01.02.2013 Views

libro PDF - Fondo Indígena

libro PDF - Fondo Indígena

libro PDF - Fondo Indígena

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DIPLOMADO PARA EL FORTALECIMIENTO DEL LIDERAZGO DE<br />

LAS MUJERES INDÍGENAS<br />

(MODALIDAD MIXTA)<br />

SEGUNDA PROMOCIÓN<br />

Rol de las mujeres en la dinámica comunal<br />

de Paropata, Cusco-Perú<br />

Ernestina Sotomayor Candia<br />

Tutoras académicas: Pilar Diez Hurtado<br />

Zoila Cabrera Rodríguez<br />

Tutora cultural: Lucía Candia Jordán<br />

Del 20 de junio al 09 de diciembre del 2011<br />

Pueblo Quechua, Cusco- Perú


Índice<br />

Dedicatoria ............................................................................................................................... iii<br />

Agradecimientos .................................................................................................................... iv<br />

Resumen ................................................................................................................................... vi<br />

Introducción .............................................................................................................................. 1<br />

CAPÍTULO I ............................................................................................................................... 3<br />

LA INVESTIGACIÓN, CÓMO APROXIMARNOS A LA REALIDAD ............................. 3<br />

1.1 La metodología .................................................................................................. 3<br />

1.1.1 Observación participante ............................................................................ 3<br />

1.1.2 Entrevista ..................................................................................................... 3<br />

1.1.3 Diálogos grupales o focus focales. ............................................................. 4<br />

1.1.4 Talleres y testimonios de vida. ................................................................... 5<br />

1.2. Conceptos Claves para entender la realidad. ................................................ 5<br />

1.2.1 Mujer indígena ............................................................................................. 5<br />

1.2.2. La mujer indígena y su aporte. .................................................................. 6<br />

1.2.3. Mujer indígena y cultura andina................................................................. 7<br />

1.2.4. Complementariedad y roles en la cultura andina .................................... 13<br />

1.3 La equivalencia ................................................................................................ 14<br />

1.3.1 La complementariedad .............................................................................. 14<br />

1.3.2 ¿Rol o participación? de la mujer indígena en espacios comunales ...... 15<br />

1.3.3 Derechos individuales y colectivos de la mujer indígena. ....................... 17<br />

1.3.4 La comunidad de Paropata, dónde se hizo la investigación: contexto<br />

histórico, geográfico y demográfico ................................................................... 19<br />

CAPÍTULO II ............................................................................................................................ 21<br />

LOS HALLAZGOS MÁS IMPORTANTES......................................................................... 21<br />

2.1. Las mujeres de Paropata, dónde interactúan y cómo lo hacen.................... 21<br />

2.2. Los espacios familiares .................................................................................. 22<br />

2.3. Sus formas de participación y roles ............................................................... 25<br />

2.3.1. La casa ..................................................................................................... 25<br />

2.3.2. La chacra .................................................................................................. 26<br />

2.3.3. La crianza de animales ............................................................................ 29<br />

2.3.4. La escuela ................................................................................................ 31<br />

2.3.5. La asamblea comunal .............................................................................. 32<br />

2.3.6. Las faenas comunales ............................................................................. 35<br />

2.3.7. La feria dominical ..................................................................................... 37<br />

2.3.8. Las fiestas y ritos. ..................................................................................... 38<br />

2.4. Cómo ven y qué esperan de la mujer en la comunidad de Paropata:<br />

percepciones, valoraciones y expectativas........................................................... 41<br />

2.5. Cuándo no las ven: Invisibilización de las mujeres paropateñas y que<br />

plantean. ................................................................................................................. 45<br />

CAPÍTULO III ........................................................................................................................... 50<br />

ALGUNAS REFLEXIONES ................................................................................................. 50<br />

i


CAPÍTULO IV .......................................................................................................................... 56<br />

PROPUESTAS ........................................................................................................................ 56<br />

BIBLIOGRAFÍA ....................................................................................................................... 58<br />

ANEXOS ................................................................................................................................... 59<br />

ii


Dedicatoria<br />

A la Madre Tierra, a los Apus: Qhuychu, Ñeta Machu<br />

Siwina, Ausangati, Coylluritti, Sinak´ara<br />

Por su protección.<br />

A mis hijos, Álvaro y jazmín, mis razones de vida<br />

Por sufrir mis ausencias, por su espera, su alegría<br />

Y darme las fuerzas.<br />

A mis padres Isaac y Lucía por creer en mí, por alimentar<br />

Con su ejemplo mi orgullo de mujer indígena.<br />

A Miguel Ángel por su amor, su entrega y paciencia.<br />

Y a mis hermanos Alejandro, Cristian, Marcelo, Miko y Rosa<br />

Por darme la fuerza y su apoyo constante.<br />

iii


Agradecimientos<br />

Mi profundo agradecimiento y reconocimiento a la Comunidad Campesina de<br />

Paropata, a cada una de mis hermanas indígenas que han participado de la<br />

presente investigación: Hilda Quispe Huarcaya, Zenobia Quispe Quispe, Gregoria<br />

Hanco Cccama, Teodora Huamán Hancco, Francisca Quispe, Rosalía Quispe<br />

Halanocca, Justina Chacón Ccorca, Catalina Camani Camani, Simeona Torres<br />

Quispe, Victoria Quispe Quispe, Isidora Quispe Quispe, Yany Hancco Quispe,<br />

Fransisca Quispe Torres, Fransisca Quispe Llanos, Isabela Quispe Quispe,<br />

Melchora Mamani Quispe, Juana Quispe Calisaya, Victoria Quispe Halanoca,<br />

Nolberta Quispe, Isabel Matura Quispe, Celedonia, Gumercinda Mamani Viuda de<br />

Huamán Quispe.<br />

A los directivos de Paropata, al señor Marcelino Huamán Quispe, presidente de la<br />

comunidad. A todos los hermanos y hermanas de Paropata quienes han aceptado<br />

realizar la investigación bridándome sus tiempos, sus casas, su comunidad para<br />

conversar, acogiendo mi estancia en su comunidad.<br />

Al <strong>Fondo</strong> <strong>Indígena</strong> por hacer políticas de formación para mujeres indígenas, a la<br />

Universidad <strong>Indígena</strong> Intercultural y al Centro de Investigaciones y Estudios<br />

Sociales y Antropológicos, especialmente a Araceli Burguete, coordinadora del<br />

diplomado que no me ha dejado desfallecer en el esfuerzo y me ha brindado su<br />

apoyo incondicional. A Mirna Cunningham quien me contagió su lucha y su pasión<br />

por los derechos de las mujeres y pueblos indígenas. A la Confederación Nacional<br />

Agraria de mi país Sr. Antolín Huáscar por avalar mi participación como becaria. A<br />

Rubén Valverde, nuestro asesor virtual que ha estado atento de manera<br />

permanente con su asesoría técnica.<br />

A Ingrid Guzmán Sota, mi amiga de la vida y de lucha por la EIB, quien me ha<br />

dado su ánimo, entusiasmo y su paz en momentos de tensión. A Liliam Hidalgo<br />

Collazos y Julio del Valle, directivos de Tarea, Asociación de Publicaciones<br />

Educativas, quienes me han brindado todas las facilidades para mi formación en<br />

este diplomado y articular mi trabajo.<br />

iv


A mi asesora cultural y espiritual mi madre, Lucía Candia Jordán, de quien he<br />

aprendido la firmeza, el amor la paciencia, la constancia, coherencia espiritual y la<br />

sabiduría de la mujer andina desde su ejemplo en la casa, en la chacra en el<br />

campo y la ciudad, le agradezco por ayudarme a fortalecer mi identidad y seguir<br />

vivienciando con orgullo lo que nosotras mismas somos desde nuestro pueblo<br />

quechua.<br />

A mi asesora académica y hermana espiritual Pilar Diez Hurtado por su apoyo<br />

por su experiencia, su dedicación profesional, su acompañamiento permanente, su<br />

ánimo, su exigencia y compartir conmigo lo que ella sabe. A Zoila Cabrera<br />

Rodríguez por su sabiduría y enseñanzas al leer mis escritos.<br />

A mi amiga Ángela Velásquez que me ha ayudado en la corrección de estilo de<br />

este texto. A mis colaboradores en la comunidad, a los hermanos: Maruja Bautista<br />

Aslla y Juan Carlos Bautista Aslla.<br />

v


Resumen<br />

En cada sociedad las mujeres indígenas hemos sido valoradas por nuestros<br />

saberes, prácticas, ancestrales y roles que son transferidos de una generación a<br />

otra. Por ello las mujeres indígenas cada vez más estamos ganando espacios en<br />

los ámbitos nacionales e internacionales para el ejercicio de nuestros derechos.<br />

A las mujeres indígenas se nos ve como actoras trascendentales en la<br />

transformación de nuestra realidad, para construir sociedades con prácticas de<br />

justicia, con actitudes interculturales, con respeto hacia nuestra Madre Tierra<br />

La investigación: Rol de las mujeres en la dinámica comunal de Paropata,<br />

Cusco-Perú”. Es un esfuerzo colectivo con las mujeres indígenas así como el<br />

apoyo de algunos hombres de la comunidad, es fruto de muchas conversaciones,<br />

vivencias que en lo personal me ha transformado, afirmándome mi identidad de<br />

mujer indígena que Soy, y como ellas siento que la papa o el maíz, lloran cuando<br />

la despreciamos, que nuestra hoja de coca nos da fuerzas y nos quita el hambre<br />

en nuestras largar caminatas. Por ello no puedo abstraerme totalmente al escribir<br />

y mostrar una parte de su ser y que hacer en su Ayllu de Paropata.<br />

El trabajo presenta los roles vivencias, experiencias, saberes, prácticas comunales<br />

y familiares de las mujeres paropateñas y cómo interactúan entre comuneros,<br />

entre mujeres, entre hombres y mujeres, entre las abuelas y jóvenes. Son ellas<br />

las que describen sus roles, los hechos, situaciones, también nos comparten sus<br />

aspiraciones, preocupaciones como mujeres. Durante todo el proceso de trabajo<br />

en la comunidad se ha utilizado la lengua quechua lo que me permitió una buena<br />

relación y comunicación.<br />

Considero que esta investigación no cumple procesos de análisis profundos,<br />

comparaciones, interpretaciones, es un trabajo exploratorio y difiere de la<br />

investigación convencional, se caracteriza por que se pone énfasis en la<br />

reflexión y descripción de la situación de las mujeres de Paropata, de cómo se<br />

ven ellas mismas, como las ven y valoran los hombres al desempeñar los<br />

vi


diferentes roles en espacios, como son la casa, la chacra, la crianza de los<br />

animales, la escuela, asambleas, faenas, feria dominical, fiestas y rituales.<br />

En mí opinión esta parte de la investigación es la riqueza del trabajo, aunque<br />

parece reiterativo que en general se conocen los roles de las mujeres, pero<br />

después del diálogo con ellas considero que es sumamente importante escribirlo<br />

desde ellas, para reconocer que los aportes de las mujeres indígenas de<br />

Paropata no sólo está en las acciones políticas, también está en las otras formas<br />

que complementan a l que hacer político.<br />

El hecho de escribir y dejar en la comunidad, sus propias vivencias permite<br />

afirmar el reconocimiento a la mujer paropateña, que en adelante puede<br />

convertirse en una herramienta para generar transformaciones desde sus propias<br />

decisiones.<br />

Así mismo recoge las percepciones, valoraciones y expectativas que tienen los<br />

hombres sobre las mujeres, así como las propias mujeres de sí mismas,<br />

finalmente se presentan algunas reflexiones surgidas durante la investigación.<br />

vii


Introducción<br />

Existen argumentos, estudios, informes locales e internacionales que datan de<br />

muchos años las que revelan que la participación pública de las mujeres siempre<br />

ha estado relegada a espacios familiares y ocultos, al interior de las comunidades<br />

y que frente a los hombres las mujeres somos las que menos participamos o<br />

somos invisibles en espacios públicos. Que la participación de las mujeres está<br />

marcada por las relaciones de poder que ejercen los hombres sobre las mujeres.<br />

Pareciera que esta misma situación se repite en el caso de las mujeres<br />

paropateñas de la provincia de Canchis - Región Cusco- Perú, donde parecen no<br />

tener voz y su participación se cumple sólo con su presencia física en las<br />

asambleas comunales u otras actividades de la comunidad.<br />

La investigación que realicé fue partiendo de la hipótesis que: “las mujeres<br />

indígenas de de la comunidad de Paropata, no son reconocidas y por ello no<br />

participan, están sentadas, calladas, tienen miedo y vergüenza de hablar en las<br />

asambleas sobre los asuntos que conciernen a todos y no sólo a varones”.<br />

Para investigar me surgió la pregunta: ¿Por qué las mujeres indígenas en la<br />

comunidad de Paropata no tienen una participación protagónica en los espacios<br />

comunales?<br />

La experiencia me ha dado una gran oportunidad de conocer mejor la dinámica<br />

comunal de Paropata. Esta vez prestando atención hacia las mujeres a través de<br />

encuentros para conversar, escucharlas en una actitud de respeto y dejando de<br />

lado mis percepciones preestablecidas sobre la participación, me tocó ir con la<br />

mente en blanco y conocer en detalle sus roles para reflexionar, interrogarme y<br />

comprender sus silencios, sus miedos para hablar, su ausencia en las asambleas<br />

comunales.<br />

Sin embargo aún no tengo todas las respuestas y no he tenido acceso a<br />

información, estudios sobre la participación política de las mujeres indígenas<br />

desde la perspectiva cultural andina y, la mayoría de estudios se refieren al tema<br />

con los paradigmas occidentales, representando a la mujer indígena y su<br />

1


participación política cuando son dirigentes, ocupan cargos y tienen un buen<br />

discurso.<br />

Al emprender este reto de investigar, he caído en cuenta que, durante mi<br />

experiencia previa de presencia en la comunidad por más de cinco años de trabajo<br />

por la Educación Intercultural Bilingüe, reconozco que aún me faltaba conocer aún<br />

más la comunidad, a las mujeres, escucharlas, comprender sus roles en los<br />

distintos espaciaos considerarlas, reconocerlas como valiosas me han ratificado<br />

que las mujeres son poseedoras de gran sabiduría, cultura y son las mejores<br />

aliadas para emprender proyectos alternativos.<br />

Ha sido necesaria reconocer y levantar por escrito que en nuestras comunidades<br />

andinas y en particular Paropata viven mujeres muy valiosas, con enormes<br />

capacidades, pero a la vez viven situaciones de discriminación al interior de la<br />

comunidad por parte de los hombres y también por la sociedad dominante.<br />

Otro aporte fundamental de la investigación está en la comprensión de la cultura<br />

andina y cómo se vivencia esta cultura desde el rol de las mujeres en lo<br />

comunitario y vida familiar y con qué practicas están de acuerdo y con cuales no<br />

las mujeres, las prácticas que ellas cuestionan y quisieran modificar como es el<br />

hecho de ser aceptadas en las asambleas en las mismas condiciones que los<br />

Hombres sin restricción alguna. Ellas han vertido varias opiniones al respecto a<br />

nivel personal y en colectivo.<br />

2


CAPÍTULO I<br />

LA INVESTIGACIÓN, CÓMO APROXIMARNOS A LA REALIDAD<br />

1.1 La metodología<br />

Durante el proceso de la investigación eche mano de las metodologías de la<br />

Investigación Acción Participativa, puesto que tiene un enfoque que reta al desafío<br />

de generar conocimiento con los actores. En este caso las diferentes técnicas<br />

utilizadas con que las mujeres de Paropata ha posibilitado el dialogo, y reflexión<br />

y de manera ágil y sencillas se levantó sus conocimientos<br />

La metodología del IAP me ha supuesto un ejercicio permanente de reflexión<br />

sobre la realidad, en un diálogo de saberes de la comunidad y los conocimientos<br />

mis conocimientos, partiendo de la premisa que ambos son igualmente válidos. El<br />

proceso de reflexión me ha incentivado a desmitificar algunos conceptos<br />

preestablecidos como la participación, espacios públicos, privados, liderazgo entre<br />

otros.<br />

1.1.1 Observación participante<br />

Durante el trabajo de campo, permanecí varios días en la comunidad, para<br />

interrelacionarme con las mujeres, para observar sus comportamientos y aprender<br />

de sus vivencias, su sabiduría sus cosmovisiones y experiencias.<br />

La oportunidad de entrar a la vida familiar de las mujeres. Ha posibilitado<br />

conocer mejor a las familias. Estableciendo vínculos interpersonales con las<br />

mujeres, solteras, casadas, abuelas y desde el interior de sus casas he aprendido<br />

a respetarlas, reconocerlas, quererlas más y recordar muchas prácticas que<br />

estuve dejando.<br />

1.1.2 Entrevista<br />

Al realizar las entrevistas he podido conversar y conocer las percepciones,<br />

valoraciones y expectativas que tienen las mujeres, hombres sobre el rol de las<br />

mujeres de Paropata. Para ello tuve que realizar varias visitas:<br />

3


Las primeras visitas fueron para hacer la consulta y contar la aceptación y<br />

autorización para desarrollar la investigación en la comunidad, la segunda visita<br />

para agendar con ellos del trabajo de campo para identificar las familias a visitar,<br />

días y horarios de entrevista, de talleres participativos etc.<br />

Es importante mencionar que la aplicación de las técnicas e instrumentos ha sido<br />

pactada con la comunidad, adecuándome a la disposición de sus tiempos, que<br />

fueron muy temprano, o a partir de las 5 de la tarde y los días domingos.<br />

Actores<br />

Mujeres abuelas (awlachas)<br />

Mujeres adultas (warmis)<br />

Mujeres jóvenes (sipas)<br />

Mujeres viudas (viwdakuna)<br />

Autoridades varones de la comunidad. (Umalliqkuna)<br />

Comuneros varones de la comunidad. (kuraq runakuna)<br />

Jóvenes varones de la comunidad. ( huaynakuna)<br />

1.1.3 Diálogos grupales o focus focales.<br />

Quisiera señalar que en la investigación esta técnica no ha funcionado tal como<br />

se plantea para realizar las investigaciones, donde se plantean hipótesis,<br />

supuestos, termas y las personas discuten y sustentan sus opiniones. En este<br />

caso tuve que participar en los diferentes eventos comunales como las fiestas,<br />

donde acude la mayor parte de la población. Establecido grupo de mujeres y<br />

varones de diferentes edades, done se plantea una solo tema y dejar verter<br />

libremente sus opiniones percepciones en largas conversaciones de manera<br />

espontánea, pidiendo el permiso para registrar sus opiniones. Un hecho<br />

importante en esta técnica es haber logrado que los varones, compartan<br />

concepciones sobre las mujeres narrado diferentes situaciones de vida de las<br />

4


mujeres a través de las experiencias de sus esposas, hermanas y madres. Este<br />

mismo ejercicio se realizó con las mujeres.<br />

Actores<br />

Mujeres de la comunidad de diferentes edades<br />

Varones de la comunidad de diferentes edades y con diferentes cargos.<br />

1.1.4 Talleres y testimonios de vida.<br />

Los talleres que he realizado con las mujeres, han sido espacios para conversar<br />

en colectivo, se ha llevado a cabo dos talleres: uno, para contar sus testimonios de<br />

vida y otro, para dialogar sobre sus intereses preocupaciones y sobre su rol en la<br />

comunidad en los espacios comunales y familiares. Ellas han expresado sus<br />

vivencias, experiencias primordialmente de forma oral, en quechua y también en<br />

dibujos, en representaciones de socio dramas.<br />

Cabe destacar que, durante el trabajo de campo se ha privilegiado el uso de la<br />

lengua quechua en todo el proceso, porque<br />

1.2. Conceptos Claves para entender la realidad.<br />

1.2.1 Mujer indígena<br />

Hablar de la mujer indígena es referirme a una persona que al igual que todas las<br />

demás mujeres del mundo deben vivir ejerciendo con absoluta legitimidad sus<br />

derechos y libertades fundamentales. Las mujeres indígenas vivimos conectadas<br />

con la madre tierra, somos madres, esposas, compañeras, chacareras, tejedoras,<br />

cocineras, criadoras de animales, somos viajeras para intercambiar.<br />

Somos diferentes, con rasgos propios, como nos comenta la mamita Isidora:<br />

En Paropata hay muchas mujeres pero cada una es diferente, con distintos<br />

genios, con diferentes pensamientos y con diferente ropa.<br />

Las mujeres indígenas somos quienes conservamos y expresamos nuestra<br />

identidad cultural de manera sostenida, porque somos las que seguimos vistiendo<br />

