Listín Diario 23-06-2025
https://listindiario.com/
https://listindiario.com/
¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!
Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.
0 cm
SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 23 DE JUNIO DE 2025
EL PERIÓDICO DE LOS DOMINICANOS • FUNDADO EL 1 DE AGOSTO DE 1889
Año CXXXV - Nº 38,555- Precio RD$25.00 -www.listindiario.com
Cambian
la cara de
“La 42”
ELKYS CRUZ
Santo Domingo, RD
El barrio Capotillo estuvo
por años sumido en
la violencia, criminalidad,
inseguridad, exclusión,
marginalidad y pobreza.
Su realidad, cruda
y desafiante, ha sido incluso
plasmada en múltiples
canciones urbanas
que narran las difíciles
cm
vivencias de sus residentes.
Hoy, sin embargo, la
perspectiva es distinta en
la calle La 42 de ese sector
del Distrito Nacional.
En esta emblemática vía,
atravesada por callejones
y donde abundan negocios
de bebidas, los vecinos
destacan que hay un
patrullaje policial diario y
sin interrupciones. P.4
Editorial.
El rescate de Capotillo/P. 14
Dos adolescentes observan a jóvenes jugar baloncesto en la emblemática calle La 42 del barrio Capotillo del Distrito
Nacional, donde vecinos destacan que actualmente hay un patrullaje policial diario y sin interrupciones. RAÚL ASENCIO/
cm
Haina recobra
su malecón
remodelado
ENFOQUES
LA ANGUSTIANTE
ESPERA DE UN
RIÑÓN
P.6
DORIS PANTALEÓN
El malecón de Haina fue reconstruido con una inversión de RD$108 millones y los
trabajos incluyeron la creación de un parque en el litoral de la playa Los Gringos.
,5 cm
Intrant pone hoy en marcha
nuevos controles de tránsito
P.2
EL ANCLA
MENTAL
P.15
HOMERO LUIS
LAJARA SOLÁ
El cónsul en Nueva York, Jesús "Chú" Vásquez, tuvo un
diálogo con el director del LISTÍN, Miguel Franjul. P.10
Chú y su cafecito
El modo que conecta
a los dominicanos
con el cónsul en NY
cm
2 SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 23 DE JUNIO DE 2025
La Arrancada
Medidas anunciadas por el
Intrant entran hoy en vigor
MELANIE CUEVAS
melanie.cuevas@listindiario.com
Santo Domingo, RD
Hoy inician las medidas
anunciadas por el Instituto
Nacional de Tránsito y
Transporte Terrestre (Intrant)
que procuran mejorar
el tránsito vehicular
en el Gran Santo Domingo,
con un plan que incluye
desde restricciones para
girar a la izquierda hasta
remolque de automóviles
mal estacionados.
Desde este lunes múltiples
grúas empezarán a retener
los vehículos que no
cumplan con las regulaciones
de estacionamiento,
bajo el lema “El cambio en
el tránsito comienza contigo”.
Según explica la entidad
en el portal web “RD se
mueve”, esta medida contempla
ocho sectores prioritarios
en la primera etapa
en el Distrito Nacional, entre
estos Piantini, Evaristo
Morales, Naco, Centro de
los Héroes, Ensanche Quisqueya,
Urbanización Fernández,
El Millón y Yolanda
Morales.
Con esto, el Intrant espera
el aumento significativo
de disponibilidad de
Las medidas del Intrant incluyen desde hoy el remolque de vehículos mal estacionados. ARCHIVO/LD
parqueo legal, reducción de
doble fila, bloqueos en vías
importantes y menor congestión
generada por búsqueda
de estacionamientos.
El Intrant también emprenderá
otras acciones que
incluirán la coordinación de
los semáforos, el escalonamiento
de los horarios, la
incorporación de 2,000 cámaras
y la incorporación de
700 nuevos agentes de la
Digesett que tendrán 600
cámaras corporales.
En cuanto al giro a la izquierda,
esta medida entra
en vigor a partir del 1 de julio,
dividida en cuatro fases;
la primera contempla el no
giro en la avenida Lope de
Vega con Padre Fantino Falco,
Max Henríquez Ureña y
Gustavo Mejía Ricart.
En la segunda fase no giro
en la avenida Tiradentes
con Carlos Sánchez, Frank
Feliz Miranda, Rafael Augusto
Sánchez, Roberto
Pastoriza y Salvador Sturla;
la tercera fase contempla el
no giro en la avenida Abraham
Lincoln con Andrés Julio
Aybar y avenida Máximo
Gómez con Pedro Livio
Cedeño.
La cuarta fase contempla
el no giro en la avenida
Abraham Lincoln con John
F. Kennedy; avenida Núñez
de Cáceres con 27 de Febrero;
Máximo Gómez con John
F. Kennedy y Núñez de
Cáceres con John F. Kennedy.
SEPA MÁS
Algunas dudas
sobre medidas
Pesimismo
Partidos políticos y figuras
de la sociedad mantienen
reservas de la
efectividad de las medidas.
Ramón Pepín, del
PLD lamentó que la estrategia
no contemple
terminales de autobuses.
La Fuerza del Pueblo
advirtió que el plan
contiene omisiones que
podrían agudizar los
problemas existentes.
Hipólito Mejía, ve el
plan con pesimismo.
Red de semáforos
Se optimizará la red semafórica
en 11 corredores estratégicos,
con ciclos técnicos
de 110 a 120 segundos
en los semáforos y ejecución
y monitoreo por el centro
de control.
Los corredores impactados
por esta medida serán
en las avenidas Luperón,
Núñez de Cáceres, Winston
Churchill, Abraham
Lincoln, Lope de Vega, Tiradentes,
Máximo Gómez,
Doctor Delgado, México,
Pedro Henríquez Ureña y
Rómulo Betancourt con Simón
Bolívar.
En estas mismas vías se
utilizarán dispositivos temporales
de gestión de tráfico,
facilitando el acceso a
vías expreso y ampliando
la capacidad vial mediante
carriles en contraflujo, para
así gestionar el horario.
En contraste con estas
medidas, la Digesett ha reforzado
en estos últimos
días sus operativos de fiscalización
a autobuses de
transporte público que transitan
fuera de la ruta indicada,
afectando la seguridad
en las zonas residenciales.
Sin paños tibios
Certezas que arden
FEDERICO A. JOVINE RIJO
Santo Domingo, RD
A
pesar de las
t e n s i o n e s
de la Guerra
Fría, el sistema
de Derecho
Internacional Público
construido tras la Segunda
Guerra Mundial funcionó;
no sólo por el nivel de madurez
y entendimiento de
los líderes de entonces, sino
también por la comprensión
de que, a diferencia de
todos los conflictos anteriores,
en una guerra nuclear
no habría ganadores.
El entramado de derecho
público, los instrumentos,
acuerdos y convenciones,
sirvieron como dique
de contención de las apetencias
de las potencias; y,
aunque se daban golpes de
mano a ambos lados de la
Cortina de Hierro, el imperialismo
siempre apelaba a
un casus belli creíble; y se
amparaba en resoluciones
de la ONU, OEA, etc.
Verbigracia, aunque crear
el vínculo entre los atentados
del 11 de septiembre
y el régimen de Sadam
Hussein era casi imposible,
George Bush se tomó la molestia
de mandar a Powell a
mentir ante la ONU, porque
la legitimidad de una intervención
militar unilateral
sólo se daba a partir del reconocimiento
de las demás
naciones.
Que Israel esté haciendo
una limpieza étnica en Gaza
ante los ojos del mundo,
no sorprende. El Estado hebreo
actúa como el hermano
menor que siempre busca
problemas en la escuela,
porque sabe que, cuando
los demás niños molestados
lo confronten y amenacen,
siempre contará con el hermano
mayor para defenderlo
e impedir que alguien
lo enfrente. Tal cual.
Tampoco sorprende el
ataque de Israel contra Irán,
para ellos es una necesidad
de supervivencia, pues
el régimen de los ayatolas
niega el derecho de Israel
a existir y persigue su destrucción.
En esa lógica, es
perfectamente entendible
el ataque, con o sin el apoyo
de un mundo que se horroriza
por el carácter unilateral
del mismo, pero mira
para otro lado frente al accionar
de un régimen teocrático,
inhumano y salvaje;
que niega a las mujeres los
derechos más elementales,
reduciéndolas a ser un pedazo
de carne envueltas en
trapos negros.
No. Lo que sorprende es
la candidez y euforia conque
el presidente Trump tomó
como suya una guerra que
no era de él; bombardeando
sin ningún tipo de excusas,
razones o causas, a un país
que no ha atacado primero.
Con las centrales nucleares
ardiendo, también arde
el marco jurídico que sostiene
el derecho entre las naciones.
La caja de pandora
ha sido abierta, el demonio
anda suelto. Ya no debería
pues sorprender que China
ataque mañana a Taiwán;
ni mucho menos es válido
cuestionar la guerra de
Ucrania, la anexión de Crimea;
ni debería sorprender
que Trump invada a Groenlandia,
Panamá o Canadá,
etc. Ya todo es posible.
En ese camino de la unilateralidad
arbitraria que el
mundo comienza a recorrer,
el imperialismo se ha quitado
la careta y no se avergüenza
de usar la fuerza
bruta… y celebrarlo. Sobre
el horizonte se vuelve a ver
el humo de las cañoneras.
10 cm
santo domingo, RD. lunes, 23 de junio de 2025
3
5 cm
4 cm
3,5 cm
3 cm
4 SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 23 DE JUNIO DE 2025
La República
Objetivo. Reporteros de LISTÍN DIARIO se trasladaron a Capotillo, el simbólico sector cuenta con 19 juntas
vecinales que intentan forjar una nueva historia, lejos del pasado sombrío en ese barrio capitaleño.
La nueva cara de “La 42”
del barrio Capotillo
jóvenes del barrio Capotillo juegan baloncesto en una cancha instalada en la calle La 42 del sector capitaleño. RAÚL ASENCIO/LISTÍN DIARIO
ELKYS CRUZ
elkys.cruz@listindiario.com
Santo Domingo, RD
El barrio Capotillo estuvo
por años sumido en la violencia,
criminalidad, inseguridad,
exclusión, marginalidad
y pobreza. Su
realidad, cruda y desafiante,
ha sido incluso plasmada
en múltiples canciones
urbanas que narran las difíciles
vivencias de sus residentes.
Hoy, sin embargo,
la perspectiva es distinta
en la calle La 42 de ese sector
del Distrito Nacional.
En esta emblemática
vía, atravesada por callejones
y a cabalidad de negocios
de bebidas, justo en
su perímetro central está
instalado un destacamento
encargado de poner el
orden. Allí hay un patrullaje
policial diario y sin interrupciones,
indican los
moradores.
LISTÍN DIARIO se trasladó
a Capotillo, el simbólico
sector que cuenta
con la Unión de Vecinos,
que enlaza a un total de
19 juntas vecinales que
intentan forjar una nueva
historia, lejos del pasado
sombrío en ese barrio capitaleño.
Allí, reporteros de este
medio conversaron con algunos
de los dirigentes comunitarios
que alzaron su
voz para elogiar los operativos
y movimientos gubernamentales
que buscan mejorar
la convivencia en el lugar.
Uno de ellos es Héctor
Adames, presidente de la
Junta Vecinal Nueva Esperanza
en La 42 de Capotillo.
Expresó que siempre ha luchado
por la calidad de vida
de sus vecinos y para borrar
el sentimiento negativo
que por años ha cargado la
comunidad debido a la violencia
y la delincuencia.
Cuenta que la fama que
tenía el sector impedía que
personas de otros lugares
entraran con facilidad. “No
se podía vivir aquí con la
violencia, enfrentamientos
entre bandas, pero gracias a
Dios, la intervención de las
autoridades en los últimos
meses ha brindado tranquilidad
al barrio”, añadió.
Aunque precisa que la
delincuencia no se ha erradicado
por completo, Adames
destacó, evidenciando
tranquilidad en su tono de
voz, que “estamos tratando
de cambiar todas esas cosas
negativas que se dicen del
José Miguel Méndez, de 28 años, en su barbería del
sector Capotillo. RAÚL ASENCIO/LISTÍN DIARIO
sector, porque aquí hay muchos
jóvenes valiosos y profesionales
que no están en
malos pasos”.
Genaro Prensa, presidente
de la Junta de Vecinos Capotillo
Unido, señaló también
que en la actualidad
hay menos casos de atracos
en comparación con años
anteriores.
Puntualizó, además, que
las directivas vecinales se
están encargando de recoger
a los jóvenes para que se
inserten en actividades deportivas
y se alejen del consumo
de sustancias prohibidas
con el programa “Cero
drogas”.
Este proyecto dirigido a
los adictos a sustancias alucinógenas,
se realiza en el
barrio los martes en la mañana,
cuando un grupo de
médicos imparte charlas
para orientar sobre las incidencias
de consumo de drogas,
explicó el dirigente comunitario.
Dificultad para
conseguir empleo
Al consultar al líder de la
Unión de Vecinos de Capotillo,
Daniel Ferreira
Rodríguez, acerca de las
estrategias que deben implementarse
para disminuir
con éxito el incremento de
la violencia y actos delictivos,
indicó que esos flagelos
se pueden combatir con
“educación y empleo”, pues
de esa forma considera que
los residentes estarán ocupando
mejor su tiempo de
ocio.
“La falta de empleos es
una de las grandes problemáticas
que nosotros tenemos
aquí porque las empresas
les niegan el trabajo
a los muchachos por residir
aquí, en Capotillo”, dijo Ferreira
Rodríguez, al tiempo
de señalar que esa realidad
hace más difícil que los jóvenes
puedan “cambiar su
LAS EMPRESAS
Y COMERCIOS SE
NIEGAN A DAR
EMPLEOS A LOS
JÓVENES DEL
BARRIO CAPOTILLO
estilo de vida”.
Jóvenes ejemplares
En los rincones de Capotillo
no solo reinan las acciones
delictivas, sino que hay
jóvenes que se destacan por
mantener pasos firmes sin
desviarse de su objetivo,
pese a crecer en un entorno
considerado inadecuado
para residir y progresar.
Este es el caso de José Miguel
Méndez, de 28 años,
quien se dedica a estilizar el
pelo de los hombres desde
su peluquería.
SEPA MÁS
Emprendedor
Méndez cuenta que desde
los 13 años descubrió
el talento para embellecer
a las personas con
los cortes de cabello y, a
pesar de vivir en un entorno
que carga con una
“mala fama”, esto no ha
sido obstáculo para sacar
a flote su emprendimiento.
“Ha sido difícil
establecer este negocio,
porque a los jóvenes del
barrio se les cierran muchas
puertas, pero no
puedo detenerme”, dijo
Méndez con orgullo.
Al igual, en esa comunidad
vive Abraham Castillo,
de 20 años. Es descrito
por los líderes comunitarios
como un
joven dedicado y ejemplar
que ama jugar baloncesto.
Castillo trabaja en un
centro de atención de
llamadas hablando inglés,
idioma que aprendió
en el Programa de
Inglés por Inmersión del
Ministerio de Educación
Superior, Ciencia y Tecnología
(MESCYT). “Las
oportunidades son difíciles
para quienes vivimos
en Capotillo, pero
todo se logra con Dios”,
manifestó el joven.
SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 23 DE JUNIO DE 2025
5
La República
ROSA LUNA
Santo Domingo, RD
La Federación Dominicana
de Lucha Contra
las Drogas (Fedelucd)
solicitó a la Dirección
Nacional de Control de
Drogas (DNCD) que enfrente
el consumo de
sustancias alucinógenas
en las escuelas y centros
educativos privados.
“Se nos ha informado
que existen golosinas
hechas con estupefacientes,
lo cual hace
adictos a los menores;
hacemos un llamado a
las autoridades competentes,
a fin de corregir
y conocer estos males”,
manifestó el presidente
de la entidad, Francisco
Núñez Cáceres.
Considera necesaria
una vigilancia extrema y
de acciones coordinadas
entre las autoridades sanitarias,
educativas y de
control de drogas para
proteger a los más vulnerables.
De igual manera, el líder
de Fedelucd, quien
habló durante una marcha
para concienciar
sobre el consumo de
drogas, instó a las autoridades
educativas a fortalecer
las medidas de seguridad
en los planteles.
La federación considera
crucial la necesidad
de reforzar la pres
e n c i a d e l a p o l i c í a
escolar, especialmente
durante los horarios
nocturnos, un período
en el que se ha reportado
un aumento en el
tráfico de sustancias en
Federación alerta
sobre consumo de
drogas en las escuelas
Atentos. La agrupación llama a la DNCD y los padres a estar alertas y
buscar fórmulas efectivas para evitar el consumo de drogas en las escuelas.
La marcha tuvo el objetivo de alertar a la sociedad ante el peligro de las drogas en la juventud. LEONEL MATOS/LD
las inmediaciones de los
centros educativos.
Estimó que esta medida
preventiva es vista como
esencial para disuadir
a los traficantes y crear
un ambiente más seguro
para estudiantes y personal
docente.
N ú ñ e z C á c e r e s d i -
jo también que debe incluirse
en el currículo
escolar una asignatura
sobre prevención de las
drogas, para que los niños,
niñas y adolescentes
puedan conocer el peligro
que enfrentan al consumir
sustancias ilícitas y
los daños que producen.
Según el presidente de
Fedelucd, esta materia permitiría
que niños, niñas y
adolescentes adquieran un
conocimiento profundo sobre
los peligros inherentes
al consumo de sustancias
ilícitas y los daños irreversibles
que estas pueden causar
a su salud física y mental,
así como a su desarrollo
personal y social.
SEPA MÁS
Estrategias
El presidente de Fedelucd
considera que se
deben buscar estrategias
y soluciones para
que los jóvenes puedan
salir de ese consumo
y sean libres de la
drogadicción.
Objetivo
El objetivo es llevar
conciencia a la sociedad
sobre la grave problemática
de las drogas
y buscar soluciones.
Marcha
Comprometidos con fomentar
las buenas prácticas
en la sociedad para
evitar el uso de sustancias
prohibidas, Fedelucd
marchó hacia el Parque
Independencia como parte
de su iniciativa para la
prevención.
El presidente de la Fedelucd
indicó que el uso
descontrolado de sustancias
ilícitas se incrementó
durante la pandemia
del Covid-19, actividad
que permanece en la juventud.
La inquietud se agrava
ante la información de la
existencia de productos
aparentemente inocuos
que esconden peligrosas
realidades.
“Los jóvenes en su momento
de ocio durante la
pandemia se sumergieron
en las drogas y hasta
el momento muchos de
ellos no han podido salir
de esta actividad”, dijo.
Siguen retirando cachivaches del Mirador Sur
ROSA LUNA
Santo Domingo, RD
La Dirección de Defensoría
y Uso de Espacios Públicos
(DUEP) de la Alcaldía del
Distrito Nacional (ADN) sigue
adelante con el proceso
de reubicación de los cachivaches
incautados que estaban
en la avenida Cayetano
Germosén, en el Mirador
Sur, luego de que LISTÍN
DIARIO se hiciera eco de las
denuncias sobre contaminación,
debido a las montañas
de chatarras en el lugar.
Desde la primera publicación
de este medio donde
vecinos denunciaron que
dentro del parámetro de la
entidad se encontraban decenas
de cachivaches, estos
iniciaron con la reubicación
de los elementos.
EN PUNTOS
Control efectivo
“Llevamos a cabo limpiezas
cada tres meses
de aquellos elementos
que cumplen con dos
condiciones fundamentales:
que han superado
los 90 días (el plazo estimado
para que el ciudadano
reclame lo incautado
a la alcaldía o al
Tribunal Municipal), o
que el infractor no asistió
a la citación impuesta
aquí en la dirección.
Esos residuos son entonces
llevados a la estación
de transferencia de la alcaldía”,
explicó Jose Aníbal
Sanz, director de la
DUEP.
Los cachivaches son enviados a Duquesa. RAUL ASENCIO/LD
La primera fase inició el
pasado miércoles, cuando
la institución trasportó camiones
repletos de chatarras
al vertedero de Duquesa
(basurero de la capital),
debido al gran cúmulo de
desechos que se encontraban
en el lugar.
El reportaje de este medio
detalla la presencia de
una variedad de objetos en
el área del Mirador Sur, incluyendo
carpas, carros de
supermercado, carros de
mano, vehículos de tres ruedas,
exhibidores, láminas
metálicas, cestas, carretillas,
bidones, carteles publicitarios,
señales de tráfico y
automóviles deteriorados.
En varias ocasiones, la
Dirección de Uso y Espacio
Público ha manifestado su
compromiso con la remoción
de los residuos ubicados
en un extremo de sus
instalaciones, quedando
pendiente la retirada de
otros.
El ADN explica que la
acumulación de desechos
se debe a los operativos trimestrales
destinados a recuperar
espacios públicos.
El teniente coronel José
Aníbal Sanz, director de
la DUEP, informó que parte
de los elementos requisados
que se encontraban en
el almacén fueron trasladados
al vertedero de Duquesa,
el principal depósito de
basura de la capital, mientras
que el resto será remo-
vido prontamente. Sin embargo,
una porción de las
chatarras aún permanece
en el sitio.
Sanz aclaró el procedimiento
de la institución
para la retirada de los objetos
incautados: “Los artículos
confiscados suelen
pasar por la estación
de transferencia de la alcaldía.
No obstante, dado
el gran tamaño de los camiones
y la cantidad de
carga al salir del almacén,
los enviamos directamente
al vertedero de Duquesa
sin necesidad de ir a la
estación. Continuaremos
trabajando para evitar que
los residentes se vean perjudicados”.
Sanz indicó que la ADN
está en proceso de hallar un
almacén más espacioso.
6 SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 23 DE JUNIO DE 2025
La República
Enfoque
La angustiante espera de un riñón
DORIS PANTALEÓN
Santo Domingo, RD
Hace poco
más de 20
años, la lucha
que libraban
los
pacientes que padecían de
Insuficiencia Renal Crónica
en el país era por acceso
a los kit de diálisis, al agua
ultra purificada en el servi-
cio, y lograr un turno en la
máquina de diálisis, en una
de las escasas dos Unidades
de Hemodiálisis existentes,
ubicadas solamente en la
capital.
Hoy eso ha cambiado. El
país cuenta con unidades
de hemodiálisis públicas y
privadas ubicadas casi a nivel
nacional y la cobertura
de parte del Sistema Dominicano
de Seguridad Social
(SDSS) y del Programa de
Medicamentos de Alto Costo
es de prácticamente el
100%.
Esa cobertura no solo es
del servicio de hemodiálisis,
sino del procedimiento de
trasplante y las medicinas
(unas 12 pastillas diarias)
de por vida que debe tomar
un paciente trasplantado,
que rondan los 80 y 100 mil
pesos mensuales, así como
del procedimiento del donante,
en caso de tratarse
de un trasplante de donante
vivo.
Hasta ahí, todo parece
ir bien, pero en el país hay
un serio obstáculo que está
condenando a los pacientes
de diálisis a permanecer por
años conectados a un riñón
artificial y estar en una larga
lista de espera para trasplante,
que parece no tener
fin.
