14.06.2025 Views

Territorio de Coahuila y Texas 265

Revista Territorio de Coahuila y Texas. Noticias, artículos, entrevistas, editorial, reportajes.

Revista Territorio de Coahuila y Texas. Noticias, artículos, entrevistas, editorial, reportajes.

SHOW MORE
SHOW LESS

¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!

Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.

AL ARREOLA Y EMILIO DE HOYOS

GESTIONAN NUEVO PUENTE INTERNACIONAL


UDC pone en marcha la campaña

"UDC En tu economía, por el Buen Vivir" en Acuña

iudad Acuña, Coahuila.

C07 de junio del 2025.- Este

sábado por la mañana,

Unidad Democrática de Coahuila

(UDC) arrancó en diversos

sectores de la ciudad la campaña

"UDC En tu economía, por el

Buen Vivir", con el objetivo de

apoyar la economía de las familias

a c u ñ e n s e s m e d i a n t e l a

distribución de verdura y huevo a

bajo costo.

Desde temprana hora, brigadas

del partido se desplegaron por

varias colonias para llevar estos

p r o d u c t o s e s e n c i a l e s

directamente a la ciudadanía. La

acción fue encabezada por el

presidente estatal de UDC, Lenin

Pérez, y la presidenta del Comité

Municipal en Acuña, Ángela

Salinas, quienes recorrieron los

puntos de distribución para

constatar personalmente la

correcta implementación del

programa.

"La situación económica no es

fácil, y por eso estamos aquí,

ofreciendo soluciones reales,

prácticas y directas. Esta es una

acción pensada en el bienestar

diario de las familias de Acuña",

declaró Lenin Pérez durante su

recorrido.

La campaña busca ser un respiro

en el gasto familiar, acercando

productos básicos a precios

accesibles, sin fines de lucro ni

condiciones, como parte de una

visión social centrada en el Buen

Vivir.

UDC informó que estas jornadas

continuarán en diferentes

colonias de la ciudad durante las

próximas semanas, reiterando su

compromiso con la economía

popular y la atención directa a las

necesidades del pueblo.


Editorial

La Declaración Universal

de los Derechos Humanos

La Declaración Universal de los Derechos

Humanos es un documento que marca un hito en

la historia de los derechos humanos. Elaborada

por representantes de todas las regiones del

mundo con diferentes antecedentes jurídicos y

culturales, la Declaración fue proclamada por la

Asamblea General de las Naciones Unidas en

París, el 10 de diciembre de 1948 en su

(Resolución 217 A (III)) como un ideal común

para todos los pueblos y naciones. La

Declaración establece, por primera vez, los

derechos humanos fundamentales que deben

protegerse en el mundo entero y ha sido

traducida a más de 500 idiomas. La DUDH es

ampliamente reconocida por haber inspirado y

allanado el camino para la adopción de más de

setenta tratados de derechos humanos, que se

aplican hoy en día de manera permanente a

nivel mundial y regional.

Artículo 19

Todo individuo tiene derecho a la libertad de

opinión y de expresión; este derecho incluye el

de no ser molestado a causa de sus opiniones, el

de investigar y recibir informaciones y

opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de

fronteras, por cualquier medio de expresión.

Índice

2 UDC PONE EN MARCHA LA CAMPAÑA

“UDC EN TU ECONOMÍA, POR EL BUEN VIVIR” EN ACUÑA

9 AVANZA FORTALECIMIENTO Y MODERNIZACIÓN

DE LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO

12 COMUNICADO DE LA PRESIDENTA DE MÉXICO

CLAUDIA SHEINBAUM

13 STANDAR COMPONENTS / SIGMATRON INTERNATIONAL:

ORGULLO DE ACUÑA

14 PRESENTA EMILIO DE HOYOS AVANCES

DEL SEGUNDO PUENTE INTERNACIONAL ACUÑA–DEL RÍO

18 ACUÑA HONRA A SU PRENSA LIBRE Y CRÍTICA

22 SOMOS ALIADOS DE TODOS LOS MUNICIPIOS: MANOLO

24 INICIA GOBIERNO DE UNIDAD, REGISTRO

PARA BECAS DE PREPARATORIA Y UNIVERSIDAD,

Y PARA EL PROGRAMA ALIMENTARIO

25 "UNIDOS POR EL AGUA"

26 LIBERTAD DE EXPRESIÓN

28 SEGUIMOS BLINDANDO LOS LÍMITES INTERESTATALES

DE COAHUILA: MANOLO

Territorio de Coahuila y Texas

Año 21 número 269, Junio 2025

La revista Territorio de Coahuila y Texas es una publicación

mensual de Ramiro Gómez Caldera, esposa e hijos.

Director General: Ramiro Gómez Caldera

Subdirector: Yaoltzin Gómez H.

Editora: Lic. María Guadalupe Hernández Manrique

Subdirector página web: Roderic Gómez

Diseño: Yao Gómez

Colaboradores: Roderic Gómez Hernández

Registro de licitud de título: En trámite

Registro de licitud de contenido: En trámite

territoriodecoahuilaytexas@gmail.com

Las opiniones vertidas en los artículos

son responsabilidad de sus autores

Foto Portada: AL ARREOLA Y EMILIO DE HOYOS

GESTIONAN NUEVO PUENTE INTERNACIONAL

3


7 de Junio: Día de la Libertad de Expresión

Los medios de

información

en América

Latina y en México

están en estratos muy

bajos de confianza; el

hecho que tengan más

clicks o followers no

significa que haya

m e j o r t r a b a j o

asegura el académico

de la Facultad de

Ciencias Políticas y

Sociales, Gerson

Hernández

R a f a e l L ó p e z ,

https://www.gaceta.u

nam.mx/

El 7 de junio de 1951

l o s e d i t o r e s d e

p e r i ó d i c o s y e l

entonces presidente

d e l a R e p ú b l i c a

M i g u e l A l e m á n

Valdés instituyeron el

día de la libertad de

expresión. Medio siglo después, tras

una relación tortuosa y complicada,

el 3 de mayo de 2002 periodistas

destacados y personajes de la

sociedad civil alentaron en México la

celebración de este irrenunciable

derecho, amparados por la

orientación de la Asamblea General

de la ONU, entidad que desde 1993

había acordado conmemorar el Día

mundial de la libertad de prensa cada

3 de mayo.

En opinión de Gerson Hernández

Mecalco, profesor de asignatura de la

Facultad de Ciencias Políticas y

Sociales de la UNAM el balance

arroja diversas escalas: en primer

término un cuestionamiento: ¿Es o

no sana la relación entre periodistas y

gobierno?

Actualmente, dijo, No se ven

gobiernos autoritarios que atenten

contra los periodistas. Lo que

observamos, de acuerdo con análisis

de Reporteros sin fronteras, Artículo

19 y otras organizaciones, que desde

hace aproximadamente 10 años en el

4

mundo y en nuestro país otro factor

que se está convirtiendo en un riesgo

para la libertad de expresión: el

crimen organizado.

Respecto de la situación de los

periodistas en el país, Hernández

Melcalco detalló que no puede

hacerse tabla rasa en las 32 entidades

mexicanas, incluso dentro de las 16

alcaldías de la CDMX. Desde 2007,

diversos periódicos al reproducir el

modelo colombiano sus reporteros no

firman las notas por seguridad.

En cuanto a la CDMX, el académico

aseguró que la ciudad cuenta con una

normatividad progresista, bajo la

norma constitucional: "por ejemplo,

que los periodistas en la CDMX

puedan reservarse la identidad de sus

fuentes, algo que debería ser

obligado en el ámbito nacional. Los

periodistas de la CDMX viven como

en un santuario.

