16.06.2025 Views

Impreso lunes 16 junio 2025

Impreso lunes 16 junio 2025

Impreso lunes 16 junio 2025

SHOW MORE
SHOW LESS

¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!

Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.

La Voz de Todos

Lu n es 16 de

Junio de 2025

Año LIX

Nº 18684

Santo Domingo

RD$20.00

w w w. e l n a c i o n a l . co m . d o

ONU mantiene Haití

como el punto más

crítico por hambruna

Naciones Unidas lo atribuye a violencia de pandillas, al declive económico y efectos

del cambio climático; tiene bajo vigilancia a Bolivia y Colombia por riesgo hambre P4

JORGE GONZÁLEZ

Desorden El caos originado por tricicleros, burros de carga, camiones y camionetas repletas de víveres, frutas y verduras caracterizan el tránsito

en las vías circundantes al mercado de la Duarte, en la capital, principalmente en las primeras horas del día. No se respetan carriles, ni la dirección y

mucho menos cualquier norma de conducta social. Aquí es ¡sálvese quien pueda! La imagen es de hoy en la Avenida de los Mártires, en Villas Agrícolas.

Tragedia P 6

MP ve peligro de

fuga propietario

discoteca Jet Set

Es uno de los motivos por los que solicitó prisión

preventiva de 18 meses para el empresario

Superintendencia Seguros P 6

Clausura nueve

aseguradoras, pero

no explica causas

Una resolución del 2 de abril señala que algunas de

las empresas operaban desde más de 30 años

Instituto Duartiano P 5

Afirma hay 40

a s e n ta m i e n tos

iguales a Friusa

Dice están llenos de haitianos ilegales ante

la mirada indiferente de las autoridades


2 Página Dos

El Nacional

Lu n es 16 de Junio de 2025

EL SEMÁFORO

Donald Trump

Presidente Estados Unidos

Las redadas migratorias y su guerra arancelaria han

tenido un impacto devastador en América y en todas

partes. La ironía es que él se ha dado

cuenta al encontrarse de frente con la

realidad, pero después que el mal está

hecho. Pero su decisión de pausar los

operativos representa por lo menos un

alivio frente al malestar que ha creado.

José Manuel Cabrera Ulloa

Presidente de la DNCD

La cocaína detectada en zapatillas que serían enviadas a

Londres aumenta las interrogantes sobre la incidencia del

narcotráfico no obstante confiscación de

cuantiosos cargamentos de drogas. Existe

un mercado sobre la provisión de la

sustancia en que se abastecen nacionales

y extranjeros. Casos como el de la cocaína

en las zapatillas son otra señal de alerta.

Melissa Hortman

Congresista EE. UU.

Su asesinato junto a su marido en un ataque a su

residencia en Minnesota representa un signo inquietante

sobre el auge de la violencia

en Estados Unidos. Más todavía

cuando durante los disparos

resultaron heridos el senador John

Hoffman y su esposa. Se sospecha

que se trata de un atentado político.

PRIMERA FILA

Denuncias

Los abusos que se han denunciado

en la persecución y repatriación

de indocumentados

haitianos ameritan de una exhaustiva

investigación para establecer

la verdad.

Dominicanos y haitianos

denunciaron

que en un supuesto

operativo en el sector

El Fracatán, de

Santiago, agentes de

Migración rompieron

las puertas del

colmado La Negra,

propiedad del comerciante

dominico-haitiano

Onelio

Luis Lee Ballester

Pérez, y cargaron con 16 mil pesos

en efectivo y bebidas alcohólicas.

Otro dijo que en una redada agentes

de Migración penetraron a su

establecimiento en el mismo sector

de Santiago y se llevaron más

de 20 celulares y más de 20 mil

pesos en efectivo. El

director de Migración,

Luis Rafael

Lee Ballester, tiene

que ordenar una

profunda investigación

para determinar

la veracidad de

las denuncias y establecer

las responsabilidades

de lugar.

No se pueden

tolerar los abusos.

CÓJA N LO

Solución viable

P U L SAC I O N E S

La propuesta para eliminar el foam por

sus supuestos daños ambientales ha

planteado una discusión no solo económica,

sino técnica, sobre una salida

viable al uso del material. Si existe alguna

alternativa tiene necesariamente que ponderarse

antes de abocarse a una decisión que, sin

que nadie se engañe, no mejoraría el entorno de

inmediato y tendría nefastas consecuencias en

la economía y en la creación de empleos. Entre

las fórmulas para la sostenibilidad ambiental

figura la elaboración de un foam biodegradable,

que puede descomponerse con microorganismos

en vertederos, rellenos sanitarios y basureros

sin generar cambios radicales en el uso

de materiales. De esa manera se conservan las

propiedades funcionales del plástico convencional,

asegurando la viabilidad en los sistemas

actuales de producción. Sería un paso importante

que en los debates sobre la ley de

residuos sólidos la industria sea tomada en

cuenta por su importancia en la economía antes

que se le condene a desaparecer sin ponderarse

las alternativas que se han planteado para

convertir el material en biodegradable a través

de pruebas técnicas.

P O L I B RO M A

.H u e l ga la afirmación del

primer ministro de Israel, Benjamín

Netanyahu, de que

cuenta con el apoyo de Trump.

Es obvio. ¿De acuerdo?

.En la calle solo se habla de

la suerte que correrá en los

tribunales el empresario Antonio

Espaillat por la tragedia

de Jet Set. El tiempo dirá.

.El día de su cumpleaños

miles de personas fueron a

Mar-a-Lago a gritarle a Trump

que él no era un rey y otros

insultos. ¿Se inmutaría?

.Un estudio otorga a Alfredo

Pacheco un 50 % de preferencia

para ganar la secretaría

general del PRM. Kelvin

Cruz lo sigue con un 15.

.Fuera del PRM no cayó bien

ni tuvo mayor impacto la sugerencia

de Paliza de que Abinader

ocupe la presidencia de la

o rg a n i z a c i ó n. ¿Lo entendería?

.Lo inquietante de los

pandilleros haitianos es que

cualquier persona pertenece a

una de las bandas que hay en el

país. Así es la cosa.

.El Intrant cuenta con su

propia plataforma a través de la

cual ofrecerá 39 servicios y mejorará

los procesos internos.

Fue lo que dijo su director.

.En la Zona Colonial y otros

sectores los parqueadores siguen

con sus conos y obstáculos

en tramos de calles. ¿Será

un desafío?

Impacto bombardeo de Israel en Irán.

EN MEDIO ORIENTE

Escalada bélica

Vladimir Putin, que no ha cesado la

agresión de Rusia a Ucrania, tomó el

teléfono para advertir al presidente

Donald Trump sobre las consecuencias

de la escalada bélica que protagoniza Israel

en Medio Oriente. Irán, que fue víctima de un

bombardeo que el gobierno de Israel definió de

preventivo, es uno de los principales aliados de

Rusia en la convulsa región. Además de Irán el

gobierno del primer ministro israelí Benjamín

Netanyahu ha bombardeado a Líbano y Yemen,

en adición al genocidio en Gaza. En torno a los

bombardeos a su enemigo Irán, Netanyahu ha

declarado sin tapujo que lo ha hecho con el

visto bueno de Estados Unidos. El curso de los

acontecimientos, sin desenlace previsible, ha

motivado al presidente de Rusia a hablar con

Trump sobre las consecuencias para la seguridad

de una escalada bélica en Medio

Oriente. Los iraníes no se quedaron de brazos

cruzados ni se limitaron a amenazas, sino que

respondieron con una batería de misiles dirigidos

a Tel Aviv y Jerusalén los bombardeos de

Israel. De manera directa las potencias no han

tomado partida en el intercambio de ataques,

pero la llamada de Putin a Trump parece una

señal de advertencia. China, que se ha mantenido

al margen, es otro aliado de Irán en la

zona. El pánico generado por las convulsiones

es lógico. Si las potencias no median en los

conflictos nada se descarta con una atmósfera

tan cargada en Medio Oriente. Solo las potencias

pueden detener la escalada pues se

sabe que la ONU nada pinta.


El Nacional

Lu n es 16 de Junio de 2025

Act u a l i d a d 3


4

AC TUALIDAD

a ctu a l i d a d @ e l n a c i o n a l . co m . d o

ENCUESTA DIGITAL

¿Apoya propuesta crear

el servicio militar

obligatorio en RD?

www. e l n a c i o n a l . co m . d o

El Nacional

Lu n es 16 de Junio de 2025

NO 53 %

SI 47 %

ONU alerta Haití está

en punto crítico de AL

Naciones Unidas lo atribuye a violencia de pandillas, declive económico, cambio

climático; tiene bajo vigilancia a Bolivia y Colombia por altos riesgos hambruna

ROMA, EFE. Bolivia y Colombia

requieren seguimiento

de la ONU por riesgo de

hambruna, mientras que

Haití se mantiene como “el

punto más crítico” de América

Latina debido a la violencia

de las pandillas, el

prolongado declive económico

y los efectos del cambio

climático, alertó este

lunes Naciones Unidas.

En Colombia, se estima

que unos 7,8 millones de

personas, el 15 % de la

población, se encuentran

en una “inseguridad alimentaria

aguda y necesitan

asistencia urgente en

2025”, lo que podría agravarse

por la “violencia

continua contra civiles”,

advierten la Organización

de Naciones Unidas para

la Agricultura y la Alimentación

(FAO) y el Programa

Mundial de Alimentos

(PMA) en el informe sobre

los puntos críticos del

hambre que publican cada

6 meses.

Aunque ambos organismos

reconocen los “continuos

esfuerzos del Gobierno

por entablar diálogos

de paz”, advierte que

el auge de la violencia en

Colombia provocó “un

fuerte aumento de los desplazamientos

en los primeros

meses del año”, lo

que a su vez incrementa la

inseguridad alimentaria.

A mediados de marzo

de 2025, más de 695.000

personas se habían visto

afectadas por desplazamientos,

confinamientos,

restricciones de movilidad

y desastres naturales, se

señala en el informe.

En el caso de Bolivia, se

prevé un deterioro de la

inseguridad alimentaria

aguda entre junio y octubre

de 2025, debido a

“la alta inflación persistente

y la disminución de

las reservas extranjeras”,

factores que seguirán

“erosionando la capacidad

de importación y el

poder adquisitivo de los

h o g a re s ".

También se espera que

la escasez de combustible

obstaculice las actividades

agrícolas, lo que reducirá

aún más la producción de

maíz tras una cosecha ya

La ONU advierte en Haití no hay reservas de alimentos para situaciones de emer ge n c i a .

por debajo del promedio

obtenida en 2024.

En octubre de 2024 se

estimaba que 2,2 millones

de personas , el 19 % de la

población, se encontraban

en situación de inseguridad

alimentaria aguda.

Por su parte, Haití se

mantiene como “el punto

crítico de máxima preo-

c u p a c i ó n” en América Latina

por tercera edición

consecutiva, debido a la

escalada de la violencia de

pandillas, el prolongado

declive económico y los

efectos de fenómenos climáticos

recientes, además

del riesgo de una temporada

de huracanes por encima

de lo habitual.

A RC H I VO

La FAO y el PMA advierten

de que el 51 % de

los habitantes, 5,7 millones

de personas, enfrentan

inseguridad alimentaria

aguda en “niveles de crisis

o peores” hasta junio de

2025, incluyendo 2,1 millones

en fase de emergencia

y 8.400 de catást

ro f e.

La inseguridad alimentaria

aguda se deteriorará

aún más hasta octubre de

2025 y se espera que la

reducción de la financiación

humanitaria “dificulte

la prestación de operaciones

humanitarias críticas".

“Tras seis años de contracción

económica, se

prevé que la economía se

contraiga aún más en

2025, impulsada por una

producción agrícola estancada

y una disminución

en los ingresos por

expor taciones”, se lee en el

infor me.

Habitantes de

Haití enfrentan

i n s e gu r i d a d

a l i m e n ta r i a

Los niveles elevados de

violencia también persistirán,

ya que los grupos

armados han ampliado

su presencia dentro y

fuera de la capital, Puerto

Príncipe, lo que ha provocado

el desplazamiento

de civiles a un ritmo

a c e l e ra d o.

A finales de 2024, el número

de desplazados internos

superó el millón,

frente a los 300.000 del año

anterior, un aumento

drástico que se espera

continúe en ascenso.

La ONU también señala

que la situación se verá

agravada por “una moneda

débil” que aumenta los

precios de los alimentos y

sitúa la inflación alimentaria

interanual en el 37,5

% en febrero de 2025.

PLD cree indefensos dominicanos en PR

Pide intervención del Gobierno para defender la dignidad humana de los detenidos para repatriación

RONNY MATEO

ro n n y m to @ g m a i l . co m

El Partido de la Liberación

Dominicana (PLD) denunció

que los dominicanos

de estatus irregular en

Puerto Rico están viviendo

en un estado de indefensión

ante las políticas migratorias

de la administración

del presidente Donald

Trump y la falta de

apoyo del Gobierno dom

i n i c a n o.

“Ante el estado de intranquilidad

en que se hallan

los dominicanos radicados

en Puerto Rico,

consideramos que es injusta

e innecesaria la indiferencia

y el menosprecio

por la gente que evidencia

el gobierno presidido

por Luis Abinader”,

expresó el titular de la Secretaría

de Dominicanos

en el Exterior del PLD, Alexis

Lantigua.

“Ante el estado de intranquilidad

en que se

hallan los dominicanos

radicados en Puerto Rico,

consideramos que es injusta

e innecesaria la indiferencia

y el menosprecio

por la gente que evidencia

el gobierno presidido

por Luis Abinader,

sus autoridades diplomát

i c a s”, señaló Lantigua en

rueda de prensa en la casa

nacional de ese part

i d o.

En tal sentido, consideró

que el Estado debe asumir

la responsabilidad que

tienen los poderes Ejecutivo

y Legislativo, de garantizar

y velar por el derecho

a la dignidad humana,

acorde con el Artículo

38 de la Constitución.

“El gobierno dominicanos

y los diputados del

PRM en el exterior, están

en la obligación de garantizar

este derecho constitucional

de los dominicanos,

sin importar donde

residan, porque la dignidad

humana es un valor

intrínseco de la persona y

es un principio fundament

a l”, expresó la organización

política.

S o b e ra n o

Sin embargo, Lantigua reconoce

el derecho soberano

que tienen las autoridades

federales y de Puerto

Rico para trazar las políticas

migratorias en sus territorios,

pero entiende que

debe prevalecer el respeto a

la dignidad humana.


El Nacional

Lu n es 16 de Junio de 2025

Act u a l i d a d 5

Afirman hay 40 sitios

haitianos como Friusa

El Instituto Duartiano afirma que esos asentamientos, similares a Friusa

y Mata Mosquito, existen ante la mirada indiferente de las autoridades

Insistió en que el Estado

y el pueblo dominicano no

pueden seguir con el riesgo

de esa sobrepoblación

haitiana.

“Mientras todo esto se

observa desde aquí, también

se ve cómo se mueven

las bandas organizadas

en procura de pasar

hacia este lado de la frontera

con el objetivo de

hacer negociaciones”,

p re c i s ó .

PILAR MORENO

p i l a r m o re n o 2 6 h ot m a i l . co m

El presidente del Instituto

Duartiano, Wilson Gómez

Ramírez, aseguro que “ante

la mirada indiferente de

las autoridades” existen en

el territorio dominicano

mas de 40 asentamientos

de haitianos similares a los

desmantelados recientemente

en las comunidades

de Friusa y Mata Mosquito,

en el Este del país.

“Mucha gente piensa

que se resolvió el asunto

de esos centros poblacionales

de haitianos establecidos

en la República Dominicana

con Friusa y Mata

Mosquitos”, expresó

Agrego que el problema

sigue, porque “ son más de

cuarenta establecimientos

en todo el territorio nacional

donde tienen que

haber intervenciones, porque

la República Dominicana

no puede seguir

con ese riesgo”.

Gómez Ramírez habló

La directiva del Instituto Duartiano rinde homenaje a Maria Trinidad Sánchez en el 231 aniversario de su natalicio.

luego de depositar una

ofrenda floral en la plazoleta

construida en memoria

de la heroína María

Trinidad Sánchez, en la calle

Mercedes esquina 30 de

marzo, en la Zona Colonial,

en el 231 aniversario

de su natalicio.

María Trinidad Sánchez

nacio en Santo Domingo el

16 de junio de 1794.

A la actividad asistieron

directivos y colaboradores

del Instituto Duartiano,

entidad que busca mantener

vivo entre los dominicanos

los ideales de

Duarte y los Trinitarios.

El jurista explicó que

esos asentamientos de

haitianos están ubicados

en la zona fronteriza, en

lugares semifronterizos y

otros puntos del país.

Se agrava crisis

Dijo que la crisis de Haití

crece y se agrava todos

los días e insistió en que la

misma amenaza seriamente

a República Dominicana.

UN APUNTE

Su nacimiento

FUENTE EXTERNA

Maria Trinidad Sánchez

nació el 16 de junio de

1794 y es considerada

madre de la patria.

Confeccionó, con la

ayuda de Concepción

Bona, la primera bandera

dominicana. Fue víctima

del primer crimen

político en la historia

dominicana, el 27 de febrero

de 1845. Una plazoleta

lleva su nombre

en la Zona Colonial.

Honor a una heroina

El presidente del Instituto

Duartiano aseguró

que María Trinidad Sánchez

es una de las heroínas

que mostró el arrojo y valentía

en la lucha por la

Gómez Ramírez

co n s i d e ra

que se agrava

situación Haití

independencia nacional.

