18.06.2025 Views

Subasta Artes Decorativas Julio 2025

¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!

Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.

Artes Decorativas

y Diseño del S. XX

Miércoles 2 de julio a las 17:00 horas



SUBASTA DE JULIO

ARTES DECORATIVAS

Miércoles, 2 de julio de 2025

a las 17:00 horas

Primera Sesión. Martes 1 de julio a las 17:00 horas, PINTURA Y ESCULTURA

Segunda Sesión. Miércoles 2 de julio a las 17:00 horas, ARTES DECORATIVAS

Tercera Sesión. Jueves 3 de julio a las 17:00 horas, JOYAS

Exposición: 20 al 30 de junio.

Horario continuado de 10:00 a 20:00 horas.

Sábados de exposición de 10:00 a 15:00 horas.

Sábado posterior a la subasta de 10:00 a 14:00 horas.

Segre, 18, 28002 Madrid, Telf.: 91 515 95 84, Fax: 91 564 51 27

E-mail: info@subastassegre.es

www.subastassegre.es


BANKINTER

C/ Príncipe de Vergara, 204 Dup.

28002 Madrid

Número de cuenta: 0128 0065 8401 0002 7412

IBAN: ES81 0128 0065 8401 0002 7412

SWIFT: BKBKESMMXXX

La comisión del comprador es el 18% +IVA (sobre la comisión)

Recordamos a los compradores que la solicitud de puja telefónica implica cubrir la salida de los lotes

Realizado en los talleres de la Fundación A LA PAR

Fotografía: Isaac Flor

Depósito legal: M-30446-2015

www.subastassegre.es

“Conforme determina la Ley Orgánica de Protección de Datos del 15/99 de Diciembre y el Reglamento 1720/07 de 21 de Diciembre, se comunica que

existe un fichero de clientes con datos de carácter personal. En cumplimiento de la mencionada Ley puede ejercitar su derecho de acceso,

rectificación, cancelación y oposición de sus datos de carácter personal contenidos en dicho fichero dirigiéndose mediante comunicación escrita al

responsable del mismo: Subastas Segre SL, Segre 18 28002 Madrid o por correo electrónico a info@subastassegre.es”


Artes decorativas

Lotes 1000 - 1569

H O R A R I O D E S A L A

LUNES A VIERNES

Horario continuado de 10:00 a 20:00 horas.

SÁBADOS

Abierto de 10:00 a 15:00 horas los dos sábados anteriores a la subasta.

De 10:00 a 14:00 horas el sábado posterior a la subasta.

Segunda sesión

Miércoles, 2 de julio

a las 17:00 horas



1002

1000 1001

1003

1000 Caja cuadrangular de raíz de Tuya con fileteado

en palo de rosa, Napoleón III, Francia h. 1860.

Medidas: 8 x 20 x 20 cm.

Salida: 110 €

1001 Sujetalibros con extremos plegables de madera de

nogal con marquetería de frutales, Sorrento pp. S. XX.

Con la inscripción “Nice”.

Medidas: 17 x 13 x 37 cm.

Salida: 120 €

1002 Caja para cartas de palo santo con marquetería

de limoncillo, Francia S. XIX.

En la tapa inscripción “Cartes a Jouer”. Incluye barajas de cartas.

Medidas: 7 x 11 x 18 cm.

Salida: 120 €

1003 Caja de limoncillo Carlos X, Francia h. 1830.

Medidas: 5,5 x 8 x 19 cm.

Salida: 110 €

1004 Caja carbonera inglesa de caoba

con racimo de uvas de latón decorando la

tapa. Siglo XIX.

Con pala de latón con el mango de caoba y otra

metálica al interior.

Medidas: 32 x 39 x 30 cm.

Salida: 120 €

1004

5


1005 Rana y puercoespín de

hierro colado.

Altura: 26,5 y 26 cm.

Salida: 200 €

1005

1006

1006 Pareja de bustos de perros vestidos de hierro

colado.

Altura: 28,5 cm.

Salida: 150 €

1007 Pareja de cigüeñas de hierro calado y policromado.

Medidas: 106 x 112 cm.

Salida: 240 €

1007

1008 Pareja de conejos vestidos de hierro colado.

Altura: 46 y 42 cm.

Salida: 300 €

6

1008


1009 Pareja de galgos sentados de arenisca para

jardín.

Altura: 77 cm.

Salida: 700 €

1009

1010 Fuente para jardín en arenisca en

forma de tritón.

Altura: 75 cm.

Salida: 350 €

1011 "Niño con Uvas" en arenisca para

jardín.

Altura: 85 cm.

Salida: 350 €

1010

1011

1012 Pareja de copas Medici en hierro colado.

Medidas: 60 x 19 x 19 cm.

Salida: 450 €

1012

7


1013

1014

1013 Pareja de leones sentados

de arenisca para jardín.

Altura: 58 cm.

Salida: 700 €

1014 Pareja de leones sentados sujetando un escudo

de arenisca, para jardín.

Altura: 39 cm.

Salida: 400 €

1015 Dos peces de hierro recortado

y calado para colgar pintados

de vivos colores.

Para colocar vela en su interior.

Medidas: 63 x 79 cm.

Salida: 380 €

1015

1016 Pareja de copas de hierro colado y calado tipo

Medici para jardín.

Altura: 69 cm.

Salida: 850 €

8

1016


1017 Pareja de cabezas de lobo en hierro colado.

Altura: 36 cm.

Salida: 350 €

1017

1018 Pareja de cabezas de caballo de hierro colado

para jardín.

Altura: 57,5 cm.

Salida: 700 €

1018

1019 "Perro" en hierro colado para jardín.

Medidas: 48 x 60 cm.

Salida: 250 €

1019

1020 Pareja de copas de arenisca para jardín.

Con decoración en relieve de flores y subcopa gallonada.

Altura: 60 cm.

Salida: 480 €

1020

9


1021

1021 Juego de dos jarrones de

cristal de Murano transparente y

azul cobalto.

Uno más alto con boca rizada y otro

prismático.

Altura: 18 y 30 cm.

Salida: 100 €

1022

1022 Tres violeteros de cristal de

Murano soplados en color azul con

líneas en azul más oscuro.

Altura: 20, 23 y 22 cm.

Salida: 140 €

1023

1023 Jarra de cristal de Murano

en cristal transparente y naranja.

Altura: 33 cm.

Salida: 90 €

1024

1024 Juego de seis vasos de cristal

de Murano con decoración de molti

fiori de distintos colores.

Altura: 12 cm.

Salida: 240 €

1025 Juego de doce vasos bajos de

cristal de Murano con manchas azules

y verdes.

Altura: 9,5 cm.

Salida: 480 €

1025

1027

1026

1028

1026 Jarrón abocinado de cristal de Murano con decoración

ahumada.

Altura: 30 cm.

Salida: 280 €

1027 Jarrón fusiforme de cuello corto de cristal de Murano

con decoración de ondas azules.

Altura: 41 cm.

Salida: 240 €

1028 Jarrón de cristal de Murano con decoración de

ondas azules.

Altura: 36,5 cm.

Salida: 240 €


1030

1032

1031

1034

1029 1030

1031

1033

1034

1035

1029 Tres botes de farmacia de cristal azul aguamarina

realizados en molde con etiquetas de productos en francés:

“Réglisse, S: Carbon:de fer y Gentiane”.

Dos son pareja.

Altura: 26,5 y 31 cm.

Salida: 120 €

1030 Dos botes de farmacia de cristal azul cobalto soplados

en molde.

Altura: 26,5 y 27,5 cm.

Salida: 110 €

1031 Tres botes de farmacia de cristal azul cobalto, soplados

al aire, dos de ellos con etiqueta de productos

químicos.

Altura: 23, 20 y 19 cm.

Salida: 130 €

1032 Dos frascos de farmacia en cristal azul cobalto realizados

en molde con marcas en la base en relieve

“2000”.

Altura: 27,5 cm.

Salida: 120 €

1033 Cuatro botellas de farmacia en cristal azul cobalto.

Medidas: 17, 15 y 13 cm.

Salida: 120 €

1034 Dos botes de farmacia en cristal azul cobalto soplados

al aire.

Piquete en la boca.

Altura: 20 y 19 cm.

Salida: 80 €

1035 Dos frascos y una botella de farmacia en cristal

azul cobalto.

Uno de los frascos soplado en molde.

Altura: 34, 33 y 29 cm.

Salida: 200 €

11


1036

1037

1038

1036 Jarrón plano de cristal de Murano con cuerpo rojo

al exterior y amarillo al interior y decoración de molti

fiori.

Firmado a la rueda en la base.

Medidas: 34 x 14 x 31 cm.

Salida: 200 €

1037 Jarrón de cristal de Murano prismático con boca

rizada y decoración de molti fiori.

Firmado a la rueda en la base.

Altura: 24,5 cm.

Salida: 200 €

1038 Jarrón de cristal de Murano con boca estrellada

en azul con decoración de molti fiori.

Firmado a la rueda en la base.

Altura: 38 cm.

Salida: 200 €

1039 Saco grande con saco pequeño al interior en cristal

de Murano color ámbar con lazo verde.

Firmado en la base a la rueda.

Altura: 31,5 cm.

Salida: 200 €

1039

1040 1041

1042

1040 Jarrón de cristal de Murano con

fondo azul marino y decoración de

molti fiori de colores.

Altura: 28,5 cm.

Salida: 160 €

1041 Jarrón en forma de bolso de

dos asas en cristal de Murano, color

ámbar con molti fiori en amarillo y

azul.

Medidas: 35 x 26 cm.

Salida: 90 €

1042 Jarrón representando a un

oso panda en cristal de Murano.

Marcado en la base a la rueda.

Altura: 41 cm.

Salida: 200 €


1045

1047

1050

1043

1044 1046

1048 1049

1051

1052

1043 Remate de escalera oval de cristal de Bohemia doblado

y tallado en naranja y amarillo pp. S. XX.

Altura: 20 cm.

Salida: 200 €

1048 Remate de escalera de cristal de Bohemia doblado

y tallado en azul cobalto, naranja y blanco ff. S. XIX.

Altura: 16,5 cm.

Salida: 150 €

1044 Remate de escalera esférico en cristal de Bohemia

doblado y tallado en amarillo y blanco ff. S. XIX.

Altura: 18 cm.

Salida: 200 €

1049 Remate de escalera esférico, en cristal de Bohemia

doblado y tallado en rojo y blanco ff. S. XIX.

Altura: 15,5 cm.

Salida: 150 €

1045 Remate de escalera en forma de piña de cristal de

Bohemia doblado y tallado en rosa y blanco, ff. S. XIX.

Altura: 19,5 cm.

Salida: 200 €

1050 Dos remates de escalera en forma de piña de cristal

de Bohemia doblado y tallado ff. S. XIX.

Uno en rojo y naranja y otro en verde y blanco.

Altura: 18 y 17 cm.

Salida: 300 €

1046 Remate de escalera esférico de cristal de Bohemia

doblado y tallado en amarillo y negro ff. S. XIX.

Altura: 15 cm.

Salida: 150 €

1051 Remate de escalera esférico en cristal de Bohemia

doblado y tallado en azul y blanco ff. S. XIX.

Altura: 17,5 cm.

Salida: 200 €

1047 Pareja de remates de escalera en cristal de Bohemia

tallado en verde ff. S. XIX.

Altura: 18 cm.

Salida: 300 €

1052 Remate de escalera enforma de piña de cristal de

Bohemia doblado y tallado en verde y blanco ff. S. XIX.

Altura: 23 cm.

Salida: 200 €

13


1054

1053

1053 Caballo de ajedrez de cristal de Murano con inclusión

de aventurina.

Firmado en la base a la rueda.

Altura: 54 cm.

Salida: 400 €

1055 Juego de seis copas de champán de cristal de Murano

de distintos colores.

Altura: 17 cm.

Salida: 300 €

1054 Pez marli de cristal de Murano.

Firmado en la base a la rueda.

Altura: 66 cm.

Salida: 300 €

1056 Seis copas de helado de cristal de Murano, cada

una de un color.

Medidas: 13 x 12,5 cm.

Salida: 300 €

1055

1056

14


1057

1059

1061

1058

1060

1062

1057 Pez rojo de cristal de Murano sobre flor de loto.

Marcado a la rueda en la base.

Medidas: 20,5 x 23 cm.

Salida: 100 €

1062 Pez con aleta dentada de cristal de Murano azul y

verde con inclusión de aventurina.

Medidas: 24 x 31 cm.

Salida: 200 €

1058 Perro de cristal de Murano de colores.

Marcado a la rueda en la base.

Medidas: 20 x 20 cm.

Salida: 100 €

1059 Pez color salmón sobre loto en cristal de Murano.

Firmado en la base.

Medidas: 21 x 25 cm.

Salida: 100 €

1060 Langosta de cristal de Murano.

Firmada en la base a la rueda.

Medidas: 18 x 25 cm.

Salida: 140 €

1061 Pulpo de cristal de

Murano rojo con machas

de colores.

Firmado a la rueda en la

base.

Medidas: 13 x 28 cm.

Salida: 140 €

1063 Dos delfines de cristal de Murano.

Altura: 17 x 16 cm.

Salida: 60 €

1064 Dos pisapapeles con pulpo de distinto color de

cristal de Murano.

Firmados en la base a la rueda.

Altura: 11,5 cm.

Salida: 180 €

1065 Dos pulpos de cristal de Murano en color azul.

Medidas: 11 x 20 y 9 x 18 cm.

Salida: 150 €

1064

1066 Cuatro pisa papeles de cristal

de Murano con medusas de

distintos colores.

Altura: 9,5 cm.

Salida: 60 €

1063

1065

1066

15


1067 Pareja de figuras de pájaro sobre tronco de arbol

en porcelana pintada y esmaltada de Bidasoa. España,

S. XX.

Altura: 25 cm.

Salida: 220 €

1068 Figuras de martín pescador sobre tronco de árbol.

Altura: 24 cm.

Salida: 280 €

1067 1068

1069 Grupo de gallos de porcelana, alemana, Von

Schierholz, pps. siglo XX.

Sobre base ovalada con flores aplicadas.

Medidas: 15 x 24 x 10 cm.

Salida: 200 €

1069

1070 Grupo escultórico con tres pájaros sobre

tronco de árbol en porcelana pintada y esmaltada

con marca de Sèvres en la base.

Altura: 21 cm.

Salida: 340 €

1070 1071

1071 Figura de Martín pescador en porcelana pintada

y esmaltada, con marca de Hispania en la base.

Altura: 18 cm.

Salida: 190 €

1072 Pato en cerámica pintada y esmaltada sobre

base de piedras.

Altura: 35 cm.

Salida: 220 €

1073 Grupo escultórico con patos modelados en porcelana

pintada y esmaltada de M. Requena, Valencia.

Altura: 27 cm.

Salida: 190 €

16

1072 1073


1074 Pareja de figuras de loros sobre tronco

de árbol en porcelana pintada y esmaltada.

Altura: 21 cm.

Salida: 280 €

1075

1074

1076

1075 Figura de periquito en porcelana pintada y esmaltada

de Beswick.

Altura: 18 cm.

Salida: 110 €

1076 Figura de cacatúa sobre tronco de árbol en porcelana

pintada y esmaltada. Con marca en la base.

Altura: 18 cm.

Salida: 150 €

1077 Figura de cacatúa sobre rama

en porcelana pintada y esmaltada.

Altura: 32,5 cm.

Salida: 280 €

1078 Figura de cacatua sobre tronco

de árbol en porcelana pintada y esmaltada.

Altura: 35 cm.

Salida: 260 €

1077 1078

17


1079 Pareja de fanales con composición de conchas marinas al

interior formando flores, España S. XIX.

Con peana de madera.

Altura: 46 cm.

Salida: 500 €

1080 “Fallera” busto den

bronce dorado con sello

de Feror pp. S. XX.

Altura: 37 cm.

Salida: 900 €

1079

1081 Pastora con oveja en estaño pintado, Inglaterra S. XIX.

Altura: 19,5 cm.

Salida: 180 €

1082 Violetero de bronce pintado en forma de tronco con

pájaro, Viena S. XIX.

Numerado y con la palabra “Geschutzt” marca utilizada antes de

1.883 con el significado de protegido o patentado.

Altura: 15 cm.

Salida: 200 €

1080

1082

1081

1083

1083 Pareja de candeleros realizados con esculturas de

Viena en bronce representando a pájaro en rama y mecheros

de candeleros más antiguos de bronce S. XIX.

Los pájaros van numerados y con inscripciones una de ellas es “Geschutzt”

marca utilizada antes de 1883 con el significado de protegido

o patentado.

Altura: 13 cm.

Salida: 450 €

1084 Escalera de madera.

Altura: 176 cm.

Salida: 120 €

18

1084


1085 Pareja de centros de mesa en forma de

cestas con limones y hojas en cerámica pintada

y esmaltada de Bassano. Italia, S. XX.

Altura: 37 cm.

Salida: 440 €

1085

1086 Pareja de centros de mesa en forma de cestas

con flores y hojas en cerámica esmaltada en blanco

de Bassano. Italia, S. XX.

Altura: 25 cm.

Salida: 300 €

1086

1087

1087 Édouard Marcel Sandoz (Basilea, Suiza 1881-

Lausana, Suiza 1971).

“Grenouilles”, hacia 1916 Pareja de erigrafía sobre 50 gsm

papel.

Salero y pimentero en porcelana esmaltada. Inscritos en la

base “Théodore Haviland Limoges France, Ed. M. Sandoz”.

Medidas: 4,5 x 6 x 6 cm.

Salida: 200 €

1088 Jarrón con fresas modeladas en cerámica

esmaltada en rojo de Bassano. Italia, S. XX.

Altura: 32 cm.

Salida: 220 €

1088

19


1089 “Tintin” busto en yeso

policromado.

Altura: 32,5 cm.

Salida: 150 €

1090 Teléfono de mesa Mickey Mouse de

Mickey Unilimited Disney para Canadá.

En funcionamiento.

Medidas: 22 x 21 x 18 cm.

Salida: 150 €

1089

1090

1091 “Tintin y Milú” de resina

policromada.

Altura: 42 cm.

Salida: 250 €

1091

1092 “ET” en resina policromada.

Altura: 34 cm.

Salida: 80 €

1093 Mayordomo de madera pintada.

Medidas: 173 x 52,5 x 33 cm.

Salida: 300 €

20

1092

1093


1094 1095 1096 1097

1098

1094 Tentetieso “Betty Boop con Perro” de hierro pintado.

Medidas: 52 x 14 cm.

Salida: 100 €

1095 Tentetieso de hierro pintado “Pirata con Loro en

Barca”.

Con el balanceo el pirata rema y el loro se mueve.

Medidas: 41 x 26 cm.

Salida: 100 €

1096 Tentetieso de hierro pintado “Gnomo Montado en

Cerdo”.

Lleva una cesta que se mueve con el balanceo.

Medidas: 45 x 26 cm.

Salida: 100 €

1097 Tentetieso de hierro pintado “Avioneta con Piloto”.

El piloto se mueve con el balanceo.

Medidas: 41,5 x 21 x 27 cm.

Salida: 100 €

1098 Tentetieso en hierro pintado “Pescador”.

Con el balanceo se le mueven los brazos.

Medidas: 55 x 33 cm.

Salida: 100 €

1099 Tentetieso de hierro pintado “Ballena”.

Los ojos y al boca se mueven con el balanceo.

Medidas: 46 x 38 cm.

Salida: 100 €

1100 Tentetieso de hierro pintado “Hombre con Banderas”.

Medidas: 51 x 24,5 cm.

Salida: 100 €

1101 Tentetieso de hierro pintado “Hombre con Catalejo”.

Medidas: 36 x 20 cm.

Salida: 100 €

1102 Tentetieso en hierro pintado “Indio en Canoa”.

Con el balanceo se mueven los brazos y el remo.

Medidas: 47 x 31 cm.

Salida: 100 €

1103 Tentetieso en hierro pintado “Carpintero con Sierra”.

Medidas: 63 x 24 x 26 cm.

Salida: 100 €

1099 1100 1101

1102

1103

21


1104 Escuela Rusa S. XIX.

“Theotokos de la Inesperada Alegría”.

Icono pintado sobre tabla. Restaurado. Cartela en cirílico en la parte inferior que seguramente

narra el milagro de esta Virgen y que suele comenzar así: “Hubo una vez un

jóven pecador”.

Este icono se basa en la historia relatada por San Dimitri Rostov en su libro “Vellocino

del rocío celestial” donde cuenta la inesperada alegría que sintió un jóven pecador al

encontrarse con una imágen de la Virgen con el Niño que le redimieron de todos sus pecados.

Este es un icono al que se le atribuyen propiedades curativas, tanto físicas como

psíquicas y que aleja las tristezas.

Medidas: 27 x 22 cm.

Salida: 180 €

1104

1105 Escuela Rusa S. XIX.

“San Nicolás”.

Icono pintado sobre tabla al temple con funda

de plata sobredorada repujaeda y cincelada.

Medidas: 39 x 31 cm.

Salida: 420 €

1105

1106 “Virgen de Jerusalem” Icono ruso pintado sobre

tabla con funda de plata punzonada Ley 84 zolotniks

con marca de orfebre AE y marcador posiblemente Yvan

Yefimovich Kontantinov, Moscú 1873.

Medidas: 27 x 23 cm.

Salida: 500 €

1107 Lorenzo Fernández de Viana (España 1866-1929).

“San Francisco Abrazado a Cristo” copia en cobre repujado, del

lienzo de Bartolomé Esteban Murillo que se encuentra en el

Museo de Bellas Artes de Sevilla. Firmado.

Con marco de madera.

Medidas: 65 x 52 cm.

Salida: 600 €

22

1106

1107


1108 “San Jorge” Icono ruso pintado

sobre tabla ff. S. XIX pp. S. XX.

Medidas: 31,5 x 26 cm.

Salida: 350 €

1108

1109

1109 “Virgen María Pantanassa” (Reina de

Todo) Escuela Rumana o quizá Balcanes firmado

y fechado en 1830.

Icono pintado y dorado sobre madera. Con papel

de compra adherido al reverso.