A c t u a l m e n t e , c o n t r a s t ó ,

Latinobarómetro, una organización

que analiza la confianza en las

instituciones, sitúa a los medios de

información en América Latina y en

México, en los estratos más bajos en

materia de confianza, es decir,

credibilidad en la información. El

hecho de que tengan más clicks o

followers no significa que haya mejor

información, situación que están

enfrentando periódicos influyentes

como The Washington Post o The

New York Times o The Guardian,

que han aceptado, desde la guerra en

Irak y Afganistan, que han errado o

difundido información falsa.

Cuestionado sobre el ejercicio de la

libertad de prensa, el estudioso

comentó que las luchas históricas de

los periodistas han logrado poner en

los reclamos sociales los artículos 6° y

7° constitucionales, mismos que

ningún gobierno de forma proactiva

había intentado. "Me parece que hay

r e l a c i ó n j u r í d i c a p e r o ,

desafortunadamente, con frecuencia

esas leyes no se respetan.

Por otra parte, sigue practicándose

esa relación perversa en diversas

entidades donde se sujeta a los

medios mediante la propaganda

estatal.


Se sigue practicando la línea del presidente que

decía: "no pago para que me peguen".

En el contexto de los reportes de agresiones a la

prensa de Artículo 19 donde se asegura que la

mayoría de los ataques a la prensa fueron de

autoridades ¿Cómo se puede garantizar la

libertad de prensa?

En efecto, de acuerdo con Hernández Melcalco,

casos documentados indican que autoridades

municipales, gobernadores e, incluso,

presidentes han atentado en contra de la prensa,

como lo reporta Artículo 19. Otros informes

como los de Reporteros sin fronteras, sitúan a

nuestro país en el penoso segundo lugar, después

de Irak como lugares peligrosos para ejercer el

periodismo.

"Si se me pregunta por los responsables de la

inseguridad y de los atentados a la libertad de

expresión en el país, la respuesta, sin lugar a

dudas se encuentran en los ámbitos de gobierno.

En la perspectiva del académico, la prensa

ocupa un lugar destacado en un sistema político

democrático. "El último reporte de la

organización World Justice Proyect, cita una

encuesta formulada en 136 países donde se

concluye que los medios de información actúan

como un contrapeso frente a los poderes

autoritarios.

Por otra parte, Hernández Melcalco advirtió

acerca de la importancia de los medios en la

construcción de las sociedades democráticas.

"La libertad de expresión y el derecho a la

información están plasmados en la

Constitución. No los estamos inventando, y es

una condición que el gobierno debe garantizar

cotidianamente; no sólo en las jornadas

electorales La gran responsabilidad de las

personas que hacen periodismo o lo estudian es

exigir la rendición de cuentas de nuestras

autoridades".

A c t u a l m e n t e , a ñ a d i ó , l a

comunicación política circula

también en las redes sociales

(Twitter, Facebook y Youtube).

Umberto Eco decía que a veces

Twitter parece una logia de idiotas.

Cualquier persona con un aparatito

tiene el poder de emitir mensajes

irresponsablemente, pero aun así

representa un riesgo legislar la

internet, en general. Sin embargo,

hay que valorar la seguridad de los

niños y el impacto del crimen

organizado.

Finalmente, el académico indicó que

los artículos 6° y 7° constitucionales

constituyen, de acuerdo la ONU,

normas modernas que se deben

respetar incondicionalmente.

5


6


7


AVANZA FORTALECIMIENTO Y MODERNIZACIÓN DE LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO

Anuncian inversión de alrededor de 100 mdp

para la Fiscalía General del Estado

Sa l t i l l o , C o a h u i l a d e

Zaragoza; a 09 de junio de

2025.- En el evento con el

que dio inicio el fortalecimiento y

la modernización de la Fiscalía

General del Estado, en donde se

estarán invirtiendo casi 100

millones de pesos, el gobernador

Manolo Jiménez Salinas destacó

que en su administración se han

invertido alrededor de tres mil

500 millones de pesos en el tema

de seguridad, lo que habla del

compromiso por mantener la paz

y la tranquilidad en todas las

regiones de Coahuila.

" C o n u n a i n v e r s i ó n

extraordinaria de casi 100

millones de pesos y un gran plan

de modernización de la Fiscalía

General del Estado de Coahuila,

trabajamos en equipo con el

Fiscal Federico Fernández para

fortalecer la seguridad de nuestro

Estado", destacó.

En esta ceremonia se entregaron 10

vehículos utilitarios a las diferentes

áreas de la Fiscalía General del

Estado.

El Mandatario estatal reiteró su

voluntad de continuar trabajando

en completa coordinación con los

poderes Legislativo y Judicial, con

las fuerzas armadas, las fiscalías, los

municipios, los empresarios, y la

sociedad civil organizada.

“Por eso, aquí le vamos a seguir

entrando con todo. Hay un

compromiso total de nuestra parte,

porque si tenemos seguridad,

tenemos calidad de vida para

nuestras familias”, mencionó.

Destacó que los proyectos que se han

programado junto con el fiscal

Federico Fernández Montañez, se

han ido cumpliendo en tiempo y

forma, y que esta inversión de más de

90 millones de pesos es únicamente

para la primera etapa, “viene un

fortalecimiento muy importante

para la fiscalía. Así que felicidades

para todo el equipo de esta gran

i n s t i t u c i ó n , q u e e s p a r t e

fundamental para la seguridad en

Coahuila”, expresó.

8


Manolo Jiménez manifestó que en

Coahuila se valora mucho el trabajo

en equipo; se valora mucho el que

cada poder, cada institución esté

dedicada al fortalecimiento de la

misma, porque a final de cuentas

todas se fortalecen.

“El que tengamos un poder judicial

fuerte y blindado, el que tengamos

una fiscalía fuerte y robusta, el que

tengamos un poder ejecutivo que esté

fortalecido, a final de cuentas

estamos fortaleciendo la seguridad

de las y los coahuilenses”, expresó.

Manolo Jiménez comentó que entre

l o s c u a r t e l e s q u e s e e s t á n

construyendo o rehabilitando para el

Ejército, para la Marina y para la

Policía Estatal, están siete cuarteles

en Arteaga, Candela, Hidalgo,

Ocampo, Múzquiz, Progreso, y

Torreón.

Además en Juárez, Boquillas del

Carmen, El Melón, en Múzquiz; en

San Antonio de las Alazanas, en

Arteaga, y en Encarnación Guzmán,

San Miguel, La Linda, Morelos.

“Aquí en Coahuila tenemos una

ventaja en Coahuila, que hay

voluntad política en todos los niveles

de entrarle al cien por ciento al tema

de seguridad, incluso ahora hay

voluntad y un apoyo total hacia

Coahuila por parte de la presidenta

de entrarle con todo y de que

actuemos con cero tolerancia ante la

delincuencia”, destacó el gobernador

Manolo Jiménez; por eso, abundó, el

mensaje es contundente hacia

quienes quieran delinquir en nuestro

estado, el mensaje es contundente

para que quienes quieran entrar a

Coahuila de otros estados, la piensen

dos veces.

Federico Fernández Montañez, fiscal

general del Estado destacó la

coordinación que tiene la institución

a su cargo con el Gobierno del

Estado, donde se tiene la voluntad

política para trabajar en los temas de

seguridad y procuración de justicia.

Anunció que dentro de las mejoras a

la fiscalía, está la mejora de sueldos a

ministerios públicos, así como una

partida extraordinaria de alrededor

de 100 millones de pesos que se

aplicarán en tres ejes: mejora de

infraestructura y espacios de trabajo

dignos; desarrollo de sistemas de

gestión gubernamental que permitan

medir a la Fiscalía del Estado con las

fiscalías de todo el país; compra y

adquisición de equipos tecnológicos,

balísticos y periciales.

Fernández Montañez destacó que en

este 2025, en trabajo coordinado

entre Federación, Estado y

Municipios, se tiene la incidencia

delictiva más baja de los últimos 20

años en Coahuila, y la tasa de

homicidios dolosos más baja de los

últimos 24 años.

