y reclama
una indemnización de
300 millones de pesos.
tativas se vivió la tarde de
este viernes en el Palacio de
Justicia de Ciudad Nueva,
donde decenas de periodistas
permanecieron horas a
la espera de novedades sobre
el proceso judicial que
involucra a Espaillat.
El imputado fue trasladado
la noche del jueves al
centro de atención de privación
de libertad provisional
de este recinto.
El empresario enfrenta
varias demandas interpuestas
por los familiares
de las víctimas mortales
de la tragedia ocurrida
el pasado 8 de abril en la
discoteca Jet Set, donde
murieron 236 personas
y más de 180 resultaron
heridas.
Además de Antonio Espaillat,
se espera que la medida
de coerción también
sea solicitada contra su hermana,
Maribel Espaillat.
La tragedia
La tragedia de la discoteca
Jet Set, situada en la avenida
Independencia, en el
área del sector El Portal,
ocurrió el 8 de abril de este
año 2025 cuando el techo
del local colapsó durante
una presentación del
reconocido cantante de
merengue Rubby Pérez.
Este suceso dejó un saldo
devastador, con 236 fallecidos
y 180 heridos.
Antonio Espaillat se enfrenta a 82 acciones legales por
familiares de las víctimas de la tragedia en Jet Set.
Massiel Javier Almonte,
quien ya había presentado
una denuncia previa, formalizó
la querella con constitución
en actor civil a través de
sus abogados Ingrid Hidalgo
Martínez, José Antonio Valdez
Fernández y Manuel Antonio
García en la Fiscalía del Distrito
Nacional.
La instancia solicita que se
impongan medidas de coerción
personal y real contra
Antonio Espaillat, Ana Grecia
López, Maribel Espaillat y
Evelyn Espaillat. Además, se
pide que se admita la querella
en representación de sus
hijos menores y que se imponga
una garantía económica
de 75 millones de pesos
en efectivo a cada uno de
los querellados.
También se solicita que se
autorice a Massiel a inscribir
una hipoteca judicial provisional
sobre los imputados,
así como sobre la entidad Inversiones
E y L, y a trabar un
embargo retentivo sobre
los montos y valores que
se encuentren dentro de
los mismos, equivalentes a
600 millones de pesos.
Entre las víctimas se encontraban
figuras públicas
como la gobernadora de la
provincia de Montecristi,
Nelsy Cruz, y deportistas.
El propio Rubby Pérez también
falleció.
La discoteca Jet Set, un
establecimiento icónico y
popular por sus “lunes de
merengue”, se encontraba
a máxima capacidad en
el momento del derrumbe.
Aunque la causa exacta
de la falla estructural
aún está bajo investigación,
se sabe que el techo cedió
aproximadamente una hora
después de iniciado el
concierto, sin previo aviso.
Las consecuencias de esta tragedia
han sido profundas para
la República Dominicana.
El presidente Luis Abinader
declaró tres días de
duelo nacional, y los organismos
de socorro trabajaron
incansablemente en las
labores de rescate y recuperación
de cuerpos.
El incidente ha generado
una profunda conmoción y
dolor en la nación, y se han
iniciado investigaciones para
determinar responsabilidades,
con la Procuraduría
General incautando el local
como parte del proceso.
Esta tragedia en la discoteca
Jet Set es considerada uno
de los desastres no naturales
más mortíferos en la historia
reciente de la República Dominicana,
impactando a numerosas
familias y dejando
una cicatriz en la memoria
colectiva del país.
Antonio Espaillat es el propietario
de la discoteca Jet
Set. Nació el 11 de noviembre
de 1965, en la ciudad de
Nueva York, Estados Unidos.
Es hijo de los empresarios dominicanos
Eliseo Antonio Espaillat
Almonte y Ana Grecia
López Polanco, quien fundó
el club Jet Set hace 52 años.
Antonio Espaillat es también
presidente del conglomerado
de medios RCC Media,
que incluye canales de
televisión y más de 50 estaciones
de radio,
Espaillat y su hermana
Maribel Espaillat fueron
arrestados el jueves 12 de junio
de 2025, en relación con
el colapso del techo de la discoteca.
SANTO DOMINGO, RD. SÁBADO, 14 DE JUNIO DE 2025
5
La República
El presidente Luis Abinader alertó de que las bandas armadas que controlan gran parte del territorio haitiano han sido designadas como organizaciones terroristas, tanto por el
gobierno dominicano como por Estados Unidos, recalcando que “frente a ellas no cabe negociación ni ambigüedad alguna”.
Abinader plantea cambios
en la misión de paz en Haití
Sugiere una fuerza
híbrida liderada por
Naciones Unidas
Proyección. “La pacificación de
Haití es una necesidad estratégica
para toda nuestra región”
SAURO SCALELLA
Santo Domingo, RD
El presidente Luis Abinader
llamó a los países del
Caribe y de América Latina
a respaldar la propuesta
del secretario general
de la ONU, António Guterres,
de transformar la actual
Misión Multinacional
de Apoyo a la Seguridad
en Haití (MSS) en una fuerza
híbrida bajo liderazgo
operativo y logístico de las
Naciones Unidas.
Durante su intervención en
la Cumbre Brasil–Caribe, celebrada
el viernes, Abinader
advirtió que la grave situación
en Haití requiere un tratamiento
especial, al tiempo
que denunció que el colapso
institucional y la violencia extrema
han sumido al vecino
país en “una tragedia humana
sin precedentes”.
“La pacificación de Haití es
una necesidad estratégica
para toda nuestra región. Si
fallamos hoy, mañana será
más difícil y costoso”, afirmó
el mandatario ante sus
homólogos de la región.
Abinader alertó que las
bandas armadas que controlan
gran parte del territorio
haitiano han sido
designadas como organizaciones
terroristas tanto por
el gobierno dominicano como
por Estados Unidos, y
recalcó que “frente a ellas
no cabe negociación ni ambigüedad
alguna”.
El presidente reconoció los
esfuerzos de la Comunidad
del Caribe (Caricom)
y de países como Jamaica
y Bahamas en la actual misión
multinacional aprobada
por el Consejo de Seguridad
de la ONU en 2023, pero advirtió
que la iniciativa se encuentra
en un “punto crítico”
debido a la falta de financiamiento.
Por ello, respaldó la propuesta
de Guterres de que la misión
sea financiada por el
presupuesto ordinario de
operaciones de paz de la
ONU, lo cual —según dijo—
representa “la única vía realista
para estabilizar Haití”.
Como prueba del amplio
consenso interno en torno a
este tema, Abinader reveló
que, junto a los tres expresidentes
dominicanos, envió
recientemente una carta
conjunta a los líderes de los
países miembros del Consejo
de Seguridad de la ONU,
abogando por el respaldo a
dicha propuesta.
“Esta concertación ha sido
un hecho sin precedentes
en la política nacional”, subrayó.
El jefe del Estado invitó a
todos los países presentes
en la Cumbre a apoyar esta
transformación de la misión
en Haití, enfatizando
que la seguridad y estabilidad
del país vecino es fundamental
para todo el Caribe
y América Latina.
En tanto, el presidente de
Brasil, Luiz Inácio Lula da
Silva, pidió “que la ONU
asuma parte de la financiación
de la misión multinacional
de seguridad” estacionada
en Haití desde
junio de 2024.
Abinader llegó a Brasil el
jueves por la noche como
parte de su gira internacional,
que incluyó a Francia y
Suiza.
SEPA MÁS
El clima.
El mandatario se reunió
con su homólogo
brasileño en el Palacio
Itamaraty, según informó
su equipo de prensa.
El jefe de Estado también
llamó a sus homólogos
a construir un pacto
climático hemisférico
para enfrentar con decisión
los efectos del cambio
climático, al advertir
que esta es la amenaza
más urgente que enfrenta
la región. Llamó a una
acción conjunta frente
a fenómenos como los
huracanes extremos, la
pérdida de biodiversidad
y la proliferación del
sargazo, que afectan a
los países del Caribe.
Duartianos califican de
“amenaza” la presencia
de bandidos haitianos
LIZBETH CHALAS
Santo Domingo, RD
Tras el anuncio del arresto
de miembros de bandas
haitianas en territorio
dominicano, que
pretendían adquirir drones
para presuntamente realizar
bombardeos en Haití,
el presidente del Instituto
Duartiano, Wilson Gómez,
aseguró que el caso constituye
“una amenaza cierta y
seria”.
“Eso no se descarta”, dijo.
De hecho, agregó Gómez,
“esas bandas y sus dirigentes
han estado pasando a
sus familiares para ponerlos
en buen recuadro en la parte
dominicana; esos esfuerzos
se hacen”
Indico que ahora los organismos
de inteligencia tienen
que jugar su rol para
detectar esos ingresos, porque
esa es “una amenaza
seria, una amenaza cierta”.
Gómez sugirió al gobierno
la implementación de políticas
ante la “corrupción civil
y militar” que arropa la
zona fronteriza y amenaza
la seguridad ciudadana ante
la situación socio-política
que se desarrolla y prevalece
en Haití, luego del magnicidio
de su máximo líder,
Jovenel Moïse, en julio de
2021.
Wilson Gómez, presidente del Instituto Duartiano.
“En lo que tiene que ver con
la política nacional, es verdad
que en frontera hay que
poner en práctica una política
seria, recta, que enfrente
la corrupción que hay en
la frontera. “Corrupción civil
y corrupción militar, corrupción
de agentes, se necesita
ahí la determinación
del Gobierno”, expresó.
Asimismo, se refirio a las
acusaciones constantes de
la comunidad internacional
por las repatriaciones
haitianas , asegurando que
buscan “desacreditar” la
moral de la nación ante el
mundo.
6 SANTO DOMINGO, RD. SÁBADO, 14 DE JUNIO DE 2025
La República
Reminiscencias
Relato de un homenaje
MARINO VINICIO CASTILLO R.
Santo Domingo, RD
II
Continuación
del relato.
En fin, el tiempo
quedó en
sus manos y
hoy, muchas
décadas después
de la madre muerta,
siento que camino sin descanso
por su lomo cuantas
veces pasaba por el cacaotal
y me encontraba
con los mismos árboles,
ya más que centenarios,
los que la vieron pasar y la
oyeron rogar a orillas del
inocente río; todo en medio
del drama de la fiebre
implacable que abatía el
fruto de sus entrañas.
He pensado tanto en
Justo y la mulita baya, y
desde mi conciencia me
llegaban reclamos y mandatos
de gratitud.
En cuanto a ella, me
preguntaba: “Ese episodio,
¿lo dejo pasar a lo íntimo y
familiar donde puede olvidarse?;
¿lo sitúo entre los
tantos momentos de generosidad
y solidaridad de la
familia de asombrosa unidad?”
Pero me urgían otros
elementos del agradecimiento
que no podía desechar
y recibía preguntas
muy hondas: “¿Cuándo
vas a honrar a aquella que
te diera la vida dos veces?
¡Hazlo!, pero en el mismo
escenario que le sirvió de
viacrucis.”
Hubo de venir una tormenta,
mucho tiempo después,
que derribó dos de los
grandes samanes cayendo
sobre el lecho del río dormido;
ésto para mí es otro
mensaje y le di cumplimiento
a ese deber tan hermoso
que hoy cuento.
Me sobrevino la ansiedad
de cómo hacerlo y pensé:
Levantar una cruz en medio
del cacaotal junto al río y la
familia anciana de samanes
que conservan sus follajes
inmensos para la más apacible
sombra.
Un parque simple que lleve
su nombre, el de la madre,
y un puente hecho de la
madera de uno de los árboles
caídos. Justo inolvidable
sería su nombre.
La cruz será, como ha sido
siempre, el centro de
cuanto ella nos enseñara
acerca del dolor y el perdón.
En lugar de poner a sus
pies los sufrimientos de la
Madre Eterna, dejarle una
alfombra de hojas caídas,
tan propicia para el reposo
y los silencios.
No en vano pienso, madre,
que al dictar tu epitafio
cuando fuiste llamada a
la casa del Señor y vi claramente
la obligación de describirte:
“Nos guiaste con tu
impar ejemplo y ahora tu
recuerdo es la luz. Aguárdanos
en Cristo”.
En fin, el parque se llamará:
La Cruz del Río – Parque
doña Narcisa. Será un
sitio para la oración y la meditación
de todos; para rogar
por la paz del mundo
y del pueblo nuestro, pa-
ra que allá en su soledad
mantenga el Señor un lugar
donde fijar su mirada.
Creo que he cumplido,
madre, y a nuestro Dios entrego
este gesto modesto
de obediencia en honor de
tus sublimes enseñanzas y
orientación. El, que está en
todos los lugares y es eterno,
sabrá cómo me siento,
madre querida.
Una extraña pero necesaria
post-data: Cuando escribí
ésto creí cumplida mi
misión de gratitud, pero me
asaltó la inquietud de no
callar algo que aconteciera
en ese parque Doña Narcisa.
Tomo prestado algo de
la paciencia de mis lectores
para hacerles otro corto relato
coloquial como éste:
Madre, ¿recuerdas la paloma
de caoba de “mi sala”?
Al levantar la cruz en tu parque,
la pintamos de blanco
y la pusimos sobre un tronco
de asta junto a ella. Pero
sólo se asentó, sin asegurarla;
se haría días después,
cuando sus clavos vinieran
del pueblo.
Ocurrió que vino un tornado
y devastó los platanales,
como también
derribó algunos árboles
mayores en el camino
del parque, que se llama
“El Sendero de la Cruz”.
Quien diseñó y desarrolló
el parque, un sobrino muy
querido, llegó a mi lado
azorado y me dijo: “Usted
sabe que siempre he sido
de izquierda, no creyente,
pero quiero que me comente
algo de lo ocurrido
con la paloma”; y agregó:
“Cuando fui a ver dónde
habría ido a parar por el
viento y alcancé a ver árboles
derribados, grande
fue mi sorpresa al encon-
trarla en su puesto”. “Explíqueme
algo de eso porque
me ha puesto a pensar
la paloma”.
“Sobrino”, le dije: “Es difícil
hacerlo, pero le voy a
prestar un libro titulado “En
qué creen los que no creen”.
Trata de una polémica entre
un importante pensador
italiano y un príncipe de la
Iglesia, Cardenal; es fascinante
leerlo, no sólo por su
contenido grávido de sabiduría,
sino porque obliga
a repensar muchas cosas
tenidas por sabidas. A usted
le está ocurriendo eso;
no sabe que de mi madre
aprendí algo que me advirtiera
para siempre cuando
nos decía: “Quien está junto
a la cruz aguanta las tormentas”.
Madre, lo cuento sólo para
hacerte dueña, aún más,
de tus orientaciones que
tanto me cobijaron en los
vendavales; tal como imaginé
el epitafio, tu recuerdo
ha sido la luz y no pude
separar la supervivencia
de la paloma de tu abnegación
infinita y pensé que en
ese lugar fue donde sentiste
el milagro de que la fiebre
que devoraba tu niño no te
lo arrancara. Hoy he creído
necesario recordarlo.
Me siento tranquilo al
cumplir este deber de hijo
y me aumenta la satisfacción
de haberlo alojado en
este seno perenne del Listín
Diario.
No olvidar que en esta
hora hay que revelar la más
vigorosa solidaridad con este
medio que hace las veces
de memoria inconmovible
de nuestro pueblo.
Como expliqué en el cierre
de la primera parte, vivimos
una coyuntura delicada
donde hay amenazas
claras de borrar todo lo que
trate de antecedentes y recordar
la Madre todo eso lo
trasciende.
SANTO DOMINGO, RD. SÁBADO, 14 DE JUNIO DE 2025
7
La República
Invasión. Un grupo de dominicanos exiliados y
voluntarios extranjeros planificó una invasión armada.
66 años de la gesta de
Constanza, Maimón
y Estero Hondo
Santo Domingo, RD
Hace 66 años, República
Dominicana fue escenario
de una audaz expedición
revolucionaria para poner
fin a la tiranía trujillista.
En medio del clima de
tensión política de finales
de la década de 1950,
con varias dictaduras latinoamericanas
derrocadas
y la Revolución Cubana
inspirando a los pueblos,
un grupo de dominicanos
exiliados y voluntarios extranjeros
planificó una invasión
armada para liberar
al país del régimen de
Rafael Leónidas Trujillo.
Estos expedicionarios, mo-
tivados por el propósito de
derrocar la dictadura del tirano
Trujillo y restaurar la democracia,
se entrenaron militarmente
en Cuba con apoyo
del naciente gobierno de Fidel
Castro. En total se involucraron
alrededor de 200
combatientes, en su mayoría
dominicanos, pero también
con voluntarios de Venezuela,
Cuba, Puerto Rico,
Guatemala, Estados Unidos,
España y Nicaragua, según
diversos historiadores.
Registros periodísticos recogen
cómo sucedio la primera
fase de la operación:
se lanzó el domingo 14 de
junio de 1959, cuando al
caer la tarde un avión de
HISTORIA
Expedicionarios.
Sin embargo, estos desembarcos
marítimos
se retrasaron debido a
contratiempos logísticos.
Durante esos días,
las fuerzas de seguridad
de Trujillo reaccionaron
rápidamente para cercar
a los guerrilleros de
Constanza. El 15 de junio,
aviones de la Aviación
Militar Dominicana
bombardearon las zonas
montañosas donde se
presumía que se ocultaban
los expedicionarios.
La gesta expedicionaria del 14 de junio de 1959 cumple hoy su 66 aniversario. LISTÍN
DIARIO
transporte Curtis C-46, camuflado
con insignias de la
Fuerza Aérea Dominicana,
aterrizó sorpresivamente en
el pequeño aeródromo de
Constanza. De la aeronave
descendieron 54 expedicionarios
armados que venían
dispuestos a iniciar una guerrilla
en las montañas.
El aterrizaje en Constanza no
estaba en los planes originales
(se planeaba llegar a San
Juan de la Maguana), pero
las condiciones climáticas
obligaron a ese cambio de
ruta en el último momento.
Apenas tocaron tierra, los insurgentes
fueron descubiertos
y se enfrentaron a tiros
con la guarnición militar del
aeropuerto, logrando abatir
a varios soldados y dispersar
a las fuerzas leales al régimen.
Acto seguido, los registros
indican que los expedicionarios
abandonaron
el avión y se internaron en
la cordillera central, dividiéndose
en dos grupos
para intentar hacerse fuertes
en el terreno montañoso:
uno de 34 hombres
liderado por Enrique Jiménez
Moya y otro de 20
comandado por el cubano
Delio Gómez Ochoa, quien
también había luchado
junto a Castro.
Según el plan original de
los insurgentes, el desembarco
aéreo debía coincidir
con la llegada de dos
embarcaciones por la costa
norte, que transportarían
refuerzos y pertrechos
adicionales.
8 SANTO DOMINGO, RD. SÁBADO, 14 DE JUNIO DE 2025
Opinión
10 cm
Editora Listín Diario, s.a. Consejo de Administración. Presidente Manuel Corripio Alonso Vicepresidente Héctor José Rizek Sued Tesorero Samir Rizek Sued, Secretaria Lucía Corripio Alonso,
Vocal North Sea Valley, INC, Vocal Ana Corripio Alonso, Vocal Héctor José Rizek Guerrero, Vocal Editora Corripio, SAS
Redacción: Director Miguel Franjul, Subdirector Fabio Cabral
Ejecutivos de la Mesa Central Tomás Aquino Méndez, Juan E. Thomas Subjefe de Redacción Juan Salazar, Jefa de Editores y cierre Doris Pantaleón , Editor de Diseño Félix Lugo
Administradora General Gema Hidalgo, Directora Comercial Patricia Hernández, Gerente de Ventas Mireya Borrell, Gerente de Mercadeo Omayra Ramírez
5 cm Gerente de Cobros Barrani Abreu, Gerente de Distribución Alfredo Saneaux
EDITORIAL
Vamos directo a otro año letal
4 cm
Ya van más de mil muertes por accidentes
de tránsito en lo que corre
de este año.
3,5 cm
Todo apunta a que cerraremos
este año con niveles alarmantes de letalidad
vial, como ocurrió en 2023, cuando se registraron
3,128 muertes y más de 121,000 lesionados
por esta causa.
Es una verdadera epidemia silenciosa
3 cm
que
no cede.
Solo en la autopista Duarte, según el boletín
epidemiológico de la semana 22 del Ministerio
de Salud Pública, se han contabilizado
hasta mayo 338 accidentes.
Este corredor vial —uno de los más transitados
del país— es también uno de los más
mortíferos.
Todo el país está atrapado en una espiral de
imprudencias, vehículos en mal estado, calles
sin control y leyes que pocos respetan.
Se han hecho pactos, campañas y promesas.
Se habla de multas más severas, licencias
por puntos y educación vial.
Pero mientras la gente siga manejando como
si las reglas no existieran, nada va a cambiar.
El gran problema no está en lo que falta por
hacer, sino en lo que no se cumple.
Y así, con esta mezcla de descuido, impunidad
y desinterés, vamos directo al desastre.
Ya es hora de parar esta locura del manejo
imprudente y sin control.
Escucha el audio
www.listindiario.com
FIGURAS DE ESTE MUNDO
Publica los sábado
PABLO CLASE HIJO
Las cosas del mundo
QUO VADIS?
MIGUEL REYES SÁNCHEZ
El voto nulo
“No améis al mundo, ni las cosas
que están en el mundo. Si alguno
ama al mundo, el amor del Padre
no está en él. Porque todo lo que
hay en el mundo, los deseos de la
carne, los deseos de los ojos, y la vanagloria de
la vida, no proviene del Padre, sino del mundo.
Y el mundo pasa, y sus deseos; pero el
que hace la voluntad de Dios permanece para
siempre” (1 Juan 2:15-16).
Lo primero es aclarar esta paradoja: el cristiano
ama a Dios, pero no ama al mundo.
Aquí ‘mundo’ no se refiere al mundo físico y
material, sino al régimen espiritual de maldad
controlado por el diablo. Pues lo que hay en
el mundo –el egoísmo de la condición humana,
la codicia de los ojos y el alarde de la opulencia–
no procede del Padre, sino del mundo.
“No améis al mundo –escribe Juan–, ni las
cosas que están en el mundo. Si alguno ama
al mundo, el amor del Padre no está en él. Porque
todo lo que hay en el mundo, los deseos
de la carne, los deseos de los ojos, y la vanagloria
de la vida, no proviene del Padre, sino
del mundo. Y el mundo pasa, y sus deseos;
pero el que hace la voluntad de Dios permanece
para siempre”.
Mientras más prevalece el amor al mundo,
más declina el amor a Dios. Y las cosas del
mundo son fugaces. Pero el amor de Dios no
acabará jamás.
Para las elecc
i o n e s d e
1996, al no
poder ir como
candidato
el presidente Joaquín
Balaguer se conformó la
fórmula Jacinto Peynado-
Maribel Gassó, como candidatos
del Partido Reformista
Social Cristiano
(PRSC).
En el año de 1995, viajé
a Washington D.C. para
la puesta en circulación
de un libro mío en el Banco
Interamericano de Desarrollo
(BID).
En ese acto estuvo el
amigo Daniel Santos, a la
sazón jefe del escritorio
dominicano en el Departamento
de Estado de los
Estados Unidos, con quien
coordiné irle a visitar al
otro día.
Esa reunión duró unas
tres horas, ya que él quería
saber mi visión en relación
a los acontecimientos
que estaban ocurriendo en
la República Dominicana,
muy especialmente el proceso
electoral e 1996.
En el transcurso de la
conversación me comentó:
que por qué la estrategia
de Jacinto Peynado no
era acercarse a Balaguer,
poniendo como vicepresidente
a una persona de su
entorno. Esa estrategia comentada
por Daniel tenía
mucha lógica y yo le hice la
pregunta “que quién él consideraba
que era la persona
más adecuada para acompañar
a Jacinto. Sorprendentemente,
me dijo que el
funcionario más estable, estratégico
y que conocía en
detalle al Estado Dominicano
era “Rafael Bello andino“.
Antes ese comentario
le pregunté que si yo podía
decírselo a la persona y al
presidente, y me comunicó
que esa era “una apreciación
de carácter personal,
que no tenía ningún carácter
oficial. Que era una nota
al margen”. Él había analizado
todos los individuos
que estaban alrededor del
presidente Balaguer y entendía
que aquella era la
persona con “mayor experiencia
y estabilidad”. Frase
que me reiteró varias veces.
Cuando llegué a la República
Dominicana, le
hice el comentario al secretario
Bello Andino. El
me preguntó si yo “podría
decirle eso mismo al presidente
Balaguer” y pasamos
a su Despacho.
Cuando le comunico el
comentario de carácter personal
que me había hecho
Santos, solo nos contestó:
“yo se lo he dicho a Peynado,
que debe unir todo el
partido para fortalecer su
candidatura“.
Jacinto mantuvo como
su compañera de boleta a
la querida amiga Maribel
Gassó, quien había sido
presidenta de la Asociación
Nacional de Jóvenes
Empresarios (ANJE) y representaba
lo mejor de la
juventud dominicana.
Vinieron las elecciones y
correspondía ir a las votaciones.
Balaguer discapacitado
tenía que ser asistido
para marcar su voto y entrarlo
en las urnas. La persona
que le acompañó para
esos menesteres fue Bello
Andino. Balaguer al salir
del centro de votación juró
que “por la Virgen del
Altagracia” había votado
por la candidatura de su
partido. De lo cual estaba
convencido. Pero después
muchos años, en una
conversación con un testigo
de excepción me manifestó
que cuando fueron
a marcar la boleta el
estilográfico no tenía tinta
y efectivamente la boleta
fue entrada en las urnas
sin ser marcada.
Una supuesta situación
accidental o una extraña
excusa, pero que revela
la imposibilidad de que el
voto fuera válido. ¡Aunque
usted no lo crea!.
SANTO DOMINGO, RD. SÁBADO, 14 DE JUNIO DE 2025
9
Opinión
UMBRAL
MANOLO PICHARDO
CARDIOLOGÍA PARA TODOS
Publica los sábado
ERNESTO DÍAZ ÁLVAREZ
El éxito de la mediocridad
Pienso que la
mediocridad
es una condición
opuesta
al mérito que
se abre espacio mediante
el atajo y el mínimo esfuerzo.
Aunque de entrada no
luce atractiva en una organización,
suele, en nuestro
medio, instalarse en todo
el tejido de las formaciones
con facilidad, ya que
para el mediocre las reglas
no existen, y el cambio de
ellas en el juego, es progresivo
y accidentado; todo
dependerá del momento,
la coyuntura y los resquicios
que se abran en la dinámica
de los procesos internos
y externos que les
ponen en la mira oportunidades
para los zarpazos.
El mediocre está al acecho
de las ideas ajenas para
plantearlas como propias;
intriga para generar
confusión y sacar ventaja
en situaciones de conflicto.
Cuando se plantea “metas”
incluye en su catálogo
de acciones la traición,
la lisonja, la distracción, el
engaño y la compra de voluntades.
Y, en el marco de
El sábado 23 de
septiembre de
2017, me trasladé
al municipio
de Miches,
provincia El Seibo, con fines
de participar en una producción
especial del programa “El
gobierno del sábado”, de la emisora
Z101. Durante el transcurso
de aquella jornada transmitida
desde el hotel “La loma”de
dicho municipio, un joven de
aspecto tímido observaba, desde
el extremo Este de la barra
del lugar, el desempeño del programa.
Al final, el maestro Willy
Rodríguez me lo presentó, y
él apenas si dijo: “mucho gusto,
Robert Linares.”
Salí de Miches y no lo volví
esa tónica, hace una exhibición
excesiva de lealtad
a la causa, al que la lidera
o representa, como forma
de ganar favores y ocultar
sus verdaderas intenciones.
En esta brega logra
desarrollar un fino olfato
que suele combinar con
una verborrea seductora,
a veces, con una calculada
prudencia y, siempre, con
un servilismo que no llega
al empalago a fin de hacerse
imprescindible.
El mérito –alcanzado
con talento y esfuerzo–
y la mediocridad, asisten
constantemente a una
batalla que desgasta más
al que tiene la atribución
más noble, pues su camino
es más pesado y empinado.
El opuesto se conduce
hacia su propósito sin los
frenos de la ética en la profesión,
ni pruritos morales.
El ascenso individual del
mediocre es un descenso
cuasi automático de la organización,
porque el mediocre
no tiene formación,
y como no tiene formación,
no puede articular
planes ni proyectos, entonces
contamina con sus
a ver sino después de un mes,
cuando se presentó, invitado
por el maestro, a debutar como
comentarista del programa. Sus
primeros comentarios fueron
parvos, y casi no interactuó con
nadie. En pocos meses el novato
empezó a dar notaciones de
una vasta capacidad de análisis
y constante preocupación intelectual,
afán que resultamos
compartir. Han pasado 7 años
durante los cuales Robert ha cosechado
una alta valoración local
y nacional en el oficio de analizar
temas de toda índole. Las
instituciones de su comunidad
le han abierto sus puertas para
que, desde ellas y con ellas, contribuya
con el desarrollo de la región
y el país.