Esa traba se da mayormente
porque entre la población
dominicana no hay
una cultura de donación
de órganos, y por ende hay
una aguda escasez de riñones
obtenidos mediante donación
cadavérica, a pesar
de República Dominicana
tener una de las tasas más
altas de mortalidad por accidentes
de tránsito, con alrededor
de 3,000 víctimas
al año.
En la actualidad se calcula
que el país tiene más de
5,000 pacientes recibiendo
tratamiento de diálisis,
el cual deben recibir tres
veces por semana durante
cuatro horas cada vez, y solo
unas 3,000 personas que
viven con trasplante de riñón.
Aunque solamente hay
registro de 450 pacientes
en lista de espera para
FONDEUR SUGIERE
QUE SE HABILITEN
MÁS SERVICIOS DE
TRASPLANTES DE
ÓRGANOS Y TEJIDOS
EN EL PAÍS
trasplante de riñón, expertos
entienden que más de
3,000 de los que reciben
diálisis podrían calificar para
ser trasplantados.
La falta de un programa
robusto de donantes cadavéricos
cierra la posibilidad
de muchos de estos pacientes
de recibir un órgano que
le permita retomar la normalidad
de su vida, ya que
la mayoría de los trasplantes
en el país surgen de donantes
vivos, sobre todo
de familiares muy cercanos
al paciente, en una razón
de 90-10 (90% son de
donantes vivos y el 10%
de donantes cadavéricos)
cuando debería ser a lo inverso.
Esa larga espera por
un riñón es calificada por
Ramón Fondeur, paciente
trasplantado y presidente
de la Asociación
Nacional de Trasplantados
de Riñón y Hemodiálisis
(ANTRAH) como
“catastrófica y terrible”
para pacientes y familiares.
”En la asociación tenemos
afiliados con ocho
y 10 años en máquina y
no pueden acceder al
trasplante”, lamenta.
Como conoce de cerca
ese sufrimiento, Fondeur
propone modificar la ley
329-98, que regula la donación
y trasplante de órganos,
que calificó de obsoleta,
para que se permita
que cuando ocurra una
muerte violenta, se puedan
utilizar los órganos de esa
víctima, sin necesidad de
una aprobación expresa de
los parientes, con lo que se
podría salvar la vida de por
lo menos seis pacientes.
Aconseja también que
haya una política de concientización
y educación
de la población sobre donación
de órganos, en la
que participen todos los
sectores. También que se
habiliten más servicios de
trasplantes, ya que en la actualidad
la mayor respuesta
la ofrece solamente el Hospital
General de la Plaza de
la Salud (HGPS).
Ojalá y esa limitante pueda
subsanarse y que cada
paciente en diálisis viva con
la esperanza de que pronto
recibirá su anhelado trasplante.
10 cm
santo domingo, RD. lunes, 23 de junio de 2025
7
5 cm
4 cm
3,5 cm
3 cm
8 SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 23 DE JUNIO DE 2025
La República
Virtual. A partir de hoy, el CES habilitará también la consulta pública a través de la plataforma “OpinaRD” y del
correo electrónico: “propuestasdialogo@ces.gob.do” para garantizar la participación de todos los ciudadanos.
Los trabajos de las seis mesas temáticas iniciarán a las dos de la tarde de hoy en las instalaciones de la Universidad del Caribe (Unicaribe).
Santo Domingo, RD
Varias semanas después
de que el presidente Luis
Abinader y los exmandatarios
Leonel Fernández,
Danilo Medina e Hipólito
Mejía encabezaran la sesión
inaugural del denominado
“Diálogo sobre la
crisis haitiana y sus implicaciones
para la República
Dominicana”, organizado
a través del Consejo Económico
y Social (CES), a
las dos de la tarde de este
lunes se iniciarán los trabajos
de las seis mesas temáticas
en las instalaciones
de la Universidad del
Caribe (Unicaribe).
Las mesas sobre Migración,
Comercio Bilateral,
Desarrollo de Comunidades
Fronterizas, Seguridad
Nacional, Relaciones Internacionales
y Asuntos Laborales
se desarrollarán de
manera simultánea.
Un total de 14 delegados,
dos del gobierno; dos
por cada expresidentes, y
dos por cada sector del CES
(social, laboral y empresarial),
integrarán los grupos
de trabajos iniciales de cada
mesa temática, a los que
se sumarán actores claves
y expertos que podrán ser
propuestos oportunamente
por los delegados. Cada
mesa dispondrá también
de un moderador y de dos
relatores designados por el
consejo.
Los representantes del
Gobierno y de los expresidentes,
suministrarán
un Documento Base y una
Guía de Preguntas, que
constituirán los insumos
básicos para iniciar los debates
en las mesas temáticas,
las que se estiman trabajarán
un máximo de un
mes, operando de manera
intensiva y simultánea.
Consultas
A partir de este lunes,
el CES habilitará también
la consulta pública a través
de la plataforma “OpinaRD”
y del correo electrónico:
“propuestasdialogo@
ces.gob.do” que garantizarán
la participación digital
de todos los ciudadanos, incluidos
los dominicanos en
el exterior, quienes podrán
emitir opiniones, comentarios,
pareceres, propuestas
y documentos durante los
SEPA MÁS
Unidad
El presidente del CES,
Rafael Toribio, felicitó
a la dirigencia política
más importante de la
República Dominicana,
por la muestra de unidad
nacional y resaltó
que desde esa institución
realizarán todos los
esfuerzos necesarios para
articular este gran desafío.
Dijo que en su calidad
de órgano constitucional
de concertación social,
el CES oportunamente
dará a conocer los próximos
pasos que se van a
ejecutar.
Mesas de trabajo del diálogo
del CES se activan este lunes
JAVIER FLORES
primeros quince días desde
la apertura de las mesas.
Enfoques
Los enfoques de estos ejes
serán el éxodo migratorio
desde esa nación hacia
la República Dominicana,
el comercio bilateral entre
ambos países, propuestas
de desarrollo para las comunidades
que se encuentran
en las zonas fronterizas,
la seguridad nacional
con relación a los altos niveles
de criminalidad que se
viven en Haití, las relaciones
diplomáticas y el “tema
laboral” y la mano de obra.
Precisamente en los trabajos
de esa mesa se podría
discutir un posible plan de
regularización para la mano
de obra haitiana, luego
de que varios empresarios
manifestaran que las recientes
deportaciones masivas
han afectado el funcionamiento
de varios sectores
industriales.
Por lo que un plan de regularización
de la mano de
obra extranjera podría ser
discutido en ese espacio.
En la reunión entre las
cuatro personas encargadas
de gobernar el país en
los últimos 29 años, realizada
el 14 de mayo, donde
conversaron sobre una
postura unitaria frente a
la creciente crisis en Haití
y su impacto en la seguridad
nacional, la economía
y la estabilidad del país, se
acordó que esos temas serían
discutidos en un diálogo
en el CES.
Ministro de Defensa
viaja a Washington y
allí es reconocido
Washington, D.C
El Ministro de Defensa
de la República Dominicana,
teniente general Carlos
Antonio Fernández Onofre,
ERD. realizó una visita oficial
a la ciudad de Washington,
D.C., donde agotó una
agenda de reuniones, actos
protocolares y encuentros
institucionales orientados al
fortalecimiento de las relaciones
y la proyección internacional
del país en materia
de defensa y seguridad.
Durante su estadía, el alto
mando militar depositó una
ofrenda floral en el Cementerio
Nacional de Arlington,
en nombre del Ministerio
de Defensa, como símbolo
de respeto y homenaje a los
soldados caídos, exaltando
los valores compartidos de
honor, sacrificio y servicio.
El teniente general Fernández
Onofre también fue
recibido en el Pentágono,
donde sostuvo una reunión
de alto nivel con funcionarios
del Departamento de
Defensa.
E n e l e n c u e n t r o s e
abordaron temas de int
e r é s c o m ú n , i n c l u -
yendo cooperación en
Ministro de Defensa recibe reconocimiento en EE.UU.
defensa hemisférica, formación
conjunta y fortalecimiento
institucional.
Uno de los momentos más
destacados de la visita fue
la entrega de una condecoración
especial por parte de
la Junta Interamericana de
Defensa (JID), en reconocimiento
a sus aportes al fortalecimiento
de la cooperación
regional.
El Ministro sostuvo un
encuentro con el secretario
general de la Organización
de los Estados Americanos
(OEA) el señor Albert R. Ramdin,
entre otros.
10 cm
santo domingo, RD. lunes, 23 de junio de 2025
9
5 cm
4 cm
3,5 cm
3 cm
10 SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 23 DE JUNIO DE 2025
La República
CÓNSUL JESÚS VÁSQUEZ. Desarrolla diversas iniciativas
El director de Listín Diario, Miguel Franjul, junto al cónsul dominicano en Nueva York, Jesús Vázquez, quien narró las diferentes iniciativas que lleva a cabo.
Con sus oídos en la comunidad
Consulado en NY se
acerca a los dominicanos
New York, EE.UU.
El cónsul Jesús Vázquez, y el periodista Miguel Franjul,
conversan en la sede del Consulado Dominicano en NY.
El cónsul general de la República
Dominicana en Nueva
York, Jesús Vázquez, ha
implementado un programa
innovador para acercar
el consulado a la comunidad
dominicana.
Se trata de “Cafecito con
el Cónsul”, el cual consiste
en visitar diferentes condados
para escuchar las necesidades
de los dominicanos
y formular políticas al respecto.
Entre las iniciativas se
encuentran la apertura del
consulado los fines de semana
para facilitar trámites a
quienes trabajan durante la
semana, la creación de consulados
móviles en varios
condados, y la lucha contra
las estafas inmobiliarias.
Además, el cónsul está
trabajando para fortalecer
la dominicanidad entre los
jóvenes nacidos en Estados
Unidos, muchos de los cuales
han perdido el interés en
su país de origen.
Para ello, se ha creado un
programa que lleva a los 30
mejores estudiantes dominicanos
a la República Dominicana,
acompañados de sus
padres, para que conozcan
sus raíces y se reconecten con
su cultura, según informó.
“También se está facilitando
la doble ciudadanía y promoviendo
el intercambio de
estudiantes universitarios entre
Estados Unidos y la República
Dominicana”, indicó.
El consulado ha apoyado la
llegada de la aerolínea dominicana
Arajet a Nueva York,
facilitando viajes más económicos
a RD, resaltó, además.
Transporte aéreo
Al referirse a los logros en
transporte aéreo, el cónsul
Vázquez resaltó la apertura
de una línea aérea dominicana
que conecta Nueva York
con República Dominicana,
porque representa una recuperación
importante en la
relación aérea entre ambos
SEPA MÁS
Liderazgo y
visibilidad
En este aspecto resaltó
la gran presencia y liderazgo
de dominicanos
en diversas esferas
en Nueva York, desde
políticos y funcionarios
públicos hasta policías,
empresarios, deportistas
y dueños de negocios.
“La comunidad dominicana
tiene una alta
incidencia en sectores
claves como la moda, la
belleza, el comercio, y
en entidades públicas.
Se insiste en que estos
logros están muchas
veces ocultos o no suficientemente
reconocidos,
por lo que es importante
poner en valor
ese liderazgo y contribución”,
dijo.
países. Mencionó que previamente
los costos y la disponibilidad
de vuelos dificultaban
el viaje, especialmente
en diciembre, lo cual afectaba
a las familias dominicanas
en Estados Unidos. “La
apertura de esta línea aérea ha
provocado un gran orgullo en
la comunidad dominicana en
Nueva York, no solo por facilitar
los viajes sino también por el
reconocimiento de los logros y
contribuciones de los dominicanos
en diferentes campos,
como deporte, ciencia y liderazgo”,
dijo. Además, resaltó
el alto nivel de participación
dominicana en puestos de liderazgo
en Nueva York, incluyendo
cargos en la alcaldía,
concejales, congresistas y
en áreas como la policía, moda,
belleza y negocios.
Avance institucional
El cónsul detalló la interacción
con diversos niveles de
gobierno y las gestiones realizadas
para mejorar las condiciones
y servicios para los dominicanos
en EE.UU.
En ese sentido subrayó la
importancia de trabajar con
el Tribunal Constitucional, la
Cámara de Diputados y el Senado
en temas que afectan a
la comunidad, como los altos
costos de boletos aéreos y el
trato que reciben los dominicanos
en las líneas aéreas.
Igualmente informó que
trabaja en coordinación con
agencias del estado para prevenir
y atender casos de estafas
inmobiliarias y otras problemáticas,
asegurando que
la comunidad tenga la protección
necesaria.
Compromiso social
El cónsul Vázquez explicó
que su trabajo trasciende las
funciones tradicionales consulares
de emitir pasaportes o
registrar nacimientos. Él y su
equipo han dedicado esfuerzos
a entender y atender los
problemas que afectan a los
dominicanos en EEUU, como
las estafas inmobiliarias, los
altos costos de viaje, el maltrato
en aerolíneas, y problemas
de documentación.
“La comunidad ha enfrentado
casos severos de fraude
en propiedades, y en respuesta,
se han realizado reuniones
con autoridades dominicanas
y estadounidenses para coordinar
acciones y prevenir futuros
engaños”, reveló.
También se menciona la
importancia de crear plataformas
y programas que involucren
a los jóvenes, como
eventos deportivos y servicios
para fortalecer el sentido de
identidad y pertenencia en la
comunidad.
Impulso a la identidad
En otro orden, el cónsul comentó
que trabaja en promover
la cultura dominicana entre
los jóvenes y fortalecer el
sentido de identidad. Ejemplo
de ello es la organización
del “Juegos Juan Pablo Duarte”
y visitas a museos, así como
programas para incrementar
la doble ciudadanía.
“La intención es que los
jóvenes dominicanos en
EE.UU. conozcan sus raíces,
tengan beneficios legales y
económicos, puedan viajar
sin obstáculos y participen activamente
en la vida social y
económica de su país y país
de adopción”.
SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 23 DE JUNIO DE 2025
11
La Lotería Nacional
respalda Ley de juegos
Santo Domingo, RD
Miembros del Consejo Consultivo de la Lotería Nacional.
El Consejo Consultivo de la
Lotería Nacional manifestó
su respaldo al Anteproyecto
de Ley de Juegos remitido
por el Poder Ejecutivo al
Congreso Nacional, destacando
su importancia para
fortalecer los mecanismos
de control y transparencia
en el sector de los juegos
de azar en el país.
En una comunicación
oficial dirigida al presidente
del Senado, Ricardo de
los Santos, y al presidente
de la Cámara de Diputados,
Alfredo Pacheco, el organismo
expresó su beneplácito
con la propuesta legislativa
que plantea la creación de la
Dirección General de Juegos
de Azar como nuevo órgano
regulador.
“El objetivo fundamental
de esta iniciativa es crear
mejores controles sobre el
juego, brindando a la sociedad
un verdadero instrumento
de control, seguridad,
transparencia y con el
poder suficiente para establecer
sanciones contra posibles
violaciones”, señala la
carta fechada el 16 de junio
de 2025 y firmada por todos
los miembros del Consejo
Consultivo: el arzobispo
Francisco Ozoria, monseñor
Jesús Castro Marte, Bernardo
Vega, Federico Lalane,
Rafael Acevedo, Efraín Castillo,
Juan Batlle, Frank Valdez
Mena y Teófilo Quico
Tabar.
El Consejo destacó que
desde su creación ha coincidido
con los esfuerzos del
presidente Luis Abinader
para establecer mecanismos
institucionales que aseguren
mayor control en los juegos
de azar, al tiempo que reiteró
el llamado a los legisladores
a tomar con la debida seriedad
esta propuesta que
busca beneficiar a la sociedad
en su conjunto.
Finalmente, el organismo
exhortó a todos los actores
involucrados en el
proceso legislativo a actuar
con sabiduría, pidiendo a
Dios que “ilumine las mentes
de los legisladores” en
el análisis de esta trascendental
normativa.
12 SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 23 DE JUNIO DE 2025
La República
REFLEXIONES DEL DIRECTOR
Los medios tradicionales
todavía conservan
su mayor capital:
la confianza
del público.
Pero esa confianza, por sí
sola, ya no basta para garantizar
su supervivencia en el
mundo vertiginoso y fragmentado
de la información
digital.
MIGUEL FRANJUL
Cada día se les hace más
cuesta arriba competir en un
ecosistema donde las redes
sociales, los influencers y las
plataformas de video marcan
el ritmo del consumo noticioso,
sobre todo entre los
más jóvenes.
Para seguir en pie, los medios
deben romper con los
viejos moldes y transformarse.
No se trata solo de estar en
internet: hay que saber contar
las historias en formatos
que conecten con esta nueva
audiencia, sin renunciar a
los principios del buen periodismo.
Renovarse, o
desaparecer
ma claro: baja el consumo de
medios impresos y televisivos,
mientras crece el uso de
YouTube, TikTok y otras redes
como fuente principal de
noticias.
En varios países de América
Latina, estos formatos ya
superan a los sitios de noticias.
Aun así, cuando ocurre algo
importante, la gente sigue
acudiendo a los medios tradicionales
para verificar los
hechos.
Esa credibilidad es su oxígeno.
Pero si no se adapta a
El informe Digital News
Report 2025, del Instituto
Reuters, pinta un panoralos
nuevos lenguajes y plataformas,
podría perder también
ese terreno.
La llegada de la inteligencia
artificial, los chatbots y
los algoritmos de recomendación
han abierto otro
frente.
Aunque hay escepticismo
sobre todo en los mayores,
los menores de 25 años
ya están usando estas herramientas
para informarse. Ignorar
esta tendencia sería un
grave error.
El desafío es grande. Hay
menos apoyo económico ex-
terno, los ingresos por suscripción
siguen bajos, y
muchos medios apenas sobreviven.
Pero también hay ejemplos
exitosos en otros países
que muestran que, con inversión,
creatividad y visión,
es posible reinventarse sin
perder el alma.
La batalla por la atención
del público se libra hoy en el
terreno del video, la conversación
directa y la personalización.
El que no lo entienda
a tiempo, quedará fuera
del juego.
Los medios no pueden
dormirse. La transformación
ya no es opción: es urgencia.
Escucha el audio
www.listindiario.comv
:
Contacto
Para comunicarte con el Director
miguel.franjul@listindiario.com
Enfoque
¿Trabajar... y luego mendigar?
JOSÉ JOAQUÍN JOGA E.
Santo Domingo, RD
Un análisis del sistema de
pensiones en la República
Dominicana y su impacto
en los trabajadores.
Un sistema que prometía
seguridad y entrega frustración.
Desde la implementación
de la
Ley 87-01
en 2003, el
sistema de pensiones en
la República Dominicana
quedó en manos de las Administradoras
de Fondos
de Pensiones (AFP). Este
modelo, inspirado en el
sistema chileno, prometía
garantizar un retiro digno
mediante la capitalización
individual. Sin embargo,
más de 20 años después,
el resultado es un evidente
desequilibrio: mientras las
AFP obtienen ganancias
millonarias, los trabajadores
reciben pensiones que
apenas cubren el 30 % de
la canasta básica. Lo que
se vendió como seguridad
social ha terminado siendo
un negocio privado.
Ganancias para las AFP,
angustia para los afiliados
Según la Superintendencia
de Pensiones (SI-
PEN), el patrimonio total
del sistema superó los
RD$ 1.1 billones y alcanzó
RD$ 1.446 billones
en marzo de 2025. Solo
AFP Popular administra
RD$ 376,685 millones. Le
siguen AFP Siembra con
más de RD$ 330,000 millones
y AFP Banreservas
con RD$ 272,000 millones.
Estas tres concentran
más del 65 % del mercado
y gestionan los fondos de
más de 4.5 millones de afiliados
que esperan, al llegar
a la vejez, una pensión
digna. Lamentablemente,
eso no está ocurriendo.
El cálculo injusto
El problema no es la existencia
de las AFP, sino el
método con que cobran
sus comisiones. En lugar
de hacerlo sobre los aportes
mensuales, en República
Dominicana las AFP
cobran un 1.05 % anual
sobre el fondo acumulado
del afiliado. Es decir,
mientras más ahorra un
trabajador, más gana la
AFP, incluso si ya no cotiza.
Para entenderlo mejor:
un afiliado con RD$ 2 millones
pagará RD$ 21,000
al año en comisiones,
aunque ya esté retirado.
En 2023, las AFP recibieron
más de RD$ 9,400
millones en comisiones,
mientras los jubilados
dominicanos perciben,
en promedio, menos de
RD$ 16,000 mensuales.
Pero el costo promedio de
la canasta básica nacional
supera los RD$ 46,700, lo
que hace imposible cubrir
las necesidades mínimas
tras décadas de trabajo.
Otras fórmulas: Lo que
hacen países vecinos
En Chile, Perú y Colombia,
las AFP cobran sobre los
aportes mensuales del trabajador.
En Chile y Perú,
las comisiones oscilan entre
1.44 % y 1.69 % del salario;
en Colombia, entre
0.47 % y 2.05 %. Además,
Chile reformó su sistema
tras intensas protestas sociales.
La lección es clara:
no se trata solo de acumular
fondos, sino de garantizar
justicia previsional.
La reforma es posible...
y urgente.
Una reforma
efectiva debe incluir:
1. Cobro de comisiones solo
sobre los aportes mensuales.
2. Tarifas escalonadas, con
menores cargos para trabajadores
de bajos ingresos.
3. Límites máximos a las
comisiones, alineados al
promedio regional.
4. Reinversión parcial de
las ganancias de las AFP
en los fondos de los trabajadores.
5. Y sobre todo: establecer
como meta que el monto
de las pensiones alcance,
al menos, el valor de la canasta
básica familiar.
Este modelo no elimina
a las AFP, pero sí las obliga
a actuar con equidad.
No puede continuar un
sistema donde unos pocos
se enriquecen a costa de la
pobreza de los jubilados.
El silencio del Estado
frente al abandono
El Estado ha sido pasivo.
Mientras otras naciones
avanzan hacia modelos
mixtos o solidarios, aquí
se celebra el éxito financiero
de las AFP como si
fuera un logro social. Pero
entre tú y yo: administrar
miles de millones no
es un mérito, si quienes
los generan terminan olvidados.
Porque después de trabajar
durante décadas,
muchos dominicanos terminan
siendo ancianos,
fuera del mercado laboral,
enfermos, frágiles y, en
muchos casos, abandonados.
Convertidos en una
carga.
Garantizar una vejez
digna no es un favor político:
es una obligación moral.
El contraste regional
lo deja claro
Mientras en países como
Uruguay y Costa Rica
los sistemas de pensiones
—tanto contributivos
como no contributivos—
garantizan ingresos que
igualan o superan el costo
de la canasta básica,
en la República Dominicana
apenas se cubre
el 30 %, y eso solo para
quienes logran acumular
los años de cotización
requeridos. Perú y
Colombia enfrentan desafíos
similares, aunque
Colombia ha avanzado
con pensiones contributivas
que cubren cerca
del 100 % del costo de
vida para algunos, pero
su sistema no contributivo
apenas representa el
38 %. En cambio, RD no
cuenta con un esquema
universal de pensión social,
y su tasa de cotización
efectiva (41 %) deja
a la mayoría de los adultos
mayores fuera de toda
protección digna. Si
el objetivo es garantizar
una vejez con dignidad,
el Estado dominicano
debe dejar de mirar hacia
otro lado y asumir su
responsabilidad. Porque
una sociedad que abandona
a sus mayores no
es solo injusta: es una
sociedad que ha perdido
el rumbo.
SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 23 DE JUNIO DE 2025
13
Enfoque
Los 8 problemas capitales
de República Dominicana
POR: JOSÉ LOIS MALKUN
Santo Domingo, RD
Deuda: El Talón
de Aquil
e s d e l a
economía
mundial y de
la nuestra. La mayoría de los
negocios tienen altos costos
financieros por el endeudamiento
excesivo lo que lleva
su rentabilidad a niveles mínimos
o negativos si incluyen
el pasivo laboral. Las personas
por igual, con tarjetas de
crédito que no pueden pagar,
comprando vehículos por pura
vanidad o llevar una vida
por encima de sus posibilidades.
Por eso, terminan perdiendo
el vehículo, perdiendo
el crédito y enfrentando
embargos y presiones legales.
Y el gobierno luchando
para mantener una aceptable
relación deuda/PIB para evi-
tar riesgos de impago o que los
intereses se sigan comiendo el
presupuesto.
Transporte: El problema del
transporte en grandes ciudades
es común en todo el mundo,
pero en República Dominicana
tiene una particularidad.
Muchos conductores irrespetan
las señales de tránsito, son
abusivos, violentos, irresponsables
y nada educados. Verdugos
del volante que nos convierte
en una de las ciudades
más peligrosas del planeta y
con más accidentes y muertes
en las calles. Y el MOTOCO-
VID, otra plaga destructiva.
Educación y disciplina:
La educación de los dominicanos
es crítica gracias a un
profesorado mediocre y una
burocracia perniciosa. La disciplina
y el orden brillan por su
ausencia y cuando se trata de
respetar el derecho ajeno todo
se va al carajo. Esa indisciplina
se manifiesta en un comportamiento
indiferente ante las leyes
y obligaciones ciudadanas.
Energía y agua potable:
La mayoría piensa que ambas
son un regalo de Dios. Odian
pagar esos servicios y cuando
carecen de ellos se manifiestan
en las calles. Estos servicios son
precarios, le cuestan mucho dinero
al fisco que otros pendejos
deben pagar y solo se solucionan
con guantes de hierro. Nadie
debe beber agua del grifo o
tener luz sin pagarla. NADIE.
Tasa de interés: Afecta a la
economía mundial y eso explica
porque las proyecciones
de crecimiento siguen a la baja.
República Dominicana no
es la excepción, pero algunos
politizan el tema hablando estupideces.
Reforma fiscal: NO, NO,
NO. Pues jodamos todos y no
sigan demandando del gobierno
obras y servicios cuando
el bolsillo está vacío.
Reformas institucionales:
Bajen los gastos, pero no cancelen
a nadie ni eliminen instituciones
importantes. ¿Importantes
de qué? Hay que cerrar
otros 4 ministerios y desaparecer
30 instituciones inservibles
donde pululan más de 100 mil
empleados. ¿Y los códigos Penal
y Laboral y la Reforma a la
Seguridad Social? 4 años más.
Haití: Si nos cruzamos de
brazos, adiós Patria.
14 SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 23 DE JUNIO DE 2025
Opinión
10 cm
Editora Listín Diario, s.a. Consejo de Administración. Presidente Manuel Corripio Alonso Vicepresidente Héctor José Rizek Sued Tesorero Samir Rizek Sued, Secretaria Lucía Corripio Alonso,
Vocal North Sea Valley, INC, Vocal Ana Corripio Alonso, Vocal Héctor José Rizek Guerrero, Vocal Editora Corripio, SAS
Redacción: Director Miguel Franjul, Subdirector Fabio Cabral
Ejecutivos de la Mesa Central Tomás Aquino Méndez, Juan E. Thomas Subjefe de Redacción Juan Salazar, Jefa de Editores y cierre Doris Pantaleón , Editor de Diseño Félix Lugo
Administradora General Gema Hidalgo, Directora Comercial Patricia Hernández, Gerente de Ventas Mireya Borrell, Gerente de Mercadeo Omayra Ramírez
5 cmGerente de Cobros Barrani Abreu, Gerente de Distribución Alfredo Saneaux
EDITORIAL
El rescate de Capotillo
4 cm
Durante años, la calle 42 de Manhattan
fue el símbolo del mayor
antro urbano abierto de Nueva
York.
3,5 cm
Allí se mezclaban los vicios, la prostitución
y los delincuentes que encontraban refugio al
margen de la ley.
Hasta que un alcalde con mano firme, Rudolph
Giuliani, decidió cambiar radicalmente ese
escenario, aplicando una cirugía profunda 3 cm de
orden y disciplina.
Hoy, la calle 42 es otra. Y algo similar comienza
a verse en la versión local que, lamentablemente,
se intentó copiar aquí: la llamada
“42 de Capotillo”.
En este espacio, los jóvenes atrapados en las
drogas, el crimen o la desorientación sexual
convirtieron la zona en un territorio hostil, cargado
de desorden, miedo y degradación.
Dañaron la imagen de un barrio que, en su
esencia, está lleno de gente buena y trabajadora.
Pero la historia está comenzando a cambiar.
Las autoridades han desplegado una firme
operación de rescate para devolverle a Capotillo
el orden, la seguridad y la convivencia
sana.
Un patrullaje constante, la presencia visible
de la Policía y la participación decidida de las
juntas de vecinos están marcando una ruta distinta.
El Listín Diario, que ha venido conectándose
con la vida y los desafíos de estos barrios, valora
este esfuerzo como un paso esencial para borrar
el estigma que pesó por años sobre esta comunidad.
Capotillo es mucho más que su “42”. Es un
barrio con líderes comunitarios que luchan por
el bienestar de sus vecinos y con jóvenes que
sueñan con un futuro digno.
Aunque todavía persisten retos —la delincuencia
no ha sido erradicada por completo y
las oportunidades de empleo siguen siendo escasas—,
los cambios son visibles y alentadores.
El ejemplo de Capotillo debe ser una referencia
de lo que se puede lograr cuando las autoridades,
las comunidades y la sociedad civil se
alinean en un propósito común por su rescate.
Escucha el audio
www.listindiario.com
TESTIGO DEL TIEMPO
Publica los lunes
Benjamín Netanyahu, el primer
ministro israelí, es vendedor
del Complejo Militar Industrial
en Oriente Medio. En todas
sus guerras, la industria armamentista
amasa ganancias alucinantes,
lleva años trabajando.
Todas sus propuestas para decapitar gobiernos
triunfan, multiplican las “amenazas”
que generaron los primeros conflictos,
expandiendo el mercado armamentista, es
el mejor vendedor de todo el mundo.
En el 2001 Netanyahu demandó decapitar
los gobiernos de Irak, Siria, Libia, Sudan,
Somalia, Líbano e Irán. Triunfó en
todas partes, cambiando gobiernos por
múltiples grupos de militantes que compran
muchas armas, como en Haití.
Sueña con Irán, riquísimo, con 90 millones
de habitantes, generará varios grupos
de militantes-compradores. Los Houtis de
Yemén, Hizbullah del Líbano y Hamas de
Palestina, descienden de Netanyahu.
Aunque soñemos con la paz, seguiremos
en estas guerras eternas, porque si terminan,
Netanyahu irá preso por corrupción.
Debemos entenderlo, Netanyahu está combatiendo
por su propia Libertad.
:
J.C. MALONE
Netanyahu
En la web
listindiario.com
jcmalone01@aol.com
VINICIO A. CASTILLO SEMÁN
Para comunicarse con el autor
@VinicioSenador
El ataque de EU a instalaciones
nucleares en Irán
El sábado en la
noche el Presidente
Trump
ordenó un ataque
aéreo de
gran calado sobre tres
blancos en Irán donde han
venido desarrollando su
programa nuclear. Dicho
ataque se produjo después
de darle a Irán la oportunidad
de buscar una salida
diplomática que asegurara
al mundo que no están
en fabricación de arsenal
nuclear.
Aunque Irán ha manifestado
repetidamente que
no era su objetivo fabricar
armas nucleares, la realidad
es que ya tenían uranio
enriquecido en 60 %;
un porcentaje mucho mayor
al que necesitaba para
uso no militar. Lo anterior,
más la negativa a permitir
verificaciones independientes
apuntaban claramente
que si era objetivo
construir armas nucleares.
Al Presidente Trump sin
dudas se le presentó una
coyuntura y dilema muy
difícil. Por un lado había
prometido no ir a la guerra
y ser un propiciador de
paz en el mundo y por otro
lado tomar una decisión
extrema de atacar programa
militar iraní y evitar un
peligro mayor, como es el
que resultaría si Irán obtiene
arma nuclear lo que no
sólo representaría un serio
peligro para Israel, sino
para EU y todo el mundo.
El Presidente Trump decidió
el ataque porque no
tenía alternativa. Era eso o
dejar que Irán construyera
armas nucleares. Y esa
segunda opción era una
CONTROVERSIA
prioridad superior a cualquier
otro.
Por qué Iran no puede
tener armas nucleares
y otros países si? Es una
pregunta muchos ciudadanos
de a pie se hacen.
La respuesta es que ningún
país de los que tien
e n armas nucleares
tienen gobiernos extremistas
con base religiosa.
Cuando se mezcla
visión extrema religiosa
con armas nucleares,
usarlas contra quien se
entiende un enemigo se
entiende como un acto
legítimo en su óptica .
Después de 1945 hasta
la fecha no se ha vuelto
a usar arma atómica
porque los actores antagónicos
que la han tenido
saben que el límite de
sus confrontaciones ideológicas
y económicas tienen
que tener un patrón
racional. Si ese patron
racional no hubiera existido
el mundo hubiera
ido a la Edad de Piedra.
Cuando se tiene un enfoque
religioso eliminar
a los pueblos adversarios
por designio divino se
perdería racionalidad.
Irán ha abogado publicamente
por el exterminio
de Israel . Igual para EU .
Y no hay dudas si llegarán
a tener ese poder no dudarían
en usarlo, aunque las
consecuencias para ellos
sea la destrucción total. Lo
verían igual como un mandato
de Dios.
Irán nuclear es un peligro
para la Humanidad.
Aún para los que estamos
lejos y ajenos al conflicto.
Esa es realidad.
SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 23 DE JUNIO DE 2025
15
Opinión
EN ESPECIAL
CRISTHIAN JIMENEZ
Para comunicarse con el autor
Quisiera que RD se mueva
EXPRESIONES
Publica los lunes
TOMÁS AQUINO MÉNDEZ
Es entendible el
pesimismo actual
frente a
la propuesta
oficial de mejorar
la movilidad vehicular.
Otros hermosos e “integrales”
planes han fallado.
¿Cuál sería la diferencia que
asegure el éxito del nuevo
proyecto?, se preguntan los
incrédulos, testigos diarios
de la incapacidad de la autoridad
de hacer cumplir la
ley en lo más elemental y
peligroso: el respeto a la luz
roja de los semáforos.
“RD se mueve”, nuevo
programa de gestión del
tránsito anunciado por el
gobierno el miércoles último
para su entrada escalonada
a partir del 1 de julio,
contempla cambios de
horarios en servidores públicos,
cierres de giros a la
izquierda en varias vías, sincronización
semafórica y
restricciones en estacionamientos.
El bombardeo fue
inmediato desde diferentes
litorales.
Quiero ser optimista,
aunque existen numerosas
razones para lo contrario.
Hay un plan, una guía,
y contiene medidas lógicas
que han funcionado
en otros países. Mejorable,
claro está. Se han avanzado
propuestas interesantes.
Empero, la mayor aprehensión
es que el gobierno recule
ante protestas de “los
dueños de las calles”.
Aunque la entrada es por
fases, al escuchar el anuncio,
pensé que el 1 de julio
empezaría una amplia y
profusa campaña de información
para que los actores
no aleguen ignorancia, fijando
el inicio para agosto,
tres semanas antes de que
los muchachos regresen a
clases.
Las inquietudes y sugerencias
de padres de estudiantes
y servidores públicos
sobre escalonamientos
de horarios deberían ponderarse
para una viabilización
inteligente. Hay que
completar ajustes entre los
ministerios de Administración
Pública, Educación y
Trabajo.
Los horarios diferidos para
servidores públicos son
propuestas de hace años y
ciertamente contribuirían
a que fluya la circulación
vehicular. Los dos horarios
(de 7 de la mañana a 2 de
la tarde y de esta hora hasta
las 9 de la noche) en instituciones
que atiendan entre
mil y dos mil personas
diariamente, también facilitará
los servicios a personas
que concluyen sus jornadas
en el límite del cierre
oficial.
En cuanto a “Parquéate
bien”, es importante una
campaña publicitaria ya
que el programa ha sido
abandonado en varias ocasiones.
Muchos, sobre todo
violadores de la ley, entienden
que ese esfuerzo quedó
en el pasado. Podrían darse
violentas confrontaciones.
El proyecto es fundamental
para la organización
del tránsito, pero es de
difícil concreción en áreas
carentes de estacionamientos.
La retención de vehículos
iniciaría hoy. Sería trasladados
a “un espacio en la
ciudad” capital y al Centro
Nacional de Retención de
Vehículos (Cenarve), ubicado
en Pedro Brand. ¡Usted
verá vainas!
El Plan nacional de construcción
de parqueo de uso
público, que dirige el fideicomiso
ParquéaT-RD registra
retrasos. El gobierno ha
proyectado 3 mil unidades
de estacionamientos y 16
edificios de parqueos para
el Gran Santo Domingo,
Santiago, San Cristóbal
y San Francisco de Macorís.
Algunos avanzados, pero
solo inaugurado el de La
atarazana, en la Zona Colonial.
Déficit en el sistema
masivo de trasporte, con
calles y avenidas inundadas
por carros de concho,
minibuses y motocicletas.
Y la entrada anual de decenas
de miles de vehículos
privados, como respuestas
particulares de los
ciudadanos. El caos atiza
la violencia física y verbal
y facilita la actividad delictiva.
El ciudadano sensato
desea encarecidamente
que este plan de gestión de
tránsito funcione y estaría
dispuesto a sacrificios, de
acuerdo a numerosos consultados
por medios electrónicos
y escritos.
La duda radica en la inconsistencia
del gobierno
para echar adelante medidas
que en principio pudieran
resultar odiosas, pero
lograrían resultados a mediano
y largo plazo, como
programas similares emprendidos
en otros países.
Sería oportuno integrar
algunas sugerencias y montar
una saturadora campaña
de educación… Y después:
aplicar la ley.
Cumplir la ley
es suficiente
Ciento veinte o ciento cincuenta
nuevas medidas. Setecientos
nuevos agentes en las vías
no bastaran, mientras las leyes
sigan siendo LETRAS MUER-
TAS. Irrespetadas o aplicadas según el VIO-
LADOR de la ley de tránsito. Seguiremos sufriendo
el desorden y el caos, impuesto por
los motoristas y los “padres de familias” que
conducen carros y autobuses sin cinturones
de seguridad, hablando por teléfonos, yéndose
en rojo y hasta subiendo por las aceras,
ante la mirada INDIFERENTE de los agentes
de la Dirección General de Seguridad, Tránsito
Terrestre. Sin hacer cumplir la ley, no habrá
solución a los taponamientos.
Si los agentes de la Digesett siguen con la
convicción de que solo los conductores de
vehículos PRIVADOS somos los “incumplidores”,
no bastaran las medidas anunciadas.
Lo que hará más viable el tránsito, es hacer
que se cumpla la ley. Para eso deben estar
en la calle los agentes. Si el semáforo funciona
con normalidad, no hay motivos para
que se detenga a los que tienen la luz verde,
solo para dar paso a un ministro, a su esposa
o uno de sus hijos. Esa acción induce al chofer
a violar la ley, porque las luces son: AMARI-
LLA como alerta, ROJA para detenerse y VER-
DE para seguir rodando. Cuando un agente te
manda a pasar EN ROJO te invita a violar la
ley. Eso no está bien. Mientras eso no se controle,
totalmente, no importaran las medidas,
ni las eliminaciones de giros a izquierda o derecha.
ALFREDO FREITES
Creen
Omar será el
reunificador
Ante mi posición
de que
Omar no se
cruzaría por
delante de
Leonel y que le sería útil
un poco más experiencia
gubernamental un amigo
me confió que ya está en
marcha un proyecto que
unificaría las fuerzas opositoras
llevándolo como
candidato presidencial para
el 2028.
Llaman a Omar el reunificador
porque en la
iniciativa estarían tanto la
Fuerza del Pueblo, el PLD
como el PRD y otros partidos
de menos seguidores.
Es más, me dejaron creer
que Miguel Vargas Maldonado
es el gestor de la iniciativa.
Como se sabe, el presidente
del PRD es gran
amigo político de Danilo
Medina y gestionó el
proyecto de alianza que
en las pasadas elecciones
careció de suficiente pegada.
Entre los opositores
existe la convicción que
Omar podría ser el ente
que permita unir a todos
los opositores porque es el
único candidato atractivo
PUNTO DE MIRA
Publica los lunes
a todos los segmentos de
población.
Para la oposición la tarea
es presentar un bloque
que pueda acumular los
recursos económicos que
pueda hacer frente a la
candidatura gubernamental,
incluso si fuera encarnada
por Luis Abinader.
Según la versión que me
ofrecieron, en el PRM hay
un movimiento de dos pasos:
primero hacerlo presidente
del partido y luego
candidato.
Entienden los opositores
que Abinader trabaja
un como candidato y un
movimiento de agitación
pagada podría derribar la
cláusula de impedimento
por ser inconstitucional.
La verdad es que el
tiempo avanza y en el partido
oficial nadie sobresale
como relevo mientras a
acentúa la lucha para que
los aspirantes presidenciales
guarden sus aspiraciones
en una nevera que los
congele.
Abinader podría ser el
muro donde choquen y
mueran las aspiraciones
del PRM. El líder oficialista
tiene una super mayoría
en el Congreso, el
Tribunal Constitucional e
influencia en los medios
para avanzar en sus deseos
de continuar en el
poder y la verdad es que
a nadie le amarga un dulce.
En cuanto a la oposición
se sabe que Leonel
es su principal dirigente
y ganador de las próximas
elecciones, sin embargo,
le alegan que el
sector oficialista prepara
una campaña que atizará
la tasa a de rechazo incrementando
las fabulas
del pasado.
PREGÚNTELE AL CÓNSUL
Publica los lunes
Revise su cuenta CEAC y
correo antes de la entrevista
de visa de inmigrante
Después de recibir los casos de
visa de inmigrante del Centro
Nacional de Visas (NVC), la
sección consular realiza una
revisión preliminar para verificar
que los documentos estén actualizados.
Nuestra oficina identificará cualquier elemento
que deba renovarse, como el certificado de no
antecedentes penales o la Declaración Jurada
de Sostenimiento del familiar peticionario.
Los solicitantes deben estar atentos a las notificaciones
de CEAC en su correo electrónico o ingresar
a su cuenta en Immigrant Visa – Sign In
(state.gov) para verificar si hay actualizaciones
pendientes. Es posible que reciban mensajes
solicitando cargar documentos electrónicamente.
Para subir documentos, debe
hacerlo a través de su cuenta CEAC utilizando
el número de caso y el Invoice ID provistos
por el NVC. Recordamos que estar preparado
para la entrevista es responsabilidad del
solicitante. No actualizar estos documentos
antes de la entrevista podría resultar en que
se reprograme su cita. Manténgase atento a
cualquier comunicación.
SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 23 DE JUNIO DE 2025
15
La República
Enfoques
HOMERO LUIS LAJARA SOLÁ
Santo Domingo, RD
“Callando es como se
aprende a oír; oyendo es como
se aprende a hablar; y
luego, hablando se aprende
a callar”.
—Diógenes—
Los jóvenes deben
ser formados
bajo la óptica
de nunca
rendirse, con
el gallardete del optimismo
ondeando sobre todo
en las tormentas. Aprendiendo
que las derrotas,
como los temporales en
alta mar, son parte del trayecto,
no el final del viaje.
Desde la infancia se les
debe inculcar que la fe en
la resiliencia humana —
como el marino a su brújula—
es más poderosa que
cualquier viento adverso.
Nunca deben creer en
El ancla mental
épocas de decadencia ni en
imperios irremediablemente
destruidos. Lo que deben
observar son sistemas, civilizaciones
y estructuras que,
como todo en la vida —incluyéndonos
a nosotros los
seres humanos—, se desgastan
con el tiempo.
Pero ese desgaste no es
muerte: es ciclo. Y los ciclos,
como el mar, siempre regresan.
En la historia cada ocaso
anuncia un amanecer.
Como en la navegación astronómica
hay que mirar el
horizonte con paciencia para
entender que la oscuridad
no es ausencia de rumbo,
sino el intervalo entre
dos luces.
En ese contexto de permanencia
espiritual, se debe
pensar con firmeza que
nuestros descendientes deben
ser formados con educación
cívica, al margen de
ideologías disociadoras que
intentan borrar la trascendencia
del alma. Porque
cuando se debilita la con-
ciencia colectiva de una nación
sus generaciones pierden
el norte y el timón se
torna vano frente a los vendavales
del relativismo.
Los líderes visionarios
dotados de temple forjan
generaciones para enfrentar
su propia época. La adversidad
no es un castigo:
es una escuela. Así lo entendieron
las naciones arrasadas
por la guerra.
En Europa, Inglaterra sobrevivió
al Blitz; Polonia renació
entre ruinas; Francia
se reconcilió con su pasado;
España, tras su desgarradora
guerra civil, reconstruyó
su identidad. No fue el azar.
Fue el carácter. La entereza
de sus generaciones formadas
en la escasez, templadas
en el dolor y fortalecidas
por la responsabilidad
colectiva.
Aquellas generaciones
no se quedaron atrapadas
en el lamento ni en el pesimismo
estéril: evolucionaron
sin claudicar en sus valores
fundamentales. No
renegaron de su historia ni
negaron sus raíces. Asumieron
el pasado con madurez
y desde ahí proyectaron su
porvenir.
Cuando decimos que fueron
“superiores”, no nos
referimos a una jerarquía
biológica, sino a una disposición
moral e histórica: supieron
construir el futuro
sin renunciar a su legado.
Nosotros, en cambio,
muchas veces parecemos
encerrados en las cavernas
del resentimiento, paralizados
por nostalgias estériles,
por narrativas de victimismo
que nos restan coraje.
Hay que romper esa cadena.
Hay que creer de nuevo
en la disciplina, en el trabajo
honrado, en la nobleza
del esfuerzo. No existe redención
sin sacrificio ni progreso
sin exigencia.
El resto —el caos, el des-
concierto, la llamada “crisis
del mundo moderno”— en
esta época, no es más que la
revolución tecnológica vista
desde la nostalgia. Lo que
para algunos es una amenaza,
para otros es oportunidad.
Lo que el navegante temeroso
ve como tormenta,
el buen capitán lo ve como
prueba.
Algunos pesimistas contemplan
estos tiempos como
si fuesen una devastación,
el holocausto o el
armagedón. Pero en realidad,
son simplemente otro
giro del timón en la vasta
travesía de la humanidad.
