17.06.2025 Views

Listín Diario 17-06-2025

https://listindiario.com

https://listindiario.com

SHOW MORE
SHOW LESS

¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!

Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.

0 cm

SANTO DOMINGO, RD. MARTES, 17 DE JUNIO DE 2025

EL PERIÓDICO DE LOS DOMINICANOS • FUNDADO EL 1 DE AGOSTO DE 1889

Año CXXXV - Nº 38,550- Precio RD$25.00 -www.listindiario.com

BC inyectará

$81,000 MM

para dinamizar

cm

la economía

El gobernador del Banco Central de República Dominicana,

Héctor Valdez Albizu, quien preside la Junta Monetaria. P.12

Víctor Pacheco, CEO de Arajet, y el ministro Collado.

cm

Arajet

alzó vuelo

en ruta SDQ

New Jersey

El avión de la aerolínea

llegó puntualmente con

185 pasajeros a bordo. P.8

ENFOQUES

EL CAMINO

DE LA GUERRA

P.2

FEDERICO A. JOVINE RIJO

GUERRA EN EL

MEDIO ORIENTE

P.11

Escasez

de agua

sigue golpeando

a barrios del Gran

Santo Domingo

ROSA LUNA

Santo Domingo, RD

El presidente Luis Abinader dijo ayer, durante su participación en LA Semanal, que

con Francia los intereses también son más bajos. P.2. EXTERNA/

Abinader buscará que

Francia financie 100%

del Tren Metropolitano

,5 cm

JUAN ARIEL JIMÉNEZ

RETENCIÓN ABAJO,

PRIVILEGIOS

ARRIBA P.11

JOSÉ JOAQUÍN JOGA E.

Un servicio tan indispensable

como el agua potable

se ha convertido en una

añoranza para residentes

en algunos sectores capitalinos,

que sufren los estragos

de la escasez del líquido

en sus viviendas.

Sectores como Las Caobas,

El Café, Buenos Aires

de Herrera, Cristo Rey y

Villa Mella, se ven afectados

por el deficiente suministro

de agua. P.6

Editorial.

Reforma penal sin

más demoras/P. 10

cm


2 SANTO DOMINGO, RD. MARTES, 17 DE JUNIO DE 2025

La Arrancada

Sin paños tibios

El camino

de la guerra

El presidente Luis Abinader habla en la jornada de ayer lunes del espacio LA Semanal con la Prensa. / EXTERNA

RD busca financiamiento

total del Tren Metropolitano

JAVIER FLORES

Santo Domingo, RD

El presidente Luis Abinader

ha revelado que,

tras el interés de Francia

en financiar el 85%

de la construcción del

Tren Metropolitano de

Santo Domingo, el gobierno

dominicano buscará

que la financiación

francesa cubra la

totalidad del proyecto.

“Nosotros presentamos la

oferta de que el financiamiento

sea de un 100%,

porque si es a través del

tesoro francés, los intereses

son mucho más bajos”,

explicó el mandatario durante

“La Semanal con la

Prensa”.

Abinader añadió que,

aunque otros países han

mostrado intenciones de

financiar la obra, la inclinación

por Francia se debe

a que el actual Metro

de Santo Domingo fue

construido con materiales

franceses.

Abinader comunicó que

una compañía asesora está

revisando el proceso de

planificación del tren y su

informe será entregado al

gobierno francés en la primera

semana de julio.

Esta es la primera actualización

significativa desde

noviembre del año pasado,

cuando el Poder

Ejecutivo canceló la licitación

del tren, reiterando

que la construcción se

realizaría mediante una

alianza público-privada.

Cambios de ruta

El presidente manifestó que

la primera etapa de la construcción

iría desde la Máximo

Gómez con John F. Kennedy

hasta la Charles de

Gaulle, para luego extenderse

hasta Boca Chica.

Esta es la cuarta ocasión

en que se modifica el recorrido

propuesto para el

tren desde su anuncio en

2021, y difiere de la ruta

presentada durante la licitación

cancelada, que

iba desde el Centro Olímpico

(Máximo Gómez con

27 de Febrero) y se conectaría

con Santo Domingo

Este a través de los puentes

Duarte y Juan Bosch.

Barcos patrulleros

En otro orden, el presidente

Abinader anunció este

lunes que la República Dominicana

firmará esta semana

un acuerdo con Portugal

para la compra de

entre dos y cuatro barcos

patrulleros de alta mar. El

objetivo es fortalecer la vigilancia

marítima y la lucha

contra el narcotráfico

en aguas nacionales.

“Hace un año nosotros estuvimos

en Portugal, y de

esa visita, nosotros logramos

llegar a un acuerdo

para adquirir por lo menos

dos, quizás van a ser

cuatro barcos patrulleros

de alta mar, que no teníamos

en República Dominicana.

Ellos los utilizan para

combatir el narcotráfico

y nosotros también los utilizaremos

para eso”, deta-

SEPA MÁS

Vuelos Venezuela.

Luego de que el Instituto

Nacional de Aeronáutica

Civil de Venezuela

(INAC) comunicara que

permitirían la reanudación

de los vuelos con República

Dominicana, el

presidente Luis Abinader

manifestó que el Gobierno

aún se encuentra evaluando

si acepta o no retomar

el tráfico aéreo entre

ambos países.

lló el mandatario en “La

Semanal con la Prensa”.

Abinader destacó que el

acuerdo es resultado de la

buena relación con su homólogo

de Portugal, Marcelo

Rebelo de Sousa, y del

seguimiento a los temas tratados

en reuniones bilaterales.

Se espera que el primer

barco llegue a finales de este

año.

FEDERICO A. JOVINE RIJO

Santo Domingo, RD

El conflicto

e n t r e I r á n

e Israel viene

de lejos,

y, a u n q u e

el pueblo judío siempre

agradeció a Ciro que les

hubiera permitido regresar

a Jerusalén –luego de

un exilio de cinco décadas–,

las relaciones entre

el Estado persa y el hebreo

comenzaron a deteriorarse

tras el triunfo

de la revolución islámica

y el advenimiento de una

república teocrática que

sostiene, como piedra

fundamental de su política

exterior, la negación

del derecho a existir del

Estado de Israel.

A medio camino entre

la realidad de estar

rodeados de enemigos

que desean su destrucción

y la instrumentalización

de esa realidad

como política de Estado,

todo Israel vive como si

de un gigantesco campamento

militar se tratara;

una moderna Esparta

en la cual, pese al imperativo

castrense, se vive

en una democracia plena;

un pequeño lago de

libertad y Estado de derecho

rodeado y cercado

por países en los cuales,

el respeto a los derechos

fundamentales y la democracia

brillan por su

ausencia. Verdades sean

dichas.

Ataque preventivo, escalada,

incursión –etc.–,

lo del nombre es un eufemismo

para diluir en

el lenguaje del derecho

internacional público la

realidad de que entre los

dos países hay un estado

de guerra.

Para complicar, la naturaleza

chií del régimen

de los ayatolas limita los

apoyos musulmanes a

lo interno de la propia

Umma –la comunidad

de creyentes–; incidiendo

las diferencias entre

sunitas y chiítas en las

decisiones de política exterior

de algunos Estados

musulmanes, indiferentes

ante la suerte de

Teherán, porque su caída

les conviene.

El problema no es otro

movimiento más en la

sinfonía de destrucción

mutua que tocan al unísono

Irán e Israel, sino

que la misma constituye

un paso más en la dirección

equivocada que han

decidido recorrer los líderes

del mundo.

Demasiados conflictos

proxy han desembocado

en guerras abiertas

como la de Ucrania; el

colapso de Siria, Irak; la

matanza y limpieza étnica

en Gaza; la intensificación

en Cisjordania,

etc.

Si algunos líderes

mundiales han decidido

volverse locos, los

demás han decidido no

pasar por cuerdos, montándose

todo el liderazgo

planetario en una

dinámica belicista alimentada

por las necesidades

de un complejo

militar industrial ávido

de recrear los tiempos de

producción armamentística

de la Guerra Fría.

Al final, puede que eso

que los psiquiatras han

venido a llamar como deterioro

de la salud mental

–y que la propia OMS ha

señalado como una moderna

epidemia–, potenciado

después de la pandemia,

haya afectado la

psiquis de la mayoría de

los líderes mundiales, los

cuales, al fin y al cabo, son

tan humanos como nosotros.

Lejos de todos buscar

la paz, parecería que

buscan y procuran la

guerra. Y el problema está

en cuando el discurso

guerrerista sustituye al

pacifista; cuando a fuerza

de pequeños y consistentes

golpes, normalizamos

la guerra y la

muerte como el mecanismo

óptimo de resolución

de conflictos.

Que Dios nos agarre

confesados.


10 cm

santo domingo, RD. martes, 17 de junio de 2025

3

5 cm

4 cm

3,5 cm

3 cm


4 SANTO DOMINGO, RD. MARTES, 17 DE JUNIO DE 2025

La República

Patrullaje. Ministra de Interior y Policía, Faride Raful, indicó que la capital muestra una reducción de 49.02% en

acciones delictivas, como robos y atracos, tras la implementación del nuevo modelo de patrullaje por cuadrantes.

El nuevo modelo de patrullaje por cuadrantes se realiza en 137 sectores. JOSÉ A. MALDONADO/LISTÍN DIARIO

Ministra destaca descenso

de robos y atracos en GSD

NALPHY MARTÍNEZ

nalphy.martinez@listindiario.com

Santo Domingo, RD

El nuevo modelo de patrullaje

policial ha reportado

bajas en los robos luego de

implementado en varios

sectores del Gran Santo

Domingo, afirmó ayer la

ministra de Interior y Policía,

Faride Raful.

Al presentar los avances

del Plan de Seguridad Ciudadana

y los resultados

del patrullaje a dos semanas

de su lanzamiento, la

funcionaria indicó que la

capital muestra una reducción

de 49.02% en acciones

delictivas, como robos

y atracos.

“En estas dos semanas tenemos

un descenso en

cuanto al reporte de denuncias

por asaltos y por

robos de casi un 50 por

ciento de las denuncias recibidas”,

sostuvo la ministra,

aclarando que la iniciativa

se mantiene en un plan

piloto de seis meses, como

parte de los avances de la

reforma policial en curso.

Este nuevo modelo de patrullaje

y servicio policial

busca fortalecer la seguridad

ciudadana mientras se

recupera la confianza de la

población y se moderniza la

institución.

Está dividido por cuadrantes

en distintas zonas del

Distrito Nacional. También

es evaluado y monitoreado

de forma rutinaria para registrar

su progreso e impacto

en la población.

Con 137 sectores asignados,

los patrulleros han sido

preparados con pruebas

psicológicas, intelectuales,

de uso de la fuerza y abordaje

ciudadano para la movilización

que busca reforzar

la seguridad ciudadana

y optimizar la vigilancia en

diversas zonas.

“Tiene unos requerimientos

especiales para nosotros,

medir qué tal la incidencia

con nuevas tecnologías,

con mayor monitoreo y con

la división de cuadrantes

que hemos hecho en esta

etapa inicial”, agregó Raful.

Con unos 947 agentes asignados

en los distintos cuadrantes,

la Policía Nacional

registra un 83% de cobertura

con los nuevos patrulleros

que lucen un uniforme con

identificación de código QR

CRONO

Objetivos

“Es una etapa que coloca

al ciudadano en el centro,

promoviendo el diálogo, la

transparencia y la confianza

mutua”, afirmó la vicepresidenta

de la República

cuando se puso en servicio

el nuevo modelo de patrullaje

en Santiago.

Perfil

Sostuvo que este modelo

es un paso hacia un

patrullaje inteligente,

más cercano y coordinado,

que también implica

rendición de cuentas,

respeto mutuo y el uso

de la tecnología al servicio

de la ciudadanía.

para conocer el nombre, rango

y departamento del agente

a poca distancia.

Asimismo, las cámaras corporales

monitorean el accionar y

su interacción con la ciudadanía;

un cinturón multipropósito

con arma de fuego, pistola

eléctrica, macana, esposas,

gas pimienta y otras herramientas

de abordaje.

Los agentes cuentan con

patrullajes de supervisión,

mientras que con un radio

de georeferencia ubican en

tiempo y espacio dónde se

encuentran.

“Estos agentes reciben educación

continua aparte del

monitoreo y evaluación que

tiene por parte de la Policía

Nacional y la comisión de

reforma”, expresó, exhortando

a la población a denunciar

las acciones delictivas

que ocurran en estas

zonas para eficientizar este

nuevo sistema.

En Santiago

Este mismo modelo fue implementado

en Santiago el

pasado martes 10 de junio

con la asistencia de la vicepresidenta

Raquel Peña como

muestra del respaldo

del Gobierno para la Policía

Nacional.

Con 226 agentes ubicados

de manera estratégica en

los sectores La Zurza, Villa

María, El Ensueño, Villa

Magisterial y el centro histórico

de Santiago, la Vicepresidenta

recalcó en esa

oportunidad el inicio de

una nueva etapa en la historia

de la Policía Nacional.

Vecinos se quejan por

hurtos de medidores

eléctricos en Santiago

ONELIO DOMÍNGUEZ

Santiago, RD

En el barrio La Piña, del distrito

municipal Santiago Oeste,

se ha desatado una ola

de robos de medidores de

la Empresa Distribuidora de

Energía Eléctrica (Edenorte).

Los delincuentes han estado

sustrayendo estos aparatos,

dejando a los usuarios sin el

servicio eléctrico, mientras

que los afectados deben asumir

el costo del contador robado.

Los vecinos, al revisar sus

instalaciones, se encuentran

Es común encontrar un hueco donde estaba el medidor.

con un “hueco” donde antes

estaba instalado el medidor.

Isabel Mercado, una de

las afectadas, relató al LIS-

TÍN DIARIO cómo se convirtió

en víctima de estos robos.

“Pasadas las 2:00 de la

madrugada, cuando toda mi

familia dormía, me desperté

por el calor y me di cuenta

de que no había energía. Observé

que en casa de mis vecinos

sí había luz. Al salir, descubrimos

que habían robado

nuestro medidor”, comentó.

Al día siguiente, Mercado

se dirigió a la oficina de Edenorte

para reportar lo sucedido.

Sin embargo, una semana

después de la denuncia,

la empresa envió un técnico

a su hogar, y un mes después

aún no han reemplazado el

medidor.

Rebeca Castillo, otra residentes

de la calle 49 en La

Piña, también han sido víctimas

de estos robos. Castillo,

ama de casa, expresó su frustración:

“Estamos cansados

de que los ladrones asalten

nuestra comunidad y se lleven

los contadores de manera

constante”.


SANTO DOMINGO, RD. MARTES, 17 DE JUNIO DE 2025

5

La República

Ingeniero. Camilo Peña pasó unas seis horas bajo los

escombros, con su pierna derecha inmovilizada.

No puede

cargar su bebé

por lesiones

en Jet Set

ELIANA LEDESMA

Santo Domingo, RD

Camilo Peña, ingeniero

civil y padre primerizo,

es uno de los sobrevivientes

del desplome

del techo en la discoteca

Jet Set. A dos meses de

aquella trágica madrugada,

su vida ha dado

un giro inesperado debido

a las secuelas físicas

que enfrenta.

Pe ñ a , c l i e n t e a s i -

duo del lugar durante

ocho años, contó a LIS-

TÍN DIARIO que pasó

aproximadamente seis

horas atrapado bajo los

escombros, con su pierna

derecha inmovilizada

y con una carga significativa

de concreto

sobre su espalda.

Sin embargo, nunca

imaginó que esa experiencia

le dejaría lesiones

que afectarían tanto su

vida cotidiana como su

desempeño laboral.

Semanas después de

la tragedia, comenzó a

notar molestias al estar

mucho tiempo de pie, dificultad

para realizar esfuerzos

físicos y, sobre todo,

la imposibilidad de

sostener por largos periodos

a su bebé de apenas

siete meses.

“Hay cosas que ahora

me cuestan mucho. No

puedo estar de pie mucho

rato y cargar a mi bebé me

causa dolor por el tema en

las vértebras”, explicó.

Peña es dueño de una

empresa constructora

que ofrece servicios de

mantenimiento de estructuras

para cadenas

de supermercados, trabajo

que implica supervisión

constante y desplazamientos

en campo,

pero esas labores se han

visto limitadas por sus

dolencias físicas.

El joven comentó que

profundos estudios médicos

que le realizaron luego

del derrumbe del techo

en la discoteca, revelaron

lesiones en dos vértebras,

desgaste de discos intervertebrales

y otra en la

pierna derecha.

“Me hicieron estudios

más profundos y ahí aparecieron

las lesiones. El

proceso ha sido difícil. Sobreviví,

pero ya nada es

igual”, dijo con resignación.

EN MÁS DE UNA

OCASIÓN,PEÑA HA

SENTIDO EL PESO

EMOCIONAL DE LA

SITUACIÓN QUE

PADECIÓ

A todo esto, se suman

los gastos derivados del

accidente. Peña afirma

haber invertido más de

RD$100,000 en medicamentos,

terapias y consultas

médicas, sin incluir

los costos de internamiento

en una clínica privada,

donde estuvo siete días

ingresado, parte de ese

tiempo en cuidados intensivos.

Además, la incertidumbre

económica lo afecta,

ya que al trabajar de forma

independiente ha perdido

ingresos importantes.

Algunos clientes, según

comenta, se solidarizaron

al principio, pero con

el tiempo comenzaron a

presionarlo preguntando

cuándo retomará sus responsabilidades.

¿Y los responsables?

Peña asegura que hasta

ahora no se le han acercado

los propietarios del

Jet Set, a pesar de conocer

desde hace años al dueño

del lugar, Antonio Espaillat,

con quien solía coin-

cidir frecuentemente en el

local.

Aficionado a la música,

el profesional de la ingeniería

posee dos agrupaciones:

El Norte, de merengue

típico, y Un Par de

Bohemios, de música bohemia.

Por eso, su presencia

constante en la discoteca

era parte de su vida

cultural y social, no una

casualidad.

Acciones legales

Peña aún está evaluando

sus opciones legales, pero

aclara que no pretende

actuar por impulso ni con

ánimos de venganza.

“Estoy terminando todos

los exámenes médicos.

Mi idea es acercarme primero

con una propuesta

razonable. No quiero demandar

por una cifra fuera

de la realidad. Esto me

ha afectado mucho, pero

quiero basarme en lo que

he perdido realmente”, comentó.

“Si no veo respuesta, entonces

procedería. Mi consejo

a otros afectados es

que, si van a demandar,

no lo hagan con rabia. La

justicia humana a veces

no favorece, y si no sale a

tu favor, el sufrimiento es

doble. Hay que dejar también

espacio a la justicia

divina”, reflexionó.

Daño colateral

Camilo Peña también reveló

que la situación afectó

profundamente a su familia,

especialmente a su

padre, quien tuvo que someterse

a una intervención

cardíaca tras el estrés

que le generó saber que su

hijo había estado atrapado

bajo los escombros.

“Para nadie es fácil escuchar

que su hijo está enterrado.

Esa noche entendí

lo frágil que puede ser

la vida. Si uno quiere ha-

Las lesiones que sufrió el ingeniero Camilo Peña le han impedido retomar con la misma

intensidad sus actividades cotidianas y laborales. GLAUCO MOQUETE/LD

Camilo Peña muestra lesiones que sufrió en la espalda el día de la tragedia. EXTERNA/

cer algo, que no lo postergue”,

expresó.

De manera especial

agradeció a su esposa y a

sus familiares por el apoyo

durante el proceso de

recuperación. En más de

una ocasión ha sentido el

peso emocional de la situación,

perdiendo incluso

el ánimo de levantarse

o comer.

“A veces uno se frustra,

pero mi familia ha estado

ahí para darme fuerza”,

dijo.

Y cada día ocho, inevitablemente,

regresa el recuerdo

de aquella madrugada

que ha marcado su

vida para siempre.


6 SANTO DOMINGO, RD. MARTES, 17 DE JUNIO DE 2025

La República

Comunidades. Entre los afectados se encuentran sectores como Las

Caobas, El Café, Buenos Aires de Herrera, Cristo Rey y Villa Mella.

Vecinos se ven obligados a recurrir a diferentes alternativas ante la deficiencia del servicio de agua. LEONEL MATOS/LD

Barrios del GSD

sufren estragos

por falta de agua

ROSA LUNA

Santo Domingo, RD

Lo que es un servicio indispensable

para la ciudadanía,

se convierte en la añoranza

de algunos sectores

capitalinos que sufren los

estragos de la escasez de

agua en sus viviendas.

Sectores del Gran Santo

Domingo, como Las Caobas,

El Café y Buenos Aires

de Herrera, así como

Cristo Rey y Villa Mella, se

ven afectados por el escaso

suministro del líquido,

ya que para hacer uso del

mismo deben comprar camiones

de agua o mendigar

los servicios de la Corporación

de Acueducto y

Alcantarillado de Santo

Domingo (CAASD).

José Moreno, quien tiene

más de 20 años residiendo

en el sector Cristo Rey, dijo

que desde hace un tiempo

el suministro de agua ha sido

escaso en su casa,

“Se supone que aquí tiene

que llegar el agua los lunes

y viernes, pero se quedó

en que se supone porque no

llega. Ya ha pasado más de

medio día y no ha llegado”,

señala.

Agregó que el viernes

pasado, llegó por menos

de una hora “y no me dio

tiempo a tomar nada. En

esos casos, busco un poco

de agua de algún vecino o

cercano para poder tener

algo de agua en la casa”,

explicó Moreno mientras

se encontraba en su col-

CRONO

Más quejas

Residentes del sector El

Café de Herrera, Santo

Domingo Oeste, también

expresaron quejas

de agua insuficiente en

la zona, afectándoles en

los quehaceres cotidianos

como en la higiene

personal, por lo que se

han visto obligados a insistir

a la Corporación de

Acueducto y Alcantarillado

de Santo Domingo

(CAASD) para que le

suministre camiones de

agua a sus residencias.

Los comunitarios lamentan

la ineficiencia del

servicio de agua.

mado, que ha sido su sustento

desde hace más de

20 años.

Complicado

De igual manera, Ariel Félix,

residente en Las Caobas,

en Herrera, ubicado

en Santo Domingo Oeste,

mencionó que para él

y su familia ha sido complicado

contar con el servicio,

ya que las viviendas

comparten tubería, por lo

que al momento de llegar,

el agua no cuenta con la

fuerza suficiente para expandirse

a todas las casas.

“Cuando viene es un ratico

que no da tiempo de

llenarse los tubos porque

están vacíos, y a la casa ya

no llega porque al durar

tantos días sin agua dura

mucho para subir y ellos,

los que la suplen, no le dan

tiempo suficiente para hacerlo”,

dijo.

