17.06.2025 Views

Impreso martes 17 junio 2025

Impreso martes 17 junio 2025

Impreso martes 17 junio 2025

SHOW MORE
SHOW LESS

¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!

Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.

La Voz de Todos

Mar tes 17 de

Junio de 2025

Año LIX

Nº 18685

Santo Domingo

RD$20.00

w w w. e l n a c i o n a l . co m . d o

Prevén crisis PRM

si presidenciables

siguen en campaña

Rosario Espinal, politóloga, lo atribuye a la cantidad de aspirantes y al pros e l i t i s m o

fuera de tiempo; pide la intervención de Abinader para evitar conflictos internos P4

JORGE GONZÁLEZ

Prácticas de bateo Un niño hace práctica de bateo mientras otro grupo observa el entrenamiento del

instructor y director de la liga de béisbol “Las Lilas”, Antonio Medina y Medina, quien hace el lanzamiento de la

pelota. La fotografía fue tomada esta mañana en un improvisado play a orillas del río Ozama en Las Lilas,

localidad del municipio Santo Domingo Este.

Si ataca objetivos estadounidenses P 15

Trump advierte a Irán que EUA

responderá con todas sus fuerzas

Asegura que los iraníes “ya saben que no deben tocar nuestras tropas”

Banco Central P 14

I n ye cta rá

$81,000 MM

d i n a m i za r

e co n o m í a

Incluye $50,000 MM del encaje

legal, a una tasa anual del 9 %

Ministerio Público P 5

Dice no hay

forma medir

valor daño

caso Jet Set

Señala en solicitud coerción que

tragedia dejó familias destruidas


2 Página Dos

El Nacional

Mar tes 17 de Junio de 2025

EL SEMÁFORO

Dina Boluarte

Presidenta de Perú

Con las libertades públicas también la de prensa se ha

deteriorado bajo su mandato. La Sociedad Interamericana

de Prensa (SIP) ha elevado su

voz contra los ataques de funcionarios

a periodistas que han denunciado irregularidades.

El ambiente ha convertido

en un riesgo tanto las críticas a su

gestión como el oficio periodístico.

Inacio Lula da Silva

Presidente de Brasil

Merece que se reconozca y condene, como ha hecho, la

indiferencia y el abandono de la comunidad internacional

frente a la prolongada crisis haitiana. Pero

es importante que tome en cuenta que de

no crearse un movimiento para enfrentar

la problemática de Haití, que su país

puede coordinar o encabezar, ningún país

dará un paso al frente.

Violeta Chamorro

Expresidenta de Nicaragua

Al ocurrir en el exilio su deceso causa todavía más

conmoción. Tras el triunfo de la Revolución Sandinista

se convirtió en la primera presidenta

electa no solo en Nicaragua, sino en

América Latina. Por la represión de

Daniel Ortega cuando volvió al poder

tuvo que exiliarse en Costa Rica, donde

falleció a los 95 años de edad.

PRIMERA FILA

A ra j et

Se trata de un gran acontecimiento,

digno de resaltarse por su

trascendencia para la economía y

el turismo, pero también para la

imagen de República Dominicana,

la inauguración

de los vuelos entre

Santo Domingo y

Newark, New Jersey.

Se trata del primer

vuelo en 30 años de

una aerolínea dominicana

a la ciudad

estadounidense.

El acontecimiento

ha sido posible

gracias al acuerdo

de cielos abiertos

Víctor Pacheco

que ha facilitado la conectividad

entre República Dominicana y

Estados Unidos. Además de más

opciones para los viajeros los vuelos

se iniciaron con una tarifa que

no puede ser más atractiva de 262

dólares ida y vuelta. El fundador y

CEO de Arajet, Víctor

Pacheco, agrega

otro peldaño al impulso

que ha dado

a la industria aérea

con el vuelo que

acaba de inaugurar.

La línea opera otros

destinos, pero este

de Newark tiene

una particular significación

para los

dominicanos.

CÓJA N LO

Extraña situación

La detención en Montecristi de 42 haitianos

indocumentados de que ha dado

cuenta el Ejército aumenta la inquietud

sobre el trasiego por la línea fronteriza.

Extraña la frecuencia con que los haitianos

burlan la vigilancia fronteriza para ingresar a

esta parte del territorio. Ni lo hacen por debajo

de la tierra, como topos, ni por el aire. Tampoco

a través de la magia. Lo hacen por puntos

fronterizos que al parecer sólo desconocen los

11 mil militares emplazados en la zona. El

Ejército informa las detenciones como si se

tratara de una muestra de eficiencia en el

P U L SAC I O N E S

control de la migración irregular. Pero el ingreso

al territorio de indocumentados, a pesar de la

verja que se construye, la voluminosa vigilancia

y los modernos equipos con que cuentan los

militares de la zona genera más interrogantes. El

ministro de Defensa, Carlos Fernández Onofre,

tiene que tomar carta personalmente para despejar

las suspicacias que rodean los operativos

fronterizos. Deja mucho que desear que a cada

momento se anuncie la detención en la frontera

de haitianos indocumentados, cuya repatriación

representa por demás un alto costo para el

Gobierno.

P O L I B RO M A

.Le o n e l Fernández adquirió

aviones durante su gestión para

enfrentar el narcotráfico y

Luis Abinader comprará barcos.

¿Será suficiente?

.Donald Trump no había estado

en una cumbre más incómoda

como la del G-7 en Canadá.

Se marchó antes de tiempo

por el lío de Medio Oriente.

.Sirve de consuelo la noticia

que sitúa a República Dominicana

como uno de los cinco

países más prósperos de la región.

¿O no es así?

.El fuego cruzado entre

Israel e Irán genera cada vez más

pánico y no solo por el petróleo,

sino por una escalada de más

envergadura. ¿Es para menos?

.¡Vaya método! El Gobierno

de Ecuador lanzó desde helicópteros

billetes falsos de 100

dólares con notas sobre recompensas

contra la violencia.

.Tras suspender las redadas

contra ilegales, Trump ordenó

reanudarlas para que no

se le vea como improvisador.

¿Qué les parece?

.El Código Penal está entre

los proyectos prioritarios en el

Congreso, pero la procuradora

Yeni Berenice Reynoso quiere

que se agilice. ¿De acuerdo?

.Alienta el terreno que gana

en las universidades la carrera

de educación. Si algo se

espera es que se estudie por

vocación y no por necesidad.

Pandilleros en plena acción.

DIÁLOGO CON BANDAS

Mala idea

ElGobierno haitiano rechazó de plano

la sugerencia de la Organización de

Estados Americanos (OEA) de dialogar

con los pandilleros un alto al fuego

para garantizar la gobernabilidad y la seguridad

en la nación. Sin estar en la más ventajosa de las

posiciones no es la primera ocasión en que las

autoridades del vecino país rechazan la posibilidad

de un encuentro con los jefes de las

pandillas para restaurar la paz en el territorio.

Lo ideal sería que los pandilleros respondan

por sus crímenes ante la justicia, pero la

realidad es que Haití se ha convertido en un

caos que carece de tribunales y servicios. Ya en

otras ocasiones los cabecillas de las bandas han

buscado una negociación con el Gobierno,

pero la frustración no les ha dejado más

camino que el de la violencia. Si estuvieran en

desventaja podría entenderse la renuencia de

las autoridades de dialogar con ellos, pero

resulta que son quienes controlan la mayor

parte del territorio. Es un trago amargo efectuar

algún tipo de concesión a criminales que han

fomentado la violencia y el terror, pero peor

sería perder la batalla a cambio de nada.

Tampoco ha de perderse de vista dentro del

complejo sistema que por la misma crisis

haitiana las bandas han crecido numéricamente.

La sugerencia de la OEA, antes que

rechazarse de plano, merece ser bien analizada

toda vez que el diálogo con los criminales para

detener la violencia y garantizar la seguridad y

gobernabilidad luce más conveniente que la

lucha que se libra en la actualidad.


El Nacional

Mar tes 17 de Junio de 2025

Act u a l i d a d 3


4

AC TUALIDAD

a ctu a l i d a d @ e l n a c i o n a l . co m . d o

ENCUESTA DIGITAL

¿Aprobará ahora

el Congreso el

Código Penal?

www. e l n a c i o n a l . co m . d o

El Nacional

Mar tes 17 de Junio de 2025

NO 67 %

SI 33 %

Dice campaña traería

problema dentro PRM

Rosario Espinal entiende es necesaria la intervención del presidente Luis

Abinader con ente para detener el proselistimo de los presindenciables

RONNY MATEO

ro n n y m to @ g m a i l . co m

La politóloga Rosario Espinal

advirtió hoy que si el

Partido Revolucionario

Moderno (PRM) no detiene

el proselitismo a destiempo

y reduce la cantidad

de aspirantes presidenciales,

esa organización

tendría serios problemas

de unidad interna a

corto o largo plazo.

En tal sentido, la profesional

entiende que para

evitar conflictos intensos,

es necesario que se imponga

el liderazgo del presidente

Luis Abineder para

tratar de calmar las aspiraciones

que a su vez,

son extemporáneas y violan

las leyes electorales.

“Eso lo que va hacer es

una lucha muy dura dentro

del PRM, es la primera

vez que el PRM se va enfrentar

en las pruebas que

han fracasado todos los

partidos que han gobernado

el país, es decir, se

dividen en busca de la sucesión

presidencial”, exp

u s o.

“El PRM tiene un inmenso

desafío de cómo

Aspiraciones en el PRM se han desbordado para las elecciones generales del año 2028.

manejar este proceso. El

Presidente desde el principio

debió tener las partes

c a l m a d a s”, manifestó tras

explicar que luego que

surgió el primer listado de

aspirantes a la nominación

presidencial eso debió

quedar ahí.

Espinal sostuvo que

cuando el mandatario asumió

su segundo mandato

se produjo cierta calma,

pero que cuando la vicepresidenta

Raquel Peña

Rosario Espinal

FUENTE EXTERNA

anunció que iría por la

candidatura, que ahora se

ha empeorado.

“El presidente debió

mantener las partes calmadas,

o sea, había una

lista larga de 15 aspirantes,

después de la toma de posesión,

entonces hubo

cierta calma, pero después

la vicepresidenta salió a

mostrar sus intenciones y

yo creo que los otros están

viendo eso y Carolina Mejía,

por ejemplo, estuvo este

fin de semana digamos:

promoviendo su candidat

u ra”, dijo Espinal al conversar

con este redactor.

Cuestionada sobre si

Raquel Peña sería la candidata

favorita del mandatario,

Rosario Espinal

señaló: “bueno... eso dependerá,

la única manera

de interpretarlo es que si

ella salió a mostrar su intención

ha tenido que

contar con la aprobación

del Presidente”.

“El Presidente debió debió

evitar que se fueran

desatando estos intereses;

deben actuar rápido en el

partido, que paren eso de

todas las partes, porque de

lo contrario eso sería imp

a ra b l e”, subrayó.

La versada en política

considera que si el PRM no

lleva la contienda interna

de manera ordenada, se

produciría una dura confrontación

entre los grupos

que compiten por lograr

la nominación presidencial

para las elecciones

de 2028.

“Será una confrontación

muy dura, sea entre

dos, sea entre tres, sea entre

cinco, sea entre 10, no

importa el número”, precisó

Rosario.

Advirtió al PRM tener

cuidado en cómo trata el

proceso que desarrolla la

entidad, porque podría

crear mucho ruido demasiado

temprano en la sociedad,

lo que generaría

un hartazgo de los votantes,

que muchas veces observan

no se concretan sus

necesidades básicas desde

el Gobierno.

En cuanto a los que aspiran

y que son funcionarios,

Rosario cree que

no renunciarían por ser

sus posiciones su principal

En el PRM 10

aspiran a lograr

la candidatura

p res i d e n c i a l

base de poder.

P roto co l o

De su lado, Abinader indicó

que el PRM tendría

que abocarse a una discusión

sobre un protocolo

de acción entre los precandidatos

a la presidencia

para evitar que sus aspiraciones

afecten al Gobierno

y al partido.

El jefe de Estado habló

sobre el particular durante

La Semanal con la Prensa,

el gobernante les recordó a

estos que deben actuar de

conformidad con la Ley

33-18 de Partidos y la Ley

30-23 del Régimen Elect

o ra l .

Agregó que eso permitiría

que las aspiraciones

se desarrollen de manera

democrática.●

PN ocupa drogas y armas en operativos

Dice que se realizaron en SDO, Los Alcarrizos y Pedro Brand, sometiendo varias personas a la justicia

JOSÉ PIMENTEL.

j os e p i m e n te l r 1 @ g m a i l . co m

LOS ALCARRIZOS. Agentes

policiales ocuparon drogas,

armas de fuego y blancas,

y varias motocicletas

durante un amplio operativo

realizado en coordinación

con representantes

del Ministerio Público,

en sectores de los municipios

Santo Domingo

Oeste, Pedro Brand y Los

Alcarr izos.

El director regional de la

Policía en Santo Domingo

Oeste, general Eduardo A.

Escalante Alcántara, junto

al procurador fiscal de la

Provincia Eduardo López,

señaló que el objetivo de

esas intervenciones es sacar

de las calles a los delincuentes

y dar mayor seguridad

a la ciudadanía.

En tanto el procurador

fiscal Eduard López dijo

que entre el Ministerio Público

y la Policía “hemos

acordado trabajar de manera

unánime 24/7, sin

desmayar para tratar de

evitar que los antisociales

pretendan realizar hechos

d e l i c t i vo s”.

El general Escalante Alcántara

expresó que en los

operativos ocuparon va-

rias armas de fuego en poder

de algunos ciudadanos

con permiso y porte (vencidos)

y otras en manos de

alegados delincuentes

a p re s a d o s.

Indicó que decenas de

armas blancas se decomisaron

en poder de motoconchistas,

quienes alegaron

tenerlas porque trabajan

en horas de la madrugada

y por su seguridad,

pero estas quedaron

en poder de las autoridades,

quienes además

reportaron la ocupación

de una escopeta calibre

12.

También fueron ocupadas

decenas de motocicleta

cuyos conductores

carecían de documentación

legales al igual que

choferes del transporte

público de pasajeros y

conductores de vehículo

privados, donde fueron

apresados para fines de

investigación decenas de

personas con perfiles sosp

e c h o s o s.

Los operativos preventivos

se focalizaron en los

sectores del ensanche Altagracia

de Herrera, El Libertador,

El Café y Cañada

de Guajimía en Santo Domingo

Oeste.●


El Nacional

Mar tes 17 de Junio de 2025

Act u a l i d a d 5

MP dice no hay forma

medir daño caso Jet Set

Afirma que el perjuicio causado afecta a familias destruidas, menores de

edad que perdieron sus padres, madres, hermanos, primos y amigos

DOMINGO BERIGÜETE

d o m i n go b e r i gu ete @ g m a i l . co m

El Ministerio Público sostiene

que no hay manera

alguna de medir el valor

del daño generado con el

desplome del techo de la

discoteca Jet Set.

“El daño ocasionado es

inconmensurable, ya que

nos encontramos con familias

destruidas, menores

de edad que perdieron

a sus padres, madres, hermanos,

tíos, primos, amigos,

personas que hoy se

ven sin ellos y sin absolutamente

nada, ciudadanos

que resultaron con lesiones

permanentes que

han truncado su futuro, en

conclusión, afectaciones

que perdurarán por siempre

y que de ninguna manera

podrán ser reparad

a s”, narra el MP en la

solicitud de medida de

c o e rc i ó n .

Co m p l e j i d a d

El Ministerio Público indica

que por la cantidad de

víctimas ha tenido que

realizar muchas diligencias,

como entrevistas y

otras que pudieran resultar

de las mismas conver-

Hay afectados

de Jet Set que

aún no se han

q u e re l l a d o

El techo de la discoteca Jet Set se desplomó la madurugada del 8 de abril.

saciones y que se deben

tomar en cuenta, ya que

existen personas afectadas

que no han tenido acercamiento

directo con el

Ministerio Público, lo cual

implica realizar distintos

esfuerzos para su localización.

De igual manera, existen

personas afectadas que no

han podido presentarse

ante el MP a colocar denuncias

y querellas, además

de poder ser evaluados

por médicos legistas

que avalen de manera legal

su situación de salud, resultante

del desplome del

techo del Jet Set Club.

El órgano persecutor establece

que los imputados

Antonio Espaillat López y

Maribel Espaillat cometieron

hechos graves que desencadenaron,

de manera

directa o indirecta, en perjuicio

de múltiples víctimas

del caso.

“La negligencia e irresponsabilidad

que estos

presentaron en el manejo

del mantenimiento de la

edificación del Jet Set Club

tuvo como consecuencia

la muerte de doscientos

treinta y cinco (235) personas

y más de 180 heridos,

lo que constituye

una profunda gravedad

que afectó a la sociedad en

todos sus niveles, ya que al

momento de la tragedia

estuvieron en el lugar ciudadanos

de todas clases

A RC H I VO

sociales, además del impacto

que esto produjo no

solo en el país sino también

a nivel internacional”,

describe el MP.

Destaca el órgano persecutor

que esa ha sido una de

las tragedias más sorprendentes,

desconcertantes y

horrorizantes que haya golpeado

a República Dominicana

en toda la historia.

En el caso en cuestión,

“el Ministerio Público ha

podido verificar que los imputados

han tenido contacto

con testigos del proceso,

cuestionando sobre la

posible divulgación de información

respecto a las

situaciones que venía presentando

el techo de las

instalaciones del Jet Set

Club, por lo que este proceso

cuenta con las condiciones

para la imposición

de la prisión preventiva en

contra del principal imputado

de este proceso Antonio

Espaillat López”.

Edesur

i n sta l a

equipo

Jimaní

La empresa Edesur Dominicana

instaló un

transformador de potencia

de 10 -14 MVA,

69/12.5 kV y dos circuitos

de distribución

en Jimaní, lo cual constituye

un paso importante

para la eficiencia y

estabilización definitiva

de la calidad del servicio

en esa zona y Duve

rg é .

La empresa distribuidora

de electricidad tiene

desplegados equipos

y técnicos en la zona para

lograr acelerar los trabajos,

que impactarán

positivamente en la población.

Entre las comunidades

que se beneficiarán

con el proyecto en ejecución

están Jimaní, El

Limón, Boca de Cachón,

Mella, Duvergé,

Angostura, Baitoa, El

Limón y zonas aledañas,

donde todos los

usuarios tendrán mayor

continuidad del

servicio, así como, una

mejora significativa de

la calidad del suminist

ro.

Edesur dijo que reafirma

su compromiso

con el fortalecimiento

del servicio, para lo cual

está dando pasos concretos

en cada una de las

demarcaciones que están

en su área de concesión.

Indomet pronostica

lluvias por vaguada

Vaticina temperatura calurosa en todo el país

Una vaguada en altura,

polvo del Sahara y circulación

anticiclónica dominan

las condiciones meteorológicas

del país, lo

que generarían lluvias, tronadas

y ráfagas de viento,

informó el Instituto Dominicano

de Meteorología

( In d o m e t ).

“En horas de la tarde se

prevén nublados lluvias

locales acompañados de

tronadas aisladas y ráfagas

de viento en distintos puntos

del sureste, nordeste y

la Cordillera Central,

mientras en otros sectores

permanecerán con sensación

calurosa producto del

viento cálido del este/sureste

y las horas de sol”,

expresó la entidad.

Según Indomet, además

de las lluvias, se espera

una temperatura calurosa

y viento del sureste, tras

señalar que las condiciones

marítimas en el litoral

Caribeño se recomienda

navegar con precaución y

evitar salir mar adentro.