OTEANDO
Publica los sábado
falencias a todo el cuerpo,
dejando aislados los órganos
vitales, a los que no
puede acceder el mérito, a
pesar de estar dotado de la
instrucción y la formación
necesarias para gerenciar
con éxito una formación.
El Siglo de la Humillación
en China estuvo precedido
por el abandono de
la meritocracia, pues durante
el reinado del joven
emperador Tongzhi, su
madre Cixí, gobernó por
él en calidad de regente,
recurriendo a la venta de
posiciones en el gobierno,
traficando con influencias
y favoreciendo a amigos,
con lo que creó un torbellino
de desplazamientos
de los individuos seleccionados
sobre la base del
mérito y el talento. Al poco
tiempo, la dinastía Qing
estaba infestada de mediocres
e incapaces que debilitaron
a China, lo que
aprovechó Occidente para
poner a la nación milenaria
de rodillas.
Romper con la estricta
tradición de impulsar
el mérito para abrirle la
puerta a la mediocridad,
Robert es conocido ya por
su incontestable habilidad argumentativa
e incomparable
recurso retórico; ha recibido
homenajes nacionales e internacionales,
dentro de los que destacan
el que le rindió la alcaldía de
Lawrence, Massachusetts; el del
Colegio Dominicano Periodistas,
filial de El Seibo y el de la Asociación
de Micheros Ausentes, radicada
en New York, entre otros.
En la actualidad se desempeña
como analista del programa “La
revuelta”, que se produce en Verón,
Punta Cana, en una emisora
del grupo “Punta Cana”, donde
tiene un papel sobresaliente
por su actualizado acervo y su
siempre dispuesta actitud para
el aprendizaje.
llevó al gigante asiático a
perder su soberanía mediante
tratados desiguales,
pagos de indemnizaciones
y pérdida de parte de
sus territorios, como Hong
Kong, luego de la primera
y segunda guerra del opio.
Además, y no es cuestión
menor, los conflictos internos
que estuvieron marcados
por traiciones a la
patria, impactaron en la
integridad del territorio
chino.
Los mediocres, a veces,
hunden proyectos
con la complacencia de
un liderazgo inseguro
que le teme a la sombra
del talento, en razón de
que no entiende que éste,
más que mellar su poder,
lo refuerza, porque
en la medida que el proyecto
muestra fortaleza,
en esta misma medida se
traslada a la cabeza visible.
Sin embargo, en
medio de este miedo se
cuela el mediocre, y la
ecuación segura se resume
en el éxito de éste,
el fracaso del líder y
el hundimiento del proyecto
colectivo.
El crecimiento de Robert Linares
EMERSON SORIANO
Para comunicarse con el autor
emersonsoriano@hotmail.com
Me complace ver un ser humano
tan especial para mí, como
lo es Robert Linares, cosechar
los resultados de su
constante esfuerzo por ser
cada día mejor. Padece “el vicio
impune de la lectura”, como
le llamó Valéry Larbaud
al hábito de leer. Celebro con
él su éxito, y le exhorto a seguir
trillando el camino de la
superación personal y profesional
como lo ha hecho
siempre, consciente de que,
como dijo John Ruskin: “No
debemos ponernos a pintar o
a cantar para llegar a ser buenos;
debemos primero ser
buenos, y entonces, el color
y el sonido completarán lo
mejor de nosotros”.
Obesidad y riesgo
cardiovascular
La enfermedad cardiovascular sigue
siendo la principal causa de muerte
en el mundo, variando entre 100-
1000 muertes x cada 100,000 habitantes
pero desgraciadamente
todavía su tasa es alta, a pesar de que los principales
factores predisponentes a la misma, llamados
también factores de riesgo, tienden a
disminuir. Estos factores son la presión alta, el
tabaco, las grasas malas tipo colesterol, la diabetes
y la obesidad. Este último factor ha emergido
en los últimos 40 años y ha ido sustituyendo
al propio colesterol y la presión alta, ya que
actualmente aún en las poblaciones pobres como
la nuestra en República Dominicana, ronda
aproximadamente el 15% de la población
(estudio EFRICARD, del Dr. Pichardo y colaboradores).
Esta enfermedad causa diferentes
anormalidades como serían: aumento de
la presión arterial, aumento de grasas ¨malas¨
en la sangre, predisposición a la diabetes ( >
25%) y sobre todo la llamada obesidad visceral,
que aumenta el perímetro de la cintura, favoreciendo
el infarto y el ataque cardiaco.
El diagnóstico de la obesidad visceral puede
hacerse midiendo la cintura, la cual debe ser
90 cms en el hombre y 80 cms. en la mujer pero,
además investigando los factores acompañantes,
tales como aumento de triglicéridos,
disminución del colesterol bueno y sobre todo
resistencia a la insulina y predisposición a la
diabetes, creándose al mismo tiempo, anomalías
que predisponen a la inflamación aterosclerótica
y formación de placas de ateromas en
las arterias y coágulos dentro de las mismas. Se
acepta que estos factores son responsables de
la multiplicación del riesgo cardiovascular hasta
x 5 veces en las personas con estos problemas.
Además de la obesidad visceral, existe la
obesidad general (que puede formar parte de
la anterior) que se diagnostica cuando el índice
de masa corporal pasa de 30krs/m² de superficie.
Este tipo exagerado crea otras situaciones
tales como grasa en el corazón, engrosamiento
del músculo cardíaco, dificultad para vaciarse
el corazón, predisposición a padecer coágulos
en las piernas y trastornos en el pulmón que
agravan los problemas cardíacos, como por
ejemplo el síndrome de apnea del sueño. Estos
problemas son tan importantes, que en un
estudio realizado en el Instituto Dominicano
de Cardiología por Dr., Pichardo, Dr. Ramírez
y colaboradores, en > 400 pacientes padeciendo
un infarto agudo o equivalente (síndrome
coronario agudo), la obesidad general fue de
26% y la visceral el 87% de la referida población,
siendo pues los factores predisponentes
más importantes conjuntamente con los trastornos
metabólicos que usualmente acompañan
a estas situaciones. Según la Asociación
Americana del Corazón (AHA), realizar una
modificación en el estilo de vida haciendo ejercicios
así como llevar las dietas adecuadas no
solamente para bajar el colesterol y grasas saturadas,
sino también para disminuir el sobrepeso,
la obesidad y la diabetes; puede significar
una reducción del riesgo de enfermedad coronaria
en más del 60%. Lo restante se aporta
con los buenos tratamientos farmacológicos.
SANTO DOMINGO, RD. SÁBADO, 14 DE JUNIO DE 2025
9
La República
Enfoque.
La sostenibilidad como clave
para la resiliencia empresarial
ADRIANA CISNEROS
Santo Domingo, RD
La Re p ú b l i -
ca Dominicana
atraviesa
un punto de
inflexión histórico.
Como una de las
economías de mayor crecimiento
en América Latina,
también se ha convertido
en uno de los destinos
turísticos favoritos a nivel
mundial. Sin embargo,
su marcada vulnerabilidad
frente al cambio climático
representa su mayor
debilidad. Fenómenos
naturales extremos, el aumento
del nivel del mar,
las sequías y la pérdida de
biodiversidad ponen en
riesgo los avances alcanzados.
Estamos en el momento
en que la preservación
de los recursos naturales
ha dejado de ser un sueño
idealista para convertirse
en una condición
indispensable para el desarrollo.
Proteger nuestros
ecosistemas no es un
capricho, se trata de la
estrategia más inteligente
para garantizar la resiliencia
climática del país.
De ello depende todo lo
que aquí habita, desde
las playas para el turismo,
la calidad de vida y
salud de las personas, hasta
los negocios e inversiones.
Es, además, la única
forma de asegurar un capital
natural digno para las
generaciones futuras.
En este escenario retador,
el rol de The Nature
Conservancy (TNC), con
80 años de experiencia
global en conservación,
incluyendo tres décadas
de trabajo en el país, cobra
mayor importancia,
pues han demostrado que
la sostenibilidad ambiental
es una vía tangible hacia
el desarrollo resiliente.
La sinergia que han
logrado con las comunidades
locales, organizaciones
ambientales, el
sector empresarial y el
Estado para promover la
conservación de ecosistemas
críticos y fortalecer
la resiliencia frente al
cambio climático ha marcado
la diferencia.
Muestra de ello ha sido
el programa Fondo de
Agua, que opera a través
de dos iniciativas: el Fondo
de Agua Santo Domingo y
el Fondo de Agua Yaque
del Norte. Ambos desempeñan
un papel clave frente
a los desafíos de escasez
y calidad del agua, al
tiempo que promueven la
conservación ambiental y
la participación directa de
las comunidades. Además,
su trabajo en la protección
de zonas costeras y marinas
junto a la Fundación
Dominicana de Estudios
Marinos (FUNDEMAR),
para la protección de manglares
y arrecifes de coral,
es clave no solo porque
preservan la biodiversidad,
sino que también fortalecen
la economía local,
la seguridad alimentaria
y la resiliencia climática.
Estos ecosistemas actúan
como barreras naturales
ante inundaciones y tormentas,
por lo que conservarlos
es también proteger
a las inversiones y a las comunidades.
TNC también ha sido
pionera en implementar
soluciones basadas en la
naturaleza para la adaptación
al cambio climático.
El proyecto Islas Resilientes,
desarrollado en localidades
vulnerables como
Miches, ha mostrado cómo
restaurar ecosistemas
puede reducir el riesgo de
desastres y empoderar a
las comunidades. A esto
se suma su labor en educación
ambiental, capacitando
a miles de personas para
actuar frente a la crisis
climática.
Estas acciones no son esfuerzos
aislados, sino que
forman parte del respaldo
que TNC está dando al país
para el cumplimiento de
los compromisos asumidos
en el marco del Kunming-
Montreal Global Biodiversity
Framework. Este acuerdo
global que establece
proteger al menos el 30%
de las áreas terrestres y marinas
a nivel global. En ese
sentido, nuestro país ha logrado
importantes avances.
Así lo confirmó el Ministerio
de Medio Ambiente y Recursos
Naturales durante la
Cumbre de Conservación
2025 de TNC, donde se destacó
que ya se ha alcanzado
la meta de preservación
en las áreas marinas, con
un 30.8% protegidas, mientras
que en las zonas terrestres
la conservación abarca
un 25.6% del territorio nacional.
Si bien estos resultados
son alentadores, no se trata
solo de cumplir con indicadores,
sino de garantizar
una protección real de
las áreas protegidas frente
a las crecientes amenazas
que comprometen su integridad
constantemente. El
verdadero logro radica en
asegurar que las áreas protegidas
cuenten con una
gestión efectiva y sostenida
en el tiempo.
Para avanzar en esta
agenda, la sinergia entre
sectores —y en particular,
el liderazgo del
empresariado— resulta
vital. Es momento de
asumir un rol más activo,
acompañando al Estado
en la continuidad
y profundización de estos
compromisos. En ese
sentido, saludamos las
palabras del presidente
Abinader durante su intervención
en la Conferencia
de las Naciones
Unidas sobre el Océano
2025, donde hizo un llamado
urgente a enfrentar
desafíos como el sargazo
y el aumento del nivel del
mar. Estos fenómenos representan
amenazas reales
para sectores clave como
la pesca y el turismo,
pilares de las economías
insulares, y su mención
refleja un compromiso
claro con la preservación
de nuestros recursos naturales.
Ante el contexto actual,
nos llena de esperanza
la evolución del
sector privado en los últimos
años. De mantener
un rol más reservado, ha
pasado a convertirse en
un aliado clave en los esfuerzos
de conservación.
Nos enorgullece reconocer
que diversas iniciativas
privadas han abierto
camino, demostrando
que la sinergia entre el
Estado, la sociedad civil
y los organismos internacionales
puede marcar
una diferencia real. Un
ejemplo emblemático es
el legado de la Fundación
Propagas y de Rosa Bonetti
“Doña Pirigua”, cuyo
compromiso y liderazgo
en la conservación en
el país han sido una fuente
de inspiración para todos.
Su legado ha dejado una
huella imborrable y es un
honor poder recorrer el camino
que empezó a construir
para nosotros.
Como sector empresarial,
nos toca hoy más que
nunca construir un progreso
que busque la armonía
entre el desarrollo
y la naturaleza, lo que
exige un cambio de procesos
y, sobre todo, de mentalidad.
Las empresas que
saben incorporar estrategias
de sostenibilidad no
solo mitigan riesgos, sino
también logran innovar en
sus sectores, descubriendo
que es rentable y que
cuentan con respaldo y acceso
a financiamiento. Instrumentos
como los bonos
verdes, bonos azules, créditos
de carbono, tarifas
ecológicas y otros mecanismos
de pago por servicios
ambientales son cada
vez más relevantes para
quienes apuestan por un
futuro más sostenible.
Estamos frente a una
generación cada vez más
consciente y exigente respecto
a las consecuencias
ambientales y sociales de
sus decisiones, una generación
que le pide cuentas
a sus líderes y valora la coherencia
entre el discurso
y la acción. Iniciativas
como Tropicalia, nuestro
proyecto de lujo sostenible
en Miches, demuestran
que es posible crecer sin
comprometer nuestros valores,
cuidando lo que somos
y preparándonos para
lo que viene. Este modelo
tiene el potencial de convertirse
en un referente
regional de éxito en conservación
y desarrollo sostenible.
Me uno al Consejo Directivo
de TNC Caribe con
la certeza de que es posible
impulsar desarrollo y rentabilidad
sobre la base de una
estrategia sostenible. Esta
forma de hacer las cosas debe
ser algo intrínseco para
la gestión empresarial, para
impulsar la innovación,
la protección y el bienestar
del entorno.
La autora es CEO de Cisneros
y miembro del Consejo
Directivo de TNC Caribe.
10 SANTO DOMINGO, RD. SÁBADO, 14 DE JUNIO DE 2025
Economía&Negocios
Investigación. En febrero de este año, el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y
Tecnología (Mescyt) destinó RD$85 millones a proyectos de investigación sobre el sargazo.
El sargazo: un enemigo
que nos arropa y amenaza
PATRIA REYES RODRÍGUEZ
patria.reyes@listindiario.com
Santo Domingo, RD
CRONO
2015
Desde el 2015, las algas
marinas o sargazos
han estado afectando las
playas y los ecosistemas
costeros de los diferentes
países que componen
El Caribe. En su reciente
participación en
la Tercera Conferencia
de Naciones Unidas sobre
los Océanos, el ministro
de Medio Ambiente,
Paíno Henríquez
dijo que se han invertido
más de RD$100 millones
en iniciativas de valorización
del sargazo,
en línea con una economía
circular.
2024
A pesar de ser uno de
los años con menor impacto,
el año pasado,
más de 37.5 millones
de toneladas de sargazo
flotante llegó al Caribe,
de estas, tres millones
llegaron a costas dominicanas.
Las alarmas han vuelto a
sonar en 2025, la cantidad
de sargazo que se visualiza
en la región del Caribe
preocupa no solamente a
las autoridades gubernamentales,
sino que le quita
el sueño a pobladores de
zonas costeras, pequeños
pescadores, generadores
de energía, empresarios
e inversionistas turísticos,
comerciantes, y a quienes
de una u otra forma interactúan
con el mundo marino.
Una ola gigante de más
de 37 millones de toneladas
métricas ha sido avistada
en mayo, según datos
de la Universidad del
Sur de Florida, y se espera
que la misma siga creciendo
en los meses siguientes,
realidad que amenaza
seriamente a la República
Dominicana y a los países
del Caribe Insular.
Según expertos biologos,
a las costas dominicanas
ya han llegado cerca
de seis millones de toneladas
de sargazo, pero aún
lo peor está por venir.
De acuerdo con el “Pronostico
de trayectoria del
Sargazo”, realizado del 5
al 10 de junio de este año
por la Autoridad Nacional
de Asuntos Marítimos
(Anamar), los mayores flujos
de estas algas que se
han recibido se concentran
en las costas del Sur, entre
Azua y Pedernales.
El Ministerio de Medio
Ambiente y Recursos Naturales
refiere que está dando
Este año, el sargazo podría impacta negativamente la actividad turística.
continuamente apoyo a las
zonas costeras del país, para
prevenir el impacto del
sargazo y que las zonas de
monitoreo más destacadas
han sido Boca chica y Barahona.
Aunque en agosto del
2023, el presidente Abinader
por decreto el Gabinete
de Lucha contra el Sargazo,
con el mandato de coordinar
la ejecución de las políticas
públicas tendentes a
revertir los efectos generados
por esa macroalga flotante
en las playas y costas
del país, las acciones han sido
pocas para la magnitud
del problema.
En abril del 2024, el Gabinete
dio a conocer el Plan
Nacional de Contingencia
para el Manejo de las Arribazones
del Sargazo, pero
su operatividad se nota
lenta. Un documento com-
partido por el Ministerio de
Medio Ambiente y Recursos
Naturales (Mimarena),
entidad que junto al Ministerio
de Turismo encabeza
el Gabinete, da cuenta que
junto a la Unión Europea y
otros socios internacionales,
se está validando y poniendo
en marcha una propuesta
para implementar
el Plan Nacional de Gestión
Integral del Sargazo.
El documento expresa
que con esto se busca fortalecer
el marco regulatorio
en el manejo, disposición y
aprovechamiento del sargazo,
así como mejorar el Sistema
de Monitoreo y Alerta
Temprana para contar
con información oportuna
y consolidada para la toma
de decisiones.
Entre las acciones que se
han tomado se encuentran
el otorgamiento de 15 permisos
de colocación de barreras
de retención de sargazos
en playas de Bávaro,
El Cortesito, Uvero Alto, Cabeza
de Toro, la autorización
a 10 solicitudes de recogida
de sargazo en playas
de Bávaro, y de un proyecto
de solución en sargazo
“Pesquerías Asociadas a Depósitos
o Balsas de Sargazo
para Agregaciones de Peces
(DASP), propuesto por
el Centro de Investigaciones
de Biología Marina (CIBI-
MA), Universidad autónoma
de Santo Domingo”.
Otra iniciativa es la creación
de una base de datos
de información sobre proyectos
de aprovechamiento
de sargazo, conversión de
sargazo en utilidades, mediante
la cual se han contabilizado
24 proyectos que
buscan información científica
y valorización del sargazo
con inversión pública,
privada y mediante la cooperación
internacional en
distintas áreas.
El IDAC aprueba 4 nuevas franquicias de vuelo a Arajet
RAFAEL CASTRO
Santo Domingo, RD
El presidente de la Junta de
Aviación Civil (JAC), Héctor
Porcella, anunció este jueves
la aprobación de cuatro
nuevas franquicias de vuelos
internacionales para la
aerolínea dominicana Arajet,
con salidas desde el Aeropuerto
Internacional de
Las Américas, José Francisco
Peña Gómez, hacia estratégicas
ciudades de los Estados
Unidos.
Durante una entrevista
concedida al diario Listín
Diario, Porcella detalló
que el pleno del organismo
regulador ya autorizó
a Arajet vuelos regulares
hacia Boston, Chicago, Atlanta
y Orlando (Florida),
ampliando así significativamente
el mapa de destinos
que conecta a la República
Dominicana con importantes
centros urbanos y económicos
del norte del continente.
Pero los planes de expansión
no se detienen ahí. Según
Porcella, Arajet ha solicitado
nuevas franquicias
para operar vuelos hacia
Washington D.C. y Baltimore,
entre otras ciudades, lo
que podría concretarse en
los próximos meses.
“De aquí a diciembre esperamos
que estén volando
hacia más destinos estadounidenses”,
subrayó el funcionario.
En paralelo a estos avances,
Porcella recordó que el
próximo lunes se inaugura
oficialmente el vuelo de
Arajet hacia Nueva York,
una de las rutas más emblemáticas
por el alto volumen
de pasajeros entre ambas
ciudades y la gran diáspora
dominicana en esa urbe.
Arajet también mantiene
operaciones regulares hacia
Miami y San Juan, Puerto
Rico, todas saliendo desde
la terminal de Las Américas,
consolidándose como
un actor clave en la conectividad
aérea del país con
La aerolínea ha mantenido un buen ritmo de expansión.
la región del Caribe y Norteamérica.
Porcella valoró
que estos avances han sido
posibles gracias a la implementación
del acuerdo
de “Cielos Abiertos” entre
Estados Unidos y la República
Dominicana, el cual
permite una mayor liberalización
de las rutas aéreas y
promueve la competencia,
redundando en más opciones
y mejores precios para
los pasajeros.
“Hasta ahora las cosas
han ido marchando exitosamente.
Esperamos que, con
todas las facilidades que
brinda este acuerdo, otras
aerolíneas de capital dominicano
también se animen
a incursionar en el mercado
estadounidense”, sostuvo el
presidente de la JAC.
La expansión de Arajet
no solo fortalece el posicionamiento
del país como un
hub aéreo, sino que abre
nuevas puertas al comercio,
el turismo y la unión de las
familias dominicanas.
SANTO DOMINGO, RD. SÁBADO, 14 DE JUNIO DE 2025
11
La República
Feria. El evento reúne a más de 60 empresas para
fortalecer la cadena productiva del sector.
Expo Ferretera:
impulso y
defensa frente al
comercio desleal
SAURO SCALELLA
sauro.scalella@listindiario.com
Santo Domingo, RD
En un contexto nacional
y regional marcado por
la competencia desleal,
las tensiones comerciales
y la necesidad urgente
de innovación, la Expo
Ferretera Dominicana,
en su edición número 19,
se ha convertido en mucho
más que una feria de
exhibición: se ha transformado
en un espacio estratégico
para que el sector
ferretero y de la construcción
nacional defienda su
competitividad, actualice
su tecnología y amplíe sus
vínculos internacionales.
“Es como una fiesta del
sector ferreteo”, dijo a Listín
Diario la gerente general
de Expo Ferretera Dominicana,
Ana Ventura.
La feria, que reúne a
más de 60 empresas locales
e internacionales distribuidas
en 115 stands,
busca algo más profundo
que las ventas de mostrador:
cerrar acuerdos millonarios,
conectar la pequeña
y mediana ferretería
nacional con proveedores
globales y generar alianzas
que fortalezcan la cadena
de valor del sector.
“El principal propósito es
dinamizar el sector ferretero,
seguir compitiendo,
seguir mostrando nuestra
fuerza y nuestro posicionamiento
en el mercado”,
explicó Ventura.
Competencia desleal
La competencia desleal,
provocada por las desigualdades
fiscales y la entrada
irregular de productos, es
“EL MAYOR
PROPÓSITO ES
DINAMIZAR EL
SECTOR CERRANDO
NEGOCIOS
MILLONARIOS”.
una de las principales amenazas
del sector, según afirmó
la CEO de la feria.
“La competencia desleal
provoca que el ferretero formal,
que cumple con todas
las normas de la ley, sea menos
competitivo”, señaló
Ventura.
El impacto, según Ventura,
se siente sobre todo
en los negocios pequeños
y medianos, que representan
una porción significativa
del ecosistema ferretero
del país, ya que los márgenes
de ganancia se reducen
drásticamente. “Cuando
tienes una carga impositiva
que tienes que cargarle
al producto importado no
puedes competir con alguien
que está evadiendo
ciertas normas, y que puede
ofrecer mercancías a un
mejor precio”, dijo.
Conexión internacional y
oportunidades de negocio
La feria atrae a proveedores
de Brasil, México, Colombia,
España, Panamá,
Costa Rica, India y Estados
Unidos, con un interés particular
en el mercado dominicano.
Para muchas marcas
extranjeras, República
Dominicana es vista como
una puerta de entrada al
Caribe y a Centroamérica,
gracias a su estabilidad macroeconómica
y su infraestructura
logística.
Además de los productos
tradicionales como pinturas,
cerámicas, cerraduras y
herramientas, las empresas
apuestan por presentar soluciones
con mayor componente
tecnológico y eficiencia
energética.
Aunque el protagonismo
es del sector ferretero,
la invitación se extiende a
constructores, contratistas,
arquitectos e ingenieros,
quienes pueden acceder a
La feria mpulsa la innovación y defiende al sector ante la competencia desleal.
SEPA MÁS
Detalles de la
feria
Fecha y horario.
La Expo Ferretera Dominicana,
que se celebra
desde el viernes hasta
el domingo en horario
de 10:00 de la mañana a
8:00 de la noche, incluye
un extenso programa
de conferencias y talleres
abiertos al público,
auspiciados por las
empresas expositoras.
La feria ha refirmado su
papel como plataforma
esencial para el impulso
de nuevos negocios,
alianzas comerciales y
actualización tecnológica
dentro del sector.
precios preferenciales, establecer
contactos estratégicos
y conocer tendencias
que impactan sus industrias.
La India se asoma como
nuevo socio
Uno de los atractivos más
relevantes de esta edición
es la participación, por primera
vez, de un pabellón
empresarial de la India, un
país que comienza a ser visto
con atención por el sector
ferretero dominicano.
“Nos interesa mucho
abrirnos a conocer nuevos
mercados”, dijo Ventura sobre
el mercado de la India.
“Nosotros entendemos
que la India tiene
mucho potencial y que
es un mercado que falta
por descubrir y que tiene
mucho para ofrecernos a
nosotros a los dominicanos”,
agregó.
Pero más allá del carácter
exótico, la presencia india
llega con una propuesta
integral de valor agregado,
que incluye tecnología, diseño
arquitectónico de vanguardia
y materiales de alta
ingeniería.
Según explicó Víctor Gómez,
representante asistente
del conglomerado del
país asiático, el pabellón de
India reúne más de 20 marcas
que exhiben maderas,
porcelanas, piedras preciosas
y otros productos de alto
estándar de exportación.
“La gran mayoría de materiales
que ellos utilizan
van a la vanguardia. No es
un material que lo utilizan
para solamente completar o
para embellecer una área”,
explicó Gómez.
Atallah luchará para incluir
sangre en la seguridad social
Santo Domingo, RD
Con motivo al Día Mundial
del Donante de Sangre, el
Ministerio de Salud y el Hemocentro
Nacional destacaron
los avances en la recolección
y distribución de
sangre en la República Dominicana,
con la entrega de
más de 5,000 hemocomponentes
en lo que va de año y
la colecta de cerca de 3,000
pintas solo entre los meses
de abril y mayo.
Víctor Atallah, ministro de
Salud, recalcó la importancia
de la donación de sangre,
al subrayar que este “es
un acto que salva vidas” y
que es necesario que el país
cuente con las reservas necesarias
para estar anticipados
ante posibles emergencias.
Afirmó que desde el
Ministerio de Salud se está
trabajando para que se realice
una modificación de la
Ley No. 87-01, que crea el
Sistema Dominicano de Seguridad
Social (SDSS), para
que la sangre y sus derivados
sean cubiertos por la
seguridad social.
“La sangre es un derecho,
un deber, no debe ser un
negocio y no tiene costo.
Vamos a hacer todo lo posible
para que este líquido
preciado que tenemos sea
cubierto de manera sostenible
y automática en
nuestro sistema de seguridad
social”, afirmó Atallah.
El ministro, destacó
que la donación de sangre
debe ser un acto contínuo
y que es un deber de la población
ante la sociedad.
María Ropereo, Víctor Atallah y Pedro Sing.
12 SANTO DOMINGO, RD. SÁBADO, 14 DE JUNIO DE 2025
La República
Edeeste
normaliza
más de 19
mil clientes
Santo Domingo, RD
El país experimenta un desarrollo macroeconómico que lo posiciona como un modelo referente a nivel regional.
Estabilidad. El crecimiento sostenido de la economía dominicana ha generado un clima
atractivo para la inversión y la creación de empleos, lo que mejora el ingreso per cápita.
Santo Domingo, RD
República Dominicana se
consolida como una de las
economías más prósperas
de América Latina y el Caribe,
al alcanzar el quinto
lugar en el nuevo “Índice
de Prosperidad”, que evalúa
tanto el crecimiento
económico como la calidad
de vida y el bienestar
social.
En el más reciente Índice
de Prosperidad, que
analiza el desarrollo integral
de 186 países a partir
de factores económicos y
sociales, República Dominicana
ha alcanzado un
lugar destacado en la región:
la posición número
RD se posiciona entre
los cinco países más
prósperos de América
5 entre 23 países de América
Latina y el Caribe, con
una puntuación de 37.4 sobre
100.
Este “Indice de Prosperidad”
está basado en datos
del Banco Mundial y el
Programa de las Naciones
Unidas para el Desarrollo
(PNUD). Con este resultado,
el país se sitúa solo por
detrás de Chile, Uruguay,
Panamá y Argentina, superando
a economías relevantes
de la región como
Brasil, El Salvador, Costa
Rica y Colombia.
Este ascenso evidencia
avances notables en variables
claves como el aumento
del PIB per cápita y la
reducción sostenida de la
pobreza monetaria.
Estos resultados reflejan
también, avances importantes
en el país en variables
como el crecimiento
del PIB per cápita y la disminución
gradual de la tasa
de pobreza monetaria.
Con esta nueva clasificación,
República Dominicana
consolida su posición
como una de las economías
emergentes más dinámicas
de la región que busca cada
día transformar el progreso
económico en bienestar
tangible para las y los
ciudadanos dominicanos.