En esta ceremonia acompañaron al

gobernador, además, General de

División E.M. Eufemio Alberto

Ibarra Flores, Comandante de la XI

Región Militar; General de Brigada

E.M Francisco Acuña Díaz,

Coordinador Estatal de la Guardia

Nacional Coahuila; General de

Brigada E.M. Jesús Alejandro

Adame Cabrera, Comandante de la

6/a Zona Militar; Capitán José

López Ferra, Comandante en la Base

de Operaciones de la Marina en

Coahuila; Luz Elena Morales Núñez,

diputada presidenta de la Junta de

Gobierno del Congreso local; Miguel

Felipe Mery Ayup, magistrado

presidente del Tribunal Superior de

Justicia; Jericó Abramo Masso,

diputado federal; Javier Díaz

González, alcalde de Saltillo;

Enrique Garza Cantú, miembro del

Consejo del ISN; Óscar Pimentel

González, secretario de Gobierno;

Hugo Eduardo Gutiérrez Rodríguez,

secretario de Seguridad Pública.

9


DÍA DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN

EN MÉXICO • 7 DE JUNIO

Las luchas históricas de los periodistas han logrado poner en los reclamos sociales los

artículos 6° y 7° constitucionales, mismos que ningún gobierno de forma proactiva

había intentado.

Me parece que hay relación jurídica, pero, desafortunadamente, con frecuencia esas

leyes no se respetan.” Gerson Hernández Mecalco Educador y reportero 2019.

l Día de la Libertad de

EExpresión se conmemora

el 7 de junio, fecha

instaurada en 1951 por los

editores de periódicos y el

entonces presidente de la

República, Miguel Alemán

Valdés, con el fin de destacar la

10

trascendencia de una prensa libre

e i n d e p e n d i e n t e p a r a l a

democracia mexicana.

La libertad de expresión es un

d e r e c h o h u m a n o b á s i c o ,

constitucional, fundamental e

inherente y necesario a la

naturaleza humana, consagrado

en los artículos 6 y 7 de la

Constitución Política de los

Estados Unidos Mexicanos y en el

ámbito internacional lo podemos

encontrar contemplado dentro

del artículo 19 de la Declaración

de los Derechos Humanos de

1948.


La Comisión Nacional de los

Derechos Humanos (CNDH), en

el marco del Día de la Libertad de

Expresión del año 2019, destacó

que la libertad de expresión es un

derecho esencial de cualquier

régimen democrático, por lo que

su ejercicio pleno y libre demanda

g e n e r a r l a s c o n d i c i o n e s

adecuadas para que periodistas y

medios de comunicación puedan

hacer uso de ella en condiciones de

seguridad.

El 30 de abril de 2021, la Alta

Comisionada de Naciones Unidas

para los Derechos Humanos,

Michelle Bachelet, dirigió una

carta al secretario de Relaciones

Exteriores de México con diversas

propuestas sobre las temáticas

que en materia de derechos

humanos resultan más urgentes

de atender en nuestro país, a fin de

contar con un plan de acción

integral en las mismas. Con

relación a quienes ejercen el

periodismo, destacó la necesidad

de protegerlos contra la violencia

de cualquier tipo, especialmente a

las mujeres periodistas, y

demostrar mayor compromiso

con quienes integran este gremio

para asegurar que puedan

desarrollar su labor libre de

intimidación, hostigamiento y

ataques, así como una mayor

mejora del Mecanismo de

P r o t e c c i ó n d e P e r s o n a s

D e f e n s o r a s d e D e r e c h o s

Humanos y Periodistas[3].

Es importante destacar que el

brote de la pandemia de la

COVID-19 ha dado lugar a un

debilitamiento de los derechos

fundamentales como la libertad

de expresión, el derecho de acceso

a la información y el derecho a la

privacidad en muchos lugares del

mundo. La emergencia sanitaria

mundial desnudó a las sociedades

desiguales y excluyentes. Como

ejemplo de ello encontramos que

algunos gobiernos han aprobado

leyes para luchar contra la

desinformación, las que no

siempre están en consonancia con

las normas internacionales de

derechos humanos. Es por ello

que la UNESCO ha publicado

directrices para los jueces y

tribunales, tanto a nivel nacional

como regional, que pueden servir

de referencia para la aplicación de

los marcos teóricos del derecho

internacional y de las normas de

d e re c h o s h u m a n o s e n l a

protección y la promoción de la

libertad de expresión. Estas

d i re c t r i c e s d e s c i f r a n l a s

consecuencias del estado de

emergencia y de otras medidas

excepcionales sobre la base del

derecho internacional vigente. Se

trata, en particular, de los

requisitos y criterios en virtud de

los cuales se justifica la adopción

de medidas restrictivas del

derecho fundamental a la libertad

de expresión de conformidad con

las normas internacionales y

regionales. Las directrices

señalan así los principios que

deben seguirse para hacer frente a

la propagación de información

falsa durante la pandemia, entre

ellos la comunicación abierta por

parte de las autoridades

nacionales, la promoción de

m e d i o s d e c o m u n i c a c i ó n

independientes y la alfabetización

mediática, como también la

debida diligencia por parte de las

empresas relacionadas con las

redes sociales para combatir la

incitación al odio[4].

En el marco de la conmemoración

de este día, es importante

recordar que los gobiernos están

obligados a proteger el derecho de

libertad de expresión, incluido el

derecho a buscar, recibir y

difundir información de todo tipo

e n i n t e r n e t y e n m e d i o s

t r a d i c i o n a l e s , i n c l u y e n d o

información sobre salud pública

El derecho de libertad de

expresión es integral para el

ejercicio de la libertad de reunión,

incluso con fines de protesta

pública[5].

[ 1 ]

https://www.gob.mx/defensorasy

periodistas/es/articulos/dianacional-de-la-libertad-deexpresion?idiom=es

[ 2 ]

https://www.cndh.org.mx/sites/d

efault/files/documentos/2019-

06/COM_217_2019.pdf

[3]Idem.

[ 4 ]

https://es.unesco.org/news/proteg

i e n d o - l i b e r t a d - e x p re s i o n -

durante-crisis-covid-19-unescopublica-directrices-operadores

[ 5 ]

https://www.hrw.org/es/news/202

1/02/11/el-covid-19-propiciaoleada-de-abusos-contra-lalibertad-de-expresion

T O M A D O D E :

https://www.cndh.org.mx/noticia

/dia-de-la-libertad-de-expresionen-mexico-7-de-junio

11


Comunicado de la Presidenta de México Claudia Sheinbaum

Las mexicanas y mexicanos en

y oncología pediátrica del Hospital

EUA son hombres y mujeres

de la Niñez Poblana del IMSSde

bien, no son criminales:

B i e n e s t a r , s o n ú n i c a s y

Presidenta ante redadas en los

extraordinarias, ya que ampliarán la

Ángeles, California

atención del tercer nivel, a través de

"Tienen la solidaridad de su

142 nuevas camas censables, 145 no

Gobierno", expresó sobre la

censables, 52 consultorios y siete

detención de 35 mexicanos y

quirófanos; cuya inversión fue de 915

mexicanas por parte de autoridades

millones de pesos (mdp).