El que solo conoce el cabotaje
teme al océano abierto.
No se debe temer a las
tormentas, sino al ancla
mental que impide zarpar.
Porque hay ideas, miedos,
rencores y dogmas que no
son raíces: son solo el lastre
emocional. Y ningún barco
fue construido para quedarse
amarrado en el puerto.
Nuestra misión de vida
es soltar amarras, izar velas
y navegar con dignidad,
sin olvidar que más allá del
temporal siempre hay un
horizonte promisorio.
Foros provinciales: Paz y desarrollo
P. ISAAC GARCÍA DE LA CRUZ
Santo Domingo, RD
2 DE 2
Las guerras y
los ambientes
caldeados
por disputas y
conflictos bélicos
han causado siglos de
retraso al desarrollo de los
pueblos, independientemente
de que haya beneficiado
liderazgos momentáneos
y conveniencias
personales o coyunturales.
Consciente de ello, los últimos
Papas, en su Doctrina
Social de la Iglesia, no han
perdido ocasión, sobre todo
después de las funestas
experiencias de dos guerras
mundiales, de insistir
en la importancia del tema
de la paz, tanto en encíclicas
como en el hecho de
que, desde 1968, la Iglesia
se celebra, el 1 de enero de
cada año, la Jornada Mundial
de la Paz, compartiendo
un mensaje que anima a
toda la humanidad a promover
la paz.
El Papa Pablo VI, en su
Encíclica Pace in Terris
(1963) sostiene que la paz
verdadera se fundamenta
en la justicia, el amor y la
libertad e insistió en que
cada persona tiene derechos
y deberes que les son
otorgados por su propia
dignidad y que el orden
social y político deben reconocerse;
años más tarde
en su Encíclica Popolorum
Progressio (1967),
vuelve sobre el argumento,
mostrando que el desarrollo
integral de los pueblos
parte de la necesidad
de promover entre las personas
una justicia social y
una solidaridad que suscite
una paz duradera.
Juan Pablo II en el 1987,
escribe su Encíclica Sollicitudo
Rei Socialis para hablarnos
de que el desarrollo
humano y la interdependencia
de los pueblos depende
de la paz y ésta, a
su vez, es fruto de la justicia
social y, cuatro años más
tarde, en el 1991 retoma el
mismo argumento con su
siguiente encíclica social,
Cenntesimus Annus, al conmemorarse
los 100 años de
la Rerum Novarum del Papa
León XIII, primera encíclica
social de la Iglesia,
para profundizar y hacer
consciencia a gobernantes
y gobernados de la relación
intrínseca que existe entre
la economía, el desarrollo y
la paz.
Benedicto XVI, breve y
denso en sus escritos y discursos,
escribe en el 2009,
la Encíclica Caritas in Veritate,
donde entrelaza magistralmente
la necesidad
del desarrollo humano-integral,
con la caridad y la verdad,
para alcanzar una paz
auténtica. Francisco quien,
de todos los Papas mencionados,
es el que más ha insistido
en la vivencia de la
Doctrina Social de la Iglesia,
en su Encíclica Fratelli Tutti,
en el 2020, hizo un fuerte
llamado a la fraternidad de
todos y la amistad social como
los caminos más expeditos
hacia la paz y el desarrollo
sostenible.
La paz es una aspiración
profunda de la humanidad
y, desde la perspectiva del
cristianismo, proviene de
Dios; sin embargo, desde el
aspecto social, Dios la otorga
a los pueblos a través del
desarrollo que busca el bien
de todos los ciudadanos. De
este modo, a quienes el Señor
les ha concedido la posibilidad
de gobernar un territorio,
han de promover,
trabajar y garantizar los derechos
fundamentales de
las personas custodiando la
justicia, la libertad y la sana
convivencia de las personas;
esto no sólo en las relaciones
entre los pueblos
de un mismo territorio, sino
también en relación a
la comunidad internacional,
que debe preocuparse
porque exista desarrollo
integral, cooperación
y respeto mutuo, ayudando
a la estabilidad económica
regional y global. En
este sentido, el rol de los
gobiernos y de la unión de
los pueblos, ha de ser garante
de la paz y del bienestar
de sus ciudadanos,
en cuando garantizan la
estabilidad económica, la
inversión público-privada
y la justa competencia de
sus capacidades instaladas
y el posicionamiento de
sus productos.
En el brevísimo tiempo
que ha pasado desde
la elección del Papa León
XIV hasta la fecha, ya se
ha pronunciado en este
sentido. Afirmó: “Espero,
por tanto, que este
Año Jubilar pueda impulsar
el desarrollo de políticas
para combatir antiguas
y nuevas formas de pobreza,
además de nuevas iniciativas
de apoyo y ayuda
a los más pobres entre los
pobres. El trabajo, la educación,
la vivienda y la salud
son las condiciones para
una seguridad que nunca
se logrará con las armas”
(13.06.2025).
El Papa norteamericano
va más allá y llama a abocarnos
al diálogo, que “con
frecuencia el griterío lo viene
a reemplazar, no pocas
veces en forma de noticias
falsas y argumentos irracionales
propuestos por algunas
voces estrepitosas.
Una reflexión y un estudio
más profundos son esenciales,
así como el compromiso
de encontrar y escuchar
a los pobres, quienes constituyen
un tesoro para la Iglesia
y para la humanidad.
Sus puntos de vista, aunque
a menudos ignorados, son
vitales si queremos ver el
mundo a través de los ojos
de Dios”. (17.05.2025).
Los foros provinciales
en María Trinidad Sánchez
(jueves 17 de julio), Hermanas
Mirabal (viernes 25
julio), Samaná (viernes 8
agosto) y Duarte (viernes
29 de agosto) será la oportunidad
que tendrán los
pueblos del nordeste, para
seguir creando puentes de
fraternidad, impulsar esfuerzos
de unidad, escuchar
y ser escuchado, construir
el bienestar y la paz, unificar
el liderazgo social, educativo,
político, empresarial
y religioso y crear un ambiente
de hermandad para
propiciar un desarrollo integral
de los pueblos nordestanos.
Solamente esta sinergia
logrará planificar el
desarrollo, que significa garantizar
un crecimiento sostenible
y un futuro próspero
para sus habitantes; en fin,
planificar un desarrollo que
se disfrute en paz social.
16 SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 23 DE JUNIO DE 2025
Economía&Negocios
Ataques en Medio Oriente. Analistas prevén alza del crudo puede llegar a US$90 o US$100
por barril esta semana. Henri Hebrard pide poner un tope al subsidio a las gasolinas y el gasoil.
Conflicto en Irán afectará parte
fiscal RD, el turismo y los fletes
CÁNDIDA ACOSTA
candida.acosta@listindiario.com
Santo Domingo, RD
La decisión del Parlamento
de la República Islámica
de Irán de cerrar el estrecho
de Ormuz en represalia
directa al bombardeo
del domingo por la anoche
por la aviación de Estados
Unidos, no solo afectará
la economía mundial con
un alza en el precio del petróleo
crudo, sino que según
economistas locales el
acontecimiento generará
un impacto negativo en el
subsidio del Gobierno a los
combustibles, en los pasajes
de avión y en un mayor
costo en los fletes marítimos.
El conflicto geopolítico
se ha convertido en una
amenaza para la economía
mundial que aún tiene
una alta dependencia
del uso del crudo y de sus
derivados, debido a la entrada
de Estados Unidos
con modernas armas de
guerra y que aunque puede
que mantenga al margen
a Rusia y a China, ha
provocado la resistencia
de Irán, con la aprobación
parlamentaria del cierre
del estrecho de Ormuz,
aunque está pendiente del
El precio del petróleo y derivados empieza a subir a futuro en los mercados internacionales. ARCHIVO/LD
Consejo de Seguridad.
El economista y analista,
Henri Hebrard, recuerda
que por ese estrecho
transita un poco más del
20% del petróleo mundial,
por lo que se anticipa un
enorme incremento de los
precios del petróleo (y de
todos los derivados); “estimaciones
preliminares de
los expertos de Goldman
Sachs hablan de cotizaciones
que bien pudiesen superar
los US$90 por barril a
principio de semana, unos
US$16 por encima del promedio
de la semana pasada”,
dijo. Hebrard sugiere
por tanto a las autoridades
dominicanas elaborar un
plan de contingencia que
permita a la población conocer
el problema y estar
preparada para lo que venga.
Sobre el tema, hablaron
también Luis Vargas y Antonio
Ciriaco Cruz. El estrecho
de Ormuz se encuentra
entre el Golfo Pérsico y
el Golfo de Omán, en Medio
Oriente, y por allí pasa
el 20% del crudo mundial.
Impacto en RD
En 2024, la factura petrolerafue
de unos 74.48 millones
de barriles. Al proyectar
un volumen de unos
76 millones de barriles en
2025, Hebrard dice que por
cada dólar que sube el petróleo,
la factura petrolera
dominicana se incrementa,
por lo que cree que habrá
que modificar el presupuesto
y evaluar modificar
también el mecanismo usado
para los subsidios. Con
el recrudecimiento del conflicto
bélico Israel- Irán la
situación se tornará más
CRISIS
Luis Vargas
El economista investigador
Luis Vargas cree que
si se cierra el estrecho de
Ormuz el precio del petróleo
no solo llegaría a
US$100 el barril, sino
que podría llegar hasta
US$300, de prolongarse
la crisis, porque por allí
pasa cerca del 20% del
crudo mundial y una alta
proporción de gas natural.
Prevé que esta nueva situación
de guerra militar
en Medio Oriente
puede afectar también
al turismo mundial.
dificil en la economía mundial
afirma el decano de la
Facultad de Economía de
la UASD, Antonio Ciriaco
Cruz, que prevé termine
creciendo cerca de 2%, y
1.7% la de EE.UU.
“Los precios del petróleo
pueden superar el umbral
de los US$100 y más,
si toma el hecho de que el
parlamento de Irán aprobó,
luego de los ataques de Estados
Unidos, el bloqueo
al acceso completo al estrecho
de Ormuz, uno de
los más importantes puntos
para la comercialización
de petróleo y gas en el
mundo”, dijo
Señala que cuando sube
el petróleo, suben los precios
de combustibles, transporte,
energía y alimentos,
generando inflación y
efectos económicos en cadena,
por lo que para mitigar
estos efectos, el Gobierno
dominicano tendrá que
destinar más recursos financieros
para subsidios.
Enfoque
Auspicios creíbles
GUSTAVO VOLMAR
Santo Domingo, RD
Teóricamente,
el consumidor
más eficaz
es el mejor
informado.
Debe estar enterado, por
supuesto, de los precios a
que los productos que adquiere
son vendidos en diferentes
lugares, a fin de
pagar por ellos lo menos
posible. Pero además, dado
que es normal que haya
una variedad de artículos
que sirven para el mismo
propósito, debe conocer sus
características y diferencias
para poder escoger el más
adecuado.
En principio, en cuanto
a este último aspecto,
una simple relación técnica
de dichas características
sería suficiente. Ocurre,
no obstante, que la lectura
y estudio de una lista de
pormenores, funciones y
aplicaciones no es por lo regular
una tarea muy atractiva,
lo que hace que numerosos
usuarios potenciales
prefieran confiar en opiniones
ajenas en lugar de formarse
su propio criterio.
Conocedores de esa situación,
los expertos en
mercadeo con frecuencia
recurren a los auspicios de
celebridades. En su esencia,
el objetivo es transmitir
al producto parte de la familiaridad,
confianza o admiración
que esas personas
despiertan en los consumidores,
incrementando su
motivación para preferirlo.
Es importante, por lo tanto,
que no sean personalidades
controversiales sujetas
a altas tasas de rechazo, lo
que explica por qué los contratos
firmados con figuras
destacadas son frecuentemente
cancelados cuando
éstas incurren en conductas
inapropiadas, o expresan
opiniones contrarias a los
valores comúnmente aceptados
por los segmentos de
la población que las empresas
consideran como su esfera
de mercado.
La efectividad de los
auspicios depende de su
credibilidad, lo que hace
necesario calibrar cuidadosamente
los contenidos
para que sean compatibles
con quienes efectúan la promoción.
No tendría mucho
sentido, por ejemplo, emplear
actores infantiles famosos,
menores de edad,
para promocionar autos de
carrera o bebidas alcohólicas,
ni tampoco usar jóvenes
atletas vigorosos para
exaltar las bondades de medicamentos
geriátricos.
Para estos fines, el con-
cepto de celebridad es ambiguo.
Aunque es común
pensar en campeones deportivos,
médicos prestigiosos,
chefs de cocina galardonados
y figuras cimeras
del cine y la televisión, personas
comunes y corrientes
pueden desempeñar un
mejor papel en muchas ocasiones
si los consumidores
se identifican con ellas más
fácilmente.
Los economistas no suelen
ser muy utilizados con
esos propósitos, salvo para
defender o criticar políticas
gubernamentales.
SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 23 DE JUNIO DE 2025
17
La República
Los títulos. El presidente Luis Abinader también viajó ayer a la ciudad de La Romana donde entregó 1, 600 títulos
de propiedad, que beneficiarán a 10 mil 100 personas en un acto celebrado en el polideportivo Leoncio Mercedes.
El presidente Luis Abinader, junto al ministro de Turismo, David Collado, y otras autoridades nacionales y del municipio, corta la cinta para dejar inagurado el malecón. /EXTERNA
Abinader entrega a Haina
su reconstruido malecón
Bajos de Haina,
San Cristóbal, RD
Con una inversión
d e aproximadamente
RD$108 millones, fue
inaugurado ayer domingo
la reconstrucción del
malecón de Haina, Playa
Gringo, por el presidente
Luis Abinader y
el ministro de Turismo,
David Collado.
El proyecto consiste
en la reconstrucción del
litoral de la playa Los
Gringos de 400 metros
lineales, para la creación
de un parque lineal
con un área total de intervención
de 11,480
m e t r o s c u a d r a d o s y
6,780 de construcción.
Asimismo, de un sendero
peatonal en la playa de
330 metros lineales.
En el acto inaugural,
el presidente Luis
Abinader destacó lo que
significará para los munícipes
de Haina el nuevo
malecón, como las
obras levantadas y las
que están en proyecto
como la extensión del
Instituto Nacional de
Formación Técnico Profesional
(Infotep); una
dependencia del Instituto
Tecnológico de
las Américas (ITLA); la
construcción de un nuevo
parque, un anfiteatro
y un teleférico que operará
desde principios de
2027.
Aseguró que continuará
Impulsando obras
grandes y pequeñas para
mejorar la calidad de
vida de los pobladores
de Haina.
El mandatario llamó
a los munícipes de
Haina a cuidar su nuevo
malecón, que “con
su playa es para las familias,
el esparcimiento
y fundamental para el
equilibrio de la vida y la
felicidad “.
El ministro Collado
dijo que la obra marcará
un antes y un después
en Haina y que la misma
se convertirá en un gran
atractivo para residentes
y visitantes.
“Hoy estamos aquí
con el señor presidente
Luis Abinader Corona
atendiendo un viejo reclamo
de los haineros y
cumpliendo con nuestro
compromiso de seguir
rescatando las áreas marinas”,
manifestó Collado.
La obra incluye la
intervención del paisaje
de toda el área del
malecón y el asfaltado
de la vía, además de
1,885 metros cuadrado
OTRAS OBRAS
En cuatro años
El Ministerio de Turismo
ha entregado a San
Cristóbal, del 2022 a
la fecha,cuatro obras
con una inversión de
RD$325,937,665,
En el acto de Haina
estuvieron presentes
el senador Gustavo Lara,
el presidente de la
Cámara de Diputados
Alfredo Pacheco, el alcalde
de Haina, Osvaldo
Rodríguez, el presidente
del Cluster de San Cristóbal,
William Alcántara
entre otras.
de aceras, garita de seguridad,
baños, iluminación,
entre otros equipamientos.
La obra se dividió en dos
zonas; la plaza recreativa,
consiste en un área total
de 3,430 metros cuadrado,
comprendiendo un
área de juegos infantiles,
pergolados, cancha de baloncesto,
estacionamiento
para 40 vehículos y 23 motocicletas.
La segunda parte incluye
la plaza de esparcimiento
con una superficie
de 2,922 metros
cuadrados, 8 módulos de
venta, módulos de baños,
estacionamiento para 14
vehículos, una plaza de
esparcimiento para eventos
de 1,000 metros de
cuadrado.
La obra fue realizada
por el Comité Ejecutor
de Infraestructuras de
Zonas Turísticas (Ceiztur),
por un costo total de
RD$107,845,126.
Un proyecto “con todo”, pero no produce nada
ONELIO DOMÍNGUEZ
Monte Cristi, RD
De las 34 mil tareas que
posee el proyecto La Cruz
de Manzanillo, apenas tiene
bajo cultivo el 7% de
estas, a pesar del respaldo
gubernamental.
Este proyecto ubicado
en el distrito municipal de
Palo Verde, Monte Cristi,
se considera el más grande
del país.
A 82 años de su fundación,
ha sido un símbolo
de prosperidad bananera,
pero hoy lucha contra el
abandono administrativo.
Inaugurado en 1943 como
una alianza entre el régimen
de Rafael Trujillo y
la estadounidense “Grenada
Company”, este coloso
agrícola fue diseñado para
exportar banano y dinamizar
la economía local.
Sin embargo, décadas de
mala gestión lo han reducido
a una sombra: apenas
2,600 tareas están activas
(1,300 de banano, 1,050
de plátanos y el resto en
yuca, batata, maíz y melones).
Julio César Estévez, administrador
actual, admitió
que el proyecto “no se
manejó con criterio técnico
ni gerencial” en el pasado.
Asegura que trabajan
para reactivarlo:
“Estamos rehabilitando
las plantaciones y diversificando
cultivos”.
Crisis laboral
En su apogeo, “La Cruz
de Manzanillo” empleaba
a miles; hoy solo sostiene
120 puestos. Pese a
recibir RD$6.1 millones
Así luce La Cruz de Manzanillo. ONELIO DOMÍNGUEZ/LD
mensuales del gobierno
(el 88% para nómina),
su rentabilidad es nula.
El Ministerio de Agricultura
aporta combustible,
fertilizantes, pesticidas y
maquinaria, pero los resultados
siguen siendo
marginales.
Analistas atribuyen el
declive al uso político del
proyecto. “Se desvirtuó su
objetivo original: ser un
motor económico para la
región y el puerto de Manzanillo”,
señaló una fuente
del sector agrario.
SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 23 DE JUNIO DE 2025
17A
Las Mundiales
ORIENTE MEDIO | ESCALADA DE CONFLICTOS
ONU. Advirtió sobre “otro ciclo de destrucción” y
represalias tras los ataques estadounidenses a Irán.
Iraníes claman
por ¡Venganza!
contra EE.UU.
AFP
Washington, EEUU
Irán amenazó este domingo
las bases estadounidenses
en Oriente Medio
en respuesta a los bombardeos
que, según Washington,
han “devastado”
el programa nuclear iraní,
en el décimo día de guerra
entre la República Islámica
e Israel.
Washington dice tener como
objetivo impedir que
Teherán se dote del arma
atómica pero niega que
busque la caída del régimen
de los ayatolás, con el
que lleva casi medio siglo
enemistado.
El presidente Donald
Trump instó a Irán a poner
fin a la guerra tras lanzar
bombas “bunker buster”
contra la planta subterránea
de enriquecimiento
de uranio en Fordo. También
ordenó atacar las instalaciones
nucleares en Isfahán
y Natanz.
“Ayer tuvimos un éxito
militar espectacular, quitándoles
la ‘bomba’ de las
manos (¡y la usarían si pudieran!)”,
declaró el magnate
republicano en redes
sociales.
El secretario de Defensa,
Pete Hegseth, afirma que
han “devastado el programa
nuclear iraní”, pero el
jefe del Estado Mayor, general
Dan Caine, considera
que es “demasiado pronto”
para evaluar con precisión
el alcance de la operación
“Martillo de Medianoche”.
“¡Venganza!”
“¡Venganza, venganza!” gritaron
manifestantes con los
puños en alto mientras el
presidente iraní, Masud Pezeshkian,
intentaba abrirse
paso entre la multitud en
una céntrica plaza de Teherán.
En un mensaje difundido
por la agencia oficial de noticias
Irna, Ali Akbar Velayati,
asesor del líder supremo
de Irán, el ayatolá Alí Jamenei,
afirmó que las bases
utilizadas por las fuerzas estadounidenses
serán consideradas
“un objetivo legítimo”.
Los bombardeos en Irán
causaron heridos, pero
“ninguno” con señales de
“contaminación radioactiva”,
afirmó el Ministerio
de Salud iraní, sin precisar
cuántas personas se vieron
afectadas.
Pese al ataque, Trump y su
gabinete repiten que Was-
SEPA MÁS
Antonio Guterres
El secretario general de
la ONU, Antonio Guterres,
advirtió ayer de
“otro ciclo de destrucción”
y represalias tras
los ataques estadounidenses
contra Irán, que
marcaron un “giro peligroso”
en la región. “He
condenado repetidamente
cualquier escalada
militar en Oriente
Medio”, dijo el secretario
general en una reunión
de emergencia del
Consejo de Seguridad.
hington “busca la paz” y recomiendan
a Irán que tome
“ese camino”.
“Los estadounidenses tienen
que recibir una respuesta
a su agresión”, advirtió
desafiante el presidente
iraní.
En la ONU, que reunió de
urgencia a su Consejo de
Seguridad este domingo,
Irán acusó a Estados Unidos
de haber iniciado una
“guerra” con “pretextos absurdos”
Estados Unidos dejó la
puerta abierta a la Repúbli-
Iraníes ondean banderas y pancartas durante una manifestación de protesta contra el
ataque estadounidense a Irán en la plaza Enghelab de Teherán, ayer. AFP
ca Islámica, con la que negociaba
un acuerdo sobre
su programa nuclear antes
de que Israel lanzase su
ofensiva aérea el 13 de junio.
“No estamos en guerra contra
Irán, estamos en guerra
contra el programa nuclear
iraní”, declaró a ABC el vicepresidente
JD Vance.
Lo repitió el jefe de la diplomacia
Marco Rubio.
“Si lo que quieren son reactores
nucleares para tener
electricidad, hay muchos
otros países en el mundo
que lo hacen y no tienen
que enriquecer su propio
uranio, pueden hacerlo”,
declaró a Fox News.
La respuesta no tardó en
llegar.
“No queda nada“
“Aunque se destruyan las
instalaciones nucleares, el
juego no ha terminado, los
materiales enriquecidos, el
conocimiento autóctono y
la voluntad política se mantienen”,
afirmó Ali Shamkhani,
otro consejero de
Jamenei.
Rafael Grossi, director del
Organismo Internacional
de Energía Atómica (OI-
EA), declaró ante el Consejo
de Seguridad de la ONU
que se ven cráteres en las
instalaciones de Fordo, pero
que nadie ha podido
evaluar los daños subterráneos.
Añadió que los ataques a
instalaciones nucleares podrían
causar fugas de radiación,
pero que la OIEA
no ha detectado ningún aumento
hasta el momento.