5


como nuestras abuelas. Somos las que enseñamos la lengua materna de<br />

nuestros pueblos a nuestros hijos.<br />

Las mujeres indígenas somos personas valiosas porque somos portadoras de<br />

experiencias y sabidurías, somos guía de nuestros nietos, para echar nuestras<br />

raíces y nos relacionarnos de una manera diferente con nuestra Madre Tierra.<br />

Compartimos nuestros saberes, secretos de cómo alimentar y como curar a<br />

nuestros hijos. Nos gusta escuchar, tenemos paciencia, para transmitir la<br />

sabiduría a nuestros hijos y a todos los que quieren aprender haciendo,<br />

conversando y mirando compartimos, lo que sabemos con todos nos gusta<br />

juntarnos entre mujeres, para tejer, para picchar coca, para contarnos nuestros<br />

sueños, para rezar, para ir a la feria, para y somos luchadoras como sea sacamos<br />

adelante a nuestra familia sabemos enfrentarnos a diferentes contextos con<br />

respeto y firmeza.<br />

1.2.2. La mujer indígena y su aporte.<br />

Los saberes, las prácticas ancestrales, que posen las mujeres varían de un<br />

pueblo a otro, incluso de una comunidad a otra, las mujeres son las que<br />

dinamizan las organizaciones diferentes.<br />

Según nuestra cosmovisión andina la mujer representa a la Pachamama, que es<br />

la Madre Tierra poseedora de dar vida y cuidar a todos sus frutos. Por estas<br />

razones, en las comunidades la mujer es valorada y está presente en todas las<br />

actividades de la vida comunal con roles propios y distintos, son las que crían y<br />

regeneran la vida continúan realizando las prácticas como el parto natural<br />

revitalizan la cultura.<br />

En la amazonia del Perú, por ejemplo tanto las mujeres shipibos como las<br />

aguarunas son valoradas por sus conocimientos sobre plantas medicinales. Las<br />

aguarunas tienen capacidad productiva en la agricultura, en la preparación de<br />

alimentos como el masato, en su capacidad de criara a sus hijos manteniendo las<br />

prácticas de siempre, su capacidad de educar a los hijos desde sus cosmovisiones<br />

y vivir en colectividad, alegrándose con cantos, ritos.<br />

6


En los andes del Perú las mujeres quechuas son reconocidas por su fortaleza, su<br />

rol de luchadoras, por ser productivas, por ser las sembradoras en la chacra, su<br />

aporte a la economía en la familia, por su práctica de respeto para con la Madre<br />

Tierra, por sus manos tejedoras, por ser sembradoras, por su sabiduría.<br />

La mujeres quechuas y aimaras que viven en las zonas alto andinas como es el<br />

caso de paropata, son valoradas porque saben vivir junto con rit´i (nevada), en<br />

climas muy fríos, sabe hacer sus viviendas, abrigadoras también saben estar<br />

temporalmente en los valles.<br />

Las mujeres quechuas y aimaras en la actualidad luchan por la defensa de los<br />

territorios la sobrevivencia cultural. A través de la historia también tuvieron un rol<br />

fundamental en la rebelión del Inca Tupac Amaru y Tupac Katari de 1781, En Perú<br />

y Bolivia. Las mujeres andinas lucharon para reconstruir la nación quechua-<br />

aymara, y recuperar los derechos ancestrales que les fueron arrebatados por los<br />

conquistadores. Micaela Bastidas, compañera de Túpac Amaru, Gregoria Apaza,<br />

hermana menor de Tupak katari, Bartolina Sisa, Kurusa Llave, viuda de Tomás<br />

Katari, son las heroínas andinas. 1<br />

1.2.3. Mujer indígena y cultura andina.<br />

En la cosmovisión andina existe una filosofía de vida, el Sumaq kawsay o e lbuen<br />

vivir bien. Es decir vivir con respeto y armonía con nuestra Madre Tierra y el<br />

respeto a todas las formas de vida. Por ello la vida de la mujer andina gira<br />

alrededor de un mundo vivo y en familia. Donde todos somos parientes entre<br />

humanos y los humanos con las montañas, los animales, las plantas, por ello en<br />

algunas comunidades aún seguimos tratándonos de manera cariñosa aunque no<br />

se tenga parentesco sanguíneo los niños y niñas les dicen tío o tía al referirse a<br />

las personas mayores a sus vecinos. Esta es una de las características de la.<br />

Nuestros abuelos y abuelas nuestras madres nos han transmitido esta forma de<br />

1 http://www.webislam.com/articulos/34272mujeres_negras_e_indigenas_resistencia_valor_y_dignidad.html<br />

7


vida en la leche materna, esta forma de ver el mundo, donde nuestra coexistencia<br />

sea con respeto entre todos, entre los humanos, entre las mujeres, a la familia, a<br />

los padres, a los hijos, a los conocidos y los no conocidos, a la Madre Tierra, a los<br />

Apus, nos han enseñado a llevar en la sangre la identidad para no olvidar de<br />

dónde venimos y quiénes somos, con qué lengua hemos nacido, qué es lo que<br />

nos alimenta bien, lo que nos cura y a qué pueblo pertenecemos.<br />

La visión de la mujer en la cultura andina es integral, holística, donde todos somos<br />

importantes y valiosos, donde nadie es superior o inferior, todos entran en la casa,<br />

para todos hay comida y a todos se les acoge y se les encariña.<br />

Una visión fundamental que tiene la mujer andina es que la vida se lleva en<br />

permanente diálogo con la Madre Tierra, practicando los rituales, las señas, los<br />

significados, porque de ella nace todo para alimentarnos , se consigue el dinero,<br />

se teje la ropa, se aprende a cantar para criar a los animales la chacra, es allí<br />

donde se practican muchos, saberes, secretos y se forman a los runas y warmis<br />

(hombres y mujeres).<br />

Como dice doña Lucía Candia Jordán:<br />

Paywanmi kawsanchis, paykkunan qhuwanchis, chaymi ñukanchispas<br />

hajachata, cuca k´intuchata haywaykuna, paykunan yachan.<br />

Con ella vivimos, ellos nos da todo, por eso también nosotros siempre le<br />

alcanzamos su chichita, su coquita, ellos ya saben.<br />

La visión de la mujer andina es vivir en una relación de complementariedad con<br />

el hombre, para estar juntos, para ayudarse, para trabajar, para respetarse,<br />

sabiendo que cada quien es importante y cumplen roles diferentes, nadie se<br />

menos importante o mejor que otro.<br />

Otra visión e que la vida se vive en colectividad. En ayllu juntos se trabaja mejor,<br />

conversando entre mujeres, llamando a los hijos, a las ahijadas, a las comadres,<br />

cuando se hace sola parece vacío, parece sin ánimo. Su visión de pertenencia a<br />

su territorio, su solidez por permanecer en su tierra, en su casa, también salir pero<br />

para volver y defender sus chacras; las tierras de la comunidad.<br />

8


Como se expresa en la siguiente frase:<br />

Así es mi vida, Isaaccha carajo, yo no quiero ir a ninguna parte, ¿a dónde voy<br />

a salir?, ¿de mi tierra?, aquí voy morir, aquí me voy a enterrar. Marcahuasi es<br />

mi sitio, es la tierra que mi padre, mi madre y mis abuelos que me han dejado<br />

para cuidarlo aquí estoy tranquila, comiendo mi maíz, mirando los cerros,<br />

criando mis cuyes, mis animalitos haciendo mis chacras y desde aquí les<br />

mando todo a mis hijos, a mis familiares ya suficiente les he visto , mejor que<br />

vengan aquí todos. (Lucía Candía Jordán. 83 años)<br />

Rengifo dice:<br />

Para las comunidades humanas del ayllu andino todas las cosas de su mundo<br />

tienen vida. Los cerros son apreciados como deidades o wacas tutelares que<br />

al igual que cualquier miembro de la comunidad humana: hablan, crían<br />

animales y son autoridades. De igual modo la tierra no es un receptáculo<br />

inerte, soporte del crecimiento de las plantas. La tierra -no es planeta- es<br />

apreciada como la Pachamama, un ser vivo que posee la particularidad<br />

también de ser madre de todo cuanto existe, incluso de los miembros de la<br />

comunidad humana. Y así se podría decir igual del viento, la piedra, el<br />

granizo, los ríos. Por eso es común escuchar en los Andes decir a las<br />

personas: “los ríos caminan” o los “Apus nos crían”, etc. Las cosas - para el<br />

andino- por definición tienen vida. Como todo es vivo, todos son capaces de<br />

regenerarse, incluso las piedras. 2<br />

Todo tiene vida, nada es simplemente materia inerte. Este principio panzoísta”<br />

implica que el universo o la Pacha no es una máquina o un mecanismo<br />

gigantesco que se organiza y mueve simplemente por leyes mecánicas, tal<br />

como afirmaron los filósofos modernos , ante todo Descartes y sus seguidores.<br />

La Pacha más bien es un organismo vivo en que todas las partes están<br />

relacionadas entre sí, en constante interdependencia e intercambio. El<br />

principio básico de cualquier “desarrollo” debe ser entonces la vida (Kawsay -<br />

kamaña) en su totalidad, no solamente del ser humano o de animales y<br />

plantas, sino de toda la Pacha.<br />

Esto quiere decir, en segundo lugar, que los llamados “recursos naturales”<br />

como la tierra, el aire, el agua, los minerales y los hidrocarburos, la energía<br />

solar eólica y geométrica, no son simples “recursos” que están a disposición<br />

del ser humano, sino seres órganos en el gran organismo cósmico, vida y<br />

fuentes de vida. Para la cosmovisión andina como para la gran mayoría de las<br />

sabidurías indígenas, es una idea absurda y un sacrilegio el intento de<br />

“privatizar” estos recursos.<br />

Y de ahí que llegamos a la conclusión de que el ser humano no tiene su<br />

dignidad por ser “mejor” o “superior” a los demás seres vivos y supuestamente<br />

2 Cosmovisión Andina. Grimaldo Rengifo Vásquez. PRATEC. Julio 2006. Lima.<br />

9


” inertes”, sino por su lugar específico, es decir: por su función que tiene y<br />

cumple en este orden cósmico llamado Pacha. EL ser humano para las y los<br />

andinos, no es propietario, ni productor, sino “cuidante” (Araiwa), “cultivador” y<br />

“facilitador”. La única fuerza productora en sentido estricto es la madre tierra,<br />

la Pachamama, y sus diferentes aspectos como el agua, los minerales, los<br />

hidrocarburos, los energéticos en general.<br />

La meta final de todo tipo de “desarrollo” es el Buen Vivir (allinkawsay;suma<br />

qamaña). Este ideal incluye a los demás seres vivos, animales, plantas,<br />

minerales, astros, espíritus y divinidades. El buen Vivir ni es riqueza ni es<br />

pobreza, ni lujo, ni carencia, sino una vida en armonía con todos los demás<br />

seres, una convivencia intercultural, inerbiológica e intergeneracional.<br />

Esto quiere decir que el “desarrollo” no apunta a la acumulación de bienes ni<br />

de dinero, sino a la maduración orgánica de cada uno de los seres, según sus<br />

necesidades y capacidades, pero en interdependencia y en equilibrio macro<br />

cósmico y ecológico. El desarrollo en sentido humano se orienta en la<br />

colectividad y no en la individualidad; no existe “desarrollo” de unos pocos en<br />

desmedro de otros.<br />

La economía, y, por lo tanto, el desarrollo económico, es para la cosmovisión<br />

andina el manejo prudente y cuidadoso de la Casa Común que es el universo<br />

(Pacha). El desarrollo económico que en occidente es sinónimo de<br />

crecimiento y desarrollo sin más, para el ser humano andino es parte íntegra<br />

de todo un proceso holístico de mejoramiento y maduración, al ritmo del<br />

desenvolvimiento orgánico (desarrollo) de la Pacha.<br />

El desarrollo para el mundo andino no es unidireccional ni irreversible. Como<br />

la concepción dominante de los Andes no es lineal, sino cíclica (en forma<br />

espiral), la meta del desarrollo que es el Buen Vivir (suma qamaña; allin<br />

kawsay) no necesariamente está por delante, en un futuro desconocido, sino<br />

puede estar atrás, en un pasado por conquistar. El ser humano andino camina<br />

de espalda (qhipa) hacia el futuro (qhipa), mirando con los ojos (ñayra; ñawi),<br />

hacia el pasado (ñawpacha; nayra pacha), para orientarse y buscar la utopía.<br />

El “desarrollo” para el mundo andino no es antropocéntrico, ni antropomorfo.<br />

No puede haber crecimiento y mejoramiento para la humanidad en detrimento<br />

de la naturaleza. Todos los esfuerzos de “desarrollo” tienen que apuntar en<br />

equilibrio mayor que es ecológico y en última instancia, cósmico. El ser<br />

humano no es la medida de todas las cosas, sino una chakana, un puente<br />

mediador para contribuir a construir y restituir la armonía y el equilibrio<br />

universal.<br />

Los recursos naturales sirven para mantener, conservar, y fomentar la vida en<br />

general. Su explotación irreversible atenta contra el principio de reciprocidad y<br />

equilibrio cósmico. Los recursos naturales tienen que ser renovables y<br />

renovados para las futuras generaciones y para la vida no- humana. Su finitud<br />

10


innegable exige un tratamiento prudente y cuidadoso que se orienta en los<br />

procesos orgánicos de los ciclos vitales.<br />

En la práctica cualquier “proyecto de desarrollo”, desde el punto de vista<br />

indígena, tiene que orientarse por los principios de compatibilidad ecológica,<br />

social, intergeneracional, cósmica y cultural. La sostenibilidad y<br />

sustentabilidad del desarrollo enclave indígena sólo se garantiza en la medida<br />

en que contribuye al ideal del Buen Vivir que incluye estos principios<br />

mencionados.<br />

Para los pueblos indígenas, el “progreso” nos se mide por el PIB (Producto<br />

Interno Bruto), ni por algunos indicadores cuantitativos (Por ejemplo la metas<br />

del milenio), sino por la calidad de vida (el Buen Vivir) que incluye factores<br />

como la alegría, fiesta, la celebración, la diversidad, la espiritualidad y<br />

religiosidad.<br />

La “modernidad” no es un monopolio de Occidente. Los pueblos indígenas tienen<br />

su propio modelo de la modernidad, que no se contrapone a la tradición, y que no<br />

es la última época de todo un proceso recorrido y dejado atrás. El pasado está<br />

presente en la vida actual, y el futuro sigue siendo un ideal ya realizado, pero por<br />

reconquistar. Habrá que pensar en una trans- modernidad (que no es pos<br />

modernidad) en la que las sociedades indígenas (llamadas muchas veces “pre-<br />

modernas”) se acercan a los sectores disidentes de las sociedades occidentales.<br />

5.4 EL BUEN VIVIR/VIVIR BIEN DE LOS PUEBLOS INDIGENAS Y LAS<br />

MUJERES INDIGENAS<br />

Entendiendo que el buen vivir se basa en el cumplimiento de los principios<br />

ancestrales en la mayoría de las cosmovisiones de los Pueblos <strong>Indígena</strong>s la<br />

forma armónica de relación del ser humano se iniciaba con una dualidad con<br />

los seres de la naturaleza y continuaba con la búsqueda de la dualidad,<br />

reciproca hombre- mujer, más conocida en los pueblos andinos el chachawarmi,<br />

basada en una relación de complementariedad, reciprocidad, en este<br />

momento de la unidad pretendemos introducirnos en una reflexión autocrítica<br />

sobre el rol de la mujer en el desarrollo económico, social y cultural de<br />

nuestras comunidades.<br />

Teniendo en cuenta que la aplicación del buen vivir tiene que ver con la<br />

identidad, el rol de las mujeres es sustancial, siendo ellas las portadoras de<br />

conocimiento culturales y las responsables de transmitirlo a las nuevas<br />

generaciones. A pesar de este importante rol por parte de las mujeres, su<br />

aporte al buen vivir en muchos de los casos es invisibilizado. Los pueblos<br />

indígenas y las mujeres indígenas no sólo sufren la exclusión y discriminación<br />

por la sociedad dominante, sino que también al interior de muchos pueblos<br />

indígenas las mujeres están en desventaja en comparación con los hombres.<br />

11


En la mayoría de los pueblos indígenas las diferencias entre las mujeres y los<br />

hombres están visibilizadas en las tasas de analfabetismo, del bilingüismo, de<br />

formación profesional y del ingreso económico.<br />

Si bien es cierto las mujeres son reconocidas por sus habilidades culturales no es<br />

así en su rol de mujeres indígenas productoras, pastoras y sostén del ingreso<br />

familiar. Sólo aquellas mujeres indígenas que logran convertir algún producto<br />

elaborado por ellas en un producto valorado por el mercado, logran con éxito<br />

acceder a ingresos monetarios. En muchos de los casos la forma de que las<br />

mujeres accedan a visibilizar, aumentar su incidencia en el desarrollo comunitario<br />

es la organización de ellas en asociaciones de artesanas, productoras, etc.<br />

Otro de los temas sustanciales a analizar en cuanto al buen vivir, es el acceso a<br />

las tierras por partes de las mujeres indígenas, determinantes para la puesta en<br />

práctica de la relación especial con la madre tierra, en muchos Pueblos <strong>Indígena</strong>s<br />

las mujeres heredan menos que los varones a las tierras ancestrales o cuando son<br />

designadas por las comunidades las exigencias para mujeres y varones son<br />

distintas.<br />

La tarea de reconstituir el buen vivir, es recuperar ese buen vivir de las mujeres<br />

indígenas, muchas de ellas están sumidas en situaciones de vulnerabilidad o son<br />

víctimas de violencia. La lucha contra la violencia hacia las Mujeres <strong>Indígena</strong>s se<br />

ubica en la intersección de tres ámbitos interrelacionados: los derechos -<br />

colectivos- de los Pueblos <strong>Indígena</strong>s, los derechos humanos y los derechos<br />

humanos de las mujeres. Para combatir la violencia contra las Mujeres <strong>Indígena</strong>s<br />

es esencial reconocer los derechos colectivos de los Pueblos <strong>Indígena</strong>s. De<br />

hecho, esta demanda ha sido el argumento central de las iniciativas anti violencia<br />

de las Mujeres <strong>Indígena</strong>s de todo el mundo.<br />

Documento base diplomado “Buen vivir/ vivir bien: el derecho al desarrollo libre<br />

determinado de los pueblos indígenas.” 3<br />

3 Crecimiento Cancerígeno versus el Buen Vivir. Josef Esterman.<br />

12


1.2.4. Complementariedad y roles en la cultura andina<br />

Los roles en la cultura andina son muy claros, a cada quien le toca ser y hacer lo<br />

que le corresponde. A las mujeres, los niños, las niñas, las solteras, las casadas,<br />

las viudas, las abuelas, los irquis (niños) los huaynas, (jóvenes), los kuraq runas<br />

(los hombres adultos) y los machus (los abuelos).<br />

En la cultura andina y en otras se dice que las mujeres somos más para la casa, la<br />

crianza de los hijos, los animales mientras que los hombres para las chacras los<br />

viajes, pero la investigación me ha mostrado que esto funciona diferente los roles<br />

no son absolutos en sí mismos, se van incrementando, dinamizando según sean<br />

sus formas de vida, las circunstancias y actividades, no es un asunto lineal.<br />

Por ejemplo cuando se realizan las fiestas familiares, patronales y se prepara<br />

abundante comida, todos ayudan en la cocina, en la celebración de rituales están<br />

todos y todas ayudando, realizando diversas tareas.<br />

Cabe señalar que más allá de la categorización de roles en la perspectiva de<br />

género sobre lo que les toca hacer a los hombres y que roles se les asigna a las<br />

mujeres: en la cultura andina estos roles se desempeñan de manera clara, directa<br />

y circunstancial en la vida cotidiana. En una relación de reciprocidad, equivalencia,<br />

respeto y complementariedad entre todos, principalmente está el valor de la<br />

consideración del uno con el otro, durante el estudio he podido observar que en<br />

los espacios más familiares los roles se comparten, cuando los esposos ven a las<br />

mujeres que están tejiendo las unkhuñas (manta para cubrirse la espalda) o<br />

cualquier prenda y han dejado de tejer por falta de hilo, son los hombres que van<br />

a modo de pastear llevando sus ruecas, fibras de oveja o alpaca e hilan muy lejos<br />

en las lomas y al volver, al atardecer entregan los hilos con cariño a sus esposas<br />

diciendo: mira, he hilado mientras pasteaba para que no te atrases con tu tejido.<br />

Otro aspecto a señalar es que en el mundo andino los roles se van construyendo<br />

según van creciendo los hijos, cada quien va realizando tareas, según van<br />

aprendiendo mirado, ayudando a sus abuelas, padres, hermanos padrinos y<br />

principalmente a los yachaq, (Los que más saben) que son los abuelos y abuelas<br />