Medidas: 40 x 32 cm.

Salida: 700 €

1110

1110 Icono ruso pintado y dorado sobre

tabla, S. XIX.

Compartimentado en cuatro con dos Virgenes con

Niño en la parte superior y en la inferior Santa Alejandra

Emperetriz de Roma y San Teodoro Tyrone.

Medidas. 35,5 x 31 cm.

Salida: 500 €

1111 Escuela Rusa ff. S. XIX.

“Seis Santos con Dios Padre”.

Icono ruso pintado sobre tabla al temple y dorado.

Cada uno con su nombre en cirílico.

Medidas: 45 x 38 cm.

Salida: 560 €

1111

23


1113 Diego Fernández Castro (1847-1920).

Maqueta de la Alhambra en escayoola policromada y dorada

y madera. Con marco de madera estucada y dorada.

Medidas: 53 x 41 cm.

Salida: 600 €

1112

1112 Rafael Rus Acosta, Granada activo ff. S. XIX

pp. S. XX.

“Ventana de la Alhambra” 1929.

Panel de estuco policromado y dorado, firmado y fechado

“29 Granada”. Con marco de marquetería de hueso, ébano

y diversas maderas de estilo islámico.

Medidas: 35 x 33 cm.

Salida: 300 €

1113

1114 Pareja de candelabros orientalistas

de bronce dorado, Francia S. XIX.

Representando a un hombre y a una mujer de aspecto

oriental sentados sujetando dos brazos de

luz. Con base de mármol blanco.

Medidas: 40 x 15 x 29 cm.

Salida: 750 €

1114

24


1115 Pareja de grandes candelabros de figuras

de negros venecianos en madera tallada, policromada,

dorada y corleada ff. S. XIX pp. S. XX.

Con nueve brazos de luz.

Altura: 215 cm.

Salida: 7.000 €

1115

1116

1116 Jarrón o vaso de la Alhambra en cerámica esmaltada

con reflejo metálico cobrizo con decoración de elementos

vegetales y escritura cúfica. Asas planas y boca estrecha.

h. 1900. Faltas.

Altura: 80 cm.

Salida: 800 €

25


1117 Escuela de Dieppe S. XIX.

“Ninfa” tallada en marfil.

Con permiso de venta del MITECO.

Base de madera ebonizada.

Altura: 32 cm.

Salida: 1.500 €

1118 Escuela de Dieppe S. XIX.

“Niño Sobre Cabra”.

Co permiso de venta del MITECO.

Pequeña figura tallada en marfil sobre base de onix verde.

Altura: 9,5 cm.

Salida: 900 €

1117 1118

1122 Pareja de jarrones prismáticos de latón y esmalte

de Limoges, Francia ff. S. XIX.

Medidas: 12 x 6,5 x 8 cm.

Salida: 240 €

1119 Port retratos de mesa de bronce dorado, estilo

Luís XVI, Francia S. XIX.

Con copete de corona vegetal y motivos vegetales.

Medidas: 23,5 x 15 cm.

Salida: 260 €

1120 Porta retratos de mesa estilo Luís XVI en bronce

dorado, Francia S. XIX.

Con copete de trofeos y laureas.

Medidas: 17,5 x 11 cm.

Salida: 190 €

1123 Pareja de candeleros Napoleón III en bronce dorado,

Francia h. 1860.

Con tres peces que parten del vástago y apoyan sobre base

triangular.

Altura: 20 cm.

Salida: 600 €

1124 Copa de bronce dorado y patinado, Francia S. XIX.

Con decoración de amorcillos en relieve.

Medidas: 20 x 17 x 25,5 cm.

Salida: 450 €

1121 Porta retratos de mesa estilo Luís XVI en bronce

dorado, Francia S. XIX.

Con copete de lazo.

Medidas: 19 x 13 cm.

Salida: 240 €

1124

26

1119 1120 1121

1122

1123


1125

1128

1126 1127

1125 Siguiendo a Louis Albert Carvin (Francia 1878-1851).

“Perro Pastor Alemán” h. 1930.

En metal patinado en verde con peana de mármol negro jaspeado.

Medidas: 21 x 7,5 x 17 cm.

Salida: 200 €

1127 “Galgo” de bronce patinado sobre peana de mármol

mediados S. XX.

Medidas: 22 x 9 x 24,5 cm.

Salida: 250 €

1126 “Galgo Ruso” de bronce dorado, Francia primera

mitad S. XX.

Con base de mármol negro jaspeado.

Medidas: 18,5 x 9 x 20 cm.

Salida: 250 €

1128 “Elefantes” Pareja de sujetalibros Art Decó de

metal patinado y mármol negro, h. 1920-30.

Medidas: 15,5 x 8 x 16 cm.

Salida: 250 €

1129 Lámpara de mesa realizada con rodillo de madera

con motivos tallados para impresión de papel pintado,

Inglaterra S. XIX.

Altura: 58 cm. (sin pantalla).

Salida: 600 €

1129

27


1130 Pareja de candeleros de bronce,

España S. XVII.

Con base abombada y vástago abalaustrado.

Altura: 25 cm.

Salida: 300 €

1130

1131

1132

1131 Pareja de candeleros de bronce, España S. XVII.

Altura: 12 cm.

Salida: 240 €

1132 Pareja de candeleros de bronce, con vástago de

columna y base cuadrangular, España h. 1800.

Altura: 21,5 cm.

Salida: 180 €

1133 Arca de madera con decoración grabada

y herrajes, España S. XVIII.

Con asa en la tapa superior.

Medidas: 22,5 xc 34 x 44,5 cm.

Salida: 450 €

1133

1134 Pareja de ménsulas Carlos IV

de madera tallada, marmorizada y

dorada, España último tercio S. XVIII.

Medidas: 20 x 20 x 13,5 cm.

Salida: 350 €

1134

28


1135

1135 Pareja de ménsulas de madera tallada, dorada y marmorizada,

España S. XIX.

Con soporte en forma de hoja naturalista.

Medidas: 38 x 21,8 x 33 cm.

Salida: 360 €

1136 Fragmento de retablo renacentista de madera con pan de oro y

decoración de niño rodeado de roleos vegetales, España S. XVI.

Medidas: 62 x 30 cm.

Salida: 900 €

1136

1138 “Niño Jesús Salvador Bendiciendo” en madera

tallada y policromada, seguidor de Salzillo,

Murcia ff. S. XVIII.

Con ojos de pasta vítrea y portando una cruz de madera

con representación de las letanías laurentianas en plata.

Altura: 71 cm.

Salida: 4.200 €

1137 Fragmento de retablo de madera tallada,

policromada y dorada, España S. XVII.

Con decoración floral y torso de Niño Jesús en el

centro.

Medidas: 20 x 65 cm.

Salida: 500 €

1138

1137

29


1139 “Entrada triunfal romana”. Flandes, finales del

siglo XVII.

El tapiz de lana y seda, representa la entrada triunfal de un emperador

romano en una ciudad. Está coronado con laurel, tal y

como se hacía ante las victorias militares. Junto a él personas

portan fasces y delante hay militares con los habituales estandartes

romanos con la inscripción S. P. Q. R. Los personajes hacen

1139

un recorrido serpenteante y ascendente, que les lleva a pasar

bajo un arco triunfal, rito habitual en las entradas triunfales, y a

introducirse en la ciudad amurallada, completando el recorrdo.

Esta escena no se corresponde a ningún episodio en concreto,

pues no hay detalles que aludan a alguno. Además, la ciudad no

se corresponde con ninguna que se pueda identificar. La presencia

en el arco de las esfinges y el centauro en una nube en la

zona superior del celaje enfatizan aún más el carácter simbólico

30

1140


1142

de esta escena, sin indicar una correspondencia con la

realidad histórica.

Pertenece a la producción flamenca del siglo XVII por

el asunto tratado, muy común ese momento. Además,

se puede adscribir a esta producción precisamente por

la presencia de guirnaldas individualizadas que enmarcan

la escena, estando en los laterales estas sobrepuestas

a una arquitectura fingida. Además, también

es común intercalar las guirnaldas con personajes,

como sucede en este caso con putti. Pertenece a finales

del siglo XVII por la arquitectura, pues no imita la arquitectura

clásica con las habituales formas, y la

composición mucho más abigarrada de lo habitual.

Medidas: 321 x 272 cm.

Salida: 4.000 €

1143

1140 Conjunto de 8 sillas con respaldo “d’escaleta”

rematado por crestería tallada con

decoración de motivos florales, montantes y

chambranas torneadas pintada en rojo (6) y

verde (2) y parcialmente doradas. Cataluña,

S. XVIII.

Medidas: 125 x 44 x 53 cm.

Salida: 800 €

1141 Lote inexistente.

1142 “Querubín” en madera tallada, policromada

y dorada, España S. XVIII.

Con ojos de pasta vítrea.

Medidas: 25 x 47 cm.

Salida: 420 €

1143 Círculo de Pedro de Mena (Granada 1628-Málaga 1688).

“San Francisco” último tercio S. XVIII.

Escultura de madera tallada y policromada con ojos de pasta vítrea. Peana

de madera dorada. Con hábito de franciscano y cordón anudado a la cintura

con cinco nudos que hacen referencia a las cinco llagas. La sobriedad

del hábito y el ligero contraposto atrae toda la atención a la expresividad

de las manos y el rostro en profundo ensimismamiento.

Altura: 68 cm.

Salida: 5.000 €

1144 Mesa de comedor siguiendo modelos españoles del S. XVII,

con tablero rectangular de roble, sobre patas recortadas en

forma de lira y fiadores de hierro abalaustrados en “S”. Faltas.

España, finales S. XIX-XX.

Medidas: 74 x 98 x 328 cm.

Salida: 1.200 €

1144

31


1145 “Cristo Crucificado” tallado y policromado

en marfil Hispano-Filipino S. XVIII.

Con permiso de venta del MITECO.

Cristo vivo con tres clavos y perizonium con extremo colgante

por el lado derecho. Con cruz de madera hispano

filipina con incrustación de nácar del siglo XIX.

Medidas Cristo: 21 x 18 cm.

Medidas cruz: 64 x 32 cm.

Salida: 1.900 €

1145

1146 Pareja de columnas de capitel corintio, de

madera tallada y dorada, España S. XVIII.

Con fuste acalado y gran cartela central rodeada de rocalla

de la que pende una guirnalda flora.

Altura: 2,53 m

Salida: 3.000 €

1146

1147 Alacena de dos cuerpos en madera de nogal

tallda, con herrajes de hierro. Francia, S. XVIII.

Medidas: 180 x 55 x 94 cm.

Salida: 300 €

1147

32


1148 Tapiz Verdure de la

manufactura de Aubusson,

época Luis XV. en lana representando

un paisaje con

aves. Enmarcardo por una

cenefa de flores y frutas.

Faltas en el orillo. Francia,

mediados S. XVIII.

Medidas: 273 x 303 cm.

Salida: 3.500 €

1148

1149 “San Antón” ? Talla de madera policromada, dorada

y estofada, colonial española S. XVII.

Con ojos de cristal. Aunque le faltan sus atributos: el cayado, el

libro y el cerdo, la vestimenta con capucha, así como su aspecto

anciano de barba blanca, recuerda al patrón de los animales.

Altura: 45 cm.

Salida: 500 €

1150 Pareja de sillas de brazos en madera de nogal.

Sobre patas estriadas unidas por una chambrana central

recortada y moldurada. Los brazos son ligeramente

curvos. Tapizado en el respaldo y el asiento con terciopelo

rojo, ornamentado con un galón de flecos. España,

S. XVII.

Medidas: 125 x 49 x 57 cm.

Salida: 500 €

1150

1149

33


1151

1151 “Pareja de Angeles” en madera tallada policromada

y dorada, Escuela Granadina S. XVII.

Algún desperfecto.

Longitud: 68 y 74 cm.

Salida: 1.200 €

1152

1152 Espejo rectangular veneciano en vidrio soplado y

grabado con piedra arenisca de Murano. Decorado con

“Cañas Rigadin”, hojas y rosetas de cristal. Faltas. Venecia,

S. XX.

Medidas: 103 x 84 cm.

Salida: 480 €

1153 Cómoda isabelina en madera de caoba, palma de

caoba y palosanto, con decoración de marquetería con

motivos vegetales. España, Mallorca, segunda mitad

S. XIX.

Medidas: 107 x 62 x 118 cm.

Salida: 440 €

1153

1154 Consola Isabelina estilo Luis XV en

madera tallada y dorada con motivos

de tornapuntas y hojas de acanto, con

tapa de mármol blanco. España, finales

S. XIX.

Medidas: 90 x 46 x 147 cm.

Salida: 800 €

34

1154


1155

1155 Pareja de capiteles para pilastras de

madera estucada y dorada, España S. XIX.

Con máscaras femeninas con guirnaldas florales.

Medidas: 42 x 50 cm.

Salida: 950 €

1156 Mesa de centro Napoleón III estilo Luis XVI

en madera ebonizada, con tapa de mármol con

decoración de flores de piedras duras. Francia,

segunda mitad S. XIX.

Medidas: 74 x 53 x 71 cm.

Salida: 2.000 €

1156

1157 Cama fernandina en madera de caoba y

palma de caoba, parcialmente dorada, rematado

por copete polilobulado sobre friso enmarcado

por grifos tallados. España, primer tercio

S. XIX.

Medidas: 150 x 190 x 102 cm.

Salida: 440 €

1157

35


1158 Pareja de apliques de bronce dorado, Francia S. XIX.

Con dos brazos de luz vegetalizados.

Medidas: 41 x 19 cm.

Salida: 320 €

1158

1159 “Pareja de armaduras militares” en porcelana esmaltada

en blanco. Representan armaduras romanas de

tipo anatómico, probablemente inspiradas en cuadros del

Renacimiento y Barroco que representan militares romanos.

También representan el casco y las flechas a la espalda.

Marca en la base: “SVAS” y un dibujo de tres hojas.

Alemania, siglo XIX.

Altura: 25 cm.

Salida: 240 €

1159

1160 Pareja de morillos de bronce dorado y patinado,

Francia S. XIX.

Con dos niños recostados en bulto redondo.

Medidas: 28 x 10 x 30 cm.

Salida: 450 €

1160

36

1161 Reloj imperio de bronce dorado y pavonado. Firma en el reloj:

“L. Mallet” y “H. du roi”. La imagen representa a una mujer sedente

con vestuaria clásica. Junto a su mano derecha hay una lira, atributo

que identifica a la joven como Erato, musa de la poesía lírica

y amorosa. Tras ella hay una columna romana, delante de la cual

se sitúa el reloj. El reloj tiene la numeración de las horas en números

romanos. Francia, siglo XIX.

Altura: 69 cm.

Salida: 1.200 €


1162 John Henry Foley (Inglaterra 1818-1874).

“Oliver Goldsmith”.

Firmado “J.H Foley RA. SC London”

Goldsmith fue un escritor y médico irlandés conocido por

su novela “El Vicario de Wakefield”.

Altura: 50 cm.

Salida: 1.200 €

1163 John Henry Foley (Inglaterra 1818-1874).

“Edmund Burke”.

Firmado “J.H Foley RA. SC London”.

Burke fue un escritor, filósofo y político irlandés considerado

el padre del conservadurismo liberal británico.

Altura: 52 cm.

Salida: 1.200 €

1161

1162 1163

1164 Georges-Alphonse-Bonifacio Monbro, llamado Monbro Ainé

1807-1884. Estampillados Mombro Ainé. París, mediados S. XIX.

Pareja de entredós estilo Luis XIV en madera de caoba y nogal con incrustaciones

y monturas de bronce dorado. Decoración embutida de motivos geométricos.

Tapas de mármol verde.

Georges-Alphonse-Bonifacio Monbro (1807-1884), conocido como Monbro

Ainé, fue un destacado ebanista parisino del siglo XIX. Sucedió a su padre en

1838 y dirigió un taller en la rue Basse-du-Rempart, especializado en muebles

históricos con materiales como ébano, bronce dorado y piedras semipreciosas.

Su estilo ecléctico combinaba influencias de los estilos Luis XIV, XV y XVI, con

decoraciones intrincadas y marquetería geométrica. Participó en exposiciones

clave como la Exposición Industrial de 1844 y la Exposición Universal de 1855,

donde presentó obras adquiridas por la realeza, incluyendo piezas para el Palacio

de Saint-Cloud. Abrió sucursales en Londres (1850 y 1861) y sus creaciones

se identifican por las estampillas “MONBRO” o “MONBRO AINÉ”. Su obra

más emblemática es el bas d’armoire de 1855, conservado en el Musée d’Orsay,

con ébano, bronce y esmaltes. Sus muebles se caracterizan por la opulencia

y el uso de técnicas artesanales punteras en su época.

Medidas: 110 x 39 x 112 cm.

Salida: 15.000 €

1164

37


1165 Escuela Andaluza S. XVIII.

“Divino Pastor”.

Escultura de madera estucada y policromado

con ojos de pasta vítrea. Sobre base imitando

rocas con un pequeño árbol y una oveja. Faltan

dedos.

Altura: 57 cm.

Salida: 700 €

1166 Cesta Luis XVI en porcelana pintada y

esmaltada de Sevrès, con decoración de flores.

Montura en bronce dorado. Marca: LL

entrelazadas, letra-fecha M para 1765.

Medidas: 13,5 x 11 x 13 cm.

Salida: 500 €

1165

1166

1167 “Dolorosa” en barro pintado, Granada S. XVIII.

Con corona de plata.

Altura: 21,5 cm.

Salida: 450 €

1168 “Niño Jesús de la Pasión” de barro policromado,

Murcia S. XVIII.

Con fanal de cristal.

Altura fanal: 17 cm.

Salida: 380 €

38

1167 1168

1169 “Niño Jesús” en madera tallada y policromada,

Virreinato del Perú, Cuzco S. XVIII.

Con ojos azules de cristal y corona de latón. Desperfectos.

Longitud: 20,5 cm.

Salida: 250 €

1169

1170 Johann Joachim Kaendler.

1706 Dresde-1775 Meissen.

MEISSEN 1774-1814.

“Calvario” según un grabado por Jacques

Callot (Nancy, 1592-Ibid, 1635).

Grupo escultórico en porcelana pintada y esmaltada,

en el que aparece María Magdalena arrodillada

sobre una montaña abraza penitentemente

la base de la cruz de Cristo. La imagen evoca la devoción

y el dolor de María Magdalena al pie de la

cruz durante la crucifixión. Al lado un puto alado

escribiendo en una cartela: “mors sua nostra est

vita”. Faltas.

Marca de espada azul con estrella y II.

Año del modelo: alrededor de 1745.

Ala derecha del puto y pulgar derecho de María

Magdalena rotos.

Bibliografía:

- Adams: Figuras de retratos de Meissen Ilustración

página 59, Pietsch: Los informes de trabajo del

Modelador de porcelana de Meissen J.J.Kaendler

Página 121.

- Kaendler, escultor y modelista de la corte, desde

1731 en la Fábrica, 1749 jefe del departamento

de plástico, un Ingenioso creador de la figura

de porcelana europea Kaendler 1747.

Altura: 42 cm.

Salida: 2.500 €

1170


1171

1171 Floreros de mesa en porcelana esmaltada en

blanco cuya forma es de templete clásico, aludiendo al

juntarse por parejas a los templos circulares de Grecia

y Roma. Numeración estampada en la base: “2171”. Finales

del siglo XIX.

Altura: 20, 5 cm.

Salida: 180 €

1172 Marco de espejo rococó en madera tallada, calada

y dorada.

Decorado con ramas y pájaros.

Medidas: 155 x 78 cm.

Salida: 400 €

1172

1173 Consola rococó en madera, con decoración

tallada de hojas de acanto y tornapuntas

doradas sobre fondo blanco. Tapa de mármol.

España, segunda mitad S. XVIII.

Salida: 1.500 €

1173

39


1174 Parte del lote

1174 Vajilla de 12 comensales en porcelana pintada y esmaltada con filo de oro de 24 kilates de

ANCAP modelo Monreale.

24 Platos llanos. 12 Platos hondos. 12 Platos de postre. 12 tazas de desayuno con sus 12 platos. 12 tazas de café

con sus 12 platos. Cafetera con su tapa. Tetera con su tapa. 2 Azucareras con su tapa cada una. 2 lecheras o jarritas.

Pala de postres. Sopera con su tapa. Salsera y ensaladera. 4 Fuentes ovaladas: 2 grandes y las otras dos

pequeñas. 2 platos grandes redondos. Total de piezas: 112.

Salida: 400 €

1175 Cómoda Luis XV en madera de nogal

sin tratar, con tres cajones con el frente sinuoso.

Tiradores y escudos de cerradura

en latón. Faltas. Francia, finales S. XVIII.

Medidas: 80 x 64 x 124 cm.

Salida: 550 €

1175

1176 Pareja de centros de mesa en

forma de cestas con frutas y hojas de

cerámica esmaltada en blanco de Bassano.

Italia, S. XX.

Medidas: 25 x 28 x 38 cm.

Salida: 440 €

40

1176


1177 1178

1177 Herbario enmarcado Italia S. XXI.

Con nueve especies manuscrita la especie, procedencia y fecha.

Marco de madera pintado en blanco.

Medidas: 115 x 82,5 cm.

Salida: 500 €

1178 Herbario enmarcado Italia S. XXI.

Con nueve especies manuscrita la especie, procedencia y fecha.

Marco de madera pintado en blanco.

Medidas: 115 x 82,5 cm.

Salida: 500 €

1179 Antonio Peyró Mezquita (Onda 1881-

Valencia 1954).

Joven valenciana con cesta de flores, figura modelada

en cerámica, pintada y esmaltada. Forma

parte de la colección de figuras Regionales.

Firmada y fechada en 1906.

Altura: 48 cm.

Salida: 480 €

1180 Mueble aparador en madera

de pino pintada en diferentes

tonos de verde, con faltas de

policromía. El cuerpo superior

con dos puertas acristaladas

abatibles y dos baldas en su interior.

El inferior, con dos cajones

sobre dos puertas con un estante

interior. Faltas. Francia, finales

S. XIX.

Medidas: 198 x 50 x 140 cm.