Un atentado suicida en iglesia deja
al menos 22 muertos en Siria
Ciudadanos y fuerzas de seguridad inspeccionan ayer los
daños en la iglesia Mar Elias después de que un atacante
suicida se hizo detonar. AP
AFP
Damasco, Siria
Al menos 22 personas murieron
y medio centenar
resultaron heridas en un
atentado suicida el domingo
en una iglesia de Damasco,
cuyo autor sería un
miembro del grupo yihadista
Estado Islámico (EI),
según las autoridades sirias.
Las Naciones Unidas y varios
países, condenaron este ataque,
el primero de este tipo
en la capital siria desde que
las fuerzas dirigidas por islamistas
radicales derrocaron
al entonces presidente Bashar
al Asad el 8 diciembre de
2024.
“Un atacante suicida afiliado
al grupo terrorista Dáesh
(Estado Islámico) entró a
la iglesia de San Elias, abrió
fuego y luego se hizo explotar
con un cinturón explosivo”,
indicó el Ministerio del
Interior en un comunicado.
Al menos 22 personas murieron
y 63 resultaron heridas,
según un saldo actualizado
del Ministerio de Salud
citado por la agencia SANA.
Periodistas de AFP vieron a
socorristas sacando a heridos
del lugar y constataron
una escena de destrucción.
Disparos y explosión
Un comerciante vecino contó
que escuchó disparos y
luego una explosión. Las
fuerzas de seguridad rodearon
el sector. La seguridad
sigue siendo uno de los más
grandes desafíos para las
nuevas autoridades sirias.
17B SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 23 DE JUNIO DE 2025
Las Mundiales
ESTADOS UNIDOS | FENÓMENO: “CÚPULA DE CALOR”
Extremo. El domingo marcó el segundo día consecutivo de calor extremo
en el Medio Oeste y la Costa Este.
Una ola de calor peligrosa
afecta a Estados Unidos
Jude Puroway, a la derecha, y Bay Puro se refrescan en una fuente durante el calor en
Chicago, ayer domingo. AP
AP
Wisconsin, EEUU
Decenas de millones de
personas en todo el Medio
Oeste y el Este soportaron
otro día sofocante de temperaturas
peligrosamente
altas el domingo, mientras
una rara ola de calor de junio
continuaba afectando
gran parte de Estados Unidos.
Casi todo el noreste, desde
Minnesota hasta Maine,
estaba bajo algún tipo de
aviso de calor. También lo
estaban partes de Arkansas,
Tennessee, Luisiana y
Mississippi, según el Servicio
Meteorológico Nacional.
El domingo marcó el segundo
día consecutivo de
calor extremo en el Medio
Oeste y la Costa Este. Los
índices de calor el sábado
alcanzaron los 39,4 grados
C (103 grados F) en Chicago
y 38,3 grados C (101
grados F) en Madison,
Wisconsin, convirtiendo el
paseo anual de desnudos
en bicicleta en un evento
pegajoso y sudoroso.
Los meteorólogos dicen
que un fenómeno conocido
como cúpula de calor,
una gran área de alta presión
en la atmósfera supe-
CIFRAS
Al este.
Se espera que el calor
persista durante la
próxima semana, con
las temperaturas más
altas desplazándose hacia
el este. La ciudad de
Nueva York tiene previsto
tener máximas alrededor
de 35 grados C
(95 grados F) el lunes
y martes. Boston está
en camino de alcanzar
máximas cercanas a los
37,7 grados Celsius.
zar los 36 grados C (97 grados
F) con un índice de calor
alrededor de 40 grados
C (104 grados F).
Los pronósticos indicaban
un índice de calor de 37,7
grados C (100 grados F) en
Filadelfia el domingo, con
un índice de calor de 42,2
grados C (108 grados F) el
lunes.
El departamento de salud
pública de Filadelfia declaró
una emergencia por
calor a partir del mediodía
del domingo y hasta la
noche del miércoles. Los
funcionarios dirigieron a
los residentes a bibliotecas
con aire acondicionado,
centros comunitarios
rior que atrapa el calor y la
humedad, es responsable
de las temperaturas extremas.
Lynn Watkins, de 53 años,
directora del centro de cuidado
infantil Sacred Hearts
Day Care en Sun Prairie, un
suburbio de Madison, indicó
que intentó sentarse
afuera el sábado para asar
a la parrilla, pero hacía tanto
calor que tuvo que entrar.
Planea cancelar todas
las actividades al aire libre
en la guardería el lunes, con
máximas pronosticadas alrededor
de 33,8 grados C
(93 grados F).
“No soporto estar afuera
cuando está así”, dijo. “Solo
quiero sentarme en mi aire
acondicionado”.
La temperatura ya había
alcanzado los 26,6 grados
Celsius (80 grados Fahrenheit)
en el área de Chicago
a las 7:30 de la mañana del
domingo. Los pronósticos
indicaban índices de calor
de entre 37,7 a 40,5 grados
C (100 y 105 grados F).
El índice de calor en Pittsburgh
podría superar los
105 grados F. La temperatura
en Columbus, Ohio,
era de 25 grados Celsius
(77 grados Fahrenheit) a
las 8:30 de la mañana. Las
máximas allí podrían alcany
otros lugares, y establecieron
una “línea de calor”
atendida por profesionales
médicos para atender
condiciones y enfermedades
agravadas por el calor.
En el Lincoln Financial
Field, los funcionarios dijeron
que a cada aficionado
que asistiera al partido
de la Copa Mundial de la
FIFA el domingo se le permitirá
llevar una botella
de agua de plástico de 0,6
litros (20 onzas).
Con temperaturas en los 29
grados Celsius (mediados
de los 80 grados Fahrenheit),
la playa de Rehoboth
en Maryland estaba llena el
domingo.
“Solo va a empeorar”, manifestó
el bañista Vak Kobiashvili.
“La gente está tratando
de ir a la playa antes
de que haga demasiado calor
para siquiera estar afuera”.
Añadió que incluso su perro
no quería estar afuera.
“El clima de la Costa Este, al
menos desde mi perspectiva,
es muy sudoroso en el
verano”, expresó. “Es como
caminar por un pantano”.
Los meteorólogos advirtieron
que el índice de calor en
Cromwell, Connecticut, alcanzaría
los 40,5 grados C
(105 grados F) el domingo,
lo que podría dificultarle la
vida a los golfistas Tommy
Fleetwood y Keegan Bradley
en la ronda final del
Travelers Championship. El
índice en el campo TPC River
Highlands era de 36,6
grados C (98 grados F) a las
3:18 p.m. Los aficionados
buscaron refugio bajo los
árboles y en bancos con aire
acondicionado. Muchos
hicieron fila para obtener
agua en una estación de hidratación
cerca del noveno
green.
El campocorto de los Rojos
de Cincinnati, Elly De
La Cruz, jugando contra los
Cardenales en San Luis, y el
relevista de los Marineros
de Seattle, Trent Thornton,
enfrentándose a los Cachorros
en Chicago, se enfermaron
el sábado mientras
jugaban en el calor extremo.
Unos gendarmes aseguran el perímetro cerca del lugar
donde se registró el ataque a tiros. AFP
Matan a tiros novia
cuando salía de su
boda en Francia
AFP
París, Francia
Un grupo de hombres encapuchados
abrió fuego
en una fiesta de boda, matando
a la novia, la madrugada
del domingo en un
pueblo del sur de Francia.
Los hechos se produjeron
hacia las 04H30 de la
madrugada cuando los
novios se iban de su fiesta
de casamiento, organizada
en una sala comunal
de la pequeña localidad de
Goult, de un millar de habitantes,
al este de Aviñón.
Según los primeros elementos
de la investigación,
la pareja fue atacada
por encapuchados que
abrieron fuego cuando salían
de la sala.
La novia, de 27 años, falleció,
así como uno de los
atacantes, alcanzado por disparos,
indicó la fiscal de Aviñón,
Florence Galtier.
Previamente, en las primeras
informaciones de lo sucedido,
se dijo que el agresor fallecido
murió atropellado por
el auto de los novios cuando
intentaban escapar.
Otras dos personas están heridas
de gravedad: el novio,
de 25 años, y un menor, de
13 años, que iba en el auto
de la pareja, añadió la magistrada.
Una tercera persona,
miembro de la familia de los
novios, sufrió heridas leves.
Los investigadores creen que
podría tratarse de un ajuste
de cuentas con un trasfondo
de narcotráfico.
La policía lanzó una operación
de búsqueda a gran escala
para dar con el paradero
de los atacantes.
Ataque masivo con
drones sobre Kiev
AFP
Kiev, Ucrania
Un “ataque masivo” con
drones rusos está en curso
en Kiev y ha causado
al menos un herido, informaron
el lunes por la mañana
las autoridades de la
capital ucraniana, mientras
periodistas de la AFP
han escuchado fuertes explosiones
en la ciudad.
“Otro ataque masivo contra
la capital. Posiblemente,
varias oleadas de drones
enemigos”, aseguró
en un comunicado Tymur
Tkachenko, jefe de la administración
militar de Kiev.
“¡Permanezcan en los refugios
mientras persista el peligro!”.
El alcalde de la capital,
Vitali Klitschko, añadió que
“actualmente hay una persona
herida en el distrito de Solomyanski”.
Periodistas de la AFP en Kiev
escucharon el zumbido de
un dron sobrevolando el centro
de la ciudad y explosiones,
probablemente de unidades
de defensa aérea, así como disparos,
posiblemente de grupos
móviles de defensa que intentaban
derribar la aeronave.
18 SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 23 DE JUNIO DE 2025
HISTORIAS DE LA VIDA. De la calle a la solidaridad
En esta imagen puede apreciarse el antes y el después de
la transformación que logró con esta joven que encontró
deambulando por la calle. No puede cubrir sus necesidades, pero
sí cambiar su apariencia.
Josué Acosta
El barbero que vivió en la
‘oscuridad’ y ahora ilumina
la del indigente
Testimonio. El protagonista de hoy tiene 38 años, es dueño de
una barbería y se empeña en sacar la mejor versión de quienes
no andan por buen camino. A través de su academia en Sabana
Perdida, ayuda a jóvenes a capacitarse en el área y, mediante
su proyecto ‘Iluminando la Oscuridad’ transforma la imagen de
personas que deambulan por la calles con problemas mentales,
vicios o abandono.
RELATO
MARTA QUÉLIZ
Santo Domingo
Qu é b u e n o e s
cuando la gente
se da el chance
de cambiar sus
malas acciones y
aprovecha las buenas lecciones.
Pero todavía es más satisfactorio
cuando esa transformación te desarrolla
el sentido de la empatía y,
utilizas tu propia experiencia para
ayudar a otros a que salgan del
fango como lo hiciste tú. La historia
de Josué Acosta es el ejemplo.
Ese barbero que, durante
su adolescencia anduvo por
las calles y llegó a vivir en una
profunda oscuridad, hoy es un
empresario. Es dueño de ‘A Tu
Estilo Barber Shop’, un espacio
que, en Sabana Perdida ha creado
un antes y un después. “Con
mucho esfuerzo, puse este negocio,
no sólo para tener una
fuente de trabajo, sino pensando
en ayudar a otros jóvenes a
echar hacia delante, a prepararse,
a aprender un oficio”. Con
esa idea, nació, dentro de la barbería,
la academia a través de la
cual capacita a los interesados
en el área.
Josué es curioso y creativo.
Tiene bien claro que hay formas
de llamar la atención, no
para ser protagonista, sino para
crear acciones que favorezcan
a personas necesitadas. Con
su máscara y su abrigo negro se
viste para pasar de incógnita como
persona, pero no como el
ser humano que mientras recorre
las calles por donde conduce
va mirando para arriba y para
abajo a ver quién necesita de
él, aunque sea para cambiar su
apariencia.
Son muchos los casos del antes
y el después que algunos indigentes
han experimentado de
la mano del experto barbero.
Tal vez algunos dirán que este
tipo de persona lo que necesita
es comida, alojamiento y servicio
de salud, pero no es así. Verse
aseadas, bonitas y transformadas
puede ser la chispa que
despierte en ellas ese deseo de
seguir viéndose bien por fuera
y, con ello, luchar para también
estar bien por dentro. “Cada
quien ayuda con lo que tiene
a mano. Yo para ayudar lo que
tengo es la destreza de embellecer
a quienes, por un vicio, una
enfermedad mental o por abandono
se tiran a las calles y se
pierden en esa oscuridad”. De
eso sabe él. En su adolescencia
vivía en ese mundo incierto que
lo llevó, inclusive, a la cárcel.
Dormía en la calle
Josué es de esos dueños de historias
no contadas, aunque sí vividas
a capa y espada que, ante la
ausencia de sus padres encontró
en la “oscuridad” de las calles un
“aliciente” para cubrir tal falta.
Se crio con su abuela materna, a
la que amó con todo su corazón,
pero sabía que no era ese tipo
de afecto el que extrañaba. “Lo
más fácil para mí fue ir llenando
ese vacío en un mundo que ofrecía
tantas cosas, ninguna buena,
aunque en ese momento yo creía
que sí, porque me ayuda a mostrar
esa rebeldía que tenía por no
disfrutar de la presencia de mis
padres en mi vida”. Este sentir
es etapa superada, aunque unos
ojos aguados digan lo contrario.
“Tropecé mucho, mucho, inclusive,
estuve en la cárcel, pero
allí conocí a Dios, el que todo
lo puede. Lo vi en persona,
no es fanatismo, lo vi, me habló,
me sacó de ese mundo, al punto
de que cuando salí en libertad,
me dediqué servirle, y Él me dejó
claro que no salí por mi habilidad,
sino por su misericordia”.
Sella esta cita diciendo: “La
grandeza del amor de Dios es
más que la gloria del hombre”.
En la iglesia aprendió que más
allá de leer la Biblia y predicar,
hay que accionar al servicio del
prójimo, y eso es lo que hace el
dueño de este relato a través de
su proyecto ‘Iluminando la Oscuridad’.
COORDINADOR: FABIO CABRAL * EDITORES: MARTA QUÉLIZ, RAMÓN ALMÁNZAR Y LUIS BEIRO.
SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 23 DE JUNIO DE 2025
19
HISTORIAS DE LA VIDA. De la calle a la solidaridad
“Un culpable puede corregir sus
errores y convertirse en juez”
Testimonio. Que la sociedad misma le haya fallado en su niñez no fue
un pretexto para que Josué Acosta, el barbero de Sabana Perdida, se
empoderara y saliera de ese mundo oscuro donde deambuló por tanto
tiempo. La fe en Dios lo ayudó a tener la sabiduría suficiente, inclusive para
aconsejar a quienes hoy andan en malos pasos. La figura de su abuela en su
vida, es lo que lo ha marcado favorablemente.
RELATO
MARTA QUÉLIZ
Santo Domingo
Josué Acosta no sólo se
ha convertido en un
referente de la barbería
en Sabana Perdida,
sino que ha asumido
un liderazgo favorable entre
quienes ven en él, al vivo
ejemplo de la superación y de
la solidaridad. Hoy el protagonista
de esta historia agradece
a Dios el haberlo ayudado
a salir del bajo mundo
y darle la oportunidad de trabajar
por el logro de una mejor
sociedad.
Él tiene buenos argumentos
para querer extender su
mano al necesitado. “A mí
también me ayudaron, aunque
el mayor respaldo lo recibí
del Señor, a quien le sirvo,
aun cuando no vaya con
tanta frecuencia a la iglesia,
porque debo decirlo, a veces
se me complica por los compromisos.
Pero lo voy a retomar”.
Tal vez el querido barbero
no esté yendo al templo,
pero está cumpliendo con lo
que le agrada a Dios: amar al
prójimo como a sí mismo.
Él está poniendo su granito
de arena para contribuir a
Las acciones de Josué también han logrado sobresalir
en el mundo de las competencias. Su participación en
el Dominican Barber Fest lo catapultó con su trabajo
‘California’.
la transformación de la sociedad
haciendo que muchos jóvenes
pasen de la oscuridad a
la luz. “Porque yo creo en eso.
Creo en que un culpable puede
corregir sus errores y convertirse
en juez. Todos merecemos
una oportunidad y
que se nos dé un voto de confianza”.
Él lo está haciendo a
través de su programa ‘Iluminando
la Oscuridad.
Pero la buena acción de
Josué no se detiene ahí. Además
de lo que enseña y lo que
transforma: “Ha habido momentos
en que me ha tocado
ayudar a alguien en una
diligencia o algo que podríamos
decir que escapa de mis
manos, pero hago el intento.
Te puedo contar que en una
ocasión tuve que ir a la Junta
Central Electoral para ayu-
dar a alguien a conseguir su
cédula para que con ella pudiera
buscar trabajo. Un día
completo en esa diligencia,
pero lo logramos”. Ese día
se encontró con Miguel Céspedes,
quien lo felicitó por lo
que está haciendo en pro de
personas necesitadas.
Competidor y competente
Sin duda alguna que, a juzgar
por los trabajos que realiza
Josué desde su barbería
‘A tu Estilo Barber Shop’, él es
un joven competente que, al
competir lo entrega todo por
una causa. Cuando le tocó el
turno de participar en el ‘Dominican
Barber Fest’, basó su
trabajo en lo que en ese momento
ocurría en Los Ángeles.
‘California’ fue el nombre
que le puso a su apuesta.
“Me inspiré en lo que estaba
pasando en la parte oeste
de ese lugar que ardía acabando
con casas de famosos y
varios establecimientos. Esto
lo combiné con lo que estaba
sucediendo al mismo tiempo
en la parte norte, que era azotada
por tormentas de nieve,
entonces, en honor a las víctimas
hicimos este proyecto
que fue el que salió airoso”.
Ese concepto estaba reflejado
en la cabeza del modelo que
llevó a la competencia.
Para el dueño de esta
historia, la barbería es arte,
es creatividad, y puede
utilizarse para alzar la
voz, para comunicar, y por
supuesto, para lucir bien.
Aunque es su modo de vida
y su fuente de ayuda al
prójimo, este oficio le permite
“hablar”, crear y vivir
la pasión de lo que hace,
tanto para desarrollarse,
embellecer al cliente o ayudar
al prójimo.
TÉCNICAS
No hay novedad en
el área de la barbería
que Josué no conozca.
Se ha hecho experto
en éste, que es todo
un mundo de cortes
y colores. Tanto es
así que, en Sabana Perdida
recibe clientes de
diversos puntos de la
ciudad. Desde un corte
sencillo y conservador
hasta un platinado
con una técnica ‘Roos’
pueden llevar el sello
de quien a través de su
arte está ‘Iluminando
la Oscuridad’, de personas
que deambulan
por las calles.
20 SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 23 DE JUNIO DE 2025 10 cm
5 cm
4 cm
3,5 cm
3 cm
Sergio Vargas dio a conocer “Ayer es hoy”, una recopilación de sus mejores éxitos. Chris Lebrón presentó “En honor al que ama” y Frank Ceara lanzó “El Saborcito de tu Amor”.
Siega musical
Exhiben los artistas
dominicanos en 2025
Lanzamiento. Una veintena de producciones musicales han sido puestas en el mercado
por artistas dominicanos y que traen una diversidad de ritmos de la música popular
MÚSICA
YNMACULADA CRUZ HIERRO
Santo Domingo
Con aplausos y de pie
así recibe este 2025
la abundante cosecha
musical que, en estos
primeros seis meses
del año, presentan los artistas dominicanos
al mercado competitivo,
con una diversidad de ritmos
que van desde la bachata, el merengue,
merengue típico, el merenhouse,
la salsa y la música urbana.
Entre los nuevos álbumes los
hay con nuevas canciones inéditas,
recopilaciones de éxitos remasterizados
y discos grabados
en vivo. Se espera que muchas de
estas producciones vayan a competir
por una nominación al Latin
Grammy.
Cobijado de la sombrilla de la
disquera La Oreja Media Group
llega una hermosa propuesta
Frank Ceara, “El Saborcito de tu
Amor”; José Alberto “El Carna-
El álbum, el número 17 de Ilegales, una mezcla de sonidos del mar.
OTROS ARTISTAS
Bachata y urbano.
Prince Royce presenta su nuevo
álbum “Eterno”, un homenaje
a clásicos musicales que
marcaron su vida y la de sus
seres queridos. En la música
urbana Chelsy dio a conocer
“Afrodita un disco con el
que apuesta a su internacionalización
y recoge los ritmos
como reguetón, trap, jersey,
R&B, dembow y rap. El Lápiz
Conciente celebró con “Azul,
Blanco y Rojo”.
rio” con “Big Swing”, Ilegales presentó
“Caribeño”, “A la manera
mía” de Fernando Villalona, “De
Rey a Rey” con Magic Juan, “Consuelo”
de Roger Zayas, “Infitno
Positivo” con Los Rosarios, “De
Santiago pa´l Mundo” de El Prodigio
y “Live Vol.1 Milly Quezada”
de Milly Quezada.
En la bachata se destacan Prince
Royce con su disco “Eterno”,
Frank Reyes dio a conocer “Descarada”,
Marino Castellanos lanzó
“Disco de Oro en Vivo” y Natti
Natasha presentó su disco “Natti
Natasha en Amargue”.
También en el merengue Eddy
Herrera llegó con “Novato Apostador”,
Alex Bueno dio a conocer
“El más Completo”, Sergio Vargas
entregó “Ayer es Hoy” y Carmen
Jiménez dejó “Pasión”.
Los ritmos urbanos lo alimentan
Chris Lebrón con su producción
“En Honor al que Ama”,
Chelsy tiene “Afrodita”, El Lápiz
llegó con “Azul, Blanco y Rojo” y .
Con “El Saborcito de tu Amor”,
Ceara tiene grandes expectativas,
pues cuenta que se trata de una
propuesta musical realizada con
sabor y mucho amor. En este álbum
trae merengues, bachatas y
una balada, y grabó a dúo junto a
Juan Luis Guerra el pambiche “Así
Bonito”, tema que promociona.
Los Rosario cantan a ritmo de
salsa en la producción “Infinito
Positivo”.
Danny Rivera, Daniel Santa Cruz,
Adalgisa Pantaleón también cantan
junto a Ceara.
“Infinto Positivo” es un invento
que presentan Los Hermanos Rosario
con la grabación de sus más
grandes éxitos merengueros llevados
al ritmo de salsa. Gilberto
Santa Rosa, José Alberto “El Canario”,
Víctor Manuelle, Rey Ruiz,
Willie Chririno y Michelle “El Buenón”
comparten con los merengueros
en esta edición. Fernando
Villalona lanzó “A la manera mía”,
un álbum compuesto por ocho temas
en el que incluye un homenaje
a su colega fenecido Rubby Pérez
y otro a la merenguera típica
Fefita la Grande.
“Novato Apostador” es el álbum
número 18 de Eddy Herrera,
producido por Manuel Tejada.
El primer sencillo “Y cómo te olvido”,
ya supera los tres millones de
reproducciones en YouTube.
El grupo Ilegales lanzó ‘Caribeño’,
un álbum donde se mezcla
afrobeat, merengue y bachata, está
compuesto por siete canciones
con la energía que ha caracterizado
la agrupación.
“El más completo” de Alex
Bueno es un disco, compuesto
por 15 canciones y contiene
canciones en merengue, salsa,
balada, bolero, bachata y típico.