13


mayores lo que hacen ellos es guiar, por ejemplo en Paropata las mujeres a los 15<br />

años ya inician a cocer sus sombreros, a hilar más fino, los varones ya saben<br />

preparar bien la tierra, cargar el guano y curar las alpacas.<br />

En una relación de complementariedad donde todos y todas son importantes, no<br />

existe una relación de inferiores o superiores, es de equivalencia y reciprocidad.<br />

1.3 La equivalencia<br />

Cada uno de los seres que habitan este mundo vivo andino es equivalente a<br />

cualquier otro, esto es, cada quien (ya sea hombre, árbol, piedra) es una persona<br />

plena e imprescindible, con su propio e inalienable modo de ser, con su<br />

personalidad definida, con su nombre propio, con su responsabilidad específica en<br />

el mantenimiento de la armonía del mundo, y es en tal condición de equivalencia<br />

que se relaciona con cada uno de los otros. 4<br />

1.3.1 La complementariedad<br />

El enfoque de complementariedad se basa en la paridad hombre-mujer (chacha-<br />

warmi), esta relación tiene una particular forma de hacer comprender la realidad,<br />

la existencia de una implica necesariamente la presencia del otro para cumplir una<br />

función.<br />

Se refleja a través del ritual celebrativo, mediante un proceso pragmático<br />

(acción) de integración simbólica, cielo y tierra, sol y luna, claro y oscuro,<br />

verdad y falsedad, día y noche, bien y mal, masculino y femenino, son<br />

complementos necesarios para la afirmación de una entidad superior e<br />

integral. Este principio se manifiesta en las dimensiones cósmicas,<br />

antropológicas, como éticas y sociales. 5<br />

La “complementariedad de opuestos o la contradicción interna”, es<br />

sustancialmente distinto de la “complementariedad de diferentes. 6<br />

4 ¿Desarrollo o Descolonización en los Andes? Eduardo Grillo Fernández. PRATEC. 1993<br />

5 http://www.cea.edu.bo/documents/LOS%20VALORES%20Y%20ESPIRITUALIDAD.pdf<br />

6 http://www.buenastareas.com/ensayos/Principios-De-La-Cultura-Andina/86073.html<br />

14


1.3.2 ¿Rol o participación? de la mujer indígena en espacios comunales<br />

El rol de la mujer indígena se discute de manera permanente en diferentes<br />

espacios, muchas veces se parte del supuesto que la mujer indígena no<br />

“participa”, es pasiva especialmente en los espacios públicos. Además se piensa<br />

que la participación de la mujer indígena debe responder a una serie de<br />

paradigmas o estilos del mundo moderno occidental donde la contribución de las<br />

mujeres es más valorada por que habla, porque dirige, porque lidera y<br />

permanentemente está aspirando a ocupar cargos políticos e importantes y<br />

porque discursa, su presencia debe ser muy bien expresada<br />

Sin embargo habría que preguntarse ¿Quiénes dan los cánones sobre una buena<br />

participación de las mujeres indígenas, no será que muchas veces se trasladan<br />

modelos poco pertinentes a nuestras cultura andinas en nombre de la<br />

participación. En los diálogos que sostuve con mis las mujeres de Paropata<br />

sobre cómo lo ven la participación, ellas no definen la participación como un<br />

proyecto sólo político, entendida como el hecho de ejercer liderazgo, ocupar<br />

cargos importantes, reconocen que si es importante que la mujer esté presente en<br />

los asuntos comunales pero de diferentes maneras, también plantean que si es<br />

importante tener autoridades mujeres y ello supone acompañar a las autoridades<br />

masculinas, ser una colectividad de autoridades conformada por hombres y<br />

mujeres.<br />

A las autoridades mujeres las describen con otros dones, como el hecho de llevar<br />

bien su hogar, saber trabajar junto con su esposo, atender su casa, ser respetada<br />

y reconocida una especie de autoridades carismáticas, que sirvan a su comunidad<br />

según la comunidad le demande como dice la Abuela Justina: participar es estar<br />

en las actividades comunales, allí se hacen cosas para todos, las mujeres,<br />

estamos cuando nos toca ir, cuando nos llaman, tenemos que estar, conversando<br />

siempre la comunidad nos designa tareas, como por ejemplo escoger las semilla<br />

de papas para sembrar la chacra de la comunidad .<br />

15


Pero también se han instalan modelos de participación desde una sola lógica,<br />

occidental moderna y ello está modificando o dejando las formas de organización<br />

y gobierno ancestral. Indudablemente La participación política de las mujeres<br />

indígenas es importante pero hace falta profundizar cómo son las racionalidades<br />

de las mujeres indígenas de las comunidades culturalmente sobre la<br />

participación política. Por ello es importante evidencias las otras formas de<br />

participación que se dan en las comunidades desde las mujeres.<br />

La mujer indígena tiene participación y aportan en lo comunal y como familias su<br />

aporte es valioso, su participación es válida y tiene el legítimo derecho a ser<br />

reconocida esto se relega muchas veces porque las mujeres indígenas no<br />

levantan la voz o no hablan bonito según estilos preestablecidos.<br />

Para conocer sus roles y participación de las mujeres es necesario revisar la<br />

premisa de: “Participan por que están hablando, opinando permanentemente” o<br />

Por el contrario es necesario escucharlas y comprender profundamente, por qué<br />

no hablan en las asambleas comunales. Además considerar y reconocer la<br />

diversidad de formas de participación que tienen las mujeres.<br />

Es importante conoce cómo se perciben ellas al estar presentes en las asambleas<br />

y grupos grandes. En la medida en que se reconozcan estas cuestiones de fondo<br />

respecto a los enfoques de participación que tiene que ver con las cosmovisiones<br />

de las mujeres indígenas, podremos reconocer sus aportes desde diferentes<br />

roles.<br />

Es oportuno preguntarse si se debe hacer esta separación de los ámbitos de<br />

participación de las mujeres indígenas, en lo privada y lo público cuando muchas<br />

de ellas expresan que así son ellas en todas partes, lo que hacen es estar allí,<br />

sentirse parte de la asamblea y otros espacios comunales.<br />

La participación en paropata se evidencia desde que las mujeres ceden los<br />

tiempos a sus esposos ya sea como dirigentes o comuneros preparan los<br />

fiambres para que ellos vayan a los espacios públicos, las asambleas, faenas, los<br />

municipios, instituciones como dice doña Victoria Halanoca de Paropata.<br />

16


Los hombres son pasajeros nomas ellos no están en la casas siempre están<br />

saliendo, van y vienen no se dan cuenta de muchas cosas que pasa en la<br />

casa están muy ocupados afuera.<br />

Las mujeres consideran que participan cuando van las asambleas y escuchan<br />

todo lo que se plantea allí; al volver a su familia tiene que comunicar a sus<br />

esposo Además, no todas las mujeres deben hablar en todos los espacios.<br />

1.3.3 Derechos individuales y colectivos de la mujer indígena.<br />

Los derechos de las mujeres indígenas están vinculados con los derechos de los<br />

pueblos indígenas, tal como están contemplados en los instrumentos<br />

internacionales como el Convenio 169 de la Organización Internacional del<br />

Trabajo y la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los<br />

Pueblos <strong>Indígena</strong>s. Este instrumento enfatiza que no solamente las personas<br />

individuales de los pueblos indígenas tienen derechos sino también existen<br />

colectivos. Por tanto las mujeres indígenas también tienen derechos colectivos,<br />

como es los derechos propios de justicias indígenas, los derechos colectivos de<br />

sabidurías ancestrales como la medicina tradicional, los tejidos etc.<br />

Por otra parte, a nivel del sistema universal existen instrumentos internacionales<br />

que tienen el propósito de proteger y promocionar los derechos de las mujeres<br />

entre estos instrumentos está la Declaración y la Plataforma de Acción de Beijing,<br />

La Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra<br />

la Mujer (CEDM o CEDAW) y su Protocolo Facultativo, y la Convención<br />

Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la mujer.<br />

En este sentido las mujeres indígenas tienen una especial preocupación por el<br />

ejercicio de sus derechos de identidad cultural y defensa territorial. Al respecto en<br />

la ONU, durante la cumbre de Beijín se promulgó una declaración a nivel mundial,<br />

enfatizando la relación de la vida y la feminidad con la madre tierra en una<br />

dimensión holística e integral entre los seres humanos, la naturaleza y la<br />

reciprocidad necesaria para la protección mutua.<br />

La tierra es nuestra madre. De ella recibimos nuestras vidas y nuestra<br />

capacidad para vivir. Es nuestra responsabilidad cuidar de nuestra madre y al<br />

17


cuidar de nuestra madre, cuidamos de nosotras mismas. Las mujeres, todas<br />

ellas féminas, son la manifestación de la Madre Tierra en forma humana.<br />

Los derechos colectivos de las mujeres indígenas se sustentan en los derechos<br />

históricos, en la afirmación de su identidad cultural. Estos derechos terminan<br />

siendo indispensables para su existencia y el desarrollo integral para sus pueblos.<br />

Las mujeres indígenas desde siempre han conservado sus características<br />

culturales específicas, su cosmovisión y su espiritualidad, y han optado por<br />

mantener una relación armoniosa con la naturaleza, aportando al mundo y la vida<br />

con sus propias formas organizativas sus, saberes y sus tradiciones.<br />

Por ello, toda mujer tiene el derecho de disfrutar de todos sus derechos humanos<br />

independientemente de su cultura, su religión y su origen étnico. Sin embargo,<br />

bajo la característica de la indivisibilidad, es evidente que las mujeres indígenas<br />

ejercen sus derechos individuales- conquistados para todas las mujeres- en la<br />

medida que disfruten de los derechos colectivos de sus pueblos indígenas.<br />

Para el caso de la investigación las mujeres de Paropata, ejercen sus derechos<br />

colectivos expresadas en el uso de la lengua quechua, su vestimenta, sus<br />

saberes para tejer la ropa, para curar, para hacer rituales para criar a sus hijos,<br />

animales, para caminar distancias largas, para vivir en la altura y relacionarse de<br />

manera respetuosa con la Madre Tierra, cuidándola, sembrando como lo hacían<br />

sus abuelas, nacen con manos para sembrar, saben que la tierra tiene que<br />

descansar y por ello no importa caminar largas distancias para ir a cultivar sus<br />

chacras, mientras las otras tierras descansan.<br />

También ejercen sus derechos colectivos al sentirse orgullosas de su comunidad<br />

su salida de ella es temporal, su sentido de pertenencia a un territorio es vital<br />

luchan por permanecer, su interés por criar alpacas de diferentes clases, por<br />

continuar sembrando muchas variedades de papa, por seguir tejiendo.<br />

Sin embargo no conocen los instrumentos internacionales, las leyes que su Estado<br />

ha promulgado para protegerlas, pero saben que existe y por estar aisladas en las<br />

alturas dicen que nadie va hablarles de sus derechos.<br />

18


1.3.4 La comunidad de Paropata, dónde se hizo la investigación: contexto<br />

histórico, geográfico y demográfico<br />

La Investigación se ha realizado en una de las comunidades de Perú que cuenta<br />

con una población absoluta de 27 412 157 siendo la población urbana 20 810 288<br />

que representa el 75.9% mientras que la población rural asciende a 66021 869 y<br />

representa el 24.1 %. En el departamento de Cusco la población total es de 1,171<br />

403 en donde sigue predominando la población urbana con 644 684, que<br />

representa al 55 % de la población mientras que la población rural cuenta 526,<br />

719 y representa al 45%. En Canchis la población total asciende 96,937,<br />

predomina la población urbana que representa el 60.25 con 58,355 habitantes,<br />

mientras que la población rural representa el 39.8 % con 38582 habitantes. En el<br />

distrito de Combapata esta situación cambia radicalmente, la población urbana<br />

representa solo el 38.1% de la población (1 967 habitantes) mientras que la<br />

población rural asciende a 3 195 representando el 61.9 %.<br />

En el Perú el 50.3 % de la población son mujeres, en el departamento de Cusco<br />

el 50.1% del total de habitantes son mujeres (586 535), en la provincia de Canchis<br />

aumenta ligeramente siendo el 51.4% mujeres (49 866), en esta misma tendencia<br />

en el distrito de Combapata son 2,607 mujeres y representan el 50.5 % de la<br />

población.<br />

Paropata:<br />

Es una “comunidad indígena” reconocida por Resolución Suprema del 28 de<br />

agosto de 1925. Tiene una extensión de 3 746,75 hectáreas, y está situada a 4<br />

762 m.s.n.m. en las faldas del nevado del Kamhalliu, uno de los Apus de la zona.<br />

El acceso a esta comunidad se realiza por camino de herradura que parte del<br />

distrito de Combapata y se recorren 25 kilómetros por trocha carrozable. Sin<br />

embargo, no hay movilidad permanente hacia la zona, sino únicamente los días<br />

domingos suben de 1 a 2 camiones para la plaza dominical; el resto de días los<br />

pobladores se movilizan caminando por 16 km de trocha y un camino de herradura<br />

de 9 km en ascenso casi vertical.<br />

19


Paropata tiene una población dispersa de 220 personas que se dedican<br />

principalmente a la crianza de auquénidos y ovinos que son comercializados a<br />

baja escala. En la zona baja realizan actividades agrícolas para el consumo<br />

familiar. En esta comunidad se consiguen los productos a través del trueque el día<br />

de la plaza dominical.<br />

20


CAPÍTULO II<br />

LOS HALLAZGOS MÁS IMPORTANTES<br />

2.1. Las mujeres de Paropata, dónde interactúan y cómo lo hacen<br />

Durante la investigación observé que existen dos maneras de ver a la<br />

comunidad. Para las abuelas, abuelos, la mayorías de los hombres y mujeres<br />

adultas la comunidad es holística no se separa entre el espacio físico y las<br />

vivencias en ella; el espacio es todo el paisaje natural y los roles que en ella<br />

cumplen sus habitantes manifiestan que la comunidad es de todos y que no sólo<br />

viven los runas (humanos) sino también la familia de los Apus, (deidades<br />

tutelares), las uywas, (animales).<br />

En cambio para las últimas generaciones sobre todo las mujeres solteras, niños y<br />

jóvenes aparece la noción que la comunidad es la geografía, los recursos<br />

naturales y que su organización debe ser en parte una réplica del mundo<br />

occidental moderno, de hecho algo de ello se ha instalado, por ejemplo la Junta<br />

directiva comunal tal cual es en las ciudad las ciudades. Provocando el olvido de<br />

algunas formas organizativas ancestrales con autoridades como el alcalde de la<br />

Vara o varayuq, carguyuq (el que pasó un buen cargo de fiesta)<br />

Al respecto G. Rengifo, 1991: 14, expresa:<br />

El Ayllu no solo se refiere a la comunidad humana, es decir a aquel grupo<br />

familiar relacionado en grado diverso de consanguinidad con un antecesor<br />

común. Familia en los Andes no solo son los miembros de la comunidad;<br />

nuera es la semilla que se incorpora a la chacra, como yerno es el agua que<br />

se incorpora ritualmente a la comunidad. Los Apus mismos son los abuelos y<br />

el concepto de papa y tío no se refieren al papá y tío biológico. La parentela<br />

andina es amplía e integra a humanos, naturaleza y Wacas. El Ayllu es pues<br />

parte de la «colectividad natural», este «orden local» integrado por humanos,<br />

naturaleza y wacas hacen posible la re-creación de la vida.<br />

Sobre la base de lo que afirma G. Rengifo al investigar he podido observar que en<br />

realidad no han perdido su sentido de lo que significa la vida comunal y que a<br />

pesar de ser juntas directivas y no autoridades ancestrales los roles son<br />

diferentes al de la ciudad en este caso prima la colectividad.<br />

21


Un ejemplo de ello es que todos trabajan para el bienestar común como: el cultivo<br />

de papa en terrenos de la comunidad, al turnarse para pastear las alpacas de la<br />

comunidad, al limpiar los caminos, con rituales, allí se manifiesta que la pacha<br />

somos todos y es para todos y allí debemos estar. Cuando la nevada afecta la<br />

vida de las alpacas, juntos hacen el ritual, preparan medicinas para curar las<br />

alpacas de todos. Pakuchaykun uqhurapun (nuestras alpacas se han enfermado)<br />

Allí no dicen mis alpacas están enfermas, dicen nuestras alpacas están enfermas<br />

así estén refiriéndose al rebaño de una sola familia.<br />

Las principales actividades comunales:<br />

� Las faenas comunales.<br />

� Las asambleas comunales.<br />

� Las festividades.<br />

� Los rituales para la comunidad.<br />

� La feria dominical.<br />

2.2. Los espacios familiares<br />

En la comunidad de Paropata, las familias son como los ayllus pequeños, dentro<br />

de la comunidad después del ayllu grande. Donde todos cumplen diferentes roles<br />

para convivir, para respetarse, para planificar sus quehaceres, sus principales<br />

preocupaciones y satisfacciones gira alrededor de la crianza de sus alpacas, el<br />

cultivo de papas. El tejido de la ropa, destinando una reserva de papa y alpacas<br />

para alimentarse y otras cantidades pequeñas para generar economía y gastarla<br />

principalmente en la educación de sus hijos. La crianza de alpacas y papa nativa<br />

es un sistema cíclico, no son terminales, tienen un calendario propio que ordena<br />

su vida agro-festiva tanto a nivel comunal como familiar. Por ejemplo la crianza de<br />

la papa se realiza en períodos largos de un año, inician sembrando en el mes de<br />

setiembre y continúan realizando muchas otras actividades con la papa hasta el<br />

siguiente año. Las familias van criando con actos cariñosos, apenas brotan las<br />

papitas las mujeres son las primeras que van a ver la chacra, las saludan, les<br />

22


hablan, les echan la ceniza para que no les ataque tempranamente los gusanos.<br />

Al volver a la casa conversan con sus esposos, sus hijos y toda su familia<br />

compartiendo las alegrías, también las tristezas de cómo están las chacras. Se<br />

alegran cuando florecen mucho porque tendrán abundante comida y están tristes<br />

cuando las papitas están afectadas por la helada y la producción no será igual.<br />

Pero también saben que las papitas afectadas igual les servirá para hacer chuño<br />

(papa ceca) y que siempre tendrán algo para comer y que la vida no es total<br />

desgracia cuando pierden algo.<br />

Cada chacra es diferente no todo es parejo y la vida en familia también está llena<br />

de acontecimientos, diferentes la vida es dinámica no es homogénea. El tiempo<br />

no es lineal, no se contabilizada por meses, es por épocas: El tiempo lluvioso y<br />

época de sequía. Así es como transcurre el tiempo mientras van sembrando<br />

aporcando, cosechando, seleccionando las papas para la semilla, para la comida,<br />

la venta, la elaboración del chuño, moraya el almacenamiento están siempre<br />

ocupados aunque la producción no sea en grandes cantidades lo que importa es<br />

que haya para comer y alcance para todo lo que han previsto, casi nunca he oído<br />

decir que la papa se ha terminado dicen no tenemos otras cosas pero hay papita<br />

para comer y nos hacemos alcanzar hasta la siguiente cosecha. Lo mismo ocurre<br />

con la crianza de las alpacas.<br />

En los espacios familiares también hay momentos importantes para planificar, al<br />

levantarse la abuela empieza a saludar, primero sale a la puerta justo cuando<br />

está naciendo el día, mirando al infinito levanta su coca y también hace la señal de<br />

la cruz y luego entra se sienta en su puñuna ( cama) habla sola muy bajito no sé<br />

si está orando, o está conversando con alguien pero dice algunas palabras<br />

difíciles de entender, luego cuenta sus sueños, luego la mamá, el esposo y los<br />

hijos entre todos se cuentan sus sueños, mientras se levantan, mientras atizan el<br />

fogón.<br />

23


Es en este momento que planifican sus actividades, los esposos son los que<br />

plantean que se va ha ser ese día o recuerdan lo que les toca hacer, en otras<br />

familias es la mujer la que organiza todo.<br />

Ahora vamos a llevar el guano a la chacra, yo voy a pastear, los hijos van a la<br />

escuela y al volver arrean las alpacas al canchón y nuevamente al atardecer se<br />

juntan en la casa y conversan sobre sus chacras y sus alpacas. (Victoria Quispe)<br />