Explicó que cuando no

pueden llenar ningún envase,

“nos juntamos toda

la familia para comprar

un camión grande de agua

en RD$1,000. Cuando veo

esas señoras mayores con

cubetas, me da pena”, destacó

Félix, molesto por la

deficiencia del servicio.

INAPA admite crisis

de suministro en

Bajos de Haina

ELKYS CRUZ

elkys.cruz@listindiario.com

Santo Domingo, RD

La odisea de los residentes

en el municipio

Bajos de Haina para obtener

agua potable y llenar

sus cisternas, tanques y tinacos

es una crisis identificada,

que prometen finalizará

en unos meses.

Así lo declaró el subdirector

del Instituto Nacional

de Aguas Potables y

Alcantarillados (INAPA),

Waldo Antonio Guzmán

Franco y el encargado de

operaciones de la provincia

San Cristóbal, Dalton

Angomás Adames, tras

sostener un conversatorio

con Listín Diario, en el

que indicaron que el proyecto

para solucionar la

crisis del líquido “concluirá

en septiembre”.

Además, al referirse a

la situación que enfrenta

parte de la población

hainera, Guzmán dijo:

“El problema en este momento

es parcial y no total”,

puntualizando que

la problemática no está

registrada en todas las

comunidades de la demarcación.

En múltiples ocasiones

Listín Diario ha sido el portavoz

para documentar la

crisis de agua potable que

sufren quienes residen en

Haina. La misma que, según

datos del cabildo, produce

más del 50% de la

electricidad de República

Dominicana y también posee

la única Refinería Dominicana

de Petróleo del

país.

Las industrias

Bajos de Haina alberga

más de cien industrias de

manufacturas, químicos,

productos farmacéuticos,

artículos metalúrgicos,

además de otras generadoras

de electricidad, lo que

la convierte en uno de los

municipios más prósperos

y proveedores de este país

caribeño.

Sin embargo, todavía

hay comunidades a las que

les hace falta lo más importante

e indispensable para

vivir, el agua.Sectores

como Villa Penca, Villa Lisa,

Bella Vista, Cabón, Quita

Sueño, La Duarte, Los

Gringos, El Mango, Piedra

Blanca y otras son las que

sufren escasez de agua.

Autoridades prometen solución para el mes de

septiembre.


10 cm

santo domingo, RD. martes, 17 de junio de 2025

7

5 cm

4 cm

3,5 cm

3 cm


8 SANTO DOMINGO, RD. MARTES, 17 DE JUNIO DE 2025

La República

Inicio. El vuelo DM 2310, con 185 pasajeros a bordo,

aterrizó puntualmente a las 10:30 de la mañana.

Arajet inaugura

vuelo desde SD

hacia New Jersey

RAFAEL CASTRO

Santo Domingo, RD

Arajet, la línea aérea de

bandera dominicana, hizo

historia este lunes

al inaugurar su tan esperada

ruta directa entre

Santo Domingo y el

Aeropuerto Internacional

Liberty de Newark

(EWR), en New Jersey,

consolidándose como la

primera en lograr esa conexión

en tres décadas.

El vuelo DM 2310, con

185 pasajeros a bordo,

aterrizó puntualmente a

las 10:30 de la mañana.

En la cabina, ondeaban

con orgullo las bande-

ras de la República Dominicana

y del estado de Nueva

Jersey, levantadas por tres

figuras claves de este hito

aeronáutico: el ministro

de Turismo, David Collado;

el director del Instituto Dominicano

de Aviación Civil

(IDAC), Igor Rodríguez; y el

CEO y fundador de Arajet,

Víctor Pacheco.

Con esta nueva ruta, Arajet

suma su tercer destino

en Estados Unidos —junto

a Miami y San Juan— y el

vigésimo octavo en toda su

red por América.

Newark, además de ser

un importante centro logístico

y de transporte en la

Costa Este, representa una

DATOS

Los precios

La operación diaria inicia

con boletos desde

127 dólares por tramo,

y tarifas de ida y vuelta

desde 262 dólares.

Reencuentro

Además de facilitar el

reencuentro de familias,

esta nueva ruta promueve

el turismo y permite a

los viajeros conectar fácilmente

con 24 destinos

más que Arajet opera

en América Latina y el

Caribe.

Newark es uno de los nodos de transporte más activos de EE. UU.

plaza clave para la diáspora

dominicana más numerosa

fuera del país.

En un acto celebrado por

la Autoridad Portuaria de

Nueva York y Nueva Jersey

y Arajet, participaron

autoridades locales, como

el congresista dominico-estadounidense

Adriano Espaillat

y los cónsules dominicanos

Jesús Vázquez

(Nueva York) y José Santana

(New Jersey).

Todos coincidieron en resaltar

el valor estratégico de

esta conexión para los miles

de dominicanos que viven

en la región.

“Desde nuestros inicios,

conectar con Newark y

Nueva York ha sido nuestra

meta principal”, afirmó Víctor

Pacheco. “Aquí reside la

mayor comunidad dominicana

en el exterior y ahora

podrán viajar a casa todos

los días, a precios asequibles

y con un servicio de primera”.

El ministro Collado destacó

que este logro responde

a una visión clara del

gobierno: aumentar la conectividad

aérea del país.

Dijo que Arajet representa

ese nuevo impulso que necesita

nuestra aviación.

“Trabajamos para que

más aerolíneas dominicanas

puedan crecer y servir a

nuestros ciudadanos”, dijo.


SANTO DOMINGO, RD. MARTES, 17 DE JUNIO DE 2025

9

Educación entrega

bono de forma parcial

Santo Domingo, RD

Pidieron la intervención del presidente Luis Abinader.

El Ministerio de Educación

inició de manera parcial la

entrega del bono anual a

un grupo de empleados de

esa institución que había

denunciado la falta de pago

de ese incentivo.

Según denunciaron colaboradores,

quienes declinaron

identificarse por temor

a ser desvinculados,

el actual ministro, Luis Miguel

de Camps, realizó el

pago del incentivo solo a

un grupo reducido de trabajadores,

dejando fuera a

cientos de servidores que

también cumplen funciones

importantes dentro de

la institución estatal.

Los afectados calificaron

la situación como

una injusticia y aseguraron

sentirse marginados

por las autoridades educativas,

señalando que “el

bono fue repartido por caritas,

como si fuera un favor

y no un derecho laboral”.

Ante esto, los empleados

hicieron un llamado al presidente

Luis Abinader para

que intervenga en la situación

y que sea investigado

el desempeño del ministro

de Camps.

En la denuncia, uno de

los afectados solicitó a este

diario ayuda señalando

que “esto va mal en todos

los ámbitos del Ministerio”.

Un grupo de empleados

denunció de forma anónima

la crisis por la que están

pasando por la falta de pagos

correspondientes a algunos

servicios.

Según manifestó uno de

los denunciantes, “no se están

pagando los viáticos ni

el bono correspondiente al

mes pasado”, un bono que

se entrega anualmente.


10 SANTO DOMINGO, RD. MARTES, 17 DE JUNIO DE 2025

Opinión

10 cm

Editora Listín Diario, s.a. Consejo de Administración. Presidente Manuel Corripio Alonso Vicepresidente Héctor José Rizek Sued Tesorero Samir Rizek Sued, Secretaria Lucía Corripio Alonso,

Vocal North Sea Valley, INC, Vocal Ana Corripio Alonso, Vocal Héctor José Rizek Guerrero, Vocal Editora Corripio, SAS

Redacción: Director Miguel Franjul, Subdirector Fabio Cabral

Ejecutivos de la Mesa Central Tomás Aquino Méndez, Juan E. Thomas Subjefe de Redacción Juan Salazar, Jefa de Editores y cierre Doris Pantaleón , Editor de Diseño Félix Lugo

Administradora General Gema Hidalgo, Directora Comercial Patricia Hernández, Gerente de Ventas Mireya Borrell, Gerente de Mercadeo Omayra Ramírez

Gerente de Cobros Barrani Abreu, Gerente de Distribución Alfredo Saneaux

5 cm

EDITORIAL

Reforma penal sin más demoras

4 cm

Con un sistema judicial saturado de

expedientes y un sistema penitenciario

al borde del colapso por la

sobrepoblación de presos sin juicio,

es impostergable la aprobación

de las reformas a los códigos Penal 3,5 cmy Procesal

Penal.

Tal como lo ha advertido la procuradora general

de la República, Yeni Berenice Reynoso,

no se puede seguir permitiendo que crímenes

graves reciban penas irrisorias o que la calificación

de delitos se vea limitada por un

3 cm

marco legal

desfasado.

El Código Penal vigente, sancionado en

1884, ya no responde a las exigencias de una

sociedad moderna, ni ofrece a las víctimas la

protección que merecen.

El Congreso Nacional, que durante años ha

postergado esta reforma por falta de voluntad

o por cálculos políticos, tiene ahora una oportunidad

concreta para actuar.

La comisión bicameral ha comenzado finalmente

una agenda de trabajo intensiva para revisar

más de 400 artículos.

Tanto el presidente del Senado como el de la

Cámara de Diputados han manifestado su respaldo

a la iniciativa.

Urge convertir ese respaldo en hechos.

Porque mientras no se aprueben estos cambios,

la justicia dominicana seguirá atrapada en

una maquinaria que no resuelve, que no condena

con proporcionalidad y que deja en la indefensión

a miles de víctimas.

La reforma penal no es un lujo legislativo. Es

una necesidad nacional.

¡Basta ya de prolongar esta inercia de tantas

décadas!

Escucha el audio

www.listindiario.com

PANCARTA

Publica los martes

JUAN MIGUEL, AMAURY Y AMÍN

PÉREZ (HIJOS DE BACHO)

Bacho y el

nunca rendirse

QUO VADIS?

MIGUEL REYES SÁNCHEZ

La confusión del designado

Durante toda su vida, Raúl Pérez

Peña (Bacho) cumplió diferentes

tipos de misiones revolucionarias.

En la UASD

inició su militancia anti-trujilista.

Con el fin de la dictadura pasó a la militancia

activa en el 14 de Junio, hasta alcanzar

las montañas como guerrillero verdinegro en

noviembre de 1963. Padeció exilio, y cuando

volvió al país se fue a trabajar clandestinamente

junto a los campesinos. Como periodista

continuó combatiendo el terrorismo de

Estado del régimen balaguerista, los engaños

de los gobiernos del PRD, y fue de los primeros

en revelar la traición del PLD al pueblo.

Bacho también cumplió la misión de resguardar

la memoria histórica de la revolución

y los revolucionarios dominicanos. No hacía

actos de homenaje solo para evocar; su misión

era poblar el país con la memoria activa

del 1J4, convocando el pasado al presente.

Su espíritu de lucha se mantuvo siempre alejado

de recuerdos huecos y acomodaticios.

Este próximo 20 de junio Bacho cumpliría

84 años. Su memoria nos anima en la continuidad

de Pancarta como tribuna de pensamiento

y acción fundidos en armas contra la

injusticia.

:

En la web

listindiario.com

lasmanaclas@gmail.com

Cuando dos personas

tienen el

mismo segundo

nombre y el

mismo apellido,

y pertenecen a un mismo

conglomerado social,

como es el caso de un partido

político, en algunas

ocasiones suelen ocurrir

confusiones.

Un día el presidente Joaquín

Balaguer ordenó preparar

un decreto que designaba

a un subsecretario de

Estado de Relaciones Exteriores,

pero cuando confeccionaron

el mismo solo pusieron

el segundo nombre y

el apellido del designado.

Un dirigente de la base

del Partido Reformista

pensó que se trataba de

él, hubo una algarabía en

todo el barrio e inmediatamente

empezó a prepararse

para ir a juramentarse:

buscó un saco prestado

con los vecinos, le dijo a

un grupo de sus seguidores

que al otro día iban para

Palacio y rápidamente

se hizo de una dentadura

postiza para cubrir los

dientes faltantes.

Al otro día fue recibido

en la casa de gobierno para

tomarle el juramento. El

general Pérez Bello le comunica

al presidente que

ahí estaba el recién designado

vicecanciller y el presidente

lo recibió, pero por

sus problemas visuales no

pudo percatarse del físico

del individuo y entendió

que quien había llegado

era el que había designado.

Una vez terminada la ceremonia,

se dirigió al señor

y le hizo un comentario. En

ese momento se dio cuenta

de que se trataba de otra

persona y no a quien él entendía

había nombrado.

Lo que sucedió fue que

ambos personajes tenían

el mismo nombre, El presidente

quería designar a un

exembajador nuestro en varias

misiones, pues lo había

recibido hacia unos días,

pero el que fue y celebró

cuando oyó el decreto era

un dirigente barrial perteneciente

al grupo de Mario

Reid Vittini.

Cuándo el individuo sale

del despacho presidencial

notó el ceño fruncido del

mandatario, y pregunto al

general: ¿qué pasa? El presidente

me escucha y cuestiona

en voz alta: ¿y quién

es ese señor?

El secretario de la Presidencia,

que estaba presente,

no sabía ni qué contestarle.

Salió apresurado del

despacho a hacer la misma

pregunta, hasta que Mario

Reid Vittini le contesta: “Pero

ese es Cuquito, el de la

base”.

El presidente ante la confusión

no hizo reparo y dejo

que ejerciera sus funciones.

El señor llegó a Cancillería

con una cantidad de personas

impresionante para

asumir su puesto.

En el ejercicio de sus funciones

trataba de ayudar a

su gente y más que otra cosa

era un activista político

exitoso. Cuando Reid Vittini

es nombrado gobernador

del Banco Central, el 18

de agosto de 1993, en pleno

fragor de la campaña para

las elecciones del 1994, designó

al señor en una de las

más altas posiciones jerárquicas

de la institución.

De la noche a la mañana

aquel individuo con una

precaria preparación, se vio

encumbrado y convertido

en todo un funcionario del

más alto nivel del Estado.

Desde luego, cada vez que

hacía unas de sus travesuras,

don Mario decía: “las

cosas de Cuquito”. Yo agregaría:

“las cosas de Balaguer”.


SANTO DOMINGO, RD. MARTES, 17 DE JUNIO DE 2025

11

Opinión

EL INFORME OPPENHEIMER

ANDRÉS OPPENHEIMER

¿Qué hay detrás de la escalada

antiinmigrante de Trump?

EN LA RUTA

Publica los martes

CÉSAR DUVERNAY

El gobierno del

Presidente Donald

Trump está

subiéndole el tono

a su ofensiva

contra los inmigrantes difundiendo

un cartel que insta a los

estadounidenses a denunciar

a las autoridades a “todos los

invasores extranjeros”.

El poster fue publicado en

las redes sociales oficiales del

Departamento de Seguridad

Nacional, apenas días después

de que Trump envió a la Guardia

Nacional y la Infantería de

Marina a Los Angeles para reprimir

las protestas, en su mayoría

pacíficas, contra las redadas

migratorias.

Quizás no sea casualidad

que la nueva ofensiva de

Trump contra los indocumentados

y muchos inmigrantes

legales se produzca momentos

en que el Banco Mundial y

otras instituciones financieras

están pronosticando una desaceleración

de la economía de

Estados Unidos, provocada en

buena parte por los aranceles

del presidente.

Esta escalada contra los

inmigrantes podría ser una

maniobra para distraer la

atención de los crecientes problemas

económicos del país.

El Banco Mundial dijo el 10

de junio que la economía estadounidense

crecerá tan solo

un 1.4% este año, la mitad

del 2.8% que creció del año

pasado. Apenas unos días antes,

Elon Musk —el hombre

más rico del mundo y hasta

hace poco el asesor principal

de Trump— advirtió que los

aranceles del presidente “causarán

una recesión en el segundo

semestre de este año”.

Posteriormente, Musk se retractó

y borró esos y otros comentarios,

tras ser advertido

de posibles represalias contra

sus empresas.

Trump también podría estar

intentando distraer la atención

pública de su proyecto de

ley fiscal “One Big Beautiful

Bill”. La Oficina de Presupuesto

del Congreso advirtió que

esa legislación privaría a millones

de estadounidenses de su

cobertura médica y podría aumentar

el déficit nacional.

Es cierto que Trump y su

principal asesor en materia de

inmigración, el subjefe de gabinete

Stephen Miller, tienen

un largo historial de ataques

verbales contra los inmigrantes.

Trump declaró en 2023,

y lo ha repetido varias veces

desde entonces, que los inmigrantes

“están envenenando

la sangre de nuestro país”.

En días recientes, Miller calificó

a los manifestantes de

Los Ángeles de “turba insurgente”

y una “amenaza a la civilización”.

Paradójicamente, al momento

de escribir estas líneas,

no se ha producido ni una sola

muerte en las protestas de

Los Ángeles. En comparación,

Trump elogió a los manifestantes

que tomaron el Capitolio

del 6 de enero de 2021 como

“patriotas”, a pesar de que

esa turba violenta dejó un saldo

de al menos siete muertos

y más de 150 policías heridos.

El cartel del Departamento

de Seguridad Nacional muestra

una imagen del Tío Sam

con un martillo mientras cuelga

un letrero que dice: “Ayuda

a tu país... y a tí mismo... Denuncia

a todos los invasores

extranjeros”.

En letra más pequeña, el

posteo insta a los estadounidenses

a “ayudar al país a localizar

y arrestar a inmigrantes

indocumentados” y los invita a

denunciar “actividades delictivas”

a una línea telefónica directa.

Aaron Reichlin-Melnick,

abogado de inmigración y

analista del Consejo Americano

de Inmigración, señaló que

el cartel fue creado originalmente

por un supremacista

blanco conocido por difundir

propaganda antijudía y antiafroamericana,

quien se atribuyó

la autoría.

Independientemente de su

origen, el llamado a denunciar

a los “invasores extranjeros”

evoca tácticas empleadas por

regímenes autoritarios.

“El mayor problema es el

uso de la palabra ‘invasores’,

porque los inmigrantes indocumentados

no son invasores”,

me dijo Reichlin-Melnik.

Incluso los cientos de miles de

beneficiarios del Estatus de

Protección Temporal (TPS) y

permisos humanitarios de Venezuela,

Cuba, Haití y otros

países —a quienes Trump

ahora busca deportar— no

pueden ser descritos como

“ilegales”, agregó.

“Por definición, alguien

aprobado por el gobierno estadounidense

para ingresar y

trabajar legalmente no es un

inmigrante ilegal”, me señaló

Reichlin-Melnik. “El mayor

peligro es que este tipo de retórica

es peligrosa, porque la

gente se la cree, y eso puede

conducir a la violencia”.

Efectivamente, Estados

Unidos está yendo por un mal

camino. Primero, el gobierno

dijo que su cruzada antinmigratoria

se centraría en los

“delincuentes ilegales”. Luego,

amplió su objetivo para incluir

a los “extranjeros ilegales”.

Ahora, se normaliza oficialmente

la delación de “todos

los invasores extranjeros”.

El cartel difundido por el

gobierno no tiene nada de gracioso.

Al contrario, es un giro

muy peligroso hacia el odio racial

y la xenofobia.

Ni prohibición ni

retroceso

La preocupación por el impacto

ambiental de los plásticos es legítima.

Sin embargo, convertir esa

inquietud en prohibiciones radicales

y absolutas, solo conlleva al

fracaso.

Es por eso que la propuesta de eliminar por

completo estos materiales sin alternativas viables

y sin un plan de transición justo, representa más

un acto de populismo mediático que una solución

real.

Expertos nacionales e internacionales lo han advertido

con argumentos sólidos y partiendo sobre

la base de que la sostenibilidad no se logra con medidas

apresuradas ni con políticas que satanicen

los materiales sino con ciencia, educación, políticas

públicas inteligentes y sobre todo, con regulaciones

efectivas. Con ventas superiores a los 59 mil

millones de pesos anuales, la industria del plástico

en República Dominicana está conformada por

más de 400 empresas que generan más de 11,000

empleos directos, 45,000 indirectos y no es una

enemiga del medioambiente.

Por tanto, pretender prohibir de forma total productos

como el foam no solo pondría en riesgo miles

de puestos laborales sino que trasladaría el costo

de los envases a los consumidores elevando así

el precio de bienes de primera necesidad.

Y es que la solución no está en eliminar completamente

el plástico ni sus derivados sino en transformarlos.

Ya empresas dominicanas han adoptado

tecnologías con el uso de aditivos que permiten

que esos materiales se degraden de forma natural

en vertederos abiertos, rellenos sanitarios y ambientes

marinos, sin dejar microplásticos ni residuos

tóxicos.

Jesús de Nazaret, plenitud de la ley

La ley en Israel

concretizaba la

alianza, la relación

de amor entre

el Señor e Israel.

La ley era un signo del

amor de Dios a su pueblo,

de su cercanía y predilección

(Deuteronomio 4, 1-9). Yahvé

sacó a Israel de la esclavitud

de Egipto y lo liberó para que

pudiera entrar en una relación

con él. Esa relación es la alianza

del Sinaí y la ley, el único camino

para vivirla. Toda relación

tiene mandatos, pero los

mandatos, aunque se cumplan,

no pueden jamás sustituir

a la relación.

PEREGRINANDO A

CAMPO TRAVIESA

MANUEL PABLO MAZA MIQUEL, S.J.

Para comunicarse con el autor

mmaza@belenjesuit.org

Consideren un matrimonio

con unos años de casados.

Tienen dos hijos. Viven una

relación de amor sana. Su vida

tiene exigencias (mandatos):

hacer las compras, pagar

las cuentas, llevar y traer a

los príncipes de sus colegios y

actividades… Mientras la relación

se mantiene fuerte, nada

de eso pesa. Si la relación

se debilita por falta de respeto,

lealtad o atención, los mandatos

se vuelven una carga insoportable.

En tiempos de Jesús, los

fariseos se presentaban como

los guardianes cumplidores

de la ley, pero habían olvidado

la relación de amor con

Yahvé. Se habían vuelto duros,

“cargaban a las gentes con

pesadas cargas que ellos no

querían mover con un dedo”

(Mateo 23, 4). La ley concretizaba

la alianza, la relación que

el Señor estableció con Israel

por pura compasión. Con la ley,

Yahvé invitaba a Israel a extender

esa compasión hacia otros:

“recuerda que fuiste esclavo y

Yahvé te libró, ¡se justo!” (Deuteronomio

24, 18 – 20).

Jesús se atrevió a presentarse

así ante su pueblo: “No

creáis que he venido a abolir

la Ley y los profetas: no he venido

a abolir, sino a dar plenitud.”

(Mateo 5, 17 – 19).

Jesús llevó a ley a plenitud

por dos motivos: primero, en

Jesús encontramos la compasión

del Padre Dios, por eso

no vino “a buscar a justos sino

a pecadores” (Marcos 2, 15 –

17).

Segundo, en nombre de

Dios se quejó de la hipocresía

del liderazgo de Israel, escondía

con normas su infidelidad.