Sergio Vargas revive su legado
con “El Ayer es Hoy”, grandes
éxitos grabados con nueva tecnología
y Magic Juan lanzó “De
Rey a Rey” un homenaje a Wilfrido
Vargas.
10 cm
santo domingo, RD. lunes, 23 DE junio de 2025
21
5 cm
4 cm
3,5 cm
3 cm
22 SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 23 DE JUNIO DE 2025 10 cm
5 cm
ZONA DE JUEGOS
4 cm
3,5 cm
01
CRUCI DIARIO
3 cm
1 2 3 4 5 6 7 8 9
10 11
Juez
¡Con la ayuda de
la celebridad del
día, resuelva el
crucigrama!
Horizontales
1. Sensación de
admiración
extrema.
6. Caída bursátil
severa.
10. Filtrar el techo.
11. Ciclo en un reloj.
12. Aprendiz en un
entorno académico.
13. Te dirigías.
14. Deporte de Djokovic.
15. Cereal nutritivo.
16. Voz para estimular.
17. Luz del alba.
19. Mango para agarrar.
21. Dinero en Bucarest.
22. Sigla tomográfica.
25. Acampada militar
nocturna.
27. Risa escrita.
28. Elogia, adula.
30. Producen.
33. Pequeño simio del
Amazonas.
34. Banda española
que cantaba ‘Me
03
7V
SOPA CURIOSA
Los pilotos se someten
a exámenes rigurosos
cada seis meses para
mantener su licencia,
incluyendo simulaciones
de emergencias.
12 13
14 15
16 17 18
19 20 21 22 23 24
25 26 27
28 29 30 31 32
33 34
35 36
37 38
proporcionada.
5. Búsqueda del
alquimista.
6. ___ expiatorio,
víctima de culpas
injustificadas.
7. __ Duvall, Tom
Hagen en ‘El
Padrino’.
8. Abren surcos en la
tierra.
9. Inmueble familiar.
10. Se mueve como un
bebé.
15. Reprobar un auditorio
con gritos.
18. Interprete un
texto.
20. Película ambiencuesta
tanto olvidarte’.
35. Bastante, muy.
36. Abrazadera de
metal.
37. Extraña o fuera de
lo común.
38. Creencia, dogma.
Verticales
1. Ruedas móviles
alrededor de un
eje.
2. Pescado azul.
3. Prefijo: medio o
casi.
4. ‘A ___’, en una
abundancia des-
“Si no tienes disciplina,
es mejor que no actúes”.
E I B Z C R L B Y B D R M R B E E
S A J X D Y X M Q Z L N D R O N Z
K L S A J J H U T V U P C G R A N
Z G E N E M I G O G K P Z G I O O
M C V Y U K S N B X J F G C I C H
G W S A K F A X O C L A B S B X F
C X B W C I R T V Z V X I H J O J
F M B M U N I C I O N M T A Z T X
U Y R Q J T L K J W Q Z K V Z M R
F X D G L K Z I L P Y W V R K A C
E B G E M Y U U I H B E H I D N A
C E T E S C U A D R O N P A M I B
Y P A U L P Z L P K S M R Q I O I
Y L I R R E E U C U H A T F S B N
U A R P Z B R G J A U K G S I R A
C L L F J C I R U F P K G Y L A A
N A E J I O A U C E
I A P E T T G S T R
E H V O R S A X T G
W G L U C T Y N O L
S I S S J L C A Z A
P V J P P H K P Z T
X U E P U D M H O Q
A T E R R I Z A J E
tada en el mundo
de Pandora.
23. Bebida alcohólica
amarga.
24. Embarcación
estrecha.
26. Animada isla
española.
28. Amarrar.
29. Plana y sin relieve.
31. Inflamación
dérmica, puntos
negros y blancos.
32. Juez o gobernador
en algunos países
musulmanes.
34. 2.100 romanos.
FUERZA
AÉREA
ATERRIZAJE
CABINA
CAPITÁN
CAZA
DESPEGUE
DRON
ENEMIGO
ESCUADRÓN
MANIOBRA
MISIL
MISIÓN
MUNICIÓN
PILOTO
RADAR
TURBINA
4 1 8
6 7 3
9 2
4
5 6 8
6 9 4 2
9
1 4 2
1 6 5
HORÓSCOPO
ARIES 21/03 al 20/04
Amor: No dejes que nadie se entrometa
en tu relación de pareja, solamente ustedes
dos saben cuál es la mejor fórmula
para estar juntos. Dinero: Ya no sabes qué
hacer para que tu dinero rinda más. Tal vez deberías
probar con los juegos de azar, puede irte bien.
TAURO 21/04 al 21/05
Amor: Jornada negativa para la pareja.
Cada palabra parecerá ser una tentación
para caer en inconvenientes. Modera tus
palabras. Dinero: Comenzarás a ver los
resultados del tiempo extra que has invertido en tus
actividades extracurriculares. Disfrútalo.
GÉMINIS 22/05 al 21/06
Amor: Procura no iniciar ningún tipo
de aproximación o intento de conquista
durante la jornada de hoy bajo ninguna
circunstancia. Dinero: Demostrarás tus
aptitudes volviéndote completamente inmune a la
presión en las determinaciones a tomar hoy.
CÁNCER 22/06 al 23/07
Amor: No hay lugar en el amor para los
secretos. Si pretendes tener una relación
duradera deberás brindarte completamente.
Dinero: Busca recabar información
sobre formas de motivar al personal a tu cargo en
tu puesto laboral. Esto abrirá muchas puertas.
LEO 24/07 al 23/08
Amor: Deberás dejar de lado tu inmadurez
si pretendes conquistar al amor de tu
vida. No desperdicies tu tiempo o podrías
arrepentirte.Dinero: No especules con el
curso de los acontecimientos. Espera lo mejor, pero
siempre estate listo para lo peor.
VIRGO 24/08 al 23/09
Amor: Desgraciadamente tus celos han
vuelto a arruinar lo que podría haber sido
una relación con futuro. Supera tu inseguridad.
Dinero: No te quedará otro remedio
más que dejar de lado tus planes de ocio para la jornada
y dedicarte a terminar ciertos trabajos.
02
CRUCIGRAMA SUDOKU SOPA CURIOSA
P A S M O C R A C
G O T E A R H O R A
A L U M N O I B A S
T E N I S A V E N A
E A A L B O R
A S A L E U T A C
V I V A C J A
A L A B A H A C E N
T I T I M E C A N O
A S A Z M A N I J A
R A R A C R E D O
4 9 7 2 3 1 5 8 6
2 5 6 8 9 7 3 4 1
1 3 8 5 6 4 7 9 2
3 2 9 1 7 5 8 6 4
7 4 5 6 8 2 1 3 9
6 8 1 9 4 3 2 5 7
9 6 2 7 5 8 4 1 3
5 1 3 4 2 6 9 7 8
8 7 4 3 1 9 6 2 5
SUDOKU
Nivel: Intermedio
Reglas del sudoku:
Este juego está compuesto
por una cuadrícula de 9x9
casillas, dividida en regiones
de 3x3. Partiendo de algunos
números ya dispuestos en
algunas de las casillas, hay
que completar las que estén
vacías con dígitos del 1 al 9
sin que se repitan por fila,
columna o región.
La guía astral definitiva
LIBRA 24/09 al 23/10
Amor: Deberás dejar de lado la soberbia y
el orgullo empedernido si pretendes mantener
tu relación. No podrás postergarlo
más. Dinero: Empezarás la jornada de
manera tranquila. Será un día laboral típico, sin muchos
sobresaltos.
ESCORPIO 24/10 al 22/11
Amor: Jornada francamente mala para
todo tipo de inicio de relaciones. Procura
tomarte tu tiempo, no fuerces encuentros.
Dinero: Te resultará difícil concentrarte
durante la jornada de hoy. No desesperes, procura ir
paso a paso y saldrás adelante.
SAGITARIO 23/11 al 22/12
Amor: Detrás quedarán los momentos de
incertidumbre e inseguridad en la pareja.
Se abre una nueva etapa ante tus ojos.
Dinero: Procura no dejar para más adelante
tus actividades para el día de hoy. Aprovecha
cada momento de hoy para avanzar.
CAPRICORNIO 23/12 al 20/01
Amor: El amor no vendrá a tu vida cuando
tú quieras, sino cuando estés listo para
recibirlo. No fuerces situaciones innecesariamente.
Dinero: Hoy te despojarás de
todo tipo de límites en tus sueños y aspiraciones laborales.
No temas poner tus metas en lo más alto.
ACUARIO 21/01 al 19/02
Amor: Un amor que creías olvidado resurgirá
de entre las cenizas. Avanza con
cautela y evalúa si será positivo reanudar
la relación. Dinero: Aprovecha la jornada
para realizar algún juego de azar. La fortuna estará de
tu lado a lo largo del día. No la dejes pasar.
PISCIS 20/02 al 20/03
Amor: Deberás tomar una importante
determinación que afectará radicalmente
el destino de tu pareja. Medítalo detenidamente.
Dinero: Usarás el tiempo libre
del fin de semana para organizar los planes de aquel
proyecto individual que tienes en el cajón.
E I B Z C R L B Y B D R M R B E E
S A J X D Y X M Q Z L N D R O N Z
K L S A J J H U T V U P C G R A N
Z G E N E M I G O G K P Z G I O O
M C V Y U K S N B X J F G C I C H
G W S A K F A X O C L A B S B X F
C X B W C I R T V Z V X I H J O J
F M B M U N I C I O N M T A Z T X
U Y R Q J T L K J W Q Z K V Z M R
F X D G L K Z I L P Y W V R K A C
E B G E M Y U U I H B E H I D N A
C E T E S C U A D R O N P A M I B
Y P A U L P Z L P K S M R Q I O I
Y L I R R E E U C U H A T F S B N
U A R P Z B R G J A U K G S I R A
C L L F J C I R U F P K G Y L A A
N A E J I O A U C E
I A P E T T G S T R
E H V O R S A X T G
W G L U C T Y N O L
S I S S J L C A Z A
P V J P P H K P Z T
X U E P U D M H O Q
A T E R R I Z A J E
SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 23 DE JUNIO DE 2025
23
En cartelera. La cinta de animación dominicana
que ha tenido un recorrido exitoso en festivales
internacionales estará en la cartelera local
Película “Olivia &
Las Nubes” aterriza en
tierra dominicana
Santo Domingo, RD.
La película de animación,
de producción local “Olivia
& Las Nubes” aterriza
en tierra dominicana y
se exhibe desde el pasado
jueves en la salas de cine
de Fine Arts.
La cinta, dirigida por Tomás
Pichardo y producida
por Amelia del Mar Hernández
y Fernando Santos
Díaz, ha tenido un recorrido
exitoso en festivales internacionales
y recientemente
se alzó con el Premio al
Mejor Largometraje Animado
en el Festival Internacional
de Cine de Guadalajara,
México.
Su llegada a la cartelera
local se realizó con una proyección
especial en Fine Arts
de Novocentro, en presencia
del elenco, la producción, figuras
del cine dominicano y
la directora de la Dirección
General de Cine (Dgcine),
Marianna Vargas Gurilieva.
Los actores Héctor Aníbal
y Olga Valdez dan voz
a los protagonistas Ramón
y Olivia. Acompañados de
FeryCordero, Dominique
Goris, Fidia Peralta, César
Calcagno, Lill Marie Taveras,
Rebecca Dalmasí, Ricardo
Toribio y la participación
especial de la ilustre artista
plástica, Elsa Nuñez, en la
voz de Doña Olivia, llevan al
público a un viaje introspectivo
que mezcla animación y
SEPA MÁS
Trama
Olivia, perseguida por
un amor del pasado, lo
esconde en una maleta
debajo de su cama.
Intercambia con él flores
por nubes, que llueven
dentro de su casa cuando
está triste. Ramón,
obsesionado con Olivia,
ve cómo una planta empieza
a crecer y cada día
se parece más a ella.
Elenco de la película dominicana “Olivia & las Nubes”.
sentimientos. El director Tomás
Pichardo agradeció en la
premier a la Dgcine, a la producción,
los actores y a todos
los que estuvieron involucrados
en el proyecto que estaba
en carpeta desde el 2013.
“No importa el cargo, todo
el mundo que estuvo en
la película la hizo transformar
en lo que es hoy. Para
mí es muy emocionante poder
compartirla con ustedes.
Viendo lo que ha pasado con
Olivia & las Nubes, los festivales
donde se ha presentado
y los premios que ha ganado,
me hace reflexionar
en lo mágico que es hacer
cine en comunidad y volver
realidad un sueño compartido”,
manifestó Pichardo.
La productora Amelia del
Mar Hernández abundó que
la cinta abarca tres historias
de amor que se mezclan con
elementos surrealistas, fantásticos,
“y todo esto está
contado de una manera artesanal,
con técnicas mixtas de
animación como slow motion,
dibujos sobre fílmicos y
en ese sentido es una película
que experimenta mucho
con la imagen y con el sonido”.
La película tuvo su estreno
mundial el año pasado
en el prestigioso Festival
de Cine de Locarno
en Suiza, y también ha sido
reconocida como Mejor
Película en el San Diego
Latino Film Festival,
Mejor Largometraje Animado
en el Festival de
la Habana, el Biznaga de
Plata del Festival de Málaga,
entre otros. En RD fue
seleccionada la película
de clausura del Festival de
Cine Global de Santo Domingo
(FCGSD) y a la vez
inauguró la nueva sección
de Animación de este festival
dominicano.
24 SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 23 DE JUNIO DE 2025
Sociales
Editora: Celeste Pérez
Ryan Bloom,
Alberto Morel,
Altagracia Isa,
Ricardo Subero,
Stefan Marchant
y Carlos Mateos.
Cortesía de los
anfitriones
Luis Franco
y Paola
Alvarado.
Ernesto
Mejía, Ivana
Gavrilovic,
Jessica
Hasbún y
Kelvin Liria.
Iliana
Rodríguez
y Daniel
García.
Marcelle Lama y Roy Sido.
Cocinas para exteriores
Marmotech presenta
su nueva propuesta
Hogar. Las marcas Kalamazoo, Urban Bonfire y Fogher se integran al portafolio
para transformar los espacios exteriores en centros de encuentros especiales.
Eduardo Valdez y
Ricardo Subero.
DECORACIÓN
REDACCIÓN SOCIALES
Santo Domingo
Con una experiencia multisensorial
que fusionó gastronomía en
vivo, diseño de vanguardia y el placer
de compartir al aire libre, Marmotech
presentó su nueva línea de cocinas para
exteriores.
El encuentro fue guiado por el chef
Alberto Morel, primer embajador de Kalamazoo
en el país, quien deleitó a los
presentes con una muestra gastronómica
con los equipos exhibidos, desde hornos
de pizza y parrillas estilo gaucho de
Kalamazoo, hasta cocinas modulares de
Urban Bonfire y BBQs de Fogher.
Yudelka Checo y Felipe Rangel.
Coral Chávez y Fernando Fariña.
Claudio
Marra y
Stephanie
Anglada.
00
SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 23 DE JUNIO DE 2025
Sociales
Edith
Rodríguez,
Alejandro
Rodríguez
y Vanessa
Martí.
Dave Lumia y José Azar.
Britt de
Moya y Eviel
Tavares.
Paulette
Ferreira y
Victoria
Mesa.
Isabella Santoni y Josué Martí.
Lorraine Franco y Susy Guzmán. Cortesía de los organizadores
ASR Galería
Lorraine Franco presenta
su exposición “Ver para Ser”
Parte de la exposición “Ver para
Ser”.
ARTE
Santo Domingo
ASR Galería inauguró
la exposición “Ver para
Ser”, de la escultora dominicana
Lorraine Franco,
en un acto que reunió a importantes
coleccionistas,
interioristas y destacadas
figuras del mundo empresarial
y artístico.
Franco centra su práctica
artística en la exploración de
diversos medios y materiales,
ampliando las posibilidades
expresivas de la materia,
el gesto y la forma.
Su obra establece un diálogo
profundo con temas
vinculados a la identidad,
el cuerpo y la memoria,
desde una perspectiva que
invita a la reflexión sobre lo
personal y lo colectivo.
La exposición, curada
por Paula Gómez Jorge, reúne
una veintena de esculturas
como resultado de
una investigación estética
y conceptual en torno a la
identidad. Estará abierta al
público hasta el 12 de julio
de 2025.
Fernando
Yeara,
Annellie
Khoury
y Eddy
Pimentel.
SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 23 DE JUNIO DE 2025
25
JUNIOR INCONTENIBLE
CAMINERO CONECTÓ SU JONRÓN 19 DE LA TEMPORADA. P/26
DEPORTES
RESULTADO
VOLEIBOL RD
VENCE 3-2
A COREA EN
LA LIGA DE
Editor. Héctor J. Cruz. (hjcbeisbol@hotmail.com)
NACIONES /30
Shai Gilgeous-Alexander levanta el premio Bill Russell, luego de terminar la serie como el máximo anotador de la Final de la NBA. Encestó 29 y repartió 12 balones.
¡OKC CAMPEÓN!
SHAI GILGEOUS-ALEXANDER FUE NOMBRADO JUGADOR MÁS VALIOSO DE LA FINAL.
LOS THUNDER VENCIERON A LOS PACERS 103-91 EN EL SÉPTIMO PARTIDO.
(AP)
Oklahoma City
Shai Gilgeous-Alexander
terminó su temporada de
Jugador Más Valioso con
29 puntos y 12 asistencias,
y el Oklahoma City Thunder
ganó el campeonato de
la NBA, alejándose en la segunda
mitad para vencer a
los Indiana Pacers 103-91 el
domingo por la noche.
Jalen Williams anotó 20
puntos y Chet Holmgren
18 para el Thunder, que
estuvo al borde del séptimo
partido de las Finales
de la NBA, pero culminó
una temporada memorable.
Oklahoma City ganó
84 partidos entre la tem-
porada regular y los playoffs,
igualando a los Chicago
Bulls de la temporada
1996-97 con la tercera mayor
cantidad de victorias
en cualquier temporada.
Sólo Golden State (88 en
2016-17) y los Bulls (87 en
2015-16) ganaron más.
Es el segundo campeonato
de la franquicia. Los
Seattle SuperSonics ganaron
el título de la NBA en
1979; el equipo se mudó
a Oklahoma City en 2008.
No hay nada en las vigas de
Oklahoma City que conmemore
ese título.
El próximo octubre, por fin
llegará una pancarta del
campeonato. Una pancarta
de los Thunder.
No fue fácil conseguirlo.
Los Pacers se fueron al descanso
con una ventaja de
48-47, incluso después de
perder a su base estrella
Tyrese Haliburton por una
lesión en el tendón de Aquiles,
según su padre, a los
siete minutos de partido.
Sin embargo, fueron superados
por 34-20 en el tercer
cuarto, mientras los Thunder
conseguían una ventaja
de 13 puntos y comenzaban
a remontar.
Bennedict Mathurin anotó
24 puntos y 13 rebotes
para Indiana, que aún espera
su primer título de la
NBA. Los Pacers, que tenían
un récord de 10-15
tras 25 partidos y aspiraban
a ser el primer equipo
en la historia de la NBA en
convertir un comienzo tan
malo en un campeonato,
tuvieron ventajas de 1-0 y
2-1 en la serie, pero al final
simplemente no les
bastó.
Equipos locales
Los equipos locales ahora
tienen un récord de 16-
4 en los séptimos juegos de
las Finales de la NBA . Y el
Thunder se convirtió en el
séptimo campeón en las
últimas siete temporadas,
una racha de paridad como
ninguna otra en la historia
de la NBA.
El alero de los Pacers Pascal
Siakam fue parte del equipo
de Toronto que ganó en
2019, el escolta del Thunder
Alex Caruso fue parte
del equipo de Los Ángeles
Lakers que ganó en la
“burbuja” de la pandemia
en 2020, Milwaukee ganó
en 2021, Golden State
en 2022, el alero de los Pacers
Thomas Bryant y Denver
prevalecieron en 2023,
y Boston ganó el título del
año pasado.
El Thunder es la novena
franquicia en ganar un título
en las 12 temporadas que
el comisionado Adam Silver
ha liderado la liga. Su predecesor,
David Stern, vio a
ocho franquicias ganar títulos
en sus 30 temporadas
como comisionado.
SEPA MÁS
Haliburton
fuera
Lesión
El astro de Indiana,
Tyrese Haliburton, estaba
iniciando un movimiento
hacia la canasta,
y su pierna derecha no
parecía moverse con él.
Y la escena que siguió
fue desgarradora para
los Pacers.
Haliburton, que estaba
jugando con una lesión
en la pantorrilla derecha,
cayó al suelo en un
montón, inmediatamente
comenzó a golpear el
suelo con frustración y
necesitó ayuda para llegar
al vestuario en el
séptimo juego de las Finales
de la NBA contra
el Oklahoma City Thunder
el domingo por la
noche.
John Haliburton, padre
de Tyrese, declaró a ABC
que se trataba de una
lesión en el tendón de
Aquiles.
26 SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 23 DE JUNIO DE 2025
10 cm
Deportes
5 cm
Grandes Ligas -Resultados
4 cm
3,5 cm
Luzardo domina a Mets; Soto se va de 2-0
Chilsholm Jr. remolca 2 y Yanquis triunfan
3 cm
Kyle Schwarber y Edmundo
Sosa conectaron jonrones,
Jesús Luzardo lanzó
seis entradas y dos tercios
sin permitir carreras y los
Filis de Filadelfia recuperaron
el primer lugar de la
División Este de la Liga Nacional
con una victoria el
domingo por 7-1 sobre los
Mets de Nueva York.
Nick Castellanos añadió
dos dobles y una impulsada
para los Filis, que han
ganado nueve de 11 juegos
tras ganar dos de tres juegos
de la serie contra sus rivales
de división. Juan Soto
terminó el partido 2-0 con
un boleto. Francisco Lindor
conectó su cuadrangular
16.
Jazz Chisholm Jr. conectó
un doblete de la ventaja
de dos carreras contra
el muro del jardín derecho
y central en una octava
entrada de tres carreras,
guiando a los Yankees
de Nueva York a una victoria
el domingo de 4-2 sobre
los Orioles de Baltimore.
Nueva York ganó su segundo
partido consecutivo
después de perder siete de
sus ocho partidos anteriores.
Un día después de que
los Orioles no conectaran
hits durante siete entradas
gracias a Clarke Schmidt,
Jackson Holliday conectó
un sencillo con el primer
lanzamiento de Will
Warren, preparando el primer
jonrón de dos carreras
que incluyó el sencillo productor
de Ryan O’Hearn
y el doblete productor de
Colton Cowser. El receptor
suplente de los Orioles,
Maverick Handley, se
fue después de ser derribado
en el segundo durante
una colisión en el plato con
Chisholm.
Alcántara lanza 6 episodios Ramos conduce a Giants Caminero H4 19; Tigres ganan
Kyle Stowers puso fin a una sequía de 31 juegos sin conectar
jonrones, Sandy Alcántara lanzó seis sólidas entradas
y los Marlins de Miami derrotaron el domingo
5-3 a los Bravos de Atlanta en el último juego de su serie
de tres juegos. Alcántara (4-8) permitió tres carreras
y seis hits, dio dos bases por bolas y ponchó a cuatro. El
ganador del Premio Cy Young de la Liga Nacional 2022
ha lanzado seis entradas en tres de sus últimas cuatro
aperturas.
