15.06.2025 Views

Impreso domingo 15 junio 2025

Impreso domingo 15 junio 2025

Impreso domingo 15 junio 2025

SHOW MORE
SHOW LESS

¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!

Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.

La Voz de Todos

D o m i n go 15 de

Junio de 2025

Año LIX

Nº 18683

Santo Domingo

RD$20.00

w w w. e l n a c i o n a l . co m . d o

Piden funcionarios

aspiran candidatura

PRM dejen los cargos

Radhamés Jiménez, vicepresidente de Fuerza del Pueblo, y Danilo Díaz, delega d o

PLD ante JCE, creen que algunos de ellos podrían estar usando fondos públicos P3

JORGE GONZÁLEZ

14 de Junio La presidenta de la Fundación de Constanza, Maimón y Estero Hondo de 1959, Isabel Vargas,

exhorta a la juventud a conocer la historia sobre la expedición, al hablar en el acto de conmemoración del 66

aniversario de la gesta, ante el comandante Delio Gómez Ochoa, el presidente de la Comisión Permanente de

Efemérides Patrias, Juan Pablo Uribe y el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, entre otros. P 4

Preventiva P 5

MP solicita prisión para

propietario club Jet Set

También arresto domiciliario contra su hermana; tribunal conoce hoy medida de coerción

Melissa Hortman, muerta a tiros.

Violencia P 14

Matan EUA

a legisladora

d e m ó c ra ta

y al esposo

Fue en Minnesota, donde el senador

y su mujer fueron heridos a tiros

El BID P 6

Dona a Haití

US$290 MM

para comida

y hospitales

Anuncio fue en Cumbre Brasil-Caribe,

celebrada en Brasilia


2 Página Dos

El Nacional

D o m i n go 15 de Junio de 2025

EL SEMÁFORO

Ángel Martínez

Co m u n i ca d o r

Las muchas demandas que enfrenta por supuesta

difamación y extorisión son un vivo ejemplo de que el

anonimato de las redes sociales no es

un manto protector contra las calumnias

ni el chantaje. Si no prueba las

denuncias y acusaciones que ha formulado

está supuesto a pasar las de

Caín en los tribunales.

Pascual Cruz Méndez

Director de Digesett

Hace tiempo que se ha debido actuar contra los parqueadores

que privatizan y negocian los tramos de las

calles como si fueran de su propiedad. El

orden que se propone establecer debe

incluir las violaciones con los estacionamientos

de vehículos en calles prohibidas.

Se supone que agentes es con lo

que más cuenta para esas gestiones.

Luis Acosta Moreta

Político y activista social

Sobre la reanudación de la enseñanza de moral y cívica en

las escuelas hubo muchos reclamos. Pero en justicia hay

que reconocer que una de las voces

más persistentes fue la suya. Motorizó

una campaña para que la materia, que

nunca debió desaparecer del programa

de educación, se comenzara a impartir

por las zonas más carenciadas.

PRIMERA FILA

Au s p i c i os o

La gira por Francia, Suiza y Brasil,

de la que retorna hoy al país, ha

sido, por los buenos resultados,

una de las más auspiciosas que ha

realizado desde que llegó al poder

en 2020. En la entrevista

que sostuvo

con el presidente

francés Emmanuel

Macron consiguió el

compromiso del

mandatario para financiar

el 85 % del

plan de transporte

del Gran Santo Domingo.

Y en la reunión

sobre los océanos

logró captar la Luis Abinader

atención sobre el impacto ambiental

del sargazo en la región del

Caribe. En la reunión de la OIT en

Ginebra, además de recibir un

reconocimiento de los representantes

sindicales por su defensa

de los derechos de los trabajadores,

la OMC

elogió los avances

del país. La gira culminó

en Brasil con

una entrevista con

el presidente Lula

da Silva para abordar

la crisis haitiana

y otros desafíos que

enfrenta la región.

El balance no puede

ser más promisorio.

CÓJA N LO

Necedad feriado

La despreocupación de los legisladores

con los proyectos de interés nacional es

harina de otro costal, pero no así la

necedad de que no se muevan de fecha

días feriados. Un proyecto de ley aprobado en

primera lectura establece que deben guardarse

los días de Duarte, la Constitución y Reyes por

ser fechas nacionales, como se hace con las

conmemoraciones religiosas. Se trata de un

absurdo, que perjudica más que lo que beneficia

a la nación. Si con la pieza lo que se pretende es

que se honren los acontecimientos, los legisladores

deberían comenzar por imitar las

P U L SAC I O N E S

enseñanzas. Mover para el lunes las fechas que

se pretende prohibir ha tenido efectos positivos

en el comercio, el turismo, en la familia y hasta

en el rendimiento laboral. Al entender que la

pieza era compleja el veterano presidente de la

Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, consiguió

que solo se aprobara en primera lectura

para dar tiempo a un estudio más profundo. Por

ahora lo más conveniente es dejar todo como

está. En homenaje a Duarte y la Constitución los

legisladores pueden hacer más que guardar la

fecha en que nació el patricio y en que se aprobó

la primera Carta Magna.

P O L I B RO M A

.Los bombardeos y misiles

intercambiados entre Israel e

Irán plantean una peligrosa escalada

en una zona que es un

polvorín. El pánico es lógico.

.Se pensaba que con el

ascenso de Donald Trump terminarían

las guerras, pero en

verdad no han hecho más que

incrementarse. ¿Verdad?

.China es la única potencia

que por ahora no está involucrada

en una guerra como lo

está Rusia en Ucrania y Washington

en Medio Oriente.

. No es adelantarse reconocer

que es complicada la

vinculación del general William

Durán con el narcotráfico

y el lavado. ¿De acuerdo?

.La calle no refleja la intensa

lucha proselitista que se atribuye

a los precandidatos del

PRM y de la oposición. ¿Pintan

poco o no es como se dice?

.En un encuentro en la residencia

de los esposos Pedro y María

Jiménez, el senador Omar Fernández

se mostró como una estrella

con luz propia. Tomen nota.

.Aquiles Arias Flete, exdirector

de Joba Arriba, Gaspar

Hernández, tendrá que explicar

la necesidad del arsenal

que le ocuparon. ¿ Ve rd a d ?

.Los jesuitas apoyan regularizar

en RD a los haitianos

ilegales que trabajan. ¿Deberían

ellos acoger a una parte de

esos indocumentados?

Firma pacto con minera Barrick Pueblo Viejo.

TRIUNFA DIÁLOGO

Pacto Barrick

El diálogo ha vuelto a salir airoso con el

pacto a que arribaron representantes

de distintas comunidades de la provincia

Sánchez Ramírez y la minera

Barrick Pueblo Viejo para la construcción de

una presa de colas por la empresa. Las confrontaciones,

que dejaron heridos y detenidos,

parece que terminaron con el acuerdo avalado

por el Gobierno, la Iglesia católica, el defensor

del Pueblo y otros sectores. Para que se le

permitiera la construcción de la presa de desechos

tóxicos, la minera contempla inversiones

por más de 20 mil millones de pesos en

el reasentamiento de residentes en las comunidades

afectadas por la obra. El acuerdo

contempla la construcción de viviendas dignas,

acceso a servicios como agua potable, educación,

electricidad, salud, instalaciones deportivas,

una unidad de atención primaria,

mercado y un plan de compensación para

cultivos de ciclo corto y largo. Lo que no se

definieron fueron los plazos para la construcción

de las obras ni el desplazamiento de

los residentes en las comunidades afectadas

por una presa que tendrá una extensión de 157

metros de altura y cuatro kilómetros de largo.

Pero el acuerdo pone fin, al menos de momento,

a las confrontaciones entre comunitarios

y la minera. Los mediadores, coordinados

por la Iglesia católica, lograron un

acuerdo que se espera no sea lesivo para el

medio ambiente. Mientras tanto hay que reconocer

al diálogo como la mejor vía para

dirimir diferencias y llegar a arreglos.


El Nacional

D o m i n go 15 de Junio de 2025

AC TUALIDAD

a ctu a l i d a d @ e l n a c i o n a l . co m . d o

ENCUESTA DIGITAL

¿Debe el Gobierno rechazar

campaña busca regularizar

mano de obra haitiana?

www. e l n a c i o n a l . co m . d o

3

SI 56 %

NO 44 %

Piden funcionarios

aspiran dejen cargos

La exhortación la hacen dirigentes de la Fuerza del Pueblo y del PLD a los

funcionarios que buscan la candidatura presidencial del oficialista PRM

RONNY MATEO

ro n n y m to @ g m a i l . co m

La Fuerza del Pueblo (FP) y

el Partido de la Liberación

Dominicana (PLD) demandaron

ayer la renuncia

de funcionarios que aspiran

a la Presidencia de la

República por el oficialismo,

ya que de una manera

u otra pueden estar utilizando

los fondos públicos

en promoción con miras

al 2028.

Al respecto opinaron de

manera separada Radhamés

Jiménez, vicepresidente

de la FP y Danilo

Díaz, delegado del partido

morado por ante la Junta

Central Electoral, que

coinciden en decir que

esos dirigentes del Partido

Revolucionario Moderno

(PRM) tienen todo el derecho

aspirar, pero sin estar

al frente de cargos púb

l i c o s.

Los precandidatos del

PRM hasta ahora son: David

Collado, ministro de

Turismo; la vicepresidenta

Raquel Peña, la alcaldesa

del Distrito Nacional, Carolina

Mejía; Eduardo Sanz

Lovatón (Yayo), director

de Aduanas; Wellington

Arnaud, director del Instituto

Nacional de Aguas

Potables y Alcantarillados

(Inapa) y Guido Gómez

Mazara, presidente del

Instituto Dominicano de

las Telecomunicaciones

( In d o t e l ).

También Tony Peña

Guaba, director del Gabinete

Social, Víctor D´Aza,

presidente de la Liga Municipal

Dominicana

(LMD) y Roberto Fulcar,

ministro sin cartera.

Fuerza del Pueblo

“Evidentemente que funcionarios

públicos envueltos

en proselitismo, no hay

la menor dudas de una

manera u otra podrían utilizar

los recursos públicos

para promover sus aspira

c i o n e s”, puntualizó Radhamés

Jiménez.

Consideró que existe en

el PRM un desbordamiento

de las aspirantes presidencales,

lo que coloca

en desventaja a los pre-

Radhamés Jiménez, vicepresidente FP.

candidatos que no son

funcionar ios.

“Lo ideal es que renuncien

a sus posiciones o que

el presidente Luis Abiander

les quite, tal y como lo

hizo en su momento Leonel

Fernández cuando era

presidente que les pidió a

los que aspiraban que renunciaran.

Eso es lo prud

e n t e”, subrayó.

Jiménez sostiene que las

aspiraciones son siempre

legítimas, por ser un derecho

establecido en la

propia Constitución, pero

que las mismas se deben

UN APUNTE

L eye s

Danilo Díaz, miembro del CP del PLD.

En virtud de las leyes

electorales, para las

elecciones generales de

2028, la precampaña

iniciaría el domingo de

julio de 2027 y alcanzarán

la máxima responsabilidad

a medida que

se seleccionen los candidatos.

Mientras que la

campaña electoral comenzaría

oficialmente

con el anuncio de JCE,

que debe transmitirse

dentro de los 70 días

antes de las elecciones.

de enmarcar dentro de lo

dispuesto en las leyes electorales,

algo que a su entender

no existe ahora.

Creen que con

dimisión estos

ayudarían al

P res i d e n te

PLD

Danilo Díaz, miembro del

Comité Político del PLD,

sostuvo que promover una

precandidatura desde el

Gobierno central es contraproducente,

cuando estos

deberían estar concentrando

es resolver problemas

sociales relacionados

a sus funciones.

“El que pueda soñar con

ser Presidente o anunciar

que pretenden ir, eso no es

nada, ahora promover una

candidatura desde la función

pública, evidentemente

es irregular porque

usted no puede construir

una candidatura con fondos

públicos, eso no puede

ser y no se debe permitir”,

e x p u s o.

Dijo que muestra de que

precanditados del PRM están

utilizando dinero público,

es que algunos se les

observar haciendo proselitismo

en vehículos y seguridad

pagada por el Est

a d o.

“Es que estos tienen que

renunciar de sus funciones

para poder promover

sus aspiraciones entre sus

m i l i t a n t e s”, agregó Díaz al

conversar con este medio,

al igual que Jiménez, vía

telefónica.

Indomet pronostica lluvias este domingo

La entidad dice que aguaceros ocurrirían en la tarde y durante las primeras horas de la noche

El Instituto Dominicano

de Meteorología (Indomet)

informó que la humedad

dejada por el paso

de la onda tropical, combinada

con el viento del

este/sureste, estaría generando

aguaceros durante

la tarde y las primeras horas

de la noche de este

d o m i n g o.

La entidad del tiempo

sostuvo que los mismos

serían más frecuentes en

poblados de las provincias

Puerto Plata, Monte Cristi,

Dajabón, Valverde, Santiago

Rodríguez, San Juan,

Elías Piña y Barahona.

Indomet, en su informe

sostuvo que mañana se espera

un incremento de las

precipitaciones sobre el

país, como resultado del

viento del este/sureste que

estará transportando hu-

medad asociada a una zona

de baja presión ubicada

al este de Nicaragua.

“A esta condición se suma

la incidencia de una

vaguada en los niveles altos

de la troposfera, que

favorecerá los desarrollos

nubosos con aguaceros

moderados a fuertes localmente,

tormentas eléctricas

y ráfagas de viento,

concentrados principalmente

sobre el litoral costero

Caribeño, el noreste,

norte, la Cordillera Central

y la zona fronteriza”, expresó

el organismo.

Sábado

Indomet puntualizó que

ayer se produjeron aguaceros

sobre las provincias

de Monte Plata, Santiago,

La Vega, Santiago Rodríguez,

Dajabón, Elías Piña,

San Juan, Azua, Independencia,

Santo Domingo,

San Cristóbal y Monseñor

No u e l .

Explicó que esas precipitaciones

estaban asociadas

a la influencia de una

débil vaguada en los niveles

altos de la troposfera

y al paso de una onda tropical

número cuatro, la

cual fue localizada al sur

del territorio nacional.


4 Act u a l i d a d

El Nacional

DOMINGO 15 DE JUNIO DE 2025

Trasladarán héroe

al Panteón Nacional

Efemérides Patrias saluda restos Juan Rodríguez García (Juancito) descansen en

el mausoleo al hablar en acto por el 66 aniversario de la expedición de 1959

ESTARLIN CANELO

E sta r l i n c 2 0 @ g m a i l . co m

La Comisión Permanente

de Efemérides Patrias y la

Fundación Héroes de

Constanza, Maimón y Estero

Hondo resaltaron que

mediante el decreto

288-25 serán trasladados

al Panteón Nacional los

restos mortales del héroe,

Juan Rodríguez García,

(Juancito Rodríguez), Al

cumplirse el 66 aniversario

de la expedición antitrujillista

de Constanza, Maimón

y Estero Hondo del 14

y 20 de junio de 1959.

Juan Pablo Uribe, presidente

de Efemérides Patrias,

saludó la decisión del

presidente Luis Abinader

al destacar que Juancito,

fue un distinguido patriota,

cuyo heroísmo, valentía

y desprendimiento lo puso

al servicio de la patria contribuyeron

a enarbolar el

espíritu libertario que dio

fin a la dictadura de Rafael

Leónidas Trujillo.

Uribe destacó cada aniversario

“recordamos desde

la gratitud del alma colectiva,

la decisión emprendida

hace 66 años por

Diversas personalidades rinden tributo a los Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo.

un grupo de hombres iluminados

por el decoro, la

dignidad y la fiereza de

una valentía capaz de mirar

el rostro de la muerte

sin amedrentarse”.

Agregó “estos 198 combatientes

que se embarcaron

en la hazaña memorable

que cada año es

objeto de solemne recordación,

llegaron dispuestos

a cumplir su cometido

libertario y patriótico y

nos invade una sensación

de amor y reflexión infinitos

para un nombre

que designa los protagonistas

de la epopeya del

14 de junio de 1959: Raza

Inmor tal”.

Prosiguió que el sentimiento

de libertad, justicia

y democracia se anida como

realidad concreta en el

pueblo consciente y son la

“raza inmortal, en el ejemplo

moral y político im-

UN APUNTE

Pide reflexionar

La Fundación Héroes de

Constanza, Maimón y

Estero Hondo pide que

el legado de los combatientes

de la expdición

de 14 de junio de 1959

debe llevar a reflexionar

JORGE GONZÁLEZ

sobre los desafíos que

enfrenta “nuestra nación

en la actualidad porque

fueron ellos los que

marcaron la ruta de una

democracia sólida como

la que hoy vivimos”.

Piden Jóvenes

conocer a sus

héroes y hacer

reve re n c i a

borrable que nos legaron

al enfrentar un régimen

totalitario como el del dictador

Trujillo que se auto

proclamaba imbatible, recibiendo

el impacto contundente

de la gloriosa lucha

de los expedicionarios

de Constanza, Maimón y

Estero Hondo; porque desafiando

el olvido son llama

votiva de la dominicanidad

permanente y

c o m b a t i e n t e”.

Al conmemorar el 66

aniversario de la expedición

antitrujillista de

Constanza Maimón y Estero

Hondo del 14 y 20 de

junio de 1959, el presidente

Senado, Ricardo de los

Santos le entregó un cuadro

a Isabel Vargas, presidenta

de la Fundación

Héroes de Constanza,

Maimón y Estero Hondo.

PLD

El Partido de la Liberación

Dominicana (PLD) llamó a

honrar a los héroes y mártires

de la gesta del 14 de

junio, al conmemorarse

este viernes su 66 aniversar

io.

Precisa en su motivación

que la llegada de los

expedicionarios por la

montaña en Constanza y

las playas de Maimón y

Estero Hondo marcó la

ruta para la lucha que no

se detuvo hasta terminar

con el régimen dictatorial

de Rafael Leónidas Truj

i l l o.

Recuerdan Santiago combatientes 1J4

Expedicionarios llegaron por Constanza, Maimón y Estero Hondo para combatir tiranía de Trujillo

NARCISO PÉREZ

n a rc i s o p e rez 2 9 5 4 @ g m a i l . co m

SA N T I AG O. Familiares de

descendientes de los expedicionarios

de Constanza,

Maimón y Estero Hondo

del 14 y 20 de junio del

1959 y que buscaba derrocar

la tiranía del dictador

Rafael Leonidas Trujillo,

rindieron homenaje

ayer aquí con un acto donde

se resaltó el gran valor

histórico que tuvo la gesta

revolucionar ia.