Salida: 1.400 €

1179 1180

41


1182 Siguiendo a Charles Cumberworth

(Francia 1811-1850).

Pareja de lámparas de bronce dorado

y patinado, primer tercio S. XX.

Con vástago en forma de mujeres portando

una cesta en la cabeza, una de

ellas y un cántaro la otra. Firmadas.

Altura: 73 cm.

Salida: 800 €

1181

1181 Cómoda con 5 cajones en madera, ratán

y bambú. Francia, S. XX.

Medidas: 79 x 40 x 92 cm.

Salida: 440 €

1182

1182A Vajilla de 12 servicios de cerámica

de La Bisbal, con decoración

de flores. 69 piezas. Girona, S. XX.

2 soperas, 2 salseras, 3 fuentes grandes,

3 fuentes medianas, 1 ensaladera, 31

platos llanos, 16 platos hondos, 11 platos

de postre.

Salida: 280 €

1182A

1183 Cómoda desmontable en dos partes, en madera

sin tratar, con cinco cajones largos, con tiradores y escudos

de cerradura en latón. Suecia, finales S. XIX.

Medidas: 117 x 59 x 130 cm.

Salida: 650 €

1184 Conjunto de 4 sillas estilo Chippendale en madera

imitando bambú, con asiento tapizado en tela

de algodón blanco. S. XX.

Medidas: 92 x 45 x 47 cm.

Salida: 480 €

1184

42

1183


1186 Pareja de maceteros en forma de cabezas de moros

coronados en cerámica pintada y esmaltada firmados por

G. Romano Caltagirone. Italia, Sicilia S. XX.

Altura: 55 cm.

Salida: 1.200 €

1185

1185 Guacamayo, figura en porcelana pintada

y esmaltada de Rudolstadt Volkstedt.

Alemania, h. 1894.

Altura: 29 cm.

Salida: 240 €

1186

1187

1187 Conjunto de 12 platos en porcelana Georges

Boyer Limoges de la colección pintada

por Roger Tory Peterson, pintor, naturalista y

ornitólogo estadounidense. Cada plato decorativo

presenta diferentes aves (Bluebird | Barn

Swallow | Wood Thrush | Scarlet Tanager | Robin

| Mockingbird | Flickers). En porcelana de Limoges.

Uno de ellos con pelo.

Diámetro: 24,5 cm.

Salida: 180 €

1188 Arca en madera de roble pintada de

gris, con dos tapas abatibles policromadas

de azul en el interior. Suecia, S. XVIII.

Medidas: 70 x 43 x 116 cm.

Salida: 900 €

1188

43


1189 Placa para fuente, representando

la cabeza de un Fauno rodeado de frutas

en relieve. Realizada en cerámica

pintada y esmaltada. S. XX.

Diámetro: 48 cm.

Salida: 240 €

1189

1190 “Comadreja incorporada” en porcelana

esmaltada y pintada. Marca de porcelana en

la base pintada en verde. Numeración incisa:

“7520” y “22”. Siglo XX.

Altura: 23 cm.

Salida: 90 €

1190

1191 Daniel de Zuloaga (1852-1921).

“Segoviana trillando a los pies del castillo

de Turégano”.

Plato de cerámica vidriada. Firmado.

Diámetro: 33 cm.

Salida: 100 €

1191

1192 “Garza” en porcelana esmaltada y pintada

representada en pleno vuelo sobre el agua. Marca

pintada “alkor” y dos inscripciones incisas: “336”

y “G. Bochmann”. Alemania, siglo XX.

Altura: 14 cm.

Salida: 60 €

1192

44


P

l

a

t

a


1194 Parte del lote

1199

1197

1198

1193

1195 1196

1193 Pequeño reloj de sobremesa de plata punzonada

Ley 800.

Con esfera giratoria con trasera vista sujeta por amorcillo en

bulto redondo y base decorada con nácar laminado.

Altura: 13,5 cm.

Salida: 200 €

1194 Juego de doce saleros de plata francesa punzonada

Ley 800 y cristal ff. S. XIX pp. S. XX.

En caja de cartón de la firma Christofle.

Altura: 4 cm.

Salida: 100 €

1195 Chofeta de plata española punzonada de Apolinar

Campo ejerciendo de orfebre y fiel contraste, Vitoria

mediados S. XX.

Precisa restaurar un asa.

Peso: 156,3 gr.

Medidas: 7 x 9 x 23 cm.

Salida: 130 €

1196 Pareja de mini faisanes de plata española punzonada

1ª Ley.

Medidas: 6 x 9 y 6,5 x 9,5 cm.

Peso: 39,2 gr.

Salida: 100 €

1195 Marca

1197 Pareja de saleros de mesa de plata punzonada 835

y cristal tallado.

Con alas móviles.

Medidas: 7 x 8 cm.

Salida: 100 €

1198 Palillero de plata española o portuguesa con

marca de burilada S. XIX.

Rematado por un personaje con cesta.

Peso: 118,2 gr.

Altura: 14,5 cm.

Salida: 150 €

1199 Cruz de plata con cabujones de ágata y base de

lapislázuli h. 1970.

Medidas: 21,5 x 10 cm.

Salida: 120 €

46


1200 “La Niña” en plata española con etiqueta de

IC Joyeros.

Con base de madera y placa con el nombre de la carabela.

Medidas: 48 x 30 x 15 cm.

Salida: 1.700 €

1200

1201 “La Pinta” en plata española con etiqueta de

IC Joyeros.

Con base de madera y placa con el nombre de la carabela.

Medidas: 50 x 30 x 15 cm.

Salida: 1.700 €

1201

1202 “La Santa María” en plata española con etiqueta

de IC Joyeros.

Con base de madera y placa con el nombre de la carabela.

Medidas: 50 x 30 x 15 cm.

Salida: 1.700 €

1202

47


1204

1205

1203

1206

1203 Pareja de faisanes de plata española punzonada

1ª Ley de Pasgrocy.

Peso: 330,9 gr.

Medidas: 15 x 29 cm.

Salida: 350 €

1204 Pez de plata española punzonada 1ª Ley.

Peso: 125,4 gr.

Medidas: 15 x 21 cm.

Salida: 250 €

1205 Pareja de garzas de plata española sin punzonar.

Peso: 136 gr.

Medidas: 17 x 19 y 13 x 18 cm.

Salida: 140 €

1206 Pareja de faisanes de plata española punzonada

1ª Ley.

Peso: 305 gr.

Medidas: 13 x 32 cm.

Salida: 240 €

1207 Pareja de garzas de plata española punzonada

Ley 925.

Con peana de mármol negro jaspeado.

Altura: 32 y 35 cm.

Salida: 600 €

1208 Pez articulado de plata española punzonada 1ª

Ley.

El pez tiene a un pez más pequeño en la boca.

Peso: 399,2 gr.

Medidas: 14 x 41 cm.

Salida: 450 €

1209 Garza de plata española punzonada 1ª Ley.

Peso: 200,6 gr.

Altura: 28,5 cm.

Salida: 220 €

1210 Pareja de faisanes de plata española punzonada

1ª Ley.

Peso: 459,1 gr.

Medidas: 20 x 41 cm.

Salida: 500 €

1209

1210

48

1207 1208


1211

1211 Juego de café y te con samovar de plata española

punzonada 1ª Ley con marca comercial de López.

Formado por bandeja rectangular con balaustrada calada y cuatro

patas, samovar, cafetera, tetera, lechera, azucarero y recipiente

con colador. Con decoración gallonada en la parte inferior.

Peso: 6,192 kg.

Medidas bandeja: 41 x 50 cm.

Salida: 5.400 €

1212 Cubertería de plata francesa punzonada Ley 950

con punzones de Henri Soufflot (París 1884-1910) y De

D. Roussell París h. 1895 algunas piezas son de metal

plateado de Christofle con el mismo diseño.

Formada por: 12 cucharas, 16 tenedores (3 de Christofle), 12 cuchillos,

9 palas de pescado (6 de Christofle), 11 tenedores de pescado,

11 tenedores lunch (4 de Christofle), 14 cucharas lunch, 14

cuchillos lunch, 18 cuchillos de fruta sobredoradorados con hoja

de plata, 18 cucharillas de café (de Christofle), 11 cucharillas de

moca en plata no a juego, 26 cucharas de moca (de Christofle) y

15 cubiertos de servir (no todos a juego y solo 5 de plata).

Peso: 6,773 kg.

Salida: 3.800 €

1212 Parte del lote

49


1213

1217

1215

1214

1213 Bandeja oval de plata española punzonada 1ª Ley

de Montejo.

Con alero cincelado con tornapuntas en ce.

Peso: 362,1 gr.

Medidas: 26 x 33 cm.

Salida: 200 €

1216

1216 Caja oval de tocador de plata portuguesa punzonada

PORTUENSE, Oporto 1870-77.

Con decoración de “guilloche” y hojas grabadas.

Peso: 431,8 gr.

Medidas: 8 x 8,5 x 22 cm.

Salida: 350 €

1214 Dos especieros de mesa de plata española con

marcas apócrifas S. XX.

Con depósito gallonado uno sobre esfínges y otro sobre patos.

Peso: 347,7 gr.

Medidas: 8,5 x 8 x 14 y 7,5 x 7,5 x 16 cm.

Salida: 400 €

1217 Copa de plata española punzonada 1ª Ley de

Durán.

Con asas en forma de dragón.

Peso: 184,2 gr.

Medidas: 18 x 11 x 22 cm.

Salida: 280 €

1215 Juego de doce platos de pan de plata española

punzonada Ley 925 de Espuñes.

Con alero ondulado.

Peso: 604,9 gr.

Diámetro: 13 cm.

1219

Salida: 300 €

1218 Benditera de plata española con marcas de orfebre

no identificadas S. XX.

Con Virgen inmaculada y flores y rocalla.

Peso: 450 gr.

Medidas: 29 x 17 cm.

Salida: 600 €

1218

1221

1219 Benditera en forma de cruz gótica de plata española

punzonada 1ª Ley.

Con Cristo Crucificado. Con etiqueta antigua de La Onza de Oro.

Peso: 450 gr.

Medidas: 29 x 17 cm.

Salida: 350 €

1220 Benditera de plata española punzonada 1ª Ley de

Pasgorcy.

Con decoración de Virgen.

Peso: 181,3 gr.

Medidas: 22,5 x 11 cm.

Salida: 200 €

50

1220

1221 Benditera de plata española punzonada Ley 925.

Con representación de Virgen con Niño y decoración de roleos y

rocalla.

Peso: 549,7 gr.

Medidas: 30 x 16 cm.

Salida: 600 €


1222 Benditera de plata alemana punzonada

con placa de porcelana esmaltada

con Virgen S. XIX.

Con decoración de hojas de hiedra.

Medidas: 34 x 21 cm.

Salida: 400 €

1223 Gran Virgen del Pilar en plata española

punzonada 1ª Ley de Matilde

Espuñes con marca comercial de J. Ramirez.

Con base de madera y etiqueta de La Joyita

joyería de Zaragoza.

Peso: 2,180 kg.

Altura: 79 cm.

Salida: 2.350 €

1222

1224 Medallón rectangular de plata española punzonada

1ª Ley de López y esmalte con una Virgen de estilo

italiano.

Medidas: 9 x 6 cm.

Salida: 180 €

1224

1223

1227

1225 Medallón de plata española sin punzonar.

Representando a la Virgen con el Niño rodeada de roleos.

Peso: 134,6 gr.

Medidas: 13 x 8,5 cm.

Salida: 170 €

1226 Cascabelera de plata española sin punzonar S. XX.

Con inscripción “1953-2003” y “E.T.” Con decoración de Virgen

con Niño.

Peso: 166,2 gr.

Medidas: 40 x 11 cm.

Salida: 200 €

1225

1226

1227 Dos Patenas de plata adornos para el traje de vistas

de la Alberca Salamanca en plata, S. XVII.

Ambas con motivos religiosos grabados.

Diámetro: 11 cm.

Salida: 500 €

51


1228 1229

1230 Parte del lote

1228 Bolso de malla de plata de plata francesa h. 1900.

Con pequeño monedero al interior y embocadura cincelada con

flores.

Peso: 275,5 gr.

Medidas: 13 x 15 cm.

Salida: 160 €

1229 Bolso de malla de plata Belle Epoque pp. S. XX.

Forrado y con flecos.

Medidas: 21 x 15 cm.

Salida: 300 €

1230 Diecisiete abrochabotas de plata punzonada la

mayoría ingleses ff. S. XIX pp. S. XX.

Longitud: entre 18 y 26 cm.

Salida: 200 €

1231 Juego de café y te de plata punzonada 1ª Ley con

marca comercial de Antonio Alvarez.

Con decoración gallonada. Formado por: bandeja rectangular de

dos asas, cafetera, tetera, lechera, azucarero y recipiente con colador.

Peso: 5,270 kg.

Medidas bandeja: 44 x 67 cm.

Salida: 4.000 €

1231

52


1232 Juego de tres bandejas rectangulares de dos asas de plata española

punzonada 1ª Ley.

Con borde calado de aves y vegetación e iniciales grabadas en el asiento.

Peso: 4,875 kg.

Medidas: 40 x 64; 36 x 58 y 30 x 50 cm.

Salida: 3.600 €

1232

1233 Frutero cuadrangular de plata española punzonada

1ª Ley de Montejo.

Con borde sogueado (ligera abolladura) y cuatro patas.

Peso: 417,7 gr.

Medidas: 7 x 27 x 26 cm.

Salida: 240 €

1234 Pequeña jarra de plata

española punzonada 1ª Ley

de Montejo.

Peso: 224,7 gr.

Altura: 16 cm.

Salida: 160 €

1234

1236

1238

1235 Salsera de plata española

punzonada 1ª Ley de Espuñes

con marca comercial de J. Andina.

Con decoración de pequeños gallones y veneras

con iniciales grabadas “OP”.

Peso: 354,5 gr.

Salida: 240 €

1236 Jarra de plata española

punzonada 1ª Ley de Pasgorcy.

Peso: 348,5 gr.

Altura: 19 cm.

Salida: 180 €

1237 Jarra de plata española

punzonada 1ª Ley de Montejo.

Con parte inferior del depósito gallonada.

Peso: 247,8 gr.

Altura: 15,5 cm.

Salida: 180 €

1233

1235

1237

1238 Pareja de centros de mesa cuadrangulares de plata española punzonada

1ª Ley.

Con borde sogueado.

Peso: 459,9 gr. Medidas: 20 x 20 cm.

Salida: 400 €

1239 Juego de cubiertos de primer plato para seis, de plata española punzonada

de Luís Espuñes, Madrid Villa y Corte 1919.

Decoración de rocalla y flores con iniciales grabadas.

Peso: 913,4 gr. Peso cuchillos: 502,4 gr.

Salida: 800 €

1240 Bandeja oval de plata española punzonada 1ª Ley de Orfebrería Rizomera.

Con cuatro patas, decoración cincelada en el alero de motivos vegetales y asiento grabado

con ramitas cubiertas de hojas.

Peso: 1,453 kg. Medidas: 40 x 51 cm.

Salida: 900 €

1239 Parte del lote

1241 Bandeja circular de

plata española punzonada

1ª Ley de Matilde

Espuñes.

Con alero repujado y cincelado

con rocalla y motivos

vegetales y asiento

con inscripción “Hermes

Seguros 1933-1958”.

Peso: 1,085 kg.

Diámetro: 42 cm.

Salida: 300 €

1240 1241

53


1242 Custodia portatil de plata española punzonada

parcialmente dorada, moldeada, torneada,

fundida, relevada, grabada y picada de lustre, Zaragoza

obra del platero Miguel Coubels (Tronchón, Zaragoza

1580-1651).

Con estructura de techo sujeto por seis columnas de tres

tramos cilíndricos con extremos periformes. Sobre el centro

de la base del templete se levantan dos sierpes simétricas

en ese, sosteníendo un vástago perforado para que se aloje

en él, la bayoneta del marco circular, extraíble, en el que se

aloja el viril de cristal. Astil torneado con nudo de bellota y

techo del templete escalonado y rematado en forma cónica

en cuyo vértice se presenta una caja rectangular perforada,

para alojar una cruz extraíble que falta. Todas las superficies

se cubren de una cuidada decoración grabada y relevada a

base de tornapuntas, espejos y rombos propios del momento.

Miguel Cubels fue el platero zaragozano más relevante en la

primera mitad del siglo XVII. De su mano salieron los bustos

relicarios de San Ramón y San Valero (en el Museo de la Catedral

de Barbastro) y una Virgen del Pilar procesional realizada

en el primer cuarto del siglo XVII. Ninguna de sus obras

escultóricas en plata fueron marcadas, sabiéndose que fueron

obra suya por los contratos conservados de los encargos.

Se conocen pocas piezas marcadas por él como una

lámpara vótiva de la Parroquia de Aliaga fechada en 1618 y

un cáliz turolense pendiente de publicar por Marc Millán. Esta

sería la tercera pieza conocida con su marca.

Peso: 848,4 gr.

Altura: 33 cm.

Salida: 9.000 €

1242 1242 Marca

54


1243

1243 Relicario de San Superio en plata laminada, fundida y grabada, vidrio, taller

Aragonés primer tercio S. XVII.

Contiene reliquías oseas pertenecientes a las costillas.

El lugar de procedencia, el busto episcopal y la grafía de la leyenda, sugieren un taller del norte

de Aragón, muy probablemente Huesca, Barbastro o Zaragoza.

El relicario tiene forma de caja rectangular apoyada sobre cuatro veneras y está provisto de

ventanas y costilas verticales. La caja se cierra con una tapa abombada recubierta de escamas

y rematado por un busto episcopal de bulto redondo. El techo va flanqueado por sendas torrecillas

prismáticas con tapa rematada en pináculo y bola. En lo sfrentes de estas torres se

lee “Esta es Costilla de / S. Superio”. Se conserva la reliquia acompañada de pequeñas cajitas

con otros restos.

La iglesia cita a Superio como mártir celebrándole los 26 de junio, sin embargo, desconoce

todo sobre su vida, incluídos fechas y lugares de nacimiento y defunción. En el orbe cristiano

es ignorado absolutamente, excepto en la ermita de San Superio en el término de Puértolas.

La ermita es una construcción propia del siglo XII con bóveda de cañón sobre planta y ábside

rectangulares.

El aspecto actual de la costilla y a falta de los recomendables análisis para fijar su época, sugiere

un origen medieval. Parece un santo de origen local, antiguo obispo para sus devotos y

mártir para la iglesia. El relicario proviene de una antigua colección zaragozana.

Peso: 885 gr.

Medidas: 12 x 8,5 x 22 cm.

Salida: 10.000 €

55


1244 Cáliz de plata española Teruel ff. S. XV.

Copa acampanada y subcopa con flores de lis, ástil hexagonal. Nudo de

manzana, con seis chatones alternando losanges y flores hexapétalas. Pie

circular decorado con símbolos de la Pasión. Muy próxima a la parte del cáliz

de Monreal del Campo (Teruel) del siglo XV (ver en “Orfebrería de Teruel y su

provincia”, Cristina Esteras, 1980 Vol. II Nº Cat. 35.

Peso: 344,4 gr.

Altura: 23 cm.

Salida: 4.000 €

1245 Pareja de vinajeras de plata sobredorada, punzonada de

Caamaño con fiel contraste de Antonio Forcada, Virreinato de

Nueva España, Méjico ff. S. XVIII pp. S. XIX.

Con marca fiscal de león rampante inusual. Forcada fue marcador entre

1791 y 1818.

Con jarritas periformes, una de ellas con falta en la tapa en parte de la letra

V y bandeja oval con cuatro patas.

Peso: 688,7 gr.

Medidas: 14 x 12 x 21 cm.

Salida: 1.400 €

1244

1245 Marca

1245

1246 Candelero de plata española punzonada Barcelona

ff. S. XVI.

Con decoración grabada, amplia cazoleta decorada con friso de

ovas enlazadas y ástil con nudo periforme. Pie moldurado con

decoración de espejos y tornapuntas.

Peso: 1,001 kg.

Altura: 42 cm.

Salida: 2.500 €

56

1246


1247 Copón de plata y bronce sobredorado y esmaltes, Madríd? primer

tercio S. XVII.

Con trabajo de picado de lustre y esmaltes opacos azul y rojo dentro de tabicado

de plata en su color.

La copa y la tapa son en plata. La copa es troncocónica y la tapa escalonada

rematada en cúpula central sobre la que se yergue una cruz latina de maderos

romboidales, acabados en bolas. Astil y base de bronce con nudo de bellota,

bajo una moldura tórica sogueada y abajo, carrete cilíndrico, pie plano con anillo

central y borde moldurado. El copón se adorna con cinco grupos de cuatro cabujones

cada uno: ovalados con tornapuntas, espirales y losanges realizados

en picado de lustre, aplicado con ruedecilla dentada, como es característico en

este tipo de piezas.

Los extraordinarios cálices, también en plata y bronce con cabujones realizados

para el Monasterio de El Escorial (en el Victoria & Albert Museum de Londres) y

para Casarrubios del Monte (Colección Bordonaro ficha 28) aún sin marcar son

piezas madrileñas, por la geográfia de sus lugares de encargo. Las analogías

del presente copón con estos cálices lleva a la Corte la factura de estos ejemplares.

Altura: 24 cm.

Salida: 7.500 €

1248 Vinajeras virreinales de plata sobredorada con bandeja oval,

último tercio del S. XVII.

Plata cincelada con el carácterístico de las ltimas décadas del siglo XVII.

Peso: 794,6 gr.

Medidas: 10,5 y 18 x 26 cm.

Salida: 4.000 €

1247

1248

57


1249

1250 Marca

1250

1251

1249 Pareja de candeleros de plata española punzonada

1ª Ley de Durán.

Peso: 1,103 kg.

Altura: 33 cm.

Salida: 400 €

1252 Mancerina de plata española con marcas no identificadas

F/AS S. XVIII.

Con iniciales grabadas en la base “SD”. Bandeja circualr de borde

ondulado y soporte de esqueleto.

Peso: 253,3 gr.

Medidas: 5 x 19 cm.