Señala que la temparatura

mínima estará entre

21 °C y 23 °C, y la máxima

entre 32 °C y 34 °C.

La entidad del tiempo

expresó que para este

miércole, durante mañana

se espera condición de

buen tiempo en gran parte

del país, especialmente

durante el periodo matutino,

inclusive estará caluroso

asociado a partículas

de polvo del Sahara y al

viento del este/sureste,

además escasas lluvias

m a t u t i n a s.

Pero que llegando la tarde,

se aproximará la onda

tropical y una vaguada en

niveles superiores, lo cual

generaría algunos nublados

con chubascos locales

en las provincias de Monte

Plata, San Cristóbal y Santo

Domingo, Monseñor

Nouel, Sánchez Ramírez,

La Vega, San Juan y Elías

Piña.

Indomet, en su informe

matutino, precisa que el

jueves continuarán el polvo

del Sahara y un sistema

anticiclónico, manteniendo

condiciones calurosas y

estables y escasas lluvias

m a t u t i n a s.

No obstante, dice que la

vaguada y el calentamiento

diurno podrían provocar

en la tarde nublados

con aguaceros locales, tormentas

eléctricas y ráfagas

de viento.

Reclaman construir

muros gaviones

Durante demanda queman gomas

NARCISO PEREZ

n a rc i s o p e rez 2 9 5 4 @ g m a i l . co m

SA N T I AG O. Moradores del

distrito municipal Las

Lagunas, de Moca, provincia

Espaillat, realizaron

ayer protestas con

encendidos de neumáticos

y lanzando obstáculos

a las vías públicas reclamando

de las autoridades

competentes la

construcción de muros

de gaviones para facilitar

el tránsito en la carretera

que los comunica con el

municipio cabecera.

A la protesta pública se

presentaron varias unidades

de la Policía Nacional,

pero no hubo detenciones,

ya que los manifestantes

se mantuvieron de manera

pacífica y mostrando cartelones

con sus reclamos.

Específicamente exigen

del Ministerio de Obras

Públicas y Comunicaciones

la construcción de los

muros de gaviones.

“Si sigue el deterioro de

esa carretera, los habitantes

de las Lagunas nos quedaremos

totalmente incom

u n i c a d o s”, expresó.


6 Act u a l i d a d

El Nacional

Mar tes 17 de Junio de 2025

FUENTE EXTERNA

Ocupan 243 libras

marihuana en Baní

La droga era transportada en un camión que fue detenido

en la carretera Sánchez; el conductor fue apresado

DNCD

Daños causados en el paralizado proyecto inmobiliario.

MP paraliza en

Samaná plan

inmobiliario

Dice violó ley 64-00 al destruir

humedales y mangles en la zona

Las pacas en las cuales estaban las 243 libras de marihuana decomisadas en Baní.

DOMINGO BERIGÜETE

d o m i n go b e r i gu ete @ g m a i l . co m

Miembros de la Fuerza de

Tarea Interagencial y agentes

de la Dirección Nacional

de Control de Drogas,

(DNCD) coordinados por

el Ministerio Público, incautaron

243 libras de marihuana,

durante una operación

de interdicción realizada

en la carretera Francisco

del Rosario Sánchez,

municipio de Baní, provincia

Peravia.

Durante la inspección

las autoridades hallaron

30 pacas de marihuana,

envueltas en fundas plásticas,

con un peso aproximado

a las 243 libras.

Por el caso, fueron apresados

Félix Alberto de la

Rosa, de 39 años, mientras

las autoridades siguen

profundizando en la investigación

para determinar

si hay otros implicados

en la frustrada operación

de narcotráfico.

Al detenido se le confiscó

el camión Hyundai,

modelo Porter II, placa

L386364, del año 2010,

donde se encontró la sustancia,

un celular y documentos

personales.

Las pacas del vegetal

fueron enviadas al Instituto

Nacional de Ciencias

Forenses (Inacif) para los

fines correspondientes.

Los militares y agentes

fueron apoyados por una

unidad canina, lo que permitió

la efectividad de la

operación en la que fue

interceptado el conductor

de un camión, en el puesto

de chequeo Los Pilones,

cuando descubrieron en la

parte trasera, un compartimiento

secreto o caleta,

donde estaba escondida la

sustancia.

DOMINGO BERIGÜETE

d o m i n go b e r i gü ete @ g m a i l . co m

El Ministerio Público paralizó

en Samaná el proyecto

inmobiliario The

Reef, S.R.L. que destruyó

humedales, mangles y

desvió cursos de agua, en

violación a Ley 64-00, sobre

Medio Ambiente y Recursos

Naturales.

La paralización del proyecto,

ubicado en Punta

Bonita, Las Terrenas, fue

realizada por los fiscales

adscritos a la Procuraduría

Especializada para la

Defensa del Medio Ambiente

y los Recursos Naturales

(Proedemaren).

La Proedemaren informó

que pudo constatar

los daños causados con el

relleno de humedales de

aproximadamente 1.7

metros de altura, el corte

de tres especies de manglares,

la desviación e interrupción

de cursos de

agua, fragmentación del

ecosistema con destrucción

del hábitat de especies

de flora y fauna de

la zona y construcción de

un canal de drenaje.

Al momento del levantamiento,

estaban en funcionamiento

una apisonadora

(rodillo), dos retroexcavadoras,

un camión

volteo, dos perforadoras,

entre otros equipos

de trabajo pesado.

Esas acciones son una

violación a las leyes General

de Medio Ambiente y

Recursos Naturales (64-00),

de Biodiversidad (333-15),

del Consejo Dominicana

de Pesca y Acuicultura

(307-04) y de la Sectorial

Forestal de República Dominica

(58-19).

Más cerdos mueren

por fiebre en Dajabón

Porcicultores de El Pino piden auxilio del Gobierno

NARCISO PEREZ

n a rc i s o p e rez 2 9 5 4 @ g m a i l . co m

SA N T I AG O. Decenas de cerdos

siguen muriendo en El

Pino, en Dajabón, así como

en otras comunidades

de Montecristi, según denunciaron

criadores porcinos

que reclaman el auxilio

del Gobierno para no

irse a la quiebra.

Feliciano de la Rosa,

Wendy Rodríguez y Roberto

Ramírez, hablando en

nombre de cientos de criadores

de cerdos afectados

Decenas de cerdos mueren por la fiebre porcina.

FUENTE EXTERNA

por un rebrote de la fiebre

porcina africana, dijeron

que cada día son más los

animales que mueren a

causa de esa enfermedad.

“Yo tenía 13 marranos y

ya solo me quedan dos,

espero que no se me mueran

en los próximos días”,

expresó el criador Roberto

Ra m í rez .

Indicaron que donde

más decesos de cerdos se

han producido en los últimos

dos meses desde

que se detectó el rebrote

de la fiebre porcina africana

es en el municipio de

El Pino.

No obstante, al transcurrir

el tiempo se ha extendido

a comunidades

como Gozuela y Palmarito

en la provincia Montecristi.

PJ socializa sistema

digital de Justicia

Se reúne con bufetes de abogados

DOMINGO BERIGÜETE

d o m i n go b e r i gu ete @ g m a i l . co m

El Poder Judicial y Escuela

Nacional de la Judicatura

(NJ) socializó

con firmas de abogados

el nuevo proceso de digitalización

y los avances

de la mudanza de los servicios

que se ofrecían en

el viejo edificio de la Corte

de Apelación.

Para tales fines, ejecutivos

del Poder Judicial se

reunieron con 15 abogados,

representantes de firmas

legales en la sede de la

Escuela Nacional de la Judicatura,

donde se abordaron

los logros en la implementación

de las audiencias

virtuales y las mejoras que

vienen en camino.

El encuentro se enmarca

en una serie de encuentros

denominados focus groups

de retroalimentación, organizados

con el fin de fortalecer

la transformación

digital del sistema judicial

dominicano. El encuentro

fue presidido por el magistrado

Justiniano Montero

Montero, juez de la Primera

Sala de la Suprema Cor te.


El Nacional

Mar tes 17 de Junio de 2025

ERD dice detiene 7,929

haitianos en este mes

Informa que ocupó otros 38,600 cigarrillos de contrabando

ESTARLIN CANELO

esta r l i n c 2 0 @ g m a i l . co m

El Ejército de República

Dominicana (ERD) detuvo

a siete mil 929 haitianos en

condición migratoria irregular,

en operativos realizados

en diferentes provincias

del país durante los

primeros 15 días del mes

de junio.

Indica que los extranjeros

indocumentados detenidos,

fueron entregados

a la Dirección General

de Migración (DGM) para

el debido proceso de repatr

iación.

En el mismo período, el

Ejército también ha puesto

a disposición del Ministerio

Público a 49 personas

Miembros del Ejército custodian haitianos ilegales en RD.

por la comisión de diferentes

delitos, tales como

tráfico de indocumentados

y contrabando de mercancía

ilícita, entre otros.

Las personas enviadas a

la justicia, incluyendo civiles

y militares, fueron

arrestadas durante operativos

realizados por patrullas

de la institución en

distintos puntos del país.

Entre los vehículos retenidos

figuran 03 autobuses,

03 camionetas, 12

automóviles, 07 yipetas, 05

minibuses y 61 motociclet

a s.

38 mil cigarrillos

MONTECRISTI. Miembros del

Ejército interceptaron una

camioneta en el sector el

Puente Verde, en Montecristi,

donde fueron encontrados

38 mil 600 cigarrillos

ilícitos, escondidos

entre el chasis y la

cama del vehículo.

La camioneta marca

Chevrolet, modelo S10, color

gris, placa L089127, fue

modificada en su carrocería

para ocultar el contrabando,

el cual fue descubierto

durante una inspección

vehicular.

Act u a l i d a d 7

Entregan en PP

ocho autobuses

Es para transporte estudiantes

ENRIQUE VARGAS

LU P E RÓ N . El Distrito Educativo

11-04 de este municipio,

recibió ocho autobuses

para el transporte

de los estudiantes de los

centros escolares.

Los vehículos fueron

entregados a la licenciada

Yaniry Ercilia Polanco directora

de ese organismo

e d u c a t i vo.

Hizo la entrega el ingeniero

Michel Morató,

director de operaciones

del Transporte Escolar

( TRAE).

Cada unidad, está valorada

en alrededor de

RD$8 millones y cuenta

con cámaras de seguridad

y otros dispositivos

que permiten la seguridad

de los estudiantes.

Morató explicó que con

esa entrega, el TRAE completa

los vehículos asignados

a los distritos de la

regional de Educación de

Puerto Plata.

Un personal debidamente

entrenado, compuesto

por choferes y mujeres

que cuidarán a los

estudiantes, tendrá a su

cargo la operatividad de

los autobuses.

Este personal fue designado

por el Ministerio

de Educación.

Polanco agradeció la

medida al presidente Luis

Abinader; al ministro de

de Educación, Luis Miguel

Decamps y al Director

del TRAE, Onésimo

Gónzales y dijo que esas

unidades son de mucho

provecho. para elevar nivel

educativo.ñ


8 Act u a l i d a d

El Nacional

Mar tes 17 de Junio de 2025

FUENTE EXTERNA

Ven preocupante

crisis en Haití y

su impacto en RD

Organizaciones advierten de implicaciones

para la seguridad, la paz y la estabilidad

Parte de los trabajos de reparación de la carretera.

Reabren tránsito en

vía va a Constanza

Equipos trabajan en la zona de la carretera de

Casabito donde se producen deslizamientos de tierra

El Ministro Obras informó

este martes que trabaja en

la corrección del deslizamiento

de tierra que interrumpió

el tránsito en la

carretera Casabito- Constanza,

en ese municipio de

la zona Norte del país.

La institución oficial

manifestó que un equipo

de técnicos especializados

realiza labores de monitoreo

permanente del lugar,

mientras limpia los escombros

de la zona afectada

por los derrumbres

provocados por las últimas

lluvias sobre el territorio

nacional.

A través de la Dirección

de Comunicaciones,

Obras Públicas dijo que en

el kilómetro 10 de la carretera,

donde se produjo

el deslizamiento de mayor

importancia, se ha dispuesto

la debida señalización

y el uso de un solo

carr il.

Ingenieros especializados

en geotecnia y estructuras

realizan los estudios

para iniciar de inmediato

la solución definitiva del

p ro b l e m a .

Los trabajos se realiza

en estrecha coordinación

con las autoridades del

municipio de Constanza.

Estarán precedidos por

una programación especial

del tránsito de vehículos

livianos y el transporte

de productos agrí-

colas, para que los trabajos

de ingeniería no detengan

el tránsito.

Dando seguimiento a

los trabajos el ministro de

Obras Públicas Eduardo

Estrella visitó la zona,

acompañado de los viceministros

de Supervisión,

Infraestructura, Mantenimiento,

Regional y un

equipo de técnicos espec

i a l i z a d o s.

Estrella llamó a los conductores

que transitan por

esta vía de montaña a colaborar

a tomar las medidas

de precaución necesarias

para preservar sus

vidas y sus bienes, dadas s

las condiciones climáticas

persistentes en esa zona.

ESTARLIN CANELO

E sta r l i n c 2 0 @ g m a i l . co m

Organizaciones sociales

agrupadas en la “Un i d a d

Nacional para Salvar la

Patr ia” manifestaron su

preocupación por las repercusiones

de crisis que

atraviesa Haití, y serias

implicaciones de seguridad

interior y exterior,

sobre la paz y la estabilidad

de República Dominicana

y la región del

Gran Caribe.

Mediante un comunicado,

movimientos como

Prononación, Patriótico

Vegano, Guardianes de la

Patria, líderes religiosos y

sociales, entre otros, expresaron

que la existencia

del pueblo dominicano

y sus derechos inalienables

como nación

están amenazados como

nunca antes, por lo que

ratifican su plena adhesión

a los contenidos del

Manifiesto del Instituto

Duartiano difundido al

concluir la marcha patriótica

efectuada el pasado

seis de agosto de

2022, en el Altar de la

Patr ia.

Una fuerte espiral de violencia azota Haití.

En el documento, que

denominan “d e c l a ra c i ó n

p ú b l i c a”, advierten acerca

del grave peligro de escalada

de la guerra civil de

baja intensidad que se libra

actualmente en el vecino

Haití.

Afirman que existen indicios

de que en Haití y la

isla de Santo Domingo se

viene ejecutando un plan

de alta inteligencia y perversidad

criminal, que

apunta a trasvasar sus crisis

sobre la nación dominicana.

Sostienen que dicho plan

fue denunciado en abril del

año pasado por el entonces

senador Marco Rubio, hoy

secretario de Estado de los

Estados Unidos.

Entre los firmantes se

encuentran Roberto Cassa,

José Joaquín Puello,

Manuel Bergés Coradin,

Marino Vinicio Castillo

Rodríguez, Secundino Palacios,

Rafael García Álvarez,

Vicente Vargas Lemonier,

Pedro Ureña Velázquez,

Eddy Guillermo Bruno,

Don José Díaz Martínez

y Santos Ramírez.

Además, de Rafael Acevedo,

Juan Francisco Álvarez

Guzmán, general de

brigada Joaquín Ricardo

García, Pelegrín Castillo

Semán, Jesús Feris Iglesia,

entre otros.

Dominicanos buscan ser reelectos en USA

Actuales concejales de Nueva York participarán el 24 de junio en las elecciones primarias demócratas

RAMÓN MERCEDES

NUEVA YORK. Varios dominicanos

que ocupan posiciones

electivas en esta

ciudad, participarán de las

primarias demócratas el

próximo martes 24 de junio

del presente año, en

busca de ser elegidos nuevamente

y ser candidato

para las elecciones generales

del 4 de noviembre.

En estas primarias se

elegirán los candidatos de

manera oficial para alcalde,

defensor del Pueblo,

interventor, presidentes

de condados, concejales,

Candidatos de origen dominicano que participan.

fiscal de distrito, jueces del

Tribunal Supremo y del

Tribunal Civil.

El actual concejal dominicano

Christopher

Marte, por el Distrito 1

(D-1) y con 107,186 votantes

registrados, tiene

como contrincantes a la

abogada Jess Coleman,

Eric Yu y Elizabeth Lewinsohn,

respectivamente.

Esta demarcación abarca

el Bajo Manhattan, desde

el Distrito Financiero

hasta Soho, así como desde

Tribeca hasta el Lower

East Side.

Por otro lado, el concejal

Shaun Abreu, del Distrito 7

y con 118,696 votantes, enfrentará

a la empresaria

Tiffany Khan y el activista

Edafe Okporo.

Esta zona cubre a Morningside

Heights, West

Harlem y el sur de Washington

Heights.

Respecto a Carmen de la

Rosa, correspondiente al

Distrito 10 (D-10) y que

tiene 115,528 votantes,

competirá con Francesca

Castellanos, Esta zona

abarca el norte de Washington

Heights, Inwood y

Marble Hill.

La actual concejal del

Distrito 14 (D-14), Pierina

Sánchez, tendrá como

fuertes contrincantes al

pastor evangélico Fernando

Cabrera y a Bryan Hodge

Vásquez.

Cabrera ya fue titular de

esa zona, la cual registra

84,519 votantes e incluye

los sectores de Kingsbridge,

Fordham, University

Heights, Mount Eden y

Mount Hope, en El Bronx.

En tanto que, Hodge es

graduado de la facultad de

derecho y con experiencia

laboral tanto en el Congreso

como en el Ayunt

a m i e n t o.

El consejal Oswald Feliz,

representante del Distrito

15 (D-15), No tiene hasta el

momento opositores. Su

zona reporta 83,378 votantes

y cubre zonas como:

Belmont, East Tremont,

partes de West Farms, Van

Nest y Allerton.

Amanda Farías, del Distrito

18, tampoco tiene

contricante. En Brooklyn,

Antonio Reynoso, busca la

reelección de la presidencia

de ese condado.


El Nacional

Mar tes 17 de Junio de 2025

Cierre 9 aseguradoras

no fue acción repentina

Superintendencia de Seguros explica fue una conclusión formal

con estricto apego al debido proceso y al marco normativo

ALEXIS ÁLVAREZ

a . a l va rez @ e l n a c i o n a l . co m . d o

La Superintendencia de

Seguros aclaró que el cierre

definitivo de nueve empresas

aseguradoras por

esa entidad, información

publicada ayer por este

medio, no constituye una

“acción repentina”, sino

que es el resultado de varios

procesos legales y administrativos

con anterior

idad.

Explica que el cese de

las compañías: Seguros del

Caribe, Interoceánica de

Seguros, Centro de Reaseguros

Universal, Alemana

de Seguros, Central de

Seguros, Citizens Dominicana,

Vanguardia de Seguros,

La Principal de Seguros

y La Isleña de Seguros,

es una conclusión

formal con estricto apego

al debido proceso y al marco

normativo vigente.

“En cumplimiento del

artículo 196 de la Ley número

146-02, en cada caso

fue emitida una resolución

Sede de la Superintendencia de Seguros, rector del mercado asegurador de RD.

que revocó la licencia de

operaciones de las aseguradora

correspondiente,

indicando expresamente

las razones de la liquidación

y notificando que, a

partir de ese momento la

entidad no podía continuar

realizando operaciones

de seguros ni asumir

nuevas obligaciones”, subraya

la Superintendencia

de Seguros.

El pasado miércoles 2 de

abril del presente año, este

organismo regulador de

las aseguradoras que operan

en el país emitió la

resolución 02-2025, con la

cual procedió a cerrar de

manera definitiva las nueve

empresas mencionad

a s.

En cada caso particular

describe que “fue revocada

la autorización para

ejercer actividades del negocio

asegurador en todos

A RC H I VO

los ramos dentro del territorio

nacional”.

