20.06.2025 Views

Listín Diario 20-06-2025

https://listindiario.com

https://listindiario.com

SHOW MORE
SHOW LESS

¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!

Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.

0 cm

SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 20 DE JUNIO DE 2025

EL PERIÓDICO DE LOS DOMINICANOS • FUNDADO EL 1 DE AGOSTO DE 1889

Año CXXXV - Nº 38,553- Precio RD$25.00 -www.listindiario.com

Obras Públicas

Repara soterrado

km. 14 de la Duarte

cm

Personal del Ministerio de Obras Públicas ha iniciado la reconstrucción del paso a

desnivel ubicado en el kilómetro 14 de la autopista Duarte. P.2 LEONEL MATOS/LD

cm

Editorial.

Rectificar fue lo correcto P. 8

Depositan

en Duquesa

cachivaches del

Mirador Sur

,5 cm

Un camión de la Alcaldía del Distrito Nacional (ADN) cuando depositaba ayer en el

vertedero de Duquesa los cachivaches retirados del Parque Mirador Sur de la capital,

tras quejas de vecinos del entorno, expuestas a través de LISTÍN DIARIO. P.4 /EXTERNA

ENFOQUES

AQUELLO DE LA

OTRA MITAD

P.9

FEDERICO A.

JOVINE RIJO

IMPORTANCIA DE LA

EDUCACIÓN MORAL

Y CÍVICA P.9

LIGIA AMADA MELO

Ciudad Juan

Bosch cae en

el abandono

ROSA LUNA

Santo Domingo, RD

La promesa de una zona

segura, de modernización

y de servicios de primera

necesidad garantizados,

ha pasado a la historia en

el proyecto habitacional

Ciudad Juan Bosch, en

Santo Domingo Este, causando

indignación entre

sus residentes.

Desde hace varios años,

existe una gran preocupación

por la contaminación

del agua que reciben

los vecinos del

complejo habitacional.

A este inconveniente se

suman un transporte ineficiente,

apagones constantes,

falta de señal telefónica

y un sistema de

drenaje inservible. P.7

cm


2 SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 20 DE JUNIO DE 2025

La Arrancada

Medida. Listín Diario lideró una extensa campaña por

reconstrucción de este paso, para prevenir una tragedia,

MOPC reconstruye

paso a desnivel en

Km 14 de la Duarte

SCHARAZADE RODRÍGUEZ

Santo Domingo, RD

LOS TRABAJOS

SE REALIZAN DE

LUNES A DOMINGO,

CON UNA TORRE

DE ILUMINACIÓN

Y UN GENERADOR

ELÉCTRICO

A raíz de reportajes publicados

por Listín Diario que

evidenciaron el avanzado

deterioro y abandono del

paso a desnivel en el kilómetro

14 de la Autopista

Duarte, el Ministerio de

Obras Públicas y Comunicaciones

(MOPC) ha iniciado

su reconstrucción.

Este paso a desnivel,

presenta una situación crítica

de deterioro estructural.

Los informes indican

que tiene una “falla de origen”,

con altura y ancho

insuficientes para el paso

de vehículos pesados como

camiones y furgones,

lo que ha provocado daños

reiterados a la estructura.

Las varillas han salido

del concreto, y el techo ha

comenzado a expulsar escombros,

generando un

riesgo latente de colapso

y poniendo en peligro la

vida de los transeúntes y

conductores.

En el lugar se observan

ahora a obreros realizando

labores de empañete y

excavación.

Los trabajos se desarrollan

de lunes a domingo,

con una torre de iluminación

y un generador eléctrico

que permiten las jornadas

nocturnas.

El viceministro Fernando

Tavares, quien supervisaba

los trabajos,

informó que la intervención

directa comenzó hace

aproximadamente dos

semanas.

Previamente, se había

trabajado en la estructura

metálica a instalar

y Tavares explicó que se

están realizando evaluaciones

para decidir si el

pavimento final será de

hormigón (superficie resistente

y duradera) o asfalto

(pavimento flexible),

aunque considera el

hormigón como la opción

más “fiable”.

El puente, que antes lucía

un tono naranja tráfico,

ahora está pintado de gris

y cuenta con nueva iluminación.

Además, se realizó

la limpieza de la alcantarilla

ubicada en uno de los laterales

de la pared, según

confirmó el viceministro y

constataron periodistas de

este medio durante un recorrido

por la zona.

La situación del paso a

desnivel se agravó por la

falta de iluminación y seguridad

en la zona, y a pesar

de las vegas instaladas para

restringir el paso de vehículos

de mayor altura, estos

continuaban impactando la

estructura.

La preocupación de los

ciudadanos ha sido palpable,

con gritos diarios exigiendo

su reparación y el

temor a que ocurra una tragedia.

Campaña de LD

Listín Diario lideró una extensa

campaña por su reparación,

previniendo una tragedia,

y luego de un tiempo

tuvo sus efectos cuando el

El paso a desnivel tiene una “falla de origen”, con altura y ancho insuficientes para el

paso de vehículos pesados como camiones y furgones. / LISTIN DIARIO.

SEPA MÁS

Mejora de la

función vial

Los beneficios.

Con un paso a desnivel

se mejora el flujo de tráfico,

al eliminar las intersecciones

a nivel y los semáforos,

el tráfico puede

circular de manera

más fluida y continua,

reduciendo la congestión

y los tiempos de viaje.

También, aumenta la

seguridad vial, al minimizar

los puntos de conflicto

entre vehículos y

peatones.

Ministerio de Obras Públicas

y Comunicaciones

(MOPC) anunció el inicio

de trabajos de intervención.

Desde julio

Desde julio de 2024, el

MOPC informó que corregiría

la falla de origen del

puente y prohibiría el paso

de vehículos que superen

sus dimensiones,

para lo que requeriría la

acción de la Dirección General

de Tránsito y Transporte

Terrestre (Digesett).

Aunque fueron mencionados

trabajos de mantenimiento

y la intención de corregir

el problema de raíz,

una información de mayo

de 2025 seguía reportando

el deterioro persistente y la

preocupación de la comunidad.

Paso a desnivel

Se trata de una infraestructura

de transporte que permite

que dos o más vías (ya

sean carreteras, calles, vías

férreas o incluso senderos

peatonales) se crucen en

diferentes alturas o niveles,

en lugar de hacerlo en

el mismo plano (a nivel).

El objetivo principal de un

paso a desnivel es eliminar

los cruces a nivel, donde el

tráfico de una vía tendría

que detenerse o disminuir

la velocidad para dar paso

al tráfico de la otra.

Sin paños tibios

Aquello de la otra mitad

FEDERICO A. JOVINE RIJO

Santo Domingo, RD

Años antes

de la caída

de Siracusa

en 212 a.C.,

Arquímedes

había continuado la tradición

iniciada por Euclides

en Los Elementos. Lo de si

estaría pensando en la regla

áurea de la circunferencia

o en el volumen de la esfera

al momento de morir

a manos del acero romano,

nunca se sabrá; aunque podemos

especular que quizás

habría estado pensando en el

viejo dilema del cilindro y la

esfera, mientras toda Siracusa

ardía y Marcelo lo buscaba

entre sus ruinas. Las característica

geométricas de la esfera

habían atormentado por

años a todos los matemáticos

griegos, más desde que Pitágoras

postulara la esfericidad

de la Tierra y Erastótenes

la certificara en 240 a.C. con

una precisión desconcertante.

El hecho es que, descubrir

las proporciones de la esfera

era una cosa, pero determinar

la de la media esfera

eran palabras mayores, porque

suponía todo un desafío

geométrico que Arquímedes

tuvo la gentileza de resolver,

antes de que lo mataran.

Geometría aparte, las esferas

son también, más que

cuerpos medibles o abstractos,

representaciones simbólicas

de la plenitud del orden

celestial. No por algo en muchas

tradiciones reales el símbolo

del poder es el cetro, si,

pero con el orbe. Y eso viene

de lejos, desde el inicio del

imperio romano; y se mantuvo

vigente hasta el final,

cuando Odoacro envió las

insignias imperiales a Constantinopla,

porque para él –

contrario a James Bond–, el

mundo si era suficiente.

El caso es que, más allá

de las pelotas o los planetas,

lo de la media esfera es en sí

misma una alegoría poderosa;

por eso, más que pensar

en naranjas, cuando hablamos

de media mitad debemos

recordar a Euclides; si,

pero sin olvidar el brillo de

los ojos que cautivan la imaginación

en ese instante y

que dan sentido y propósito

a cada latido del corazón; cada

impulso sistólico que hace

correr la sangre del sistema

circulatorio y que se acelera

cuando ve a esa otra mitad

que reconoce como suya, a

pesar de nunca antes haberlo

sido. Porque así como se

requiere de una fórmula específica

para calcular la proporción

y medida exacta de

esa otra mitad que complementa

y llena en sentido pleno

la media esfera que es la

vida de cada quien; así también

se necesita sentir ese frío

en el estómago que desborda

toda la dimensión del cuerpo

que vibra en la distancia, sin

siquiera hacer contacto físico

o visual, porque es capaz

de sentirlo con la sola idea o

ilusión de que puede llegar a

ocurrir… aunque no ocurra.

Si el propósito del camino

de la vida es rodar sobre

él, entonces, encontrar esa

otra mitad es esencial para

poder hacerlo a plenitud;

para poder disfrutar lo que

queda del camino hasta

llegar al final, con la sensación

de realización completa

que sólo brinda la

certeza –al decir de Aute–

“de encontrar en su mirada,

la belleza”.


10 cm

santo domingo, RD. viernes, 20 de JUNIO de 2025

3

5 cm

4 cm

3,5 cm

3 cm


4 SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 20 DE JUNIO DE 2025

La República

Malestar. Las chatarras que, según reporte de vecinos y visitantes del Mirador Sur, causan incomodidad visual,

estaban una parte en el almacén de la Dirección de Defensoría y Uso de Espacios Públicos (DUEP).

El director de la DUEP, teniente coronel José Aníbal Sanz, dijo que las chatarras restantes serán trasladadas con rapidez. ROSA LUNA/LD

Cachivaches son llevados

del Mirador Sur a Duquesa

ROSA LUNA

rosa.luna@listindiario.com

Santo Domingo, RD

Un camión de la ADN moviliza las chatarras retiradas al

vertedero de Duquesa. /EXTERNA

Los cachivaches retirados

en el área de la avenida

Cayetano Germosén, en el

parque Mirador Sur de la

capital, luego de un reportaje

publicado por LISTÍN

DIARIO, están siendo llevados

al vertedero de Duquesa.

Las chatarras que, según

reporte de vecinos y visitantes

del Mirador Sur,

causan incomodidad visual,

estaban una parte en

el almacén de la Dirección

de Defensoría y Uso de Espacios

Públicos (DUEP) de

la Alcaldía del Distrito Nacional

(ADN), donde se

guardan objetos incautados,

los cuales están siendo

retirados desde el pasado

miércoles.

En el reportaje publicado

por LISTÍN DIARIO se describe

que en esa área del

Mirador Sur se observan

toldos, carritos de supermercado,

carretas, triciclos,

exhibidores, hojas de

zinc, canastos, carretillas,

tanques, vallas de publicidad,

letreros de señalización

y vehículos viejos.

La DUEP, dependencia de

la ADN, decidió el miércoles

remover los desechos

que se encontraban a un

extremo de su local, faltando

el otro extremo por

retirar.

La entidad atribuyó el cúmulo

de esos objetos a las

labores que desempeñan

trimestralmente como entidad

gubernamental para

recuperar espacios públicos

en el Distrito Nacional.

El director de la DUEP, el teniente

coronel José Aníbal

Sanz, dijo que los cachivaches

sacados del almacén

fueron llevados al vertedero

de Duquesa (depósito

de basura de la capital) y

lo restante será trasladado

con rapidez.

“Los elementos incautados

pasan por la estación

de transferencia de la alcaldía

pero como los camiones

eran grandes y salieron

llenos del almacén, no era

necesario que fueran a la

estación y los enviamos directamente

al vertedero de

Duquesa. Seguiremos trabajando

para que los vecinos

no se vean afectados”,

señaló.

Ante esta acción de liberación

del espacio, los vecinos

del entorno de la DUEP

Parte de las chatarras que son removidas, a raíz de un

reportaje de LISTÍN DIARIO. ROSA LUNA/LD

confiaron que la limpieza

del área sea permanente y

que esto no ocasione más

SANZ RESALTÓ

QUE LA ALCALDÍA

SE ENCUENTRA

EN PROCESO

DE BUSCAR UN

ALMACÉN MÁS

AMPLIO

inconvenientes.

“Hicieron un esfuerzo; si

no es bulto. Imagínate un

ciclón tirando esos cachivaches…una

tragedia”, expresó

uno de los vecinos.

Buscan un nuevo espacio

Sanz resaltó que la ADN

se encuentra en proceso

de buscar un almacén más

amplio, donde los elementos

incautados no afecten a

los ciudadanos que residen

en los alrededores.

“Nosotros realizamos limpiezas

trimestrales de aquellos

elementos que ya gozan

de dos condiciones

inherentes: que se cumplieron

los 90 días (es el tiempo

SEPA MÁS

Notificación

El director de la DUEP

aclaró que tras ser incautados

los triciclos o

carretas, la entidad notifica

al vendedor ambulante

de que se encuentra

incumpliendo la ley

176-07, la ordenanza

1-2021 y la ley 63-17 sobre

obstaculización de

alguna forma del espacio

público.

Para retención de un triciclo

a vendedores que

estén obstruyendo el

tránsito peatonal, la entidad

les da a sus dueños

un plazo, dependiendo

del tipo de infracción,

que va desde 24 horas

hasta 72 horas para los

retiros más simples y

muchas veces 15 días y

20 días para asuntos que

sobrepasan o necesitan

ese tiempo.

estimado para que el ciudadano

reclame a la alcaldía

o al Tribunal Municipal lo

incautado), o que el infractor

no vino a la cita que se

le impuso aquí en la dirección.

Entonces esos desechos

se llevan a la estación

de transferencia de la alcaldía”,

manifestó Sanz a este

medio.


SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 20 DE JUNIO DE 2025

5

La República

Cargo. Maribel y Antonio Espaillat están acusados de homicidio involuntario,

por el desplome del techo del club nocturno que causó 236 muertes.

Los hermanos Maribel y Antonio Espaillat están acusados de homicidio involuntario. JORGE MARTÍNEZ/LD

Gestionan hoy libertad

de hermanos Espaillat

NALPHY MARTÍNEZ

nalphy.martinez@listindiario.com

Santo Domingo, RD

El abogado defensor de los

hermanos Maribel y Antonio

Espaillat, Jorge Luis Polanco,

informó que hoy iniciarán

los trámites legales

correspondientes para se

les otorgue su libertad, luego

de que el tribunal impusiera

garantía de 50 millones

de pesos, como medida

de coerción, a los propietarios

de la discoteca Jet Set.

Los hermanos Espaillat

están acusados de homicidio

involuntario, por

el desplome del techo del

club nocturno que cobró la

vida de 236 personas y dejó

cerca de 180 personas

lesionadas.

“En el día de hoy (ayer)

la oficina de la procuradora

fiscal está cerrada para

los trámites administrativos,

lo cual entiendo

que ese trámite se agotará

el día de mañana (hoy), si

Dios quiere”, explicó Polanco.

Argumentó que la jueza

Fátima Veloz no encontró

riesgo de fuga u obstaculización

en la investigación,

para determinar si era necesario

o no el estado de

El abogado de los hermanos Espaillat, Jorge Luis Polanco,

destacó que la jueza no encontró peligro de fuga.

prisión preventiva, mientras

se agotaba la fase de investigación.

La medida fue impuesta

ayer en la madrugada por el

Tribunal de Atención Permanente

del Distrito Nacional,

tras 12 horas de litigación.

Además de la garantía económica

de RD$50 millones

como medida de coerción, se

les impuso a los imputados

impedimento de salida y presentación

periódica.

Polanco agregó que conversó

con Antonio Espaillat,

quien está de acuerdo con

la decisión adoptada por la

jueza, porque responde a los

presupuestos planteados y

que se encuentra “deseoso

de poder incorporarse a sus

empresas”, como también

de estar al frente en sus ocupaciones

y responsabilidades

familiares.

Compensación económica

En cuanto a la compensación

económica para las familias

de los afectados, el

jurista lo calificó como un

CIFRAS

130 pruebas

El equipo del ministerio

público presentó

más de 130 elementos

de prueba con los que

sustentaron la solicitud

de prisión preventiva

contra Antonio

Espaillat y arresto domiciliario

contra su

hermana Maribel Espaillat.

La jueza Veloz ratificó

la calificación jurídica

presentada por el ministerio

público.

acuerdo para conciliar esta

etapa que impacta a todos

los afectados.

“Es una tragedia que impacta

no solamente en términos

físicos, sino psicológico,

mental y laboral,

muchos elementos, y eso

hay que trabajarlo por etapa.

Esos acuerdos permiten

conciliar una etapa”, indicó.

Explicó que luego hay

que pasar con la parte personal

individual para ir sanando.

“Tú entiendes, ir recuperando

los efectos de lo

Hija de Rubby Pérez

aclara cómo recibió

una compensación

Santo Domingo, RD

La familia Espaillat confirmó

que ha arribado a

más de 40 “acuerdos de

compensación económica

y apoyo humano” que

fueron firmados por personas

heridas y familiares

de los fallecidos en el

desplome del techo de la

discoteca Jet Set, incluida

Zulinka Pérez, hija de

Rubby Pérez.

Luego de las críticas

que generó la información,

la cantante e hija

del merenguero se defendió

a través de un video

publicado en sus redes

sociales, donde da sus

razones sobre las circunstancias

en las que recibió

el cheque de un millón de

pesos.

Ese cheque se mostró

en un documento depositado

por Maribel y Antonio

Espaillat ante el tribunal

que les conoció

medida de coerción, acusados

de homicidio involuntario

por el desplome

del techo de la discoteca

Jet Set.

“Sí, es verdad, recibí

una compensación solo

como miembro de la orquesta,

al igual que mi

que significa esta tragedia”,

añadió.

Sobre la decisión del ministerio

público de apelar

la medida de coerción impuesta,

respondió que es un

derecho conferido a la institución

y debe hacer uso de

ese recurso.

“Ese es un derecho que

la propia resolución ha establecido

y que las leyes le

confieren a esa institución,

para si los considera de lugar

proceder a hacer ese recurso”,

sostuvo Polanco.

esposo Miguel Báez, quien

también era miembro de la

orquesta”, explicó Zulinka

Pérez en el vídeo colgado

en sus redes sociales.

Explicó que la compensación

la recibieron porque

dejaron de percibir ingresos

a nivel laboral tras la tragedia

en el centro de diversión.

“Aclaro lo anterior, puesto

que todo esto no se trata

de cómo han querido insinuar,

eso es una compensación

como miembro de la

orquesta, no como hija de

Rubby Pérez”, dijo Zulinka

tras enviar un mensaje de

solidaridad a los familiares

de las demás víctimas.

Asimismo, la merenguera

dijo que con sus declaraciones

no pretende entrar

en confrontaciones con

otras personas.

“Lo único que yo deseo

es que se respete el legado

de mi familia. Entiendo que

también se debe respetar

la dignidad de mis padres,

confío en que todo se podrá

responder de manera más

tranquila por las vías adecuadas

con la intervención

de nuestros abogados y si

es necesario, de los medios

y los canales legales correspondientes”,

afirmó.

Zulinka Pérez pidió respeto al legado de la familia.

Apelarán

El procurador adjunto Wilson

Camacho calificó como

“una burla” a las víctimas

dejar en libertad, mediante

una garantía económica, a

los imputados por el desplome

del Jet Set, un caso con

235 muertos y 180 heridos.

Camacho anunció que

el ministerio público apelará

las medidas de coerción

impuestas la madrugada de

ayer a los hermanos Espaillat,

imputados de cometer

homicidio involuntario.


6 SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 20 DE JUNIO DE 2025 10 cm

La República

5 cm

4 cm

DORIS PANTALEÓN

Santo Domingo, RD

Las personas que en la

actualidad están padeciendo

de procesos respiratorios

tienen mayor

posibilidad de estar infectados

de influenza o

de Covid-19, que son los

dos tipos de virus respiratorios

que más están incidiendo

en las últimas semanas

en el país.

Mientras que, dentro de

las enfermedades transmitidas

por mosquitos,

la malaria sigue teniendo

mayor presencia en la población

dominicana, detectándose

en la primera

semana de junio, 435 casos

sospechosos y 12 confirmados,

alcanzando un

acumulado en lo que va de

año de 13,359 casos sospechosos

y 387 confirmados.

De acuerdo al informe correspondiente

a la semana

epidemiológica 23, que

abarca los primeros siete

días de junio, en el Laboratorio

Nacional de Referencia

en Salud Pública

Dr. Defilló se procesaron

72 muestras de virus respiratorios,

identificando

la circulación de Influenza

A (H1N1) pdm09, SARS-

CoV-2 y Para influenza.

La positividad fue de

4.4% para influenza, 2.9%

para SARS-CoV-2 o virus

del Covid-19 y 4.3% para

otros virus respiratorios,

mientras que no se reportaron

casos positivos de virus

sincitial (VRS), reporta

el informe, donde también

se destaca que estos resultados

evidencian la existencia

de distintos agentes

virales respiratorios en la

población, lo que subraya

la importancia de mantener

una vigilancia activa y

sostenida.

Mucha higiene

El Ministerio de Salud

Pública (MSP) informa

que sigue aplicando medidas

integrales para re-

Informe. La malaria sigue teniendo mayor presencia

dentro de las enfermedades transmitidas por vectores.

Los procesos respiratorios siguen incidiendo en la población dominicana.

Influenza y

Covid-19: los dos

virus más activos

ENFERMEDADES

Dengue

Del primero al siete de

este mes, se reportaron

38 casos sospechosos de

dengue y uno confirmado,

para un acumulado

en lo que va de año de

947 casos sospechosos y

120 confirmados.

.

Leptospirosis

Durante la semana epidemiológica

23, se notificaron

tres casos sospechosos

de leptospirosis,

para un acumulado de

205 casos sospechosos y

23 confirmados.

ducir la transmisión de enfermedades

respiratorias,

priorizando la detección

temprana, el tratamiento

oportuno y el control efectivo.

Además, recuerda a la población

mantener el lavado

frecuente de manos, el

uso de mascarillas en personas

con síntomas y la desinfección

de superficies, para

prevenir brotes, así como

acudir al médico en caso de

presentar problemas respiratorios

u otras condiciones

de salud.

En torno a la vigilancia

centinela de la infección

respiratoria aguda (IRA)

informa que se notificaron

en la última semana 25 casos

sospechosos, sin casos

confirmados, para un acumulado

en lo que va de

año de 676 casos sospechosos

y 99 casos confirmados.

Del total de confirmados,

el 76 % corresponde a menores

de 10 años. La infección

respiratoria aguda se

manifiesta con la aparición

súbita de fiebre igual o mayor

de 38 °C y síntomas respiratorios

en los últimos 10

días, pudiendo progresar a

dificultad respiratoria, convulsiones

o fallo ventilatorio,

lo que sin intervención

oportuna puede conducir a

la muerte.