Salida: 400 €

1250 Sopera de plata española punzonada de Antonio

Santa Cruz y Diego de la Vega y Torres, Córdoba 1825.

Con cuatro patas de garra de ave sobre bola y tapa rematada

en piña.

Peso: 1,974 kg.

Medidas: 21 x 20 x 28,5 cm.

Salida: 1.800 €

1253 Mancerina de plata española con marcas no identificadas

F/AS S. XVIII.

Con iniciales grabadas en la base “SD”. Bandeja circualr de borde

ondulado y soporte de esqueleto.

Peso: 255,1 gr.

Medidas: 5 x 19 cm.

Salida: 400 €

1251 Botellero de plata española punzonada 1ª Ley.

Con dos asas, trabajo de “martelé” y decoración cincelada de racimos

de uva.

Peso: 648,7 gr.

Medidas: 16,5 x 2 cm.

Salida: 450 €

1254 Mancerina de plata española con marcas no identificadas

F/AS S. XVIII.

Con iniciales grabadas en la base “SD”. Bandeja circualr de borde

ondulado y soporte de esqueleto.

Peso: 258,4 gr.

Medidas: 5 x 19 cm.

Salida: 400 €

1252 Marca 1253 Marca 1254 Marca

1253

58

1252 1254


1257

1255 Marca

1255

1256

1255 Jarra de plata española punzonada de Jacinto Carreras

y Narcis Rosell, Barcelona primera mitad S. XIX.

De estilo Imperio con asa en forma de león y tapa con forma de

cisne. Cuerpo ovoide con banda decorada con palmetas grabadas.

Peso: 1,598 kg.

Altura: 36,5 cm.

Salida: 700 €

1257 Pareja de candeleros de plata española punzonada

SANTA y _ELLS, Barcelona S. XIX.

Con vástago troncopiramidal anillado y decoració vegetal.

Peso: 548,1 gr.

Altura: 24 cm.

Salida: 400 €

1256 Recado de vinagreras de plata francesa punzonada

Ley 950 de posiblemente Etienne Courtois, París

1818.1835.

Con pocillos calados con hojas de acanto e iniciales grabadas “ME”.

Peso: 653 gr.

Medidas: 35 x 12 x 23 cm.

Salida: 300 €

1258 Salva de plata española punzonada BE/TAN, Barcelona

S. XVIII.

Con escudo grabado.

Peso: 1,742 kg.

Medidas: 14 x 39,5 cm.

Salida: 1.400 €

1258 Marca

1258 Blason

1258

59


1259 Parte del lote

1259 Cubertería de plata española punzonada de Espuñes, Madrid Villa y Corte 1927.

Con marngos gallonados, formada por: 12 cucharas, 12 tenedores, 12 cuchillos, 12 cucharas de

lunch, 12 tenedores de lunch, 11 cuchillos lunch, 11 cucharillas café, 12 tenedores de marisco y 10

cubiertos de servir. En su estuche con marca al interior de Espuñes.

Peso: 4,165 kg.

Peso cuchillos, trinchantes y cubiertos ensalada: 1,952 kg.

Salida: 3.000 €

1260 Juego de café y te de plata española

punzonada Ley 916 de Matilde Espuñes

con marca comercial de Astrain con

bandeja de metal plateado.

Formado por: samovar, cafetera, tetera, lechera,

azucarero y recipiente con colador. Decoración

de franjas cinceladas con decoración de jarrones

florales y palmetas.

Peso: 2,735 kg.

Medidas bandeja: 57 x 37 cm.

Salida: 2.200 €

1260

60


1262

1261

1262 Trofeo hípico de plata española punzonada Ley

916 con marca comercial de Rodriguez Sanz.

Con escudo antiguo de Madrid cincelado en relieve en una cara

y en la otra inscripción “Concurso Internacional Hípico Jnio 1927.

Premio del Excmo. Ayuntamiento de Madrid”.

Peso: 2,278 kg.

Medidas: 56 x 33 x 47 cm.

Salida: 1.400 €

1261 Gran jarra de plata portuguesa punzonada Ley

916, Lisboa S. XX.

Con decoración cincelada de motivos vegetales y cartelas en relieve

y asas en forma de angel con guirnaldas florales en la

mano, en bulto redondo. Depósito interior extraíble.

Peso: 10 kg.

Medidas: 64 x 38 cm.

Salida: 16.000 €

1263 Juego de cuatro fuentes de servir de plata

española punzonada 1ª Ley de Matilde Espuñes

con marca comercial de J. Andina.

Con decoración cincelada de pequeños gallones y veneras.

Con iniciales grabadas “DP”.

Peso: 3,545 kg.

Medidas: 33 x 51; 24 x 46; 30 x 43 y 23 x 33,5 cm.

Salida: 2.200 €

1263

61


1264 Parte del lote 1265 Parte del lote

1264 Cubertería de plata española punzonada 1ª Ley

de Matilde Espuñes con decoración de rocalla.

Formada por: 12 tenedores, 12 cucharas, 12 cuchillos, 12 tenedores

pescado, 12 palas, 11 tenedores postre, 11 cucharas postre,

12 cuchillos postre, 24 cucharillas de café y 8 cubiertos de

servir.

Peso: 4,408 kg.

Peso cuchillos: 1,356 kg.

Salida: 3.600 €

1265 Cubertería de plata española punzonada 1ª Ley.

Con iniciales grabadas “AG”.

Formada por: 12 tenedores, 12 cucharas, 12 cuchillos, 12 tenedores

pescado, 12 palas, 12 tenedores de merienda, 12 cuchillos

de merienda, 12 tenedores postre, 12 cucharas postre, 12 cuchillos

postre, 12 cucharillas de café y 11 cubiertos de servir.

Peso: 4,938 kg.

Peso cuchillos: 2,035 kg.

Salida: 4.000 €

1266 Bandeja oval con de plata italiana punzonada ley

800.

Con borde sogueado y firmas grabadas en su perímetro.

Peso: 1,629 kg.

Medidas: 38,5 x 59 cm.

Salida: 700 €

1267 Bandeja rectangular de dos asas de plata mejicana

punzonada Ley Sterling de Platería Emma con escudo

mejicano y dedicatoria «Las Cámaras Españolas

de Comercio de Méjico Puebla y Veracruz a la Exposición

Flotante Española “Ciudad de Toledo” Veracruz Nov. de

1956».

Con borde cincelado de motivos vegetales.

Peso: 1,344 kg.

Medidas: 32 x 49 cm.

Salida: 750 €

1268 Ferdinand Barbedienne (1810 Saint Martin-de-

Fresnay-París 1892).

Pareja de candeleros de bronce plateado S. XIX. Firmados.

Con vástago en estípite con decoración de frutos y lazos.

Altura: 24,5 cm.

Salida: 400 €

1269 Centro de mesa poligonal de plata española punzonada

1ª Ley de Montejo.

Con asas en forma de monópodos alados y patas de querubines.

Con iniciales grabadas “PE”.

Peso: 394,4 gr.

Medidas: 8 x 22 x 32 cm.

Salida: 350 €

1270 Benditera en forma de cruz gótica de plata española

punzonada 1ª Ley.

Con Cristo Crucificado.

Peso: 450 gr.

Medidas: 29 x 17 cm.

Salida: 370 €

1266 1267 1268 1269 1270

62


1272

1271

1273

1274

1271 Pareja de candeleros de plata española punzonada

1ª Ley de Durán.

Con vástago abalaustrado y base mixtilínea.

Peso: 622,6 gr.

Altura: 26 cm.

Salida: 400 €

1274 Jarra de plata española punzonada 1ª Ley de

Montejo con marca comercial de José Amor.

Con cuerpo ovoide estríado.

Peso: 411,3 gr.

Altura: 36 cm.

Salida: 260 €

1272 Bandeja de dos asas de plata española punzonada

1ª Ley con marca comercial de Sunyer.

Con labor de “martelé”.

Peso: 1,320 kg.

Medidas: 31 x 48 cm.

Salida: 700 €

1275 Centro de mesa en forma de concha de plata española

punzonada 1ª Ley.

Peso: 524 gr.

Medidas: 6 x 29 x 3 0 cm.

Salida: 450 €

1273 Legumbrera de plata española punzonada 1ª Ley

de Montejo.

Con decoración cincelada y grabada de rocalla, palmetas, roleos

y motivos florales. Con cuatro patas.

Peso: 1,123 kg.

Medidas: 20 x 25 x 36 cm.

Salida: 550 €

1276 Bandeja ovalada de borde ondulado de plata española

punzonada 1ª Ley con marca comercial de Suárez.

Con alero cincelado con roleos y asiento con guirnalda floral grabada.

Peso: 529,7 gr.

Medidas: 29,5 x 35 cm.

Salida: 300 €

1276

1277 Cazuela con tapa de plata española punzonada

1ª Ley.

Con dos asas.

Peso: 1,168 kg.

Medidas: 11,5 x 24 x 30 cm.

Salida: 600 €

1278 Coctelera de plata española punzonada

Ley 916 de Mergades S.A. pp. S. XX.

Precisa restauración.

Peso: 320,1 gr.

Altura: 20 cm.

Salida: 280 €

1275

1277

1278

63


1279

1279 Cáliz, patena y cucharilla de plata sobredorada

punzonada Ley 916 de Talleres de Arte Granda h. 1922.

Numerado "2836". Con lapislázuli. Diseño de pámpanos y racimos

de uva en la subcopa y ástil sostenido por tres ángeles adosados

con las manos al pecho y querubines en la base. Por la

numeración debío fabricarse entre abril y octubre de 1922. En su

estuche original.

Altura: 21,5 cm.

Salida: 1.400 €

1280

1280 Pareja de jarras jugendstil de cristal y metal de

WMF, Alemania h. 1900.

Decoración de mascarones de hombre hoja y tapa.

Altura: 43 cm.

Salida: 300 €

1281 Bandeja circular de plata con marcas no identificadas

S. XIX.

Con decoración de cesta con flores en el asiento, repujada y cincelada.

Peso: 469,2 gr.

Diámetro: 40 cm.

Salida: 650 €

1282

1282 Bandeja circular de plata punzonada de H. Adradas,

Zaragoza S. XIX.

Con decoración de rocalla y flores cinceladas y repujadas.

Peso: 361,6 gr.

Diámetro: 31,5 cm.

Salida: 550 €

1283 Bandeja rectangular de plata española punzonada

de J. López, Madrid pp. S. XX con escena del Cid a

su paso por los pueblos.

Peso: 951,8 gr.

Medidas: 34 x 44,5 cm.

Salida: 600 €

1281

1283

1284 Fratelli Lisi, Florencia mediados S. XX.

“Ver, oir y Callar”.

Tres monos realizados en plata punzonada Ley 925 de Lisi.

Altura: 7 cm.

Salida: 1.800 €

64

1284

1285

1285 Posiblemente Fratelli Lisi, Florencia mediados S. XX.

“Pájaro”.

En plata sin punzonar.

Medidas: 4 x 9 cm.

Salida: 400 €


1286 Bastón con empuñadura en forma de cobra en

plata inglesa punzonada Ley 925, Birmingham.

Vara de ébano de Macasar.

Longitud: 94 cm.

Salida: 250 €

1287 Bastón con empuñadura de plata con marca

“made in Portugal” con decoración floral cincelada.

Vara de madera ebonizada.

Longitud: 88,5 cm.

Salida: 250 €

1288 Bastón con empuñadura de plata punzonada,

Francia S. XIX.

Con vara de madera bicolor.

Longitud: 91 cm.

Salida: 250 €

1289 Bastón con empuñadura de plata con marca no

identificada representando a un arlequín.

Vara de madera ebonizada.

Longitud: 89 cm.

Salida: 130 €

1290 Bastón con empuñadura de plata con marca no

identificada representando a un perro terrier.

Vara de madera ebonizada.

Longitud: 89 cm.

Salida: 130 €

1291 Bastón con empuñadura de plata con marca no

identificada representando la cabeza de un faraón.

Vara de madera ebonizada.

Longitud: 89 cm.

Salida: 130 €

1292 Bastón con empuñadura de plata con marca no

identificada representando a un elefante.

Vara de madera ebonizada.

Longitud: 89 cm.

Salida: 130 €

1293 Bastón con empuñadura de plata con marca no

identificada representando a un perro bull dog.

Vara de madera ebonizada.

Longitud: 89 cm.

Salida: 130 €

1294 Bastón cayado de plata punzonada Ley 900.

Con decoración cincelada y repujada y vara de madera ebonizada.

Longitud: 92 cm.

Salida: 250 €

1286

1287

1288 1289

1290

1292

1294

1293

1291

65


1295 Pareja de candelabros Napoleón III de

bronce dorado, Francia h. 1860.

Con tres patas de garra y cuatro brazos de luz.

Altura: 55,5 cm.

Salida: 300 €

1297

1295

1296

1298

1298 Pareja de apliques de bronce dorado y

pavonado estilo Directorio S. XX.

Con dos brazos de luz y remate circular con cabeza de

gorgona y palmetas.

Medidas: 61 x 25 cm.

Salida: 360 €

1296 Pareja de ánforas de metal patinado en verde mediados S. XX.

Altura: 33,5 cm.

Salida: 240 €

1297 Pareja de candelabros Napoleon III de bronce pavonado y dorado,

Francia h. 1860.

Con tres brazos de luz, el central con tapón

rematado en antorcha y tres patas de garra de león.

Altura: 56 cm.

Salida: 350 €

1299

1299 Pareja de obeliscos de alabastro

jaspeado, Italia mediados S. XX.

Con etiqueta “Genuine Alabaster hand

carved made in Italy”.

Altura: 49 cm.

Salida: 450 €

66

1299A

1299A Cabinet Napoleón III, estilo Luis XVI estampillado en la cerradura,

Sormani Rue de temple, en madera ebonizada con decoración

embutida de latón y madreperla con motivos geométricos

y aplicaciones de bronce. Faltas. Francia, segunda mitad S. XIX.

Paul Sormani (1817-1877), ebanista de origen lombardo-veneciano, consolidó

su prestigio en el 114 de la rue du Temple de París –dirección ocupada entre

1854 y 1867– donde produjo muebles de lujo inspirados en los estilos Luis XV

y Luis XVI, caracterizados por marqueterías de maderas exóticas como palisandro

o amboyna, y ornamentaciones en bronce dorado de precisión orfebre.

Su taller, frecuentado por la élite europea –incluida la emperatriz Eugenia

de Montijo–, destacó por réplicas históricas de modelos del Garde-Meuble

real y piezas de fantasía como guanteras, joyeros o escritorios con mecanismos

innovadores, reconocidos con medallas en exposiciones universales. La

firma, asociada temporalmente al diseñador Édouard Lièvre, mantuvo estándares

artesanales que hoy identifican sus obras en colecciones museísticas

Medidas: 150 x 50 x 95 cm.

Salida: 14.000 €


1300

1300 Pareja de grandes grifos con blasón con corona

de marqués, de terracota, Francia S. XIX.

Con abertura en la espalda para colocar una maceta. Sobre

peana de hierro.

Medidas: 118 x 112 cm.

Peana: 45 x 50 x 112 cm.

Salida: 8.000 €

1301 Alfombra Cuenca en lana, España S. XVII.

En color azafrán con diseño central de “lotto”.

Medidas: 328 x 166 cm.

Salida: 4.000 €

1301

67


1302 Parte del lote

1302 Cristalería de Gordiola, Mallorca en azul cobalto y cristal transparente.

Formada por: 18 copas de vino, 20 copas de agua, 2 jarras, 2 candeleros, 4 aceiteras

con tapa y plato y 2 aceiteras sin tapa ni plato.

Altura: 19, 20, 29, 23,5, 19, 12 y 13,5 cm.

Salida: 600 €

1303 Joseph Henry Teixeira de Mattos (Holanda 1856-1908).

“Busto de Dama” tallado en mármol firmado y fechado “Teixeira de Mattos 1883”.

Altura: 63 cm.

Salida: 1.200 €

1303

1304 “Caballo” en escayola.

Medidas: 70 x 62,5 x 24 cm.

Salida: 450 €

1304

68


1306

1309 Caja con dos lepidópteros

Aticus Atlas, macho y hembra.

Medidas: 5 x 39 x 27 cm.

Salida: 120 €

1309

1308 Caja con colección de

12 lepidópteros de la famila

de los Pieridos.

Medidas: 5 x 27 x 39 cm.

Salida: 120 €

1305 1307

1305 Caja con dos ejemplares de lepidópteros

Papilonodae, Trogonoptera Troyana de Malasia,

macho y hembra.

Medidas: 5 x 27 x 20 cm.

Salida: 60 €

1306 Caja con colección de 12 lepidópteros

españoles del tipo Nortu Ruideo.

Medidas: 5 x 20 x 20 cm.

Salida: 60 €

1308 1310

1310 Caja con seis lepidópteros amarillos

y negros con sus nombres en cartelas.

Medidas: 5 x 27 x 39 cm.

Salida: 120 €

1307 Caja con dos lepidópteros Apyrisus, Ravicolis

macho y hembra.

Medidas: 5 x 26 x 29 cm.

Salida: 60 €

1311 Armario Gustaviano con dos puertas

abatibles con decoración moldurada formando

octógonos enmarcados en rectángulos,

en madera pintada de blanco. Suecia,

finales S. XVIII.

Medidas: 208 x 52 x 155 cm.

Salida: 2.200 €

1311

69


1312 Reloj de sobremesa Jaeger-LeCoultre de 8 días. Esfera con

Guilloche, numeración romana y ferrocarril. Movimiento mediante

monopulsador para ajuste de tiempo y cuerda. Firmada “Jaeger”

en la zona centro superior y “8 jours” en el centro inferior. Con estuche.

Francia, c. 1950.

Altura: 10 cm.

Salida: 300 €

1312

1314 Reloj de sobremesa Jaeger-LeCoultre de 8

días. El armazón de hierro forjado fue diseñado

por Gilbert Poillerat. Esfera misteriosa en lugar

de números romanos. Francia. Circa 1950.

Medidas: 22,5 x 9 x 20, 5 cm.

Salida: 500 €

1313

1314

1313 Escuela Europea S. XIX.

“Caballero”.

Busto de mármol tallado.

Altura: 65 cm.

Salida: 900 €

1315 Cómoda Carlos X en madera de

caoba y palma de caoba, con tapa de

mármol negro veteado sobre cajón con el

frente moldeado, sobre otros tres rectos

sin tiradores. Francia, mediados S. XIX.

Medidas: 99 x 59 x 130 cm.

Salida: 500 €

70

1315


1316

1317

1319

1318

1316 Pareja de candeleros Carlos X de bronce dorado,

Francia h. 1830.

Altura: 28,5 cm.

Salida: 280 €

1318 Porta retratos de bronce dorado estilo Luís XVI de

bronce dorado, Francia S. XIX.

Con copete de laurea y encintados.

Medidas: 33,5 x 21 cm.

Salida: 650 €

1317 Pareja de candeleros Napoleón III de bronce dorado,

Francia h. 1860.

Con tres patas rematadas en voluta.

Altura: 31 cm.

Salida: 450 €

1319 Pareja de copas tipo Medici de bronce dorado pp.

S. XX.

Con coronas de laurel en la base.

Medidas: 30,5 x 16,5 cm.

Salida: 400 €

1320 Pareja de peanas de madera tallada, estucada

y dorada, con hombres barbados, S. XIX.

Medidas: 124 x 21 x 26 cm.

Salida: 1.200 €

1321 Mesa auxiliar ovalada Luis

XVI en madera de caoba, con tres

cajones en el frente, el inferior

revela al abrirse una superficie

para escribir, con tinteros de vidrio.

Tapa de mármol blanco veteado

y aplicaciones de bronce.

Francia, finales S. XVIII.

Medidas: 70,5 x 35,5 x 47 cm.

Salida: 480 €

1320

1321

71


1322 Parte del lote

1322 Cristalería de cristal de Murano FP con decoración grabada a

la rueda y filos en oro de 24 kilates.

Formada por: 18 copas de agua, 6 copas de vino tinto, 18 copas de vino blanco

y 18 copas de champán. Conservan etiqueta de “FP Elaboraziona a mano”.

Altura: 20,5, 19,5, 18 y 23 cm.

Salida: 1.500 €

1323 Pareja de candeleros estilo Napoleón III de bronce

dorado S. XX.

Con patas de garra de ave sobre bola.

Altura: 30 cm.

Salida: 240 €

1325 “Euterpe” Escultura en bronce patinado, Francia

S. XIX.

Euterpe musa de la música, el canto y la danza aparece con su

instrumento de viento, el aulos.

Altura: 28 cm.

Salida: 300 €

1324 Candelero de esmalte champlevé época Napoleón

III, Francia h. 1860.

Altura: 10,5 cm.

Salida: 90 €

1326 Escuela Europea S. XIX.

“Emperador Romano”.

Busto tallado en mármol. Algún desperfecto.

Altura: 50 cm.

Salida: 600 €

1323

1324

1325

1326

72


1327

1327 Importante alfombra Aubusson procedente del

Palacio de Linares, Francia h. 1882-83.

Esta alfombra se encargó para el cuarto de estar de la marquesa

de Linares, ubicado en la planta baja del palacio, en el ala donde

están los dos dormitorios principales. En el centro del campo azul

claro presenta un gran medallón que encierra la corona del marquesado

sobre las iniciales “M” y “L” entrelazadas. El diseño de la

alfombra reproduce exactamente los dibujos de las molduras del

techo, como sucede en el resto de las alfombras de este palacio.

Todas las alfombras destinadas a las estancias de este palcio

fueron hechas de encargo, a la medida y forma rigurosa de cada

sala. La mayoría fueron ejecutadas en la Real Fábrica de Tapices

de Madrid y algunas se mandaron hacer en Francia entre 1882

y 1883.

La alfombra presenta decoración de guirnaldas florales, contarios

y doble cenefa en dorado con contarios y burdeos en todo

el perímetro de la misma.

Medidas: 368 x 332 cm.

Salida: 2.400 €

1328 Pareja de apliques blasonados de bronce dorado S. XIX.

Con un brazo de luz sobre un león sentado que sostiene un escudo con corona de infante.