En la actividad, celebrada

en el parque dedicado a

los héroes del 14 de Junio

ubicado en la urbanización

Jardines Metropolitanos,

Carmen Ivannolva

Durán, hija de uno de los

mártires, recordó que gracias

a esa gesta, los dominicanos

hoy disfrutamos

del sistema democrát

i c o.

Asimismo, dijo que todavía

queda mucho por

hacer, ya que las principales

metas por las que se

inmolaron los combatientes

del 14 y 20 de junio,

todavía no se han logrado

en la República Dominicana.

La señora Durán leyó el

poema titulado “a las madres

de junio”, como un

reconocimiento a los familiares

de los que cayeron

en la expedición.

Del mismo modo, Durán

reconoció los aportes

que al movimiento revolucionario

14 de junio hicieron

las señoras Dominicana

Perozo, Betty Rodríguez,

Dulce Diaz y Linda

Ortiz, quienes se entrenaron

en el campamento

de Mil Cumbres, en Cuba,

pero que no se les permitió

llegar en la expedición.

En tanto que Rosa Genao,

también descendiente

directa de otro de los

combatientes, dijo que es

Expedicionarios del 14 de junio de 1959.

necesario seguir divulgando

los ideales y principios

de los expedicionarios para

construir una mejor sociedad,

donde haya menos

i n j u s t i c i a s.

La actividad de recordación

y homenaje estuvo

dedicada al recién declarado

Héroe Nacional, selor

Juancito Rodríguez, por

ser uno de los principales

opositores a la tiranía tanto

en el país como en el

e x t ra n j e ro.

Del total de los ejecutados

por la tiranía de Trujillo,

190, había 32 santiagueros,

cuyos nombres

están plasmados en el parque

que honra al movim

i e n t o.

En el acto también se

depositó una ofrenda floral

en memoria de los revolucionar

ios.


El Nacional

D o m i n go 15 de Junio de 2025

Act u a l i d a d 5

MP solicita prisión

para dueños Jet Set

La audiencia, en que se conocerá la medida contra Antonio y Maribel Espaillat,

fue fijada para esta tarde a las 2:00, en el Segundo Tribunal Colegiado del DN

DOMINGO BERIGÜETE

d o m i n go b e r i gu ete @ g m a i l . co m

El Ministerio Público solicitó

ayer prisión preventiva

contra el propietario

de la discoteca Jet Set, Antonio

Espaillat y arresto

domiciliario contra su hermana,

Maribel Espaillat,

administradora del centro

de diversión colapsado el 8

de abril, donde murieron

236 personas y más de 180

resultaron heridas.

En la medida de coerción,

depositada en la Oficina

de Atención Permanente

del Distrito Nacional,

también se pide que se

declare el caso complejo

por la cantidad de víctimas

envueltas en el proceso.

El equipo de fiscales depositó

la solicitud de medida

de coerción a las 2:00

de la tarde, a pocos minutos

de que se venciera el

plazo de las 48 horas que

establece el Código Procesal

Penal.

La audiencia fue fijada

para esta tarde a las 2:00 de

la tarde.

MP sustenta pedido

El Ministerio Público

aseguró que cuenta con

pruebas suficientes para

sustentar su pedimento

contra los imputados.

“El ministerio Público

cuenta con los elementos

de pruebas suficientes pa-

ra defender su solicitud de

medida de coerción tan

pronto el tribunal fije el

conocimiento de la mism

a”, explicó el fiscal Héctor

García.

La solicitud de medida

de coerción fue depositada

por los fiscales Héctor

García, Emmanuel Ramírez,

Miguel Collado, Vladimir

Viloria y José Martínez,

de la Dirección de

Persecución del Ministerio

Público y de la Fiscalía del

Distrito Nacional.

La secretaria del tribunal

tendrá la tarea de notificar

la solicitud de medida

de coerción a todas

las partes involucradas en

el proceso.

D efe n s a

La defensa técnica del

empresario Antonio Espaillat

llamó hoy a los 68

abogados que participarán

en el conocimiento de

la medida de coerción

contra los propietarios de

la discoteca Jet Set, asumir

una discusión con respeto

a los imputados y a las

v í c t i m a s.

El jurista Miguel Valerio

cree que en la audiencia

los litigantes tienen que

tener respeto para todas

las partes en el proceso.

“Yo espero que sea una

discusión técnica con respeto

absoluto para el señor

Espaillat y para las víc-

GUILLERMO BURGOS

El equipo de fiscales que ayer al mediodía depositó la solicitud de coerción contra los

hermanos Antonio y Maribel Espaillat.

UN APUNTE

T ra ge d i a

El 8 de abril de este año se

produjo una de las tragedias

más grande del país:

el desplome de la icónica

discoteca, durante una

presentación en vivo del

merengue Rubby Pérez .

La falla estructural ocurrió

timas» , sostuvo el penalista,

cuando visitaba a su

cliente en la cárcel del Palacio

de Justicia de Ciudad

aproximadamente a las

4:00 de la madrugada, con

más de 500 personas.

Es uno de los desastres no

naturales más mortíferos

en la historia del país.

El edificio se inauguró como

cine en 1973. Se convirtió

en discoteca en

1994 y se renovó en 2010

y 2015. Con techos de dos

pisos de altura y una amplia

pista de baile diáfana,

tenía capacidad para mil

personas de pie y 700

s e n ta d a s .

Nu e va .

Valerio señaló que la defensa

tiene preparado los

presupuestos que presentará

en el tribunal para que

al importado se le ponga la

medida menos gravosa y

considero que en el caso lo

que se impone es una fianza,

ya que los dos imputados

no representa peligro

de fuga.

Al mediodía de hoy la

familia de Antonio Espaillat

llegó al Centro de Atención

y Privación Provincial

del Palacio de Justicia de

Ciudad Nueva, donde se

encuentra recluido Antonio

Espaillat.

Mientras su hermana,

Maribel Espaillat, sigue recluida

en un centro de salud

de la capital, cuyo

nombre es reservado por

asuntos de seguridad. Se

espera que esta tarde el

Ministerio Público deposite

la medida de coerción

que se solicitará en la Oficina

de Atención Permanente

del Distrito Nacional.

A r resto

La Procuraduría General de

la República (PGR) arrestó

el jueves al empresario Antonio

Espaillat, luego de varias

horas de interrogatorio

por la investigación del

desplome del techo de la

discoteca Jet Set.

La PGR lo arrestó tras

someterlo a un largo interrogatorio

, encabezado

por el director de Persecución,

Wilson Camacho,

y otros miembros del Ministerio

Público.

También fue arrestada

Maribel Espaillat, administradora

del centro de

d i ve r s i ó n .

Los arrestos se produjeron

casi 24 horas después

de que la Oficina

Nacional de Evaluación

Sísmica y Vulnerabilidad

de Infraestructura y

Edificaciones (Onesvie)

entregara el informe técnico

sobre las causas

que provocaron el colapso

del techo de la discoteca,

que dejó 236

muertos y más de 180

her idos.

PN persigue tres por

muerte hombres SC

Se trata de Luis Carlos Paredes Pujol (Yiyito), junto

a otros dos conocidos como “L i n d o” y “Brandy ”

La Policía Nacional, a través

de la Dirección Central

de Investigación (DICRIM)

y la Subdirección Regional

de Investigación en San

Cristóbal, informaron que

buscan a tres presuntos

delincuentes señalados

como responsables de ultimar

con armas de fuego a

dos hombres y herir a otro.

Suministgó fotografías de

los perseguidos,.

Ese hecho de sangre

ocurrido el día 8 de este

mes en el sector Ingenio

Nuevo de la provincia San

Cr istóbal.

Se trata de Luis Carlos

Paredes Pujol (Yiyito), junto

a otros dos hombres

conocidos como “L i n d o” y

“Bra n d y ”.

De acuerdo con la orden

Yiyito, Lindo y Brandy, buscados por PN que entregó fotos.

de arresto número

01541-2025, estos son buscados

en virtud de lo dispuesto

en el artículo 295

del Código Penal por el homicidio

a causa de herida

de arma de fuego, a Adrián

Cordero Ramírez (a) “Gu a -

t i m b a” y Juan Daniel Castillo

Ramón (a) “Fi l i ”.

También por herir de

balas a Manuel Valdez Cabral

(a) “Em i l i o”.

La Policía solicita la colaboración

de cualquier

ciudadano que pueda proporcionar

información sobre

el paradero de los próf

u g o s.

En tal sentido, la institución

del orden, pidió a

cualquiera que tenga información

comunicarse

de forma confidencial a los

teléfonos:

1-829-901-7455,

2-809-682-2151

3-809-613-1709

4-809-522-2222

5-809-528-3544.


6 Act u a l i d a d

El Nacional

DOMINGO 15 DE JUNIO DE 2025

BID anuncia donación

US$290 MM a Haití

Pese a preocupación por crisis en ese país fue la única acción

concreta en su favor en cumbre Brasil-Caribe, en Brasilia

BRASILIA, EFE. La Cumbre

Brasil-Caribe, celebrada

viernes y sábado en Brasilia,

dejó una donación de

290 millones de dólares

para Haití y renovadas

promesas de apoyo para

ese país antillano, frente al

agravamiento de la crisis

económica, política, social

y humanitaria en que está

s u m e rg i d o.

La situación en Haití fue

uno de los ejes de la cumbre

convocada por el mandatario

brasileño, Luiz Inácio

Lula da Silva, a la que

asistieron los presidentes

de República Dominicana,

Luis Abinader, y Guyana,

Irfaan Ali, así como los primeros

ministros de Antigua

y Barbuda, Bahamas,

Barbados, Santa Lucía y

San Cristóbal y Nieves, y el

vicepresidente de Cuba,

Salvador Valdés Mesa.

También estuvo presente

el presidente del Consejo

Presidencial de Transición

(CPT) de Haití, Fritz

Alphonse Jean, en tanto

que Belice, Dominica, Granada,

Jamaica, San Vicente

y las Granadinas, Surinam

y Trinidad y Tobago fueron

representados a nivel minister

ial.

Pese a la preocupación

por la escalada de violencia

en Haití, la única acción

concreta fue presentada

por el presidente del

Banco Interamericano de

Desarrollo (BID), el brasileño

Ilan Goldfajn, quien

anunció una donación de

EFE/ANDRE BORGES

Participantes en la Cumbre Brasil-Caribe este en Brasil, donde Lula aseguró que la

experiencia brasileña, se propone compartirla con los países del Caribe.

Fallece Violeta de Chamorro

Fue la primera jefa de Estado elegida democráticamente en América

SAN JOSÉ. EFE. La expresidenta

de Nicaragua Violeta

Barrios de Chamorro,

la primera jefa de Estado

elegida democráticamente

en América y la mujer

que derrotó en las urnas al

exguerrillero sandinista

Daniel Ortega en 1990, falleció

este sábado en Costa

Rica a los 95 años, informaron

sus hijos.

“La familia Chamorro

Barrios informa que nuestra

madre Violeta Barrios de

Chamorro, expresidenta de

Nicaragua, falleció hoy 14

de junio de 2025 a las 2-21

de la madrugada (08-21

GMT) en San José de Costa

Rica, a la edad de 95 años,

después de una larga enfer

medad”, anunciaron sus

hijos Pedro Joaquín, Claudia

Lucía, Cristiana y Carlos

Fernando, todos Chamorro

unos 290 millones de dólares

para Haití.

Según dijo ante los líderes

reunidos en la cumbre,

ese dinero financiará

proyectos de alimentación

escolar, así como la “re -

cuperación de hospitales y

otras infraestructuras bás

i c a s” e iniciativas del sector

privado para “c re a r

empleos y renta".

Sin embargo, Golfajn,

en declaraciones a periodistas,

no supo explicar

cómo será canalizada esa

donación, aunque indicó

que podría ser a través de

organizaciones no gubernamentales

o algún ministerio

que “todavía func

i o n a” en un país con las

instituciones colapsadas.

Solamente precisó que

el dinero no podrá ser utilizado

en asuntos de seguridad

pública, que es

uno de los factores de

agravamiento de la crisis

en esa nación caribeña.

Poco dinero, pero mucho

respaldo político Si la

donación anunciada este

viernes por el BID parece

escasa para las dimensiones

de la policrisis que sufre

Haití, solidaridad política

y buenas intenciones

sobran y fueron transmitidas

al final de la cumbre

por Lula y la primera ministra

Mia Mottley, que

ejerce la presidencia rotativa

de la Comunidad del

Caribe (Caricom).

“Los países caribeños

siempre ejercieron un papel

central en los esfuerzos

de estabilización de Haití”,

pero ahora “es preciso que

Violeta Barrios de Chamorro

haya una presencia más

robusta de toda la comunidad

internacional”, dijo

Lula, quien pidió que “la

ONU se implique más” en

ese asunto.

Según Mottley, “Ha i t í

precisa del apoyo del mundo

más que nunca”, pero

como esa nación “no es un

teatro de conflicto tradicional,

es ignorada” por la

mayor parte de la comunidad

internacional.

La primera ministra de

Barbados recordó que, actualmente,

en medio del

recrudecimiento de la violencia,

la mitad de los cerca

de once millones de

haitianos está en situación

de hambre y un diez por

ciento de la población ha

sido desplazada por las

bandas armadas.

Barrios, en un mensaje.

“Doña Violeta falleció

en paz, rodeada del cariño

y del amor de sus hijos y de

las personas que le brindaron

un cuido extraordinario,

y ahora se encuentra

en la paz del Señ

o r”, destacaron.

En las próximas horas,

los hijos informarán sobre

la ceremonia religiosa que

se realizará en San José.

DE SALUD Y OTRAS COSAS

César Mella

ces a r m 2 @ co d ete l . n et . d o

Duelo y/o depresión

Los que hemos perdido

seres muy queridos, nos

preguntamos hasta donde

debe extenderse el

d u e l o.

“Te acompaño tus sentim

i e n tos ”… pero eso es

i m p os i b l e.

“Cumpliste en vida, que

descanse en paz”, pero

eso no es suficiente…

Los psiquiatras estadounidenses

están discutiendo

ahora de caras a las

nuevas clasificaciones de

quebrantos mentales una

condición denominada:

Trastorno de duelo complejo

persistente.-

¿Cuáles son los criterios

propuestos para sospechar

esta condición en

un paciente que busca

nuestra ayuda?

A .- El individuo ha experimentado

la muerte

de alguien con quien

mantenía una relación

ce rca n a .

B.- Desde la muerte, al

menos uno de los síntomas

siguientes están

presentes más tiempo de

lo razonable.

Este comportamiento de

duelo debe extenderse y

persistir por lo menos

12 meses en el adulto y

6 meses en los niños.

Cuáles son?

1.- Anhelo/añoranza

persistente del fallecido.

En niños pequeños la

añoranza puede expresarse

mediante el juego

en donde escenifican

fantasías de reaparecimiento

del vinculado

que ha fallecido.

2.-Pena y malestar emocional

intenso en respuesta

a la muerte.

3.- Preocupación en relación

al fallecido.

4.-Preocupación acerca

de las circunstancias

de la muerte.

C .- Desde la ocurrencia

de la muerte pueden

aparecer las siguientes

manifestaciones de forma

clínicamente significativa

y en el tiempo que

se expuso mas arriba:

1.- Importante dificultad

para aceptar la muerte.

2.-Experimentar incredulidad

o anestesia emocional

en relación a la

p e rd i d a .

3.-Dificultad para rememorar

de manera positiva

al fallecido.

4.- Amargura o rabia en

relación a la pérdida.

5.- Interpretación desadaptativa

de cómo se ve

el doliente respecto al

fallecido (complejo de

culpa).

6.- Evitación excesiva

de los recuerdos de la

pérdida. En nuestro medio

los dolientes evitan

visitar lugares que eran

frecuentados por el fallecido

y a veces, ni siquiera

quieren ir al

camposanto los días de

los fieles difuntos…

Evitación social de la

identidad.-

7.-Deseos de morir para

estar con el fallecido

8.-Dificultades para confiar

en otras personas

desde el fallecimiento.

9.- Sentimientos de soledad

y desapego de

otros individuos desde

el momento del fallecim

i e n to.

10.- Sentir que la vida

no tiene sentido o que

esta vacía sin el fallecido.

Se llega a creer

que “ yo no puedo funcionar

sin el”…

11.-Confusión de cuál

es el verdadero papel

en la vida, es como sentir

“que una parte de

uno mismo se fue con el

muer to”…

12 .- Dificultad o reticencia

para mantener

actividades (amistades,

intereses etc) , o hacer

planes de futuro a partir

de la perdida.

D .-Estamos diciendo

que por un largo periodo

el o la afectada presenta

una disfunción

acompañada de los síntomas

precedentes en

lo laboral, lo académico

, lo social etc.

E.- La reacción ha sido

tan llamativa que el o la

afectada, que el duelo se

ha convertido en un trastorno

de conducta tal que

rompe con normas culturales,

religiosas o sociales

propias de su edad y

la gente dice : “ pero es

que se ha muerto”?.

Si ud. se siente retratado

por lo que precede

es el momento justo de

que procure asistencia

psicológica y/o psiquiátrica,

mas allá de los

meros esfuerzos espirituales,

pues las depresiones

post duelo son

resistentes y peligrosas.

Fuente: DSM-5 Edit.

Pan. 2014. Pag 789.


El Nacional

D o m i n go 15 de Junio de 2025

Act u a l i d a d 7

Abinader regresa gira por 3 países

Vino ayer a las 4: 00 p. m. por la base de San Isidro; estuvo en Francia, Suiza y Bra s i l

El presidente Luis Abinader

regresó al país este sábado,

luego de desarrollar

una agenda internacional

durante su visita oficial a

Francia, Suiza y Brasil,

donde sostuvo reuniones

con líderes como Emmanuel

Macron, el rey de Jordania,

Abdalá II y Lula da

Silva. En su gira recibió

reconocimientos internac

i o n a l e s.

El mandatario llegó al

país a las 4:00 de la tarde

por la Base Aérea de San

Isidro y fue recibido por el

ministro de Defensa, Teniente

General Carlos Antonio

Fernández Onofre; el

Comandante General de la

Fuerza Aérea, Floreal Suárez

Martínez y el director

de la Guardia Presidencial,

el general de Brigada, Guillermo

Caro Cruz.

A través de reuniones

bilaterales, participación

en conferencias globales y

la firma de acuerdos, el

mandatario abordó temas

de alto interés para el país

como el impacto ambiental

del sargazo, el desarrollo

del transporte, la estabilidad

regional, el medio

ambiente y la cooperación

internacional.

Con este viaje, el presidente

Abinader logró

posicionar al país como

un socio confiable en temas

como la sostenibilidad,

la integración regional

y la promoción de

los derechos sociales y

e c o n ó m i c o s.