Indicó que ella prefirio

la muerte antes que aceptar

ser perdonada si delataba

a sus compañeros

trinitarios, “quienes luchaban

contra la entrega del

territorio dominicano a intereses

extranjeros”.

Insistio en que María

Trinidad Sánchez constituye

un elevado ejemplo

de firmeza, de honestidad

y entrega a favor del elevado

interés de la Nación.

Pidió que sea como una

mujer de un coraje extraordinario,

que se mantuvo

activa desde la fundación

sociedad patriótica

Trinitaria en 1838, hasta la

proclamación de la Independencia

Nacional, el 27

de febrero de 1844.

Iglesia de Santiago

hará caminata jueves

Conmemorará la solemnidad del Cuerpo de Cristo

NARCISO PÉREZ

n a rc i s o p e rez 2 9 5 4 @ g m a i l . co m

SA N T I AG O. La Arquidiócesis

local de la Iglesia católica

informó esta mañana que

con una marcha-caminata

y una Eucaristía será conmemorado

aquí el próximo

día 19 de los corrientes,

la solemnidad del

Cuerpo de Cristo (Jueves

Co r p u s ) .

Monseñor Héctor Rafael

Rodríguez, arzobispo

metropolitano, informó

que todas las parroquias

de la ciudad están

convocadas para reunirse

este próximo jueves en

las inmediaciones de la

Catedral Santiago Apóstol,

para iniciar la actividad.

“Saldremos caminando,

entonando cantos e himnos

de alabanzas al Señor

desde las siete de la mañana

de este jueves hacia

el Estadio Cibao, donde

celebraremos la Eucarist

í a”, sostuvo monseñor Rod

r í g u ez .

Indicó que el jueves

Corpus solo será celebrada

la Eucaristía del Estado Cibao,

aunque en horas vespertinas

y nocturnas las

parroquias realizarán misas

para las personas que

por cuestiones de salud o

cualquier otro impedimento

no pueden participar

del acto en el Estadio

C i b a o.

Desde hace varios años,

la Arquidiócesis local viene

celebrando la solemnidad

del Corpus Christi

en el Estadio Cibao, de esta

ciudad.

Defensor abrirá diez

casas de derechos RD

Anuncio lo hizo Pablo Ulloa, Defensor del Pueblo

ESTARLIN CANELO

E sta r l i n c 2 0 @ g m a i l . co m

El Defensor del Pueblo,

Pablo Ulloa, rindió cuenta

por cuarta vez de su

gestión ante el Congreso

Nacional y anunció que

abrirá 10 centros de derechos

en igual número

de provincias, en alianza

con universidades públicas

y privadas.

Ulloa, en presencia de

los presidentes del Senado

y la Cámara de Diputados,

Ricardo de lo

Santos y Alfredo Pacheco,

así como legisladores de

las diferentes bancadas,

destacó el crecimiento de

las acciones institucionales

y las certificaciones recibidas

por los servicios.

Además, de la transparencia

en el manejo de los

recursos y las acciones del

organismo constitucional

para reducir el número de

personas que no conocen

sus derechos, además de

dar a conocer los pasos

para su expansión.

“En el 2026, la estrategia

territorial se consolida:

instalaremos las Casas de

los Derechos en las 10 regiones

únicas de planificación,

en alianza con universidades

públicas y privadas,

acorde establece la

ley 345-22 que reconoce el

territorio como unidad de

gestión. Serán espacios

permanentes de orientación,

escucha y empoderamiento

ciudadano y de

atención a las personas

que sientan vulnerados

sus derechos” anunció el

servidor público.


6 Act u a l i d a d

El Nacional

Lu n es 16 de Junio de 2025

MP ve peligro de

fuga dueño Jet Set

El órgano afirmó que cuenta con elementos probatorios para sustentar la

prisión preventiva que solicita contra el empresario Antonio Espaillat

DOMINGO BERIGÜETE

d o m i n go b e r i gu ete q g m a i l . co m

El Ministerio Público afirma

que el empresario Antonio

Espaillat, independientemente

de los bienes

que tenga, representa un

peligro de fuga, por lo que

le solicitó 18 meses de prisión

preventiva.

El órgano persecutor

asegura que cuanta con

elementos de prueba suficientes

para sustentar la

prisión preventiva contra

el encartado, porque representa

peligro de fuga,

haciendo acopio al articulo

228 de la normativa

p ro c e s a l .

Mientras, el articulo 229

establece el criterio de que

el juez debe evaluar el peligro

de fuga, la gravedad

del hecho que se imputa,

el daño ocasionado a la

víctima y a la sociedad, el

comportamiento del imputado

durante el procedimiento

o en otro anterior,

en la medida que indique

su voluntad de someterse

o no a la persecución

penal.

Añade que los procesados

Antonio Espaillat Ló-

Derrumbe de discoteca Jet Set ha dejado 236 personas muertas y 180 heridas.

pez y Maribel Espaillat,

han cometido hechos graves

generando un gran

perjuicio de manera directa

e indirecta a múltiples

v í c t i m a s.

Añade el MP en su solicitud

de medida de coerción,

que la negligencia e

irresponsabilidad que los

imputados presentaron en

el mantenimiento de la

edificación del Jet Set tuvo

como consecuencia la

muerte 236 personas y

UN APUNTE

Ev i d e n c i a s

Según el MP, La investigación

del presente

proceso ha arrojado

evidencias abundantes

de que la edificación

donde funcionaba el Jet

Set Club, desde el pasado

año venía presentando

una serie de desperfectos,

específicamente

en su techo, el

cual de forma visible se

encontraba afectado

por distintas situaciones,

como filtraciones y

caída de escombros.

mas de 180 heridos.

Demandas

Por otro lado, la tragedia

ocurrida en la discoteca Jet

Set llevaría a indemnizaciones

millonarias en favor

de más de 400 víctimas

y el Ministerio Público dice

que tiene evidencias de

que se pudo evitar.

El Ministerio Público

persigue una condena, pero

las víctimas persiguen

condena e indemnización

por el daño causado.

Las condiciones en las

que quedaron una cantidad

considerable de víctimas

también es un factor

a considerar por el tribunal

a la hora de imponer la

sanción, sostiene el MP.

La Procuraduría inmovilizó

los bienes de los imputados

con el objetivo de

evitar que fueran distraídos

en perjuicio del derecho

de las víctimas a ser

i n d e m n i z a d a s.

Algunos expertos en

responsabilidad civil estiman

que éste caso la reparación

del daño civil podría

pasar de 1,500 millones

de pesos, partiendo

de cálculos que se hacen

siguiendo la jurisprudencia

de los tribunales dom

i n i c a n o s.

Los imputados Maribel

y Antonio Espaillat, además

de la sanción penal

enfrentan una avalancha

de demandas civiles.

Parches de Jet Set

El órgano persecutor señala

que: “De manera increíble,

entre el techo y los

plafones, se colocaba una

lona para contener el agua

que filtraba desde arriba y

así evitar que la misma

cayera directamente sobre

los plafones y luego que se

filtrara hacia el interior de

la edificación, dicha lona

era retirada cada cierto

tiempo para mover el agua

que acumulaba. A lo anterior

se suma, que sobre

MP afirma que

tragedia de Jet

Set se pudo

haber evitado

el techo del Jet Set Club,

fueron instalados múltiples

elementos de peso de

gran magnitud, como seis

aires acondicionados con

sus componentes, de 15 y

20 toneladas c/u, los cuales

también fueron colocados

en esta área por el

señor Manuel Jiménez

Mateo, por autorización

del imputado Antonio Espaillat

López, sin haberse

realizado ningún tipo de

evaluación o estudio que

determinara que esta parte

de la edificación estaba

en capacidad de soportar

la colocación de esos equipos

pesados.

Cierran nueve empresas aseguradoras

Algunas con más de 30 años cesan sus operaciones por la resolución 02-25 emitida por el órgano regulador

ALEXIS ÁLVAREZ

a . a l va rez @ e l n a c i o n a l . co m . d o

Nueve empresas aseguradoras,

algunas con más de

30 años de operación, fueron

cerradas este año de

manera definitiva por la

Superintendencia de Seguros

de la República Dominicana

(SIS), según la resolución

02-25, emitida por

ese organismo en abril del

presente año.

Esta superintendencia,

institución descentralizada

del Estado y presidida por

Julio César Valentín, no detalla

en esa resolución las

causas ni los motivos es-

La Superintendencia de Seguros es el órgano rector.

pecíficos que justifican el

“cierre definitivo” de cada

una de estas compañías.

El documento legal establece

que las compañías

que ya no podrán continuar

operando en el país

son: Seguros del Caribe,

Interoceánica de Seguros,

Centro de Reaseguros Universal,

Alemana de Seguros,

Central de Seguros, Citizens

Dominicana, Vanguardia

de Seguros, La

Principal de Seguros y La

Isleña de Seguros. Las nueve

registradas bajo la modalidad

de Sociedad Anónima

(S.A.) e iniciaron sus

operaciones formales entre

los años 1992 y 2010.

“Fue revocada la autorización

para ejercer actividades

del negocio asegurador

en todos los ramos

dentro del territorio

n a c i o n a l”, subraya la normativa,

derogando la resolución

de inicio de cada

una de las empresas.

De las aseguradoras cerradas,

Seguros del Caribe,

Interoceánica de Seguros,

Centro de Reaseguros Universal

y Alemana de Seguros

comenzaron a operar

en el año 1992, por lo

que acumulan 33 años de

presencia en el mercado

asegurador dominicano.

Por su parte, Central de

Seguros inició operaciones

en 1993, alcanzando

32 años de actividad. En

tanto, Citizens Dominicana

fue fundada en 1995,

por lo que tenía 30 años en

el mercado.

Las empresas Vanguardia

de Seguros y La Principal

de Seguros empezaron

sus funciones en 1999,

con una trayectoria de 26

años cada una. Mientras

que, La Isleña de Seguros,

la más reciente del grupo,

fue constituida en 2010 y

operó durante 15 años.

Hasta el momento no se

ha informado si las aseguradoras

afectadas han

iniciado procesos de apelación

o si se ha procedido

con la liquidación de sus

activos y pasivos ante los

entes competentes. Tampoco

se ha revelado cuántos

asegurados o empleados

impactados hay por

esta medida.


El Nacional

Lu n es 16 de Junio de 2025

Act u a l i d a d 7

RD evalúa reanudación

de vuelos con Venezuela

JAC dice analizará con responsabilidad la solicitud del Gobierno venezolano

SANTO DOMINGO, EFE. Re p ú -

blica Dominicana dijo

ayer domingo que aún se

encuentra analizando la

eventual reanudación de

los vuelos comerciales hacia

Venezuela, después de

que el Instituto Nacional

de Aeronáutica Civil

(INAC) del país sudamericano

informara sobre el

restablecimiento de dichas

operaciones, suspendidas

desde julio de 2024

tras el cuestionamiento de

varios países por la proclamación

de Nicolás Maduro

como ganador de las

p re s i d e n c i a l e s.

El Gobierno dominicano,

a través de la Junta de

Aviación Civil (JAC), “e va -

luará con responsabilidad

y en estricto apego al interés

nacional cualquier

solicitud de restablecimiento

de rutas aéreas, como

es el caso de Venez

u e l a”, dijo en un comunicado

el presidente de este

organismo, Héctor Porcella.

“Hasta tanto se emita

una decisión oficial, se

mantienen suspendidas

las operaciones aéreas entre

ambos países”, precisó

Porcella, quien señaló que

“cualquier decisión en este

ámbito será informada

oportunamente por las

vías institucionales correspondientes

y a través de

los canales oficiales del Estado

dominicano".

Este mismo domingo, el

INAC informó en su cuenta

de Instagram sobre la

reanudación de las operaciones

aerocomerciales

de pasajeros, carga y correo

hacia y desde República

Dominicana, aunque

no confirmó si la medida

entraba en vigor de forma

inmediata ni dio más infor

mación.

Estas operaciones estuvieron

suspendidas por orden

del Ejecutivo de Maduro

desde el 31 de julio

del año pasado, cuando

también cerró la conexión

aérea con Panamá, en respuesta

a lo que consideró

entonces como “acciones

i n j e re n c i s t a s” por parte de

estos países en relación

con las elecciones presidenciales

celebradas ese

mes en la nación caribeña.

La medida también respondía

a “la presunción del

uso de la aviación civil con

fines no compatibles con

los principios de segurid

a d”, según el chavismo.

Los Gobiernos de Panamá

y República Dominicana,

junto con los de

Uruguay, Argentina, Costa

Rica, Ecuador, Guatemala,

Paraguay y Perú, habían

manifestado entonces su

Venezuela y

RD no tienen

re l a c i o n es

d i p l o m á t i ca s

profunda preocupación

por el desarrollo de las presidenciales,

y exigieron la

revisión completa de los resultados

anunciados por el

Consejo Nacional Electoral

(CNE), que declaró ganador

a Maduro, lo que la oposición

mayoritaria denunció

como “f ra u d u l e n t o ".

Posteriormente, Caracas

exigió a Panamá y República

Dominicana, entre

otros países latinoamericanos,

“el retiro, de manera

inmediata, de sus representantes

en territorio

ve n ezo l a n o”, en rechazo a

sus “injerencistas acciones

y declaraciones” sobre las

p re s i d e n c i a l e s.

SNCC.F.012

No. EXPEDIENTE

INTRANT-CCC-LPN-2025-0002

Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre

COMITÉ DE COMPRAS Y CONTRATACIONES

Referencia del Procedimiento: INTRANT-CCC-LPN-2025-0002

“Adquisición de Combustible para uso del

INTRANT a nivel nacional”

16 de junio de 2025

El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) en

cumplimiento de las disposiciones de la Ley Núm. 340-06 sobre Compras y

Contrataciones Públicas de Bienes, Servicios, Obras y Concesiones de fecha

dieciocho (18) de agosto del año dos mil seis (2006), modificada por la Ley

Núm. 449-06 de fecha seis (06) de diciembre del año dos mil seis (2006),

convoca a todos los interesados a presentar propuestas para la

“Adquisición de Combustible para uso del INTRANT a nivel nacional”.

Los interesados en retirar el Pliego de Condiciones Específicas, deberán

dirigirse al Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) a

partir del día martes diecisiete (17) del mes de junio del año dos mil

veinticinco (2025) en el horario de 09:00 a.m. hasta las 03:00 p.m., de

lunes a viernes, o descargarlo de la página web de la institución

www.intrant.gob.do o del portal de la Dirección General de Contrataciones

Públicas (DGCP) www.comprasdominicana.gov.do, a los fines de la

elaboración de sus propuestas.

Las propuestas serán recibidas en sobres sellados hasta las 09:30 a.m.,

del día jueves treinta y uno (31) de julio del año dos mil veinticinco

(2025), en presencia de Notario Público en el Instituto Nacional de Tránsito

y Transporte Terrestre (INTRANT), calle Pepillo Salcedo, puerta Este del

Estadio Quisqueya, Ensanche La Fe, Sto. Dgo., D.N., Rep. Dom.


8 Act u a l i d a d

El Nacional

Lu n es 16 de Junio de 2025

SA LU D

Analizan cómo la era de las

pantallas está afectando

la visión de las personas

Estudios recientes establecen que hasta un 50 % de los usuarios de dispositivos de

pantallas como celulares y computadoras pueden desarrollar fatiga visual d i g i ta l

DANIELA OEHRING

The Conversation

En una era en la que las

pantallas dominan nuestra

vida diaria, una epidemia

silenciosa se extiende

por todo el mundo.

La fatiga visual digital,

una condición que antes se

consideraba marginal entre

las preocupaciones de salud

laboral, se ha convertido

en un importante problema

de salud pública que

afecta a millones de personas

en todo el mundo.

A medida que aumenta

nuestra dependencia de los

dispositivos digitales para el

trabajo, la educación y la

interacción social, también

se incrementa el riesgo para

nuestra salud ocular.

Estudios recientes presentan

un panorama desolador.

Hasta un 50% de

los usuarios de computadoras

podrían desarrollar

fatiga visual digital.

Esta condición, caracterizada

por una variedad de

síntomas oculares y visuales,

como sequedad, lagrimeo,

picazón, ardor y visión

borrosa o incluso doble,

no es solo una molestia;

puede indicar problemas

potencialmente crónicos

que pueden afectar significativamente

la calidad de

vida y la productividad de

una persona.

La pandemia de covid

exacerbó esta tendencia,

con confinamientos y medidas

de distanciamiento

social que aumentaron el

tiempo frente a la pantalla

a niveles sin precedentes.

Un marcado incremento

en el uso de dispositivos

digitales durante la pandemia

se correlaciona con un

aumento repentino de enfermedades

de la superficie

ocular, alteraciones visuales

y fatiga visual digital.

Dependencia digital

Pero, ¿qué les sucede exactamente

a nuestros ojos

cuando miramos pantallas

durante largos periodos?

La respuesta reside en la

compleja biología de

nuestro sistema visual. Al

enfocar pantallas digitales,

nuestra frecuencia de parpadeo

disminuye y nuestros

ojos se esfuerzan por

mantener la atención en

objetos cercanos durante

periodos prolongados.

La reducción del parpadeo

y el enfoque cercano

sostenido desencadenan

una serie de problemas

oculares, desde

irritación leve hasta sequedad

crónica.

Contrariamente a la

creencia popular, la luz azul

emitida por las pantallas no

es la causa principal de la

fatiga visual digital.