migratorias de EUA

El secretario de Salud, David

Presidencia de la República | 08 de

K e r s h e n o b i c h S t a l n i k o w i t z ,

junio de 2025 | Comunicado

consideró que estas instalaciones se

Las mexicanas y mexicanos en EUA

suman a la construcción del nuevo

son hombres y mujeres de bien, no

modelo de salud pública, que

son criminales: Presidenta ante

garantiza mejor atención a la

redadas en los Ángeles, California

población. El director general del

Las mexicanas y mexicanos en EUA

IMSS Bienestar, Alejandro Svarch

contacto brindando todo el apoyo

son hombres y mujeres de bien, no

Pérez, detalló que la torre de

que se requiere”, informó durante la

son criminales: Presidenta ante

cardiología permitirá ampliar de 4

inauguración de las torres de

redadas en los Ángeles, California

mil 195 a más de 14 mil consultas

cardiología y oncología pediátrica

"No estamos de acuerdo con esta

anuales en esa especialidad, así como

del Hospital de la Niñez Poblana del

forma de atender el fenómeno

de 227 cirugías a más de 560 para este

IMSS Bienestar, que beneficiarán a

migratorio, no es con redadas ni con

año; mientras que, en oncología

1.5 millones de niñas y niños.

violencia", aseguró al hacer un

pediátrica, las quimioterapias

Se pronunció en contra de cualquier

llamado a la paz y a no exacerbar

pasarán de 710 a más de mil 200 y se

tipo de violencia para atender el

n i n g u n a f o r m a v i o l e n t a d e

d u p l i c a r á n l a s a t e n c i o n e s

fenómeno migratorio, al señalar que

manifestación

oncohematológicas con el quirófano

la mejor forma de abordar el tema es

En Puebla, inauguró las torres de

especializado que tiene habilitado.

a través de mesas de diálogo y el

Cardiología y Oncología Pediátrica

El gobernador de Puebla, Alejandro

diseño de una nueva reforma

del Hospital de la Niñez Poblana del

Armenta Mier, calificó esta obra

migratoria integral.

IMSS Bienestar que tuvieron una

como un auténtico acto del

“No estamos de acuerdo en la forma

inversión de 915 mdp

Humanismo Mexicano, porque va a

d e a t e n d e r e s t e f e n ó m e n o

Desde San Andrés Cholula, Puebla,

salvar miles de vidas de niñas y niños

migratorio, no es con redadas ni con

la Presidenta Claudia Sheinbaum

con enfermedades oncológicas y

violencia como se va a atender el

Pardo defendió a las mexicanas y los

cardiovasculares.

fenómeno migratorio, es sentándose,

mexicanos que viven en Estados

Acompañaron a la Presidenta, la

trabajando en una reforma integral

Unidos, al recordar que son mujeres

secretaria de Gobernación, Rosa

migratoria que tome en cuenta a

y hombres de bien e informó que los

Icela Rodríguez Velázquez; la

todos los mexicanos que están del

35 paisanos que fueron detenidos en

secretaria de Bienestar, Ariadna

otro lado de la frontera, esa es

una redada en Los Ángeles,

Montiel Reyes; el subsecretario de

nuestra posición. Y siempre un

C a l i f o r n i a p o r a u t o r i d a d e s

Integración y Desarrollo del Sector

llamado a la paz, a la no violencia, a

migratorias estadounidenses ya son

Salud, Eduardo Clark García

no exacerbar ninguna forma violenta

atendidos por el Gobierno de México.

Dobarganes; la coordinadora

de manifestación, ninguna”, agregó.

“Las mexicanas y los mexicanos que

g e n e r a l d e A s u n t o s

Informó que el secretario de

viven en Estados Unidos son

I n t e r g u b e r n a m e n t a l e s y

Relaciones Exteriores, Juan Ramón

hombres y mujeres de bien, son

P a r t i c i p a c i ó n S o c i a l d e l a

de la Fuente, ya entró en contacto con

hombres honestos, que se fueron a

Presidencia de la República, Leticia

la Embajada de Estados Unidos para

Estados Unidos a buscar una mejor

Ramírez Amaya; el director general

atender este tema y recordó que las y

vida para ellos y para aportar a sus

de BIRMEX, Carlos Alberto Ulloa

los migrantes mexicanos siempre

familias. No son criminales, son

Pérez; el director general del

contarán con el apoyo de su gobierno

hombres y mujeres de bien, honestos,

Hospital de la Niñez Poblana, Sergio

para que se respeten sus derechos

tienen toda la REAL solidaridad ESTATE de DEVELOPMENT su humanos, CONSTRUCTION o en caso de que LOGISTICS decidan

AMISTADMEXICO.COM

Jiménez Céspedes; la presidenta

gobierno. Desde hace dos días di

municipal de San Andrés Cholula,

regresar 800-994-9596

a México, a través del

instrucciones al secretario de

Guadalupe Cuautle Torres; y el

programa México te Abraza.

Relaciones Exteriores, a la red

presidente municipal de Puebla, José

Resaltó que las torres de cardiología

consular para que estuvieran en

Chedraui Budib.

12


STANDAR COMPONENTS / SIGMATRON INTERNATIONAL:

ORGULLO DE ACUÑA

iudad Acuña, Coahuila.

C05 de junio del 2025. El

presidente municipal

Lic. Emilio de Hoyos visitó la

m a q u i l a d o r a S t a n d a r d

Components / Sigmatron

International, una empresa de

clase mundial.

Cada componente eléctrico que

fabrican refleja la precisión, el

talento y la dedicación de su

gente.

El alcalde pudo constatar de

primera mano el orgullo y la

calidad del talento acuñense.

S t a n d a r d C o m p o n e n t s /

Sigmatron International no es

cualquier empresa, es la pionera,

la que abrió el camino, la madre

de la industria en nuestra ciudad.

Gracias a su visión, Acuña dio su

primer paso como ciudad

industrial en toda la extensión de

la palabra.

El alcalde felicitó a los directivos

de esta empresa maquiladora y

agradeció su invitación para

visitarlos.

“Hoy reafirmamos que lo más

valioso de nuestra ciudad es su

gente, gente capaz de crear con

excelencia y dejar huella a nivel

mundial”, dijo el alcalde.

“El orgullo de quienes forman

parte de Standard Components /

Sigmatron International es el

mismo que sentimos todos los

acuñenses”, concluyó.

El alcalde fue acompañado en

esta visita por el director de

Fomento Económico, Luis Ángel

Urraza Dugay, el director de

Fortalecimiento Municipal,

Jorge Ramon el director de

Comunicación Social, Edgar

González y el Secretario del

Despacho Christian López.

13


PRESENTA EMILIO DE HOYOS AVANCES DEL SEGU

Ciudad de México, 10 de junio de 2025.- El alcalde de Acuña, Emilio de Hoyos Montemayor, encabezó la presentación de los avances del proyecto del

Segundo Puente Internacional Acuña–Del Río, durante la reunión del Grupo Binacional de Cruces y Puentes Fronterizos celebrada en la Ciudad de

México.

“El Segundo Puente Internacional es estratégico para

Acuña y Del Río, y para toda la región fronteriza.

Representa modernidad, un cruce eficiente, más

inversión, más empleo, y sobre todo, más

oportunidades para nuestra gente”, afirmó. Destacó

que actualmente se ha incrementado en un 30% el cruce

de vehículos ligeros, y que la necesidad de una nueva

infraestructura se vuelve más urgente ante el inminente

cierre por tres años del cruce actual en la Presa de la

Amistad, debido a obras de rehabilitación.

El alcalde también resaltó que Acuña y el estado de

Coahuila se mantienen como una de las fronteras más

seguras del país, y que se trabaja en obras estratégicas

como el libramiento Jesús María Ramón, que funciona

ya como nuevo acceso a la ciudad y próximamente

conectará directamente con el segundo puente

internacional. Añadió que el Gobierno del Estado

impulsa la conexión regional a través del Corredor

Económico del Norte, que enlazará al estado de

Coahuila, su conexión con el corredor trinacional de

Ports to Plains y con el puerto de Mazatlán mediante una

red de libramientos e infraestructura logística.

Durante la sesión binacional, se compartieron los

siguientes avances del lado mexicano:

Diagnósticos y estudios técnicos: 80% de avance.

Evaluación económica y financiera: 50%.

Proyecto conceptual: 80%.