Esta superintendencia,

institución descentralizada

del Estado dominicano

y presidida por

Julio César Valentín, reafirmó

su compromiso

con la legalidad y la protección

de los derechos

de los asegurados, asi como

con la estabilidad del

sistema en beneficio de la

ciudadanía.

Act u a l i d a d 9

Dice agentes PN

tienen educación

forma continua

Con nuevo sistema vigilancia

La ministra de Interior y

Policía, Faride Raful, precisó

que, tras la implementación

del nuevo sistema

de vigilancia policial,

los agentes reciben

educación continua,

aparte de supervisión y

monitoreo constante de

la Policía Nacional y la

Comisión de Reforma

Po l i c i a l .

Tras la reunión número

93 de seguimiento al

Plan de Seguridad Ciudadana,

encabezada por

el presidente Luis Abinader,

la funcionaria indicó

que, en el marco

educativo, todas las comandancias

policiales

cuentan con el “De c á -

logo del Buen Servicio

Po l i c i a l”, el cual establece

los 10 principios fundamentales

que deben regir

el accionar de los agentes

bajo el lema “Proteger y

Ser vir”.

Entre estos principios

se destacan el rechazo al

maltrato ciudadano, la

práctica constante de la

empatía, actuar con justicia

y equidad, evitar el

uso excesivo de la fuerza,

respetar siempre la vida

Faride Raful

humana y abstenerse de

exigir o aceptar dinero o

dádivas en el ejercicio de

sus funciones.

“Cualquier agente que

violente la ley es investigado.

Por eso en esta gestión

en el último año más

de 50 agentes han sido sometidos

a la justicia. El

Ministerio Público ha establecido

su encauzamiento

ante el Poder Judicial

y procedemos como

se debe, previo a una investigación

que debe de

hacerse antes de establecer

responsabilidades”,

d i j o.

Informó que el cuerpo

del orden creó un sistema

de reconocimiento de placas

que ya está en implementación.

Partido Justicialista

activa estructuras

Dice celebra reuniones con dirigentes regionales

NARCISO PEREZ

n a rc i s o p e rez 2 9 5 4 @ g m a i l . co m

SA N T I AG O. El partido Justicia

Social (JS) continúa celebrando

encuentros regionales

y provinciales en todo

el territorio nacional con la

finalidad de fortalecer sus

estructuras internas y planificar

las acciones concretas

en cada demarcación de

la República.

Así lo informó el secretario

general del partido

Justicia Social, Anyolino

Germosén, quien indicó

que el pasado fin de

semana le correspondió a

la provincia Espaillat,

donde los principales dirigentes

de la organización

sostuvieron un en-

Anyolino Germosén

cuentro con miembros de

la Dirección Nacional de

la referida entidad.

“Escuchar a nuestra

gente es un ejercicio necesario

para fortalecer lo

que ya tenemos y avanzar

hacia un crecimiento plan

i f i c a d o”, expresó Germosén.

Indicó que Justicia Social

se encuentra inmerso

en un amplio proceso de

consolidación interna y

que es parte fundamental

del conocimiento.

Precisó que el futuro de

esa organización no será

decidido solo por sus máximos

dirigentes, sino

siempre contando con la

participación activa de los

dirigentes medios y de bases

que hay en cada municipio

y provincia de la

República Dominicana.

Por la Dirección Nacional

en el encuentro estuvieron

además Gen Davis,

Felipe Castro, Apolinar Urbáez

y Milagros Méndez.


10 Opinión

El Nacional

Mar tes 17 de Junio de 2025

E D I TO R I A L

Un escudo protector

Editado por Publicaciones ¡Ahora! S.A.S.

Desde el 11 de septiembre de 1966

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa

CARTAS DE LOS LECTORES

Economía popular

La situación económica dominicana

no parte de un aumento

salarial, sino de que se

debe impedir que floten los

precios y cercenar el agiotimo

y la especulación. El reciente

aumento salarial, en su poder

de gasto, prácticamente des

a p a re c i ó .

Fueron aumentados todos

los precios de los alimentos y

los servicios, lo cual podría

llevar a una crisis económica,

si se toma en cuenta el número

de desempleados, trabajadores

ocasionales y chiriperos,

que no dependen del

salario mensual.

Antes que aumento salarial

unilateral, lo ideal es crear un

mecanismo de controlar los

D i re cto r

S u b d i re cto r

Jefe de Redacción

Ad m i n i st ra d o ra

Bolívar Díaz Gómez

José Antonio Torres

Héctor Minaya

Gema Hidalgo

Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios, Inc

precios de los alimentos y las

medicinas, que si son variantes

que inciden en la vida diaria.

Nadie puede negar que el

aumento salarial fue un paso

de avance, que introdujo mejorías

en los niveles de vida de

los afortunados, pero siempre

presiona los bolsillo de otros

sectores que no cobran una o

dos veces al mes.

Fue un buen golpe de efecto,

pero quedan esas luces

apagadas casi de inmediato

por la triste realidad del poder

de compra que se maneja con

dinero en proceso de reflujo.

Además, se intercambia en

una economía totalmente dolar

izada.

A pesar del desarrollo nacional,

la economía luce incierta

en los cuadros medios y

Ante los elevados niveles de

incertidumbre y volatilidad

asociados a múltiples conflictos

geopolíticos a escala

mundial, la Junta Monetaria y el Banco

Central anunciaron un programa de

provisión de liquidez de 81 mil millones

de pesos para contribuir al dinamismo

de la economía, lo que fungiría

como escudo ante ventarrones

económicos externos.

Ese programa incluye la liberalización

de encaje legal por RD$50 mil millones,

RD$14 mil millones disponibles

de una medida similar aprobada en

2024, todo dirigido a sectores productivos,

y otros RD$17 mil millones

de facilidades de liquidez, cuyos vencimientos

se aplazan por seis meses en

beneficio de deudores finales.

La Junta Monetaria y el banco emisor

han actuado con sentido de previsión

al proveer a la economía liquidez por

RD$81 mil millones para ser canalizados

a sectores productivos a una

tasa de interés no mayor del 9 % anual

y plazo de hasta dos años, porque

representa la manera más efectiva de

afrontar la tendencia al alza en los tipos

de interés y la moderación del créd

i t o.

Ante un sector difuso externo matizado

por múltiples conflictos geopolíticos

y comerciales, así como ralentización

de la economía global, el

Banco Central libera el 2.4 % del pasivo

sujeto a encaje legal, equivalente a

RD$50 mil millones, dirigidos a la

construcción, manufactura, exportación,

agropecuaria, micro, pequeñas y

medianas empresas.

El gobernador del Banco Central,

Héctor Valdez Albizu, garantizó que

esa inyección de liquidez no causaría

sobresaltos inflacionarios porque se

realiza en un contexto en que los

modelos de pronósticos reflejan que la

inflación se mantendrá dentro del rango

meta de 4+-1 establecido en el

programa monetario.

Las autoridades monetarias han acumulado

en los últimos años experiencias

de éxito en la adopción de políticas de

flexibilización monetaria que han contribuido

a la recuperación de la demanda

interna y reconducida a la economía

por senderos de crecimiento.

Al sector de intermediación financiera

se le atribuye suficiente capacidad

para colocar esos recursos en

financiamientos a los sectores productivos

a una tasa de interés no

mayor del 9 % anual, lo que impulsaría

una rápida dinamización de la economía

y ayudaría al cumplimiento de

la proyección de crecimiento de la

economía en torno al 4.5% para fin de

a ñ o.

Ante un sombrío panorama internacional

que presagia tormentas económicas,

comerciales y geopolíticas,

las autoridades monetarias han actuado

con gran sentido de previsión al

disponer de una fuerte inyección de

liquidez financiera, que dotaría a la

economía dominicana de relativa inmunidad

ante cualquier contagio de

crisis.

Redacción, administración y talleres:

Ave. San Martín No. 236, Santo Domingo, RD

Teléfono 809-565-5581

re d a cc i o n @ e l n a c i o n a l . co m . d o

bajos de la población. El progreso

no llega igual para todos.

Si se trata de aumentos colectivos

del salario mínimo, la

alegría dura poco y viene el

crujir de dientes.

Lo ideal es que se controle

el quintil inicial y medio de la

economía, con una carga de

buscar soluciones al reducido

poder de compra del peso, y la

realidad social de millones de

d o m i n i c a n o s.

Sería ilusorio planear que se

dé una economía estabilizada

como en un cuento de hadas,

siempre habrá pobres, ricos y

marginados. Toca a los planificadores

económicos oficial

lograr un consenso de mejoría

con el sector empresarial.

El capitalismo de rostro humano

se debe imponer, repartiendo

pequeñas porciones

de la gran bonanza económica,

y saber que la tranquilidad

social proviene de

qué los irredentos encuentren

el pan diario.

Los problemas dominicanos

son fáciles de resolver, si

hay consenso y buenas intenciones.

No solo le corresponde

al gobierno mantener los programas

sociales, sino que también

los empresarios deben

mancomunar esfuerzos para

que el pan llegue a todos.

Pueden estabilizar con las

medidas destinadas a que se

rebajen los precios de los artículos

de primera necesidad,

comenzando con los alimentos,

y agregando las medicinas

y los servicios.

Manuel Hernández Villeta

Susi Pola

s u s i p o l a @ g m a i l . co m

M u j e res

d e c i m os

Ayer lunes, un colectivo importante

de dominicanas destacadas

en diferentes áreas del quehacer,

representadas por una presencia

de lujo realizó una rueda de prensa recordándole

al país una vez más que, “el auge

de estas narrativas de odio, acompañadas

por políticas de negación del multiculturalismo,

elemento constitutivo de la identidad

dominicana, revela una peligrosa erosión

del Estado de derecho y de las garantías

ciudadanas que sustentan la democracia”.

El documento entregado a la prensa bajo

el título “Dominicanas ante el horror de la

patria: un llamado a la conciencia y la

a c c i ó n”, apela a nuestra poeta nacional

Salomé Ureña recordando el mensaje sus

palabras "Yo vi a tus propios hijos uncirte

al férreo yugo, haciéndote instrumento de

su venganza cruel… y luego los miraste

proscritos, errabundos, por playas extranjeras

llorosos divagar", que se aplican,

actuales ante tanta deshumanización.

Re c o rdando como se ha intensificado el

discurso de odio y sus narrativas “tanto en

Estados Unidos como en países bajo su

influencia, así como en nuestra propia

tierra, carecen de protección efectiva (las

poblaciones migrantes). Madres, niños, niñas,

adolescentes y envejecientes ven violentados

derechos fundamentales que, por

elemental sentido humanitario, los Estados

están obligados a garantizar en favor

de la paz y la convivencia armónica”.

Nos recuerdan la situación estremecedora

“que padecen los migrantes haitianos

en nuestro país es el drama que

enfrentan los dominicanos en Puerto Rico,

frente al cual el gobierno del presidente

Luis Abinader guarda un silencio

que delata falta de responsabilidad ofic

i a l”, valorando la omisión como muestra

de la doble moral que caracteriza la mena

de manejar estos asuntos.

Además, el documento, recuerda el despojo

ejecutado por el Constitucional de la

nacionalidad dominicana a más de

500,000 personas de origen haitiano, sin

vínculos reales con Haití, sin hablar creole

y nacidas bajo la Constitución del ius

solis, constituye una grave violación a los

convenios internacionales de derechos

humanos firmados por nuestro país”.

Haciendo especialmente, “un llamado a

la acción y a la dignidad frente a los

constantes atropellos de la Dirección General

de Migración, con redadas indiscriminadas,

abusos en las calles y sectores

de migrantes, y vejaciones contra embarazadas

y parturientas haitianas en

hospitales, llamamos a todas las dominicanas

a alzar su voz contra esta vergüenza

nacional e internacional que no

nos representa y amenaza con estigmatizarnos

ante el mundo”.

El colectivo, “convoca a sumar voluntades

frente a estos flagelos y a promover vías

humanitarias de acompañamiento a las

poblaciones migrantes, no solo haitianas”.

Qué seamos escuchadas las dominicanas!


El Nacional

Mar tes 17 de Junio de 2025

Opinión 11

CO N V E RG E N C I A

Efraim Castillo

ef ra i m ca st i l l o @ g m a i l . co m

(A Franklin Domínguez, la voz más

alta de nuestra dramaturgia, en sus

94 años)

1 de 2

Franklin Domínguez, nuestro principal

dramaturgo, acaba de cumplir

94 años y tener presente su

extraordinario legado escénico, es

poseer lo mejor de nuestro teatro. Es bueno

recordar, junto a Franklin Domínguez, que

nuestra dramaturgia moderna nació con la

fundación del Teatro Escuela de Arte Nacional

(TEAN) en 1946, por órdenes de

Rafael Leónidas Trujillo, y los resultados

cualitativo-cuantitativos de esa institución

se comprobaron en la década de 1950,

cuando comenzaron a montarse y escribirse

obras como Espigas maduras, de

Domínguez, un drama que representó a la

entregeneración del cincuenta, no sólo debido

a su estructura dramática ni a sus

recursos escenográficos, sino por simbolizar

el grito cultural del país contra una

opresión dictatorial que, en esos años,

crecía en dolor y terror.

Hoy, a más de seis décadas de la muerte de

José Antonio Torres

j os e a to r res 1 9 6 0 @ h ot m a i l . co m

El mejor atributo de un periodista

de investigación es la tenacidad;

con eso se nace porque no se

aprende en la escuela, y es difícil

adquirirlo en el diario vivir”.

“El oficio de periodista es más pasión que

talento, y más perseverancia y esfuerzo que

br illantez”. Estas dos frases que no son

mías, sino que las encontré sueltas en

dispersos folletos de periodismo encajan

para la elaboración de este artículo.

La relación del periodista con sus fuentes

debe ser de “estira y afloja”, incluso llegando

a pactar determinadas condiciones y acuerdos

que hay que respetar para que nos

continúe proporcionando información.

Sin embargo, nunca debemos olvidar que

la mayoría de las fuentes tienen en común

Manuel Fermín

m fe r m i n d i l o n e @ g m a i l . co m

Franklin: 94 años

Trujillo, muchos se preguntan cómo pudo

ser posible que siendo Espigas maduras un

drama teatral estrenado por el Cuadro

Experimental de Comedias María Martínez,

instaurado por la esposa de Trujillo,

hubiese podido colarse algún grito contra la

dictadura. La respuesta podría ser difícil si

para entender aquel grito no se recurriera,

por una parte, al expediente sociológico y,

por la otra, a la estructura didáctica del país,

caracterizada por el establecimiento de un

historial erudito que cubría el discurso del

siglo XX, e integrado por sólidos intelectuales

como Ricardo Sánchez Lustrino

Andrés Avelino, Domingo Moreno Jimenes,

Américo Lugo, Franklin Mieses Burgos, Mariano

Lebrón Saviñón, Freddy Gatón Arce,

Antonio Fernández Spencer, Aída Cartagena

Portalatín, Manuel Rueda, Máximo

Avilés Blonda, Lupo Hernández Rueda, Luis

Alfredo Torres, Abelardo Vicioso y Víctor

Villegas. Casi todos integrantes de movimientos

culturales que se agruparon antes

y dentro de la dictadura.

Es bueno apuntar que cuatro años antes

de la creación del Cuadro Experimental de

Comedias María Martínez, había abierto sus

La fuente periodística

su interés por influir sobre los periodistas

que cubre el área. Algunos llegan al extremo

de ofrecer unas que otras facilidades al

comunicador. Otros en cambio, tienen la

capacidad de, bajo diversos superfluos,

llevar al periodista a que emocionalmente

se identifique con su situación. Muchas

veces lo logra y el periodista termina identificándose

con la fuente, como una especie

de “Síndrome de Estocolmo periodístico”.

De ahí que, debido al auge de los medios

de comunicación y el crecimiento de las

redes sociales, hayan pasado de moda los

“palos periodísticos” y reducido a su mínima

expresión las noticias exclusivas.

Sin embargo, mi experiencia como ejecutivo

de un diario impreso me ha enseñado

que en esta época no es necesario

Banreservas y deportes

El administrador del Banco de Reservas,

Samuel Pereyra, ha dado

otro paso adelante. Sigue cumpliendo

con grandes promesas a la

comunidad deportiva, y sé que las cumple

con total independencia de las preferencias

políticas de quienes le solicitan los apoyos;

y sé, además, que el culto a la imagen

popular o mediática tampoco impera en

sus decisiones. Pero lo que sí no está

ausente es el rigor que le imprime, su

especial sensibilidad.Claro, sabemos que el

mecenetismo suele merecer aprobación

muy alta en la simpatía social. ¿Qué explica

esto regularmente?.La respuesta es evidente

ante el descuido oficial de las instalaciones

deportivas, la falta de presupuestos

y el deterioro acumulado, una

institución tan determinante del Estado,

como es Banreservas, asume el reto de

brindar su apoyo económico y técnico, y su

impacto más activo de colaboración para la

adecuación de instalaciones emblemáticas

como el Palacio de los Deportes, que requiere

de una transformación profunda.En

verdad, no hay riesgo ni tentaciones que

puedan aparecer, como los casos de un

exagerado “protagonismo financiero med

i á t i c o” que derive en un “populismo bancar

io” que pondría en una ruta peligrosa que

acabe debilitando la institución. Somos

conscientes que son decisiones pensadas en

función de la dinámica del banco para

contribuir con el sano desarrollo de los

puertas la Escuela Nacional de Bellas Artes

(ENBA) y que. junto al TEAN, formaba parte

de la estrategia cultural ideada por los asesores

del régimen, con el fin de organizar

una ambiciosa superestructura cognitiva capaz

de integrar en su seno a la mayoría de los

productores culturales del país. Esos ideólogos

sabían -porque lo habían estudiado—

que el país carecía de academias en donde se

impartieran clases de música, plástica, teatro

y ballet; y la década de 1940 abrió al país

hacia esas posibilidades, sumándose al medio

siglo de búsquedas educativas de Hostos

y su escuela laica, de Ricardo Sánchez Lustrino

y su Pro-psiquis (1912), de Andrés

Avelino y su Manifiesto Postumista (1921);

así como de los grandes aportes de los

integrantes de la Poesía Sorprendida (1943) y

la Generación del 48 (1948).

En la década de 1950, ya el país tenía

jóvenes graduados en pintura, escultura,

música, teatro y ballet; contando con críticos

como Manuel Valdeperes, María

Ugarte, Carlos Curiel y Pedro René Contín

Aybar, que diferenciaban claramente las

calidades de los objetos producidos y las

interpretaciones acometidas por éstos.

asignar fuentes a los periodistas, ya que los

grupos de WhatsApp creados por las oficinas

de relaciones públicas simplifican el

trabajo de los reporteros.

Pero no debemos confundir fuentes con

tener periodistas especializados en temas como

Presidencia, salud, educación, economía y

seguridad, los que se usarían para trabajos de

profundidad y entrevistas especializadas.

Un dato curioso e interesante es que la

mayoría de las investigaciones periodísticas

que han provocado escándalos en nuestro

país, no han sido preparadas ni realizadas por

reporteros asignados a la fuente cuestionada.

Queramos o no la era digital obliga a

replantear una nueva forma de hacer periodismo

en el mundo, y el papel de la

fuente no está exento.

jóvenes. Un eslabónmás en una institución

que lleva a cabo una promoción protagónica

en muchos campos de la actividad económica,

cultural, y desde luego, deportiva de

la nación. Es decir, aplicar una política

hilvanada con proyectos con robustez nacional.