En esta forma de vida los saberes son muy importantes y son diversos en cada<br />

familia, interactúan entre ellas compartiendo sus sabidurías. Cuando las mujeres<br />

tejen y, una de ellas ha logrado teñir de un color diferente o ha creado otros<br />

pallays (tejer figura nuevas) de inmediato se comparte con otras mujeres, cuando<br />

salen a pastear, se cuentan se enseñan o cuando se visitan en sus casas. Lo<br />

mismo ocurre con los hombres, cuando uno de ellos ha preparado una medicina<br />

diferente con plantas para la curación de las alpacas casi de inmediato se<br />

muestra a los demás comuneros como lo hizo de manera práctica en su casa.<br />

El saber fluye, es de todos, no se almacena se recrea y se alimenta desde la<br />

experiencia de todos pero también reconociendo que cada familia es diferente,<br />

algunos son católicos, otros están convirtiéndose en evangélicos, esto no es<br />

impedimento a la hora de hablar de las alpacas, papas, tejidos, medicinas, etc.<br />

Al respecto algunos autores como Julio Valladolid señala que:<br />

Las comunidades alto andinas cultivan papa, como numerosas comunidades<br />

amazónicas cultivan la yuca, y muchas hacen uso del agua de riego, pero la<br />

manera cómo lo hace una comunidad y hasta una familia difiere con lo que<br />

realiza otra comunidad y las familias. Por esto cuando hablamos del saber<br />

local nos referimos a la sabiduría que por milenios es regenerada de modo sui<br />

géneris en determinados lugares por numerosas comunidades pertenecientes<br />

a las culturas andinas y amazónicas y que es transmitida por el ayllu de los<br />

mayores –runas, naturaleza y deidades- a los ayllus juveniles. Este modo local<br />

de hacer las cosas es la que regenera la diversidad porque cada saber es<br />

válido para el lugar en que este es practicado.<br />

El saber andino posee además otra característica: su circunstancialidad. Los<br />

saberes y prácticas realizadas por una familia o una comunidad no tienen la<br />

pretensión de su reproducción a otros ámbitos y tiempos. Los campesinos casi<br />

siempre dicen –al referirse a la manera cómo realizan una práctica- “así lo<br />

24


hago”. Muy pocos dicen: “así se hace”. Saben que la crianza de papas<br />

realizadas en su chacra es diferente a la de las chacras vecinas. Cambian los<br />

suelos en tramos reducidos, el microclima de cada chacra es sui géneris, las<br />

variedades sembradas no son similares, incluso cada chacra tiene su nombre<br />

que revela su particular personalidad.<br />

Calendario comunal de Paropata: Ilustración realizada por Valentin Ccasa<br />

2.3. Sus formas de participación y roles<br />

Las mujeres de Paropata participan en espacios de vida familiar como la casa, la<br />

chacra y la crianza de animales; asimismo, en espacios comunitarios como la<br />

asamblea comunal, las faenas, la feria dominical, fiestas y ceremonias rituales.<br />

Asumen diferentes roles tanto en la vida comunal y familiar desempeñando roles<br />

diferentes las que son asumidas con responsabilidad y mucha dedicación.<br />

2.3.1. La casa<br />

En la casa se dedican a la limpieza, lavado de ropa de toda la familia, cocinar, el<br />

recojo de leña para cocinar, la confección de la ropa que incluye la trasquila, el<br />

hilado, el ovillado, el teñido, el tejido con diseños creativos con significados, así<br />

25


como el recojo de la basura, hecho que no tiene ninguna connotación negativa,<br />

sino de cariño y respeto hacia su casa y su familia.<br />

La mujer paropateña se mira y se describe como alguien que está<br />

permanentemente al cuidado de su casa y no descansa pues siempre está<br />

haciendo algo, es la que menos sale, salvo los domingos a la pequeña feria que<br />

existe desde hace dos años en la comunidad. Es la que usualmente está<br />

arreglando y limpiando, dando de comer a los animales pequeños dentro de su<br />

casa, dedicándose al aseo de sus hijos, al tejido. Hay días casi completos en los<br />

que están tejiendo, los ponchos para sus esposos, las unkhuñas (mantas para el<br />

abrigo de las mujeres y otras más pequeñas para llevar el fiambre para toda la<br />

familia, sus polleras, las liqllas que son las mantas para cargara las cosas.<br />

En la casa, primero cocino en la mañana, luego tengo que dar a mis<br />

animalitos, dar su comida, luego hay otras cosas que hacer, lavar la ropa,<br />

caminar a traer leña, ahí no mas no me ocupo pues, a veces también me<br />

estoy yendo a pastear, así nomas pues. (Isidora Quispe Quispe).<br />

Aquí en lo que hacemos las ropas, hilamos, en eso nomás pues, eso es lo que<br />

más sabemos, las mujeres, la mayoría, todas nos vestimos sólo con nuestros<br />

tejidos, lo que nosotras mismas hacemos. (Abuela Celedonia).<br />

2.3.2. La chacra<br />

En palabras de Grillo: La chacra es una forma de crianza. En la chacra andina<br />

no sólo se cría a las plantas y a los animales considerando como condiciones<br />

ya dadas el suelo, al agua y al clima, sino que en la chacra también se cría al<br />

suelo, al agua y al clima. Recíprocamente, la chacra cría a quienes la crían. 7<br />

La chacra es my vital en la vida de Paropata. Es un lugar de crianza, es viva por<br />

eso cada chacra tiene su nombre, allí pasan mucho tiempo criando las semillas<br />

sin ellas no se puede hacer chacra, por tanto uno de los roles de los hombres es<br />

adelantarse con la semilla y el guano natural de las alpacas, las mujeres tienen<br />

que llegar a la hora adecuada con la comida. Cuando no tienen ayudantes<br />

7 ¿Desarrollo o Descolonización en los Andes? Eduardo Grillo Fernández. PRATEC. 1993<br />

26


varones, las mujeres tienen que trabajar en la chacra nukaykupoas<br />

p´anapakuykun allpaykuta (nosotras también golpeamos los terrones duros hasta<br />

que se deshagan y quede pareja la tierra; y eso lo hacen junto con sus esposos.<br />

Otra de los roles es que por necesidad, muchas de ellas cogen la chakitaqlla,<br />

herramienta ancestral que se utilizan para abrir la tierra, es decir, para hacer los<br />

huecos donde se coloca la semilla. Usualmente es una tarea que corresponde a<br />

los hombres, esto es lo que manifiestan las propias mujeres.<br />

En la chacra, además, las mujeres son las únicas personas que pueden sembrar<br />

la semilla porque siempre ha sido así, son las que dan vida porque son de la<br />

misma naturaleza que la Pachamama, en Paropata, se dice que las mujeres<br />

tienen la mano caliente y sirven bien a la Pachamama, esto quiere decir que<br />

ponen la semilla con cariño, con dedicación y así sacan buena cosecha, además<br />

tienen que hacerlo de buena voluntad, es por eso que las mujeres casi nunca<br />

dejan de ir a la chacra, principalmente para la siembra y la cosecha. Es un acto<br />

complementario de trabajo que a pesar de ser concebida como una tarea de<br />

mucha fuerza física y que se destaca el rol del hombre como chacarero, y el único<br />

que cultiva y está pendiente de la chacra, se ve como una actividad colectiva<br />

exclusiva de hombres y en algunos momentos es así, sin embargo, en momentos<br />

claves del trabajo en la chacra, la presencia de la mujer y su desempeño en ella,<br />

cada vez se hace más significativa, porque en las palabras de los hombres, es que<br />

si la mujer no va a poner la semilla, quién lo haría, quién daría de comer a los<br />

ayudantes, quién ayudaría a mezclar la tierra y el guano; ellas escogen la semilla<br />

en el tiempo de la cosecha, ellas son las que guardan todo el año con mucho<br />

cariño y cuidados para que se mantengan sanas, alcance la comida, no les afecte<br />

la gusanera o alguna otra enfermedad;<br />

Durante la cosecha cuando la papa está lista para la sacar, los hombres escarban<br />

la tierra y las mujeres recogen las papitas<br />

Por otra parte, las mujeres dan de comer a los ayudantes que vienen bajo el<br />

sistema del ayni, que significa “buscar ayudantes que son sus vecinos, parientes,<br />

27


ajo la premisa hoy me ayudas a hacer mi chacra y mañana te ayudamos<br />

nosotros. En esta comunidad todavía se conserva este valor de trabajo del ayni.<br />

Según Eduardo Grillo:<br />

La familia campesina andina está fuertemente asociada en grupos de trabajo<br />

colectivo (ayni, minka, minga), debiendo contribuir en determinados momentos<br />

en las chacras de las familias con que está vinculada. Ello, a su vez, lleva a<br />

conocer la situación concreta de producción de las familias con que está<br />

vinculada. Ello, a su vez, lleva a conocer la situación concreta de producción<br />

de las familias asociadas tanto como conoce la suya propia. Más allá de estos<br />

grupos familiares de trabajo, están las responsabilidades para con otros<br />

grupos más amplios que requieren también presencia según modalidades<br />

colectivas. Se trata pues de un proceso de muy complicado,<br />

dentro del cual todo está intrincadamente relacionado. 8<br />

Según Arratia:<br />

En las comunidades el ayni hace posible que todos estén preparados para<br />

apoyar en todo de acuerdo como convenga en el momento, (…) No existe<br />

pues roles fijos o prejuiciadamente femeninos o masculinos. Aunque es cierto<br />

que hay preferencias o disposición especial por hacer u ocuparse de ciertos<br />

aspectos de la vida, al mismo tiempo que lo femenino y lo masculino tienen<br />

sus formas especiales de vivirse. Las responsabilidades están en función de<br />

las cualidades que cada uno tiene, las mujeres crían a los hijos, echan la<br />

semilla, los hombres manejan la yunta. Ninguna de estas tareas están<br />

desvalorizadas por ellos, una madre se siente orgullosa de preparar los<br />

alimentos para la familia. 9<br />

Como expresa Lucía Candia.<br />

“Chaqraka ruwakun warmiq yupaychayninwan, qhallariynimpipas,<br />

tukukuynunpipas warmipuwanmi imapas ruwakun” (la chacra se hace con el<br />

pensamiento de las mujeres, estamos al inicio y al final de la jornada todo se<br />

hace con las mujeres)<br />

Hija, la chacra no puede hacerse sin la presencia de las mujeres, sin recibir<br />

su aliento, ¿por eso no me ves? Cuando hago mi chacra del maíz, yo termino<br />

de hacer mi chicha a las doce de la noche y hago tres tipos de chicha, el kaywi<br />

aja (la chicha removida), el t`impuy aja (la chicha bien hervida y curada) y el<br />

uphy aja (la chicha sin madurar); por eso tengo que hacer bien desde mucho<br />

antes , pensando quienes van a venir, para que alcance y se sientan felices al<br />

8 La cosmovisión Andina de Siempre y la Cosmología Occidental Moderna.1993. PRATEC<br />

9 Género en Comunidades Campesinas Andinas y en el Mundo occidental moderno. Marina Arratia<br />

J. Loyda. 1997. Informe Taller Género, Biodiversidad y Regeneración. PRATEC. 1997.<br />

28


trabajar; la chicha removida es para que tomen todo el día; la chicha hervida y<br />

curada es para que tomen al inicio para que se animen y al final para festejar<br />

nuestra chacra y la chicha sin madurar es la reserva que va madurando poco<br />

a poco por si se continúa la fiesta o seguimos con otra chacra o para dar a mi<br />

vecina o a mi hermana que le toca hacer su chacra en calidad de ayni. Por<br />

eso cuando termino es medianoche o casi amanecida y salen las estrellas,<br />

cuando termino de tapar mis chichas en mis chombas de chicha. Salgo a mirar<br />

las estrellas a pedir que todo salga bien que vengan muchos aynis, que haya<br />

mucha comida, que hayan muchas ahijadas, comadres ahijadas y otras<br />

mujeres para ayudarme a cocinar y dejo hirviendo el maíz y el trigo la sopa y<br />

la comida. Apenas amanece, me pido a Dios y a los Apus para que todo siga<br />

bien y empiezo a servir el matecito y el almuerzo a los primeros aynis que<br />

llegan. Saco la semilla, la expongo en el patio, vestida con las hojas del<br />

limonero que es el k`intu, muchas flores con las calas blancas, las<br />

campanillas rojas y sus wampar (cuerno de la vaca donde se toma la chicha)<br />

llenados con la primera chicha, el ñawi aja, la es servida para que la semilla y<br />

vaya contenta con mi fuerza y mi aliento. Mientras los hombres están<br />

alistándose con sus herramientas, también vienen y me siguen el saludo que<br />

hice a la semilla. Es así después cocinamos con alegría tomando chicha con<br />

otras mujeres mirando donde está llegando el sol, llevamos la comida y entro<br />

a poner la semilla en los surcos detrás de la yunta que lleva mi esposo Isaac<br />

Entre las mujeres nos elegimos las que tenemos mejor mano para sembrar. Y<br />

luego vuelvo y se cierro la jornada la chacra, atendiendo y sirviendo a tos que<br />

terminen alegres soy la última en salir de la chacra ch`uyando (roseando) con<br />

la chicha y nos vamos a festejar”. (Lucía Candia, 83 años).<br />

2.3.3. La crianza de animales<br />

En Paropata, las mujeres indígenas en general, son quienes se dedican más al<br />

cuidado de los animales, son las pastoras que crían con cariño y respeto desde<br />

los animales más pequeños como cuyes y gallinas hasta las alpacas.<br />

La crianza de alpacas es la actividad principal, las mujeres son quienes se dedican<br />

al pastoreo de las alpacas porque dicen que viven de las alpacas, con ellas se<br />

alimentan, se visten y caminan; por eso es que no se ausentan mucho de su<br />

comunidad y cuando salen de su casa o su comunidad dejan encargados a otros<br />

porque su mayor preocupación es que sus alpacas estén bien cuidadas y<br />

completas. Por eso cuando van a la chacra o a algún otro lugar y vuelven, lo<br />

primero que hacen es mirar que estén completas sus alpacas.<br />

Combinan el cuidado y pastoreo de sus alpacas con sus otros quehaceres<br />

hogareños; por ejemplo, se levantan muy temprano porque tienen que preparar el<br />

29


desayuno, enviar a sus hijos a la escuela, preparar el almuerzo y luego cuando ya<br />

no queda nadie en la casa más o menos a las 8 de la mañana, ya están saliendo<br />

las mujeres a pastear sus animales, arreándolos a los pastizales, a las lomas y a<br />

zonas más altas.<br />

Las sipas (mujer soltera) Yaneth, nos dice que:<br />

Son nuestras madres las que siempre se levantan primero, aunque estén<br />

enfermas a veces a las tres de la mañana para preparar el almuerzo, fiambre<br />

para que mi papá vaya a la chacra él se levanta después encima todavía está<br />

aphan (deseperado) está reclamando a mi madre ya está listo, todo diciendo<br />

para él es fácil salir, sufrimiento pasan las mujeres, a mí no me hace levantar<br />

mi madre porque no quiere que me duerma en el colegio y quiere que estudie<br />

bien para ya no sufrir como ella.<br />

Entre las actividades y roles de su entorno familiar lo que más les gustan es el<br />

pastoreo, porque creen que es un momento de tranquilidad, no están corriendo ni<br />

haciendo muchas cosas a la vez, porque dicen que en la casa hay tantas cosas<br />

que hacer que el día les gana; además cuando van pastear pueden ir hilando y<br />

muchas veces regresan con crías de sus alpacas y eso motivo de mucha alegría.<br />

Además, es un espacio importante de intercambio con otras mujeres, donde se<br />

enteran de cosas que les ocurren y conversan tranquilas de lo que les interesa, se<br />

enteran quienes ha salido a la ciudad, quién ha vuelto, quién está enfermo; en<br />

cambio, quedarse en la casa es preocupación y mucho trabajo que nunca se<br />

acaba.<br />

En el caso de las abuelas, ellas son quienes han permanecido más tiempo durante<br />

su vida en sus casas porque antes no había escuela para ellas, ni asambleas de<br />

manera tan seguida; además tejían mucho más que las mujeres de hoy en día.<br />

En el caso específico de las viudas, por su condición de mujeres solas, se les<br />

duplican las tareas en general porque tienen que responder tanto a su casa, y la<br />

comunidad. Tradicionalmente asumen roles que usualmente corresponden al<br />

varón, tales como el trabajo que realizan en las faenas, se les exige que carguen<br />

adobes, que traigan agua y las tienen muy ocupadas al extremo que hay una<br />

autoridad mujer y viuda que piensa que la comunidad le ha dado el cargo para que<br />

30


esté ocupada y no esté dando vueltas de casa en casa; desde sus propias<br />

palabras:<br />

No sé como así es que me eligen, como soy solita… Así viuda nomás y<br />

camino bien siempre estoy presente en todo y nunca tengo miedo, no me<br />

descuido de nada, “manan chayna imamantapas deslamariakunichu” no me<br />

desmayo ni rindo fácilmente, estoy con mis animalitos, mi chacrita, atiendo a<br />

mis hijos y muchas veces he pensado que me comentan de mí “ Esta mujer va<br />

estar dando vueltas en tantas cosas, asumiendo el cargo de fiscal que se<br />

ocupe más o con ello por lo menos se distraiga y esté ocupada y por otra<br />

parte pienso que dicen que con ello también se retrase de sus quehaceres.<br />

Son mis pensares nomás pero tampoco creo que sea así no sé tengo tantas<br />

cosas en la cabeza. Pero en el fondo lo que pienso es que me designan el<br />

cargo para cumplir, bien me dicen mis compañeros en las asambleas tienes<br />

que cumplir”. (Gumersinda, 56 años. Fiscal de Paropata).<br />

Nosotras llevamos el guano, mezclamos el guano de nuestras alpacas,<br />

hacemos terrones, la piedra golpeamos, ponemos la semilla, en la primera<br />

lampa en los otros trabajos las mujeres no hacemos mucho, damos comida<br />

pero en los cosechos sí trabajamos igual. (Gregoria Hanco Cccama).<br />

2.3.4. La escuela<br />

Las mujeres que tienen hijos en la escuela participan cocinando y contando sus<br />

historias, enseñando a tejer e hilar a los niños, acudiendo a las citaciones que<br />

hacen los profesores, sienten que ahí les consideran y reconocen, ahí saben que<br />

su trabajo no vale mediodía sino una jornada completa, usualmente van por cosas<br />

puntuales como preparar el desayuno o el almuerzo de los niños y asistir a las<br />

actividades tales como actuaciones.<br />

Miguel Ángel Farfán nos dice:<br />

El reconocimiento de los saberes de los padres de familia (de Paropata) ha<br />

permitido la afirmación y valoración de la cultura de los comuneros y también<br />

la comprensión de que los saberes andinos y los conocimientos occidentales<br />

son distintas formas de comprender e interpretar el mundo, y vivir en él,<br />

reconociendo la validez de ambos conocimientos y las formas de relacionarse<br />

con el mundo natural. 10<br />

10 Aprendiendo a leer y escribir desde el saber andino. TAREA. 2007. Página 32.<br />

31


2.3.5. La asamblea comunal<br />

Además de la casa, la chacra, el cuidado de los animales y el apoyo en la escuela<br />

pocas mujeres paropateñas participan en las asambleas comunales más allá de<br />

su presencia física. La mayoría de ellas menciona que no van a las asambleas o<br />

que va muy poco. Usualmente van a las asambleas cuando sus esposos no<br />

pueden ir, cuando ellos trabajan lejos por temporadas o simplemente porque sus<br />

esposos les dicen que vayan ellas.<br />

Desde una mirada externa cumplen con estar ahí con su presencia física, pero<br />

muchas de ellas afirman que van principalmente a escuchar, a enterarse de lo que<br />

está pasando y a hablar lo que tienen que hablar, lo necesario; otras expresan que<br />

tienen mucho miedo de hablar porque los varones se ríen, se burlan o no las<br />

escuchan y eso les da inseguridad y vergüenza, pero por otro lado dicen también<br />

que: qué tanto hablan los hombres, si son algunos nomás los que más hablan, ya<br />

son conocidos no son todos, también hay hombres que van a estar sentados y<br />

callados, sin hablar y escuchan nomás, siempre participan los mismos. Muchas de<br />

ellas son vistas como menos que los hombres, incluso con menor capacidad<br />

porque no han terminado ni siquiera la primaria, la mayoría de las que asisten a<br />

las asambleas hablan sólo en quechua y no en castellano, y algunas asambleas<br />

se dirigen en esta lengua.<br />

Los hombres hablan con mayor seguridad porque tienen más hábito de asistir a<br />

las asambleas, saben cómo dirigirlas y forman parte de la junta directiva que ellas<br />

denominan ser miembro, pero en el caso de las mujeres no es así, como mucho,<br />

una vez, una mujer recuerda haber sido directora de debate en una asamblea, y<br />

su función era dar la palabra, pero se trata de un caso excepcional, pues nadie<br />

más lo recuerda.<br />

Generalmente, se ha observado directamente en las asambleas y de las 8<br />

asambleas en las que estuve presente , asisten unos 38 varones y unas 7 viudas y<br />

en otras, se suman a ese grupo, una o dos mujeres más. Entonces el voto<br />

mayoritario y válido es el de los varones. La mayoría de mujeres no asiste porque<br />