Malaria

Durante la primera semana

de junio se reportaron 435

casos sospechosos y 12 confirmados

de malaria, alcanzando

un acumulado en lo

que va de año de 13,359 casos

sospechosos y 387 confirmados,

El informe indica que el

31.5 % de los casos confirmados

de malaria en la República

Dominicana corresponden

a personas de

nacionalidad haitiana.

MIVED supervisa

3,5 cm

avances en la

3 cm

Ciudad Sanitaria

Santo Domingo, RD

El ministro de Vivienda y

Edificaciones (MIVED),

Carlos Bonilla, realizó

una visita de supervisión

la Ciudad Sanitaria Doctor

Luis Eduardo Aybar

en el Distrito Nacional,

para verificar los avances

de los trabajos dirigidos a

concluir la construcción

del edificio C del bloque

clínico-quirúrgico.

Este bloque, que se proyecta

entregar en agosto

del presente año, consiste

en un edificio clínicoquirúrgico

de seis niveles,

aportando 122 nuevas

camas de hospitalización

al sistema de salud, destinadas

para pacientes en

diversas condiciones médicas.

“Estamos supervisando

todos los trabajos de ingeniería

del Edificio C,

que es el último que falta

del complejo hospitalario

de la Ciudad Sanitaria.

Próximamente se

estarán instalando los

equipos médicos que ya

están aquí. Estamos muy

contentos con los avances,

estamos confiados

en que vamos a responder

con la fecha de entrega

que es agosto de este

año”, dijo Bonita durante el

recorrido.

Asimismo, el presidente

de la Ciudad Sanitaria Luis

Eduardo Aybar, doctor José

Joaquín Puello Herrera,

indicó que hay un compromiso

serio por parte del

MIVED y el presidente Luis

Abinader en complejo hospitalario,

que ya opera en

un 85%.

“Tenemos cientos de médicos

y enfermeras trabajando.

Este clínico-quirúrgico

es de altísima tecnología,

para encontrar un centro de

esta magnitud, hay que viajar

muchas millas”, dijo.

SEPA MÁS

14 quirófanos

generales

Intensivos.

El centro de salud incluirá

14 quirófanos generales,

diseñados para

realizar intervenciones

quirúrgicas de alta complejidad.

También contará con

36 cubículos destinados

a cuidados intensivos

(UCI).

Carlos Bonilla, del MIVED, visita la Ciudad Sanitaria.


SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 20 DE JUNIO DE 2025

7

La República

Dolor de cabeza

El agua, que debería ser un

servicio beneficio para la

ciudadanía, se ha convertido

en el dolor de cabeza de

quienes día tras día se ven

afectados por la contaminación

que este líquido trae

consigo sin tener respuesta

por parte de la Corporación

de Acueducto y Alcantarillado

de Santo Domingo

(CAASD).

Agua con señas de tuberías

sucias, residuos de

tierra, hedor y un notable

descuido en el manejo de

la purificación, es lo que,

aseguran, viven los residentes

de Ciudad Juan

Bosch con el líquido que

llega a sus hogares.

Residentes en el complejo habitacional Ciudad Juan Bosch se quejan del deterioro de todos los servicios esenciales. LEONEL MATOS/ LD

Sus males. Agua contaminada, transporte ineficiente, apagones

constantes, falta de señal telefónica y un sistema de drenaje inservible.

Ciudad Juan Bosch: La

modernidad sumergida

en el abandono

ROSA LUNA

rosa.luna@listindiario.com

Santo Domingo, RD

La promesa de ciudad segura,

de modernización y servicios

de primera necesidad

garantizados, ha pasado

a la historia en el proyecto

habitacional Ciudad Juan

Bosch, en Santo Domingo

Este, causando indignación

en sus residentes.

Desde hace varios años, la

preocupación por la contaminación

del agua que le

sirven ha afectado a los vecinos

de esta ciudad.

A lo que se suman, un

transporte ineficiente, apagones

constantes, falta de

señal telefónica y un sistema

de drenaje inservible.

Esas son parte de las preocupaciones

que viven a

diario quienes, con el sueño

de un lugar mejor, se instalaron

en este proyecto habitacional.

“Esa agua cada día llega

más sucia, como con lodo.

Es imposible bañarse con

eso porque fácilmente nos

puede dar alergia o una

enfermedad en la piel”, dijo

Ignacia Gutiérrez, residente

en uno de los apartamentos

de la ciudad,

afirmando que para higienizarse

debe comprar botellones

de agua.

De igual manera, Patria

Moreta resaltó que en ocasiones

el agua se va para

llegar aún más sucia y contaminada

con residuos tóxicos

de las tuberías.

QUEJAS

Apagones

Más de 6 horas de apagones

y tarifas de luz por

las nubes es otra de las

quejas de los moradores

de Ciudad Juan Bosch,

quienes se mudaron a

este lugar con el deseo

de tener energía eléctrica

24 horas como les fue

prometido.

Señal telefónica

La señal telefónica en

Ciudad Juan Bosch es

escasa, pues desde los

balcones de los apartamentos

es donde la comunicación

se hace posible.

Transporte

El método de transporte

que se maneja dentro

de la ciudad es la OMSA,

la cual genera reclamos

y quejas por parte de los

usuarios.

Poca seguridad

Hace unos años los vecinos

se encontraban felices

por el monitoreo de vigilancia

policial constante, pero

esa tranquilidad terminó y

lo que debería ser una zona

segura se convirtió en un

abandono por parte de las

autoridades.

Policías en bicicletas, camionetas,

drones y policías

aéreos, eran las medidas

de utilidad para garantizar

la seguridad en la preciada

ciudad que tiene una

población de unos 32,515

habitantes, según un documento

titulado “El ejercicio

de priorización de territorios

(y sus áreas de influencia)

para la localización de

los Centros Ciudad Mujer

(CCM)”, elaborado por el

Gobierno de la República

Dominicana, basándose en

datos del censo del Sistema

Único de Beneficiarios (Siuben).

“Cuando yo me mudé hace

unos 6 años, aquí pasaba la

policía cada 10 minutos o

menos; en la noche activaban

los drones, los policías

aéreos y salían unos en camionetas.

Durante el día

era en bicicleta y todo estaba

tranquilo, pero ya Ciudad

Juan Bosch a ellos (se

refiere a la Policía Nacional)

no les importa”, comentó

José Moreno.

Moreno dijo que debido a la

inseguridad en la zona partió

a vivir en sector.

Siguen operativos en barrio

Capotillo en busca de drogas

Santo Domingo, RD

Agentes de la Dirección Nacional

de Control de Drogas

(DNCD), la Policía Nacional

y miembros del Departamento

de Investigaciones

Criminales (DICRIM), bajo

la coordinación del Ministerio

Público, realizaron un

nuevo operativo en el sector

de Capotillo, Distrito Nacional,

dentro de su misión de

perseguir y atacar el micro

tráfico de sustancias narcóticas.

El operativo se realizó como

parte del reforzamiento de

las labores de interdicción

conjunta, desplegadas en la

barriada en las últimas semanas.

Un documento de prensa

de la DNCD indica que

los agentes antinarcóticos

y miembros de la Policía,

apoyados por varios fiscales,

realizaron 10 intervenciones

en el sector, donde

incautaron 33 porciones

de presumible cocaína, con

un peso de 3, 963 gramos y

10 porciones de un vegetal

que aparenta ser marihuana,

equivalente a 298 gramos.

Además, de cinco porciones

de un material rocoso, que

se cree es crack, con un peso

de 900 miligramos, para

un total de 4, 261 gramos.

Se confiscó además, 6 cámaras

de vigilancia, 2 balanzas,

14 cajetillas de cigarrillos,

10 tabacos, dinero

en efectivo, entre otras evidencias,

señala.

Indica que los detenidos

en esta reciente operación,

fueron siete.

En la nueva intervención se arrestaron siete hombres.


8 SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 20 DE JUNIO DE 2025

Opinión

10 cm

Editora Listín Diario, s.a. Consejo de Administración. Presidente Manuel Corripio Alonso Vicepresidente Héctor José Rizek Sued Tesorero Samir Rizek Sued, Secretaria Lucía Corripio Alonso,

Vocal North Sea Valley, INC, Vocal Ana Corripio Alonso, Vocal Héctor José Rizek Guerrero, Vocal Editora Corripio, SAS

Redacción: Director Miguel Franjul, Subdirector Fabio Cabral

Ejecutivos de la Mesa Central Tomás Aquino Méndez, Juan E. Thomas Subjefe de Redacción Juan Salazar, Jefa de Editores y cierre Doris Pantaleón , Editor de Diseño Félix Lugo

Administradora General Gema Hidalgo, Directora Comercial Patricia Hernández, Gerente de Ventas Mireya Borrell, Gerente de Mercadeo Omayra Ramírez

5 cm Gerente de Cobros Barrani Abreu, Gerente de Distribución Alfredo Saneaux

EDITORIAL

Rectificar fue lo correcto

4 cm

La Alcaldía del Distrito Nacional ha reaccionado

con prontitud para corregir la

acumulación de cachivaches y vehículos

inservibles en las inmediaciones del

Parque Mirador Sur.

3,5 cm

Esto se produjo luego del reportaje publicado

por el Listín Diario el pasado martes, describiendo

la insólita realidad que sufrían los vecinos del sector.

Nunca debió permitirse que un área concebida

para fines recreativos y deportivos fuera

3

converti-

cm

da, sin más, en un improvisado cementerio de chatarras.

La acumulación de objetos incautados por la Dirección

de Defensoría y Uso de Espacios Públicos

(DUEP) no solo afectaba la visual del entorno, sino

que representaba un riesgo sanitario y de seguridad

para los residentes de los sectores colindantes.

Tras la denuncia pública, las autoridades comenzaron

de inmediato a retirar los residuos y trasladarlos

al vertedero de Duquesa, así como a otros

espacios habilitados para este tipo de desechos.

La limpieza se ha desarrollado durante dos días

consecutivos, y aunque aún resta por completar la

remoción total, se valora positivamente el paso dado.

Lo que debe quedar claro es que ninguna zona

protegida, como lo es el Mirador Sur, puede ser utilizada

como almacén de basura o artículos incautados.

Esa práctica degrada el entorno y provoca malestar

justificado en los ciudadanos.

Vecinos del área habían expresado su preocupación

por el progresivo crecimiento de los montones

de chatarras, y por denuncias de que en algunas

de las cuevas de la zona se han refugiado

delincuentes o vagabundos, agravando aún más

la inseguridad.

El director de la DUEP, teniente coronel José Aníbal

Sanz, ha prometido que se está buscando una

nueva ubicación para estos objetos, lejos de zonas

residenciales. Esa es la decisión correcta.

La ciudadanía espera que esta limpieza no sea un

gesto momentáneo, sino el inicio de una solución

permanente.

Como bien dijo un vecino: “Imagínate un ciclón

tirando esos cachivaches… una tragedia”.

Rectificar fue lo correcto. Ahora toca evitar que

el error se repita.

Escucha el audio

www.listindiario.com

:

UN MOMENTO

Publica de martes a viernes

MONS. RAMÓN BENITO DE

LA ROSA Y CARPIO

Equilibrio entre

humanidad y ley

El Papa Francisco, con su voz

valiente y sus gestos llenos de

misericordia, nos ha recordado

la difícil realidad que viven

los refugiados en todo el

mundo. En esas personas que sufren lejos

de su tierra, desplazadas y muchas veces

olvidadas, reconocemos el rostro doliente

de Cristo mismo. En nuestra nación,

esta situación es especialmente visible en

los vecinos de Haití.

No obstante, el respeto a su dignidad

debe ir de la mano con el cumplimiento

de las normativas migratorias, indispensables

para mantener el orden, la seguridad

y el bienestar común. Solo así, combinando

humanidad y responsabilidad

legal, podremos avanzar hacia una solución

verdaderamente justa, para ellos y

nosotros.

Hasta mañana, si Dios, usted y yo lo

queremos.

En la web

listindiario.com

asadm06@gmail.com

FREDDY ORTIZ

1 A Cristina Fernández la

condenaron por «irregularidades

en la concesión de

obras viales, cuando fue

presidenta». Si se aplicara

aquí, más de uno estarían

presos.

2 El partido Camino Nuevo

(¿?), está promoviendo a

Omar Fernández como posible

candidato presidencial.

¿Sin su autorización?

3 Juiciosa y bien redactada,

la carta que Guido dirigió a

Paliza, aunque pertinente a

todo el PRM. ¡Estúdienla!

Publica los viernes

devariados@yahoo.com

El Salto de la Pulga

4. El Dr. Marino Elsevif propone

que, ante tantas difamaciones

e injurias, se haga

un cambio en la estructura

judicial para que eso pase a

ser una acción penal. ¡Corroboro!

5. De seguro que Dío Astacio

explicará el destino

(en tres meses), de $140

millones «para gastos judiciales»

en su cabildo. ¡Sobaaa!

6 Ante la reciente reapertura

del tráfico aéreo con EE.UU,

sería inteligente averiguar

qué opinan en Washington

sobre eso de reanudar el tráfico

aéreo con Venezuela.

¡Cuidado!

7 Si es cierto que la Policía

anda buscando motocicletas

con «alteraciones de moflería»,

que vaya por la Churchill

de noche para que se dé

gusto con ese maldito escándalo.

DE VARIADOS TEMAS

8 Amnistía Internacional se

pronuncia contra la repatriación

de haitianos ilegales en

R.D., pero nunca contra la repatriación

de dominicanos

ilegales en Estados Unidos.

¿No es lo mismo?

9 Holanda deportará 60,000

refugiados sirios a su país.

Sobre ese tablazo, ¿qué dice

Amnistía, y los voceros de

aquí?

10 El tormento de Lee Ballester

no es solo los ilegales,

sino los inspectores que

cometen abusos en algunas

operaciones.

11 El prior del Convento de

los Dominicos, Fray José Alberto,

a propósito de la tardanza

y los errores en la

remodelación de la Zona Colonial,

soltó un soberbio «Sermón

de Enfogonamiento».

12 El avión Falcon incautado

a los franceses del «netflixiado»

caso Air Cocaine, está

pudriéndose a la intemperie.

¿Lo dejarán morir?

13 Distrito Municipal, Municipio,

o Provincia. No importa

la categoría, Punta Cana

siempre será otro mundo…

14 Big Papi lanza un ron;

Mozart La Para, un cigarro,

y ya salió otro con el nombre

de Compay Segundo. Veremos

si la calidad está por encima

de los nombres.

15 Quemaron decenas de

chivos dentro de un corral

en Bahoruco. ¡Caramba!, ¿y

nadie oyó los gritos? Porque

esos sí hacen bulla…

16 La película «Harta» es

el guión más «jalao por los

moños» que recuerde. Todo

es, «como si la vida de esa

mujer fuera una telenovela

escrita por el diablo con

insomnio», tal señaló un crítico.


SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 20 DE JUNIO DE 2025

9

Opinión

EL INFORME OPPENHEIMER

ANDRÉS OPPENHEIMER

El impacto de la guerra de

Irán en América Latina

VIVENCIAS

Publica los viernes

JUAN F. PUELLO HERRERA

Hay muchas

especulaciones

de que

el conflicto

de Irán podría

generar un aumento de

los precios del petróleo que

beneficiaría a Venezuela,

México, Colombia y otros

productores de petróleo latinoamericanos.

Sin embargo,

sorprendentemente, la

mayoría de los expertos petroleros

dicen que ese escenario

es poco probable.

Analistas de Goldman Sachs,

J.P. Morgan y otras instituciones

financieras dicen

que los precios del petróleo

podrían superar los $100

por barril si Irán interrumpe

el paso de buques petroleros

por el Estrecho de

Ormuz, por donde pasa un

25% del transporte mundial

de petróleo. Pero la mayoría

de ellos agrega que el

impacto de esa potencial

disrupción del transporte

petrolero de sería limitada,

y duraría poco.

En primer lugar, hay un

exceso de petróleo en el

mundo, en parte porque

la economía mundial está

creciendo a un ritmo más

lento de lo que estaba previsto

por las guerras arancelarias

del presidente Donald

Trump. Cinco días después

del ataque de Israel a las

instalaciones nucleares de

Irán, los precios mundiales

del petróleo estaban por

debajo de su promedio de

2024 de $80 por barril, según

un análisis del Deutsche

Bank.

En segundo lugar, Irán es

un exportador de petróleo

relativamente pequeño, que

produce alrededor del 3%

de la producción mundial. Y

por las sanciones estadounidenses

y europeas, Irán vende

el 90% de su petróleo a

un solo país: China. Si caen

las exportaciones iraníes,

eso afectaría principalmente

a China, aunque ya cuenta

con altos inventarios de

petróleo.

En tercer lugar, en el escenario

más catastrófico — si

Irán bloqueara el Estrecho

de Ormuz en represalia por

las acciones estadounidenses

o europeas en apoyo a

Israel — Washington probablemente

intervendría militarmente

para reabrir esa

importante ruta comercial.

Y China, Rusia, Arabia Saudita

y otros países probablemente

criticarían de la boca

para afuera semejante intervención,

pero estarían aliviados

de ver reabiertas sus

rutas de suministro de petróleo.

Francisco J. Monaldi, director

del Programa de

Energía para América Latina

del Instituto Baker de la

Universidad de Rice, me comentó

que en el peor de los

casos — una interrupción

prolongada del Estrecho

de Ormuz que haga subir

drásticamente los precios

del petróleo — habría una

“ganancia neta” para los exportadores

de petróleo latinoamericanos.

“Guyana, Venezuela,

Colombia, Ecuador y hasta

cierto punto Brasil y Argentina

verían un impacto

positivo en sus ingresos”,

me dijo Monaldi. “Aunque

México hoy en día ya es un

importador neto de petróleo,

para (la empresa estatal)

Pemex sería algo positivo”.

Monaldi agregó que “por

supuesto, también habría

algunos efectos secundarios

negativos, como inflación

internacional, y la posibilidad

de una recesión

mundial. Pero en términos

netos, para esos países sería

un auge importante de ingresos

fiscales y de exportaciones”.

Sin embargo, cuando

le pregunté si cree que ese

escenario es el más probable,

Monaldi me dijo que

no. Señalo que hay pocas

probabilidades de que Irán

pueda cerrar el Estrecho de

Ormuz por mucho tiempo,

porque la Armada de Estados

Unidos reabriría inmediatamente

esa ruta marítima,

y los precios del

petróleo pronto volverían a

la normalidad.

“Podríamos ver un aumento

temporal en los precios

del petróleo, pero no

debería haber un impacto a

largo plazo”, concluyó.

El Banco Mundial, que

recientemente publicó un

informe que pronosticaba

una importante desaceleración

de la economía estadounidense

y mundial, en parte

debido a los aranceles de

Trump, no anticipa un empeoramiento

de la situación

como resultado de la guerra

con Irán.

Valerie Mercer-Backman,

autora principal de

la sección latinoamericana

del pronóstico del

Banco Mundial, me comentó

que, a pesar del

conflicto, la tendencia general

apuntaba a una “ligera

disminución” de los

precios mundiales del petróleo.

La guerra podría

producir un repunte temporal,

“pero no creemos

que los últimos acontecimientos

geopolíticos

tengan un impacto significativo

en nuestro pronóstico”,

afirmó.

El espejismo del

prestigio vacío

No faltan quienes pregonan su supuesto

prestigio amparados en posiciones

dudosas. Creen que estar

en un sitio visible —aunque cuestionado—

basta para exigir respeto.

Pero en la sombra de toda persona sin integridad

hay algo que entumece la credibilidad de

los demás. Es la caradura de quien, viviendo en

la oscuridad, busca la pompa que su vida no puede

sostener. Su prestigio es apenas un eco que se

desvanece al menor viento, incapaz de resistir el

juicio de la verdad. Quien sin ética ni honor pretende

reconocimiento, no tiene más que alquilar

un bufón: un adulador que, de puerta en puerta,

cante sus hazañas. Así consiguen la celebridad

que no logran por méritos propios. De ahí el dicho:

conviene ser charlatán que hábil.

Ningún embaucador carece de excusas para

sus miserias; siempre encuentra justificación

para su bajeza. Aunque el pretexto nunca

sea gracioso, su ruindad merece censura

perpetua y no debe quedar en olvido. Desde

sus primeros años, acostumbrado al engaño,

lo convierte en hábito y, con el tiempo,

perfecciona el arte de su degradación. La vida

es breve para perder tiempo en farsas. La

verdadera grandeza no se compra ni se grita;

se construye en silencio y se sostiene con

obras. Lo más difícil —y lo que estos personajes

nunca alcanzan— es ganar reputación,

conservarla toda la vida y preservarla después

de la muerte.

El prestigio auténtico es como una flor: si se

fuerza su brote, pronto se marchita. Así ocurre

con la reputación edificada en el reflejo de una

conducta maleada: nace débil, muere rápido y

deja el recuerdo de lo que pudo ser y no fue.

YASMEL

CORPORÁN

¿Y si funciona?

Ca d a d í a e n

la capital comienza

con la

misma escena

de calles congestionadas,

bocinas y estrés.

Salimos temprano,

pero no lo suficiente. Y llegamos

tarde, aunque pongamos

todo nuestro empeño.

En ese contexto, el

anuncio del nuevo horario

escalonado en las instituciones

públicas, que se

aplicará desde el 1 de julio,

llega como un intento

sensato de erradicar ese

caos.

La medida establece

dos horas de entrada a

las 7:00 y a las 7:30 de

la mañana. Además, en

entidades con alta demanda

ciudadana, se

implementarán dos turnos

de atención, incluyendo

un vespertino que

llegará hasta las 9:00 de

la noche. La intención

es descongestionar las

vías, aliviar las famosas

DESDE MI PLUMA

Publica los viernes

horas pico y ofrecer un

servicio más eficiente

para todos.

Es cierto que muchos

recibieron esta noticia con

escepticismo. Y no es para

menos porque estamos

acostumbrados a promesas

que no siempre se traducen

en resultados. Sin

embargo, esta vez, me

atrevo a ver la propuesta

con esperanza, me atrevo

a otorgar el beneficio de la

duda.

No porque tenga garantías

absolutas, de hecho

entiendo que deberíamos

considerarlo un plan

piloto, sino porque puede

marcar una diferencia

real. Ahora bien, habrá

que aplicarlo de manera

muy responsable. Se necesita

más que una circular,

esto va a demandar comunicación,

coordinación

interinstitucional, muchísimos

ensayos de prueba

y error y, sobre todo, un

transporte público que se

adapte a la nueva dinámica,

cosa que dudo se vislumbre

pronto.

El tiempo es un recurso

limitado y valioso. Y como

sociedad, hemos permitido

que el desorden del

tránsito nos lo arrebate

día tras día. Esta intención

puede ser el comienzo de

una nueva forma de movilizarnos

donde tengamos

más control sobre nuestras

horas y menos ansiedad

en el camino.

PENSAMIENTO BÍBLICO

Publica los viernes

DANIEL JOHNSON BENOIT

Silencio

“Bueno es esperar en silencio la salvación del

Señor”, Lamentaciones 3:26.

Es la forma más expresiva de comunicar

el interés por la vida y la salvación.