Durante su estadía en

Niza, Francia, el mandatario

dominicano se reunió

con el presidente

francés, Emmanuel Macron

y trataron sobre la

situación de Haití.

El presidente Luis Abinader

salió del país el pasado

7 de este mes para

participar en varios eventos

internacionales.

Fusil ARD-15 ocupado.

Patrulla PN

mata a un

hombre en

“tiroteo”

ESTARLIN CANELO

E sta r l i n c 2 0 @ g m a i l . co m

Agentes policiales mataron

un supuesto delincuente

que se presume enfrentó

a balazos una patrulla

policial, en la calle B,

entrada del sector Brisa

Oriental Ocho, del municipio

Santo Domingo Este.

La Policía identificó el

cuerpo sin vida como Brayan

Figuereo (Alfi), quien

falleció mientras recibía

atenciones en el Hospital

Docente Universitario Darío

Contreras, como consecuencia

de múltiples heridas

por arma de fuego.

Alega que “Alfi”, era reconocido

y peligroso delincuente

buscado en

cumplimiento de varias

órdenes de arresto por delitos

graves como herida

de bala, robo de vehículos

y robo agravado.

De acuerdo con el informe

preliminar, el hecho

ocurrió cuando Figuereo

fue avistado por agentes

actuantes en la citada dirección,

cuando realizaban

labores de investigación.

“Fue de ese modo que,

al notar la presencia de los

agentes, Alfi abrió fuego

con un arma larga tipo

fusil, marca ARD-15, calibre

20, serie S0508, viéndose

la patrulla en la imperiosa

necesidad de repeler

la agresión”.


8 Act u a l i d a d

El Nacional

DOMINGO 15 DE JUNIO DE 2025

Incautan droga iba

Europa en zapatillas

Carga de coca fue ocupada por agentes DNCD y miembros del

MP en uno de los depósitos del Instituto Postal Dominicano

Agentes de la Dirección

Nacional de Control de

Drogas (DNCD) y miembros

del Ministerio Público

incautaron en uno de

los depósitos del Instituto

Postal Dominicano cuatro

pares de zapatillas rellenas

de cocaína que serían enviadas

a Europa.

Los agentes e inspectores

verificaban los paquetes

que serían enviados

a Londres, Inglaterra,

desde el Inposdom, cuando

una unidad canina

alertó de posibles sustancias

controladas en una

caja con varios calzados

para mujeres.

Según se ha establecido,

la caja fue enviada desde

República Dominicana

por una mujer con supuesto

domicilio en la calle

Juan Alberto Ozoria,

Santo Domingo y la recibiría

un hombre, que dice

tener residencia en Trinity

Close House, Londres,

In g l a t e r ra .

Se informó que los fiscales

y los agentes procedieron

a una revisión

minuciosa y hallaron ocho

láminas impregnadas de

cocaína, ocultas de manera

ingeniosa dentro de las

plataformas de cuatro pa-

Zapatillas llenas de droga incautada en las oficinas del Inposdom.

res de zapatillas. El peso de

la sustancia supera un kil

o g ra m o.

Alcaldía informa construye

4 puentes en Los Alcarrizos

Alcalde Junior Santos dice invierte RD$33 millones en las obras

JOSÉ PIMENTEL.

j os e p i m e n te l r 1 @ g m a i l . co m

La alcaldía de Los Alcarrizos,

provincia Santo Domingo,

inició la construcción de

cuatro puentes en distintos

puntos de ese municipio

con una inversión superior a

los RD$ 33 millones.

Al dar apertura a los trabajos,

el alcalde Junior

Santos dijo que las obras

se harán en los sectores

Los Progreso I y II.

Señaló que esas obras

formarán parte del plan de

interconexión vial impul-

UN APUNTE

El tráfico

Los narcotraficantes

emplean forma para

transporte de las drogas

desde alquilar estomados

de personas,

obras de artes, bultos

con doble fondos tratando

de burlar los controles

en aeropuertos y

puertos del país.

sado por la administración

local, con el apoyo del presidente

Luis Abinader.

“A los progresos han llegado

al progreso”, manifestó

Santos, al tiempo que

destacó que estas obras

permitirán mejorar el acceso

y la conectividad entre

las diferentes zonas del

municipio, beneficiando

de manera directa a cientos

de familias.

Además, informó que

están en ejecución otros

dos puentes adicionales

en el mismo sector, lo que

eleva a seis el total de estructuras

en desarrollo como

parte del proyecto.

El alcalde puntualizó que

los puentes serán ejecutadas

por la empresa de construcción

Promoción Global,

a quien se le adjudicó

los puentes tras un proceso

de licitación pública.

El evento contó con la

presencia del diputado Aldo

Adón, regidores, representantes

comunitarios, el

Comité de Veeduría de la

obra y funcionarios municipales,

quienes valoraron

positivamente la iniciativa

del cabildo.

DNCD

El Ministerio Público y

la DNCD continúan profundizando

las investigaciones

en torno a esa frustrada

operación y reafirmaron

su compromiso de

fortalecer las acciones

conjuntas para contrarrestar

las redes del tráfico internacional

de drogas.

La Dirección Nacional de

Control de Drogas (DNCD)

afirmó que los narcotraficantes

emplean decenas de

procedimientos para burlar

los controles internacionales

en el combate frontal

contra el tráfico de sustancias

ílicitas.

“Estas construcciones

se enmarcan dentro del

programa de interconexión

vial que lleva a cabo el

ayuntamiento de Los Alcarrizos,

aprobado durante

un cabildo abierto correspondiente

al presupuesto

participativo del

año 2025. Eso fortalece así

la participación ciudadana

en las decisiones municip

a l e s”, expuso. Santos

agregó que con esas acciones,

su gestión reafirma

su compromiso con el desarrollo

integral municipal.

R E S P U E STA

Manuel Morales Lama

m a n u e l m o ra l es l a m a @ g m a i l . co m

A inquietudes diplomáticas

En el ámbito de las relaciones

diplomáticas,

¿cuándo los tratamientos

se otorgan

por derecho, y cuándo

se conceden por cortes

í a ?

Los tratamientos se otorgan

en unos casos por

derecho, y en otros por

cortesía. Los primeros,

son aquellos que se sustentan

jurídicamente, es

decir, que dependen de

legislaciones vigentes

nacionales o internacionales,

o bien se reconocen

a quienes les corresponden

por ostentar un

título nobiliario, un cargo

político o diplomático

de alto nivel o por ser

una autoridad universitaria

(o académica),

igualmente, a “j e ra rca s ”

de la Iglesia Católica o

de otras religiones. Algunos

son de uso más

cot i d i a n o.

Entre estos últimos puede

mencionarse el tratamiento

de don, que en

sus orígenes quería decir

“de origen noble”.

Para usar correctamente

los tratamientos,

además de conocer las

normas en que se sustentan,

se requiere tacto

y sentido común para

usarlos en el momento

y lugar oportunos y, sobre

todo, es imprescindible

la precisión. Respecto

a su uso, debe resaltarse

que:

Corresponde el tratamiento

de Excelencia

(Excelentísimo Señor, Su

Excelencia), al Presidente

de la República y, por

extensión, a quien ocupe

la vicepresidencia.

Asimismo, se puede aplicar

al Canciller de la República

y a los Embajad

o res .

Debe tenerse en cuenta,

que hay ocasiones particulares

en que lo adecuado

es dirigirse a estas

personalidades anteponiéndole

a su cargo la palabra

Señor, por ejemplo,

cuando un Presidente se

dirige en una audiencia a

un Embajador o a un Canc

i l l e r.

Si en un mismo discurso o

misiva debe hacerse referencia

a un Presidente

de un país y a un Embajador,

se reservará el

tratamiento de Excelentísimo

Señor para el Jefe

de Estado y el de Su Excelencia

para el Embaj

a d o r.

El tratamiento de Honorable

Señor se utiliza

en nuestro país en

ciertas ocasiones para

referirse al Jefe de Estado,

e incluso a otros

altos dignatarios. Sin

embargo, en rigor, este

tratamiento, que corresponde

a la categoría

de Cónsul, “no debía

ser el más apropiado

para las más altas insta

n c i a s ”.

Honorable se usa, asimismo,

para referirse

a las instituciones: Honorable

Cuerpo Diplomático,

Honorable Ministerio

de Relaciones

Exteriores, entre

ot ros .

Cuando el soberano sea

un Rey, Reina o Emperador,

le corresponde el

tratamiento de Su Maj

esta d .

Cabe señalar que el término

Señoría (Su Señoría)

se emplea para dirigirse

a los Magistrados.

También, en el ámbito

diplomático es

apropiado su uso para

dirigirse a Encargados

de Negocios, Ministros

Consejeros y Consejeros

.

Téngase presente, que

al representante de la

Santa Sede, Nuncio

Apostólico de Su Santidad

y también a los

Pronuncios, se les otorga

el tratamiento de Su

Excelencia Reverendísima,

o bien Excelentísimo

y Reverendísim

o.

Finalmente, es fundamental

recordar que,

conforme a las normas

de la Etiqueta,

cuando por derecho, o

cortesía, le corresponda

a una persona

un particular tratamiento,

dicha persona,

obviamente, no es

a quién corresponde

anteponerlo a su nombre

(ni para presentarse,

ni para dirigirse

a los demás). Es al

interlocutor a quien

corresponde su ineludible

reconocimiento,

expresamente, en un

apropiado intercamb

i o.


El Nacional

D o m i n go 15 de Junio de 2025

Act u a l i d a d 9

C RU C I G R A M A

Sonia Barbry, embajadora de Francia; Maike Friedrichsen, embajadora de Alemania,

junto a los ganadores del Premio Fotomar.

Fernández obtiene

el premio Fotomar

El segundo lugar del evento fue para Giovanni

Alvarado y el tercer puesto para Francesco Spotorno

El fotógrafo dominicano

Eladio Fernández ganó el

primer lugar del Premio

franco-alemán Fotomar,

por su serie “La tragedia

ro s a”, que documenta la

alarmante situación de los

flamencos del Caribe en

cautiverio ilegal.

La serie narra, con fuerza

y sensibilidad, la cadena

de captura, encierro

y liberación de estas aves,

así como el esfuerzo colectivo

por devolverlas a su

hábitat natural.

El segundo lugar fue

para Giovanni Alvarado

con “El Caribe que el sargazo

se robó”, una serie

que retrata los estragos

del sargazo en las playas

dominicanas: contaminación,

abandono, riesgos

sanitarios y la lucha silenciosa

de quienes enfrentan

esta crisis ecológica

desde la orilla.

El tercer lugar lo recibió

Francesco Spotorno, con

la serie “Duritos: Entre el

mar y la necesidad”, centrada

en la pesca del caracol

en Arroyo Barril, Samaná.

Las imágenes

muestran cómo comunidades

costeras subsisten

mediante prácticas peligrosas

que, al mismo tiempo,

amenazan el equilibrio

del ecosistema marino.

La selección de los ganadores

fue realizada por

un jurado de alto nivel,

compuesto por cinco destacadas

personalidades:

Sonia Barbry, embajadora

de Francia; Maike Friedrichsen,

embajadora de Alemania;

José Alejandro Álvarez,

reconocido fotógrafo

submarino dominicano;

Rebecca García Camps,

bióloga marina y directora

del programa marino del

Grupo Puntacana; y Celeste

Mir, directora del Museo

Nacional de Historia

Na t u ra l .

En total, se recibieron

43 series fotográficas, lo

que representó un total de

430 imágenes evaluadas.

El jurado sostuvo una larga

y reflexiva jornada de deliberación,

en la que se

debatió ampliamente sobre

los méritos, la calidad

técnica y la fuerza narrativa

de las propuestas rec

i b i d a s.

Durante la inauguración

de la exposición en la

Alianza francesa de Santo

Domingo, la embajadora

de Francia, Sonia Barbry,

destacó:

“Este premio es una

oportunidad para mirar

con otros ojos nuestro entorno

marino y reconocer

el rol del arte en los grandes

desafíos ambientales.

Estas imágenes despiertan

preguntas y emociones, y

son una forma poderosa

de acción.”

Horizontales

1. Perteneciente a la abadía.

7. Porción de tierra rodeada enteramente de

agua (pl.).

11. Roca de color claro y textura laminar

compuesta de feldespato y cuarzo.

13. Ansar, ave palmípeda.

15. Símbolo del praseodimio.

16. (Joaquín, 1879-1949) Pianista, compositor

y musicógrafo cubano de origen español.

18. Lo gordo del tocino.

19. Consecuencia o resulta de una cosa.

21. Especie de cerveza inglesa.

22. Re u m a t i s m o.

24. Tejido de mallas.

25. Dios egipcio del sol.

26. Que se halla en tensión.

27. (Joan, 1893-1983) Pintor español, cuyas

pinturas se hallan entre las más originales del

siglo XX.

28. Maeso, especialmente cuando se anteponía

a un nombre propio como tratamiento.

30. Desgastad con la lima.

32. Nombre que reciben diversos silicatos

alcalinos de alúmina.

33. En Argentina, maíz.

35. Conjunción latina “y”.

37. Composición lírica elevada.

38. Predije lo futuro.

39. Nombre de la decimocuarta letra.

40. Tipo de sombrero usado en Filipinas.

41. (Fiorentino, 1494-1540) Pintor italiano,

cuyo nombre auténtico era Giovanni Battista di

Jacopo di Guasparre.

42. En números romanos, 450.

43. Símbolo del sodio.

44. Río de España.

45. E s co n d r i j o.

50. N ove n os .

51. En arquitectura, pechina.

Verticales

1. Afilar en la muela.

2. Intente asir.

3. La segunda consonante.

4. No sepas una cosa o no tengas noticia de

ella.

5. Ante meridiano.

6. Equivocación, omisión involuntaria.

7. En números romanos, el “2”.

8. Símbolo del stokes.

9. Establecimiento donde se vende lana.

10. Asamblea que ejerce el poder legislativo

junto con otro cuerpo electivo.

12. EnÁrbolar los pendones, banderas, etc.,

batiéndolos en el aire.

14. Desgracia o infortunio que alcanza a muc

h os .

17. De Ilerda, antigua ciudad de la España

Tarraconense, hoy Lérida.

20. Símbolo del calcio.

23. Polígono de nueve ángulos.

26. A n to rc h a .

27. En números romanos, “2001”.

29. Hagan callar.

31. Metal de las tierras raras, muy escaso.

32. Especie de mosca, que se diferencia de la

común en ser algo mayor que ella.

34. Remiendo que tapa los agujeros de los

o d res .

36. Síntesis comprensiva de los conocimientos

que una ciencia ha obtenido en el estudio de un

determinado orden de hechos.

38. Antes de Cristo.

39. Compuesto formado por la sustitución del

hidrógeno de un ácido orgánico o inorgánico

por un radical alcohólico.

46. Preposición “debajo de”.

47. Símbolo del cesio.

48. En números romanos, “550”.

49. Interjección “¡ Ta te ! ”.

SOLUCIÓN DEL ANTERIOR


10 Opinión

E D I TO R I A L

El legado del 14 de junio

El legado patriótico de la expedición

de Constanza, Maimón

y Estero Hondo, de la

que ayer se conmemoró el 66

aniversario, ha de perdurar por siempre

en la conciencia de generaciones

presentes y futuras por erigirse como

uno de los episodios de mayor significación

política y social en la historia

nacional.

Un contingente de 54 expedicionarios

arribó al aeródromo de Constanza, a

bordo de un avión con la insignia de la

Aviación Militar Dominicana, donde

libraron un primer enfrentamiento

con tropas del ejército trujillista, para

luego internarse en la zona montañosa

divididos en dos grupos, uno dirigido

por el Enrique Jiménez Moya y el otro

por Delio Gómez Ochoa.

Otros 169 hombres alcanzaron cinco

días después las costas de Maimón y

Estero Hondo, quienes al igual que los

expedicionarios de Constanza, fueron

abatidos por las huestes de la tiranía,

con apenas seis sobrevivientes, por lo

que casi todos se convirtieron en mártires

de la patria.

La sangre derramada por esos soñadores

de la libertad marcó el inicio

del fin de una dictadura sin ejemplo,

con el ajusticiamiento del sátrapa, Rafael

Leónidas Trujillo, el 30 de mayo de

1961, por lo que puede decirse que ese

Editado por Publicaciones ¡Ahora! S.A.S.

Desde el 11 de septiembre de 1966

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa

CARTAS DE LOS LECTORES

Raza Inmortal

Este 14 de junio de 2025 se

cumplieron 66 años de aquella

gesta heroica que sembró para

siempre el ejemplo más luminoso

de entrega, dignidad y

compromiso revolucionario.

Fueron hombres y mujeres

profundamente convencidos

de que el pueblo dominicano

merecía vivir sin dictadura, sin

miedo, sin hambre ni opresión.

Y por eso dieron la vida,

sin pedir nada a cambio.

Pero no nacieron már tires,

ni vivieron para adornar altares

patrióticos: fueron campesinos,

estudiantes, maestras, trabajadores,

médicos y soñadores

que, en vez de resignarse,

eligieron pelear.

martirologio se inscribe con letras de

oro en la historia dominicana.

Hoy, cuando dictaduras o regímenes

de fuerza se multiplican por la geografía

del continente, con aliento y

respaldo de grandes metrópolis colocadas

a uno y otro lado de los linderos

ideológicos, los dominicanos están

compelidos a llevar en sus corazones

en sacrosanto ejemplo de los

expedicionarios de Constanza, Maimón

y Estero Hondo.

El legado de esa gesta acompañó a los

conjurados del 30 de mayo, a la sublevación

contra las fuerzas que derrocaron

al gobierno democrático de

Juan Bosch, y a la revuelta popular en

reclamo del retorno de la constitucionalidad,

que se convirtió en guerra

patria ante la segunda intervención

D i re cto r

S u b d i re cto r

Jefe de Redacción

Ad m i n i st ra d o ra

Bolívar Díaz Gómez

José Antonio Torres

Héctor Minaya

Gema Hidalgo

Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios, Inc

Manolo, Leandro, Delio,

Mayobanex, Diómedes, Iván,

Josefa, Mirka... no son nombres

para una calle o una escuela

vacía. Son ejemplos palpitantes

de entrega a una causa

que aún nos llama.

A 66 años de aquella gesta,

los legados del Movimiento

Revolucionario 14 de Junio no

son solo memoria: son mand

a t o.

Nos llaman a actuar con

valentía ética frente al poder

injusto, a organizarnos desde

abajo por una revolución democrática

y popular, con justicia

social y soberanía nacional.

Nos convocan a embarrarnos

de sudor junto a obreros,

campesinos, mujeres y jóvenes,

a enlazar nuestra lucha

con la de los pueblos del continente,

y a sostener una moral

revolucionaria que no se vende

ni se rinde.