También se detalló la participación institucional de

ambos países, incluyendo el Gobierno del Estado de

Coahuila, el Municipio de Acuña, la ciudad de Del Río,

Val Verde County, dos firmas de consultoría (una en

México y otra en EE.UU.), la empresa Cruces y Puentes

Internacionales, y el banco de desarrollo NADBank.

Próximos pasos:

México: concluir el estudio de demanda, definir las

dimensiones técnicas del cruce y cerrar el análisis

costo-beneficio.

Estados Unidos: avanzar en el plan conceptual,

completar la topografía y tramitar el permiso

presidencial.


NDO PUENTE INTERNACIONAL ACUÑA–DEL RÍO

En su intervención, el alcalde reiteró que este proyecto es una prioridad para el Gobierno Municipal por el impacto directo que tendrá en el desarrollo económico, la

movilidad y la competitividad de la región. Subrayó que no se trata solo de una obra de infraestructura, sino de una plataforma para fortalecer la conectividad,

agilizar el comercio y mejorar la calidad de vida en ambos lados de la frontera.

Composición del Grupo Binacional:

El Grupo Binacional de Cruces y Puentes Fronterizos es

un cuerpo interinstitucional que coordina el desarrollo

de infraestructura fronteriza.

Por parte de México, participan:

Secretaría de Relaciones Exteriores

Secretaría de Comunicaciones y Transportes

Instituto Nacional de Migración

Instituto de Administración y Avalúos de Bienes

Nacionales

SAT

SEDENA

SEDESOL

Secretaría de Economía

SEMARNAT

SENASICA

CONAGUA

Policía Federal

Por parte de Estados Unidos, el grupo incluye:

Customs and Border Protection (CBP)

Department of Homeland Security (DHS)

General Services Administration (GSA)

U.S. Coast Guard

Animal and Plant Health Inspection Service (APHIS)

Food and Drug Administration (FDA)

Federal Highway Administration (FHWA)

Federal Railroad Administration (FRA)

International Boundary and Water Commission (CILA)

El alcalde Emilio de Hoyos estuvo acompañado por una

delegación integrada por funcionarios municipales,

asesores técnicos y representantes del Gobierno del

Estado, entre ellos el secretario Blas Flores, quien

acudió en representación del gobernador de Coahuila.

El edil concluyó reconociendo la estrecha coordinación

entre las ciudades hermanas de Acuña y Del Río, así

como el trabajo conjunto que se realiza en materia

técnica, legal y estratégica para cristalizar este proyecto

binacional de alto impacto.


GRUAS GOLFO

GONZALEZ,

S.A. DE C.V.

SERVICIO DE GRUA

MANIOBRA Y PENSION

Servicio

24

HORAS

Miguel Angel

González Garza

(877) 773-2697

Cel. (877) 100-5702

Prol. Papaloapan #105

Col. Obrera Acuña, Coahuila.

gruas_golfo@hotmail.com

Clínica VeterinariaChavarría

•Consulta Médica

•Cirugías

•Rayos -X

•Peluquería y baño

•Hospital

•Farmacia

•Hospedaje

•Servicio a domicilio

•Accesorios y alimento

•Laboratorio

Lo atiende MVZ Leopoldo Chavarría y atento personal

Clínica: 877 772 4442

Matamoros # 735 Sur

Cell. 830 765 6312

Cd. Acuña, Coahuila

Facebook Clinica Veterinaria Chavarria • www.veterinariachavarria.com.mx

16


¿TE INTERESA UNA BECA PARA

BACHILLERATO O EDUCACIÓN SUPERIOR?

La Lic Tania Perez Rivera Directora de

Desarrollo Social nos da la información de los

requisitos que necesitas presentar a partir de

mañana.

“Mañana es el registro de lo que son los programas

de becas de niveles medio superior y superior y

también lo que es el programa alimentario, vamos a

estar desde el miércoles hasta el viernes, de 9 de la

mañana a 4 de la tarde, en lo que es el registro de

estos dos programas", dijo.

"Les pedimos que nos traigan su papelería para que

sea mucho más fácil para nosotros poderlos atender

porque si no tienen los requisitos indispensables

completos no los vamos a poder inscribir", recalcó.

"Para las becas, si son menores de edad, la

constancia de estudios, la CURP, el RFC del papá, la

mamá o el tutor, credencial de elector vigente,

credencial de la escuela y comprobante de

domicilio", agregó.

"Si son mayores de edad, los documentos son los

mismos, pero solo del alumno, lo que es constancia de

estudios, CURP, RFC, credencial de elector

credencial de la escuela y comprobante de

domicilio", indicó.

"Los requisitos para el programa alimentario son: la

credencial de elector, la CURP y comprobante de

domicilio", agregó.

"Los esperamos a partir de mañana a las 9 a.m.,

hasta el viernes, recuerden traer sus copias", dijo

Tania Pérez Rivera.

A pregunta expresa dijo que son mil beneficiaros de

becas y mil de despensas.

Reiteró que alcalde Emilio De Hoyos ha estado

preocupado por como vemos la situación de la

economía de las familias y cómo les podemos

ayudar".

"En este programa de las becas de nivel medio

superior y superior van a poder entrar alumnos de

las escuelas públicas y privadas, solo les pedimos que

traigan sus documentos”, concluyó.

17


ACUÑA HONRA A SU PRENSA LIBRE Y CRÍTICA

iudad Acuña, Coahuila. 07

Cde junio de 2025.- La

Presidencia Municipal de

Acuña, encabezada por el alcalde

Emilio de Hoyos Montemayor,

conmemoró el Día de la Libertad de

Expresión con una serie de actos

cívicos y de reconocimiento

dirigidos al gremio periodístico

local.

La jornada inició con una

ceremonia cívica en la plaza

conocida como Plaza de los

Periodistas, frente al monumento

busto de Francisco Zarco, símbolo

d e l p e r i o d i s m o l i b r e y

comprometido en México. Con la

participación de la banda de

guerra, el Pentatlón Militarizado,

regidores, representantes de los

medios de comunicación y

funcionarios municipales, se

llevaron a cabo guardias de honor

como muestra de respeto a la labor

periodística.

Durante el acto, se escucharon dos

mensajes importantes: el primero a

cargo del regidor Ricardo Treviño,

y el segundo por el licenciado

Rolando Trejo, representante de una

de las asociaciones de periodistas de

la ciudad, ambos destacando la

importancia de la libertad de

expresión como pilar de la

democracia y reconociendo el

trabajo diario de quienes ejercen el

periodismo con responsabilidad.

Posteriormente, se ofreció un

convivio-desayuno en honor al

gremio periodístico, donde se

entregaron reconocimientos a

periodistas con 25 años o más de

trayectoria. En este marco, se

vivieron momentos emotivos, como

la participación del periodista

R o g e l i o C a s t a ñ e d a , q u i e n

conmemoró 60 años de ejercicio

p r o f e s i o n a l , c o m p a r t i e n d o

recuerdos históricos de la ciudad y

rindiendo homenaje a compañeros

fallecidos que marcaron época en el

periodismo local.

Ta m b i é n s e c o n t ó c o n l a

participación de la periodista Gloria

Ruiz García, quien centró su

mensaje en reconocer el papel de la

m u j e r e n e l p e r i o d i s m o ,

reflexionando con profundidad

sobre los desafíos que enfrentan las

periodistas y la importancia de abrir

más espacios con equidad y respeto

en esta profesión.

El evento cerró con un mensaje del

a l c a l d e E m i l i o d e H o y o s

Montemayor, quien destacó que la

prensa de Acuña es valiente, crítica y

esencial para fortalecer la sociedad,

subrayando la necesidad de seguir

ejerciendo un periodismo ético,

objetivo y profesional. En sus

palabras, hizo énfasis en el contexto

actual, donde las redes sociales

pueden propagar información falsa

a gran velocidad, lo que refuerza la

urgencia de contar con periodistas

responsables que trabajen con rigor

por la verdad.