Si bien la luz azul puede

contribuir a la fatiga ocular

y alterar los patrones de

sueño, no hay evidencia

concluyente de que cause

daño ocular permanente.

Los verdaderos villanos

son la mala ergonomía, el

trabajo prolongado con

enfoque cercano y la reducción

del parpadeo.

Entonces, ¿cómo podemos

proteger nuestra visión

en este mundo centrado

en las pantallas?

La solución reside en un

enfoque multifacético que

combina cambios de comportamiento,

ajustes ambientales

y, cuando sea necesario,

intervenciones médicas.

Medidas de protección

La regla 20-20-20 es una

estrategia simple pero efectiva

para proteger tus ojos

de la fatiga visual digital.

Cada 20 minutos, tómate

un descanso de 20 segundos

para enfocar algo a

6 metros de distancia.

Este breve descanso

permite que los músculos

oculares se relajen, reduciendo

la tensión asociada

con el trabajo constante

con enfoque cercano.

Si bien se recomienda

ampliamente, cabe destacar

que la eficacia de esta regla

específica no se ha estudiado

rigurosamente, pero el

principio de tomar descansos

frecuentes es sólido.

Los factores ambientales

juegan un papel fundamental

para mantener

la comodidad ocular durante

el uso de pantallas.

Una iluminación y humedad

adecuadas, y una

buena calidad del aire

pueden influir significativamente

la salud ocular.

Utiliza lámparas ajustables

para dirigir la luz lejos

de tus ojos, usa un humidificador

para mantener

los niveles de humedad

y considera un purificador

de aire para eliminar

partículas irritantes

en el aire.

Los ajustes ergonómicos

son igualmente importantes.

Coloca la pantalla a la

distancia del brazo y ligeramente

por debajo del nivel

de los ojos para reducir la

tensión en el cuello.

Aumenta el tamaño de

las letras para minimizar el

tener que entrecerrar los

ojos y asegúrate de que tu

silla proporciona un soporte

adecuado para la espalda

y una buena postura.

Los médicos

Para quienes experimentan

síntomas persistentes,

la ayuda profesional es

c l a ve.

Los síntomas de la fatiga

visual digital son diversos y,

a menudo, insidiosos. Van

desde los inmediatamente

perceptibles, como fatiga

ocular, sequedad y visión

borrosa, hasta signos más

sutiles, como dolores de cabeza

y dolor de cuello.

Si bien suelen ser transitorios,

estos síntomas

pueden volverse persistentes

y debilitantes si no

se tratan.

Los profesionales de la

visión pueden realizar exámenes

para identificar

problemas subyacentes,

como errores de refracción

(afecciones oculares comunes

en las que la forma

del ojo impide que la luz se

enfoque correctamente en

la retina, lo que causa visión

borrosa) o la enfermedad

del ojo seco.

Los especialistas en visión

pueden recetar tratamientos

específicos,

desde gafas especiales

hasta medicamentos que

abordan problemas específicos

de salud ocular.

Los fármacos llamados

agonistas se muestran

prometedores para aliviar

las molestias del ojo seco

al activar los receptores de

enfriamiento en la superficie

ocular.

Mientras tanto, se están

desarrollando biosensores

portátiles que se colocan

como un parche debajo

del ojo o se adhieren a las

lentes de contacto para

monitorear los biomarcadores

del líquido lagrimal

en tiempo real.

Las lágrimas pueden reflejar

la salud de la superficie

ocular y, potencialmente,

de todo el cuerpo,

por lo que este desarrollo

tecnológico podría

transformar el diagnóstico

y el tratamiento de

las enfermedades de la superficie

ocular.


El Nacional

Lu n es 16 de Junio de 2025

Ejército atrapa grupo

de 44 haitianos ilegales

Caminaban por sendero rural de Guayubín, Montecristi

M O N T EC R I ST I . El Ejército de

República Dominicana

(ERD) interceptó ayer un

grupo de 44 haitianos indocumentados

en una zona

rural de Guayubín, de

esta provincia.

Los extranjeros, que entraron

al país de manera

irregular, caminaban tratando

evadir el descamento

militar Mangá cuando

fueron detenidos por una

patrulla integrada por soldados

del ERD y personal

de inteligencia de la institución.

El grupo estaba conformado

por 29 hombres, 12

mujeres y 01 menor de

edad. Todos fueron trasladados

hacia la sede de la

4ta. Brigada de Infantería

del Ejército para el proceso

correspondiente, que incluye

la entrega a la Dirección

General de Migración

y su posterior repatr

iación.

Parte de los indocumentados que fueron detenidos por entrar de manera irregular RD.

Ocupan mercancía

En Montecristi también el

Ejército detuvo ayer un autobús

del transporte público,

en el cual transportaba

como pasajeros a varios

haitianos indocumentados

y mercancía ilícita,

incluyendo cigarrillos y

otros productos.

Los soldados del ERD

asignados para servicio en

el puesto de chequeo El

Puente, inspeccionaron el

autobús marca Universe

Xpress Prime, donde se

encontraban dos indocum

e n t a d o s.

Además, durante la inspección

del vehículo fueron

encontrados en el maletero

del referido vehículo

21,800 unidades de cigarrillos

marcas Capital y

Point de procedencia extranjera,

1,056 desodorantes

en spray, 864 cremas

hidratantes y 256 jabones.

El chofer, identificado

como César Antonio Rodríguez

Núñez y el cobrador,

Fredis Santos, junto a

los indocumentados y la

mercancía ilícita, fueron

puestos bajo custodia militar

y conducidos a la Fortaleza

San Fernando del

ERD, para los procesos cor

re s p o n d i e n t e s.

Act u a l i d a d 9

Policía realiza un

amplio operativo

antidelitos en PP

En la operación apresaron a 45

personas y retuvieron 57 motos

ENRIQUE VARGAS

PUERTO PLATA. Agentes de

la Policía realizaron un

amplio operativo en los

diferentes barrios de esa

ciudad, dirigido por el director

de la Dirección Regional

Norte, General Jorge

Luis Galán Guerrero.

Una nota policial explica

que la operación la

encabezó el teniente coronel

Javielyn Cuevas Florián,

conjuntamente con

la Unidad Acción Rápida y

la Fuerza Aérea dando como

resultado de (45) personas

apresadas para fines

de investigación, 57

motocicletas retenidas,

dos armas de fuego sin

ningún tipo de documentación,

ocho armas blancas

tipo cuchillos, algunas

de las personas que fueron

requisadas se le ocupó

porciones de marihuana

y cocaína.

Además, los miembros

de la Policía apresaron a una

persona por el hecho de

haber agredido verbalmente

a su pareja sentimental y a la

vez amenazarla con un arma

de fuego.

También, agentes Del

Departamento De Investigaciones

Criminales de

la Policía (DICRIM) que

dirige el teniente coronel

Aneury Ruiz, detuvieron

mediante una orden de

conducencia a una persona,

por el hecho de haber

penetrado a una residencia

y sustraer varias

herramientas de trabajo,

mientras que lo sustraído

fue recuperado.

La Policía advirtió que

continuarán los operativos

en el territorio nacional

para contraatacar

la delincuencia.


10 Opinión

El Nacional

Lu n es 16 de Junio de 2025

E D I TO R I A L

El mundo al revés

Editado por Publicaciones ¡Ahora! S.A.S.

Desde el 11 de septiembre de 1966

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa

CARTAS DE LOS LECTORES

Molestosa precampaña

La Junta Central Electoral debe

exhibir presencia de combate,

y sancionar a los partidos

políticos que están en precampaña.

Hay reglamentos

que prohíben el proselitismo y

la JCE es el único organismo

para llamar la atención y aplicar

sanciones.

Se tiene que dar un encuentro

a máximo nivel entre

los partidos, el liderazgo nacional

y la JCE. Siempre en pie

de priorizar el diálogo y la

concertación, pero a veces hay

que ser más fuerte.

Dicho a la verdad no hay

nadie dentro de los partidos

políticos con las fuerzas necesarias

para poner fin a las

precandidaturas. Ya pasó el

Los líderes de las siete economías

más grandes del mundo

occidental (G-7) se reúnen

desde ayer en Kananaskis, Alberta,

Canadá, para discutir tensiones

comerciales, conflictos en Ucrania,

Oriente Medio, fragmentación geopolítica

y cambios políticos, por lo que

tendrán que lidiar con un mundo al

revés, que se agrieta por todas partes.

Jefes de Estado y de gobierno de

Alemania, Francia, Japón, Canadá, Reino

Unido e Italia acuden a ese encuentro

con la tarea de evitar un encontronazo

mayor con el presidente de

Estados Unidos, Donald Trump, en

temas geopolíticos y de comercio, pero

tendrán que agregar a su lista de prioridades

el grave conflicto bélico entre

Israel e Irán.

Dos días antes del encuentro del G-7,

Israel lanzó un ataque a gran escala

contra instalaciones militares y nucleares

de Irán, durante el cual murieron

altos mandos militares iraníes,

lo que provocó una respuesta de Teherán

con una andanada de misiles

sobre territorio israelí.

La Unión Europea, que participa en

esa cumbre en calidad de invitado,

intentará disuadir a Washington para

que revoque los aranceles sobre las

exportaciones de sus 27 países, aunque

Trump presionará para que la UE aumente

el gasto militar en un 15 % de su

Producto Interno Bruto (PIB).

El conflicto entre Israel e Irán podría

extenderse por Oriente Medio, con la

advertencia de Jordania e Irak, de que

no permitirán que Tel Avic viole sus

espacios aéreos y la participación de

grupos pro iraníes que operan en otros

países, a lo que se agrega la advertencia

de Trump de que Estados Unidos podría

involucrase en ese conflicto.

La guerra entre Rusia y Ucrania, otro

de los temas de agenda del G-7, se

agrava a pesar de la promesa de Washington

de alcanzar un cese al fuego,

pero también la mayoría de esas economías

disienten de la política aplicada

por Trump que desalienta el rol

de Kiev en la conflagración.

D i re cto r

S u b d i re cto r

Jefe de Redacción

Ad m i n i st ra d o ra

Bolívar Díaz Gómez

José Antonio Torres

Héctor Minaya

Gema Hidalgo

Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios, Inc

tiempo que con un ademán un

líder controlaba a las masas.

Ahora hay un desborde de pasiones

incontroladas.

El poder absoluto de los

viejos caudillos permitía ordenar

la casa. Solo grupos minoritarios

se atrevían a desafiar

a Juan Bosch, a Joaquín

Balaguer y a José Francisco

Peña Gómez. Eran puño de

hierro en lo que s refiere a la

disciplina.

La búsqueda se mueve por

abajo. Las precandidaturas a

la presidencia son su principal

signo. La campaña a destiempo

distrae en la solución de los

principales problemas que

tiene el país. Si los partidos no

pueden controlar el río desbordado,

le toca actuar a la

Ju n t a .

Las precandidaturas en el

partido de gobierno son las

más apremiantes, tomando en

cuenta que aspiran funcionarios

de primer nivel. No es

descabellado pensar que

mientras están buscando respaldo

partidista, descuidan

sus obligaciones.

O algo peor, sectorizan a

nivel de su grupo todo lo que

se mueve en la dependencia

que lideran, que va desde el

simple empleo, hasta las compras

que se puedan hacer.

Si la campaña es a destiempo

lo mejor sería que los

funcionaros que aspiran tomen

una licencia adelantada.

El pueblo está cansado de política

las 24 horas y la lucha por

candidaturas en todos los part

i d o s.

Como si fuera poco, el encuentro

con líderes del G-7 sorprende a Estados

Unidos en medio de manifestaciones

contra la política migratoria

aplicada por la Casa Blanca, con

el asesinato de una senadora estatal y

la muerte de un manifestante, así

como los enfrentamientos con sus

aliados en torno a la declaratoria de

guerra de aranceles.

Conflictos bélicos, económicos o geopolíticos

afectan hoy a los entornos de

Rusia, Ucrania, Oriente Medio, Península

Coreana, Estrecho de Taiwán,

frontera de India y Pakistán, con riesgo

adicional de crisis en la cadena de

comercio mundial, por lo que puede

decirse que literalmente el G-7 aborda

un mundo al revés.

Redacción, administración y talleres:

Ave. San Martín No. 236, Santo Domingo, RD

Teléfono 809-565-5581

re d a cc i o n @ e l n a c i o n a l . co m . d o

Pero también las precandidaturas

se han lanzado para

los aspirantes a senadores, diputados,

alcaldes y regidores.

En todos los municipios los

que aspiran están en la calle

del medio y nadie les llama la

atención.

De ahí la importancia de

regular a los precandidatos

presidenciales, para que el

ejemplo venga desde arriba y

los que buscan cargos menores

sepan que no se está

jugando pelota.

La campaña a destiempo

puede ser controlada, pero debe

haber un ejercicio democrático

en los partidos, y don

de mando en la Junta. Ya el

pueblo está cansado de esta

precampaña a destiempo.

Manuel Hernández Villeta

Chiqui Vicioso

l u i s a v i c i os o 2 1 @ g m a i l . co m

Traorë: la

solidaridad

(y III)

1.-Somos millones de personas

repartidas en todos los continentes.

Somos la fuerza laboral

que construye imperios económicos,

somos los atletas que llenan los

estadios, somos los músicos cuyos ritmos

dominan la lista de éxitos mundiales,

somos los intelectuales cuyas ideas moldean

el pensamiento contemporáneo.

2.-Imaginen lo que podríamos lograr si

nos unieramos, si dirigiéramos nuestro

poder económico, cultural y político hacia

un objetivo común: Nuestra verdadera

liberación. Las personas negras necesitan

unirse. Basta de explotación, basta de

prejuicios. No hablo de una unidad basada

únicamente en el color de la piel, un

pasado compartido de opresión, sino basada

en una visión compartida del futuro.

Un futuro donde nuestra humanidad no

sea cuestionada, nuestro trabajo sea justamente

recompensado, donde nuestras

culturas sean respetadas, no apropiadas.

3.-A quienes temen esa unidad, a quienes

se benefician de nuestra desunión, les

digo: no buscamos venganza, no buscamos

revertir la opresión. Buscamos

trascenderla, crear un mundo donde nadie

sea juzgado por el color de la piel, sino

por su carácter, como dijo el gran Martin

Luther King.

4.-Empero, no se equivoquen. No esperaremos

ese mundo con indiferencia. Lo

construiremos y el primer paso es reconocer

nuestro poder colectivo, nuestra responsabilidad

compartida. Hablo con quienes entre

nosotros han alcanzado posiciones de influencia,

aquellos a quienes se les ha permitido

triunfar en las mansiones de las celebridades

negras en Beverly Hills; en las oficinas de los

ejecutivos negros en Londres: en los estudios

de artistas famosos en París

5.-Hablo a mis herman@s que han alcanzado

posiciones de influencia en el mundo

occidental: Atletas, músicos cuyas canciones

se escuchan en todos los continentes; actores

cuyos rostros son reconocidos globalmente;

ejecutivos dirigiendo grandes corporaciones;

políticos ocupando puestos de poder. Han

tenido éxito en un sistema diseñado para que

fallen, superaron obstáculos que parecían

insalvables, abrieron puertas que habían estado

cerradas durante generaciones y por eso

merecen nuestra admiración.

6.-Empero con este éxito viene una responsabilidad,

no solo hacia sus fans y accionistas,

sino hacia sus antepasados que

resistieron y sobrevivieron para que ustedes

puedan existir hoy. A ustedes les han enseñado

que su éxito es puramente resultado de su

talento y trabajo, algo puramente individual,

ajeno a la lucha colectiva de su pueblo, esta es

una de las formas mas sutiles y efectivas de

control político. Aislar a los pocos que ganan,

de la masa que sigue luchando, haciéndoles

creer que su ascenso demuestra que el sistema

funciona, es meritocrático y. justo.

7.-No estoy aquí para que se sientan

culpables por su éxito, sino para que lo

vean desde otra perspectiva, como plataforma,

herramienta que pueden usar.


El Nacional

Lu n es 16 de Junio de 2025

Opinión 11

Alberto Quezada

quezada.alber to218@gmail.com

Pablo del Rosario

p a b l o d e l ros a r i o @ g m a i l . co m

Hoy dia, la ausencia de autoridad

consistente en nuestro país es

cada vez más evidente. Esto se

verifica en el incremento de los

accidentes de tránsito, las violaciones, los

atracos, el problema migratorio, la corrupción

(en todas sus manifestaciones), y,

un infinito etcétera.

La situación precitada, revela grietas en el

tejido de la estructura gubernamental que,

socaban las bases del desarrollo y el crecimiento

económico nacional. Es urgente y

necesario ponerle término a esta triste e

indeseada realidad.

El referente obligado para tratar de

entender las razones que propicia todo

lo antes expuesto, lo constituye nuestro

sistema democrático que, lamentablemente,

adolece del atributo principal

Rafael Santos

Pe r i o d i sta ra fa e l s a n tos @ g m a i l . co m

Recientemente llegó hasta mis redes

sociales, un fragmento de una

entrevista en la que participara el

aguerrido precandidato a la presidencia

del país por el Partido Revolucionario

Moderno (PRM), el doctor Guido

Gómez Mazara.

En dicho espacio, el polifacético dirigente

y director del Instituto Dominicano

de las Comunicaciones (Indotel),

decía, cito: “No puede ser, que en un

espacio de participación público, que no

es mío, haya un acto constante de promoción.

Te voy a decir una frase antológica,

el político que a tres años de una

contienda, cree en las encuestas que él

manda a hacer, es como el que va a

buscar lealtad a un prostíbulo”.