Hoy, en un país donde los

corruptos y traidores se disfrazan

de políticos y patriotas

y los “e l e g i d o s” negocian en

contra del pueblo; donde el

gobierno habla de crecimiento

mientras crecen el hambre,

los desalojos, el saqueo ambiental

y el entreguismo, los

héroes del 1J4 nos reclaman.

E llos no murieron por un país

de discursos vacíos, de vanas

ofrendas florales ni para convertir

su sacrificio en un simple

espectáculo dirigido a encubrir

la penosa realidad montado por

quienes traicionan al pueblo

militar de Estados Unidos.

La constante histórica de la patria de

Duarte ha sido la de luchar contra toda

forma de dictadura, por la preservación

de las libertades públicas y en

defensa de la soberanía nacional, valores

por los cuales la Raza Inmortal se

erige como antorcha que ilumina la

determinación del gentilicio nacional

de jamás permitir el advenimiento de

ninguna tiranía.

Una nación agradecida se inclina hoy

reverente ante los héroes y mártires de

la expedición de Constanza, Maimón y

Estero Hondo, con la reiterada promesa

de que su legado no perecerá,

porque todas las generaciones seguirán

por siempre enamoradas de ese

puro ideal de libertad que prohijaron

con su sacrificio.

Redacción, administración y talleres:

Ave. San Martín No. 236, Santo Domingo, RD

Teléfono 809-565-5581 -

re d a cc i o n @ e l n a c i o n a l . co m . d o

desde el Congreso, la prensa o

las oficinas del Palacio.

Hoy, 66 años después, con

flores y discursos no basta. Si

usted quiere verdaderamente

homenajear al 1J4, pregúntese:

¿Dónde está su voz cuando

desalojan a los pobres? ¿Dónde

está su indignación cuando

el oro y la plata se van, pero las

comunidades se quedan sin

agua? ¿Dónde está su compromiso

con los sueños de Manolo,

si usted firma leyes de entrega,

de exclusión y de impunidad?

A los que todavía sienten

respeto sincero por ese sacrificio,

les propongo: • Que en

cada barrio pobre se realice un

acto de concientización y lucha,

no de lamento.

Felipe Lora Longo

El Nacional

D o m i n go 15 de Junio de 2025

A RAJATABLA

Orion Mejia

o r i o n _ m e j i a @ h ot m a i l . co m

B i n o c u l a res

del Gobierno

Los economistas lo identifican como

“sector externo” y los diplomáticos

como “comunidad inter

nacional”, pero ambas acepciones

refieren lo que ocurre en “el ext

ra n j e ro”, que puede beneficiar o perjudicar

a la economía o a la gobernanza

de este país, ante lo cual el Gobierno debe

ejecutar programas preventivos o correctivos,

según las circunstancias.

Una arraigada cultura insular que proviene

de nuestra condición de isla, dificulta

voltear rostros hacia allende los

mares, a pesar de que el mundo se ha

interconectado de tal manera que el tiempo

real borra espacios oceánicos y, literalmente,

todas las naciones pernoctan

en una misma habitación.

Lo que ocurre en estos días, sirve de

ejemplo para advertir que República Dominicana

figura en la línea de peligro por

los tsunamis bélicos, económicos y geopolíticos

que se escenifican en lugares tan

lejanos como Oriente Medio, o tan cerca

como Estados Unidos.

El viernes, Israel bombardeó instalaciones

nucleares y militares de Irán, en

tanto Teherán ripostó con el lanzamiento

de centenares de drones y misiles sobre

Tel Aviv, con saldo de decenas de heridos,

en el inicio de otra guerra que involucraría

a otras naciones de Oriente Medio.

En EUA se producen movilizaciones

contra redadas migratorias, y ayer mismo

en el día de su cumpleaños, el presidente

Donald Trump encabezó un inédito desfile

militar en Washington, después de

enviar más de cuatro mil tropas a Los

Ángeles para reprimir manifestaciones.

La guerra ruso-ucraniana se intensifica,

en tanto que Europa se involucra en la

meta de aumentar el gasto militar hasta

un 5 % de su PIB, lo que ha motivado que

el FMI reduzca las perspectivas de crecimiento

de la economía de la zona euro.

En términos económicos, la guerra arancelaria

decretada por Trump sería tan

cruenta como los tsunamis bélicos, aun

cuando se ha dicho que la Casa Blanca y

China estarían próximo a alcanzar a un

acuerdo sobre tributos aduanales, lo que no

parece beneficiar a la mayoría de naciones

penalizadas con “aranceles recíprocos”.

El ataque de Israel a Irán provocó un alza

de más del 7 % en el petróleo y amenaza

con una escalada alcista en comodities de

origen agrícola, como trigo, maíz, sorgo y

fertilizantes, además del encarecimiento

de la transferencia tecnológica que el país

requiere para su desarrollo.

Ese cuadro internacional afectaría la

economía dominicana por la aplicación

de un arancel del 2% a sus exportaciones

a EUA, encarecimiento de la deuda pública,

riesgo de reducción de la inversión

extranjera directa, turismo y remesas.

No me cansare de advertir que el gobierno

tiene que colocar los binoculares

en dirección a tierra firme, ante los vaticinios

de más tsunamis y ciclones bélicos

económicos y comerciales


El Nacional

D o m i n go 15 de Junio de 2025

Opinión 11

Danilo Cruz Pichardo

d _ c r uz p i @ ya h o o. es

El periodista Huchi Lora consideró

recientemente que el Partido Revolucionario

Moderno (PRM) es el

campeón de los narcotraficantes,

refiriéndose a los grandes escándalos registrados

en el país con funcionarios legislativos

y municipales electos por esa

organización política, sin que ninguna autoridad

asuma responsabilidad en torno a

una problemática que daña la imagen

pública de esa entidad política.

Del 2020 a la fecha a múltiples diputados,

alcaldes y regidores, electos por el PRM, se

les ha involucrado judicialmente en tráfico

de sustancias prohibidas tanto en el país

como en Estados Unidos, sin que Luis

Abinader, presidente de la República y líder

de la organización, ni José Ignacio Paliza,

presidente del partido, ofrezcan una explicación

a la opinión pública nacional.

¿Quién o quiénes son los responsables de

candidaturas a puestos de elección popular

a individuos sin trayectoria política, pertenecientes

al bajo mundo y que buscan

inmunidad e impunidad?

No pueden evadir culpabilidad, porque

esos sujetos no fueron a inscribirse a la

Junta Central Electoral por sí solos. Es

Ramón Rodríguez

centrodeidiomaswashing ton@gmail.com

C ATALEJO

Anulfo Mateo Pérez

a n u l fo m a te o @ g m a i l . co m

La depresión se ve asociada al alcoholismo

y a las recaídas de los

alcohólicos, ya sea la distimia, depresión

crónica neurótica, con sus

altibajos, o la depresión que puede presentarse

en los primeros meses de la abstinencia;

la depresión reactiva a sucesos

penosos y en los episodios depresivos del

trastorno bipolar.

Las formas depresivas deben ser tenidas

en cuenta cuando se piensa en evitar las

recaídas de los pacientes alcohólicos. El 36

% de los alcohólicos sufren depresión como

co-morbilidad bastante frecuente.

El paciente alcohólico se deprime y se

PRM se degrada

innegable que el PRM se ha degradado.

Solo la ambición económica desmedida

lleva a un partido en el poder, que maneja el

presupuesto de la nación, a mostrar una

bancada legislativa llena de narcos y riferos,

castrando la posibilidad de que jóvenes

egresados de las universidades, libre de

contaminación de hechos ilícitos, puedan

ocupar curules en el Congreso Nacional y

legislar a favor de la población.

En el PRM, sin embargo, hay que hablar

en dólares. Y al suscrito no le sorprende esa

situación, porque desde el 2020 las designaciones

favorecieron a inversionistas

de campaña, empresarios y oligarcas que

recibieron decretos en ministerios y demás

puestos relevantes afines a las actividades

en que se desenvuelven en el sector privado,

generando conflictos de intereses sin

precedentes en la administración de los

asuntos públicos. Para colmo: muchos funcionarios

están asociados en empresas privadas.

De forma simultánea, desde muy temprano,

empezaron a explotar los escándalos

de los legisladores narcos, por estar priorizando

a sujetos de mucho poder económico,

que nadie pueda competir con

El PRM y el poder

En términos históricos, el Partido

Revolucionario Moderno, no deja

de ser una proyección del Partido

Azul, liderado por el prócer Gregorio

Luperón. El Partido Azul del siglo XIX,

representó los mejores intereses de la nación

con figuras de la dimensión del ilustre

Pedro Francisco Bonó, Ulises Espaillat, Benigno

Filomeno de Rojas, Francisco Gregorio

Billini y una pléyade de connotados

ciudadanos que expusieron sus vidas para

sacar de circulación a Buenaventura Báez y

sus gobiernos corruptos.

El resquebrajamiento y luego división del

Partido Azul, fue un punto de inflexión de

alta categoría histórica para el desarrollo

político, económico, cultural y social de la

República Dominicana, pues abrió la brecha

al caos social y a la eclosión del dictador

Ulises Heureaux como árbitro de la vida

nacional.

¿Y por qué se dividió el Partido Azul,

instrumento llamado a dar continuidad a

los ideales de Duarte y los principios de

libertad de los restauradores? Se dividió por

las mismas razones que podría fraccionarse

el PRM, porque sus miembros más connotados,

comenzaron a hacerse trampas y

a irrespetar las reglas de juego, tal fue el

caso del fraude electoral contra el general

Segundo Imbert en las elecciones de 1884 y

aunque duela decirlo: por la poca visión

política de su líder Gregorio Luperón.

Reitero, guardando la distancia, pero

conservando el rigor científico de los

acontecimientos, igual podría pasar con

Impacto del alcoholismo

siente culpable por las pérdidas afectivas,

familiares, laborales, sociales, económicas…

que su adicción le provoca, llevándolo

a incrementar el consumo de bebidas

a l c o h ó l i c a s.

La co-morbilidad de alcoholismo y depresión

es mucho más frecuente en la mujer

que en el hombre. Los alcohólicos que sufren

de depresión tienen más recaídas que aquellos

pacientes que no la padecen.

Esta diferencia, que ya se manifiesta en corto

plazo, se hace más patente en el mediano y en

el largo plazo. Por lo tanto, la asociación de la

depresión en pacientes alcohólicos agrava y

ensombrece el pronóstico.

ellos en sus respectivas demarcaciones,

pese a que los partidos políticos perciben

millones de la JCE. En este año 2025 se les

distribuye 753 millones de pesos y el 80%

del total va dirigido a los tres mayoritarios.

Sin embargo, se continúa cobrando una

supuesta cuota para la inscripción de precandidaturas,

una actitud inconstitucional,

porque el numeral 1) del Artículo 22 de

nuestra carta magna, al referirse a uno de

los derechos ciudadanos, reza de la siguiente

manera: “Elegir y ser elegibles para

los cargos que establece la presente Const

i t u c i ó n”.

Es decir, los actuales dueños del PRM

están cobrando dinero por un derecho

ciudadano, a tal punto que los aspirantes a

la Presidencia de la República tienen que

pagar un millón de pesos. El que entrega un

millón por una inscripción de precandidatura

es porque dispone de por lo menos

cien, por lo que solo podrían aspirar

funcionarios, empresarios y narcos encubiertos,

cerrándole el paso a los dominicanos

de clases media y baja, otra violación

constitucional, pues el Artículo 39 es

muy claro respecto al “derecho de iguald

a d”.

el PRM, pues cuando Carolina Mejía va al

Seibo a hacer campaña, junto a su padre,

el expresidente Hipólito Mejía, es una

manera de hacer trampas, ya que transgrede

las reglas establecidas por la Junta

Central Electoral y las disposiciones inter

nas.

Es ahora que el presidente Luis Abinader

debe arbitrar con sabiduría la innegable

lucha interna que existe en esa organización

política. En el 2027, su estrella brillará

menos, pues irá de salida. Debe actuar

ahora para impedir el resquebrajamiento y

posible división.

Con la actitud de Carolina y otros aspirantes,

pareciera que el PRM busca la

oposición como una hermosa mariposa

persigue tenazmente la luz.

Sin lugar a dudas, el alcoholismo es una

enfermedad crónica, progresiva, incurable

y fatal, caracterizada por tolerancia al alcohol,

dependencia física, psicológica y por

cambios orgánicos patológicos.

Por lo tanto, puede afirmarse que la asociación

de depresión en pacientes alcohólicos

agrava y ensombrece el pronóstico

de su adicción y por ende siempre debe ser

tratada por el especialista.

El alcoholismo perjudica no solo a los

adictos, sino también a las personas que los

rodean, por lo que hay que hacer conciencia

en la población sobre lo necesario que es

evitar el consumo excesivo de alcohol.

Narciso Isa Conde

n a rs o i s a @ g m a i l . co m

Mito EE. UU.

se deploma

Entonces, no dizque EE. UU. era el

país de los grandes sueños, el

más desarrollado, poderoso, civilizado,

libre y democrático, mágico

y maravilloso del mundo? Donde las

oportunidades caían del cielo para hacer

realidad todas las ilusiones.

Hasta hace unos días el sistema de

medios de comunicación y opinión de

este país derramaba esas y otras alabanzas,

dirigidas a presentar a EE. UU.

como modelo de libertades.

¿Qué le pasó al imperio y a su llamada

democracia? Estamos frente a un sistema

de dominación en absoluta y agresiva

decadencia y descomposición, con un

tránsito hacia un neofascismo desconocedor

de todos los derechos de sus pueblos

y demás pueblos del mundo. Fabricante

de inmensas desigualdades sociales,

racismo, xenofobia, homofobia,

guerras y ecocidios.

Es el imperio de la minoría megacapitalista

que se consideraba dueña del

mundo: represivo, genocida, criminal…

El que se convirtió en el centro del sistema

imperialista occidental y arrastró hacia el

abismo de su descomposición a la Unión

Europea y a sus principales potencias

c a p i t a l i s t a s.

Por mucho tiempo, su dictadura mediática,

su sistema de agencias y medios

de comunicación y plataformas digitales,

impusieron silencios y mentiras para

ocultar sus podridas entrañas; pero lo

mucho, lo tanto, en el ejercicio maldades y

perversidades, no solo lo ha obligado a

chorrear más sangre y mucho más pus,

sino a desvelar sus hipocresías y simulaciones,

y a exhibir en grado superlativo

su descomposición interna y externa.

La propia y la de sus aliados y subordinados.

EE. UU. y la Unión Europea

se han quedado en cuero, exhibiendo sus

indecencias, sus crueldades y mentiras.

Sus silencios y ocultamientos ya no pueden

encubrir sus fechorías. Lo mucho

hasta los dioses los vislumbran y los

diablos también.

La heroicidad palestina y la rebeldía del

mundo migrante y países empobrecidos

y sin soberanía, los tiene en jaque. El

recurso de culpar de su crisis a las

mayores víctimas, se le ha vuelto en

contra. Palestinos y migrantes, manifestando

las más variadas formas de

insumisión, junto a la solidaridad mundial

y el despertar de amplios sectores de

sociedades cínicamente vejadas, están

erosionando los pies de barro del ex

Coloso del Norte.

No es accidental que el inicio del quiebre

o caída del imperialismo occidental, lo

protagonicen los más brutalmente oprimidos

y excluidos, que ya han entendido

que no valen súplicas ni ruegos, que lo

que vale es luchar dignamente en defensa

de derechos conculcados, por la autodeterminación

y por un orden mundial

justo y solidario.


12 Opinión

El Nacional

DOMINGO 15 DE JUNIO DE 2025

Q U I N TA E S E N C I A

Rafael Ciprián

ra fa e l c i p r i a n @ h ot m a i l . co m

La afirmación que forma el título de

esta entrega resulta del grito desesperado

del buen amigo Juan TH,

lanzado con su artículo “¿Qué pasa

con el pueblo?” Él se cuestiona sobre las

causas que determinan nuestro atraso,

siendo nosotros campeones de grandes

primicias en Latinoamérica.

Y concluye su trabajo con este cuestionamiento:

“Sociológica y antropológicamente,

¿qué somos en verdad? ¿por qué

seguimos actuando como rebaño camino

al matadero del hambre y la miseria, por

qué no nos emancipamos colectivamente y

nos ponemos los pantalones largos del

crecimiento y el desarrollo?”

Con este texto solo queremos poner ideas

en circulación. Los dominicanos somos un

pueblo valiente que ama la libertad. Hemos

peleado contra los más grandes imperios,

como el español, el francés, el inglés, el

haitiano y el norteamericano. Unas veces

ganamos y, otras, perdimos.

Somos un pueblo humanitario, solidario y

Ernesto Guerrero

gu e r re ro ca m i l o e @ g m a i l . co m

Conducir en Santo Domingo es un

deporte extremo. Y no uno olímpico,

sino de esos que solo los más

temerarios practican. Con más de

70 años encima, ya colgué los guantes para

eso de “dar la vuelta del pendejo” por el

Malecón o la Zona Colonial. De noche,

manejar ya no es una imprudencia: es un

suicidio con aire acondicionado. Pero lo

más difícil no son los tapones, ni los motoristas

kamikazes, ni los conchos que gritan

“¡dale, pendejo!”. No. Lo más estresante

es… mi esposa en el asiento del copiloto.

—¡Cuidado con el motorista!

—Ese carro va a doblar, ¡pendiente! —Y

para donde va ese peatón?

—¡Uyuyuy, esa guagua está muy pegada!

A veces creo que sufre más ella de mis

frenazos que yo del colesterol.

Eduardo Álvarez

s i n o ce n i t @ g m a i l . co m

Hablo de Monción. Sus fiestas patronales

se celebran cada año

durante nueve días, entre el 9 al

18 del mes en curso. El jueves, 12

de junio se realiza un gran desfile por las

principales calles, donde se integra toda la

comunidad.

Es el mismo Guaraguanó, que honra a San

Antonio de Padua cada 13 de junio. Conserva

una variada y rica artesanía basada en

costumbres ancestrales de antes de la colonia.

Nombre taíno que enseña y atesora

parte de la historia de nuestros aborígenes.

Municipio de la provincia Santiago Rodríguez,

está ubicado al pie de la cordillera

Central, entre verdes montañas e impresionantes

paisajes naturales que le dan un

especial atractivo turístico.

Así somos

Copilotos inteligentes

G u a ra gu a n ó

Guarda la reserva forestal más importante

de la región, en el Parque Nacional Piky Lora.