Pasar horas de meditación

en la presencia de Dios.

El profeta al igual que el salmista

anhelan esa contemplación, a fin de vivenciar

la hermosura de la santidad del Señor. En

silencio tener expectación de liberación. Jesús,

quien no abrió su boca, es el Cordero de

Dios que quita el pecado del mundo.

Así podemos ser luz y trasmitir calor,

amor y comprensión. El profeta Habacuc

dijo: “calle delante de él toda la tierra”.


SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 20 DE JUNIO DE 2025

9

La República

Enfoques

Importancia de la

educación moral y cívica

LIGIA AMADA MELO

Santo Domingo, RD

Apoyamos la

decisión del

ministro de

educación

Luis Miguel

de Camps de restablecer

la asignatura de Educación

Moral y Cívica de manera

obligatoria en las escuelas

del país, a partir del próximo

año escolar, de acuerdo

con sus declaraciones del

día 10 del corriente mes.

Siempre he creído en la

importancia de incluir esta

asignatura en los diferentes

niveles educativos.

Con esa motivación, en el

año 1997, como Secretaria

de Educación Bellas Artes y

Cultos, propuse al Consejo

Nacional de Educación,

la modificación del currículo

de los niveles Básico

y Medio para asignar una

hora semanal de las asignadas

a las Ciencias Sociales,

a la asignatura de Educación

Moral y Cívica. Fue

aprobada por el Consejo, e

inmediatamente una comisión

inició la elaboración del

programa correspondiente.

En la estructura del currículo

establecido en la Ordenanza

1-95 se había aprobado

el desarrollo en valores

de manera transversal, es

decir, a través de las diferentes

asignaturas. No obstante,

mi experiencia me demostró

que esta medida no

se estaba cumpliendo y que

era necesario que se tratara

como una asignatura más

del currículo. A pesar de su

aprobación en el Consejo,

la misma fue suspendida en

años posteriores, con lo cual

se creó un vacío en la educación

del país, déficit que ha

ido aumentando en la medida

que nuestra sociedad

se transforma y nuestros niños

y jóvenes están cada

vez más desprotegidos en la

formación en valores como

consecuencia de varios fatores

como son: hogares cada

vez más disfuncionales, concepción

errónea de los padres

en cuanto a la formación

de sus hijos, violencia

intra y extra familiar cada

vez más intensa; así como

el bombardeo continuo de

anti valores a través de diferentes

medios de comunica-

ción, video juegos y el cine.

Importancia de la Formación

de Moral y Cívica.

Esta asignatura y su aplicación

adecuada contribuyen

al desarrollo de una

personalidad equilibrada y

consciente de los estudiantes,

a través del desarrollo

de valores humanos y ciudadanos

que contribuyen

a su integración en la sociedad

como personas idóneas,

respetuosas y respetadas.

Entre los valores

humanos destacamos los siguientes:

Respeto a la dignidad y

a los derechos de las personas.

Responsabilidad,

disciplina

Tolerancia ante la diversidad..

Autocontrol emocional

Actuar en función de

principios y valores.

Cultivar la espiritualidad.

Motivación a los aprendizajes

y la superación.

Entre los valores ciudadanos,

considero importante:

Conocimiento y respeto

de la Constitución, la Leyes

y las Normativas establecidas

en nuestra sociedad

Conocimiento y respe-

to a nuestros valores Patrio

Protección y defensa a las

personas más vulnerables

Respeto y defensa del Medio

Ambiente

Recomendaciones:

Para que la Educación Moral

y Cívica satisfaga los objetivos

de la misma, y las expectativas

de la sociedad, me

permito hacer las siguientes

recomendaciones:

Elaborar un programa actualizado

y viable

Capacitar a los profesores

en servicios en los diferentes

niveles educativos

Incluir esta asignatura en

la formación de docentes en

las universidades

Hacer partícipe del desarrollo

de esta asignatura a

diferentes sectores de la sociedad:

padres, ADP, sociedad

civil e instituciones de

apoyo a la educación.

Seguimiento y monitoreo

al cumplimiento del programa,

de forma correcta en todas

las escuelas del país, en

los diferentes niveles, siclos

y grados.

Motivar a los estudiantes

en el desarrollo de la misma.

Esperamos que esta iniciativa

se mantenga de manera

consistente.

Mentiroso castillo de naipes

J.C. MALONE

Santo Domingo, RD

Hoy día, la

verdad se

a b r e p a -

so con dif

i c u l t a d ,

especialmente cuando

se intenta construir una

narrativa alrededor de

promesas económicas.

Resulta altamente improbable

que Francia “finan-

cie” el Tren Metropolitano

de Santo Domingo.

La realidad es que la nación

gala se encuentra en una situación

económica precaria,

con una deuda superior

a los 33 billones de euros,

equivalente al 113% de su

Producto Interno Bruto.

El propio ministro de Economía

francés, Éric Lombard,

ha admitido públicamente

la vulnerabilidad

de su país, declarando que

“nuestra nación está perdiendo

su soberanía, independencia

y puede encontrarse

bajo amenaza de los

prestamistas y el tutelaje

del FMI”.

Ante una deuda tan abrumadora,

el Fondo Monetario

Internacional (FMI) exige

austeridad para sanear

su déficit presupuestario.

Además, Francia ha visto

mermados sus ingresos

tras la expulsión de empresarios

franceses de sus

excolonias del África subsahariana

y la consecuente

suspensión de vínculos

económicos con París.

Claramente, Francia necesita

financiamiento; no está

en posición de proveerlo.

Si el presidente francés,

Emmanuel Macron, afirmó

lo contrario, su declaración

carece de fundamento.

Nuestra historia reciente

nos muestra un camino

diferente para la infraestructura.

Incluso figuras

polémicas como Joaquín

Balaguer, considerado por

muchos el peor líder después

de Trujillo, lograron

construir importantes

obras como termoeléctricas

e hidroeléctricas.

Esas infraestructuras, y los

millonarios que surgieron

de sus contratos, se financiaron

con ahorro interno,

sin recurrir a préstamos hipotecarios

nacionales.

Luego, Leonel Fernández

levantó su “Nueva York

chiquito”, con túneles,

elevados y el Metro de

Santo Domingo, utilizando

un mínimo de préstamos

que hipotecaran

nuestro futuro.

Más adelante, Danilo Medina,

a pesar de la oposición

del entonces candidato

Luis Abinader, construyó

Punta Catalina, la espina

dorsal de nuestro sistema

energético. Aunque su gobierno

fue tildado del “más

corrupto del país”, Medina

garantizó nuestra seguridad

energética sin endeudamiento

significativo.

En contraste, el gobierno

de Luis Abinader ha

recurrido a préstamos,

justificándolos bajo el estandarte

de la “honestidad

y transparencia”. Sin

embargo, persiste una

pregunta crucial: ¿en

qué se gasta el resto del

dinero que deberán pagar

nuestros futuros descendientes?

El supuesto “crecimiento

económico” de Abinader,

sumado a las remesas, debería,

en teoría, hacernos

autosuficientes y evitar la

necesidad de más endeudamiento.

Sin embargo, este “crecimiento”

no se traduce en

mejoras palpables para todos,

como la ausencia de

agua potable en las inmediaciones

del mismo Banco

Central, epicentro de nuestra

supuesta “bonanza económica”.


10 SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 20 DE JUNIO DE 2025

Economía&Negocios

Transportistas apoyan plan del

Intrant para bajar “tapones”

Dato. Los directivos de Fenattransc se refirieron al Gabinete de Transporte y al Instituto

Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) favoreciendo la iniciativa.

ELKYZ CRUZ

elkys.cruz@listindiario.com

Santo Domingo, RD

A propósito de las nuevas

medidas adoptadas por el

Gobierno para reducir la

congestión vehicular en

el Gran Santo Domingo,

la Federación Nacional de

Trabajadores del Transporte

Social Cristianos

(Fenattransc), y la Central

Nacional de Transporte

Unificado (CNTU) alzaron

su voz en aprobación

al proyecto.

Los directivos de Fenattransc,

en un comunicado,

se refirieron al Gabinete

de Transporte y

al Instituto Nacional de

Tránsito y Transporte Terrestre

(Intrant) favoreciendo

la iniciativa.

“Las acciones presentadas

por las autoridades representan

un paso correcto”,

fueron las palabras de

Mario Díaz, secretario general

de Fenattransc, al

tiempo de indicar que estas

medidas solo tendrán

éxito si existe voluntad oficial

en hacer cumplirlas.

Además, consideró

que los conductores también

deben comprometerse

a estas medidas y

asimilarlas en su comportamiento

diario en las vías

Medidas del Gabinete de Transporte y el Intrant recibe el respaldo de transportistas.

públicas. “El ordenamiento

del tránsito y la construcción

de un sistema de transporte

más ágil, seguro y

humano, acorde con los desafíos

de la movilidad urbana

moderna, es un reto no

solo de las autoridades, sino

además de todos los actores

del sector transporte”, finalizó

Díaz.

Sobre las medidas

El proyecto, con el que se

pretende mejorar la circulación

vehicular en Santo Domingo

y el Distrito Nacional

contempla la modificación

de los horarios de entrada

y salida de los empleados y

funcionarios del sector público,

la regulación del estacionamiento

en las principales

carreteras del país y

la prohibición del giro a la

izquierda. Así como la optimización

de la red semafórica

en horas pico, con la

sincronización de las señales

de control de tráfico. Los

directivos de Fenattransc, al

referirse específicamente a

esta disposición, la calificaron

como “positiva”.

“Valoramos la decisión

de intervenir la red semafórica,

que desde hace años

viene presentando serios

problemas de sincronización;

esta medida, si se ejecuta

de forma eficiente,

contribuirá considerablemente

a descongestionar

importantes intersecciones

en el Gran Santo Domingo

y el Distrito Nacional”, emitió

el sindicato.

Asimismo, consideró

acertada la decisión del

Gobierno de fortalecer con

más recursos y personal a

la Dirección General de Seguridad

de Tránsito y Transporte

Terrestre (Digesett)

para aumentar el número

de agentes en las calles. Esto,

según su opinión, facilitará

una mejor fluidez en el

tránsito y una mayor seguridad

vial para conductores,

SEPA MÁS

Rutas

intervenidas

Vías

Al menos 30 vías serán

intervenidas como estrategia

para reducir el tapón.

De estas, en 11 avenidas

se implementarán

horarios diferenciados y

en 19 está prohibido girar

a la izquierda.

De los once corredores

que sufrirán una modificación

en la gestión horaria,

se destaca la Avenida

Luperón, Núñez de

Cáceres, Winston Churchill,

Abraham Lincoln,

Lope de Vega y la Tiradentes.

pasajeros y peatones.

“Lo importante es que

ahora se dé continuidad, se

actúe con firmeza y se involucren

todos los sectores del

transporte, incluyendo a los

gremios, para que este plan

de mejoras en el tránsito

sea sostenible y no una solución

temporal”, puntualizó

el dirigente sindical.

William Pérez, presidente

de la Central Nacional de

Transporte Unificado (CN-

TU), sostuvo, tras conversar

con Listín Diario, que

las medidas reguladoras del

tránsito están diseñadas para

favorecer al pueblo.

“Por fin el Gobierno ya va

a adoptar los nuevos horarios

de un modo escalonado”,

dijo el líder de choferes,

al tiempo de explicar que “ya

todo el mundo no va a salir a

las 8:00 de la mañana para

estar en el trabajo y no terminarán

su jornada a las 4:00

de la tarde; quiere decir que

vamos a tener un tránsito

descongestionado”.

Tensiones afectan 70% economía global

CÁNDIDA ACOSTA

Santo Domingo, RD

Las tensiones comerciales

y la incertidumbre global

asestan un nuevo golpe a

la economía global. Según

un último informe del Banco

Mundial sobre las Perspectivas

Mundiales al menos

un 70% de los países

saldrá afectado, al proyectar

un menor crecimiento al

previsto al comienzo de este

año.

La situación global está

impactando a las economías

emergentes y países

en desarrollo, entre los que

se encuentra República Dominicana,

cuya economía,

de acuerdo con el informe

del Banco Mundial, tendrá

EN PUNTOS

Perspectivas

República Dominicana

crecerá un 4% en 2025

y un promedio del 4.3

% en 2026-27, ya que

se beneficia de las reformas

estructurales destinadas

a atraer inversión

extranjera”, dice un

nuevo reporte del Banco

Mundial, publicado recientemente.

Al posible colapso de las

economías emergentes

y en desarrollo no escapa

la región Latinoamericana,

cuyas previsiones

de crecimiento también

bajaron.

Los aranceles y desaceleración crean incertidumbre.

un crecimiento menor que

en 2024, al bajar las proyecciones

de 5% en 2024 a solo

4% en 2025, para ir remontando

a 4.2% en 2026 y a

4.4% en 2027.

Mediante una encuesta

reciente, las autoridades

locales también proyectan

que el producto interno bruto

del país se colocará hasta

un 4%, y según la Secretaría

del Consejo Monetario

Centroamericano (Secmca)

que, con datos del Ministerio

de Economía, Hacienda

y el Banco Central, el

Panorama Macroeconómico

2025-2029 de República

Dominicana, con datos a junio

de 2025, dice que el crecimiento

del PIB cerrará entre

3.0% y 4.0%, “para un

valor central de 3.5%”.

En un comunicado, basado

en los resultados del informe

de Perspectivas económicas

mundiales 2025, el

Banco Mundial reseña que

la economía mundial se encamina

a la peor racha desde

2008, sin considerar las

recesiones.

Indica que todas las regiones

de mercados emergentes

y economías en desarrollo

(MEED) enfrentan

un panorama desafiante

por el aumento de las tensiones

comerciales y la incertidumbre

global. El crecimiento

para 2025 se

redujo para todas las regiones.


SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 20 DE JUNIO DE 2025

11

Circe pide ley incluya

solución para el foam

CÁNDIDA ACOSTA

candida.acosta@listindiario.com

Santo Domingo, RD

La empresaria Circe Almánzar. ARCHIVO/LD

La consultora empresarial

Circe Almánzar consideró

ayer que la Ley General de

Gestión Integral y Coprocesamiento

de Residuos

Sólidos (Ley 225-20) debe

contemplar mecanismos

que reconozcan el uso de

tecnologías que permiten

acelerar la biodegradación

del foam, material que sigue

siendo clave para muchas

cadenas productivas

del país.

La empresaria se refirió

a las propuestas del sector

del plástico frente a las reformas

que actualmente

se discuten en el Congreso

Nacional, durante su participación

en el programa El

Gobierno de la Tarde de la

emisora Z101.

Almánzar señaló que el

proyecto original fue aprobado

con demasiada rapidez

y sin el debate técnico

necesario para abordar disposiciones

sensibles, como

la eliminación del foam.

Sostuvo que existen aditivos

biodegradables capaces

de degradar este material

en menos de tres

años, incluso en ambientes

abiertos, y que ya están

siendo utilizados por empresas

dominicanas.

La industria, aseguró, no

se opone al cambio, pero

pide que se legisle con base

en evidencia científica y

con conciencia del impacto

social y económico que

puede generar una transición

mal planificada.

Además, propuso que

la ley promueva gradualmente

la incorporación de

contenido reciclado en los

productos plásticos, como

parte de un proceso integral

de adaptación hacia la

economía circular.

“El plástico representa

un reto para el medioambiente

solo cuando no se

dispone correctamente. Por

eso el cambio debe ir acompañado

de educación, reciclaje

y tecnologías limpias.

La ley tiene que incentivar

eso, no castigar al que ya está

haciendo las cosas bien”,

indicó Almánzar.


12 SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 20 DE JUNIO DE 2025

La República

Expo Mango 2025 atrae a

miles de personas a Baní

SEPA MÁS

Baní, la capital

del mango

Exportaciones.

En sentido general, el

60% de las exportaciones

corresponden a

mango Kett; Mingolo

(32%) y el 8% al Banilejo,

Crema de Oro, entre

otros.

Clúster del Mango.

“La industria arrancó y

ya no se detiene de seguir

creciendo”, aseguró

Rafael Leger, presidente

del Clúster del Mango,

quien agregó que en la

actualidad compradores

de Canadá y otras partes

del mundo llegan hasta

la “Capital del mango”,

para adquirir el producto

al mejor precio.

El público que asiste a la feria Expo Mango degusta de la variedad que presentan los productores en la capital del mango. RAÚL ASENCIO/LISTÍN DIARIO

Opciones. El mango es expuesto en sus más de 200 variedades, y los productores lo

presentan en platos como mermeladas y mangonadas.

MELANIE CUEVAS

NICOLE COLLADO

Baní, Peravia, RD

Desde tempranas horas de

la mañana miles de personas

se han dado cita en la

Plaza Joaquín Sergio Inchaustegui,

ubicada en el

parque central del municipio

de Baní, para asistir a la

Expo Mango 2025, que se

estará efectuando hasta el

domingo 22 de junio.

Una feria cultural y gastronómica

creada para toda

la familia, que hace unos

años inició disfrutándolo en

el baúl de una patana. Hoy

en día se disfruta con música

en vivo, venta de comida,

degustaciones y con variedades

del principal atractivo, el

mango, que, además de ser

expuesto en sus más de 200

variedades, los productores

lo presentan en platos como

mermeladas, mangonadas,

dulces y helados.

Mangos de todos los tamaños

y tipos son la atracción

de los dominicanos y extranjeros

que han visitado la capital

del mango desde el

miércoles, que según estos,

los precios de este año son

accesibles, mientras que el

mingolo y el banilejo han sido

los más buscados y comprados.

Otros tipos como purito,

huevo de pato, oro dama,

palmarito, gota de oro, guevo

de chico, moradito, yamaguí,

maracatón, keitt,

mameyón, arco iris, cilindro,

brilloso, picudo, dulcito,

malito, carpintero, rojito

de playa y otros más están

en exposición, pues en total

hay 253. Durante estos días

la gente tendrá la oportunidad

de participar en concursos

como “¿Quién come

más mango?”, con premios

de hasta 5,000 pesos el primer

lugar; el segundo por

RD $3,000 y el tercer lugar

por RD $1,000. Asimismo,

realizarán una competencia

con chefs de provincias

de la región donde se cultiva

mango, para elaborar platos

donde el ingrediente principal

sea la fruta, con premios

de RD $25,000 para el primer

lugar y RD $10,000 para

el segundo lugar. El flujo

de gente que ha llegado a esta

feria ha sido “extraordinario”,

así lo expresó el senador

de la provincia Peravia, Julito

Fulcar, y dijo que apuestan

a que seguirá llegando

mucha gente, más de 20,000

visitantes. Expresó que para

el año próximo tienen como

meta traer un país invitado a

la feria para así darle mayor

reconocimiento internacional

a esta actividad.

Exportaciones

Actualmente, además de disfrutar

del dulce de la fruta y

su inmensa variedad, esta se

ha convertido en una fuente

de ingreso para decenas

de familias que sustentan su

economía con la comercialización

y exportación a diferentes

partes del mundo.

El primer mercado de exportación

es Europa, a países

como Inglaterra con el mango

Keitt; el segundo mercado

de mayor exportación es

Estados Unidos con la estrella

del momento, el mango

Mingolo, un mango amarillo

vibrante de tamaño mediano,

disponible entre los meses

de marzo a julio.

En términos económicos,

esto se traduce en más de 50

millones de dólares en ingresos

y más de 154,000 tareas

de tierra sembradas, conforme

informó el presidente

de la Asociación Banileja

de Productores de Mango

(Abapromango), German

Báez.

Urgen intervención de escuelas SFM y Salcedo

NANYELLY FERNÁNDEZ

San Francisco de Macorís, RD

La Asociación Dominicana

de Profesores (ADP), de

las provincias Duarte y Hermanas

Mirabal, solicitaron

este miércoles al ministro

de Educación, Luis Miguel

De Camps, la intervención

de los centros educativos

que fueron planteados en

el acuerdo que establecieron,

durante su encuentro

el pasado 21 de marzo.

El presidente de la ADP

de San Francisco de Macorís,

Robert Frías, expresó

que tras el encuentro lleva-

do a cabo, hace casi 3 meses,

De Camps solicitó a las

seccionales la paralización

de la jornada de protestas y

movilizaciones que se estaban

desarrollando en ambas

provincias. A cambio,

se comprometió a cumplir

al menos tres de las demandas

planteadas por la ADP.

“El ministro nos solicitó que

desmontáramos la jornada

de lucha que veníamos

desarrollando y que él se

comprometía a cumplir con

tres elementos puntuales

que nosotros planteamos”,

expresó Frías, asegurando

que, hasta el momento,

han mantenido su postura

respecto a la realización

de nuevas movilizaciones.

Asimismo, indicó que De

Camps se comprometió a

buscar una solución inmediata,

luego de realizado

el levantamiento. Sin embargo,

el presidente de la

ADP de SFM afirmó que

dicho levantamiento fue

realizado hace un mes y

ninguno de los aspectos

acordado se ha cumplido.

Los tres elementos establecidos

por el ministro de

Educación y los dirigentes

de la ADP de estas provincias,

para buscar pronta

Robert Frías, dirigente de la ADP, presentó los reclamos.

soluciones a las demandas

realizadas constantemente,

fueron los siguientes:

el nombramiento del personal

docente solicitado,

así como del personal administrativo

y de apoyo.

Otro de los acuerdos,

fue la intervención de las

obras requeridas que conlleven

de menor inversión,

como verjas perimetrales,

que según Frías, el 70% de

los centros de ambas provincias,

no cuentan con

este muro de seguridad.

Asimismo, se incluyó la

construcción de un sistema

cloacal en los planteles escolares

que no cuentan con esta

red sanitaria.

Ya que el 80% de los centros

cuentan con pozo séptico

como sistema de tratamiento

de agua residuales, mismos

que están colapsados,

según expuso la ADP.


SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 20 DE JUNIO DE 2025

Las Mundiales

CERCANO ORIENTE | DOS SEMANAS, ATAQUES, TENSIÓN

13A

Tropas israelíes caminan entre los escombros frente al Hospital Soroka, en la ciudad sureña de Beersheba, tras el impacto

de un misil lanzado desde Irán el 19 de junio de 2025. AFP

Objetivo. Una instalación de enriquecimiento de uranio en Ford está

resguardada bajo una montaña y se considera fuera del alcance.

Trump sopesa ingresar al

conflicto entre Israel e Irán

AP

Beersheba, Israel

Mientras Israel e Irán

intercambiaban más ataques

el jueves, el presidente

de Estados Unidos,

Donald Trump, buscó

mantener abierta la puerta

a la diplomacia sobre

el programa nuclear de

Teherán, y dijo que en el

transcurso de las próximas

dos semanas tomará

una decisión sobre si

el ejército estadounidense

se involucrará directamente

en el conflicto.

“Con base en el hecho de

que hay una posibilidad

sustancial de negociacio-

SEPA MÁS

este hombre no debe seguir

existiendo”.

El primer ministro israelí,

Benjamin Netanyahu, declaró

que confiaba en que

Trump “hará lo mejor para

Estados Unidos”. “Puedo

decirles que ya están

ayudando mucho”, indicó

Netanyahu en medio de

escombros y vidrios rotos alrededor

del Centro Médico

Soroka en la ciudad sureña

de Beersheba, en Israel.