Es así como se logra ser referente y de

algún modo que confíen en la institución;

con gente que actúe con coraje por el bien

común. Desde luego, Pereyra no está solo,

tiene buenos colaboradores para poder sustanciar

esas labores; equipos para implicarse

en la acción de mejorar y reducir el abismo

de la sociedad con tantas desigualdades y

falta de oportunidades. Borrarle dudas al

futuro de tantos jóvenes que practican sanamente

el deporte. ¡Muy bien!

Pedro P. Yermenos

Fo ra st i e r i

p pye r m e n os @ g m a i l . co m

Suplencia

de regidores

Y8

Cuál trascendencia tiene la sentencia

TC/ 0668/18 y qué impacto en

el caso que comento?

Al TC revocar la sentencia porque

el nombre indicado por el

TSE no era correcto, implícitamente

reconocía su atribución

de señalar el nombre de quien corresponde

suplir una vacante.

En caso de que el TC negare al TSE esa

posibilidad, habría iniciado los fundamentos

de su sentencia de revocación con

ese argumento.

Al contrario, el motivo dado fue que “el

TSE) incurrió en una errónea interpretación

del artículo 36 de la Ley 176-07, y

en considerar que el derecho en tensión

era el sufragio pasivo cuando se trataba

del derecho de acceso a la función púb

l i c a .”

En caso de no reconocer la atribución

del Tribunal Superior Electoral, habría

afirmado que no le correspondía mencionar

al miembro de la boleta que debía

suplir la vacante y hubiese revocado por

esa causa la sentencia, además del motivo

esgrimido.

Si el nombre mencionado por el TSE

hubiese coincidido con el de la persona a

quien el TC reconoció su calidad como

sustituto del faltante, debe concluirse que

la sentencia, lejos de haberse revocado,

habría sido confirmada, con lo cual, se

reitera la facultad del TSE de indicar a

quién le corresponde suplir vacantes de

re g i d o re s.

Sostengo que ni siquiera es facultad

del TSE, como intérprete de última

instancia de la legislación electoral,

decir el nombre de la persona a quien

corresponde ocupar el puesto, sino que

señalar ese nombre era su obligación

porque de una controversia relativa a la

persona a quien la ley asigna el derecho

de suplir la vacancia era de lo cual

estaba apoderado y debía resolverla, lo

que no hizo.

La sentencia del Tribunal Constitucional

es precedente vinculante, tanto en lo

atinente al procedimiento para suplir vacantes

de regidores, como para el TSE, en

lo que respecta a citar el nombre de quien

por mandato legal tiene calidad para

suplir vacantes, como en esta circunstancia.

No proceder en esa dirección,

equivale a no ofrecer solución firme a los

casos

Fue correcto ordenar al Concejo conocer

la vacante conforme al artículo 36 Ley

176-07, pero la solución resultó incompleta,

porque para una tutela judicial

efectiva que garantice una correcta y

oportuna ejecución de la sentencia, debió

señalarse en el dispositivo que, en virtud

del referido artículo y los resultados electorales,

era al demandante a quien correspondía

juramentarse como regidor

para suplir la vacante producida por fallecimiento

del titular.


12 Act u a l i d a d

El Nacional

Mar tes 17 de Junio de 2025

El doctor José Francisco Acebes Verdugo, jefe del Servicio de Oftalmología del Hospital Universitario General de Villalba.

BELÉN TOBALINA

LA RAZON,ES

1. ¿Qué probabilidad

de tener cataratas se

tiene a los 50 años, a los

60, 70, 80?

La probabilidad aumenta

con la edad, así como la

intensidad de la catarata,

siendo rara a los 50 años y

casi del 100% a los 80 años.

Al ser la catarata un proceso

evolutivo que va empeorando,

no hay un momento

concreto para el

diagnóstico ni para la decisión

del tratamiento, habiendo

consenso en que

cuanto antes se opere, el

pronóstico es sensiblemente

mejor. Hay que tener

en cuenta también las

dificultades que va originando

esta afección ocular

degenerativa para las actividades

de la vida diaria

del paciente.

2. Se cree que las cataratas

solamente

afectan a las personas

mayores, cuando no

siempre es así. ¿A qué

se deben las cataratas

en personas jóvenes?

¿Se pueden llegar a

prevenir en algunos

casos, entonces? ¿Un

niño o un adolescente

puede tener cataratas?

Hay causas diversas ajenas

al paso de la edad

como son inflamaciones

intraoculares (uveítis),

traumatismos, infecciones

SA LU D

víricas, alteraciones metabólicas,

radiación, otras cirugías

oculares (inserción

de lentes fáquicas, cirugía

vitreorretiniana, etc.). El

cristalino es una lente muy

sensible a cualquier evento

que le pueda afectar.

Solo se pueden prevenir

las originadas por causas

ajenas a la edad si evitamos

estos factores de

riesgo. En el caso de los

niños, por su puesto que

pueden tener cataratas.

Existen las cataratas congénitas,

además de que

pueden surgir por las causas

citadas anteriormente.

3. Aproximadamente,

¿a qué edad se suelen

diagnosticar?

La edad más frecuente

está entre los 65 y 75 años.

En la actualidad, dadas las

mejoras en cuanto al diagnóstico,

tratamiento y recuperación,

con incorporación

casi inmediata a la

actividad laboral, las cataratas

se tratan de manera

más precoz y en edades

menos avanzadas que

a n t e s.

4. ¿Cómo saber que

podemos empezar a tener

cataratas? ¿Puede

explicar cómo afectan

a la visión?

Notaremos una pérdida

progresiva de la calidad de

visión, alteración en la visión

de colores, deslumbramientos,

fotofobia, diplopía

monocular (visión

doble con un solo ojo, incluso

cuando el otro ojo

está cerrado), mejora de la

visión de cerca y aumento

de la miopía (es síntoma

precoz de catarata), aberraciones

ópticas, etcétera.

En uno o en los dos ojos.

5. ¿Por qué es importante

no dejarlo pasar

y operar esta afección

ocular degenerativa a

tiempo?

El tratamiento precoz

de la catarata reduce considerablemente

el riesgo

de complicaciones intraoperatorias,

reduce el tiempo

quirúrgico, mejora el

pronóstico visual, la recuperación

es más rápida…

JESÚS G. FERIALA RAZÓN

Las cataratas se tratan

hoy a edades menos

avanzadas que antes

El pronóstico empeora considerablemente si se deja avanzar esta

afección ocular, explica a la sección "10 preguntas" el jefe del

Servicio de Oftalmología del Hospital Universitario de Villalba

El pronóstico empeora

considerablemente si se

deja avanzar la catarata. El

endurecimiento de la catarata

hace que las maniobras

de extracción se

compliquen, pudiéndose

afectar otras estructuras

oculares, más aun si se

añade alguna circunstancia

sobrevenida como son

ojos cortos pseudoexfoliaciones,

pupilas pequeñas,

afectación por ciertos medicamentos,

etcétera. Si no

se opera, el paciente quedará

ciego, puesto que el

avance de la catarata es

i m p a ra b l e.

6. ¿Hay alguna otra

opción que no sea pasar

por quirófano?

No hay alternativas al

tratamiento quirúrgico,

aunque a lo largo de la

historia sí que ha habido

intentos con algún medicamento,

el cual actualmente

está en desuso

por ser absolutamente

ineficaz.

7. Precisamente, el

Hospital Universitario

General de Villalba

cuenta con tecnología

de última generación.

Disponemos de los

equipos más avanzados

tanto en el diagnóstico como

en tratamiento quirúrgico

y manejo postoperatorio,

y un equipo humano

altamente cualificado, alguno

con más de 30.000

intervenciones, pudiendo

hacer frente tanto a los

casos más «normales» como

a los casos más comp

l e j o s.

8. ¿Cuánto tiempo

dura hoy la intervención

y cuánto duraba

antes?

Con las antiguas técnicas

de cirugía extracapsular

se requería anestesia

local, ingreso hospitalario

y la intervención podría

durar hasta una hora, además

de tener un postoperatorio

con reposo casi

absoluto y baja laboral de

meses. El riesgo de complicaciones

era muy alto,

por lo que solo se consideraban

cataratas tratables

las muy avanzadas.

Actualmente, en manos

expertas no se requiere

más allá de 5-10 minutos,

en régimen ambulatorio y

con incorporación casi inmediata

a las actividades

de la vida diaria.

9. ¿En cuánto tiempo

el paciente está sin molestias?

La mayoría de los pacientes

no llegan a tener

molestias significativas.

En algún caso, nada más

allá de algún síntoma irritativo

durante algún minuto

que cede fácilmente

con hidratación ocular. La

anestesia es tópica y no se

requieren puntos en la

mayoría de los casos.

10. Tras ser operado

de cataratas, ¿se puede

tener a los años una

recidiva? ¿Es más frecuente

en personas

mayores o en adultos

jóvenes? ¿Por qué?

Una vez extirpada la catarata

nunca más hay una

recidiva. Los implantes

(lentes intraoculares) no

se deterioran ni hay que

sustituirlos. Puede haber

otras causas de pérdida de

visión, pero nunca una recidiva

de la catarata.


El Nacional

Mar tes 17 de Junio de 2025

Act u a l i d a d 13

Gobierno comprará

4 barcos patrulleros

La adquisición será en Portugal, para combatir narcotráfico

PEDRO CASTRO

p. ca st ro @ e l n a c i o n a l . co m d o

En su lucha contra el narcotráfico,

el Gobierno

comprará cuatro barcos

patrulleros así lo informó

ayer el presidente Luis Anb

i n a d e r.

Serán adquiridos a Portugal

como parte de las

relaciones que mantiene el

país con esa nación euro

p e a .

“Yo visité Portugal… de

esa visita nosotros logramos

llegar a un acuerdo

para adquirir, por lo menos,

dos, quizás van a ser

cuatro, barcos patrulleros

de alta mar”, dijo el mandatar

io.

El presidente Luis Abinader habla con la prensa.

Francia, Suiza y Brasil

El presidente Abinader

rindió ayer un informe de

sus viajes a Francia, Suiza y

Brasil, países en los que se

concretizaron nuevos

acuerdos y se realizaron

reuniones bilaterales que

reafirman el compromiso

del Gobierno con el desarrollo

económico, la sostenibilidad

ambiental, justicia

social y otras áreas.

Informó que sostuvo

reuniones con sus homólogos

de Francia, Brasil y

Costa Rica, Emmanuel

Macron, Lula da Silva y

Rodrigo Chaves respectivamente;

también con el

rey de Jordania, Abdalá II

bin Al Hussein.

El mandatario recibió

reconocimientos internac

i o n a l e s.

Sobre su participación

en el Foro Brasil-Caribe,

Abinader precisó que es de

gran importancia para el

Gobierno, “ya que permite

comprometer la mayor

parte de jefes de Estado

para que vengan a la X

Cumbre de las Américas

que se realizará en el país

en la primera semana de

diciembre de este año”.

Expresó que el presidente

brasileño, Luiz Inácio

Lula da Silva, le manifestó

su intención de

asistir a la cumbre.

Uno de los puntos destacados

del viaje fue su

participación en la Conferencia

de las Naciones

Unidas sobre los Océanos

en la que lograron establecer

la problemática del

sargazo como uno de los

principales temas.

En el encuentro de La

Semanal con la Prensa el

ministro de Medio Ambiente,

Paíno Henríquez,

manifestó “para nosotros

fue un logro poder colocar

un tema regional -

como es para el Caribe, lo

que es el sargazo -, en la

agenda de la Cumbre y lo

que van a ser las discusiones

de la próxima

Asamblea General de las

Naciones Unidas para el

Medio Ambiente”.

Sobre el mismo tema

agregó que el país lideró

una reunión en la que participaron

Francia y México

para acordar acciones a tomar

respecto al sargazo.

Dicen aumenta el

analfabetismo RD

Vicepresidenta del PLD señala

también la deserción escolar

La vicepresidenta del

Partido de la Liberación

Dominicana, Zoraima

Cuello, advirtió que el

analfabetismo se ha incrementado

en República

Dominicana, conjuntamente

con la inasistencia

y la deserción escolar,

debilidades que presenta

como ejemplo del deterioro

de la educación en

la presente gestión de

Gobier no.

Cuello recordó que el

presidente Danilo Medina,

a través del programa

Quisqueya Aprende Contigo,

logró disminuir el

analfabetismo de un 15%

de dominicanos y dominicanas

que no sabían

leer ni escribir a 5 por

c i e n t o.

“Hoy en día ese porcentaje

está subiendo, se

ha incrementado y ya va

cerca de un 6%”, agregó

la también integrante del

Comité Político en declaraciones

al programa

Telematutino 11.

Dijo que el gobierno

del Partido de la Liberación

Dominicana estuvo

a punto de declarar la

República Dominicana

libre de analfabetismo.

Zoraima Cuello

Zoraima Cuello, quien

es doctora en educación,

afirma que en la educación

está la clave para salir

de la pobreza, avanzar en

materia de desarrollo y

fundamental para la competitividad.

Recordó que en el gobierno

del expresidente

Danilo Medina se construyeron

cerca de 26 mil

aulas, se consolidó la jornada

escolar extendida, el

desayuno, almuerzo y merienda

uniformes y útiles

e s c o l a re s.

La excandidata a la vicepresidencial

reveló que

el país viene bajando en

los indicadores de desarrollo

humano.

Aviso de Incorporación

En cumplimiento con las disposiciones del Artículo 5, Párrafo II, de la Ley 122-05, de Asociaciones sin Fines de

Lucro. Se hace de público conocimiento, que mediante la Resolución Num. 00004, de fecha 5 de junio del año

2025, emitida por la PROCURADORA GENERAL DE LA REPUBLICA, fue otorgado el beneficio de Incorporación

a la Asociación sin Fines de Lucro IGLESIA PENTECOSTAL MISIONERA PUERTA DE LA MISERICORDIA

CENTRAL, con su domicilio en la calle 1era. No.36, sector Esperanza, Los Ríos, Santo Domingo, Distrito Nacional,

República Dominicana. Tiene por MISIÓN: Ser una iglesia ejemplar, transformando vidas, impactando a todas las

personas que nos rodean y extendiendo el mensaje de salvación a todas las naciones, con un compromiso firme

en la enseñanza de la palabra de Dios. OBJETIVOS: Proclamar el evangelio de Jesucristo, guiados por el Espíritu

Santo, para hacer discípulos, edificando una iglesia cristiana entregada a la adoración, oración, servicio y amor al

prójimo, extendiendo el Reino de Dios en todo lugar que podamos, con poder, fe, unidad y amor, de manera que

podamos ser de beneficio público, abierta a toda la sociedad sin discriminación alguna. Sus miembros son:

GUILLERMO SILVERIO LUZON Presidente, ELIAS ESPINAL RIVERA Vicepresidente, MISAURIS AMADOR

ENCARNACION Secretario, ANA DIANE DE JESUS UREÑA DE ESPINAL Tesorera, AGRIPINO RAVELO MANZUETA Vocal.

Su consejo directivo tiene una duración de 4 años y está compuesto por 5 miembros. Sus funcionarios son:

GUILLERMO SILVERIO LUZON Presidente, ELIAS ESPINAL RIVERA Vicepresidente, MISAURIS AMADOR

ENCARNACION Secretario, ANA DIANE DE JESUS UREÑA DE ESPINAL Tesorera, AGRIPINO RAVELO MANZUETA Vocal.

El representante ante terceros será GUILLERMO SILVERIO LUZON, presidente. La duración de esta Asociación es

por tiempo indefinido.

En la ciudad de Santo Domingo, República Dominicana, hoy diecisiete (17) de junio año Dos Mil Veinticinco

(2025).

GUILLERMO SILVERIO LUZON

Presidente

Aviso de Incorporación

En cumplimiento con las disposiciones del Articulo 5, Párrafo II, de la Ley 122-05, de Asociaciones sin Fines de Lucro. Se

hace de público conocimiento, que mediante la Resolución Num. 00004, de fecha 5 de junio del año 2025, emitida por la

PROCURADORA GENERAL DE LA REPUBLICA, fue otorgado el beneficio de Incorporación a la Asociación sin Fines de

Lucro MOVIMIENTO DE IGLESIAS OBRAS MAYORES, con su domicilio en la calle 9, casa 11, Edif. Torre Luz del Ángel, piso

7, Apto. 7B, sector Mirador Norte, Santo Domingo, Distrito Nacional, República Dominicana. Tiene por MISION: Creer y

vivir conforme a la palabra de Dios en San Juan 14:12, que proclama, haremos mayores obras, si creemos en Jesucristo y

obedecemos sus mandamientos. OBJETIVOS: Ser una entidad de apoyo a iglesias y ministerios cristianos, que tengan

intereses comunes en la expansión del Reino de Dios en República Dominicana y que pueda enviar misioneros a todas

partes del mundo, priorizando la gloria a Dios en todo, procurando el bienestar de las personas, predicándoles la palabra

de Dios, sin olvidar los servicios comunitarios como educación, salud, y alimentación para ser así una organización de

beneficio público. Sus miembros fundadores son: JOSE ANTONIO LOPEZ PILZON Presidente-Fundador, JEREMIAS

ANDERSON KING Vicepresidente-Fundador, ALANNY JOEL GARCIA SERRATA Secretario-Fundador, JUAN ISIDRO MEDINA

ENCARNACION Tesorero-Fundador, MILEYSI GARCIA METIVIER DE BANDA Vocal-Fundadora, GISELLE MARLENE

AGUASVIVAS DE GARCIA Vocal-Fundadora, SAMUEL TOMAS CARRASCO MOQUETE Vocal-Fundador. Su consejo directivo

tiene una duración de 4 años y está compuesto por 7 miembros. Sus funcionarios son: JOSE ANTONIO LOPEZ PILZON

Presidente-Fundador, JEREMIAS ANDERSON KING Vicepresidente-fundador, ALANNY JOEL GARCIA SERRATA

Secretario-Fundador, JUAN ISIDRO MEDINA ENCARNACION Tesorero-Fundador, MILEYSI GARCIA METIVIER DE BANDA

Vocal-Fundadora, GISELLE MARLENE AGUASVIVAS DE GARCIA Vocal-Fundadora, SAMUEL TOMAS CARRASCO MOQUETE

Vocal-Fundador. El representante ante terceros será JOSE ANTONIO LOPEZ PILZON, presidente-Fundador. La duración de

esta Asociación es por tiempo indefinido.

En la ciudad de Santo Domingo, República Dominicana, hoy diecisiete (17) de junio año Dos Mil Veinticinco (2025).