32


no se sienten bien recibidas y muchas veces las hacen regresar a su casa<br />

diciéndoles que hacen aquí las mujeres dónde están sus esposos “que venga tu<br />

esposo”.<br />

Las viudas son las mujeres que no faltan casi nunca a las asambleas, ellas no<br />

tienen la posibilidad de elegir ni de mandar reemplazos porque están en categoría<br />

de empadronadas titulares.<br />

En el mundo occidental se piensa que la mujer participa cuando habla más, pero<br />

desde el punto de vista de las mujeres paropateñas, participar no es solamente<br />

hablar en las asambleas es sobre todo escuchar y estar ahí con su presencia y<br />

aunque sea en voz baja comentar con otras mujeres, y cuando hay necesidad de<br />

levantar la mano e intervenir, hablan muy poco y son directas y concretas en lo<br />

que quieren expresar y para comentar luego en su casa con su esposo; pero<br />

muchas veces se sienten frustradas e irrespetadas por la falta de respeto a su<br />

opinión, por parte de los hombres, en cambio los hombres perciben esto como<br />

que no les interesa la asamblea y que van para distraer a los demás; les toman en<br />

cuenta para apuntar y designar cuando necesitan alguien que cocine y también<br />

cuando presentan problemas ya extremos y fuertes como los casos de violencia<br />

física, donde les ha pegado su esposo, por ejemplo, en esos casos excepcionales,<br />

la asamblea les brinda su atención y trata de resolver los conflictos llamando la<br />

atención al esposo o sancionándolos con la asignación de algunas tareas<br />

extraordinarias para la comunidad.<br />

Una señora menciona que va a las asambleas para no estar en falta con la<br />

comunidad. Cabe destacar que para el caso de las asambleas, una mujer de 57<br />

años, Melchora, es la que ha luchado porque a la mujer se le reconozca su<br />

presencia en la asamblea porque tuvo el valor de hablar y hacer valer sus<br />

derechos y hacer reflexionar a las autoridades varones.<br />

Yo he luchado mucho porque no nos dejaban participar; yo les decía: “¿Qué<br />

es lo que hacen tanto ustedes? ¿Acaso se bajan los cerros, hacen las casas<br />

en un rato, qué hacen y por qué a nosotras no nos hacen participar? ¿Por qué<br />

a las mujeres no nos dejan participar?” Así es como he luchado mucho,<br />

nosotras queremos seguir luchando, queremos seguir caminando a las<br />

33


asambleas, a las faenas, ahí queremos caminar, así vamos a aprender a<br />

hablar, porque hay muchas mujeres que no sabemos ni siquiera hablar, en<br />

castellano en donde sea nos encontramos con otras personas y no podemos<br />

hablar, pero cuando nos hacen participar en nuestras comunidades vamos a<br />

perder el miedo, así es como he luchado.<br />

Yo me he quedado tranquila, porque así nos han hecho participar, ya no he<br />

estado preocupada, y antes estuve muy preocupada, muy triste porque no<br />

querían hacernos participar, pero si luchamos así, participamos y nos<br />

quedamos contentas.<br />

( Melchora 54).<br />

Cuando participamos en las asambleas algunos no nos hacen caso; seguro<br />

que no hablamos con su gusto como para ellos, algunas palabras, hablo<br />

apenas dos palabras, de repente, las otras cosas me equivoco, tal vez, no les<br />

gusta y por eso se ríen. Cuando te bajan la moral, ahí te pones nerviosa.<br />

(Simeona Torres Quispe 48).<br />

Sí hablamos, lo que tenemos que hablar, cuando hay casos, pero si no hay<br />

nada que hablar no hablamos tampoco. Y, los hombres nos dicen: “no hablan<br />

las mujeres, están sentadas”. Yo igual, así nomás me siento porque no tengo<br />

mucha cabeza. Me siento nomás, vengo a sentarme, algunas nomás hablan.<br />

(Isabela Quispe.60).<br />

Muy poco hablo en la asamblea porque no me acuerdo, al inicio me ideo lo<br />

que voy a hablar pero a la hora de plantear no puedo decir tal como he<br />

ideado, no hay mi cabeza para hablar, seguro mi memoria me falla. Aunque<br />

sea un poco me escuchan, las demás mujeres están calladas, y les dicen por<br />

qué no vienen a hablar, vienen por gusto a estar calladas, sentadas, porque<br />

en las demás comunidades, cerca a la ciudad participan y hablan mucho las<br />

mujeres.<br />

Las mujeres no podrían asumir cargos porque no son educadas, no saben<br />

leer, no hay todavía ninguna que hizo ese cargo en la comunidad, ni siquiera<br />

hay mujeres de mi edad que hayan terminado ni siquiera la primaria, si<br />

hubieran terminado por lo menos haríamos las actas. Pero si participamos en<br />

las asambleas hablando algunas. (Gumersinda Mamani viuda de Umán<br />

Quispe.56).<br />

Al plantear las opiniones las propias mujeres así como los hombres de Paropata,<br />

encaran que el acceso a la educación de las mujeres es muy importante, porque<br />

la educación formal, con ella aprender a leer y escribir, hablar y comprender el<br />

castellano, el respeto. Esta expresión ha sido reiterada durante las entrevistas,<br />

diálogos grupales, manifestaron que la escuela les prepara por lo menos para<br />

34


edactar actas y comprender el castellano, perder el miedo. Pero también algunas<br />

mujeres señalaron que han pasado por la escuela por lo menos hasta el<br />

segundo grado, pero no aprendieron y si han aprendido han olvido.<br />

Existe una valoración e interés por que las mujeres tengan acceso a la educación<br />

por lo tanto consideran que las mujeres que actualmente están estudiando, ya no<br />

serán miedosas, podrán asumir cargos, podrán hablar en quechua y castellano.<br />

Con ello están planteando a la escuela que cumpla su rol. Así como la escuela<br />

enseña conocimientos también debe prepara para que tengan una buena<br />

participación las mujeres en su comunidad.<br />

Aquí cabe señalar que los pueblos indígenas tienen el derecho a la educación en<br />

especial las mujeres indígenas como el caso de Paropata. Pero ésta debe ser de<br />

calidad. Es decir una EIB por ser es un derecho fundamental de los pueblos<br />

indígenas que se reconoce en las legislaciones nacionales e internacionales<br />

como el convenio 169 de la OIT. Reconociendo que los pueblos indígenas<br />

tenemos derecho de recibir una educación en condiciones de igualdad.<br />

2.3.6. Las faenas comunales<br />

Las faenas son actividades comunes que se acuerdan y organizan al interior de la<br />

comunidad según las necesidades y proyectos comunes, también constituyen un<br />

espacio de encuentro formal y obligatorio, donde todos los empadronados en la<br />

comunidad van a trabajar juntos los días programados, faena quiere decir que<br />

todos vamos a hacer una sola fuerza para trabajar juntos por el beneficio común.<br />

Por ejemplo, en Paropata se hacen faenas para limpiar el camino de herradura,<br />

para construir infraestructuras en convenio con instituciones, para arreglar la<br />

trocha carrozable, para la elaboración de adobes, la comunidad tiene propiedades<br />

comunes como las alpacas que pertenecen a todos, como las chacras donde se<br />

siembra para todos, limpian y refaccionan su salón comunal, pero su aporte es su<br />

trabajo no remunerado, sino una contribución a cambio de un beneficio para todos.<br />

Otra modalidad por la cual se hacen faenas es cuando la comunidad, por acuerdo<br />

en asamblea pactan y establecen alianzas con otras instituciones para impulsar<br />

35


proyectos para la comunidad. Actualmente en la comunidad se viene<br />

implementando proyectos que brindarán mejores condiciones para la Educación<br />

Intercultural Bilingüe en alianza con Tarea Asociación de Publicaciones<br />

Educativas. Construyendo un salón multiuso, para todos, la implementación de<br />

energía eléctrica, el huerto escolar entre otros y ello implica la participación activa<br />

de la comunidad en una relación de corresponsabilidad a través de las faenas<br />

comunales en el cual se organiza el trabajo colectivo, realizando las tareas de<br />

elaborando adobes, trasladando piedras; etc. Las faenas se convocan y aprueban<br />

por la asamblea, donde ellos deciden cómo y cuándo se trabajará, donde cada<br />

quien cumple tareas específicas. Cabe destacar que lo que se propone se realiza<br />

y termina, es un encuentro donde se desprenden de sus tiempos personales, es<br />

una mirada común por un proyecto común en la que se respetan los acuerdos, es<br />

un espacio de compartir y departir.<br />

En el caso de las mujeres, son muy pocas las que van, igual que en las<br />

asambleas, las viudas son las infaltables pues no tienen quien las represente y<br />

acuden a toda actividad común de Paropata. Cuando las mujeres acuden a las<br />

faenas, son los varones quienes les asignan las tareas y les dicen lo que tienen<br />

que hacer, podría afirmarse que existe una doble moral, por una parte los hombres<br />

dicen que la mujeres deben hacer sólo lo que puedan, lo que no implique<br />

demasiado esfuerzo físico, cocinar, cortar la paja, trasladar el agua, trasladar las<br />

piedras pequeñas, cargar la mitad de los adobes, cortar la paja eso es al menos<br />

la premisa, lo que se expresa y lo que se afirma que debería ser; sin embargo, las<br />

mujeres afirman que los hombres no las consideran y les exigen un trabajo igual al<br />

de ellos que, además no les reconocen la jornada completa, sino solamente media<br />

jornada porque al ser “solo mujeres” no trabajan igual que ellos y no hacen al<br />

gusto de ellos.<br />

Eso es verdad durante la investigación he presenciado algunas faenas, cuando los<br />

hombres las ven llegar, se quejan diciendo: “ Hay, sólo mujeres están viniendo, es<br />

pérdida de tiempo, por qué les mandarán sus esposos, seguro son unos ociosos”,<br />

asumiendo que hay hombres que por comodidad y por estar al día con sus<br />

36


quehaceres familiares, se quedan en sus casas, avanzando sus chacras o sus<br />

animales y envían a las mujeres en su lugar, este comportamiento es mal visto y<br />

juzgado por los demás como que no priorizan la agenda de la comunidad y que<br />

mandan a sus esposas por cumplir y parece haberse instalada una norma tácita<br />

que en las faenas y asambleas comunales, respecto a mujeres sólo están abiertas<br />

para las viudas. Al respecto las mujeres piensan que no es justo que a ellas no les<br />

reconozcan el trabajo que realizan. Hay faenas en las que se preparan alimentos<br />

son las mujeres las que cocinan, pero los ingredientes son puestos por la<br />

comunidad, en esos únicos casos se les considera a las mujeres que han<br />

trabajado jornada completa, seguramente porque consideran que ese es su rol<br />

prioritario, cabe mencionar que esto se le asigna a las mujeres viudas o solas no a<br />

las que tienen su esposo o a las esposas de los dirigentes que se les invita de<br />

manera especial.<br />

En las faenas nosotras nos ocupamos de cargar adobes, tenemos que cargar<br />

pudiendo o no pudiendo, en la carretera tenemos que juntar las piedras, a<br />

veces trabajamos pues por la fuerza igual que los varones. Pero no nos hacen<br />

valer pasamos por medio día o medio jornal nomás en muchas cosas no nos<br />

hacen pasar a las mujeres antes en las asambleas también era igualito<br />

(Nolberta Quispe).<br />

2.3.7. La feria dominical<br />

La feria dominical en Paropata, data de dos años atrás, denominada “la plaza”,<br />

esto es porque ha llegado la trocha carrozable hasta la misma comunidad y con<br />

ello hay acceso de los camiones. En general para toda la comunidad este espacio<br />

constituye todo un acontecimiento porque ya no es necesario que bajen<br />

caminando al pueblo para ir a comprar o canjear sus víveres.<br />

El rol de la mujer en este espacio es muy importante porque son ellas las que<br />

desde muy temprano llegan desde sus casas caminando entre dos a cuatro horas<br />

la distancia más alejada, llevando una cantidad de productos como las papas,<br />

chuño, moraya, fibra de alpaca. Asimismo en los dos únicos camiones de carga<br />

que suben de Combapata la capital del distrito llegan otras mujeres trayendo<br />

artículos como ropa industrial, verduras, hortalizas, panes, coca, chicha y todo lo<br />

37


que les hace falta. Ahí observé que hay más mujeres que varones, este es un que<br />

espacio privilegiado para las mujeres que de los varones, la feria dura un tiempo<br />

muy corto, dos horas. En él adquieren lo que necesitan a través de la chala o<br />

trueque por un poco de papa, obtienen un poco de pan, o de azúcar y así con los<br />

diferentes productos.<br />

Son las mujeres paropateñas quienes movilizan este espacio y además lo<br />

identifican como un espacio para distraerse, estar tranquilas, conversar con otras<br />

mujeres y saber lo que pasa en otros lugares, además de intercambiar y conocer<br />

de los precios y para comer sus gustitos. Aquí me gustaría destacar un aspecto<br />

valioso y admirable que las mujeres han mantenido el sistema del trueque aunque<br />

no deja de existir el cambio monetario pero aún es mínimo y cómo con sus formas<br />

de hacer la chala, han logrado que las mujeres comerciantes que vienen de fuera<br />

se adapten a este sistema, considero que es un aporte cultural valioso y una<br />

participación importante de la mujer de Paropata. Es interesante observar cómo<br />

calculan los códigos y condiciones de cambio, detrás de ello parecen tener clara la<br />

valoración y el cariño a su trabajo y a su producto. Sin embargo, no venden ni<br />

cambian sus tejidos ni sus ropas, aunque están animadas a organizarse y<br />

empezar a comercializarlos para mejorar sus economías.<br />

En Paropata, se aprecia mucho la coca para picchar así como, la fruta y el pan<br />

para sus hijos. Las mujeres llegan a la feria desde los lugares más alejados y se<br />

ve muy poca presencia y de manera disimulada de algunos varones. Para mí este<br />

ha sido el espacio donde he podido sentir que las mujeres se reconocen y valoran,<br />

tomando sus decisiones y sintiéndose dueñas de ese contexto. La plaza termina<br />

cuando se acaban los intercambios y los camiones se van.<br />

2.3.8. Las fiestas y ritos.<br />

En Paropata, las fiestas y los ritos son muy importantes, son los momentos en los<br />

cuales todos se reúnen y todos se encuentran y es como una faena de<br />

encariñamiento entre los que viven ahí y los que vienen de fuera, es muy<br />

significativo porque es ahí donde se forman las nuevas parejas, los nuevos<br />

38


hogares, donde conversan sobre su situación, su historia, sus sueños, también<br />

donde planifican para seguir haciendo bienes y proyectos comunes, donde pueden<br />

desahogar sus penas, algunos conversando, otros llorando, otros bailando, otros<br />

simplemente observando desde un rincón.<br />

Es en las fiestas que se conoce y reconoce saberes propios tales como quienes<br />

son los músicos, los danzantes, los y las que cantan; también compartiendo la<br />

tradición antigua, la que mantienen desde siempre.<br />

Un valor que se practica en Paropata es el compartir la comida, en las fiestas, la<br />

comida alcanza para todos, si dispusieron una alpaca para prepararla, ese día<br />

comen todos, y las mujeres están afanadas haciendo que alcance para todos los<br />

presentes, pero también, cada quien lleva su fiambre especial en su khipuna (mata<br />

pequeña tejido a mano donde se conserva la comida caliente, todos llevan su<br />

fiambre, tanto varones, como mujeres, los jóvenes e incluso los niños. Se sientan<br />

en grupos, se van invitando y lo que he observado es que abren sus khipunas y<br />

ofrecen todo lo que han traído de su casa, cada uno come un poco y lo demás lo<br />

comparte con quienes están a su lado y no se cansan de invitar a todos, todo el<br />

tiempo hasta que se acaba el último chuño o papita sancochada. Es así que todos<br />

llevan algo y todos pasan por todas las khipunas que están extendidas para probar<br />

la comida de los demás.<br />

Actualmente las fiestas y rituales se hacen en dos formas: las fechas cívicas,<br />

aniversarios que son más abiertas y donde han incorporado formas del mundo<br />

occidental moderno, concursos, desfiles, encuentros deportivos, serenatas,<br />

veladas, audiciones radiales esto es lo más importante para ello, bajan a la ciudad<br />

a una de las emisoras y presentan canciones y saludos en vivo, en estas<br />

ocasiones las mujeres se lucen pues van a cantar. En estas fiestas suele<br />

observarse una división muy marcada entre los varones y las mujeres, partiendo<br />

de que se sientan en lugares diferentes, hombres en un lado y mujeres en otro.<br />

Las mujeres colaboran en las actividades haciendo lo que los hombres les<br />

solicitan.<br />

39


La otra forma son los rituales, son fiestas más agrofestivas, más tradicionales, el<br />

señalamiento de las alpacas, los carnavales, el haywakuy (ofrenda a la<br />

Pachamama), es más un encuentro con La Madre Tierra.<br />

Para festejar a las alpacas, hacen un cerco humano en el medio están todos<br />

muchas alpacas les cantan y les ponen lanas, flores de colores en las orejas;<br />

sahúman con incienso y otras esencias, les hacen baños de hierbas. En esas<br />

fiestas, las mujeres son las que están más atareadas preparándolo todo, llevan<br />

sus mejores galas, preparan todos los alimentos, van en busca de todo lo<br />

necesario, hierbas, piedras, tierra, agua de diferentes fuentes; cantan, bailan,<br />

preparan la chicha y están junto con sus esposos. En estas fiestas suele formarse<br />

nuevas parejas en la comunidad. En estos rituales se observa más la familia<br />

reunida. En las fiestas rituales, las mujeres organizan junto con el hombre todo el<br />

proceso y cobran mayor protagonismo.<br />

Las abuelas sienten nostalgia de las fiestas de antes, afirman que muchas<br />

costumbres se van perdiendo y que las fiestas de hoy son muy diferentes a las de<br />

antes, ya no son tan grandes, ni tan dulces, ya no hay cantos, danzas ni música<br />

ancestral. En general las fiestas y ritos son espacios donde las mujeres cocinan,<br />

conversan mucho de todo, bailan, danzan, cantan y comparten responsabilidades.<br />

En sus propias palabras:<br />

Hacemos chicha, cocinamos, festejamos a nuestros animales, hacemos un<br />

cerco como de oro para ellos ese día de oro, así; hacemos harina de maíz,<br />

hacemos los pancitos, todo, hacemos chicha, todo. Nos alcanzamos la<br />

merienda, la chicha, todo. (Abuela Catalina Camani Camani 93 años).<br />

En las fiestas de antes estábamos toda la comunidad, poníamos cohetones en<br />

los carnavales, también en “Todos santos”, en noviembre, hacemos comer a<br />

los que han pasado cargo, cuando estaban vivos, les llevamos una mesa<br />

especial. Y hacíamos fiestas a los ganados, como hay carnavales, así, les<br />

vestíamos a los animales, les alcanzábamos la hojas de coca a los Apus,<br />

también hacíamos el pago a la madre tierra, una sola vez. (Juana Quispe<br />

Calisaya 42 años).<br />

Cocinamos, cocinan muchas cosas, muchas comidas, comemos también para<br />

invitar a los demás algo los asados, la comida de la vizcacha, acá tenemos<br />

mucha vizcacha que es muy rica. (Abuela Justina 93 años).<br />

40


Sumaqamaña. La comprensión indígena de la vida buena describe que:<br />

La fiesta es una ocasión para estrechar los vínculos sociales, buscar la<br />

armonización en la amistad y fraternidad; es una oportunidad para compartir, con<br />

alegría, la comida, la música y la danza. Es tan importante que se ha<br />

institucionalizado en el Alferazgo que es un cargo que la comunidad encomienda a<br />

uno de sus miembros para; que organice, presida y dirija la fiesta. Aunque este<br />

cargo acarrea gastos económicos, religiosamente, significa una oportunidad para<br />

manifestar públicamente su devoción y, socialmente, significa su generosidad para<br />

compartir lo que tiene con toda la comunidad. Por este acto de generosidad y<br />

sacrificio el alferado adquirirá prestigio y será tenido en mucha estima en la<br />

comunidad y él tendrá la convicción de que Dios o los santos Patrones bendecirán<br />

abundantemente su generosidad. 11<br />

2.4. Cómo ven y qué esperan de la mujer en la comunidad de Paropata:<br />

percepciones, valoraciones y expectativas<br />

Las mujeres paropateñas son como las ven, o al menos eso es lo que ellas<br />

expresan, pareciera que se refieren a su indumentaria, pero más allá, no se<br />

preguntan mucho sobre sí mismas, hablan de lo que hacen pero no se definen a sí<br />

mismas, tal vez ni se lo plantean. Pero también dicen que son diferentes a otras<br />

mujeres y dentro de la misma comunidad hay de todo y todas son diferentes, pero<br />

en particular se visten diferente, con ropa hecha por ellas mismas con la lana de<br />

sus alpacas y ovejas también dicen que hablan sólo quechua y que ellas no<br />

comen las comidas que hay en la ciudad y que no salen mucho de su comunidad y<br />

de su casa, que son las que más están en su casa. Resaltan mucho su<br />

vestimenta, y se sienten orgullosas de haberla elaborado ellas mismas. Que<br />

cuando salen, van a buscar otros alimentos a la ciudad y que a eso nomás van y<br />

vuelven pronto.<br />

Hajñallan nuqaykuka kayku, qhawaywaskayki hijnalla, kay p´achayuq, uywa michiq, away<br />

ruraq, aqnallapuni kayku.<br />

Así nomás somos como me ves con esta ropa, tejemos, pasteamos así nomás andamos<br />