El director de Comunicación Social,

licenciado Edgar González, dio la

bienvenida al acto y llamó a la

unidad del gremio como vía para

alcanzar mayores logros en beneficio

de la libertad de expresión y el

periodismo en la región.

18


19


20


Un momento especialmente emotivo fue el reconocimiento

postmortem al periodista Antonio Alvarado, figura

emblemática del periodismo local. En presencia de su hijo,

el licenciado Luis Armando Alvarado, se le rindió

homenaje por sus 75 años de trayectoria, culminando con

un minuto de aplausos que selló con dignidad el respeto a

su legado.

La Presidencia Municipal reitera su respeto y respaldo a la

labor de los periodistas de Acuña, y reconoce que una

sociedad informada y libre solo es posible con una prensa

comprometida, ética y valiente.

21


SOMOS ALIADOS DE TODOS LOS MUNICIPIOS: MANOLO

Entregan Manolo y Javier camiones recolectores de basura,

carritos de barrido manual y desbrozadoras

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 02 de

junio de 2025.-El gobernador Manolo

Jiménez Salinas y el alcalde Javier Díaz

González encabezaron este lunes en Saltillo la

entrega de seis nuevos camiones recolectores de

basura, con una inversión cercana a los 30

millones de pesos, como parte del

fortalecimiento de los servicios primarios en la

capital del estado.

"Junto con nuestro amigo Javier Díaz

arrancamos la semana entregando nuevos

camiones recolectores de basura y equipo para

el barrido manual, que va a ser de gran ayuda

para que el equipo de servicios primarios del

municipio siga haciendo de Saltillo una de las

ciudades más limpias de México. De igual

manera, en conjunto con el alcalde estaremos

apoyando próximamente a varios municipios

de Coahuila con camiones recolectores. En

campaña dije que, además de ser Gobernador,

iba a trabajar como un alcalde para los 38

municipios del estado'", señaló.

El mandatario reconoció al personal de

limpieza por su labor, que ha posicionado a

Saltillo como una de las ciudades más limpias y

mejor cuidadas del país.

“De manera muy especial a todo el equipo de

limpieza, a todas y todos los encargados de

mantener a Saltillo muy bonito y gracias a

nombre de toda la gente, no solamente sino de

Saltillo, sino de Coahuila, porque al final de

cuentas es la capital, gracias a nombre de toda

nuestra gente por mantener esta ciudad

impecable”, expresó.

Manolo resaltó que, a diferencia de muchos

municipios del país, Saltillo cuenta con un

equipo sólido, equipado y con respaldo

presupuestal para brindar servicios públicos de

calidad, gracias al trabajo conjunto entre el

estado, el municipio y la ciudadanía.

Durante su mensaje, el gobernador destacó

que, tal como se comprometió en campaña, su

administración trabaja no solo como jefe del

Ejecutivo estatal, sino también como aliado

directo de los municipios, especialmente

aquellos que enfrentan limitaciones

presupuestales. Subrayó que, en coordinación

con Saltillo, se buscará extender el apoyo a

otras alcaldías del estado, dotándolas de

unidades y materiales necesarios para mejorar

la limpieza y la atención ciudadana.

22


Además, hizo referencia a

i m p o r t a n t e s o b r a s d e

infraestructura en marcha, como

la ampliación del bulevar Nazario

Ortiz, que conectará la zona

poniente de Saltillo con el norte

industrial, beneficiando a miles de

familias que diariamente se

desplazan hacia sus centros de

trabajo. Esta obra, con una

inversión de 200 millones de pesos,

busca mejorar la movilidad y

reducir tiempos de traslado.

En temas clave, el gobernador

destacó que la calidad de vida en

Coahuila se sustenta en empleo,

seguridad y bienestar social.

Subrayó que Coahuila es una de

las entidades más seguras del país,

donde las instituciones mandan, y

en la que los jóvenes tienen

oportunidades reales de crecimiento,

gracias a un entorno estable y

competitivo.

“La calidad de vida de las personas

tiene que ver con muchas situaciones,

tiene que ver con que tengan un buen

trabajo, que tengan un buen ingreso,

tiene que ver con que en su colonia

vivan en un buen entorno y tienen

que ver con que permanentemente

vivan con paz y con tranquilidad”,

declaró.

“Por eso el tema de la seguridad para

nosotros es uno de los dos

ingredientes, junto con el empleo,

más importantes para que nuestra

gente viva bien. Y por eso todos los

días le echamos muchas ganas, junto

con el Ejército, junto con la Marina,

con la Guardia Nacional, con las

F i s c a l í a s , c o n l a s P o l i c í a s

Municipales Estatal, para blindar

nuestro Estado”, añadió.

Finalmente, reiteró su compromiso

de seguir trabajando por el bienestar

de las familias saltillenses y

c o a h u i l e n s e s , f o r t a l e c i e n d o

programas sociales, infraestructura

urbana, servicios básicos y seguridad

pública.

Reconoció a Saltillo como la capital

más segura y competitiva del país,

según datos del INEGI y el IMCO, y

aseguró que su gobierno seguirá

apostando por la colaboración, la

cercanía con la gente y el desarrollo

equilibrado de las cinco regiones del

estado.

“Por eso, Javier, cuenta conmigo

para que, en equipo con nuestra

g e n t e d e S a l t i l l o , s i g a m o s

construyendo la grandeza de la

capital de la Coahuila y la grandeza

de las cinco regiones de nuestro

estado. Muchas felicidades”,

concluyó.

En su intervención, el alcalde de

Saltillo, Javier Díaz, felicitó al

gobernador Manolo Jiménez por la

firma del Pacto Laboral 2025, donde

se puede constatar algo que no

sucede en el resto del país, donde los

diferentes órdenes de gobierno,

donde las empresas, empresarios,

universidades, sindicatos en

conjunto se trabaja para poder

seguir manteniendo la estabilidad y

la paz laboral en Coahuila.

“Eso se refleja en el trabajo diario

que todas y todos los coahuilenses

realizamos desde nuestras trincheras

para poder seguir construyendo la

grandeza de este bendito estado y

quiero felicitarte un honor porque, al

otro día sale Coahuila, como uno de

los estados con mayor tasa de

formalidad en el país y la capital del

Estado se consolida como la ciudad

con mayor tasa de formalidad en el

país con un arriba el 75 por ciento”,

reafirmó.

23


INICIA GOBIERNO DE UNIDAD, REGISTRO PARA BECAS DE PREPARATORIA

Y UNIVERSIDAD, Y PARA EL PROGRAMA ALIMENTARIO

Acuña, Coah., 10 de junio

d e 2 0 2 5 . – L a

Presidencia Municipal

de Acuña, a través de su

Dirección de Desarrollo Social,

informa a la ciudadanía que este

miércoles 11 de junio, a partir de

las 9:00 a.m., se abrirá el registro

para dos programas clave

dirigidos a jóvenes y familias del

municipio: Beca “Por Amor a Tu

Futuro”, para estudiantes de

n i v e l P r e p a r a t o r i a y

U n i v e r s i d a d . P ro g r a m a

Alimentario “Con Amor,

Alimento para Todos”, enfocado

en apoyar a quienes más lo

necesitan. El registro se llevará a

cabo en las oficinas de Desarrollo

Social del Municipio. Este nuevo

arranque forma parte de la

entrega de becas, ahora dirigida

a jóvenes, luego de haber

beneficiado ya a mil estudiantes

de primaria y secundaria. Por

instrucciones del alcalde Emilio

De Hoyos, se abre ahora la fase

de apoyo a estudiantes de nivel

medio superior y superior. La

directora de Desarrollo Social,

Tania Pérez, hizo un llamado a

los interesados: “Esta etapa

responde a la visión de nuestro

alcalde, que ha insistido en

mejorar la educación desde

distintos ángulos: no solo en

infraestructura y equipamiento,

sino también apoyando la

economía de las familias.