Como parte de los esfuerzos
para regularizar los
clientes que consumen
el servicio eléctrico y enfrentar
las conexiones
fraudulentas, la Empresa
Distribuidora de Electricidad
del Este (Edeeste),
informó que durante el
mes de mayo del presente
año logró normalizar
un total de 19,095 clientes,
al tiempo de desmantelar
unas 8,863 conexiones
irregulares en toda su
zona de concesión.
Estas acciones de
Edeeste que dejan como
resultado un impacto directo
en la optimización
de la gestión y la reducción
de las pérdidas, así
como avalar un servicio
justo y transparente para
todos los clientes, abarcó
alrededor de 40 sectores
ubicados en diversos
municipios de su radio de
distribución.
La empresa señaló
además que, en su totalidad
realizó 34,615
inspecciones las cuales
permitieron la normalización
de 19,095 usuarios,
la captación de otros
4,150 nuevos usuarios y
el desmantelamiento de
8,863 conexiones fraudulentas.
Los sectores intervenidos
son Los Mameyes,
Molinuevo, Mirador del
Este, El Almirante, Invivienda,
Alma Rosa II, Residencial
Viña del Mar,
Residencial Las Américas,
Calero, Barrio Puerto
Rico, Callejón Egbert Morrison,
Los Minas Centro,
Los Minas Viejo, Felicidad,
Residencial Las Flores,
todos estos ubicados
en el municipio Santo
Domingo Este.
Protestan en Canoa por
apagones de Edesur
BENNY RODRÍGUEZ
Barahona, RD.
Una protesta violenta se registró
ayer en la comunidad
de Canoa, perteneciente al
municipio Vicente Noble,
provincia Barahona, porque
llevan tres días sin el servicio
de nergía eléctrica.
Con la protesta, los comunitarios
buscan adver-
tir a la Empresa Distribuidora
de Electricidad del
Sur (Edesur) para que restablezca
el servicio energético.
Como consecuencia de la
protesta, decenas de vehículos,
a ambos lados de la
carretera Barahona-Azua,
quedaron varados, por los
obstáculos colocados en el
medio de la vía.
Agentes contra motines
de la Policía, adscritos
a la Dirección Regional Sur,
dispersaron a los manifestantes
disgustados por los
sistemáticos cortes en el suministro
eléctrico, quienes
habian incendiado gomas
viejas en el medio de la carretera,
exprcido basura y
otros tipos de desperdicios,
lo que obstaculizaba el tránsito
por esa importante vía
que comunica con Azua,
Baní, San Juan, Elías Piña,
San Cristóbal y Santo Domingo.
Residentes de la comunidad,
contactados vía telefónica
por Listín Diario,
dijeron que ninguna organización
convocó la protesta,
sino que, espontáneamente
residentes de esta localidad
sureña salieron a las calles a
protestar contra los apagones
de la Empresa Distribuidora
de Electricidad del Sur
(Edesur).
Los comunitarios paralizaron el tránsito en la carretera.
SANTO DOMINGO, RD. SÁBADO, 14 DE JUNIO DE 2025
13A
Las Mundiales
CERCANO ORIENTE | MUERTE DE ALTOS MILITARES
Respuesta. Irán respondió lanzando misiles balísticos hacia Israel, donde
las explosiones iluminaron los cielos sobre Jerusalén y Tel Aviv.
Israel ataca varios
lugares nucleares Irán
Un bombero frente a un edificio residencial de Teherán el viernes donde se registró
una explosión. Israel atacó diversos puntos de la capital la madrugada del viernes. AP
AP
Dubai, Emiratos Árabes Unidos
Israel lanzó contundentes
ataques al corazón de la estructura
nuclear y militar
de Irán el viernes, haciendo
uso de aviones de combate
y de drones que había
introducido previamente
de contrabando en la república
islámica para atacar
instalaciones clave y matar
a altos generales y científicos,
un bombardeo que
alegó era necesario antes
de que su adversario construyera
un arma atómica.
Irán respondió el viernes
lanzando decenas de misiles
balísticos hacia Israel,
donde las explosiones iluminaron
los cielos sobre
Jerusalén y Tel Aviv y sacudieron
los edificios.
“No permitiremos que escapen
impunemente de
este gran crimen que cometieron”,
dijo el líder supremo
de Irán, el ayatolá
Alí Jameneí, en un mensaje
grabado en el que prometió
venganza. El embajador
de Irán ante la ONU
dijo que 78 personas murieron
y más de 320 resultaron
heridas por los ataques
israelíes.
Los servicios de paramédicos
de Israel informaron
que 34 personas resultaron
heridas durante el bombardeo
en la zona metropoli-
Una explosión en Tel Aviv, Israel, el viernes 13 de junio
de 2025, durante un ataque con misiles. AP
tana de Tel Aviv. En Ramat
Gan, al este de Tel Aviv, un
periodista de The Associated
Press vio coches calcinados y
al menos tres casas dañadas.
Los sistemas de defensa aérea
terrestres estadounidenses
en la región estaban
ayudando a interceptar los misiles
iraníes, según un funcionario
estadounidense que habló
bajo condición de anonimato
para discutir las medidas.
Los ataques aéreos de Israel
y la operación de inteligencia,
así como la represalia
de Irán, generaron preocupaciones
sobre una guerra
total entre ambos países y
llevaron a la región a una
mayor agitación.
Israel había amenazado durante
mucho tiempo con
perpetrar dicho ataque, y
sucesivos gobiernos esta-
DETALLES
Víctimas.
Entre los muertos se encontraban
tres de los
principales líderes militares
de Irán: uno que
supervisaba todas las
fuerzas armadas, el general
Mohammad Bagheri;
uno que dirigía la
Guardia Revolucionaria,
el general Hossein Salami;
y el jefe del programa
de misiles balísticos
de la Guardia Revolucionaria,
el general Amir
Ali Hajizadeh. Irán confirmó
las tres muertes,
golpes significativos a su
gobierno que complicarán
los esfuerzos para
tomar represalias.
dounidenses habían tratado
de prevenirlo, temiendo
que encendiera un conflicto
más amplio en todo Oriente
Medio y que fuera ineficaz
para destruir el programa
nuclear de Irán.
El primer ministro israelí,
Benjamin Netanyahu, dijo
que Estados Unidos fue informado
con anticipación
del ataque.
Los países de la región condenaron
el ataque de Israel,
mientras que líderes de diversas
partes del mundo pidieron
una desescalada inmediata
de ambas partes.
El Consejo de Seguridad de
la ONU programó una reunión
de emergencia para
el viernes por la tarde a petición
de Irán. En una carta
al consejo, el ministro
de Relaciones Exteriores de
Irán, Abbas Araghchi, calificó
el asesinato de sus funcionarios
y científicos como
“terrorismo de Estado” y
reivindicó el derecho de su
país a la autodefensa.
El ejército de Israel dijo que
unos 200 aviones participaron
en el ataque inicial contra
unos 100 objetivos en
Irán. Su agencia de espionaje
Mossad posicionó drones
explosivos y armas de precisión
dentro de Irán con anticipación
y los utilizó para
atacar las defensas aéreas
iraníes y los lanzadores de
misiles cerca de Teherán,
según dos funcionarios de
seguridad que hablaron bajo
condición de anonimato.
No fue posible confirmar de
forma independiente las afirmaciones
de los funcionarios.
Entre los sitios clave que Israel
atacó se encontraba la
principal instalación de enriquecimiento
de uranio de
Irán en Natanz, donde se
podía ver humo negro elevándose
en el aire. También
pareció atacar una segunda
instalación de enriquecimiento
de uranio en Fordo,
a unos 100 kilómetros (60
millas) al sureste de Teherán,
según un medio de comunicación
iraní cercano al
gobierno que informó haber
escuchado explosiones
cercanas.
Misiles iraníes
penetran las
defensas israelíes
AP
Tel Aviv, Israel
El sistema de defensa antiaérea
en capas de Israel
fue puesto a prueba el
viernes en la noche cuando
Irán le lanzó misiles
balísticos, y algunos supuestamente
cayeron en
la ciudad de Tel Aviv.
El ejército de Israel indicó
que había interceptado la
gran mayoría de los misiles,
pero que algunos dejaron
“unos pocos impactos
en edificios”.
Un reportero de The Associated
Press vio humo elevándose
en Tel Aviv después
de un aparente ataque
con misiles. Un hospital del
área de la ciudad informó
que estaba atendiendo a 15
civiles heridos.
El ataque representó un reto
considerable para el sistema
de defensa antiaérea
de Israel, que ha interceptado
proyectiles disparados
desde Gaza, Líbano,
Siria, Irak, Yemen e Irán
desde que la guerra comenzó
el 7 de octubre de
2023. Estos han sido de varios
tipos: desde cohetes
de corto alcance hasta misiles
de mediano alcance,
drones de ataque y misiles
balísticos como los lanzados
el viernes en la noche.
Sistemas antiaéreos basados
en tierra de Estados
Unidos en la región
estaban ayudando a derribar
misiles iraníes,
dijo un funcionario estadounidense,
el cual
habló a condición de
guardar el anonimato
para poder declarar sobre
las medidas.
Sin embargo, la gran mayoría
de la defensa antiaérea
de Israel en el último
año ha sido llevada a
cabo por el propio país.
A lo largo de las décadas, Israel
ha desarrollado un sofisticado
sistema capaz de detectar
disparos entrantes y
desplegarse sólo si el proyectil
se dirige hacia un centro
de población o infraestructura
militar o civil delicada.
Aquí presentamos un vistazo
más de cerca al sistema
de defensa antiaérea en capas
de Israel:
La Flecha
Este sistema desarrollado
con Estados Unidos está diseñado
para interceptar misiles
de largo alcance, incluidos
los tipos de misiles balísticos
que Irán lanzó el martes.
La Honda de David
Desarrollado también con
Estados Unidos, la Honda
de David está destinada
a interceptar misiles de
mediano alcance, como los
que posee Hezbollah en Líbano.
Ha sido desplegada
en diversas ocasiones a lo
largo de la guerra.
Cúpula de Hierro
Este sistema, desarrollado
por Israel con el respaldo de
Washington, se especializa
en derribar cohetes de corto
alcance. Ha interceptado miles
de cohetes desde que fue
activado la década pasada.
Rayo de Hierro
Israel está desarrollando un
nuevo sistema para interceptar
amenazas entrantes
con tecnología láser. El gobierno
israelí ha dicho que
este sistema será trascendental,
porque sería mucho
más barato de operar que
los sistemas existentes.
Humo tras un ataque con misiles en Tel Aviv, Israel, el
viernes 13 de junio de 2025. AP
13B SANTO DOMINGO, RD. SÁBADO, 14 DE JUNIO DE 2025
Las Mundiales
HAITÍ. PROPUESTA, CRIMINALES, DERECHOS HUMANOS, APOYO
Pandilleros. El Alto Comisionado de la ONU lamentó que la violencia
sexual y el reclutamiento de niños para las bandas siguen en aumento.
Corte bloquea el fallo
devuelve el control de
Guardia a California
En 2024 la violencia causó en Haití al menos 5,626 muertos (un millar más que el año anterior), 2.213 heridos y
1,494 secuestrados, según cifras verificada por la ONU. FUENTE EXTERNA
Consejo rechaza conversar con
bandas para resolver crisis
EFE
Puerto Príncipe, Haití
El Consejo Presidencial
de Transición de Haití
(CPT) rechazó este viernes
de plano la propuesta
del nuevo secretario general
de la Organización de
los Estados Americanos
(OEA), Albert Ramdin,
quien sugirió la posibilidad
de iniciar un diálogo
con los grupos criminales
con el fin de resolver la crisis
que sufre el país.
“La sociedad haitiana, en
todos sus componentes,
ha sufrido duramente las
consecuencias de la inseguridad
criminal que azota
al país desde hace varios
SEPA MÁS
Horror.
Al menos 2,680 personas
murieron en Haití entre
enero y mayo por la violencia
de las pandillas, indicó
el viernes el Alto Comisionado
de la ONU para
los Derechos Humanos,
que se mostró “horrorizado”.
“Estoy horrorizado
por la propagación cada
vez mayor de los ataques
de pandillas y otros abusos
contra los derechos
humanos más allá de la
capital, y profundamente
preocupado por su impacto
desestabilizador en
otros países de la región”.
años. Por ello, no concibe
la negociación con los autores
de estos actos atroces
que ponen en peligro el futuro
de la nación”, afirma el
Consejo en un comunicado
publicado en su página de
Facebook.
El compromiso de Ramdin
El CPT elogia, no obstante,
el compromiso de Ramdin
con Haití y le asegura que
trabajará en colaboración
con el Gobierno, “sin descanso,
en la búsqueda de
soluciones adecuadas para
recomponer el tejido social
y sentar las bases de una
paz duradera”.
Para ello, esas instituciones
cuentan con “la compren-
sión y la buena colaboración
de todas las instituciones
regionales y, sobre todo,
de los Estados vecinos”,
prosigue.
Destaca que ha creado una
comisión de apoyo para la
puesta en marcha de la red
nacional de centros de acogida
y casas de reeducación
para menores y niños soldados,
con el fin de “ofrecer
un futuro a quienes han sido
doblemente víctimas de esta
violencia sin precedentes”.
Esta comisión, indica, deberá
estudiar las medidas necesarias
para contribuir al
establecimiento de un marco
que facilite la supervisión
y la reinserción de los jóvenes
en situación difícil.
AP
San Francisco, Calofornia
La Corte de Apelaciones
del Noveno Circuito de
Estados Unidos bloqueó
temporalmente el jueves
la orden de un juez federal
que ordenó al presidente,
Donald Trump,
devolver el control de las
tropas de la Guardia Nacional
a California después
de que las desplegara
allí tras las protestas
registradas en Los Ángeles
contra las redadas de
inmigración.
El tribunal dijo que celebraría
una vista sobre el
asunto el martes. El fallo
se produjo apenas unas
horas después del emitido
por el juez federal, que
debía entrar en vigor al
mediodía del viernes.
Antes el jueves, el juez de
distrito de Estados Unidos
Charles Breyer dictaminó
que el despliegue
de la Guardia era ilegal,
violaba la Décima Enmienda
y excedía la autoridad
legal de Trump. La orden
afectaba únicamente a
las tropas de la Guardia Nacional,
no a los marines que
también se movilizaron en
las protestas de Los Ángeles.
El magistrado apuntó
que no se pronunciaría sobre
ellos porque aún no estaban
en las calles.
El gobernador de California,
Gavin Newsom, quien
solicitó al juez una suspensión
de urgencia para que
las tropas dejaran de ayudar
en las redadas de inmigración,
había elogiado el
primer fallo.
“Hoy ha sido realmente de
una prueba para la democracia,
y pasamos la prueba”,
dijo Newsom en una
conferencia de prensa antes
de la decisión de la corte de
apelaciones.
La Casa Blanca había calificado
la orden de Breyer
como “sin precedentes” y
agregó que “pone en peligro
a nuestros valientes
funcionarios federales”.
Manifestantes levantan carteles contra redadas
migratorias el jueves 12 de junio de 2025 en Ventura,
California. . AP
Donald Trump ultimó los detalles de su polémico desfile militar hoy
EFE
Washington, Estados Unidos
El presidente de Estados
Unidos, Donald Trump, ultimó
ayer viernes los preparativos
del gran desfile militar
de hoy sábado que coincidirá
con su cumpleaños y que
se celebra marcado por las
críticas y las numerosas protestas
por la política migratoria
de su Gobierno.
El evento, que conmemora
el 250 aniversario de las
Fuerzas Armadas de Estados
Unidos, llega marcado
Donald Trump ha dicho que se celebrará “por todo lo
alto” y ha advertido que “si hay alguna protesta, cuando
salgan se enfrentarán una fuerza muy poderosa”. AP
por el descontento de buena
parte de la opinión pública
por las redadas contra
migrantes que han desatado
concentraciones y disturbios
en lugares como
Los Ángeles, donde envió a
la Guardia Nacional.
El desfile, que coincide con
el 79 cumpleaños del mandatario,
recorrerá unas nueve
manzanas de la avenida
paralela a la Explanada Nacional
entre los memoriales
a Abraham Lincoln y George
Washington.
Supondrá el despliegue de
unos 150 vehículos terrestres
y unos 50 aviones militares,
lo que implicará restringir
temporalmente el
tráfico en puntos de la capital
estadounidense, así como salidas
y llegadas en el cercano
aeropuerto Ronald Reagan.
A esto se unen las medidas
adoptadas para que circulen
los pesados tanques M1
Abrams sobre el asfalto de
la ciudad, como la instalación
de placas de acero en
las calles o el uso de zapatas
especiales en la tracción
de oruga de los vehículos,
que deberán circular a muy
baja velocidad para evitar
provocar graves daños.
EE.UU. no organiza un
gran desfile militar en Washington
desde junio de
1991, tras declarar la victoria
en la primera Guerra del
Golfo, por lo que la imagen
que se dará es poco habitual.
Muchos han acusado al
mandatario republicano de
actuar como los líderes de
países con regímenes híbridos
o abiertamente autoritarios
con los que dice llevarse
bien.
SANTO DOMINGO, RD. SÁBADO, 14 DE JUNIO DE 2025
13
• ESTILOS • TENDENCIAS • DISEÑO
Denise Folay
Bienestar, diseño y cuerpos
reales en el Meliá
INCLUSIÓN
PATRICIA ACOSTA
@revistaalamoda
Santo Domingo
Con una sonrisa cálida,
una energía
contagiosa y una
pasión profunda
por la moda con
propósito, Denise Foley se ha
abierto paso en una industria
que no siempre ha sido amable
con todos los cuerpos. Su marca,
Sunset Vibes, nace de una
experiencia personal y se convierte
en una declaración poderosa:
el traje de baño no tiene
que ser intimidante; puede ser
liberador, cómodo y sostenible.
La conexión entre Folay y
República Dominicana se fortalece
gracias a una colaboración
con Meliá Punta Cana Beach, un
proyecto que une estilo, bienestar
e inclusión. “Meliá tiene una
causa muy grande por el wellness
y, para mí, wellness lo es
todo: Desde cómo piensas hasta
cómo te sientes”, comenta. Esta
visión compartida fue el punto
de partida para una alianza que
ya comienza a dar frutos.
Denise nació en Estados Unidos,
hija de madre diseñadora
de modas y padre brasileño con
raíces alemanas. Creció en Oregon,
en una comunidad donde
su familia era la única latina.
Desde joven, enfrentó comentarios
sobre su cuerpo: “Siempre
me decían que cuando usaba ropa
ajustada no me veía bien, pe-
ro si usaba camisetas grandes
sí”. Esta vivencia la marcó profundamente
y sembró la semilla
para crear una marca donde la
inclusión no sea una tendencia,
sino un principio.
Sunset Vibes es el resultado
de ese recorrido. Con una tecnología
propia pendiente de patente,
llamada Effortless Support
Technology, Denise propone
una nueva forma de pensar el
traje de baño. “Yo sé lo que es
sentirse excluida por la moda.
Por eso, cada diseño que hago
busca abrazar el cuerpo, no esconderlo”,
afirma.
Sostenibilidad con propósito
Además de su enfoque inclusivo,
la marca también tiene
un fuerte compromiso con el
medioambiente. Cada pieza se
fabrica en Los Ángeles, utilizando
botellas recicladas y tejidos
provenientes del océano.
“Desde pequeña, estuve rodeada
de iniciativas para salvar el
planeta. Mi padre tenía proyectos
para proteger el Amazonas,
y en Oregon crecí con una conciencia
ecológica muy fuerte”,
explica.
Ese espíritu se traslada a su
trabajo, donde la sostenibilidad
no es una estrategia de marketing,
sino una convicción personal.
De Beyoncé al Caribe
Denise no está sola en esta travesía.
Su madre, con más de 40
años de experiencia en diseño
de indumentaria, ha vestido a
figuras como Beyoncé, Eminem,
Ke$ha y las Kardashian. “No hay
nadie que me conozca más que
ella”, dice con orgullo. Juntas,
han convertido Sunset Vibes en
una marca que combina precisión
técnica con sensibilidad
emocional.
Este mismo espíritu fue el
que presentó en su más reciente
pasarela en República Dominicana,
donde sus piezas desfilaron
en cuerpos reales, con tallas
diversas y una actitud audaz.
“Ver a mujeres reales modelar
mis diseños fue reafirmar que
‘sí, esto es real’. No se trata de
cumplir con estándares imposibles,
sino de celebrar lo que somos”,
dice.
Lea la historia completa
www.listindiario.com
Sara Ranghi, Derryl D’costa, Denise Foley y Pablo Barceló
COORDINADOR: FABIO CABRAL * EDITORES: MARTA QUÉLIZ, RAMÓN ALMÁNZAR Y LUIS BEIRO.
14 SANTO DOMINGO, RD. SÁBADO, 14 DE JUNIO DE 2025 10 cm
5 cm
RELIGIÓN
Palabra. Durante muchos años, propuse a los participantes en grupos
diferentes, que aprendieran a escuchar la voz de un amigo interior que habla en
el silencio, con gran sabiduría, cuando uno se lo pide.
4 cm
3,5 cm
3 cm
¿QUIÉN EDUCA
AL PUEBLO?
MARÍA TERESA R.
ELMÚDESI
Ánimo en dos minutos
Descubra a su amigo interior
MENSAJE
LUIS GARCÍA DUBUS
(1930-2019)
Santo Domingo
“Antes de salir un fin
de semana de vacaciones
con mi familia”,
dijo R.T., “le
pregunté al Amigo:
¿llevo la pistola, o no...?”. “Me
pareció escuchar en el silencio
que decía: “Y ¿para qué? Vete
tranquilo con tu familia”.
“Así lo hice, y me sentí bien.
Al regresar un camionero no me
abría paso y lamente no tener la
pistola para bajarme del carro y
apuntarlo...”
“Entonces recurrí al amigo
nuevamente y lo increpé”: “¡Mira
ahora como he tenido que
aguantar a este insolente!”.
Y nuevamente me pareció
escuchar la voz del Amigo diciéndome:
“Mira a tu familia tranquilas
¿acaso no es mejor así...?” “Y
continué mi viaje hacia la capital
alegrándome de haber seguido
el sabio consejo del Amigo”.
Durante muchos años,
propuse a los participantes en
grupos diferentes, que aprendieran
a escuchar la voz de un
amigo interior que habla en el
Ganar la batalla íntima de tu alma
SENDEROS
EZEQUIEL MÉNDEZ
Santo Domingo
Supérate y no te definas por tu
pasado: Superarte significa no
volver, no regresar a esquemas
mentales que te han dañado,
superarte significa limpiar para
siempre esa herida y curarla,
significa ser consciente de
ti mismo; es tiempo de mirar
el libro de tu vida ya sin miedos…
ni siquiera tienes que
decírselo a nadie, es un paso
personal y una victoria íntima
de tu alma, es tiempo de supe-
silencio, con gran sabiduría,
cuando uno se lo pide. De las
narraciones y experiencias, he
sacado la siguiente conclusión:
“Todo ser humano, sea hombre
o mujer, joven o viejo, sin
importar su cultura ni escolaridad,
tiene una voz interior de
gran sabiduría, y esa voz es un
amigo incondicional, a quien
cualquier persona puede aprender
a escuchar”.
¡Podemos “todos” percibir
dentro de nosotros la presencia
de la Santísima Trinidad en
nuestra vida ordinaria!
LA PREGUNTA DE HOY
¿Cómo lograr percibir esa
presencia?
En el Padre, usted y yo podemos
descansar. El es roca firme,
misericordia entrañable,
el que nos reconcilia con nuestra
libertad y nuestros constantes
fallos, con nuestra autonomía
y con nuestros errores,
con nuestras posibilidades y
con nuestras limitaciones. El
nos repite continuamente: “Yo
te amo, mi hijo. Tus miserias
son el trono de mi misericordia,
¡cuenta conmigo en todo
momento!”
Con Jesús, el Hijo, vivimos
nuestro proceso, similar al de
Él, de irnos convirtiendo en
personas adultas entregadas
confiada y totalmente a la vo-
rar toda esa historia que ya no
debe de ser una pesadilla olvidada
sino un capítulo que te
dio la fortaleza de tu actual estado
emocional.
Con Jesús, el Hijo, vivimos nuestro proceso, similar al de
Él, de irnos convirtiendo en personas adultas entregadas
confiada y totalmente a la voluntad del Padre. iSTOCK
luntad del Padre. El espíritu
Santo nos va dando ojos para
ver la acción del Padre en
nuestro diario vivir y oídos
para escuchar la Palabra del
Hijo. Nunca habla de sí mismo,
pero podemos contar con
Él en cualquier momento para
crecer en sabiduría, en fortaleza,
en paz, en alegría y en
amor... ¡Crecer en madurez y
en felicidad!
Él es su amigo interior sutil,
bondadoso, firme, seguro,
sereno, que usted puede
Superarte significa no volver, no regresar a esquemas
mentales que te han dañado.
aprender a escuchar sólo pidiéndole
que lo conduzca, y
haciendo silencio.
“Él es el mentor de la sabiduría
y quien marca el camino
a los sabios... Pues Dios
ama sólo a quien convive con
la sabiduría”. (Sab. 7,15-30)
y el Salmo 24 afirma: “El Señor
dirige el camino de los
humildes”.
Ojalá usted y yo decidiéramos
gobernar nuestra vida según
esa palabra, ese susurro,
esa amorosa voz del amigo.
Has ganado la batalla al
miedo y a los fantasmas de
un pasado turbio y doloroso,
es tiempo de limpiar ese
camino a veces complicado
y sinuoso, es escribir con
honestidad tu “libertad personal”,
eres libre de todo
aquello que ya no debe de
lastimarte, tu propio libro de
vida queda sanado, queda
como es, sin cargas ni remordimientos,
si debes perdonar
sencillamente hazlo, si te deben
perdonar entonces pide
perdón, pero hazlo con humildad
no por vanagloria ni
orgullo, es tiempo para superar
aquello que ya no volverá
a lastimarte ni dañarte, es
tiempo de crecer, de ser una
mejor persona, un mejor ser
humano y precisamente ese
proceso de superación será
quien te ayude.
La solemnidad de la
Santísima Trinidad
La Santísima Trinidad es
el misterio central de la
fe y de la vida cristiana.
Es el misterio de Dios en
sí mismo.
Experimentar el amor del Padre, es
experimentar la realidad de su Providencia
divina. Al Padre se atribuye la creación
de cuanto existe. El cristiano experimenta
a lo largo de su vida, la gracia de
Cristo que es el don de la redención. El
Espíritu Santo mora en nosotros y actúa
en nuestra oración. Cuanto hacemos en
la vida sobrenatural es bajo su influencia.
Inspira a la mente, mueve la voluntad,
alimenta las virtudes, para que en Él
glorifiquemos con Cristo a Dios Padre.
La Trinidad es el dogma central sobre
la naturaleza de Dios en la mayoría
de las iglesias cristianas. Esta creencia
afirma que Dios es un Ser único
que existe como tres personas distintas:
El Padre el Hijo y el Espíritu Santo.
En la unidad del Altísimo, hay tres
personas: el Padre el Hijo y el Espíritu
Santo, estas tres personas siendo verdaderamente
distintas una de la otra.
El misterio de la Santísima Trinidad
nos dice que en Dios hay tres personas,
el Padre, que es completamente Dios,
el Hijo, que se encarna el Jesucristo y
que también es Dios Todopoderoso, y
el Espíritu Santo, que hace visible esa
relación de amor entre el Padre y el Hijo,
que también es Dios Todopoderoso.
Es un misterio que podemos describir,
pero que no podemos acoger en
nuestra cabeza y al que hemos llegado
simplemente por revelación de Dios.
Jesucristo, cuando se encarna, luce visible
su Divinidad. Él mismo es Dios y
nos dice que hay un Padre con el que
se relaciona y tiene una relación filial
que a nosotros nos hace heredar y nos
hace hijos con el Hijo.
La relación que Él tiene con Su Padre
es la que nos tiende a transferir a cada
uno de nosotros, para cumplir su misión,
también Jesús nos habla del Espíritu
Santo que Él nos va a consolar en los
momentos de prueba. Por tanto en Dios
hay tres personas y en cada una de ellas
hay un Dios completamente uno y trino.
Dios nos envía a esa misión con un
Espiritu nuevo, con el Espíritu Santo
que recibimos en Pentecostés para hacernos
participes de la misión que Él
tiene para este mundo, para anunciar
la salvación y ofrecerla a toda la humanidad.
Amén.
10 cm
santo domingo, RD. sábado, 14 de junio de 2025
15
5 cm
4 cm
3,5 cm
3 cm
16 SANTO DOMINGO, RD. SÁBADO, 14 DE JUNIO DE 2025 10 cm
5 cm
GRANDES CLÁSICOS DE CINE
4 cm
3,5 cm
Esta es una película de dibujos animados que fue estrenada en el
año del 1940 y hasta la fecha, ha sido uno de los parámetros de la
animación en el cine como una manera de involucrar a niños y adultos.