JOSE ANTONIO LOPEZ PILZON

Presidente-fundador

Aviso de Incorporación

En cumplimiento con las disposiciones del Artículo 5, Párrafo II, de la Ley 122-05, de Asociaciones sin Fines de Lucro. Se

hace de público conocimiento, que mediante la Resolución Num. 00003, de fecha 23 de abril del año 2025, emitida por la

PROCURADORA GENERAL DE LA REPUBLICA, fue otorgado el beneficio de Incorporación a la Asociación sin fines de

lucro CONFRATERNIDAD DE PASTORES E IGLESIAS DE CRISTO REY CONPICREY, con su domicilio en la Av. Padre

Ignacio Ozme, #25, sector Cristo Rey, Santo Domingo, Distrito Nacional, República Dominicana. Tiene por MISIÓN: Trabajar

arduamente para la expansión del evangelio, mediante la unidad eclesiástica y ministerial de congregaciones existentes y

que tengan el perfil adecuado para ser parte de la confraternidad. OBJETIVOS: Ser un canal asociativo de organizaciones

eclesiásticas, ministerios y entidades cristianas, con doctrinas y creencias similares, a fin de fortalecernos mediante la

educación bíblica, ayuda en construcción y reparación de templos, dando cultos unidos, jornadas evangelísticas y acciones

afines. Daremos servicios comunitarios, como cursos técnicos a niños, jornadas médicas a adultos, y todo tipo de ayuda

social, abiertas a todos, aun no sean miembros de nuestra organización, y sean nuestros servicios de beneficio público. Sus

miembros fundadores son: ROBINSON TEJEDA DE LA CRUZ Presidente-Fundador, ANYELA ROMERO POZO DE QUEZADA

Vicepresidente-Fundadora, YASKARA MIRANYELI BURGOS DE DEL ROSARIO Secretaria-Fundadora, ANA CRISTINA

MERCEDES CAPELLAN Tesorera-Fundadora, JUANA AGRIPINA GUZMAN DE PEREZ Vocal-Fundadora. Su consejo directivo

tiene una duración de 4 años y está compuesto por 5 miembros. Sus funcionarios son: ROBINSON TEJEDA DE LA CRUZ

Presidente-Fundador, ANYELA ROMERO POZO DE QUEZADA Vicepresidente-Fundadora, YASKARA MIRANYELI BURGOS DE

DEL ROSARIO Secretaria-Fundadora, ANA CRISTINA MERCEDES CAPELLAN Tesorera-Fundadora, JUANA AGRIPINA GUZMAN

DE PEREZ Vocal-Fundadora. El representante ante terceros será ROBINSON TEJEDA DE LA CRUZ, Presidente-Fundador. La

duración de esta Asociación es por tiempo indefinido.

En la ciudad de Santo Domingo, República Dominicana, hoy diecisiete (17) de junio año Dos Mil Veinticinco (2025).

ROBINSON TEJEDA DE LA CRUZ

Presidente-fundador

Aviso de Incorporación

En cumplimiento con las disposiciones del Artículo 5, Párrafo II, de la Ley 122-05, de Asociaciones sin Fines de Lucro. Se

hace de público conocimiento, que mediante la Resolución Num. 00004, de fecha 5 de junio del año 2025, emitida por la

PROCURADORA GENERAL DE LA REPUBLICA, fue otorgado el beneficio de Incorporación a la Asociación sin Fines de

Lucro MOVIMIENTO DE IGLESIAS PUERTA DE LA MISERICORDIA MIPM, con su domicilio en la calle 1era. No.36, sector

Esperanza, Los Ríos, Santo Domingo, Distrito Nacional, República Dominicana. Tiene por MISIÓN: Ser una organización

cristiana, que fortalezca el liderazgo de nuestros dirigentes eclesiásticos, a fin de que Dios sea glorificado en todo nuestro

accionar, y para el beneficio de nuestro prójimo, con miras a cumplir la máxima bíblica expresada por nuestro Señor

Jesucristo, de ser sal y luz del mundo. OBJETIVOS: Constituirse en órgano para eclesiástico, y sede central de iglesias

conformadas en unidad doctrinal y propósitos evangelisticos, para proclamar el evangelio de Jesucristo, conforme al

mandato de la Gran Comisión, formando a los líderes miembros con los más altos estándares bíblicos. Además de lo

espiritual, presentaremos un evangelio integral, llevando a cabo acciones sociales en beneficio de niños, jóvenes, mujeres

y ancianos, desarrollando operativos médicos, cursos técnicos y todo lo que ayude al crecimiento de las personas, abierta

a todo el pueblo sin discriminación alguna. Sus miembros fundadores son: GUILLERMO SILVERIO LUZON Presidente-fundador,

ELIAS ESPINAL RIVERA Vicepresidente-fundador, CAROLINA ROJAS BERROA Secretaria-fundadora, MISAURIS

AMADOR ENCARNACION Tesorero-fundador, SARITA ENCARNACION ENCARNACION Vocal-fundadora, MARIA RAVELO

MANZUETA Vocal-fundadora, ESPERANZA BAEZ DIAZ Vocal-fundadora. Su consejo directivo tiene una duración de 4 años

y está compuesto por 7 miembros. Sus funcionarios son: GUILLERMO SILVERIO LUZON Presidente-fundador, ELIAS ESPINAL

RIVERA Vicepresidente-fundador, CAROLINA ROJAS BERROA Secretaria-Fundadora, MISAURIS AMADOR ENCARNACION

Tesorero-fundador, SARITA ENCARNACION ENCARNACION Vocal-fundadora, MARIA RAVELO MANZUETA Vocal-fundadora,

ESPERANZA BAEZ DIAZ Vocal-fundadora. El representante ante terceros será GUILLERMO SILVERIO LUZON, presidente-fundador.

La duración de esta Asociación es por tiempo indefinido.

En la ciudad de Santo Domingo, República Dominicana, hoy diecisiete (17) de junio año Dos Mil Veinticinco (2025).

GUILLERMO SILVERIO LUZON

Presidente-Fundador

Aviso de Incorporación

En cumplimiento con las disposiciones del Artículo 5, Párrafo II, de la Ley 122-05, de Asociaciones sin fInes de Lucro. Se

hace de público conocimiento, que mediante la Resolución Num. 00003, de fecha 23 de abril del año 2025, emitida por la

PROCURADORA GENERAL DE LA REPUBLICA, fue otorgado el beneficio de Incorporación a la Asociación sin fines de

lucro FUNDACION CRISTIANA FE EN EL PADRE FUNCFEP, con su domicilio en la calle 9, casa 11, Edif. Torre Luz del Ángel,

piso 7, Apto. 7B, sector Mirador Norte, Santo Domingo, Distrito Nacional, República Dominicana. Tiene por MISIÓN: Ser

una institución que brinde oportunidad a todos los niños y adolescentes, para una formación educativa digna, sin

exclusión social, procurando que los padres o tutores, sean los principales responsables de la educación y formación de los

mismos, inculcando los valores cristianos y la importancia de que conozcan y se acerquen a Dios. OBJETIVOS: Desarrollar

programas de apadrinamientos de niños, niñas y adolescentes, para que se mantengan en sus estudio primarios,

secundarios y universitarios, comprometiendo a los padres a la adopción de valores cristianos, insertándose

responsablemente en programas de la comunidad, logrando una formación integral, y que contribuyan a la superación

personal, a la inserción en el mercado laboral y al mejoramiento de la economía familiar, siendo así una organización de

beneficio público. Sus miembros fundadores son: JOSE ANTONIO LOPEZ PILZON Presidente-Fundador, MILEYSI GARCIA

METIVIER DE BANDA Vicepresidente-Fundadora, LETTY ANN MATEO KING Secretaria-Fundadora, LILLY ANN MATEO KING

Tesorera-Fundadora, DANIEL RUIZ MORLA Vocal-Fundador, FULGENCIO ENRIQUE DE LOS SANTOS MATEO Vocal-Fundador,

ERNESTINA BOYER SOLER DE RUIZ Vocal-Fundadora. Su consejo directivo tiene una duración de 4 años y está compuesto

por 7 miembros. Sus funcionarios son: JOSE ANTONIO LOPEZ PILZON Presidente-Fundador, MILEYSI GARCIA METIVIER DE

BANDA Vicepresidente-Fundadora, LETTY ANN MATEO KING Secretaria-Fundadora, LILLY ANN MATEO KING Tesorera-Fundadora,

DANIEL RUIZ MORLA Vocal-Fundador, FULGENCIO ENRIQUE DE LOS SANTOS MATEO Vocal-fundador, ERNESTINA

BOYER SOLER DE RUIZ Vocal-Fundadora. El representante ante terceros será JOSE ANTONIO LOPEZ PILZON, Presidente-Fundador.

La duración de esta Asociación es por tiempo indefinido.

En la ciudad de Santo Domingo, República Dominicana, hoy diecisiete (17) de junio año Dos Mil Veinticinco (2025).

JOSE ANTONIO LOPEZ PILZON

Presidente-fundador

Aviso de Incorporación

En cumplimiento con las disposiciones del Artículo 5, Párrafo II, de la Ley 122-05, de Asociaciones sin Fines de

Lucro. Se hace de público conocimiento, que mediante la Resolución Núm.007-2025, de fecha 05 de junio de

2025, emitida por la PROCURADURÍA REGIONAL DE SAN CRISTÓBAL, fue otorgado el beneficio de

Incorporación a la Asociación sin fines de lucro CONFRATERNIDAD DE PASTORES E IGLESIAS DE RANCHO

ARRIBA CODEPIRA, con su domicilio en la calle Imbert, #8, Arroyo Caña, municipio Rancho Arriba, provincia

San José de Ocoa, República Dominicana. Tiene por MISIÓN: Promover la unidad y buena convivencia

comunitaria, viviendo de acuerdo a la palabra de Dios, bajo la dirección del Espíritu Santo. OBJETIVOS: Establecer

relaciones fraternales, con líderes, pastores e iglesias cristianas, en una sana actitud de comunión sincera y de

cultivar lazos de armonía, con quienes profesan doctrinas fieles a los fundamentos bíblicos y compartan el

mismo deseo de permanecer solícitos en guardar la unidad del espíritu en el vínculo de la paz, teniendo en

cuenta que cada organización sustentara la doctrina de la palabra de Dios, siendo esta Cristo céntrica, a fin de ser

una organización de beneficio público. Sus miembros son: JOSE BIENVENIDO MONTERO JIMENEZ Presidente, JOSE

ALTAGRACIA ROQUE CASADO Vicepresidente, JOSE ALFREDO JESUS ORTIZ Secretario, LUZ DELGADINA PATROCINIO

Tesorera, RICHARD MANUEL SOTO DE LA CRUZ Vocal. Su consejo directivo tiene una duración de 4 años y está

compuesto por 5 miembros. Sus funcionarios son: JOSE BIENVENIDO MONTERO JIMENEZ Presidente, JOSE

ALTAGRACIA ROQUE CASADO Vicepresidente, JOSE ALFREDO JESUS ORTIZ Secretario, LUZ DELGADINA PATROCINIO

Tesorera, RICHARD MANUEL SOTO DE LA CRUZ Vocal. El representante ante terceros será, JOSE BIENVENIDO

MONTERO JIMENEZ, Presidente. La duración de esta Asociación es por tiempo indefinido.

En la ciudad de Rancho Arriba, provincia San José de Ocoa, República Dominicana, hoy diecisiete (17) de junio

año Dos Mil Veinticinco (2025).

JOSE BIENVENIDO MONTERO JIMENEZ

Presidente


14

ECO N O M I A

COT I Z AC I O N E S DOLAR Co m p ra 58.86 Ve n ta 59.48 E U RO Co m p ra 68.12 Ve n ta 69.10

El Nacional

Mar tes 17 de Junio de 2025

JM autoriza al BC

inyectar 81 mil MM

Incluyen $50 mil MM del encaje legal; 14 mil MM no utilizados

del 2024 y 17 mil millones de facilidaddes de liquidez rápida

En su sesión del 13 de

junio de 2025, la Junta Monetaria

(JM) autorizó al

Banco Central de República

Dominicana (BCRD)

a liberar recursos del encaje

legal por RD$50 mil

millones, un 2.4 % del pasivo

sujeto a encaje legal.

Estos recursos deberán

ser otorgados a una tasa de

interés no mayor al 9 %

anual y plazos de hasta dos

años, para sectores económicos

de amplio impacto

en la actividad productiva,

como construcción,

manufactura, exportación,

agropecuaria, así como

para las micro, pequeñas y

medianas empresas (Mipy

m e s ).

Para la adopción de estas

medidas, la Junta Monetaria

tomó en consideración

los elevados niveles

de incertidumbre y volatilidad

del panorama internacional

asociados a

múltiples conflictos geopolíticos

a escala mundial;

así como los niveles de

liquidez del sistema financiero,

la tendencia al alza

de las tasas de interés a

nivel nacional y la moderación

del crédito a los

sectores productivos.

Asimismo, con el objetivo

de complementar la

oferta de crédito a los sectores

productivos antes

citados, la Junta Monetaria

dispuso que se habilite

Los recursos del encaje legal deberán ser otorgados a una

tasa no mayor del 9 % y plazos de hasta dos años.

A RC H I VO

para dichos sectores el

uso de RD$14 mil millones

correspondientes a

montos no utilizados de la

medida de encaje legal

aprobada mediante la

Quinta Resolución del 21

de noviembre de 2024, bajo

las mismas condiciones

financieras de la nueva liberación

de tasas de interés

no superiores a 9 %

anual. Cabe recordar que

esta resolución estuvo originalmente

destinada, de

forma exclusiva, para la

adquisición y construcción

de viviendas de bajo

costo, así como para las

Mi py m e s.

Adicionalmente, se dispuso

el aplazamiento por

seis meses de RD$17 mil

millones de facilidades de

liquidez rápida (FLR), que

estaban originalmente

previstos a retornar al Banco

Central entre junio y

diciembre de 2025. Esta

medida contribuye a evitar

que los beneficiarios de los

préstamos que fueron

otorgados por esta facilidad

tengan que refinanciarse

a tasas de interés

más elevadas.

Por otro lado, la Junta

Monetaria precisó elementos

sobre el alcance de

los límites al financiamiento

en moneda extranjera

a los no generadores

de divisas, excluyendo de

dicho límite las operaciones

de comercio exterior

de corto plazo, instrumentadas

mediante cartas de

crédito o instrumentos similares;

así como las actividades

vinculadas al

sector turístico cuyos ingresos

se perciben en moneda

nacional.

El Banco Central en su

comunicado afirmó que

con este programa de provisión

de liquidez en moneda

nacional por RD$81

mil millones y los ajustes

implementados en las

normas prudenciales del

financiamiento en moneda

extranjera, se contribuirá

a la expansión del

crédito al sector privado y

a un mayor dinamismo de

la economía dominicana;

en un contexto de estabilidad

de precios y de

fortaleza de sus fundamentos

macroeconómic

o s.

José Luis Taveras, redactor Ley 479-08 habló en el foro.

Discuten en foro

la unificación del

código mercantil

Fedocámara reúne registradores

de las 32 cámaras de comercio

PUERTO PLATA. La Federación

Dominicana de Cámaras

de Comercio (Fedocámaras)

realizó aquí

un encuentro con los registradores

mercantiles

de las 32 Cámaras de Comercio

y Producción del

p a í s.

El Foro Taller “V isión

Compartida: Rumbo a un

Registro Mercantil Más

Eficiente 2025”, marca un

paso decisivo hacia procedimientos

unificados,

trazables y de mayor calidad

en el sistema cameral

dominicano.

El foro reunió a los actores

responsables de interpretar

y aplicar la legislación

societaria en las

cámaras, con el objetivo

de armonizar criterios

jurídicos en torno al Registro

Mercantil.

La actividad contó con

la participación principal

del jurista José Luis Taveras,

redactor de la Ley

479-08 sobre Sociedades y

Empresas Individuales de

FUENTE EXTERNA

Responsabilidad Limitada,

quien condujo las sesiones

técnicas del taller y ofreció

la conferencia magistral “La

gestión social y sus actos

frente a terceros”.

En su ponencia Taveras,

ofreció un recorrido técnico

señalando que es fundamental

comprender cada

etapa del proceso registral,

desde la constitución

inicial hasta la gestión

de cambios societarios,

para garantizar seguridad

jurídica y coherencia en la

aplicación normativa.

Durante el desarrollo de

la jornada, se analizaron

aspectos de interés para

trabajar el consenso en la

interpretación del Manual

de Criterios elaborado en

2021, así como los nuevos

puntos a mejorar identificados

por las distintas

cámaras. Este ejercicio

práctico permitió visualizar

algunos elementos que

afectan al sistema y canalizar

aquellas situaciones

de orden operativo.

Qik Banco Digital

recibe dos premios

Otorgados en Colombia en los Latam Digital 2025

Qik Banco Digital Dominicano,

S.A. – Banco Múltiple,

filial del Grupo Popular

y primer neobanco

de la República Dominicana,

fue galardonado en

Colombia con dos premios

en los Latam Digital 2025,

en reconocimiento a su liderazgo

en innovación financiera

digital.

La entidad obtuvo el

primer lugar en la categoría

Mejor Innovación en

Pagos Digitales, por su

funcionalidad Pago de Servicios,

y el segundo lugar

en Excelencia en Servicios

Financieros Digitales, gracias

a su producto Certificados

de Depósito Digitales,

durante la duodécima

edición de estos

prestigiosos premios reg

i o n a l e s.

Ambos reconocimientos,

obtenidos dentro del

pilar Fintech, destacan el

liderazgo del neobanco en

innovación y el uso de la

tecnología para ofrecer

productos diferenciadores

que brindan una experiencia

superior en el mercado

d o m i n i c a n o.

Latam Digital es uno de

los premios más prestigiosos

y de mayor alcance en

América Latina, reconociendo

a las empresas que,

con sus productos y servicios,

están contribuyendo

significativamente a la

transformación digital en

la región.

Crudo sube por

líos Medio Oriente

NUEVA YORK. EFE. El precio

del petróleo intermedio

de Texas (WTI) abrió

este martes con una subida

del 1,10 %, hasta

72,56 dólares el barril, a

medida que continúan el

conflicto entre Israel a

Irán y el temor a una

interrupción en los suministros

de oro negro

procedentes de Oriente

Me d i o.

A las 09-00 hora local

(13-00 GMT), los contratos

de futuros del WTI para

entrega en julio subía 79

centavos de dólar con respecto

al cierre de la sesión

anter ior.

Ayer, el WTI cerró con

una bajada del 1,66 %, hasta

71,11 dólares el barril,

ante indicios de que Irán

desea un alto el fuego con

Is ra e l .


El Nacional

Mar tes 17 de Junio de 2025

15

Mundo

Trump advierte

respondería con

fuerza ataques Irán

Mandatario EUA explicó que es si el país

persa agrede objetivos estadounidenses

WASHINGTON. EFE. El presidente

de Estados Unidos,

Donald Trump, advirtió

este martes que si Irán ataca

objetivos estadounidenses,

la respuesta será

c o n t u n d e n t e.

“Responderíamos con

toda nuestra fuerza, sin

c o n t e m p l a c i o n e s”, afirmó

el mandatario a los medios

de información, de

regreso a Washington desde

la cumbre del G7 en

Canadá, antes de añadir-

“Creo que (los iraníes) ya

saben que no deben tocar

nuestras tropas”.

Trump, quien se retiró

anticipadamente del G7,

volvió a negar que hubiera

abandonado la reunión

para promover un alto el

fuego entre Irán e Israel,

como había sugerido el

presidente francés, Emmanuel

Macron.

No estoy buscando un

cese de hostilidades, estamos

buscando algo

m e j o r”, enfatizó Trump,

reiterando- “Nunca dije

que estuviera buscando

un alto al fuego. Eso lo

dijo Emmanuel… buen

chico, pero no siempre

tiene razón”. A este respecto,

realizó varias declaraciones

aparentemente

contradictorias.

Por un lado, aseguró

que lo que buscaba era un

Donald Trump, presidente de Estados Unidos.

“un final real, no un alto al

f u e g o” y que estaba considerando

enviar al vicepresidente

de Estados

Unidos, JD Vance, y al emisario

especial Steve Witkoff,

para reunirse con representantes

iraníes.

Sin embargo, apuntó que

no estaba “muy de humor

para negociar” con Irán.

Conversaciones paz

Donald Trump, negó este

AP

martes haber iniciado

contactos con Irán para

propiciar “c o n ve r s a c i o-

nes de paz” con Israel y

advirtió a Teherán que

conocen las vías para dialogar

si desean hacerlo.

“No he contactado a

Irán para 'conversaciones

de paz' de ninguna manera.