Al menos 240 personas resultaron

heridas en el último

ataque iraní contra Israel,

incluidos 80 pacientes

y trabajadores médicos heridos

en el Centro Médico

Soroka. La mayoría sufrió

heridas leves, ya que gran

parte del edificio del hospital

había sido evacuado en

los últimos días.

El Comando del Frente Interno

de Israel indicó que

uno de los misiles balísticos

iraníes disparados el jueves

por la mañana había sido

equipado con municiones

de racimo. En lugar de una

ojiva convencional, tal misil

lleva docenas de submuniciones

que pueden explotar

al impactar, esparciendo

pequeñas bombas en un

área amplia.

Funcionarios iraníes señalaron

que su objetivo no era el

hospital, sino una instalación

perteneciente a la unidad

tecnológica de élite del ejército

israelí, llamada C4i.

El sitio web del parque de

tecnologías avanzadas Gav-

Yam Negev, a unos 3 kilómetros

(2 millas) del hospital,

indica que C4i tiene un campus

en la zona.

El ejército israelí no respondió

a una solicitud de comentarios.

Un funcionario

militar israelí, que habló bajo

condición de anonimato

de acuerdo con sus regulaciones,

reconoció que no

había inteligencia específica

de que Irán hubiera planeado

atacar el hospital.

Explota un cohete Starship de SpaceX durante lanzamiento

AFP

Houston, Estados Unidos

Un cohete Starship de SpaceX

explotó durante una

prueba terrestre de rutina

en Texas la noche del miércoles,

según informó la

compañía, lo que representa

un nuevo revés para el

sueño del multimillonario

Elon Musk de enviar humanos

a Marte.

La explosión, que elevó una

imponente bola de fuego,

nes que pueden o no tener

lugar con Irán en el futuro

cercano, tomaré mi decisión

sobre si avanzar con

esos planes o no dentro de

las próximas dos semanas”,

dijo Trump en una declaración

transmitida por la secretaria

de prensa Karoline

Leavitt a periodistas.

Trump ha estado sopesando

si ataca a Irán golpeando

su instalación de

enriquecimiento de uranio

en Ford que se encuentra

resguardada

bajo una montaña y se

considera fuera del alcance,

excepto para las

bombas “rompebúnkeres”

de Estados Unidos.

Por su parte, el ministro de

Defensa israelí, Israel Katz,

amenazó al líder supremo

de Irán después de que misiles

iraníes impactaran en

un hospital del sur de Israel

y alcanzaran edificios

residenciales cerca de Tel

Aviv, hiriendo a por lo menos

240 personas. Mientras

se evacuaba a los pacientes

del hospital, aviones de

combate israelíes lanzaron

otro ataque contra Irán.

Katz culpó al ayatolá Alí

Jamenei, líder supremo de

Irán, del ataque del jueves,

y afirmó que el ejército israelí

“ha recibido instrucciones

y sabe que, para alcanzar

todos sus objetivos,

ocurrió en la base de lanzamiento

Starbase alrededor

de las 23H00 locales (04H00

GMT del jueves), informaron

SpaceX y las autoridades.

Mientras la compañía se preparaba

para una prueba de

fuego estático, “un repentino

y enérgico evento provocó la

pérdida total de Starship y

daños en el área circundante”,

informó este jueves la

compañía, actualizando su

comunicado inicial.

“La explosión provocó varios

incendios en el sitio de

prueba, que permanece libre

de personal”, añadió.

“Como es habitual antes

de cualquier prueba, se estableció

una zona de seguridad

alrededor del sitio de

prueba y se mantuvo durante

toda la operación. No

se reportan heridos y todo

el personal se encuentra a

salvo”. Durante una prueba

de fuego estático, el propulsor

Super Heavy del primer

piso de Starship se anclaría.

Promesas.

Irán ha mantenido durante

mucho tiempo

que su programa nuclear

tiene fines pacíficos.

Pero enriquece uranio

hasta un 60%, lo

que está a un paso de

los niveles de grado armamentístico

del 90%.

Es el único Estado sin

armas atómicas que enriquece

uranio a ese nivel.

Se presume que

Israel es el único país

con armas nucleares en

Oriente Medio, aunque

no reconoce tenerlas.

El director ejecutivo de SpaceX, Elon Musk (der.), habla

mientras el administrador de la NASA, Charles Bolden,

escucha junto a la cápsula Dragon, 13 de junio de 2012. AFP

Restos de una momia.AFP

Hallan una

momia

de más de

1,000 años

AFP

Lima, Perú

El hallazgo accidental de

una momia de más de mil

años de antigüedad durante

una excavación para

instalar una tubería de gas

en Lima confirma que bajo

las capas de asfalto y tierra

sobre las que se construyó

la capital peruana existen

aún tumbas prehispánicas.

El descubrimiento se

dio el lunes cuando una

cuadrilla de obreros de la

empresa Cálidda, que instalaba

la red gasífera, encontró

a 50 centímetros

bajo tierra los primeros

indicios de que estaban

cerca de restos humanos

cuando apareció “un tronco

de madera de guarango,

que servía en el pasado

como un marcador de

tumbas”, dijo el jueves a la

AFP el arqueólogo Jesús

Bahamonde, coordinador

científico de la empresa

Cálidda.

La sorpresa llegaría tras

excavar hasta 1,20 metros,

cuando se dieron

cuenta de que estaban

frente a un fardo funerario

(momia) de una cultura

prehispánica.

“En ese momento pensamos

que era una niña, ahora

ya sabemos que es un niño

más pequeño, de entre

unos 10 a 15 años”, señaló

a la AFP el investigador.

El cuerpo “se encontraba

en posición sentada,

con los brazos y piernas

flexionadas, acompañado

de unos mates de calabaza,

y todo bastante bien

sujeto por soguillas”.

Junto al cuerpo había

nueve objetos de cerámica,

como cuencos, platos,

botellas y cántaros tricolores

con figuras geométricas

y figuras humanas de

pescadores.


13B SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 20 DE JUNIO DE 2025

Las Mundiales

INMIGRACIÓN. ICE, COSECHAS, IMPACTO, TRAUMAS, HOTELES

Desempleo. Con una tasa de desempleo en Estados Unidos del 4,2%, muchas

empresas están desesperadas por encontrar obreros, y la inmigración se los da.

Redadas ahuyentan obreros

y desconciertan a compañías

Trabajadores agrícolas trabajan en un campo de fresas en Oxnard, California, el

miércoles 18 de junio de 2025. AP

AP

Washington, Estados Unidos

Agricultores, ganaderos y

gerentes de hoteles y restaurantes

respiraron aliviados

la semana pasada

cuando el presidente Donald

Trump ordenó una

pausa en las redadas migratorias

que afectaban a

esas industrias y ahuyentaban

a los trabajadores

nacidos en el extranjero.

“Por fin hubo una sensación

de calma”, dijo Rebecca

Shi, directora general de

la American iusiness Immigration

Coalition (Coali-

Cristina puede salir

al balcón de su casa

AP

Buenos Aires, Argentina

La expresidenta argentina

Cristina Fernández

podrá regar las plantas

y pasear por el balcón

del apartamento en el que

cumple prisión domiciliaria

por corrupción en Buenos

Aires, pero deberá

tener cuidado de no convertir

ese espacio en un comité

político.

Desde que la Corte Su-

ción Estadounidense de Inmigración

Empresarial).

Ese respiro no duró mucho.

E l m i é r c o l e s , Tr i c i a

McLaughlin, subsecretaria

del Departamento de Seguridad

Nacional (DHS, por

sus siglas en inglés), declaró:

“No habrá espacios seguros

para las industrias

que albergan a delincuentes

violentos o intentan socavar

deliberadamente las medidas

(de control migratorio).

El control en los lugares de

trabajo sigue siendo una

piedra angular de nuestros

esfuerzos para salvaguardar

la seguridad pública, la

prema de Justicia dejó firme

la semana pasada la

sentencia contra la exmandataria

centroizquierdista

a seis años de prisión e inhabilitación

perpetua para

ejercer cargos públicos por

el delito de administración

fraudulenta, decenas de seguidores

se instalaron frente

a su apartamento en un

edificio antiguo al sur de la

capital para brindar su apoyo

a la dirigente.

Ella salió varias veces al

DETALLES

Realidad.

El jueves pasado, el

presidente publicó en

su plataforma Truth

Social: “Nuestros grandiosos

agricultores y la

gente del sector hotelero

y del ocio han afirmado

que nuestra muy

agresiva política migratoria

les está quitando

trabajadores excelentes

y con mucha experiencia,

y que esos empleos

son casi imposibles de

reemplazar”.

Cristina Fernández. AP

balcón sonriente a saludar

a sus militantes y hasta bailó

pese al trance judicial. El

martes un tribunal dispuso

que debía cumplir la pena

en su domicilio y desde en-

seguridad nacional y la estabilidad

económica”.

Este cambio de postura desconcertó

a las empresas,

que intentaban comprender

la verdadera política del gobierno,

y Shi manifiesta que

ahora “hay miedo y preocupación

de nuevo”.

“No puedes dirigir un negocio

cuando los empleados

se encuentran en este nivel

de estrés y trauma”, agregó.

Trump hizo campaña con la

promesa de deportar a millones

de inmigrantes que

trabajan sin permiso en Estados

Unidos —un tema

que ha enardecido a su base

republicana desde hace

tiempo. La represión se intensificó

hace unas semanas

cuando Stephen Miller,

subjefe de despacho

de la Casa Blanca, exigió al

Servicio de Inmigración y

Control de Aduanas de Estados

Unidos (ICE, por sus

siglas en inglés) una cuota

de 3,000 arrestos diarios,

en comparación con los 650

al día de los primeros cinco

meses del segundo mandato

de Trump.

Súbitamente, parecía que el

ICE estaba en todas partes.

“Vimos agentes del ICE en

granjas, apuntando con fusiles

de asalto a las vacas y

llevándose a la mitad de la

fuerza laboral”, reportó Shi.

, cuya coalición representa

a 1.700 empleadores y apoya

el aumento de la inmigración

legal.

tonces no se la volvió a ver

públicamente.

“Yo firme y tranquila. Eso

sí, con prohibición de salir

al balcón. Menos mal que

no tengo macetas con plantas,

porque ni siquiera las

podría regar. Dios mío, qué

cachivaches (inservibles)

que son”, dijo Fernández,

de 72 años, en alusión a los

jueces a través de un mensaje

grabado a sus partidarios

que se movilizaron el

miércoles a la histórica Plaza

de Mayo para reclamar

su libertad.

El jueves, el tribunal que

la condenó en 2022 y que

ordena las condiciones bajo

las cuales debe cumplirla.

Matan a tiros a

un militar nica

exiliado en CR

AFP

Moravia, Costa Rica

Un oficial retirado del ejército

de Nicaragua y fuerte

crítico del gobierno de Daniel

Ortega y Rosario Murillo

fue asesinado a tiros

este jueves en Costa Rica,

donde estaba exiliado.

E l m a y o r R o b e r t o

Samcam, de 66 años, fue

acribillado por desconocidos

el jueves por la mañana

en el condominio donde

vivía en un suburbio

de San José. Activistas y

movimientos nicaragüenses

en el exilio responsabilizan

al gobierno de Ortega

y Murillo del ataque.

“Me ha impactado profundamente

esta noticia,

era algo que no esperábamos,

no lo imaginamos”,

contó a la AFP Samantha

Jirón, hija de Samcam y

quien vive en Madrid.

“Roberto era una voz poderosa”

que hacía “una

denuncia directa hacia la

dictadura”, dijo a periodistas

Claudia Vargas, la

esposa del militar.

Al borde del llanto, agregó

que su esposo “nunca

anduvo” en “ningún mal

paso” y su trabajo era visibilizar

“las violaciones a

los derechos humanos en

Nicaragua”.

Sin vigilancia

El jefe de la policía judicial,

Randall Zúñiga, explicó

que en el condominio

no había vigilancia en

las mañanas, lo que fue

aprovechado por dos sujetos

que llegaron en un

vehículo.

Uno de ellos ingresó al

condominio. “Llama de

alguna forma a (...) Roberto.

Él se acerca sin saber

(...) y cuando está en una línea

de fuego prudente, este

sujeto empieza a dispararle

y lo impacta en al menos

ocho ocasiones”, indicó

Zúñiga.

“El modo del crimen indica

motivos políticos. Muy grave

esto”, afirmó en X la escritora

nicaragüense Gioconda

Belli, exiliada en España.

“Es un acto de cobardía y

venganza política criminal

de la dictadura de Nicaragua”,

escribió en la misma

red el exembajador nicaragüense

Arturo McFields,

exiliado en Estados Unidos.

El militar, que hablaba con

frecuencia con los medios

para denunciar al gobierno

de Managua, vivía con su

esposa en Costa Rica desde

2018, año en que masivas

protestas contra Ortega

fueron violentamente reprimidas,

que según la ONU

dejaron un saldo de más de

300 muertos.

Noche de cuchillos largos

El gobierno de Managua no

ha comentado el caso. Los

medios oficialistas nicaragüenses

tampoco han publicado

la noticia.

El 10 de enero de 2024,

otro exiliado nicaragüense

en Costa Rica, Joao Maldonado,

fue atacado a tiros

mientras estaba en un automóvil

con su novia en San

José. Ambos resultaron heridos

de gravedad.

El expresidente costarricense

Luis Guillermo Solís

(2014-2018) expresó en Facebook

que el asesinato de

Samcam “en nuestro país

por su frontal oposición a la

dictadura de Ortega y Murillo,

es un acto indignante y

gravísimo”.

El mayor retirado nicaragüense Roberto Samcam

ofrece una entrevista a la AFP en Managua el 3 de

junio de 2018. AFP


10 cm

SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 20 DE JUNIO DE 2025

13

5 cm

4 cm

3,5 cm

3 cm

Zulinka

La tragedia que ahora

persigue sus pasos

bro de la orquesta, ya que como

comprenderán, dejamos de percibir

ingresos a nivel laboral. Aclaro

lo anterior, puesto que todo esto

no se trata de como han querido

insinuar, eso es una compensación

como miembro de la orquesta,

no como hija de Rubby Pérez”.

También el pasado lunes, el

anuncio de parte de algunos

miembros de su familia, confirmando

que ella no estaría en el

homenaje, que se le rendirá en el

país a Rubby Pérez , el próximo

11 de julio, provocó una ola de

comentarios y dejó claro el malestar

que existe entre la familia del

fenecido cantante.

CLAVES

En Venezuela.

Lo sucedido de su reciente

presentación en Venezuela

fue una “bomba molotov”

que dejó claro la división y

el malestar que existe entre

la familia de “La voz más alta

del merengue” y su hija

Zuinka. Durante el encuentro

de prensa en donde se dieron

a conocer los detalles del concierto

homenaje “Rubby Pérez

Infinito”, a llevarse a cabo

el 11 de julio en el Teatro Nacional,

la hermana del artista,

Lidia Pérez, sorprendió al

anunciar que Zulinka no sería

parte del homenaje que se le

rendiría al merenguero y lamentó

que fuera en el gobierno

de Maduro que se le otorgara

la nacionalidad a Rubby,

ya que este nunca estuvo de

acuerdo con la manera de gobernar

del actual presidente

de Venezuela. Mucha gente

no sale del asombro de que

esto esté sucediendo.

Desde el día fatídico

Desde que se dio a conocer el lamentable

suceso Zulinka y su familia

contaron con las oraciones y

el respaldo de todo un pueblo. Su

nombre circuló durante la mañana

del martes 8 de abril al declarar

a la prensa que su padre había

aparecido vivo y que se encontraba

en una clínica de la capital. Lo

cierto es que la información resultó

ser falsa y que solo fue una historia

inventada de parte de un socorrista

para consolarla.

Luego, en el funeral, cantó dignamente

ante el cuerpo de su padre.

Visiblemente afectada interpretó

“Cuando se ama”, de Laura

Pausini y “Color de Rosa”, merengue

que cantaba Rubby al momento

del desplome del techo de

la discoteca.

La magnitud de la tragedia en

la que fallecieron 236 personas y

resultaron más de 180 heridos,

había dejado consternado no solo

al pueblo dominicano, el pesar

fue sentido en muchos países, especialmente

en donde el merenguero

era conocido y querido. Los

sentimientos de dolor aún estaban

a flor de piel, cuando el 11 de

abril Zulinka apareció en el programa

Primer Impacto, de Univisión

ofreciendo una entrevista al

periodista Tony Dandrades.

En la entrevista ella anunció

que demandaría a Antonio Espaillat,

porque entendía que hubo

negligencia de su parte, al permitir

que el techo se deteriorara,

provocando el fatal desenlace.

Sus declaraciones en torno a

su hermana Ana Biatriz y a la madre

de la adolescente, la diseñadora

Michell Reynoso, desataron

una ola de morbo en cuanto al tema

de la hija. Estos comentarios

provocaron que Reynoso publicara

una respuesta en su cuenta de

Instagram haciendo de la situación

un verdadero circo.

La familia tratando de mediar

hizo público un comunicado en el

que pedía respeto y en el que todos

se comprometían a no emitir

declaraciones hasta nuevo aviso.

Zulinka Yadhira Pérez, quien

estuvo 23 años como corista de

la orquesta de su padre, es la segunda

de cuatro hermanos procreado

por Rubby y su esposa

Inés Lizardo (fallecida) la familia

la componen además Julio Alberto,

el mayor, Yuzulka Inés y

Rubmariel Yanilet. Sus otros hermanos

procreados fuera de matrimonio

son: Casiey Aileen, Bryan

Estevan y Ana Beatriz.

Sigue adelante

A principios de mayo, Zulinka

anunció que continuaría con

la orquesta con la intención

de mantener vivo el legado de

Rubby Pérez.

En primer momento dijo que

la orquesta llevaría el nombre

“Los hijos de Rubby Pérez”. Luego,

por desavenencias familiares

decidieron llamarla “Zulinka

y Miguel”, registrándo ya varias

presentaciones, en Santo Domingo

y Venezuela.

ACTUALIDAD

YNMACULADA CRUZ HIERRO

Santo Domingo, RD

Desde ese fatídico

día de la muerte de

Rubby Pérez y otras

235 personas en el

colapso de la discoteca

Jet Set, las miradas mediáticas

de la sociedad se han clavado

en la corista de la orquesta e hija

del fenecido merenguero, Zulinka

Pérez. Su vida ha continuado en

medio de cuestionamientos por

actitudes o acciones sobre el caso,

pero también de muestras de solidaridad

y apoyo de muchos ante

sus nuevos pasos en la música.

La polémica le rodea. Sin embargo,

Zulinka ha seguido con

la frente en alto, con su dolor, su

duelo, ¿sus errores? y su vida a su

manera, sin importar el qué dirán.

Es frontal y clara como su padre,

y expresa lo que siente sin reparar

en las consecuencias.

Esta semana su nombre ha sido

batido en los medios y ha sido

titular de decenas de notas en

medios de comunicación. Ayer, la

publicación de un cheque en el

que ella cobró un millón de pesos

de parte de la familia Espaillat y

que fue presentando como pruebas

durante la medida de coerción

que se llevó a cabo a los responsables

de la tragedia Antonio

y Maribel Espaillat, volvió a desatar

una andanada de críticas hacia

ella.

Sobre todo después que admitió

el cobro del dinero: “Sí, es

verdad, recibí una compensación

solo como miembro de la orquesta,

al igual que mi esposo Miguel

Báez, quien también era miem-

Zulinka y Rubby Pérez en una de las frecuentes actividades. ARCHIVO

COORDINADOR: FABIO CABRAL * EDITORES: MARTA QUÉLIZ, RAMÓN ALMÁNZAR Y LUIS BEIRO.


14 SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 20 DE JUNIO DE 2025 10 cm

5 cm

4 cm

Apple TV+

Protagonismo dominicano

en “Your Friends & Neighbors”

TELEVISIÓN

ESTEFANY COLLADO

Santo Domingo

Un o d e l o s

personajes

clave de la

trama de la

nueva serie

de Apple TV+ “Your

Friends & Neighbors” es

Elena Benavides, interpretada

por la actriz dominicana

Aimee Carrero, quien

forma parte del elenco y tiene

participación desde los

primeros episodios.

Su personaje, inicialmente

una discreta ama de llaves

adquiere protagonismo

al verse envuelta en los

conflictos de poder, lealtad

y traición que cruzan las paredes

de las mansiones de

la zona en las que limpia y

el acuerdo con sus compañeras

de trabajo en el vecindario.

En el cuarto episodio, se

revela un dato interesante:

Elena es originaria de la Re-

La dominicana Aimee Carrero es figura central en la serie “Your Friends & Neighbors”.

pública Dominicana. Aunque

ese detalle aparece en

un contexto complejo de la

trama, la presencia de Carrero

es una representación

valiosa del talento dominicano

en una producción internacional

de alto perfil.

A esta representación se

suma el actor de origen dominicano

William Martínez,

quien interpreta a Félix, un

joven traficante que involucra

a Elena y a su hermano

en una de sus arriesgadas

jugadas. Su personaje aparece

en dos episodios, aportando

tensión e impulsando

decisiones que cambiarán el

rumbo de los protagonistas.

Su participación refuerza la

presencia caribeña en esta

producción que, sin duda,

está dando de qué hablar.

“Your Friends & Neighbors”

es una serie que mezcla

el drama con el humor

negro para retratar, con ojo

crítico, los excesos de la élite

estadounidense.

En un mundo donde las

fachadas de riqueza y perfección

ocultan vidas rotas

y vacías, la historia sigue a

Andrew “Coop” Cooper (interpretado

por Jon Hamm),

un exitoso gestor de fondos

de cobertura cuya vida da

un giro radical tras perder

su trabajo y verse atrapado

en un mar de deudas, lujos

que ya no puede costear y

una reputación que intenta

desesperadamente mantener.

La solución que encuentra

no es convencional: Coop

comienza a robar a sus

propios vecinos. Lo que inicia

como una travesura impulsada

por la desesperación

se convierte en un

juego cada vez más peligroso.

A medida que se infiltra

en las casas de sus amistades

del exclusivo vecindario

de Malibú, descubre que

todos guardan secretos más

turbios que los suyos.

Otro elemento que llama

poderosamente la atención

en “Your Friends & Neighbors”

es el

3,5 cm

protagonismo

que se le da a los productos

de lujo.

3 cm

Desde vinos exclusivos

hasta piezas de arte o muebles

de diseñador, cada objeto

es resaltado en pantalla

con detalles sobre su procedencia,

precio y calidad. Esta

narración en off se convierte

casi en un personaje

más de la serie, permitiendo

a los amantes de lo exclusivo

reconocer o descubrir

joyas del diseño y la alta

gama.

“Your Friends & Neighbors”

pertenece a la corriente

de series que critican,

desde dentro, la hipocresía

y el vacío moral de las clases

altas, siguiendo la línea

de títulos como “The White

Lotus” o “Succession”.

Sin embargo, lo hace desde

una perspectiva más íntima,

mostrando cómo incluso

los actos más extremos

pueden ser una forma desesperada

de aferrarse a una

vida que ya no existe.