Quirino en escena

En un país donde la línea entre

poder y delito ha sido históricamente

delgada, la reaparición de

Quirino Ernesto Paulino Castillo-el

excapitán del Ejército y confeso narcotraficante-

no es simplemente un escándalo

mediático: es un recordatorio de que la

sombra del narcotráfico nunca dejó realmente

la escena.

Desde Baní, Quirino lanzó una bomba

verbal: “fui el padre de todos los capos”, una

afirmación que no solo normaliza su rol en

la historia criminal reciente del país, sino

que destapa la cruda realidad de una estructura

de poder que, en lugar de combatir

el delito, muchas veces lo ha amparado.

Pero no se detuvo ahí. Denunció que el

Ministerio de Obras Públicas destruyó el

acceso a su propiedad -supuestamente por

órdenes de un ex abogado suyo, hoy funcionario

gubernamental -en una clara acusación

de abuso de poder con fines pers

o n a l e s.

La mención directa al ex presidente Leonel

Fernández como parte de esta supuesta

venganza institucional eleva la tensión y

coloca de nuevo al ex presidente en el

centro de un huracán político que no

cesa.

La presencia de Quirino

crea muchas interrogantes

Autoridad inconsistente

de la verdadera democracia, esto es:

auténtica independencia de los poderes

(Legislativo, Ejecutivo y Judicial).

En la práctica el poder Ejecutivo ejerce

influencia presupuestaria y de otra “na -

t u ra l ez a” que, desvirtúan la autonomía de

los otros dos. En ese sentido, el ejercicio

pleno de sus respectivas competencias esta

m u t i l a d o.

La demora judicial para

sancionar escándalos

desacredita el sistema

La ausencia de un régimen de consecuencias

efectivo, que detenga y penalice

con apego a la ley, las violaciones e

inobservancias de estas. Como se puede

“Lealtad de los prostíbulos”

Tiene razón el señor Gómez Mazara. Es

verdad .

Encuestas que engañan a

sus patrocinadores

Dentro del gobernante PRM hay aspirantes

presidenciales que están creyéndose

sus propias películas y están autodiseñando

estrategias que a la larga podrían

salirles fallidas. De ahí el título del presente

artículo, en donde quienes por accidente o

no han visitado ese tipo de espacio para el

deleite de la carne, de seguro que han

experimentado el juramento de un amor

que en realidad se evapora tan pronto la

botella llega a su final o se han pagado los

Y, sin embargo, el silencio oficial es ensordecedor.

Ningún desmentido contundente.

Ninguna respuesta institucional clara.

¿Estamos ante una nueva versión del

viejo juego de impunidad? ¿Se ha normalizado

tanto la relación entre política y

crimen que ya no nos escandaliza?

Este episodio evidencia una verdad incómoda:

el narcopoder sigue teniendo voz,

espacio y -aparentemente- protección.

Quirino habla con una seguridad que no

debería tener quien ha admitido haber

financiado campañas políticas y traficado

toneladas de droga. ¿Por qué se le permite

hablar con tanta libertad? ¿Por qué nadie lo

confronta con el peso de la ley?

Aquí no se trata solo de Quirino. Se trata

del reflejo que su figura proyecta sobre

nuestro sistema político: un espejo turbio,

pero revelador. Y si no hay consecuencias, si

todo se reduce a titulares y morbo televisivo,

entonces el mensaje es claro: la

impunidad todavía tiene quien la defienda.

Como ciudadano, como periodista, como

dominicano, me niego a aceptar esa narrativa.

Porque un país que tolera al narco

poder como actor político es un país que

traiciona su propio futuro.

observar en la acción intervienen autoridades

del poder ejecutivo y del poder

judicial; todos somos testigos de la dejadez

que exhiben los agentes policiales y

de tránsito, en el cumplimiento de sus

d e b e re s.

En cuanto a la Contraloría General de la

República y la Cámara de Cuentas de la

República, entidades del poder Ejecutivo y

del Estado, respectivamente. Ambas con la

responsabilidad constitucional de evitar y

detectar y someter a la justicia a los que

violen los preceptos establecidos. De eso…

mejor ni hablar.

La Justicia decepciona por su retraso y

exclusión para sancionar a los culpables y

liberar a los inocentes.

Todo eso es inconsistencia, lo cual mella la

autoridad.

“servicios aquellos”. Es lo mismo que en la

política, y en este caso particular las encuestas

que se han estado haciendo y

publicitando en envidiables espacios pagados

de diferentes medios.

Esta es una importante herramienta que

las han comenzado a usar a destiempo y de

manera manida algunos de los llamados

presidenciables del ala oficialista, para dar

connotación de un tipo de fortaleza que no

muestran los suficientes músculos.

Algunos de estos aspirantes deben tener

cuidado. A pesar de los mágicos números

que han estado sembrándole a la población,

puede ser que la realidad sea otra,

pues tanto en las calles como en los vecindarios

a veces hemos visto otros tipos de

re a l i d a d e s.

Luis Pérez Casanova

l u i s p c 0 4 @ g m a i l . co m

Paraíso de

impunidad

Tras completar su segundo mandato

en 2015 como presidenta de

Argentina, Cristina Fernández

fue senadora y vicepresidenta de

la nación. Pero, sobre todo, se mantuvo

como la principal líder política, con un

significativo respaldo de grupos de izquierda,

las centrales sindicales, sectores

populares, intelectuales, artistas, profesionales

liberales, gestores culturales y

personas de los más variados estratos

sociales identificadas con el movimiento

peronista que ella encarna.

El proceso durante el cual Cristina fue

condenada a seis años de prisión y la

proscripción perpetua para desempeñar

funciones públicas podrá tener sus intereses

políticos, pero evidencia que en

Argentina, Perú, Panamá y otros países de

la región los expresidentes se tocan, aunque

se respeten. No están, como en República

Dominicana, por encima de las

leyes. En escándalos como el de Odebrecht,

para solo citar uno de una larga

cadena de bochornos, que cubrió los

Gobiernos de Hipólito Mejía, Leonel Fernández

y Danilo Medina no solo a ninguno

de los tres ni siquiera se le interrogó,

sino que como vergonzoso homenaje a la

impunidad los sobornos que se pagaron

para conseguir obras, y para colmo sobrevaluarlas,

todavía permanecen impunes.

Cuando Jean Alain Rodríguez era

procurador general de la República se

optó por un sainete, y en la gestión de

Miriam Germán ni en la actual se ha

movido una paja sobre los pagos irregularidades

y las sobrevaluaciones.

Ni los dioses del Olimpo vivían con tanta

impunidad como los expresidentes y la

clase política en República Dominicana.

En ese aspecto este país es lo que más se

parece a un paraíso. Nadie se sorprendería

-e incluso se teme- si colapsan los

escándalos de corrupción que se conocen

en los tribunales, porque tal parece que

los sometimientos han sido más con el

propósito de guardar las apariencias que

de establecer justicia. Y esa duda se explica

con la ley de Extinción de dominio,

que después de insistirse en su aprobación,

se ha engavetado en lo que se

sanciona su ley orgánica.

Cristina Fernández no ha sido la única

sentenciada por beneficiarse de recursos

públicos durante su ejercicio. El conservador

expresidente panameño Ricardo

Martinelli se asiló en Colombia tras ser

condenado a 10 años de prisión por

corrupción, y en Perú todos los expresidentes,

con alguna excepción, están tras

las rejas ya sea por soborno, conflicto de

interés, enriquecimiento ilícito o lavado

de activos.

Después de la triste y macabra comedia

contra Salvador Jorge Blanco, la realidad

ha demostrado por aquí, que ya sea por la

carencia de una justicia independiente o

por arreglos políticos los expresidentes

son intocables.


12 Act u a l i d a d

El Nacional

Lu n es 16 de Junio de 2025

Depredan bosque

en Arroyo Hondo

En Cuesta Brava denuncian sería para dar paso a proyecto

apartamentos “Balcones de la Rivera” y una plaza comercial

PILAR MORENO

p i l a r m o re n o 2 6 h ot m a i l . co m

La Asociación de Vecinos

de Cuesta Brava, en Arroyo

Hondo, pidió este lunes la

intervención del presidente

Luis Abinader para que

detenga el “desastre amb

i e n t a l” en esa zona, provocado

por el corte de árboles

y las extracciones de

caliche y otros materiales

utilizados en la construcción

del proyecto de 144

apartamentos, “Ba l c o n e s

de la Rivera”, que incluye

una plaza comercial.

La entidad dijo que desconfía

de la investigación

anunciada por la Procuraduría

de Medio Ambiente

y Recursos Naturales

porque en varias ocasiones

contactó a ese organismo

y no respondió a sus

re c l a m o s.

“Esa investigación debió

hacerse antes de iniciar

el proyecto de mas de

100 apartamentos”, indicó

la organización, que afirmó

que sus miembros temen

por sus vidas.

“Se están comiendo el

cinturón verde con el permiso

de las a autoridades”,

denunció.

Señaló que la Dirección

de Planeamiento Urbano

del Ayuntamiento del Distrito

Nacional (ADN) también

otorgó a los operadores

del proyecto “un permiso

irregular”, porque las

normativas establecen que

FUENTE EXTERNA

Los vecinos de Cuesta Brava afirman Medio Ambiente y el ADN no cumplen normati va s .

en Cuesta Brava solo se

permite la construcción de

viviendas unifamiliares.

“Medio Ambiente debe

exigir una declaración de

impacto ambiental para

mermar el daño ambiental

y para resembrar los árboles

talados en esa loma que

nadie inventarió y que no

pueden seguir derrumband

o”, reclaman los miembros

de la Asociación de Vecinos

de Cuesta Brava.

Exigieron del “ADN que

le revoque ese permiso de

uso de suelo, que esta violando

la normativa 02/2023

vigente del plan de ordenamiento

territorial”.

Paralizar la obra

“Exigimos que se paralice

la obra de manera inmediata

y que el promotor

presente un estudio de impacto

ambiental conforme

a lo que establecen las norm

a t i va s”, expresaron los

vecinos de Cuesta Brava.

Alegaron que esa construcción

provocará serios

daños a recursos naturales

tan sensibles como el arroyo

Manzano.

“Los intereses económicos

de un solo constructor

no pueden estar por encima

del bienestar de toda

una comunidad que se va

a ver afectada y, no solamente

la comunidad, sino

de toda la biodiversidad

que crece en esta zona

que tuvo que salir en desbandada,

sin donde anid

a r”, explican.

Agregó que “si se tumba

esa loma, estás erosionando

la orilla del arroyo Manzano,

poniéndolo en riesgo,

porque esa loma sirve de

dique y evita que se inunden

nuestras viviendas”.

Temen por sus vidas

La entidad expresó que los

directivos de la organización

temen por sus vidas,

debido a las acciones de

intimidación a que son som

e t i d o s.

Manifestó que, recientemente,

llegaron al lugar

dos camionetas con guardias

portando armas largas

en actitud amenazad

o ra .

Insistió en que el Abinader

debe intervenir en el

caso, porque “Medio Ambiente

no resuelve”.

Carolina Mejía junto Sigmund Freund, Saymon Díaz y

otros acompañantes realizan recorrido en Cabo Rojo.

Carolina valora

Consorcio Cabo

Ro j o - Pe d e r n a l es

Dice será socio estratégico del

Estado en proyecto turístico

La alcaldesa del Distrito

Nacional, Carolina Mejía,

calificó ayer de prometedora

la escogencia del

Consorcio Cabo Rojo como

socio estratégico del

Estado para la operación

y mantenimiento del Proyecto

Turístico Cabo Rojo,

empresa que encabeza el

Grupo Puntacana.

“Se conoce claramente

por el desarrollo del destino

más importante del

país y por fomentar la

preservación de los recursos

naturales que debe ser

imitada aquí en Pedernal

e s”, dijo.

La secretaria general

del partido de gobierno

recorrió la infraestructura

del proyecto, iniciando

por el Puerto Cabo Rojo, y

siguió luego al vivero que

lleva el mismo nombre,

donde se reproducen y

conservan las especies

endémicas de flora de Peder

nales.

“El socio minoritario

privado tiene experiencia

en el desarrollo de un destino

tan importante como

Punta Cana, donde ha garantizado

el desarrollo turístico,

inmobiliario y hotelero,

junto con la preservación

de los recursos

naturales, en Cabo Rojo

debe pasar lo mismo”, .indicó.

Dijo que en el vivero

del proyecto hay unas

70,000 plantas de más de

42 especies, que han sido

extraídas de los lotes hoteleros

y que serán reinsertadas

en su paisajismo

y otras áreas verdes del

p roye c t o.

Destacó que “el gobierno

del presidente Abinader,

además de promover

empleos para los habitantes

de toda la región Enriquillo

y sobre todos los

pedernanlenses, ha garantizado

el uso racional

de los recursos naturales

de esa parte tan delicada

ambientalmente, como es

Pedernales y las playas

aledañas, como la joya

que es Bahía de las Águil

a s.

Grupo Medios Panorama se afilia a la SIP

Miguel Medina, CEO del grupo, dice que sus medios apuestan a un periodismo responsable y de calidad

El Grupo de Medios Panorama

se afilió a la Sociedad

Interamericana de

Prensa (SIP), en entidad

que promueve las libertades

de prensa y expresión

del pensamiento.

“En Grupo de Medios

Panorama nos sentimos

orgullosos de formar parte

de la SIP, una organización

de trayectoria, reconocida

a nivel mundial y que nos

suma en nuestra tarea de

ser un medio creíble y obj

e t i vo”, precisó Miguel Medina,

CEO de Grupo de

Medios Panorama.

Medina explicó que tanto

VTV, canal 32, Panorama

FM 96.9 y Panorama

impreso y digital, forman

parte de esta organización

que apuesta al periodismo

de calidad.

En el caso de Panorama

Miguel Medina

impreso y digital, Medina

destacó que esta alianza lo

convierte en el primer periódico

de reportajes de

República Dominicana en

pertenecer a la SIP.

La SIP es una organización

integrada por más

de 1.300 medios impresos,

televisoras, radios y nativos

digitales, asociaciones

de prensa, empresas proveedoras

de servicios e ind

i v i d u o s.

La SIP ha logrado que se

dicten leyes de acceso a la

información, de secreto

profesional y distribución

de publicidad oficial, así

como mecanismos de protección

para ejercer el periodismo

y decisiones judiciales

para contrarrestar

la impunidad en crímenes

contra periodistas.

Asimismo, ha formado a

miles de ejecutivos, periodistas

y resto de personal

de medios a través de seminarios,

conferencias, talleres

presenciales y virtuales,

además de entregar

becas universitarias a más

400 profesionales.

Igualmente, ha promovido

numerosas campañas

para crear conciencia pública

sobre la importancia

de la libertad de prensa.


El Nacional

Lu n es 16 de Junio de 2025

Act u a l i d a d 13

Papa pide crear un mundo más justo

Animó a estudiantes y académicos a seguir explorando el conocimiento del cos m os

CIUDAD DEL VATICANO. EFE.

León XIV apeló este lunes

a seguir explorando “el conocimiento

del cosmos” y

el universo, y animó a la

investigación para “construir

un mundo más pacífico

y justo”, en un discurso

a estudiantes y académicos

que participan en

la Escuela de Verano de

Astrofísica promovida por

el Observatorio Vaticano.

“Que esta experiencia

de convivencia y estudio

juntos no solo sea enriquecedora

académica y

personalmente, sino que

también permita forjar

amistades y formas de

colaboración que ayuden

al progreso de la

ciencia al servicio de

nuestra única familia hum

a n a”, dijo el pontífice

e s t a d o u n i d e n s e.

El papa les dijo que su

actividad científica y de investigación

“beneficia a

t o d o s”, y les pidió “ser gen

e ro s o s” y “compartir lo

que aprenden y experimentan,

lo mejor que puedan

y cómo puedan".

“Cuanta más alegría

compartan, más alegría

crearán, y así, a través de

su búsqueda de conocimiento,

cada uno podrá

contribuir a construir un

mundo más pacífico y just

o”, aseveró.

Asimismo, destacó el tema

de esta edición de la

escuela de verano, basado

en explorar el universo con

el telescopio espacial James

Webb.


14

ECO N O M I A

COT I Z AC I O N E S DOLAR Co m p ra58.83 Ve n ta 59.35 E U RO Co m p ra68.21 Ve n ta 69.00

El Nacional

Lu n es 16 de Junio de 2025

Exportaciones RD

impulsan inversión

En ocasión Día del Exportador, el presidente de Adoexpo,

Karel Castillo, resalta también la generación de empleos

El presidente de la Asociación

Dominicana de Exportadores

(Adoexpo), Karel

Castillo, resaltó hoy el

papel estratégico que desempeña

el sector como

pilar en el desarrollo económico

del país, impulsando

la inversión extranjera,

la generación de empleos,

la mejora del clima de negocios

y la adopción de

innovación y tecnología.

Al hablar en ocasión del

Día Nacional del Exportador

y el 53.º aniversario

de Adoexpo advirtió que

aún persisten retos estructurales

que limitan el pleno

aprovechamiento del

potencial exportador, entre

ellos el acceso a financiamiento,

la necesidad

de elevar los niveles

de calidad y diferenciación

de los productos dominicanos

en mercados

globales, así como los

nuevos costos regulatorios

y arancelarios que

afectan la competitividad

en mercados clave.