Heliot Ramos impulsó dos carreras con un doblete para
destacar la decisiva séptima entrada de San Francisco
después de un sencillo previo de dos carreras, y los
Gigantes remontaron para vencer el domingo 9-5 a los
Medias Rojas de Boston. Casey Schmitt y Mike Yastrzemski
conectaron jonrones solitarios en el quinto inning
contra el abridor de los Medias Rojas Luis Giolito y
Willy Adames conectó en el octavo. Ceddanne Rafaela
conectó jonrón en el sexto para Boston.
Riley Greene conectó tres hits, Wenceel Pérez y Parker Meadows
conectaron jonrones e impulsaron tres carreras cada
uno y Detroit rompió una racha de tres derrotas con una
victoria por 9-3 en Tampa Bay el domingo en el Steinbrenner
Field. Caminero conectó su jonrón número 19, líder del
equipo, y alcanzó la marca de 50 carreras impulsadas en el
año. Pérez rompió el empate 1-1 con un jonrón de dos carreras
en la séptima entrada ante Garrett Cleavinger (0-3).
Dillon Dingler añadió dos hits y una impulsada para Detroit,
que mantuvo el mejor récord de las mayores (49-30).
Iglesia impulsa dos
José Iglesias empató el juego con un sencillo de dos carreras,
dos outs y bases llenas como emergente en la
séptima entrada y luego impulsó la carrera de la victoria
con un rodado en la novena para los Padres de San Diego,
que vencieron el domingo 3-2 a los Reales de Kansas
City para llevarse dos de tres. Iglesias bateó un suave roletazo
hacia el campocorto Bobby Witt Jr., quien lo fildeó,
giró y tiró a casa demasiado tarde para sacar a Luis
Arraez.
Ohtani lidera a Dodgers
Shohei Ohtani lanzó una entrada sin hits en su segunda
apertura desde el montículo de la temporada antes de
conectar un triple de tres carreras y un jonrón de dos carreras,
y Max Muncy tuvo un grand slam y un jonrón de
tres carreras en la victoria de los Dodgers de Los Ángeles
por 13-7 sobre los Nacionales de Washington el domingo.
Ohtani registró dos ponches en 18 lanzamientos
, permitiendo que su único corredor llegara a base por
un error cuando Mookie Betts dejó caer un elevado bajo
el sol.
Dubón y Peña son héroes
Mauricio Dubón conectó dos jonrones y Josh Hader se
mantuvo perfecto en 19 oportunidades de salvamento
esta temporada al lograr que Mike Trout conectara una
línea al jardín central con un corredor en segunda para
que los Astros de Houston superaran 8-7 a los Angelinos
de Los Ángeles en el último juego de su serie el domingo.
Jeremy Peña tuvo un doblete productor y Jake Meyers
agregó un elevado de sacrificio para poner el marcador
8-5.
SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 23 DE JUNIO DE 2025
Deportes
Béisbol-Noticias y resultado
27
El periodista Daniel Reyes conversa con el pelotero mejor
pagado de las Grandes Ligas, Juan Soto.
Soto: “Fue algo
muy importante
para mi carrera”
DANIEL REYES
Bronx, Nueva York
Juan Soto dijo sentirse
emocionado y orgulloso
de poder llegar a la marca
de mil hits en su carrera.
Soto alcanzó la marca
histórica el jueves 19 de
junio de 2025, conectando
un sencillo al jardín
derecho contra Spencer
Strider de los Braves
en la derrota del jueves
por 7-1 ante 39,234 en
el Truist Park de Atlanta,
Georgia.
“Fue un momento bien
emocionante para mi y
mi carrera, bien bonito,
demostrando el trabajo
que hemos venido realizando”
Con apenas 26 años, se
convirtió en uno de los
84 jugadores en la historia
de la MLB que llegó a
1,000 hits antes de cumplir
27. Además, se unió
a un selecto grupo de solo
17 jugadores que acumularon
también 200
jonrones y 800 bases por
bola a esa edad.
“Siento el apoyo y el cariño
de los fanáticos desde el día
uno, incondicional, por eso
me siento más que orgulloso
de ser dominicano”.
Un élite
Ese hit lo coloca en una élite
histórica, junto a leyendas
como Mickey Mantle y Mel
Ott y su promedio de .283,
más de 1,000 hits, 217 jonrones
y más de 200 bases
por bola en menos de 27
años lo perfilan como candidato
a futuro Salón de la
Fama.
Juan Soto celebró su hit
1,000 con esa calma característica.
Sin frases
grandilocuentes, sencillamente
siguió enfocado en
jugar, consciente del impacto
de la hazaña, pero
muy fiel a su estilo relajado
y seguro.
Los próximos dominicanos
en llegar a los mil hits son
Jorge Polanco (990), Teoscar
Hernández (889) y
Amed Rosario (988).
MINIATURAS DEL BÉISBOL
Publica de lunes a viernes
HÉCTOR J.CRUZ
Propuesta
incorrecta,
tal vez absurda
Por un par de semanas he estado leyendo y escuchando
la propuesta del Centro Regional de Desarrollo
e (así se llama el organismo que se enfoca
en el Nordeste), que desea un nuevo presidente de
la Lidom. Es decir, que los seis equipos dueños de
la liga quiten a Vitelio Mejía y pongan otro.
El organismo regional, que preside el lic. Ysócrates
Peña, propone al señor Antonio Mir, a quien
han “jalado por los moños” de su presidencia de la
Liga Nacional de Baloncesto. Me parece que Mir es
también accionista o relacionado con las Estrellas
Orientales.
Quiero decir que esto es incorrecto de arriba
abajo. ¿Y por qué? Porque ninguna persona, entidad
o empresa externa debe
trazar pautas, ni mucho menos
proponer directivos a la Lidom,
una entidad absolutamente privada,
que cada invierno monta
el principal evento deportivo
del país, y naturalmente con un
soporte Premium del gobierno,
YSÓCRATES
BRITO
que facilita sus estadios, como
una costumbre tradicional desde
los tiempos del “Jefe”. (También,
instituciones del gobierno invierten allí grandes sumas
de dinero).
Esto sería igual que el mismo Centro de Desarrollo
Regional e planteara también un grupo para
dirigir el grupo León Jiménez, o La Sirena,o el
Banco Popular. Esta entidad no tiene ningún escenario
para meterse en asuntos de Lidom
Antes, hace 8 años, tuvimos una experiencia casi
similar cuando el señor Jorge Dargam hizo una
auto-campaña proponiéndose para presidente de
Lidom, en aquellos días en que la liga estaba cambiando
de Leonardo Matos Berrido a Vitelio. La Lidom
es los 6 equipos, y ellos deciden a quien poner
en la administración del torneo, creo .
El presidente es lo mismo que el comisionado de
Grandes Ligas, Rob Manfred, un administrador de
la liga, de los árbitros, de los reglamentos, etc. Y
sus gastos y salarios, inclusive, son cubiertos por
los seis clubes, así como su personal y hasta el propio
presidente.
Yo quisiera pensar que esta iniciativa no está
relacionada con el rompimiento de relaciones
que en años pasados tuvo Lidom con Ysócrates
Peña, quien era presidente de la comisión de disciplina,
precisamente en los días de salida del Dr.
Matos y la llegada de Vitelio. Fue suspendido por
Matos Berrido.
Porque creo que el señor Peña, profesional
preparado y muy culto, preocupado siempre por
su comunidad, no albergaría ningún tipo de rencor
contra Lidom y haya dejado eso en el pasado.
(Nota: la salida de Ysócrates de la Comisión de
Disciplina estuvo relacionada con un tremendo
lío pues él denunció que en las cadenas de transmisión
de la liga se tomaba alcohol a gran escala.
Tremendo rebú se armó entonces).
Y al final, yo le daría curso periodístico a esta
iniciativa al instante en que reciba una nota oficial
de alguno de los seis equipos, diciendo que
se vaya Vitelio y que entre otro, pero hasta ahora
no he visto eso... Este acontecimiento sucedió en
2017 cuando el presidente del Licey, Jaime Alsina,
y el vicepresidente del Escogido, José Miguel
Bonetti, dijeron públicamente que “ya está bueno”
de Matos. En esta ocasión, hasta ahora eso no
ha sucedido.
BUEN MES: El sábado, en Filadelfia, Juan
Soto disparó de 5-4, incluyendo par de jonrones,
su tercer juego multi-jonrones esta temporada.
En ese partido, los Mets tuvieron también dos
jonrones de Brandon Nimmo, y otro de Francisco
Lindor, quien entró al juego con una mala racha
de 16-0… Soto está metido en su primer gran
mes de la campaña, pues excluyendo la acción
del domingo por la noche tenia promedio de .368
con 7 jonrones y 14 empujadas. Ha mejorado en
todo, y mucha falta que le hace a los Mets , que
tienen un “baile pegao” con Filadelfia por el primer
lugar de la División Este de la Liga Nacional.
EL OTRO: No puede decirse lo mismo de
Fernando Tatis Jr., quien el sábado disparó su primer
jonrón del mes, una exageración negativa.
Su numero 13 lo había producido el 25 de mayo
pasado ante los Marlins, es decir que transcurrió
casi un mes sin sacar bolas. Este mes de junio
tiene solo 6 empujadas, y debe
apurar el paso.
GIGANTE: ¿Cómo Anda
Rafael Devers, la nuestra estrella
de los Gigantes de San Fran-
RAFAEL
DEVERS
cisco?. Este domingo, los Gigantes
vencieron a Boston 9
por 5 para ganar la serie de serie
de gtres..Elioh Ramos , el boricua,
remolcó cuatro vueltas,
y Devers pegó de 3-1… Ahora,
tiene de 23-5., 1 h r, disparado el sábado ante su
compatriota y ex compañero Bryan Bello, su promedio
es .217, con 3 impulsadas.
:
En la web
hjcbeisbol@hotmail.com
blog.listindiario.com
JUEGOS DE HOY MLB
Liga Nacional
7:10 PM Atlanta (S. Schwellenbach) en Mets (P. Blackburn)
7:40 PM Pittsburgh (C. Mlodzinski) en Milwaukee (C. Patrick)
7:45 PM Cubs (B. Brown) en San Luis (M. Liberatore)
9:40 PM Washington (M. Parker) en San Diego (S. Kolek)
Liga Americana
6:35 PM Texas (P. Corbin) en Baltimore (T. Rogers)
7:40 PM Seattle (B. Woo) en Minnesota (B. Ober)
9:38 PM Boston (W. Buehler) en Anaheim (J. Kochanowicz)
Interligas
7:10 PM Yankees (A. Winans) en Cincinnati (N. Lodolo)
7:40 PM Arizona (E. Rodríguez) en White Sox (S. Smith)
Max Scherzer será activado
APERTURA
MLB.com
Se espera que Max Scherzer,
tres veces ganador del premio Cy
Young, sea activado de la lista de
lesionados de 60 días para abrir
por Toronto en Cleveland el
miércoles, dijo el mánager John
Schneider después de la derrota
de los Azulejos por 4-2 ante los
Medias Blancas el domingo.
“Está listo para jugar”, dijo
Schneider sobre Scherzer, y
agregó que el veterano lanzador
derecho probablemente será
capaz de lanzar hasta 90 lanzamientos.
Scherzer fue declarado
listo para regresar después de
lanzar entre 30 y 40 lanzamientos
en una sesión de bullpen el
domingo por la mañana.
28 SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 23 DE JUNIO DE 2025
10 cm
Deportes
5 cm
4 cm
Autos. Ni la lluvia detuvo el gran paso arrollador que implementó el corredor; El compartió
triunfo en la Racing Sedan con Jonathan Basden en el evento efectuado en Las Américas.
3,5 cm
SEPA MÁS
Resultados 3 cm otras
categorías
Otros ganadores.
La Turismo Nacional la
ganó la pareja de Piero
Perrone y Emmanuel Torres
quienes triunfaron
en ambas carreras, Marcos
Pichardo consiguió
un segundo lugar mientras
Mike Mckoy y Carlos
Sansoucy también
subieron al podio, Halim
Gantus se subió en el
tercero para la segunda
carrera.
Christian Bonnet recorre a toda capacidad su vehículo en la celebración del Gran Premio Yokohama de automovilismo.
Bonnet domina categoría ST
en gran premio Yokohama
CARRERA
Santo Domingo
Ni la lluvia pudo detener el
paso arrollador de Christian
“El Huracán” Bonnet,
quien brilló en el Gran Premio
Yokohama, celebrado
en el Autódromo Internacional
Las Américas. Bonnet
se impuso con autori-
dad en la categoría Street
Touring (ST) y compartió
triunfos en la Racing Sedan
(RS) con Jonathan Basden,
cerrando con tres victorias
de cuatro posibles y convirtiéndose
en el piloto con
más puntos acumulados en
el evento.
En la categoría RS, Basden
arrancó desde la pole y dominó
con firmeza la primera
carrera del día, escoltado
por Bonnet, mientras Giuseppe
Rivas completaba el
podio. La segunda carrera,
disputada bajo lluvia, tuvo
un desenlace diferente:
Bonnet cruzó primero la
meta, seguido por Rivas y
Basden.
En Street Touring, Bonnet
hizo honor a su apodo “El
Huracán” y arrasó con ambas
carreras, liderando de
principio a fin y registrando
la vuelta más rápida del
día. En la primera carrera,
fue seguido por Farukc
Husseim y Nicolas Warembourg;
en la segunda, lo
acompañaron en el podio
Manuel Susaña y José Tonino
Aybar.
El evento, avalado por la
Federación Dominicana
de Automovilismo (FDA)
y la Federación Dominicana
de Motociclismo
(FDM), ofreció un espectáculo
lleno de adrenalina,
que incluyó una exhibición
de drift para
los fanáticos presentes y
la imponente presentación
de un McLaren como
Safety Car, decorado
con los colores de Cleaner
Studio.
Otra de las categorías del
Club Dominicano de Corredores
de Circuito (CDCC)
Categoría Index
La categoría Index del
Track Club RD aglutina
dos divisiones y en la TC
30 el ganador fue Fernando
Mojica Jr. seguido
de Néstor Hidalgo y
Franco Benoit, en la TC
32 los que subieron al
podio fueron Alexis Checo,
Felix Escaño, y tercero
Joan Puello.
es la Stock Dominican Series
(SDS) que presenta
dos divisiones, en la PRO
el vencedor de la primera
carrera fue Vladimir González
seguido de Kenny
Guilbe y Yorkys Mateo, la
segunda fue ganada por
José Lora en lluvia, Mateo
y Guilbe subieron al podio
segundo y tercero respectivamente.
La división Amateur fue dominada
por Alexander Thebaud,
Pedro Torres y Alexis
Roa en la primera carrera,
para la segunda Aris Custodio,
Torres y Elian Mateo
fueron los ganadores.
Jimmy Llibre sube
al podio en circuito
en Watkins Glen
EVENTO
Santo Domingo
El talento dominicano
volvió a brillar con fuerza
este fin de semana.
El piloto Jimmy Llibre conquistó
el podio con un sólido
tercer lugar en la primera
carrera del circuito
de Watkins Glen, Nueva
York, en una nueva
y emocionante jornada
de la Porsche Carrera
Cup North America 2025.
Llibre demostró una vez
más su categoría internacional
con un fin de semana
de competencia espectacular,
marcando un
gran ritmo desde las prácticas
hasta la carrera.
En la Carrera 1 logró subir
al podio con un impresionante
P3, mientras
que en la Carrera 2 tuvo
una gran salida peleando
la punta desde la curva 1,
pero un contacto por detrás
afectó su rendimiento.
A pesar del contratiempo,
Jimmy logró cerrar el
evento en la tercera posición
general, acumulando
puntos valiosos para
el campeonato y escalando
posiciones en la tabla.
“Gracias a Dios por cada
paso en este camino.
Agradezco profundamente
a mis patrocinadores
por su confianza y constante
apoyo. Este proyecto
no sería posible sin ustedes.
Seguimos enfocados, ¡va-
Jimmy llibre figura en el podium de ganadores en el tercer lugar que alcanzó en el
circuito.
mos por más!”, expresó Jimmy
al concluir la jornada.
El campeonato sigue muy
reñido y apenas ha llegado
a su cuarta fecha,
por lo que Llibre continúa
firme y determinado
a seguir sumando en
busca del gran objetivo.
SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 23 DE JUNIO DE 2025
29
Deportes
El mejor. Jonathan Bello fue seleccionado MVP del partido, quien estuvo
cerca de hacer un triple doble con 13 puntos, 11 tablas y nueve asistencias.
El Team Bautista lidera
Juego de Estrellas LNB
Santiago de los Caballeros
El Team Richard Bautista
resultó triunfador del
Juego de Estrellas de la
Súper Liga LNB, al derrotar
138 por 128 al Team
Juan Guerrero en choque
celebrado este domingo
en la Gran Arena del Cibao
Oscar Gobaira de esta
ciudad.
Una corrida 10-2 en los
últimos 2:12 del tercer
cuarto y una anotación 34-
31 en el cuarto período le
dio la victoria al Team Richard
Bautista, que vio
amenazado su dominio en
el tercero cuando el Team
Juan Guerrero igualó 94-
94 el encuentro.
Jonathan Bello, de los
Marineros de Puerto Plata
y del Team Richard Bautista,
fue seleccionado como
el Jugador Más Valioso,
luego de terminar la contienda
con 13 puntos, 11
rebotes y nueve asistencias.
El presidente de la Súper
Liga LNB, Antonio Mir,
entregó la distinción a Bello,
así como el premio en
metálico.
Por el Team Richard
Bautista, Luismal Ferreiras
anotó 21 puntos, seguido
por Sydney Curry, con 20
tantos; Brandone Francis
agregó 18 unidades, Jhery
Matos tuvo 17 puntos y
Richard Bautista terminó
con 16 puntos.
Por el Team Juan Guerrero,
Omar Silverio fue el
mejor con 43 puntos, Jassel
Pérez anotó 20, mientras
que Jeison Colomé
Jonathan Bello al momento de anotar un triple durante el segundo cuarto.
SEPA MÁS
En triples
El veterano armador
Edgar Sosa, de los Indios
de San Francisco de
Macorís, resultó el campeón
de las competencias
de tiro de tres correspondiente
a la segunda
actividad del
Juego de Estrellas de la
Súper Liga LNB celebrada
en la Gran Arena Oscar
Gobaira de esta ciudad.
agregó 13 tantos, y Miguel
Simón terminó con 15 unidades.
En el tercer cuarto, el
Team Guerrero tuvo un
mejor desempeño ofensivo
que le permitió descontar
hasta el punto de que, con
2:12 por terminar el período
igualó 94-94 la pizarra.
Tras el empate, el Team
Richard Bautista reaccionó
con una corrida 10-2 para
retomar la ventaja de ocho
puntos (104-94). El parcial
favoreció al Team Guerrero
32-25.
Celebridades
El Team Atento a Mí derrotó
62 por 57 al Team
Capea El Doug en un entretenido
partido de las celebridades
correspondiente
al Juego de Estrellas de la
Súper Liga LNB en la Arena
Oscar Gobaira de esta ciudad.
El primer tiempo lo ganó
el Team Capea El Doug, de
Lápiz Conciente, con anotación
28-27 sobre el Team
Atento a Mí, del Sujeto Oro
24.
Lolo Jay, con 15 puntos,
del Team Atento a Mí, fue
premiado como el Jugador
Más Valioso del Juego de las
Celebridades.
Tras recibir la estatuilla
de manos de Antonio
Mir, presidente de la LNB,
Lolo Jay se definió como
un amante del baloncesto,
al tiempo que se mostró
dispuesto a seguir participando
de este tipo de
eventos.
Mir destacó la participación
y la integración del
ámbito artístico que se unió
al partido de las celebridades.
“Ha habido un gran
entusiasmo y el público ha
disfrutado este momento”,
agregó el presidente de la
LNB.
Kevin Durant es
enviado a Houston
CAMBIO
(AP)
Houston, Texas
Los Houston Rockets
adquirirán al 15 veces
All-Star y cuatro veces
medallista de oro olímpico
Kevin Durant de
los Phoenix Suns en un
acuerdo espectacular alcanzado
el domingo.
Los Rockets están renunciando
a Dillon Brooks,
Jalen Green y seis selecciones
futuras, incluida
la selección número
10 en la primera ronda
del draft de este año del
miércoles, según la persona
que habló con AP
bajo condición de anonimato
porque el acuerdo
aún estaba pendiente de
la aprobación de la NBA.
Esto pone fin a semanas
de especulaciones sobre
el futuro de Durant. Muchos
equipos estuvieron
involucrados en distintos
momentos, incluyendo
Miami y Minnesota, pero
al final Phoenix aceptó la
oferta de los Rockets.
ESPN fue el primero en
informar sobre el intercambio.
Houston terminó segundo
en la Conferencia Oeste durante
la temporada regular,
aunque a 16 juegos del número
uno, Oklahoma City.
Ahora incorpora a un bicampeón
a su joven núcleo,
buscando dar un nuevo salto
la próxima temporada.
Durant promedió 26,6 puntos
esta temporada, su 17.ª
en la NBA, sin contar el año
que se perdió por lesión. En
su carrera, el alero de 2,00
metros promedia 27,2 puntos
y siete rebotes por partido.
La medida trae a Durant de
regreso al estado de Texas,
donde jugó su primer año
de baloncesto universitario
para los Longhorns.
Durant tiene contrato la
próxima temporada por
aproximadamente 50 millones
de dólares antes de
convertirse en agente libre
en 2026.
Los Suns adquirieron a Durant
procedente de los Brooklyn
Nets en un acuerdo
entre cuatro equipos en la
fecha límite de traspasos de
2023, pocos días después
de que el nuevo propietario,
Mat Ishbia, comprara
el equipo por aproximadamente
4 mil millones de dólares
.
Kevin Durant ahora se une a los Rockets, quienes
llegaron de segundo en la Conferencia Oeste.
30 SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 23 DE JUNIO DE 2025
10 cm
Deportes
5 cm
4 cm
Omar Piantini
3,5 cm
domina en el inicio
3 cm
torneo de boliche
Gaila González remata la pelota con fortaleza en el choque que las dominicanas se impusieron a las coreanas.
Desempeño. Las Reinas tuvieron que batallar para vencer a las coreanas
en el choque que concluyño 19-25; 25-17; 19-25 25-20 y 16-14.
Dominicana logra agónica
victoria 3-2 ante Corea
JUSTA
Santo Domingo
Con una masiva participación
y gran entusiasmo
, y participación de
mas de 100 jugadores ,
se inició la Copa Coca-
Cola de boliche. En la
primera jornada el bolichero
Omar Piantini dominò
en individual.
Los bolicheros una vez
más dieron su respaldo a
las actividades que se llevan
a cabo en el Sebelén
Bowling Center, evento
que se celebra por o casiòn
22 contando con el
apoyo de la empresa Bepensa.
Piantini, un bolichero veterano,
durante tres juegos
de la primera jornada,
tiró 278, 256 y
238, para un total de
829 pines, en individual
scratch.