Así los atacó Jesús: “¡Qué bien

salvan las apariencias! Con

justa razón profetizó Isaías

de ustedes, cuando dijo: Este

pueblo me honra con los labios,

pero su corazón está lejos

de mí” (Mateo 15, 7 – 8).

UN MOMENTO

Publica de martes a viernes

MONS. RAMÓN BENITO DE

LA ROSA Y CARPIO

Heridas a la casa

común

La tala descontrolada de árboles

y la contaminación de nuestros

ríos siguen siendo heridas

abiertas en el corazón de nuestra

patria. Se trata de un problema

ambiental y de una falta grave contra

el orden creado por Dios. Al destruir

bosques y ensuciar las aguas, deterioramos

la vida misma y provocamos consecuencias

irreversibles. Cada árbol arrancado y cada

río envenenado es un llamado urgente a la

conversión ecológica. La naturaleza sufre, y

junto a ella, también nosotros.

Necesitamos una conciencia nueva, responsable

y comprometida, que defienda la

creación y valore sus recursos como un regalo

divino que debemos cuidar, proteger

y legar con amor a los que vienen detrás.

Hasta mañana, si Dios, usted y yo lo queremos.


SANTO DOMINGO, RD. MARTES, 17 DE JUNIO DE 2025

11

La República

Enfoques

Guerra en el Medio Oriente

JUAN ARIEL JIMÉNEZ

Santo Domingo, RD

El conflicto entre

Irán e Israel

ha escalado peligrosamente

durante el verano

de 2025, convirtiéndose

en el mayor enfrentamiento

armado en Medio

Oriente en décadas. Aunque

parezca un tema distante

para quienes viven en

el Caribe, esta guerra tiene

raíces históricas profundas

y consecuencias que, tarde

o temprano, llegan a nuestras

costas.

Para entender el presente,

hay que mirar al pasado.

Irán e Israel no siempre

fueron enemigos. De

hecho, antes de la revolución

islámica de 1979, las

relaciones entre ambos

países eran más bien cordiales.

Según expusieron

los académicos Abbas Milani

y Christina Moghadam

en una conferencia

reciente en la Universidad

de California en Berkeley,

Irán era posiblemente un

aliado del Estado moderno

de Israel en los años posteriores

a su nacimiento.

En el año 1947, Irán formó

parte del comité especial

de las Naciones Unidas

(UNSCOP) encargado de

proponer una solución para

Palestina luego del retiro

del mandato británico.

Aunque votó en contra del

plan que dividía el territo-

rio en dos Estados, propuso

junto a India y Yugoslavia

una alternativa: un solo Estado

con dos cantones, uno

judío y otro árabe, bajo un

modelo federativo. Con esto,

Irán implícitamente reconocía

el derecho de los

judíos a habitar la “Tierra

Prometida”, solo que sugería

un esquema político que

según diplomáticos del gobierno

iraní buscaba mantener

el equilibrio geopolítico

en la región.

Posterior a la formación

del Estado de Israel en

1948, Irán fue el segundo

país de mayoría musulmana

que eventualmente lo reconoció

(siendo Turquía el

primero), y por varios años

mantuvo una estrecha relación

comercial en la que le

vendía mucho petróleo a Israel,

primero directamente,

y luego a través de empresas

extranjeras, tal como

se relata en el libro “Israel e

Iran: Una rivalidad peligrosa”

del Instituto Nacional de

Investigación de Defensa.

Pero todo cambió radicalmente

en 1979, cuando los

ayatolas tomaron el poder

tras la revolución islámi-

ca. El nuevo régimen rompió

relaciones con Israel y

adoptó una postura radical

en su contra, negando su

derecho a existir como Estado.

Desde entonces, Irán ha

sido acusado de financiar

grupos enemigos de Israel,

como Hezbolá en el Líbano

y Hamás en Gaza, profundizando

una rivalidad que ha

ido creciendo por décadas.

Lo que antes era una guerra

fría y de proximidad,

ahora se ha convertido en

un enfrentamiento directo.

En junio de 2025, ambos

países entraron en una

nueva fase del conflicto,

con ataques aéreos mutuos

y amenazas abiertas. Israel,

por un lado, ha intensificado

sus operaciones militares

para frenar el desarrollo

del programa nuclear iraní,

al que considera una amenaza

existencial. Para tales

fines, ha bombardeado varias

instalaciones donde se

presume se están realizando

los experimentos para

el desarrollo de tecnología

nuclear, centrándose en objetivos

militares. Por su parte,

Irán ha respondido con

fuerza y ha atacado edificios

civiles en represalia por

los ataques de Israel, e intentando

debilitar al gobierno

israelí en su lucha contra

Hamas.

Retención abajo, privilegios arriba

JOSÉ JOAQUÍN JOGA E.

Santo Domingo, RD

¿Protección o

castigo disfrazado?

El senador del

Seibo, Santiago

Zorrilla,

ha promovido

un proyecto

de ley que establece

la retención del 30 % del

bono de firma que reciben

los jóvenes prospectos del

béisbol menores de edad.

La medida, presentada como

una forma de “proteger

su futuro”, contempla

que ese dinero sea colocado

en un fideicomiso hasta que

el jugador cumpla la mayoría

de edad.

Pero entre tú y yo, ¿realmente

se trata de protección?

¿O estamos hablando

de una intervención innecesaria

sobre el poco dinero

que muchos de estos jóvenes

—y sus familias— podrían

ver en toda una vida?

La mayoría no

firma millones.

Existe la falsa idea de que todos

los prospectos dominicanos

firman contratos millonarios.

La realidad es muy

distinta: más del 70 % firman

por menos de US$50,000.

Muchos apenas reciben

US$5,000 o US$10,000. Solo

un 5 % accede a bonos de un

millón o más, y entre un 2 % y

un 5 % llega a Grandes Ligas.

¿Tiene sentido restringir recursos

tan escasos, justo en su momento

más necesario?

La otra mordida:

comisiones privadas.

A esto se suman las comisiones

que cobran entrenadores

y academias, que oscilan entre

un 30 % y un 40 %. Con

la retención propuesta, un

prospecto podría terminar

recibiendo apenas el 30 % de

lo firmado. ¿Proteger su futuro…

o limitar su presente?

¿Y esa misma preocupación…

dónde está?

Sorprende que algunos legisladores

muestren tanto interés

en “proteger el futuro”

de estos jóvenes, cuando el

país enfrenta desafíos mucho

más graves:

Una deuda pública que

consume casi el 29 % del presupuesto;

un déficit fiscal crónico;

baja inversión en obras

públicas; hospitales sin insumos;

escuelas sin maestros ni

sillas; y un SENASA que necesita

más fondos para cubrir

a millones de dominicanos

con seguro.

¿Dónde están las leyes que

protejan el futuro de quienes

esperan atención médica?

¿Dónde están las propuestas

para blindar el futuro educativo

o el acceso al agua, a la

seguridad y a empleos dignos?

Si de verdad queremos

proteger el futuro, el país tiene

muchas urgencias que deben

atenderse con la misma

energía.

Y mientras tanto,

arriba…

Mientras a los jóvenes se les

“resguarda” el dinero, a los

legisladores —quienes impulsan

estas medidas— no

se les toca ni un centavo de

sus propios beneficios. Y ahí

es donde la balanza se inclina

peligrosamente.

Exoneraciones

millonarias (2020–2024)

Durante el cuatrienio

2020-2024, los legisladores

importaron 473 vehículos sin

pagar impuestos, lo que representó

RD$ 2,195 millones

en ingresos no percibidos por

el fisco. En total, las exoneraciones

vehiculares sumaron

más de RD$ 3,854 millones,

privilegio fiscal reservado a

una élite.

¿Y si de verdad queremos

proteger el futuro?

Entonces empecemos por

donde realmente se marcan

las diferencias:

– Eliminar el “cofrecito”

de los diputados y el

“barrilito” de los senadores.

Eduardo Estrella renunció

al suyo y ahorró

al pais más de RD$ 25

millones.

– Revisar las exoneraciones

de vehículos de lujo.

– Suprimir pensiones privilegiadas.

– Eliminar seguros médicos

internacionales para legisladores,

mientras miles carecen

de cobertura básica.

El compromiso debe comenzar

por los que más tienen.

No se puede hablar de

proteger el futuro de los humildes

mientras se mantienen

intactos los privilegios

de quienes legislan.

Porque, entre tú y yo, un

país no se construye reteniendo

sueños… sino soltando

privilegios.


12 SANTO DOMINGO, RD. MARTES, 17 DE JUNIO DE 2025

Economía&Negocios

Programa de provisión. El programa incluye la liberación de encaje legal por RD$50,000 millones para sectores

productivos y el uso de RD$14,000 MM disponibles de 2024 para viviendas, para ser canalizados a otros sectores.

Junta Monetaria libera RD$81,000

millones para dinamizar economía

Santo Domingo, RD

La Junta Monetaria (JM)

autorizó al Banco Central

de la República Dominicana

(BCRD) liberar recursos

del encaje legal por

RD$50,00 millones, equivalentes

a un 2.4 % del pasivo

sujeto a encaje legal,

que junto a RD$17,000

millones que vencían en

seis meses para deudores

finales y otros RD$14,000

millones pendientes de

facilidades dispuestas en

2024, suman un fondo total

de RD$81,000 millones

para dinamizar la economía.

La disposición de la

Junta Monetaria fue

adoptada en su sesión del

13 de este mes, y según

un comunicado del Banco

Central estos recursos

deberán ser otorgados

a una tasa de interés

no mayor al 9 % anual y

plazos de hasta dos años,

para sectores económicos

de amplio impacto en

la actividad productiva,

como construcción, manufactura,

exportación,

agropecuaria, así como

para las micro, pequeñas

y medianas empresas

(Mipymes).

“Para la adopción de

estas medidas, la Junta

Monetaria tomó en consideración

los elevados niveles

de incertidumbre y

volatilidad del panorama

internacional asociados a

múltiples conflictos geopolíticos

a escala mundial; así

como los niveles de liquidez

del sistema financiero,

la tendencia al alza de las

tasas de interés a nivel nacional

y la moderación del

crédito a los sectores productivos”,

dice el comunicado

del BCRD.

De igual modo, explica

que el objetivo de este programa

de facilidad de liquidez

con recursos del encaje

legal bancario es dotar

al sistema financiero de recursos

líquidos para facilitar

el crédito a los sectores

productivos y contribuir a

impulsar el ritmo de crecimiento

económico.

Destaca que estas medidas

se adoptan en un contexto

en que los modelos

de pronósticos reflejan que

la inflación se mantendría

dentro del rango meta de

4% ± 1% establecido en el

programa monetario.

Pendientes

Asimismo, con el objetivo

de complementar la oferta

de crédito a los sectores productivos

señalados, la Junta

Monetaria dispuso que

se habilite para dichos sectores

el uso de RD$14,000

millones correspondientes

a montos no utilizados

de la medida de encaje legal

aprobada mediante la

Quinta Resolución del 21

de noviembre de 2024, bajo

las mismas condiciones

financieras de la nueva li-

La medida contribuirá a la expansión del crédito al sector privado y a un mayor

dinamismo de la economía. ARCHIVO

beración de tasas de interés

no superiores a 9% anual.

Recuerda que esta resolución

estuvo originalmente

destinada, de forma exclusiva,

para la adquisición

y construcción de viviendas

de bajo costo, así como para

las Mipymes.

A d i c i o n a l m e n t e ,

se aplaza por seis meses

el vencimiento de

RD$17,000 millones de

facilidades de liquidez rápida

(FLR), originalmente

previstos a retornar al

Banco Central entre junio

y diciembre de 2025, medida

que contribuye a evitar

que los beneficiarios

de los préstamos otorgados

por esta facilidad tengan

que refinanciarse a

tasas de interés más elevadas.

La Junta Monetaria precisó

el alcance de los límites

CRONO

Deudores finales

El programa, según

el comunicado

del Banco Central

(BCRD), se completa

con RD$17,000

millones de facilidades

de liquidez

que se aplazan en

su vencimiento por

seis meses, en beneficio

de los deudores

finales de dichos financiamientos.

al financiamiento en moneda

extranjera a los no generadores

de divisas, excluyendo

las operaciones de

comercio exterior de corto

plazo, mediante cartas de

crédito o instrumentos similares;

así como las actividades

vinculadas al sector

turístico cuyos ingresos

se perciben en moneda nacional,

indica. Explica que

con este programa de provisión

de liquidez en moneda

nacional por RD$81,000

millones y ajustes en las

normas prudenciales del financiamiento

en moneda

extranjera, se contribuirá

a la expansión del crédito

al sector privado y a

un mayor dinamismo de la

economía dominicana, en

un contexto de estabilidad

de precios y de fortaleza

de sus fundamentos macroeconómicos.

Tasas de interés reflejan escalada

CÁNDIDA ACOSTA

Santo Domingo, RD

Las tasas de interés para los

préstamos hipotecarios, al

comercio, y el consumo y

o personales, reflejan una

nueva escalada en el sector

financiero dominicano. Las

variaciones incluso superan

los dos puntos en negociaciones

de financiamientos

para plazos de 91 a 180 días

y de un punto en plazos de

181 a 360 días y hasta 360

días y más de cinco años.

No obstante, en negociaciones

de 361 días a dos

años se registra una reducción

de un punto, de

16.24% a 15.82%, entre

el 2 de junio y el 6 de junio

2025. Los datos de las estadísticas

monetarias y financieras

del Banco Central

presentan un movimiento

al alza en los préstamos

del comercio de casi un

punto, al subir de 14.39%

a 15.07%. Los préstamos

a clientes que los destinan

al consumo y o personales

reflejan un incremento de

19.78% a 20.61%, mientras

que los financiamientos para

las hipotecas y desarrollo

las tasas activas, según

los datos del BCRD, se han

quedado prácticamente

igual, de 11.44% a 11.40%.

Sin embargo, este mes,

una cantidad de clientes de

un banco local han recibido

notificaciones de incrementos

en las tasas hipotecarias.

Una cliente con un préstamo

que operaba con una tasa

de 9% fue avisada que de

un alza al 10% (un punto).

Del 28 de abril de este

año al 2 de mayo los financiamientos

otorgados por el

Las hipotecas y el consumo registraron cambios. ARCHIVO

sistema financiero en plazos

de cero a 90 días, de 91

a 180, de 181 a 360 y de

360 a dos años, así como de

dos a cinco años y de más

de cinco años, registraron

tasas activas de un promedio

ponderado de 13.10%,

que iban desde 14.12%,

14.84%, 16.26%, 18.019%

y 14.45%. Del 2 al 6 de junio

de este mismo año las

tasas en estos plazos fue de

14.84%, 15.2%, 14.98%,

15.82%, 18.35%, 15.63%

y 15.81%, para un promedio

ponderado de 15.12%.

Comercio, consumo y préstamos

hipotecarios preferencial

registraron un promedio

de 10.83%.


10 cm

santo domingo, RD. martes, 17 de junio de 2025

13

5 cm

4 cm

3,5 cm

3 cm


14 SANTO DOMINGO, RD. MARTES, 17 DE JUNIO DE 2025

La República

Desforestación. Indicó que además de la deforestación, está la

contaminación con botellas y materia fecal que vierten algunas familias.

Un nuevo parqueo

para el centro

histórico de Santiago

Sectores de Rancho Arriba en San José de Ocoa demandan protección para evitar la degradación del río Banilejo.

WILLY ORTIZ/LD

Pesticidas contaminan

el río Banilejo en Ocoa

WILLY ORTIZ

San José de Ocoa, RD

La contaminación por pesticidas,

plásticos, materia

fecal y otros elementos están

afectando la existencia

del río Banilejo, uno

de los más importantes de

la provincia San José de

Ocoa y de la región Sur.

“Ya aquí en este río no

existe fauna acuática. No

hay peces, jaibas, tilapias y

otras especies con las cuales

los campesinos conseguían

la acompaña de sus víveres”,

expresó un munícipe

que pidió el anonimato.

Indicó que además de

la deforestación la contaminación

con botellas y la

materia fecal que vierten

algunas familias que residen

bajo su influencia, están

matando poco a poco

el cuerpo de agua. Otros

residentes en Rancho Arriba

solicitaron al Ministerio

de Medio Ambiente y Recursos

Naturales que regularicen

con más vigilancia

todas las riberas.

El río Banilejo es uno de

los más importantes de San

José de Ocoa. Es un afluente

del río Nizao en San Cristóbal,

y sus principales

arroyos son Limón, Piedra,

La Palmita, Arroyo Hondo,

Pinar y La Demajagua.

El área bajo riego en su

cuenca es de aproximadamente

36.91 km2, con la

mayor parte concentrada

en la parte baja, según el

Ministerio de Medio Ambiente.

Durante un recorrido

realizado por sectores

cercanos al río, se pudo

observar cómo personas

desaprensivas vierten diferentes

tipos de desechos a

las aguas del afluente.

Recientemente, la Fundación

Mundo Verde, que

preside Ignacio Joga Isa,

denunció lo que está ocurriendo

en las montañas

de Rancho Arriba y otras,

lo que calificó como un crimen

silencioso que amenaza

la vida de todos.

“Las cuencas hídricas están

siendo saqueadas. Las

tierras fértiles están siendo

vendidas al mejor postor.

Los bosques talados sin

control”, expresó.

Manifestó que lo que se

destruye hoy en la Cordillera

Central no es sólo flora ni

madera, es el agua del mañana,

es la vida misma.

“Cada árbol que cae, cada

río que se seca, es un

golpe directo a la seguridad

alimentaria del país”, señaló

el también presidente de

Óptica Almánzar.

ORIGEN

Nombres.

Este cuerpo de agua

también es conocido como

“río Banilejos” y “río

Banilejo” .

Ubicación en la provincia

de San José de Ocoa,

al Sur de la República

Dominicana. Río Banilejo

se encuentra cerca

de la localidad de Vuelta

Grande, así como de

La Travesía. El río Banilejo

nace en la Cordillera

Central y atraviesa la

provincia, desembocando

finalmente en el río

Ocoa. El área bajo riego

en la cuenca del río Banilejo

es de aproximadamente

36.91 km², con la

mayor parte de la concentración

de riego en la

parte baja.

INDIRA VÁSQUEZ

Santiago, RD

Lugar donde se

establecerá el parqueo.

El centro histórico de la

ciudad de Santiago vive

una época de transformaciones,

recientemente

se inauguró la calle Benito

Monción, que es peatonal;

y se trabaja en el

soterrado de los cables y

adoquines de la calle Del

Sol, el Centro de la Cultura

y se está restaurando

un antiguo hotel que será

convertido en museo. Sin

embargo, todas estas inversiones

se enfrentan a

una gran limitante, la escasez

de estacionamientos.

Como una forma de

mejorar la movilidad en

el centro urbano, la Asociación

Cibao de Ahorros

y Préstamos ha dispuesto

que el solar de estacionamiento

privado ubicado

en la calle 30 de Marzo,

entre las calles Beller y

Máximo Gómez, frente

a la torre corporativa de

esa entidad, se convierta

en un área de aparcamiento

público.

“El espíritu de esta

decisión es apoyar todo

el esfuerzo de intervención,

remozamiento,

embellecimiento y mejora

el centro histórico

de Santiago.

Esa zona fue donde

nació hace más de 62

años la Asociación Cibao

y, aunque hoy estamos

repartidos a nivel

nacional y específicamente

en Santiago, tenemos

ahora esta torre

corporativa en la entrada

de la ciudad; seguimos

siendo también un

ciudadano corporativo

del centro histórico de

Santiago”, explica José

Luis Ventura Castaños,

presidente ejecutivo

de la Asociación Cibao

de Ahorros y Préstamos.

66 nuevos espacios

El solar cuenta con una

superficie de 2,112.39

metros cuadrados, y de

acuerdo a los técnicos

tendrá capacidad para 66

vehículos ligeros. Se estima

que la inversión será

de 3 millones de pesos.

“Desde ya estamos trabajando

con los fines de

condionarlo, básicamente

controles de acceso,

controles de salida, temas

de señalización, cámaras

de seguridad y, evidentemente,

la seguridad

física que es necesaria para

esta dinámica”, explica

Ventura.

En septiembre

estaría listo

Los trabajos ya iniciaron

y se espera que para

la primera semana de

septiembre ya esté a disposición

de los usuarios.

“Estaríamos en principio

planificándonos para dar

servicios en horario laboral

desde las 8 de la mañana,

en primera etapa, hasta las

10 de la noche”, dice.

Bananeros solicitan ayuda al

gobierno por mano de obra

NANYELLY FERNÁNDEZ

Valverde, Mao, RD

Los productores de banano

de la provincia Valverde, continúan

solicitando al gobierno

la intervención en la mano

de obra, debido a la crisis

que se ha generado en este

sector, tras el reforzamiento

de las medidas migratorias.

El presidente de la Asociación

Dominicana de Productores

de Banano (Adobanano),

Gil Blas Martínez,

explicó que, aunque se ha

sostenido la negociación con

el Instituto de Estabilización

de Precios (INESPRE), el aumento

de la comercialización

local del banano, no se

ha estimado, por lo que la

crisis generada por la mano

de obra, se ha mantenido.

“La situación se mantiene,

ha habido una mejora

significativa, porque tenemos

la negociación con

Inespre, que ha traído como

consecuencia un pequeño

respiro, pero no lo que nosotros

esperábamos”, señaló.

Asimismo, destacó que los

productores esperaban que

la negociación impactara

significativamente la comercialización

del banano en el

mercado local. Sin embargo,

a pesar de que les ha generado

un pequeño aligeramiento,

la situación se mantiene.

“Nosotros esperábamos

que impactara significativamente

el banano en el

mercado local, por el hecho

de que, si Inespre entra

a la comercialización,

iba a subir el precio del

mercado local, pero no fue

así”, agregó.

Productores de Valverde buscan exportar más bananos.


SANTO DOMINGO, RD. MARTES, 17 DE JUNIO DE 2025

15

La República

Enfoque

Una oportunidad a

la buena política

JULIÁN PADILLA

Santo Domingo, RD

Estamos definitivamente

en

un punto donde

cada paso

que damos deteriora

aun más la credibilidad

de los políticos y por

mala suerte, de los funcionarios

e instituciones que

dirigen.

La conversión del ideal

y las luchas sociales y políticas

en un negocio, que

mientras es mas turbio

mas posibilidad electoral

se tiene, se ha convertido

en norma y una imposibilidad

de mirarse frente al

espejo y sonreír luego de

una victoria sin recordarnos

que tenemos una doble

moral.

La idea de hacer negocios

en la política es ya una

práctica que va mucho

nes y delfines, y prefiero llamarle

así, pues volver a insistir

con el “rat race”, aunque

es mas objetivo, también recuerda

olores indeseables.