En ese sentido, destacó

el trabajo articulado que

Adoexpo ha venido realizando

junto a instituciones

gubernamentales como

el Ministerio de Industria,

Comercio y Mipymes

(MICM), ProDominicana,

la Dirección General

de Aduanas (DGA), el

Ministerio de Relaciones

Exteriores (Mirex), la Di-

Adoexpo indicó que aún existen retos estructurales que limitan las exportaciones de RD.

rección Nacional de Control

de Drogas (DNCD) y la

Autoridad Portuaria Dominicana

(Apordom).

Estas colaboraciones

han sido clave para optimizar

los procedimientos

aduanales, facilitar el

comercio exterior, combatir

actividades ilícitas y

ampliar las oportunidades

de acceso a nuevos merc

a d o s.

Citó que durante el período

enero-mayo de 2025,

el total de exportaciones

superó los 5,644 millones

de dólares.

Las exportaciones bajo

el régimen nacional ascendieron

a 2,121 millones de

dólares, lo que representa

un crecimiento interanual

del 25.2 %. Entre los productos

más destacados se

encuentran el oro, con un

incremento del 47.5 %; el

cacao, que creció un 58.4

%; el azúcar; las barras de

hierro y acero, y los cementos,

que registraron

aumentos de 82.3 %, 55.7

%, respectivamente.

Por su parte, las exportaciones

provenientes de

las zonas francas alcanzaron

los 3,522 millones de

dólares, reflejando un crecimiento

moderado del 0.3

% con respecto al mismo

período del año anter

ior.

Ministro Limber Cruz junto a participantes en actividad.

Realizan siembra

variedades de

frutas Constanza

Figuran manzanas y arándanos

LA CULATA. CONSTANZ A.

El ministro de Agricultura,

Limber Cruz, formalizó

el inicio de la

siembra e introducción

de nuevas variedades de

plantas en una finca experimental

ubicada en

esta comunidad, con el

propósito de diversificar

y ampliar la producción

nacional de frutales y fomentar

la innovación en

cultivos adaptados a zonas

de altura.

Entre las variedades

introducidas se destacan

macadamia, melocotón,

fresa, frambuesa, caqui,

manzana y arándano, las

cuales son adaptadas al

clima tropical y suelo dominicano

a través del Laboratorio

de micro propagación

de cultivos Biove

g a .

Este proyecto piloto,

impulsado por la entidad

agropecuaria, tiene como

objetivo evaluar el

comportamiento agronómico,

la adaptación climática

y el potencial comercial

de diversas especies

de frutales de zona

templada y subtropical,

transformando la producción

local a nuevas plantaciones

y abriendo las posibilidades

de exportación

de nuevas variedades producidas

en el país, dijo.

El funcionario encabezó

la siembra simbólica de

plantas de melocotón, destacando

la importancia de

este proyecto como parte

del proceso de modernización

del campo dominicano

en zonas montañosas, destacando

que la comunidad

de La Culata cuenta con

condiciones agroecológicas

ideales para el cultivo de

estas nuevas variedades.

La actividad se desarrolló

en la finca experimental

del productor Víctor Palacios,

la cual cuenta con

infraestructura adecuada

para la producción y la inve

s t i g a c i ó n .

Sigue en baja índice actividad de industrias

La Asociación de Industrias indicó en mayo fue de 49.2 por debajo del umbral de 50 que es referencia

El Índice Mensual de Actividad

Manufacturera

(IMAM) se mantiene por

debajo del umbral de 50, al

colocarse en 49.9 en mayo

experimentando, no obstante,

un ligero incremento

respecto al mes de abril en

el cual se ubicó en 49.2.

El IMAM es una adecuación

del Índice de los

Gerentes de Compras,

(PMI por sus siglas en inglés)

a la realidad del sector

manufacturero dominicano,

constituyendo un

retrato de la actividad manufacturera

de un mes con

relación al anterior, de

modo rápido y sencillo.

Resultados mayores al

umbral de 50 indican un

desempeño positivo para

la industria y una mayor

actividad con relación al

mes anterior.

Este índice está compuesto

por cinco variables,

ventas, producción, empleos,

inventarios y tiempos

de entrega.

En mayo, dos de las

cinco variables mostraron

tendencia a la baja

con relación a abril: Volumen

de ventas pasó de

46.8 a 46.4, y plazo de

entregas suplidores pasó

de 50.5 en abril a 48.7 en

mayo, manteniéndose

por debajo de la barrera

de 50 puntos.

En cambio, mostraron

tendencia al alza volumen

de producción que pasó

de 47.7 en abril a 49.3 en

mayo; empleo pasó de 47.6

a 50.4, y el inventario de

materias primas pasó de

57.8 a 59.4 (estas dos últimas

sobre la barrera de

los 50).

A RC H I VO

En abril actividad manufacturera fue de 49.2, según AIRD.


El Nacional

Lu n es 16 de Junio de 2025

15

Mundo

ONU reestructura sus

prioridades en 2025

EFE

Cambios en los objetivos humanitarios son por los recortes

financieros aplicados por la administración estadounidense

Tres camiones de ayuda del Programa Mundial de Alimentos en el cruce de Kerem

Shalom cerca de la frontera con Gaza.

GINEBRA. EFE. Na c i o n e s

Unidas sólo ha recibido un

13 % (5.600 millones de

dólares) de los 44.000 millones

de dólares que solicitó

a finales de 2024 para

atender las crisis globales

de 2025, por lo que ha

decidido reestructurar sus

prioridades de asistencia,

indicó este lunes su oficina

de coordinación de asuntos

humanitarios.

“Brutales recortes en la

financiación nos abocan a

brutales decisiones”, indicó

en un comunicado el

jefe de coordinación humanitaria

de la ONU, Tom

Fletcher, al presentar esta

reestructuración, que solicita

a donantes al menos

29.000 millones de dólares

para poder atender las necesidades

humanitarias

más urgentes.

Con esta solicitud Naciones

Unidas busca asistir

al menos a 118 millones

de personas, frente

a los 180 millones que

señaló como su objetivo

en diciembre (de los más

de 300 millones con necesidades

humanitarias

en el mundo).

“Nos vemos abocados a

hacer una selección en lo

que a supervivencia humana

se refiere”, lamentó

Fletcher, quien aseguró

que con apenas un 1 % de

lo que la comunidad internacional

gasta en guerras

podrían atenderse las

peticiones de su oficina de

c o o rd i n a c i ó n .

“No es sólo una solicitud

de dinero, sino de

responsabilidad global,

de solidaridad humana y

de compromiso para

acabar con el sufrimient

o”, señaló.

Naciones Unidas aclara

que la nueva reestructuración

no significa renunciar

al objetivo de 44.000

millones de dólares y 180

millones de personas asistidas

lanzado en diciembre,

pero sí fija cuáles son

las situaciones más urgen-

Israel alcanzaría

victoria contra Irán

EFE ARCHIVO

tes a atender ante la posibilidad

de que no haya

fondos para todo, en un

año en el que la congelación

de ayuda de EE.UU.

ha afectado a todo el sector

humanitario.

“Las matemáticas son

crueles, y las consecuencias

descorazonadoras.

Demasiada gente no recibirá

el apoyo que necesita,

pero salvaremos

todas las vidas que podamos

con los recursos

que se nos brinden”, aseguró

el coordinador humanitario

de la ONU.

Naciones Unidas no detalló

cuáles serán los destinos

prioritarios de la reducida

asistencia que reciba

este año- en diciembre

la mayor partida era

Siria, y el objetivo entonces

era llevar a esa crisis

ayuda por valor de 4.200

millones de dólares.

Le seguían Sudán, Ucrania,

la República Democrática

del Congo (RDC),

Yemen, Afganistán, Etiopía,

Sudán del Sur, Somalia,

Venezuela y Birmania,

todas ellas con requerimientos

humanitarios superiores

a los 1.000 millones

de dólares.

Hacen otra cirugía

senador Colombia

Vance Luther Boelter fue detenido esta madrugada.

Preso sospechoso

asesinar senadora

en Minesota, EUA

Sospechoso fue identificado

como Vance Luther Boelter

WASHINGTON. EFE. El sospechoso

de haber asesinado

a tiros a la presidenta

de la Cámara de

Representantes de Minesota

(EE.UU.), la demócrata

Melissa Hortman, y

a su esposo fue detenido

en la madrugada de este

lunes y permanece bajo

custodia, informaron las

autoridades estatales.

El sospechoso, identificado

como Vance Luther

Boelter, fue detenido

en un bosque cercano a

su casa y está acusado

también del ataque al senador

estatal John Hoffman

y a su esposa, que

resultaron heridos.

Los ataques a ambos

políticos y a sus cónyuges

tuvieron lugar en la madrugada

del sábado y, tras

dos días de intensa búsqueda,

unidades de policía

y alguaciles hallaron

un coche del sospechoso

y efectos personales antes

de dar con él en un bosque

cercano a su residencia.

Boelter primero

atacó a tiros al senador

estatal demócrata John

Hoffman y a su esposa, que

resultaron heridos, y posteriormente

mató a la legisladora

Melissa Hortman,

también demócrata,

y a su marido en un suburbio

de Brooklyn Park.

De 57 años, director de

una empresa de seguridad

y predicador, Boelter perpetró

los ataques por motivos

políticos, según el gobernador

de Minesota, el

demócrata Mike Walz.

“Como país, no podemos

permanecer indiferentes

ante esta violencia.

Somos una nación profundamente

dividida. Eso ha

quedado todavía más claro

en los últimos dos días”,

sostuvo Walz en un comunicado

difundido a raíz

del arresto de Boelter.

El sospechoso se hizo

pasar por un agente del

orden para cometer los

ataques y se disfrazó con

una máscara de látex.

Investigadores creen que

Boelter en principio actuó

solo y encontraron una lista

con una decena de nombres

de legisladores demócratas.

JERUSALÉN. EFE. El primer

ministro israelí, Benjamín

Netanyahu, afirmó este lunes

que Israel está “en el

camino de alcanzar la victor

ia” sobre Irán durante

su visita a la base aérea de

Tel Nof, en el centro del

país, y elogió a las fuerzas

israelíes por su papel en la

ofensiva, asegurando que

“muchos en el mundo" saludan

y admiran a los soldados

del país.

“Estamos en camino

de alcanzar la victoria, y

esto se ha logrado gracias

a nuestros heroicos pilotos

y a nuestro maravilloso

personal de tierra,

que también está realizando

un trabajo excepc

i o n a l”, afirmó Benjamín

Netanyahu, según un comunicado

de su depart

a m e n t o.

BOGOTÁ. EFE. El senador y

precandidato presidencial

colombiano Miguel Uribe

Turbay, herido en un atentado

el 7 de junio, fue

sometido a una nueva intervención

quirúrgica y su

estado sigue siendo crítico

con tendencia a la estabilidad,

según un nuevo

parte médico divulgado

este lunes por la Fundación

Santa Fe de Bogotá.

“En el curso de las últimas

horas se le realizó

una intervención quirúrgica

complementaria al procedimiento

inicial. El control

tomográfico cerebral

postoperatorio evidencia

los resultados esperados

sin observarse cambios significativos

adicionales a los

previamente identificad

o s”, señaló ese centro médico

en un comunicado.


16

QUE PASA

Editor: José Ant. Aybar F.

q u e p a s a @ e l n a c i o n a l . co m . d o

El Nacional

Lu n es 16 de Junio de 2025

EL PROTAGONISTA

Embajada británica

Festeja cumpleaños de Rey Carlos II

También celebró los 175 años de relaciones diplomáticas

con República Dominicana. Pág. 18

MIGUELINA TERRERO

m i gu e l i n a te r re ro @ h ot m a i l . co m

Aunque juntas en la obra

“Mis tres s u e g ra s” son imprudentes,

chismosas, metiches,

pura dinamita y forman

un caos defendiendo

sus intereses en un espacio

que no les pertenece, en la

vida real, Patricia, Jacqueline

y Karla, difieren mucho

de los personajes.

La veterana actriz Karla

Hatton dice que como suegra

es la más chula de

todas y trata de ser amable,

comprensiva, amiga y madre,

neutraliza discusiones

y si hay una ruptura siempre

queda siendo amiga.

Patricia Muñoz se define

como una suegra

cómplice y divertida, aunque

imagina que será

aprehensiva cuando vengan

los nietos y tendrán

que darle su pastilla. Jacqueline

Estrella es esa suegra

positiva que siempre le

busca la vuelta a todo.

¿Son mal juzgadas las

suegras hoy en día? –les

preguntamos- Para Karla

hay un cliché con las suegras,

pues no todas son

Las actrices

Karla Hatton,

Patricia Muñoz

y Jacqueline

E st re l l a ,

analizan a las

suegras en la

realidad y en

la ficción de

sus personajes

en “Mis tres

s u e g ra s ”

Jacqueline Estrella, Karla Hatton, Patricia Muñoz son las terribles suegras del montaje.

Las suegras

¿En verdad todas sontó x i ca s ?

tóxicas. Cree que están más

a la defensiva por precaución

hasta que confían.

“Creo que ya no son lo

que eran antes, así como

ahora envejecemos más

tarde, las suegras son contemporáneas,

tienen una

vida y ‘car tones’ que cuidar

así que no les queda

mucho tiempo para andar

de metidas en la vida de

los demás”, manifiesta Patr

icia.

“Sí, son mal juzgadas”

aporta Jacqueline, agregando

que se ha generalizado

que todas son iguales,

las pinta como la metiche,

la terrible, pero hay

suegras que son amorosas

y algunas se han convertido

en una segunda madre

de ese hijo o hija que

ha llegado a la familia.

De si piensan que en la

realidad existen suegras

con las mismas características

de las que aparecen

en el montaje que sube

a escena desde el 19 de

este mes en la sala Ravelo,

cada una expresa que:

“Hay peores suegras de

ahí. Claro que sí, mucho

p e o re s”, dice Karla.

“Creo que todavía pueden

aparecer unas cuantas

sí”, agrega Patricia.

“Claro que sí, estas tres

suegras, aunque son muy

sui generis, es fácil encontrarlas

en la vida real. El

público se dará cuenta de

que son seres humanos

normales que podrán encontrar

en cualquier hog

a r”, expresa Jacqueline.

“Mis tres suegras”

El montaje estará en escena

desde el próximo jueves

hasta el 29 de junio en

la Sala Ravelo del Teatro

Nacional Eduardo Brito,

de jueves a sábado, a las

8:30 p. m. y los domingos a

las 6:30 de la noche, con

dirección de Josema Rod

r í g u ez .

La divertida pieza del

autor argentino Hugo Daniel

Marcos está cargada de

enredos, amores cruzados

y situaciones absurdamente

e hilarantes, que prometen

arrancar carcajadas.

Junto a Patricia, Jacqueline

y Karla, actúan también el

mismo Josema Rodríguez y

Pamela de León.

Se trata de una comedia

de enredos, odio y pasión,

donde una pareja, con

marcada diferencia de

edad, debe enfrentar la visita

simultánea de sus tres

suegras. Las boletas están

disponibles en www.boleteria.com.do

y en la boletería

del Teatro Nacional

Eduardo Brito.


El Nacional

Lu n es 16 de Junio de 2025

GENTIO

Regreso de Raphael de

España fue su “gran noche”

El artista español ha vuelto tras ser diagnosticado con un

linfoma cerebral primario a finales del pasado año

ALBERTO SANTACRUZ

Raphael, de 82 años de edad, salió al escenario para desplegar su propia historia.

MÉRIDA. ESPAÑA. EFE. Cu a n -

do la autenticidad más absoluta

del amor a la música

y el combate a las

adversidades se viste de

negro elegante, la identidad

lleva el nombre de

Raphael, un artista cuyo

regreso a los escenarios esta

noche tras seis meses de

lejanía no querida ha sonado

a un canto a la vida.

Y es que Raphael, después

de que le fuera diagnosticado

un linfoma cerebral

primario a finales

del pasado año, ha vuelto a

pisar un escenario y, para

más inri (bendito), interpretar

nada más y nada

menos que 30 canciones,

tantas como las veces que

el público se ha puesto en

pie para aplaudirle.

El teatro romano de Mérida

ha visto temblar sus

2.000 años de antigüedad

cuando el jienense, con solo

82, ha salido al escenario

para desplegar su propia

historia, esa que le ha encumbrado

a ser, a seguir

siendo aquel que cada noche

lo sitúa como un eterno

icono de la música.

Y es que Raphael ha

vuelto y eso es suficiente

para que esta noche haya

sido su gran noche y las

caveas del teatro emeritense

-en las que no

cabía un alma más- han

sido testigos de ello junto

a un público entregado,

agradecido, expectante

y hasta corista.

Casi cinco minutos de

aplausos cuando aún no

se ha iniciado un concierto

dicen mucho del destinatario

de los mismos, y

si hay otros diez al finalizar,

como así ha ocurrido,

cincelan en piedra el nombre

del artista, muy especialmente

cuando llegan

en un momento importante.

Posiblemente

podrían haber sido muchos

más, pero ha sido el

propio Raphael quien ha

dado orden de iniciar el

concierto; con los del final

no ha podido mandar... el

público del Stone & Music

Festival de Mérida se lo ha

impedido. Con una voz

abrumadora, el artista ha

iniciado su esperado concierto

con 'La Noche', una

canción que tiene 58 años

y a la que le ha dado sus

característicos requiebros

de ímpetu, esos vibratos

que hacen que la melodía

y la voz se muevan como

una marea en los oídos del

espectador. Y en ellos se ha

quedado toda la noche,

como quien decora el balcón

de su garganta con

sentimientos, y a los que

ha acompañado con sus

pasos y sus gestos 'desafiantes'

de siempre. No son

tan enérgicos como los de

antes, la verdad, pero cada

uno de ellos es una página

de la historia de la música.