(Zenobia Quispe)<br />

11 SUMAQAMAÑA. LA COMPRENSIÓN INDÍGENA DE LA VIDA BUENA. (PADEP/GTZ). Serie:<br />

Gestión Pública Intercultural (GPI). No. 8. Primera edición: Diciembre, 2001<br />

41


La señora Hilda afirma que las mujeres paropateñas son de toda clase, son<br />

diferentes en su forma de pensar, en sus saberes, que tienen diferentes<br />

caracteres o genios; que son de diferente procedencia, y que muchas son del<br />

lugar y otras han llegado como “qhachun” (nueras). De las comunidades aledañas<br />

Se ven como personas ocupadas siempre en algo, ya sea en su casa, en la<br />

chacra y sobre relatan las actividades del tejido y pastoreo.<br />

Las sipas mujeres solteras se sienten orgullosas porque son buenas, porque no<br />

tienen vergüenza de su lengua, ni de su vestimenta y a donde van siempre van<br />

igual, con su lengua y su vestimenta. Se describen como mujeres hilanderas,<br />

cocineras y tejedoras. También afirman que las mujeres mayores son mucho más<br />

miedosas que las jóvenes porque no han ido a la escuela, algunas todavía tienen<br />

miedo de hablar y salir a otros lugares pero menos que las mayores.<br />

Las mujeres paropateñas de diferentes edades se ven como mujeres que sufren<br />

porque viven en una zona de altura, alejada, con mucho frío, heladas y nevadas;<br />

muchas se sienten abandonadas por sus esposos; las viudas se ven solitarias.<br />

Se sienten mal y afectadas cuando sus esposos en ciertos momentos las olvidan,<br />

cuando salen a la ciudad y se ponen a tomar en las ferias como indican las<br />

expresiones de Victoria Quispe esposa del presidente:<br />

May chiqha qharikunapas sinchitan sufrichikunku, wakin qusakuna, llaqtaman<br />

purinku chayqha tumaykapunku, unaymanta kutinpunku, chayamunku mana imata<br />

apamuspa ni cucachallatapas, k´alla maki chayanpunku chaywan sintikuyku, wakin<br />

qharikunaqa sumaqta chayamunku hunt´asqa.<br />

A veces hay algunos esposos que salen a la ciudad, y no vuelven pronto se<br />

ponen a tomar, encima llegan sin nada sin traer, nada, ni coca, ni azúcar eso nos<br />

pones tristes, pero cuando nuestros esposos llegan pronto y nos traen completo<br />

nuestras costas nos sentimos alegres.<br />

Al conversar con los varones de Paropata, se ha encontrado que hay como una<br />

doble forma de valoración de las mujeres, en actividades comunales, tienen una<br />

42


mirada de poca valoración, que no las aceptan en las asambleas con total agrado<br />

y en las faenas las consideran como menos, que los varones; de manera<br />

colectiva, los varones tienen esa forma de verlas, con poco reconocimiento.<br />

La otra forma de valoración es al referirse a la mujer es cuando hablan de su<br />

esposa, la madre de sus hijos, su compañera, ahí se nota una alta valoración y un<br />

reconocimiento absoluto sobre la importancia de las mujeres para la vida de los<br />

varones y realización de las actividades familiares y comunales.<br />

Cuando el hombre está presente en eventos comunales como la asamblea, la<br />

mujer se invisibiliza, en cambio al interior de la familia es altamente valorada e<br />

incluso se piensa que trabaja más y es más sacrificada, que las mujeres se<br />

acuestan tarde y se levantan temprano, que están en la casa haciendo de todo,<br />

son ellas las que aportan la paz y tranquilidad en la casa, ellos son los pasajeros<br />

que vienen y van, y cuando vuelven encuentran siempre a sus esposas con su<br />

ropa limpia, su comida hecha, sus hijos alimentados y sus alpacas completas.<br />

Otra valoración es que son ellas las que los visten y los cuidan, les tejen los<br />

ponchos, las chompas, sus unkhuñas 12 . Consideran que si sus esposas no<br />

sabrían tejer, ellos estarían como vacíos y no estarían preparados para salir,<br />

incluso hay varones quienes afirman que no se sienten capaces de hacer todo lo<br />

que hacen las mujeres. Hay una fuerte valoración como madres, esposas en<br />

todas las entrevistas expresan que cuidan a las wawas, (los hijos) y en otras que<br />

derraman su sangre al dar a luz, les cuidan, les visten, les alimentan y les dan<br />

estabilidad. Valoran que algunas de ellas se dedican a pequeños negocios, las<br />

valoran como sus compañeras, como su complemento y parte de su vida, alguien<br />

con quien conversar, dialogar, bailar, sin la presencia de la mujer, todo se enfría.<br />

Al respecto el comunero José Quispe dice:<br />

12 Las unkhuñas son las mantitas tejidas por las mujeres de lana de alpaca con tecnología ancestral, es<br />

multicolor y sirve para trasladar y mantener caliente el fiambre de sus esposos e hijos.<br />

43


Nuqaq qhawaiskayman hina, warmikuna mas sacrificada kanku, yawarñinkua<br />

pisiachinku sapa wawata wachakuspanku, imaymana ruwnanku, wawata<br />

wiñachinanku, uywaman purinanku, awananku, waykunanku.<br />

A mi modo de ver aquí las mujeres son las que más sufren y son fuertes porque<br />

derraman su sangre en cada hijo que nace, encima tienen que hacer crecer a los<br />

hijos, tienen que pasterar, tejer, la chacra se pasan haciendo de todo.<br />

También valoran su desempeño en las actividades de la chacra porque sin ellas<br />

no se realiza nada como debe ser, ellas deciden cuándo hay que sembrar y qué<br />

hay que sembrar, ellas cuidan la semilla todo el año, cocinan y dan el alimento a<br />

los trabajadores, entonces, muchos varones ven a la mujer como una persona<br />

totalmente valiosa e indispensable para la vida normal de su familia.<br />

Don Victoriano nos dice:<br />

Warmin kurrichin wasitaqha, imaynan wasi kanman mana warmiwan. Qhariqa<br />

puriyllapi. Es la mujer que hace circular el hogar, la familia el hombre está saliendo<br />

nomás)<br />

Al mismo tiempo perciben a las mujeres como con poca capacidad para hablar y<br />

debatir en espacios comunales y públicos a este último se refieren a las<br />

instituciones de la ciudad dicen que tienen poco conocimiento y memoria, que<br />

tienen miedo y vergüenza porque justamente no frecuentan los espacios públicos<br />

y ellos reconocen que son quienes las marginan y se burlan de ellas, eso refuerza<br />

miedos y vergüenzas, aunque tienen la expectativa de que esto se puede superar<br />

con una presencia permanente en las asambleas con las capacitaciones<br />

educación. Los hombres jóvenes se han dado cuenta que esto es así y son ellos<br />

los que animan a sus esposas a salir y que ellas aun tienen miedo y que así las<br />

han educado sus padres por eso tienen miedo de desenvolverse de otra manera.<br />

Que vivir con mujeres así es criarlas nuevamente para que cambien, para que<br />

viajen, para que salgan y tengan otros aprendizajes.<br />

Como dice Don Marcelino Huamán presidente de la comunidad:<br />

44


Warmikunapas purinankun paykunapas autoridadkuna kankumanmi, maychiqa<br />

warmikunaqa nuqaykumanta aswan yuayñiyuqraqmi kanku, hinaspapas firmen<br />

kanku nuqaykuraqmi tumaruspapas perdikuyku mana hunt´apuykuchu imaman<br />

purispapas.<br />

Las mujeres también tienen que caminara más, ellas pueden llegar a ser<br />

autoridades, muchas veces ellas tienen mejores ideas que nos otros, ellas son<br />

más firmes en sus decisiones y formales en su trabajo nosotros a veces cuando<br />

tomamos no completamos los encargos dejando a medias.<br />

Por otra parte los hombres valoran su sacrificio en la planificación, en la crianza de<br />

alpacas, en la decisión de qué alpacas se pueden vender, cuáles no para adquirir<br />

economía, valoran la presencia de la mujer en la casa porque cuando la mujer<br />

falta, la casa no está bien, porque no fluyen las cosas, pues es la mujer quien las<br />

hace caminar la casa y cuando ella no está no se sabe quién cumplirá los<br />

diferentes roles y tareas, y ahí los hombres se dan cuenta que las mujeres<br />

resultan indispensables, que si ellas no estuvieran la vida sería muy triste. Por eso<br />

no hay viudos solitarios en la comunidad, los hombres jóvenes que deciden<br />

quedarse en al comunidad se emparejan tempranamente.<br />

„Sin la participación de las mujeres yo estaría preocupado, no habría quien<br />

haga las cosas; los varones tampoco sabemos muchas cosas que ellas<br />

saben; siquiera hacer alcanzar la chicha, siempre es la mujer la que tiene que<br />

estar allí sin su mano de ella, estaría muy triste‟. (José Quispe 32 años).<br />

„Yo estaría muy triste; todos vivimos porque hay las señoras, porque ellas<br />

nos… acompañan, porque ellas nos ayudan, porque ellas nos dan de comer;<br />

quien tejería el costal para trasladar la papa, el guano, mi ropa, la unqhuña, el<br />

poncho, las frazadas… si no estuvieran estaríamos muy tristes. Yo también<br />

estaría muy triste, ¿cómo voy a estar alegre?, ni siquiera me daría sueño<br />

porque siempre estamos ya acostumbrados a vivir con hombre y mujer;<br />

también en las mañanas despertaría mi casa estaría triste, no se podría hacer<br />

nada, no podríamos ir a ningún lado‟. (Timoteo 35 años).<br />

2.5. Cuándo no las ven: Invisibilización de las mujeres paropateñas y que<br />

plantean.<br />

En Paropata históricamente las mujeres han sido dejadas de lado<br />

principalmente en dos espacios comunales: la asamblea y faenas. Al<br />

45


conversar con las abuelas, de 90 años y más ellas manifiestan que antes no<br />

existía la escuela pero cuando esta llegó, sus padres preferían enviar a la<br />

escuela sólo a los hijos varones y no a las mujeres y han recibido esta crianza<br />

de generación en generación pensando que la mujer debe estar preparada<br />

para la casa, desde un enfoque de afuera diríamos extremo al servicio<br />

exclusivo de su esposo y sus hijos. Por ello se les han negado las<br />

posibilidades y se han quedado con la idea arraigada de que son los hombres<br />

quienes tienen que participar de manera activa en los espacios comunales y<br />

públicos y quienes tienen la palabra, que la de ellos es más importante. Que el<br />

rol de la mujer en estos aspectos se ha dejado de lado. Las mujeres de<br />

manera permanente han afirmado “no nos pasan en la asamblea”, “no nos<br />

hacen valer en la asamblea”, “igual que en las faenas solo pasamos medio<br />

día, medio jornal”, en el fondo hay un aislamiento o relegación de la mujer<br />

paropateña en las asambleas, faenas comunales. Sin embargo, las mujeres<br />

tienen muchas capacidades y saberes que no las explicitan de manera verbal<br />

en las asambleas o donde hay mucha gente, su principal aporte está en su<br />

sabiduría, en su creación, en sus manos al tejer, en sus prácticas espirituales<br />

para criar la papa y alpacas. Este saber podría ser un punto de partida para<br />

que pudieran salir a otros espacios como el mercado formal y generar<br />

economías y organizarse, capacitarse y vender juntas los tejidos.<br />

Además, reconocen que hay limitaciones de organización, demandan apoyo y<br />

capacitación, necesitan perder el miedo, esto también lo expresan los<br />

hombres de diferentes edades e incluso las propias mujeres, entre ellas las<br />

abuelas. Otro pedido que tienen hacia los hombres es un cambio de actitud<br />

hacia ellas y las miren de manera equitativa con igualdad de participación<br />

porque dicen que eso era más fuerte antes pero desde hace dos años están<br />

modificando que aún hay marginación, burlas, o risas, o la idea de que las<br />

mujeres de Paropata tienen poca capacidad y poco conocimiento. Por lo<br />

general una manera de concebir la participación y el rol de la mujer desde<br />

una lógica que no dialoga con la propia cultura, parece que se ha instalado<br />

una forma homogénea de asambleas donde muchas personas vemos que la<br />

mejor participación es aquella en la cual la mujer es protagónica es expresiva<br />

y se hace notar. En el fondo considero que no se miran las otras dimensiones<br />

de aporte de participación, de reconocimiento, de valoración de las mujeres,<br />

desde su sabiduría expresada en productos concretos como el tejido, hay<br />

poca valoración de sí mismas y de los hombres su trabajo en la chacra<br />

entonces se dan las relaciones valorando a las mujeres de manera<br />

contradictoria para la casa, es muy visible y muy valorada pero para asuntos<br />

de orden comunal social, político, público la mujer es menos por ende su<br />

participación no es tan significativa.<br />

A esto se suman otros factores como la presencia de algunas sextas religiosas<br />

que refuerzan las conductas de poder de los hombres.<br />

Esto lo he escuchado en una entrevista a una mujer al salir de un culto de su<br />

sexta. ¿En tu casa cómo toman las decisiones para trabajar o vender las<br />

alpacas? La respuesta textual fue:<br />

46


Es mi esposo porque según él tiene más cabeza y en su cabeza está Dios<br />

Detrás de las palabras de tantas mujeres entrevistadas, en los testimonios de vida<br />

aguardan la esperanza de que sean los hombres que poco a poco irán<br />

cambiando. Otro hecho a resaltar es que seguramente desde la mirada de otros<br />

enfoques del feminismo, occidental moderno y en un mundo globalizado no<br />

debería ocurrir que sólo haya dos autoridades mujeres en una comunidad donde<br />

la mitad de la población son mujeres: existen<br />

Esta situación requiere seguir profundizando y me generan algunas preguntas:<br />

¿Es un asunto que pasa sólo por el desconocimiento de sus derechos por parte de<br />

las mujeres indígenas? ¿O tiene que ver con las culturas arraigadas propias de las<br />

comunidades?<br />

Otra de las constataciones de esta investigación es que las mujeres de Paropata<br />

no conocen sus derechos, menos los instrumentos internacionales, saben que<br />

existe pero no saben de qué se trata, salvo tienen ideas sobre los derechos en<br />

casos de maltrato familiar. La exclusión y el olvido del estado en estas<br />

comunidades no sólo es la falta de buenos servicios sino también Estado en la<br />

legitimación de los derechos no sólo de las mujeres, los derechos colectivos, de<br />

los pueblos indígenas, a diferencias de que en las zonas urbanas o comunidades<br />

cercanas a la ciudad al menos conocen sus derechos sobre maltrato y violencia<br />

intrafamiliar.<br />

En Paropata frente al abuso que ejercen los hombres al discriminarlas en las<br />

asambleas y faenas hay una pasividad, a la vez luchas silenciosas como el caso<br />

de Melchora que fue la única que levantó la voz para decir basta déjennos<br />

participar en las asambleas y las otras mujeres no se oponen a Melchora pero<br />

tampoco la apoyan públicamente.<br />

Algunos varones jóvenes y autoridades como el presidente de la comunidad<br />

piensan diferente que la mayoría en ese sentido opinan que las mujeres si están<br />

en capacidad de asumir cargos y de ser aceptadas y respetadas como miembros<br />

de la asamblea con plenos derechos y en las juntas directivas de las mismas.<br />

47


Dicen que incluso, las mujeres son más formales con su palabra, trabajan más en<br />

serio en cambio los varones a veces toman y trabajan menos o se dispersan con<br />

otras actividades, mientras que las mujeres asumen desde el principio sus<br />

responsabilidades de manera más seria hasta que las terminan. Otros varones<br />

jóvenes sin embargo tienen ideas machistas, uno incluso ha afirmado que las<br />

mujeres deben estar en la cocina y que si las mujeres asumieran cargos u otras<br />

responsabilidades o estuvieran en las asambleas, a los hombres no les quedaría<br />

más remedio que volver a la cocina y lo dice en un tono burlón como que sería<br />

algo absurdo que la mujer pudiera dedicarse a otros menesteres y que el hombre<br />

tuviera que cocinar.<br />

En las faenas y en las asambleas, antes las mujeres eran invisibilizadas<br />

totalmente, no se les tomaba en cuenta en la lista porque decían que no deberían<br />

estar las mujeres, en las faenas les valen media jornada, es decir, que aunque la<br />

mujer paropateña trabaje las mismas horas y con el mismo esfuerzo que los<br />

varones, su tiempo y su esfuerzo valen menos. En el caso de las asambleas<br />

recién hace dos años se les considera, en el caso de las faenas, todo sigue igual.<br />

Incluso se llega a los extremos, en las familias de las mujeres viudas que terminan<br />

debiendo siempre media jornada; por eso es que las viudas siempre están<br />

presentes en todo, y aún así nunca terminan de cumplir con la comunidad.<br />

.La investigación me ha permitido conocer las justicia propia que aún se vivencia<br />

en Paropata cuando hay casos los de violencia y maltrato por parte de sus<br />

esposos acuden a la justicia convencional moderna, sino que se aplica la justicia<br />

propia como se dijo anteriormente en las asambleas cuando la mujer lleva una<br />

queja de maltrato si son escuchadas así como el robo y otros pleitos de tierras<br />

son atendidas y resueltas en las asambleas comunales y la autodefensa. Se trata<br />

de una administración de justicia ancestral que no implica la intervención de<br />

abogados, Juzgados porque no tienen plata para pagar lo mucho bajan al distrito<br />

buscar al Pampa Juez o Juez de Paz que en su mayoría son indígenas<br />

De manera complementaria, cabe plantear que cualquier diseño y ejecución<br />

de políticas públicas que se quiera implementar en nuestra realidad tendrá<br />

48


que descartar como línea de inicio aquella visión que concibe que la reforma<br />

de la justicia es equivalente a la mejora de su acceso. Por el contrario, desde<br />

este nuevo enfoque lo pertinente será referirse a la transformación del sistema<br />

de justicia, entendida como la modificación de:<br />

[L]os mecanismos perpetuadores de la desigualdad a instancias de<br />

participación y empoderamiento [...] lo cual pasará por la adopción de una<br />

estrategia en materia de justicia asentada en: 1) ampliación de la cobertura<br />

estatal; 2) incorporación al sistema de justicia de los mecanismos tradicionales<br />

y comunitarios de resolución de conflictos; 3) focalización de las políticas<br />

públicas en los grupos más vulnerables y desprotegidos de la sociedad.<br />

Por tanto, dependiendo de cómo plantean sus estrategias los diseñadores de<br />

políticas públicas en materia de justicia, podremos descifrar si los esfuerzos se<br />

están encaminando realmente hacia la superación de las barreras de acceso a<br />

la justicia o si solo están promoviendo mejoras cuantitativas o cualitativas de<br />

los recursos judiciales, sin alterar la asimetría de partida de los ciudadanos<br />

para ingresar a un sistema de resolución de conflictos.<br />

Con esta orientación, más que insistir en la creación de nuevas unidades<br />

jurisdiccionales pensando erróneamente que de este modo se promueve una<br />

mayor atención a los justiciables, debería reflexionarse acerca de qué se está<br />

haciendo- para incluir (reconocer) los mecanismos comunitarios de resolución<br />

de conflictos como la justicia de paz y la justicia indígena, y cómo se piensa<br />

diagnosticar las necesidades jurídicas de los grupos más desprotegidos de la<br />

población, de manera que allí puedan dirigirse los recursos materiales y<br />

humanos que el Estado tiene la obligación de proveer. 13<br />

13 Acceso la justicia en el mundo rural / Instituto de Defensa Legal. Lima: IDL; Área acceso a la justicia;<br />

2007<br />

49


CAPÍTULO III<br />

ALGUNAS REFLEXIONES<br />

En primer lugar quisiera señalar que al investigar: Rol de mujeres en Paropata,<br />

ha sido una experiencia muy significativa, porque no sólo me han brindado la<br />

oportunidad de conocer de cerca sus vivencias, fundamentalmente ha fortalecido<br />

mi identidad como mujer indígena, ha sido un constante ejercicio de recordar<br />

quién soy. Seguramente no hago todo lo que ellas hacen, pero nací en<br />

Misanapata mi comunidad. Soy hija de padres con lengua quechua criadores de la<br />

mama Sara (maíz) tengo saberes andinos, tengo las mismas prácticas<br />

espirituales ancestrales y otras las había dejado, sigo hablando quechua y mi reto<br />

está en que la vida en ciudad no debería desarraigarme de mis raíces.<br />

Por otra parte la investigación da lugar a continuar profundizando la reflexión<br />

sobre la situación de la participación políticas de las mujeres al interior de la<br />

comunidad, para ver si es posible revisar y modificar algunas prácticas que las<br />

afectan. Al respecto un efecto de la investigación es haberme dado la posibilidad<br />

de generarme algunas interrogantes como:<br />

¿Ellas conocen plenamente sus derechos como mujeres y como indígenas?,:<br />

¿Qué pasaría si en Paropata se hace un fuerte proceso de información y<br />

sensibilización de los derechos de las mujeres desde los instrumentos nacionales<br />

e internacionales?<br />

¿Las mujeres por propia decisión se organizarían para cuestionar y modificar en<br />

parte su forma de organización comunal donde las mujeres no son acertadas en<br />

las faenas y asambleas?<br />

¿Será una lucha o más bien un diálogo primero en familia, luego con los abuelos<br />

y abuelas, con las autoridades ancestrales y finalmente en la comunidad?<br />

Hay prácticas arraigadas culturalmente que no parecen ser sencillas de<br />

modificarlas totalmente.<br />

50


¿La estrategia será una lucha de las mujeres ante los hombres? O será volver a<br />

mirar las formas propias de cómo se establecieron las normas sociales de la<br />

comunidad, con el poder de la palabra, en la familia, con los abuelos, las<br />

autoridades carismáticas y la comunidad.<br />

¿Cómo avanzar hacia el reconocimiento y la participación equitativa para las<br />

mujeres en las faenas y asambleas de Paropata sin que esto aparezca como que<br />

las mujeres quieren estar por encima de los hombres?<br />

¿Cómo modificar la práctica de no recibir a las mujeres en las asambleas y faenas<br />

sin que genere otros conflictos y se fortalezca el respeto entre todos?<br />

Antes de la presente investigación, yo tenía otra mirada hacia las mujeres de<br />