Medidas: 34 x 44 cm.

Salida: 630 €

1329 Cinco cajas de bronce, Francia S. XIX.

Tres de ellas ovales y dos rectangulares con diversas

decoraciones grabadas.

Medidas: 3 x 5 x 8,5; 3 x 6 x 8; 3 x 4 x

6,5; 2,5 x 5,5 x 7 y 2 x 3,5 x 7 cm.

Salida: 200 €

1328 1329

73


1330 Pareja de ángeles posiblemente coloniales de madera

tallada y policromada, S. XVII.

Ambos con un brazo alzado con el dedo apuntando al cielo. Sobre

peanas de madera adornadas con frutos en relieve.

Altura: 72 cm.

Peana: 37 x 22 x 25 cm.

Salida: 2.100 €

1330

1331 “Santa Rita” talla vestidera

de madera policromada, España

h. 1800.

Con ojos de cristal y peana de madera

dorada.

Altura: 49 cm.

Salida: 900 €

1332 “Santo Obispo” de madera tallada,

policromada, estofada y droada, España

S. XVIII.

Altura: 48 cm.

Salida: 630 €

1331

1332A Consola Felipe V en madera tallada, recortada y dorada,

con tapa de mármol blanco. España, principios S. XVIII.

Medidas: 86 x 46 x 103 cm.

Salida: 750 €

74

1332

1332A


1333 Pareja de faroles de cristal y latón,

España primera mitad S. XX.

Altura: 60 cm.

Salida: 250 €

1333

1334 Escuela Cíngalo-portuguesa S. XVII.

“Cristo Crucificado”.

Tallado en marfil con restos de policromía. Con

cruz de madera de ébano y guardas de plata

punzonada (no identificada) del S. XX.

Con permiso de venta del MITECO.

Cristo aún vivo con los ojos al cielo y sencillo

perizonium atado con cuerda.

Medidas: 31 x 18 cm.

Medidas cruz: 59 x 37 cm.

Salida: 2.800 €

1334

1335 Atril tallado en madera España, S. XVIII.

Decorado con cartela de rocalla que encierra un árbol flanqueado

por sendas vasijas.

Medidas: 27 x 24 x 37 cm.

Salida: 250 €

1335

1336 Escuela Española S. XVII.

“San Francisco Javier”.

Escultura de madera tallada y policromada con ojos de

pasta vítrea.

Altura: 103 cm.

Salida: 2.600 €

1336

75


1338 “Eva de Autum” en alabastro tallado S. XIX.

Montada sobre madera y mármol de Siena. Sigue el original

de Gislabert para la catedral francesa de Autun quien revolucionó

la escultura aportando modelos iconográficos novedosos

en el románico como esta Eva en una postura

sugerente, nunca vista antes.

Medidas: 28,5 x 10 x 38 cm.

Salida: 420 €

1337

1337 “Guitarrista y Violinsta” en madera tallada y

policromada, posiblemente coloniales S. XVII.

Altura: 50 cm.

Salida: 840 €

1338

1339 “Virgen con Niño” tallados en alabastro,

Italia SS. XVII-XVIII.

Con faltas.

Altura: 50 cm.

Salida: 840 €

1340 “Virgen con Niño” en piedra

de Huamanga, Virreinato del Perú

S. XVIII.

Altura: 36,5 cm.

Salida: 280 €

1339

76

1340


1342 Pareja de apliques de bronce dorado y cristal con dos

brazos de luz S. XX.

Con pandelocas y prismas de cristal.

Medidas: 48 x 36 cm.

Salida: 840 €

1341

1341 Lucien Schnegg (Francia 1884-1909).

“Cabeza de Bebé”.

Tallada en mármol blanco. Firmada.

Sobre peana de madera.

Altura: 39 cm.

Salida: 3.600 €

1342

1343 Cuatro candeleros de baquelita, dos de

ellos firmados Lingden Ware, Inglaterra h. 1920.

Altura: 36,5 cm.

Salida: 400 €

1343

1344 Caja escritorio de barco, victoriana de caoba

y latón de la firma Hewlin’s , Inglaterra S. XIX.

Con tablero de escribir y compartimentos al interior. Conserva

etiqueta de la firma donde se lee “Hewlin’s Cabinet

upholstery and tinbridge manufacturer”. Asas plegables e

iniciales grabadas en la tapa.

Medidas: 19,5 x 29 x 53 cm.

Salida: 250 €

1344

77


1346

1348 Pareja de sujetalibros en bronce patinado

en forma de águilas mediados S. XX.

Medidas: 15 x 11,5 x 9,5 cm.

Salida: 200 €

1345 1347 1348

1345 Pareja de sujetalibros Art Decó de bronce dorado y onix marrón,

Francia h. 1930.

Medidas: 12 x 14 x 9 cm.

Salida: 250 €

1346 “Pierrot y Colombina” Pareja de sujetalibros de bronce patinado,

Art Decó, Francia h. 1930.

Medidas: 14 x 10 x 7,5 y 12 x 10 x 7,5 cm.

Salida: 350 €

1349 Siguiendo a Jean Bertrand Andrieu

(Francia 1761-1822).

“Napoleón Laureado” ff. S. XIX.

Tondo tallado en mármol. Con marco de latón posterior.

Siguiendo el modelo de una medalla conmemorativa

encargada por Francia para

conmemorar su muerte en 1821 en la Isla de

Santa Elena.

Diámetro: 16 cm.

Salida: 200 €

1347 Vacia bolsillos Art Decó de bronce dorado y mármol negro jaspeado,

Francia h. 1920-30.

Con dos scottish terrier y una tortuga.

Medidas: 9 x 13 x 12 cm.

Salida: 180 €

1349

1350 Maison Lerebours & Secretan.

Teodolito de bronce segunda mitad S. XIX.

Esfera de la brújula firmada.

Casa especializada en la fabricaciónd e instrumentos astronómicos,

ópticos y de precisión fundada en 1790 en París como

Lerebours hasta que en 1840 se asocia con Marc Francois Louis

Secretan un matemático suizo.

Medidas: 23,5 x 22 cm.

Salida: 120 €

1350

78


1352 Escuela Española S. XX.

“Torso Masculino”.

En bronce patinado con base de mármol.

Altura: 90 cm.

Salida: 90 €

1351

1351 Pareja de cacatuas talladas

en alabastro coloreado S. XX.

Altura: 45,5 cm.

Salida: 350 €

1352

1353 Pareja de candeleros daneses de cerámica

esmaltada y con cabujones vidriados h. 1970.

Firmados en la base “ilegilbes”.

Altura: 24 cm.

Salida: 180 €

1353

1354 Centro de mesa de metal plateado de

estilo Valenti con asas en forma de cabezas

de ciervo h. 1960-70.

Medidas: 14 x 30 x 45 cm.

Salida: 250 €

1354

79


1355 Siguiendo a Leon Bureau

(Francia 1866-1906).

“Faisán” de bronce con pátina de

cobre y oscura.

Sigue el modelo de Bureau.

Medidas: 42 x 44 cm.

Salida: 380 € 1356 Ernst Wahliss (Austria 1836-1900).

“L’Autumn”.

Busto de terracota policromada. Titulada al frente.

Firmada y numerada “11/8 102”.

Altura: 84 cm.

Salida: 800 €

1355

1357 Daum Fréres & Cie. Verreries de

Nancy h. 1900-1905.

Pequeño jarrón de cristal doblado y tallado al

camafeo, con decoración de flores. Firmada.

Altura: 12 cm.

Salida: 380 €

1356

1357

1358 “Niño Africano con Cesta en la Espalda”.

Pequeña figura en bronce policromado, Viena

h. 1900.

Altura: 6,5 cm.

Salida: 250 €

1358

80



1359 Joan Busquets i Jané (1874-1949).

Perchero sombrerero modernista en madera de roble y bronce.

Joan Busquets i Jané (Barcelona, 1874-1949) fue un destacado ebanista

y decorador catalán, considerado uno de los máximos exponentes del

modernismo en las artes aplicadas. Formado en la Escuela de la Lonja

de Barcelona, dirigió la Casa Busquets, un taller familiar fundado en

1840, donde desarrolló mobiliario artístico que combinaba técnicas innovadoras

como el pirograbado policromado con elementos historicistas

y modernistas. Su obra evolucionó hacia el art déco en los años 20, destacando

por su elegancia y funcionalidad. Fue presidente del Fomento

de las Artes Decorativas (FAD) entre 1918 y 1923 y dejó un legado que

aún se conserva en museos como el MNAC y el Museo del Modernismo

Catalán.

Medidas: 224 x 24 x 187 cm.

Salida: 4.000 €

1359

82



84


85


1360 Armario bajo en madera de raíz de

arce, con dos puertas abatibles en ángulo

recto, revelando un interior al abrirse con

baldas. Tiradores de latón. Años 30.

Medidas: 140 x 42 x 90 cm.

Salida: 800 €

1360

1361 Lámpara de pie art decó, con difusor

semi esférico de metal sobre fuste y

base en madera de palosanto. Años 30.

Medidas: 195 x 60 cm.

Salida: 480 €

1362 Pareja de sillones Art decó.

Medidas: 81,5 x 82 x 87 cm. alto.

Salida: 700 €

1362

86

1361


1363 M. Leducq, Francia h. 1915-20.

“Familia de Ciervos”.

Grupo escultórico Art Decó de bronce patinado en verde y base

de mármol negro. Firmado.

Medidas: 50 x 22 x 84 cm.

Salida: 650 €

1363

1363A

Reverso

1363A Alfombra marroquí reversible en lana.

En anverso con campo naranja con decoración geométrica de

pequeño tamaño en colores blanco, tierra y negro. Al reverso el

campo es blanco con decoración geométrica en ocre y rojo.

Medidas: 401 x 275 cm.

Salida: 300 €

1364 Coffee table Art decó en madera de nogal, con

tapa rectangular sobre pedestal en forma de góndola y

plataforma plana. Años 40.

Medidas: 45 x 100 x 140 cm.

Salida: 480 €

1364

87


88


1365 Pareja de apliques semicirculares de pared, formados

por tuvos de vidrio de murano sobre estructura

de metal. Italia, años 40.

Medidas: 51 x 18 x 34 cm.

Salida: 300 €

1366 Pareja de sujetalibros en forma de mujer, Art

Deco en bronce dorado y cristal negro esmaltado h.

1930-40.

Medidas: 13 x 12 x 12 cm.

Salida: 300 €

1365

1367 Lámpara de mesa Art Decó de cristal translúcido

y latón, siguiendo modelos de Sabino h. 1930.

Altura: 32 cm.

Salida: 250 €

1366

1368 “Bailarina” escultura Art Decó de bronce dorado,

Francia h. 1910-15.

Sobre base de mármol negro.

Altura: 22 cm.

Salida: 180 €

1367 1368

1369 Coffee table con tapa ovalada

en madera de nogal con borde lacado

en negro al igual que las patas unidas

por elemento tubular de latón. Italia,

años 50.

Medidas: 52 x 64 x 135 cm.

Salida: 600 €

1369

89


1370

1370 Pareja de lámparas de mesa art decó,

con tulipa de vidrio de Murano, sobre pedestales

cónicos y base de latón. Italia, años 30.

Medidas: 68 x 17 cm.

Salida: 500 €

1370

1371

1371 Gaetano Borsani (1886-1955).

Aparador Art decó, en madera de nogal con puertas centrales

abatibles de pergamino y tapa de vidrio negro. Certificado de

Autenticidad firmado por Philippe Denys. Italia, Milán 1935.

Gaetano Borsani fue un pionero del diseño italiano del siglo XX que fusionó

la artesanía tradicional de Brianza con influencias modernas internacionales,

destacándose por su estilo Art Decó y el uso de maderas

nobles como nogal y especies exóticas. Fundador del Atelier di Varedo

(1925-26), innovó al integrar artistas como Gino Maggioni, incorporando

elementos del Jugendstil vienés en sus “mobili d’arte e in stile”. Reconocido

en las Bienales de Monza con medallas en 1925, 1927 y 1930, sus

creaciones equilibraban refinamiento estético y funcionalidad, atrayendo

a la élite lombarda para residencias y espacios institucionales.

Su taller se convirtió en puente entre la ebanistería artesanal y la producción

industrial, sentando las bases del diseño contemporáneo italiano.

Legó a su hijo Osvaldo Borsani no solo su taller, sino una visión

que este expandiría con Tecno (1953).

Medidas: 94 x 50 x 235 cm.

Salida: 2.800 €

90


1372 Conjunto de 12 sillas art decó,

en madera lacada, con tapicería de

tela de Missoni. Francia, años 30.

Medidas: 100 x 46 x 48 cm.

Salida: 1.400 €

1372

Parte del lote

1373

1373 Mesa de comedor extensible art decó en madera

de nogal, con tapa rectangular, sobre pedestal tipo

góndola. Francia, años 30.

Medidas cerrada: 76 x 90 x 200 cm.; abierta: 76 x 90 x 300 cm.

Salida: 900 €

91


1374 Espejo art decó,

con marco en madera

y escena clásica grabada

al ácido. Años 40.

Medidas: 56 x 187 cm.

Salida: 240 €

1374

1375

1375 Conjunto de seis sillas art decó en madera de nogal, con tapicería

de tela con decoración vegetal de época posterior. Francia, años 30.

Medidas: 87 x 48 x 45 cm.

Salida: 500 €

1376

1376 Mesa de comedor art decó en madera de nogal,

tapa formando estructura tipo “parquet”. Sin extensiones.

Francia, Años 30.

Medidas cerrada: 76 x 103 x 162 cm.; 76 x 103 x 242 cm.

Salida: 700 €

92


1377 Marco Zanini (1954) para Venini, Murano.

Lámpara de techo modelo Schiavone (c. 1990).

La lámpara de techo modelo Schiavone, diseñada en 1990 por Marco Zanini, es una pieza icónica

que combina la tradición del vidrio soplado de Murano con un diseño contemporáneo

audaz. Fabricada por Venini & C., la lámpara presenta un cuerpo de vidrio opalino parcialmente

mateado en tonos verdes, azules, púrpuras y blancos, complementado con elementos metálicos

tubulares pintados de blanco. Su forma escultórica y su paleta de colores vibrantes reflejan el

estilo posmoderno característico de Zanini, donde se busca una interacción entre funcionalidad

y arte decorativo.

Marco Zanini, nacido en Trento, Italia, en 1954, es un destacado diseñador y arquitecto

conocido por ser uno de los fundadores del Grupo Memphis en los años 80, un movimiento

que revolucionó el diseño posmoderno con su enfoque audaz y experimental.

Graduado en Arquitectura por la Universidad de Florencia en 1976, Zanini se especializó

en crear piezas que combinan funcionalidad y arte, utilizando formas geométricas, colores

vibrantes y materiales innovadores. Su trabajo abarca desde mobiliario hasta objetos

decorativos, convirtiéndose en una figura clave del diseño italiano contemporáneo.

Medidas: 110 x 60 cm.

Salida: 2.500 €

1377

1378 Atribuido a Jules Leleu (1883-1961) aparador secreter

en madera de palosanto con tiradores de latón,

con puerta central abatible con superficie para escribir,

con cajones y compartimentos en el frente. Francia,

años 30.

Medidas: 135 x 50 x 210 cm.

Salida: 7.000 €

1378

93


1379

1379 Conjunto de 6 sillas art decó en madera de nogal,

con tapicería de época posterior en terciopelo gris,

sobre patas pintadas parcialmente de negro. Años 30.

Medidas: 93 x 49 x 53 cm.

Salida: 800 €

1380

1380 Pareja de butacas con tapicería de

polipiel beige, sobre estructura de varilla

metálica sobre deslizadores. S. XX.

Medidas: 85 x 60 x 62 cm.

Salida: 380 €

1381 Mesa de centro art decó en madera de nogal,

sobre pedestal cúbico con vértices achaflanados decorados

con marquetería, sobre plataforma moldurada.

Años 30.

Medidas: 55 x 115 x 130 cm.

Salida: 440 €

1381

94


1382 Lámpara de techo modelo de la serie

“Poliedri” de Venini, realizada en cristal de Murano

sobre estructura de metal. Italia, años 70.

Medidas: 50 x 38 cm.

Salida: 2.600 €

1382

1383 Pareja de butacas art decó en

madera de haya teñida, con tapicería

de algodón blanco. Años 40.

Medidas: 74 x 78 x 75 cm.

Salida: 320 €

1383

1384 Harry and Lou Epstein (1895-1970).

Sofá modelo Cloud en madera de nogal y tapicería de algodón

blanco. Inglaterra, años 30.

Medidas: 74 x 90 x 170 cm.

Salida: 700 €

1384

95


1385 Pareja de apliques en vidrio de

Murano color dorado. Italia, S. XX.

Medidas: 5,5 x 8 x 43 cm.

Salida: 300 €

1386 Pareja de lámparas de sobremesa en

forma de copa con hojas y flores, en cerámica

esmaltada en blanco de Manises. S. XX.

Alturas: 49 cm.

Salida: 380 € 1386

1385

1387 Pareja de mesas de noche estilo

Paolo Buffa, en madera de roble y nogal,

con balda de cristal sobre patas torneadas,

debajo se sitúa una estructura en la que se

aloja un cajón oculto. Italia, años 40.

Medidas: 57 x 37 x 56 cm.

Salida: 500 €

1387

1388 Consola estilo Paolo Buffa, en madera de roble

y nogal, con balda de cristal sobre patas torneadas,

debajo se sitúa una estructura con dos cajones cortos

ocultos. Italia, años 40.

Medidas: 87 x 38 x 102 cm.

Salida: 550 €

1388

96


1389 Pareja de butacas estilo Lady siguiendo modelo

de Marco Zanuso, con estructura de madera y

patas de metal pintado de negro. Tapizadas con

tela Principe de Gales de dos colores en forma de

cuadros en mil rayas combinados con duadros más

pequeños en pata de gallo. Italia, finales S. XX.

Medidas: 95 x 86 x 86 cm.

Salida: 1.200 €

1389

1390 Lámpara de pie Space Age, con cinco globos colocados

de forma helicoidal a la estructura de metal cromado,

con la parte superior de metal negro. Años 70.

Altura: 158 cm.

Salida: 480 €

1391 Marco Zanuso (1916-2001) para Arflex (1960).

Butaca con reposapiés modelo Regent.

De formas orgánicas y envolventes y tapizada en cuero sintético

verde oscuro original de época, con capitoné y reposabrazos. Estructura

acolchada sobre base con ruedas. Diseñada por Marco Zanuso

durante su colaboración con Arflex, es un diseño posterior a su aclamada

butaca Lady. Algunas ruedas de época posterior. Faltas.

Medidas butaca: 81 x 83 x 47 cm.; reposapiés: 40 x 60 x 58 cm.

Salida: 1.800 €

1390

1391

97


1392

1392 Willy Rizzo (1928-2013) para Mario Sabot, 1968.

Mesa consola modelo “Flaminia”, realizada en dos niveles en su

icónica combinación de latón, vidrio y acero cromado.

Medidas: 75 x 35 x 140 cm.

Salida: 600 €

1393 Willy Rizzo (1928-2013) para Cidue 1970.

Mesa de centro cuadrada, con superficie de cristal negro y metal

cromado, se apoya sobre una base cuadrada.

Medidas: 40 x 60 x 60 cm.

Salida: 300 €

1394

1394 Willy Rizzo (1928-2013) para Mario

Sabot, 1968.

Consola modelo “Flaminia”, realizada en dos niveles

en su icónica combinación de latón, vidrio

y acero cromado.

Medidas: 75 x 30 x 110 cm.

Salida: 400 €

1393

1395 Willy Rizzo (1928-2013) para Mario Sabot, años 80.

Aparador en madera lacada en blanco con monturas de latón. Con

un cuerpo central con cajones y dos puertas abatibles a cada lado.

Tapa de mármol. Firmado.

Medidas: 70 x 45 x 220 cm.

Salida: 1.200 €

1395

98


1396 Lámpara de mesa con una base de latón, sobre

la que se sitúa un gran cubo de mármol travertino y

tulipa de tela. Años 70.

Medidas: 59 x 26 x 43 cm.

Salida: 240 €

1396

1397 Willy Rizzo (1928-2013) para Mario Sabot, Italia,

años 70.

Conjunto de 10 sillas modelo SQ, sobre estructura tubular de

perfil cuadrado en metal dorado. Dos de ellas con tapicería diferente.

Medidas: 77 x 48 x 45 cm.

Salida: 1.500 €

1397

1398 Willy Rizzo (1928-2013) para Jean

Charles 1969. Italia, ca. 1970.

Mesa de comedor modelo TP-Elliptique, con estructura

y tapa de mármol travertino con perfiles

de latón.

Medidas: 75 x 112 x 250 cm.

Salida: 2.500 €

1398

99


1399

1399 Jean Claude Mahey (Mayenne, Francia, 1944-1992).

Lámpara de sobremesa atribuida a Jean Claude Mahey. Estructura

compuesta por base rectangular en madera combinada con detalles

en latón pulido; pantalla superior curvada, acabada en tono oscuro.

La pieza destaca por el contraste entre el volumen geométrico de la

base y las líneas sinuosas de la pantalla, reflejando la influencia de la

estética Hollywood Regency y el Art Deco francés.

Realizada durante la etapa de mayor reconocimiento del diseñador,

caracterizada por el uso de materiales nobles y técnicas de lacado

desarrolladas en su propio taller, con colaboraciones para firmas como

Maison Romeo y Roche Bobois.

Francia, edición circa 1970

Medidas: 66 x 30 x 40 cm.

Salida: 480 €

1400 Charles Hollis Jones (1945).

Estantería Hollywood Regency realizada en lucite, con uniones

de latón. Rematada por estructura en forma de arco y

baldas de vidrio.

Charles Hollis Jones es un reconocido diseñador y artista estadounidense,

famoso por revolucionar el uso de acrílico y Lucite en el diseño

de muebles y objetos decorativos. Apodado “Mr. Lucite”, Jones es considerado

un pionero en el diseño moderno de mediados de siglo y

Hollywood Regency, aportando una estética distintivamente americana,

sofisticada y funcional a través de materiales translúcidos.