CINE
RIENZI PARED PÉREZ
Santo Domingo
Fantasía
Dentro del listado
de las mejores
cintas de la
historia del cine
que realizan cineastas
y entidades especializadas
en el tema, hay un largometraje
que siempre está presente, y
lo original del asunto es que son
cartones animados. Hacemos referencia
a “Fantasía”, el cual fue
estrenada en el año del 1940 y
hasta la fecha, ha sido uno de los
parámetros de la animación en el
cine como una manera de involucrar
a niños y adultos.
Este filme busca elevar la calidad
auditiva y visual; ya que la
Casa Disney quería ser partícipe
en realizar algo extraordinario. A
través del poema de Goethe llamado
“El aprendiz de brujo” que
se usó sobre la base de utilizar
música clásica en el 1928; pero
en esta ocasión, Walt Disney quiso
sobrepasar el umbral de espacio
y tiempo, recreando así, unas
imágenes más oníricas en el aspecto
fantasioso, logrando un resultado
maravilloso al espectador
al mezclar animación y música
clásica como nunca antes visto.
El argumento de la obra básicamente
es visualizar un espectáculo
de magia y de sonido. Sólo eso.
Es como si estuviéramos en algún
teatro majestuoso para presenciar
a un director de orquesta dirigiendo
una sinfónica acompañados de
grandes animaciones que vayan
acorde con la partitura musical.
Las grandes obras clásicas
escogidas junto a la estructura
en su parte visual animada fueron:
1) “Tocata y fuga en re menor” de
Johann Sebastian Bach. Las líneas
animadas, las formas y las formaciones
de nubes reflejan el sonido
y los ritmos de la música.
2) “Cascanueces” de Piotr Ilich
Chaikovski. Se presenta una variedad
de bailes con hadas, peces,
flores, hongos y hojas, que incluyen
«Danza del Hada de Azúcar»,
«Danza China», «Danza Árabe»,
«Danza Rusa», «Danza de las Flautas»
y «Vals de las Flores».
3) “El aprendiz de brujo” de Paul
Dukas. Basado en el poema homónimo
de Goethe de 1797. Mickey
Mouse, el joven aprendiz del hechicero
Yen Sid, intenta algunos de
los trucos de magia de su maestro
pero no sabe cómo controlarlos.
4) “La consagración de la primavera”
de Ígor Stravinski. Se representa
una historia visual de los comienzos
de la Tierra en secciones seleccionadas
de la partitura de ballet. La secuencia
avanza desde la formación
del planeta hasta los primeros seres
vivos, seguido del reinado y extinción
de los dinosaurios.
5) “Sinfonía Pastoral” de Ludwig van
Beethoven. Nos acompaña un mundo
mítico grecorromano de grandes
Dioses y faunos con gran colorido.
6) “La danza de las horas” de
Amilcare Ponchielli. Un ballet cómico
en cuatro secciones muy bien
detallado acorde con la música.
7) “Una noche en el Monte Pelado”
de Modest Músorgski y el “Ave
Maria” de Franz Schubert culminando
con un espectacular colorido
y dinamismo.
En fin, esta película llena de colorido,
magia, coreografía y música,
buscaba la participación de adultos y
niños en un show de grandes proporciones
para inducirnos en un mundo
celestial, donde la música y la
animación, fueran cómplices de las
satisfacciones de cada una de nuestras
ánimas con la finalidad de elevarnos
a la perfección espiritual.
LA FICHA
3 cm
Calificación: 5/5 (Excelente)
Título Original: Fantasy
Año: 1940
Duración: 125 minutos
Director: En esta cinta intervinieron
varios directores.
Walt Disney: Director; productor,
guionista y dibujante del mundo del
entretenimiento. Nacido en los Estados
Unidos, ejerció gran influencia en
películas de aventuras y de animación.
CURIOSIDADES
1) “Fantasia” es una
antología musical
animada estadounidense
de 1940 producida y
estrenada por Walt Disney
Animation Studios, con la
dirección de la historia de
Joe Grant y Dick Huemer
y la supervisión de
producción de Walt Disney
y Ben Sharpsteen.
2) Es el tercer
largometraje animado de
Disney y consta de ocho
segmentos animados con
piezas de música clásica
dirigidas por Leopold
Stokowski, siete de los
cuales son interpretados
por la Orquesta de
Filadelfia.
3) Walt Disney usó el
poema de Goethe del
“Aprendiz de brujo”
para crear el personaje
principal sobre este
proyecto que resultó en
una joya cinematográfica.
4) “Fantasía” cuando se
estrenó, asistieron un
gran conglomerado de
artistas y del mundo del
espectáculo. Entre ellos:
Se encontraban Cecil B.
De Mille, Shirley Temple,
James Cagney, Robert
Montgomery y otras
estrellas del momento.
5) Fue objeto de dos
Premios Honoríficos de la
Academia el 26 de febrero
de 1942, uno para Disney,
William Garity, John NA
Hawkins y el otro a la RCA
Manufacturing Company
por el aporte del sonido
como forma de avance
en las producciones
cinematográficas.
6) En 1990, “Fantasía”
estuvo seleccionada para
su conservación en el
National Film Registry
de los Estados Unidos
por la Biblioteca del
Congreso por ser «cultural,
histórica o estéticamente
significativa»
10 cm
santo domingo, RD. sábado, 14 de junio de 2025
17
5 cm
4 cm
3,5 cm
3 cm
18 SANTO DOMINGO, RD. SÁBADO, 14 DE JUNIO DE 2025 10 cm
5 cm
El jazz regresa a la playa de Cabarete
4 cm
3,5 cm
MÚSICA
Cabarete, Puerto Plata
El Cabarete Jazz Festival
2025 se celebrará los días
20 y 21 de junio en la playa
de Cabarete, con las participaciones
de leyendas vivas
como Arturo Sandoval
y Paquito D’Rivera.
El “lineup” se completará
con otras presentaciones de
los artistas dominicanos Pavel
Nuñez, Josean Jacobo,
Maché Maché y Leton Pé.
Los intermedios serán
musicalizados por DJ sets
en vinilo por Fineta Records
y Conrad Wittkop. El evento
es organizado en esta
nueva edición por la empresa
Cabarete Tango y contará
con la producción de la
productora Mishu, garantizando
un espectáculo de
primer nivel.
El festival es reconocido
por su impacto en la comunidad
y su contribución al
turismo cultural en la República
Dominicana, afirmaron
sus promotores.
Desde su creación, el Cabarete
Jazz Festival ha sido
un punto de encuentro para
amantes del jazz de todo
el mundo, combinando
la excelencia musical con
el espectacular escenario
El saxofonista Paquito D´Rivera dirá presente.
natural de Cabarete, único
por su atractivo mundial de
los deportes acuáticos. Este
evento no solo impulsa
el turismo en la región, sino
que también fortalece
la identidad cultural del
destino, promoviendo la
música como un vehículo
de desarrollo y unión comunitaria.
Los asistentes
podrán disfrutar de dos
SOLUCIÓN ANTERIOR LISTINGRAMA SILÁBICO
LISTÍNGRAMA SILÁBICO
EE.UU.
RE
PA
RE
DE
DE LA TAR EN CAN TA O TI RA CO BA
PO NER LAS CAR TAS SO BRE LA ME SA TE
NER VIO RO TAR LO RA TA CA TA COM BAR
A
RA
BA
DO
MA
RO MEN CRI
TA
DO SIS
LO TI HAI
TA SI TIA
DO LAR MA NA
3 cm
fechas inolvidables de conciertos
en la playa, en un
ambiente único en la zona
norte.
E-mail: karinasanchezcampos@gmail.com
PA SA BAN RE CA DO
SAR LAS DE CA IN MAR
LA TE RA TO IN CA
TI RA Y A FLO JA
DO MA RA PRES TAR TO MAS
VE TA EN TRA DA HAI TIA NOS A
SO CIAR TE AN CION PA CU O PRE
CRUCIGRAMA SILÁBICO
CRUCIGRAMA SILÁBICO
E-mail: karinasanchezcampos@gmail.com
Tel.: 809 519-9993
E-mail: karinasanchezcampos@gmail.com
LISTINGRAMA SILÁBICO
LISTÍNGRAMA SILÁBICO
E-mail: karinasanchezcampos@gmail.com
Tel.: 809 519-9993
E-mail: karinasanchezcampos@gmail.com
PA
SA
EL
FO
MA
RI
NO
A
INFRECUENTE
DISTINTO
LA
RÍO SUIZA
SOLUCIÓN ANTERIOR
CO DI FI CO
A
MAN
DAR
LO
A
RE
TA
DO DO MA RA
QUE PI DE NO
ES
CARBÓN
CISCO
LO
SA
CO
CO
CO
GE
UN TI RO POR LA CU LA TA
REFRÁN
INCITÁSEMOS
DESAFIÁ-
SEMOS
EMBADURNO
UNJO
DICHO
EJEMPLARES
VOLÚMENES
MOLIBDENO
MOMENTO
LAPSO
DICHO
MEN TA BA CA TRE TA LE
FRUTO DEL
MORAL
TA DA DE A HO GA DO
LOS RE YES MU CHAS LE YES
O RO CA CA TA VE A
CA E RA E SA BRE VA
SO MAR TO MA DO VE RA
COSTE
SUMA
ISLA
INDONESIA
VALOREMOS
MIDAMOS
DICHO
OBSERVO
PERCIBO
DEMORO
DILATO
CORNÚPETA
MOLDURA
MAQUINABA
URDÍA
LO
LA TA LLA
DO SO DO
LA
TA SA CIA
MISTERIO
ENIGMA
ACCEDIESE
PASASE
SA
BRA
CA
VA
PALO TAÍNO
ZUMO UVA SIN
FERMENTAR
GIREN
VIREN
MASURIO
ENTIDAD
SER
RENIO JUBILADO CON DICHO
HONORES
BARIO REZO
METAL
AMARILLO
NOVELA
CÉLEBRE
RAMILLETES
MANOJOS
EMBESTÍA
AGREDÍA
AMARRE
ANUDE
COFRE
BAÚL
ETÉREO
VOLÁTIL
ROGABA
REZABA
CARIÑO
QUERER
CUERDA
SOGA
ABRASAR
QUEMAR
PROYECTIL
BERREA
DICHO
DICHO
AMANSADO
DOMINADO
AGARRE
BEBA
REGALAR
DONAR
GIREMOS
VIREMOS
ELEVADA
LARGA
CONOZCO
SELENIO
REMEMORA
RECUERDA
REFUGIO
NIDAL
RUEGUE
RECE
AVE TREPADORA
PAPAGAYO
ARBUSTO
ASESINA
PLACENTERA
AGRADABLE
DESAFÍE
INCITE
PIEDRA
PEÑA
ESTROPEARA
FRACASARA
MANTO
TOGA
RUEGUES
ORES
COLORADO
CARMESÍ
MALVADA
DAÑINA
HOMBRE
Inglés
TANTALIO
LANTANO
R GRIEGA
TÚNICA
CAPA
BONIATO
CAMOTE
VALORO
MIDO
NIMIEDAD
MINUCIA
DEGUSTADO
PROBADO
GIRÓ
VIRÓ
PIMPOLLO
BOTÓN
DICHO
MALIGNO
DAÑINO
EQUILIBRADO
NIVELADO
CALETA
BAHÍA
MANERA
FORMA
PINTOR
FRANCÉS
DOMICILIO
HOGAR
INSTRUMENTO
MUSICAL
REGULABA
TEMPLABA
HEMBRA
DEL RATÓN
CARRO
Inglés
EDUCARLO
LIMARLO
SALOBRE
SALINO
DETERIORARA
CONSUMIERA
OBSTÁCULO
ESTORBO
CARCOMEN
CORROEN
DESCIENDES
BAJAS
ESCULPO
BROTE
ERUDITA
JURISTA
CRÍA DEL LOBO
LOBEZNO
CUELO
Invertido
PROYECTILES
BERREAS
PIEDRA
PEÑA
PORCIONES
CUOTAS
CULTIVA
LABRA
ISLA DE ITALIA
EMBAUCA
ROBA
DICHO
ARGOLLA
ESLABÓN
DICHO
NOVENO
IX
MANDO
GUÍA
DE AJOS
VINO AL MUNDO
BROTÓ
TRANSPIRA
EXUDA
TITANIO
REEMPLACÉ
ABASTECÍ
ASESINAR
ELIMINAR
IMPLORAR
REZAR
CONOCIMIENTOS
IDEAS
R GRIEGA
DUDA
Invertido
PRIMERA
LETRA
CONSEJERO
CONSULTOR
SORDEZ
PRIVACIÓN
DE OIR
FECHORÍA
CRIMEN
HORNEARLO
TOSTARLO
VALORARA
MIDIERA
CASTIGUES
CENSURES
COLABORASE
PAGASE
PRODUCIR
CATÁLISIS
DESCIENDEN
TROPIEZAN
MEÑIQUES
PULGARES
LITIO
EMPLEARLA
UTILIZARLA
SALUDABLES
ROBUSTOS
CORTARA
PODARA
REMUEVO
AGITO
RÍO DE ÁFRICA
METAL ROJIZO
TIARA
Invertido
SOBRETODO
AGITE
OCULTE
CIERRE
PORTAEQUI-
PAJES
VENDA
CINTA
BARULLO
CAOS
ECONÓMICA
MÓDICA
REGALAS
DONAS
PROYECTIL
BERREA
HAITÍ
Invertido
EMPERADOR
DE RUSIA
ANIMAL
VACUNO
HOJALATA
PALPITE
MÁRMOL
VETEADO
LIBERARA
SALVARA
COMPLETO
ENTERO
ATISBAR
DIVISAR
OXÍGENO
OESTE
ARGÓN
ENCARGO
MENSAJE
CALCIO
ECONÓMICO
MÓDICO
REP. DOM.
SANTO DOMINGO, RD. SÁBADO, 14 DE JUNIO DE 2025
19
OZUNA EXPLOSIVO
MARCELL OZUNA CONECTÓ JONRÓN DE TRES CARRERAS EN TRIUNFO DE BRAVOS. P/20
DEPORTES
COPA
Editor. Héctor J. Cruz. (hjcbeisbol@hotmail.com)
ORO
DOMINICANA
SE MEDIRÁ
ESTE SÁBADO
A MÉXICO P/24
¡OKLAHOMA REACCIONA!
SHAI GILGEOUS-ALEXANDER ANOTÓ 35, INCLUIDOS QUINCE EN EL ÚLTIMO CUARTO, PARA
DARLE LA VICTORIA 111-104 A LOS THUNDER SOBRE LOS PACERS E IGUALAR LA SERIE.
Indianápolis
Shai Gilgeous-Alexander
anotó 15 de sus 35 puntos
en el último cuarto y el
Oklahoma City Thunder
remontó un déficit de 10
puntos en la segunda mitad
para vencer el viernes
111-104 a los Indiana Pacers
y empatar las Finales
de la NBA a dos juegos por
bando.
Jalen Williams añadió 27
puntos, Alex Caruso 20 y
Chet Holmgren terminó con
14 puntos y 15 rebotes para
el Thunder. Lo hicieron a
la fuerza: con tres triples, su
menor cantidad de la temporada,
y sin asistencias de
Gilgeous-Alexander por primera
vez en toda la temporada.
Pascal Siakam anotó 20
para Indiana, que obtuvo 18
de Tyrese Haliburton y 17
de Obi Toppin.
El quinto juego de la serie,
ahora esencialmente
al mejor de tres, será en
Oklahoma City el lunes por
la noche, y el Thunder ahora
ha recuperado la ventaja
de local.
Y el Thunder prácticamente
salvó su oportunidad
real de ganar el título.
Equipos con una ventaja
de 3-1 en la serie de las Finales
de la NBA han ganado
el campeonato 37 veces
en 38 oportunidades pasadas.
Los Pacers parecían
encaminarse a ser el 39.º
equipo con tal ventaja, antes
de que el Thunder encontrara
su juego justo a
tiempo.
El MVP también lideró el
partido. Gilgeous-Alexander
anotó nueve puntos
consecutivos en la recta final,
mientras el Thunder tomaba
el control.
Jalen Williams pone una bandeja sobre la defensa de Obi Toppin en el útlimo período del cuarto juego de la serie final de la NBA. CORTESÍA AP
20 SANTO DOMINGO, RD. SÁBADO, 14 DE JUNIO DE 2025
10 cm
Deportes
5 cm
Resultados de Grandes Ligas
Narváez deja a Yanquis en el terreno
4 cm
PARA RECORDAR
3,5 cm
Publica los sábados
3 cm
TONY
GRULLÓN
Ozuna da jonrón de tres RBI
Marcel Ozuna conectó un jonrón de tres carreras en la séptima
entrada para darle a Atlanta la ventaja y los Bravos remontaron
un déficit de tres carreras para vencer el viernes
12-4 a los Rockies de Colorado. El jonrón de Ozuna al jardín
izquierdo ante Victor Vodnik (1-2) impulsó a Alex Verdugo
y Matt Olson. Ryan McMahon conectó tres hits para
Colorado, incluyendo un jonrón de dos carreras en la primera.
Un jonrón de tres carreras de Michael Harris II en la
sexta contra Jake Bird empató el juego a 4.
JUEGOS DE HOY MLB
Liga Nacional
1:05 PM Miami (V. Bellozo) en Washington (T. Williams)
2:20 PM Pittsburgh (M. Burrows) en Cubs (M. Boyd)
4:10 PM Colorado (C. Dollander) en Atlanta (S. Strider)
4:10 PM St. Louis (A. Pallante) en Milwaukee (J. Quintana)
7:15 PM San Diego (R. Bergert) en Arizona (Z. Gallen)
10:10 PM San Francisco (L. Roupp) en Dodgers (C. Kershaw)
Liga Americana
4:05 PM White Sox (S. Smith) en Texas (J. deGrom)
4:05 PM Anaheim (T. Anderson) en Baltimore (T. Sugano)
4:10 PM Athletics (J. López)en Kansas City (M. Lorenzen)
4:10 PM Minnesota (J. Ryan) en Houston (H. Brown)
7:15 PM Yankees (C. Rodon) en Boston (H. Dobbins)
9:40 PM Cleveland (T. Bibee) en Seattle (G. Kirby)
Interligas
1:10 PM Cincinnati (B. Singer) en Detroit (J. Flaherty)
4:05 PM Toronto (B. Francis) en Philadelphia (C. Sanchez)
4:10 PM Tampa Bay (D. Rasmussen) en Mets (T. Megill)
Carlos Narváez conectó un
sencillo productor de oro
que impactó contra la pared
en la décima entrada después
de que Aaron Judge
disparó un jonrón solitario
para empatar el encuentro
en la novena y los Medias
Rojas de Boston remontaron
para vencer el viernes
2-1 a los Yankees de Nueva
York. Ceddanne Rafaela
agregó un RBI. Boston
ha ganado sus últimos tres
partidos contra sus eternos
rivales. Esta derrota rompe
una racha de tres victorias
consecutivas para Nueva
York, que venía de barrer
a Kansas City la semana pasada.
Falefa decide; Skenes poncha 5
Isiah Kiner-Falefa bateó un elevado de sacrificio en la décima
entrada para ayudar a los Piratas de Pittsburgh a vencer
el viernes 2-1 a los Cachorros de Chicago.Los Piratas
llenaron las bases en la décima entrada con un sencillo al
cuadro de Ke’Bryan Hayes y un boleto a Henry Davis. Kiner-Falefa
luego impulsó a Adam Frazier con un elevado
al jardín izquierdo ante Drew Pomeranz (2-1). Skenes fue
igualado por Cade Horton, quien permitió tres hits en 5
2/3 entradas en blanco para los líderes de la División Central
de la Liga Nacional.
Jansen da H4; Soto de 4-1
Danny Jansen conectó un jonrón de dos carreras para coronar
una sexta entrada de seis carreras de Tampa Bay y
los Rays remontaron para vencer el viernes 7-5 a los Mets
y romper la racha de seis victorias consecutivas de Nueva
York. El abridor de los Mets, Clay Holmes, salió después
de cinco entradas con una ventaja de 5-1, pero Paul Blackburn
fue acusado de cuatro carreras y permitió hits a cuatro
de los cinco bateadores que enfrentó. Jake Mangum
persiguió a Blackburn con un hit de dos y José Caballaro lo
siguió con un roletazo productor contra Max Kranick (3-2)
antes de que Jansen conectara un jonrón de 389 pies hacia
la izquierda en un lanzamiento de 2-2. Juan Soto terminó
el encuentro con un sencillo en cuatro turnos.
Lee y sus oportunos
grand slam
El panameño Carlos Lee, de los
Medias Blancas realizó su debut
en Grandes Ligas el viernes
7 de mayo de 1999 en el
Comiskey Park II, hogar de este
conjunto, defendió el jardín izquierdo y
bateó como séptimo en la alineación.
En su primer turno, el cual agotó en el
segundo acto, en el quinto pitcheo que le
hizo Tom Candiotti dispar{o jonrón bestial
de línea entre los jardines central e
izquierdo para convertirse en el primer
jugador de ese club en jonronear en su
primer turno.
Desde ese momento comenzó a enseñar
su grandeza en la gran carpa y fue
parte importante en el triunfo de Chicago
7 – 1 frente a los Atléticos.
Lee, disparó 358 jonrones
en series regulares
y fue un especialista
en disparar grand slam,
pues martilló 17, cantidad
que supera a 25 de
los 28 peloteros que han
superado los 500 vuelacercas.
Los únicos con 500 o más jonrones y
CARLOS
LEE
que han conectado más grand slam que
Lee son Alex Rodríguez, 25; Manny Ramírez,
21 y Eddie Murray con 19.
Dos jugadores del grupo de 500 jonrones
están empatados con Lee en el sexto
lugar con 17 jonrones con los sacos repletos
son ellos Jimmie Foxx y Ted Williams,
ambos produjeron 17. El único productor
de grand slam más sobresaliente que Lee
disparando menos de 500 vuelacercas es
Robín Venturas, quien martilló 18 de los
294 que disparó en series regulares.
De esa cantidad de Lee, tres fueron conectados
en entradas extras para ser el
único jugador en la historia de las Mayores
en lograr esta hazaña. Estos tres grand
slam los disparó el viernes 8 de junio del
2001 en el Comiskey Park II en la décima
entrada para dejar en el terreno a los Cachorros
en la victoria de los Medias Blancas
7 – 3. Luego el jueves 28 de junio del
2007 en el Minute Maid Park, de Houston
jugando para este equipo en la entrada 11
y su equipo perdía 5-4 y conectó un vuelacercas
con los sacos repletos frente a Brian
Fuentes, de los Rockies de Colorado para
dejarlo en el terreno con pizarra de 8 – 5
y el tercero lo disparó el miércoles 9 de junio
del 2010 en un triunfo 6 – 2 de Houston
sobre los Rockies empalmó su bambinazo
de cuatro anotaciones en el décimo
acto contra el derecho Matt Belisle.
:
En la web
Tonygrullon45@gmail.com
blog.listindiario.com
SANTO DOMINGO, RD. SÁBADO, 14 DE JUNIO DE 2025
21
Deportes
Pacto. Será la segunda vez en los últimos años que el Loan Depot Park
será sede de la Serie del Caribe, evento que ya montaron en 2024.
Lidom y Marlins acuerdan el
montaje SC en Miami en 2028
ORGANIZACIÓN
Santo Domingo
La Liga de Béisbol Profesional
de la República
Dominicana (LIDOM)
informa que ha suscrito
un acuerdo de intención
con la organización de los
Marlins de Miami para la
celebración de la Serie del
Caribe 2028 en el estadio
LoanDepot Park, ubicado
en la ciudad de Miami,
Florida.
Este acuerdo establece
las bases para la formalización
de un contrato definitivo
que permitirá a la
Liga Dominicana, en su
calidad de anfitrión, organizar
dicha edición del clásico
caribeño en el referido
escenario.
Freddy Peralta busca extensión
El lanzador derecho Freddy Peralta está en el último año
garantizado de su contrato, aunque los Cerveceros tienen
una opción del club para mantenerlo hasta 2026. Jon Heyman
de The New York Post informa que Peralta ha intentado
obtener una extensión para mantenerlo en Milwaukee
por más tiempo, pero aún no ha tenido éxito.
Peralta y los Cerveceros ya firmaron una extensión. En
febrero de 2020, acordaron un contrato de cinco años
que le garantizó $15.5 millones durante las temporadas
2020-24. Esto le permitió adquirir las temporadas restantes
de prearbitraje y arbitraje. El club añadió dos años
adicionales de control potencial mediante opciones de
club asequibles de $8 millones para 2025 y 2026.
MENORES
Seattle
Vitelio Mejía presidente de la Liga de Béisbol rubricó el
pacto.
La iniciativa evidencia el
interés y la valoración de
los Marlins hacia la Liga
de Béisbol Profesional de
la República Dominicana y,
en sentido general, hacia el
béisbol del Caribe, reconociendo
su crecimiento, proyección
internacional y capacidad
de convocatoria.
El estadio LoanDepot
Park ya fue sede de la Serie
del Caribe 2024, logrando
una destacada asistencia
y posicionándose como un
espacio idóneo para el desarrollo
de este tipo de eventos,
con una asistencia de
casi 37 mil aficionados en el
encuentro final entre los representantes
de República
Dominicana y Venezuela.
Con esta alianza, LIDOM
reafirma su compromiso
con la expansión internacional
del béisbol dominicano,
fortaleciendo su proyección
institucional, su
sostenibilidad económica y
su papel como actor clave
en el desarrollo del deporte
en la región
Tommy John para Martínez
El cerrador de los D-backs, Justin Martínez, podría perderse
entre 12 y 13 meses por un esguince del ligamento
colateral cubital derecho, dijo el mánager Torey Lovullo
a MLB Network Radio el viernes.
“La preocupación es alta... estará perdido por un largo
periodo de tiempo”, dijo Lovullo. “Es algo que se ve ahora
mismo y que será muy, muy importante. Y es muy lamentable”.
Martínez, de 23 años, salió del partido del lunes por la
noche con dos outs en la novena entrada por rigidez en
el codo. Buscará una segunda opinión antes de decidir si
se someterá a una segunda cirugía Tommy John. La primera
fue en 2021.
Leody liberado de waivers y va a Triple A
Los Marineros anunciaron
que el jardinero Leody Taveras
ha sido liberado de la
lista de waivers y enviado
directamente a Triple-A Tacoma.
Había sido eliminado
de la lista de 40 jugadores
cuando los Marineros
lo designaron para asignación
a principios de esta semana.
Taveras tiene derecho a
optar por la agencia libre,
pero probablemente renunciará
a él. Los jugadores
con al menos tres años
de servicio tienen derecho
a rechazar una asignación
directa y acudir al mercado
de fichajes. Sin embargo,
si tienen menos de cinco
años de servicio, deben
renunciar a cualquier compromiso
salarial restante
para ejercer ese derecho.
Taveras tiene entre tres y
cinco años de servicio y gana
$4.75 millones este año,
por lo que parece lógico suponer
que se presentará en
Tacoma para que el resto
de ese dinero le siga llegando.
Ese dinero ha estado
presente en todo lo relacionado
con Taveras durante
el último año, aproximadamente.
Tuvo una mala temporada
en 2024.
En la pasada campaña de liga
mayor Juan Soto arribó a las
cuatro mil visitas al plato con
25 años. Solo Alex Rodríguez,
a una edad equivalente, alcanzó
ese nivel de experiencia, entre los bateadores
dominicanos, contemporáneos
al jardinero derecho de los Mets y de categoría
ofensiva similar.
Rodríguez arribó a la cantidad de apariciones
señalada en la temporada de 2001 con
una línea ofensiva de .311/.378/.571/.949
(AVG/OBP/SLUG/OPS) y Soto, al cerrarse
el telón del pasado certamen, enseñaba
.285/.421/.532/.953. Ese OPS ligeramente
superior se debe al mejor porcentaje
de embasarse de este, señala una diferencia
de 138 puntos del promedio de bateo,
mientras la de Rodríguez es de 67. El entonces
campo corto de los Rangers supera
a Soto en promedio de bateo y slugging,
porcentajes mucho más productivos que el
OBP.
D De hecho, de nueve
bateadores criollos contemporáneos
que elegí
para este cotejo, al momento
de arribar a las
JUAN
SOTO
PRESENCIA DOMINICANA
Publica todos los sábado
cuatro mil apariciones
en el plato, el atleta mejor
pagado del planeta es
el líder de ese renglón,
pero su promedio de bateo
ocupa una séptima posición y el slugging
una sexta.
En AVG encabeza Albert Pujols con .332,
seguido de Vladimir Guerrero (.323),
Manny Ramírez (.313), Rodríguez (.311),
Robinson Cano (.308) y Moisés Alou
(.303). En slugging antecede también Pujols
con .620, seguido de Ramírez (.592),
Guerrero (.588), Rodríguez (.571) y David
Ortiz (.550).
Los dos bateadores de la selección elegida
que están por debajo de Soto en estos
dos departamentos son Nelson Cruz
(.273/.334/.510/.844) y Sammy Sosa
(.257/.308/.469/.777). Este no había
arribado aún a Chicago donde alcanzó su
máximo esplendor como bateador y Cruz
tenía 34 años, el de mayor edad en alcanzar
la cantidad de apariciones indicada.
relativamente contemporáneos, la mayoría
de este grupo acumulaba los señalados
dígitos en la época en que la ofensiva
dominó con mayor vigor el juego y en un
deporte de la naturaleza del béisbol, donde
influyen tantas variables, el OPS+, el
ponderado de Soto, ubicando a cada uno
en su circunstancia, es el segundo mejor,
160, siete puntos por debajo del de Pujols.