Pero mirándolo con una

dosis de realismo, lo que necesita

el país y esto incluye

necesariamente las candidaturas

independientes, si

es que queremos demostrar

que nuestro sistema político

y electoral respeta ese derecho

ciudadano de elegir y ser

elegible, lo que necesita el

país, es una nueva oportunidad.

Un relanzamiento integral,

que posiblemente puede

implicar, la aplicación de

la misma ley, para que siendo

estricta, queden fuera de juego

aquellos partidos, que sin

excepción, no logren al menos

el 1% de los votos, aunque

hayan logrado algún

escaño, regiduría o sindicatura.

Esto último se ha utilizado

como salvavidas, que siempre

se consigue con las denominadas

alianzas entre ventorrillos,

y solo para seguir

chupando de la teta del estado,

con el dinero pago por el

pueblo engañado tantas veces

por esa misma mafia de

la partidocracia.

Los aportes de los partidos

políticos son muy poco plausibles.

Y pretender que sigan

teniendo financiamiento con

dinero público los partidos

con vigencia electoral, no

es más que el estimulo franco,

de seguir fomentando la

creación de nuevos ventorrillos

y a la postre, encareciendo

un proceso que además

de creíble, diáfano y transparente,

debería ser simplificado

y mucho menos costoso.

El reparto del botín de

guerra que es el erario, debe

terminar, esa famosa piñata

solo alcanza para los partidos

y sus cúpulas y cuando

ellas quieren para sus candidatos

favoritos. De esa piñata

no alcanzan a recibir

algo en la alcancía de los

nuevos ventorrillos que albergan

a los “independientes”,

y que triste, que hasta

lo que podría ser una tabla

de salvación, también pueda

tener una dosis de cuestionamientos.

La nación dominicana

está a tiempo de enderezarse

y restablecerse institucionalmente,

dejando de

pensar como parcelas políticas

en todas las decisiones

que se toman, y actuar

más con una visión de estado,

que integra los activos

de la nación, sin importar

si se trata de un cuadro

político del partido de gobierno

o aliados. Si no, pensando

más bien, en los meritos,

las competencias y los

aportes que realmente esta

persona puede hacer en beneficio

de la colectividad.

La crisis política del país

es real, sin embargo, la nación

dominicana al parecer

ha dado pasos agigantados

para preferir la paz, a pesar

de la constante ebullición

en que la gente vive, gracias

a los atropellos de los

políticos desde el poder.

Si queremos, tenemos

hoy una buena oportunidad

para la buena política

en el país, pero lo que más

falta hace, es que de manera

personal, cada actor o aspirante,

deponga sus apetencias

personales que les

hace ser excluyentes, y con

vocación de servicio sumarse

a un propósito compar-

mas allá de los criterios del

clientelismo y el populismo.

Sino que viene siendo la

materia prima de cualquier

esfuerzo, que siempre se

vende como honesto, noble

y serio, pero que en el fondo

no es más que una mezcla

entre chivas y alicates, para

mantener vivos los ventorrillos

del engaño de los afamados

discursos políticos y

partidarios.

Ante estas realidades intentan

penetrar en el mercado

de la política local, las

denominadas “candidaturas

independientes”, pero intentando

entrar en la misma carrera

en las que compiten los

partidos políticos ya viciados

y enlodados por sus prácticas

nada plausibles.

Entonces aspirar a convertirnos

en un “fenómeno” político

en tierra de la capicúa

y el yanikeke, no parece ser

una cosa distinta a una utopía,

a un nuevo falso sueño

irrealizable.

Solo las candidaturas para

posiciones de menor impacto,

son las que pueden ofrecer

alguna oportunidad, en

esta misma carrera de tiburotido

en beneficio de la nación.

Claro está, esa necesidad

de brillo, característico de

personalidades tremendamente

narcisistas, adornan

a los personajes de la política.

Y cuando están cerca

o ya en el poder, se pierde

de vista la perspectiva de lo

que debería ser un servidor

público, y nos convertimos

en arrogantes, impulsivos,

emocionales, mandones y

abusadores, basándonos el

poder siempre pasajero que

acompaña a los insaciables

roedores de la política.

Dar un giro a este acontecer,

y crear escenarios de

mayor credibilidad, confianza

y respeto ganados,

debería ser el verdadero

reto en la grandeza del liderazgo

que merece tener

la nación. Aun estamos a

tiempo para de forma pro

activa, dar un giro en el timón

del barco de la nación,

integrando mucha gente

buena que las hay, para comenzar

a desplazar la podredumbre

en la cultura

perversa de la gestión publica.


SANTO DOMINGO, RD. MARTES 17 DE JUNIO DE 2025

Las Mundiales

CERCANO ORIENTE | GUERRA, DRONES, RETIROS

15A

Bomberos trabajan para extinguir un incendio después de que un misil lanzado por Irán el lunes 16 de junio de 2025

alcanzara Tel Aviv, Israel. AP

Declaración. Los israelíes no intentan derrocar al gobierno iraní, dijo Netanyahu,

pero no se sorprendería si eso sucediera a consecuencia de los ataques.

Israel ataca la TV iraní tras

una ofensiva con drones

AP

Tel Aviv, Israel.

Israel atacó el lunes la estación

de la televisora estatal

de Irán durante una

transmisión en vivo, obligando

a una reportera a

salir de cámara tras una

explosión, en una ofensiva

efectuada después de que

Teherán lanzara una nueva

oleada de misiles a territorio

israelí que dejó al

menos ocho muertos.

En otros acontecimientos,

el primer ministro israelí

Benjamin Netanyahu alegó

que los ataques efectuados

por Israel han provocado

que el programa nuclear de

Irán sufra un retroceso de

“mucho, mucho tiempo”.

Dijo también que Israel no

intenta derrocar al gobierno

iraní, pero apuntó que

no se sorprendería si eso sucediera

a consecuencia de

los ataques.

“El régimen es muy débil”,

manifestó Netanyahu en

conferencia de prensa. Dijo

también que a diario está

en contacto con el presidente

estadounidense Donald

Trump. Mientras hablaba,

se escucharon varias explosiones

en Teherán.

Israel advirtió a cientos de

miles de personas en el centro

de la capital iraní que

evacuaran antes del ataque

contra la televisora que, según

el ejército, proporcionaba

una fachada para las operaciones

militares iraníes.

La advertencia se produjo

en el cuarto día del conflicto,

en el que el ejército

israelí dijo haber alcanzado

la “superioridad aérea”

SEPA MÁS

Postura.

El domingo, el canciller

iraní, Abbas Araghchi indicó

que Irán detendrá

sus ataques si Israel hace

lo mismo. Pero después

de un día de intensos ataques

aéreos israelíes, los

cuales fueron más allá de

las instalaciones militares

y golpearon refinerías

de petróleo y edificios

gubernamentales.

sobre la capital iraní, y que

podía volar encima de la

ciudad sin enfrentar amenazas

importantes.

Más tarde el lunes, Trump

publicó en su red social un

mensaje inquietante en el

que exhortó a a la evacuación

inmediata de Teherán.

Hizo la publicación mientras

asistía a la cumbre del

G7 en Canadá.

Trump ha dicho repetidamente

—y lo reiteró más

de una vez durante el día—

que Irán no puede tener un

arma nuclear. Enfatizó eso

nuevamente en su publicación,

escribiendo: “Irán no

puede tener un arma nuclear”,

y añadió que el gobierno

iraní debería haber

firmado el “acuerdo” que

él le pidió que firmara para

prevenir lo que dijo era

“una vergüenza, y una pérdida

de vidas humanas”, refiriéndose

al ataque de Israel

la semana pasada.

Trump concluyó la publicación

con esta frase: “¡Todo

el mundo debe evacuar Teherán

inmediatamente!”.

En la capital iraní viven

aproximadamente 9,5 millones

de personas. Más

temprano el lunes, el ejército

israelí emitió una advertencia

de evacuación que

afectaba a cerca de 330.000

personas en una parte del

centro de Teherán que incluye

la televisora estatal del

país y la sede de la policía,

así como tres hospitales de

gran tamaño, incluido uno

propiedad de la Guardia Revolucionaria

paramilitar. El

ejército ha emitido advertencias

de evacuación similares

para civiles en distintas

partes de Gaza y Líbano antes

de llevar a cabo ataques.

La televisión estatal interrumpió

abruptamente una

transmisión en vivo después

de que la estación fuera atacada,

informó la agencia estatal

de noticias de Irán.

Durante la transmisión, una

reportera de la televisión estatal

iraní dijo que el estudio

se estaba llenando de

polvo después del “sonido

de la agresión contra la patria”.

Entonces ocurrió una

explosión, la cual dañó la

pantalla que se encontraba

a sus espaldas mientras ella

salía corriendo.

Rápidamente la cadena empezó

a transmitir programas

pregrabados. La estación declaró

posteriormente que su

edificio fue alcanzado por

cuatro bombas.

Un presentador dijo al aire

que algunos de sus colegas

habían resultado heridos,

pero que sus familiares no

debían preocuparse. La cadena

señaló que sus programas

en vivo fueron transferidos

a otro estudio.

Effie Defrin, general de brigada

y portavoz militar israelí,

indicó que las fuerzas de su

país habían “alcanzado plena

supremacía aérea en el espacio

aéreo de Teherán”.

El ejército dijo haber destruido

más de 120 lanzamisiles

tierra-tierra en el

centro de Irán, un tercio

del total con que cuenta

el país, así como dos aviones

F-14 que el gobierno

iraní utilizó para atacar

aviones israelíes, y varios

lanzadores en el momento

exacto en que iban a

lanzar misiles balísticos

hacia Israel.

Funcionarios militares israelíes

también indicaron

que aviones de combate habían

atacado 10 centros de

mando en Teherán pertenecientes

a la Fuerza Quds

iraní, un brazo de élite de

su Guardia Revolucionaria,

que lleva a cabo operaciones

militares y de inteligencia

fuera de Irán.

Los ataques israelíes “equivalen

a un golpe profundo y

amplio a la amenaza iraní”,

manifestó Defrin.

EE.UU, cancela visa del panameño Martín Torrijo

AFP

Ciudad de Panamá, Panamá

El gobierno de Donald Trump

le canceló la visa estadounidense

al expresidente de Panamá

Martín Torrijos, quien

criticó un acuerdo que permite

el despliegue de militares

estadounidenses en el país

centroamericano, informó

este lunes el propio exmandatario.

El convenio firmado

en abril entre Panamá y Washington

permite a Estados

Unidos utilizar bases aéreas y

navales panameñas para “entrenamiento”

por un período

de tres años prorrogables.

Torrijos afirma que Washington

canceló su visa por haber

criticado el acuerdo, así como

unas declaraciones conjuntas

suscritas en abril por el secretario

de Defensa de Estados

Unidos, Pete Hegseth, con

funcionarios panameños.

“Que me revoquen la visa, lo

asumo con orgullo”, expresó

Torrijos (2004-2009), hijo

del general Omar Torrijos,

quien firmó en 1977 con el

entonces mandatario estadounidense

Jimmy Carter

los tratados para la entrega

del Canal de Panamá a manos

panameñas en 1999. La

presencia militar estadounidense

es un asunto sensible

en Panamá, pues evoca la

época en que el país norteamericano

tenía un enclave

con bases militares antes de

entregar el canal a los panameños.

También el excandidato presidencial

Ricardo Lombana,

uno de los rivales del actual

mandatario José Raúl Mulino

en los comicios de 2024,

fue privado de su visa estadounidense,

según anunció este

lunes el político.

“Se trata de una advertencia

a todos los panameños que

las críticas al gobierno de Panamá

en lo que respecta a las

relaciones con Estados Unidos

no serán toleradas”, dijo

Torrijos.

Martín Torrijo se opone a la presencia militar

estadounidense en Panamá. EFE


15B SANTO DOMINGO, RD. MARTES 17 DE JUNIO DE 2025

Las Mundiales

CASA BLANCA. LOS ÁNGELES, CHICAGO Y NUEVA YORK

“Centros de poder”. Trump habló sobre a una desacreditada teoría de

conspiración de la ultraderecha según la cual migrantes irregulares votan.

Ordenan más redadas

en estados demócratas

El presidente del gobierno español ha estado bajo

presión por un escándalo de corrupción. FUENTE EXTERNA

AFP

Washington, Estados Unidos

El presidente de Estados

Unidos, Donald Trump, ordenó

el domingo intensificar

los operativos migratorios

en varias ciudades gobernadas

por demócratas, entre

ellas Los Ángeles, Chicago

y Nueva York, en un intento

por lograr “el mayor programa

de deportación masiva

de la historia”.

El magnate republicano puso

como prioridad la deportación

de personas indocumentadas

en su segundo

mandato, después de haber

realizado una campaña

contra lo que calificó como

una “invasión” de criminales

en Estados Unidos.

“Tenemos que ampliar los esfuerzos

para detener y deportar

a extranjeros ilegales en

las mayores ciudades de Estados

Unidos, como Los Ángeles,

Chicago y Nueva York,

donde viven millones y millones

de extranjeros ilegales”,

escribió este domingo Trump

en su red Truth Social.

“Estas y otras ciudades similares

son el núcleo del centro

del poder demócrata”, afirmó

el presidente, en referencia a

una desacreditada teoría de

conspiración de la ultraderecha

según la cual migrantes

irregulares votan en las elecciones

estadounidenses en

cantidades significativas.

Las recientes redadas del Servicio

de Inmigración y Con-

California inició medidas legales para retomar el control

de los guardias, con el argumento de que el mandatario

se extralimitó en sus funciones. AFP

trol de Aduanas (ICE) en Los

Ángeles detonaron una serie

de protestas en su mayoría pacíficas,

aunque en algunos momentos

se han producido actos

violentos esporádicos.

Trump respondió con el despliegue

de 4,000 guardias

nacionales y 700 marines

contra la voluntad de las autoridades

locales y estatales.

California inició medidas legales

para retomar el control de

los guardias, con el argumento

de que el mandatario se extralimitó

en sus funciones. La demanda

está siendo procesada

en una corte federal.

La alcaldesa de Los Ángeles,

Karen Bass, dijo el domingo

que el toque de queda nocturno

impuesto la semana

pasada para detener los actos

de vandalismo durante las

protestas se prolongaría “un

par de días más”.

Describió el miedo y la ira

que se han apoderado de la

segunda ciudad de Estados

Unidos, con una gran población

latina, a raíz de las redadas

contra los migrantes.

“La gente tiene miedo de salir

de sus casas” afirmó. “Esto

es Estados Unidos. No se supone

que tengas que mostrar tus

documentos si sales a la calle”,

dijo. Los Ángeles estuvo en

DETALLES

Loas

Donald Trump continuó

con su duro discurso contra

los migrantes en el largo

mensaje en Truth Social

donde denunció que “cada

día los valientes hombres

y mujeres del ICE son

objeto de violencia, acoso

e incluso amenazas de políticos

radicales demócratas”.

“Nada nos detendrá

de ejecutar nuestra misión.

(...) Por la presente se ordena

a los oficiales del ICE

(...) hacer todo lo que esté

en su poder para lograr la

importante meta de realizar

el mayor programa de

deportación masiva en la

historia”.

calma en su mayor parte el

domingo, noveno día de protestas,

con solo un puñado de

manifestantes marchando

frente al Ayuntamiento antes

del toque de queda.

“Hagan el trabajo”

El sábado, cientos de miles

de personas se manifestaron

en varias ciudades estadounidenses,

en el marco de

una movilización que los organizadores

bautizaron “Sin

reyes” para “rechazar el autoritarismo,

la política de los

multimillonarios y la militarización”

de la democracia en

el mandato de Trump.

Pedro Sánchez

sugiere una

moción de censura

AFP

Madrid, España

El presidente del Gobierno

español, el socialista Pedro

Sánchez, afectado por un

escándalo de corrupción de

dos colaboradores, respondió

este lunes a las demandas

de dimisión de la oposición

retándola a plantear

una moción de censura.

“Que presenten una moción

de censura y le digan

al Parlamento y a los ciudadanos

y ciudadanas qué

modelo de país quieren para

España”, dijo Sánchez en

conferencia de prensa, dirigiéndose

al Partido Popular,

conservador y primera formación

de la oposición, y

al partido de extrema derecha

Vox, que no suman mayoría

en el Congreso.

Sánchez compareció ante

la prensa tras una larga

reunión de su partido para

realizar cambios después

de un informe policial

apuntando al número tres

del partido, Santos Cerdán,

de cobrar mordidas a cambio

de contratos públicos.

El informe señalaba asimismo

al exministro y antigua

mano derecha de Sánchez,

José Luis Ábalos, y al cercano

asesor de este, Koldo García.

Cerdán dimitió el viernes

como secretario de organización

del PSOE y este lunes

como diputado, mientras

que Ábalos fue expulsado

definitivamente del partido

este lunes.

LImpulso del PSOE

Ambos jugaron un papel destacado

a la hora de impulsar

a Sánchez al liderazgo del

PSOE en 2017, y este pidió

“perdón” la semana pasada

por el escándalo.

El presidente del Gobierno

defendió la respuesta rápida

de su partido, y volvió a

descartar dimitir o adelantar

elecciones.

“El Partido Socialista Obrero

Español es una organización

limpia, limpia”, dijo Sánchez,

de 53 años. “No vamos a tapar

la corrupción que surja

en nuestras filas, por muy dolorosa

que sea”.

Sánchez y los socialistas gobiernan

en minoría con el

apoyo de varias formaciones

de extrema izquierda y nacionalistas

catalanas y vascas,

con las que se reunirá para

darles explicaciones.

Dolarización avanza en Cuba

EFE

La Habana, Cuba

La principal inmobiliaria

estatal cubana está exigiendo

a sus inquilinos extranjeros

pagar el arrendamiento

a partir de julio en divisas,

un nuevo paso en la dolarización

forzada emprendida

por el Gobierno que conlleva

importantes perjuicios

para las empresas internacionales.

Según tres cartas

en similares términos a las

que ha tenido acceso EFE,

la inmobiliaria Cubjia de la

empresa Palco ha explicado

a los inquilinos no cubanos

-tanto empresas como

particulares- que a partir

del primero de julio “el precio

mensual del inmueble

arrendado será en (dólares

estadounidenses) USD” al

cambio oficial para personas

jurídicas, de 1 dólar por

24 pesos cubanos (CUP).

La medida supone un importante

trastorno para las

empresas internacionales

que hasta ahora estaban

cobrando -muchas veces

del propio Estado- en CUP,

una moneda que no se puede

emplear fuera de Cuba y

cada vez menos dentro del

propio país. En segundo lugar

porque el tipo de cambio

de referencia para el arrendamiento

va a ser el oficial

para personas jurídicas, muy

alejado del informal -actualmente

en el entorno de los

375 CUP por USD-, lo que

de golpe va a multiplicar por

quince el arrendamiento para

algunos extranjeros.

Por estos dos motivos, varios

damnificados, a título

individual y de forma colectiva,

han contestado por escrito

a la inmobiliaria -que

pertenece al conglomerado

empresarial en manos de las

Fuerzas Armadas Revolucionarias

(FAR) Gaesa- rechazando

la medida en distinto

grado e incluso negándose a

adoptar el cambio.

La exigencia es a inquilinos extranjeros por los

arrendamientos, a partir del mes de julio. EFE


10 cm

SANTO DOMINGO, RD. MARTES, 17 DE JUNIO DE 2025

15

5 cm

4 cm

3,5 cm

3 cm

Venezuela

Un pulmón para los

artistas dominicanos

Mirada. Desde Billo Frómeta hasta Wilfrido Vargas y Johnny Ventura

hasta artistas como Miriam Cruz, Sergio Vargas, Fernando Villalona

y grupo Ilegales son figuras estelares en el país suramericano, que le

acaba de otorgar ciudadanía “post mortem” a Rubby Pérez

ARTISTAS

YNMACULADA CRUZ HIERRO

Santo Domingo, RD

República Dominicana

y Venezuela las

unen lazos históricos

que nos convierten

en países

hermanos, desde que Juan Pablo

Duarte decidió exiliarse y morir

en esa nación suramericana. A

partir de entonces, la confraternidad

de los dos pueblos ha sobrevivido

a los conflictos políticos,

diplomáticos y a sus gobernantes,

teniendo a la música dominicana

como una conexión amorosa que

ha perdurado durante décadas.

Iniciando en 1937 cuando Luis

María Frómeta, conocido como

Billo Frómeta, llegó a Venezuela

con su orquesta Santo Domingo

Jazz, sembrando el merengue

en el corazón de los venezolanos,

radicandose en ese país con la

Billo’s Caracas Boys.

Lo más reciente: el evento artístico,

realizado el pasado fin de

semana, en el Poliedro de Caracas,

en donde se le rindió homenaje

a Rubby Pérez (fallecido el 8

de abril en la tragedia de la discoteca

Jet Set, puso, de nuevo, en el

mercado a los intérpretes del merengue

dominicanos y la grandiosa

aceptación de los venezolanos

a nuestros artistas, quienes regresaron

a la República Bolivariana

por motivo del agasajo a La Voz

más Alta del Merengue.

Bonny Cepeda, Miriam Cruz,

Sergio Vargas, Eddy Herrea, Los

hermanos Rosario, Fernando Villalona

y Jossie Estaban estuvieron

entre los merengueros invitados.

La historia

Para los años 60, cuando el merengue

comenzaba a tener otro

sonido con El Combo Show de

Johnny Ventura y más adelante,

en los 70 con Wilfrido Vargas,

fue Billo Frómeta quien abrió las

puertas a los líderes merengueros

para que sus propuestas musicales

se destacaran en Venezuela.

En 2018, Johnny Ventura contó

cómo Venezuela se convirtió

en una segunda patria para los artistas

dominicanos. Durante un

programa de televisión, en donde

estuvo compartiendo con el actor

venezolano Víctor Cámara, expuso:

“Venezuela en un momento

fue la “cuna” de muchos artistas

que abrió las puertas a grandes

estrellas de la música. Nos abrió

la puerta a todo centro, Suramérica

y todo el caribe a raíz de justamente

de la revolución de abril

en 1965. Venezuela fue la cuna

de vida de nosotros”.

Ventura no solo se quedó unido

por la música a los venezolanos

también procreó una hija en esa

nación, Euridice Ventura, quien,

al momento de su muerte, era su

representante internacional.

Durante su declaración El Caballo

también recordó que fue

tratado en ese país como un venezolano,

ya que llegaron a otor-

CLAVES

Juan Luis Guerra.

A pesar que en febrero de

este año Juan Luis Guerra figure

en la lista de los artistas

vetados por el gobierno

de Nicolás Maduro en Venezuela,

este país está entre los

cinco países en donde el dominicano

goza de una mayor

fanaticada. El amor de

este pueblo por el artista dominicano

es inmenso, y nació

desde su primera producción

internacional “Bachata

Rosa”.