Queremos que ningún joven se quede sin estudiar por

falta de recursos.” Cabe destacar que la inversión en estas

becas será bipartita, con la participación del Gobierno

Municipal y la Fundación Gutiérrez, empresa reconocida

por su responsabilidad social y su colaboración constante

con Acuña. Requisitos para aplicar a la Beca “Por Amor a

Tu Futuro”: Copia de constancia de estudios actualizada

CURP RFC Credencial de elector vigente del padre o

tutor (en caso de ser menor de edad), o credencial del

24

propio solicitante si es mayor de edad Comprobante de

domicilio reciente (no mayor a tres meses) Requisitos

para aplicar al Programa Alimentario “Con Amor,

Alimento para Todos”: Credencial de elector vigente

CURP Comprobante de domicilio reciente ¡La educación

y el bienestar de nuestras familias son prioridad! Para

más información, acude directamente a la Dirección de

Desarrollo Social o consulta los canales oficiales del

municipio.


"UNIDOS POR EL AGUA”

SE REÚNE PERSONAL DE SIMAS CON MEDIOS DE INFORMACIÓN,

PARA MEJORAR LA COMUNICACIÓN Y CONFIANZA, EN BENEFICIO DE ACUÑA

iudad Acuña, Coahuila. 09

Cde junio del 2025.- Con el

fin de mantener una

comunicación efectiva, y mejorar

el servicio de atención a reportes

ciudadanos, en las instalaciones del

Museo del Agua, se reunió personal

de la dependencia intermunicipal,

con representantes de los medios

informativos.

Bajo el lema "Unidos por el Agua",

se pretende eficientizar y mantener

una comunicación efectiva, que

mejore los canales del SIMAS,

para escuchar a los ciudadanos y

actuar mejor al recibir reportes,

denuncias y comentarios, tanto en

la aplicación oficial, en las redes

sociales, y con ello mejorar los

tiempos de respuesta y soluciones.

Se estableció que los reportes más

frecuentes, son en torno a los

convenios de pago, afectación del

drenaje, tomas de agua, falta de

atención en números para hacer

reportes, tardanza en atención a

reportes, reportes de tomas

i l e g a l e s , y o t ro s a s p e c t o s

relacionados con el servicio en

general.

La reunión con medios de

información pretende que se

fortalezca la confianza entre

SIMAS y la comunidad.

¿QUE SIGUE?

Responder más rápido.

Dar seguimiento claro.

Mejorar la atención a la

ciudadanía.

Fortalecer el vínculo entre SIMAS

y la comunidad.

Con horarios de atención de 7:00

am a 18:00 horas.

Con teléfono y WhatsApp

8777886053.

Y para necesidades inmediatas las

24 horas, el teléfono 8771153272.

25


Libertad de Expresión

La libertad de

expresión es

un principio

que apoya la libertad

de un individuo o un

colectivo de articular

sus opiniones e ideas

s i n t e m o r a

represalias, censura o

sanción posterior.

L a l i b e r t a d d e

expresión se reconoce

como un derecho

humano en virtud del

artículo 19 de la

Declaración Universal

d e l o s D e r e c h o s

Humanos (DUDH) y

se reconoce en el

derecho internacional

de los derechos humanos en el Pacto

Internacional de Derechos Civiles y

Políticos (PIDCP). El artículo 19 de

la DUDH establece que:

"Toda persona tiene derecho a la

libertad de opinión y de expresión,

este derecho incluye la libertad de

mantener opiniones sin interferencia

y de buscar, recibir y difundir

información e ideas a través de

cualquier medio de comunicación e

independientemente de las fronteras;

ya sea oralmente, por escrito o

impreso, en forma de arte, o por

cualquier otro medio de su elección".

DUDH. La versión del Artículo 19 en

el PIDCP lo enmienda más adelante

al afirmar que el ejercicio de estos

derechos conlleva "deberes y

responsabilidades especiales" y "por

lo tanto, estar sujeto a ciertas

restricciones" cuando sea necesario

"para respetar los derechos o la

reputación de otros" o "para la

protección de la seguridad nacional o

del orden público, o de la salud o la

moral públicas".

La libertad de palabra y expresión,

por lo tanto, puede no ser reconocida

como absoluta, y las limitaciones

comunes a la libertad de expresión se

re l a c i o n a n c o n d i f a m a c i ó n ,

26

calumnia, obscenidad, pornografía,

sedición, incitación, palabras de

combate, información clasificada,

violación de derechos de autor,

secretos comerciales, etiquetado de

a l i m e n t o s , a c u e r d o s d e

confidencialidad, el derecho a la

privacidad, el derecho al olvido, la

seguridad pública y el perjurio. Las

justificaciones incluyen el principio

de daño, propuesto en On Liberty,

que sugiere que:

"el único propósito para el que el

poder puede ejercerse legítimamente

sobre cualquier miembro de un

colectivo civilizado, en contra de su

voluntad, es evitar daños a otros".

John Stuart Mill

La idea del "principio del delito"

también se utiliza en la justificación

de las limitaciones del habla,

describiendo la restricción de las

formas de expresión consideradas

ofensivas para la sociedad,

considerando factores tales como la

extensión, duración, motivos del

hablante y la facilidad con la que

podría ser evitado. Con la evolución

de la era digital, la aplicación de la

libertad de expresión se vuelve más

controvertida a medida que surgen

nuevos medios de comunicación y

re s t r i c c i o n e s , p o r

ejemplo, el Proyecto

Escudo Dorado, una

iniciativa del Ministerio

de Seguridad Pública

del gobierno chino que

f i l t r a d a t o s

p o t e n c i a l m e n t e

desfavorables de países

extranjeros.

Orígenes

G r a b a d o d e l

eclesiástico y político

español Diego Muñoz,

uno de los máximos

defensores de la libertad

de prensa y con una

destacada participación

en la elaboración de la

Constitución española

de 1812. Fue célebre su discusión con

el inquisidor Riesco durante la

aprobación del Decreto de Libertad

de Imprenta del 10 de noviembre de

1810, alegando que la censura es el

último asidero de la tiranía.

La libertad de expresión tiene una

larga historia anterior a los

instrumentos internacionales de

derechos humanos.[8] Se cree que el

antiguo principio democrático

ateniense de la libertad de expresión

puede haber surgido a fines del siglo

VI o al comienzo del siglo V a. C. Los

valores de la República romana

incluyen la libertad de expresión y la

libertad de religión.

Los conceptos de libertad de

expresión se pueden encontrar en los

primeros documentos de derechos

humanos. La Declaración de

Derechos de Inglaterra de 1689

estableció legalmente el derecho

constitucional de "libertad de

expresión en el Parlamento" que

todavía está vigente. La Declaración

de los Derechos del Hombre y del

Ciudadano, adoptada durante la

Revolución Francesa en 1789, afirmó

específicamente la libertad de

expresión com o un derecho

inalienable.


La Declaración establece la

libertad de expresión, que

establece que:

La comunicación libre de

ideas y opiniones es uno de los

derechos más preciados del

hombre. Cada ciudadano

puede, en consecuencia,

hablar, escribir e imprimir

con libertad, pero será

responsable de los abusos de

esta libertad que se definan

por la ley.