Medidas: 185 x 35 x 70 cm.

Salida: 800 €

1400

1401 Willy Rizzo (1928-2013).

Cómoda en madera lacada en rojo y latón.

Con cuatro cajones largos. Años 70.

Medidas: 81 x 44 x 95 cm.

Salida: 500 €

1402 Willy Rizzo (1928-2013) para Jean

Charles.

Paragüero en madera lacada en rojo y

latón. Falta un remate de latón. Placa en

latón con la firma de la edición. Años 70.

Medidas: 51 x 25 x 25 cm.

Salida: 120 €

100

1401

1402


1403

1403 Giorgio Cattelan (1950) para Cattelan.

Conjunto de 8 sillas con respaldo Alto modelo Lara,

con estructura de acero, completamente tapizadas en

cuero color beige con costuras. Faltas. Italia, años 80.

Medidas: 92 x 52 x 48 cm.

Salida: 1.200 €

1404 Mesa de comedor con tapa de vidrio

ovalada, sobre cuatro colmillos de

resina imitando marfil, apoyados en una

plataforma de latón. Italia, años 70.

Medidas: 72 x 117 x 189 cm.

Salida: 800 €

1405 Lámpara de pie de

Emilio Rey con estructura

de cordónde bronce dorado.

España. Años 70.

Altura: 166 cm.

Salida: 280 €

1404

1406 Willy Rizzo (1928-2013) para Mario Sabot, años 80.

Aparador en madera lacada en blanco con monturas de latón. Con

un cuerpo central con cajones y dos puertas abatibles a cada lado.

Marca de edición.

Medidas: 70 x 45 x 220 cm.

Salida: 1.200 €

1405

1406

101


1407 Lámpara de techo con estructura

de metal dorado y difusor

de vidrio opalino. España, años 60.

Medidas: 14 x 50 cm.

Salida: 150 €

1407

1408 Lámpara de mesa regulable,

con estructura de latón y metal lacado

en marrón. Italia, años 50.

Medidas: 34 x 30 x 20 cm.

Salida: 90 €

1408

1409 Paul Cadovius para Cado, 1970.

Mesa de comedor danesa con base tipo tulip metálica y tablero

de chapeado y pintado con decoraciones doradas y negras de

Sussane Fjeldsoe.

Medidas: 70 x 118 cm.

Salida: 1.400 €

1409

1410 Consola en madera lacada

en negro y latón. España, años 70.

Medidas: 76 x 40 X 144 cm.

Salida: 400 €

1410

102


1411

1412

1411 Lámpara de techo Stilnovo en forma de

“donut” con estructura de metal lacado en

negro y latón. Con un marco perforado, que contiene

seis puntos de luz y difusor de vidrio opalino

blanco. Italia, años 60.

Medidas: 90 x 44,5 cm.

Salida: 1.200 €

1412 Kaj Winding (1904-?).

Conjunto de tres mesas nido modelo ‘PH 80/78’ (c. 1950/60) con

estructura de madera de teca y tapas de melamina negra. Dinamarca,

años 50-60.

Chapas con la marca del diseñador y de Furniture Makers Danish Control.

Medidas: 50 x 37 x 57 cm.

Salida: 220 €

1413

1413 Niels Otto Møller (1920-1982) para J.L. Møllers-

Højbjerg.

Conjunto de 6 sillas modelo 80. Estructura realizada en madera

maciza de teca, con respaldo y asiento tapizados en tejido de

lana azul; ensamblaje tradicional con uniones a mano y acabados

suaves, característicos del diseño escandinavo moderno de

mediados de siglo. Las piezas presentan líneas limpias, respaldo

ligeramente curvado y patas cónicas, priorizando ergonomía y

durabilidad. Etiqueta con diseñador y edición.

Medidas: 78 x 43 x 50 cm.

Salida: 1.800 €

1414 Mesa de comedor extensible, con tapa

ovalada en madera lacada en negro con alto

brillo, sobre estructura de madera de palisandro.

Dinamarca, años 70.

Medidas cerrada: 74 x 109 x 166 cm.

Medidas abierta: 74 x 109 x 256 cm.

Salida: 1.800 €

1414

103


1415 Oso polar, figura en porcelana

modelada, pintada y esmaltada

de Royal Copenhagen.

Dinamarca, años 60.

Altura: 16 cm.

Salida: 150 €

1416 “Oso polar rugiendo”.

Figura en porcelana modelada,

pintada y esmaltada de Royal

Copenhagen. El oso polar representado

ruge con gran expresividad.

Dinamarca, años 60.

Altura: 35 cm.

Salida: 180 €

1415 1416

1417

1418 Yngve Ekström (1913-1988). Suecia, años 50.

Pareja de butacas modelo Ruster en madera de teca con tapicería

de tela de época posterior.

Medidas: 95 x 88 x 70 cm.

Salida: 400 €

1417 Arne Wahl Iversen (1927-2016) para

Mobelfabrik. Dinamarca, años 60.

Secreter con tapa abatible que al abrirse revela

un interior para escribir, con dos cajones y varios

compartimentos. Sobre tres cajones largos en

madera de teca sobre patas torneadas.

Medidas: 110 x 44 x 85 cm.

Salida: 480 €

1418

1419 Mesa de comedor extensible, con tapa ovalada en

madera de palisandro, sobre patas rectas. Dinamarca,

años 60.

Medidas cerrada: 72 x 100 x 140 cm.; abierta: 72 x 100 x 240 cm.

Salida: 950 €

1420 Conjunto de cuatro sillas en madera de teca, con

tapicería de tela. Dinamarca, años 60.

Medidas: 90 x 45 x 46 cm.

Salida: 220 €

1419 1420

104


1422 Pareja de mesas de noche, con dos cajones con

tiradores de madera de teca sobre patas rectas. Dinamarca,

años 60.

Medidas: 62 x 33 x 58 cm.

Salida: 750 €

1421

1421 Pareja de mesas de noche en madera de roble

con un cajón y estante en la parte inferior. Dinamarca,

años 60.

Medidas: 50 x 38 x 45 cm.

Salida: 440 €

1422

1423 Aldo Tura (1909-1963).

Hielera en madera de palisandro y estampada con un motivo

floral en oro. Italia. Siglo XX.

Altura: 36,5 cm.

Salida: 180 €

1423

1424 Aldo Tura (1909-1963).

Hielera en piel de cabra teñida de rojo y latón. Italia, años 60.

Medidas: 35 x 17 cm.

Salida: 150 €

1424

1425 Mesa escritorio en madera de teca, con un cajón

corto en el centro y tres cajones a cada lado, con tirador

de madera, sobre patas unidas por chambranas. Dinamarca,

años 60.

Medidas: 72 x 60 x 120 cm.

Salida: 750 €

1425

105


1426 Espejo de pared de diseño tipo

“sunburst” o sol. Años 50.

Estructura circular central con espejo plano,

rodeada por varillas metálicas radiales en

acabado negro, formando un motivo de

rayos solares.

Diámetro: 73 cm.

Salida: 340 €

1426

1427

1427 Espejo rectangular, de lados ligeramente

convexos. Dinamarca, años 60.

Medidas: 125 x 50 cm.

Salida: 240 €

1428

1428 Conjunto de 3 sillas estilo Windsor de Ercol,

en madera de haya y roble, con respaldo y patas

torneadas. S. XX.

Medidas: 97 x 41 X 43 cm.

Salida: 300 €

1429 Cómoda en madera de teca, con cuatro

cajones con tiradores de madera, sobre patas

cilíndricas. Dinamarca, años 60.

Medidas: 77 x 41 x 80 cm.

Salida: 480 €

1430 Pareja de butacas, con respaldo calado en

madera de teca recortada, sobre patas torneadas.

Dinamarca, años 60.

Medidas: 73 x 78 x 67 cm.

Salida: 1.200 €

106

1429

1430


1432

1431

1431 Eero Saarinen (1910-1961).

Pareja de mesas auxiliares Tulip, 1956. Reedición años 2000.

Mesa auxiliar redonda con tapa de mármol y pata central en

forma de cáliz invertido en aluminio esmaltado en color blanco.

Esta pieza pertenece a la icónica serie “Tulip”, diseñada para eliminar

el “caos de patas” típico del mobiliario tradicional.

Medidas: 54 x 52 cm.

Salida: 1.000 €

1432 Studio Tetrarch para Valenti en 1969, editado y producido

en Italia durante la década de 1970.

Pareja de apliques, lámparas de sobremesa o lámparas de techo modelo

Pistillo, realizadas en ABS cromado (plástico acrílico con acabado

metálico), compuesta por múltiples brazos curvados

rematados en esferas, que rodean una bombilla central. El diseño

toma inspiración de la estructura de un pistilo floral, generando un

efecto lumínico decorativo y escultórico.

Medidas: 19 x 28 cm.

Salida: 500 €

1433 Poul Kjærholm (1929-1980), para Fritz Hansen, 1957.

Silla modelo PK11, con estructura de tres patas en acero inoxidable satinado, asiento tapizado

en cuero y un respaldo semicircular que a la vez funciona como reposabrazos, realizado

en fresno lacado. Su diseño destaca por la combinación de materiales industriales y

naturales, logrando un equilibrio entre la ligereza visual, la funcionalidad y la elegancia escultórica,

y fue concebida como complemento de la mesa PK51.

Poul Kjærholm (1929-1980) fue un diseñador danés fundamental del siglo XX, reconocido

por su enfoque minimalista y su maestría al fusionar acero, madera y cuero en piezas de

gran pureza formal. Tras formarse como ebanista y graduarse en la Real Academia Danesa

de Bellas Artes, desarrolló una carrera tanto docente como creativa, siendo pionero en el

uso del acero en el mobiliario escandinavo y alejándose de las formas orgánicas predominantes

en su época. Su obra, premiada internacionalmente y presente en museos como el

MoMA, se distingue por la claridad estructural, la atención al detalle y la búsqueda constante

del diálogo entre materiales, espacio y función.

Medidas: 64 x 44 x 64 cm.

Salida: 1.200 €

1433

1434 Quim Larrea y Associate para Sancal.

Pareja de butacas modelo Boomerang Chill con estructura

en madera de fresno, con tapicería de

tela.

Medidas butaca: 103 x 90 x 70 cm.

Salida: 800 €

1435 Kurt Nørregaard (n. 1956)

para Louis Poulsen.

Lámpara modelo Oslo, producida

en Dinamarca entre 1998 y

2004 como edición limitada de

lámpara de pie.

La pieza está construida en aluminio

y acero, con un cuerpo de lamas que

desvía la luz y una base pesada que

reacciona formalmente a la estructura

superior; el diseño permite luz

directa hacia arriba e indirecta a través

de las ranuras de las lamas.

Medidas: 187 x 60 x 60 cm.

Salida: 800 €

1435

1434

107


1436

1436 Luis Pérez de la Oliva y Pedro Martín García

para Fase (Fabricaciones Seriadas), La lámpara

forma parte de la primera generación de

diseños de Fase, empresa fundada en 1964. Torrejón

de Ardoz, Madrid, España. Años 1960.

Lámpara de escritorio modelo “Péndulo”, articulada

con base giratoria y pantalla móvil mediante rótula superior.

Estructura fabricada en madera de nogal, acero

cromado, vidrio difusor y metal lacado. Sistema de

contrapeso para elevación en altura. Doble portabombillas

en el interior del difusor de vidrio. Mecanismo de

articulación esférica que permite movimiento multidireccional.

Medidas: 55-75 cm. (variable por sistema de contrapeso)

x 72-75 cm. x 29-32 cm.

Salida: 240 €

1437

1437 Lámpara de sobremesa

marca FASE, modelo Faro, regulable,

en metal cromado con

base y difusor en metal imitando

madera. España, S. XX.

Altura: 38 cm.

Salida: 70 €

1438 JAVIER MARISCAL.

Valencia 1950.

Olé para Bidasoa. 1987.

Jarrón en porcelana pintada y esmaltada de Bidasoa.

Marca en la base: “Mariscal Para Bidasoa”.

Altura: 34,5 cm.

Salida: 350 €

1438

1439 Paco Muñoz (Santander, 1925-Pedraza,

2009) para Darro.

Silla modelo Riaza, con estructura de madera de nogal,

asiento y respaldo de una sola pieza de piel natural desmontable,

cosido a mano con hebillas. Diseñadas en

1958 para el Club de Campo Villa de Madrid.

Medidas: 79 x 43 x 44 cm.

Salida: 500 €

1439

1440 Aparador alto en madera y melamina

con dos puertas abatibles, la de la

derecha pintada, representando un bodegón.

Sobre estructura de hierro pintado

y latón. Años 70.

Medidas: 102 x 35 X 172 cm.

Salida: 480 €

1440

108


1441 Miguel Milá (1931-) para Polinax, 1962.

Pareja de lámparas de techo en suspensión modelo M68

con campana en metacrilato.

Diámetro: 45,5 cm.

Salida: 480 €

1441

1442 EQUIPO 57 para Danona, 1961.

Juan Cuenca, Ángel Duarte, José Duarte, Agustín Ibarrola y Juan Serrano,

1957-1962.

Silla modelo Erlo, silla desmontable realizada en haya y acero.

El grupo de arte Equipo 57 nace en el café Rond Point de París en 1957, donde confluyeron

artistas españoles que buscaban una alternativa a la expresión artística individualista y

subjetiva. El Equipo 57 estuvo activo entre 1957 y 1962. Su intención era crear un arte racional, objetivo

y constructivo, alejado del expresionismo abstracto que era dominante en la época.

Danona, fabricante de mobiliario español tenía una filosofía empresarial que sintonizaba con los principios

sociales del Equipo 57. Danona sigue en vigor, con lo que la silla Erlo fue una de sus primeras

producciones.

Esta obra icónica, galardonada con el Delta de Plata del ADI FAD (Agrupación de Diseño Industrial del

Fomento de las Artes Decorativas) de Barcelona en 1963, representa una síntesis de los ideales estéticos

y sociales del arte geométrico abstracto en España, al tiempo que señala el inicio de la disolución

del colectivo artístico, por lo que añade valor a la pieza por ser además de un modelo icónico del diseño

español del siglo XX una de las últimas piezas del Equipo 57.

Procedencia: Colección particular.

Medidas: 74 x 48 x 47 cm.

Salida: 3.600 €

1442

1443 Carlos Picardo para Darro 1959.

Mesa escritorio modelo MO-160.

La estructura del MO-160 combina tubo de acero con

madera de embero –una variedad de nogal ibérico–, integrando

dos cajoneras laterales (modelo C3) que optimizan

el almacenamiento sin sacrificar ligereza visual.

Medidas: 73 x 70 x 160 cm.

Salida: 850 €

1444 Miguel Milá (Barcelona, 1931)

para Santa & Cole.

Lámpara de pie TM (descatalogada), con

base en forma de aspa, con fuste de una

sola pieza en aluminio, por el se desplaza

la pantalla cilíndrica de lino, arriba y

abajo, retenida en altura por una simple

junta tórica de goma.

Altura: 165,5 cm.

Salida: 380 €

1444

1443

109


1445

1445 Martí Guixé (Navas, Barcelona, 1964)

para Alessi 2010.

The 24h Sentence Maker Wall Clock, realizado en aluminio,

con una esfera blanca que incluye el logotipo

de la marca, la inscripción “24h Sentence Maker” y la

firma del diseñador.

El reloj de pared 24h Sentence Maker de Martí Guixé

para Alessi es una pieza conceptual que trasciende

la función tradicional del reloj, invitando al usuario a

interactuar y reinterpretar el paso del tiempo a través

de palabras en lugar de números; cada hora se representa

con una palabra, y en el centro del reloj aparece

la palabra “IS”, permitiendo que, a medida que

avanza el día, se formen 24 frases distintas como “design

is desire”, generando así una nueva manera de

medir el tiempo a través de sentencias.

Diametro: 40 cm.

Salida: 600 €

1446

1446 Arne Jacobsen (1902-1971) para Fritz Hansen, diseño de 1955.

Butaca modelo 3207 de la Serie 7, realizada con 9 capas de chapa de madera

teñida de blanco moldeada a presión para dotarla de resistencia, flexibilidad y

durabilidad. Estructura tubular de metal cromado. Este modelo es la silla más

vendida en la historia de Fritz Hansen, es un desarrollo posterior de la clásica

silla Ant.

Medidas: 83 x 50 x 63 cm.

Salida: 400 €

1447 Arne Jacobsen (1902-1971) diseñada

en 1970 para Fritz Hansen.

Silla modelo Lily 3108 sin brazos.

Asiento y respaldo de contrachapado moldeado

en blanco; base de acero cromado en

acabado alto brillo.

Medidas: 83 x 50 x 55 cm.

Salida: 320 €

1448 Robert Sonneman (1943) para George Kovacs,

años 80.

Pareja de lámparas de sobremesa con dos columnas,

base y remate de metal esmaltado en blanco y pantalla

de vidrio oblongo sujeto con una malla de metal

blanca. Luz con dos intensidades.

Medidas: 39 x 12 x 44 cm.

Salida: 200 €

110

1447

1448

1447A

1447A Arne Jacobsen (1902-1971).

La silla Paris es una butaca lounge de estructura realizada

íntegramente en ratán natural curvado a mano, con un diseño

envolvente y formas orgánicas continuas, disponible

también en versión de ratán sintético para exteriores. El

asiento y respaldo forman una única pieza continua, sostenida

por patas integradas en la misma estructura de varillas

de ratán, lo que le aporta ligereza y resistencia.

La silla Paris, también conocida como Fremtidens Stol (La

Silla del Futuro) o Skovsneglen, fue diseñada por Arne Jacobsen

en 1929 para un concurso de la Asociación de Cesteros

y exhibida ese mismo año en el proyecto “House of

the Future” en Copenhague. La pieza fue producida hasta

la Segunda Guerra Mundial por Robert W.

Medidas: 77 x 106 x 66 cm.

Salida: 650 €

1449 Espejo siguiendo el

modelo Lipstick de Roger

Lecal, en madera pintada

en gris. S. XX.

Altura: 160 cm.

Salida: 300 €

1449


1450 Niall O’Flynn para Spectrum, 1997.

Pareja de sillas modelo Rascal, con estructura tubular

en acero galvanizado y asiento tejido de muelles.

Silla icónica del diseño holandés, fue diseñada por el arquitecto

y diseñador Niall O’Flynn y fábricada durante un breve período

de tan sólo 4 años.

Medidas: 80 x 57 x 45 cm.

Salida: 260 €

1450

1451 Eileen Gray (1878-1976) diseño de 1927.

Mesa auxiliar modelo E1027, se trata de una mesa regulable en altura,

con una estructura de tubo de acero cromado y una tapa circular de

vidrio templado transparente. El mecanismo de ajuste permite variar

la altura mediante un brazo lateral, asegurando estabilidad y funcionalidad.

1451

Eileen Gray (1878-1976) diseñó la mesa auxiliar E1027 en 1927 para

su casa de verano “Maison en bord de mer” en Roquebrune-Cap-Martin,

Francia, como solución funcional para su hermana, quien disfrutaba

desayunar en la cama. El nombre codificado (E por Eileen, 10 y 2

por las iniciales J y B de Jean Badovici, y 7 por Gray) reflejaba su relación

con el arquitecto rumano.

Medidas: altura regulable entre 63 y 101 cm. x diámetro 51-52 cm.

Salida: 380 €

1452 Anton Lorenz (1891-1964) para Thonet.

Pareja de butacas modelo B36 con estructura

tubular de metal cromado y tapicería de

skay rojo. Alemania, años 30.

Medidas: 76 x 74 x 57 cm.

Salida: 380 €

1452

1453 Marcel Breuer (1902-1981) Reedición.

Conjunto de cinco sillas con brazos (B32) modelo

Cesca. Con estructura tubular de metal

cromado, asiento y respaldo de haya en su

color y paja de Viena trenzada. Italia, S. XX.

Medidas: 82 x 52 x 47 cm.

Salida: 500 €

1453

111


1454 Philippe Starck (1949) para

Kartell.

Conjunto de cuatro sillas Ero/S/ en policarbonato

transparente coloreado en azul.

Sobre estructura de 5 radios en acero.

Medidas: 80 x 70 x 62 cm.

Salida: 500 €

1454

1455 Adriaan Dekker (Alemania 1923-1982) para Tomado (Holanda)

Estantería metálica modular, 1958.

Estantería con baldas lacadas en colores primarios. En la posguerra, las estanterías

y estantes de alambre modulares, autoensamblables y multifuncionales

de Tomado se convirtieron en un elemento casi omnipresente en los

hogares holandeses, siendo hoy un objeto de colección. Grabado en cada uno

de los estantes “TOMADO-HOLLAND”.

Medidas: 61 x 12 x 48 cm.

Salida: 150 €

1455

1456

1456 Giancarlo Piretti (Bolonia,

1940) para Castelli, 1965.

Conjunto de 6 sillas apilables

modelo DSC 106.

Estructura en aluminio y acero, tapizadas

en tela color verde.

Medidas: 77 x 57 x 55 cm.

Salida: 800 €

1457 Verner Panton (1926-

1998) para Vitra

Conjunto de cuatro sillas modelo

Panton Chair Classic en espuma

rígida de poliuretano moldeado

en una sola pieza en color verde

de la edición limitada “summer

green”. Con marca.

Medidas: 83 x 60 x 50 cm.

Salida: 650 €

1457

112


1458 Ronan & Erwan Bouroullec (Quimpe, Francia 1971-1976)

para Vitra 2006.

Butaca Slow chair & Ottoman rojo/crema, con bastidor de acero tubular

con tejido cobertor tricotado, extremadamente resistente. Sobre patas

de aluminio fundido y deslizadores. Acolchado de poliuretano y fibra de

poliéster.

Medidas butaca: 89 x 93 x 65,5 cm.; ottoman: 33 x 52,5 x 69,5 cm.

Salida: 1.800 €

1458

1459

1459 Banco modelo Attackle! de Fatboy,

está hecho de polietileno 100%

suave al tacto color gris, es resistente y

fácil de limpiar, ya que repele la suciedad

y la humedad. Apto para exterior e

interior.

Medidas: 55 x 77,5 x 195 cm.