Oración.

El año pasado, el maestro

Juan Luis Guerra utilizó su

cuenta en Instagram para solidarizarse

con Venezuela en

el marco de la actual tensión

política en el país suramericano.

En una publicación escribió

“La oración del justo

es eficaz y poderosa (Santiago

5:16). Oremos por Venezuela”.

garle cédula venezolana, y desde

Caracas podía viajar a Colombia,

Aruba, al igual que otras naciones

de Centro y Suramérica.

Con Wilfrido Vargas y los venezolanos

también se dio un “clip”

muy especial. Su música y sus orquesta

satelitales como Los Hijos

del Rey con Fernando Villalona,

Las Chicas del Can, Altamira Ban-

Vladimir Dotel es figura conocida en Venezuela por sus canciones

junto al grupo Ilegales. ARCHIiVO/LISTÍN DIARIO

da Show y The New York Band,

hacían exitosas residencias de

presentaciones en escenarios venezolanos

que recorrían toda la

inmensa nación.

De todas ellas Las Chicas del

Can, liderada en su primer momento

por Miriam Cruz, luego

llamadas Las Monumentales Chicas

del Can, con Florangel Espinal,

Michell Flores y Grissel Báez

vivieron momentos de gloria en

el inmenso país. Al reciente homenaje

a Rubby Pérez, Wilfrido

hizo pública su negativa de asistir

por un conflicto que generó el

uso del nombre de Las Chicas del

Can y el organizador del concierto

Omar Henríquez.

El merenhouse

Desde que Vladimir Dotel lanzó

su primera producción en 1995

titulada “Ilegales”, Venezuela lo

prendió de su corazón como un

nuevo exponente, que daba un giro

al merengue y lograba interesantes

fusiones con ritmos tropicales.

El grupo Ilegales se convirtió

en un fenómeno musical en este

país logrando obtener el Premio

Orquídea de Oro y Platino de la

cadena Venevisión.

“La historia musical de los dominicanos

con Venezuela lleva

muchos años. Se ha dado una

relación muy bonita que ha trascendido

en el tiempo. Especialmente

con el merengue que continúa

siendo un ritmo de poder

en esa nación”, señaló Dotel al

conversar con Listín Diario.

Hace un año que Vladimir no

visita este país, su música y su

presencia se han mantenido vigente

hace ya unos 30 años. “Es

increíble cómo el público venezolano

vio en el morehouse una

nueva corriente del merengue,

con ritmos, que hoy suenan de

nuevo en la juventud acutal”.

Dotel dijo sentir un enorme

agradecimiento al público venezolano

ya que fue uno de los primeros

países, en donde el grupo

Ilegales fue considerado un fenómeno

musical.

COORDINADOR: FABIO CABRAL * EDITORES: MARTA QUÉLIZ, RAMÓN ALMÁNZAR Y LUIS BEIRO.


16 SANTO DOMINGO, RD. MARTES, 17 DE JUNIO DE 202510 cm

5 cm

4 cm

EN SANTIAGO SE COMENTA

Publica todos los martes

BÉLGICA

SUÁREZ

El cumpleaños de Rafael

Solano en Puerto Plata

Rubby Pérez

Homenaje de la familia y

una veintena de artistas

Impasse. Durante un encuentro, anoche, el merenguero Peña Suazo pide

que no dejen fuera a Zulinka, pero Lidia Pérez, hermana del fenecido artista,

dice que “la ausente” debe tener disposición para estar presente

3,5 cm

3 cm

Cumplir 94 años es una bendición del

creador, por eso Patricia Solano celebró

el cumpleaños de su padre, Rafael Solano,

en una gran y concurrida actividad,

donde al final se unieron todos los artistas

participantes para cantarle la icónica canción “Por

Amor”, bella melodía que ha recorrido parte del mundo,

interpretada por famosos artistas internacionales.

El lugar escogido para este gran homenaje fue en la

Plaza Independencia, en la Novia del Atlántico, donde

Rafael Solano cuando era niño jugaba y cantaba,

fue grandioso, participaron grandes estrellas del canto

como Cecilia García, Niní Cáfaro, Adalgisa Pantaleón,

entre otros y la dirección musical a cargo del destacado

amigo de Santiago, Rafelito Mirabal. Señores un

lujo de concierto, donde asistieron la oligarquía y las

autoridades de Puerto Plata, por igual muchos de Santiago

quedándose hospedados en distintos hoteles, haciendo

turismo y disfrutando de buena música. Fue

una presentación muy bien organizada, naturalmente,

no faltó nada. Felicidades al gran maestro por su cumpleaños,

que fue como su canción, el “Diez de Abril”,

pero se pospuso la celebración por el trágico acontecimiento

ocurrido en Santo Domingo.

Playa Romana

La primera vez que fui a Playa Romana fue muy linda

la impresión, allí asistí por la invitación de un primo

de un ex banquero, que se retiró con su familia a

vivir en la tranquilidad de este proyecto, que queda a

hora y media de la capital del país y que posee todos

los servicios para retirarse en este polo turístico, aunque

todavía si lo medimos con Casa de Campo le falta

mucho para su desarrollo total, pero compararlo no se

aplica, ya que prácticamente es nuevo y tiene todo para

vivir, desde club, restaurantes, playas, en fin es bien

promocionado en revistas. Me contó el diseñador Leonel

Lirio que la comunicadora de televisión Jatnna Tavárez

tiene propiedades allí, pues bien, ya son varios

los famosos que estaban buscando radicarse en este residencial

de la costa sur, entre San Pedro de Macorís y

La Romana, donde el muy famoso deportista español,

Rafael Nadal, trasladará su residencia, junto a su esposa

y su hijo, buscando el maravilloso clima, privacidad

y calidad de vida. Muy bien que este cotizado tenista

forme parte de las celebridades que han escogido la

República Dominicana para vivir.

Expo Turismo

Hace 28 años y parece que fue ayer cuando Jhomari

Gómez y Ramón Paulino me hablaron de un proyecto

en carpeta, hoy es una realidad con muchos éxitos, Expo

Turismo, se efectuó el pasado seis de junio, muy interesante,

con la asistencia del ministro de Salud Pública,

doctor Víctor Athala, dedicado al Turismo de Salud,

que está muy de moda en Santiago con tantos centros

hospitalarios modernos. Asistieron además las autoridades

de la ciudad, representantes de hoteles, periodistas,

gerentes de líneas áreas y todo aquel ligado al

turismo, durante un fin de semana con un lleno total.

Muy bonita e interesante las diversas actividades, excelente

el esfuerzo que ha hecho esta pareja de esposos

para el esplendor de esta feria, que ya se ha convertido

en una gran empresa y que va de la mano del desarrollo

de esta próspera región. Hasta la próxima.

ESPECTÁCULO

FLORANYI JÁQUEZ

Santo Domingo

La familia de Rubby Pérez

y al menos 27 artistas

dominicanos y

extranjeros preparan

“un homenaje sin fronteras”

a “la voz más alta del merengue”,

el 11 de julio en el Teatro Nacional

Eduardo Brito.

“Rubby Pérez Infinito” es el nombre

de la gala artística con la que se

rendirá un tributo póstumo al destacado

merenguero y a las víctimas de

la tragedia ocurrida el pasado 8 de

abril en la discoteca Jet Set.

Anoche, durante un encuentro de

prensa, el merenguero José Virgilio

Peña Suazo pidió que no dejen fuera

a Zulinka, pero la diputada Lidia

Pérez, hermana del fenecido artista,

dijo que “la ausente” debe tener disposición

para estar presente.

Los detalles del evento fueron

ofrecidos durante una rueda de

prensa realizada en el Hotel Catalonia,

encabezada por el equipo de

producción integrado por Aidita

Selman, Eliezer Pérez, así como por

artistas invitados.

La propuesta artística cuenta con

la producción y dirección musical

del maestro Manuel Tejada y la producción

televisiva del veterano Alberto

Zayas.

De los protagonistas

Durante el encuentro con la prensa

se anunciaron los artistas que han

confirmado su participación en este

concierto homenaje. Sobre el escenario

se reunirán figuras como Milly

Quezada, Olga Tañón (Puerto Rico),

Ramón Orlando, Sergio Vargas,

Miriam Cruz, Maridalia Hernández,

Alex Bueno, Bonny Cepeda,

Amaury Gutiérrez (Cuba) y Frank

Ceara.

La lista la completan Los Hermanos

Rosario, Eddy Herrera, Toño Rosario,

Carlos Alfredo Fatule, Jandy

Ventura, Joseph Fonseca (Puerto

Rico), Martha Heredia, Michel “El

Buenón”, Pavel Núñez y José Peña

Suazo.

Durante el concierto, los artistas

invitados interpretarán el repertorio

más emblemático de Rubby Pérez,

acompañados por una orquesta

de 36 músicos bajo la dirección del

maestro Manuel Tejada.

Artistas, productores y familiares de Rubby Pérez durante el encuentro de

prensa realizado anoche en el hotel Catalonia.

La iniciativa ha sido organizada

por los hermanos del artista como

una forma de rendir tributo a una

de las voces más representativas del

merengue dominicano.

El productor ejecutivo Eliezer Pérez

agradeció, en nombre de la familia,

la solidaridad de todos los artistas

que participarán en la gala.

El concierto recorrerá los 50 años

de trayectoria musical de Rubby Pérez,

con canciones emblemáticas como

“Volveré”, “Enamorado de ella”,

“Dame veneno”, “Cobarde, cobarde”,

“Hazme olvidarla” y “Buscando

tus besos”, que marcaron su legado

en la música popular dominicana.

Otros temas

En el encuentro de prensa, la diputada

Lidia Pérez aseguró que al cantante

no le hubiera gustado obtener

la nacionalidad venezolana de la

mano del presidente Nicolás Maduro,

como sucedió el pasado fin de semana

en Caracas.

“Rubby Pérez amó a Venezuela.

Que le otorgaran la nacionalidad

desde el presidente Carlos Andrés

Pérez, él tenía ese interés, pero

debo aquí aprovechar: que pena que

fue Maduro que se la dio porque él no

compartía ese régimen y todo lo que

estaba ocurriendo”, dijo la congresista

a los medios.

La diputada por la provincia Puerto

Plata expresó que su hermano amó

a Venezuela, pero “una cosa es que él

quisiera la nacionalidad, pero qué pena

que se la entregara Nicolás Maduro”.

Se recuerda que Pérez recibió de

manera póstuma la nacionalidad venezolana

durante la visita que hizo su

hija Zulinka Pérez, quien también fue

declarada hija de Venezuela con la cédula

de identidad de ese país, al despacho

del presidente Maduro.

El merenguero también fue condecorado

con la Orden José Antonio

Abreu en su única clase, “en reconocimiento

a su invaluable legado musical

que trascendió fronteras y generaciones.

Un homenaje digno para una

leyenda que siempre vivirá en los corazones

de los venezolanos”, publicó

la cuenta de la prensa presidencial de

Venezuela.


10 cm

SANTO DOMINGO, RD. MARTES, 17 DE JUNIO DE 2025

17

5 cm

4 cm

3,5 cm

3 cm

MENUDO

Publica todos los martes

CARMENCHU

BRUSÍLOFF

Universidades

Pilares de los ecosistemas de

innovación y emprendimiento

Concurso de arte se abre

a todo el Caribe

Una de las novedades que este año ofrece

el Concurso de Arte E. León Jimenes,

en su edición 29, es la apertura a

artistas de otros países del Caribe. Esta

participación no será directa del artista,

sino que se realizará a través de nominaciones por

expertos invitados. La competencia se hace más interesante,

sin duda. Hasta el 22 de octubre los interesados

de nuestro país tienen la oportunidad de inscribirse:

www.centroleon.org.do.

Una pionera en programas de panel

El primer espacio de panel dirigido por una mujer en

nuestro país lo lanzó Pía Rodríguez en el año 1969. Se

trata de Puntos de Vista. En él estuvo laborando acompañada

posteriormente de sus dos hijas periodistas: Dania

y Virginia. Un caso único en la historia del periodismo

nacional: una madre y sus dos hijas trabajando de

manera conjunta en la profesión, y un programa que

aún se mantiene. Pía Rodríguez fue además la primera

mujer cronista política en República Dominicana. El 12

de julio será entregado un premio que lleva su nombre.

Este 30 de junio se cierra la recepción de trabajos.

El “mouse” y el síndrome

del túnel carpiano

Tuve que comprar un “mouse” nuevo y se me ocurrió

leer las indicaciones. Así me entero que, si uno entra

en contacto directo prolongado con la apertura del

láser, puede quemar los ojos y la piel. Asimismo, puede

tener efecto nocivo en nervios, músculos y tendones

“si se realizan tareas repetitivas durante largo

tiempo”. Yo ya sufro del síndrome del túnel carpiano,

pero desde que usaba máquina mecánica: hormigueo

y a veces “corrientazos” los conozco de más.

¿Quieres preparar la tarta vasca?

En muchos restaurantes la ofrecen como Cheesecake

Vasco. Es exquisito. En realidad, su nombre en España

es Tarta Vasca y aquí la preparan en El Gallego, cuyo

propietario y chef, Francis Pena, ha dado su receta

a los lectores de Aldaba Gourmet. En la revista, que

puedes conseguirla, entre otros sitios, en el Supermercado

Nacional del CCN, encuentras esta receta y

la de otros postres como la Panna Cotta de chocolate

blanco con almendras de Gazcue y mermelada de

guayaba. “Suena” ¡ricoooo! ¿Te atreves a intentarlas

sin ser chef? (La revista Aldaba Gourmet es una publicación

de Editora Listín Diario).

Y hablando de postres …

¿Has probado la tableta de chocolate Dubai que elaboran

en Cera Chocolatería? El otro día me comí una entera (la

dividí en un par de días) y su textura y sabor es distinta a

otros chocolates. Es que entre sus ingredientes tiene sésamo

molido y kadayif. Ésta, así como los bombones que

aparte de exquisitos se ofrecen con una excelente presentación,

cada uno diferente, los tienen en esta chocolatería

ubicada en Los Prados. Vale la pena darse una vuelta por el

lugar. La conocí cuando allí me llevaron Ebel Echavarría y

Reyna Maríñez. Todavía se me hace agua la boca.

:

En la web

menudocb@yahoo.com

listindiario.com

“El papel de las universidades ya no se limita a formar profesionales”,

afirma Leandro Feliz Matos, decano de Innovación y Desarrollo

Institucional de Unibe.

Planes. De cara al futuro, la apuesta estratégica

del país debe orientarse hacia una articulación

más sólida entre los sectores público, privado,

académico y social, priorizando la inversión en

ciencia, tecnología e innovación y promoviendo

una cultura emprendedora inclusiva.

EDUCACIÓN

Santo Domingo

En los últimos años, fortalecer

los ecosistemas de

innovación se ha vuelto

una prioridad para los

países que aspiran a modelos

de desarrollo más sostenibles,

inclusivos y competitivos. En este

contexto, las universidades emergen

como actores estratégicos, al fungir

como centros de generación de conocimiento,

experimentación y puntos

de encuentro entre los sectores

público, privado y la sociedad civil.

“El papel de las universidades

ya no se limita a formar profesionales;

deben ser catalizadoras del

ecosistema emprendedor, integrando

la formación académica y la inclusión

de carreras innovadoras

que respondan a las demandas del

mercado, con la investigación aplicada

y la vinculación efectiva con el

sector productivo”, afirma Leandro

Feliz Matos, decano de Innovación

y Desarrollo Institucional de la Universidad

Iberoamericana, Unibe.

La experiencia internacional, recogida

por Féliz Matos, Madelin

Martínez y Neris Ramos durante su

participación, en representación de

Unibe, en el 14ST PRODEM de Innovación

y Emprendimiento en Chile,

lo confirma. Iniciativas como Start-

Up Chile, impulsadas por la Corporación

de Fomento de la Producción

(Corfo), han florecido gracias a una

gobernanza colaborativa, inversión

sostenida en I+D y el fortalecimiento

institucional de actores como incubadoras,

universidades y centros de

desarrollo tecnológico. Modelos como

IncubaUdeC, en la Universidad

de Concepción, también evidencian

la eficacia de la articulación universidad-empresa

y del acompañamiento

experto desde etapas tempranas del

emprendimiento.

Para que estos modelos prosperen,

se requiere una estrategia nacional

articulada, con el Estado como eje

facilitador. “Tal como se ha observado

en países como Chile y Costa Rica,

donde instituciones públicas no

solo financian a los emprendedores,

sino que primero fortalecen a los actores

del ecosistema, República Dominicana

puede replicar ese enfoque

estratégico. Más que ejecutar programas

aislados, el Estado debe invertir

en infraestructura de conocimiento,

fomentar políticas que incentiven la

innovación y promover espacios de

colaboración intersectorial”, sostiene

Féliz Matos.

Actualmente, diversos esfuerzos

avanzan en esa dirección, aunque

persisten desafíos estructurales. Un

diagnóstico realizado por Unibe al

ecosistema emprendedor nacional

reveló que el 28 % de los emprendedores

enfrenta dificultades para

acceder a financiamiento bancario,

mientras que un 42 % de los actores

del ecosistema percibe una desconexión

significativa entre sí. No

obstante, el estudio también destacó

fortalezas: un 80 % de los actores

consultados manifestó alta disposición

a colaborar, y se identificaron

más de 25 programas de apoyo vigentes

en el país.

En este entramado, Unibe ha

asumido un rol activo mediante el

Centro de Innovación para el Desarrollo

Empresarial y Emprendimiento

(CIDE). Desde esta plataforma se

impulsan programas como Unibemprende,

orientados a acompañar al

estudiante desde la concepción de

una idea hasta su validación y fortalecimiento.

“El CIDE no solo fomenta

el emprendimiento desde las aulas,

también contribuye a garantizar

el uso estratégico de capital semilla,

mediante la validación de modelos

de negocio, formulación de planes y

fortalecimiento de capacidades clave”,

explica Madelin Martínez, coordinadora

del centro.

Esta visión responde a un enfoque

institucional más amplio,

enmarcado en el Plan Estratégico

Institucional de Unibe, que integra

la innovación y el emprendimiento

como ejes transversales.

La universidad ha incorporado el

emprendimiento en sus planes de

estudio, con actividades prácticas

que fomentan la creatividad, la resolución

de problemas y el pensamiento

estratégico. Asimismo,

impulsa proyectos de vinculación

nacional e internacional y apoya

tanto innovaciones sociales y tecnológicas

(soft innovations) como

desarrollos con potencial de patentamiento

o aplicación industrial

(hard innovations).

Además, con iniciativas como

el MeetUp y la Concentración

de Emprendimiento, fortalece redes

entre estudiantes, emprendedores

y representantes del sector

productivo, posicionando a la academia

como puente entre conocimiento

y desarrollo económico.

De cara al futuro, la apuesta estratégica

del país debe orientarse

hacia una articulación más sólida

entre los sectores público, privado,

académico y social, priorizando

la inversión en ciencia, tecnología

e innovación y promoviendo una

cultura emprendedora inclusiva.

Las universidades, en este escenario,

no son solo observadoras: son

piezas clave para lograr un ecosistema

dinámico, resiliente y orientado

al impacto.


18 SANTO DOMINGO, RD. MARTES, 17 DE JUNIO DE 2025 10 cm

5 cm

ZONA DE JUEGOS

4 cm

3,5 cm

01

CRUCI DIARIO

3 cm

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

11 12

Zizou

¡Con la ayuda de

la celebridad del

día, resuelva el

crucigrama!

Horizontales

1. Zinedine __,

estrella de fútbol

francés.

7. Gabriela con

cariño.

11. Conducto del aparato

urinario.

12. Vasija de cuero.

13. Mostrar color

parecido al de la

rosa.

14. Recorras un

escrito.

15. Amada de Don

Juan.

16. Contento de sí

mismo.

18. Rival de la KGB.

19. Entre blanco y

negro.

20. Capital de

Vietnam.

22. Madre (coloq., pl.).

26. Deposita su fe.

28. Sentimiento de

indignación.

29. Célebre pato de

Disney.

32. Rápido en reaccionar.

33. Niñeras de época.

03

1H

SOPA CURIOSA

Un plumero es un

utensilio para quitar el

polvo, compuesto por

un manojo de plumas

o cerdas sujetas a un

mango.

13 14

15 16 17

18 19

20 21 22 23 24 25

26 27 28

29 30 31 32

33 34 35

36 37

38 39

34. Domos esquimales.

36. Introduzco,

inserto.

37. De colores, la del

pintor.

38. Ante él fue llevado

Jesús.

39. Verbales, hablados.

Verticales

1. Ciudad Suiza,

importante centro

financiero.

2. Expresión sarcástica

o burlona.

“Juego al fútbol porque me encanta.

Si no me pagaran, jugaría gratis”.

3. Aspiran con vehemencia.

4. Asegures

mediante nudos.

5. Espadaña.

6. Acción desacertada

o equivocada.

7. Devota de los dulces.

8. Puerto de Yemen.

9. Ex de Angelina.

10. Te lo ponen si te

quiebras.

17. Componga versos

el poeta.

19. Niña por Londres.

21. Crepúsculos.

23. Arcángel que

venció y expulsó a

K O G U E J N X A F H L T U R R D

X J K K O W X T V N J Z R V P Q B

Z Z Y R Q K S T K U F R A N E L A

S U C P L U M E R O M K P Y L W S

E T G L E M G W Z X Z Q O O E U W

C T E S P O N J A A T M H S D T Q

A M O U S H U I K F Z O Q G N P D

D Q R X Q B R A O P C O X M M U P

O F B A G U A J C L T J A B O N R

R H Z J W Y A W A F K I V P L W O

S Y T R E P V Z G G Z Z Y D U Y Z

S U B O O C S G P A X L M C O N E

P D A R R R S P A T U P C Z D F A

I M T J F G N H A U H A K K B P C

F S Z X C E K O K M Q F B K O G E

E Y L P R V P P F V U M A M L W P

H J Y X Y H C E U I

N X G B B B O J G L

D M K U U Q P I G L

N W S Q H Z D A F O

A S P I R A D O R A

G U A N T E S P H Z

F L X A N P Z X O N

D E H H Q G T D S P

Satanás del cielo.

24. Máquina de asedio

medieval.

25. Acompañamientos

para pastas.

27. Complejo freudiano.

29. Título de cortesía

femenino.

30. Escuchan lo que

les digo.

31. Capa sobre la

leche.

32. En aquel lugar.

35. Grupo de Acción

Rápida.