Con una cinematografía

elegante, un guion cargado

de ironía y actuaciones

sólidas, la serie se consolida

como una de las apuestas

más llamativas del año

de esta plataforma. Y aunque

su crítica social es el eje

central, es el desarrollo de

personajes lo que realmente

mantiene enganchado al

espectador.

Ya disponible en Apple

TV+, “Your Friends &

Neighbors” invita a mirar

detrás de las ventanas impecables

de las casas perfectas...

donde la verdad siempre

es más oscura de lo que

parece.

Nuevo programa de Ingrid Gómez por el canal 11

REDACCIÓN L2

Santo Domingo

La comunicadora, productora

y coach Ingrid Gómez

tiene una nueva propuesta

televisiva a través de Telesistema:

“Gracias por decirlo”,

un talk show de temporada

que busca abrir

espacios de conversación

sobre lo que significa ser

mujer hoy.

Con 12 episodios, el programa

reunirá a partir de

este sábado 21 en un mismo

set a mujeres de distintas

generaciones —centennials,

millennials y gen

X— “para compartir, sin

censura, pensamientos y

emociones que muchas viven

en silencio: desde frustraciones

cotidianas hasta

contradicciones internas

y los verdaderos costos del

éxito”.

La transmisión

El espacio se estrenará este

sábado 21 de junio a las

10:30 de la noche por Telesistema,

canal 11, y de forma

simultánea en YouTube,

Spotify y las redes sociales

de su plataforma “Mujeres

al borde”.

El primer episodio contará

con la participación especial

de la comunicadora Iamdra

Fermín, abordando

el tema: “Lo que la sociedad

nos ha vendido como

éxito… y puede ser infelicidad”.

Acompañan a Ingrid

Gómez dos panelistas jóvenes:

Katherine Núñez, influencer

y comunicadora,

y Graciela Dietsch, influencer,

actriz y comunicadora,

quienes aportarán nuevas

voces y perspectivas al espacio.

La dirección creativa está

a cargo de Viena Divaluna

(Splash Media), con el soporte

técnico de Reccap Media,

y la producción general

de Ingrid Gómez y su equipo

de “Mujeres al borde”

que garantizan una puesta

de calidad.

Katherine Núñez, Iamdra Fermín, Ingrid Gómez y Graciela Dietsch.

Desahogo

“Gracias por Decirlo se posiciona

como un desahogo

colectivo, un espacio donde

las mujeres se sienten

acompañadas, comprendidas

y escuchadas, sin necesidad

de ser juzgadas ni

corregidas”, explicó Ingrid

Gómez en la información

suministrada.

La veterana comunicadora

tiene amplia experiencia

en programas de radio y televisión,

bajo el nombre de

“Mujeres al borde”. Hasta

mayor pasado estuvo transmitiendo

su programa de

radio por la emisora capitalina

Estrella 90, del Grupo

Medrano.


10 cm

SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 20 DE JUNIO DE 2025

15

5 cm

4 cm

3,5 cm

3 cm


16 SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 20 DE JUNIO DE 2025 10 cm

5 cm

4 cm

¿Y si el problema no

es la sustancia?

Una mirada distinta

a las adicciones

PSICOLOGÍA

OGUIS JIMÉNEZ VARGAS

Especial para LD

Santo Domingo

Durante mucho

tiempo,

al hablar de

a d i c c i o n e s

hemos centrado

toda la atención en la

sustancia: qué tan dañina

es, cómo afecta al cuerpo,

cuán difícil es dejarla. Pero,

¿y si el verdadero problema

no fuera la droga en sí, sino

lo que la persona busca o

evita cuando la usa?

Desde un enfoque terapéutico

moderno conocido

como psicología contextual,

se entiende que el consumo

suele tener una función

emocional. Es decir, muchas

personas no consumen para

“hacerse daño”, sino para

dejar de sentir dolor, huir de

recuerdos difíciles, calmar

la ansiedad o intentar sentirse

“normal” por un rato.

La sustancia, entonces, no

es el centro del problema, sino

un intento muchas veces

desesperado de manejar el

sufrimiento. Por eso, enfocarse

sólo en quitar la droga

sin mirar lo que hay debajo,

puede dejar a la persona

igual de vacía o buscando

otra forma de escapar.

Realidad. Desde un enfoque terapéutico moderno

conocido como psicología contextual, se entiende que el

consumo suele tener una función emocional.

Por eso, enfocarse sólo en quitar la droga sin mirar lo que hay debajo, puede dejar a la

persona igual de vacía o buscando otra forma de escapar.

Entender sin justificar

Este enfoque propone algo

distinto: ayudar a la persona

a reconectar con sus valores,

a recuperar lo que

realmente le importa, y a

aprender nuevas formas de

enfrentar sus emociones sin

tener que anestesiarlas. Se

trata de construir una vida

con sentido, donde el consumo

ya no sea necesario.

No se trata de justificar

el uso de drogas, ni de ne-

No te conformes

DEVOCIONAL

Santo Domingo

Nosotros no hemos recibido

el espíritu del mundo,

sino el Espíritu que viene

de Dios, para que entendamos

las cosas que Dios en

su bondad nos ha dado. 1

Corintios 2: 12

Cristo, antes de ascender

al Cielo, nos prome-

Pastora Montserrat de

Bogaert.

gar los daños que causan.

Se trata de entender a la

persona más allá del síntoma.

Porque cuando escuchamos

sin juzgar, cuando

acompañamos en lugar

de señalar, podemos hacer

una diferencia real.

Tal vez, si cambiamos

la forma en que vemos las

adicciones, podamos también

cambiar la manera en

que acompañamos a quienes

las padecen.

Oguis Jiménez Vargas

Psicoterapeuta del Grupo

Psicológicamente

tió que nos dejaría al Espíritu

Santo, para que no

estuviéramos más solos.

Y Él se encargaría de revelarnos

la verdad que

permanece oculta, pero

a aquellos que tienen

hambre y están dispuestos

a hacer lo que ella demande.

El pensar que lo sabemos

todo, que más nada

hay que aprender o conocer,

nos limita y detiene

el crecimiento que nos

da el conocer por medio

de la palabra revelada los

misterios del Reino. Y son

misterios porque permanecen

ocultos, sin que hayan

sido mostrados, pero

es asombroso ver cómo,

sabiendo que existen, no

nos interesemos por conocerlos

y tener el privilegio

de ser parte de ellos.

No podemos ser conformistas,

porque estas

verdades cambiarán vida,

familia, iglesia etc.

Por eso, busquemos desesperadamente

la presencia

del Espíritu Santo

e invitémoslo a caminar

juntos. Entonces empezaremos

a ver cosas que

nunca hemos visto, porque

Él nos hará entender

las cosas que Dios por

amor nos ha dado.

Como directores de la región, Montes de Oca y

Córdoba tienen entre sus objetivos dar a conocer a

la población los datos de la región, así como integrar

cada día a más centros y profesionales a participar de

esta organización.

RD bien representada

en la región en asuntos

de reproducción

SALUD

Santo Domingo

La RedLara es una organización

que supervisa la calidad

de las clínicas que se dedican

a la práctica de las técnicas de

reproducción asistida en Latinoamérica

y el Caribe. A través

del registro latinoamericano

publican los resultados

obtenidos bajo estas técnicas

sirviendo de guía para profesionales

y pacientes.

Recientemente se llevó

a cabo el 17vo Congreso

de la Red Latinoamericana

de Reproducción Asistida,

en Lima, Perú, donde Víctor

Montes de Oca, director

clínico de Profert Medical

Group, y Miguel Córdoba,

director de Embriología del

referido centro, participaron

como conferencistas y fueron

elegidos para la Dirección

para la región, la cual

comprende Panamá, Costa

Rica, Guatemala, El Salvador,

Honduras, Nicaragua,

Venezuela, Colombia, Cuba

y República Dominicana.

La representación del país

ante tal actividad médica,

sobresalió cuando los referidos

especialistas, a través

del centro, presentaron

cuatro trabajos de investigación

en formato tipo poster.

Al mismo tiempo dos de sus

embriólogas presentaron

sus exámenes para revalidar

sus títulos. “Asimismo, nuestro

tercer ‘fellow´ formado

en nuestra institución, presentó

su examen, el cual lo

certifica como especialista

en medicina reproductiva”,

comentó Montes de Oca.

Ante el éxito que tuvo el

país representados por ellos,

el experto en reproducción

asistida, dijo que, como cada

3,5 cm

3 cm

año, la RedLara tiene diversos

eventos en los que

dicen presente, tanto para

llevar novedad como para

nutrirse de las de otros

países.

“ Como centro acreditado

y que reporta datos

al registro latinoamericano

y al registro mundial,

decidimos postularnos a

la dirección regional de

La RedLara que consta

de cinco, siendo la nuestra

compuesta por Colombia,

Venezuela, Nicaragua,

Guatemala, El Salvador,

Honduras, Costa Rica, Panamá

y República Dominicana.

Es la primera vez en

30 años de RedLara que un

país fuera del continente,

tenga esta distinción”, explica

el especialista.

Distinción ganada a pulso

Pero el lugar que hoy ostenta

el país fuera de aquí

en temas de reproducción

asistida, ha sido a base de

un trabajo bien hecho por

parte de profesionales como

Montes de Oca, que

se mantiene a la vanguardia

de los últimas técnicas

y novedosos métodos de

reproducción asistida, no

sólo para ayudar a sus pacientes

con la fertilidad,

sino para que el país se

convirtiera en un referente

sobre el tema.

“Nosotros como Profert

Medical Group, pertenecemos

a la RedLara

desde el año 2001, reportando

nuestros datos y

participando activamente

en los congresos regionales

y generales. De hecho,

el pasado año 2024,

nos tocó organizar la actividad

regional en nuestra

media isla. El lugar escogido

fue Punta Cana”, comenta

Montes de Oca.


10 cm

SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 20 DE JUNIO DE 2025

17

5 cm

4 cm

3,5 cm

ZONA DE JUEGOS

3 cm

01

CRUCI DIARIO

1 2 3 4 5 6 7 8

9 10 11 12

Velocidad

¡Con la ayuda de

la celebridad del

día, resuelva el

crucigrama!

Horizontales

1. Objeciones o

reparos.

6. Fuerza oscura.

9. Sanitario con

tapa y asiento.

12. Acudiré, andaré.

13. 300 para Nerón.

14. Territorio helado

en el norte de

Europa.

16. Estilo pictórico

ingenuo.

18. Grupos musicales

de tres.

19. Ijada del hombre

y de algunos

mamíferos.

20. Emplead la vista.

21. Policías chilenos.

26. Anaïs __, escritora

estadounidense.

27. Estrella enana.

28. Tarifa rutera.

31. Cielo, cosmos.

32. Hierba común

para forraje.

35. Habla ante la

multitud.

36. Plató televisivo.

37. Triunfantes y

03

20V

SOPA CURIOSA

El sudoku es un juego de

lógica con números que se

originó en Japón, pero su

popularidad se extendió

globalmente en el siglo

XXI. Tiene beneficios

cognitivos, como mejorar

la concentración, la

memoria y la capacidad de

resolución de problemas.

13 14 15

16 17 18

19 20

21 22 23 24 25

26 27

28 29 30 31

32 33 34 35

36 37 38

39 40

“Hay que vivir cada día como si fuera el último,

porque algún día lo será”.

elegantes en la

adversidad.

39. Mango para agarrar.

40. Virus devastador

africano.

Verticales

1. Almuerzo al aire

libre.

2. Se adecua con

exactitud.

3. Mojar por pulverizador.

4. Opus Dei.

5. Astro eclipsado.

6. Minúsculo y compacto.

7. Indoeuropeo.

8. Interpretes lo

escrito.

10. Antigua deidad

egipcia.

11. Elijan una opción.

15. Clasifique según

un criterio.

17. Demarcación

como la de Gaza.

20. __ Diesel,

Dominic Toretto

en ‘Rápido y

furioso’.

22. Pieza del motor.

23. Andrajoso, harapiento.

Z I O I Y H E X A B B Q O A A X E

T G W L A P S M H L B Y I O T Q P

U P V X R E T K U Y M F Z O H T R

X H Q C T C R Y G F I R M S Y C O

N L T A A M A A G I H Y G O U R Y

T G B L Z J T W J S A R R G P U E

L E A S W N E N K Z Y A R H S C C

D X E P U I G D N B A G H F U I T

E D S G R V I Z R A S K C U D G O

S L E R Q N A Q X E R Q E A O R Z

B R F O Z N L X V L Z C I H K A A

P Y B O K K L R D I L E M A U M N

S P I O R D C T C V T C P G S A Z

B M N L C M O O W A X F A I N I H

H V J Y I B U T A Q O M S S D O I

Q I Z T P L S L N V G I A L T P P

Z A I L R C N C M O

B N A P N E G T X T

E N Z Q M R N C J E

A I E U Y T W P S S

P N G L C I D O D I

L R F H K J O X E S

A V K U C O G T D I

N N W B F A L Y B A

24. Ropa de trabajo

de una sola pieza.

25. Hombre afeminado.

28. Uva deshidratada.

29. Una consonante

en plural.

30. Herida dolorosa

en la boca.

33. Letra griega.

34. Use el arado.

38. Obispo.

REQUIEREN

PENSAR

ACERTIJO

AJEDREZ

ANÁLISIS

ARGUMENTO

CRUCIGRAMA

DEBATE

DILEMA

ENIGMA

ESTRATEGIA

FÓRMULA

HIPÓTESIS

PLAN

PREGUNTA

PROYECTO

SUDOKU

2 6 4

4

9 1 2 3

3 8

8 7 5

5 7 6 9

7 8 1

2 1 3

4

HORÓSCOPO

ARIES 21/03 al 20/04

Amor: Existen ciertos aspectos de tu personalidad

que te resultan muy difíciles de

cambiar. Hoy encontrarás la fuerza para

hacerlo. Dinero: Evita comprar en cuotas

cualquier tipo de bien. Por ahora posterga toda adquisición

a crédito en cualquier ámbito.

TAURO 21/04 al 21/05

Amor: La tentación a la infidelidad es parte

común en toda relación. Lo único que

puede ayudarte a superarla es el amor.

Dinero: Deberás ser muy cuidadoso con

las personas que eliges para que sean tus protegidos.

Asegúrate que sean dignos de confianza.

GÉMINIS 22/05 al 21/06

Amor: Estarás con mal genio durante

todo el día. Háblalo con tu pareja para

evitar discusiones y tensión innecesarias.

Dinero: No siempre podrás resolver ciertas

dificultades de la misma manera, sobre todo cuando

se trata de lidiar con personas.

CÁNCER 22/06 al 23/07

Amor: Deberás preguntarte si es que

estás listo para afrontar una relación

comprometida y a largo plazo antes de

comprometerte. Dinero: No te permitas

flaquear estando tan cerca de la salida de esta etapa

tan difícil a nivel económico. Mantente firme.

LEO 24/07 al 23/08

Amor: Jornada de descubrimiento en

la relación. Podrás vislumbrar algunas

características de tu pareja antes ocultas

para ti. Dinero: No postergues ninguna de

tus responsabilidades para más adelante. Aprovecha

cada instante que tengas en el día de hoy.

VIRGO 24/08 al 23/09

Amor: No prometas amor eterno cuando

no estás dispuesto a otorgarlo. Debes ser

cuidadoso con los sentimientos de los que

te rodean. Dinero: No dejes que las tensiones

que te generan las presiones en el trabajo afecten

tu humor fuera del ámbito laboral.

02

CRUCIGRAMA SUDOKU SOPA CURIOSA

P R O M A N O D O R O P O N N A R O N O V R O E S L

I I R E

C C C L A I A

I F T R I O S

I J A R V E D

C A R A B I N E S

N I N A

P E A J E E T E R

A L F A L F A O R A

S E T A I S O S

A S A E B O L A

3 7 2 6 9 1 8 4 5

8 1 5 4 2 3 6 7 9

6 4 9 7 8 5 1 2 3

1 2 6 9 5 4 3 8 7

4 9 3 8 1 7 5 6 2

5 8 7 2 3 6 9 1 4

7 3 4 5 6 8 2 9 1

2 6 1 3 7 9 4 5 8

9 5 8 1 4 2 7 3 6

SUDOKU

Nivel: Intermedio

Reglas del sudoku:

Este juego está compuesto

por una cuadrícula de 9x9

casillas, dividida en regiones

de 3x3. Partiendo de algunos

números ya dispuestos en

algunas de las casillas, hay

que completar las que estén

vacías con dígitos del 1 al 9

sin que se repitan por fila,

columna o región.

La guía astral definitiva

LIBRA 24/09 al 23/10

Amor: Iniciarás la jornada de hoy con muy

buen ánimo en pareja. Mantenlo durante

el día mediante llamadas o mensajes a

ella. Dinero: Día de grandes satisfacciones

en lo laboral. Estarás inspirado, solucionarás los

problemas al momento en que estos aparezcan.

ESCORPIO 24/10 al 22/11

Amor: Las palabras pueden ser muy dañinas

si son usadas de forma incorrecta.

Piensa detenidamente antes de hablar.

Dinero: Deberás luchar continuamente

contra las distracciones en tu ambiente laboral en el

día de hoy. No pierdas la paciencia.

SAGITARIO 23/11 al 22/12

Amor: Sentirás como la relación junto a

tu pareja evoluciona favorablemente con

cada día que transcurre. Disfruta este

momento. Dinero: Deberás poner toda tu

atención en tus actividades laborales de hoy, pero lograrás

culminarlas todas sin mayores inconvenientes.

CAPRICORNIO 23/12 al 20/01

Amor: Podrás alcanzar el entendimiento

con tu pareja luego de un periodo de continuas

discusiones. Se acercan mejores

días. Dinero: Encontrarás la manera de

reducir los tiempos que invertías en ciertas actividades

laborales. Aprovéchalo al máximo.

ACUARIO 21/01 al 19/02

Amor: No le des lugar a inseguridades en

la pareja. Asegúrate de desmitificar todo

tipo de miedos en el momento que surjan.

Dinero: Que la paranoia no se convierta

en tu estándar de vida. Deberás aprender a jugar en

equipo para triunfar laboralmente.

PISCIS 20/02 al 20/03

Amor: El apoyo incondicional de tu pareja

te resultará de gran ayuda en la situación

laboral a la que estás expuesto. Dinero:

No temas defender tus convicciones en lo

laboral aunque esto traiga enemistades. No le temas a

la competencia.

Z I O I Y H E X A B B Q O A A X E

T G W L A P S M H L B Y I O T Q P

U P V X R E T K U Y M F Z O H T R

X H Q C T C R Y G F I R M S Y C O

N L T A A M A A G I H Y G O U R Y

T G B L Z J T W J S A R R G P U E

L E A S W N E N K Z Y A R H S C C

D X E P U I G D N B A G H F U I T

E D S G R V I Z R A S K C U D G O

S L E R Q N A Q X E R Q E A O R Z

B R F O Z N L X V L Z C I H K A A

P Y B O K K L R D I L E M A U M N

S P I O R D C T C V T C P G S A Z

B M N L C M O O W A X F A I N I H

H V J Y I B U T A Q O M S S D O I

Q I Z T P L S L N V G I A L T P P

Z A I L R C N C M O

B N A P N E G T X T

E N Z Q M R N C J E

A I E U Y T W P S S

P N G L C I D O D I

L R F H K J O X E S

A V K U C O G T D I

N N W B F A L Y B A


18 SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 20 DE JUNIO DE 2025

Sociales

Editora: Celeste Pérez

Giuseppe

Bonarelli,

Vicente

Cebrian-

Sagarriga

y Piero

Bonarelli.

Andrea

Briceño y

John Paul

Garrido.

Eduardo Martinez-Lima, Vicente Cebrian-Sagarriga y Charles Keusters. Cortesía de los organizadores

La Marina

Casa de Campo recibe a

Vicente Cebrián-Sagarriga

Experiencia sensorial. El conde de Creixell y presidente de la prestigiosa bodega

española Marqués de Murrieta, fue protagonista de una noche que combinó calidez y pasión.

Alexander Butenka y

Natallia Butenka.

CATA

La Romana, R. D.

En La Marina, de Casa de Campo,

El Catador y Marqués de Murrieta organizaron

un encuentro con Vicente Cebrián-

Sagarriga, conde de Creixell y presidente

de la prestigiosa bodega española Marqués

de Murrieta.

Vicente, con su cercanía y genuina pasión

por el vino, compartió momentos únicos

con los asistentes, firmando botellas,

contando historias y elevando la experiencia

a un plano especial.

Las etiquetas icónicas como Pazo Barrantes

y Murrieta Reserva cautivaron los

paladares, mientras que los invitados personalizaron

bolsos de Murrieta, en un toque

artístico y exclusivo de la velada.

Domingo y Vielka Mañán. Deyanira Pappaterra y Carlos Medrano. Claudia Perdomo y Paulina Varela.


SANTO DOMINGO, RD VIERNES, 20 DE JUNIO DE 2025

00

Sociales

Emmanuela

Navarro

y Ángel

Reyes.

Livio Oleaga y Aniuska Sánchez.

Cristal León y Joel Brito.

Maria Gabriela Concepción y Jorge Zouain.

Saúl Núñez y Emil Díaz. Yermys Peña y Edmundo González.

Iliana

Rodríguez y

Daniel García.

Cap Cana

Los detalles del torneo ‘Golf

Experience 2025’ en Punta Espada

COMPETENCIA

Cap Cana, R. D.

Propuesta de valor. El torneo

promete conectar a los líderes

del sector inmobiliario y de la

construcción en un ambiente

exclusivo y competitivo.

Gabriela

Messina y

Winston

Cordero.

Franchesca Paez, Robert de la Cruz y Bernardo Then. Cortesía de los anfitriones

Apartamentos

RD anunció la celebración

de su torneo insignia Golf

Experience 2025, a realizarse

el sábado 28 de junio en el

emblemático Punta Espada

Golf Club, Cap Cana. La justa

deportiva promete un ambiente

donde el deporte, los

negocios y la promoción inmobiliaria

se entrelazan de

manera estratégica.

La competencia reunirá a

100 jugadores, bajo la modalidad

scramble en parejas,

combinando la adrenalina del

juego con un entorno de exclusividad

y oportunidades.

“Golf Experience representa

la calidad que distingue

tanto al deporte como a

los negocios. No se trata solo

de ganar en el campo, sino

de conectar, de construir

relaciones que agregan valor

y abren puertas en un entorno

tan dinámico como el sector

inmobiliario y de la construcción”,

expresó Robert de

la Cruz, presidente y CEO de

Apartamentos RD.


SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 20 DE JUNIO DE 2025

00

Sociales

PROTAGONISTA

Dato. Considerado el “ángel del pueblo”, es un referente del servicio médico comunitario, la filantropía

activa y la gestión humanista en la salud pública dominicana. Su obra es reconocida tanto nacional

como internacionalmente, y lo convierte en un modelo ejemplar de compromiso social.

Félix Antonio Cruz Jiminián

El médico que convirtió su

vocación en milagro social

AUTÉNTICO

CELESTE PÉREZ

Santo Domingo

Desde hace décadas, el

Dr. Félix Antonio Cruz Jiminián,

un hombre de fe, humilde y carismático,

se ha ganado el corazón

de los dominicanos. Más allá

de las consultas y los quirófanos

ha construido un legado basado

en la solidaridad, la acción social

y el compromiso con quienes menos

tienen.