Art. 11

La Declaración Universal de

los Derechos Humanos,

aprobada en 1948, establece

que:

Todos tienen derecho a la libertad

de opinión y expresión; este derecho

incluye la libertad de mantener

opiniones sin interferencia y de

b u s c a r, r e c i b i r e i m p a r t i r

información e ideas a través de

cualquier medio y sin importar las

fronteras

Art. 19. En la actualidad, la libertad

de expresión está reconocida en las

leyes internacionales y regionales de

derechos humanos. El derecho está

consagrado en el artículo 19 del Pacto

Internacional de Derechos Civiles y

Políticos, el artículo 10 del Convenio

Europeo de Derechos Humanos, el

artículo 13 de la Convención

Americana sobre Derechos Humanos

y el artículo 9 de la Carta Africana de

Derechos Humanos y de los Pueblos.

Con base en los argumentos de John

Milton, la libertad de expresión se

e n t i e n d e c o m o u n d e r e c h o

multifacético que incluye no solo el

derecho a expresar o difundir

información e ideas, sino también

tres aspectos más:

Los estándares internacionales,

regionales y nacionales también

reconocen que la libertad de

expresión incluye cualquier medio,

sea oral, escrito, impreso, a través de

Internet o mediante formas

artísticas. Esto significa que la

protección de la libertad de expresión

como un derecho incluye no solo el

contenido, sino también los medios

de expresión.

Relación con otros derechos

El derecho a la libertad de expresión

está estrechamente relacionado con

otros derechos y puede estar limitado

cuando entra en conflicto con otros

derechos (véanse las limitaciones a la

libertad de expresión). El derecho a

la libertad de expresión también se

relaciona con el derecho a un juicio

justo y un proceso judicial que puede

limitar el acceso a la búsqueda de

información, o determinar la

oportunidad y los medios en que la

libertad de expresión se manifiesta en

los procedimientos judiciales. Como

principio general, la libertad de

expresión no puede limitar el derecho

a la privacidad, así como el honor y la

reputación de los demás. Sin

embargo, se da una mayor latitud

cuando se trata de críticas a figuras

públicas. El derecho a la libertad de

expresión es particularmente

importante para los medios de

comunicación, que desempeñan un

papel especial como portadores del

derecho general a la libertad de

expresión para todos.[14] Sin

embargo, la libertad de prensa

no necesariamente habilita la

libertad de expresión. Judith

Lichtenberg ha esbozado las

condiciones en las que la

libertad de prensa puede limitar

la libertad de expresión, por

ejemplo, cuando los medios de

c o m u n i c a c i ó n s u p r i m e n

información o ahogan la

diversidad de voces inherentes a

la libertad de expresión.

Lichtenberg argumenta que la

l i b e r t a d d e p r e n s a e s

simplemente una forma de

derecho de propiedad resumido

por el principio "sin dinero, sin voz".

Democracia e interacción social

Escena de la Noche de San Daniel.

Estudiantes de la Universidad de

Madrid manifestándose en 1865 por

la destitución del rector Juan Manuel

Montalbán y el catedrático Emilio

Castelar tras haber publicado dos

artículos muy críticos contra la reina

Isabel II de España. Las protestas

por la libertad de expresión fueron

duramente reprimidas por la

Guardia Civil. La libertad de

expresión se entiende como

fundamental en una democracia. Las

normas sobre la limitación de la

libertad de expresión significan que

el debate público puede no

suprimirse por completo incluso en

tiempos de emergencia. Uno de los

defensores más notables del vínculo

entre la libertad de expresión y la

d e m o c r a c i a e s A l e x a n d e r

Meiklejohn. Él ha argumentado que

el concepto de democracia es el

autogobierno de la gente. Para que

un sistema así funcione, se necesita

un electorado informado. Para estar

apropiadamente informado, no debe

haber restricciones al libre flujo de

información e ideas. Según

Meiklejohn, la democracia no será

fiel a su ideal esencial si los que están

en el poder pueden manipular al

electorado reteniendo información y

reprimiendo las críticas. Meiklejohn

reconoce que el deseo de manipular

la opinión puede derivarse del

motivo de buscar beneficiar a la

sociedad. Sin embargo, argumenta,

elegir la manipulación niega, en sus

medios, el ideal democrático.


SEGUIMOS BLINDANDO LOS LÍMITES INTERESTATALES DE COAHUILA: MANOLO

Se lleva a cabo Reunión Regional Noreste de Seguridad con Tamaulipas y Nuevo León

Ci u d a d V i c t o r i a ,

Tamaulipas; a 03 de junio

de 2025.- Con la finalidad

de continuar reforzando la

colaboración, la comunicación, la

coordinación y las acciones

conjuntas, los gobernadores

Manolo Jiménez Salinas, Samuel

García Sepúlveda y Américo

Villarreal Anaya, de Coahuila,

Nuevo León y Tamaulipas,

respectivamente, encabezaron la

tercera Reunión de Seguridad

Noreste de Seguridad Pública,

que tuvo como sede a Ciudad

Victoria.

"Asistimos a la Tercera Reunión

Regional Noreste de Seguridad

Pública en Ciudad Victoria,

donde junto con los gobernadores

Américo Villarreal de Tamaulipas

y Samuel García de Nuevo León, y

los mandos de las Fuerzas

Armadas de esta región de

México, le dimos seguimiento a los

acuerdos establecidos para

fortalecer la seguridad en

nuestros límites interestatales y la

frontera con Estados Unidos.

Seguimos trabajando con

v o l u n t a d , c o o r d i n a c i ó n y

haciendo todo lo necesario para

blindar Coahuila.

Junto a sus respectivos equipos de

trabajo, mandos militares de las

r e g i o n e s y z o n a s

c o r r e s p o n d i e n t e s , y

representantes de dependencias

federales, en esta mesa de trabajo

se le dio seguimiento a acuerdos

que se tomaron anteriormente,

además de establecer acciones y

operativos en conjunto que tienen

que ver con mejorar la seguridad

en esta región de México.

E n s u p a r t i c i p a c i ó n , e l

gobernador de Coahuila, Manolo

Jiménez Salinas, agradeció el

apoyo y el trabajo en conjunto con

los gobernadores de Nuevo León y

Tamaulipas, así como con el

Ejército Mexicano, la

Guardia Nacional y la

Marina, con quienes, dijo,

se está en completa

coordinación en varios

operativos.

Reiteró el compromiso de

todo el gobierno de

C o a h u i l a d e s e g u i r

trabajando para blindar

a l e s t a d o y p a r a

contribuir a la seguridad

de esta región y del país.

“Hay que aprovechar los

buenos tiempos, los

tiempos de paz y de

t r a n q u i l i d a d , p a r a

robustecernos cada día

más y que, de esa manera,

cada día tengamos una

mejor manera de combate

contra quienes intenten

atentar contra nuestros

estados”, puntualizó.

Jiménez Salinas informó

a los participantes en esta

reunión, de los logros e

indicadores que hoy

tienen a Coahuila como el

tercer estado más seguro

del país, y que además

tiene la frontera más

segura de México.

E x p l i c ó l a s o b r a s ,

proyectos y programas que en la

entidad se han detonado, así como

la gran cantidad de recursos que

se aplican en el tema de seguridad

p a r a i n f r a e s t r u c t u r a ,

equipamiento de las fuerzas de

seguridad, capacitación, entre

otras.

Abundó que de la mano con el

Ejército Mexicano, se construyen

o rehabilitan cuarteles en puntos

estratégicos de la entidad, así

como para la Policía Estatal, con

lo que se mantiene el blindaje en la

entidad.

“Coahuila reitera su compromiso

de trabajo conjunto interestatal

con los estados de Nuevo León y

Tamaulipas, para continuar con

la coordinación que abone a

mejorar la calidad de vida de los

habitantes de esta zona, así como

el desarrollo económico de esta

potente región de México”, señaló

Manolo Jiménez.

Por su parte, el gobernador de

Tamaulipas, Américo Villarreal,

aseguró que los acuerdos que

resultaron de esta reunión

fortalecerán las actividades

particulares de cada entidad y

s e g u i r á n e s t r e c h a n d o l a

coordinación entre Coahuila,

Nuevo León y Tamaulipas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!