El importante río Mao es una de las tantas

fuentes que fertilizan sus tierras, y atraviesa

toda su geografía para desembocar en la

presa de Monción, en la parte sur.

El casabe es el primero en la lista de sus

productos emblemáticos, en lo que el procesamiento

combina métodos primarios

con avanzadas técnicas de fabricación, envase,

conserva y mercadeo que lo colocan

entre los renglones altamente competitivos

del amplio abanico de nuestras ofertas

exportables. Las mecedoras tradicionales

tienen aquí un espacio bien ganado en su

industria y el amplio acervo cultural que

puede mostrar aquí y en todo el mundo.

En el campo político es una muestra

pacífico. Huelgan los ejemplos.

Ahora bien, como pueblo, los dominicanos

tenemos lastres, atavismos y falencias

que nos yugulan, nos postran. Jamás

nos dejarán levantar el vuelo colectivo

(lo individual es otra cosa), como nación

desarrollada, con crecimiento social y

avances político-culturales que nos sitúen

en el concierto de las naciones civilizadas

del mundo.

Tenemos que superar esas rémoras. Son la

falta de educación, de los diversos tipos de

conciencia, como la política, la social, la

nacional, la de clase, la de sujeto y la de

pertenecer a una comunidad (Henri Meschonnic

y Diógenes Céspedes).

Además, tenemos una clase social o alianza

de clases y sectores sociales que son

dominantes, no gobernantes (Juan Bosch).

No saben ejercer el Poder, no respetan las

formas ni su propio sistema de dominación.

Son más apegados a los bienes que

a su dignidad personal y nacional. Se conforman

con dádivas y canongías de emporios

extranjeros, en lugar de defender lo

que le conviene a la comunidad. Nos falta

educación real, para pensar, no memorizar,

e instituciones con sistemas de consecuencias

reales.

También, la mayoría de nuestros intelectuales

se desgastan en labores alimenticias.

Tienen concepciones metafísicas, no

dialéctica, y sirven sin criticidad a los sectores

dominantes. No los impulsan hacia la

categoría de gobernantes.

Por desgracia, la mayoría de nuestros

luchadores sociales y políticos actúan más

con emociones y resentimientos que con

inteligencia. Su pobre formación teórica

hace que sean rebeldes y que terminen

combatiendo los males sociales, pero solo

consiguen reforzarlos, hacerlos más firmes

y fuertes, en lugar de transformarlos. No

argumentan, recitan consignas y fórmulas

vacías y anacrónicas. Nuestro peor mal, la

causa de nuestro atraso no viene de afuera.

Está adentro, en nuestra pobre formación y

debilidad social.

Y no falla: todos los días la misma pregunta

existencial al ver el tapón: “¿Y este

taponazo ahora de qué es?” Como si hubiese

un comité invisible que se reúne cada

mañana para decidir en qué esquina se va a

formar el caos del día. ¿Y los semáforos

inteligentes? Brillan por su ausencia. Los

únicos inteligentes en la vía parecen ser los

motoristas, que se cuelan por donde sea

como si estuvieran jugando Pac-Man.

El colmo son los vendedores en los semáforos.

Uno está ahí, tratando de mantener

la calma, y de repente: ¡zaz! un trapo

sucio en el cristal, con mirada de “¿y mi

p ro p i n a ? ”. Aguacates, chichiguas, cargadores,

y hasta pelucas si buscas bien. Y claro,

siempre hay un antojado que se detiene a

comprar justo cuando el semáforo cambia,

y ahí quedamos todos, esperando que termine

su transacción como si fuera una

boda. Y si estás en carretera, seguro te topas

con el genio que decide manejar a 60… por

el carril izquierdo. Intentar rebasarlo es

como jugar ruleta rusa en cuatro gomas. Y

la ley de Murphy del tránsito no falla: si

cambias de carril, el otro se tranca. Y tú

copilota aprovecha para soltar: “Te lo dije,

por eso no hay que hacerle caso a Google.

¡Hazme caso a mí!”

Pero lo peor es cuando uno se quiere

vengar. Fui a la cocina y empecé: “¿Le

pusiste sal? Baja el fuego. ¡Cuidado que se

quema eso!” Hasta que ella explotó: “¡Dé -

jame cocinar tranquila!” Y ahí le solté la

joya: “Exactamente lo mismo que yo quiero

cuando estoy manejando.”

Moraleja: el copiloto perfecto... ¡es el que

se queda callado!

palpable de cuánto puede aportar a una

comunidad un liderazgo ético y emprendedor

cuando se aferra a valores tradicionales,

evolucionado y ajustado de manera

formal a las demandas de estos tiemp

o s.

El aporte del PRM en Monción mantiene

el estandarte ético y el compromiso moral,

educacional propio de todos sus dirigentes

en cada una de las comunidades del país.

Para muestra, estos valiosos dirigentes perremeistas,

Josefina Rodríguez y Carlos Domínguez,

líderes locales sin descanso, promotores

permanentes de su pueblo y el

bienestar de sus poblaciones.

Puedes visitar a Monción todo el año. Su

clima agradable es acogedor, como el carácter

hospitalario de su gente.

Juan Taveras

H e r n á n d ez

j u a n t h 0 4 @ h ot m a i l . co m

Independencia

y soberanía

Aunque el colonialismo se mantiene

en buena parte del mundo,

no menos cierto es que

existe una tendencia, cada vez

más fuerte, por la soberanía y la independencia

de los pueblos, una vieja

aspiración que aún no se concretiza, pero

hay muestra de avances que no pueden

ser obviados ni ignorados.

La mayoría de los países del mundo,

sobre todo en África y América Latina,

buscan librarse del yugo esclavista de los

europeos y de los estadounidenses que en

los últimos 200 años se han apoderado del

mundo, como si les perteneciera, sometiendo

a pueblos enteros a la pobreza y

la miseria a pesar de su inmensas riquezas

naturales, renovables y no renovables.

El imperio español no descubrió América.

No se puede descubrir lo que ya existe. Y el

continente americano estaba poblado, con

civilizaciones milenarias, habitados por seres

humanos que tenían sus propios idiomas

o lenguas, su cultura, su religión, sus

costumbres. Lo que hicieron los españoles al

llegar a la Isla Hispaniola, México, Perú,

Cuba, Puerto Rico, y los demás países

centroamericanos y caribeños, fue una invasión,

sangrienta, matando y esclavizando

a pueblos enteros imponiéndole una cultura

diferente, con otro idioma o lengua, destruyendo

civilizaciones más avanzadas, en

muchos casos, que la de los invasores.

El imperio español no estuvo solo en la

conquista de América Latina, pues tuvo

que enfrentar otros imperios como el

francés, alemán, portugués, etc.

Lo mismo ocurrió en el continente afric

a n o. Los ingleses, franceses, italianos, etc.,

invadieron, esclavizaron, asesinaron y destruyeron

pueblos enteros, despojándolos

de su dignidad humana y convirtiendo a

sus pobladores en mendigos esclavos, separados

de sus familias y de la tierra que

los vio nacer, obligándolos a trabajar día y

noche extrayendo sus riquezas.

El continente asiático no estuvo al margen

de esa práctica imperialista. En China,

India, Corea, Japón, Vietnam, etc., los

países de todas las regiones del planeta,

han estado sometidos y condenados a la

pobreza, la miseria y el atraso, por las

grandes potencias políticas, económicas y

sociales que adquirieron, gracias a ellos,

su desarrollo y grandeza.

La historia de los pueblos del tercer mundo,

como eufemísticamente se les llama a

los países que han sido subyugados por el

poderío imperialista, no importa su nombre

ni su origen, ha sido la lucha de los pueblos

por su liberación, su independencia y su

autodeterminación. Ha sido una lucha milenaria,

que no ha cesado nunca.

Francia, Inglaterra, Italia, España, Alemania,

Países Bajos, incluso Estados Unidos,

entre otros, les deben su desarrollo a

los pueblos que han saqueado, masacrado,

asesinado, esclavizado y mancillado.

Sin el oro, la plata, el ferroníquel, el

petróleo, el gas natural, etc., la historia de

todos esos pueblos fuera otra.


El Nacional

D o m i n go 15 de Junio de 2025

13

ECO N O M I A

COT I Z AC I O N E S DOLAR Co m p ra Ve n ta E U RO Co m p ra Ve n ta

BR realiza la novena

jornada bancarización

Fue celebrada en el sector de Capotillo y zonas aledañas, en el

Distrito Nacional; ingresaron a la entidad más de 900 personas

El Banco de Reservas incluyó

más 900 dominicanos

del sector Capotillo y

zonas aledañas, en el Distrito

Nacional, en el programa

“Bancarizar es Patr

ia” durante la novena jornada

de bancarización

que desarrolla esta institución

bancaria.

La novedosa actividad

que se desarrolló este sábado

permitió a los ciudadanos

de ese populoso

sector obtener productos y

servicios financieros.

Dentro de los productos

solicitados por los nuevos

clientes se destacan las

cuentas de ahorro inclusiva

e infantil, la cuenta

digital Banreservas y MIO

Banreservas, además de

recibir talleres de educación

financiera para fomentar

el manejo correcto

de sus finanzas, así como

brindarles acceso a los canales

digitales de la institución

bancaria.

Samuel Pereyra, presidente

ejecutivo de Banreservas,

destacó que la

entidad ha atendido a decenas

de miles de personas

que se han beneficiado

con cuentas bancarias,

tarjetas de débito, talleres

de educación financiera y

acceso a créditos, entre

otras cosas.

“La inclusión financiera

es un elemento fundamental

de toda sociedad libre y

justa. Cuando una persona

Personas de Capotillo que participaron en la Jornada de bancarización del BR.

sale de aquí con una cuenta

de ahorro nueva, tiene

en sus manos la gran oportunidad

de comenzar a

planificar su futuro con el

acompañamiento y apoyo

del banco de todos los dom

i n i c a n o s”, dijo.

UN APUNTE

Ingreso de mujeres

Del total de la población

asistida por el Banco de

Reservas en las jornadas

nacionales de bancarización,

el 60 por

ciento son mujeres y corresponden

a un rango

de edad entre los 19 y

FUENTE EXTERNA

35 años. La inclusión financiera

es un pilar fundamental

en la reducción

de la pobreza, por

lo que estas jornadas de

bancarización en la República

Dominicana están

cerrando brechas.

C i f ra s

A la fecha Banreservas ha

asistido a más de 14 mil

dominicanos, de los cuales

12,000 han abierto su

cuenta de ahorro Banreservas.

Desde su implementación

en 2021, más

de 900 mil dominicanos,

sin previa vinculación

bancaria han accedido a

su primera cuenta y más

de 130 mil personas se

han capacitado en educación

financiera, fortaleciendo

sus conocimientos

en ahorro, planificación

y manejo de

c r é d i t o.

Expuso que en el referido

período de tiempo

pasan de 4,000 los talleres

Preserva impartidos a través

de los talleres que ofrecen

formación en finanzas

personales, remesas, emprendimiento

y otros temas

claves para la sostenibilidad

económica de las

familias y sus comunidad

e s.

Carlos Segura Foster, exadministrador del Bagrícola.

PLD insiste en que

Gobierno quebró

proyecto agrícola

Se refiere al de producción de

guineos en Manzanillo

El Partido de la Liberación

Dominicana (PLD)

insistió en que el proyecto

agrícola La Cruz de

Manzanillo, en Montecristi,

está quebrado debido

al abandonado

adrede del Gobierno con

el interés de repartirse

los terrenos que son de

un valor incalculable.

Carlos Segura Foster,

miembro del Comité

Central del PLD, dijo que

ese proyecto, que consta

de 32 mil tareas estaba

produciendo en el gobierno

de Danilo Medina

unas 16 mil tareas de guineo,

5 mil de plátano y

dos mil produciendo entre

batata y yuca.

“Llegamos a exportar

semanalmente 20 mil cajas

de guineo, en el momento

en que esa fruta

era el principal producto

de exportación del país y

habíamos escalado el

primer lugar de exportación

del área”, declaró

el exadministrador del Bagrícola.

Lamentó que esas producciones

se hayan perdido

por la “desastrosa política

de unas autoridades

que pregonan que en sus

manos la producción y la

seguridad alimentaria está

segura, pero es todo lo

contrar io.

Segur Foster reveló que

hay personas interesadas

en algunas áreas de producción

del proyecto La

Cruz de Manzanillo para

realizar allí inversiones

destinadas al turismo en

esa zona.

El dirigente político y

experto en asuntos agropecuarios

manifestó que

fruto del abandono el proyecto

también pasó a ser

mermado por las plagas.

“Aquí al igual que en

Egipto, han llegado todas

las plagas del mundo, llegó

un ácaro que le ha diezmado

la producción y la

calidad al guineo”, refirió.

Normalizan clientes

Edeeste informa fueron más de 19 mil en mayo

La Empresa Distribuidora

de Electricidad del Este

(Edeeste), informó que en

el pasado mes de mayo

normalizó 19,095 clientes

y que desmanteló unas

8,863 conexiones irregulares

en toda su zona de

concesión.

La entidad dijo que estas

acciones forman parte

de los esfuerzos para

regularizar los clientes

que consumen el servicio

eléctrico y enfrentar

las conexiones fraudul

e n t a s.

Señala que dejan como

resultado un impacto directo

en la optimización

de la gestión y la reducción

de las pérdidas, así como

avalar un servicio justo y

transparente para todos

los clientes, abarcó alrededor

de 40 sectores ubicados

en diversos municipios

de su radio de distr

ibución.

La empresa expresó

además que, en su totalidad

realizó 34,615 inspecciones

las cuales permitieron

la normalización

de 19,095 usuarios, la captación

de otros 4,150 nuevos

usuarios y el desmantelamiento

de 8,863 conexiones

fraudulentas.

Avanza energía alterna

RD dice alcanza el 24.5 % en fuentes renovables

El director ejecutivo de la

Comisión Nacional de

Energía (CNE), Edward Veras,

aseguró que República

Dominicana alcanzó un

24.5 % de participación de

fuentes renovables en su

matriz eléctrica, lo que lo

coloca cerca de la meta intermedia

del 25 % trazada

para finales de este año.

Sin embargo, precisó

que alcanzar el objetivo de

30 % de renovables, al

2030, dependerá de la capacidad

para atraer y movilizar

alrededor de

US$5,400 millones en

nuevas inversiones.

“Estamos viendo los

frutos de un modelo de

planificación responsable,

pero también sabemos

que el crecimiento

que viene por delante requiere

financiamiento

estable y reglas claras para

los inversionistas”,

afirmó Veras.

Explicó que actualmente

el país cuenta con 136

proyectos renovables en

distintas fases de desarrollo,

los cuales totalizan más

de 7,400 megavatios de capacidad

proyectada.


14

El Nacional

D o m i n go 15 de Junio de 2025

Mundo

Matan legisladora

y esposo en EE. UU.

Se trata de la demócrata Melissa Hortman; el mismo

atacante también hirió al senador John Hoffman y su mujer

AP

NUEVA YORK. EFE. La legisladora

demócrata Melissa

Hortman y su marido fueron

asesinados este sábado

en Minesota (EE.UU.) en lo

que parece ser “un asesinato

por motivos políticos”,

según informó el gobernador

del estado, Tim Walz.

Mientras que el senador

demócrata John Hoffman

y su mujer, también de

Minesota, han recibido esta

madrugada múltiples

disparos en otro ataque

aparentemente cometido

por la misma persona.

El matrimonio fue sometido

a una cirugía y

ahora recibe atención sanitaria-

“Somos cautelosamente

optimistas y creemos

que sobrevivirán a este

intento de asesinato”,

expresó el gobernador en

una rueda de prensa.

Walz subrayó además

que Hortman era una persona

“i r re m p l a z a b l e” y una

“formidable servidora pública,

decidida a hacer de este

estado un lugar mejor".

Drew Evans, superintendente

de la Oficina de

Aprehensión Criminal de

Minesota, explicó a los medios

que la policía respondió

a una llamada durante

la madrugada en el barrio

donde residía Hoffman, informando

de que “un ind

i v i d u o” había disparado

al senador y a su mujer.

Los agentes decidie-

ron entonces revisar en

la vivienda de Melissa

Hortman, donde se encontraron

al atacante,

que disparó contra las

autor idades.

La Policía respondió al

asesino con disparos hasta

que, en medio del caos, el

individuo aprovechó para

Melissa Hortman y su marido murieron ayer en Minesota

en lo que parece ser "un asesinato por motivos políticos".

Trump: no se tolerará esa violencia

NUEVA YORK. EFE. El presidente

estadounidense,

Donald Trump, condenó

ayer el asesinato de la legisladora

demócrata de

Minesota Melissa Hortman

y el ataque al senador

estatal John Hoffman,

y aseveró que “este

tipo de violencia horrible

no será tolerada en Estados

Unidos".

escapar, informó Evans.

Las autoridades destacaron

que el atacante se hizo

pasar por un agente de

policía y llevaba un chaleco

antibalas, una pistola

y una placa.

Además, aseguraron que

el vehículo del sospechoso

contenía un “m a n i f i e s t o”,

así como una lista con

nombres de personas, entre

los que se encontraban

los de los dos políticos que

fueron tiroteados.

Por ahora, los agentes

han detenido e interrogado

a varias personas,

pero nadie permanece

aún bajo custodia.

Tim Walz aseveró hoy

que el discurso pacífico

“He sido informado sobre

el terrible tiroteo que

tuvo lugar en Minesota,

que parece ser un ataque

dirigido contra legisladores

estatales (...). Este tipo

de violencia horrible no

será tolerada en los Estados

Unidos de América”,

expresó el mandatario en

un comunicado divulgado

en X por la secretaria de

EFE

“es la base de nuestra democracia"-

“No resolvemos

nuestras diferencias

con violencia o a punta

de pistola".

prensa de la Casa Blanca.

Trump apuntó que la

fiscal general del país,

Pam Bondi, y el FBI están

investigan el caso, y aseguró

que se procesará “a

todos los implicados con

todo el peso de la ley".

“Que Dios bendiga al

gran pueblo de Minesota,

¡un lugar verdaderamente

g ra n d i o s o ! ”, anotó.

Funcionarios inspeccionan lugar accidente aéreo India.

Muertos tragedia

aérea en India

pasan de los 270

Balance final podría ser entre

274 y 279 víctimas mortales

AHMEDABAD, INDIA. EFE. El

balance de víctimas

mortales de la tragedia

del vuelo AI171 de Air

India ha superado la cifra

de 270, 241 de ellos

pasajeros a bordo del

avión, según indicó a

EFE este sábado una

fuente policial involucrada

directamente en

las labores de rescate.