ALIADOS DE

LIMPIEZA

AGUA

ALCOHOL

ASPIRADORA

CEPILLO

ESCOBA

ESPONJA

ESTROPAJO

FRANELA

GUANTES

JABÓN

LEJÍA

MOPA

PLUMERO

SECADOR

TRAPO

2 3 6 1

1 9

8 7 4

4 2 1 9

6 1 7

5 6

8

9 7 4

7 2 5

HORÓSCOPO

ARIES 21/03 al 20/04

Amor: Los problemas golpearán a tu

puerta en la jornada de hoy. Viejos amores

despertarán celos por parte de tu pareja

actual. Dinero: No confíes completamente

en tus recién conocidos pares laborales. No todos

son lo que aparentan. Debes ser más prudente.

TAURO 21/04 al 21/05

Amor: Deja tu orgullo de lado y demuéstrale

a tu pareja que has madurado. Pedir

disculpas por un error no es humillarse.

Dinero: Te espera una jornada de idas y

venidas frenéticas en el día de hoy. No dejes que la tensión

que esto generará te afecte.

GÉMINIS 22/05 al 21/06

Amor: Tendrás varias propuestas para

salir. Intenta elegir a la persona con la que

puedas encontrar placer y buenas conversaciones.

Dinero: Será dura la batalla en

pro de objetivos concretos. Quizás hoy no cuentes con

el temperamento adecuado para salir de esto.

CÁNCER 22/06 al 23/07

Amor: Tu pareja derribará muros invisibles

y propiciará el camino hacia una instancia

revitalizadora que llevará tu amor a

lo alto. Dinero: Será estupendo ver cómo

todo lo que tocas sale bien. No te pares ante nada y

recuerda que tú también puedes estar donde quieres.

LEO 24/07 al 23/08

Amor: Sientes que diste todo lo que podías

dar, pero del otro lado no sucedió lo

mismo. Habla con tu pareja, de manera

sincera. Dinero: Por suerte, esta vez conseguiste

quien pudiera salvarte de no terminar en la

calle. Que te sirva como lección.

VIRGO 24/08 al 23/09

Amor: Es hora de que presentes a tu familia

esa persona con la que desde hace

tiempo mantienes una relación a escondidas.

Dinero: Deberás reformularte la manera

en la que te desenvuelves a nivel laboral. Intenta

optimizar tus tiempos.

02

CRUCIGRAMA SUDOKU SOPA CURIOSA

Z I D A N E G A B Y

U R E T E R O D R E

R O S E A R L E A S

I N E S O R O N D O

C I A G R I S

H A N O I M A M A S

C R E E I R A

D O N A L D A G I L

A Y A S I G L U E S

M E T O P A L E T A

A N A S O R A L E S

2 4 9 3 6 7 8 5 1

5 6 1 4 8 9 3 2 7

3 8 7 1 5 2 4 9 6

4 2 8 5 7 6 1 3 9

9 3 6 8 2 1 5 7 4

7 1 5 9 3 4 6 8 2

1 5 4 2 9 3 7 6 8

6 9 3 7 1 8 2 4 5

8 7 2 6 4 5 9 1 3

SUDOKU

Nivel: Intermedio

Reglas del sudoku:

Este juego está compuesto

por una cuadrícula de 9x9

casillas, dividida en regiones

de 3x3. Partiendo de algunos

números ya dispuestos en

algunas de las casillas, hay

que completar las que estén

vacías con dígitos del 1 al 9

sin que se repitan por fila,

columna o región.

La guía astral definitiva

LIBRA 24/09 al 23/10

Amor: Hoy sentirás el deseo de dar a tu pareja

el apoyo y la solidaridad que necesita.

Es importante que se sienta reconfortada

con tu amor. Dinero: Un día perfecto para

ponerte las pilas y buscar un cambio laboral. No tendrás

problemas, serás hábil y tendrás mucha capacidad.

ESCORPIO 24/10 al 22/11

Amor: Los enfrentamientos afectivos

desencadenan angustias que deberás

sobrellevar con equilibrio. Luego de la

tormenta llega la paz. Dinero: Los gastos

inesperados, pero también las inversiones rentables,

formarán parte de este día.

SAGITARIO 23/11 al 22/12

Amor: No presiones a tu pareja para que

cumpla tus fantasías. Para ello deberás

trabajar e ir paso a paso, y así lo lograrás.

Dinero: Las ofertas son varias pero solo

una es viable. Analízalas bien y decide con la cabeza y

no con el corazón, no te equivoques.

CAPRICORNIO 23/12 al 20/01

Amor: Un tercero pondrá en tela de juicio

la conducta de tu pareja. No permitas que

la opinión de allegados estropee tu relación.

Dinero: No permitas que el atravesar

una etapa de poco ejercicio mental entumezca tu

mente. Continúa desarrollándote profesionalmente.

ACUARIO 21/01 al 19/02

Amor: La soledad es buena consejera.

Toma tu tiempo para cicatrizar bien tus

heridas antes de buscar un nuevo amor.

Dinero: Personas influyentes estarán observando

tu manera de desenvolverte en tu área laboral.

No des signo alguno de dudas.

PISCIS 20/02 al 20/03

Amor: Te sentirás cargado de energía y

amor durante la jornada. Demuéstrale

tus sentimientos a tu pareja con una invitación

sorpresa. Dinero: Las disputas con

tus superiores estarán a la hora del día durante la jornada

de hoy. No te dejes llevar por los impulsos.

K O G U E J N X A F H L T U R R D

X J K K O W X T V N J Z R V P Q B

Z Z Y R Q K S T K U F R A N E L A

S U C P L U M E R O M K P Y L W S

E T G L E M G W Z X Z Q O O E U W

C T E S P O N J A A T M H S D T Q

A M O U S H U I K F Z O Q G N P D

D Q R X Q B R A O P C O X M M U P

O F B A G U A J C L T J A B O N R

R H Z J W Y A W A F K I V P L W O

S Y T R E P V Z G G Z Z Y D U Y Z

S U B O O C S G P A X L M C O N E

P D A R R R S P A T U P C Z D F A

I M T J F G N H A U H A K K B P C

F S Z X C E K O K M Q F B K O G E

E Y L P R V P P F V U M A M L W P

H J Y X Y H C E U I

N X G B B B O J G L

D M K U U Q P I G L

N W S Q H Z D A F O

A S P I R A D O R A

G U A N T E S P H Z

F L X A N P Z X O N

D E H H Q G T D S P


SANTO DOMINGO, RD. MARTES, 17 DE JUNIO DE 2025

19

MEJOR SIN DEVERS

EL GERENTE DE BOSTON DICE QUE EL EQUIPO GANARÁ MÁS PARTIDOS SIN ÉL P/20

DEPORTES

BALONCESTO

Editor. Héctor J. Cruz. (hjcbeisbol@hotmail.com)

JOSÉ PÉREZ

ASUME COMO

COACH DE LOS

CAÑEROS EN

LA LNB P/23

A LEY

DE UNO

MÁS

THUNDER SUPERAN

120-109 A LOS PACERS

LD

Oklahoma City

Jalen Williams encestó

40 puntos, Shai Gilgeous-

Alexander agregó 31 con

10 asistencias y el Thunder

de Oklahoma City derrotó

120-109 a los Pacers de Indiana

para, tomar ventaja

de 3-2 en la final de la NBA

y colocarse a una victoria

de la corona.

El sexto partido será efectuado

el próximo jueves en

Indianapolis a partir de las

8:30 de la noche. Si es necesario

un séptimo y decisivo

encuentro se efectuaría

el domingo de vuelta en

Oklahoma City desde las

ocho de la noche.

Aaron Wiggins y Cason

Wallece salieron de la banca

para aportar 14 y 11

tantos, respectivamente

por el Thunder.

Pascal Siakam fue el mejor

por los Pacers con 28 puntos

seguido por Aaron Nesmith

con 14, Myles Turner

con 13 y Obi Toppin

12. Tyrese Haliburton solo

anotó cuatro puntos y ningún

lance de campo.

La primera mitad quedó

con parcial de 59-45 a favor

de los dueños de casa

que contaron con los

16 puntos de Jalen Williams,

13 con cinco asistencias

de Shai Gilgeous-

Alexander y nueve tantos

para Aaron Wiggins y Cason

Wallace.

Pascal Siakam lideró a

los Pacers con 10 unidades,

mientras que Andrew

Nembhard y Bennedict

Mathurin agregaron siete

unidades cada uno. Tyrese

Haliburton falló sus cinco

intentos al aro, incluyendo

sus cuatro triples.

El ganador del juego 5 ha

ganado la serie en 23 de

las 31 ocasiones anteriores

en que las Finales de la

NBA han estado empatadas

a dos juegos para cada

equipo.

Fuerte en casa

Oklahoma City tiene el

mejor récord de la liga en

casa esta temporada con

marca de 45-8, incluidos

los playoffs. Indiana buscaba

su octava victoria como

visitante en estos playoffs,

con lo que los Pacers

igualarían la segunda mayor

cantidad en una sola

postemporada. Houston

tiene el récord de victorias

como visitante en un

año de playoffs con nueve

en su camino al título de

1995.

Los Pacers no habían perdido

dos partidos consecutivos

desde mediados de

marzo, con un récord de

10-0 en ese lapso en el partido

inmediatamente posterior

a una derrota.

Teniendo en cuenta la

temporada regular, los playoffs

y el torneo play-in,

ha habido 597 victorias

de equipos visitantes esta

temporada en la NBA.

Eso iguala el total de la

temporada pasada y está a

uno del récord de 598 establecido

en 2021-22.

Jalen Williams, del Thunder, se eleva en busca de un canasto frente a los Pacers en el quinto partido de la final NBA.


20 SANTO DOMINGO, RD. MARTES, 17 DE JUNIO DE 2025

10 cm

Deportes

5 cm

El traspaso de Rafael Devers

GM Boston cree será

mejor sin Devers

¿Qué dijo David Ortiz?

David Ortiz no se quedó de

brazos cruzados.

Cuando sintió que Rafael

Devers no recibía el respaldo

que David entiende que

merecía en los Medias Rojas,

alzó la voz en defensa

del antesalista, pero no tuvo

éxito. En una reciente

transmisión en vivo a través

de su cuenta de Instagram,

el Big Papi declaró que, antes

de que Boston enviara a

su “mejor jugador” a la bahía

de San Francisco, peleó

su situación con los ejecutivos

de la organización. “Los

problemas de Red Sox y de

Devers vienen por la falta

de comunicación. Él es tremendo

muchacho, que de

hecho ustedes saben que

yo metí la mano en candela

por él y peleé con la organización,

pero luego las

cosas se complicaron más

de ahí”, declaró el Salón de

la Fama un día después de

que los Medias Rojas anunciaran

el cambio. “El gran

consejo que yo le doy a los

muchachos de ahora es que

ninguno de ellos son ni serán

dueños de equipo”,

mantuvo.

Rafael Devers fue enviado

a San Francisco a cambio

de Kyle Harrison, Jordan

Hicks, el jardinero prospecto

James Tibbs y otro prospecto

por anunciar.

Lo presentarán este martes

Los Gigantes de San Francisco anunciaron que Rafael Devers

será presentado a los medios de comunicación la tarde

de este martes. Debutaría esa misma noche frente los

Guardianes de Cleveland en el Oracle Park, casa de los Gigantes.

Se medirá a los envíos del derecho Slade Cecconi.

El choque está previsto para las 9:45, hora dominicana.

La decisión de traspasar

a Rafael Devers respondió

a un intento por mejorar

el rendimiento de los

Medias Rojas, aun cuando

eso implicara desprenderse

de su jugador franquicia.

Craig Breslow,

gerente general de Boston,

explicó que el cambio

apunta al futuro del equipo.

“Sí creo que hay una

posibilidad real de que, al

final de la temporada, miremos

hacia atrás y veamos

que ganamos más

juegos de los que habríamos

ganado de otra manera”,

expresó el ejecutivo

durante una rueda de

prensa en la que detalló

las razones del traspaso

del dominicano a los Gigantes

de San Francisco.

Devers, de 12-1 en Oracle Park

La historia de Rafael Devers

en el Oracle Park de San

Francisco, que desde este lunes

será su nuevo hogar, se

reduce a solo tres partidos.

Y aunque apenas es un trío

de choques, su desempeño

no es nada halagador.

De 12-1, un doblete para

un pírrico .083, con un

boleto y dos ponches frente

al equipo que desde este

martes vestirá su camiseta.

Tres jornadas no representa

un termómetro para medirlo,

pero el parque de los

Gigantes es de los más difíciles

para bateadores.

En la mayoría de los demás

escenarios del Oeste de la

Nacional, su desempeño

ofensivo no ha sido exitoso.

Por ejemplo, en el Dodgers

Stadium, en tres encuentros

batea de 12-1, también para

083, en el Chase Field, de

Arizona lo hace de 15-2 para

.133 en cuatro juegos, en el

Petco Park, de San Diego su

average es de .192 (26-5).

La única excepción es el

Coors Field de Colora-

Los “raros” cambios de Boston

Empezando desde Babe Ruth

en el 1919, que llevó al

mejor jugador a los Yanquis,

hasta la decisión de enviar

a su jugador franquicia a la

bahía de San Francisco, los

Medias Rojas de Boston están

llenos de “raros” traspasos.

Mookie Betts fue enviado

a los Dodgers en el 2020,

recibieron a: Alex Verdugo,

Jeter Downs, Connor Wong.

En el 2008, Boston hizo un

acuerdo con los Esquivadores,

donde enviaron a Manny

do en el que promedia

-421 (19-8) con un jonrón

y tres empujadas.

G e n e r a l f r e n -

te a equipos en Oeste

Antes de ingresar a la familia

de los Gigantes su promedio

ante este club era

de .243 (37-9), dos dobles.

Pero mientras los rivales de

estos en el “salvaje” Oeste

ante los Esquivadores es de

.233 (30-7) con un jonrón,

frente a los D- Backs es de

.167 (24-4) con un vuelacercas

y tres producidas, ante

los Padres es de .222 (36-

8) con cuatro bambinazos.

La única excepción son los

Rockies al que le batea para

.306.

Ramírez por Andy LaRoche y

el pitcher Bryan Morris.

Soriano lanza bien

3,5 cm

en la blanqueada

3 cm

de Anaheim a NYY

RESULTADOS

(AP)

Nueva York

Nolan Schanuel conectó

un doblete productor en

la undécima entrada y los

Angelinos de Los Ángeles

vencieron anoche 1-0

a los Yankees, extendiendo

la racha perdedora de

Nueva York a cuatro juegos,

la mayor cantidad en

la temporada.

El hit de Schanuel con

un out y al jardín opuesto

al jardín izquierdo frente

a Jonathan Loáisiga (0-

1) anotó al corredor automático

Christian Moore,

un nativo de Brooklyn

que conectó un triple en

el octavo para su primer

hit en las Grandes Ligas.

Ryan Zeferjahn (4-1)

lanzó una décima entrada

sin hits. Después de

que los Yankees llenaran

las bases con dos outs contra

Brock Burke en la baja,

Hunter Strickland obligó a

Anthony Volpe a forzar un

out para su primer salvamento

del año, mientras

que Los Ángeles mejoró su

marca a 5-0 en entradas

extra y dejó a los Yankees

con marca de 1-5.

Nueva York, líder de

la División Este de la Liga

Americana, ha anotado

cinco carreras en sus

últimos cinco juegos y ha

perdido cuatro seguidos

por primera vez desde el

2-5 de julio. Giancarlo

Stanton se fue de 4-2 en

su debut de temporada

con un sencillo en la cuarta

entrada y un doblete al

abrir la novena, tras perderse

70 juegos por inflamación

en los tendones

de ambos codos.

E l a b r i d o r d e l o s

Yankees, Clarke Schmidt,

permitió cuatro hits en

7 2/3 entradas, retirando

a 16 bateadores consecutivos

en un periodo.

El lanzador derecho de

los Angels, José Soriano,

permitió seis hits en siete

entradas en blanco, dio

un boleto y ponchó a seis.

TAMPA BAY 7

BALTIMORE 1

Ryan Pepiot logró un récord

de temporada de

11 ponches, Jake Mangum

se fue de 4-3 con

tres carreras impulsadas

y los Rays de Tampa Bay

vencieron el lunes 7-1

4 cm

José Soriano

a los Orioles de Baltimore.

Pepiot (4-6), en su decimoquinta

apertura, líder

del equipo, se quedó a un

ponche de igualar su mejor

marca personal. Permitió

cuatro hits y una carrera

limpia en 98 lanzamientos.

Forrest Whitley hizo su

debut con los Rays en la novena

entrada y retiró a tres

consecutivos para extender

la racha sin anotaciones del

bullpen a 16 2/3 entradas.

Tampa Bay ha ganado

cuatro juegos consecutivos

y tiene un récord de 19-6 en

sus últimos 25 juegos. Los

Rays también consiguieron

su octava victoria consecutiva

al abrir la serie. Por Tampa,

Christopher Morel bateó

de 4-2 con una una producida

y Junior Caminero también

de 4-2 con una anotada.

COLORADO 6

NACIONALES 4

Hunter Goodman conectó

dos jonrones, incluyendo

el del empate en la novena

entrada, y luego Mickey

Moniak conectó un jonrón

de dos carreras que le dio

a los Rockies de Colorado

una victoria por 6-4 sobre

los Nacionales de Washington

anoche.

Colorado llegó a esta temporada

con 57 derrotas, empatado

con los Medias Rojas

de Boston de 1932 con

la mayor cantidad en la era

moderna (desde 1901) tras

71 partidos. Tanto los Rockies

como los Medias Rojas

ganaron su 72.º partido.

Goodman empató el juego

4-4 con un jonrón solitario

entre el jardín izquierdo

y el central, su decimotercer

jonrón de la temporada

para liderar a los receptores

de la Liga Nacional.

Moniak, quien conectó

un triple en el quinto y

anotó con el sencillo de Michael

Toglia para una ventaja

de 3-1, envió un jonrón

de dos carreras al bullpen

del jardín derecho para poner

a Colorado por delante

con su octavo jonrón esta

temporada.


SANTO DOMINGO, RD. MARTES, 17 DE JUNIO DE 2025

Deportes

Béisbol-Noticia y Resultado

21

Trea Turner, de los Filis, al momento de dar un jonrón.

Filadelfia vence

a los Marlins y a

Sandy Alcántara

(AP)

Miami

Trea Turner conectó un jonrón

para abrir la entrada

y agregó dos sencillos para

que los Filis de Filadelfia

extendieran su racha ganadora

a cinco juegos con

una victoria de 5-2 sobre los

Marlins de Miami anoche

en el primer juego de una

serie de cuatro juegos.

Max Kepler también bateó

profundo y Alec Bohm

tuvo dos hits y dos carreras

impulsadas para

los Filis.

El novato Mick Abel (2-

0) lanzó cinco entradas

de una carrera en su

cuarta apertura en las

Grandes Ligas. El lanzador

derecho de 23 años

dispersó tres hits y ponchó

a tres. Orion Kerkering

cerró la novena con

una perfecta victoria para

su primer salvamento.

Kepler rompió el empate

1-1 con un jonrón solitario

en la cuarta. Impulsó

un slider del abridor de

Miami, Sandy Alcántara,

hacia las gradas del jardín

derecho para su noveno

jonrón de la temporada.

El sencillo productor

de Turner en el séptimo puso

el marcador 3-1 antes de

que Miami redujera el déficit

con un elevado de sacrificio

de Agustín Ramírez en

el octavo.

Filadelfia aumentó su ventaja

en la novena con el sencillo

de dos carreras de Bohm.

Alcántara (3-8) permitió

dos carreras y cinco hits en

cinco entradas. El ganador

del Cy Young de la Liga Nacional

en 2022 ponchó a

cinco, superando a Josh Johnson

en el segundo puesto

en la lista histórica de ponches

de los Marlins con 834.

Turner conectó el segundo

lanzamiento del juego por

encima del muro del jardín

central. Fue su decimoctavo

jonrón de Turner al abrir

la entrada y el segundo de la

temporada. Miami empató

con el sencillo productor de

Connor Norby en el segundo.

El jardinero central de los

Marlins, Dane Myers, salió

en el tercero después de que

una bola rápida de 95 mph de

Abel le impactara en el codo

izquierdo durante su aparición

en el plato en el segundo.

JUEGOS DE HOY MLB

Liga Nacional

6:10 PM Philadelphia (J. Luzardo) en Miami (Cal Quantrill)

6:45 PM Colorado (A. Senzatela) en Washington (M. Soroka)

7:15 PM Mets (D. Peterson) en Atlanta (S. Schwellenbach)

8:05 PM Milwaukee (C. Patrick) en Cubs (B. Brown)

10:10 PM San Diego (R. Vasquez) en Dodgers (M. Sauer)

Liga Americana

7:05 PM Anaheim (K. Hendricks) en Yankees (W. Warren)

7:35 PM Baltimore (D. Kremer) en Tampa Bay (Z. Littell)

8:05 PM Kansas City (S. Lugo) en Texas (J. Leiter)

9:40 PM Boston (W. Buehler) en Seattle (B. Woo)

10:05 PM Houston (J. Alexander) en Athletics (JP Sears)

Interligas

6:40 PM Pittsburgh (B. Falter) en Detroit (C. Mize)

7:07 PM Arizona (B. Pfaadt) en Toronto (C. Bassitt)

7:10 PM Minnesota (D. Festa) en Cincinnati (A. Abbott)

7:40 PM St. Louis (M. Liberatore) en White Sox (S. Smith)

9:45 PM Cleveland (S. Cecconi) en San Francisco (R. Ray)

Pablo Reyes puesto en asignación

MEDIDA

Nueva York

MINIATURAS DEL BÉISBOL

Publica de lunes a viernes

HÉCTOR J.CRUZ

El impacto Devers

RAFAEL DEVERS

Los Yankees de Nueva York colocaron

al utility dominicanoo

Pablo Reyes designado para

asignación a los fines de abrirle

espacio en el roster activo al

poderoso bateador designado

¿Cuándo fue la última vez que un cambio

de jugador Premium haya causado tanto

impacto en Grandes Ligas, como este de

Rafael Devers?

Tal vez hace tiempo de eso, porque

aquí no entran aquellos peloteros firmados en el marco

de la agencia libre, como Shohei Ohtani hace par

de años con los Dodgers, y Juan Soto este invierno

pasado con los Mets.

Pero este no ha sido un intercambio de jugadores

normal ni nada que se le parezca, y los detalles del

entorno así lo consagran.

..- Es un jugador con pacto superior a los US$300

millones, que apenas está en su segunda temporada .

..-El club de Boston y Devers tenían dos meses en

pleito público por el tema defensivo. Primero lo proyectaron

para la posición de designado cuando le

entregaron la tercera base a Alex

Bregman, firmado en la agencia

libre. Devers se negó en principio

cuando estalló el lío en los entrenamientos

de primavera. Pero la

acción empezó y Devers se quedó

de DH.