Habla con orgullo de su niñez.

Creció en un hogar cristiano,

donde los valores se aprendían

antes que el abecedario.

Desde pequeño, estuvo ligado a

la iglesia, al servicio comunitario

y a las enseñanzas que aún

hoy lo acompañan: amar al prójimo,

vivir con sencillez y nunca

olvidar de dónde viene. “En mi

casa se hablaba más de ayudar

que de tener”, recuerda con la

mirada puesta en el pasado.

Ese espíritu de servicio, que

muchos hoy admiran, tiene raíces

profundas en su conexión

espiritual, lo que le ha permitido

mantenerse firme en su

propósito de vida: servir a los

demás con humildad, sin condiciones

ni cálculos. Y hoy, su

clínica es más que un centro de

salud, también es un espacio

donde se reafirman los valores

que heredó desde niño.

Un centro de salud con alma

El equipo de Listín Diario visitó

la Clínica Cruz Jiminián en

el populoso sector de Cristo

Rey. Allí, entre pacientes, estudiantes

de medicina y pasillos

cargados de historia, nos recibió

el doctor. Pausó su consulta,

nos mostró con satisfacción los

nuevos equipos del centro y nos

habló con pasión de los programas

que desarrolla.

Dr. Félix Antonio Cruz Jiminián. Silverio Vidal/LD

Desde operativos médicos en

barrios vulnerables, hasta jornadas

de vacunación, cirugías

gratuitas, entrega de medicamentos

y alimentos, programas

para niños con hidrocefalia

o ancianos abandonados…

la lista es tan extensa como

conmovedora. Lo que ha logrado

va más allá de la medicina.

Es una obra social que se expande

todos los días.

“El verdadero cristianismo se

demuestra en la acción, no en

la teoría”, dice con convicción,

mientras saluda a una paciente

como si fuera familia.

Y aunque muchos reconocimientos

nacionales e internacionales

adornan su modesto consultorio

—desde homenajes en

Nueva York hasta condecoraciones

del Congreso Nacional—, el

doctor Cruz Jiminián confiesa que

lo que más valor tiene es el abrazo

de una madre agradecida, escuchar

“gracias, doctor” de un anciano

o ver la sonrisa de un niño

sano que vuelve a consulta solo

por prevención.

En 2020, el país se paralizó

al saber que el doctor estaba ingresado

con Covid-19. La nación

entera oró por él. Cuando finalmente

despertó, entendió algo

que nunca olvidará. “Yo no sabía

que tanta gente me quería… eso

me sanó más que cualquier medicamento”,

dice con la voz entrecortada.

Superó esa prueba. Volvió con

más energía, con más gratitud y

con un renovado compromiso:

seguir entregando su vida al servicio.

“Dios me dejó vivo para seguir

sirviendo”, sostiene.

Un legado que crece

Con orgullo de padre refiere

que su hijo, Luis Cruz Camacho,

ha comenzado a recorrer su mismo

camino, y ha asumido la tarea

de continuar el proyecto de vida

de su padre. “Es bonito ver que

lo que sembraste también da fruto

en tu casa”, concluye el doctor

Cruz Jiminián con una sonrisa.


SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 20 DE JUNIO DE 2025

19

UN GRAN HITO

JUAN SOTO LLEGÓ A 1,000 HITS EN SU CARRERA A LOS 26 AÑOS. P/20

DEPORTES

VOLEIBOL

SELECCIÓN RD

SUPERA 3-0

A BÉLGICA

Editor. Héctor J. Cruz. (hjcbeisbol@hotmail.com)

EN LA LIGA DE

NACIONES P/24

Paskal Siakam anota el último disparo sobre la chicharra para ir al descanso sobre la defensa de Alex Caruso. Fueron a la mitad 64-42, arriba los Pacers. CORTESÍA AFP

Indianápolis

No hay pronóstico en el inicio

de la Final de la NBA que

se inclinara a este resultado.

Los Pacers de Indiana están

a un partido de superar a

“los invencibles” de Oklahoma

City y convertirse en los

campeones del mejor baloncesto

del mundo.

Los Pacers dominaron con

facilidad a Oklahoma 108-

91, en un sexto juego, que

pintaba decisivo para el City.

Obi Toppin, que salió de la

banca, y Andrew Nembhard

dominaron a su merced la

defensa del Thunder, ano-

¡HAY SÉPTIMO JUEGO!

LOS PACERS TUVIERON A SEIS JUGADORES CON CIFRAS DOBLES EN PUNTOS Y

SUPERARON 108-91 AL THUNDER PARA LLEVAR AL LÍMITE LA FINAL DE LA NBA.

tando 20, el primero ,y 17

el segundo. En los primeros

cuatro minutos del tercer

cuarto, los Pacers limitaron

a Oklahoma a cero

puntos, sacándole una ventaja

de 28.

Además, los Pacers vencieron

al Thunder desde la

línea. Anotaron un total de

15 triples, mientras que los

visitantes sólo hicieron un

módico ocho.

También fueron superiores

protegiendo el balón,

el Thunder perdió 20 balones,

mientras que los Pacers

sólo nueve.

El apartado de rebotes quedó

42 a 36 a favor de los de

casa. T.J. McConnell anotó

12, también saliendo desde

el banquillo, jugando sólo

24 minutos.

Otros que dieron grandes

minutos por Indiana fueron

Tyrese Haliburton (14) y

Paskal Siakam con 16. Por

los Thunder, Shai Gilgeous-

Alexander fue el máximo

anotador con 21 puntos y

sólo dos asistencias.

Jailen Williams le siguió

los pasos con 16.

Superó la lesión

Haliburton, que había estado

fuera por una lesión en

la pantorrilla derecha, superó

las molestias y fue el un

líder en el sexto encuentro.

El séptimo y decisivo encuentro

será este domingo

a las 8:00 de la noche, hora

dominicana, en Oklahoma.

El último séptimo juego de

unas finales fue en el 2016

cuando los Cavaliers vinieron

de 1-3 ante los Warriors

de Golden State.


20 SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 20 DE JUNIO DE 2025

10 cm

Deportes

5 cm

Resultados de Grandes Ligas

4 cm

A TIRO DE HIT

3,5 cm

Publica todos los viernes

3 cm

KEVIN

CABRAL

Bravos ganan; Soto hit 1,000

Matt Olson conectó un doble de tres carreras, Spencer

Strider ponchó a ocho en seis entradas y los Bravos

de Atlanta vencieron el jueves 7-1 a los Mets para

completar una barrida en la serie que extendió la

peor racha de derrotas de Nueva York en la temporada

a seis juegos. Strider (2-5) permitió una carrera y

cinco hits, con una base por bolas. Olson añadió otro

doble, dos bases por bolas y anotó tres carreras. El

sencillo de Juan Soto con dos outs en la primera entrada

para los Mets fue su hit número 1.000 de su carrera

a los 26 años.

Suárez da jonrón 22

Eugenio Suárez disparó un jonrón e impulsó cuatro carreras,

Ryne Nelson lanzó cinco entradas y dos tercios para

su segunda victoria consecutiva y los Diamondbacks

de Arizona vencieron el jueves 9-5 a los Azulejos de Toronto

para evitar una barrida de tres juegos. Pavin Smith

también conectó un jonrón e impulsó tres carreras para

los Diamondbacks. Arizona llevaba dos juegos sin conectar

jonrones tras conectar 10 consecutivos, su mayor cantidad

en la temporada. Suárez terminó de 5-3. Ketel Marte

tuvo tres hits, anotó dos veces e impulsó una carrera.

JUEGOS DE HOY MLB

Liga Nacional

7:10 PM Atlanta (D. Fuentes) en Miami (E. Pérez)

7:15 PM Mets (J. Hagenman) en Philadelphia (Z. Wheeler)

7:15 PM Cincinnati (B. Singer) en St. Louis (A. Pallante)

8:40 PM Arizona (Z. Gallen) en Colorado (A. Gomber)

10:10 PM Washington (M. Gore) en Dodgers (C. Kershaw)

Liga Americana

7:05 PM Baltimore (T. Sugano) en Yankees (M. Fried)

7:05 PM Detroit (J. Flaherty) en Tampa Bay (S. Baz)

7:07 PM White Sox (D. Martin) en Toronto (S. Tumbull)

9:38 PM Houston (H. Brown) en Anaheim (Y. Kikuchi)

10:05 PM Cleveland (T. Bibee) en Athletics (J. Springs)

Interligas

2:20 PM Seattle (G. Kirby) en Cubs (M. Boyd)

6:40 PM Texas (J. deGrom) en Pittsburgh (M. Burrows)

8:10 PM Milwaukee (J. Misiorowski) en Minnesota (J. Ryan)

9:40 PM Kansas City (M. Lorenzen) en San Diego (N. Pivetta)

10:15 PM Boston (H. Dobbins) en San Francisco (H. Birdsong)

Yanquis culminan racha

Trent Grisham y Paul Goldschmidt conectaron jonrones consecutivos

en la segunda entrada y los Yankees de Nueva York vencieron

el jueves 7-3 a los Angelinos de Los Ángeles para detener

una racha de seis derrotas. Carlos Rodón (9-5) permitió tres

jonrones, su máximo de la temporada, pero limitó a los Angels

a cuatro hits en seis entradas para recuperarse de dos salidas

complicadas contra los Medias Rojas. El zurdo ponchó a siete y

dio una base por bolas en una tarde de 30 grados Celsius. Los

Yankees, líderes de la División Este de la Liga Americana, detuvieron

su racha perdedora más larga desde una caída de nueve

juegos en agosto de 2023.

Buxton guía a Mellizos

Byron Buxton conectó dos jonrones, incluido el segundo de dos

jonrones consecutivos con Kody Clemens, y Ryan Jeffers tuvo

un jonrón y cuatro carreras impulsadas para que los Mellizos de

Minnesota vencieran el jueves 12-5 a los Rojos de Cincinnati para

poner fin a una racha de seis derrotas. Buxton, quien bateó

jonrones en los tres juegos de la serie, conectó un lanzamiento en

cuenta de 1-2 de Nick Martínez al jardín izquierdo, lo que le dio

jonrones al abrir la entrada en juegos consecutivos. Buxton luego

conectó su decimoquinto jonrón en la segunda entrada para una

ventaja de 4-2 tras un jonrón de dos carreras de Clemens.

Sánchez lanza 8; Filis triunfan

Kyle Schwarber conectó un jonrón solitario para romper

el empate en la octava entrada, Christopher Sánchez lanzó

ocho entradas sólidas y los Filis de Filadelfia vencieron

el jueves 2-1 a los Marlins de Miami. Sánchez (6-2) permitió

cinco hits, una carrera y ponchó a cuatro. Filadelfia ganó

tres de cuatro juegos en la serie. Schwarber puso a los Filis

por delante en la octava entrada al conectar un sinker con

cuenta de 1-0 del relevista Anthony Bender (1-5), que la envió

a 428 pies entre el jardín derecho y el central. Schwarber

lleva 23 jonrones en la temporada, solo detrás de Shohei

Ohtani (25) con la mayor cantidad en la Liga Nacional.

Impacto del cambio

de Devers

RAFAEL

DEVERS

No hay una noticia que haya

concitado más atención en la

última semana que la salida

de Rafael Devers de los Medias

Rojas de Boston, enviado

vía cambio a los Gigantes de San Francisco

el pasado domingo.

Dicha transacción era predecible, dado

el resquebrajamiento de las relaciones entre

el jugador y el equipo que lo firmó, desarrolló

y otorgó un contrato de más de

US$300 millones de dólares. Y es que cuando

un empleado mantiene una actitud de

rebeldía en contra de su empleador, en algún

momento llega la ruptura.

Desde el punto de vista competitivo, los

Medias Rojas se debilitan

y ponen en entredicho

sus posibilidades de clasificar

a los playoffs. No

obstante, sus propietarios

y gerencia entendieron

que el cambio era necesario.

La gerencia de operaciones

de béisbol, encabezada

por Craig Breslow, está conminada a

reinvertir los fondos liberados en la transacción

durante el período de cambios y, más

importante, en la venidera agencia libre.

Cuentan con un interesante núcleo de figuras

jóvenes, donde se destacan Roman

Anthony, Marcelo Mayer y Kristian Campbell.

Pero las alineaciones de los últimos

días reflejan el enorme hueco que deja Devers,

uno de los mejores bateadores del pasatiempo.

Al mismo tiempo, es importante para la

imagen del equipo ante su fanaticada que

al menos dos de los tres prospectos que

recibieron junto al relevista Jordan Hicks

puedan asumir roles de importancia en el

futuro cercano.

Los Gigantes, por su parte, capitalizaron

los problemas de la relación del dominicano

con su equipo original para adquirir el bateador

de impacto que perseguían desde hace

tiempo.

El movimiento es una nueva demostración

de la agresividad de Buster Posey,

nuevo líder de operaciones de béisbol del

conjunto, quien ya había otorgado una extensión

al antesalista Matt Chapman, firmado

al dominicano Willy Adames y adquirido

al estelar zurdo Robbie Ray.

Devers es un jugador de 28 años con un

talento ofensivo sobresaliente, probado desde

que llegó a Grandes Ligas en 2017. Es

probable que su producción de cuadrangulares

se deprima en el entorno ofensivo del

Oracle Park de San Francisco. Pero por su

cualidad de batear con poder “gap to gap”

(desde left-center hasta right-center field),

esperemos un salto en su producción de dobles

y una cantidad de carreras remolcadas

consistente con la media de su carrera.


SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 20 DE JUNIO DE 2025

Deportes

Béisbol-Noticias y resultados

21

Vitelio Mejía presidente de Lidom encabezó el

ENCUENTRO EN LA ENTIDAD

La Lidom y

Fenapepro en

negociaciones

ACUERDOS

Santo Domingo

La Liga de Béisbol Profesional

de la República

Dominicana (Lidom)

y la Federación Nacional

de Peloteros Profesionales,

(Fenapepro), iniciaron

las negociaciones con

miras a la renovación del

convenio colectivo firmado

entre ambas instituciones

en fecha 25 de octubre

de 2021.

A los fines de dichas

negociaciones, tanto Lidom

como Fenapepro,

han designado sus respectivas

comisiones. Por

Lidom participan el presidente

de la Liga, Sr. Vitelio

Mejía Ortiz, el vicepresidente,

Sr. Winston

Llenas, el director de

operaciones, Sr. Valentín

Contreras, y los Sres.

Miguel Guerra (Tigres

del Licey), José Mallén

(Estrellas Orientales),

Víctor García Sued, presidente

de las Águilas

Cibaeñas, Martín Bretón

(Águilas), José Gómez

(Leones del Escogido),

Jesús Mejía (Toros

Ohtani hará segunda

apertura el domingo

(AP)

Los Angeles.

Dave Roberts on rotation,

Ohtani to start Sunday

Jun 19, 2025 · 0:15

Dave Roberts on rotation,

Ohtani to start Sunday

Shohei Ohtani hará su

segunda apertura como

lanzador de la temporada

el domingo.

del Este), y Alfredo Acebal

y Jonathan Tiburcio (Gigantes

del Cibao).

Por su parte, en representación

de Fenapepro forman

parte el comité: su presidente,

Sr. Erick Almonte,

su vicepresidente, Sr. Esteban

Germán, su director de

comunicaciones, Sr. Vian

Araujo, y su gerente, Sr. José

Montero.

Además, su asesor, Stanley

Javier, y Juan Francisco,

vocal de esa entidad.

Antes del inicio de esta primera

reunión, el Sr. Vitelio

Mejía Ortiz, presidente

de Lidom, y el Sr. Erick

Almonte, presidente de

Fenapepro, coincidieron

en el sentido de que el interés

de sus respectivas organizaciones

es poder llevar

unas negociaciones armoniosas,

con miras a mejoras

en el acuerdo colectivo

tendentes a fortalecer el

béisbol profesional dominicano

y a conciliar las aspiraciones

que para el nuevo

acuerdo pudieran tener

las franquicias y sus jugadores.

En Santo Domingo,

Distrito Nacional, a los

diecisiete (17) días del

mes de junio de 2025.

Los Dodgers anunciaron

que Ohtani comenzará su final

de la serie contra los Nacionales

en el Dodger Stadium

a las 4:10 pm ET/1:10

pm PT, un juego que se

transmitirá por MLB.TV.

La superestrella de dos

vías debutó como lanzador

con los Dodgers el lunes contra

los Padres. Ohtani lanzó

una entrada esa noche.

E

Dodgers expulsan federales

INMIGRACIÓN

Lima, Perú

HÉCTOR J.CRUZ

Rodríguez Conde

y el caso Devers

JOSELYN

RODRÍGUEZ

CONDE

MINIATURAS DEL BÉISBOL

Publica de lunes a viernes

l deportista, abogado y empresario Joselyn

Rodríguez Conde escribió unas notas

muy acertadas, a raíz del cambio de

Rafael Devers a los Gigantes de San Francisco.

Digamos que fue en privado, en un

chat de amigos, y quiero reproducirlas

este viernes por su interés.

Joselyn fue mucho tiempo miembro

del Comité Ejecutivo del Comité

Olímpico Dominicano, y hace

bastante tiempo forma parte del

Comité Permanente del Pabellón

de la Fama. Leamos lo que dice:

La organización de los Dodgers

informó el jueves que pidió a un

grupo de agentes federales de inmigración

que abandonaran los

terrenos de su estadio después

“Boston no tenía otra opción que

cambiar a Rafael Devers. Puede ser

el mejor pelotero del mundo, pero

la disciplina y el respeto institucional

son fundamentales en una organización. El principio

institucional de que todos somos necesarios, pero

nadie insustituible, es esencial para que haya disciplina,

respeto e integración.

“Eso no convive con el super ego o el ego excesivo.

“Lamentablemente, Devers se insubordinó, y desconoció

la jerarquía de su organización. Las instituciones

son más importantes que las personas. El juego

más aún.

“Por cierto para Devers que tiene un buen contrato,

porque se la complican los dueños. A él es a quien

más le conviene ese cambio, para que reflexione y a

juste su temperamento.

“Qué grande es Felipe Alou, Cuantas discriminaciones

sufrió en Estados Unidos y suerte a Don Horacio

Martínez y Julio Navarro, de Puerto Rico, que lo ayudaron

a soportar estoicamente para manejar las discriminaciones

enfermizas de la sociedad norteamericana.

Felipe es nuestro Jackie Robinson. ¡Cuánto

tuvo que soportar”.

“Enseñanza de vida que se verá la verdad en el tiempo.

El ego siempre engaña aunque resuelva. Creo

que la discriminación es una cosa diferente, en esta

era del beisbol es el creerse indispensable y no pensar

como empleado. Felipe se sentaba en el autobús

atrás y le llamaban de color. Hoy, con tantos millones

que ganan los peloteros, se creen no ser empleados

del negocio que le paga.”.

RESUMIENDO: Terminó la primera serie de Rafael

Devers con los Gigantes, los Guardianes de Cle-

veland ganaron los dos primeros, pero San Francisco

ganó el último este jueves con marcador de 2 por 1…

Un doble de Wilmer Flores en el 7mo. remolcó las

dos vueltas, mientras Logan Webb tiró 7 entradas de

7 hits, y 9 ponchados.. Flores había venido actuando

de designado, pero fue enviado a la banca con la

llegada de Devers, y Dominic Smith juega la inicial..

El partido duró 2 horas y 22 minutos solamente, con

asistencia de 40 mil personas, pese a que fue a la 1 de

la tarde (hora local en San Francisco).

EL BATEO: ¿Qué hizo Devers

en esos tres juegos?. En 11 turnos

pegó un doble y dos sencillos,

una remolcada, pero no se

olviden que es difícil pegar jonrones

en ese estadio Oracle Park..

De hecho, Devers está metido en

un slump pues en los últimos 7

RAFAEL DEVERS

juegos (arrastrando lo de Boston),

batea de 14-2 , promedio

en .143.. Y en sus últimos 15 juegos

lo hace de 45-9 para .200…

LA SERIE: ¿Y cuándo se encontrarán

Boston y los Gigantes, es decir Alex Cora y Rafael

Devers? Eso será tan rápido como este viernes,

cuando los Medias Rojas visiten para una serie de tres

encuentros.. El que está más caliente con Devers, desde

luego, es el boricua Cora, que le hizo tremendo

desplante, y está siendo acusado de haber maltratado

al dominicano en el aeropuerto el pasado domingo..

¿Qué pasará entre ellos hoy, fumarán la famosa

pipa de la paz, o echarán más leña al fuego?.

LA RACHA: Finalizó este jueves la racha de seis

derrotas para los Yanquis, venciendo a los Angelinos

7 por 3… Esas seis derrotas

incluyeron tres blanqueadas seguidas,

una por Boston el pasado

domingo, y dos por los Angelinos

lunes y martes (aunque usted no

lo crea).. De hecho, los Angelinos

le habían ganado 3 seguidos en

calidad de visitantes.. Carlos Rodón

tiró 6 innings de tres carreras,

ALEX

CORA

todas por jonrones solitarios, entre

ellos el número 12 del año para

Mike Trout… De los Yanquis,

hubo jonrones de Trent Grisham, su 14, y de Paul

Goldschmidt, su 8vo… Los Yanquis tienen marca

de 43-31, mantienen su primer lugar de la División

Este Liga Americana, asediados por Tampa Bay, que

hasta anoche estaba a dos juegos… Los Yanquis reciben

a los Orioles el fin de semana…

MOVIMIENTOS: Los Atléticos enviaron al lanzador

Osvaldo Bidó a Triple A, tenía record de 2-4

y 6.14 en 12 juegos, 9 de ellos en apertura… Los

Mets llamaron al pitcher Dedniel Núñez, dominicano,

que ha estado con el club anteriormente. Ha

lanzado en 5 juegos con efectividad de 7.36 …. Y

los Yanquis pusieron inactivo el relevista Yerry de

los Santos por problemas en el codo derecho. Tiene

efectividad de 1.80 en 14 juegos.

:

En la web

hjcbeisbol@hotmail.com

blog.listindiario.com

de que se acercaron a una de las

puertas del estacionamiento.

Decenas de agentes federales

con los rostros cubiertos llegaron

en camionetas tipo SUV

y furgonetas a un lote cercano

a la entrada de la Puerta E del

estadio de los Dodgers. Un grupo

de manifestantes con carteles

en contra del Servicio de Inmigración

y Control de Aduanas

(ICE) comenzó a reunirse poco

después, informaron los medios

locales. “Esta mañana, agentes

del ICE vinieron al Dodger Stadium

y solicitaron permiso para

acceder a los estacionamientos.

Se les negó la entrada a los terrenos

por parte de la organización”,

informó el equipo.


22 SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 20 DE JUNIO DE 2025

10 cm

Deportes

5 cm

4 cm

Ronda preliminar en la Copa Oro

3,5 cm

Eliminación. El onceno dominicano terminará su etapa en el torneo cuando se midan el domingo ante Surinam.

Perdieron su oportunidad tras la derrota ante Costa Rica el miércoles.

3 cm

La Sedofútbol queda sin chance

para segunda ronda en Copa Oro

JORGE LUIS TORRES

Santo Domingo

La ilusión duró poco...