Aunque aún no se ha

emitido un comunicado

oficial con las cifras definitivas,

el oficial, que

habló bajo condición de

anonimato, señaló que el

balance final podría situarse

“entre 274 y 279

víctimas mortales".

Este total incluye a los

pasajeros y la tripulación

así como a residentes

fallecidos en tierra.

El avión transportaba a

242 personas (230 pasajeros

y 12 tripulantes),

de las cuales solo una,

un ciudadano británico

de origen indio, sobrevivió

al impacto.

Paralelamente, las autoridades

han informado

que los primeros cuerpos

de las víctimas comenzarán

a ser entregados

a sus familiares a

partir de esta noche, a

medida que concluyen

las pruebas de ADN.

La tragedia ocurrió el

pasado jueves, cuando el

Boeing 787-8 Dreamliner

que operaba el vuelo

AI-171 de Air India se estrelló

segundos después

de despegar del Aeropuerto

Internacional Sardar Vallabhbhai

Patel alrededor

de la 13-30 hora local.

El avión, que viajaba a

Londres, se estrelló en la

ciudad occidental india de

Ahmedabad. Según la Torre

de Control de Tráfico

Aéreo, el piloto emitió una

llamada de emergencia

“Ma yd a y ” poco después

del despegue, antes de que

la aeronave perdiera altitud

e impactara contra las

viviendas de la residencia

del BJ Medical College.

Pide puentes en

lugar de muros

Millares desfilan

en París por Gaza

Rusia y Ucrania

cambian presos

CIUDAD DEL VATICANO. EFE. El

papa León XIV pidió este

sábado construir en nuestras

ciudades “puentes

donde hoy hay muros" y

“así habrá esperanza”, al

retomar las audiencias a

los fieles en ocasión del

Jubileo y que se celebró en

la basílica de San Pedro y

no en la Plaza ante el intenso

calor de estos días.

El papa estadounidense

dedicó su catequesis de la

audiencia jubilar a la figura

de Ireneo, nació en

Asia Menor y que luego

vino a Europa, y observó

que “las comunidades migrantes

son presencias que

reavivan la fe en los países

que las acogen” y aseguró

que “los pueblos se enriquecen

mutuamente".

PARÍS. EFE. Miles de personas

han desfilado esta

tarde en París, convocadas

por cinco de

los grandes sindicatos

franceses, para denunciar

las atrocidades cometidas

en Gaza sobre

la población palestina y

contra la “i m p u n i d a d”

con la que actúa Israel,

a cuyo Gobierno le reprochan

“intenciones

genocidas".

La marcha ha empezado

a partir de las 14.00

locales en la plaza de la

República, donde algunos

de los participantes han

subido a la estatua central,

que han cubierto con una

bandera palestina en la

que se podía leer 'Free Gaza'

(Liberad Gaza).

MOSCÚ. EFE. Rusia y Ucrania

efectuaron ayer el canje

del tercer grupo de prisioneros

de guerra acordado

en la segunda ronda

de negociaciones de Estambul

a comienzos del

mes, según informó el Ministerio

de Defensa ruso.

Los días 9 y 10 de junio,

ambas partes ya realizaron

dos intercambios de

prisioneros, que incluyeron

a heridos, enfermos graves

y menores de 25 años.

Al igual que en los casos

anteriores, Rusia no especificó

el número de los militares

canjeados hoy ni la

fecha de los próximos intercambios,

que se efectúan

en el formato “todos

por todos”, según informó

anteriormente rusia.


El Nacional

D o m i n go 15 de Junio de 2025

Act u a l i d a d 15

ENFOQUE SEMANAL

Jerez Wisky

ka t l e e n h 4 8 7 @ g m a i l . co m

ESTO PIENSO, ESTO CREO

Rafael R. Ramírez Ferreira

ra fa e l e l p i l oto 1 @ h ot m a i l . co m

Leonel Fernández

de regreso al poder

Leonel Fernández

A raíz de su salida del

PLD, el doctor Leonel

Fernández se lanzó a la

creación de un nuevo

partido cuya misión seria

responder a las demandas

de una militancia

que ya había perdido

la fe en el otrora

partido de Juan Bosch.

En su primera participación

en una contienda

electoral, en las

elecciones del 2024, la

Fuerza del Pueblo se

convirtió en la principal

fuerza opositora de

la nación, en un asenso

vertiginoso que cada

día crece y se afianza

en la población domin

i ca n a .

Esta gran hazaña, junto

a sus grandes dotes intelectuales

y sus exitosas

obras de gobierno,

han colocado a Leonel

por encima de todos los

que actualmente han

declarado sus aspiraciones

a dirigir los destinos

de la nación en

los distintos partidos;

por lo que no cabe la

menor duda de que será

el próximo Presidente

de la nación domin

i ca n a .

Su sólida formación intelectual,

con basta experiencia

de Estado y

su reconocimiento como

un líder a nivel

mundial, han hecho al

nativo de Villa Juana el

preferido del pueblo

dominicano para ocupar

la Presidencia en el

2028.

A Leonel Fernández le

correspondió gobernar

por primera vez en el

periodo 96-2000, con

una ejecutoria de gobierno

que le permitió

regresar cuatro años

después, como un reconocimiento

del pueblo

a los grandes logros en

la conducción del Estad

o.

La ejecución de monumentales

obras, la modernización

del Estado,

así como la institucionalización

del país, caracterizaron

los tres

periodos en que le tocó

gobernar; no hay dudas

que esto le ha permitido

posicionarse como

el líder indiscutible de

la oposición y el favorito

para la contienda

presidencial del 2028.

Además de la extraordinaria

preparación intelectual

y su experiencia

como estadista, Leonel

goza del gran aprecio y

carisma de la ciudadanía,

quien desde ya ha

puesto su mirada en el

expresidente, como el

más idóneo para conducir

los destinos del país

hacia el desarrollo, tal y

como lo hizo en sus pasados

gobiernos.

A tres años de las próximas

elecciones y a poco

tiempo de su fundación,

el partido del expresidente

se ha posicionado

como sucesor

del PRM en la conducción

de los destinos de

la nación, a partir del

próximo cuatrienio, con

Leonel Fernández a la

ca b eza .

La Fuerza del Pueblo tiene

toda la de ganar de

cara al 2028, gracias a la

conducción de ese gran

estadista y el reconocimiento

del pueblo a las

trayectorias de su dirigencia

encabezada por

Le o n e l .

Con la valoración que

tiene el pueblo de su

gran capacidad política,

intelectual y la amplia

experiencia en la conducción

del Estado, no

cabe la menor duda de

que veremos a Leonel

Fernández subiendo las

escalinatas del Palacio

Nacional el 16 de agosto

del 2028.

La próxima semana Continuamos

analizando el

regreso de Leonel a la

Presidencia de la Repúb

l i ca .

Hasta la próxima semana,

con más Jerez y más

Whisky

Cuarenta años más

necesitarán los herederos

para hacer el cambio

Porque: Las estadísticas son fiables, siempre y cuando no sean

manipuladas.

No solo yo, si no

que una gran

mayoría de este

bendito pueblo

ha tenido y, en contadas

ocasiones, por igual, la afortunada

impresión de haber

visto frente a si, interminables

indicios obvios de

las increíbles indelicadezas

que, para nuestro mal, han

cometido nuestros “onora-

b l e s” políticos, pero que

nunca hemos tenido la fortaleza

o capacidad de poder

extraer las conclusiones,

por igual obvias, para contener

el desmadre causado

por estas acciones.

Por momentos, hasta hemos

tenido algunos síntomas

de querer despertar de

ese letargo, pero, siempre

volvemos a las mismas rutinas

y a las mismas permisividades

hasta que, individualmente,

los hechos

nos dan en lo personal y,

entonces, solo entonces explotamos,

pero solo como

un pequeño fuego artificial.

Digamos algo así como

aquello que nos cuentan

que sucedió cuando a Enriquillo

le tocaron a Mencía.

Menguamos en aplicar las

debidas acciones, no precisamente

violentas, ya que

hasta nuestra propia debilitada

Democracia nos facilita

determinadas acciones,

pero, continuamos

embelesados ante la magnitud

inmensa, agresiva, repulsiva

y burlona de la infinita

vacuidad política de

los “o n o ra b l e s”. Y esto conlleva

a hacer que todas

nuestras acciones sean

consumidas por el silencio

cómplice y cobarde ante estos

que se comportan cual,

si fuesen artistas que, si no

se les aplauden sus comicidades

o truculentas actuaciones,

entonces eres

visto como un enemigo esp

e c t a d o r.

Casi enloquece el ver, cual,

si fuese el humo abominable

de un cigarro, que en

volutas es respirado por alguien

que lo aborrece y que

enrarece el aire del sanctasanctórum

o lugar donde

se apertrechan la gran

mayoría de estos políticos

indelicados y por demás vagos,

cuando pretenden

compartir con los honorables

de la plebe, es decir, el

pueblo llano, cosa que hacen

con el solo propósito de

verse o sentirse lo más grande

que puede existir, donde

a algunos de ellos se les

hace imposible ocultar su

pirático pasado y, no solo a

los declarados e indelicados

dueños del juego de azar en

el país, si no por igual aquellos

que han tenido y tienen

una estrecha relación con el

narco y sus respectivos “la -

vanderos”.

Los casos más patéticos

sobre esta situación son

aquellos a los que nadie

hace referencia, sin importar

cual que sea la razón.

Ejemplo; después de más

de 30 años, el mismo partido

-en ocasiones con diferentes

siglas, pero lo mismo-

estar dirigiendo los

destinos del país, no se haya

podido producir un cambio

real que modifique la conducta

política que desde

que asesinaron al hombre

aquel en el supuesto de

producir un cambio ético-político-económico,

el

cambio que se ha producido

ha sido llevarse entre

las patas, quizás, la poca

institucionalidad que existía

dentro del Estado dom

i n i c a n o.

Iniciando este desmembramiento

institucional,

por la Policía Nacional y las

Fuerzas Armadas. Quizás

sea que estamos en una

carrera para romper el récord

del PRI en Méjico y

necesitan 40 años más, no

para el mismo discurso, si

no, para cambiar su comportamiento

ético-patriótico.

Sí, quizás sea esto.

Por eso, hoy nos encontramos

con toda una pléyade

de militares y policías

hechos al vapor, sin disciplina

y sin sentido de pertenencia

con la institución,

pero que, en un baúl cualquiera,

no cabe su historial

de vida académica. Pletóricos

de un fervor “patr io”

vacío y ejerciendo el mando

sin haber cumplido con los

más mínimos requisitos para

hacerlo, con excepción

de su “h e re n c i a” política.

Muchos de estos basan su

experiencia en el servicio

prestado a políticos, no precisamente

como militares

profesionales, si no como

choferes, guardaespaldas o

alcahuete, porque, definitivamente,

han sido “ela -

b o ra d o s” para mover los hilos

de la sociedad a la cual

han pertenecido o servido

sus progenitores, sin importar

cual haya sido este,

es decir, militar, policial o

p o l í t i c o.

Cuenten los funcionarios,

tantos civiles como militares

o policías que no tengan alguna

relación directa con

quienes han ejercido el poder

gubernamental en las últimas

décadas y que no estén

explotando su “h e re n c i a”. Así

de simple. ¡Sí señor!


SSemana

Suplemento de actualidad

15 de Junio de 2025

Editor: Christian M. Oviedo M.

s e m a n a @ e l n a c i o n a l . co m . d o

Una carta de

Diógenes Abreu

a los poetas

Mateo y Raful

Aída Trujillo

Ricar t,

escritora y

amiga cercana

El diccionario

y los hábitos

del habla de

la gente

Foto: David Soto

La magia

de una gran

fo to

Papa

Molina

y su hijo

José Antonio

Molina,

conectados en

el tiempo por

la música,

q u e d a ro n

ete r n i za d os

en un instante

captado con

precisión por

el artista

foto g rá f i co

David Soto

Papa Molina y José Antonio Molina, sobrevolando sobre la realidad, se encontraron enmarcados en el lazo que siempre los unió: la música.

JOSÉ RAFAEL SOSA

j os e ra fa e l . s os a @ g m a i l . co m

La enorme ventaja de

la fotografía es que

tiene la capacidad

de congelar un instante,

documentar para la

historia a personajes, acontecimientos

y, a veces, proporcionar,

gracias a la magia

tecnológica, momentos

inolvidables y situaciones

que no habrán de ser olvidadas

nunca.

Cuando ocurren, como

ahora, situaciones únicas,

y el fotógrafo se encuentra

alerta y en el ángulo preciso,

la imagen que puede

lograr, habrá de trascender

el momento.

Durante la función de

gala Música en movimiento,

concebido por Carlos

Veitía, artista y en este momento

director del Teatro

Nacional, y llevado a escena

conjuntamente con

Antonio Molina, director

de la Orquesta Sinfónica

Nacional, hubo un instante

especial y único: aparecía

en gran pantalla la

imagen del maestro Papa

Molina, cobrando vida a

partir de una imagen, animada

gracias a Inteligencia

Artificial (IA).

Cuando apareció, frizada,

la enorme imagen a

color del maestro Papa

Molina, creador y orquestador

de temas populares y

algunas en la modalidad

sinfónica, la gente se sorprendió

al tornarse en movimiento,

al girar la cabeza,

dirigir la mirada en

varias direcciones y… sonreír

cuando parecía estar

mirando a su hijo José Antonio,

en el pedestal de

director de ONS.

Papa Molina

nacido el 19 de

diciembre de

1925, en Moca,

volvió de alguna

forma a la vida

Padre e hijo parecían

comunicarse. El aplauso

de la gente en platea fue

estruendoso, abrumador y

e m o t i vo.

Era el homenaje necesario,

el aprovechamiento

justo de los avances de las

tecnologías para hacer

presente la vida y obra de

un maestro, responsable

de piezas tan inolvidables

como Evocación, que internacionalizó

la orquesta

de Billo Frómeta y que entregó

obras clásicas como

Tres imágenes folklóricas.

Ramón Antonio Molina

Pacheco, nacido en Moca,

el 19 de diciembre de 1925,

músico, director y compositor,

volvía de alguna

forma a la vida, a pesar de

haber partido de este

mundo el 5 de agosto de

2020.

Y volvía a hacer presencia

en el ambiente adecuado:

un espectáculo

musical concebido para

pasar al patrimonio artístico

nacional, en el cual su

hijo, ese mismo al que insufló

desde niño con el

ejemplo, el amor apasionado

por el arte de hacer

florecer en armonía los sonidos

y el tiempo. El momento

evidenciaba lo

creativamente cíclica que

puede ser la vida.

Música en movimiento,

como espectáculo fue un

aluvión de estética de primer

magnitud: escenografía,

la danza del Ballet Nacional

Dominicana y de

Ballet Teatro de Santo Domingo,

con un atrapante

potencial inmersivo a partir

de una escenografía original,

de gran formato impecable

y múltiples planos

verticales, con su aplicación

para la proyección de

imágenes de gran formato,

con coreografía incisiva y

limpia, pautada con la música

de cada instante matizada

de gestos y giros

sincronizados y vestuario

cuidadoso en su diseño,

materiales y colores, cargado

de elegancia y simbología

nacional.

Una danza que volvió a

ratificar su condición de

ser poesía corporal en movimiento,

con el telón de

fondo de los colores del

campo, de las escenas de la

heroica lucha patriótica,

del dar movimiento a

obras de la pintura que

también danzaban entre

los pinceles de Van Goth,

Guillo Pérez, Ramón Oviedo

y todo en una sola entrega.

En ese marco de formas

extremas de lo visual,

lo musical, y lo danzario,

se produjo ese instante

ú n i c o.

Era la afianzada técnica

de los talentos de tres generaciones

del Ballet Concierto

Dominicano y el Ballet

Nacional Dominicano,

reforzados por un instrumental

de proyección total

en el marco escenográfico

pensado para reforzar el

e f e c t o.

Al final, solo queda por

citar el poeta Jesús Sosa:

“Por Dios…que vuelva a

s u c e d e r”.


El Nacional

D o m i n go 15 de Junio de 2025

Semana 17

DESENCANTO CON POETAS

Una carta

de Diógenes Abreu

La misiva del escritor dominicano con más de 40 años residiendo en

Estados Unidos va dirigida a los poetas Andrés Mateo y Tony Raful

RAFAEL PINEDA

ra fa e l p i n e d a s a n j u a n e ro @ g m a i l . co m

Mi nombre es Rafael

Pineda. Soy

poeta. Pido que

me permitan

expresar lo que sentí al leer

una carta de Diógenes

Abreu dirigida a los poetas

Andrés Mateo y Tony Raful.

No hablaré en nombre de

ellos, no me compete ni el

autor de la carta me cita, ni

siquiera me conoce.

Voy hablar por la boca

muerta de los 40 niños degollados

por haitianos en

Moca. Por los brazos cortados

por el machete de un

haitiano a la adolescente

dominicana Cielo García.

Por los dominicanos que

durante 200 años han

guardado silencio ante el

continuado despojo territorial

de miles de kilómet

ro s.

Los largos años

de Abreu en EUA

lo desarraigaron

tanto que se

acomodó a otra

visión del mundo

Diógenes Abreu es un

escritor dominicano con

más de 40 años en Estados

Unidos. Intelectual

nacido aquí, toma partido

y rompe lanzas contra

el país que le dio origen,

enfrentándose al

sentimiento de supervivencia

nacional.

Sus largos años en el

país del norte, lo desarraigaron

tanto que se acomodó

a otra visión del

mundo, distanciándose de

la razón histórica. Estando

en Uruguay una embajadora

estadounidense amiga

de ambos, me dio de él

la primera referencia y me

Diógenes Abreu, al fondo se observan los los poetas Andrés Mateo y Tony Raful.

interesó conocer su obra.

Tuve acceso a la carta

referida, a través de una

publicación de la señora

Maribel Núñez. Pienso

que, por razones obvias,

ninguno de los destinatarios

les va a responder sus

confusiones, ni le cuestionará

su toma de posición

contra el país de Duarte; ni

su ácido desamor por lo

d o m i n i c a n o.

Abreu expresa desencanto

con los dos poetas,

de quienes sospecha que

sus militancias y discursos

eran una pose intelectual;

y confunde el

cumplimiento de la Ley

General de Migración número

285-04, que dicta:

“La presente ley ordena y

regula los flujos migratorios

en el territorio nacional,

tanto en lo referente

a la entrada, la permanencia

y la salida, como

a la inmigración, la

emigración y el retorno de

los nacionales”.

Confunde los dictados

de esa ley con la solidaridad

entre los pueblos, citando

equivocadamente a

Máximo Gómez y Gregorio

Urbano Gilbert, internacionalistas

que lucharon

contra lo que él defiende.