Salida: 200 €

1460 Christopher Duffy (1976) para Duffy London Ltd.

Mesa de centro modelo The Up! Balloon, edición limitada de 2015

a solo 25 ejemplares, con tapa circular de vidrio, sobre estructura

de acero y resina metálica.

Mesa de centro UP Balloon Coffee Table, con tapa de vidrio templado

que parece flotar sobre globos de resina metálica negra brillante,

conectados mediante finos cables de acero que refuerzan

la ilusión de suspensión y ligereza. Esta pieza exclusiva destaca

por su diseño lúdico y sofisticado, evocando el efecto visual de

una mesa sostenida en el aire por globos, y constituye un objeto

de colección único y contemporáneo.

Medidas: 47 x 90 cm.

Salida: 4.800 €

1460

113


1461

1461 Philippe Starck (1949) para Kartell.

Conjunto de cuatro sillones modelo “Mademoiselle à la Mode”.

Con estructura de policarbonato coloreado en negro, asiento tapizado en

tela de la colección Vevey de Missoni, con flores en tonos beige, negro y

rojo. Marca debajo del asiento.

Medidas: 74 x 52,5 x 55 cm.

Salida: 700 €

1462

1462 Jasper Morrison (1959) para Vitra 2012.

Silla HAL Ply Wood, carcasa de asiento de madera contrachapada

de fresno. Conectándose con las patas con

una base de aluminio fundido revestido en polvo de

color dim grey.

Medidas: 79,5 x 48,5 x 47 cm.

Salida: 120 €

1463

1463 Alfredo Häberli (Buenos Aires 1964) para

Wogg 2006. Suiza, 2006.

Pareja de sillas modelo Wogg37, realizadas en madera

tropical maciza, con respaldo elástico que proporciona

libertad de movimientos y previene la fatiga prematura.

Con tapicería de tela de color azul.

Medidas: 79 x 50 x 47 cm.

Salida: 300 €

1464 Charles & Ray Eames para Vitra.

Silla Plastic Chair DSR. Asiento realizado en carcasa de

polipropileno teñido. La estabilidad estructural y la ligereza

de la forma definen la base en acero denominada

“Torre Eiffel”. Falta un deslizador.

Dimensiones: 46,5 x 55 x 83 cm.

Salida: 90 €

1464A Charles & Ray Eames para Vitra.

Plastic Side Chair RE PSCC, silla giratoria con ruedas,

con base de cinco radios de aluminio fundido a presión

pulido y carcasa de polipropieno teñido.

Medidas: 76 - 88,5 x 46,5 x 55 cm.

Salida: 160 €

114

1464

1464A


1465

1465 Jacques Herzog (n. 19 de abril de

1950) y Pierre de Meuron (n. 8 de mayo de

1950), para Artemide, diseñado en 2005.

Lámpara de suspensión modelo Pipe, fabricada

en acero, silicona y policarbonato, con estructura

tubular flexible revestida en silicona antienvejecimiento,

base y difusor en policarbonato

pintado efecto goma, reflector interno de aluminio

microperforado y fuente de luz LED

2700K, 27W, 1763lm, CRI 90, regulable.

Medidas: 118 cm x 18 cm. (fondo/base) x 21 cm.

(difusor).

Salida: 340 €

1466

1466 Joe Colombo (1930-1971) para Zanotta.

Mesa de juego “póquer” (1969), con doble tapa de melamina blanca

de 10 mm. de grosor y baldas interiores giratorias en las esquinas

con cenicero de aluminio, sobre 4 patas cilíndricas y desmontables

de acero cromado.

Medidas: 71 x 98,5 x 98,5 cm.

Salida: 600 €

1467

1468 Joe Colombo (Italia, 1930-1971) para Bieffeplast

1969.

Carrito Boby fabricado en plástico de color amarillo, forma

parte de la colección permanente del MoMA y de la Trienal

de Milán. Joe Colombo recibió el premio SMAU en 1971 por

su diseño. Lleva la firma del diseñador en el estante inferior.

Medidas: 75,5 x 42 x 43 cm.

Salida: 240 €

1467 Kasper Salto (1967) para Fritz Hansen.

Silla modelo NAP KS60 con brazos, presenta carcasa de polipropileno

color blanco, acabado mate, con patas de acero tubular lacadas en

blanco y brazos integrados, características que refuerzan la ergonomía

y la durabilidad del modelo.

Medidas: 77 x 51 x 62 cm.

Salida: 260 €

1468A Joe Colombo (Italia, 1930-1971) para Bieffeplast

1969.

Carrito Boby fabricado en plástico de color amarillo, forma

parte de la colección permanente del MoMA y de la Trienal

de Milán. Joe Colombo recibió el premio SMAU en 1971 por

su diseño. Lleva la firma del diseñador en el estante inferior.

Medidas: 75,5 x 42 x 43 cm.

Salida: 240 €

1468

1468A

115


1469

1469 Harry Allen (New Jersey 1964)

para IKEA, 2001.

Lámpara de mesa Kila Red Dog.

Allen se inspiró en su larga afición al patinaje

sobre ruedas. Las tres ruedas de goma sostienen

la lámpara y giran en círculos. Puedes

girar la capota 180 grados y subirla o bajarla.

Medidas: 40 x 23 x 60 cm.

Salida: 300 €

1469A

1470

1469A Emanuela Garbin & Mario Dell’Orto

para Porada.

Espejo modelo Giolo con marco de madera de nogal

canaletta macizo y hoja plateada.

Medidas: 168 x 128 cm.

Salida: 280 €

1470 Pareja de lámparas de sobremesa magnéticas en

forma de bola o burbuja de Hamalux DK4983 de Dannemare,

realizada en metal esmaltado en naranja. Conserva

la etiqueta.

Altura: 16 cm.

Salida: 140 €

1471 Lámpara de sobremesa, regulable, en metal cromado

con base y difusor en metal esmaltado en naranja.

España, mediados S. XX.

Altura: 61 cm.

Salida: 120 €

1471

1472

1472 María Pergay (1930-2023) para Uginox. Francia,

mediados S. XX.

Lámpara de mesa metal cromado, acero inoxidable cepillado y

metal lacado.

Altura: 73 cm.

Salida: 140 €

1472A Sofá de 3 plazas de Poltrona Frau en cuero blanco

con respaldo abatible, sobre base de acero. S. XX.

Medidas: 70/58 x 98 x 240 cm.

Salida: 800 €

1472A

116


O

R

I

E

N

T

A

L


1473 “Emperatriz e Hija” pintadas

al gouache sobre papel

de arroz, China, Dinastía Qing

S. XIX.

Con marco moderno simulando

bambú.

Medidas: 41 x 31 cm.

Salida: 120 €

1474

1473

1474 “Festividad con Buey” pintada a gouache

sobre papel de arroz, China, Dinastía Qing S. XIX.

Medidas: 21 x 34,5 cm.

Salida: 120 €

1475 Pareja de jarrones de porcelana china con vidriado

celadón, decoración azul y blanco y franja melada, con

marca apócrifa de Qianlong, segunda mitad S. XX.

Con decoración de mujeres en cartelas.

Altura: 37,5 cm.

Salida: 500 €

1475 1476

1476 Jarrón chino con vidriado verdoso y decoración azul

y blanco, Dinastía Qing S. XIX.

Con tapa de madera. Decoración de altar con jarrones de flores.

Altura: 36 cm.

Salida: 180 €

1477 Niña Montada en un Dragón tallada en malaquita,

China.

Con peana de madera.

Altura: 14 cm.

Salida: 60 €

1480 Pareja de caballos tallados en jade, China.

Con peana de madera.

Medidas: 13 x 17 cm.

Salida: 280 €

1478 Dos figuras chinas talladas en turquesa, representando

a mujeres.

Con peana de madera.

Altura: 12 y 19 cm.

Salida: 120 €

1478

1480

1479 “Elefante” tallado en jade, China.

Con peana de madera.

Medidas: 9 x 10 cm.

Salida: 60 €

118

1477

1479


1481

1482

1481 Pareja de sillones de madera de ahonholi, con respaldo

en herradura denominado “Luo Quan Yi” China Dinastía

Qing, principios siglo XX.

Medidas: 100 x 45 x 59 cm.

Salida: 500 €

1482 Juego de cuatro sillas en forma de gorra de letrado

también llamado “Guan Mao Shi” en madera de

ahonholi China Dinastía Qing principios siglo XX.

Medidas: 108 x 44 x 54 cm.

Salida: 750 €

1483 “Cabeza de Buda” en piedra dorada,

China Dinastía Qing SS XVIII-XIX.

Con peana de madera lacada en negro. Con sello

de lacre Jianding.

Medidas: 42 x 25 x 28 cm.

Salida: 490 €

1483

1484 Mesa de altar china en madera patinada, Dinastía

Qing ff. S. XIX.

Con decoración de murciélagos tallados en cintura, símbolo

de longevidad.

Medidas: 50 x 29 x 105 cm.

Salida: 150 €

1484

119


1485 1486

1485 Souzani de algodón bordado en varios colores, Uzbequistán

S. XX.

Con palmetas en las esquinas de color marrón.

Medidas: 190 x 140 cm.

Salida: 450 €

1486 Souzani en algodón bordado de vivos colores, Uzbequistán

S. XX.

Con grandes flores marcando la composición.

Medidas: 215 x 140 cm.

Salida: 500 €

1487 Pareja de paneles de templo chino en madera

tallada, calada y dorada, Dinastía Qing S. XIX.

Con decoración de flores de loto y aves.

Medidas: 94 x 34,5 y 96 x 34 cm.

Salida: 350 €

1487

1488 Pareja de leones de Foo en cerámica

china vidriada S. XX.

En tonos melado, verde y azul cobalto. Con peanas

exentas.

Medidas: 74 x 27 x 36 cm.

Salida: 700 €

1488

120


1489 Pareja de pequeños botes esféricos con tapa, de

porcelana china con esmaltes de la Famiila Rosa pp. S. XX.

Altura: 8 cm.

Salida: 110 €

1490 Portapinceles de porcelana china con esmaltes polícromos,

Dinastía Qing, con marca de Tongzhi

(1862-1874).

Con decoración de escena doméstica con tres personajes.

Altura: 11,5 cm.

Salida: 100 €

1490

1489

1491

1492

1493 1494

1491 Tres violeteros de porcelana china, dos con vidriado

celadón y uno amarillo, Dinastía Qing S. XIX.

Altura: 15, 12 y 10,5 cm.

Salida: 320 €

1493 Pareja de leones de Foo en porcelana “Blanco de

China”, Dinastía Qing S. XIX.

Altura: 16 cm.

Salida: 130 €

1492 Bote de te de porcelana china con esmaltes de la

Familia Rosa, primer tercio S. XX.

Cuerpo poligonal con decoración de pájaro en rama con ave y

flores. Marca en la base (ilegible).

Altura: 15 cm.

Salida: 150 €

1494 Jarrón de porcelana china con vidriado wu-cai

(cinco colores), Dinastía Qing segunda mitad S. XVII.

Con decoración de león de Foo entre la vegetación.

Con boca metálica.

Altura: 16 cm.

Salida: 280 €

1495 Pareja de leones de Foo en porcelana con vidriado

blanco, posiblemente europeos S. XX.

Con numeración arábiga impresa en la base.

Medidas: 36 x 15 x 20 cm.

Salida: 490 €

1495

1496 Pintura china bajo cristal representando a una

mujer con una tetera y una garza, pp. S. XX.

Con marco de madera ebonizada.

Medidas: 56 x 37 cm.

Salida: 180 €

1496

121


1497 Biombo chino de cuatro hojas

forrado en cuero h. 1960-70.

Con anverso decorado con barcas en el

paisaje y reverso sin decoración.

Medidas: 156 x 224 cm.

Salida: 1.800 €

1497

1498 Pareja de leones de Foo en porcelana china

“Blanco de china” S. XX.

Altura: 35 cm.

Salida: 350 €

1499 Mueble coreano en madera, fibra vegetal lacada

en rojo y remaches metálicos pp. S. XX.

Con dos puertas frontales y cajoncitos.

Medidas: 78 x 32 x 75 cm.

Salida: 500 €

1500 Rana sentada de loza vidriada, China S. XX.

Altura: 29 cm.

Salida: 200 €

1498

1499 1500

122


1502 Antepasados chinos pintados

a gouache sobre tela, Dinastía

Qing S. XIX.

Medidas: 228 x 178 cm.

Salida: 1.200 €

500

1501

1501 Ho-Shang de madera

tallado, policromado y dorado

China mediados S. XX.

Altura: 56 cm.

Salida: 180 €

1502

1504 “Cazador con Ciervo a Cuestas” en bronce patinado,

Japón Periodo Meiji (1868-1912).

Gran figura realizada con realismo sobre base realizada con raíz

de árbol natural, siimulando que el cazador está cruzando un río.

Altura: 97 cm.

Salida: 1.400 €

1503 Mesa auxilar china de madera lacada

en negro con la tapa dorada S. XX.

Medidas: 44 x 50 x 50 cm.

Salida: 130 €

1503 1504

123


1508

1505 Jarrón de porcelana china con vidriado

Sangre de Toro, con marca de sello en la base

“China Hecho en Jingdezhen” h. 1970.

Altura: 28 cm.

Salida: 200 €

1506 Jarrón de cuello largo de porcelana

china con vidriado “Sangre de Buey” pp. S. XX.

Altura: 26 cm.

Salida: 280 €

1505 1506 1507

1507 Concha de bautismo de porcelana de Compañía

de Indias, tipo Imari, Dinastía Qing, época de Qianlong

(1736-95).

Con decoración de crisantemos y flores pequeñas.

Medidas: 17,5 x 18 cm.

Salida: 200 €

1508 Pareja de jarrones de porcelana con vidriado azul

cobalto, China, Dinastía Qing S. XIX.

Cuerpo poligonal con asas.

Altura: 26 cm.

Salida: 450 €

1509 Jarrón tipo Hu de porcelana china azul y blanco

con el motivo de “Los Cien Ciervos” con marca apócrifa

de Wanli (1573-1620).

Con asas en forma de cabeza de ciervo. El motivo de los cien ciervos

hace alusión a la riqueza y al éxito. También aluden a la inmortalidad,

ya que el ciervo es el animal que acompaña al dios

de la longevidad Shoulao.

Altura: 35 cm.

Salida: 450 €

1510 Jarrón de porcelana china con decoración tallada

en relieve en rojo y azul cobalto, Dinastia Qing S. XIX.

Con tapa sellada con tela. Dos asas en forma de cabeza de león.

Altura: 43 cm.

Salida: 450 €

1509 1510

1511 Mesa baja de templo en madera lacada

y tapa de ratán, China Dinastía Qing S. XIX.

Medidas: 48 x 106 x 106 cm.

Salida: 630 €

1511

124


1512 Panel con ventana de madera

de sándalo tallada y calada,

China Dinastía Qing S. XIX.

Con caracteres chinos.

Medidas: 137 x 78 cm.

Salida: 250 €

500

1512

1513 Vasija de terracota con pigmentos en frío, Dinastía Han

(206 a.C. hasta el 220 d.C.).

Certificado de Análisis por Termoluminiscencia de Ralph Kotalla.

Con decoración de personajes, caballos, lingzhi y motivos geométricos.

Altura: 47 cm.

Salida: 1.800 €

1513

1514 Cabeza de Buda en madera tallada

y dorada posiblemente S. XIX.

Con peana de hierro.

Medidas: 90 x 26 x 25 cm.

Salida: 700 €

1514

1515

1515 Sillón de madera clara, China Dinastía Qing,

región de Guandong segunda mitad S. XIX.

Con flor de loto tallada en la pala del respaldo.

Medidas: 92 x 46 x 56 cm.

Salida: 350 €

125


1516

1517

1518

1516 Plato blasonado, de porcelana de Compañía de Indias

para el mercado holandés con las armas de Mottahedeh,

con esmaltes polícromos, Dinastía Qing, época

de Qianlong (1736-95).

Diámetro: 23 cm.

Salida: 200 €

1518 Pecera de porcelana china con esmaltes de la Familia

Rosa S. XX.

Con marcas en la base. Con decoración de pseudo blasón y

flores.

Medidas: 29 x 36 cm.

Salida: 150 €

1517 Pareja de platos de porcelana francesa de Samson,

siguiendo modelos de Compañia de Indias S. XIX.

Con blasón inspirado en el escudo de armas de Gran Bretaña con

el lema “Die et mon droit”.

Diámetro: 26,5 cm.

Salida: 250 €

1519 Porta aperitivos de porcelana azul y blanco Dinastía

Qing S. XIX.

Formada por 16 pequeños recipientes que todos unidos forman

una peonía.

Medidas: 35 cm.

Salida: 180 €

1519

126

1520 Souzani de algodón con bordados

en verde y azul, Uzbequistán S. XX.

Medidas: 250 x 180 cm.

Salida: 550 €

1520


1524

1521

1522 1523 (1 de 2)

1525 1526

1521 Pareja de platos de porcelana de Compañía de Indias,

Familia Rosa, Dinastía Qing, época de Qianlong

(1736-95).

Con cartela oval sujeta por un ave e iniciales al interior y alero

ondulado con florecillas.

Diámetro: 23 cm.

Salida: 350 €

1522 Plato de porcelana de Compañía de Indias tipo

Imari, Dinastía Qing, época de Qianlong (1736-95).

Con peonía central y cuatro peonías en el alero.

Diámetro: 23 cm.

Salida: 60 €

1523 Juego de plato hondo plato llano de porcelana de

Compañía de Indias, Familia Rosa, Dinastía Qing, época

de Qienlong (1736-95).

Con pequeño ramillete floral en el asiento rodeados de franja en

oro con puntos en azul cobalto. Uno con pelo.

Diámetro: 22,5 y 23,5 cm.

Salida: 130 €

1524 Juego de tres platos de porcelana de Compañía

de Indias, Familia Rosa, Dinastía Qing, época de Qianlong

(1736-95).

Con decoración de bouquet floral central y alero con cartelas de

flores y reticulados.

Diámetro: 23 cm.

Salida: 390 €

1525 Plato de porcelana china con esmaltes polícromos,

Dinastía Qing S. XIX.

Con escena familiar de niños jugando en el jardín.

Diámetro: 19,5 cm.

Salida: 60 €

1526 Pareja de platos de porcelana de Compañía de Indias,

Familia Rosa, Dinastía Qing, época de Qianlong

(1736-95).

Con decoración de peonías.

Diámetro: 23,5 cm.

Salida: 260 €

1527 Mesa baja de madera de olmo, China pp. S. XX.

Medidas: 31 x 68 x 68 cm.

Salida: 180 €

1527

1528

1528 Mantón de Manila en raso de seda negro con bordados

de colores de peonías y flores más pequeñas.

Medidas: 134 x 134 cm.

Flecos: 45 cm.

Salida: 500 €

127


1529

1529 Pareja de leones de Foo en porcelana con vidriado turquesa, China primer

tercio S. XX.

Medidas: 30,5 x 7 x 9 cm.

Salida: 250 €

1530 “Emperador Sentado en un

Trono de Dragones” en porcelana

china con esmaltes polícromos mediados

S. XX.

Altura: 25 cm.

Salida: 200 €

1530 1531

1531 Jarrón con tapa de porcelana

china con esmaltes polícromos, Dinastía

Qing S. XIX.

Con decoración de Inmortales Taoistas o

Pa-sien y textos en caracteres chinos. Con

marca de sello en la base no identificada.

Altura: 22,5 cm.

Salida: 350 €

1532 Mantón de Manila en seda cruda con bordados de

colores de aves e insectos.

Medidas: 150 x 150 cm.

Flecos: 55 cm.

Salida: 600 €

1533 Jarrón de estilo chino en estaño de la compañía

malaya Royal Selangor Pewter.

Con decoración en relieve de flores en cartelas. Marca en la base.

Altura: 45 cm.

Salida: 160 €

1532

1534 León de Foo tallado en esteatita

(piedra jabón), China S. XX.

Con peana de faldón calado.

Medidas: 20 x 12 x 21 cm.

Salida: 180 €

128

1533

1534


1535 1536

1535 “Buda Sentado” Mianmar, Birmania S. XVIII.

Realizando el mudra bhumisparsa sentado sobre flor de loto.

Altura: 21,5 cm.

Salida: 450 €

1537

1536 Tara Blanca de bronce dorado, Tibet S. XIX.

Altura: 20,5 cm.

Salida: 220 €

1537 “Buda Sentado” en bronce dorado, Tibet S. XVIIII.

Relizando el mudra bhumisparsa sentado sobre flor de loto. Pelo

policromado.

Altura: 28 cm.

Salida: 2.000 €

1538 Pareja de monjes arrodillados en metal

patinado y dorado, Birmania S. XIX.

Medidas: 33 x 13 x 19 cm.

Salida: 360 €

1538

1539 Panel birmano en cobre repujado

y cincelado S. XIX.

Con representación de cinco Budas y en la

parte superior una garuda.

Medidas: 39 x 56 cm.

Salida: 200 €

1539

129


1540 1541

1540 Alfombra española en lana de la Real Fábrica de

Tapices, firmada y fechada “FNT L. Stuyck MD 1931”.

Campo negro con medallón circular central rodeado de roleos

vegetales y cenefa de ovas. Cenefa con un desperfecto.

Medidas: 382 x 272 cm.

Salida: 1.800 €

1541 Alfombra española en lana de la Real Fábrica de

Tapices, firmada y fechada en 1944, diseño Aubusson.

Campo negro con medallón circular central y roleos y motivos

vegetales y florales.

Medidas: 335 x 545 cm.

Salida: 4.500 €

1542 Barómetro-termometro V. Santy,

de caoba, Crewkerne, Inglaterra mediados

S. XX.

Medidas: 95 x 25 cm.

Salida: 160 €

1542

1543 Alfombra española en lana diseño neoclásico de

Miguel Stuyck, firmada.

Campo rojo con cartelas en azul y decoración floral.

Medidas: 250 x 300 cm.

Salida: 1.800 €

1543

130


1544 Parte del lote

1544 Vajilla en porcelana de Bidasoa, esmaltada en blanco y con una franja decorativa

de color negro con palmetas.