Las estadísticas son frías, pero hay que saber
interpretarlas, sobre todo cuando se
aplican a humanos.
:
TONY PIÑA
CÁMPORA
Cotejando a Soto
En la web
tonypinacampora@gmail.com
Twitter:@pinacampora
22 SANTO DOMINGO, RD. SÁBADO, 14 DE JUNIO DE 2025
10 cm
Deportes
5 cm
4 cm
Triatlón
3,5 cm
hará evento
Costa del
3 cm
Faro
INTERNACIONAL
Santo Domingo
El mayor general piloto Floreal Suárez Martínez, FARD, y al coronel piloto Juan Elpidio Diloné Zalzuela, FARD (DEM), director de Deportes de la
FARD reciiben los trofeos de campeón como monarcas en los Juegos Militares.
Logros. Los monarcas lograron 1,348 puntos, la mayor cantidad en la historia, en los que
consiguió 83 preseas doradas, 73 de plata y 51 de bronce; Ahora suma 13 coronas seguidas.
La Fuerza Aérea conquista
Juegos Deportivos Militares
PROEZA
Santo Domingo
Con una ceremonia celebrada
en la sede del
Ministerio de Defensa,
concluyeron los Juegos
Deportivos de las Fuerzas
Armadas y la Policía Nacional
2025, evento coordinado
por la Confederación
Deportiva de las
Fuerzas Armadas y la Policía
Nacional (CONFE-
DFAPNRD).
El acto fue presidido
por el teniente general
Carlos Antonio Fernández
Onofre, ERD, ministro de
Defensa, junto a miembros
del Estado Mayor General
de las Fuerzas Armadas y
el presidente de la CONFE-
DFAPNRD, con la presencia
de autoridades civiles y
militares.
El mayor general piloto
Floreal Suárez Martínez,
FARD, comandante
general de la Fuerza Aérea
de República Dominicana,
institución que obtuvo
el primer lugar, recibió
el trofeo que acredita a la
FARD como ganadora de
esta edición, y agradeció a
cada atleta que representó
a su institución con entrega
y determinación.
La Fuerza Aérea de República
Dominicana alcanzó
un nuevo hito en la historia
de los Juegos desde su
fundación en 1968, con un
total de 1,348 puntos, la
mayor puntuación registrada
hasta la fecha, consolidando
así su dominio en el
evento deportivo.
En esta edición, sumó
83 medallas de oro, 73
de plata y 51 de bronce.
Con este triunfo, la FARD
suma 13 victorias consecutivas,
manteniéndose como
la institución con mayor
hegemonía en los juegos.
Burns toma delantera Abierto
de Golf de Estados Unidos
(AP)
Oakmont, Pensilvania
El estadounidense Sam
Burns tomó este viernes el
mando del Abierto de Estados
Unidos tras una segunda
ronda en la que sufrió el
español Jon Rahm, que se
quedó a 7 golpes del líder.
Con la mayoría de golfistas
pasando este viernes
un calvario en el muy duro
Oakmont Country Club
de Pittsbugh (Pensilvania,
EE.UU.), Burns en cambio
dio un recital con un -5 (65
golpes) que le sitúa en la
cabeza de este ‘major’ con
-3 acumulado.
Un buen ejemplo de la
extrema exigencia de este
campo es que solo tres golfistas
llegaron al fin de semana
por debajo del par: el
mencionado Sam Burns, su
compatriota y líder el jueves
J.J. Spaun (+2 el viernes, -2
en total) y el noruego Viktor
Hovland (-2 en la segunda
ronda, -1 acumulado).
El corte del fin de semana
se estableció en +7 y
Sam Burns
El trofeo de primer lugar
y la Copa Rotativa “Autoridad
Suprema de las
FF.AA. y la P.N.” fueron entregados
al mayor general
piloto Floreal Suárez Martínez,
FARD, y al coronel
piloto Juan Elpidio Diloné
Zalzuela, FARD (DEM),
director de Deportes de la
FARD, quien fue reconocido
como Director Deportivo
del Año.
El segundo lugar lo obtuvo
el Ejército de República
Dominicana, con 1,056
puntos (55 medallas de
oro, 67 de plata y 57 de
bronce), mientras que la
Policía Nacional se posicionó
en tercer lugar con
771 puntos (38 de oro, 31
de plata y 62 de bronce).
Homenaje póstumo
Durante el acto se rindió
homenaje póstumo al mayor
general paracaidista
Bienvenido A. Reyes Arache,
FARD, y se reconoció
como atleta más valiosa a
la primer teniente Marileidy
Paulino, FARD, por
sus destacadas participaciones
en atletismo.
La ceremonia incluyó
desfile de atletas, entrega
de trofeos y reconocimientos
a entrenadores e instituciones
participantes.
fuera se quedó por ejemplo
nada menso que el
campeón del año pasado,
el estadounidense Bryson
DeChambeau con un +10
en total. Sí pasaron el corte
pero lejos de los mejores
de la tabla el estadounidense
Scottie Scheffler (+1
el viernes, +4 en total) y el
norirlandés Rory McIlroy,
que no lo pasó nada bien
para seguir en el torneo y
que consiguió un gran birdie
en el 18 para darse un
respiro .
Directivos de la Federación
Dominicana de
Triatlón (Fedotri) ofrecieron
los detalles de la celebración
del Campeonato
Internacional Costa del
Faro, Sans Soucí 2025
el domingo 3 de agosto,
en un encuentro con la
prensa en el salón Juan
Ulises García Sale del Comité
Olímpico Dominicano
(COD).
El presidente de la Fedotri,
Franklin de la Cruz,
señaló que el certamen
permitirá evaluar todas
las áreas y partes técnicas
de la ruta de competencia,
escenario donde se
celebrarán las competencias
de triatlón de los Juegos
Centroamericanos y
del Caribe Santo Domingo
2026.
El campeonato se desarrollará
desde las 7:00
de la mañana en la Playa
de Sans Souci del Club de
Oficiales de la Armada de
la República Dominicana
y el Malecón de la Avenida
España con delegaciones
de triatletas de Ecuador,
Cuba, Puerto Rico,
Aruba y República Dominicana.
“Este campeonato es el
evento cumbre de nuestro
federación y el cual
esperan todos los atletas
para exhibir sus progresos”,
señaló De la Cruz,
quien insistió en que
Sans Soucí será el escenario
del triatlón de los
Juegos Santo Domingo
2026.
Mientras, el presidente
del Comité Olímpico Dominicano,
ingeniero Garibaldy
Bautista, dijo que
“este tipo de eventos es
una fuente de desarrollo
de nuestros atletas”.
Garibaldy Bautista.
10 cm
santo domingo, RD. sábado, 14 de junio de 2025
23
5 cm
4 cm
3,5 cm
3 cm
24 SANTO DOMINGO, RD. SÁBADO, 14 DE JUNIO DE 2025
10 cm
Deportes
5 cm
Inauguración. La selección nacional enfrentará hoy a México, el país más
laureado en este torneo con ocho consagraciones. Iniciará a las 10:15 P.m.
El onceno titular que disputó el partido del pasado martes ante Dominica en las eliminatorias al Mundial 2026.
Dominicana vs. México
este sábado en fútbol
El Real Madrid
3,5 cm
oficializa acuerdo
3 cm
de Mastantuono
CONTRATO
(EFE)
Madrid, España
La gran novela del final
de temporada llegó a su
fin. Si bien ya estaba claro
que Franco Mastantuono
dejaría River para
vestir la camiseta de Real
Madrid, faltaba la confirmación
oficial. Y ese momento
llegó este viernes.
El club merengue emitió
un comunicado mediante
el cual anuncia la contratación
del futbolista
millonario, de 17 años, y
fijó la fecha a partir de la
cual contará con sus servicios,
un día para nada
casual, en lo que resulta
la mayor transferencia en
la historia del fútbol argentino.
“El Real Madrid C. F.
comunica que Franco
Mastantuono será jugador
de nuestro club durante
las próximas seis
4 cm
temporadas, desde el 14 de
agosto de 2025 hasta el 30
de junio de 2031″, inicia la
comunicación de la institución
que preside Florentino
Pérez. La fecha, como se
decía, no es antojadiza. Ese
día Mastantuono cumple 18
años, por lo cual se hace menos
burocrático -por regulaciones
de FIFA y cuestiones
de leyes laborales españolasel
traspaso al haber llegado
a la mayoría de edad.
“Mastantuono se formó
en la cantera de River Plate
entre 2019 y 2024, y ha formado
parte del primer equipo
en la pasada temporada
2024-2025. En febrero de
2024, se convirtió en el goleador
más joven en la historia
de River Plate, equipo
con el que ha ganado una
Supercopa de Argentina”,
continúa el anuncio oficial
de Real Madrid. Y finaliza:
“A sus 17 años, también es
el jugador más joven en jugar
un partido oficial con la
selección de Argentina en
toda su historia”.
COPA ORO
(AP)
Los Ángeles, California
Dorny Romero celebra junto a Edarlyn Reyes un gol.
SEPA MÁS
Problemas en
California
Mandato.
La presidenta mexicana,
Claudia
Sheinbaum, instó el
viernes a los funcionarios
estadounidenses
a no atacar a las
personas que asisten
a un partido de fútbol
de la Copa Oro en
Los Ángeles entre la
selección nacional de
México y la República
Dominicana.
Las selecciones de fútbol
de México y República Dominicana
se miden este sábado
en su primer compromiso
de la Copa Oro, a
las 10:15 de la noche.
El conjunto azteca, bajo
la conducción de Javier
Aguirre, parte como claro
favorito por su trayectoria
en el certamen.
Sin embargo, este estreno
representa también
un examen de concentración
y solidez, ante un rival
que, sin antecedentes
en este tipo de citas frente
a selecciones de peso,
llega con motivación y sin
presión.
El equipo dominicano,
dirigido por Marcelo Neveleff,
luego de enfrentar
a México, cuatro días después
se verá las caras ante
Costa Rica en el AT&T Stadium,
Arlington, Texas, y
finalizar la preliminar contra
Surinam el 22 de junio
en esta misma instalación.
Javier Aguirre y la selección
mexicana buscarán
revalidar el campeonato
de la Copa Oro y su primer
paso será el sábado cuando
enfrenten a la República
Dominicana en Los Ángeles,
el duelo inaugural del
campeonato de selecciones
de la CONCACAF.
El grupo de México también
incluye a Costa Rica y
Surinam. Estados Unidos,
sumido en su primera racha
de cuatro derrotas desde
2007, debutará el domingo
contra Trinidad y Tobago,
para luego medirse al invitado
Arabia Saudí y Haití.
Canadá quedó en una
llave junto a Honduras, El
Salvador y Curazao, mientras
que Panamá enfrentará
a Jamaica, Guatemala and
Guadalupe.
México es el equipo más
laureado de la Copa Oro,
con ocho consagraciones.
Estados Unidos le escolta
con siete y Canadá se coronó
en 2000. El torneo se disputará
simultáneamente al
Mundial de Clubes, que recibió
prioridad de la FIFA a la
hora de las convocatorias.
El “Vasco” Aguirre asumió
en agosto del año pasado
y —en 11 encuentros dirigidos—
ya logró sacudirse
la hegemonía de Estados
Unidos el año pasado y recientemente
le dio al Tri su
primer título de la Liga de
Naciones.
México no vencía a los estadounidenses
desde 2019
y en octubre pasado los superó
2-0 en Guadalajara. En
Liga de Naciones había perdido
dos finales y una semifinal
ante su rival del norte,
pero este año derrotó 2-1 a
Panamá para coronarse.
“Llegamos bien a (la) Copa
Oro hemos tomado buenas
decisiones y el objetivo
no es otro más que ganar”,
dijo Aguirre. “Somos los actuales
campeones y queremos
refrendar el título”.
México llega como favorito
para repetir la corona
porque Estados Unidos
y Canadá no llevan a sus
mejores jugadores, algo similar
a lo que ocurrió en
la edición de 2023 cuando
el equipo se coronó bajo el
mando de Jaime Lozano.
Franco Mastantuono
Martín irá a cirugía
el próximo martes
LESIÓN
(EFE)
Barcelona, España
El lateral del Barcelona
Gerard Martín será operado
el próximo martes
de la lesión en la mano
derecha que sufrió con la
selección española sub-
21, según ha informado
este viernes el club azulgrana.
El zaguero catalán tiene
una luxación de la base
del quinto metacarpiano
de la mano derecha
que padeció el pasado
miércoles tras una caída
nada más empezar el encuentro
que España ganó
(2-3) ante Eslovaquia
en el partido inaugural del
Europeo sub-21. Una vez
confirmado el diagnóstico,
Martín abandonó la concentración
de la selección
española y se trasladó a Barcelona
para ser tratado por
los servicios médicos de su
club.
“El jugador será intervenido
quirúrgicamente el
próximo martes a cargo del
doctor Mir bajo la supervisión
de los Servicios Médicos
del Club” ha informado
la entidad culé.
El Barcelona ha explicado
que el futbolista será intervenido
quirúrgicamente
de dicha dolencia el próximo
17 de junio a cargo del
doctor Mir, bajo la supervisión
de los servicios médicos
de la entidad.
SANTO DOMINGO, RD. SÁBADO, 14 DE JUNIO DE 2025
25
Deportes
Tradicional. El evento iniciaría el 9 de agosto y contará con la participación
de 500 atletas, según anunció el periodista Freddy Rodríguez.
Anuncian la versión 35
de los juegos San Vicente
AGOSTO
Antonio Brown
enfrenta cargos
por homicidio
NFL
(AP)
Miami, Florida
Santo Domingo
Los trigésimo quinto juegos
deportivos San Vicente
fueron anunciados para
arrancar el próximo 9 de
agosto con la participación
de más de mil 500 atletas
de unas 18 disciplinas.
Los detalles fueron ofrecidos
por el periodista
Freddy Rodríguez directivo
del club deportivo San
Vicente entidad organizadora
de los tradicionales
juegos deportivos escolares
y clubisticos que vienen
celebrándose ininterrumpidamente
desde el
año 1990.
Explicó que se ha estado
trabajando desde hace meses
para realizar los mejores
juegos San Vicente de las
35 versiones anteriores.
Significó que en los
próximos días se estará
anunciando la ratificación
de los coordinadores de
las diferentes disciplinas
El periodista Freddy Rodríguez, directivo del club deportivo San Vicente.
deportivas que intervendrán
en los esperados juegos.
Dijo que el comité organizador
estará reacondicionando
las principales instalaciones
deportivas que se
estarán usarán en el magno
evento deportivo.
Explicó que los juegos
San Vicente son los únicos
que se han mantenido en
el deporte nacional ya que
los demás han desaparecido
por falta de apoyo oficial
y empresarial.
Comité Organizador
Valoró el gran trabajo que
realiza el comité organizador
para que estos juegos
años tras años sean una
gran realidad. “Este año
habrán muchas sorpresas
e innovación en el montaje
de los mejores juegos San
Vicente de toda la historia
de su celebración donde
han salido numerosos atletas
que han representado
el seleccionado patrio en
eventos internacionales”
aseveró Rodríguez.
El ex jugador de la NFL
Antonio Brown enfrenta
un cargo de intento
de asesinato derivado de
un tiroteo que tuvo lugar
durante un altercado
afuera de un evento de
boxeo amateur en Miami,
según una orden de
arresto.
Brown, de 36 años,
está acusado de arrebatarle
una pistola a un
miembro del personal
de seguridad y dispararle
dos veces a un hombre
con el que había tenido
una pelea a puñetazos.
La víctima, Zul-Qarnain
Kwame Nantambu, declaró
a los investigadores
que una de las balas
le rozó el cuello.
La orden judicial no
Antonio Brown
incluye un abogado para
Brown, un receptor abierto
All-Pro que jugó por última
vez en la NFL en 2021 con
Tampa Bay, pero pasó la
mayor parte de sus 12 años
de carrera con Pittsburgh.
Brown no respondió a los
mensajes enviados a sus redes
sociales.
El cargo de intento de
asesinato en segundo grado
conlleva una pena máxima
de 15 años de prisión y
una multa de hasta 10.000
dólares.
Liverpool pagará cifra récord de
157 millones por Florian Wirtz
(AP)
Liverpool, Inglaterra
Liverpool acordó pagar una
tarifa de transferencia de 116
millones de libras (157 millones
de dólares) por el mediocampista
ofensivo Florian
Wirtz del Bayer Leverkusen,
informaron medios británicos
el viernes. El acuerdo
con el internacional alemán
de 22 años incluye 100 millones
de libras garantizados
más 16 millones de libras en
complementos, lo que, de
concretarse, sería un récord
británico.
El récord de la Premier League
por una tarifa inicial se
estableció cuando el Chelsea
fichó a Enzo Fernández
del Benfica por 106,7 millones
de libras (131,4 millones
de dólares en ese momento)
en 2023. Más tarde ese verano,
el Chelsea acordó pagar
hasta 115 millones de libras
(146 millones de dólares en
ese momento) —con 100 millones
de libras por adelantado—
por el mediocampista
Moisés Caicedo de Brighton.
Florian Wirtz
26 SANTO DOMINGO, RD. SÁBADO, 14 DE JUNIO DE 2025
10 cm
Deportes
5 cm
4 cm
Fórmula 1. El belga llega al Gran Premio de Canadá a solo un punto de ser
suspendido tras su colisión con George Russell en la pasada prueba.
Verstappen desafiante
pese a posible suspensión
Westbrook no
3,5 cm
ejercerá su opción
3 cm
de 3.5 millones
NBA
(AP)
Denver
(AP)
Canadá
Max Verstappen llegó al
Gran Premio de Canadá a
un solo punto de una suspensión
de una carrera
tras su colisión con George
Russell en el Gran Premio
de España.
El cuatro veces campeón
reinante de la Fórmula
uno está decidido
a no cambiar su estilo de
conducción a pesar de la
advertencia de que debe
comportarse de la mejor
manera. Su colisión le valió
tres puntos de penalización.
“Siempre correré duro”,
afirmó el holandés en
Montreal.
Verstappen tiene un
total de 11 puntos de penalización
en un período
de 12 meses consecutivos,
lo que lo deja a un
punto de la suspensión
de una carrera. Estará libre
de peligro después
del Gran Premio de Austria
a fin de mes, cuando
se le descontarán dos
puntos. Hasta entonces,
corre con el riesgo de
suspensión.
Desde que se introdujo
el sistema de penalización
en 2014, solo un piloto
ha sido suspendido por
alcanzar el límite de 12
puntos: Kevin Magnussen,
quien se perdió el Gran
Premio de Azerbaiyán del
año pasado.
Max Verstappen está más que confiado en que mejorará en la tabla de posiciones en
las venideras carreras.
En 2012, Romain Grosjean
fue suspendido una
carrera por causar un choque
múltiple al inicio del
GP de Bélgica. En ese momento,
fue el primer piloto
en ser suspendido para
una carrera desde Michael
Schumacher en 1994.
Verstappen no está preocupado
por convertirse en
el tercer piloto suspendido
y se mantiene desafiante
en que no cambiará su enfoque.
“Voy a correr como siempre
lo hago. Confío en mí
mismo”, expresó Verstappen.
Su enfoque ha generado
críticas a lo largo de su
carrera, ya que Verstappen
ha ido rueda a rueda con
múltiples pilotos, incluyendo
un tenso 2021 en
el que parecía estar constantemente
enfrentándose
tanto con Lewis Hamilton
como con Lando Norris.
Asume
responsabilidades
Verstappen asumió cierta
responsabilidad por su incidente
con Russell en España.
Escribió en las redes sociales
que el incidente “no
estuvo bien” y “no debería
haber ocurrido”.
Russell, de Mercedes, se
sorprendió por la admisión
de Verstappen porque es
poco característico del piloto
de mentalidad única.
“Me sorprendió un poco
verlo asumir la responsabilidad,
porque no es propio
de él”, comentó Russell.
“Quiero creer que no intentó
intencionalmente chocar
conmigo, porque eso sería
bastante loco.Sus rivales sospechaban
de lo que Verstappen
podría hacer en la pista
considerando cómo ha corrido
contra muchos de ellos a
lo largo de los años. Verstappen
parece haber cedido
cualquier posibilidad de que
Red Bull recupere el campeonato
de constructores
de McLaren, que destronó a
Red Bull el año pasado.
Russell Westbrook no
ejercerá su opción de jugador
de $3.5 millones
con los Nuggets de Denver
para la próxima temporada
y, en su lugar, se
convertirá en agente libre,
dijo el viernes una
persona con conocimiento
de la decisión a The
Associated Press.
La decisión no significa
necesariamente que
Westbrook no volverá
con los Nuggets, expresó
la persona, quien habló
bajo condición de anonimato
porque ninguna de
las partes reveló la decisión
públicamente.
El reportero de la NBA
Marc Stein fue el primero
en informar sobre la decisión
de Westbrook, que
luego fue confirmada por
ESPN y The Denver Post,
entre otros.
Westbrook promedió
13.3 puntos, 4.9 rebotes
y 6.1 asistencias para los
Nuggets esta temporada
—su 17ª en la NBA— y
ayudó a Denver a alcanzar
la segunda ronda de los
playoffs, cayendo en siete
juegos ante el eventual
campeón de la Conferencia
Oeste, Oklahoma City.
Jenkins y Brown
en radar de Knicks
DIRIGENTES
Russell Westbrook
Se sometió a una cirugía
después de la temporada
para reparar múltiples
desgarros de ligamentos en
su mano derecha, un problema
con el que jugó durante
la temporada. En ese
momento, Westbrook publicó
en su boletín que estaba
“agradecido por el apoyo de
todos durante todo el año y
no puedo esperar para volver
a estar al 100% pronto.
El regreso ya está en
marcha.” Eso indicaría que
planea jugar en algún lugar
la próxima temporada.
Westbrook ha sido seleccionado
nueve veces para el
All-Star, nueve veces para
el All-NBA y ganó el premio
MVP después de la temporada
2016-17. También
es parte del equipo del 75º
aniversario de la NBA y ha
promediado 21.2 puntos y
ocho asistencias por juego a
lo largo de su carrera.
entrevistas que no han podido
realizar.
Miami abre Mundial con la
obligación de no quedar mal
(AP)
Miami
El episodio se produjo en
el paddock del Gran Premio
de Miami de la Fórmula
Uno cuando un reportero
de televisión le puso el micrófono
a Sergio Busquets,
uno de los veteranos astros
que el Inter Miami atrajo
para rodear a Lionel Messi
en su aventura estadounidense.
Con el técnico Javier
Mascherano a su lado, al ex
Lionel Messi
del Barcelona le preguntaron
sobre las posibilidades
de Inter Miami en el Mundial
de Clubes y su respuesta
fue brutalmente sincera.
“Está claro que no estamos
al nivel para competir
en el Mundial de Clubes,
pero intentaremos competir
en el grupo, ir partido a
partido, luchar y ojalá estar
en la siguiente fase”, respondió
Busquets.
Para uno de los tres equipos
del país anfitrión en el
torneo ampliado a 32 parti-
cipantes, el deber pareciera
no desentonar.
Protagonista
primer choque
Con una existencia que apenas
se remonta a 2020, Inter
Miami tendrá a cargo ser
protagonistas del primer acto
del ampliado torneo de
la FIFA al medirse el sábado
contra el Al Ahly egipcio
en el estadio Hard Rock
de Miami. “Tenemos ganas
de mostrar el verdadero
valor que tenemos”, dijo
Mascherano el viernes.
”Tenemos la ventaja de tener
unos cuantos jugadores
que han jugado este tipo
de competiciones”.
NBA MANIACS
Nueva York
Surgen dos nuevos nombres
aspirantes para el
banquillo de los New
York Knicks.
Según fuentes cercanas
al periodista Sam
Amick, Taylor Jenkins,
ex de Memphis Grizzlies,
y Mike Brown, ex de Sacramento
Kings, podrían
reunirse próximamente
con el vicepresidente
Leon Rose.
En realidad no sabemos
muy bien cuál es la
estrategia de los Knicks,
ya que recientemente
han surgido un sinfín de
rumores sobre todas las
Puertas cerradas
Les han cerrado las puertas
los Houston Rockets, Minnesota
Timberwolves, Dallas
Mavericks, Atlanta Hawks, y
más recientemente Chicago
Bulls. Cabe recordar que el
despido de Jenkins del pasado
28 de marzo pilló a contra
pie a todos, ya que nadie
esperaba que pudieran
echarle a esas alturas de la
temporada. Sin embargo, la
gerencia de Memphis creyó
que era la dirección correcta
para su futuro deportivo.
Por su parte, el citado
Brown tampoco pudo terminar
la temporada en Sacramento,
siendo cesado de
sus labores como técnico a
finales de 2024.
SANTO DOMINGO, RD. SÁBADO, 14 DE JUNIO DE 2025
27
Scheffler: “Definitivamente
no estoy fuera del torneo”
US OPEN
(AP)
Oakmont, Pensilvania
Scottie Scheffler visitó una
vez más los famosos bancos
de la iglesia de Oakmont.
También hizo bogey
en un hoyo tras casi golpear
el green.
Eso no fue suficiente para
dejar fuera de la contienda
al jugador mejor clasificado,
a los ojos de los mercados
de apuestas y del propio
Scheffler. “En general, definitivamente
no estoy fuera
del torneo. Hoy, por cómo
estaba golpeando, creo que
fue un día en el que podría
haberme ido a casa y haber
luchado mucho para mantenerme
en la victoria”,dijo
Scheffler.
“Estoy 4 sobre par. Veremos
cuál es la ventaja después
de hoy, pero en este
campo no creo que esté fuera
del torneo en absoluto”.
Scheffler se abrió camino
hasta un 1 sobre 71 en el
Abierto de Estados Unidos
el viernes, una ligera mejora
respecto a su 73 de la primera
ronda, pero aún no el
Scottie Scheffler mientras golpea la pelota en el hoyo 16.
tipo de rendimiento que lo
ha convertido en el jugador
dominante del golf en los
últimos tres años. Tiene 36
hoyos más para intentar recuperar
la forma que le permitió
ganar tres de sus últimos
cuatro torneos.
Pero tras la suspensión
del juego por lluvia cerca
del final de la segunda ronda
del viernes, solo tres jugadores
tenían cuotas más
bajas en la línea de dinero
de BetMGM Sportsbook,
donde Scheffler estaba
8-1. Estaba empatado en el
puesto 23 de la clasificación
real, a siete golpes del líder.
Scheffler comenzó su segunda
ronda con un birdie
en el hoyo 10. Tras un bogey
en el 15, su golpe de
salida en el par 4 del 17
se quedó a las puertas del
green. Pero necesitó cuatro
golpes más para completar
el hoyo. Creo que se trata
simplemente de dar lo mejor
de uno mismo en cada
tiro. Hoy hubo momentos
en los que uno sentía que
podía rendirse, simplemente
por la dificultad del campo
y por cómo sentía mi
swing —dijo Scheffler—.
DeChambeau no logra el
corte en el Abierto de EE.UU
GOLF
(AP)
Oakmont, Pensilvania
Bryson DeChambeau
Bryson DeChambeau fue
el único jugador que bateó
pelotas bajo la lluvia
en el campo de prácticas
mientras se acercaba el
atardecer del viernes en
Oakmont.
Esos fueron los últimos
tiros que realizará en el
US Open de este año.
DeChambeau se convirtió
en el primer campeón
defensor en no
pasar el corte en el campeonato
nacional desde
Gary Woodland en 2020:
su ronda se vio arruinada
por drives errantes, nudillos
fuera del rough y
putts que no entraban.
DeChambeau disparó
7 sobre 77 para terminar
los dos días en 10 sobre,
tres golpes por debajo de la
línea de corte.
Si bien su tiro característico
el año pasado en Pinehurst
fue ese disparo de 55
yardas desde el búnker que
preparó el terreno para la victoria
en el hoyo 18 el domingo,
el momento que contó la
historia este año fue el latigazo
salvaje que dio hacia el
rough (también en el hoyo
18) y luego las cámaras de
televisión lo captaron diciendo
“¿Qué fue eso?” mientras
recuperaba el equilibrio y se
dirigía al green.
Salvó el par y parecía encaminado
a pasar el corte a
nueve hoyos del final. Fue
una racha de doble bogey
(mal drive), bogey (falló un
tiro de 1,80 metros) y bogey
(falló un tiro de 2,10 metros)
en los hoyos 5, 6 y 7 lo que
acabó con DeChambeau.
Y así, el favorito de los fanáticos
que también domó
a Winged Foot para obtener
un título en 2020, y que ha
brillado en cuatro de los últimos
cinco majors (ganando
el US Open del año pasado,
pagando con Rory
McIlroy en el Masters y terminando
segundo detrás de
Scottie Scheffler en el PGA
de este año y Xander Schauffele
el año anterior) no tendrá
un papel el fin de semana
en Oakmont.