La selección dominicana

mostró buen fútbol, pero

ya no tiene opciones de

avanzar en la Copa Oro.

Con el resultado de

México y Surinam, que

terminó dos goles por cero

a favor de los primeros,

los criollos quedan

fuera de la segunda ronda.

Los aztecas y Costa

Rica han ganado sus dos

partidos, dejando a los

dominicanos y a Surinam

sin opciones.

La mejor oportunidad

para los dominicanos fue

cuado se midieron ante

Costa Rica, y dominaron

1-0 los primeros 40

minutos. Si la sedofútbol

ganaba o empataba ese

partido, tenía el chance

ante Surinam en el siguiente

juego, y esperar

el resultado entre México

y Costa Rica.

En ese escenario, sólo

México hubiera logrado

dos victorias. Ahora

los aztecas y Costa Rica se

enfrentarán este domingo

por el liderato del primer

lugar en el grupo A.

El onceno dominicano celebra el gol de Joao Urbáez durante el partido del miércoles.

El elenco patrio supo imponerse

ante las intentonas

de los ticos en el arranque

del compromiso y después

tomó el control de la pelota

para aplicar sus condiciones

y controlar el partido.

La selección dominicana

volvió a mostrar calidad en

su juego para competir el

compromiso hasta los minutos

finales, aunque nuevamente

se fue con las manos

vacías.

México clasifica

Por segundo partido consecutivo

en la Copa Oro,

México se sobrepuso a un

mal comienzo y terminó

superando a Surinam para

asegurar su pasaje a la fase

de eliminación directa del

torneo, pero su desempeño

siembra más dudas sobre la

capacidad de un buen desempeño

en el Mundial del

2026.

Los aztecas superaron

2-0 al onceno de Surinam

para asegurar la segunda

ronda de la Copa Oro.

La selección dominicana

mostró buen fútbol, pero ya

no tiene opciones de avanzar

en la Copa Oro.

Con el resultado de

México y Surinam, que terminó

dos goles por cero a

favor de los primeros, los

criollos quedan fuera de la

segunda ronda. Los aztecas

y Costa Rica han ganado

sus dos partidos, dejando

a los dominicanos y a Surinam

sin opciones.

La mejor oportunidad

para los dominicanos fue

cuado se midieron ante

Costa Rica, y dominaron

1-0 los primeros 40

minutos. Si la sedofútbol

ganaba o empataba ese

partido, tenía el chance

ante Surinam en el siguiente

juego, y esperar

el resultado entre México

y Costa Rica.

El equipo dirigido por

Javier Aguirre volvió a

mostrar poca profundidad

en el último tercio del

campo y necesitó de goles

en pelota detenida de

su zaguero central César

Montes para sacar adelante

el compromiso.

Aguirre dijo recientemente

que la selección

mexicana ha progresado

bajo su mandato, aunque

admitió que no ha sido al

ritmo deseado. De cara a un

partido clave ante Costa Rica

el próximo domingo por

el liderato del Grupo A es

buen momento para sacar

algunas conclusiones.

Dependencia al gol

de balón parado

Cuatro de los cinco goles de

México han sido en jugadas

a pelota detenida. Tres de

esos terminaron en goles de

Montes, inesperado líder

anotador del campeonato

de selecciones de la CON-

CACAF.

“De repente uno no tiene

mucha claridad al frente,

pero hay que trabajar

en ello”, reconoció Aguirre.

“Afortunadamente nos ha

sacado a flote el balón detenido.

Hemos trabajado muy

bien el balón parado y tenemos

buenos ejecutores”.

Fedoci presenta técnicos para Santo Domingo 2026

Santo Domingo

La Federación Dominicana

de Ciclismo (Fedoci) presentó

a los técnicos que trabajan

con las diferentes selecciones

con mira a los

Juegos Centroamericanos y

del Caribe Santo Domingo

2026.

Jorge Blas Díaz, presidente

de Fedoci, encabezó la

conferencia de prensa celebrada

en el local de la entidad,

anclada en el Velódromo

Nacional.

En la modalidada de ruta,

tanto en masculino como

en femenino, estará a cargo

el técnico y excampeón panamericano

de ruta Wendy

Ramón Cruz, quien posee

una larga trayectoria en el

ciclismo, con gran conocimiento

y tendrá como asistente

a Julio Santana.

En el mountain bike estará

a cargo Edwin Hilario,

un técnico forjado en esta

modalidad con una gran

capacidad y conocimiento.

En el área de BMX dirigirá

Ancer López, de Colombia,

un técnico que ha estado

trabajando y asesorando

a esta modalidad desde el

año 2000 y ha logrado proyectar

el BMX como una de

las disciplinas con mayor

crecimiento.

En la pista estará el reconocido

técnico colombiano

Jairo Pérez, un ex corredor

de ruta y pista con un

gran compromiso de consagrar

nuestros jóvenes en

este gran proyecto. Tendrá

como asistente a Norlandi

Taveras.

J u n t o a l p r e s i d e n -

te de Fedoci, encabezaron

el acto Emilio Valdez,

vicepresidente,;Rafael Tejada,

secretario general; y Miguel

González, presidente

de la comisión técnica.

Blas Dias tambien anunció

que el próximo jueves

26 de julio se dará inicio a

los Campeonatos Nacionales

de ruta. La carrera contra

reloj abrirá el evento

en el parque Mirador Sur.

El sábado 28 y domingo 29

se competirá la ruta en sus

diferentes modalidades en

las inmediaciones del parque

Mirador Norte en Santo

Domingo Norte. Los Juegos Centroamericanos y del Caribe serán desde el 24 julio al 8 de agosto de 2026.


SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 20 DE JUNIO DE 2025

23

Prueba. La laureada continuará su temporada con

la vista puesta en adquirir ritmo para el Mundial.

Marileidy Paulino corre

este viernes en Paris

ATLETISMO

Santo Domingo

La atleta dominicana Marileidy

Paulino, estrella

mundial de los 400 m,

arrancará su temporada

al aire libre este viernes

en París, ciudad con la que

mantiene un idilio, al no

haber perdido nunca en la

capital gala.

Apenas unos meses después

de colgarse el oro en

su prueba fetiche en los

Juegos de París, la dominicana

competirá en el estadio

Charléty, apenas a 15

km al sur del Estadio de

Francia, donde se proclamó

campeona olímpica,

con récord del evento incluido.

En ese escenario, Paulino

lanzará el viernes su

temporada, con la vista

puesta en adquirir ritmo

para lograr un tercer

título consecutivo en

los Mundiales de Tokio

del próximo mes de septiembre.

Marileidy Paulino se encuentra invicta en sus incursiones

en la pista en Paris.

Gran idilio con Paris

Paulino mantiene un idilio

especial con París, ciudad

no solo en la que se convirtió

en campeona olímpica,

sino que nunca ha perdido

allí, ganando la reunión

de la Liga de diamante en

2021, 2023 y 2024.

Tras el éxtasis olímpico,

la dominicana decidió esta

temporada comenzar a

competir más tarde para

llegar en plena forma a septiembre,

donde buscará defender

el título mundial en

Tokio.

En París, además, la velocista

que ha dominado en

los últimos años la vuelta al

estadio puede dar el primer

paso para conquistar por

cuarta ocasión el Trofeo de

Diamante en su prueba.

Elvis Duarte designado

subdirector de Inefi

EXPERIENCIA

Santo Domingo

La designación de Elvys

Duarte como Subdirector

General del Instituto Nacional

de Educación Física (IN-

EFI), no sólo lleva dinamismo

a la institución, sino que

además reforzará los trabajos

y proyectos que se realizan

a nivel nacional.

Duarte, quien se desempeñó

durante más de cuatro

años como Viceministro

Técnico de MIDEREC,

fue muy bien ponderado

por los actores del deportes,

debido a que su labor y gestión

abarcó desde el movimiento

clubístico, federativo

y olímpico, con una gran

contribución a los atletas.

Duarte es un joven creativo,

con muchas ideas in-

Elvis Duarte permaneció los pasados cuatro años como

viceministro técnico de Miderec.

novadoras y estamos convencidos

que su presencia

va a contribuir, junto Alberto

Rodriguez, actual Director

del Inefi a seguir dinamizando

la educación

fisica escolar; su designación

pone de manifiesto el

especial interés del presidente

Luis Abinader en el

deportes escolar.

El joven funcionario,

designado por el presidente

Luis Abinader mediante

el decreto 290-25,

posee una solida formación

profesional, cuyo curriculum

incluye una licenciatura

en derecho y

varias maestrías, y en estos

momentos está cursando

un doctorado.


24 SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 20 DE JUNIO DE 2025

10 cm

Deportes

5 cm

4 cm

Destacadas. Las Reinas del Caribe ahora colocan su récord en tres victorias e igual número

de caídas. La ofensiva fue liderada por Brayelin Martínez, 18 puntos, y Gaila González 17.

Atletismo RD

3,5 cm

sale a España

3 cm

Voleibol dominicano vence 3-0

a Bélgica en la Liga de Naciones

LIGA DE NACIONES

Santo Domingo

La Selección Femenina de

Voleibol de la República

Dominicana regresó a la

senda del triunfo tras derrotar

a Bélgica 3-0 (25-

14, 25-18, 27-25) para así

conseguir su tercer triunfo

en el torneo de la Liga de

Naciones, en choque correspondiente

al Grupo 4.

El equipo de la República

Dominicana estará libre

en la jornada de este viernes

en la continuación de

la Liga de Naciones 2025,

que se celebra con éxito

aquí. Regresarán a la duela

este sábado a las nueve

de la mañana ante Brasil,

número dos en el mundo.

Con esa victoria, las Reinas

del Caribe quebraron

una racha negativa de dos

partidos perdidos en forma

consecutiva. El primero

ante Japón en la primera

ronda en Canadá y este

miércoles ante Turquía.

Marcos Kwiek movió muy

bien su banca y le dio descanso

a Jineirys Martínez.

Los primeros dos parciales

fueron relativamente

desahogados para la

tropa dominicana que dominó

los principales aspectos

del juego, con buena

defensa, un bloqueo

que se presentó casi impenetrable,

mientras que

Ariana Rodriguez movió

muy bien la bola para todos

los ángulos de la cancha,

aunque esta vez, jugó

menos por el centro.

En el primer set, las caribeñas

se aprovecharon al

hacer un rally 7-0 que fue

Las Reinas del Caribe quiebran una racha de dos derrota seguidas en la Liga de Naciones.

Brayelin Martínez trata de bloquear a una rival de Bélgica

en el segundo parcial.

mortal para sus rivales. Pasaron

de 16-13 a 23-13.

En el segundo, con excelentes

bloqueos y ataques

certeros de Bayelin Martínez

y Yonkaira Peña, las ganadoras

pusieron el juego

20-14.

En el tercero, las muchachas

de Bélgica que siempre

habían estado debajo

por dos y tres puntos en

el marcador, tuvieron una

buena reacción y empataron

el choque a 18. El choque

se empató en varias

ocasiones, tornándose bien

reñido, hasta que Yonkaira

Peña y Gaila González

atacaron con efectividad y

nueva vez, funcionó el bloqueo

para el punto final.

El ataque de las dominicanas

fue guiado por Brayelin

Martínez con 18 puntos,

seguida por Gaila González

con 17 y Yonkaira Peña se

fue con 11.

En la causa perdida, Pauline

Martín fue la mejor con

10 tantos y Brett Herbots

con siete. El sexteto femenino

de Bélgica, con ese revés,

puso su marca en uno

ganado y cinco perdidos en

la VNL.

ENTRENAMIENTOS

Santo Domingo

Los medallistas Panamericanos

y Centroamericanos,

en atletismo, José

González, Erick Sánchez,

Robert King, Cristopher

Valdez, y Franquelo Pérez,

partieron hacia la ciudad

de Castellón, España,

donde realizarán una

base de entrenamientos

y competencias, de cara

a su preparación para

el venidero Campeonato

Mundial de Japón.

La información la dio

a conocer el presidente

de la Federación Dominicana

de Asociaciones

de Atletismo, el ingeniero

Alexis Peguero, en un

despacho de prensa.

Comentó que ellos se

unirán a su entrenador,

Jassen Pérez, con las medallistas

olímpicas, Marileidy

Paulino y Anabel

Medina que ya se encuentran

allá.

“Esos brillantes atletas

estarán allí por un mes,

con el respaldo del Ministerio

de Deportes, el

programa CRESO y la Federación

Dominicana de

Atletismo”, aseguró Peguero.

Indicó que como

federación nunca escatimará

esfuerzo para brindarle

todas las facilidades

a sus atletas para que

se preparen bien para

defender con orgullo la

bandera tricolor.

Alexis Peguero despide a

los atletas dominicanos.


SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 20 DE JUNIO DE 2025

25

Deportes

Logros. Estos dominicanos buscarán proclamarse campeones con sus

equipos en la final de la Liga ACB de España que inicia este viernes

Montero, Feliz y Soriano

tras los pasos de Chicho

BASQUET

ALEX RODRÍGUEZ

Santo Domingo

Jean Montero, Andrés

Feliz y Joel Soriano buscarán

seguir los pasos de

Antonio –Chicho- Sibilio

cuando se vean envueltos,

a partir de este viernes,

en la serie final de la

Liga Endesa ACB, la primera

división del baloncesto

de España.

Montero, titular con

el Valencia, es el principal

jugador de su equipo.

Viene de quedar en

la tercera posición en la

votación para el Jugador

Más Valioso de la liga, integró

por primera vez el

primer quinteto Todos

Estrellas y por tercera vez

en forma seguida fue seleccionado

como el Mejor

Jugador Joven.

Soriano es la más reciente

incorporación a

las filas del equipo que

dirige el entrenador Pedro

Martínez. El centro

de 6-11 ha dejado

buenas sensaciones en

su breve participación,

aportando defensa, rebotes

y forcejeos en la zona

restringida.

Feliz, saliendo desde

la banca en su primer

año con el Real Madrid,

ha ido escalando en sus

minutos e importancia

en el quinteto que orienta

Chus Mateo mientras

comparte posiciones con

unos “tales” Facundo

Campazzo y Sergio Llull.

Todos, desde sus diferentes

enfoques y responsabilidades,

buscarán

unirse a Antonio –Chicho-

Sibilio, dominicano

nacionalizado español a

finales de la década de

1970, quien con el Barcelona

conquistó el título

de la liga en cinco oportunidades

(1981, 1983,

1987, 1988 y 1989).

Sibilio llegó a adquirir

la ciudadanía española y

representó a ese país en

Juegos Olímpicos y Campeonatos

Mundiales. Estuvo

con Barcelona entre

1977 y 1989 y con Taugrés

Baskonia entre 1990

y 1993.

Jean Montero y Andrés Feliz juegan roles importantes en sus respectivos equipos.

Joel Soriano buscará ayudar al Valencia a lograr cetro

SEPA MÁS

Mención para

Josh Asselin

Especial.

Una mención especial

merece el caso de Josh

Asselin, quien jugó como

nacionalizado en la

selección y vio acción

durante varias temporadas

con el Ricoh Manre

Fue el primer jugador en

llegar a los 650 triples anotados

y en la actualidad

ocupa el lugar 15 con 693

tiros de tres encestados. De

por vida anotó 6,010 tantos

en 348 partidos para

17.3 puntos por partido.

En esta temporada también

vieron acción en la

ACB, Tyson Pérez, con el

Unicaja, Ángel Nuñez con

el Leyma Coruña y Omar

Silverio con el Covirán

Granada.

Otros en España

Eulis Báez estuvo desde

2009 hasta 2023 con Valladolid,

Joventut de Badalona,

Gran Canaria,

Manresa y Real Betis para

un total de 12 temporadas.

Sadiel Rojas tuvo nueve

temporadas con el

CB Murcia, del cual es el

máximo rebotero de por

vida, y tiene el número de

su camiseta retirado.

Juan José García estuvo

con Zaragoza, Manresa

y Unicaja entre 2015 y

2017.

Luis Flores jugó con

el Asefa Estudiantes en

2011-12, Evaristo Pérez

reforzó al IFA Español

Barcelona en 1987-88 y

Alexis Montás estuvo en

1999-2000 con Manresa

y en 2002-2003 y 2003-

2004 con el Auna Gran

Canaria.

Miguel Pichardo, un

centro de 6-10 de estatura,

en 2000-2001 jugó un

minuto y atrapó un rebote

con el Tau Cerámica.

Edward Santana estuvo

con Leche Río Bregan en

2001-2002 (seis partidos)

y 2002-2023 (cinco juegos).

Siete cambios

de coaches y más

de 50 refuerzos

LNB

ALEX RODRIGUEZ

Santo Domingo

La Liga Nacional de Baloncesto,

en su edición de

este año, ha dado muestra

de un completo proceso

de “Lidomanización”.

Y es que, tal como sucede

temporada tras

temporada en la Liga Dominicana

de Béisbol, los

dirigentes, entrenadores

o coaches no han tenido

ningún nivel de seguridad

en sus puestos.

Siete de los ocho que

iniciaron la estación al

frente de las respectivas

franquicias han sido

apartados.

El más reciente caso

El último caso es el de

Julio César Javier, de los

Marineros de Puerto Plata,

en la recta final de una

cerrada, apretada e interesante

serie regular.

Antes de habían registrado

los casos de David

Díaz, de los Reales de

La Vega (Daniel Maffei),

Leandro Hiriart, de los

Indios de San Francisco

de Macorís (Carlos Medina),

Jonathan Sarnelly,

de los Titanes del Sur

(Carlos Morbán), Anderson

Cabreja, de los Soles

de San Pedro de Macorís

(Yoel Feliz), Eulis Báez,

de los Leones de Santo

Domingo (Carlos Payano)

y Richi González, de

los Cañeros del Este (José

Pérez).

El único sobreviviente

Solo sobrevive el mauriciano

Melvin López, con los

Metros de Santiago.

La poca paciencia de

los dueños y gerentes generales,

lo apretada que

ha estado la lucha por

la clasificación y lo corta

que es la campaña -14

encuentros de serie regular-,

podrían ser factores

que incidan en estos movimientos.

El caso de los refuerzos

Increíblemente, más de un

centenar de “refuerzos” han

vestido las franelas de los

ocho equipos que integran

el circuito.

Los Marineros y los Reales

encabezan con un total

de nueve cada uno, seguidos

por los Titanes (7), Soles

(7), Indios (7), Metros

(7), Leones (6) y Cañeros

(4) para un astronómico total

de 56.

Salvo las excepciones por

causas de lesiones, esta impresionante

cantidad de importados

utilizados parece

evidenciar un defecto de las

gerencias que no han podido

conectar sus necesidades

con la calidad, confiabilidad

o adecuación de estos jugadores

extranjeros.

Tanto el caso de los entrenadores

como de los

refuerzos abultan las nóminas

de los equipos, pero,

por suerte, la mayoría

de los combinados cuentan

con un sólido apoyo

de parte de las instituciones

privadas y empresarios

más destacados del país lo

que garantiza la continuidad

del circuito.

Sydney Curry jugador que reforzó a los Marineros.


26 SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 20 DE JUNIO DE 2025

10 cm

Deportes

5 cm

4 cm

El jefe. Ahora, uno de los equipos de Los Ángeles tendrá a Mark Walter como su dueño

principal, quien es también el propietario de los Dodgers, actuales campeones de la MLB.

3,5 cm

3 cm

VENTA

Los Lakers dejarán de

(AP)

Los Ángeles, California

La decisión de la familia

Buss de vender una participación

mayoritaria

en Los Angeles Lakers y

que llevó a que valuaran

la franquicia es unos sorprendentes

10.000 millones

de dólares, marcará

el fin de casi medio siglo

en el que una de las propiedades

más valiosas del

mundo deportivo fue dirigida

por un padre excéntrico

y sus hijos, que a veces

discutían entre sí.

Con el playboy Jerry

Buss y la actual gobernadora

del equipo Jeanie Buss

a cargo, los glamorosos

Lakers han sido, durante

dos generaciones, el equivalente

en deportes profesionales

de un negocio familiar

peculiar.

Mientras el deporte se

volvía cada vez más corporativo

y monolítico en el siglo

XXI, el valor de las franquicias

se disparaba y entes

más ricos tomaban el control

de esta industria, nada

parecía perturbar al equipo

de baloncesto favorito de

Hollywood, con sus uniformes

dorados y 17 trofeos

dorados.

“La mayoría de los negocios

en este país son negocios

familiares”, dijo Jeanie

Buss a NPR a principios de

este año en una rara entrevista

para promocionar

una serie de comedia de

Netflix basada en su carre-

La Policía hará carrera 2k en Capotillo

El general Jacobo Mateo Moquete se dirige a los

presente durante la organización del certamen.

ser un negocio familiar

Jeanie Buss, ex presidenta de los Lakers, en su asiento durante un partido ante los

Clippers. AP

ra. “Y todos tienen una familia.

Si estás en negocios

con ellos, (los desacuerdos)

suceden. Pero al final del

día, lo que te une es el equipo

o el negocio, y quieres

construir algo exitoso”.

Los Lakers y el clan Buss

han sido inseparables desde

1979, pero el sorprendente

golpe deportivo de Mark

Walter el miércoles efectivamente

pone fin a esta era.

La decisión fue confirmada

a The Associated

Press por una persona con

conocimiento del acuerdo,

quien habló bajo condición

de anonimato porque

ninguna de las partes

anunció inmediatamente

el trato. La venta convertirá

a Jeanie Buss, una de

los siete hijos reconocidos

de Jerry y quien ha sido

parte de la organización

ATLETISMO

Santo Domingo

por décadas, en una mujer

extraordinariamente rica.

Puede ser que la decisión

de vender sea celebrada

por muchos fanáticos.

Esta lujosa venta viene con

el conocimiento de que los

compradores tienen exponencialmente

más recursos

que la familia Buss, y Walter

ha demostrado que sabe

cómo gastarlos inteligentemente.

SEPA MÁS

En silencio

La dueña.

Jeanie Buss aún no ha

anunciado sus razones

para aceptar vender su

herencia, y seguirá siendo

la gobernadora de

los Lakers, al menos por

ahora, porque un gobernador

debe poseer al menos

el 15% del equipo.

Walter, quien encabezó

un grupo que compró el

27% de los Lakers en 2021,

tiene una reputación impecable

en el sur de California

por la gestión de los Dodgers

de Los Ángeles.

“Está realmente comprometido

con la ciudad de Los

Ángeles de varias maneras, y

el deporte es algo que le apasiona

mucho, y ciertamente

los deportes de Los Ángeles”,

dijo el manager de los

Dodgers, Dave Roberts. “Hablando

como empleado de

los Dodgers, es muy competitivo

y hará todo lo posible

para producir un equipo de

calibre de campeonato cada

año y asegurarse de que la

ciudad se sienta orgullosa de

los Lakers y el legado que ya

han construido con la familia

Buss”.

Con la presencia del liderazgo

deportivo y comunitario,

la Policía Nacional celebrará

la actividad “Protegiendo

y Sirviendo en Capotillo”,

el domingo 29 de junio con

Carreras 1K y 2K, un operativo

médico y otras actividades

deportivas y sociales organizadas

por la institución.