Paropata, eran vistas como unas integrantes mas en las asambleas, faenas<br />

comunales, parecía que todo estaba bien, tal vez porque mi relación de<br />

coordinaciónes era más con los hombres por ser en su mayoría las autoridades<br />

comunales, pensaba que las mujeres estaban satisfechas con todo ha sido muy<br />

fuerte conocer desde la voz y experiencias de las mujeres cuando testimonian que<br />

ellas no pasan en las faenas y que su aporte vale sólo medio día y que en las<br />

asambleas no son aceptadas.<br />

Haber conocido de manera directa sobre los roles de las mujeres en Paropata,<br />

me ha resultado a momentos difícil de comprender, porque las relaciones entre<br />

hombres y mujeres son muy marcadas: en sus casas son distintas como que las<br />

mujeres se ponían en su espacio de poder es decir, reían, hablaban, organizaban<br />

sus actividades, era curioso allí los hombres alcanzaban la comida a la visita, por<br />

petición de la mujer y ellas no salían de sus cocinas, esta vez ellas daban las<br />

órdenes a sus esposos y ellos cumpliendo todo pero a la hora de estar en la<br />

asamblea las mujeres estaban en silencio total sólo hablaban muy bajito entre<br />

ellas hasta se sentaban siempre un poco lejos de los varones sólo entre mujeres.<br />

Así es que están ubicadas siempre las mujeres aparte los varones aparte en<br />

muchas de las actividades, sobre todo en las asambleas. Por tanto no resulta tan<br />

sencillo modificar las prácticas y sobre todo, los roles en estas comunidades como<br />

51


el hecho de que sean las mujeres que estén siempre en las asambleas, o que todo<br />

lo que hacen las mujeres en la casa también la tienen que hacer los hombres el<br />

por otro lado el sentido de la complementariedad o chachawarmi, también tiene<br />

sus alteraciones en estos tiempos, esta complementariedad no funciona a la hora<br />

de estar en las asambleas, faenas hacia las mujeres.<br />

Otra reflexión es que la investigación aporta a una discusión y revisión sobre los<br />

conceptos que muchas veces se trasladan a las comunidades, en torno a la<br />

participación de las mujeres, como la visión de que esta participación se traduzca<br />

en ocupar cargos importantes y estar en todos los acontecimientos de la vida<br />

políticas, pero la experiencia en Paropata me ha revelado que no es así que no<br />

todo funciona para todos, que los públicos y privados en la dinámica de las<br />

comunidades, al menos en Paropara no funciona así, todo es integral no se<br />

separa ni es tan privado ni individual más bien todo es colectivo, hasta los<br />

problemas más fuertes que sopesa cada familia la sabe toda la comunidad, pero<br />

saben cómo hablarlo y en qué momento.<br />

La experiencia me ha dejado algunos aprendizajes como la necesidad de<br />

reflexionar que, en las instancias, organizaciones, redes de mujeres indígenas<br />

donde muchas mujeres estamos apostando por los derechos de otras mujeres<br />

indígenas, continuar en este camino, pero sin perder de vista la coherencia<br />

intercultural en nuestros discursos y nuestras prácticas, nutriéndonos de muchas<br />

fuentes de lo ancestral y lo moderno y que la participación política de las mujeres<br />

no sólo está en la participación de la lo político partidario o que la máxima<br />

aspiración sea ocupar los cargos importantes. Hay Una necesidad de re significar<br />

las otras formas de participar desde los otros roles, como la transmisión de las<br />

lenguas originarias, la conservación de las lenguas, prácticas culturales que<br />

aportan a las políticas educativas y el desarrollo cultural de los pueblos.<br />

Felizmente estas reflexionas no sólo están en las comunidades, no son historias<br />

del pasad es que las mujeres indígenas aportamos y participamos desde nuestras<br />

propias cosmovisiones de desarrollando una diversidad de roles.<br />

52


La reflexión anterior me ha ratificado los hallazgos de esta investigación la<br />

importancia de este tema para buscar el desarrollo de los pueblos indígena con<br />

identidad, la valoración y el respeto hacia las mujeres indígenas desde otros roles<br />

y formas de participación y que no es sólo es el caso de Paropata, también está<br />

en otros esferas tal como nos compartió Mirna cunningham kain. En el resúmen<br />

Resumen del primer DIA del Encuentro Centroamericano de Autoridades<br />

Ancestrales y Mujeres <strong>Indígena</strong>s por una vida sin violencia. 14<br />

28 de noviembre, 2011<br />

El respeto a las mujeres es importante porque nos da vida debemos respetar a las<br />

mujeres- ellas nos traen al mundo y nos dan vida<br />

Las mujeres indígenas somos fuertes, valientes, conocedoras de la medicina<br />

tradicional, SOMOS MAESTRAS, hablamos con nuestros espíritus del agua, del<br />

bosque, nos comunicamos con las piedras, somos las sabias, somos las guías<br />

espirituales, pero aun así…sufrimos por la violencia<br />

ESE FUE EL MENSAJE DE LAS MUJERES INDIGENAS<br />

Mi experiencia de haber entrado a conocer la vida de las mujeres de Paropata<br />

con la mente en blanco y el corazón abierto, evitando prejuicios, conceptos<br />

preestablecidos, ha sido sumamente valiosa, dándome la posibilidad de una<br />

reconexión con mi cultura andina y aprender a través de las mujeres paropateñas<br />

sobre la vida en las comunidades altoandinas.<br />

Las mujeres de Paropata poseen una enorme riqueza cultural y espiritual para<br />

criar a sus hijos, sus esposos, su familia y sus animales. El ser tejedoras y les<br />

permite acceder a formas organizativas, afirmar su identidad en la comunidad,<br />

ayudar a que no siga erosionando sus saberes, su cultura y su cosmovisión.<br />

14 Elaborado por Mirna Cunningham Kain. Presidenta del Foro Permanente sobre cuestiones en la<br />

ONU.<br />

53


A pesar de vivir una fuerte discriminación por parte de los varones, en los espacios<br />

comunales las mujeres poseen una sabiduría para avanzar poco a poco, saben<br />

que los procesos no deben ser violentos, sus luchas son con el diálogo, el cariño y<br />

muchas veces el silencio, guardan respeto a las autoridades y a sus esposos.<br />

Las mujeres paropateñas se valoran y son valoradas por toda la comunidad, por<br />

ser tejedoras, hiladoras, criadoras de alpacas y hogareñas. Sin embargo existe el<br />

riesgo de que se pierda esta sabiduría porque no se está transmitiendo de manera<br />

sostenida a sus hijos, además la presencia de otras religiones, la escuela la<br />

llegada del mercado con elementos de la modernidad en cierta forma están<br />

desplazando muchas prácticas propios de la comunidad.<br />

Las mujeres de Paropata se relacionan de manera intercultural con las personas<br />

que visitan su comunidad y lo más valioso es que han logrado que las mujeres<br />

comerciantes provenientes de la ciudad interactúen con ellas, respetando sus<br />

formas de intercambio y acceso a otros productos. Es decir, el hecho de que se<br />

haya instalado la plaza dominical. Las compras no las hacen con dinero sino más<br />

bien mantienen la chala o trueque, logrando que las comerciantes modernas<br />

incorporen esta práctica en su vida de comerciantes.<br />

La investigación ha permitido revelar la situación de las mujeres de Paropata a<br />

través de sus vivencias, conocer qué situaciones de marginación que enfrentan en<br />

las asambleas y faenas. Pero también cómo son valoradas, comprender de mejor<br />

manera cómo se ven y cómo las ven los demás. Ha sido sumamente importante<br />

aprender la forma como se hacen conocer tal como son, con sinceridad, sin<br />

lamentos, simplemente narrando como viven.<br />

Lo central de esta experiencia es que he constatado que las mujeres tienen un<br />

potencial enorme para emprender cualquier proyecto, demostrada en muchas<br />

formas principalmente en tomárselo en serio sus compromisos.<br />

Un aprendizaje que me deja en lo profesional es, que no debería haber ningún<br />

proyecto o iniciativa que se pretenda incorporar en las comunidades sin el<br />

concurso de las mujeres y promover espacios de organización de las mujeres en<br />

54


cada comunidad pero legitimando las buenas prácticas que tienen para seguir<br />

fortaleciendo la cultura andina. Es decir hacer el desarrollo con identidad desde el<br />

aporte de las mujeres.<br />

Con la investigación he podido re conceptualizar la idea que tenía de las<br />

comunidad de Paropata y comprender mejor las relaciones establecidas al interior<br />

de la comunidad, entre los hombres y mujeres, entre las propias mujeres, incluida<br />

lo intergeneracional he podido ver de cerca: como es la actuación de las mujeres<br />

cuando están solas, cuando están en grupos de mujeres, cuando están con los<br />

hombres, cuando están en la asamblea. Una cosa es haber visto la comunidad de<br />

manera general, desde afuera mirando a todas y todos juntos en la comunidad y<br />

otras son las lecciones al mirar sólo a las mujeres.<br />

55


CAPÍTULO IV<br />

PROPUESTAS<br />

La experiencia me creado compromisos personales, de continuar al lado de ellas,<br />

para seguir conversando sobre la forma de participación que tienen en las faenas<br />

asambleas y; de no sentirse reconocidas sintiéndose menos que los hombre e<br />

invitarlas a buscar las mejores estrategias para modificar las prácticas que las<br />

afectan desde la actuación de los hombres, para ello espero conversar con las<br />

abuelas y abuelos de la comunidad y haciendo uso del derecho al consentimiento<br />

con consulta previa libre e informada de las mujeres y la comunidad se puedan<br />

modificar algunas prácticas comunales como el hecho de no ser aceptadas<br />

plenamente la mujeres en las asambleas comunales y faenas.<br />

A partir de las conversaciones con las mujeres de Paropata han surgido algunas<br />

pistas que podrían convertirse en propuestas de trabajo a futuro. Una de las<br />

expectativas del grupo de mujeres es la necesidad de organizarse. La<br />

organización que se desea formar tendría una agenda concreta que es juntarse<br />

para tejer, recordar la técnica de los teñidos naturales y generar recursos<br />

económicos, participar de la feria para hacerse conocer como las mujeres<br />

tejedoras paropateñas. Este sería un espacio para iniciar procesos de cambios<br />

hacia la equidad y respeto por ellas en las asambleas y faenas.<br />

� La mujeres proponen acceder a espacios de capacitación y difusión sobre<br />

sus derechos y leyes que las protejan otra preocupación es la generación<br />

de estrategias para que se fortalezca su capacidad como tejedoras<br />

utilizando los recursos propios de la comunidad y mitigar la presencia y<br />

adquisición acelerada de la ropa industrial, sintética les preocupa que las<br />

mujeres jóvenes están siendo absorbidas por esta ropa.<br />

� Uno de los retos centrales es que continúen incrementando su presencia en<br />

los espacios comunales, como la asamblea, las faenas pero buscando ser<br />

reconocidas y consideradas no sólo en la listas de asistencias, sino<br />

principalmente por sus aportes, opiniones preocupaciones y para ello deben<br />

56


estar constantes y de manera paulatina perder el miedo y adquirir la<br />

experiencia de hablar en estos espacios comunales y otros públicos en la<br />

ciudad. Así mismo, proponen que no todas son las que van a llegar a este<br />

nivel sino más bien tienen identificadas a algunas de sus pares y<br />

consideran que a ellas se les debe fortalecer con apoyo de otras mujeres<br />

que tienen características de liderazgo.<br />

� También quisiera señalar la propuesta de los varones jóvenes que<br />

expresan su preocupación porque las mujeres principalmente las sipas<br />

(solteras) puedan concluir sus estudios, perder el miedo a hablar, participar<br />

y salir a otros lugares abriéndoles otras posibilidades a las parejas jóvenes.<br />

� Una última propuesta es que se respete los procesos de la mujeres en sus<br />

luchas, por alcanzar el ejercicio de sus derechos, consideran que va a ser<br />

un proceso de ellas para que en las asambleas los varones, eviten las<br />

burlas, las ridiculizaciones, el echarles a un lado, valiéndose de sus propias<br />

estrategias, estar allí y apoyar las luchas de las mujeres que han<br />

emprendido este camino como la Tía Melchora y Gumercinda y que los<br />

apoyos externos sean de reflexión, diálogo y acceso a información.<br />

57


AUTORES CONSULTADOS<br />

Bibliografía<br />

ESTERMANN, Josef. Filosofía Andina. Estudio intercultural de la sabiduría<br />

autóctona andina. Edic. Abya – Yala Editing. Quito Ecuador 1998.<br />

GRILLO FERNÁNDEZ, Eduardo. La cosmovisión andina de siempre y la<br />

cosmología occidental moderna. PRATEC. Lima. 1992. Pág.<br />

RIOS, Mariana Marcela.<br />

http://www.indigenas.bioetica.org/inves6.htm#Toc39331836<br />

SALAS Maruja y TILLMANN Timmi. El diálogo de saberes Manual de Investigación<br />

Acción Participativa en la agro-ecología y por la soberanía alimentaria.<br />

RENGIFO VÁSQUEZ, Grimaldo. Cosmovisión Andina. Lima. Julio 2006.<br />

GRILLO FERNANDEZ, Eduardo. ¿Desarrollo o Descolonización en los Andes?<br />

PRATEC. 1993.<br />

ARRATIA J. LOYDA, Marina. Género en Comunidades Campesinas Andinas y en<br />

el Mundo occidental moderno. 1997. Informe Taller Género, Biodiversidad y<br />

Regeneración. PRATEC. 1997.<br />

TORRES FARFAN, Miguel Angel. Aprendiendo a leer y escribir desde el saber<br />

andino. TAREA. 2007. Página 32.<br />

PADEP/GTZ. SUMAQAMAÑA. LA COMPRENSIÓN INDÍGENA DE LA VIDA<br />

BUENA. Serie: Gestión Pública Intercultural (GPI). No. 8. Primera edición:<br />

Diciembre, 2001.<br />

Instituto de Defensa Legal. Acceso la justicia en el mundo rural. Lima: IDL; Área<br />

acceso a la justicia; 2007.<br />

58


Anexos<br />

59


Doña Victoria En su casa, para lavar la ropa.


Awlacha (abuela) Celedonia tejiendo su frazada y otras.


Puscasplla vidaykuta pasakuyku- hilando nomás me paso la vida.<br />

Sumaqtsa uwaykuta fiestaypouyku, muayta michispa puriyku- muy lindo le<br />

hacemos la fiesta a nuestras alpacas pasteando nomas caminamos.


Asamblekunapipas rimapakuykun- En las asambleas intentamos hablar.


Rimariykuchayqha chanimpin rimarikuyku- cuando decimos nuestras opiniones lo<br />

plantemos con firmeza con y pensando bien<br />

Warpipuraqha kusatapunu rimayakuykui imallamatapas- En las asamableas<br />

cuando estamos entre mujeres nos gusta conversar, siempre hay algo de que<br />

conversar.


Mana munaytinkupas faenakunaman imakunamanpas puripakuyku.<br />

Aunque a los hombres no les gusta, siempre vamos a las faenas, vamos a todo<br />

aunque sea poquitas mujeres.<br />

Fiestakunapipas kusikuyku piwampas maywanpas sumaqta visitataq chaskiyku-En<br />

las fiestas nos alegramos, con los conocidos y visitantes los recibimos con cariño.


Sapa domingo chalakuyku- todos los domingos hacemos el trueque.


Faynamanpas sayapakuyku- En las faenas también nos defendemos.


Fotos de investigación participativa


Como se muestran a traves de sus dibujos


Lista de personas entrevistadas<br />

1. Hilda Quispe Huarcaya<br />

2. Zenobia Quispe Quispe<br />

3. Gregoria Hanco Cccama<br />

4. Teodora Huamán Hancco<br />

5. Francisca Quispe<br />

6. Rosalía Quispe Halanocca<br />

7. Justina Chacón Ccorca<br />

8. Catalina Camani Camani<br />

9. Simeona Torres Quispe<br />

10. Victoria Quispe Quispe<br />

11. Isidora Quispe Quispe<br />

12. Yany Hancco Quispe<br />

13. Fransisca Quispe Torres<br />

14. Fransisca Quispe Llanos<br />

15. Isabela Quispe Quispe.<br />

16. Melchora Mamani Quispe<br />

17. Juana Quispe Calisaya<br />

18. Victoria Quispe Halanoca<br />

19. Nolberta Quispe<br />

20. Isabel Matura Quispe<br />

21. Celedonia<br />

22. Gumercinda Mamani Viuda de Huamán Quispe, fiscal<br />

23. Marcelino Huamán Quispe, presidente de la comunidad<br />

24. Octavio Hancco, secretario de la comunidad<br />

25. Ambrocio Ccalisaya, tesorero de la comunidad<br />

26. Luís Quispe Maqqueel, presidente de la APAFA


Glosario de Conceptos<br />

Pacha. Es el concepto axial donde se expresa con toda su complejidad y riqueza<br />

arquetípica la concepción aymara y quechua del cosmos. P se deriva de la silaba<br />

Pa que significa dos, bi, dual y Cha que significa fuerza, energía en movimiento.<br />

Pacha, por tanto, significa la unidad dual de dos fuerzas primordiales antagónicas:<br />

laqampu, espacio, y sarawi, tiempo. Por tanto el principio de complementariedad<br />

de opuestos se expresa en Pacha. Cuando Pacha precede a otra palabra, por<br />

ejemplo, Pacha-mama connota espacio; cuando la sigue, por ejemplo, Mama-<br />

pacha, connota tiempo.<br />

Pachamama. Señora del espacio habitado por los hombres. Es la protectora y<br />

cuidadora por excelencia de los hombres. Es una madre anciana que ampara a<br />

sus hijos y que les da los alimentos que necesitan para vivir. Al mismo tiempo, se<br />

la considera como joven, como una virgen que se renueva constantemente. Se la<br />

invoca en todos los ritos. Pachamama se encuentra, según Oblitas, en todas<br />

partes, esto es, en toda la superficie de la tierra, así como en el subsuelo, los<br />

minerales, los cerros, los lagos, los ríos, los montes, las flores; todos forman parte<br />

de su existencia.<br />

Ayni. El ayni es una forma de trabajo, desarrollada en el ciclo agrario (siembra,<br />

cosecha). Es un intercambio de trabajo entre los grupos domésticos, es decir el<br />

préstamo de trabajo que una persona o grupo hacían a otro individuo o grupo, con<br />

la condición de devolver en una fecha determinada en la misma dimensión de<br />

tiempo y tipo de tarea. En realidad el ayni no involucra ningún tipo de rito ni<br />

ceremonia, y este ayni se podía eludir con la consecuencia de que este en lo<br />

futuro no podía pedir ayuda o colaboración de otro, concebía en sentido de<br />

reciprocidad, que lo dado se hacía con la condición de devolución.<br />

Forma del Principio económico de la Reciprocidad que consiste en intercambiar<br />

recíprocamente bienes y servicios iguales, practicada en la actualidad entre<br />

parientes consanguíneos y rituales.<br />

Mink’a. La mink‟a son las faenas colectivas en obras de bienestar de toda la<br />

familia extensa (ayllu), y está no se podía eludir más al contrario eran obligatorias.