En algunas canciones, las

más íntimas de su repertorio,

como 'Si no estuvieras

tú', 'Amo' y 'Volveré

a nacer', Raphael ha cantado

sentado.

Diez músicos -un piano

sobresaliente- le han arropado

en este regreso en el

que el artista ha navegado

por su extenso océano de

trabajos en los que han soplado

bastantes vientos de

vinilo. 'Yo sigo siendo

aquel', 'Cierro mis ojos', Mi

gran noche', 'A veces llegan

cartas' y 'Hablemos del

amor', entre otras, han permitido

al público subirse a

ese barco de antaño cuyas

velas siguen casi intactas.

Testigos y presentes de

este retorno -desde la lejanía-

han sido algunos

dioses y diosas de 'la

chanson', esa bebida musical

francesa que siempre

ha acompañado al artista

y a los que rinde homenaje

en su último trabajo

“Aye r … a ú n”. Su guiño más

íntimo ha sido para Édith

Piaf al interpretar 'Padam

padam', 'La vie en rose',

'Ja ne regrete rien' e

'Hymn a l'amour Con ese

mismo barco de vida y

música ha cruzado el

Atlántico para poner en

pie al público con 'Que

nadie sepa mi sufrir', de

los argentinos Ángel Cabral

y Enrique Diezo, y

'Gracias a la vida', de la

chilena Violeta Parra.

Que Pasa 17

Nicolás Maduro hace entrega del certificado de

nacionalidad venezolana a Zulinka, hija de Rubby Pérez.

E n t re ga n

nacionalidad

venezolana a

Rubby Pérez

El reconocimiento post morten fue

recibido por su hija Zulinka Pérez

El presidente de la República

Bolivariana de

Venezuela, Nicolás Maduro,

otorgó este domingo

la nacionalidad venezolana

post mortem a

Rubby Pérez, la cual fue

recibida por los familiares

del artista como una

muestra de reciprocidad

por el amor, la amistad y

los vínculos que cultivó el

cantante dominicano en

el país sudamericano.

Además, el jefe de Estado

confirió la Orden “Jo -

sé Antonio Abreu” al artista,

como un reconocimiento

a su contribución

cultural y al legado musical

que dejó entre Venezuela y

República Dominicana.

"Aquí está el documento

de la orden, es un homenaje

a Rubby y te coloco

a ti la Orden del

maestro José Antonio

Abreu, el más grande músico,

constructor del Sistema

de Orquestas", indicó

el primer mandatario a Zulinka

Pérez, hija de “La voz

más alta del merengue”.

Por su parte, la hija del

merenguero, expresó su

gratitud al mandatario venezolano

e indicó "que mi

papá anhelaba esto, porque

él decía ‘mami, tú vas

a amar Venezuela’, los vas a

amar como ellos me amaron

a mí, esa es mi segunda

Patria", destacó.

"Venezuela es la Patria

de ustedes", le respondió

el presidente Maduro a

Zulinka para finalmente

recibir la cédula de identidad

destinada a su padre,

y designada por el número

37.174.014.

Rubby Pérez fue una de

las víctimas mortales del

derrumbe del techo de la

discoteca Jet Set, el pasado

mes de abril.

Q ¡Qué!

Otra cancelación

Molestos y decepcionados, así

reaccionaron en las redes

sociales los fans de Shakira

tras la cancelación de su

concierto en el Estadio

Alamodome, en San Antonio,

Texas, el pasado viernes, a

penas una hora antes de

iniciar el show.

Los mensajes

A diferencia de otras

cancelaciones esta vez se

anunció la suspensión con el

show a punto de arrancar y la

gente en el lugar. "Una hora

antes de el concierto, no se

hace eso, pagamos hotel,

estacionamiento y viaje pa ra

venir a verte”. “Es una falta de

respeto. No hay otra

ex p l i ca c i ó n ”, son algunos de

los mensajes. De su lado,

Shakira respondió en sus

redes que se trató de

problemas estructurales y que

por seguridad tuvieron que

ca n ce l a r.

Atención médica

Se encuentra bajo atención

médica especializada, Elijah

Blue Allman, hijo de la legendaria

cantante Cher y del fallecido

músico Gregg Allman,

luego de haber sido hospitalizado

de emergencia tras sufrir

una presunta sobredosis,

según publica TMZ.

Re ca í d a

Fuentes cercanas a la familia

aseguraron que la cantante de

79 años “está haciendo todo

lo que puede para conseguirle

la ayuda que necesita”. Cabe

destacar que Elijah Blue

Allman ha enfrentado una

larga y pública batalla contra

las adicciones y los problemas

de salud mental. Su recaída

actual ocurre en un momento

delicado, ya que también

atraviesa un proceso de

divorcio de su esposa, la

cantante Marieangela King,

quien solicitó una pensión

mensual de seis mil dólares

Visita hospital

La cantante Taylor Swift visitó

por sorpresa el Hospital

Infantil Joe DiMaggio en

Hollywood, Florida, y

convirtió un viernes

cualquiera en un recuerdo

imborrable para decenas de

niños, sus familias y el

personal médico.

Su recorrido

Taylor, de 35 años, recorrió

varias habitaciones del

h os p i ta l presentándose con

sencillez: “Hola, soy Taylor”,

dijo a una paciente al entrar. En

una de las fotos compartidas

en las redes, la cantante

aparece sentada en la cama de

una niña. La aparición sorpresa

se produjo tan solo unas horas

después de que la artista fuera

vista junto a su pareja Travis

Kelce en el Amerant Bank

Arena, asistiendo al cuarto

partido de la final de la Stanley

Cup entre los Florida Panthers

y los Edmonton Oilers.


18 Que Pasa

El Nacional

Lu n es 16 de Junio de 2025

Embajada británica festeja

cumpleaños del Rey Carlos II

También celebró los 175 años de relaciones diplomáticas con RD

ANIBELCA MARTÍNEZ

A n i b e l ka _ 2 0 1 2 @ h ot m a i l . co m

La Embajada Británica en

Santo Domingo conmemoró

el cumpleaños de Su

Majestad, el Rey Carlos III,

con una elegante recepción

que también sirvió

para celebrar los 175 años

de relaciones diplomáticas

entre el Reino Unido y la

República Dominicana.

El salón Garden Tent

del hotel El Embajador,

estaba decorado con fotografías

de Carlos III y su

madre, la fallecida Reina

Isabel II.

Durante la actividad, la

embajadora británica, Carol

van der Walt, destacó

que el Reino Unido fue el

primer país en reconocer

la independencia dominicana,

un gesto que marcó

el inicio de una relación

duradera basada en valores

compartidos.

“Nuestra afinidad se ha

Carol Van der Walt, Paul Van der Walt, Graham Jessup y Graig Pearson.

reflejado en una relación

bilateral más sólida que

nunca, especialmente en

áreas clave como el cambio

climático, la educación

y el comercio”, afirmó.

El viceministro de Política

Exterior Bilateral,

Francisco Caraballo, participó

como invitado de

honor en representación

del ministerio de Relaciones

Exteriores. En su intervención,

reafirmó el

compromiso del gobierno

dominicano con el fortalecimiento

de los lazos de

amistad y cooperación

entre ambos países.

El encuentro reunió a

OLGA DE LA CRUZ

funcionarios del gobierno,

diplomáticos, empresarios,

representantes de

medios y aliados de la embajada,

quienes disfrutaron

de una exhibición de

productos británicos que

puso en valor la innovación

y la tradición del Reino

Unido.

Luis Sánchez Noble, Víctor Ito Bisonó y Ángelo Viro, al

centro, junto a otros empresarios.

ANEIH celebra 54

años de fundación

Presenta nueva identidad institucional

ANIBELCA MARTÍNEZ

A n i b e l ka _ 2 0 1 2 @ h ot m a i l . co m

La Asociación Nacional

de Empresas e Industrias

Herrera (ANEIH) celebró

su 54 aniversario con el

lanzamiento de una nueva

identidad institucional,

reafirmando su compromiso

con el desarrollo

económico sostenible

e inclusivo de República

Dominicana.

El acto, encabezado

por el presidente de la

ANEIH, Ángelo Viro, y

con la presencia del ministro

de Industria, Comercio

y Mipymes, Víctor

Ito Bisonó, sirvió de escenario

para destacar la

evolución del gremio desde

sus inicios en Herrera

hasta convertirse en una

voz influyente a nivel nacional.

Bajo el lema “De Herrera

para RD”, Viro subrayó

que la renovación

no es solo un cambio visual,

sino una “d e c l a ra c i ó n

de principios” que proyecta

a la institución hacia el

futuro con una visión más

firme y moderna.

Ofrecen primer

Foro de Innovación

La Compañía Farmacéutica Gutis

Marcelino Vargas, Cheryl Victoria y José Mallén.

Cheryl Victoria

publica libro

Se titula “De tacos a botas”

En un evento celebrado en

el salón del Patronato Nacional

de Ganaderos, Cheryl

Victoria presentó su libro

“De tacos a botas”, una

obra que retrata su transformación

personal y profesional

entre la vida urbana

y el compromiso con

el campo.

Cheryl recibió a todos

los invitados vestida con

tacos y atuendo citadino,

para más tarde calzar botas

y ofrecer una auténtica

clase agropecuaria. El acto,

conducido por Ruth Ocumarez,

reunió a personalidades

del sector agroempresarial,

familiares, amigos

y seguidores de la autora.

Cheryl ha logrado conectar

con un amplio público,

llevando contenido

educativo, vivencias reales

y estrategias para una finca

rentable.

Es conocida en redes

como @fincadonacher y

@soycherylvictoria.

La Compañía Farmacéutica

Gutis desarrolló su

primer Foro de Innovación

y Salud, en República

Dominicana.

Expertos de la región y

del país, expusieron a

destacados médicos dominicanos

los avances en

innovación y salud de la

industria farmacéutica

para mejorar la calidad

de vida de las personas.

Este foro se realiza en

el marco del 30 aniversario

de la compañía en

República Dominicana.

Gutis mostró cómo ha

aplicado la innovación para

generar medicamentos

de alta calidad; Renovart

Platinum, Conrelax Plus,

Biotos, entre otros.

El evento contó con la

participación de los médicos

dominicanos Ricardo

Rafael Salazar, pediatra

y José Antonio Taveras, cirujano

ortopeda y traumatólogo,

entre otros.

Marlen Tavárez, Alexandra Abreu, Diego Oconitrillo y

Mónica Sánchez.

Polibio Díaz, Mayra Johnson y Fausto Ortiz .

Artistas tendrán

diálogo fotográfico

El jueves en Casa de América

La Sala Camoens, de Casa

de América, será el escenario

de un diálogo fotográfico

titulado “Mo d o s

de ver: una conversación

con los fotógrafos dominicanos

Polibio Díaz,

Mayra Johnson y Fausto

Or tiz”, el próximo jueves,

a las 6:00 de la tarde.

Este evento, organizado

por el Centro León y

Casa de América, promete

una exploración de la

fotografía caribeña contemporánea.

La conversación,

que será introducida

por la doctora María

Amalia León, presidente de

Fundación Eduardo León Jimenes

y Centro León y moderada

por Sara Hermann,

curadora en jefe, invitará a

estos artistas a confrontar y

entrecruzar estéticas, lenguajes

e intenciones.

Ellos trabajarán en el

Museo del Prado en Madrid,

y en julio, continuarán

su labor en el Centro

León en Santiago y Santo

Domingo.


El Nacional

Lu n es 16 de Junio de 2025

Que Pasa 19

Q MUNDO

C RU C I G R A M A

H O ROS CO P O

PREPARA MASCOTA

Para Día

de Compras

Pekín. EFE/EPA. En

la imagen, la mascota

de Jingdong en un

nuevo centro comercial

Jingdong durante

una rueda de

prensa antes del Día

de Compras 618 en

Pekín, China. El espacio

fue creado por

la empresa de comercio

electrónico

Jingdong y se celebra

anualmente el

18 de junio (618), El

segundo día de compras

más importante

de China y muchos

comercios ofrecen

descuentos especiales

para incentivar

las compras.

JOVEN ITALIANO

S e rá

ca n o n i za d o

yahoo.com. Carlo Acutis,

un adolescente italiano

que dedicó gran

parte de su corta vida a

difundir la fe católica en

las redes sociales, será

canonizado el 7 de septiembre

en Roma, anunció

el Vaticano. La canonización

de Acutis, fallecido

de leucemia en

2006 a los 15 años, debía

llevarse a cabo el 27

de abril, pero tuvo que

ser pospuesta debido a

la muerte del papa

Francisco. Acutis era

muy talentoso en informática

y creó una exposición

digital sobre los

milagros eucarísticos, lo

que le valió el apodo de

"influencer de Dios" o

"ciberapóstol". Fue beatificado

en 2020 y el Vaticano

le atribuye dos

milagros: la curación de

un niño brasileño con

una rara malformación

del páncreas y la de una

estudiante costarricense

gravemente herida en

un accidente.

Horizontales

1. N o c i vo.

5. Astrágalo (hueso).

10. Pronombre posesivo de tercera persona.

12. Pieza móvil situada en el borde trasero del

ala del avión y que contribuye a su estabilidad.

13. En la nomenclatura internacional, ohmio.

14. Crustáceo marino, parecido a la centolla,

pero de caparazón liso.

16. Autillos, aves nocturnas.

18. P re p os i c i ó n .

19. Que tiene virtud de ablandar y suavizar

( fe m . ) .

20. Antigua lengua provenzal.

21. Arete, pendiente.

23. Cierta variedad de ciruela.

25. Armadura del pecho.

28. Antiguamente, negocio, quehacer.

29. Mugrón, sarmiento (pl.).

33. Pronombre demostrativo (fem.).

34. Conjunción latina “y”.

35. Transformar o aprovechar algo para un

nuevo uso o destino.

36. Símbolo del sodio.

37. Atalaye, registre desde lugar alto.

40. Armadura (conjunto de armas).

41. Forma del pronombre “n os ot ros ”.

42. Magistrado romano, inspector de obras

p ú b l i ca s .

45. A tempo.

46. Ciudad de España, capital de la provincia

homónima.

47. Hacer los gusanos los capullos ocales.

Verticales

2. Confabulación entre dos o más personas

contra otra u otras (pl.).

3. Plátano (planta).

4. Cabo que sirve para cazar las velas.

6. Símbolo del hafnio.

7. Río del Asia Central.

8. Interjección ¡Tate!.

9. Nombre genérico de varias especies de

crustáceos braquiuros.

11. Posterior a todos los demás.

13. Preposición inseparable “en virtud de”.

15. Pone huevos el ave.

17. Costal muy grande de tela fuerte.

18. Entre los gnósticos, períodos muy largos de

t i e m p o.

21. Adquieres el conocimiento de una cosa por

medio del estudio.

22. Soga que ata dos o más caballerías.

24. Se dice de la formación anatómica que

transmite sangre o linfa, una secreción o un

impulso energético desde una parte del organismo

a otras que respecto a ella son consideradas

periféricas.

26. Se dice de aquello distinto de que se

habla.

27. Someterá un manjar en un líquido a la

acción del fuego para que se pueda comer.

30. Desafía a duelo.

31. Experimento la sensación corporal de una

cos a .

32. Parte líquida de la sangre.

38. Siglas con que se conocía la policía secreta

alemana del nazismo.

39. Percibir el sonido.

43. Primera nota musical.

44. Símbolo del litio.

SOLUCIÓN DEL ANTERIOR

16 DE JUNIO. Si usted nació un día como hoy es una persona

digna de mención, llena de confianza en sí misma.

ARIES (21 marzo - 20 abril).

Puede que el trabajo te esté agobiando un

poco en los últimos tiempos, y tratarás de

resarcirte durante este fin de semana, pero

trata de no ser egoísta.

TAURO (21 abril - 20 mayo).

Buen momento para olvidarse de los asuntos

profesionales y los problemas con los compañeros.

Se adivina un día realmente emocionante

en todos los sentidos.

GÉMINIS (21 mayo - 21 junio).

Disfrutarás de experiencias muy enriquecedoras

en tu lugar de trabajo; tus ideas serán

muy bien acogidas y te sentirás valorado. En el

plano personal, la persona amada puede estar

algo disgustada.

CÁNCER (22 junio - 22 julio).

Recuperarás la ilusión en el amor con la

aparición de una persona a la que creías

habías perdido. Esta situación puede cambiar

si es que ya tienes pareja estable.

LEO (23 julio - 22 agosto).

Comprobarás que deberías descansar mucho

más de lo que lo haces durante el fin de

semana. Si no tienes muy sabidas tus tareas,

pronto comenzarás a tener problemas.

VIRGO (23 agosto - 21 septiembre).

Oportunidades para crear tus propios diseños,

te muevas en el ambiente que te muevas. Tanto

en cuestiones domésticas como en las culinarias

o decorativas tienes ideas fantásticas

que están esperando a ser representadas.

LIBRA (22 septiembre - 22 octubre).

Tu forma física comenzará a preocuparte ahora

que se aceran días en los que tendrás que lucir

tipo en reuniones sociales. Si te lo tomas en

serio, aún estás a tiempo de ponerte a punto.

ESCORPIO (23 octubre - 21 noviembre).

Atraviesas un momento vital algo pesimista y

tendrás que poner mucho de tu parte para

salir adelante. Mantén una postura positiva y

busca ayuda en algún amigo.

SAGITARIO(22noviembre-22 diciembre).

En general, las cosas muestran ahora su mejor

cara para ti, que además verás cómo se

despierta en ti ese espíritu aventurero que tan

descuidado tenías. Ya era hora.