¡Esto son solo noticias

falsas y totalmente

inventadas! Si quieren hablar,

saben cómo contac-

Trump dijo que

busca algo mejor

que un alto al

fuego en Irán

tarme. Deberían haber

aceptado el acuerdo que

estaba sobre la mesa. ¡Habría

salvado muchas vidas!”,

escribió el presidente

esta madrugada en su

red Truth Social.

El presidente estadounidense

ya había confirmado

anteriormente que

el régimen iraní expresó

a través de intermediarios

su voluntad de desescalar

el conflicto con

Israel, que hoy llega a su

quinto día de un fuego

cruzado que ha provocado

cientos de muertes

en ambos países.

Trump, quien abandonó

abruptamente la cumbre

del G7 en Canadá el

lunes, desmintió las afirmaciones

de su homólogo

frances, Emmanuel Macron,

de que había regresado

a Washington para

trabajar en un cese el fuego

entre Irán e Israel.

“Desde luego (el viaje

a Washington) no tiene

nada que ver con un alto

el fuego. Es mucho

más importante que

e s o”, zanjó sin ofrecer

más detalles.

El republicano ha convocado

a una reunión del

Consejo de Seguridad Nacional

(NSC) en las próximas

horas en la Casa

Blanca, según reportes de

medios. A su salida de la

sede de la cumbre, Trump

evitó hablar con la prensa

sobre su encuentro planificado

con el NSC y se

limitó a decir- “Tengo que

volver temprano”.

Hombre toma fotografías misiles iraníes camino a Israel.

Israel amanece

con un nuevo

ataque de misiles

Irán lanzó menos de 10 misiles

la mañana de este martes

JERUSALÉN. EFE. Israel sufrió

un nuevo ataque con

misiles de Irán en la mañana

de este martes tras

registrar una de las noches

más tranquilas desde

el inicio de la escalada,

con el lanzamiento

de menos de 10 proyectiles

iraníes, que no provocaron

víctimas o daños,

informa el diario

The Times of Israel.

“Los sistemas de defensa

están trabajando

para interceptar la amen

a z a”, anunciaron las

fuerzas armadas hacia

las 8.35 (5.35 GMT) en un

comunicado, poco después

de llamar a la población

a dirigirse cerca

de los refugios.

En Tel Aviv, la andanada

de misiles hizo sonar

las alarmas, mientras

que en Jerusalén

(también en el centro

del país) estas no sonaron,

pero se escucharon

explosiones distantes

en el cielo a causa de

las intercepciones.

La policía de Israel alertó

de que uno de los misiles

cayó en el área metropolitana

de Tel Aviv. El

ataque sigue a la noche

menos violenta desde que

comenzó la escalada, con

el lanzamiento de menos

de 10 misiles hacia territorio

israelí que no provocaron

víctimas o daños.

El diario The Times of

Israel apunta a que este

lanzamiento reducido se

dio en tres andanadas entre

las 3.30 y 4.30 de la

madr ugada.

Entonces, el Ejército envió

un comunicado asegurando

que había instruido

a la población a

situarse cerca de refugios

a causa del lanzamiento, si

bien las aplicaciones móviles

que envían estas alertas

no se activaron para

algunos usuarios.

Decomisan 32

kilos droga en PR

Mueren más 400

buscan ayuda Gaza

Senador Colombia

gravedad máxima

SAN JUAN. EFE. Agentes de la

Policía de Puerto Rico y de

la Patrulla Fronteriza de

Estados Unidos (CBP, en

inglés) decomisaron este

martes una embarcación

sospechosa en el norte de

la isla con 5 fardos de unas

70 libras (32 kilos) cada

uno con algún tipo de droga,

siete pistolas, dos rifles

y municiones.

De acuerdo con las autoridades

locales, policías

adscritos al Distrito

de Camuy y otros agentes

de la CBP encontraron

una 'yola' (una embarcación

muy ligera movida

a remo y con vela) en la

madrugada de este martes

en la playa Peñón

Amador, en el mencionado

municipio norteño.

JERUSALÉN. EFE. Al menos

45 palestinos murieron y

cientos resultaron heridos

este martes de madrugada

en las inmediaciones

de un punto de

distribución de ayuda

humanitaria cerca de Jan

Yunis (sur de Gaza), lo

que sitúa en más de 400 el

número de muertos en

incidentes similares desde

que comenzó este sistema

de reparto a fines de

mayo, informó el Ministerio

de Sanidad gazatí.

Las víctimas fueron trasladadas

al hospital sureño de

Al Nasser, que, según las autoridades

sanitarias del enclave,

controladas por el Gobierno

del grupo militante

Hamás, se encuentra “gra -

vemente congestionado”.

BOGOTÁ. EFE. El estado del

senador y precandidato

presidencial colombiano

Miguel Uribe Turbay continúa

sin cambios y en

“máxima gravedad”, señaló

este martes la Fundación

Santa Fe de Bogotá,

donde está ingresado por

la heridas sufridas el 7 de

junio en un atentado.

Según el nuevo parte

médico sobre Uribe Turbay,

de 39 años, “persiste

su condición clínica de

máxima gravedad, con

pronóstico reservado".

El paciente “continúa en

la unidad de cuidados intensivos,

con manejo multidisciplinario

con soporte y

monitoreo hemodinámico y

neurológico”, agregó la Santa

Fe en el comunicado.


16

QUE PASA

Editor: José Ant. Aybar F.

q u e p a s a @ e l n a c i o n a l . co m . d o

El Nacional

Mar tes 17 de Junio de 2025

EL PROTAGONISTA

Anuncian tributo

A “La voz más alta del merengue”

La producción “Rubby Pérez Infinito” se llevará

a cabo el 11 de julio en el TN. Pág. 18

El actor Eric Dane, primero desde la izquierda, reconocido por su papel como el Dr. Mark Sloan en “Grey ’s Anatomy”, junto a otros compañeros en la serie.

El actor Eric Dane

enfermo de esclerosis

En una entrevista en el programa Good Morning America, reveló haber perdido el control de un brazo

LOS ÁNGELES. EE.UU. EFE. El

actor estadounidense Eric

Dane, famoso por su trabajo

en series como

'Grey's Anatomy' o 'Euphoria'

y que en abril anunció

que padece esclerosis

lateral amiotrófica (ELA),

señaló este lunes que perdió

el control de su brazo

d e re c h o.

“Ha dejado de funcionar

por completo”, dijo en

una entrevista en el programa

Good Morning

Amer ica.

Dane, de 52 años, señaló

estar preocupado

por cómo el avance de la

enfermedad pueda afectar

a sus otras extremid

a d e s.

“Tengo un brazo funcional.

Mi lado dominante.

Mi lado izquierdo funciona,

mi lado derecho ha

dejado de funcionar por

completo. Siento que quizás

en un par de meses

más tampoco podré tener

la mano izquierda. Es

p re o c u p a n t e”, apuntó.

EL DATO

P ro g res i va

La ELA es una enfermedad

neurodegenerativa

progresiva que

afecta a las neuronas

motoras, es decir, las

células nerviosas encargadas

de controlar

los músculos voluntarios,

como caminar,

hablar, tragar o incluso respirar.

Aunque todavía es capaz

de caminar, teme no

poder hacerlo en un futuro

c e rc a n o.

El actor recordó que antes

de ser diagnosticado

notó una pérdida de sensibilidad

pero no le dio

especial importancia, pensando

que tal vez había

usado demasiado el teléfono

móvil y que su mano

estaba cansada.

“Unas semanas después

noté que había empeorado

un poco. Así que fui a

ver a un especialista en

manos, quien me envió a

otro especialista. Fui a ver

a un neurólogo, quien me

envió a otro y me dijo-

“Esto está muy por encima

de mi nivel profesional”,

añadió.

Al cabo de nueve meses

le comunicaron que padecía

ELA- “Nunca me olvidaré

de esas tres letras”,

recalcó el actor, que está

casado y es padre de dos

adolescentes de 15 y 13

años.


El Nacional

Mar tes 17 de Junio de 2025

Que Pasa 17

Arajet aterriza con su

nueva ruta en Newark

30 años después se convierte en la primera aerolínea

dominicana en conectar Santo Domingo y New Jersey

SHAWELL PEÑA

Shawell 1990@@hotmail.com

NUEVA JERSEY. Arajet dijo

¡Hola New Jersey/ New

York! Escribiendo un nuevo

capítulo en la conectividad

aérea entre República

Dominicana y Estados

Unidos, al convertirse

en la primera aerolínea

dominicana en 30 años en

aterrizar en un aeropuerto

de dicha nación.

Con gran entusiasmo, el

vuelo DM 2310 despegó

desde el Aeropuerto Internacional

de Las Américas

ayer lunes, a las 6:36 de

mañana, en cuyo trayecto

al aeropuerto de Newark,

los pasajeros disfrutaron

de un servicio especial y

recibieron las palabras de

agradecimiento por parte

de Víctor Pacheco Méndez,

CEO de Arajet, quien

destacó la importancia de

esta nueva conexión.

Vía telefónica el presidente

de la República, Luis

Abinader, también se dirigió

a los pasajeros, antes

del descenso, felicitando a

los ejecutivos de Arajet por

gran paso.

El vuelo aterrizó en el

Aeropuerto Internacional

de Newark a las 10:21 de la

mañana, con 180 pasajeros

a bordo, y fue recibido

con el tradicional arco de

agua, en medio un ambiente

de celebración.

Ya en la Terminal B, segundo

nivel, específica-

El vuelo DM 2310 despegó desde el Aeropuerto Internacional

de Las Américas.

Al centro, el CEO de Arajet, Víctor Pacheco Méndez, el

ministro de Turismo David Collado, el congresista Adriano

Espaillat y el director del Instituto Dominicano de

Aviación Civil, Igor Rodríguez.

mente en el counter de

Arajet, los representantes

de medios de comunicación,

influencers e invitados

especiales, fueron recibidos

a ritmo de merengue,

para dejar formalmente

inaugurada la ruta,

en un acto encabezado por

el ministro de Turismo de

República Dominicana,

David Collado; el director

del Instituto Dominicano

de Aviación Civil, Igor Rodríguez

y el fundador y

CEO de Arajet, Víctor Pacheco

Méndez.

“Poder ofrecer esta ruta

ha sido siempre nuestro

principal objetivo desde el

inicio de nuestras operaciones,

ya que Nueva Jersey

y Nueva York son las

zonas donde se concentra

la mayor diáspora dominicana

y también son los

estados que más turistas

aportan a la República Dominicana.

Gracias a Arajet,

todos esos pasajeros ahora

tendrán una opción diaria

para viajar a nuestro país

con precios bajos y un servicio

de primera clase”,

dijo Pacheco.

El ministro David Collado

resaltó la importancia

que tiene para el país

contar con una aerolínea

nacional que ofrezca la conectividad

que está sirviendo

Arajet. “Nu e s t ro

objetivo es poder aumentar

la conectividad del

país, por eso nos enfocamos

en lograr el tratado de

cielos abiertos, para que

las aerolíneas dominicanas

puedan brindar rutas

que permitan traer más turistas

al país, pero que

también permitan que los

dominicanos en el exterior

puedan venir al país con

precios justo”, afirmó.

Arajet, con sedes en

Santo Domingo y Punta

Cana, desde su lanzamiento

en 2022 se ha expandido

rápidamente a 26 destinos

en 17 países y recientemente

superó la marca de

los dos millones de pasajeros.

Steffany Constanza

Steffany conquista

nuevos mercados

Logra pegada en emisoras de

Centroamérica con nuevo tema

Según el portal de monitoreo

radiofónico Monitor

Latido, que cubre

América Latina, Centroamérica

y Sudamérica, la

canción Dejemos que pase,

de Steffany Constanza,

se ha convertido en el

tema de mayor audiencia

y difusión en las principales

estaciones de radio

de países como Guatemala,

Honduras, El Salvador,

Nicaragua, Costa

Rica y Panamá.

Desde sus inicios,

Constanza ha demostrado

ser una estrella versátil,

hermosa y llena de

talento, considerada como

el diamante rosa y el

nuevo corazón del ritmo

nacional en la República

Dominicana.

Con una sólida trayectoria

con éxitos como

Que necesidad, El cigarrillo,

El traidor, Nunca

voy a olvidarte, Evidencias,

entre otros, la artista

continúa conquistando

c o ra zo n e s.

Actualmente, Steffany

está finalizando una innovadora

producción musical

que incluye 10 nuevos

temas con un estilo revolucionario

y moderno.

Su propuesta busca evolucionar

el género del merengue,

fusionando raíces

tradicionales con un sonido

contemporáneo que

conecta con las nuevas generaciones

y lleva esta alegría

musical a un escenario

global.

El éxito de Dejemos que

pase ha generado una gran

aceptación en República

Dominicana, donde ocupa

el segundo lugar en popularidad,

con más de 75

emisoras de radio transmitiendo

su contagioso

r itmo.

Esta pegada confirma

que Steffany Constanza no

solo es una exponenta del

merengue y la música latina,

sino también una artista

que ha logrado posicionarse

como un símbolo

de calidad, talento,

carisma y alegría en el merengue.

Q ¡Qué!

Ac u s a c i ó n

Ivet Playá, una fanática de

Alejandro Sanz, hizo fuertes

declaraciones sobre el

cantante y lo acusa de haberse

aprovechado de ella cuando

ella tenía 18 años y él 49. Dice

que Sanz, a sabiendas de toda

la admiración que le inspiraba,

se aprovechó de ello.

Indignación

Según Ivet, ella dejó su casa

en Barcelona para irse a

Madrid a trabajar con Sanz. "Mi

vínculo personal con Alejandro

fue irremediable, y se convirtió

en íntimo y sexual. “ Se

suponía que estaba viviendo

un sueño, pero la realidad es

que se convirtió en una terrible

p es a d i l l a ”. Dice que tomó la

decisión de hablar, luego de

ver una entrevista, en donde el

artista deja ver su postura de

que las personas no deberían

aprovecharse de los demás, lo

que le generó gran indignación

en ella.

Rompe el silencio

El actor Carlos Villagrán, conocido

por su papel de “Q u i co”

en El Chavo del 8, rompió el

silencio tras el estreno de la

docuserie Chespirito: Sin Querer

Queriendo en la plataforma

HBO Max, que narra la

vida y legado de Roberto Gómez

Bolaños, ‘C h es p i r i to’

Buenos deseos

Villagrán expresó su buenos

deseos, pero también preocupación

por posibles inexactitudes

en la narrativa. Admitió no

haber visto el primer episodio

de la serie, pero deseó éxito al

proyecto, y advirtió que “se

van a decir muchas mentiras”.

La serie, producida por Roberto

Gómez Fernández, hijo de

Chespirito, ha generado controversia

por retratar las tensiones

entre su padre y algunos

miembros del elenco, incluido

Villagrán, cuyo personaje aparece

bajo el nombre de “M a rcos

B a r ra gá n ” por motivos legales.

Tribunal federal

Kanye West hizo una breve

aparición, el pasado el viernes,

en el juicio por tráfico sexual

de Sean “Diddy ” Combs para

apoyar al rapero. West llegó

junto a Christian “King ”Com -

bs, hijo de Diddy, y saludó a

un fan antes de entrar al tribunal

federal de Manhattan.

Apoyando a Diddy

Cuestionado por los periodistas

sobre si estaba allí para apoyar

a Diddy, West asintió y dijo:

“Sí”, pero no respodió cuando

le preguntaron si testificaría. El

sitio Page Six confirmó que

West no pudo entrar a la sala

principal del tribunal, ya que su

nombre no estaba en la lista

previa de amigos y familiares

de Diddy. En su lugar, vio el

juicio desde una sala auxiliar

en el piso 23 a través de una

pantalla. Estuvo en el lugar

por espacio de 45 minutos.

Salió con King y guardias de

s e gu r i d a d ,


18 Que Pasa

El Nacional

Mar tes 17 de Junio de 2025

Anuncian tributo a “La voz

más alta del merengue”

“Rubby Pérez Infinito” será el 11 de julio en el TN

ANIBELCA MARTÍNEZ

A n i b e l ka _ 2 0 1 2 @ h ot m a i l . co m

El Teatro Nacional Eduardo

Brito acogerá el jueves

11 de julio la gala artística

“Rubby Pérez Infinito”, que

celebrará los 50 años de

trayectoria del legendario

merenguero Rubby Pérez y

rendirá tributo a las víctimas

de la tragedia ocurrida

en la discoteca Jet

Se t .

La producción, liderada

por Aidita Selman, Eliezer

Pérez y Alberto Zayas, con

dirección musical del

maestro Manuel Tejada,

frente de una orquesta de

36 músicos, fue anunciada

en una rueda de prensa en

el hotel Catalonia.

En el encuentro, Selman

explicó que esta gala

será el homenaje oficial a

Rubby Pérez, ideado por

sus hermanos y familiares

como una forma de

Manuel Tejada, Aidita Selman, Lidia Pérez y Alberto Zayas.

preservar y celebrar el legado

del artista, considerado

una de las voces más

potentes y representativas

del merengue dominicano.

Contará con la

participación de 26 cantantes

y más de 70 artistas

en escena, incluyendo figuras

de la talla de Milly

Quezada, Olga Tañón,

Sergio Vargas, Ramón Orlando,

Miriam Cruz, Eddy

Herrera, Toño Rosario,

Bonny Cepeda y Maridalia

Hernández, entre

o t ro s.

También se sumarán talentos

emergentes y artistas

como Rodhen Santos y

Jorge Gómez (Honduras).

“Queremos expresar

nuestra profunda gratitud

por el respaldo solidario

de cada uno de los artistas

que intervendrán en Rubby

Pérez Infinito, será una

noche inolvidable para todos

los que amaron su mús

i c a”, expresó Eliezer Pérez,

productor ejecutivo

del evento, en nombre de

la familia.

Crill & Clos.

Dúo Crill & Clos

posiciona bachata

Se titula “Contando estrellas”

El dúo de hermanos Crill

& Clos, originarios del

Bronx alcanzó el sitial

número uno de Monitor

Latino con su canción a

ritmo bachata titulada

Contando estrellas.

Este lunes la canción

superó el millón de visitas

en la plataforma

Youtube con el videoclip

de Contando estrellas.

El audiovisual de Crill

& Clos se estrenó el 9 de

mayo de este año, bajo el

sello King Distributions &

Marketing, siendo este

muy bien recibido por el

público que gusta de la

buena música. También,

en Spotify los jóvenes alcanzaron

más de 85 mil

reproducciones con su

nuevo tema y en esta misma

plataforma cuentan

con más de 50 mil oyentes

m e n s u a l e s.

Contando estrellas es

una canción que expresa

el profundo dolor y la nostalgia

que acompaña a la

pérdida, ya sea sentimental,

familiar o de un amigo

cercano.

Fundación Sinfonía

hará dos conciertos

Con la orquesta NYO Jazz

Farid Yibirin y el productor Benny P. Rosado.

Surge nueva

propuesta de salsa

Se trata de Farid Dominican Salsa

Llega a la escena musical

Farid Dominican Salsa, un

proyecto que fusiona lo

mejor de la salsa romántica

con otros ritmos lat

i n o s.

Esta iniciativa musical

nace del talento y la experiencia

del cantante Farid

Yibirin y el productor

Benny P. Rosado, quienes

unen fuerzas para ofrecer

una propuesta auténtica,

de alta calidad musical, y

profundamente emocional.

El viernes 27 de junio

se estrenará en todas las

plataformas digitales el

primer sencillo del proyecto,

titulado Por ti mi amor,

de la autoría del reconocido

compositor Álvaro

To r re s.

La canción es una salsa

romántica y bailable que

promete conquistar tanto

a los amantes del género

como a nuevos oyentes.