..- Otro problema surgió cuando

Boston perdió a su inicialista

Triston Casas, quien se lesionó.

Entonces le pidieron a Devers jugar

la primera base, y éste también

se negó. Dijo que nunca había jugado en tal posición.

..- Al final, tanto el manager Alex Cora como el

propio jugador y el gerente general Graig Breslow

dieron curso a una pobre comunicación. Siguió entonces

un período de mal-entenderse y mirarse mal,

mientras por debajo le buscaban un equipo nuevo

al dominicano.

.- Tuvieron tanta suerte que lo encontraron en

los Gigantes de San Francisco, un equipo que quiere

ir a postemporada y tiene varios años invirtiendo

para ello. Por eso, en el invierno le dieron contrato

grande de 7 años por US$182 millones a otro

quisqueyano, el short Willy Adames. Los Gigantes

asumirían por completo el resto del dinero, unos

US$250 millones.

..- Ahora ruedan un mundo de especulaciones y

criterios sobre quién tiene la razón: si el jugador o el

equipo. Mientras, su cambio es una realidad, y empe-

GIANCARLO

STANTON

zará a jugar desde este martes cuando los Gigantes

reciban a los Guardianes de Cleveland.

DATOS RELEVANTES

.- Alrededor de este acontecimiento hay muchos

datos de interés:

..- Jugando en el Oracle Park, el hogar de los Gigantes,

tiene de 12-1, un doble, pero el ambiente

será distinto a partir de ahora ( se supone).

..- Los Gigantes tienen varios dominicanos, aparte

de Adames están el relevista cerrador Camilo Doval,

y también el utility Jerar Encarnación, que ha

estado mucho tiempo lesionado este año.

..- La primera base del equipo la juega ahora el

venezolano Wilmer Flores, con promedio de .256,

11 jonrones, 51 empujadas..

.-El tercera base es Matt Chapman, lesionado,

con 12 jonrones, 30 impulsadas. Ellos han alternado

varios en el puesto de DH, y posiblemente sea

esa la posición de Devers. Eso se podrá saber este

martes cuando lo presenten a la prensa.

..-Los Gigantes tienen marca de 41-31, a dos juegos

de los Dodgers (hasta la noche del lunes), y tienen

planes de buscar un puesto en play off.

..-Su manager es Bob Melvin, ex de San Diego,

quien está en su segunda campaña al frente del

equipo.

.- Devers e tiene contrato de 10 años por US$313

millones, hasta el 2033... Ahora mismo tiene 28

años de edad, y podrá ser agente libre en 2034...Para

ese entonces tendría unos 35años.

.-En Boston,Devers usaba el numero 11 .. En el

roster activo de los Gigantes no aparece ningún jugador

con dicho número.

.- En cuanto a los jonrones, suma 215 jonrones, un

promedio de 24 por temporada,

màs o menos. Tiene proyección

de unos 400 de por vida, si mantiene

esa dinámica.

.-Este año su salario es de

US$29 millones, y para su último

año , 2033, ganarà US$31.0.

DE VUELTA: Este lunes ingresò

a la alineación de los Yanquis

el señor Giancarlo Stanton, quien

no había jugdo este año. Este señor

también està en la historia de

los grandes cambios, porque los Yanquis lo adquirieron

de los Marlins en 2018 , llevándose su contrato de

13 años por US$325 millones.. (Ese acuerdo fue compartido

y todavía Miami paga una parte).

El problema con Giancarlo es que es un jugador

unidimensional: si la agarra le da duro y lejos, como

lo muestran sus 429 jonrones de por vida. En

los últimos 3 años ha estado ausente en el 30% de

los juegos calendario. Tiene 35 años de edad, gana

US$32 millones por campaña, y asì será hasta que

pase el 2027. ¿Quièn lo quiere?.

SE FUE: Finalmente, los Yanquis pusieron para

asignación al utility dominicano Pablo Reyes.En su

desempeño tuvo de 31-6 para .194 de promedio..

:

En la web

hjcbeisbol@hotmail.com

blog.listindiario.com

Giancarlo Stanton, quien fue activado

desde la lista de lesionados

de 60 días.

Stanton debutó anoche en el

partido entre los Mulos del

Bronx y los Angelinos de Aneheim.

Reyes, de 31 años, firmó un contrato

de ligas menores con los

Yankees durante la temporada

baja y logró hacer el equipo para

el Día Inaugural. Desde entonces,

desempeñó un rol de suplente

y reemplazo defensivo en

los finales de los partidos. En 25

juegos y 34 apariciones al plato,

tuvo una línea ofensiva de

.194/.242/.226.

Sin embargo, su salida responde

más a la saturación actual en

el roster de los Yankees que a su

desempeño individual.


22 SANTO DOMINGO, RD. MARTES, 17 DE JUNIO DE 2025

10 cm

Deportes

5 cm

4 cm

La AIBI rechaza

3,5 cm

proyecto de ley

3 cm

Santiago Zorrilla

El ministro Kelvin Cruz, recibe la antorcha de los Juegos, cuyo recorrido iniciará este martes en Pedernales.

Objetivo. El ministro de Deportes, Kelvin Cruz, declaró que rescatará una

justa que tendrá lugar en una zona donde frecuentan las noticias negativas.

Los Juegos Fronterizos

reunirán a 2 mil atletas

RELANZAMIENTO

FREDDY TAPIA

Santo Domingo

“Allá, donde comienza la

patria, donde se fragua la

nacionalidad y el fervor

patriótico se enaltece”, exclamó

el viceministro Técnico

del Ministerio de Deportes,

Fernando Teruel,

con esa condición profesoral

que siempre le acompaña,

serán inaugurados

los Juegos Fronterizos el

próximo sábado.

El ministro de Deportes,

Kelvin Cruz, asumió el

compromiso de relanzar

una justa que aglutinará a

dos mil atletas procedentes

de las provincias fronterizas

Pedernales. Bahoruco,

Independencia, Elías

Piña, Dajabón, Santiago

Rodríguez y Montecristi.

“Esta iniciativa subraya

nuestro compromiso

de fomentar el desarrollo

del talento en toda la zona

fronteriza, promover

estilos de vida saludables

y fortalecer los lazos comunitarios

en nuestras

provincias fronterizas”,

destacó el ministro Cruz

SEPA MÁS

Misceláneos

de la justa

Proceso

Las eliminatorias se

llevarán a cabo este

fin de semana y el

siguiente (28 y 29),

mientras que las finales

serán del 9 al

12 de julio en Montecristi.

Asistentes

A la rueda de prensa,

asistieron , asimismo,

alcaldes de las

provincias fronterizas,

entre ellos y con

su habitual sombrero

blando, Santiago Riverón,

de la provincia

Dajabón.

en una concurrida conferencia

de prensa realizada

en el Museo del Deporte

Dominicano.

Reveló que cuando en

agosto de 2024 fue nombrado

como titular de la

cartera deportiva oficial,

el presidente Luis Abinader

le solicitó que “mirara a

la frontera” y como primera

medida se reunió con un

equipo a los fines de celebrar

nuevamente un evento

que hace diez años fue

descontinuado.

“Entonces, yo me propuse,

personalmente, rescatar

estos juegos, pero no rescatarlos

para tener una versión

cualquiera, sino rescatarlos

para hacer unos

juegos tan bonitos, tan vistosos,

lleno de dignidad,

que de aquí en adelante nadie

se atreva a posponer ni

un año los Juegos Fronterizos”,

enfatizó.

Prioridad

El ministro Cruz informó

que el presidente Luis Abinader,

como una forma de

mostrar el valor que tiene el

certamen, encabezará la ceremonia

de apertura de los

juegos, la cual tendrá lugar

en Montecristi, epicentro

de los mismos.

“Esta iniciativa subraya

nuestro compromiso de fomentar

el desarrollo del talento

en toda la zona fronteriza,

promover estilos

de vida saludables y fortalecer

los lazos comunitarios

en nuestras provincias

fronterizas. Anticipamos

un evento verdaderamente

memorable e impactante”,

manifestó.

El viceministro Teruel

declaró que se competirá

en 14 disciplinas, entre las

que, por orden alfabético,

citó ajedrez, atletismo, baloncesto,

balonmano, béisbol,

boxeo, dominó, fútbol,

judo, karate, lucha, tenis de

mesa, voleibol y softbol.

El formato de los Juegos

Deportivos Fronterizos

2025, con atletas U-19

años, incluirá rondas eliminatorias

preliminares

que se llevarán a cabo simultáneamente

en las cuatro

provincias de la Región

Sur y las tres de la Zona

Noroeste.

De su lado, el también

viceministro de Miderec,

el periodista Kennedy

Vargas, resaltó el empeño

puesto por el ingeniero

Cruz para que esta actividad

se escenifique con el

éxito concebido.

Al acto acudieron el presidente

del Comité Olímpico

Dominicano, ingeniero

Garibaldy Bautista; los

senadores Antonio Marte,

de Santiago Rodríguez, y

Dagoberto Rodríguez Adamés,

de Independencia.

REACCIÓN

Santo Domingo

La Asociación Internacional

de Béisbol Independiente

(AIBI)presentó

este domingo a la opinión

pública su declaración

oficial en contra totalmente

del proyecto de

ley que propone el senador

honorable de El Seibo,

Santiago Zorrilla.

A continuación publicamos

el documento de

la entidad que preside Javier

Rodríguez:

“Después de saludarles,

agradecemos al Pueblo

dominicano y a las

autoridades que lo dirigen,

por la oportunidad

de permitirnos aportarle

seguridad, tranquilidad y

garantías a la protección

de los mejores intereses

del Deporte dominicano,

de manera especial al

béisbol.

Para la Asociación Internacional

de Béisbol

Independiente defender

a los jugadores de béisbol

y sus formadores, será

la mayor de las causas,

aun de aquellos de

cuya buena intención no

dudamos, pero que pudieran

poner en riesgos

esta marca país, orgullo

dominicano, como es el

béisbol, a través de decisiones

que incidirán, en

los momentos actuales,

de manera negativa en

este deporte, pues crearán

una distorsión en el

sistema formativo, al cargar

una vez más en los

hogares dominicanos,

sus hijos y padres, el peso

del desarrollo de los

talentos nativos dominicanos,

que ya de por sí,

cuenta con un apoyo Estatal

muy limitado.

Javier Rodríguez, presidente de la AIB.

La amenaza al béisbol,

pero sobre todo a los jugadores

dominicanos, está

siempre presente, ahora

vino en formato de una ley

que procura bajo el alegato

de protegerles, reservar un

30% en un fideicomiso, que

le sería pagado al cumplir

la mayoría de edad, sin embargo,

esta misma ley ordena

el registro en la DGII de

los programas o academias

privadas que forman estos

jugadores, y no se emplea la

palabra “cobro de impuestos”,

pero esto es un efecto

obligado de la inscripción

o registro en el ente estatal

que cobra impuestos.

Y, nos debemos preguntar,

¿y cuál es la única fuente

de ingresos de las academias

independientes de

béisbol dominicanas?, y la

Respuesta es simple, es el

ingreso por el “Bono de firma”

de los jugadores que

desarrollan para la MLB.

En este escenario, se le ha

pedido a la Cámara de Diputados

y su Comisión de

Deporte, que se celebren

vistas públicas, que se permita

socializar ese proyecto

de ley, para hacer una verdadera

ley de deporte o del

béisbol, que sea integral, y

que por primera vez aborde

temas olvidados de tutela

por el Estado dominicano

como son:

• Garantías y protección

de no contratos devueltos

en las firmas de los prospectos

dominicanos. Procurándose

que se pueda por ley

transparentar lo que ocurre

todos los días, de que se pactan

desde edades tempranas

acuerdos condicionados de

firma, en espera de la edad

de 16 años, los cuales cuando

se incumplen, solo dejan

la desolación en los hogares

dominicanos, por la frustración

de sus sueños, trabajo y

dedicación.


SANTO DOMINGO, RD. MARTES, 17 DE JUNIO DE 2025

23

TRIPLE TEAM

Publica todos los martes

ALEX

RODRÍGUEZ

Del Salón de la Fama

del Baloncesto

Complace a la larga legión de

seguidores del baloncesto el

anuncio de la gestación de un

Salón de la Fama de esa disciplina

en el país.

Por cuestión de espacio y reglas, muchas

personas que han aportado en diferentes

renglones del deporte del aro y el balón no

han sido llevados al Pabellón de la Fama del

Deporte Dominicano.

Y es que este abarca a todas las disciplinas.

A la hora de elegir se dificulta cuando

se evalua a un campeón olímpico de atletismo

junto a un pelotero de grandes ligas

o un destacado en el básquetbol del patio.

Este último siempre tendrá las de perder

por cuestión de trascendencia, foco mediático

y alcance.

Con un “All Star” integrando su comité

gestor, este Salón de la Fama del Baloncesto

Dominicano viene a completar la labor

de reconocer en su justa dimensión a los

hombres y mujeres de nuestro querido deporte.

Los nombres de Frank Herasme, Eduardo

Gómez, Francisco Martínez, Nelson Román

Palí, Modesto Guillén, Laritza Díaz,

Niurka Herrera, Julián Suero y Osvaldo Rodríguez

Suncar tienen un peso específico

ganado desde los diferentes roles que les ha

tocado desempeñar.

Una de las decisiones más acertadas es la

instalación inmediata como integrantes del

Salón de la Fama del Baloncesto Dominicano

de todos los que han sido elevados a la

categoría de inmortales por parte del Pabellón

de la Fama.

Eso da a entender de que la creación del

primero no se trata de una competencia sino

más bien de un complemento del segundo.

Como lo son los salones y pabellones

que existen en muchas provincias del país.

Según ha explicado Rodríguez Suncar a

través de entrevistas y su programa de televisión

“Deportes Entre Nosotros”, el Salón

de la Fama del Baloncesto Dominicano

no discriminará en sus reconocimientos

que abarcarán desde jugadores en ambas

ramas, entrenadores, árbitros, técnicos de

mesa, dirigentes, gerentes, patrocinadores,

personal médico, etc. lo que constituye otro

acierto de la naciente institución.

Ojalá, si así es considerado por el comité

gestor, se incluya un exaltado que sea el resultado

de una consulta popular -previa nominación

por parte del organismo- a través

de las famosas redes sociales ya que esto le

daría un toque de cercanía con los miles de

fanáticos que siguen el baloncesto.

Más información

www.listindiario.com

En la web

rodriguezalexandro@yahoo.es. :

blog.listindiario.com

José Pérez, nuevo coach

de los Cañeros.

Pérez

asume

coach de

Cañeros

La Romana

Con récord de siete

victorias y cinco derrotas,

los Cañeros del Este se

ubican en la primera posición

de la tabla de posiciones

a la fecha y con

miras en la Fase de Eliminación

de la LNB toman

un rumbo diferente para

seguir avanzando en el

torneo.

José Pérez asumirá las

riendas de manera interina

como dirigente de

Cañeros del Este, tras la

salida de Richie González

como entrenador del

club.

Será asistido por el ex

jugador y también asistente,

Ramón Ruiz quien

está en su tercer año con

el equipo dentro del cuerpo

técnico.

La franquicia de Cañeros

del Este agradeció

al coach Richie González

por su entrega desde la

temporada pasada con el

club, donde llevó el equipo

hasta las semifinales.

El cuerpo de operaciones

dice que seguirá realizando

los movimientos

necesarios para tener en

cancha las piezas para

competir por la tercera y

corona para La Romana.

Los Cañeros siguen a

la espera de la integración

de piezas importantes

como Luis Santos,

José Pérez Hernández,

Matthew Herasme, Reymond

Bastardo, Xavier

Carreras, entre otros que

se estarán sumando a la

causa naranja.

Los últimos compromisos

del club en esta fase

regular serán este martes

contra Marineros de

Puerto Plata en el polideportivo

Eleoncio Mercedes

y el viernes contra

Leones de Santo Domingo

en el Club Mauricio

Báez.


24 SANTO DOMINGO, RD. MARTES, 17 DE JUNIO DE 2025

10 cm

Deportes

5 cm

Torneo de boliche el fin de semana

4 cm

3,5 cm

3 cm

CERTAMEN

Santo Domingo

El Sebelén Bowling Center

se vestirá de gala con el tradicional

torneo Copa Coca

Cola, en su edición 22,

evento que se realizará el

fin de semana sábado y domingo

, 21 y 22 del presente

mes, con la participación de

más de 100 bolicheros que

buscarán los primeros lugares,

en la justa deportiva,

con grandes premios para

los ganadores.

Se jugará en la modalidad

de dobles e individual, con

hándicap y en individual

scratch en masculino y sencillos,

donde se premiará

los tres primeros lugares.

Los promedios se encentran

en el pro-shop

Las competencias se iniciarán

el sábado a partir de

las 9:30 de la mañana con

la primera ronda, mientras

que la segunda jornada está

prevista para iniciar a las

12:00 del mediodía, con

tres juegos cada bolichero.

Los organizadores han

señalado que los juegos

comenzarán a la hora indicada

ya que el centro deportivo

tiene compromisos

con otras actividades.

Al finalizar la primera ronda,

se llevará a cabo la ceremonia

inaugural. El domingo

se premiará a los

jugadores ganadores. Los

detalles sobre el torneo fueron

ofrecidos por el inmortal

del Deporte Rolando

Sebelén, quien resaltó la calidad

de los jugadores que

verán acción en la justa.

Se jugará en la modalidad

de dobles, con un tope por

equipo de 460 pines, de

hándicap el cual se aplicará

en equipos e individual.

El promedio mínimo en

masculino es de 165 y en femenino

de 155.

Don Rolando Sebelén expresa que en el evento

participarán más de 100 bolicheros.

ATP sin cambios en

3 primeros puestos

CLASIFICACIÓN

(EFE)

Madrid

La bielorrusa Aryna Sabalenka,

con 11.553 puntos,

sigue liderando el ránking

de la WTA por delante de la

estadounidense Coco Gauff

(8.083) y de la compatriota

de esta última, Jessica Pegula

(6.483), en una semana

en la que cambian todos los

puestos del top-10 de ahí

hacia abajo.

Así, la china Qinwen Zheng

alcanza los 4.853 puntos y

adelanta a la italiana Jasmine

Paolini, ahora quinta con

4.805. Por detrás de ambas

se ubica la estadounidense

Madison Keys (4.669),

protagonista de la subida

más fuerte entre las diez raquetas

del mundo, con dos

puestos que le valen para

superar a la rusa Mirra Andreeva

(4.636) y a la polaca

Iga Swiatek (4.618). Además,

Emma Navarro, también

de Estados Unidos, es

ahora novena (3.697) a costa

de la española Paula Badosa

(3.684).

Aryna Sabalenka

Asimismo, hay ascensos

muy pronunciados, especialmente

el de la alemana

Tatjana Maria, del 86 al 43,

tras ser en Queens la campeona

más veterana en un

torneo WTA 500 tras Serena

Williams en el 2020. Además,

la estadounidense Iva

Jovic, ahora la 86, progresa

26 unidades; la rumana

Elena-Gabriela Ruse, veintidós

hasta el lugar 58; la

egipcia Mayar Sherif veinte

hasta el 88; y la española

Nuria Parrizas diecinueve

hasta el 85.En dinámica

opuesta llega la estadounidense

Ann Li, que cae doce,

hasta el 65.


SANTO DOMINGO, RD. MARTES, 17 DE JUNIO DE 2025

25

Deportes

INEFI patrocina

varios festivales

Santiago Saint-Hilaire, Héctor García, Tuto Tavárez, Fellito Ortiz, Virgilio Cepeda, César Consuegra, Pappy Pérez,

César Ureña y Américo Cabrera.

Vista. Se exhiben fotos de 19 expresidentes, que ha tenido la Asociación de

Cronistas Deportivos de Santiago, entidad nacida el 3 de febrero de 1937.

ACDS inaugura galería

de sus expresidentes

EDUCACIÓN

Santo Domingo

En un fin de semana sin

precedentes, el Instituto

Nacional de Educación

Física (INEFI) llevó

a cabo de manera simultánea

cuatro importantes

eventos en distintos

puntos del país, consolidando

su compromiso

con la educación física,

la inclusión y el fortalecimiento

del deporte escolar

en toda la República

Dominicana.

El sábado, el director ejecutivo

del INEFI, Alberto

Rodríguez Mella, encabezó

el Festival Nacional de

Marcha Escolar 2025, celebrado

en la Gran Arena

del Cibao, en Santiago de

los Caballeros, con la participación

de las 18 regionales

educativas del país.

Ese mismo día, el programa

“INEFI con el Barrio” se desarrolló

en el Ensanche Espaillat,

en el Distrito Nacional,

donde niños, jóvenes y

adultos participaron en torneos

de baloncesto 3x3, vitilla,

ajedrez y bádminton,

en una jornada que combinó

competencia, recreación

y convivencia comunitaria.

También el sábado, en el

complejo deportivo Pedro

Julio Nolasco de La Romana,

se celebró una nueva

etapa de eliminatorias regionales

del Torneo Nacional

de Atletismo Escolar,

con la participación de más

de 300 estudiantes de la región

Este.

Durante el sábado y el domingo,

se llevó a cabo el

Festival Metropolitano de

Deporte Adaptado en el Parque

Mirador Norte.

GREMIO

Santiago

La Asociación de Cronistas

Deportivos de Santiago

(ACDS), inauguró el pasado

domingo, la Galería de

Expresidentes, en la planta

baja de su casa club Domingo

Saint-Hilaire, en el

Complejo Deportivo de La

Barranquita.

En la galería se exhiben

fotos de 19 expresidentes,

que ha tenido la Asociación

de Cronistas Deportivos

de Santiago, entidad

nacida el 3 de febrero de

1937.

La ACDS tiene 88 años

de existencia, agrupando a

cronistas deportivos, fotógrafos

y camarógrafos que

realizan labores en el área

de los deportes.

De los 19 expresidentes

que figuran en la galería

con sus fotos, 11 han fallecido,

principalmente aquellos

que estuvieron en los

años de la fundación y tiempo

después.

Debajo de la foto de cada

expresidente, figura el

nombre y el periodo en que

le correspondió dirigir.

Américo Cabrera, presidente

actual de la ACDS,

dio la bienvenida a los Expresidentes

e invitados,

dando una explicación del

trabajo que se hizo y anunciando

otras conquistas para

los meses por venir.

Finalmente, Cabrera pidió

a todos hacer un brindis

por los presentes y en

memoria de los que se han

adelantado en el viaje y

mora en la casa del Señor.

Como primer presidente

de la ACDS, quien asumió

el 3 de febrero de 1937, figura

el señor Tomás Casals

Pastoriza.

También hay un espacio

para Luis Luque, quien era

el Editor Deportivo de La

Información, cuando la tragedia

de Río Verde, Yamasá,

el 11 de enero de 1948 y

quien acompañó el equipo

y murió en el accidente.