CAPRICORNIO (23 diciembre - 21 enero).

Recibirás una noticia relacionada con la economía

que levantará tus ánimos y marcará tu

fin de semana. No trates de huir de los

recuerdos; afronta tu vida y tu memoria con

o pt i m i s m o.

ACUARIO (22 enero - 21 febrero).

El dinero puede convertirse en un problema a

la hora de hacer algún tipo de plan. Estarás

convencido de que necesitas comprar algo,

pero no tendrás tan claro que puedas hacerlo.

Te encontrarás nervioso con algún miembro

de tu familia, incómodo con otros.

PISCIS (22 febrero - 20 marzo).

El sentimiento pasional que te embarga hoy

no debes sacarlo a relucir en el trabajo, donde

deberás suavizar tu carácter para no crearte

problemas. Al final del día podrás dar rienda

suelta a tu afectividad más básica.


20 C l a s i f i ca d os

El Nacional

Lu n es 16 de Junio de 2025

Se alquila, Ens. Serralles, detrás Sup.

Nacional de la Lope de Vega, una

casa 2do nivel, balcón, sala,

comedor, cocina, 2 hab. c/u con su

baño, área Parqueo, área de lavado,

RD$45mil.Contacto 829-891-1488.

DE OPORTUNIDAD SE TRASPASA SE-

PARACION DE APTO. 2DO. NIVEL

TORRE EN FASE DE TERM. DE LUJO,

3 HABS. CON SUS BAÑOS, 2

PARQS. AUT. SAN ISIDRO (CONST

CAVAK), 110 MTS. 829-806-0524

OPORTUNIDAD DUEÑO VENDE EN LA

ESPERILLA 102.06 M2 NETOS. 2

HABS. 2,5 BAÑOS, 2 PARQS. PLAN-

TA/FULL, POZO DE AGUA, CERCA

DEL RESTAURANTE BOGA BOGA.

US$212,000. NEG. 829-807.9369.

DE OPORTUNIDAD SE VENDE CASA

DE 2 NIVELS, DOBLE MARQ. 3

HABS. 3 BAÑOS, MADERA

PRECIOSA, GALERIA BALCON, 181

MTS. DE CONST. EXCELENTE

UBICACION. RES. CLARIMEL.

829-806-0524

SE VENDE

SOLAR, 1,662 MT2, Guavaberry

Country Club , Manzana A, con

vista al campo de golf, permiten

construir 2 viviendas, Precio

US$162,500.00., Permuto por otro

Inmueble. Telf: 809-820-7000.

!!! ABARCAR PRESTAMOS AL

INSTANTE, DESDE 1% EN TODO EL

PAIS. TITULO. CINTILLOS. ALQ. VEH.

FACT. CANC. DEUDAS.WH

849-210-5910. JAVIER.

BOTELLAS QUE CURAN: Impotencia,

Asma, Sinusitis, Gastritis,

Estreñimiento, Hemorroide, Colitis,

Riñones, Artritis, Diabetes y Glaucoma

809-237-5672.

Participantes en la marcha contra las medidas antiinmigrantes de Donald Tru m p.

Dominicanos en NY

marchan contra Trump

Manifestantes rechazan medidas contra inmigrantes

RAMÓN MERCEDES

NUEVA YORK. Cientos de dominicanos

pertenecientes

a la «Coalición por la Defensa

de los Inmigrantes»

en esta ciudad participaron

junto a otras organizaciones

y a cientos de

neoyorkinos en la marcha

«Sin Reyes», celebrada este

sábado en la Quinta avenida

de Manhattan. Varias

personas fueron detenidas

por la Policía.

La actividad, bajo lluvia,

se llamó «Sin Reyes», porque

hay una manera en la

que el presidente Donald

Trump actúa como si fuera

un rey y estuviera por encima

de la ley, con crecientes

excesos autoritarios,

manifiestan.

La coalición marchó

junto a «Jóvenes Demócratas

de Manhattan»,

«Unión de Libertades Civiles

de NY», y «Common

Cause NY», entre otras que

convocaron a sus miembros

y seguidores a participar

presencialmente.

La masiva manifestación

mostró la voluntad

creciente del pueblo de rechazar

la intención tiránica

del presidente Donald

Trump; en defender

los derechos democráticos;

rechazar los abusos y

cacería que desde la Casa

Blanca se promueven en

perjuicio de millones de

inmigrantes trabajadores

esenciales para la economía

de EE.UU.

El dirigente político y

social, Luis Mayobanex

Rodríguez, uno de los

coordinadores de la coalición,

añadió que la organización

multiétnica y

multirracial, que tiene como

centro operativo el Alto

Manhattan, movilizó a

cientos de sus integrantes,

sobresaliendo un sub contingente

de anglosajones

que se articulan políticamente

en el grupo «Inwood

Indivisible».

«Ayer nos unimos a millones

de personas en más

de dos mil manifestaciones

en todo USA, para rechazar

todo intento de

mover atrás la rueda de la

La protesta se

realizó en la

Quinta avenida

de Manhattan

histor ia”, aseveró Mayobanex

Rodríguez.

De ahí que como indicara

Laura Ayala, líder de

la Coalición pro Inmigrantes,

«no a los tronos, las

coronas y a los reyes».

“Más aun, evidenciamos

una definida voluntad

de enfrentar y derrotar la

creciente ola fascista en

E UA”, dijo.

Donna Lieberman, directora

ejecutiva de la Unión de

Libertades Civiles de Nueva

York, dijo que quienes se

oponen a las acciones de

Trump “no serán obligados

a guardar silencio”.

Yd a n i s

h a b l a rá

en foro de

Punta Cana

RAMÓN MERCEDES

NUEVA YORK. El comisionado

del Departamento

de Transporte en esta

ciudad (DOT), Ydanis

Rodríguez, será uno de

los oradores invitados

al congreso internacional

«Seguridad Vial y

Movilidad Sostenible

para el Bienestar de la

Gente» que con la participación

de varios líderes

mundiales del

transporte que inició

este lunes en Punta Cana,

República Dominicana.

El evento de tres días

es organizado por el Centro

Internacional de Formación

para Autoridades

y Líderes (CIPA;L-RD) en

colaboración con el Instituto

de Formación Técnico

Profesional (INFO-

TEP), el Instituto Nacional

de Tránsito y Transporte

Terrestre (IN-

TRANT), la Federación

Dominicana de Municipios

(FEDOMU) y la Liga

Municipal Dominicana

(LMD).

AAAAAGENCIA EMPLEOS JJ TIENE Y

SOLICITA DOMESTICAS

COCINERAS, CHEFF, NIÑERAS,

LIMPIEZA, CONSERGE,

PLANCHADORAS, JARDINERO, EN-

FERMERAS Y ENC. DE ALMACEN

CEL:809-714-3002 TEL:809-540-5207

/ 8 0 9 - 5 6 7 - 0 2 8 5 .

Email.agenciadeempleojj

@gmail.com.

EMPRESA SOLICITA PERSONAL PARA

RECEPCIONISTA. INTERESADOS EN-

VIAR CV AL CORREO:

rhumanosbsc22@gmail.com, para

más Inf:849-577-7273

Agencia Michel Necesita:Cocinera

RD$30mil, Chofer RD$20mil,

Enfermera, todo tipo de empleado

Tel: 809-245-0130 Whatsapp

809-245- 0001/ 0130.

AVISO DE DISOLUCIÓN

CASTELLANOS RODRIGUEZ SERVICIOS MULTIPLES, S.R.L.

R.N.C. 133062331

Registro Mercantil No. 190029PSD

Capital Social: RD$100,000.00

Domicilio Social: calle Capitán Dávila Quezada, FARD., Plaza Fuerza Aérea, Local 115, Base Aérea de San Isidro, Santo

Domingo Este, Provincia Santo Domingo, República Dominicana.

En cumplimiento de lo establecido en el Artículo 413 de la Ley 479-08, modificada por la Ley 31-11, las cuales rigen las

sociedades comerciales de la República Dominicana, por este medio se informa a cualquier persona que tenga interés, que

mediante la Asamblea General Extraordinaria de fecha trece (13) de junio del año dos mil veinticinco (2025), los socios de

la empresa CASTELLANOS RODRIGUEZ SERVICIOS MULTIPLES, S.R.L., adoptaron a unanimidad de votos, las siguientes

resoluciones: mediante la primera resolución SE LIBRA ACTA y se da constancia de la renuncia de los socios a las

formalidades y plazos de la convocatoria exigidos en los Estatutos Sociales para la celebración de las asambleas generales

extraordinarias, por encontrarse todos presentes o debidamente representados; mediante la segunda resolución se

aprueba la Disolución de la compañía; mediante la tercera resolución se aprueba el nombramiento como liquidador de la

sociedad al Lic. FREDDY ENMANUEL MEJIA DE OLEO, para que actuando en nombre y representación de la sociedad,

proceda a realizar el informe como liquidador de todos los activos, pasivos y todas las gestiones necesarias para cumplir los

requerimientos de publicidad exigidos por la Ley ante el Registro Mercantil de la Cámara de Comercio y Producción de la

Provincia de Santo Domingo y la Dirección General de Impuestos Internos, pudiendo registrar y retirar los documentos

concernientes a esta sociedad, con el fin de ser aprobado en la próxima Asamblea General Extraordinaria que será

convocada para dichos fines; mediante la cuarta resolución se aprueba el cese del gerente señor RAFAEL SANTIAGO

CASTELLANOS DOTEL, dominicano, mayor de edad, casado, portador de la cédula de identidad No. 097-0015124-5,

domiciliado y residente en el Municipio Santo Domingo Este, Provincia Santo Domingo, República Dominicana, por su

gestión; mediante la quinta resolución SE AUTORIZA al Lic. JUAN CARLOS MORILLO SANCHEZ, dominicano, mayor de

edad, soltero, portador de la cédula de identidad No. 001-1100751-4, a realizar el depósito y registro de los documentos

ante el Registro Mercantil correspondiente y la Dirección General de Impuestos Internos, pudiendo registrar y retirar los

documentos concernientes a esta sociedad. De igual manera se hace de conocimiento público que la asamblea de

liquidación será celebrada el miércoles 18 de junio del 2025. En el Municipio Santo Domingo Este, Provincia Santo

Domingo, República Dominicana, a los dieciséis (16) días del mes de junio del año dos mil veinticinco (2025).

Choferes reeligen

directiva en PP

Carlos Sánchez sigue presidencia

ENRIQUE VARGAS

PUERTO PLATA. El Sindicato

de Choferes de la Ruta

Puerto Plata-Sosúa reeligió

de forma casi unánime

a la directiva que encabeza

Juan Carlos Sánchez, con

el voto de 140 miembros

contra dos de la plancha

encabezada por Cesilio

Ca s t i l l o.

La comisión electoral

estuvo integrada por los

sindicalistas Pablo Castillo,

Luis Bencosme y Aurelio

Mercado Morris.

Sánchez aseguró que

seguirá trabajando por el

fortalecimiento del gremio

y por los derechos de sus

miembros, garantizando

un servicio de calidad, las

24 horas, para las personas

que se transportan de

Puerto Plata a Montellano,

Sosúa y viceversa.


El Nacional

Lu n es 16 de Junio de 2025

D E P O RT E S

Editor: Leo Corporán

te e n te ra ste 2 0 0 6 @ ya h o o. co m

Rafael Devers

La nueva cara de los Gigantes

Sin haber tomado un turno, el zurdo se convierte

en la figura que necesitaban los de San Francisco

WILL LEITCH

M L B. co m

Rafael Devers mientras practicaba siendo de Boston.

¿Rafael Devers… es un Gigante?

¿Los Medias Rojas

simplemente… lo despidieron?

Este es el tipo de

acuerdo que ya no se ve

tanto en el béisbol: casi

parece un intercambio de

la NBA, ¿verdad? Sin duda

fue una sorpresa. Es uno

de esos intercambios que

te dejan boquiabierto.

Aunque, como muchos

grandes intercambios,

cuanto más lo piensas…

más sentido tiene.

La plantilla de los Gigantes,

desde que terminó

la era de Buster Posey como

jugador, se ha sentido como

un grupo de jugadores secundarios

de calidad que

rodeaban un vacío donde

se suponía que debía estar

una estrella. Bueno: esa estrella

ya está aquí.

Rara vez se ve a estrellas

de este calibre canjeadas, y

definitivamente nunca se

las ve canjeadas cuando

están tan en racha como

De ve r s.

Ha registrado el

OPS-plus más alto de su

carrera (149), su OBP es el

mejor de todos los tiempos

de .401, lidera la Liga Americana

en bases por bolas

(56) y ha sido la base de una

ofensiva de los Medias Rojas

que cuenta con muchos

jugadores jóvenes y a la que

le falta su mejor adquisición

de la temporada baja,

Alex Bregman. Es un crack,

con solo 28 años.

Los Giants estaban desesperados

por encontrar a

alguien alrededor de quien

construir. Ya está aquí.

JUEGOS DE HOY

6:40 p. m. Philadelhia en Miami

6:45 p. m. Colorado en Washington

7:05 p. m. LA (Angels) en NY (Yankees)

7:35 p. m. Baltimore en Tampa Bay

9:40 p. m. Boston en Seattle

10:05 p. m. Houston en Athletics

10:10 p. m. San Diego en Los Ángeles

Resultados de ayer

REDS 8

TIGERS 4

ANGELS 2

ORIOLES 11

ROCKIES 10

BRAVES 1

MARLINS 3

NATIONALS 1

YANKEES 0

RED SOX 2

BLUE JAYS 4

PHILLIES 11

RAYS 9

METS 0

TWINS 1

ASTROS 2

ATHLETICS 3

ROYALS 2

CARDINALS 2

BREWERS 3

PIRATES 2

CUBS 3

WHITE SOX 1

RANGESRS 2

GUARDIANS 0

MARINERS 6

PADRES 8

DIAMONDBACKS 2

GIANTS 4

DODGERS 5

Ahora que Devers está

asegurado como bateador

designado, estará allí por

mucho, mucho tiempo.

Esto es lo que preocupaba

a los Medias Rojas, siendo

los problemas de posición

la única razón por la que

pensaron en cambiarlo.

Esas preocupaciones ahora

son de los Gigantes.

Devers no se ganó el cariño

de la organización de Boston

últimamente. Pero

considerando que una de

las razones por las que le

dieron una extensión tan

grande en 2023 fue la frustración

de los aficionados

por haber intercambiado a

Mo o k i e Betts.

O hta n i listo para abrir esta noche

El japonés enfrentará a los Padres en su primera apertura siendo dodger

SONJA CHEN

M L B. co m

LOS ÁNGELES.- El día que los

Dodgers han estado esperando

desde que firmaron

a Shohei Ohtani con un

contrato récord en ese entonces

está cerca: la primera

apertura de Ohtani

como lanzador con el uniforme

de los Dodgers está

programada para esta noche

contra los Padres.

“El juego en vivo, simulado

o lo que sea, ya pasó”,

dijo el mánager Dave Roberts

tras la victoria del

domingo por 5-4 sobre los

Gi g a n t e s.

“Está listo para debutar

en el montículo”.

Ohtani no está preparado

para abrir todas las

entradas, pero los Dodgers

se sienten seguros usándolo

como abridor de varias

entradas.

Existe la posibilidad de

que solo lance una entrada

en su primera salida, dijo

Roberts. Pero como el

equipo usa regularmente

el bullpen, cualquier contribución

de Ohtani es un

beneficio adicional.

Shohei Ohtani

21

EL PROTAGONISTA

Elly de la Cruz

Conduce victoria de Cincinnati

El campocorto se fue de 5-3, incluyendo un cuadrangular.

Remolca tres carreras y anota otras 3.

Edgar Sosa se levanta con un disparo de tres.

Edgar Sosa y

Luismal Ferreiras

Silencian Cañeros

El veterano armador se viste de

francotirador al encestar 7 triples

P OS I C I O N E S

UN APUNTE

B est i a l

Luismal Ferreriras

se mostró imponente.

“La bestia del Jaya

” registró un doble-doble

al anotar

18 puntos y capturar

16 rebotes de los 41

atrapados por los Indios.

Además registró

31 de eficiencia,

siendo la mejor del

e n c u e n t ro.

Edgar Sosa registró su

mejor partido en lo que

va de la presente temporada

de la Liga Nacional

de Baloncesto

(LNB) para comandar el

triunfo de unos urgidos

Indios de San Francisco

de Macorís.

El veterano armador,

adquirido en temporada

muerta desde los Leones

de Santo Domingo, estuvo

casi perfecto desde el

arco de tres puntos al encestar

7 de 8 disparos, en

la victoria 89 por 71 sobre

los Cañeros del Este, en

un choque escenificado

en la choza de los Indios,

el Mario Ortega.

Sosa culminó el encuentro

con 28 tantos y 1

asistencia, para dar un

nuevo respiro a los del

Jaya, quienes apresuran

el paso para no quedarse

fuera de la fase de eliminación

de la LNB.

La defensa de los Indios

también se destacó al limitar

la ofensiva de los Cañeros,

quienes vieron como

Yeison Colomé solo encestó

dos puntos en 29 minutos

de acción.

EQ U I P OS G P P TOS D I F.