Su confusión lo conduce

a creer que el gobierno

debe violar las leyes que

sustentan al Estado, a la

nación.

Sostiene que “desde instituciones

del Estado y privadas

se atropellan los valores

culturales y la humanidad

de la negritud

dominicana…”

Y yo le digo que son

falsos sus dichos, los ne-

gros de este país caminamos

libremente las calles,

participamos en la política,

nadie nos rechaza en

el trabajo, ni en la escuela,

ni en el autobús nos niegan

el asiento. Aquí, negros

y blancos gozamos de

igualdad.

Remata, acusando a los

dominicanos de sostener

un arrebato de odio y prejuicio

contra lo haitiano.

Nada más falso. Ningún

ciudadano de ese país ha

sido atacado, ni discriminado,

ni su sangre derramada

por dominicanos.

¿Puede Diógenes Abreu

decir lo mismo de sus protegidos?

¿Puede negar la

sangre de miles de víctimas

dominicanas a mano

armada haitiana?

Le espeta a Mateo y a

Raful: “Ambos saben hasta

la saciedad lo vital que fue

el apoyo y participación

del pueblo haitiano para

que lográramos la Restauración

contra la anexión a

España en 1861”.

Tuve acceso a la

carta de Abreu, a

través de una

publicación de la

señora Maribel

Núñez

Se equivoca de nuevo.

Bien conoce que lo vital

para la victoria de la lucha

restauradora fueron las espadas

de Gaspar Polanco,

Luperón, Rodríguez,

Ogando, Sánchez, Cabral.

Duarte viajó desde Caracas

a ponerse al servicio de

las armas. Y paro de nomb

ra r.

Abreu piensa que hay

una deuda eterna con

nuestros vecinos que debe

pagarse, cediéndoles

territorio, permitiéndoles

violar nuestras leyes y

que se muden 10 millones

de ellos para dominicana.

Se equivoca en todo.

Haití le debe a República

Dominicana 7 invasiones

militares, 22 años de avasallamiento,

la sangre de

los héroes, los brazos mutilados

de Cielo García, el

cierre de la universidad, el

degüello de 40 niños y de

cientos de ciudadanos en

el norte, en el sur. Y paro

de contar porque el periódico

no me permite

más espacio.

El autor es poeta.


18 Semana

Como cada

D o m i n go

José Rafael Sosa

Aída Trujillo, in memoriam

O RTO - E S C R I T U R A

El Nacional

DOMINGO 15 DE JUNIO DE 2025

Esta semana se informó desde Madrid

de la partida de Aída Trujillo

Ricart, escritora y amiga cercana,

a quien conocí a partir de una

crónica que escribí en 2009, cuando su

libro ganó el Premio Anual de Novela. Lo

cual hice con un enfoque equivocado y

sensacionalista: sólo destaqué las bondades

que ella como abuela atribuía en su

libro a la sombra de mi abuelo, ignorando

parte fundamental del texto en el cual

censuraba al dictador por su

explotación y represión contra

el pueblo dominicano.

La crónica se publicó en

El Nacional, fue muy leída

y proyectó una imagen parcial

de su texto, de modo

que la generalidad de la

gente supuso que era un

blanqueamiento de la imagen

de Trujillo.

Y las reacciones de mucha

gente, no se hicieron esperar: se

levantaron voces para que el Premio no

le fuera entregado. Y hasta se firmó un

comunicado por parte de 202 escritores

e intelectuales, incluyendo muchos

amigos míos, los cuales no habían leído

la novela testimonial.

Se pedía que un premio de literatura

que había ganado, no se le entregara, a

la usanza del mejor capricho, que hizo lo

mismo con Viriato Sención, una vergüenza

literaria que se subsanó muchos

años después, cuando se hizo la democracia.

Cuando traté a Aída Trujillo

en persona, fue cuando descubrí la real

personalidad de esta mujer. Era coherente,

integral en sus conceptos, que

Aida Trujillo Ricart

SOLUCIÓN NACIOGRAMA ANTERIOR

admitía lo buen abuelo que era Trujillo,

pero que también lo rechazaba como

gobernante dictatorial. Y se proclamaba

demócrata. Haber sido su amigo me

costó rechazo y discrimen por parte de

quienes detentaban la vocería de los que

fueron reprimidos por los Trujillo, en

base a un razonamiento lamentable:

había que rechazar a Aída Trujillo por

tener ese apellido. Recuerdo con pena

cómo fui objeto de escarnio y rechazo

cuando asistí a un acto del

30 de mayo, por parte de

quien menos lo esperaba.

Cuando escribió su segunda

novela, El otro Ramfis

Trujillo: Sus últimos días

de vida, sobre los recuerdos

de su padre, no vaciló

en comunicar en esa otra

novela que le había confesado

en su lecho de

muerte que “tenía las manos

llenas de sangre”.

Cuando Angelita Trujillo, la otra hija

del tirano, publicó el testimonial Trujillo,

mi padre fue la única voz desde la

propia familia que enfrentó ese texto

mentiroso. Cuando el hijo de Angelita,

Ramfis Domínguez Trujillo, anunció sus

aspiraciones a la presidencia del país, la

única voz que le recomendó, en lugar de

hacer eso, pedir perdón al pueblo dominicano

en nombre de la familia, pese

a lo cual Aída Trujillo se fue de este

mundo como una persona rechazada e

irreconocida en sus aportes.

Alguna vez se le hará justicia; mientras

tanto, que sus restos y su alma,

descansen en paz.

RAFAEL PERALTA ROMERO

ra fa e l p e ra l ta r @ g m a i l . co m

El Diccionario de la

lengua española es

la guía fundamental

para el buen uso

de nuestro idioma, sobre

todo desde el punto de vista

semántico, que se ocupa del

significado de las palabras.

Los lexicógrafos elaboran

diccionarios a partir de lo

que habla la gente y lo que

escriben los escritores.

Como es tan extensa la

geografía de los hablantes

del español, no siempre

hay correspondencia respecto

de algún vocablo,

entre el valor semántico

que le atribuye el catálogo

oficial y el uso que le dan

los naturales de determinada

región. Por ejemplo,

la voz /plebe/ y su derivada

/plebería/ no aparecen

en el repertorio lexicográfico

con el significado

que se le asigna en

el habla dominicana.

Para los dominicanos,

/plebe/ es un adjetivo, y

por tanto se usa para calificar

personas o comportamientos:

Es el hombre

más plebe que yo conozca;

Se casó con una mujer plebísima;

A mí no me gusta

la gente tan plebe, no. El

Diccionario del español

dominicano (1ª edición,2013)

dice acerca de

la voz plebe, lo siguiente:

“Referido a persona, ordinaria,

grosera”. Cita un

ejemplo tomado del l i b ro

Ir i s y otros malditos cuentos,

de Kanny Antigua:

“Compartía apartamento

con la dominicana más

plebe y boca sucia que vivía

en San Juan”.

En cambio, el diccionario

académico registra el

vocablo /plebe/ de conformidad

con su uso original

en la antigua Roma y la

marca de clase social. Y la

define así: “f. Clase social

más baja.f. En la antigua

Roma, clase social que carecía

de los privilegios de

los patricios.f. En el pasado,

clase social común, fuera

de los nobles, eclesiásticos

y militares”. Como puede

verse, cada explicación está

precedida de la letra efe,

que significa femenina: La

El diccionario y los

hábitos del habla

plebe. La publicación incluye

los sinónimos: pueblo,

vulgo, gente, masa, populacho,

chusma.

En cuanto a /plebería/,

debo decir que no aparece

en el Diccionario de la lengua

española, pero sí en el

publicado por la Academia

Dominicana de la Lengua.

Dice: Ordinariez, grosería.

Es decir, comportamiento

propio de gente plebe.

Agrega un ejemplo, tomado

del libro La vida es otra

cosa, de Jeannette Miller:

“Ayer habían tenido el descaro

de apearse frente a la

galería y armar un bonche

voceando pleberías y describiendo

el acto sexual”.

Es obvio que es un dominicanismo

y funcionar

como sustantivo, derivado

de una voz existente en la

lengua castellana y empleada

con una variación

en el habla dominicana.

Hasta el punto de que en el

pasado, un artista nuestro

(Tirso Guerrero) adoptó

como sobrenombre El Negro

Plebe.

Re c h í n

Una voz muy propia de los

dominicanos es /rechín/.

Todos entendemos que se

trata de un líquido volátil

que emana de la cáscara de

naranja y otros cítricos. Es

poco visible, pero castiga a

los ojos si llegara hasta

ellos. El Diccionario oficial

no ha incorporado esta palabra,

pero el del español

dominicano no podía más

que reivindicarla.

He aquí la definición:

“líquido ácido que despide

la corteza de los cítricos.2.

Regusto amargo. La obra

presenta un ejemplo que

escribiera Enriquillo Sánchez

en su obra Mu s i q u i t o :

“Ni donde se sirviera al

amanecer un sancocho de

chivo con cerveza ceniza

ni donde por supuesto se

divisaran el espectro y el

rechín traicionero del mal

de amores”.

Otra acepción que se relaciona

con olor. La publicación

académica dominicana

dice al respecto

lo siguiente: “Olor fuerte

procedente del sudor de

las axilas”. En este caso, la

ilustración es aportada por

Emelda Ramos, en su libro

De oro, botijas y amor: “Se

metió con un vendedor de

friofrío que le acariciaba

con manos frescas y olorosas

a sirop dementa

mientras que las mías, ásperas,

callosas, solo pueden

olerle al rechín del

s u d o r”.


El Nacional

D o m i n go 15 de Junio de 2025

Semana 19

SABÍAS QUÉ...

Coco Chanel

antes de

revolucionar la

moda cosía en

un orfanato.

E stu d i os

confirman que

el arándano

mejora la

memoria.

El café podría

desaparecer en

70 años debido

al cambio

c l i m á t i co.


20 Act u a l i d a d

El Nacional

DOMINGO 15 DE JUNIO DE 2025

Apresan a

tres acusan

de robos

en Bonao

ENRIQUE VARGAS

Press TV mostró vídeos de columnas de humo en la capital de la provincia de Azer b a i yá n .

Israel lanza nuevos

ataque contra Irán

Según los medios iraníes las fuerzas israelíes

realizaron ataques en cuatro puntos del país persa

TEHERÁN. EFE. Israel lanzó

este sábado una nueva

oleada de ataques contra al

menos cuatro puntos del

territorio iraní, informaron

medios del país persa.

En la ciudad noroccidental

de Tabriz, las fuerzas

israelíes golpearon al

menos cuatro puntos, informó

la agencia Fars.

Press TV mostró vídeos

de columnas de humo en

esta urbe que es la capital

de la provincia de Azerbaiyán

Oriental.

Se desconoce cuáles son

los objetivos israelíes en

esa zona.

También se reportaron

ataques en Kermanshah y

Khorramabad, ambas urbes

en el oeste del país persa.

Además, a primera hora

de esta misma mañana se

produjo un bombardeo

contra el aeropuerto de

Mehrabad de Teherán, que

atiende vuelos nacionales.

Según la agencia IRNA,

el ataque en Mehrabad iba

dirigido contra un hangar

de cazas de combate, pero

a pesar de ser alcanzado

por proyectiles “no afectó

las pistas, edificios o inst

a l a c i o n e s”.

Israel comenzó en la

madrugada del viernes

una serie de ataques contra

infraestructuras militares,

nucleares y civiles del

país persa, que se ha prologado

hasta hoy.

Entre los objetivos se

encuentran instalaciones

nucleares como las plantas

de enriquecimiento de

uranio de Fordó y Natanz,

el aeropuerto nacional de

Mehrabad y varias bases

m i l i t a re s.

En total las autoridades

iraníes han contabilizado

78 muertos y 320 heridos.

Drones y misiles

Irán ha disparado hasta el

momento 200 misiles en

cuatro oleadas y ha lanzado

más de 200 drones

contra territorio israelí,

mientras Israel ha respondido

con más de 150 ataques

sobre territorio iraní,

dijo un oficial militar

israelí en un encuentro

online con la prensa inter

nacional.

PUERTO PLATA. Agentes de

la Policía apresaron a tres

presuntos delincuentes

de Bonao quienes son

acusados de robo y asalto

a mano armada.

Los detenidos son

Marcos Leónidas Veras

Gómez (El Pequeño),

Amauris Peña (El Flaco),

de 31 años y Jhonatan

Díaz (La Volanta), de 21

años, todos residentes en

la provincia Monseñor

No u e l .

El vocero de la Policía

en esta ciudad, Rafael,

Felo, Messón, dijo que el

grupo de antisociales

despojó de 200 000 00

pesos al señor Rafael Leonidas

Recio Tejada.

A la hora de su detención,

los sujetos viajaban

a bordo de la furgoneta

marca Hyundai

de color gris, placa

I113779, en cuyo interior

se hallaron 3 celulares, 3

pasamontañas y dos placas

de vehículos.

Tras ser interrogados

por oficiales policiales,

los antisociales admitieron

haber cometido la acción

el pasado jueves y se

repartieron el dinero entre

ellos, por lo cual serán

sometidos a la justicia en

las próximas horas.

Su captura fue posible

gracias a una labor de

inteligencia.

Cadáver de Judith Sosa Almonte fue hallado en Nagua.

Encuentran joven

muerta en casa

en construcción

Se trata de Judith Zobeida Sosa

Almonte, de 34 años de edad

NARCISO PEREZ

n a rc i s o p e rez 2 9 5 4 @ g m a i l . co m

SA N T I AG O. Una joven fue

encontrada muerta ayer

tarde en una vivienda en

construcción en el sector

la Islita de río Mar, en el

municipio de Nagua, provincia

María Trinidad

Sánchez, informaron las

autoridades policiales de

esa demarcación.

La occisa fue identificada

como Judith Zobeida

Sosa Almonte, de 34

años de edad y quien residía

en el sector San José,

la Mina, de esta ciudad de

Sa n t i a g o.

La Policía Nacional informó

que se desconocen

las causas del fallecimiento

de la joven, por lo que

su cadáver fue enviado al

Instituto Nacional de

Ciencias Forenses (INA-

CIF), para fines de autopsia.

Informaciones de parientes

de Sosa Almonte,

indican que ésta había

residido varios años en

Nagua, pero que sus familiares

la trasladaron a

Santiago hace varios mes

e s.

Asimismo, se indicó

que Sosa Almonte había

sido maltratada por algunos

familiares y que incluso

un tío la mantuvo

encadenada por varios

m e s e s.

Las autoridades del Ministerio

Público y la Policía

de Nagua realizaban

las investigaciones correspondientes

ayer sobre

el caso.

BOTELLAS QUE CURAN: Impotencia,

Asma, Sinusitis, Gastritis,

Estreñimiento, Hemorroide, Colitis,

Riñones, Artritis, Diabetes y Glaucoma

809-237-5672.

DEOPORTUNIDAD. SE VENDE JEEPETA

RAV-4, AÑO 2021, XLE, GRIS, INTE-

RIOR LEATHER, 70 MIL MILLAS,

EXCELENTE CONDICONES.

829-806-0524

Se alquila, Ens. Serralles, detrás Sup.

Nacional de la Lope de Vega, una

casa 2do nivel, balcón, sala,

comedor, cocina, 2 hab. c/u con su

baño, área Parqueo, área de lavado,

RD$45mil.Contacto 829-891-1488.

Se entrega a PN

acusado muerte

Se trata de Jackson Dhaiti

ENRIQUE VARGAS

PUERTO PLATA, En la mañana

de ayer, se entregó de

manera voluntaria a las

autoridades el joven Jackson

Dhaiti de 19 años,

conocido como Jaki Bemba

residente en la calle 2 del

sector sector Los Sufridos

de esta ciudad, quien es

señalado como presunto

implicado en la muerte del

joven “Jael Mejía” ( Ni n o )

ocurrido la noche del pasado

domingo en la calle 22

del sector sector Ginebra,

Arzeno en esta ciudad de

Puerto Plata.

La entrega del joven fue

facilitada por el periodista y

comunicador Luciano Vásq

u ez .

Jaki Bemba, se encontraba

en la ciudad de Santo

Domingo y decidió presentarse

ante las autoridades

tras conocer que se

le estaba requiriendo.

Jackson fue recibido por

oficiales de la Dirección

Regional Norte de la Policía

Nacional.

Dicen recibir 950 mil

cruceristas muelle PP

Esos visitantes serían por el puerto Taíno Bay

ENRIQUE VARGAS

PUERTO PLATA. El Puerto

Taíno Bay proyecta recibir

este año entre 900 y 950

mil visitantes, cifra que

aumentará para el próximo

año según reveló el

gerente del mismo Rigoberto

Gómez.

Gomez destacó que en

temporada baja reciben

entre 9 y 15 embarcaciones

por mes, mientras que

en temporada alta hasta

35 o 40 embarcaciones,

indicando que las operaciones

del mismo van

muy bien y que los clientes,

en general se encuentran

muy satisfechos con

el destino.

En el mes de mayo que

corresponde a la temporada

baja, recibieron alrededor

de 50 mil visit

a n t e s.

Rigoberto Gómez habló

previo a la firma del proyecto

Comunidades Circulares,

que busca una colaboración

entre el puerto,

el municipio y las comunidades

circundantes para

reducir la cantidad de

plásticos que llegan al mar

y el manejo de los residuos

sólidos en general.

Dijo que es parte del

aporte del puerto a la comunidad

en conjunto con

el programa Genera del

grupo ITM. Gómez agradeció

a la comunidad de

Puerto Plata por el respaldo

que da a las operaciones

del puerto.


El Nacional

D o m i n go 15 de Junio de 2025

D E P O RT E S

Editor: Leo Corporán

te e n te ra ste 2 0 0 6 @ ya h o o. co m

21

EL PROTAGONISTA

Jean Montero

Extiende con Valencia

El joven dominicano extendió contrato con

Valencia Basket hasta la campaña del 2028.

El comandante general de la FARD, Floreal Suárez Martínez y el coronel piloto Juan Diloné Zarzuela junto a los ganadores de esa institución. Tambìén figuran en la imagen, Leo

Corporán, editor deportivo de El Nacional y Emilio Váldez (El Caballito), directivo de de la Federación Dominicana de Ciclismo.

¡Honor y victoria! FARD en

la cima Juegos Militares

La Fuerza Aérea de República Dominicana levantó la Copa Presidente Constitucional en la

ceremonia de premiación de la versión LIV de los Juegos Deportivos Militares y de la PN

MARCOS NIVAR

m a rcos l n i va r @ g m a i l . co m

Con los mayores respetos

de lealtad institucional y

la satisfacción del deber

cumplido fue celebrada

la ceremonia de premiación

de la edición 54 de

los Juegos Deportivos Militares

y Policiales en los

cuales la Fuerza Aérea de

la República Dominicana(FARD)

se llevó los máximos

honores.