De igual manera, Antonio

Bojos (Bojito), quien

en el anterior local de los

cronistas, en la Avenida

Las Carreras, llevaba su

nombre.

Otros presidentes que dieron

impulso a la naciente entidad

fueron, Rafael Agustín

Pimentel (Papi), Domingo

Saint-Hilaire, Félix León, Juan

Mendoza, Salomón Luna Gil y

Héctor García.

Se suma también, a Félix

Bruno, César Delmonte

y Consuegra, Rafael “Pappy”

Pérez, Virgilio Cepeda,

Fausto Rafael Ceballos

(Raffy), Bienvenido “Tuto”

Tavárez, Rafael “Fellito

Ortiz, Carlos Manuel

Estrella, César Ureña y

Américo Cabrera.

Italia elige Gattuso como entrenador

FÚTBOL

AP

Roma

En el pasado, el entrenador

de la selección italiana era

alguien que tenía una larga

lista de logros como técnico

y estaba más cerca del final

de su carrera que del comienzo.

Este no es el caso de Gennaro

Gattuso.

Pero estos son tiempos

desesperados para Italia. El

cuatro veces campeón del

mundo enfrenta la posibilidad

real de perderse la Copa

Mundial por tercera ocasión

consecutiva.

Luciano Spalletti fue despedido

después de que Italia

perdió su primer partido

de clasificación 3-0 contra

Noruega y después de

que Claudio Ranieri rechazó

el trabajo, la federación

italiana recurrió a Gattuso,

miembro del último equipo

Azzurri que ganó la Copa

del Mundo en 2006.

Esperan que Gattuso, de

47 años, pueda transmitir

el mismo nivel de combatividad

y determinación que

solía mostrar como un mediocampista

aguerrido a un

grupo de jugadores que han

mostrado más disposición

a esforzarse por los clubes

que pagan sus contratos que

por el equipo nacional.

Dos alumnos se disputan el primer lugar en una de las

eliminatorias del Torneo Nacional de Atletismo Escolar.

Tiafoe eliminado

por Dan Evans

TENIS

AP

Londres

El británico Dan Evans,

quien llegó al torneo con

un comodín, sorpresivamente

eliminó al número

13 del mundo, Frances

Tiafoe, con un marcador

de 7-5, 6-2 el lunes, logrando

su primera victoria

en el Queen’s Club

desde 2021.

Los golpes de revés

cortados y los rápidos reflejos

en la red fueron la

base de la segunda victoria

de Evans, quien actualmente

es el número 199

del mundo, sobre un jugador

del top 20 en césped. La

primera fue en Wimbledon

2019.

“Todavía creía que tenía

ese tenis en mí y todavía

creo que puedo hacer cosas

buenas dentro del top 100.

Pero creerlo y que suceda

es muy diferente”, afirmó

Evans. “Sabes cómo algunos

días piensas, ‘¿Estás delirando,

estás loco, todavía

lo tienes, todavía lo tienes

en las piernas?’ Hoy demostró

que todavía me queda

un poco”. Otros ganadores

fueron el cuarto cabeza de

serie Holger Rune y al octavo

Jakub Mensik.


26 SANTO DOMINGO, RD. MARTES, 17 DE JUNIO DE 2025

10 cm

5 cm

4 cm

3,5 cm

3 cm

Alcaraz dice Sinner

vendrá más fuerte

TENIS

(EFE)

Madrid

El español Carlos Alcaraz

aseguró que Jannik Sinner

“va a volver con más fuerza

que nunca” de cara a Wimbledon.

El murciano, que puede

recortarle 450 puntos en el

ránking al italiano, atendió

a los medios de comunicación

antes de su debut contra

Alejandro Davidovich en

Queen’s y habló sobre Sinner,

al que ha vencido en

los últimos cinco enfrentamientos,

incluida la final de

Roland Garros de hace una

semana.

“No he estado en contacto

con él después de la final.

Somos amigos, nos llevamos

bien, pero no somos

amigos cercanos. Lo bueno

del tenis es que los torneos

importantes siempre

están ahí, hay poco tiempo

para desconectar, ya tienes

una nueva oportunidad a la

vuelta de la esquina. Sé que

él va a volver con más fuerzas

y más ilusión que nunca.

Va a ser uno de los candidatos

para llegar a la final

y ganar el torneo”, dijo el

español

Con el triunfo en París,

donde levantó tres puntos

de partido en contra, Alcaraz

tiene ocho victorias por

cuatro derrotas ante el de

San Cándido y le ha batido

en los últimos cinco enfrentamientos.

El español Carlos Alcaraz y Jannik Sinnerm de Italia, se confunden en un abrazo luego

de la épica final que disputaron en el Abierto de Francia.

“No lo sé si tengo ventaja

mental o no. Depende de la

derrota, te cuesta más asimilarla

que otras. Eso me ha pasado

a mí, pero sé de la capacidad

que tiene Jannik, que

va a volver más fuerte, va a

aprender de la situación y lo

vamos a ver compitiendo para

lo mejor como siempre hace.

No considero que tenga

ventaja mentalmente con él”.

Polanco, Mejor

de la Semana

Santo Domingo

Eddy Polanco fue seleccionado

como el Jugador de la

Semana 5 de La Súper Liga

de la LNB, luego de su sobresaliente

actuación con los Indios

de San Francisco de Macorís

entre el 9 y el 15 de este

mes.

En dos victorias de los Indios,

Polanco se lució con

21.5 unidades por encuentro,

4.0 rebotes, 5.0 asistencias,

55 por ciento en disparos

de campo y 53 por ciento

en disparos de tres puntos.

Eddy Polanco

Los periodistas que cubren

el circuito de primera división

favorecieron a “El Popi” con

25 de los 55 votos emitidos,

con los cuales superó los 20

que consiguió Juan Guerrero,

de los Metros de Santiago.

Guerrero completó otra

sólida semana al registrar

21.0 puntos, 13.5 tableros,

2.0 asistencias y 58 por ciento

en tiros de campo, también

en dos fechas.

Sydney Curry (7 votos),

de los Marineros de Puerto

Plata, y Jassel Pérez (3), de

los Titanes del Sur, también

recibieron valoraciones.

Polanco se unió a Lamonte

Bearden (Cañeros del Este),

Andersson García (Marineros),

Guerrero y Pérez,

entre los jugadores que han

ganado el premio de Jugador

de la Semana en la temporada

2025 de La Súper Liga de

la LNB.

Breve

Panamá golea

5-2 a Guadalupe

Panamá llegó a la Copa Oro

soñando en que esta vez sí

podrá atrapar el título del

campeonato regional de la

CONCACAF que le ha sido

esquivo en tres ocasiones.

Los dirigidos por el hispanodanés

Thomas Christiansen

arrancaron a todo vapor,

particularmente en la

primera mitad, para liquidar

5-2 a Guadalupe, con

un doblete de su atacante

Ismael Díaz. en la apertura

del Grupo C en Carson, California.

Panamá se presentó al torneo

con varias bajas importantes,

entre ellas la de sus

mediocampistas Édgar Bárcenas

y Adalberto Carrasquilla,

así como los delanteros

Cecilio Waterman y José

Fajardo por lesiones.

Pero de todas maneras el

equipo panameño, subcampeón

en 2005, 2013 y 2023,

llegó como una de los candidatos

a llegar lejos nuevamente

y lo dejó en claro.


SANTO DOMINGO, RD. MARTES, 17 DE JUNIO DE 2025

27

Breve

Chelsea derrota

por 2-0 a LAFC

Enzo Fernández se encargó

de marcar la sentencia que

evitó el lunes un susto para

Chelsea en su debut en el

Mundial de Clubes.

Tras comenzar el partido

en la banca de suplentes,

el centrocampista argentino

tomó el brazalete de capitán

al ingresar en el entretiempo.

Fernández penetró

al área chica para controlar

con el muslo el pase de

Liam Delap y definir de zurda

para sellar la victoria 2-0

sobre Los Ángeles FC en el

primer encuentro por el

Grupo D del reconfigurado

torneo. Chelsea fue de

más a menos en el estadio

Mercedes-Benz de Atlanta

y mantuvo un asedio constante

sobre Hugo Lloris, el

veterano arquero francés

de LAFC. Pedro Neto abrió

la cuenta a los 74 minutos

tras recibir un pase de Nicolas

Jackson.


28 SANTO DOMINGO, RD. MARTES, 17 DE JUNIO DE 2025

10 cm

Deportes

5 cm

4 cm

GUÍA DEPORTIVA

Concepto: Dagoberto Galán (323-8474722)

3,5 cm

Instagram: @dagobertogalan

Datos y análisis: Dpolanco.polanco@gmail.com

3 cm

Richardanthonytamarez@gmail.com

MLB TEMPORADA 2025

JUEGOS DE HOY (LIGA NACIONAL)

HORA LIN EQUI LANZ G-P IL HP C CL BB SO EFF. C/R DXV VIENT

6:40pm. 10-21 Filadelfia J. Luzardo (z) 6-2 78.2 86 40 37 24 93 4.23 3-1 4.08 0-0 1.29 44% lluvia

8 Miami C. Quantrill (d) 3-7 59.1 70 38 37 19 46 5.61 1-3 4.66 1-1 5.31 Center home 9

Luzardo ponchó 7 durantes 7.0 entradas de 2 carreras, 1 limpia Vs los Marlins en abril. No emitió boleto. FILADELFIA

6:45pm. 9.5 Colorado A. Senzatela (d) 1-10 66.0 110 59 53 24 35 7.23 0-5 6.83 1-1 4.24 54% lluvia

10-20 Washington M. Soroka (d) 3-4 42.0 37 24 24 10 40 5.14 1-2 3.71 0-1 0.00 Right left 6

Senzatela tiene marca de 0-7, con 8.64 de efectividad en sus últimos nueve encuentros. WASHINGTON

7:15pm. 8 Mets D. Peterson (z) 5-2 79.2 70 25 22 25 71 2.49 1-2 2.90 3-5 5.33 65% lluvia

10-14 Atlanta Schwellenbach (d) 5-4 89.2 76 37 31 14 84 3.11 3-2 2.29 2-0 0.86 Right left 7

Peterson tiene 3-0, con una dominante efectividad de 1.96 en sus últimas 6 salidas. A MENOS

8:05pm. 9.5 Milwaukee C. Patrick (d) 3-6 74.2 70 27 27 24 71 3.25 1-2 3.86 --- --- 22% lluvia

10-15 Cubs B. Brown (d) 3-5 69.1 79 45 44 23 83 5.71 0-3 5.58 --- --- Home center 6

Patrick cedió 5 carreras, incluidos 2 jonrones en el lapso de 5.0 entradas ante los Bravos el miércoles. A MÁS

10:10pm. -- San Diego Randy Vásquez(d) 3-4 68.0 60 28 27 35 41 3.57 2-3 3.94 0-0 1.93 ------------

NL Dodgers Matt Sauer (d) 1-1 25.1 29 18 16 6 19 5.68 1-0 4.09 0-1 17.36 ------------

Los Dodgers no tenian lanzador anunciado oficialmente. PASO

JUEGOS DE HOY (LIGA AMERICANA)

HORA LIN EQUI LANZ G-P IL HP C CL BB SO EFF. C/R DXV VIENT

7:05pm. 9 Anaheim K. Hendricks (d) 4-6 71.0 73 42 41 21 44 5.20 1-3 6.37 0-0 3.27 Medio nublado

10-25 Yankees W. Warren (d) 4-3 63.0 57 36 34 29 79 4.86 3-1 3.86 0-1 16.62 Right left 6

Hendricks ha ganado 2 partidos seguidos, pero, él tiene marca de 3-3, con 5.13 en sus últimos 7 partidos. YANKEES

7:35pm. 9 Baltimore D. Kremer (d) 5-7 79.1 88 46 44 21 61 4.99 2-5 6.33 2-1 2.31 41% lluvia

10-13 Tampa Bay Zack Littell (d) 6-6 86.2 85 37 37 11 58 3.84 2-3 3.43 1-2 2.73 Home center 5

Kremer ha perdidos 2 juegos seguidos, cediendo 9 carreras, incluidos 2 jonrones en 12 1/3 de entradas. TAMPA BAY

8:05pm. 8.5 Kansas Seth Lugo (d) 3-5 70.2 59 27 25 22 52 3.18 1-2 4.07 0-0 0.00 Ventoso

10-13 Texas Jack Leiter (d) 4-3 55.2 41 24 24 28 45 3.88 3-1 3.54 --- --- Right left 15

Los Reales han perdidos 4 partidos eguidos con Lugo en el monticulo. Él tiene 0-2, con 4.05 en ese tramo. TEXAS

9:40pm. 7.5 Boston W. Buehler (d) 5-4 55.2 59 33 31 18 51 5.01 2-3 7.43 1-0 4.24 Despejado

10-18 Seattle Bryan Woo (d) 5-4 82.1 69 31 31 12 72 3.39 2-1 2.53 1-0 3.00 Home center 7

Buehler tiene 1-2, con 7.98 en sus últimos 3 juegos. Los Marineros han perdidos 4 juegos seguidos con Woo en el

monticulo. Él tiene marca de 0-2, con 5.11 de efectividad en ese tramo. Elegimos el conjunto local. SEATTLE

10:05pm. -- Houston Jason Alexander(d) 0-0 6.0 12 13 12 5 5 18.00 0-0 24.30 --- --- ------------

NL Oakland JP Sears (z) 5-5 72.2 77 41 41 14 58 5.08 2-2 6.00 2-3 5.36 ------------

Los Astros no tenian lanzador anunciado oficialmente. PASO

JUEGOS DE HOY (INTERLIGAS)

HORA LIN EQUI LANZ G-P IL HP C CL BB SO EFF. C/R DXV VIENT

6:40pm. 8.5 Pittsburgh B. Falter (z) 5-3 75.0 59 33 28 25 46 3.36 1-2 3.99 --- --- Medio nublado

10-20 Detroit C. Mize (d) 6-2 61.0 60 21 20 18 55 2.95 3-0 1.54 0-0 3.60 Right left 8

Los Piratas han ganado 3 juegos seguidos y 6 de sus últimos 7 con Falter de titular. Él tuvo 4-0 y 1.67. A MENOS

7:07pm. 8.5 Arizona B. Pfaadt (d) 8-4 70.1 82 45 43 18 55 5.50 3-2 6.94 --- --- Medio nublado

10-13 Toronto C. Bassitt (d) 7-3 80.1 86 34 33 19 78 3.70 5-0 2.48 4-0 3.07 Home center 7

Toronto ha ganado 3 juegos seguidos y 7 de sus últimos 8 con Bassit en el monticulo. Él tuvo 5-1, y 4.50. TORONTO

7:10pm. 8.5 Minnesota D. Festa (d) 1-1 22.2 21 13 12 9 25 4.76 0-1 19.64 0-0 4.91 53% lluvia

10-13 Cincinnati A. Abbott (z) 6-1 62.2 41 14 13 20 64 1.87 3-1 2.27 --- --- Right left 4

Abbott tiene marca de 4-1, con una dominante efectividad de 1.65 en sus últimos cinco encuentros. CINCINNATI

7:40pm. 10-16 San Luis M. Liberatore (z) 3-6 73.1 76 36 34 11 62 4.17 0-4 4.45 0-0 2.45 20% lluvia

8 White Sox S. Smith (d) 3-3 68.1 53 25 18 27 64 2.37 1-1 2.18 --- --- Right left 8

Liberatore tiene 0-3, y 10.29 en sus últimos 3 juegos. Smith ganó 2 seguidos, cediendo 1 carrera en 11 1/3. W. SOX

9:45pm. 7 Cleveland S. Cecconi (d) 1-3 25.1 26 12 12 8 28 4.26 1-2 3.38 1-0 3.38 Despejado

10-16 San Francisco R. Ray (z) 8-1 81.1 58 25 23 33 92 2.55 4-0 2.00 2-1 2.01 Home center 12

Cecconi recibió poco apoyo ofensivo de los Guardianes en sus últimos 2 juegos. Clveland no anotó carrera. S. FCO.

NHL TEMPORADA 2024-25

JUEGO DE HOY (COPA STANLEY)

HORA LINEA EQUIPOS G-P C/LIN CASA RUTA PA PP +/-- PRED

8:10Pm. 6.5 Edmonton 48-34 30-52 25-16 23-18 3.1 2.8 35-46-1 2

10-15 Florida 47-35 35-47 27-14 20-21 3.1 2.7 36-44 3

Si reside en Rep. Dom., EE UU y/o Europa y desea recibir cada día una selección de las

mejores opciones para sus apuestas conecte conmigo en el WhatsApp 323-8474722.

Si reside en Venezuela escriba a Antonio Briceño al +58 414-3278316. Síganme en

Instagram en @dagobertogalan. LA MEJOR JUGADA PARA HOY ES; FILADELFIA., (MLB)

WNBA TEMPORADA 2025

JUEGOS DE HOY

HORA LINEA EQUIPOS G-P C/LIN CASA RUTA PA PP +/-- PRED

7:00Pm. 165 Connecticut 2-8 3-7 1-4 1-4 71.3 88.2 4-5-1 77

17.5 Indiana 5-5 6-4 3-3 2-2 83.6 77.6 4-6 85

7:00Pm. 164 Atlanta 8-3 8-3 4-1 4-2 84.6 75.6 4-6-1 77

8.5 New York 9-1 6-4 5-0 4-1 90.2 74.5 5-8 85

8:00Pm. 3.5 Washington 4-7 6-5 3-3 1-4 77.5 80.3 4-7 83

156.5 Chicago 3-7 4-6 1-2 2-5 75.6 87.0 5-5 78

8:00Pm. 162 Las Vegas 5-5 3-7 3-2 2-3 80.8 83.1 6-4 78

11.5 Minnesota 10-1 5-6 5-0 5-1 85.9 75.9 5-6 84

8:00Pm. 163.5 Golde St. 5-5 7-3 3-2 2-3 78.1 79.9 4-6 88

3.5 Dallas 1-11 4-8 0-5 1-6 81.7 88.5 6-6 83

10:00Pm. 4.5 Seattle 6-5 6-5 4-2 2-3 80.6 79.0 5-6 83

163 Los Angeles 4-8 5-7 1-5 3-3 83.4 86.0 7-4-1 79

POSICIONES Y ESTADÍSTICAS DE LA MLB

LIGA AMERICANA

ESTE G- P GB ESTE CENTRAL OESTE DÍA NOCHE INT/LIG. VS/DER VS/ZUR

NY Yankees 42 -28 0.0 8-11 10-5 10-2 16-11 26-17 14-10 32-21 10-7

Tampa Bay 39 -32 3.5 10-9 2-4 8-8 18-11 21-21 19-11 29-22 10-10

Toronto 38 -33 4.5 10-12 4-5 11-8 13-17 25-16 13-8 29-25 9-8

Boston 37 -36 6.5 15-11 9-10 5-8 16-13 21-23 8-7 27-27 10-9

Baltimore 30 -40 12.0 8-8 8-16 9-3 16-18 14-22 5-13 25-25 5-15

CENTRAL G- P GB ESTE CENTRAL OESTE DÍA NOCHE INT/LIG. VS/DER VS/ZUR

Detroit 46 -27 0.0 12-3 13-8 7-6 20-13 26-14 4-10 33-22 13-5

Minnesota 36 -35 9.0 10-5 10-12 9-10 16-22 20-13 7-8 31-28 5-7

Cleveland 35 -35 9.5 7-8 14-5 4-8 17-13 18-22 10-14 30-22 5-13

Kansas City 34 -38 11.5 8-10 13-14 3-6 15-14 19-24 10-8 27-31 7-7

Chi White Sox 23- 49 22.5 3-7 6-17 8-16 13-28 10-21 6-9 17-39 6-10

OESTE G- P GB ESTE CENTRAL OESTE DÍA NOCHE INT/LIG. VS/DER VS/ZUR

Houston 41 -30 0.0 6-4 15-9 10-6 16-9 25-21 10-11 36-28 5-2

Seattle 36 -34 4.5 5-10 8-4 15-10 17-9 19-25 8-10 25-25 11-9

Texas 36 -36 5.5 8-11 8-4 8-12 14-12 22-24 12-9 30-26 6-10

LA Angels 33 -37 7.5 7-11 6-10 10-8 8-15 25-22 10-8 29-31 4-6

Athletics 29 -44 13.0 3-7 9-4 8-15 12-16 17-28 9-18 24-38 5-6

LIGA NACIONAL

ESTE G- P GB ESTE CENTRAL OESTE DÍA NOCHE INT/LIG. VS/DER VS/ZUR

NY Mets 45 -27 0.0 12-4 9-4 13-6 18-11 27-16 11-13 36-20 9-7

Philadelphia 42- 29 2.5 9-9 9-12 13-4 6-13 26-16 11-4 33-17 9-12

Atlanta 31 -39 13.0 7-7 8-5 8-20 10-15 21-24 8-7 25-31 6-8

Washington 30-41 14.5 8-17 4-9 9-6 11-20 19-21 9-9 22-29 8-12

Miami 28 -41 15.5 9-8 8-8 3-15 15-17 13-24 8-10 19-31 9-10

CENTRAL G- P GB ESTE CENTRAL OESTE DÍA NOCHE INT/LIG. VS/DER VS/ZUR

Chi Cubs 44 -28 0.0 9-9 11-5 15-11 19-14 25-14 9-3 33-18 11-10

Milwaukee 39 -34 5.5 4-2 12-9 5-8 16-16 23-18 18-15 27-25 12-9

Cincinnati 37 -35 7.0 3-7 10-13 9-3 17-16 20-19 15-12 28-21 9-14

St. Louis 37- 35 7.0 10-9 9-8 5-1 18-17 19-18 13-17 24-23 13-12

Pittsburgh 29- 44 15.5 12-11 8-15 4-8 12-19 17-25 5-10 23-33 6-11

OESTE G- P GB ESTE CENTRAL OESTE DÍA NOCHE INT/LIG. VS/DER VS/ZUR

LA Dodgers 43 -29 0.0 15-10 6-7 11-5 13-7 30-22 11-7 33-18 10-11

San Francisco 41- 31 2.0 9-4 8-5 9-10 19-14 22-17 15-12 33-18 8-13

San Diego 39 -31 3.0 8-2 10-5 11-7 15-12 24-19 10-17 28-21 11-10

Arizona 36-35 6.5 13-11 6-13 9-7 14-13 22-22 8-4 27-25 9-10

Colorado 14 -57 28.5 6-19 1-8 4-15 8-23 6-34 3-15 13-38 1-19


10 cm

santo domingo, RD. martes, 17 de junio de 2025

29

5 cm

4 cm

3,5 cm

3 cm




Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!