28 SANTO DOMINGO, RD. SÁBADO, 14 DE JUNIO DE 2025
10 cm
5 cm
4 cm
3,5 cm
3 cm
Breve
Haran torneo
de judo
Bienvenidos a Budapest,
donde surgirán nuevas leyendas
en los Campeonatos
del Mundo de Judo OTP
BANK de Hungría.Antes de
comenzar la competición,
la FIJ celebró su Congreso
en el hermoso Varkert Bazar,
donde el Presidente de
la FIJ, el Sr. Vizer, se presentó
a la reelección sin oposición
y fue aplaudido por
los presidentes de las federaciones
nacionales y los
secretarios generales, ya
que su elección fue debidamente
ratificada. En el Papp
László Arena, el público
esperaba con impaciencia
ver a sus judokas favoritos
reclamar sus dorsales rojos.
La Liga Mercedes
inaugura hoy su torneo
BÉISBOL
Santo Domingo
Con más de 490 atletas, la
Liga Deportiva Mercedes
inaugurará hoy a partir de
las diez de la mañana, su
torneo interno de béisbol,
dedicado al ministro de la
Presidencia, licenciado Ignacio
Paliza.
La información fue ofrecida
por Luis Mercedes,
presidente de la entidad
deportiva, durante un encuentro
con la prensa celebrada
en las instalaciones
de la liga, ubicada en el ensanche
La Fe.
Mercedes señaló que en
el torneo, pautado para inaugurarse
este sábado, participarán
32 equipos, compuesto
por 490 atletas,
Luis Mercedes en la fecha en que anunció la celebración
del torneo interno.
quienes estarán divididos
en ocho categorías.
“Me siento muy satisfecho
por el inicio de esta
nueva edición de nuestro
torneo interno, ya que reúne
una gran cantidad de
niños y jóvenes que batallaron
por hacer cada uno
de los equipos en los que
estarán compitiendo”, dijo
el veterano dirigente del
béisbol en el país. Asimismo,
mostró su gratitud por
haber dedicado el torneo
al licenciado Paliza por sus
aportes en beneficio del deporte
dominicano, así como
ser un fiel colaborador de la
Liga Deportiva Mercedes.
Russell logra el
mejor tiempo en
sesión prácticas
FÓRMULA 1
(EFE)
Canadá
El piloto británico George
Russell (Mercedes) logró
el mejor tiempo en la
segunda sesión de entrenamientos
libres de este
viernes en el Gran Premio
de Canadá.
El británico superó
a su compatriota Lando
Norris (McLaren)
y a su joven compañero
de equipo, el italiano
Andrea Kimi Antonelli
(Mercedes), por 28 y
288 milésimas de segundo
respectivamente, en el
circuito Gilles-Villeneuve
de Montreal.
El tailandés Alexander
Albon (Williams) ocupó
el cuarto lugar, por delante
del español Fernando
George Russell
Alonso (Aston Martin) y del
líder de la clasificación general,
el australiano Oscar
Piastri (McLaren).
Los decepcionantes
tiempos que marcó el viernes
Piastri pueden ser una
indicación de que está escondiendo
sus cartas de
cara a la clasificación del
sábado.
30 SANTO DOMINGO, RD. SÁBADO, 14 DE JUNIO DE 2025
10 cm
Deportes
5 cm
4 cm
GUÍA DEPORTIVA
Concepto: Dagoberto Galán (323-8474722)
3,5 cm
Instagram: @dagobertogalan
Datos y análisis: Dpolanco.polanco@gmail.com
3 cm
Richardanthonytamarez@gmail.com
MLB TEMPORADA 2025
JUEGOS DE HOY (LIGA NACIONAL)
HORA LIN EQUI LANZ G-P IL HP C CL BB SO EFF. C/R DXV VIENT
1:05pm. NL Miami V. Bellozo (d) 1-3 34.1 27 14 13 14 28 3.41 0-2 3.86 0-1 2.38 Nublado
Washington G. Williams (d) 3-7 64.0 76 44 42 16 49 5.91 1-4 6.68 1-5 5.46 Center home 4
Bellozo tiene 0-1 con 2.38 contra los nacionales. Williams en sus últimas 5 salidas en su casa ha cedido 4 o más vueltas. MIAMI.
2:20pm. 7.5o Pittsburgh M. Burrows (d) 1-1 18.0 18 11 10 7 17 5.00 0-0 10.80 --- --- Medio nublado
10-23 Cubs M. Boyd (z) 5-3 74.2 74 29 24 18 70 2.89 5-0 2.40 0-3 6.53 Center home 9
Burrows tiene una salida en la ruta, 3.1 inins, 5 hits, 4 carreras. Boyd esta invicto en su casa (5-0 con 2.40 de efectividad.). CUBS.
4:10pm. 9o Colorado C. Dollander (d) 2-6 44.2 47 37 34 22 42 6.85 0-4 4.50 1-0 1.59 Medio nublado
10-33 Atlanta S. Strider (d) 0-5 25.0 21 16 15 11 24 5.40 0-1 9.00 1-0 0.75 Right left 8
Dollander una de sus victorias de este año fue contra Atlanta, 5.2 inins, 2 hits, 1 carrera. Strider vs Colorado (1-0 con 0.75). A MENOS.
4:10pm. 8.5o San Luis A. Pallante (d) 4-3 72.0 75 39 38 24 47 4.75 2-2 4.43 0-1 5.16 Despejado
10-13 Milwaukee J. Quintana (z) 4-1 44.0 40 15 13 18 31 2.66 1-1 4.60 6-4 3.96 Left right 9
Pallante lanzando en este parque tiene 11.2 entradas, 17 hits, 10 carreras, 8 boletos, 8 ponches, marca de 0-1 con 7.71 de
efectividad. Quintana ha permitido menos de 2 carreras en 7 de sus 8 salidas. Contra San Luis tiene 6-4 con 3.96. MILWAUKEE.
7:15pm. 9.5o San Diego R. Bergert (d) 1-0 14.1 8 2 2 6 8 1.26 1-0 1.35 --- --- Seco y claro
10-15 Arizona Z. Gallen (d) 4-8 80.1 71 49 46 36 75 5.15 1-5 6.38 4-3 3.16 Left right 4
Bergert ha visto acción en 6 partidos, sus dos últimos como abridor donde ha tirado 10.1 entradas, 7 hits, 2 carreras, 7 boletos, 6
ponches. Gallen ha permitido 4 o más anotaciones en 5 de sus pasadas 6 aperturas. En su casa tiene (1-5 con 6.38). SAN DIEGO.
10:10pm. 9o San Francisco L. Roupp (d) 4-4 68.1 69 33 25 24 63 3.29 3-3 4.02 0-0 5.79 Medio nublado
10-18 Dodgers C. Kershaw (z) 1-0 20.2 23 12 10 9 15 4.35 0-0 8.31 12-11 2.59 Home center 7
Roupp ha cedido dos o menos carreras en sus pasadas 4 aperturas en la ruta. Contra los Dodgers tiene 4.2 entradas, 4 hits, 3
carreras, 7 ponches. Kershaw una carrera en dos de sus últimas 3 salidas. Contra los Gigantes tiene (12-11 con 2.59). DODGERS.
JUEGOS DE HOY (LIGA AMERICANA)
HORA LIN EQUI LANZ G-P IL HP C CL BB SO EFF. C/R DXV VIENT
4:05pm. NL White Sox S. Smith (d) 3-3 68.1 53 25 18 27 64 2.37 2-2 2.55 --- --- Despejado
Texas J. deGrom (d) 6-2 76.1 53 18 18 17 74 2.12 4-2 1.69 0-0 1.29 Home left 8
Smith lanzando en el camino tiene 7 aperturas (2-2 con 2.55). J. deGrom tiene 10 salidas permitiendo 2 o menos carreras. TEXAS.
4:05pm. 9u Anaheim T. Anderson (z) 2-3 70.0 65 35 31 27 57 3.99 1-0 5.58 0-2 3.60 Medio nublado
10-16 Baltimore T. Sugano (d) 5-4 75.1 71 28 27 12 42 3.23 2-2 3.67 1-0 1.23 Center left 6
Anderson ha permitido 3 o más anotaciones en 4 de sus últimas 5 aperturas. En sus últimas 3 salidas como visitante tiene 14.0
entradas, 21 hits, 14 carreras, marca de 0-0 con 9.00. Sugano contra Anaheim, 7.1 inins, 3 hits, 1 carrera, 5 ponches. BALTIMORE.
4:10pm. 7o Minnesota J. Ryan (d) 7-2 73.0 53 25 24 15 82 2.96 4-1 2.93 2-4 7.58 33% lluvia
10-13 Houston H. Brown (d) 8-3 79.0 51 17 16 25 93 1.82 4-1 0.88 2-2 5.16 Home center 7
Ryan tiene 2 salidas en este parque, 9.0 inins, 12 hits, 10 carreras, 5 boletos, 10 ponches, marca de 0-2 con 10.00 de efectividad.
Brown ha cedido una o ninguna carrera en 5 de sus pasadas 6 salidas. Como dueño de casa tiene 4-1 con 0.88 de efe. HOUSTON.
4:10pm. NL Oakland J. López (d) 0-4 24.0 29 19 16 12 31 6.00 0-2 12.86 --- --- Despejado
Kansas M. Lorenzen (d) 4-6 71.0 76 41 39 22 61 4.94 2-1 3.00 4-1 1.70 Right left 5
López lanzando como visitante tiene 7.0 inins, 16 hits, 10 carreras, 5 ponches. Lorenzen contra Oakland (4-1 con 1.70). KANSAS.
7:15pm. 10-17 Yankees C. Rodón (z) 8-4 84.2 50 29 27 30 103 2.87 4-1 2.61 4-5 4.29 Medio nublado
8.5o Boston H. Dobbins (d) 3-1 49.1 53 24 23 10 37 4.20 2-1 3.86 1-0 5.40 Center home 7
Rodón ha permitido 1 o ninguna carrera en 4 de sus pasadas 5 salidas. En este parque tiene 5 salidas, 29.0 inins, 28 hits, 12 carreras,
41 ponches, récord de 2-2 con 3.72. Dobbins se enfrentó a los Yankees este año, 5.0 inins, 4 hits, 3 vueltas en New York. YANKEES.
9:40pm. 7o Cleveland T. Bibee (d) 4-6 75.2 68 34 32 23 62 3.81 3-4 4.99 1-0 0.00 Despejado
10-13 Seattle G. Kirby (d) 1-3 20.2 23 15 15 4 25 6.53 0-2 7.20 0-1 7.11 Left right 5
Bibee tiene 7 salidas fuera de su casa, 39.2 inins, 38 hits, 22 carreras, 13 bases por bolas con 32 ponches. Contra Seattle tiene 6.0
entradas, 3 hits, 0 carrera, 12 ponches. Kirby de por vida contra Seattle tiene 0-1 con 7.11 de efe. en 3 aperturas. CLEVELAND.
JUEGOS DE HOY (INTERLIGAS)
HORA LIN EQUI LANZ G-P IL HP C CL BB SO EFF. C/R DXV VIENTO
1:10pm. 8o Cincinnati B. Singer (d) 6-4 68.2 64 38 35 29 56 4.59 3-2 5.74 6-1 3.30 Medio nublado
10-17 Detroit J. Flaherty (d) 5-6 71.1 53 28 27 23 85 3.41 3-3 2.56 3-2 3.67 Left right 10
Singer ha realizado 7 aperturas en este parque, 38.0 inins, 34 hits, 15 carreras, 12 boletos, 40 ponches, marca de 2-1 con 3.55.
Flaherty en sus últimas 3 salidas, 18.0 inins, 8 hits, 1 carrera, 5 boletos con 21 ponches, marca de 3-0 con 0.50. DETR0IT.
4:05pm. 8.5o Toronto B. Francis (d) 2-8 60.1 70 44 41 24 50 6.12 0-4 4.40 0-2 10.38 17% lluvia
10-17 Filadelfia C. Sánchez (z) 5-2 72.2 66 26 25 28 83 3.10 2-0 3.38 3-0 1.80 Center left 7
Francis en sus últimas dos salidas tiene 0-2 con 18.00. Sánchez de por vida contra Toronto tiene (3-0 con 1.80 de efe). FILADELFIA.
4:10pm. 7.5o Tampa Bay D. Rasmussen (d) 5-4 69.0 48 17 17 14 59 2.22 1-0 2.81 --- --- 31% lluvia
10-14 Mets T. Megill (d) 5-4 64.2 53 31 27 31 84 3.76 3-2 2.16 1-0 3.00 Center left 11
Rasmussen ha permitido 2 carreras con 18 hits en sus últimas 29.0 entradas. Megill en su casa (3-2 con 2.16 de efe). A MENOS.
NHL TEMPORADA 2024-25
JUEGO DE HOY (COPA STANLEY)
HORA LINEA EQUIPOS G-P C/LIN CASA RUTA PA PP +/-- PRED
8:10Pm. 6.5 Florida 47-35 35-47 27-14 20-21 3.0 2.7 36-44 2
10-13 Edmonton 48-34 30-52 25-16 23-20 3.1 2.8 35-46 4
WNBA TEMPORADA 2025
JUEGOS DE HOY
HORA LINEA EQUIPOS G-P C/LIN CASA RUTA PA PP +/-- PRED
1:00Pm. 162.5 Los Angeles 4-7 5-6 1-5 3-2 83.9 84.6 6-4 77
10.5 Minnesota 9-1 4-6 4-0 5-1 84.4 75.7 4-6 86
3:00Pm. 4.5 New York 9-0 6-3 4-0 4-5 90.4 71.4 4-5 87
171 Indiana 4-5 5-4 2-3 2-2 81.6 76.4 3-6 78
8:30Pm. 9.5 Seattle 6-4 6-4 4-2 2-2 81.7 79.3 5-5 80
158.5 Golden St 4-5 6-3 2-2 2-3 78.3 81.0 4-5 78
Clásico Sprinter
Importados se corre
esta tarde en el HVC
HÍPICA
Santo Domingo Este
El Clásico Sprinter, en su
versión para importados,
se disputará este sábado
(14-6-2025) en el Hipódromo
V Centenario, entre seis
ejemplares. Los equinos
que participarán en la competencia
son Lee Alejandro
(1), del Establo Doña Bella;
Say When Sammy (2), del
Establo The King George;
Don’t Tell Amy (3), del Establo
San Lázaro; Sharp Shot
(4), del Establo San Lázaro;
El Exterminador (5), del
Establo San Antonio; Team
Captain (6), de la cuadra
Wells Stable. La carrera será
la quinta del cartel #47
del año; el cual comenzará
a las 3:30 p.m. Se disputará
a la distancia de 1,200
pesos. Tendrá una bolsa a
repartir de RD$437,058.
Eso incluye un sobre premio
de RD$175,000.00.
Más el monto de lo recaudado
por la cuota de inscripción
de cada ejemp
l a r ( R D $ 1 7 , 5 0 0 . 0 0
c/u). El premio regular es
RD$157,058.00. Lee Alejandro
(1) tendrá como jinete
a Esmerlin Justo, quien
seguirá los planteamientos
del entrenador Germán
León. Say When Sammy
(2) llevará en el lomo al jinete
Jimmy Jiménez. A
quien instruirá el entrenador
Jorge Luis Vílchez.
Don’t Tell Amy (3) será
conducida por el jinete
Jonathan Estévez, bajo las
orientaciones del entrenador
José Ronzino.
Sharp Shot (4) cargará
El Exterminador D. abonado
del establo San Antonio, en el
Clásico Sprinter en el HVC.
con el peso del jinete Jonathan
Saldaña, a quien trazará
pautas el entrenador
Cristian Pimentel.
El Exterminador D. (5)
tendrá sus bridas en las manos
del jinete Trusman Quevedo,
quien seguirá el plan
de carrera del entrenador
Juan Jiménez. Team Captain
(6) llevará en la silla al
jinete Carlos de León, quien
recibirá consejos del entrenador
Germán León.
Una colaboración con
INTERNATIONAL WEEKLY
SÁBADO 14 DE JUNIO DE 2025
Copyright © 2025 The New York Times
ANÁLISIS NOTICIOSO
La IA roba
puestos
de nivel
básico
Por KEVIN ROOSE
SAN FRANCISCO — Millones
de recientes graduados universitarios
buscan trabajo en sectores
que no tienen gran uso para sus
habilidades, los consideran caros y
prescindibles, y están eliminando
rápidamente sus puestos en favor
de la inteligencia artificial.
Esa es la preocupante conclusión
de mis conversaciones durante los
últimos meses con economistas,
ejecutivos corporativos y jóvenes
solicitantes de empleo, muchos
de los cuales señalaron una crisis
emergente para los trabajadores
de nivel básico.
El desempleo entre los recién
graduados universitarios se ha
disparado a un inusualmente alto
5.8 por ciento en Estados Unidos
en los últimos meses. Oxford Economics,
una firma de investigación
que estudia los mercados laborales,
halló que el desempleo entre
los recién graduados estaba concentrado
principalmente en campos
técnicos como finanzas y ciencias
computacionales, donde la IA
ha avanzado con mayor rapidez.
Pero estoy convencido de que
FOTOGRAFÍAS POR LINH PHAM PARA THE NEW YORK TIMES
Aceleran proyecto de Trump
Los puestos se
eliminan y, quizás, sea
solo el principio.
esto es sólo el principio. En entrevista
tras entrevista, escucho que
las empresas están avanzando rápidamente
hacia la automatización
del trabajo de nivel básico, y que las
empresas de IA están corriendo
para construir “trabajadores virtuales”
que puedan reemplazar a
los empleados junior a una fracción
del costo.
Las actitudes corporativas hacia
la automatización también están
cambiando —algunas empresas
han exhortado a los gerentes a
ser “IA Primero”, probando si la
IA puede realizar una tarea antes
de contratar a un humano para
hacerlo.
Un ejecutivo tecnológico me comentó
recientemente que su empresa
había dejado de contratar
a gente debajo de un ingeniero de
software L5 —título de nivel intermedio
que generalmente se otorga
a programadores con entre 3 y 7
años de experiencia— porque las
Con tin úa en la página 4
Terrenos que han sustentado
a familias en Vietnam serán
utilizados para el golf
Por DAMIEN CAVE
PROVINCIA DE HUNG YEN, Vietnam —
Cuando los funcionarios de la provincia natal
del máximo líder de Vietnam fueron puerta por
puerta recientemente, presionando a los residentes
para que firmaran cartas aceptando
los planes de la Organización Trump para una
nueva comunidad de golf, Le Van Truong quiso
negarse.
Los documentos de planeación prometían
un “nuevo referente en lujo, recreación y negocios”.
Truong, de 54 años, se imaginó algo
diferente: la destrucción de un cementerio con
cinco generaciones de sus antepasados y la pérdida
de ricas tierras de cultivo que han sustentado
a familias locales durante siglos.
Sin embargo, firmó de todos modos, porque,
como expresó, “no hay nada que pueda hacer”.
“Trump dice que son cosas distintas —la
Presidencia y sus negocios”, dijo Truong. “Pero
tiene el poder de hacer lo que quiera”.
Este complejo de golf de US$1.5 mil millones
a las afueras de la capital, Hanoi, así como los
planes para un rascacielos Trump en Ciudad
Ho Chi Minh, son los primeros proyectos de la
familia Trump en Vietnam —parte de una empresa
lucrativa global que ninguna familia de
un Presidente estadounidense en funciones ha
intentado jamás a esta escala. Y a medida que
esta ofensiva enriquece a los Trump, distorsiona
Las tierras de cultivo fértiles en Vietnam se convertirán en un complejo de golf de la
Organización Trump, en las las afueras de Hanói. Bañistas en el Río Rojo junto al terreno
que se desmontará para el resort de 10 km² y 1.500 millones de dólares (sup.).
la forma en que los países interactúan con Estados
Unidos.
Para acelerar el desarrollo de Trump,
Vietnam ha ignorado sus propias leyes, dijeron
expertos legales, otorgando concesiones más
generosas que las que reciben incluso los residentes
locales más influyentes. Funcionarios
vietnamitas, en una carta obtenida por The
New York Times, declararon explícitamente
que el proyecto requería un apoyo especial de
las altas esferas del Gobierno vietnamita porque
estaba “recibiendo atención especial de la
Administración Trump y del Presidente Donald
Trump personalmente”.
Y los funcionarios vietnamitas han dado luz
verde al desarrollo en un momento de diplomacia
crucial. Enfrentan intensa presión para
alcanzar un acuerdo comercial que ataje la
Con tin úa en la página 5
INTELIGENCIA
Zozobra en EE. UU.:
los 60s vs. hoy. PÁG. 2
EL MUNDO
Starlink se topa con la
pared en Bolivia. PÁG. 3
SALUD Y BIENESTAR
Muestra a las mujeres que
está bien ser fuerte. PÁG. 7
ARTE Y DISEÑO
En Francia, vive
entre los muertos. PÁG. 8
2 THE NEW YORK TIMES INTERNATIONAL WEEKLY
SÁBADO 14 DE JUNIO DE 2025
EL MUNDO
INTELIGENCIA/SERGE SCHMEMANN
Puede parecer la década de 1960, pero es peor
Muchos de quienes vivimos la década
de 1960 nos sentimos tentados
a buscar similitudes entre entonces
y ahora. Vemos la aguda polarización
de Estados Unidos, las ideologías
en pugna, los presidentes
que abusan del poder, la sensación
de que EE. UU. está perdiendo su
rumbo. Donde la mayoría silenciosa
del Presidente Richard Nixon
luchó contra los hippies y los “comunistas”,
el MAGA del presidente
Donald Trump ataca la conciencia
política y social y la izquierda radical.
Donde los estudiantes cerraron
los campus por Vietnam, hace un
año se alzaron por Gaza.
Pero hay numerosas diferencias.
Algunas son obvias: los avances
revolucionarios de los últimos 60
años en tecnología y comunicación;
la ausencia de una Guerra
Fría que defina claramente las
relaciones globales y una conscripción
para amenazar a los jóvenes
con morir en una jungla lejana.
Sin embargo, para mí la gran diferencia
radica en el espíritu de la
época, la sensación de que el cambio
era posible entonces y la de que
se están cerrando puertas hoy.
Con toda su pasión y violencia,
la década de 1960 fue una erupción
de idealismo, una rebelión juvenil
contra una guerra desacertada y el
racismo y la misoginia que acechaban
en los tranquilos suburbios y la
prosperidad Hecho en EE. UU. de
los años 50. Había una convicción
en las canciones, las protestas e
incluso las drogas de que el mundo
podía mejorar.
Las protestas estudiantiles del
año pasado contra la masacre en
Serge Schmemann, redactor de
Opinión del Times, fue jefe de
oficina en Moscú; Bonn, Alemania;
Jerusalén; y las Naciones Unidas.
Envíe sus comentarios a
intelligence@nytimes.com.
Gaza, en cambio, nunca generaron
un movimiento más amplio y finalmente
se desvanecieron. El impulso
estaba con Trump y su campaña
MAGA, y su objetivo era, en efecto,
revertir los logros de la década de
1960 —desmantelar los derechos
civiles, la tolerancia sexual, la
protección al medio ambiente, el
activismo universitario y todos los
demás temas y valores agrupados
bajo la bandera de la diversidad, la
paridad y la inclusión (DEI).
El atractivo de Trump para una
amplia franja de EE. UU. es, por
supuesto, más complejo que eso. La
DEI a veces merecía las críticas;
quienes votaron por Trump tenían
algunas quejas válidas, y muchos
de ellos no necesariamente apoyan
sus ataques furiosos, personales y,
a menudo, potencialmente ilegales
contra diversos objetivos, incluyendo
a los inmigrantes y la Universidad
de Harvard. Pero el mensaje
inequívoco de MAGA es que las
ANDREW HARNIK/GETTY IMAGES
fuerzas del cambio desatadas en los
años 60 son antiamericanas y es necesario
eliminarlas para restaurar
el “verdadero” EE. UU. —uno de valores
cristianos, estudiantes respetuosos,
orden público y anteojeras
ante la discriminación racial, la desigualdad
y otras imperfecciones.
La búsqueda de paralelismos
entre entonces y ahora a menudo
incluye la yuxtaposición de Trump
y Nixon, el presidente a menudo
relegado en la memoria popular —
injustamente, creo— a un símbolo
de aquello contra lo que se alzaron
los años 60. Hay similitudes tentadoras.
El escándalo siguió a Nixon
a lo largo de su trayectoria, como ha
sido con Trump. Ambos volvieron
a la primera línea de la política —
Nixon hasta que fue derribado por
Watergate. (“Él se fue. Yo no me
voy. Gran diferencia”, es la opinión
de Trump). Ambos se posicionaron
como víctimas de las élites liberales
y defensores de una mayoría silenciosa;
ambos mantenían una lista
de enemigos, con personas e instituciones
que querían castigar.
Pero las diferencias son mucho
mayores que las similitudes.
Nixon asumió el cargo en enero
de 1969. Sus predecesores, John
F. Kennedy y Lyndon B. Johnson,
fueron mucho más responsables
de las convulsiones de aquella época.
El idealismo de “no preguntes
qué puede hacer tu país por ti” y la
Gran Sociedad ocurrieron bajo los
mandatos de ellos, al igual que la
tragedia de la guerra de Vietnam.
Trump, en cambio, define lo que
sucede hoy. Los problemas de EE.
UU. y del mundo, ya sean las protestas
en Gaza, la guerra en Ucrania
o la inmigración descontrolada,
pueden anteceder a su segundo
mandato, pero la forma en que los
ha incorporado a su amplio ataque
contra las instituciones y los valores
estadounidenses marca esta
época con su sello.
Los estudiantes marchan
en apoyo a los palestinos en
septiembre, en la Universidad
de Georgetown.
Nixon nunca se acercó a nada
parecido. Fue político de carrera,
un hábil abogado y un jugador
magistral en el tablero de ajedrez
geopolítico. Tom Wicker, columnista
del New York Times durante la
era de Nixon, escribió en un estudio
sobre la Presidencia de Nixon que
Watergate eclipsó “los logros de un
presidente que a menudo respondió
a las presiones de su época con
conocimiento y habilidad, y a veces
incluso con valentía —cualidades
que el pueblo estadounidense
aparentemente no encuentra en la
mayoría de sus líderes hoy”.
No puede decirse lo mismo de
Trump, un negociador con un
aparente escaso conocimiento del
Gobierno y la Constitución, que
prioriza el instinto sobre la experiencia,
no conoce la vergüenza ni
la pena, ve los asuntos exteriores
como un juego de suma cero en el
que EE. UU. es el tonto, y prioriza
la adulación sobre la competencia.
La era Trump aún está presente,
por supuesto, así que cualquier
comparación con épocas pasadas
debe ser condicional.
Cualquier búsqueda del tiempo
perdido, ya sean los años 60, 50 o
cualquier otra época, es de dudoso
valor. Cada época tiene sus propias
peculiaridades, condiciones y modas,
y la memoria tiende demasiado
a idealizar lo bueno o a borrar lo
malo como para ser un juez confiable.
Pero si de algo sirve identificar
las acciones disruptivas de la Administración
Trump como la antítesis
del movimiento por el cambio de
hace 60 años, es para preguntarse
cuál de los dos intentó realmente
hacer grande a EE. UU.
Complots extranjeros en suelo inglés
Por LIZZIE DEARDEN
y MARK LANDLER
LONDRES — En una sala de un
tribunal londinense, seis hombres
fueron juzgados este mes por un
ataque incendiario contra una empresa
que enviaba equipo satelital
a Ucrania. Por el mismo pasillo, una
audiencia separada abordaba una
presunta conspiración para infligir
“violencia grave” contra periodistas
iraníes trabajando en Gran Bretaña.
Y el mes pasado, seis búlgaros fueron
condenados a prisión por formar
parte de una red de espionaje ruso
que operaba desde una casa de huéspedes
en la costa este de Inglaterra.
Estos casos subrayan cómo Gran
Bretaña se ha convertido en escenario
de una red de operaciones de
espionaje extranjero. Para el principal
asesor británico sobre amenazas
estatales y terrorismo, ofrecen
un crudo telón de fondo para
su advertencia de que Rusia e Irán
están “explotando las divisiones en
ALAN MATTINGLY Editor
The New York Times International Weekly
620 Eighth Avenue, New York, NY 10018
Occidente” para reclutar agentes
vía las redes sociales.
Jonathan Hall, el asesor, no puede
hablar de casos penales activos
debido a las estrictas leyes de información
de Inglaterra. Sin embargo,
afirmó que los intentos de Rusia e
Irán por perpetrar actos hostiles en
suelo británico estaban creando un
nivel de amenaza “extraordinario”.
Las advertencias de Hall, y las de
otros altos funcionarios británicos,
contrastan marcadamente con Estados
Unidos, donde el presidente
Donald Trump ha dicho poco sobre
los esfuerzos de Rusia e Irán por
desestabilizar a la sociedad estadounidense,
aun cuando las autoridades
de EE. UU. han rastreado lo
que creen que son complots iraníes
para asesinar al presidente —que
Irán niega— y exfuncionarios de
inteligencia han hablado de agentes
rusos en México que han intentado
fomentar la migración ilegal a Estados
Unidos.