“La intención del mayor

general Ramón Antonio

Guzmán Peralta es intensificar

el trabajo de acercamiento

que viene realizando

en este sector, junto al

Ministerio de Interior y Policía

y otras entidades del

Gobierno”, expresó durante

el encuentro el general

Jacobo Mateo Moquete, director

de Deportes de la Policía

Nacional.

El punto de partida y

llegada será en la escuela

Salomé Ureña, ubicada en

la calle 6, esquina 16, de

Capotillo.

“Policía Protegiendo y

Sirviendo en Capotillo”

ha recibido el respaldo de

entidades como las juntas

de vecinos: Estrella Ureña,

Unión Junta de Vecinos

de Capotillo, El Túnel, Esperanza

de los Pobres, Esfuerzo

de Todos, Los Manguitos,

así como los clubes

Centro para el Desarrollo

de Capotillo, Samuel Santana,

Zona Sucre , entre otros

Por su parte, Roberto Ramírez,

presidente de la Federación

Dominicana de

Clubes, dijo que la entidad

apoya esa y toda iniciativa

de la Policía que vaya

en bien de la juventud

Mateo Moquete , quien ha

presidido varias reuniones

y descensos junto a dirigentes

deportivos y comunitarios,

agradeció el respaldo

de las fuerzas vivas

del sector a la iniciativa del

mayor general Guzmán Peralta

de realizar ese tipo de

de actividad en Capotillo .

Manifestó que como parte

del encuentro “Proteger y

Servir”, se impartirán charlas

en escuelas y clubes sobre

temas de prevención.

Uno de los carros que

estarán en la actividad.

Harán el

Dominican

Roll Race

La emoción y el rugir de

los motores retornan al

Autódromo Las Américas

con la celebración de una

nueva edición del Dominican

Roll Race by Trueshore,

evento que se efectuará

el 28 y 29 de junio.

Serán dos días cargados

de adrenalina, donde

se enfrentarán los autos

americanos, japoneses

y europeos, más rápidos

del país, en un ambiente

repleto de velocidad, pasión

y adrenalina.

El evento marcará un

nuevo récord de pilotos

inscritos, consolidándose

como una de las competencias

más trascendente

del país.

Las competencias son

organizadas por Plutarco

Pimentel (Caribbean

Drag Racing League) y

Ángel Infante (Infantería

Motorsport), contando

con el respaldo de Trueshore,

patrocinador principal

del evento, representado

por Abraham

Tabar.

Ambos laboran con entusiasmo

y compromiso

para superar las expectativas

y ofrecer una experiencia

inolvidable para

el público.

Entre los momentos

más esperados del fin

de semana está el “7 SE-

CONDS Showdown”, un

duelo 3/2 sin límite de

tiempo entre dos titanes

del automovilismo dominicano:

Alfredo Najri,

con su Toyota Supra, y

Ángel Infante, a bordo de

su Mustang de dragueo.

El reconocido streamer

dominicano RDJavi estará

presente con todos sus

autos en el evento y participará

en el Influencers

Match-up .

Las boletas están disponibles

en uepatickets.

com, Supermercados Nacional,

Jumbo, Carga Fácil

y 4 Puertas Autos. Será

un evento para toda la

familia.


SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 20 DE JUNIO DE 2025

27

Messi decide el triunfo del Inter

(AP)

Atlanta

Últimamente, los gestos

de Lionel Messi en el Inter

Miami reflejan fastidio

y desasosiego. El arranque

de temporada en la MLS

ha sido irregular y un debut

titubeante en el Mundial

de Clubes acentuó

la sensación negativa en

torno al equipo en que el

crack argentino compite

en el tramo crepuscular de

su inigualable trayectoria

futbolística.

Pero Messi sigue siendo

Messi: determinante. Y dueño

de una zurda mágica y

demoledora.

Con un exquisito gol de

tiro libre de su capitán, Inter

Miami le dio la vuelta al

marcador y venció el jueves

2-1 al FC Porto para quedar

a las puertas de avanzar a

los octavos de final del primer

Mundial de Clubes con

32 equipos.

Las Garzas habían dejado

una imagen pálida al debutar

con un empate sin goles

ante Al Ahly de Egipto,

y su segundo compromiso

del torneo arrancó torcido

cuando Samu Aghehowa

anotó de penal en el octavo

minuto por los portugueses,

un conjunto que se jacta de

exhibir un par de Copas de

Europa en sus vitrinas.

Breve

Scheffler

sobresale

Scottie Scheffler tuvo

una de esas rondas raras

en las que realizó un tiro

tan bueno que elevó su

confianza. Muchos otros

tiros también fueron bastante

meritorios y derivaron

en una tarjeta de 62

golpes, ocho bajo par, para

compartir la cima con Austin

Eckroat el jueves en el

Travelers Championship.

Rory McIlroy jugó sin bogeys

para un 64 y no pareció

sudar demasiado.

Scheffler enfrentó la calurosa

tarde y no perdió

tiempo en entrar en ritmo

con cuatro birdies en seis

hoyos y un 30 en los primeros

nueve.


28 SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 20 DE JUNIO DE 2025

10 cm

5 cm

4 cm

3,5 cm

3 cm

Ime Udoka firma

extensión con los

Rockets Houston

(AP)

Houston

El entrenador Ime Udoka

acordó fimar una extensión

de contrato con los

Rockets de Houston, le

informó el jueves a The

Associated Press una persona

familiarizada con el

acuerdo.

La persona habló con

AP bajo condición de

anonimato porque el

acuerdo no había sido

anunciado. No se disponía

de detalles sobre los

términos del contrato.

El movimiento se produce

después de que

Udoka llevó a los Rockets

a terminar con el segundo

mejor récord en

la Conferencia Oeste esta

temporada y a su primera

aparición en los

playoffs desde la campaña

2019-20. Houston

logró una notable recuperación

en sus dos temporadas

a cargo, después

de estar entre los peores

equipos de la NBA en las

tres temporadas anteriores

a su contratación. Los

Ime Udoka

Rockets, que ganaron solo

42 juegos combinados en

las dos temporadas antes

de que Udoka fuera contratado,

tuvieron un récord de

41-41 en su prim año antes

de lograr 52-30 esta temporada,

su primer récord ganador

desde 2019-20.

Houston perdió ante los

Warriors de Golden State

en siete juegos en la primera

ronda de los playoffs esta

temporada. Udoka llevó

a los Celtics a las Finales de

la NBA en 2022, luego fue

suspendido para la temporada

siguiente tras la divulgación

de una relación

inapropiada con una empleada

del equipo.


SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 20 DE JUNIO DE 2025

29

Deportes

GUÍA DEPORTIVA

Concepto: Dagoberto Galán (323-8474722)

Instagram: @dagobertogalan

Datos y análisis: Dpolanco.polanco@gmail.com

Richardanthonytamarez@gmail.com

MLB TEMPORADA 2025

JUEGOS DE HOY (LIGA NACIONAL)

HORA LIN EQUI LANZ G-P IL HP C CL BB SO EFF. C/R DXV VIENT

7:10pm. 10-14 Atlanta Bryce Elder(d) 2-3 60.2 58 30 30 19 51 4.45 1-2 4.50 2-2 2.89 Despejado

9 Miami Janson Junk (d) 1-0 22.2 21 7 7 2 20 2.78 0-0 1.13 --- --- Center home 7

Elder fue castigado con 7 hits, 4 carreras, incluido un jonrón durantes 3 1/3 de entradas ante los Rockies el viernes.

Él tiene marca de 0-2, y 3.77 de efectividad en sus últimas cinco apariciones. Junk hará su primera apertura 2025.

Él fue dominante durantes 5 2/3 de entradas de reelevo en blanco contra los Nacionales el sábado en Washington.

Cedió dos hits, sin boletos con cuatro ponches. MIAMI

7:15pm. 8.5 Cincinnati Brady Singer (d) 7-4 74.2 68 39 36 32 60 4.34 4-2 5.06 0-2 4.00 Despejado

10-14 San Luis Andre Pallante(d) 4-3 76.1 79 43 41 26 54 4.83 2-1 5.17 5-2 2.18 Right left 10m

Singer tiene marca de 3-2, con 3.55 de efectividad en sus últimas seis aperturas. Él enfrentó los Cardenales el 30

de abril en Cincinnati, tirando 6.0 entradas de una sola carrera. Cedió dos hits, tres boletos con cuatro ponches.

Pallante ha sido inconsistente en sus pasadas 5 apariciones, registrando un récord de 0-1, con 6.23. CINCINNATI

7:15pm. -- Mets Justin Hagenman (d) 0-0 3.1 3 1 1 0 4 2.70 0-0 2.70 --- --- Despejado

NL Filadelfia Zack Wheeler (d) 7-2 88.0 59 28 27 19 110 2.76 4-1 2.66 5-5 3.53 Left right 6m

Los Mets no tenian lanzador anunciado oficialmente. PASO

8:40pm. 10-17 Arizona Zac Gallen(d) 4-8 86.2 77 53 50 40 81 5.19 3-3 3.79 7-1 3.03 Despejado

11.5 Colorado Austin Gomber (z) 0-0 5.0 2 0 0 1 4 0.00 --- --- 3-1 5.65 Left right 13m

Gallen ha sido inconsistente en sus pasadas siete aperturas, cediendo cuatro carreras o más en seis de ellas y

registrando marca de 1-3, con 6.10 de efectividad en ses tramo. Él enfrentó los Rockies el 17 de mayo en Arizona,

permitiendo 8 hits, 6 carreras, incluidos 4 jonrones en el lapso de 5.0 entradas. Gomber hará su segunda aparicón

esta temporada. COLORADO

10:10pm. 8.5 Washington MacKenzie Gore(z) 3-6 87.1 77 28 28 23 119 2.89 1-2 3.50 1-1 3.32 Despejado

10-20 Dodgers Clayton Kershaw (z) 2-0 27.2 26 12 10 10 20 3.25 1-0 4.60 6-1 1.87 Left center 8

Gore ha sido consistente en sus últimas seis apariciones, cediendo 2 carreras o menos y registrando una dominante

efectividad de 1.82 en ese tramo. Él limitó a los Dodgers a dos carreras, incluido un jonrón durantes seis entradas

el 7 a bril. Cedió 5 hits, emitió una sola base por bola con 7 ponches. Kershaw ha ganado dos partidos seguidos,

cediendo una sola carrera en el lapso de 12.0 entradas. A MENOS

JUEGOS DE HOY (LIGA AMERICANA)

HORA LIN EQUI LANZ G-P IL HP C CL BB SO EFF. C/R DXV VIENT

7:05pm. -- Detroit Jack Flaherty(d) 5-7 76.0 58 35 34 28 90 4.03 2-3 4.41 0-1 7.00 19%Llovizna

NL Tampa Bay Shane Baz(d) 6-3 77.1 72 39 39 30 71 4.54 4-2 5.36 --- --- Right left 4m

Flaherty tiró 4 2/3 de entradas ante los Rojos el sábado, cediendo 5 hits, 7 carreras, incluidos 3 jonrones. Pero, él

habia registrado un récord de 3-1, con una dominante efectividad de 1.78 en sus anteriores cinco encuentros. Los

Rays han ganado cinco partidos seguidos con Baz en el monticulo. Él tiene 3-0, con 3.18 en ese tramo. A MENOS

7:05pm. -- Baltimore Tomoyuki Sugano(d) 5-4 80.0 77 31 30 14 46 3.38 3-2 2.85 1-0 0.00 Despejado

NL Yankees Max Fried (z) 9-2 95.0 70 25 20 20 90 1.89 4-0 1.45 1-2 4.05 Home center 11

Sugano enfrentó los Yankees el 28 de abril, tirando 5.0 entradas en blanco. Cedió 5 hits, emitió una sola base por

bola con 8 ponches. Pero, él ha sido inconsistente en sus anteriores dos aperturas, permitiendo 14 hits, 7 carreras,

6 limpias, incluido un jonrón en el lapso de 9.0 entradas. Fried tiene 2-0, con 1.80 en sus últimos 3 juegos. YANKEES

7:07pm. -- White Sox Davis Martin(d) 2-7 80.2 80 38 34 19 53 3.79 1-5 4.62 0-0 81.00 21%Lluvia

NL Toronto Spencer Turnbull (d) 1-0 4.1 7 1 1 2 2 2.08 --- --- 1-3 4.78 Left right 8m

Los Azulejos no tenian lanzador anunciado oficialmente. PASO

9:38pm. -- Houston Hunter Brown(d) 8-3 86.0 54 19 18 26 105 1.88 4-2 2.42 1-1 3.31 Despejado

NL Anaheim Yusei Kikuchi (z) 2-6 82.2 79 33 28 43 78 3.05 2-1 1.05 1-5 6.00 Home center 8

Los Astros han ganado cuatro partidos consecutivos con Brown en el monticulo. Él presenta marca de 2-0, con una

dominante efectividad de 1.48 en ese tramo. Kikuchi tiene 1-1, con 3.00 en sus últimas 3 aperturas. HOUSTON

10:05pm. -- Cleveland Tanner Bibee (d) 4-6 80.2 72 36 34 26 65 3.79 3-4 4.84 1-0 4.66 Despejado

NL Oakland Jeffrey Springs(z) 5-5 79.2 72 49 40 31 66 4.52 1-2 5.51 0-1 2.63 Left center 13m

Bibee tiene marca de 0-2, con 4.37 en sus pasados cuatro encuentros. Springs presenta un récord de 0-2, con 6.10

en sus anteriores cuatro apariciones. CLEVELAND

JUEGOS DE HOY (INTERLIGAS)

HORA LIN EQUI LANZ G-P IL HP C CL BB SO EFF. C/R DXV VIENT

2:20pm. -- Seattle George Kirby(d) 1-3 25.2 28 17 17 7 30 5.96 1-1 5.91 --- --- Medio nublado

NL Cubs Matthew Boyd (z) 6-3 80.2 75 30 25 19 73 2.79 6-0 2.25 2-2 4.78 Home center 10

Los Marineros han ganado dos partidos seguidos con Kirby en el monticulo. Él ha sido consistente en sus pasadas

tres aperturas, presentando marca de 1-1, con 3.18 de efectividad. Boyd tiene 2-1, con una dominante efectividad

de 1.42 en sus anteriores cuatro apariciones. CUBS

6:40pm. 10-19 Texas Jacob deGrom (d) 6-2 82.1 58 20 20 17 80 2.19 2-0 2.86 2-3 2.75 Medio nublado

7.5 Pittsburgh Mike Burrows (d) 1-1 23.1 24 12 11 7 25 4.24 1-1 3.68 --- --- Right left 7m

Los Rancheros han ganado tres partidos consecutivos con deGrom en el monticulo. Él registra un récord de 6-1, con

una dominante efectividad de 1.63 en sus últimas nueve aperturas. Lanzando en PNC Park, tiene marca de 2-2, con

2.22 en cuatro apariciones en su carrera. Burrows tiene marca de 1-0, con 1.80 en sus pasados 3 juegos. TEXAS

8:10pm. 8 Milwaukee J. Misiorowski (d) 1-0 5.0 0 0 0 4 5 0.00 --- --- --- --- Medio nublado

10-17 Minnesota Joe Ryan (d) 7-2 80.0 55 27 26 17 89 2.93 3-1 3.00 1-0 2.60 Right left 11m

Misiorowski hará su segunda aparición en Las Grandes Ligas. Ryan enfrentó los Cerveceros el 16 de mayo en

Milwaukee, tirando seis entradas en blanco. Cedió dos hits, emitió una sola base por bola y ponchó 9. Él presenta un

récord de 6-0, con una efectividad de 2.38 en sus anteriores nueve aperturas. MINNESOTA

9:40pm. -- Kansas Michael Lorenzen(d) 4-7 77.0 80 44 42 25 65 4.91 2-5 5.94 1-3 6.12 Medio nublado

NL San Diego Nick Pivetta (d) 7-2 79.1 61 32 30 22 88 3.40 5-0 2.40 2-1 5.93 Left right 8m

Lorenzen presenta un récord de 0-3, con 8.83 de efectividad en 8 apariciones en su carrera, 2 de titular en PETCO

Park. Pivetta ponchó 9 durantes siete entradas de dos carreras ante los D-backs el domingo en Arizona. SAN DIEGO

10:15pm. 7.5 Boston Hunter Dobbins (d) 4-1 55.1 55 24 23 11 42 3.74 1-0 4.74 --- --- Ligera llovizna

10-13 S. Francisco H. Birdsong (d) 3-1 48.1 43 20 15 19 51 2.79 2-0 1.78 --- --- Home center 21

Dobbins ha ganado dos partidos seguidos y tiene marca de 2-0, con 2.25 de efectividad en sus últimos 3 encuentros.

Birdsong ha sido consistente en sus pasadas cinco apariciones, registrando un récord de 2-1, con 3.24. BOSTON

Si reside en Rep. Dom., EE UU y/o Europa y desea recibir cada día una selección de las

mejores opciones para sus apuestas conecte conmigo en el WhatsApp 323-8474722.

Si reside en Venezuela escriba a Antonio Briceño al +58 414-3278316. Síganme en

Instagram en @dagobertogalan. LA MEJOR JUGADA PARA HOY ES; YANKEES., (MLB)

WNBA TEMPORADA 2025

JUEGOS DE HOY

HORA LINEA EQUIPOS G-P C/LIN CASA RUTA PA PP +/-- PRED

7:30Pm. 4 Dallas 2-11 5-8 1-5 1-6 81.5 87.2 6-7 83

165.5 Connecticut 2-10 5-7 1-5 1-5 71.6 87.8 5-6-1 85

7:30Pm. 158.5 Washington 5-7 7-5 3-3 2-4 77.6 79.6 4-8 76

7.5 Atlanta 8-4 9-3 4-1 4-3 84.3 76.5 5-6-1 82

10:00Pm. 4.5 Seattle 7-5 7-5 4-2 3-3 82.1 78.0 6-6 79

163.5 Las Vegas 5-6 3-8 3-2 2-4 79.1 82.5 6-5 80

JUEGOS DE MAÑANA (LIGA NACIONAL)

HORA LIN EQUI LANZ G-P IL HP C CL BB SO EFF. C/R DXV VIENT

2:15pm. -- Cincinnati Wade Miley (z) 1-0 12.0 15 9 9 6 7 6.75 1-0 4.50 3-4 3.35 ------------

-- San Luis Sonny Gray (d) 7-2 79.2 79 36 34 15 85 3.84 5-1 2.85 1-3 4.70 ------------

4:10pm. -- Atlanta Grant Holmes (d) 3-6 79.1 60 36 35 34 92 3.97 1-2 5.46 0-0 5.19 ------------

-- Miami Eury Pérez (d) 0-1 7.0 8 5 5 5 5 6.43 --- -- 0-1 162.00 ------------

7:15pm. -- Mets Griffin Canning (d) 6-3 68.2 63 31 29 33 63 3.80 4-1 2.51 1-0 4.50 ------------

-- Filadelfia Mick Abel(d) 2-0 20.1 17 5 5 4 17 2.21 1-0 2.70 --- --- ------------

9:10pm. -- Arizona Merrill Kelly (d) 6-3 87.0 67 36 33 22 86 3.41 3-1 3.79 8-3 3.26 ------------

-- Colorado Carson Palmquist (z) 0-4 26.2 31 24 23 16 18 7.76 0-1 8.64 0-1 11.25 ------------

10:10pm. -- Washington Jake Irvin(d) 5-3 89.1 84 42 42 26 59 4.23 4-2 4.97 1-2 4.88 ------------

-- Dodgers Dustin May (d) 4-4 72.2 67 40 36 30 67 4.46 3-1 3.20 0-1 1.50 ------------

JUEGOS DE MAÑANA (LIGA AMERICANA)

HORA LIN EQUI LANZ G-P IL HP C CL BB SO EFF. C/R DXV VIENT

12:10pm. -- Detroit Sawyer G.-Long (d) 0-0 11.1 11 6 5 2 10 3.97 0-0 4.32 --- --- ------------

-- Tampa Bay Ryan Pepiot (d) 4-6 89.2 73 32 31 26 84 3.11 3-3 3.25 0-1 2.12 ------------

1:05pm. -- Baltimore Zach Eflin (d) 6-3 58.0 63 32 31 9 38 4.81 4-1 5.18 3-3 2.44 ------------

-- Yankees Clarke Schmidt (d) 3-3 62.2 48 22 22 24 60 3.16 0-1 2.75 3-4 4.03 ------------

3:07pm. -- White Sox Aaron Civale (d) 1-3 27.0 29 14 14 11 23 4.67 1-2 5.71 2-3 5.11 ------------

-- Toronto José Berríos (d) 2-3 87.1 80 37 37 33 76 3.81 1-1 4.05 14-6 3.16 ------------

9:38pm. -- Houston Brandon Walter(z) 0-0 17.2 15 3 3 1 19 1.53 0-0 1.64 --- --- ------------

-- Anaheim José Soriano (d) 4-5 86.1 86 37 34 40 70 3.54 0-3 4.88 0-0 2.45 ------------

10:05pm. -- Cleveland Luis L. Ortiz (d) 3-8 75.2 72 40 39 39 81 4.64 2-4 5.91 0-0 3.00 ------------

-- Oakland Mitch Spence (d) 2-1 54.0 51 28 21 16 47 3.50 1-1 5.25 0-0 6.23 ------------

JUEGOS DE MAÑANA (INTERLIGAS)

HORA LIN EQUI LANZ G-P IL HP C CL BB SO EFF. C/R DXV VIENT

2:10pm. -- Milwaukee Jose Quintana (z) 4-2 48.1 48 22 18 21 35 3.35 3-0 1.59 5-6 3.58 ------------

-- Minnesota SW Richardson (d) 2-3 47.1 53 28 27 18 43 5.13 2-1 4.58 --- --- ------------

2:20pm. -- Seattle Emerson Hancock (d) 3-2 62.1 65 31 31 21 45 4.48 2-0 3.31 0-1 3.00 ------------

-- Cubs Matthew Boyd(z) 6-3 80.2 75 30 25 19 73 2.79 6-0 2.25 2-2 4.78 ------------

4:05pm. -- Boston Brayan Bello (d) 3-1 59.1 59 26 23 28 45 3.49 1-0 3.52 --- --- ------------

-- S. Francisco Landen Roupp (d) 4-5 70.0 73 39 31 29 63 3.99 1-1 2.25 0-0 0.00 ------------

4:05pm. -- Texas Kumar Rocker (d) 2-4 28.1 40 24 23 8 27 7.31 0-4 15.09 --- --- ------------

-- Pittsburgh Mitch Keller (d) 1-9 88.1 88 43 40 22 68 4.08 0-6 4.73 1-0 0.00 ------------

7:15pm. -- Kansas Noah Cameron (z) 2-2 42.1 26 9 9 12 32 1.91 1-0 0.47 --- --- ------------

-- San Diego Dylan Cease (d) 2-6 80.2 77 44 42 30 105 4.69 2-2 3.00 5-4 3.50 ------------

FAVORITOS DE GUÍA DEPORTIVA

(MLB); SAN DIEGO, MINNESOTA, YANKEES, BOSTON Y TEXAS. (AL TOTAL); TAMPA BAY A MENOS




Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!