El Teniente General Carlos

Antonio Fernández

Onofre, Ministro de Defensa,

quien encabezó el

acto, entregó la Copa Presidente

Constitucional a la

FARD, quienes ratificaron

su estirpe de campeones

por 13 años de manera

c o n s e c u t i va .

José Manuel Durán Infante,

presidente de la

Confederación Deportiva

de las FFAA y la P.N. tuvo a

su cargo las palabras centrales

del acto y agradeció

al Ministerio de Deportes,

José Manuel Durán Infante entrega el reconocimiento especial al fenecido Mayor General Paracaidista de la FARD,

Bienvenido Reyes Arache, recibe su viuda Michelle Carolina Portalatín junto a sus hijos Jahmet Arturo Reyes, Jahfet

Arturo Reyes y Jahdiel Arturo Reyes.

a cada una de las federaciones

deportivas y al

comité organizador por su

trabajo en la justa.

FARD enfocada

El comandante general de

la FARD, Floreal Suárez

Martínez se mostró complacido

por el resultado de

la justa y expresó su compromiso

de continuar liderando

por el camino del

éxito y la disciplina a los

miembros de la institución

que dirige.

“Es una responsabilidad

muy grande la de continuar

con el legado de mis

a n t e c e s o re s.

El récord de puntuación

general es un orgullo para

nosotros y nos motiva a

seguir representando con

altura nuestra institución”,

dijo Suárez Martínez.

Juan Diloné Zarzuela,

director de deportes de la

FARD afirmó que la institución

se caracteriza por

la profesionalidad, la disciplina

y el orgullo y agradeció

al comandante general

Floreal Suárez Martínez

por sus directrices en

los Juegos.

UN APUNTE

S i g n i f i ca d o

es p e c i a l

El Mayor General

Bienvenido Reyes

Arache, fue un oficial

cuya vida fue sinónimo

de servicio, entrega

y pasión por el

deporte. Estos méritos

fueron tomados

en cuenta para dedicarle

a su persona

esta edición de los

Juegos Deportivos

Militares y Policiales.

“Las Fuerzas Armadas

son un bastión que

fortalece el deporte nacional

y la celebración

de estos juegos siempre

irá en beneficio de

nuestras instituciones y

de la sociedad en gen

e ra l”.


22 Depor tes

El Nacional

DOMINGO 15 DE JUNIO DE 2025

¿Se retira

Lebron

James ?

Publica video en sus redes sociales

que genera muchos rumores sobre

su estadía en la NBA

UN APUNTE

Un atleta

l e ge n d a r i o

Lebron James fue

escogido en el primer

pick de la NBA

en 2003 por los

Cavs de Cleveland y

todavía sigue siendo

de los mejores jugadores

de la NBA.

Cumplirá 41 años el

mes de diciembre

del presente año.

MARCOS NIVAR

m a rcos l n i va r @ g m a i l . co m

El icónico LeBron James

está a punto de comenzar

su temporada 23 en la

NBA, igualando el número

de su camiseta y rompiendo

el récord de Vince Carter

de más temporadas en

la historia del mejor baloncesto

del mundo.

Sin embargo, al entrar

en el último año de su

contrato, con una larga carrera,

una impresionante

lista de récords y el logro

único de jugar con su hijo,

Bronny, parece que su retiro

está cerca.

Lebron James continúa generando grandes pasiones en el baloncesto de la NBA.

El vídeo

El día de ayer LeBron publicó

un breve vídeo en sus

redes sociales que ha dado

que hablar.

En él, aparece rodeado

de cámaras y reporteros

que le gritan preguntas.

"¿Son ciertos los rumores

sobre tu retiro? ¿Qué

sigue?"

Atención al Rey

En medio de las Finales de

la NBA, Lebron sabe como

mantenerse en la palestra.

Y desde ayer, las especulaciones

no paran sobre

cual será el próximo paso

del nativo de Akron, Ohio.

Muchos piensan que

puede ser colaboración de

un patrocinador , el anuncio

de un documental o

hasta un vídeo musical.

Cuando Lebron cumplió

40 años el pasado diciembre,

dijo que se sentía

en óptimas condiciones

para jugar por lo menos 5

temporadas más.

Lo único cierto es que

en caso de oficializarse

que sería su última temporada

como profesional

de la NBA, por todo lo que

implica ser Lebron James

en estos tiempos, el mundo

será testigo del tour de

retirada deportiva más

mediático de todos los

tiempos.

Cal Raleigh es un

jonronero real

Se ha establecido como uno de los mejores

bateadores de poder en la Grandes Ligas

MIKE PETRIELLO

M L B. co m

JUEGOS DE HOY

12::05 p. m. Cincinnati en Detroit

1:35 p. m. LA (Angels) en Baltimore

1:35 p . m. Colorado en Atlanta

1:35 p. m. Miami en Washington

1:35 p. m. NY (Yankees) en Boston

1:35 p. m. Toronto en Philadelphia

1:40 p. m. Tampa Bay en NY (Mets)

2:10 p. m. Minnesota en Houston

2:10 p. m. Athletics en Kansas City

2:10 p. m. St. Louis en Milwaukee

2:20 p. m. Pittsburgh en Chicago (Cubs)

2:35 p. m. Chicago (WSX) en Texas

4:10 p. m. Cleveland en Seattle

4:10 p. m. San Diego en Arizona

7:00 p. m. San Francisco en LA (Dodgers)

El receptor de los Mariners,

Cal Raleigh, ha tenido

un comienzo fenomenal

con su slugging.

Quizás nadie pensaba

que para esta fecha acumularía

estas estadísticas.

Llegó al partido del viernes

contra los Guardianes

—aún no había llegado a la

mitad de junio— con 26

jonrones, (igualado con

Aaron Judge hasta ayer sábado)

la mejor marca de

la MLB, lo que, combinado

con su defensa del

Guante de Platino, podría

ponerlo en la conversación

para una de

las mejores temporadas

de un receptor.

Si bien es cierto que

llegará al Juego de Estrellas

y probablemente se

destacará en la contienda

por el Jugador Más Valioso,

eso no es lo que

llama la atención ahora

m i s m o.

Cal Raleigh compite por el liderato de jonrones en la MLB.

Ritmo explosivo

Raleigh comenzó el viernes

con ritmo para 63 jonro

n e s.

Es casi seguro que no

llegará a los 63, por supuesto,

porque "con ritmo

para" implica que lo que

ha sucedido seguirá sucediendo

exactamente igual,

lo cual es improbable para

cualquier jugador, y sin

embargo: ha tenido casi

300 apariciones al plato y

todavía está en ritmo para

63 jonrones.

Es temprano, pero no tan

temprano; los Mariners han

jugado más del 40% de su

calendario, incluso si no llega

a ese nivel, hay otros

objetivos en mente.

Tras la marca

Los récords de jonrones de

la temporada para los Marineros

(56), bateadores

ambidiestros (54), receptores

(48) o receptores ambidiestros

(41) siguen al

a l c a n c e.

Raleigh no es realmente

el mejor receptor de la historia

del béisbol en sus

primeros cuatro años, porque

ese era Johnny Bench,

en términos de valor general.

Ya que sus 93 jonrones

superan los 92 que

conectó Mike Piazza en

sus primeras cuatro camp

a ñ a s.

“Tienes un receptor

que es el mejor receptor

en la historia del juego en

sus primeros tres años”,

dijo Justin Turner quien

fue compañero de Raleigh

en Seattle antes de

ser cambiado el año pasado.

BREVES

BUSCA PASE A FINAL

Andrés Feliz

El dominicano Andrés Feliz,

base del Real Madrid busca

hoy sellar el pase a la serie

final de la Liga Endesa. Dominan

la serie semifinal 2-0 ante

el Unicaja, luego de triunfar en

el segundo encuentro con 8

unidades de Feliz.

INICIARÁN DIÁLOGOS

Knicks

Los New York Knicks planean

reunirse con el exentrenador

de los Sacramento Kings, Mike

Brown, y el exentrenador de

los Memphis Grizzlies, Taylor

Jenkins, la próxima semana

para sus puestos de entrenad

o r.

EN NÚMEROS

3.5

Millones de euros

Los campeones de Wimbledon,

ganarán 3.5 millones de euros, el

premio más grande en la historia

por un Grand Slam.

ACUSADO DE ASESINATO

Antonio Brown

Las autoridades de Miami-Dade

buscan arrestar al ex receptor

abierto de la NFL Antonio

Brown por intento de asesinato.

La orden judicial incluye un

cargo de intento de homicidio

con arma de fuego y una fianza

de 10,000 dólares.


El Nacional

D o m i n go 15 de Junio de 2025

Depor tes 23

TE ENTERASTE

FRÍO Y

C ALIENTE

TRES ORO

La campeona

o l í m p i ca ,

Marileidy Paulino,

te n i e n te

de la FARD, fue

escogida como atleta

destacada de los

Juegos Militares.

¡Tremendo galardón!

Marileidy Paulino

¡BIEN!

El teniente general Carlos Fernández Onofre y el general José Manuel Durán Infante, entregan la Copa Presidente Constitucional conquistada por la

la FARD al mayor general Floreal Suárez Martínez y al coronel Juan Diloné Zarzuela, comandante y Director de Deportes de la FARD, res p e ct i va m e n te.

Durán Infante

Pondera apoyo de Onofre

y Kelvin a JuegosM i l i ta res

Anuncia que es prioridad la capacitación en la Confederación

Deportiva de la FF.AA. y la PN; 500 atletas estudiarán inglés

Leo Corporán

Editor Deportivo

te e n te ra ste 2 0 0 6 @ ya h o o. co m

José Manuel Durán Infante

ponderó el respaldo

del teniente general Carlos

Fernández Onofre,

Ministro de Defensa, Kelvin

Cruz, ministro de Deportes

y los comandantes

generales de las tres instituciones

militares y el

Director General de la Policía

Nacional para que

los Juegos Deportivos Militares

fueran exitosos.

Refirió que Onofre

Fernández, quien entregó

la Copa de campéon

de los Juegos Deportivos

Militares al mayor general

Floreal Suárez

Kelvin Cruz.

Martínez, comandante de

la FARD, brindó un notable

apoyo a los Juegos,

asimimo Kelvin Cruz,

quien fue representado

por Samuel Taveras, viceministro

de Deportes en la

clausura del evento.

Durán Infante, presidente

de la Confederación

Deportiva de la Fuerzas

Vicealmirante Agustín Morillo Rodríguez, comandante de

la Armada entrega el trofeo a Juan Diloné Zarzuela como

el mejor Director de Deportes de los Juegos Militares.

Armadas y la Policía Nacional,

manifestó “de igual

manera agradecemos al

Comité Organizador, a los

presidentes de las Federaciones

Deportivas Nacionales,

al personal técnico,

a los entrenadores,

árbitros, a los amigos de la

prensa y por supuesto a

nuestros atletas, que son

los verdaderos protagonistas

de nuestro magno

e ve n t o”.

“Atletas tengan presente

que más allá de estos resultados,

todos son ganadores.

Porque cada institución,

cada atleta, cada

entrenador ha contribuido

a un objetivo mayor: consolidar

la hermandad que

nos hace fuertes como nación

y nos une como guardianes

de la paz”.

Primer lugar

Durán Infante, recordó

que la FARD con extraordinaria

destreza, obtuvo

“El que se

excusa, se

a c u s a”.

“Piensa mal y acert

a r á s”.

“Nunca digas de este

agua no beberé”.

“Bien predica quien

bien vive”.

“Decir refranes, es

decir verdades”.

Del refranero

es p a ñ o l

83 medallas de oro, 73 de

plata y 51 de bronce para

un total de 1,348 puntos

a c u m u l a d o s.

Segundo lugar

El Ejército concluyó en el

segungo lugar con gran

empuje, logró 55 oro, 67

plata y 57 bronce para un

total de 1056 puntos acum

u l a d o s.

Tercer puesto

La Policía Nacional concluyó

en tercero con 38

oro, 31 plata y 62 bronce

para un total del 721

p u n t o s.

Cuarto lugar

La Armada de la República

Dominicana se destacó

con 19 oro, 24 plata y

47 bronce par un total de

451 puntos.

HASTA MAÑANA, SI DIOS

QUIERE, DOMINICANOS.

Samuel

Ta ve ra s ,

viceministro del

Ministerio de

Deportes, representó

a Kelvin Cruz, en los

Juegos Militares. Lo

hizo bien. Poco

figureo y tranquilo.

Samuel Taveras

AY U DA R

Hay que

darle buen

respaldo y

seguimiento a los

boxeadores de la

Policía. Son

muchachos pobres,

pero con gran

ta l e n to.

At l eta s

¿ C UÁ N D O?

No se sabe,

pero algun

día será. Hay que

construir pistas de

atletismo para que

los escolares y miles

de muchachos

puedan entrenar ese

depor te.


La Voz

de Todos

Ave San Martín No. 236, Santo Domingo, RD

Teléfono 565-5581 - Fax 565-4190

e-mail: información@elnacional.com.do

El Nacional

DOMINGO 15 DE JUNIO DE 2025

Shai: “No quería

irme sin luchar”

JEFF ZILLGITT

USA TODAY

INDIANÁPOLIS – Shai Gilgeous-Alexander

parecía exh

a u s t o.

TJ McConnell, de Indiana,

condujo hasta la línea de base

pasando a Gilgeous-Alexander

para una bandeja fácil

en la primera mitad.

"Realmente no estuvo

muy bien durante gran

parte de la noche", dijo el

entrenador del Oklahoma

City, Mark Daigneault. "Estaba

con dificultades. Nos

costó mucho liberarlo".

En la primera mitad, anotó

12 puntos discretos y no

intentó ningún tiro libre. Incluso

durante los tres cuartos,

Gilgeous-Alexander no

había tenido su impacto habitual

en el partido y la ventaja

de 3-1 para los Pacers en

la serie parecía un hecho.

Pero la estrella del Oklahoma

City Thunder es el

MVP de la NBA 2024-25 y

los MVP cumplen.

El cuarto de verdad

Eso fue lo que hizo en el

LA FRASE

“Los Pacers son un

gran equipo, ganar en

Indiana es muy difícil”

Mark Daigneault

Dirigente del Thunder

cuarto cuarto cuando el

Thunder derrotó a los Pacers

111-104 en el Juego 4

de las Finales de la NBA el

viernes 13 de junio, empatando

la serie 2-2.

Gi l g e o u s - A l e x a n d e r

cumplió, pidió y rescató

(FOTO AP/MICHAEL CONROY)

El base del Thunder, Shai

Gilgeous-Alexander (2),

frente al alero de los

Pacers, Aaron Nesmith

(23), en el cuarto partido

de las Finales de la NBA.

Indianápolis.

G i l ge o u s-A l exa n d e r

demuestra por qué

es el MVP y salva al

Thunder en el cuarto

juego de las finales

de la NBA; quinto

partido será mañana

a las 8:30 p.m.

las aspiraciones de campeonato

del Thunder.

Anotó 15 de sus 35 puntos

en el último cuarto y esos

fueron 15 de los últimos 16

puntos de Oklahoma City

en los últimos 4:38.

“No lo sabía, pero es una

locura. Impresionante”,

dijo el delantero centro del

Thunder, Chet Holmgren.

“Ya lo habíamos visto antes.

Sabemos que es ese

tipo de jugador. Pero aun

así es impresionante. Es

muy impresionante. Estoy

seguro de que será una categoría

muy pequeña de jugadores

en la que se incluirá

o se ha incluido con un final

de partido como ese”.

Intuición real

La intuición de Holmgren

era correcta. Los 15 puntos

de Gilgeous-Alexander son

la mayor cantidad anotada

por un jugador en los últimos

cinco minutos de un

partido de las Finales desde

1971.

Aquí están esos 15 puntos:

Su canasta a las 4:38

empató el marcador

97-97; sus dos tiros libres

redujeron un déficit de

cuatro puntos a 101-99;

un triple redujo la ventaja

de los Pacers a 103-102;

un tiro de salto de 15 pies

con 2:23 por jugarse le dio

al Thunder una ventaja

de 104-103, la primera

desde finales del segundo

cuarto; y acertó seis tiros

libres en los últimos 44

s e g u n d o s.

"Sabía cómo habría sido

si perdíamos esta noche",

dijo Gilgeous-Alexander.

"No quería irme

sin luchar. No quería irme

sin hacer todo lo que estaba

a mi alcance, sin control,

para intentar ganar el

par tido".

LAS FINALES

Lunes 16 de junio

Indiana - Oklahoma 8:30 P.M.

Jueves 19 de junio

Oklahoma - Indiana 8:30 P.M.

Domingo 22 de junio (Si es necesario)

Indiana - Oklahoma 8:00 P.M.

Resultados del viernes

THUNDER 111

CELTICS 104

Los Pacers podrían

lamentar la derrota

del cuarto partido

Tuvieron el triunfo en sus manos pero se les escapó

JEFF ZILLGITT

USA TODAY

INDIANAPOLIS – Los Pacers

necesitaban el Juego 4.

Tenían el cuarto partido.

Al menos así lo pareció

durante tres cuartos. Parecía

que Indiana se encaminaba

a una ventaja de

3-1 en la serie contra el

Oklahoma City Thunder

en las Finales de la NBA.

Parecía que Indiana tenía

el control.

Y lo fueron. Hasta que

dejaron de serlo.

El Thunder estuvo atrás

durante gran parte del juego

y su mayor ventaja fue

el margen del marcador

final de 7 puntos.

Lo recordarán

Si los Pacers pierden esta

serie (que está 2-2 de

regreso en Oklahoma City

para el Juego 5), verán

el Juego 4 como el que

marcó la diferencia, el

que alteró la dirección

de la serie.

"Estás ganando por siete

puntos en casa", dijo el entrenador

de los Pacers, Rick

Carlisle, "tienes que esforzarte

y encontrar la manera,

y no pudimos hacerlo

esta noche".

El dirigente de los Pacers, Rick Carlisle, instruye a su equipo en el cuarto juego de Las F i n a l es .

¿Fue una oportunidad

desperdiciada? Es injusto

para el Thunder, que tuvo

mucho que ver con el juego

de Indiana en los últimos

seis minutos. ¿Fue

una que los Pacers desperdiciaron?

¿Fue una que

el Thunder aprovechó? Sea

como sea, la victoria se le

escapó a Indiana. Pero así

son las Finales de la NBA

entre dos equipos realmente

buenos que juegan

con mucha intensidad y

están bien entrenados. Es

una serie donde cada posesión

tiene un significado,

y las posesiones cambian

el rumbo de la misma.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!