Total de piezas: 105. Algunos platos con piquetes.

24 platos de postre. 12 platos hondos. 36 platos llanos. 12 tazas de café. 12 platos para tazas de

café. 1 salsera. 1 plato de salsera. 3 fuentes ovaladas de distintos tamaños. 2 rabaneras de distinto

tamaño. 1 sopera. 1 ensaladera.

Salida: 280 €

1545 Lámpara de mesa de cristal de Murano con

rayas azul claro y más oscuro.

Altura: 87 cm.

Salida: 350 €

1546 Toallero de metal cromado con tres barras

horizontales rematadas con cabezas de cisne.

Siglo XX.

Altura: 108 cm.

Salida: 180 €

1545

1546

1547 Mesa de jardin con estructura de

metal pintado de blanco y tapa circular de

vidrio. S. XX.

Medidas 74 x 120 cm.

Salida: 180 €

1547

131


1548

1550

1551

1549

1548 Pareja de candeleros de cristal de Val Saint Lambert

diiseñados por Charles Graffart y Rene Delvenne

de la colección Luxval 1935.

Altura: 21,5 cm.

Salida: 220 €

1549 Muller Freres (Luneville 1895-1936).

Pareja de violeteros en cristal tallado y policromado con decoración

de bosque. Firmados.

Altura: 18 cm.

Salida: 200 €

1553

1552

1550 Émile Gallé (Nancy 1846-Moselle 1904).

Caja ovalada de cristal tallado al camafeo y bronce ff.

S. XIX.

Con decoración de flores y hojas en color caramelo. Firmada.

Medidas: 9 x 10 x 18,5 cm.

Salida: 1.200 €

1551 Pareja de sujetalibros de cristal helado de Lalique

modelo Reverie h. 1960-70.

Con etiqueta de la firma. Uno pegado y con piquete.

Medidas: 22 x 13 x 8 cm.

Salida: 400 €

1554

1552 Jean Gauthier, Ezan, Francia h. 1930.

Centro de mesa Art Decó de cristal opalescente, metal cromado

y madera. Firmado.

Depósito poligonal con pájaros en relieve. Gauthier creó una línea

de cristal opalescente que firmó como Ezan France.

Medidas: 15 x 34 cm.

Salida: 380 €

1553 Juego de seis vasos altos pintados a mano, Brasil.

Decoración de niña con globos.

Altura: 20 cm.

Salida: 180 €

1554 Juego de seis vasos altos de cristal de Bohemia

tallado, grabado y parcialmente esmaltado en rosa.

Altura: 14,5 cm.

Salida: 340 €

132

1555

1555 Kilim de lana moderno en colores azul marino y

blanco.

Medidas: 140 x 200 cm.

Salida: 300 €


1556 Butaca con respospies reclinable

y giratoria en bambú,

con cojines tapizados. S. XX.

Medidas butaca: 108 x 80 x 72 cm.;

reposapiés: 40 x 45 cm.

Salida: 300 €

1557 Globo terráqueo Cartes Taride h. 1960-70.

Con base de aluminio.

Altura: 29 cm.

Salida: 90 €

1558 Globo terraqueo luminoso Cartes Taride de los

años 60-70.

Sobre tres patas metálicas.

Altura: 32 cm.

Salida: 90 €

1556

1559 Lámpara de mesa de cobre y baquelita con decoración

de cabujones de cristal opalina y negro en

la pantalla h. 1920.

Medidas: 37 x 16 cm.

Salida: 220 €

1560 Lámpara de mesa de latón h. 1940-50.

Medidas: 36 x 24 cm.

Salida: 220 €

1559

1557

1558

1560

1561 Sillón Layna, modelo de la firma Vical. S. XXI.

Sillón de estructura realizada en ratán natural con cojín en tela

de poliéster azul. Pieza de diseño contemporáneo, concebida

para ambientes interiores o exteriores cubiertos, destacando por

el uso de fibras vegetales y textiles técnicos que aportan resistencia

y ligereza.

Medidas: 125 x 64 x 66 cm.

Salida: 280 €

1561

1562 Ferdinando Loffredo.

Consola Hollywood Regency con tapa

rectangular en madera de bambú y

latón. Italia, años 70.

Medidas: 78 x 50 x 130 cm.

Salida: 900 €

1562

133


1565

1564

1563

1566

1567

1563 Hans Stephan Stoltenberg Lerche (Noruega 1867-

Italia 1920).

“Eglantine” (Rosa Mosqueta) pp. S. XX.

Busto Femenino Art Nouveau en metal patinado. Con base de

mármol rojo con placa titulada y el nombre del autor.

Altura: 27 cm.

Salida: 250 €

1566 “Mujer con Sombrero” de bronce patinado, Francia

S. XIX

Sobre peana de mármoles rosa y negro.

Altura: 13 cm.

Salida: 150 €

1564 Auguste Moreau (Francia 1834-1917).

Pareja de violeteros de metal patinado, firmados pp.

S. XX.

Con amorcillos en bulto redondo. Sobre base de onix verde.

Altura: 21 cm.

Salida: 280 €

1567 Dirk Van Sliedrecht para Rohe Noordwolde.

Conjunto de tres sillas altas MCM, con respaldo arqueado

y asiento redondo en madera de bambú y ratán.

Holanda, años 50.

Medidas: 106 x 42 x 43 cm.

Salida: 650 €

1565 Georges Van der Straten (Bélgica (1855-1941) editado

por Societé des Bronzes de Paris pp. S. XX.

“Busto Femenino”.

Pequeña escultura Art Nouveau en bronce patinado, firmada y

con sello de fundición. Con base de onix.

Altura: 18,5 cm.

Salida: 200 €

1568 Marie Beatrice Bloch (1927-1994).

Pareja de taburetes altos en bambú y ratán. Años 60.

Medidas 103 x 35 cm.

Salida: 650 €

1569 Biombo de tres hojas en hierro

recubierto de fibra vegetal,

con decoración de hojas en cerámica

pintada y esmaltada. S. XX.

Medidas: 182 x 152 cm.

Salida: 400 €

1568 1569

134


CONDICIONES GENERALES

I.-OBJETIVO

SUBASTAS SEGRE S.L. tiene como objetivo la intermediación,

bien por depósito, exposición o subasta, de todo tipo de objetos de arte,

joyas o piezas de colección.

II.-CONDICIONES

A.- PARA EL VENDEDOR

1.- El vendedor, al ceder un objeto, fijará de común acuerdo con

SUBASTAS SEGRE S.L. el precio mínimo de venta para el mismo. Dicha

cantidad, en caso de subasta, constituirá el precio de salida.

2.- El hecho de ceder un objeto a SUBASTAS SEGRE S.L. faculta

a ésta para fotografiarlo y reproducirlo en catálogos, anuncios o cualquier

tipo de soporte que considere que pueda servir para facilitar su venta.

3.- El vendedor se hace responsable de que los objetos cedidos

por él se encuentren libres de cargas o de cualquier tipo de impedimento

que impida su comercialización, así como de poder asumir su propiedad o

de contar con la debida autorización del propietario, haciéndose responsable

de cualquier gasto que originase la falsedad en los datos por él facilitados a

SUBASTAS SEGRE S.L.

4.- Si el vendedor decidiera, con anterioridad a la fecha de la subasta

y de forma unilateral, retirar un objeto ya incluido en el catálogo, deberá

abonar a SUBASTAS SEGRE S.L., sobre el precio de Salida: y en

concepto de indemnización, tanto la comisión acordada con él como la del

comprador vigente en ese momento, más el IVA correspondiente a ambas

cantidades.

5.- Una vez realizada la venta, SUBASTAS SEGRE S.L. deducirá,

en concepto de comisión, el porcentaje acordado con el vendedor, gravado

con el IVA correspondiente. También serán deducidos los gastos que correspondan

a la inclusión en el catálogo de los mismos y que figuran al

dorso de los recibos de depósito de las piezas. A las obras vendidas de autores

sujetos a la ley 22/87 de la propiedad intelectual se les deducirá el impuesto

que establece la ley.

6.- El vendedor no tendrá que pagar más gastos que los expresados

en el apartado anterior y tan sólo en caso de que, tras mutuo

acuerdo, se proceda a la restauración, enmarcado, limpieza, etc. del objeto,

o a consultas realizadas con expertos que supongan un desembolso, estos

gastos serán por cuenta exclusiva del vendedor, que deberá pagarlos con

independencia de que el objeto sea vendido o no.

7.- SUBASTAS SEGRE S.L. responde en todo caso ante el vendedor,

mediante póliza de seguros de la que es titular, del valor del objeto cedido

para la venta. Dicha cobertura alcanza el precio de venta fijado, que

será el de Salida: en caso de subasta.

8.- La liquidación de los objetos vendidos se realizará a los treinta

días del de la venta y una vez que SUBASTAS SEGRE S.L. haya recibido el

pago por parte del comprador.

9.- Los objetos que no hayan sido adjudicados en una subasta

podrán, con posterioridad a la misma y siempre que no exista acuerdo previo

en contra, ser vendidos por SUBASTAS SEGRE S.L. en el precio fijado

como de salida.

10.- Si en el plazo de tres meses el vendedor no retira los objetos

que habiendo salido a subasta no hayan sido vendidos, ni acuerda con

SUBASTAS SEGRE S.L. un nuevo precio de salida, éstos podrán ser puestos

nuevamente en subasta con un precio de Salida: inferior en un 40% al de la

vez anterior. Los lotes invendidos que al cabo de tres meses no hayan sido

retirados por el vendedor, ni puestos nuevamente a la venta, quedarán

fuera de cobertura del seguro gene ral que la Sala tiene contratado para sus

existencias y devengarán un derecho de almacenamiento de 6 Euros diarios

por objeto o lote no retirado. En caso de venta, se descontaran los gastos de

intermediación, anticipo, catalogo y almacenaje hasta la fecha.

11.- Los objetos depositados en SUBASTAS SEGRE SL para su

venta, quedan sujetos al pago de los gastos devengados, tales como derechos

de almacenajes, catálogo, comisiones y, en su caso, anticipos. Conforme

a lo dispuesto en el artículo 1780 del Código Civil, SUBASTAS

SEGRE SL podrá retener en prenda los mismos hasta el pago de lo adeudado.

B.- PARA EL COMPRADOR

1.- SUBASTAS SEGRE S.L. designará a un subastador que tendrá

a su cargo la dirección de la subasta. Los lotes serán adjudicados al

mejor postor, siendo el subastador, en caso de duda sobre el adjudicatario

o el precio de remate, quien dictamine de forma inapelable, pudiendo incluso

proceder a subastar de nuevo el lote. Asimismo el subastador podrá

no tomar en cuenta pujas realizadas por personas cuya solvencia no haya

resultado debidamente acreditada.

2.- Sobre el precio del remate el comprador deberá pagar un 18%

en concepto de comisión, incrementado en el IVA correspondiente a dicho

porcentaje.

3.- Las sucesivas pujas se realizarán con cargo a la siguiente escala:

Hasta 200 Euros las pujas se incrementarán en 10 Euros.

De 200 a 500 Euros las pujas se incrementarán en 20 Euros.

De 500 a 1.000 Euros las pujas se incrementarán en 50 Euros

De 1.000 a 2.000 Euros las pujas se incrementarán en 100 Euros.

De 2.000 a 5.000 Euros las pujas se incrementarán en 200 Euros.

De 5.000 a 10.000 Euros las pujas se incrementarán en 500 Euros.

De 10.000 a 20.000 Euros las pujas se incrementarán en 1.000 Euros.

De 20.000 a 50.000 Euros las pujas se incrementarán en 2.000 Euros.

A partir de 50.000 Euros. las pujas se incrementarán en 5.000 Euros

o a criterio del subastador

4.- Los compradores podrán realizar también sus ofertas por escrito,

utilizando para ello los impresos que facilitará SUBASTAS SEGRE S.L.

El subastador defenderá la oferta hasta el límite indicado en la misma,

tratando de adjudicar el lote ofertado en el precio más bajo posible. Entre

dos o más pujas realizadas por escrito y que oferten la misma cantidad

por idéntico lote, tendrá prioridad la más antigua, del mismo modo que

las ofertas por escrito tienen prioridad sobre las realizadas en el acto de

la subasta.

5.- También podrá pujarse por teléfono durante la subasta, previo

acuerdo con SUBASTAS SEGRE S.L. El hecho de solicitar puja telefónica

para un lote implica cubrir el precio de Salida: del mismo. Una vez establecida

la comunicación será, a todos los efectos, como si el comprador se hallara

en la sala. Caso de no poder lograrse la comunicación o que ésta se

interrumpiera, SUBASTAS SEGRE S.L. declina toda responsabilidad y viene

además facultada a cubrir, en nombre del comprador, el precio de Salida:

del lote para cuya puja hubiera sido solicitada la comunicación telefónica.

6.- El pago se hará inmediatamente después de la subasta, en

efectivo o por transferencia a: BANKINTER

C/ Príncipe de Vergara, 204 Dup. , 28002 Madrid

Número de cuenta: 0128 0065 8401 0002 7412

IBAN: ES81 0128 0065 8401 0002 7412

SWIFT: BKBKESMMXXX

En caso de realizarse el pago en una divisa de cambio variable

aceptada por SUBASTAS SEGRE S.L. se aplicará el tipo de cambio existente

el día en que se realice el pago. Éste, caso de realizarse desde el extranjero,

será obligatoriamente por transferencia bancaria.

7.- Los datos y descripciones que se consignan en los catálogos

son producto de las investigaciones y conocimientos de los expertos de

SUBASTAS SEGRE S.L., y tendentes a facilitar la elección de los compradores,

pero ésta no se hace responsable de la exactitud de los mismos. Los

lotes se encontrarán disponibles para su examen durante la exposición previa

a cada subasta, y en ella los compradores tendrán ocasión de formarse

su propia opinión. Del mismo modo SUBASTAS SEGRE S.L. tampoco

aceptará reclamaciones sobre desperfectos, restauraciones, etc. ya existentes

durante la exposición del objeto, aunque no hayan sido descritas en el

catálogo.

8.- El comprador deberá pagar y retirar los lotes por él adquiridos

en un plazo máximo de siete días hábiles, pasados los cuales éstos devengarán

un derecho de almacenamiento de 6 Euros diarios por objeto o

lote. Transcurridos treinta días hábiles desde la fecha de la subasta sin que

el comprador haya pagado y/o retirado los lotes, SUBASTAS SEGRE S.L.

podrá dar por rescindida la venta sin perjuicio de las acciones legales que,

ante tal situación, pudiera tomar.

9.- Si el comprador solicita que el o los lotes por él adquiridos le

sean enviados, serán por su cuenta los gastos de embalaje y expedición. Si

desea suscribir un seguro que cubra dicho envío deberá comunicarlo así a

SUBASTAS SEGRE S.L. y pagarlo con anterioridad al mismo, ya que si no

el seguro no podrá considerarse formalizado.

C.- LITIGIOS

En caso de litigio entre SUBASTAS SEGRE S.L. y el comprador o vendedor,

las partes se someten a la jurisdicción de los Juzgados de Madrid con renuncia

a cualquier otro fuero que pudiera corresponderles.


GENERAL CONDITIONS

I.- OBJECTIVE

The aim of SUBASTAS SEGRE S.L, is the mediation in the sale

of all art object types, jewels or collections units by means of deposit, exhibition

or auction.

II.- CONDITIONS

A.- FOR THE SELLER

1.- The seller, when transferring an object, will set the minimum

sale price for the same one in common agreement with SUBASTAS SEGRE

S.L. If the object is to be auctioned, this price will become the auction starting

one.

2.- The fact of transferring SUBASTAS SEGRE S.L. an object authorizes

to this one to photograph and reproduce it in catalogues, announcements

or any support type it considers to be able to make its sale easy.

3.- The seller becomes responsible for the objects transferred by

him are free from taxes, charges or any type of impediments that its commercialization

prevents, as well as for being able to assume his property or

to count on the right propietor´s authorization, becoming responsible for

any expense it may cause forgery in the data given SUBASTAS SEGRE S.L.

by him.

4.- If the seller decided removing an already included object in

the catalogue prior to the auction date and in unilateral way, he will have to

pay SUBASTAS SEGRE S.L., on the starting price and for indemnification,

both the agreed commission and that one from the prevailing buyer at this

moment and the VAT corresponding both amounts.

5.- Once the object has been sold, SUBASTAS SEGRE S.L. will

deduct, by way of commission, the agreed percentage with the seller marked

with the corresponding VAT, as well as the charge corresponding to

catalogue inclusion detailed on the back of the deposit document signed

by the seller. Those sold works from authors suject to 22/87 law of the intellectual

property will have the deduced tax the law establishes.

6.- The seller will have not to pay any other expenses than those

expressed on the previous paragraph. Just in the case that, after mutual agreement,

they proceed with the object restoration, framing, cleaning, etc, or

experts opinions are asked for meaning payment, these expenses will be exclusively

charged to the seller independently of the object sale or not.

7.- SUBASTAS SEGRE S.L. is responsible for the value of the object

transferred for sale before the seller by means of the insurance policy it

entitles. Such a cover reaches the established sale price, being this one the

starting price in case of auction.

8.- The liquidation of the sold objects will be made thirty days

after their sale and once SUBASTAS SEGRE S.L. has received the payment

charged to the buyer.

9.- The objects not adjudged in an auction will be able to be sold

in the starting established price by SUBASTAS SEGRE S.L. after the auction

and whenever previous agreement against it does not exist.

10.- If in a three months term the seller does not remove the objects

not sold in auction nor decides a new starting price with SUBASTAS

SEGRE S.L., these ones can be put in auction again with a 40% lesser starting

price. In case the unsold lots have not been withdrawn by the consignor

in period of three months from the auction, nor incluided in a new

auction, the pieces will be excluided from the SUBASTAS SEGRE´S general

insurance cover and will accrue a storage of 6 Euros per day per item or

lot not removed. In case of sale, intermediary fees, advance payment, and

storage will be deducted from the selling price.

11. The objects deposited in Subastas Segre SL for sale, are subject

to payment of accrued expenses such as storage, catalog, commissions and,

where appropriate, advance payments. Pursuant to Article 1780 of the Spanish

Civil Code, Subastas Segre SL will retain the object pledge to the payment

of the debt.

B.- FOR THE BUYER

1.- SUBASTAS SEGRE S.L. will appoint an auctioneer responsible

for the auction direction. The lots will be for the highest bidder, being the

auctioneer, in case of doubt about the bidder or the closing price, the one who

considers with no appeal, being even able to proceed with the auction again.

Also, the auctioneer will be able not to take into account the bids made by

people whose solvency has not been properly credited.

2.- The buyer will have to pay a 18% commission on the closing

price increased in the VAT corresponding to this percentage

3.- The bids will be increased according to the following scale:

Bids until 200€ will be incresed by steps of 10 euros

Bids between 200 and 500 Euros will be increased by steps of 20 Euros.

Bids between 500 and 1.000 Euros will be increased by steps of 50 Euros.

Bids between 1.000 and 2.000 Euros will be increased by steps of 100 Euros.

Bids between 2.000 and 5.000 Euros will be increased by steps of 200 Euros.

Bids between 5.000 and 10.000 Euros will be increased by steps of 500 Euros.

Bids between 10.000 and 20.000 Euros will be increased by steps of 1.000

Euros.

Bids between 20.000 and 50.000 Euros will be increased by steps of 2.000

Euros.

Bids over 50.000 Euros will be increased by steps of 5.000 Euros or according

to the auctioneer´s judgement.

4.- Buyers will also be able to make their offers in writing, using

the forms SUBASTAS SEGRE S.L. will make available for this purpose. The

auctioneer will defend the offer till the expressed limit, trying to adjudge the

offered lot in the lowest possible price. Between two or more written bids offering

the same amount for the same lot , the oldest one will have priority as

well as the written bids have priority before the ones made in auction.

5.- It will also be possible to bid by telephone having established

it before with SUBASTAS SEGRE S.L. The fact of asking for a telephone bid,

implicates the desire of covering the starting price. Once the communication

has been established it will be, anyway, as if the buyer was in the room. In

case of bad or interrupted communications SUBASTAS SEGRE S.L. is not

responsible for it and it is its right to cover, in the buyer´s name, the starting

price of the lot for which the phone bidding was requested.

6.- Payment is due immediately after the sale by following

methods: cash and Banker´s Draft.

Wire tranfer: BANKINTER

C/ Príncipe de Vergara, 204 Dup. , 28002 Madrid

Número de cuenta: 0128 0065 8401 0002 7412

IBAN: ES81 0128 0065 8401 0002 7412

SWIFT: BKBKESMMXXX

For payments made in any currency with variable exchange rate

accepted by SUBASTAS SEGRE S.L. the exchange rate of the day in which

the payment is made will apply. If this one comes from abroad, it should be

made by banker´s order.

7.- Data and descriptions showed in the catalogues are the result

of the researches and knowledge of experts in SUBASTAS SEGRE S.L., who

try to make easy the buyers selection, being data accuracy out of their responsibility.

The lots will be available for their examination during the previous exhibition

to auction, where the buyers will be able to form their own opinion.

In the same way, SUBASTAS SEGRE S.L. will not either accept claims of flaws,

restorations,etc., already existing during the object exhibition, although they

have not been described in the catalogue.

8- The buyer will have to pay and remove the lots acquired

by him in a later term of 7 working days, owing 6 daily Euros per day and

lot for storage once the term has finished. If the buyer has not paid and

removed the lots thirty working days after the auction date, SUBASTAS

SEGRE S.L. may consider the sale as finished without prejudicing the legal

actions to be taken in a situation like this.

9.- If the buyer requests the sending of the lot or the ones acquired

by him, the expenses for packing and dispatch will be charged to him.

If he wishes to get an insurance covering this sending, he will have to communicate

and pay it before to SUBASTAS SEGRE S.L., since without this

requisite the insurance will not be considered formalized.

C.- LITIGATION

In case of litigation between SUBASTAS SEGRE S.L. ande the seller or the

buyer, the parties submit to the Law Courts of Madrid with renounce to any

other jurisdiction.


Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!