INTERNATIONAL WEEKLY
CONSULTAS EDITORIALES:
nytweekly@nytimes.com
CONSULTAS DE VENTAS Y PUBLICIDAD:
nytweeklysales@nytimes.com
En Gran Bretaña, algunos de estos
casos también podrían llegar a
las altas esferas. El 6 de junio, un
juez falló que tres acusados serán
juzgados por los incendios en dos
propiedades y un vehículo vinculados
al primer ministro Keir
Starmer. Los medios británicos
han reportado que los servicios de
seguridad investigan la posible implicación
de Rusia —una acusación
que el Gobierno ruso niega.
Los seis búlgaros implicados
en la red de espionaje rusa habían
estado vigilando a periodistas, disidentes
rusos y figuras políticas.
El cabecilla consideró la posibilidad
de secuestrar y asesinar a un
periodista de investigación. El grupo
actuaba bajo las órdenes de Jan
Marsalek, un fugitivo austriaco y
exempresario que la fiscalía afirma
trabajaba para la inteligencia rusa.
En otro caso, Daniel Khalife, un
joven soldado del Ejército británico
que había estado espiando para
Irán, delató su identidad al llamar a
MI5, la agencia de inteligencia nacional
británica, y ofrecerse infructuosamente
como doble agente.
Tras escapar de la cárcel sujetándose
a la parte inferior de una van
que entregaba comida, Khalife fue
arrestado, juzgado y condenado a
14 años de prisión en febrero.
En un análisis publicado el mes
KIRSTY WIGGLESWORTH/ASSOCIATED PRESS
El mes pasado se registró un incendio en una casa de Keir Starmer,
primer ministro de Inglaterra, que dañó la puerta.
pasado, Hall pidió al Gobierno
británico que creara nuevas facultades
legales que le permitieran
confiscar pasaportes a presuntos
agentes extranjeros, emitir alertas
sobre actividades de inteligencia
extranjeras y procesar a quienes
atacan a víctimas en el extranjero.
No es el único funcionario que ha
dado la voz de alarma. En su última
evaluación anual de amenazas, el
MI5 advirtió de que Rusia, Irán y
China representaban las mayores
amenazas estatales para la seguridad
nacional y estaban subcontratando
operaciones de espionaje y
sabotaje diseñadas para perturbar
y desestabilizar a Gran Bretaña.
La tendencia en los últimos años
ha sido el uso de grupos del crimen
organizado por parte de potencias
extranjeras, afirmó Hall. Añadió
que tanto Rusia como Irán le estaban
pagando a delincuentes locales
para llevar a cabo actos de violencia,
espionaje e intimidación en
suelo británico. Rusia e Irán, añadió,
también estaban utilizando
las redes sociales para encontrar,
influenciar y contratar a personas
políticamente descontentas en
Gran Bretaña y EE. UU.
“Si eres un oficial de inteligencia,
¿por qué no aprovecharías las divisiones
en Occidente e intentarías
encontrar algún tipo de sinergia
cultural entre tú y tu blanco?”, añadió
Hall.
THE NEW YORK TIMES INTERNATIONAL WEEKLY APARECE EN CLARÍN, ARGENTINA • THE NIGHTLY, AUSTRALIA • DER STANDARD, AUSTRIA • O ESTADÃO, BRASIL • EL TIEMPO, COLOMBIA • THE HAMILTON SPECTATOR, TORONTO STAR Y WATERLOO REGION RECORD,
CANADÁ • LA SEGUNDA, CHILE • LA PRENSA Y EL HERALDO, HONDURAS • KATHIMERINI, GRECIA • PRENSA LIBRE, GUATEMALA • ASAHI SHIMBUN, JAPÓN • EL NORTE Y REFORMA, MÉXICO • THE NATION, PAKISTÁN • LISTIN DIARIO, REPÚBLICA DOMINICANA
SÁBADO 14 DE JUNIO DE 2025 THE NEW YORK TIMES INTERNATIONAL WEEKLY
3
EL MUNDO
País sudamericano dijo
‘no, gracias’ a Elon Musk
Golpe migratorio llega también a Hawái
Por MIRIAM JORDAN
CAPTAIN COOK, Hawái — En
las laderas envueltas en niebla de
Mauna Loa, donde la tierra rebosa
de recuerdos volcánicos y el Pacífico
brilla en la distancia, se extrae
de la tierra un codiciado café —el
Kona.
Nutrido por la singular combinación
de sol, lluvia vespertina y
suelo impregnado de lava de la isla
de Hawái, la bolsa de 225 gramos
de café Kona se vende en más de
US$30 dólares. Con fans en todo el
mundo, ha sido un motivo de orgullo
para la Isla Grande y para los
miles de inmigrantes que han recogido
los granos a mano. Ahora,
el destino de muchos de esos trabajadores
es incierto, al igual que
el futuro del café.
La represión migratoria de la
administración Trump ha llegado
a esta remota y escarpada isla, a
45 minutos de vuelo de Honolulú.
Agentes federales han llegado en
varias ocasiones desde febrero,
a menudo permaneciendo días
mientras buscan a inmigrantes
indocumentados entre los aproximadamente
200 mil habitantes
de la isla. En comparación con los
operativos ampliamente publicitados
en grandes ciudades como
Los Ángeles, las acciones han sido
relativamente pequeñas, con solo
unas cuantas docenas de personas
detenidas por el Servicio de
Inmigración y Control de Aduanas
(ICE).
Sin embargo, las acciones de
ICE han sembrado temor en la isla
rural y subrayado cómo se ha expandido
la redada antimigratoria,
atrapando a hombres y mujeres
sin antecedentes penales, así como
a niños.
“Independientemente del número
de personas detenidas, la
consecuencia de esto es enorme”,
dijo Jeanne Kapela, demócrata
que representa a la zona en la Legislatura
Estatal.
La industria cafetalera de Kona
se compone de cientos de pequeños
huertos familiares, y los trabajadores
a menudo provienen de
familias con estatus migratorio
mixto, algunos de ellos ciudadanos
naturalizados o residentes
permanentes, y otros indocumentados.
“El futuro de los caficultores y
el de estos trabajadores está vinculado,
nos guste o no”, afirmó
Kapela, cuya familia cultiva café.
La industria es vital, dijo, añadiendo,
“Si desaparece, no sé cómo nos
recuperaremos”.
La comunidad inmigrante está
cada vez más nerviosa. En marzo,
un video ampliamente compartido
mostró a agentes sacando de su
casa a una mujer y a tres niños. Al
mes siguiente, un niño de primer
El miedo crece entre
los caficultores que
necesitan personal.
año de primaria fue sacado de clase
tras la detención de su padre.
Tricia McLaughlin, portavoz
del Departamento de Seguridad
Nacional de EE. UU., dijo en un
correo electrónico que los agentes
habían llevado a cabo “un número
de acciones de cumplimiento de la
ley” para arrestar a delincuentes
en la Isla Grande. Además, añadió,
“encontraron y detuvieron a
inmigrantes ilegales no identificados”.
No especificó cuántos fueron
detenidos.
Bruce Cornwell, de 72 años,
quien cultiva y procesa su café y
el de otros caficultores, dijo: “Son
FOTOGRAFÍAS POR MICHELLE MISHINA KUNZ PARA THE NEW YORK TIMES
Armando Rodríguez (izq.) llegó de niño a EE. UU. Administra
una finca cafetalera con su familia, incluido su hijo Elías.
Trabajadores en una finca hawaiana entre plantas de café. (sup.).
buenos trabajadores. No son pandilleros”.
Cornwell afirmó que se debería
ofrecer a los trabajadores vías para
inmigrar legalmente.
Hawái es el único estado de EE.
UU. con una producción comercial
significativa de café, liderada por
la Isla Grande, donde el cultivo del
café inició en la década de 1820. A
mediados de la década de 1980, la
adopción mundial del café de especialidad
catapultó el cultivo de
Kona. Desde entonces, miles de
mexicanos y centroamericanos
han emigrado a la Isla Grande.
La familia de Armando Rodríguez
llegó de México a Estados
Unidos irregularmente cuando él
tenía 8 años. Obtuvo la residencia
permanente a través de su padre,
cuya situación se legalizó en 1986
gracias a la amnistía más reciente
para inmigrantes indocumentados,
y posteriormente se nacionalizó.
Hoy, su familia cultiva y
muele café en 5 hectáreas. Envían
su galardonado café, Aloha Star, a
todo el país.
Le preocupa la cosecha. Los
trabajadores que normalmente
contrata para la temporada han
dicho que no regresarán de Estados
Unidos continental, pese a ser
residentes permanentes.
“Tienen miedo de que los detengan
en el aeropuerto o de que les
quiten la tarjeta verde de residencia”,
dijo.
Bolivia necesita un
internet mejor, pero
repudia a Starlink.
Por ANA IONOVA y
MARÍA SILVIA TRIGO
Las páginas web se cargan a paso
de tortuga. Las transmisiones
de video se congelan. Fuera de las
ciudades más grandes de Bolivia
la señal de internet más cercana a
veces está a horas
de distancia.
Así que cuando
Starlink de Elon
Musk ofreció a
Bolivia internet
rápido y costeable
transmitido desde
el espacio, muchos esperaban que
la nación andina de 12 millones de
habitantes celebrara. En lugar de
ello, Bolivia dijo: “No, gracias”.
Starlink, el servicio de internet
satelital de SpaceX, la compañía
espacial de Musk, ha dado grandes
pasos en Sudamérica, extendiéndose
a casi todos los países y llevando
internet de alta velocidad a los rincones
más remotos.
Pero el avance de Starlink se ha
visto obstaculizado por Bolivia,
que le negó una licencia de operación
el año pasado, con expertos y
funcionarios expresando su preocupación
por su dominio desenfrenado
en todos los lugares donde se
ha establecido, optando en cambio
por confiar en su antiguo satélite de
manufactura china.
La decisión ha desconcertado y
enojado a los bolivianos, donde la
velocidad de internet es la más lenta
de Sudamérica y cientos de miles
de personas permanecen sin conexión.
Sin conexión a internet, las
personas a menudo tienen dificultades
para acceder a la educación y
a los empleos.
Pero al excluir a Starlink, Bolivia
se ha unido a otras naciones
que han comenzado a alertar sobre
SpaceX y la influencia política que
Musk puede ejercer mediante su
control de la red de telecomunicaciones.
Starlink también ha enfrentado
trabas en el Caribe, Europa y Sudáfrica.
Poco más de la mitad de los hogares
bolivianos tiene internet de
banda ancha, en comparación con
el 87 por ciento en Brasil. Más del 90
por ciento de los bolivianos usan teléfonos
celulares para conectarse,
pero en las áreas rurales, muchos
no tienen forma de hacerlo.
“A veces la gente tiene que subirse
a un árbol o una roca para recibir
la señal”, dijo Patricia Llanos,
profesora y geógrafa que con frecuencia
conduce a investigadores
en la región amazónica de Bolivia.
“Es un gran problema para nosotros”.
En otras partes del mundo, Starlink
ha ayudado a llevar internet a
muchos lugares. En tan solo unos
años, SpaceX ha lanzado más de
siete mil 300 satélites pequeños
al espacio, conectando a más de
cinco millones de personas en 125
países.
Sin embargo, el Gobierno de Bolivia
ve con recelo a Starlink. La
preocupación, dicen las autoridades
y expertos bolivianos, es que
Starlink pueda generar una competencia
desleal y socavar la soberanía
del país al usar su influencia
para inclinar las regulaciones a su
favor.
Starlink “tiene superioridad
tecnológica” sobre los servicios de
internet de Bolivia, afirmó Iván
Zambrana, director de la agencia
espacial boliviana, que opera el satélite
de manufactura china desde
su lanzamiento en 2013. Sin embargo,
los reguladores deben garantizar
que Starlink contribuya a la
economía boliviana y “compita en
igualdad de condiciones” sin perjudicar
a los proveedores locales de
internet, añadió.
Pero los expertos afirman que el
viejo satélite no es rival para Starlink.
Su señal es lenta e irregular, y
la instalación de antenas y parabólicas
en zonas rurales es costosa.
Ahora el satélite se acerca al final
de su vida útil, y se prevé que quede
fuera de servicio en 2028.
Bolivia ha mantenido conversaciones
con la empresa china Space-
Sail sobre la posibilidad de utilizar
la red satelital que está construyendo,
dijo Hugo Siles, embajador
de Bolivia en China.
“Hemos estado trabajando con
China porque consideramos que
existe armonía con las regulaciones
bolivianas y un respeto por la
soberanía”, afirmó Siles.
VICTOR MORIYAMA PARA THE NEW YORK TIMES
Una antena Starlink en una zona
rural de Brasil. Bolivia le negó
a la empresa una licencia de
operación, en 2024
SpaceSail planea lanzar 648 satélites
de órbita baja este año y hasta
15 mil para 2030, de acuerdo con el
gobierno municipal de Shanghái,
propietario de SpaceSail.
Por ahora, la presión por conectar
a los bolivianos está creciendo,
y los legisladores están reconsiderando
la posibilidad de permitir que
Starlink opere en el país.
Starlink se muestra optimista sobre
sus posibilidades. En su mapa
de ubicaciones de servicio, incluye
a Bolivia como uno de los países
donde su internet satelital estará
disponible este año.
Sería una buena noticia para
Adrián Valencia, de 45 años, maestro
de escuela en Quetena Chico, un
pueblo de mil habitantes en el sur
de Bolivia.
Valencia, quien dirige la única
preparatoria del pueblo, con unos
200 estudiantes, explicó que la mala
conexión a internet del pueblo
lo obliga a manejar seis horas a la
ciudad más cercana para subir los
videos educativos que graba para
sus alumnos.
“No tener acceso a internet es como
no saber leer”, afirmó.
4 THE NEW YORK TIMES INTERNATIONAL WEEKLY
SÁBADO 14 DE JUNIO DE 2025
EL MUNDO
MISIVA
Leopardos
se vuelven
estrellas
de internet
Por MICHAEL HARMON
Era justo después del amanecer
y nos apresurábamos a encontrarnos
con una celebridad local. La
habían visto bebiendo cerca, así
que fuimos directos al abrevadero,
llegando justo a tiempo para verla
escabullirse con gracia —deleitando
y luego desanimando a sus
miles de fans que la observaban en
vivo.
Habíamos encontrado a Tlalamba,
la Reina de Djuma, una leopardo
hembra cuyo territorio físico se
limita a una franja de sabana cerca
del Parque Nacional Kruger de
Sudáfrica, pero cuyo dominio digital
abarca todo el mundo.
WildEarth lleva 17 años transmitiendo
recorridos de safari en vivo
desde toda Sudáfrica, convirtiendo
a los leopardos de Djuma en la
realeza de internet, con decenas de
miles de seguidores en Facebook y
millones de visualizaciones en You-
Tube. Un centro de mando comunica
las preguntas de los espectadores
a los conductores para que las
respondan en tiempo real, creando
una experiencia interactiva. Los
leones y las hienas también tienen
seguidores. Pero el leopardo —solitario,
misterioso y fascinante— es
la estrella.
En muchos parques, un avistamiento
es un evento extraordinario.
Pero Djuma, sede de WildEarth
desde hace mucho tiempo, se
encuentra en la Reserva Natural
Sabi Sand, un conjunto de reservas
de caza privadas conocidas por
avistamientos de leopardos. Cuando
WildEarth transmitió en vivo
su primer safari virtual en 2007,
abrió esta naturaleza africana a
cualquier persona con conexión
a internet. WildEarth comenzó a
ofrecer sus propios safaris a Djuma
guiados por los conductores del
programa en 2019.
Las ocho plazas disponibles para
el primer viaje, cada una con un
precio aproximado de 12 mil 600 dólares,
se agotaron en tres minutos.
La pandemia paralizó el negocio
de safaris en persona de WildEarth
casi de la noche a la mañana. Pero
en cuestión de una semana, su público
en YouTube se multiplicó por
10, pasando de unos mil espectadores
a la vez a 10 mil. Ahora cuenta
con 7 millones de espectadores
mensuales.
Los fans más fieles de WildEarth
conocen la dinámica de los grandes
felinos de Djuma tan íntimamente
como los conductores del canal, y
en las redes sociales hablan casi
constantemente sobre qué felinos
se han apareado y quién está
teniendo crías de quién. Enfrentamientos
territoriales, felinos
midiéndose mutuamente y peleas
durante el desayuno son captados
en cámara.
Para Dawn Borden, de 58 años,
quien comenzó a ver WildEarth
con su hijo pequeño en su casa de
Nueva Jersey, Tingana, un leopardo,
se convirtió rápidamente en
FOTOGRAFÍAS POR JAMES HENDRY
WildEarth
lleva 17 años
transmitiendo
safaris en
Sudáfrica.
La leopardo
hembra,
conocida
como
Tlalamba, se
ha convertido
en la estrella
de los safaris,
seguidos por
millones de
personas.
uno de sus favoritos.
En 2019, cuando WildEarth organizó
un sorteo para su primer
safari a Djuma, Borden ganó, y fue
a África por primera vez. Vio a Tingana
en su primera hora en Djuma.
“Se me saltaron las lágrimas de
inmediato”, dijo. (El último avistamiento
de Tingana por parte de
WildEarth fue en 2021).
El año pasado, WildEarth ofreció
un Gran Tour de ocho noches
guiado por sus conductores, entre
ellos James Hendry, favorito de
los espectadores. Borden reservó
su lugar con la esperanza de ver a
Tlalamba, hija de Tingana, quien
ahora tiene un cachorro.
Una mañana, al ver la cola de un
leopardo colgando de un árbol lejano,
el grupo se acercó para ver a
quién pertenecía. Borden reconoció
a Tlalamba antes de que Hendry
dijera palabra.
La IA sustituye a empleados de nivel básico
Viene de la página 1
tareas de nivel inferior ahora podían
realizarse con herramientas
IA de codificación. Otro me comentó
que su startup ahora empleaba
a un solo científico de datos para
realizar el tipo de tareas que requerían
un equipo de 75 personas
en su empresa anterior.
“Los patrones están diciendo:
‘Estas herramientas son tan buenas
que ya no necesito analistas de mercadotecnia,
analistas financieros ni
asistentes de investigación’”, afirmó
Molly Kinder, investigadora en
el Brookings Institution, un centro
de estudios sobre políticas públicas.
En campos como la ingeniería
de software, donde existen indicadores
claros de éxito y fracaso (como:
¿Funciona el código o no?), los
sistemas de IA pueden entrenarse
mediante un proceso de prueba y
error conocido como aprendizaje
por refuerzo para realizar por sí solos
secuencias complejas de acciones.
Con el tiempo, pueden volverse
competentes para realizar tareas
que a los trabajadores humanos les
llevarían horas o días completar.
Por ejemplo, Anthropic, la empresa
de IA, afirma que su modelo de
chatbot más potente, Claude Opus
4, ahora puede codificar durante
“varias horas” sin cesar.
Las empresas de IA están comenzando
con la ingeniería de
software y otros campos técnicos,
pero creen que pronto se utilizarán
las mismas técnicas para automatizar
el trabajo en docenas de ocupaciones,
desde consultoría hasta
finanzas y mercadotecnia. Dario
Amodei, director ejecutivo de Anthropic,
predijo recientemente que
la IA podría eliminar la mitad de
todos los empleos profesionales de
nivel básico en cinco años.
Pero incluso si la IA no asume todos
los puestos de trabajo de nivel
básico de inmediato, dos tendencias
me preocupan.
La primera es que algunas empresas
podrían estar recurriendo
a la IA demasiado pronto, antes de
que las herramientas sean lo suficientemente
robustas como para
manejar cargas de trabajo de nivel
básico completas. (Por ejemplo,
Klarna, la empresa sueca de “compra
ahora y paga después”, anunció
hace dos años el reemplazo de sus
agentes de atención al cliente con
chatbots de IA, sólo para volver a
contratar a personas después de
que los clientes se quejaron).
La segunda es que la expectativa
de que los empleos de nivel
básico sean efímeros puede llevar
a las empresas a invertir menos
en capacitación laboral, mentoría
y otros programas dirigidos a los
trabajadores de nivel básico. Esto
podría dejar a estos trabajadores
sin preparación para puestos más
altos en el futuro.
La amenaza de ser sustituidos
por la IA parece estar motivando
al menos a algunos trabajadores
jóvenes. Algunos usan su experiencia
con la IA para sacar ventaja a
sus colegas de mayor antigüedad;
otros evitan por completo las profesiones
corporativas tradicionales.
Trevor Chow, de 23 años, residente
de San Francisco y recién
graduado de la Universidad de
Stanford, comentó que pocos de sus
amigos estaban entrando a campos
tradicionales de tecnología y finanzas,
y que la mayoría se dedicaba a
acciones arriesgadas como fundar
empresas —basándose en la teoría
de que si los humanos están a punto
de perder sus ventajas laborales
ante los potentes sistemas de IA,
más les vale darse prisa y hacer algo
grande.
LORENZO MATTEUCCI
SÁBADO 14 DE JUNIO DE 2025 THE NEW YORK TIMES INTERNATIONAL WEEKLY
5
EL MUNDO
Eric Trump (centro), con su
esposa, Lara Trump, en la
ceremonia de inicio de las
obras de un complejo de golf de
Trump cerca de Hanói.
Aceleran el proyecto
del resort de Trump
Viene de la página 1
amenaza del Presidente Trump de
imponer aranceles elevados, que
afectarían a aproximadamente el
30 por ciento de las exportaciones
vietnamitas.
Eric Trump, el segundo hijo del
Presidente, se ubica al centro del
drama. Él estuvo en Vietnam para
colocar la primera piedra del
proyecto de golf el 21 de mayo, menos
de un año después de conocer
a un socio constructor local, Dang
Thanh Tam. Dentro de una carpa
con fachada dorada, Trump dijo a
los invitados, incluyendo al Primer
Ministro del País, que “la familia
Trump los hará sentir muy, muy
orgullosos”.
La Casa Blanca dijo vía correo
electrónico, “Todas las conversaciones
comerciales del Presidente
no tienen relación alguna con la
Organización Trump”. Argumentó
que no existen problemas éticos
mientras la familia del Presidente
desarrolla unas 20 propiedades de
la marca Trump en todo el mundo,
porque sus hijos dirigen los negocios.
Sin embargo, el reporte de divulgación
financiera del Presidente
Trump muestra que se beneficia
personalmente de la mayoría de
estas iniciativas.
Eric Trump ha afirmado que simplemente
hace su trabajo: desarrollar
propiedades. Los funcionarios
vietnamitas afirman que priorizar
los proyectos de Trump contribuye
al auge económico del País.
Pero a medida que se acelera la
negociación de tratos y choca con
las amenazas de Estados Unidos
al libre comercio, algunos expertos
consideran que la línea entre
Trump, el Presidente, y Trump, el
magnate, es tan difusa que los gobiernos
se sienten más obligados
que nunca a favorecer cualquier
proyecto relacionado con Trump.
Mientras otros tratos Trump se
concretan en Serbia, Indonesia
y Medio Oriente, Vietnam se ha
convertido en un caso de estudio
sobre cómo la marca Trump ejerce
influencia y obtiene ventajas, desafiando
las normas locales y animando
a los líderes a acelerar las
aprobaciones para complacer a la
familia Trump.
Con la intensificación de las negociaciones
comerciales, las autoridades
vietnamitas han permitido
que el proyecto Trump comience a
construirse sin completar al menos
media docena de pasos legalmente
requeridos, desde la obtención de
todo el terreno y el financiamiento,
hasta la realización de evaluaciones
ambientales.
El proceso suele tardar de 2 a 4
años. Sin embargo, los registros
muestran que los documentos iniciales
de planeación se presentaron
sólo tres meses antes de la colocación
de la primera piedra.
El Ministerio de Relaciones Exteriores
de Vietnam no respondió a
las preguntas sobre la legalidad del
proyecto.
En el sistema comunista de
Vietnam, toda la tierra es propiedad
del pueblo y el Estado la administra
o la arrienda. La mayor parte
de la propiedad para el proyecto de
golf aún está en manos de familias
con derechos de uso a largo plazo.
En la provincia Hung Yen —donde
el proyecto Trump ocupará casi 10
kilómetros cuadrados a lo largo del
Río Rojo— resuena un sentimiento
de traición.
En asambleas municipales a
principios de abril, los funcionarios
dijeron a cientos de residentes que
lo máximo que podían esperar era
aproximadamente la mitad del precio
al que se habrían vendido sus
tierras incluso antes del anuncio del
proyecto de golf en octubre.
En medio de un coro de indignación
en una de las reuniones, casi
todos salieron furiosos. La oposición
se ha endurecido al tiempo que
los agricultores temen perder las
LINH PHAM PARA THE NEW YORK TIMES
Le Van Truong junto a las tumbas familiares que se reubicarán
para construir un desarrollo de Trump en Vietnam.
inversiones en árboles jóvenes que
tardan años en madurar y la seguridad
que la tierra les ha brindado
durante generaciones.
“No nos escuchan”, dijo Le Thi
Thanh, de 57 años, una tarde reciente
mientras injertaba chirimoyas.
“Simplemente vienen e imponen
su voluntad”.
Expertos legales afirmaron que
el proyecto contradecía el plan
maestro de vivienda de la provincia.
El complejo, con villas diseñadas
por Trump y 36 hoyos de golf en
una de cuatro zonas de desarrollo,
añadiría 35 mil residentes, parques
de diversiones y un distrito comercial
urbano.
Por si fuera poco, el proyecto se
planea en una zona ribereña que se
inundó durante un tifón el año pasado,
y la provincia está llena de municiones
sin detonar de la guerra de
Vietnam. Hace seis meses se descubrió
una bomba de 90 kilos.
Aún así, el 15 de mayo, poco más
de tres meses después de la presentación
de los primeros documentos
legales, el Gobierno central
de Vietnam finalizó el proceso
de planeación anticipadamente,
para permitir la inversión y un
evento de colocación de primera
piedra que —como se había solicitado
en la carta de marzo— se
alinearía con la disponibilidad de
Eric Trump y evitaría “perder la
LINH PHAM PARA THE NEW YORK TIMES
ventana para capitalizar el apoyo
de la Administración de Donald
Trump”.
Ese mismo día, los residentes
acudieron apresuradamente al
lugar de la colocación de la primera
piedra, sólo para descubrir que
parte de la construcción ya había
iniciado. Un Rolls-Royce Phantom
negro (valuado en unos US$500
mil, perteneciente a Tam, el socio
de Trump) se hallaba cerca de excavadoras.
En la ceremonia, el Primer Ministro
Pham Minh Chinh se mostró
atento a la posibilidad de una
reacción pública negativa en un
País donde a pesar del poder de un
Estado unipartidista, la gente no
teme protestar por verse obligada
a abandonar el sitio donde vive y
trabaja.
Alzando la voz ante una multitud
de banqueros, Generales e invitados
de Trump en trajes o brillantes
tacones de aguja, Chinh instruyó
a las autoridades provinciales que
garantizaran que quienes sacrificaran
sus propiedades “tuvieran
un nuevo sustento y un nuevo hogar
mejor que los anteriores”.
También afirmó que el proyecto
“recibiría el máximo apoyo” para
“fortalecer aún más la relación
entre Vietnam y Estados Unidos”.
Prometió que se completaría en
2027.
Varios abogados y promotores
inmobiliarios afirmaron que el ritmo
del proyecto Trump no tenía
precedentes, era ilegal e injusto para
otros inversionistas.
Los residentes afirmaron que se
estaba dejando de lado sus necesidades
para complacer a los ricos.
“Tendrán hoteles, campos de golf
y piscinas”, dijo Truong. “Nosotros
no tendremos nada”.
El Gobierno de Vietnam considera
a la Administración de Trump
y la Organización Trump como
una sola entidad. “Cuando quiere
construir un proyecto en Vietnam,
lo hace bajo su marca personal, y
Vietnam quiere presumir esa conexión”,
declaró Dang Hung Vo, ex Viceministro
de Recursos Naturales
y Medio Ambiente.
Parte del atractivo es el orgullo
nacional: sólo algunos países cuentan
con desarrollos de Trump, y a
Vietnam le gustaría unirse a ese
grupo. Muchos vietnamitas también
admiran a Trump por su riqueza
y su resistencia a China.
China es fundamental en la relación
entre Estados Unidos y
Vietnam —y en sus tensiones actuales.
A finales de abril y principios de
mayo, de acuerdo con funcionarios
estadounidenses, Washington
advirtió a Vietnam que sus esperanzas
de reducir los aranceles
estaban en riesgo debido a la percepción
estadounidense de que demasiadas
empresas chinas se han
establecido en Vietnam y lo utilizan
para evadir los aranceles a China.
Los funcionarios vietnamitas
afirman, tanto en público como en
privado, que esperan que el proyecto
de golf de Trump sirva como
muestra de buena voluntad y fortalezca
los vínculos entre Estados
Unidos y Vietnam.