Este sencillo forma parte

de una producción que incluirá

8 canciones, varias

de ellas inéditas.

NYO Jazz del Carnegie Hall de Nueva York.

La Fundación Sinfonía

anunció la llegada a República

Dominicana de la

orquesta NYO Jazz del

Carnegie Hall de Nueva

York, para dos conciertos:

el martes 5 de agosto, a las

8:30 de la noche, en la

Sala Carlos Piantini del

Teatro Nacional Eduardo

Brito, en Santo Domingo,

y el miércoles 6 de agosto,

a las 8:00 de la noche, en

el Patio Caribeño del Centro

León en Santiago.

NYO Jazz reúne a jóvenes

músicos sobresalientes

de todo Estados

Unidos, seleccionados tras

un riguroso proceso nacional.

Bajo la dirección del célebre

trompetista Sean Jones,

y con la participación

especial de la reconocida

vocalista brasileña Luciana

Souza -ganadora del

Grammy-, este vibrante

ensamble ofrecerá un repertorio

que celebra la riqueza,

el legado y la evolución

del jazz.

Pietro Sarubbi y Alfonsina Isidor.

“El beso de Dios”

llega a cines de RD

Documental es experiencia de fe

Tras su paso por España,

donde fue el cuarto documental

más taquillero

en 2022 y por México,

donde fue top 8 y reunió a

más de 50,000 espectadores,

“El beso de Dios”,

documental de la Misa,

se estrenará en las salas

de cine de República Dominicana

este 19 de jun

i o.

La premiere, organizada

por Triomphe Films,

se celebró en Caribbean

Cinemas de Downtown

Center con la presencia del

actor Pietro Sarubbi, la directora

de producción Alfonsina

Isidor y destacadas

figuras de la industria

cinematográfica.

Dirigido por el actor y

director gallego Pietro Ditano,

el documental ofrece

una mirada cinematográfica

sobre la Eucaristía,

que refleja que la Misa es

mucho más que una ceremonia,

es un acto de

amor que sigue transformando

vidas.


El Nacional

Mar tes 17 de Junio de 2025

Que Pasa 19

Q MUNDO

C RU C I G R A M A

H O ROS CO P O

PARÍS CELEBRA

Fe r i a

a e ro n á ut i ca

Francia. El primer

ministro francés,

François Bayrou, utiliza

un casco de realidad

aumentada durante

la 55.ª edición

del Salón Aeronáutico

Internacional de

París, en el Aeropuerto

París-Le

Bourget, cerca de

París, Francia. El Salón

Aeronáutico de

París, una de las mayores

ferias de la industria

aeroespacial

y de la aviación del

mundo, se celebra

hasta el 22 de junio.

TURISTA ROMPE

Una silla

"Van Gogh"

yahoo.com. Un turista

fue grabado en cámara

aplastando una silla con

incrustaciones de cristal

de Swarovski en el interior

de un museo italiano,

y luego se dio a la

fuga. El Palazzo Maffei

de Verona acudió a las

redes sociales para denunciar

las acciones del

turista, que fue sorprendido

sentado en la silla,

lo que provocó que se

desplomara y cayera al

suelo. "La pesadilla de

todo museo se ha hecho

realidad, incluso en el

Palazzo Maffei", escribió

el museo en un post de

su página Facebook, con

el vídeo de vigilancia adjunto.

"Lo que acabas de

ver sería ridículo si, por

desgracia, no hubiera

ocurrido realmente", dice

un empleado del museo

durante el vídeo. El museo

señaló que los turistas

esperaron convenientemente

a que se marchara

la seguridad antes

de hacer su movimiento

y capturar la foto.

Horizontales

1. Relativo a la nariz.

6. Ave paseriforme de plumaje de color violáceo

negruzco.

11. (o Cirene) Antigua ciudad y actual región

del nordeste de Libia.

14. Terminación de alcoholes.

16. Lo interior y más apretado de la lechuga,

berza, etc.

17. El uno en los dados.

18. En la mitología griega, divinidad que personificaba

a la Tierra.

20. Embarcación ligera, de proa muy aguda y

popa recta.

21. Nombre de la decimocuarta letra.

22. Dar aullidos.

23. Que tienen probidad.

24. G esto.

28. Antiguo nombre de Sri Lanka.

31. (Joaquín, 1879-1949) Pianista, compositor

y musicógrafo cubano de origen español.

32. Raspaban la superficie de una cosa con un

instrumento cortante.

34. Se dirigía.

35. Infusión.

36. Grande admiración.

38. Terminación de infinitivo.

39. Elevé plegaria.

40. E larga griega.

42. Cavidad que hacen las ropas enfaldadas.

44. (Santa, 248-328) Madre de Constantino el

G ra n d e.

46. Radical NH2.

49. H ote l .

50. Co m p et i d o r.

Verticales

2. Antes de Cristo.

3. Adverbio latino, “tex tu a l m e n te”.

4. Lienzo labrado en Arouca.

5. Dejar alguien una manda en su testamento.

6. Danza húngara.

7. Temblar, tiritar.

8. Árbol venezolano de madera imputresc

i b l e.

9. Onomatopeya de la risa.

10. Primer remero de cada banco de la gal

e ra .

12. I m p a r.

13. Matará alevosamente.

15. Unidad monetaria de Rumania.

17. Orificio terminal del aparato digestivo.

19. Leva n te n .

21. Ciudad del centro sur de Italia.

25. (“Sine ...”) Locución latina que significa “sin

fijar día”.

26. Ata ra za n a .

27. N a ve.

28. Especie de coche de dos ruedas.

29. Entretejer, enmarañar una cosa.

30. Tejido grosero de lana.

33. Que se debe y no está pagada.

36. E n a re n e.

37. De una tribu amerindia que habitaba en los

estados mexicanos de Querétaro y Guanaj

u a to.

41. Onomatopeya de la voz de la gallina

c l u e ca .

43. Muy distraída.

44. Símbolo de la emanación del radio.

45. Conjunción latina “y”.

47. En números romanos, “4”.

48. Co n t ra cc i ó n .

SOLUCIÓN DEL ANTERIOR

17 DE JUNIO. Si usted nació un día como hoy va a demostrar

ser un pionero en la profesión que elija seguir.

ARIES (21 marzo - 20 abril).

El día de descanso puede hacerte ver lo

prisionero de tus propias responsabilidades

que te sientes el resto de la semana. El día de

hoy, el destino te depara un camino distinto

por el que recorrerás un mundo diferente.

TAURO (21 abril - 20 mayo).

La felicidad de tu pareja va unida invariablemente

a tu propio equilibrio interno, no

puedes descargar tus frustraciones siempre

en la misma persona.

GÉMINIS (21 mayo - 21 junio).

Le das demasiadas vueltas a problemas triviales

que sólo son cuestionados por ti. Trata de distraer

tu inteligencia con asuntos de otro calibre más

acorde con tu capacidad intelectual.

CÁNCER (22 junio - 22 julio).

La aventura y el riesgo llaman a tu puerta.

Estás dispuesto a embarcarte en empresas

que hasta hace poco te parecían impensables,

lo cual es muy positivo.

LEO (23 julio - 22 agosto).

Hoy te sentirás libre y eso hará que te adaptes

a todo lo que venga sin ninguna dificultad. Te

harás cargo de tu propia vida sin depender de

nada y de nadie.

VIRGO (23 agosto - 21 septiembre).

Las malas lenguas pueden apuntar hacia ti si

no tienes cuidado. Muéstrate firme y claro en

tus acciones y opiniones, y así nadie tendrá

motivos para echarte nada en cara.

LIBRA (22 septiembre - 22 octubre).

La preparación que has seguido en los últimos

tiempos dará sus frutos en breve, pero hoy

comenzarás a vislumbrar que el esfuerzo ha

valido la pena, tanto en el terreno físico como

en el intelectual.

ESCORPIO (23 octubre - 21 noviembre).

La lectura de un artículo de prensa puede

darte la información necesaria para poner en

marcha ese proyecto que tienes en mente

pero que no llega a fraguar.

SAGITARIO(22noviembre-22 diciembre).

Si tienes la sensación de que estás perdiendo

el tiempo de alguna manera, en los estudios o

en el trabajo, tal vez debas recapacitar en

estos momentos y tomar nuevos rumbos

hacia un camino más acorde con tus capacidades

es intereses.

CAPRICORNIO (23 diciembre - 21 enero).

Día dedicado a las cuestiones de organización

familiar, una vez conseguida la relajación que

procura un buen descanso durante la noche, es

la hora de planear la batalla para la jornada.

ACUARIO (22 enero - 21 febrero).

La jornada se te complicará un poco si se te

llegan a casa amigos o familiares sin previo

aviso; tendrás que improvisar una comida o

un aperitivo, pero la inspiración te llegará en el

momento oportuno y quedarás muy bien.

PISCIS (22 febrero - 20 marzo).

El cambio de tiempo podría afectar a tu salud

y a la fuerza con la que te levantas hoy. El calor

te apelmaza y el frío te contrae, de tal manera

que el cambio brusco de uno a otro puede

producirte dolores en las articulaciones.


20 C l a s i f i ca d os

El Nacional

Mar tes 17 de Junio de 2025

Agencia Michel Necesita:Cocinera

RD$30mil, Chofer RD$20mil,

Enfermera, todo tipo de empleado

Tel: 809-245-0130 Whatsapp

809-245- 0001/ 0130.

DE OPORTUNIDAD SE TRASPASA SE-

PARACION DE APTO. 2DO. NIVEL

TORRE EN FASE DE TERM. DE LUJO,

3 HABS. CON SUS BAÑOS, 2

PARQS. AUT. SAN ISIDRO (CONST

CAVAK), 110 MTS. 829-806-0524

OPORTUNIDAD DUEÑO VENDE EN LA

ESPERILLA 102.06 M2 NETOS. 2

HABS. 2,5 BAÑOS, 2 PARQS. PLAN-

TA/FULL, POZO DE AGUA, CERCA

DEL RESTAURANTE BOGA BOGA.

US$212,000. NEG. 829-807.9369.

DEOPORTUNIDAD. SE VENDE JEEPETA

RAV-4, AÑO 2021, XLE, GRIS, INTE-

RIOR LEATHER, 70 MIL MILLAS,

EXCELENTE CONDICONES.

829-806-0524

DE OPORTUNIDAD SE VENDE CASA

DE 2 NIVELS, DOBLE MARQ. 3

HABS. 3 BAÑOS, MADERA

PRECIOSA, GALERIA BALCON, 181

MTS. DE CONST. EXCELENTE

UBICACION. RES. CLARIMEL.

829-806-0524

SE VENDE

SOLAR, 1,662 MT2, Guavaberry

Country Club , Manzana A, con

vista al campo de golf, permiten

construir 2 viviendas, Precio

US$162,500.00., Permuto por otro

Inmueble. Telf: 809-820-7000.

BOTELLAS QUE CURAN: Impotencia,

Asma, Sinusitis, Gastritis,

Estreñimiento, Hemorroide, Colitis,

Riñones, Artritis, Diabetes y Glaucoma

809-237-5672.

AAAAAGENCIA EMPLEOS JJ TIENE Y

SOLICITA DOMESTICAS

COCINERAS, CHEFF, NIÑERAS,

LIMPIEZA, CONSERGE,

PLANCHADORAS, JARDINERO, EN-

FERMERAS Y ENC. DE ALMACEN

CEL:809-714-3002 TEL:809-540-5207

/ 8 0 9 - 5 6 7 - 0 2 8 5 .

Email.agenciadeempleojj

@gmail.com.

EMPRESA SOLICITA PERSONAL PARA

RECEPCIONISTA. INTERESADOS EN-

VIAR CV AL CORREO:

rhumanosbsc22@gmail.com, para

más Inf:849-577-7273

Quitan comisión alquiler NY

Propietarios viviendas tendrán que pagarla al agente inmobiliario

RAMÓN MERCEDES

NUEVA YORK. Los neoyorquinos

ya no tendrán que

pagar una comisión al

agente inmobiliario que

les haya facilitado encontrar

un apartamento para

alquilar en la Gran Manzana,

tras entrar en vigor la

ley que obliga al propietario

a pagar esa tarifa.

Miles de dominicanos se

beneficiarán.

La Ley de Equidad en los

Gastos de Alquiler de

Apartamentos (FARE) entró

en vigor el pasado

miércoles 11. La misma

prohíbe a los agentes inmobiliarios

que representan

a los arrendadores cobrar

honorarios a los inquilinos;

esto incluye a

quienes publican anuncios

con la autorización

del arrendador. Los arrendadores

o sus agentes deben

informar sobre otros

honorarios que el inquilino

debe pagar.

Buscan uno

robó en un

hospital

JOSÉ PIMENTEL.

j os e p i m e n te l r 1 @ g m a i l . co m

PEDRO BRAND. Las autoridades

policiales en este municipio

dijeron que están

tras la búsqueda de un presunto

delincuente que penetró

y robo la madrugada

del dia 15 en el hospital Dr.

Rodolfo de la Cruz Lora,

ubicado en el kilómetro 25

Autopista Duarte.

El director regional

SDO, general Eduardo A.

Escalante Alcántara, identificó

al presunto delincuente

presunto autor del

robo como "Melcocha",

quien sustrajo del referido

centro de salud 600 pies de

alambres número 6 y 4, así

como productos alimenticios

y otros objetos.

Según el comandante

policial de Pedro Brand, teniente

coronel Mesa de

Óleo, quien se presento al

lugar con varios investigadores

y el encargado de

seguridad del hospital,

"Melcocha" penetró al centro

de salud al doblar varios

barrotes de una persiana.

Fue captado por las cámaras

de vigilancia del

hospital cuando rebuscaba

y cortaba gran parte de

los alambres.


El Nacional

Mar tes 17 de Junio de 2025

D E P O RT E S

Editor: Leo Corporán

te e n te ra ste 2 0 0 6 @ ya h o o. co m

21

LA FRASE

Sam Kennedy

Presidente de los Medias Rojas

“No pudimos entendernos con Devers, pero el

cambio no significa que abandonamos el 2025”

Fiesta deportiva

en la frontera

El ministro

de Deportes

Kelvin Cruz

anuncia

ce l e b ra c i ó n

J u e gos

F ro n te r i zos

El ministro de Deportes, Kelvin Cruz, sostiene

la antorcha de los Juegos Fronterizos junto

con los senadores Antonio Marte, Johnson

Encarnacion, Ney Rodríguez, Dagoberto

Rodríguez y las gobernadoras y diputadas

f ro n et r i za s .

10

años después

Volverán a efectuarse los

Juegos Deportivos

F ro n te r i zos .

QUE SE DIJO

La antorcha olímpica

iniciará su recorrido en

Bahoruco este martes

Se realizarán rondas preliminares

simultáneamente en las cuatro

provincias de la Región Sur y las

tres de la Zona Noroeste

LEO CORPORÁN

Y MARCOS NIVAR

te e n te ra ste 2 0 0 6 @ ya h o o. co m

m a rcos l n i va r @ g m a i l . co m

Con el firme compromiso

de impulsar el desarrollo

del talento deportivo

en la zona fronteriza,

el ministro de Deportes,

Kelvin Cruz, anunció el

lanzamiento de los Juegos

Deportivos Fronterizos

2025.

Cruz señaló que una de

las primeras peticiones

que le hizo el presidente

Luis Abinader fue atender

la frontera.

“Yo me propuse restaurar

estos juegos, pero no

rescatarlos para tener una

versión cualquiera, sino

rescatarlos para hacer unos

juegos bonitos, vistosos y

que de aquí en adelante

nadie se atreva a posponer

ni un año los Juegos Fronter

izos”, dijo Cruz.

I n a u gu ra c i ó n

La ceremonia inaugural

será el próximo 9 de julio

en Monte Cristi y contará

con la presencia del primer

mandatario Luis Abin

a d e r.

Más de 2,000 atletas

Se confirmó la totalidad de

2,256 deportistas en la justa

fronteriza.

P re l i m i n a res

Las rondas preliminares

iniciarán este fin de semana

en todas las regiones

y continuarán el último fin

de semana de junio.

Ramón Ernesto Pérez, director general de Desarrollo Fronterizo, Kelvin Cruz, ministro de

Deportes y Erodis Díaz, director ejecutivo del Consejo de Desarrollo Fronte r i zo.

Las disciplinas

Los atletas competirán

en las disciplinas de ajedrez,

atletismo, baloncesto,

balonmano, béisbol,

boxeo, fútbol, judo,

karate, lucha, tenis de

mesa, voleibol, softbol y

en el juego de dominó.

P rov i n c i a s

Las competencias se desarrollarán

en las provincias

de Pedernales, Bahoruco,

Independencia,

Elías Piña, Dajabón, Santiago

Rodríguez y Montecristi,

con una representación

de atletas de

cada zona.

Pe rs o n a l i d a d es

Al encuentro asistieron

los viceministros de Deportes,

Fernando Teruel y

Kennedy Vargas; los senadores

Ramón Rodríguez

(Independencia);

Antonio Marte (Santiago

Rodríguez); Jhonson Encarnación

(Elías Piña);

Guillermo Lama (Bahoruco)

y Manuel M. Rodríguez

de Dajabón.


22 Depor tes

El Nacional

Mar tes 17 de Junio de 2025

Ohtani : “Agradezco el

momento que viví”

Debuta como abridor de los Dodgers lanzando a 100 mph

SONJA CHEN

M L B. co m

LOS ÁNGELES.- Shohei Ohtani

ya ha hecho cosas increíbles

con el uniforme

de los Dodgers. Pero durante

su primer año y cambio

en Los Ángeles, su recuperación

fue un largo

camino que le impidió hacer

lo que realmente lo

convierte en un "unicornio"

entre los jugadores de

Grandes Ligas: lanzar.

Casi 22 meses después

de hacer su última apertura

en las Grandes Ligas,

21 meses después de someterse

a una segunda cirugía

importante en su codo

derecho y 18 meses

después de firmar un contrato

récord con los Dodgers,

Ohtani hizo su muy

esperado regreso a un

montículo de Grandes Ligas

en la victoria del lunes

por la noche por 6-3 sobre

los Padres.

"Estoy realmente agradecido

al recordar todo el

apoyo que recibí de los

médicos que me operaron,

el personal de apoyo, el

equipo y todos los que me

apoyaron durante todo el

proceso", dijo Ohtani a

través del intérprete Will

Ireton. "Estoy agradecido

de que, además de los resultados,

poder mostrar y

agradecer el momento que

viví hoy".

Ohtani permitió una carrera

en una entrada en su

JUEGOS DE HOY

José Soriano muestra su

control y aplaca a Yankees

Tira siete capítulos en blanco de seis ponches

CBS Sports.- José Soriano no

tuvo decisión en la victoria

del lunes de los Angelinos

de Los Ángeles 1-0 sobre

los Yankees, sin embargo

lanzó buena donde permitió

seis hits y concedió

una base por bolas en siete

entradas sin permitir carreras.

Ponchó a seis.

El lanzador derecho de

los Angels, quien en su

anterior salida abanicó 12,

su máximo de la temporada,

volvió a brillar anoche

al dispersar cinco sencillos

y un doble en su

Shohei Ohtani en su moción hacia el plato

6:10 p. m. Philadelphia en Miami

6:40 p. m. Pittsburgh en Detroit

6:45 p. m. Colorado en Washington

7:05 p. m. LA (Angels) en NY (Yankees)

7:07 p. m. Arizona en Toronto

7:10 p. m. Minnesota en Cincinnati

7:15 p. m. NY (Mets) en Atlanta

7:35 p. m. Baltimore en Tampa Bay

7:40 p. m. St. Louis en Chicago (WSX)

8:05 p. m. Kansas City en Texas

8:05 p. m. Milwaukee en Chicago (Cubs)

9:40 p. m. Boston en Seattle

9:45 p. m. Cleveland en San Francisco

10:05 p. m. Houston en Athletics

10:10 p. m. San Diego en LA (Dodgers)

Resultados de ayer

PHILLIES 5

MARLINS 2

José Soriano

actuación de 101 lanzam

i e n t o s.