Cañeros del Este 7 5 19 0.0

Metros de Santiago 7 5 19 0.0

Indios de San Francisco de Macorís 6 6 18 1.0

Titanes del Sur 6 6 18 1.0

Marineros de Puerto Plata 6 6 18 1.0

Soles del Este 5 7 17 2.0

Leones de Santo Domingo 5 6 16 2.5

Reales de La Vega 5 6 16 2.5


22 Depor tes

El Nacional

Lu n es 16 de Junio de 2025

BREVES

A LAS FINAL DE LA ACB

D o m i n i ca n os

Los dominicanos Jean

Montero y Joel Soriano

estarán en las finales de

la Liga Endesa de Baloncesto

con su club Valencia

Basket luego de barrer

3-0 al Laguna Tenerife.

Su rival será el ganador

de la serie entre

Unicaja y Real Madrid.

La vicepresidenta Raquel Peña corta la cinta en el remozado campo de tiro con arco, acompañada por Garibaldy Bautista, Luis Mejía Oviedo, José

Monegro, Lucrecia Santana Leyba, Carlos Bonilla, Dio Astacio, José Miguel Robiou y atletas de la federación de tiro con arco.

La vicepresidenta de la República,

Raquel Peña, encabezó

el día de ayer la

entrega del remozado

campo de tiro con arco del

Parque del Este que será

un escenario clave en los

Juegos Centroamericanos

y del Caribe Santo Domingo

2026.

La vicepresidenta declaró

que el compromiso del

gobierno que encabeza

Luis Abinader, es darle

prioridad al deporte, pues

garantiza salud y bienestar

para la juventud y la sociedad

en general.

Prioridad

“Hemos demostrado con

acciones concretas que el

respaldo al deporte en todas

sus disciplinas es una

prioridad nacional. Apoyamos

decididamente la

participación dominicana

en los Juegos Olímpicos de

París 2024, estamos impulsando

la preparación para

los Juegos Panamericanos

Juveniles en Asunción

Raquel Peña e n t re ga

campo de tiro con arco

Será una de las sedes deportivas de Santo Domingo 2026

2025, y trabajamos día a

día para que nuestros atletas

lleguen al 2026 con el

mayor nivel competitivo

p o s i b l e”, expuso Raquel

Pe ñ a .

En Santo Domingo

2026, se efectuarán las primeras

competiciones importantes

correspondientes

al ciclo olímpico de

esta disciplina deportiva

para los atletas dominicanos

y de toda la región.

43 millones

Por su parte el ministro de

Vivienda y Edificaciones

(Mived), Carlos Bonilla,

dijo que la inversión de la

obra fue de 43 millones de

pesos, y cumple con las

UN APUNTE

El Parque

del Este

En el Parque del Este

se mantienen los

trabajos de remozamiento

en el pabellón

de halterofilia;

pabellón de gimnasia;

tenis de mesa y

b a l o n m a n o.

Están programados

los trabajos en el pabellón

de tiro y la

pista de patinaje.

normativas internacionales

para deportes de alto

Fe d o m b a l renueva

acuerdo con Molten

Será el balón oficial en el país hasta el 2030

re n d i m i e n t o.

Sobre la obra

En la instalación con

11,532 metros cuadrados

de área de competencia,

fue construida un nuevo

campo de tiro con gradas

para capacidad de 456 personas,

además de nuevas

oficinas administrativas y

una caseta para jueces.

Los trabajos también incluyeron

baños, vestidores

para los atletas, una cafetería,

un depósito para

materiales deportivos y un

gimnasio, cumpliendo con

los protocolos internacionales

requeridos.

Se instaló la iluminación

general; se construyó

una nueva cisterna y se

colocó una verja perimetral

que aporta mayor seguridad

al entorno.

LUCIÓ BIEN EN COPA ORO

D o m i n i ca n a

La selección dominicana

de fútbol debutó en Copa

Oro con derrota 3-2 ante

la favorita selección de

México. Peter González y

Edison Azcona fueron los

autores de los goles por

Dominicana. El próximo

juego de RD será el miércoles

frente a Costa Rica.

SUFREN INTOXICACIÓN

21 futbolistas

A sistieron

Peña estuvo acompañada

por Luis Mejía Oviedo, presidente

de Centro Caribe

Sports, José Monegro, presidente

del comité organizador

de los Juegos Santo

Domingo 2026, Dio Astacio,

alcalde de Santo Domingo

Este, Carlos Bonilla,

Ministro de la Vivienda,

Garibaldy Bautista, presidente

del Comité Olímpico EN NÚMEROS

Dominicano y José Miguel

Robiu, presidente de la Federación

Dominicana de

55

Tiro con Arco.

EFE.- Un total de 21

miembros del Salernitana,

equipo de fútbol italiano,

incluyendo jugadores

y cuerpo técnico, sufrieron

una intoxicación

alimenticia que provocó

la hospitalización de

“gran parte de los afecta

d os ”.

a ñ os

Cumple el golfista

Phil Mickelson, ganador

de 6 PGA Tour.

Tiene 3 Masters Augusta,

2 PGA Championship

y 1 Abierto

Británico. (2013)

La Federación Dominicana

de Baloncesto (FE-

DOMBAL) anunció la renovación

hasta 2030 del

acuerdo que mantiene a

Molten como el balón oficial

del baloncesto en el

país, consolidando así una

alianza estratégica que

fortalece el desarrollo y la

calidad del deporte a nivel

nacional.

La firma del acuerdo tuvo

lugar en la sede de Molinos

Deportivos, con la

participación del presidente

de la federación, Rafael

Uribe, y María Dolores

Vicente, gerente general

de esa casa comercial, empresa

distribuidora oficial

del balón Molten en República

Dominicana.

Sobre el pacto

Uribe destacó la importancia

de esta renovación.

“Molten ha sido un aliado

clave en el crecimiento

del baloncesto dominicano.

Su calidad y compromiso

con el deporte nos

permite elevar el nivel de

nuestras competencias y

continuar fortaleciendo

nuestra estructura técnica

en todas las categorías”.

Por su parte, Vicente expresó

el entusiasmo de su

empresa por continuar

aportando al desarrollo

del baloncesto en el país.

Con este acuerdo, Molten

se mantiene como el

balón oficial en todos los

torneos y eventos organizados

por FEDOMBAL en

el país.

María Dolores Vicente y Rafael Uribe tras firmar el pacto.

VOLVERÁ CON FUERZA

Sinner

EFE.- El tenista español

Carlos Alcaraz aseguró

que Jannik Sinner “vo l -

verá con más fuerza que

n u n ca ” de cara a Wimbledon.

Alcaraz tiene

ocho victorias por cuatro

derrotas ante Sinner y le

ha batido en los últimos

cinco enfrentamientos.


El Nacional

Lu n es 16 de Junio de 2025

Depor tes 23

TE ENTERASTE

FRÍO Y

C ALIENTE

LNB

Los Leones,

los Soles y los Reales

tendrán que fajarse

si quieren avanzar a

la fase de elimación

de la Liga Nacional

de Baloncesto.

El piloto dominicano Jimmy Llibre se ha covertido en

una sensación en el automovilismo internacional.

El auto del jovencito Jimmy Llibre, quien se encuentra en perfectas condiciones y así lo

demostró en el Gran Premio Montreal de Automovilismo Internacional.

Llibre sumando puntos

en Gran PremioM o n t re a l

El automovilista dominicano se colocó entre los cinco mejores;

afirma que está logrando mejoría en cada una de las competencias

Leo Corporán

Editor Deportivo

te e n te ra ste 2 0 0 6 @ ya h o o. co m

“Continuamos sumando

buenos puntos para el

campeonato y seguimos

entre los primeros 5, lo

que es muy importante”.

Así se expresó el piloto

Jimmy Llibre ayer al concluir

en el cuarto lugar

en la segunda carrera del

Gran Premio de Montreal.

El resultado posiciona a

Jimmy entre los cinco mejores

pilotos del campeonato,

un logro que confirma

su potencial dentro

de la categoría Pro y su

compromiso de representar

a la República Dominicana

en escenarios de

alto nivel, como lo es la

antesala de la Fórmula 1.

S a t i sfe c h o

“Cerramos la Race 2 con

un P4, sumando buenos

puntos para el campeon

a t o”, agregó el piloto.

Llibre manifestó sentirse

satisfecho de lo que ha

venido logrando, con una

mejoría en cada prueba

para llegar a lo más alto del

automovilismo internacional.

La próxima parada será

Watkins Glen, donde Jimmy

llegará más enfocado que

nunca, con la vista puesta

en seguir sumando puntos y

consolidarse entre los líderes

de la temporada.

É l i te

Llibre fue el único piloto

latinoamericano en la exigente

categoría PRO, corriendo

junto a la élite del

automovilismo mundial en

el marco del Gran Premio

de Montreal, en el Circuito

Gilles Villeneuve, junto a la

Fórmula 1.

Con más de 40 pilotos

internacionales y una asistencia

estimada de cientos

de miles de fanáticos, esta

competencia es considerada

una de las más desafiantes

del calendario.

Experiencia

“Correr en Montreal es una

experiencia única, es una

pista legendaria que siempre

soñé conquistar, estoy

enfocado, preparado y listo

para dejarlo todo por mi

b a n d e ra”, expresó Jimmy

“Los homb

re s

cuando

reciben un mal lo

escriben en mármol,

mas si se trata

de un bien lo hacen

en el polvo”.

“Felices los que saben

reírse de sí mismos,

porque nunca

terminarán de diver

tirse.”

Tomás Moro

Teólogo inglés

poco antes de su participación

en la prueba.

La participación de Llibre

en el evento se produce

tras una temporada

de resultados, marcada

por su victoria en el GT

Challenge de las Américas

y una constante evolución

en los circuitos inter

nacionales.

HASTA MAÑANA, SI DIOS

QUIERE, DOMINICANOS.

EN EL

D I N E RO

Los Metros de

Santiago y los Cañeros

del Este tienen un pie

para seguir avanzando,

pero por aquí decimos

que ya cobraron.

At l eta s

ATLETA S

Insistimos en

que hay que darle

toda la motivación y la

ayuda necesaria a los

atletas que van a

representar al país en

los Juegos del 2026.

La Fedombal d es i g n a

a Trinidad y Jiménez

Serán delegados de operaciones en Ameri-Cup

La Federación Dominicana

de Baloncesto (Fedombal)

anunció ayer la designación

del delegado y

encargada de Operaciones

de la selección nacional de

baloncesto femenino de

mayores, que competirá

en el Campeonato AmeriCup

2025.

El certamen se celebrará

del sábado 28 de junio al

domingo 6 de julio de este

año, en el Centro de Deportes

Colectivos de la ciudad

Santiago de Chile, en

Chile

Rafael Uribe, presidente

de Fedombal, informó que

Enmanuel Trinidad será el

delegado del equipo femenino

en el AmeriCup, y

Elka Jiménez fue designada

en Operaciones.

Uribe comunicó que el

dirigente lo será el técnico

Alberto Zabala, de asistente

tendrá a Ariel Portuondo

y Miguel Reyes, y el

fisioterapeuta lo será Marvin

Zamora.

En el grupo A estarán,

República Dominicana,

Enmanuel Trinidad

Elka Jiménez

Argentina, Canadá,

El Salvador y Brasil,

mientras que en el grupo B

fueron ubicados las delegaciones

de México, Colombia,

Estados Unidos,

Puerto Rico y los anfitriones

de Chile.

Uribe dijo que la justa

asistirá un buen grupo.

¡ LU C H A R !

No nos

cansemos de presionar

para que se inicien las

construcciones de

pistas de atletismo en

todo el país. ¡Es una

n e ces i d a d !


La Voz

de Todos

Ave San Martín No. 236, Santo Domingo, RD

Teléfono 809-565-5581 - Fax 809-565-4190

e-mail: información@elnacional.com.do

El Nacional

Lu n es 16 de Junio de 2025

Pacers necesitan una

victoria como visitantes

El equipo de Indiana entra en un territorio familiar cuando las Finales de

la NBA regresan a Oklahoma City esta noche para el quinto partido

SHAUN POWELL

N BA , co m

OKLAHOMA CITY.— Si los Indiana

Pacers ganan este

campeonato, su trayectoria

reflejará los grandes tiros

de último minuto de Tyrese

Haliburton, el movimiento

nítido del balón, la defensa

mejorada, las hábiles decisiones

de entrenamiento

de Rick Carlisle, las sólidas

contribuciones de la banca,

todo eso.

Pero un campeonato en

2025 no es matemáticamente

posible a menos

que los Pacers pidan al

menos una porción más

de la salsa secreta que hizo

posible todo esto:

Ganando en carretera

Su récord de postemporada

en territorio hostil es

7-3 (y esperan que siga

contando), un logro impresionante

considerando

que seis de esas victorias

fueron contra equipos mejor

clasificados.

La fortaleza mental, la

fortaleza y la confianza que

demuestran los Pacers son

algo histórico, y hay campeones

de la NBA que nunca

lograron ese porcentaje

Tyrese Haliburton se dispone a encestar dos puntos.

de victorias. Si los Pacers

ganan otro partido fuera

de casa en las Finales de la

NBA de 2025 presentadas

por YouTube TV, este logro

palpitante debería estar

grabado en sus anillos.

Así que ese es, nuevamente,

el desafío para los

Pacers: ganar el lunes (

JUEGOS DE HOY

Lunes 16 de junio

8:30 PM Indiana en Oklahoma

(Serie igualada 2-2)

Jueves 19 de junio

Oklahoma - Indiana 8:30 P.M.

Domingo 22 de junio (Si es necesario)

Indiana - Oklahoma 8:00 P.M.

AP

Myles Turner lanza sobre Chet Holmgren (7).

8:30 ET, ABC ) en el Paycom

Center o, si es necesario,

en un Juego 7.

El estadio local del

Thunder es famoso por su

ruido. Es un lugar intimidante

para los visitantes

por dos razones: la grandeza

del Thunder y el ambiente

irritable, que puede

evocar una experiencia íntima

e intensa de baloncesto

universitario.

Sin embargo, los Pacers

son una verdadera amenaza

en el quinto partido,

dado su hábito de causar

interrupciones durante su

carrera en los playoffs y su

capacidad para silenciar

UN APUNTE

P re o c u p a

El máximo anotador

de los Pacers solo lanzó

un tiro en el último

cuarto de la derrota

del cuarto partido. Esto

se debió en parte a

que estuvo en la banca

los primeros tres

minutos del cuarto, en

parte a la defensa de

OKC y también a la

falta de movimiento

de balón de los Pacers.

Fue la clave del

fracaso para Indiana.

incluso a las multitudes

más ruidosas. Es decir: nada

de lo que vean ni escuchen

en Paycom será

más desafiante que el ambiente

de playoffs en el

Madison Square Garden,

donde ganaron no solo

una, sino dos veces .

“Vive el momento”, dijo el

pívot de los Pacers, Myles

Turner, al explicar el enfoque

de la visita. “Es un entorno

hostil y, al final, esto es

lo que sueñas: jugar en estos

entornos con las mayores

expectativas. Creo que eso

es realmente lo que es. Nos

unimos cuando los momentos

se ponen difíciles y simplemente

lo superamos”.

Este fue el tiro de Haliburton

con un rebote alto

en el aro, un tiro largo de

dos puntos (que originalmente

se creía que era un

triple) justo sobre la bocina,

que envió el partido a

la prórroga.

Jalen Williams: “Esta es una serie nueva”

Thunder y Pacers no han perdido dos juegos seguidos esta temporada, eso podría cambiar hoy para Indiana

STEVE ASCHBURNER

N BA . co m

OKLAHOMA CITY.— Ok l a h o -

ma City, el equipo más

ganador de la NBA esta

temporada, no ha perdido

dos partidos seguidos en

más de dos meses. Sus rivales

en las Finales de la

NBA de 2025 , los Indiana

Pacers, no han tenido una

racha de derrotas tan mínima

en tres meses.

Júntenlos y no es de extrañar

que los participantes

hayan estado intercambiando

juegos y lleguen

al Juego 5 el lunes (

8:30 pm ET, ABC ) en el

Jalen Williams ataca defendido por Aaron Nesmith (23).

Paycom Center empatados

2-2.

Esa capacidad de reenfocarse

y reajustarse habla

de la resiliencia de los

campeones de las Conferencias

Este y Oeste, así

como de su capacidad para

ajustarse estratégicamente

y corregir errores

rápidamente. Lo que no

ofrece mucho, si es que

ofrece algo, es impulso.

Es un dicho común en la

NBA que el impulso es raro

en los playoffs, sobre todo

en las rondas más avanzadas.

No es que las barridas

o las series de cinco

partidos no ocurran, sino

que cuanto más igualados

estén los dos equipos, más

fina se vuelve la línea entre

ganar y perder. A veces, basta

con un poco de precisión

por aquí y un poco más de

desesperación por allá.

El domingo se preguntó

a los directores de ambos

lados sobre el impulso en

las sesiones de entrevistas

y, francamente, nadie dio

una explicación definitiva.

“Más allá de la planificación

del partido y la exploración,

esta es como una

serie totalmente nueva”, dijo

la estrella del Thunder, Jalen

Williams. “Lo estás tratando

como si fuera el primer partido,

¿sabes a qué me refiero?

… Siento que esa es la

actitud más limpia que se

puede tener”.

Lo que oficialmente es

una serie al mejor de siete

para ganar el Trofeo Larry

O'Brien se ha convertido en

una serie corta. Ahora son

dos de tres. El Thunder vuelve

a tener ventaja en casa, y

los Pacers están ansiosos por

arrasar como lo hicieron

cuando la serie "larga" comenzó

el 5 de junio.

“Lo mejor de las series

de playoffs es cuando tienes

la oportunidad de reacc

i o n a r”, dijo el base de Indiana

Tyrese Haliburton.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!