Otros puestos
En segundo lugar Reynaldo
Santos, con 265,
268 y 232, para un total
de 816. En tercero Virginia
Bello, con 246, 247 y
257, para 809.
Antes de iniciar las competencias
se llevó a cabo
una ceremonia, hablaron
Fausto Bojórquez, gerente
senior Cuentas Claves Bepensa
Dominicana ( Coca-
Cola) y el inmortal del Deporte
Rolando Sebelén.
Bojórquez, resaltó el apoyo
al torneo de boliche, por 22
años.
“ Nos sentimos satisfechos
por apoyar cada año este
evento”, dijo el ejecutivo,
quien además realizo lance
de la primera bola. Estuvieron
en el acto Allyson Duarte
y Aleyda Feliciano, de la
empresa Bepensa.
Por su parte, Sebelén destacó
el entusiasmo de los jugadores
en participar en la
justa y valorò el apoyo de
la empresa al torneo esperado
cada año por los jugadores.
Se jugó en la modalidad
de dobles, con un tope por
equipo de 460 pines, de
hándicap el cual se aplicará
en equipos e individual.
El promedio mínimo en
masculino es de 165 y en femenino
de 155.
VOLEIBOL
Santo Domingo
La Selección de Voleibol
Femenina de la República
Dominicana consiguió
este domingo un agónico
triunfo 3-2 (19-25, 25-17,
19-25, 25-20 y 16-14) ante
Korea, para así cerrar
la segunda fase de la Liga
de Naciones con marca de
2-2 y ahora registran cuatro
triunfos y cuatro derrotas,
en el noveno lugar lugar
de la justa.
La Selección Nacional
de Voleibol regresa a Santo
Domingo para una base
de entrenamiento y regresará
el día 10 de julio para
enfrentarse a China a las
17:00 pm, en la continuación
de la tercera fase de la
Liga de Naciones en Texas
El ataque ofensivo de
las triunfadoras fue guiado
por la “caballería pesada”,
Brayelin Martínez con
24 puntos, seguida de Gaila
González on 22, Yonkaira
Peña con 17. La central
Geraldine González hizo
grandes aportes defensivos
con buenos bloqueos y
anotó 11 tantos.
Varias jugadoras del equipo dominicano se felicitan
luego de un punto.
En la causa perdida, Seoyoung
Yuk fue la mejor
de Korea con 20 puntos,
al igual que Sohwi Kang y
Seonwoo se fue con 16 unidades.
El partido fue bien reñido
de principio a fin donde las
coreanas ofrecieron un recital
defensivo que, en muchas
ocasiones, pusieron en
apuros a las caribeñas. Todo
lo levantaban y en los bloqueos
le topaban a la bola.
Las dominicanas, otra
vez, no contaron con los
servicios de las centrales,
Jineirys Martínez y Cándi-
da Arias. Ayer, la libero Yaneiris
Rodríguez tratando de
salvar una bola en el primer
parcial chocó con una silla y
se golpeó la espalda y la cabeza
y a modo de prevención,
el dirigente no la utilizó
más y llevó a la cancha a
Larismel Martínez, quien hizo
un buen trabajo.
Primer parcial
para Korea
Korea ganó el primer
parcial 25-19 con un gran
juego de Seonyoung y
Seonwood, mientras que
las dominicanas lucharon
con algunos problemas defensivos
y coordinación
ofensiva.
En el segundo, las criollas
reaccionaron con furia
al realizar tres rallys, uno
de 5-0 y dos más de 3-0 para
sacar de a cancha a sus rivales.
En el tercero, nueva vez,
Korea con un rally de 7-0 y
otro de 4-0 pusieron en serios
apuros a sus contrincantes
al poner el juego 20-
14. Nueva vez, las derrotas
se apoyaron en una férrea
defensa donde nada picaba
y con un excelente contrataque.
En el cuarto, las Caribeñas
igualaron el partido a
dos con fuertes remates en
la parte final de Brayelin
Martínez, quien hizo los últimos
cuatro puntos de las
dominicanas. Las criollas
hicieron un rally de 4-0.
En el quinto, las ganadoras
comenzaron como una
tromba y lograron poner el
marcador 8-3 con fuertes
ataques de Brayelin Martínez,
Yonkaira Peña y Gaila
González.
Geraldine González se
creció en los bloqueos en la
parte final, aunque Korea
logró empatar el juego a 14-
14 y así Dominicana se llevó
el juego 3-2.
Fausto Bojórquez, realiza el saque honor, a su lado
Rolando Sebelén y los jugadores participantes.
Fallece el padre
de Jorge Torres
Santo Domingo
Falleció la madrugada de
este domingo el señor Alberto
Torres, padre del
periodista Jorge Torres
Ocumarez, expresidente
de la Asociación de Cronistas
Deportivos y ejecutivo
de la Liga Dominicana
de Béisbol.
Al momento de su deceso,
Torres contaba con
94 años, sus restos están
siendo velados en la funeraria
Blandino de la avenida
Sabana Larga y este
lunes pasado el mediodía
recibirá cristiana sepultura
en el cementerio Puerta del
Cielo. Al fallecido le sobrevive
su esposa Sara Angela
Ocumarez, hoy viuda Torres
, así como sus hijos Orfelina,
Jorge, y Alex Alberto,
Adalgisa, Jorge Alberto, Kenia,
Sandra, Camilina. De
San José de los Llanos, tuvo
una dilatada vida dedicada
siempre al comercio.
SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 23 DE JUNIO DE 2025
31
Deportes
Jornada. La apertura fue realizada en Jimaní y
Montecristi; se compite en 14 disciplinas deportivas.
Dejan inaugurados
Juegos de la frontera
CERTAMEN
Jimaní
El ministro de Deportes
y Recreación, Kelvin
Cruz, inauguró este sábado
las competencias clasificatorias
de los Juegos
Deportivos Fronterizos
2025 con sendos actos celebrados
en Montecristi
y Jimaní acompañado
de autoridades de las
provincias participantes.
Las eliminatorias de 14
disciplinas se realizarán de
manera simultánea en municipios
de las siete provincias
de la frontera involucradas
en los juegos.
En el acto protocolar en
Montecristi, el ministro
Cruz estuvo acompañado
por el viceministro técnico
Fernando Teruel; mientras
que en Jimani lo acompañó
el viceministro de Tiempo
Libre y Eventos Especiales,
Kennedy Vargas.
“Traer el deporte a la juventud
de la frontera no
tiene precio, y nosotros lo
que queremos es conectar
el deporte con esta impor-
tante franja territorial para
que nuestros jóvenes no
estén andando por los barrios
y por los campos atrapados
en el alcoholismo,
en la drogadicción, en la
vagancia, sino que tengan
un norte muy claro que es
la disciplina de mente sana
y cuerpo sano mediante
la práctica del deporte en la
frontera con los juegos fronterizos”,
proclamó Cruz.
Este sábado 21 y domingo
22, por la zona suroeste, Jimaní
acoge las eliminatorias
de baloncesto y judo;
Neiba, las de ajedrez y tenis
de mesa; Pedernales, las
El Ministro Kelvin Cruz al momento de dejar deja inaugurado los Juegos Fronterizos
de dominó; Villa Jaragua
(Bahoruco), las de karate;
y Elías Piña, lucha olímpica.
Dajabón asume este sábado
y domingo las clasificatorias
de ajedrez, lucha
y tenis de mesa; Montecristi,
las de baloncesto y
karate; Santiago Rodríguez,
las de dominó y judo.
Las clasificaciones de ambas
zonas seguirán el sábado
28 y domingo 29
de este mes en los citados
circuitos de la frontera.
En el sur, Jimaní tendrá las
de atletismo y balonmano;
La De La Descubierta (Independencia),
las de béisbol;
en Elías Piña, boxeo y softbol;
en Neyba, las de fútbol.
En el norte, Dajabón será
sede del atletismo, balonmano
y fútbol.
32 SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 23 DE JUNIO DE 2025
10 cm
Deportes
Breve
Lee logra el PGA
femenino golf
Minjee Lee cerró con una
ronda de 74 golpes, dos sobre
par, pero nunca perdió
el liderazgo el domingo en
la ronda final del Campeonato
de la PGA Femenino
para ganar su tercer título
importante. Aunque Lee tuvo
tres bogeys en un tramo
de cuatro hoyos en los primeros
nueve, comenzó el
día con una ventaja de cuatro
golpes sobre Jeeno Thitikul.
Y la jugadora número
5 cm
4 cm
dos del mundo, también en
ese grupo final, hizo bogey
en ambos pares cinco que
se encuentran entre los primeros
tres hoyos en Fields
Ranch East en PGA Frisco.
Lee, clasificada en el puesto
24, terminó con tarjeta
de 284 golpes, cuatro bajo,
tres por delante de Auston
Kim y Chanettee Wannasaen,
las únicas otras
jugadoras bajo par.“Mucha
paciencia ahí fuera hoy. Obviamente,
tuve altibajos
hoy”, dijo Lee. “Es una ba-
3,5 cm
talla contra mí misma prácticamente,
especialmente
3 cm
con lo difíciles que fueron
las condiciones durante toda
la semana,
SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 23 DE JUNIO DE 2025
33
Breve
Yildiz anota dos
para Juventus
Kenan Yildiz firmó un doblete
para que la Juventus
derrotase el domingo 4-1 al
Wydad de Marruecos y poner
un pie en los octavos de
final del Mundial de Clubes.
El gigante italiano comanda
el Grupo G con el ideal
de seis puntos. Aventajan
por tres al Manchester City,
que más tarde enfrentaba a
Al Ain de Emiratos Árabes
Unidos. La Vecchia Signora
certificará su pase a la siguiente
ronda si Al Ain no
logra derrotar al cuadro de
la Liga Premier de Inglaterra,
que con un triunfo también
sellará su clasificación.
La Juve se adelantó en el
sexto minuto del encuentro
con un autogol del defensor
Abdelmounaim Boutouil,
quien desvió un disparo de
Yildiz al fondo del arco de
Wydad
34 SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 23 DE JUNIO DE 2025
10 cm
5 cm
4 cm
3,5 cm
3 cm
Breve
Canelo elogia
a Crawford
El mexicano Saúl ‘Canelo’
Álvarez, campeón indiscutido
de peso supermediano,
calificó este domingo a
su oponente de septiembre,
el estadounidense Terence
Crawford, como una “leyenda”
del boxeo.
“Me siento bien, en buena
forma, para lograr una de
las mejores victorias de mi
carrera contra Crawford. Es
un gran peleador, una leyenda,
y vencerlo ampliará mi
currículum”, explicó el dueño
de los cinturones de peso
supermediano de la Federación
Internacional de Boxeo
(FIB) a los de la AMB, CMB,
OMB en una conferencia de
prensa. Después de volver
a ser el mejor en las 168 libras,
al recuperar el título
de la FIB en mayo pasado,
Álvarez pondrá todos sus
cinturones en juego contra
Crawford el 13 de septiembre
en Las Vegas (EE.UU.),
en una pelea que se ha esperado
durante muchos años.
38 SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 23 DE JUNIO DE 2025
10 cm
Deportes
5 cm
4 cm
GUÍA DEPORTIVA
Concepto: Dagoberto Galán (323-8474722)
3,5 cm
Instagram: @dagobertogalan
Datos y análisis: Dpolanco.polanco@gmail.com
3 cm
Richardanthonytamarez@gmail.com
Si reside en Rep. Dom., EE UU y/o Europa y desea recibir cada día una selección de las
mejores opciones para sus apuestas conecte conmigo en el WhatsApp 323-8474722.
Si reside en Venezuela escriba a Antonio Briceño al +58 414-3278316. Síganme en
Instagram en @dagobertogalan. LA MEJOR JUGADA PARA HOY ES; BALTIMORE., (MLB)
MLB TEMPORADA 2025
JUEGOS DE HOY (LIGA NACIONAL)
HORA LIN EQUI LANZ G-P IL HP C CL BB SO EFF. C/R DXV VIENT
7:10pm. 10-13 Atlanta Schwellenbach (d) 5-4 96.2 82 41 35 16 92 3.26 2-2 4.19 2-0 1.93 Despejado
8.5o Mets P. Blackburn (d) 0-1 13.0 18 11 10 4 8 6.92 0-0 108.0 0-1 2.63 Home center 8
Schwellenbach en sus últimas 3 salidas tiene, 22.0 entradas, 17 hits, 9 carreras, 4 boletos, 21 ponches, marca de 1-0 con 3.68 de
efe. De por vida contra los Mets tiene 28.0 inins, 15 hits, 6 carreras, 3 boletos, 28 ponches, récord de 2-0 con 1.93. Blackburn en los
últimos 3 partidos donde ha visto acción ha tirado 8.0 entradas, 15 hits, 10 vueltas, 5 ponches, marca de 0-1 con 11.25. ATLANTA.
7:40pm. NL Pittsburgh C. Mlodzinski (d) 1-5 46.0 60 29 29 15 34 5.67 0-4 7.56 2-0 1.69 Despejado
Milwaukee C. Patrick (d) 3-7 79.2 76 31 31 26 76 3.50 2-4 2.94 --- --- Right left 14
Mlodzinski no había sido confirmado como el abridor de Pittsburgh. Lanzando en la ruta tiene 0-4 con 7.56 de efectividad en siete
partidos, cinco como abridor. Patrick lanzando como dueño de casa tiene 2-4 con 2.94 de efe. en 9 salidas. MILWAUKEE.
7:45pm. 9o Cubs B. Brown (d) 4-5 74.1 85 47 46 25 88 5.57 3-2 5.82 --- --- Despejado
10-12 San Luis M. Liberatore (z) 4-6 79.1 81 38 36 11 66 4.08 3-2 3.95 0-1 4.38 Right left 7
Brown ha permitido 6 carreras o más en 3 de sus últimas 4 salidas en su casa. Lanzando fuera de su parque tiene 3-2 con 5.82.
Liberatore tiene 1-3 en sus últimas 4 salidas con efectividad de 8.10, 20.0 inins, 29 hits, 18 carreras, 15 ponches. A MAS.
9:40pm. NL Washington M. Parker (z) 4-8 80.1 75 45 41 31 58 4.59 0-4 5.93 0-1 18.00 Despejado
San Diego S. Kolek (d) 3-2 52.2 49 23 21 19 37 3.59 1-1 9.58 0-0 0.00 Left center 8
Parker ha cedido 3 o más anotaciones en 8 de sus pasadas 10 aperturas. Lanzando en la ruta tiene 0-4 con 5.93 en 6 aperturas. Kolek
de 7 salidas que ha realizado, cinco han sido en la ruta, en las dos que tiene en su casa, 10.1 inins, 14 hits, 11 carreras. A MAS.
De León gana 4 y
llega a 50; Pool paga
RD$122,480.00
JUEGOS DE HOY (LIGA AMERICANA)
HORA LIN EQUI LANZ G-P IL HP C CL BB SO EFF. C/R DXV VIENT
6:35pm. 9.5o Texas P. Corbin (z) 4-6 71.1 66 31 31 23 53 3.91 2-3 4.12 1-5 5.22 Despejado
10-13 Baltimore T. Rogers (z) 0-0 8.2 7 3 3 3 9 3.12 --- --- 0-1 4.38 Left right 5
Corbin ha permitido 3 o más carreras en 5 de sus últimas 7 salidas. Lanzando en este parque tiene 0-4 con 6.86 de efectividad en 4
aperturas. Rogers hará su primera salida en su casa, de por vida contra Texas tiene 12.0 inins, 10 hits, 6 carreras. BALTIMORE.
7:40pm. 8.5o Seattle Bryan Woo (d) 6-4 89.1 70 31 31 14 78 3.12 3-3 3.93 0-1 8.10 Despejado
10-12 Minnesota B. Ober (d) 4-4 79.1 90 41 40 21 62 4.54 2-2 4.22 2-0 3.60 Left center 9
Woo se enfrentó a Minnesota, el 30 de mayo en Seattle, 6.2 entradas, 6 hits, 3 carreras, 1 boleto, 3 ponches. Lanzará por primera vez
en este parque. Ober en sus últimas 3 aperturas, 17.1 inins, 20 hits, 16 vueltas, 12 ponches, marca de 0-3 con 8.31 de efe. SEATTLE.
9:38pm. 10-13 Boston W. Buehler (d) 5-5 59.0 67 41 39 22 53 5.95 2-4 9.23 1-0 3.92 Despejado
9u Anaheim J. Kochanowicz (d) 3-8 77.0 83 47 46 36 58 5.38 2-3 5.12 --- --- Home center 8
Buehler en sus últimas 3 salidas en la ruta tiene 11.0 entradas, 25 hits, 18 carreras, 8 boletos, 10 ponches, marca de 1-3 con 14.73
Kochanowicz ha iniciado 6 partidos como local, 31.2 entradas, 37 hits, 18 carreras, 13 boletos con 21 ponches. Nos vamos A MAS.
Vladimir Reyes posa en el centro de los ejemplares Burlao (2), que ganó descartado y Jumbo
Jet (3), el válido, uego de llegar primero y segundo en la cuarta carrera del sàbado en el
Hipòdromo V Centenario. (Marcelo de La Cruz)
HÍPICA
Dagoberto Galán/Donaldo
Polanco
JUEGOS DE HOY (INTERLIGAS)
HORA LIN EQUI LANZ G-P IL HP C CL BB SO EFF. C/R DXV VIENT
7:10pm. 10-13 Yankees A. Winans (d) 0-2 7.2 14 14 13 4 4 15.26 --- --- 0-1 23.63 Despejado
9.5u Cincinnati N. Lodolo (z) 5-5 85.0 76 37 35 18 74 3.71 2-2 5.40 --- --- Right left 3
Winans ha realizado dos aperturas, en 7.2 entradas, 14 hits, 13 carreras, 4 bases por bolas con 4 ponches, incluyendo 2.2 entradas de
6 hits, 7 carreras contra Cincinnati en su última salida en su casa. Lodolo lanzando como dueño de casa tiene 2-2 con 5.40. A MAS.
7:40pm. 10-13 Arizona E. Rodriguez (z) 2-4 60.2 76 47 40 22 64 5.93 1-3 6.21 4-0 3.36 Despejado
8.5o White Sox S. Smith (d) 3-4 72.2 59 31 23 30 66 2.85 1-2 3.13 --- --- Right left 13
Rodriguez en sus últimas 3 salidas, totaliza 16.0 entradas, 18 hits, 5 carreras, 4 boletos, 12 ponches, marca de 1-1 con 2.81 de
efectividad. Smith su más reciente apertura fue contra San Luis en este parque, 4.1 inins, 6 hits, 5 carreras. ARIZONA.
WNBA TEMPORADA 2025
JUEGOS DE MAÑANA
HORA LINEA EQUIPOS G-P C/LIN CASA RUTA PA PP +/-- PRED
8:00Pm. 6.5 Minnesota -12-1 7-6 7-0 5-1 84.9 74.1 5-8 --
160.5 Washington 6-8 8-6 4-3 2-5 79.5 81.1 6-8 --
8:00Pm. 160.5 Atlanta 10-4 9-5 6-1 4-3 85.5 77.8 7-6-1 --
15 Dallas 3-12 6-9 1-5 2-7 82.3 87.1 8-7 --
8:00Pm. 164.5 Los Angeles 4-10 5-9 1-6 3-4 81.0 86.6 8-5-1 --
1.5 Chicago 3-10 5-8 1-4 2-6 79.5 81.1 7-6 --
10:00Pm. 1.5 Indiana 6-7 6-7 4-3 2-4 83.2 78.8 7-6 --
163.5 Seattle 8-5 8-5 4-2 4-3 82.7 78.4 7-6 --
HORA LINEA EQUIPOS G-P C/LIN CASA RUTA PA PP +/-- PRED
10:00Pm. -- New York 10-2 6-6 6-1 4-1 89.1 76.3 7-5 --
-- Golden St 6-6 8-4 4-2 2-4 78.3 79.7 5-7 --
10:00Pm. -- Connecticut 2-11 6-7 1-6 1-5 72.5 87.6 6-6-1 --
Juego del jueves
JUEGOS DEL MIÉRCOLES
-- Las Vegas 8-7 4-9 4-3 2-4 80.2 82.9 7-6 --
7:00Pm. -- Los Angeles 4-10 5-9 1-6 3-4 81.0 86.6 8-5-1 --
-- Indiana 6-7 6-7 4-3 2-4 83.2 78.8 7-6 --
El líder de los jinetes Carlos
de León fue el más exitoso
entre sus colegas la tarde
del sábado en el Hipódromo
V Centenario y con 4 visitas
al círculo de ganadores
llegó a 50 triunfos, solidificando
su liderato. En la cartelera
el sorpresivo triunfo
de Stand Guard (1) en
la quinta carrera, cuarta de
pool fue devastador y quiénes
acertaron seis cobraron
RD$122,480.00 por parte,
más las partes de cinco
cuyo pago fue de 1424 pesos.
El pool de 5 (Pick 5) pagó
RD$37,630.00. El monto
apostado al pool de 6 fue
RD$1,714,864.00. Con
esos triunfos De León amplió
su liderato en el encasillado
de victorias para los
jinetes en 2025, cuando intenta
encabezar ese apartado
por noveno año sacando
13 de ventaja a Jimmy
Jiménez, que registra 37
montas ganadoras. De León
condujo a la victoria a Atabey
Lea (1), en la segunda
carrera; a Mar de Lágrimas
(7), en la tercera carrera;
al descartado Burlao (2),
en la cuarta carrera; y a All
Be Wells (2) en la séptima
prueba. En la primera carrera,
no válida para pool,
La celebración de Carlos De León fue grande al llegar a 50
triunfos en el 2025.
ganó Universo (1), del Establo
Moisés. Tuvo sobre
el lomo al jinete Trusman
Quevedo, a quien hizo recomendaciones
el entrenador
Iván Díaz. En la segunda carrera,
dominó Atabey Lea
(1), del Establo Emma Elena.
La condujo el jinete Carlos
de León, quien siguió las
indicaciones del entrenador
Demetrio A. Correa. En la
tercera carrera, triunfó Mar
de Lágrimas (7), del Establo
Emma Elena. La guió el jinete
Carlos de León, quien
siguió las pautas trazadas
por el entrenador Demetrio
A. Correa.
En la cuarta carrera, el
primero en llegar a la meta
fue el descartado Burlao (2)
del Establo Maralba. Llevó
en la silla al jinete Carlos de
León, orientado por el entrenador
Vladimir Reyes.
Para fines de jugadas ganó
Jumbo Jet (3). En la quinta
carrera, fue el triunfo de
Stand Guard (1), del Establo
Boyerito, que fue montado
por el jinete Edwin
Frías, quien siguió el plan
de carreras del entrenador
Richard Aristy. En la sexta,
la victoria fue para Lady
Weapon (3), del Establo
San Lázaro. Tuvo en el sillín
al jinete Jonathan Saldaña,
quien siguió las directrices
del entrenador José Ronzino.
En la séptima carrera, el
triunfo fue para All Be Wells
(2), de la cuadra Wells Stable.
Sus bridas estuvieron
en las manos del jinete Carlos
de León, quien recibió
instrucciones del entrenador
Germán León.