Soriano demostró un

ROCKIES 6

NATIONALS 4

ANGELS 1

YANKEES 0

ORIOLES 1

RAYS 7

RED SOX 2

MARINERS 0

ASTROS 1

ATHLETICS 3

PADRES 3

DODGERS 6

primera apertura como

Dodger, y luego se fue de

4-2 con dos carreras impulsadas.

Al comenzar el

día, los 29 jonrones de Don

Drysdale eran la mayor

cantidad en la historia de

la franquicia para un jugador

con al menos una

apertura en el montículo.

Ohtani, quien ha conectado

79 jonrones en su carrera

con Los Ángeles, ahora

encabeza esa lista.

Cuando Ohtani salió al

campo para empezar a calentar,

recibió una gran ovación

de los aficionados.

"Verlo entrar al dugout

desde el bullpen, todo

eso", dijo el mánager Dave

Roberts. "Estuve como un

fanático durante media

e n t ra d a " .

mejor control en esta

apertura, rompiendo una

racha de siete aperturas

consecutivas con dos o

más bases por bolas.

En 86.1 entradas totales,

el lanzador de 26 años ha

lanzado con una efectividad

de 3.54, un WHIP de

1.46 y un promedio de

ponches y bases por bolas

de 70:40, concediendo solo

tres jonrones.

Soriano tiene programada

su próxima apertura

en casa contra los Astros

este fin de semana.

BREVES

BOL Y MAHUCHIKH

En cita Madrid

MADRID, EFE.- La ucraniana

Yaroslava Mahuchikh, plusmarquista

mundial de salto

de altura, ejercerá de líder de

su selección en el Europeo de

atletismo por países que se

disputará en Madrid (26-29

junio), en el que también estará

la neerlandesa Femke

Bol, cuatro veces medallista

o l í m p i ca .

CON COCO GAUFF

Sabalenka se

disculpa

BERLÍN, AP. — Aryna Sabalenka

dijo que le escribió

a Coco Gauff para disculparse

por los comentarios

“poco profesionales”

que hizo tras su derrota

ante su rival estadounidense

en la final del

Abierto de Francia.

TRAS KEVIN DURANT

Los Rockets

Los Houston Rockets están

haciendo un esfuerzo por

fichar a Kevin Durant. Los

Rockets tienen una oferta

firme sobre la mesa por

Durant, dijeron fuentes a

Sam Amick y Jon Krawczynski

de The Athletic. Sin

embargo, los Suns se han

sentido seriamente decepcionados

con la propuesta.

EN NÚMEROS

$12.5

Millones dólares

Valor de la extensión

del contrato que dieron

los Pittsburgh

Steelers al safety

DeShon Elliott por

dos años.

HOY EN QUEEN'S

Alcaraz jugará

LONDRES, EFE.- Alejandro Davidovich

se ha dado de baja

en Queen's y Carlos Alcaraz

debutará este martes contra

el australiano Adam Walton,

número 86 del mundo. El

malagueño, que se casó el

sábado y se entrenó este

lunes en Queen's, se encuentra

enfermo.

Trahson Burrel en ejecución ofensiva frente a Titanes.

Leones y Soles

Se resisten para

no quedarse fuera

Vencen a los Titanes y Reales

P OS I C I O N E S

Tristan Jarrett

Los Leones de Santo Domingo

y Soles del Este se

las agenciaron anoche para

disponer de Titanes del

Sur y Reales de La Vega, en

un cierre de ‘foto finish’

que está teniendo la ronda

regular de la Liga Nacional

de Baloncesto (LNB), la

cual se compite en opción

a la Copa Banreservas.

El conjunto de Leones

tuvo que ajustarse los pantalones

en el último parcial

para sellar una victoria

87 por 84 sobre los Tit

a n e s.

Los dirigidos por Carlos

Payano pudieron revertir

en el último cuarto una

corrida 20-1 fabricada por

los azules en el tercer parcial,

lo que provocó que el

encuentro se definiera en

el último minuto de acción,

cuando los rojos afinaron

su defensa para evitar

que los Titantes igualaran

las acciones.

Trahson Burrel lideró el

ataque de los escarlatas,

con 23 puntos y siete rebotes,

seguido por Gerardo

Suero, con 10 tantos, y

Bryon Allen agregó 11 unid

a d e s.

Por los Titanes, Richard

Bautista anotó 18 puntos,

con ocho rebotes, seis asistencias

y siete robos; Jassel

Pérez sumó 16 tantos; Jonathan

Arauro terminó

con 12 unidades y ocho

rebotes, y Mustapha Heron

agregó 13 tantos.

Siguen ardiendo

Los Soles del Este, que han

tomado un nuevo aire, superaron

101 por 96 a Reales

de La Vega, que ahora

caen al último lugar del

standing.

Una segunda mitad demoledora

dio a los Soles

un importante triunfo para

meterlos de lleno en la

lucha por la clasificación a

la siguiente instancia.

Tristan Jarrett comandó

la anotación de los Soles

con 23 puntos y capturó 6

rebotes para los Soles, que

con 6-7 mantienen vivas

sus esperanzas de avanzar

a la fase de eliminación,

con solo un encuentro por

jugar para ellos. Este fue el

quinto triunfo del dirigente

Yoel Feliz en siete partidos

con el equipo.

EQ U I P OS G P P TOS D I F.

Cañeros del Este 7 5 19 0.0

Metros de Santiago 7 5 19 0.0

Titanes del Sur 6 7 19 0.5

Soles del Este 6 7 19 0.5

Leones de Santo Domingo 6 6 18 1.0

Marineros de Puerto Plata 6 6 18 1.0

Indios de San Francisco 6 6 18 1.0

Reales de La Vega 5 7 17 2.5


El Nacional

Mar tes 17 de Junio de 2025

Depor tes 23

TE ENTERASTE

FRÍO Y

C ALIENTE

400 PIES

El ministro de

Deportes, Kelvin Cruz,

debe estar muy

ogulloso y complacido

por el gran respaldo

recibido al anunciar los

Juegos Fronterizos.

Diferentes equipos desfilan en la apertura del torneo

interno de béisbol de la Liga Deportiva Mercedes.

El general (r), Marcos Jiménez y el general de la Policía, Jacobo Mateo Moquete, reciben la

placa a nombre de José Ignacio Paliza, a quien está dedicado el torneo. Desde la izquierda,

Luis Mercedes, Gleiby Mercedes y los oficiales Juan Diloné y Jamil Guerrerro.

Liga Mercedesi n a u gu ra

torneo de béisbol interno

Está dedicado a José Ignacio Paliza; agradece el apoyo de José

Luis Corripio Estrada (Pepín) para la realización de la justa

Leo Corporán

Editor Deportivo

te e n te ra ste 2 0 0 6 @ ya h o o. co m

Con más de 490 atletas,

la Liga Mercedes inauguró

su torneo interno

de béisbol 56, dedicado

al licenciado José Ignacio

Paliza, ministro de la

Presidencia, en el estadio

de la institución.

La actividad se inició

con el desfile de los equipos,

el canto a la patria

interpretado por el niño

Diego Silfa, acompañado

del Cuerpo de Bomberos

del Distrito Nacional,

e izamiento de las

banderas nacional y de la

liga por el coronel Juan

Diloné Zarzuela, director

de Deportes de la FARD, y

Cleiby Mercedes, respect

i va m e n t e.

La bendición estuvo a

cargo de la pastora Maura

Fer nández.

José Ignacio Paliza

Res p a l d o

Luis Mercedes, presidente

de la entidad organizadora,

agradeció la colaboración

de don José Luis Corripio

Estrada (Pepín).

El empresario Pepín Corripio

ha sido un gran colaborador

de diferentes organizaciones

deportivas,

culturales, artísticas y fundaciones

de todo el país.

Mercedes también resaltó

la dedicatoria al licenciado

José Ignacio Paliza,

ministro de la Presidencia,

por su apoyo desinteresado

en favor de la

niñez y la juventud deportista

dominicana.

“Paliza ha sido un gran

aliado de esta institución desde

que ingresó al tren guber

namental”, dijo Mercedes.

Recordó que en el evento

participan más de 490 niños

y jóvenes en diferentes categorías,

y se jugará los días

José Luis Corripio Estrada

lunes, martes y jueves a las

2:30 de la tarde; mientras

que los sábados se competirá

desde la mañana hasta

la tarde.

De su lado, el general de

brigada Jacobo Mateo Moquete,

director de deportes

de la Policía Nacional, instó

a los atletas a respetar a sus

padres, así como a estudiar

“Ni n g ú n

h o m b re

es lo bastante

bueno para

gobernar a otros sin

su consentimiento”.

Abraham Lincoln

Po l í t i c o

estadounidense

“La vida es un diez

por ciento como la

hacemos y un noventa

por ciento como

la tomamos.”

Irving Berlín

Compositor

estadounidense

y practicar deporte.

El atleta Lucas Silfa

pronunció el juramento

deportivo.

Jacobo Mateo Moquete

tiró la primera bola,

bateada por Juan Diloné

Zarzuela, recibida por el

capitán de navío Jamil Guerrero

y la pastora Maura

Fernández fungió de árbitro.

El partido inaugural fue

transmitido en vivo por el

canal 39.

HASTA MAÑANA, SI DIOS

QUIERE, DOMINICANOS.

Kelvin Cruz

A M É R I CO

El jefe de la

Asociación de Cronistas

Deportivos de Santo

Domingo proclamó que

había que hacer los

Juegos Fronterizos y

fe l i c i tó a Kelvin.

Américo Celado

P EG AO

Te n c hy

Rodríguez, uno de los

cronistas más críticos,

afirma que el mejor

ministro de los últimos

años ha sido Kelvin

Cruz. ¡Ofrézcome!

Harán Copa Coca Cola de Boliche

Iniciará el próximo sábado y participarán más de 100 jugadores por grandes pre m i os

El Sebelén Bowling Center

celebrará del 21 al 22 próximo

el tradicional torneo

Copa Coca Cola, en su edición

22.

Se tiene previsto que

más de 100 bolicheros

buscarán los primeros lugares,

en la justa en la que

se disputarán grandes premios

para los ganadores.

Se jugará en la modalidad

de dobles e individual,

con hándicap y en

individual scratch en masculino

y sencillos, donde

se premiará los tres primeros

lugares. Los promedios

se encentran en el

p ro - s h o p.

Las competencias se

iniciarán el sábado a partir

de las 9:30 de la mañana

con la primera ronda,

mientras que la segunda

jornada está prevista para

Rolando Sebelén

iniciar a las 12:00 del mediodía,

con tres juegos cada

bolichero.

Los organizadores han

señalado que los juegos

comenzarán a la hora indicada

ya que el centro

deportivo tiene compromisos

con otras actividad

e s.

Ce re m o n i a

Al finalizar la primera ronda,

se llevará a cabo la

ceremonia inaugural.

El domingo se premiará

a los jugadores ganadore

s.

Los detalles del torneo

fueron ofrecidos por el inmortal

del Deporte Rolando

Sebelén, quien resaltó

la calidad de los jugadores.

que verán acción. El torneo

tiene el aval de la Federación

de Boliche.

Tenchy Rodríguez

O p os i c i ó n

Hay que hacer

una seria investigación de

quiénes son los enemigos

del deporte, que se oponen

a la construcción de pistas

de atletismo en todo el

país. ¡Increíble!


La Voz

de Todos

Ave San Martín No. 236, Santo Domingo, RD

Teléfono 809-565-5581 - Fax 809-565-4190

e-mail: información@elnacional.com.do

El Nacional

Mar tes 17 de Junio de 2025

Jalen Williams

A nivel de élite en Las Finales

Lidera el triunfo del Thunder y se une al club de los '40' con

Magic, Russell Westbrook, Rick Barry y Jerry West

AP

LORENZO REYES

USA TODAY

Jalen Williams ha llegado.

Ya no debería ser considerado

un jugador en

pleno desarrollo y con mucho

potencial. Williams

impulsó al Thunder a una

victoria crucial en el quinto

partido el lunes 16 de

junio, colocándolos a solo

una victoria del primer título

de la NBA de la franquicia

desde 1979 y el primero

desde que se mudaron

de Seattle a Oklahoma

City.

Y aunque el Jugador

Más Valioso de la NBA,

Shai Gilgeous-Alexander,

atrae la mayor parte de la

atención y genera titulares

por su consistencia, Williams

(All-Star por primera

vez en febrero) está ayudando

a elevar al Thunder

a nuevas alturas.

Lideró a todos los jugadores

el lunes con 40 puntos,

su mejor marca personal

en playoffs, con 14 de

25 en tiros de campo. A los

24 años, se convirtió en el

quinto jugador más joven en

la historia de las Finales de la

NBA en anotar 40 puntos o

más, uniéndose a Jerry West,

Russell Westbrook, Rick Barry

y Magic Johnson.

En los últimos tres juegos,

Williams tiene un promedio

de 31.0 puntos por

juego con un 50.8% de tiros,

mientras que agrega

6.3 rebotes.

Y lo hace atacando con

Jalen Williams reacciona luego de encestar una canasta.

eficiencia, sin desperdiciar

movimientos, usando la velocidad

para superar a los

defensores, llegando a sus

posiciones más bajas y terminando

con intención.

En los últimos tres partidos,

Williams también ha

intentado 34 tiros libres.

"Gran fuerza", dijo el entrenador

del Thunder, Mark

Daigneault, después del

partido. "Esa es la palabra.

La hemos usado con él durante

su desarrollo. Cuando

está en su mejor momento,

juega con esa fuerza. Fue

una actuación increíble,

durante todo el partido".

Estuvo muy acelerado

toda la noche. Aplicó muchísima

presión. Creo que

hizo muchas jugadas acertadas.

Vamos a necesitar

un enfoque similar de su

parte en el sexto partido.

Lo que más preocupa al

resto de la Conferencia Oeste

es que Williams aún está

aprendiendo. Ha hablado

abiertamente sobre las dificultades

que ha enfrentado

en su desarrollo, y sobre cómo

hubo partidos en su carrera

en los que fue demasiado

pasivo, esperando

a que la pelota le llegara.

“Para mejorar y ser bueno

en estos momentos, y

de ninguna manera soy

EN NÚMEROS

3 de 5

T r i p l es

Acertó Jalen Williams,

mostrando su versatilidad

anotadora. Encestó

13 puntos en el tercer

cuarto, dando respuesta

a la reveelión

de Indiana en ese período,

cuando TJ Mc-

Connell, encendió a los

Pacers con 13 puntos.

perfecto en estos momentos,

se pueden desarrollar

buenos hábitos cuando se

tiene la forma correcta de

hacerlo y se tiene un proc

e s o”, dijo Williams después

del partido. “Te n g o

muchísima suerte de tener

un entrenador, un cuerpo

técnico y compañeros de

equipo que me permiten

hacer esas jugadas desagradables

durante el año y

perfeccionar mi juego.

Creo que ahora mismo

ha valido la pena. Entiendo

el nivel de exigencia

física que tengo que alcanzar

para ser bueno.

Muchos jugadores estrella

desarrollan sus movimientos

característicos para

encestar cuando es necesario.

James Harden tiene

su paso atrás. Tim Duncan

buscaba el cristal. El fadeaway

de Michael Jordan era

imposible de defender.

Jerry West

Jalen y Shai

Hacen historia

en Finales NBA

En grupo de parejas con 40 y 30

o más puntos en un mismo juego

OKLAHOMA CITY, AP.— Jerry

West y Elgin Baylor lo hicieron

a menudo. Kyrie Irving

y LeBron James lo hicieron

un par de veces. Magic

Johnson y Jamaal Wilkes

estuvieron entre quienes lo

lograron una vez.

Y ahora, Jalen Williams

y Shai Gilgeous-Alexander

han entrado en la

historia de la NBA.

El quinto juego de las

Finales de la NBA del lunes

por la noche marcó apenas

la 14ª vez en la historia

de la liga en que un juego

vio a alguien anotar al menos

40 puntos en un juego

de ronda por el título

mientras que uno de sus

compañeros de equipo

anotó al menos 30.

Williams tuvo 40 y Gilgeous-Alexander

terminó

con 31 en la victoria de

Oklahoma City por 120-109

sobre Indiana, una victoria

que le dio al Thunder una

ventaja de 3-2 en la serie.

"Estos chicos son muy

Elgin Baylor

JUEGOS DE HOY

Jueves 19 de junio

Oklahoma - Indiana 8:30 P.M.

(OKC lidera 3-2)

Domingo 22 de junio (Si es necesario)

Indiana - Oklahoma 8:00 P.M.

Resultados de ayer

PACERS 109

THUNDER 120

buenos jugadores", dijo el

entrenador de Oklahoma

City, Mark Daigneault.

" O bv i a m e n t e " .

Un vistazo a la historia

de cuando un equipo tiene

un anotador de 40 puntos

y otro de 30 puntos en el

mismo juego de finales:

West y Baylor

Esta combinación 40-30 se

ha dado 14 veces en la

historia de las Finales de la

NBA. West y Baylor son

responsables de la mitad

de ellas, y la hicieron parecer

casi algo común en

aquel entonces.

Tyrese: “Si puedo caminar, quiero jugar”

Esperanzas de los Pacers ganar el título se desvanecen con la lesión de Halibur ton

OKLAHOMA CITY, EE.UU., EFE.-

Tyrese Haliburton, estrella de

los Indiana Pacers, aseguró

este lunes, tras haber disputado

con molestias en una

pierna el quinto partido de

las Finales de la NBA, que ni

se plantea no jugar- “Si puedo

caminar, quiero jugar".

“Son las Finales de la

NBA. Son las Finales, hombre.

He trabajado toda mi

vida para estar aquí y quiero

estar en la cancha compitiendo,

ayudando a mis

compañeros en todo lo

que pueda”, dijo Haliburton

en una rueda de prensa

tras la derrota por

120-109 frente a los Oklahoma

City Thunder. Haliburton

firmó su peor actuación

en las Finales, con

solo 4 puntos -todos tiros

Tyrese Haliburton

libres-, con un 0 de 6 en

tiros de campo, 7 rebotes y

6 asistencias, aunque también

3 pérdidas.

“Hoy no estuve bien, para

nada, pero no se me

pasa por la cabeza no jugar

este tipo de partidos. Si

puedo caminar, quiero jugar.

Ellos lo entienden.

Es lo que hay”, dijo.

Pese a las molestias, Haliburton

estuvo más de 34 minutos

sobre la cancha del Paycom

Center de Oklahoma City.

El base de los Pacers

admitió que las molestias

son en la misma zona de la

pierna que las que ya sufrió

tras el segundo partido.

También habló de

esas molestias su entrenador,

Rick Carlisle, que

reconoció que Haliburton

“no está al 100 %, eso es

evidente".

Con el triunfo de hoy, los

Thunder se ponen con un

3-2, a un solo triunfo de

levantar el título de la NBA.

“Estamos contra las cuerdas.

Hay que afrontar el sexto

partido como si fuera un

séptimo. Si pierdes, se acaba

la temporada. Tenemos que

salir a hacer nuestro trabajo,

encarar el partido de la manera

correcta, ver en el video

dónde podemos mejorar y

estar listos para competir”,

dijo Haliburton.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!