La ceremonia de colocación de
primera piedra se dio apenas unos
días después de que Jamieson
Greer, el negociador comercial de
la Administración Trump, se reunió
con Nguyen Hong Dien, el Ministro
de Comercio de Vietnam, en
Corea del Sur. Fue su primera reunión
presencial desde que Trump
impuso (y luego suspendió) aranceles
del 46 por ciento a Vietnam,
País que envía más exportaciones
a Estados Unidos que a ningún otro
lugar.
Muchos analistas afirman que
brindar un trato especial a la empresa
familiar Trump socava los
esfuerzos de To Lam, el principal
líder comunista de Vietnam, por
crear un entorno empresarial moderno,
imparcial y con menos corrupción.
“Esto impulsa a Vietnam
hacia transacciones comerciales
más personalistas”, declaró Ja-Ian
Chong, profesor de ciencias políticas
en la Universidad Nacional de
Singapur.
Mientras más rápido avancen las
cosas, añadió, mayor es el riesgo de
que surjan problemas graves. En
Indonesia, las autoridades detuvieron
la construcción de otro proyecto
de golf de Trump este año debido
a la mala gestión del agua.
Para quienes se preguntan por
sus tierras, el ritmo del cambio hace
que los problemas parezcan inevitables
e inminentes.
“En solo cinco días, llenaron toda
la tierra de esa granja y montaron
esa carpa para la ceremonia”, dijo
Do Thi Suat, de 63 años, mientras
observaba la colocación de la primera
piedra desde una hilera de
árboles.
“Nos quitarán nuestras tierras”,
dijo. “¿Y entonces qué haremos con
nuestras vidas?”.
6 THE NEW YORK TIMES INTERNATIONAL WEEKLY
SÁBADO 14 DE JUNIO DE 2025
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Se perfila una posible cura para un cáncer mortal
Por GINA KOLATA
Un grupo de 97 pacientes padecía
mieloma múltiple de larga duración,
un cáncer de sangre común
que los médicos consideran incurable,
y enfrentaban una muerte segura
y extremadamente dolorosa
en el curso de un año. Se habían sometido
a una serie de tratamientos,
cada uno de los cuales controló su
enfermedad durante un tiempo. Pero
luego, como siempre, reapareció.
Llegaron a una etapa en la que ya
no tenían más opciones y pasarían
a cuidados paliativos.
Todos recibieron inmunoterapia,
en un estudio de último recurso.
Un tercio respondió tan bien que
obtuvo lo que parece ser un indulto
asombroso. La inmunoterapia,
desarrollada por Legend Biotech,
una empresa fundada en China, parece
haber desaparecido su cáncer.
Después de cinco años, aún no ha
regresado.
“En mis 30 años en oncología,
no hemos hablado de curar el mieloma”,
dijo Norman Sharpless, exdirector
del Instituto Nacional del
Cáncer y profesor de la Facultad
de Medicina de la Universidad de
Carolina del Norte. “Esta es la primera
vez que hablamos seriamente
de cura de una de las peores patologías
imaginables”.
El nuevo estudio, presentado el 3
de junio en la conferencia anual de
la Sociedad Estadounidense de Oncología
Clínica y publicado en The
Journal of Clinical Oncology, fue
financiado por Johnson & Johnson,
que tiene un acuerdo de licencia exclusivo
con Legend Biotech.
Las personas que desarrollan
mieloma múltiple enfrentan una
enfermedad que deteriora los huesos,
afirmó Carl June, de la Universidad
de Pensilvania. June ha visto
a pacientes que perdieron 15 centímetros
de estatura. “Es una muerte
muy horrible”, declaró June.
En los últimos 20 años se han logrado
avances que han aumentado
la supervivencia promedio de 2 a 10
años. Pero no existe cura.
Peter Voorhees, del Instituto Oncológico
Levine Atrium Health en
Carolina del Norte y de la Facultad
de Medicina de la Universidad de
Wake Forest, e investigador principal
del estudio recién publicado,
explicó que los pacientes suelen
someterse a varios tratamientos
hasta que, finalmente, el cáncer
prevalece y desarrolla resistencia
a todos los fármacos.
La inmunoterapia Legend es un
tipo conocido como CAR-T. Se administra
mediante una infusión de
glóbulos blancos del propio paciente,
extraídos y modificados para
atacar el cáncer. Sin embargo, producir
células CAR-T es un arte, con
tantas variables posibles que puede
ser difícil encontrar un tratamiento
eficaz. Además, puede tener efectos
secundarios graves, como fiebre
alta, dificultad para respirar e
La inmunoterapia
parece eliminar el
mieloma en algunos.
infecciones. Los pacientes pueden
estar hospitalizados durante semanas
después de recibirlo.
Pero Legend logró desarrollar
uno que funciona en el mieloma
múltiple, desafiando a los escépticos.
Acaparó atención para su
CAR-T hace ocho años cuando hizo
afirmaciones extravagantes, recibidas
con risas por los investigadores
estadounidenses.
Johnson & Johnson buscaba un
CAR-T propio. Así que, dijo Mark
Wildgust, ejecutivo del gigante
farmacéutico estadounidense, la
compañía envió científicos a China
para comprobar si las afirmaciones
eran ciertas. Se convenció e inició
una colaboración con Legend para
empezar a probar el tratamiento
en pacientes cuyo mieloma había
superado al menos un tratamiento
estándar. En comparación con los
pacientes que recibieron el tratamiento
estándar, quienes recibieron
inmunoterapia vivieron más
tiempo sin que la enfermedad progresara.
El tratamiento recibió la
aprobación regulatoria en ese contexto
limitado y se comercializa bajo
el nombre Carvykti.
El nuevo estudio se centró en pacientes
con sistemas inmunitarios
debilitados, tras años de tratamientos.
Los oncólogos afirman que lograr
que el cáncer desapareciera
en un tercio de los pacientes era notable.
Para determinar cuál sería
la expectativa de vida de estos pacientes
sin inmunoterapia, Johnson
& Johnson analizó datos de pacientes
de un registro similares a los
participantes de su estudio —todos
los tratamientos habían fracasado.
Vivieron aproximadamente un año.
Para Anne Stovell, de Nueva
York, una de las pacientes cuyo cáncer
desapareció, el resultado es casi
demasiado bueno para ser verdad.
Dice que tomó nueve medicamentos
para controlar su cáncer después de
que fue diagnosticado en 2010, y algunos
tuvieron efectos secundarios
terribles. Todos terminaron por
fracasar. Recibir la terapia Legend
CAR-T fue difícil —pasó casi tres semanas
en el hospital. Pero en los seis
años transcurridos desde entonces,
no ha presentado ningún indicio de
cáncer. Dijo que aún le costaba creer
que su mieloma había desaparecido.
“Es un alivio para mí cada año
hacerme una biopsia de médula
ósea”, dijo.
Al igual que los tratamientos para
muchos otros tipos de cáncer, los
tratamientos para el mieloma múltiple
tienen un alto costo, que supera
los US$100 mil al año. El costo
total a lo largo de los años puede ser
de millones de dólares, dijo June,
generalmente cubierto por el seguro,
“y ni siquiera cura”.
La terapia CAR-T también es cara.
El precio de lista de Carvykti es
de US$555 mil 310. Pero es un tratamiento
único. Y, lo más importante,
se espera que al administrarlo en
una etapa temprana de la enfermedad
pueda curar a los pacientes
desde un inicio.
Los monos
secuestran
a sus vecinos
Por ELIZABETH LANDAU
Los monos capuchinos no suelen
convivir con los monos aulladores
en la isla Jicarón, frente a la costa
de Panamá. Por eso, la imagen de
una cría de mono aullador aferrada
al lomo de un
capuchino carablanca
confundió
a Zoë Goldsborough,
ecóloga del
comportamiento
en el Instituto
Max Planck de
Comportamiento Animal en Alemania.
Se topó con la toma, grabada
con una cámara remota, en
2022.
Con el tiempo, ella y sus colegas
llegaron a una conclusión sorprendente,
descrita recientemente en
la revista Current Biology: en diversas
ocasiones, los capuchinos
machos jóvenes de esa isla secuestraban
a crías de mono aullador y
las llevaban consigo durante días.
Las crías a menudo morían de deshidratación
o inanición.
Entre enero de 2022 y julio de
2023, investigadores documentaron
11 crías de mono aullador diferentes
siendo cargadas por cinco
capuchinos machos jóvenes. La
tendencia parece haber sido originada
por un capuchino llamado
Joker. Los demás parecen haberlo
imitado meses después.
Ni los autores del estudio ni expertos
externos creen que los secuestradores
tuvieran intención de
dañar a las crías. Aun así, se ha observado
a los capuchinos comportarse
con agresividad y destructividad
hacia otras especies, y se ha
demostrado que acosan a los monos
aulladores en otros sitios.
En las imágenes de la cámara remota,
Joker lleva a una cría de mono
aullador sobre su vientre o lomo.
Él y los demás capuchinos no jugaron
con las crías ni las acicalaron —
BRENDAN BARRETT/INSTITUTO MAX PLANCK DE COMPORTAMIENTO ANIMAL
Los investigadores han documentado múltiples casos de crías de mono aullador, tomadas por capuchinos machos jóvenes en la isla Jicarón.
al menos no en la grabación. En un
video, un grupo de capuchinos impide
que una cría de mono aullador
escape mientras monos aulladores
adultos chillan.
Las imágenes de la cámara remota
tienen limitaciones. Los investigadores
no pudieron seguir
a los monos hasta la escena del
crimen ni averiguar si alguna cría
sobrevivió. Sin embargo, los científicos
observaron que cuatro de las
crías murieron, y sospechan que
la mayoría de las demás también,
porque no tuvieron acceso a leche
materna.
Si bien el comportamiento de robar
y cargar a las crías parece inquietante,
también es una forma de
innovación cultural. Los autores del
estudio sugieren que los capuchinos
podrían inventar nuevos comportamientos
y rituales porque están aburridos.
Por ejemplo, solo en Jicarón,
así como en la vecina isla de Coiba,
usa esta especie herramientas de
piedra. En ambos lugares, no tiene
depredadores que temer y dispone
Los capuchinos
capturan crías de
monos aulladores.
de abundante alimento.
El equipo planea estudiar grabaciones
adicionales de cámaras para
encontrar pistas sobre los motivos
de los secuestros.
Charlotte Burn, especialista en
bienestar y comportamiento animal
en el Royal Veterinary College
de Londres, quien no participó en
el estudio, coincidió en la importancia
de determinar si los robos
de monos aulladores ayudaron a
Joker a ganar prominencia entre
su tropa, y si la soledad pudo haberlo
impulsado a su extraño comportamiento.
Si es un paria, “entonces es más
misterioso por qué los demás lo
copian”, dijo Burn. “Quizás a ellos
también les falta lo que él carecía”.
SÁBADO 14 DE JUNIO DE 2025 THE NEW YORK TIMES INTERNATIONAL WEEKLY
7
SALUD Y BIENESTAR
¿Una terapia contra
el envejecimiento?
FOTOGRAFÍAS POR DESIREE RIOS PARA THE NEW YORK TIMES
Crea el legado de levantar pesas
Por DANIELLE FRIEDMAN
En el verano de 1979, Jan
Todd voló a Escocia para intentar
levantar un enorme conjunto de
rocas conocido como las Piedras
Dinnie, cada una con un anillo de
hierro. En los 120 años desde que
un forzudo escocés alzó las rocas,
miles lo habían intentado y fracasado
en la prueba de fuerza. De
los 11 que lo habían logrado, todos
eran hombres. Ella medía 1.70 metros
de estatura y pesaba 88 kilos;
las piedras pesaban 332 kilos.
Acercándose a las rocas, fue
un reto encontrar la postura correcta.
Puso un pie de cada lado
de ellas, ajustó las correas en sus
manos para un mejor agarre, sujetó
las argollas y tiró. Una crujió
al despegar del suelo, pero la otra
se mantuvo firme. Sintió que se
sonrojaba.
Entonces recordó por qué quería
levantarlas: para demostrarse
a sí misma y al mundo que una mujer
podía hacerlo. Dobló las rodillas,
respiró hondo y levantó una
roca del suelo, luego la otra.
La hazaña no sería replicada
por otra mujer hasta 2018. En las
décadas siguientes, Jan Todd
rompió récords de levantamiento
de pesas, obtuvo un doctorado
dedicado a la historia de la fuerza
y el ejercicio, creó un programa
de doctorado, lanzó una revista
académica y abrió el H.J. Lutcher
Stark Center, un extenso museo,
biblioteca y archivo dedicado a la
búsqueda del potencial físico.
Colectivamente, gracias a una
fuerza de voluntad implacable,
ayudó a transformar el entrenamiento
de fuerza de una actividad
marginal a la piedra angular de la
vida saludable que es hoy, particularmente
entre las mujeres. “Sí
creo haber contribuido a que más
mujeres comprendan que está
bien ser fuerte, que está bien tener
músculos”, dijo Todd, ahora de 73
años, mientras ofrecía un recorrido
por su museo en el estadio de
futbol americano de la Universidad
de Texas, en Austin.
El levantamiento de pesas ha
cobrado gran popularidad desde
fines de la década de 1980, y el
entrenamiento de fuerza ahora es
más popular que el cardio, arrojan
algunos reportes. Hoy se anima a
Jan Todd, alguna vez la
mujer más fuerte del mundo,
fundó un museo en Texas.
Arriba, Fotos de Jan y su
esposo, Terry Todd, quienes
compartían la pasión por
el levantamiento de pesas.
todos, desde mujeres embarazadas
hasta adultos mayores con artritis
en las rodillas, a desarrollar
músculo gracias a personas como
Todd y sus estudiantes.
“Jan Todd es una leyenda en
el mundo de la fuerza”, escribió
en un correo electrónico Arnold
Schwarzenegger, quien la conoce
y colabora con ella desde hace décadas.
“Es una pionera que abrió
el camino a las mujeres fuertes de
todo el mundo. Lo ha estudiado
más que nadie que conozco, y también
lo ha vivido”.
Conocida en su momento como
“la mujer más fuerte del mundo”,
Todd alguna vez levantó su Ford
Fiesta por diversión y colocó clavos
en tablas de madera con las
palmas de las manos.
Siendo estudiante universitaria
en la Universidad Mercer de
Georgia, Janice Suffolk (su nombre
de soltera) conoció a Terry
Todd, campeón estadounidense
de levantamiento de pesas de 1.88
metros de estatura y profesor allí.
Terry se enamoró de Jan cuando
la vio levantar un tronco enorme
en un día de campo.
“Había algo especial en la forma
en que se acercó a ese tronco y
lo levantó”, declaró posteriormente
a la revista People. “Sin risitas,
sin falsa modestia”.
Se casaron y Terry la animó a
empezar a levantar pesas y luego
a levantar gran peso. Tenía una
aptitud natural. Un día, en el supermercado,
percibió su fuerza.
“Si la sandía no pesa, la bolsa
de comida para perros no pesa y
las bolsas de compra no pesan,
empiezas a darte cuenta de que
muchas cosas en la vida son más
fáciles”, dijo.
En la década de 1970, la pareja
se mudó a Nueva Escocia, donde
Jan daba clases de inglés en la
preparatoria de día y entrenaba
de noche. En la década de 1980,
Jan y Terry se mudaron a Austin,
y Jan consiguió un trabajo en la
Universidad de Texas impartiendo
levantamiento de pesas y entrenando
a los equipos de powerlifting
de la escuela. Se dio cuenta
de que poca gente estudiaba la historia
de los deportes, y mucho menos
del entrenamiento de fuerza,
y que la mayoría de los fisiólogos
del ejercicio se centraban en actividades
aeróbicas, como correr y
andar en bicicleta.
Ella y Terry crearon la primera
revista académica dedicada
a la historia de los deportes y el
ejercicio de fuerza —Iron Game
History— en 1990. Esta revista
brindó a los investigadores de la
fuerza un espacio para publicar,
y ella aún la edita. Terry falleció
en 2018.
Jan Todd ha documentado a muchas
mujeres fuertes que han desaparecido
en la historia —mujeres
que levantaron cañones, hicieron
girar a sus maridos como si fueran
rifles o levantaron a dos hombres
con un solo brazo.
Sus colegas de muchos años
dicen que Todd es incansable,
impulsando a quienes la rodean
y elevando su campo y a sus estudiantes.
“Jan es una muy buena —no diría
impulsora, sino combinadora”,
dijo Kyle Martin, colega de mucho
tiempo y curador de su museo.
Constantemente combina personas,
fuentes e ideas, afirmó.
Por MOHANA RAVINDRANATH
Los automóviles necesitan cambios
de aceite para mantener sus
motores funcionando sin problemas.
Algunos influencers antienvejecimiento,
junto con un puñado
de científicos, creen que cambiar
el plasma en la sangre puede hacer
algo similar para ayudar a desacelerar
el envejecimiento biológico.
En un auto, “cambias el aceite
cada cuatro mil 500 kilómetros
porque saca la basura”, dijo Eric
Verdin, director ejecutivo del Instituto
Buck de Investigación sobre
Envejecimiento, en California. La
sangre, dijo, también puede acumular
partículas potencialmente
dañinas.
Una de las primeras pruebas que
examinan el intercambio de plasma
para el antienvejecimiento en
humanos, publicado el mes pasado
en la revista Aging Cell, ofrece
evidencia temprana de que podría
desacelerar el deterioro biológico
que viene con la edad. El estudio
de 42 participantes, con una edad
promedio de 65 años, halló que
quienes tuvieron terapia de intercambio
de plasma durante el curso
de unos cuantos meses tenían
concentraciones más bajas en su
sangre de los compuestos biológicos
que se acumulan con la edad
en comparación con un grupo de
control. La prueba fue patrocinada
por Circulate Health, una startup
de intercambio de plasma, y un
coautor fue Verdin, cofundador de
la compañía.
Aún así, muchos se muestran
escépticos. Los beneficios antienvejecimiento
del intercambio de
plasma para personas sanas “nunca
han sido probados” en grandes
ensayos clínicos, dijo Katayoun
Fomani, director médico del Banco
de Sangre de la Universidad de
Alabama, y reemplazar el plasma
con líquidos adicionales podría
involucrar riesgos de complicaciones.
La plasmaféresis es un tratamiento
consolidado para ciertos
trastornos sanguíneos, enfermedades
autoinmunes y afecciones neurológicas.
El paciente es conectado
a una máquina que extrae sangre,
desecha el plasma y lo reemplaza
con plasma de un donante o un fluido
sustituto, y luego se devuelve la
sangre al paciente. El fluido sustituto
suele contener una mezcla de
solución salina y proteínas; en algunos
casos, se puede añadir una
infusión de anticuerpos o fármacos
para reforzar el sistema inmunológico
o combatir ciertas enfermedades.
Las sesiones duran un par de
horas.
Los centros médicos utilizan la
plasmaféresis para eliminar partículas
que aceleran el progreso
de una enfermedad. Sin embargo,
quienes defienden este procedimiento
para la longevidad afirman
que puede utilizarse como medida
preventiva.
Hasta ahora, la investigación
en humanos se ha centrado en pacientes
que ya padecen una enfermedad
relacionada con la edad. En
un ensayo con casi 350 pacientes
con mal de Alzheimer, quienes se
sometieron a terapia con plasma 14
meses experimentaron un deterioro
cognitivo más lento o estable que
¿El plasma sanguíneo
puede evitar el
deterioro celular?
quienes recibieron un tratamiento
con placebo.
En el nuevo ensayo, un grupo recibió
una infusión de albúmina cada
dos o tres semanas, otro grupo recibió
la misma infusión más un anticuerpo,
y un grupo de control solo
recibió solución salina. Los investigadores
estimaron que el grupo de
albúmina y anticuerpos redujo su
edad biológica en aproximadamente
2.6 años, mientras que quienes
recibieron el régimen de albúmina
experimentaron una reducción de
aproximadamente un año. Quienes
solo recibieron solución salina generalmente
vieron un aumento en
su edad biológica.
Aunque el estudio es “interesante”,
no necesariamente significa
que ayude a las personas a vivir
más tiempo o con mejor salud, afirmó
Jeffrey Winters, director de medicina
transfusional de la Clínica
Mayo, en Minnesota.
MONTSE GALBANY
8 THE NEW YORK TIMES INTERNATIONAL WEEKLY
SÁBADO 14 DE JUNIO DE 2025
ARTE Y DISEÑO
Benoît Gallot, curador del
cementerio Père-Lachaise en
París. Vive en sus terrenos con
su esposa y sus cuatro hijos.
Por SADIE STEIN
No hay dos días iguales para
Benoît Gallot, cuyo cargo desde el
2018 ha sido curador del histórico
cementerio Père-Lachaise, en París,
lugar de descanso predilecto de
los grandes y nobles de Francia.
Podría manejar una reunión de
equipo, negociar la venta de un terreno
familiar, supervisar una exhumación
delicada, preparar el entierro
de una celebridad, explorar
locaciones con un director de cine
o recibir a un visitante descontento.
Y firmar documentos. Más y más
documentos. Está de sobra decir
que Gallot lo hace todo impecablemente
arreglado.
Gallot, abogado de formación,
puede añadir a sus responsabilidades
la de estrella de Instagram
y, ahora, autor. Su primer libro, La
vida secreta de un cementerio: La
naturaleza salvaje y encantadora
tradición del Père-Lachaise, es una
oda a la historia y la biodiversidad
del hogar adoptivo de su familia:
él, su esposa (inicialmente recelosa,
hoy consultora funeraria) y sus
cuatro hijos viven de tiempo completo
en los terrenos de 45 hectáreas
del Père-Lachaise.
“Para ellos, vivir en un cementerio
es normal”, dijo Gallot recientemente
vía videoconferencia. Criado
en una familia de marmolistas
funerarios, el entorno nunca le ha
parecido mórbido.
JULIEN MIGNOT PARA THE NEW YORK TIMES
Vive a gusto en un cementerio famoso
El Père-Lachaise es el cementerio
más visitado del mundo —y
hogar de los terrenos más difíciles
de conseguir. La última morada de
Colette, Eugène Delacroix, Isadora
Duncan, Honoré de Balzac, Sarah
Bernhardt, Georges Bizet, Abelardo
y Eloísa, e innumerables figuras
destacadas del Gobierno y el Ejército
francés, sus verdes terrenos
atraen a turistas, grupos escolares,
peregrinos y simples dolientes de
todo el mundo.
Fue durante la pandemia —incluso
al tiempo que cadáveres aparecían
a diario a las puertas— que
la familia de Gallot llegó a apreciar
plenamente el peculiar privilegio
de vivir en uno de los espacios verdes
más bellos de París, una alegría
que él busca compartir con el lector.
La mayoría de los mausoleos sigue
siendo privado; si no se renuevan
los contratos de arrendamiento
familiares, los restos se trasladan
discretamente al osario. Aunque
Gallot habla con convicción de la
satisfacción de brindar consuelo
a las familias en duelo (supervisa
aproximadamente mil entierros al
año), es de suponer que a menudo se
requiere mucha discreción en tales
situaciones.
También está la cuestión de acomodar
a múltiples generaciones en
un espacio finito, a menudo históricamente
protegido, al combinar
antepasados, agregar estantes a
las tumbas neogóticas e introducir
ataúdes nuevos cuando los ocupantes
anteriores han hecho la inevitable
transición al polvo. El veto a
ciertos árboles junto a las tumbas
no es puramente estético; hay que
tener en cuenta las raíces. Como
escribe Gallot: “La escasez debe
manejarse con cuidado”.
No siempre fue así. Cuando abrió
en 1804 como el primer cementerio
municipal de la ciudad, diseñado
para mejorar la salud pública, el
Père-Lachaise atrajo solo a 13 clientes.
No todos los parisinos estaban
dispuestos a adoptar el secularismo
de Napoleón; aunque la propiedad
en la ladera podría haber sido
bautizada en honor del confesor de
Luis XIV, el recién nombrado emperador
había declarado que “todo
ciudadano tiene derecho a ser
enterrado independientemente de
su raza o religión”, y los católicos
estrictos desconfiaban de terrenos
no santificados. (Una sección judía
se inauguró en 1810; el recinto musulmán,
el primero en Francia, se
inauguraría en 1857).
La popularidad del cementerio
tiene sus pros y sus contras: los deudos
no siempre desean encontrarse
con excursionistas que acarician
la entrepierna de bronce del legendariamente
viril periodista Victor
Noir, o un grupo de visitas guiadas
que rinden ruidoso homenaje a Maria
Callas, o los notoriamente escandalosos
obsesionados que acuden
en masa a la División 6, donde está
enterrado Jim Morrison, el líder de
The Doors. Las peticiones por parte
de investigadores paranormales,
con la esperanza de monitorear la situación
espiritual durante la noche,
son una molestia constante.
Gallot pasea a diario entre los
monumentos, y siempre que puede,
se dirige a su zona favorita —las
Divisiones 28 y 29, pobladas principalmente
por figuras militares
de la época napoleónica olvidadas
hace mucho tiempo— que describe
como “absolutamente serena”.
Su profesión, dijo, no ha cambiado
su relación con la muerte, sino todo
lo contrario. “¿Mi relación con la
muerte? No”, dijo. “Lo que ha cambiado
es mi relación con la vida”.
Hace una acrobacia aérea casi imposible
Por LEAH GREENBLATT
De las muchas acrobacias legendarias
que Tom Cruise ha hecho en
ocho películas de Misión imposible
—escalar el edificio más alto del
mundo en Dubái; bajar en motocicleta
por un acantilado noruego—
parece improbable que una de las
escenas más impresionantes en
los casi 30 años de historia de la
serie involucre dos biplanos viejos.
Y sin embargo, muchos espectadores
han salido de la nueva entrega
de la franquicia, Misión imposible:
sentencia final, asombrados
por una secuencia de 12 minutos
y medio en la que Ethan Hunt, el
agente especial interpretado por
Cruise, sube de polizón al tren de
aterrizaje de una avioneta, incapacita
al piloto y luego salta a otro
avión en pleno vuelo para pelear a
puñetazos con el villano de la película
(Esai Morales) —todo ello
mientras es golpeado por los elementos
como una manga de viento
humana.
Si parece que Cruise —conocido
por hacer sus propias acrobacias—
realmente está siendo lanzado de
lado en el aire, es porque así fue.
La escena se rodó prácticamente
como aparece en pantalla, menos
la eliminación digital en postproducción
de ciertos elementos como
los arneses de seguridad y un piloto
secundario.
El avión utilizado en la acrobacia
fue un Boeing Stearman, usado
principalmente para entrenar a
Tom Cruise se aferra
a un avión, y no son
efectos especiales.
pilotos de combate durante la Segunda
Guerra Mundial. La producción
compró dos aviones rojos y dos
amarillos, por si uno se averiaba.
De acuerdo con Wade Eastwood,
el coordinador de acrobacias, Cruise,
de 62 años, entrenó durante meses
en tierra.
Eastwood comentó que fijaron
el avión “y pusimos inmensos ventiladores
y máquinas de viento, y
mantuvimos la hélice en marcha
solo para ver qué efectos tendría
en el cuerpo, y fue absolutamente
agotador”.
Las locaciones —varios lugares
remotos de Sudáfrica— también
tuvieron que calcularse minuciosamente
para garantizar tanto
las condiciones de trabajo como la
seguridad. “Si el cielo estaba demasiado
despejado, no se podían
hacer acrobacias”, dijo Christopher
McQuarrie, quien dirigió las
últimas cuatro películas de la serie.
“Porque sin nubes, el avión no parece
estarse moviendo en un espacio
tridimensional”.
La temperatura también influyó,
añadió McQuarrie: “Mientras más
calor hace, más enrarecido se vuelve
el aire, por lo que el avión pierde
maniobrabilidad. Mientras más
frío hace, más rápido sufre Tom hipotermia
en el ala”.
Las probabilidades de que Cruise
cayera eran “extremadamente
remotas”, dijo McQuarrie. “El peligro
más real era que escombros del
aeródromo lo impactaran al despegar.
Si se levantaba una piedra, le
pegaría a Tom como una bala. Y en
PARAMOUNT PICTURES
Tom Cruise, quien realiza sus propias acrobacias, va de polizón
en un avión en la nueva película de Misión Imposible.
el aire, a esa velocidad, un impacto
de pájaro sería fatal”.
Además, explicó Eastwood, la
fuerza G “alternativamente drena
la sangre del cuerpo y te hace mucho
más pesado. Así que cuando ves
a Tom estrellarse contra el ala, es
la fuerza G la que lo jala. Y luego alcanza
la gravedad cero en la cima,
que es cuando flota. Parece que
está actuando, porque así es hasta
cierto punto, pero también está luchando
contra el viento y luchando
por mantenerse en el ala”.
¿Cómo respiraba Cruise sin máscara
de oxígeno mientras se aferraba
a un avión que volaba a unos 275
kilómetros por hora, aproximadamente
a 3 mil metros sobre el nivel
del mar? “La respuesta es que no”,
dijo McQuarrie. “Tú respiras, pero
tu cuerpo no. Obtienes quizás una
décima parte del oxígeno que normalmente
recibirías”.
McQuarrie dijo que si volvieran
a filmar la escena, probablemente
podrían hacerlo en un tercio del
tiempo. “¿Pero quién estaría tan loco
como para filmar otra secuencia
como esa?”, añadió.