Estas relacionaban el vínculo de solidaridad, con el fin de resolver los problemas<br />

socio-económicos: canales de riego; construcción y cuidado de andenes;<br />

edificación de puentes; apertura y vigilancia de senderos; construcción de templos<br />

y otras obras. En ellas participaban la familia integra. En la economía de<br />

reciprocidad, una forma de colaboración mutua en el que alguien trabaja para o<br />

por otro a cambio de pago en comida, producto o dinero.<br />

Challa. La ceremonia de la Challa consiste en derramar sobre el suelo un poco de<br />

alcohol que se va a beber, en honor de la Pachamama; o en asperjar alcohol<br />

sobre los implementos que se usan en los ritos o sobre un animal que va a ser<br />

sacrificado. También se realiza la Challa de las chacras, con motivo de la siembra<br />

o en algún momento durante el período de crecimiento de las plantas, en el<br />

estreno de herramientas de trabajo, cuando se ponen los cimientos de una nueva<br />

casa y durante un viaje, cuando se pasa por una cumbre.<br />

Trueque. El T se diferencia del Intercambio por tener como objetivo la satisfacción<br />

de las necesidades individuales de cada una de las partes, mientras que el<br />

Intercambio tiene como finalidad la acumulación del provecho. Para el T se trata<br />

de satisfacer necesidades, para el Intercambio de conquistar el poder.


Historias de vida<br />

Gumercinda Mamani viuda de Huamán Quispe<br />

Mi papá era evangélico en cambio yo soy católica, mi esposo era católico por ello<br />

no participaba, de las costumbres.<br />

Mi madre me ha criado, con muchos secretos, decía que cuando dejaba de lactar<br />

debían darme sólo sopita de chuño, para que no sea tan antojadiza de otras<br />

cosas, caras debería ser una mujercita que sepa tejer, que pastee bien la alpaca,<br />

que sepa cocinar, tejer, hilar, etc.<br />

Tengo 56 años y soy del distrito de Paropata. Actualmente soy fiscal de la<br />

comunidad, estoy llevando la fiscalía de la comunidad, recientemente cumpliré dos<br />

años en este cargo. No sé como así es que me eligen, como soy solita, Así viuda<br />

nomás y camino bien siempre estoy presente en todo y nunca tengo miedo no me<br />

descuido de nada, manan “chayna imamantapas deslamariakunichu” no me<br />

desmayo fácilmente, estoy con mis animalitos, mi chacrita atiendo a mis hijos y<br />

muchas veces he pensado que me comentan de mí “Esta mujer va estar dando<br />

vueltas en tantas cosas, asumiendo el cargo de fiscal que se ocupe más o con ello<br />

por lo menos se distraiga y esté ocupada y por otra parte pienso que dicen que<br />

con ello también se retrase de sus quehaceres. Son mis pensares nomás pero<br />

tampoco creo que sea así no sé tengo tantas cosas en la cabeza. Pero lo que<br />

pienso es que me designan el cargo para cumplir, me dicen mis compañeros de la<br />

junta directiva, en las asambleas tienes que cumplir.<br />

Antes había una organización de comité de mujeres, hice la presidencia del Club<br />

de Madres, la presidencia del Vaso de Leche pero de estos cargos de la<br />

comunidad, de fiscalía y otros cargos nunca había hecho antes, hice reconocer al<br />

Club de Madres, esta organización tenía su testimonio legal de reconocimiento, fui<br />

hasta la ciudad de Cusco a realizar estos trámites todo ello se hizo con todas las<br />

mujeres.<br />

Ayudo en muchas cosas pero principalmente, veo cómo se hacen las cosas, cómo<br />

están los miembros caminado firmes en su razón, respetando los acuerdos. Esas<br />

cosas nomás hago pero a veces creo que no cumplo bien como Yo mujer como no


tengo mucha memoria, en mi cabeza están dando vueltas las cosas, me mareo,<br />

no me acuerdo muchas cosas. A veces pienso que me van a votar del cargo<br />

porque no hablo tan rápido como ellos, no tengo la misma memoria esas cosas<br />

pienso. Otros saben sancionarse feo. Cuando uno no camina bien junto con ellos,<br />

cuando uno no hace las cosas como debe ser, pero a pesar de todo creo que<br />

estoy cumpliendo bien por ello aún no me dicen nada, ojalá que continúe así yo<br />

quiero seguir hasta terminar y cumplir bien.<br />

Principalmente tengo que ver cómo cumplen sus funciones los miembros o<br />

también hago los mandatos que me piden, lo que es a los cursos no participo<br />

mucho. Porque no me avisan pero sí me indican que yo tengo que fiscalizar la<br />

presencia de instituciones y visitas que hay aquí.<br />

Hay dificultades, pasamos muchas penas pero seguro que solucionaremos como<br />

sea. Yo participo en la solución de muchos problemas de la comunidad así cuando<br />

hay quejas, ayudo a resolver calculando nomás junto con los miembros cuál sería<br />

la mejor solución.<br />

Las mujeres no somos una sola clase somos diferentes cada señora somos<br />

distintas, con diferentes pensamientos, con una diversidad de saberes, con<br />

diferentes costumbres, genios y de diferentes procedencias, algunas somos netos<br />

del lugar, otras venimos como yernas de los anexos de Paropata. En los cargos de<br />

las comunidades, también mi esposo era presidente de esta comunidad, pero justo<br />

cuando iba terminar su periodo se murió justo pasando la navidad y por ello me<br />

están haciendo cumplir lo que mi esposo ha dejado el cargo.<br />

Me gusta asumir cargos, si yo fuera joven haría la presidencia, ahora ya no podría<br />

ya no tengo cabeza, no podría, sería joven podría, haría obras primero para mi<br />

tierra de Paropata, según las necesidades que tenemos como la posta y otras<br />

cosas, gestionaría y junto con los comuneros caminaría lindo les diría papitos<br />

mamitas vamos así nomas lindo con cariño les ordenaría. Vamos hacer esto y el<br />

otro me haría hacer caso con todos, en el club de madres también me hacían<br />

caso.


En las asambleas hablo muy poco porque no me acuerdo, al inicio me ideo lo que<br />

voy a hablar pero a la hora de plantear no puedo decir tal como he ideado, no hay<br />

mi cabeza para hablar para seguir mi memoria. Aunque sea un poco me escuchan<br />

las demás mujeres en las asambleas están calladas, y les dicen porque no hablan,<br />

vienen por gusto a estar calladas, sentadas, porque en las demás comunidades,<br />

cerca a las ciudades participan y hablan mucho.<br />

Antes no había mucha participación de mujeres vienen porque sus esposos no<br />

están, pero las viudas, siempre vienen y por ello nos dicen que deben participar,<br />

hablar asumir el rol de director de debates.<br />

En las faenas venimos los que no tenemos esposos, también los que tienen<br />

esposos vienen, trabajamos igual que los hombre pero hay otras mujeres que no<br />

trabajan nada y eso es un embrollo, como no trabajan bien vienen a bromearnos<br />

así nos dicen los hombres principalmente a las mujeres que vienen por sus<br />

esposos a las viudas no nos dicen nada, en las faenas las mujeres cocinamos.<br />

También en la comunidad hay fiestas, aniversarios, hay en la autodefensa, en la<br />

comunidad, hay muchas fiestas, allí las solteras juegan fútbol. Ya no se práctica<br />

mucho las costumbres, antes cantaban, tocaban, alegraban a los animales, con la<br />

chicha, y otros alimentos, en la escuela también participan más los que tienen<br />

hijos pero son más las madres porque son ellas las que les matriculan a sus hijos<br />

y está registrado el nombre de la madre, allí les reciben no les dicen nada.<br />

En la comunidad, las mujeres tejemos, cocinamos, pasteamos, los hombres en la<br />

chacra, pero es el hombre el jefe de la casa el que ordena más, pero para otras<br />

cosas las mujeres y nos ponemos de acuerdo entre ambos.<br />

Para tener hijos no conversábamos, ni planificamos, los varones no nos valoran<br />

mucho a las mujeres, junto con los hombres, en la chacra, cargado de nuestros<br />

hijos en la espalda, hacer adobes junto con los hombres con nuestras wawas en la<br />

espalada otros les pegan con sus hijitas cargados, otros les pegan y no valoran<br />

que ha derramado la sangre al tener los hijos.


Yo quisiera que no sean desvalorizadas las mujeres y no debería haber hombres<br />

pegalones, que no los peguen mucho, a veces en las fiestas están tomadas y nos<br />

maltratan dentro del hogar. Con todo ello estoy a veces triste.<br />

No sé si voy a continuar de ser autoridad creo que ya no tengo mucha cabeza, ya<br />

no valdría, mi cabeza, ya no tengo no les serviría, mucho me cansaría caminando<br />

a la ciudad, para las gestiones.


Entrevista a Melchora<br />

Actor: Mujer abuela<br />

Edad: 54 años<br />

Ocupación: Tejedora y Autoridad de disciplina autodefensa<br />

Lugar: Paropata<br />

Porque mis hijos estudian en esta escuela yo participo en esta comunidad, cuando<br />

me toca cocinar para los niños vengo. Yo no soy nacida aquí, vengo de otra<br />

comunidad cercana. Aquí las mujeres estamos bien nos preguntamos ¿qué vamos<br />

hacer?, pero aún nos falta, estamos necesitando una capacitación nosotras las<br />

mujeres. Para trabajar juntas nosotras solas no vamos a poder. En eso estamos,<br />

si yo fuera de esta comunidad podría organizar mejor y bien me da un poco de<br />

miedo por no ser de esta comunidad. En mi comunidad sí hacíamos algunas<br />

cosas las mujeres éramos organizadas, tejíamos, hilábamos. Yo era presidenta<br />

del club de madres por mucho tiempo, allí hacíamos bien nuestros tejidos, hilados<br />

y luego se cambiaron otras no podía ser yo la única dirigente, cuando hicimos el<br />

cambio ya no era lo mismo no nos ordenaba, ni organizaba, allí poco a poco no<br />

hemos soltado de la organización y ahora estamos trabajando cada una, Yo<br />

también poco apoco estoy avanzando en mis tejidos.<br />

Kawsayku allintapuni, uywata michispayku, chaqraykuta ruraspa”<br />

Vivimos bien pasteando nuestros animales, trabajando nuestras chacritas.<br />

Cuéntame tu vida<br />

Así, poco a poco, hemos dejado nuestro quehacer, cada una estamos haciendo<br />

nuestras cosas de manera individual. Ya no nos juntamos como antes, ya no<br />

hacemos esas cosas. Yo también, poco a poco, en mis cosas, en mis quehaceres<br />

de tejidos, estoy avanzando muy bien. Otras de mis compañeras no están<br />

avanzando bien. Estoy avanzando pero no logramos encontrar la forma de<br />

reunirnos, con eso nos estamos queriendo debilitar.<br />

Cuéntame, ¿cómo es vuestra vivencia de las mujeres?


Estamos bien, pasteando nuestros animales, trabajando la tierra, nuestra chacra;<br />

en nuestra vida estamos bien. Pero de todas maneras sufrimos porque en esta<br />

altura hay mucha helada, mucha nieve; cuando nuestras chacras son en lugares<br />

ando son en lugares muy lejanos, sufrimos, pues.<br />

En la casa, ¿qué hacen las mujeres, cómo son las mujeres?<br />

Lo que tenemos que hacer las mujeres en nuestra casa es cocinar, lavar la ropa<br />

de nuestros esposos, lavar la ropa de nuestros hijos, limpiarnos, barrer nuestras<br />

basuras, los animalitos de casa también las criamos y a ellas también les tenemos<br />

que dar de comer. Tenemos que limpiarnos, sacar las suciedades de nuestros<br />

animalitos pequeños. Así vivimos en nuestras casas.<br />

¿Cómo participa la mujer en la comunidad?<br />

Cuando nuestros esposos salen nosotros somos las que tenemos que ir a las<br />

faenas, a las asambleas, participamos, pero otros esposos no quieren que<br />

participemos. Cuando participamos nos dicen: “Las mujeres solamente deben<br />

pasar por medio día”. Así nos dicen. Yo he luchado mucho allí para mi<br />

participación, las mujeres debemos ser respetadas igual que los hombres.<br />

Vamos a las faenas, a las asambleas, participamos, pero otros esposos no<br />

quieren que participemos; cuando participamos nos dicen que “tiene que pasar por<br />

medio día nomás las mujeres”; yo misma he luchado para mi participación mucho,<br />

las mujeres podemos participar ahí; por lo menos debemos aprender a<br />

saludarnos, si no caminamos, no vamos a aprender nada, por eso nos quieren<br />

desvalorizar, así conversamos y así nos hemos hecho respetar. Tenemos que<br />

participar.<br />

¿Por qué los quieren desvalorizar los varones? ¿Quiénes los quieren<br />

desvalorizar?<br />

Los miembros nos quieren desvalorizar, “tienen que pasar solamente por medio<br />

día, ¿cómo va a venir solo la mujer?”. Así nos dicen. Los varones también son<br />

iguales, porque tampoco ellos debaten mucho en las asambleas; las mujeres<br />

queremos participar en las asambleas, en las faenas.


En asamblea, ¿qué hacen las mujeres?<br />

En asamblea, cuando hablan, nosotros hablamos también, debatimos, a veces,<br />

caminamos y nos ponen de directora de debate, así.<br />

¿Alguna vez has sido directora de debates?<br />

Sí he sido.<br />

¿Qué haces allí?<br />

Allí hago debatir a cada uno sobre lo que quieren hablar de esas cosas.<br />

Cuéntame de tu lucha; ¿cómo has luchado?<br />

Yo he luchado mucho porque no nos dejaban participar; yo les decía: “¿Qué es lo<br />

que hacen tanto ustedes? ¿Acaso se bajan los cerros, hacen las casas en un rato,<br />

qué hacen y por qué a nosotras no nos hacen participar? ¿Por qué a las mujeres<br />

no nos dejan participar?” Así es como he luchado mucho, nosotras queremos<br />

seguir luchando, queremos seguir caminando a las asambleas, a las faenas, ahí<br />

queremos caminar, así vamos a aprender a hablar, porque hay muchas mujeres<br />

que no sabemos ni siquiera hablar, en donde sea nos encontramos con otras<br />

personas y no podemos hablar, pero cuando nos hacen participar en nuestras<br />

comunidades no vamos a tener miedo en ninguna parte, así es como he luchado.<br />

Yo me he quedado tranquila, porque así nos han hecho participar, ya no he estado<br />

preocupada, y antes estuve muy preocupada, muy triste porque no querían<br />

hacernos participar, pero si luchamos así, participamos y nos quedamos<br />

contentas.<br />

Y en las faenas, ¿qué hacen las mujeres?<br />

Las mujeres participamos en las faenas, allí llevamos los adobes, pero no<br />

tenemos mucha fuerza, cargamos poco; en sacar la tierra, en esas cosas, normal<br />

participamos. Casi igual que los varones trabajamos.<br />

¿Y eso cómo está visto?


Está visto bien. Y dicen: “Había sido cierto que las mujeres de manera formal”. Los<br />

varones, a veces, cuando hace un poco frío se toman y ya no valen, así cuando<br />

ven esas cosas, nos valorizan mejor.<br />

Y en las fiestas, ¿cómo es la participación en las mujeres? ¿Tú participas,<br />

hay todavía fiestas? Cuéntame.<br />

En las fiestas, hay aniversario de la comunidad, aniversario central, el aniversario<br />

de la escuela, hacemos esas cosas, traemos danzas, hacemos poesías, haciendo<br />

esas cosas, participamos en las fiestas.<br />

¿Qué es lo que hacen las mujeres más en las fiestas?<br />

Las mujeres traemos danzas, hacemos chistes, así, lo que más participamos es<br />

con hacer la comida. Y en cambio, nuestros esposos participan bailando también y<br />

también hacemos concursos entre todos. Nosotras las mujeres nos ocupamos<br />

más en la cocina, mucho, mucho.<br />

Y en la escuela, ¿cómo participan las mujeres?<br />

También en la escuela los padres de familia venimos más con los niños, así las<br />

mujeres venimos a cocinar, pero otras no vienen. Algunos somos más activas, yo<br />

soy muy activa, a veces, los profesores nos dicen: “Hagan algunos chistes,<br />

cuenten algo a los niños”, enseñen a tejer ahí yo siempre participo, los niños se<br />

admiran lo que tejo y les gusta que les enseñe.<br />

¿Las mujeres salen a otros espacios o no?<br />

Sí salimos también.<br />

¿Acá hay lideresas que van a otros sitios?<br />

Sí hay, aunque sea solo dos en la comunidad Paropata, no me acuerdo de todas,<br />

sus nombres, pero sí de Gumersinda, ella es muy buena y es nuestra fiscal de la<br />

comunidad.<br />

En la casa, ¿cómo les tratan los varones? Algunos dicen que hay mucho<br />

machismo.


Sí, hay esos machismos. A veces, cuando toman los varones, cuando van a otros<br />

pueblos, a las ciudades, llegan sin traer nada y las mujeres nos quedamos tristes;<br />

otros esposos que no toman, no hacen eso, vienen con muchas cosas, compran<br />

cosas pancito para los hijos, traen muchas cosas y nos quedamos contentas. pero<br />

cuando vienen con las manos vacías, nos quedamos muy tristes.<br />

¿Cuál es tu mayor preocupación?<br />

Estoy preocupada por los estudios de mis hijos, porque me enferme, por esas<br />

cosas, pero más por el estudio de mis hijos. Los varones nos ven bien pero las<br />

mujeres también a nuestros esposos tenemos que mirar. Hombres y mujeres<br />

tenemos que mirarnos bien. Nosotros también miramos bien a nuestros esposos.<br />

Si no hay comprensión eso no está bien, ahí sí no se llevan bien.<br />

¿Hacen sufrir mucho a las mujeres o no?<br />

A veces, los que toman hacen sufrir mucho a las mujeres; pero eso hasta<br />

mientras, no es eterno.<br />

¿Cómo es la mujer de Paropata? ¿Quiénes son las que más participan en la<br />

comunidad?<br />

Casi igual participamos, pero las mujeres un poco menos, ¿por qué será así?,<br />

¿por qué será que nosotras, las mujeres, somos bajos en nuestra participación?<br />

Ahora está mejor, casi igual nuestra participación.<br />

¿En qué participan más, en qué está igual?<br />

En caminar, en hacer las cosas, en ir a diferentes lugares.<br />

¿A las asambleas asisten muchas mujeres? ¿Cómo es?<br />

Venimos muy pocas. A veces, venimos muchas a las fiestas.<br />

¿Y cómo es la mujer?<br />

Según a mi parecer la mujer es casi igual, deberíamos ser iguales, deberíamos<br />

entrar a ser miembros de la junta directiva, ir a las faenas, para que, donde sea,<br />

nosotros, cuando hacen llamar los presidentes, las autoridades, ahí nosotros<br />

tenemos que ayudar, debemos caminar a esas cosas, allí nosotros podemos salir


adelante, ahí aprendemos qué se tiene que hacer, estamos enteradas, miramos<br />

cómo están haciendo en otras comunidades y escuchando esas cosas, por lo<br />

menos, venimos a nuestra comunidad y decimos: “Hay que ser así”. Eso es muy<br />

bueno para mí, salir.<br />

¿Y en la casa?<br />

Si viviríamos solo en la casa, no escucharíamos ni siquiera a hablar a otras<br />

personas, y cuando nuestros esposos salen, a veces, no nos cuentan, pero<br />

deberían contarnos siquiera una parte, pero es como que no nos contaran nada y<br />

no sabemos. Pero siempre tenemos que escuchar, escuchando es mejor, así no<br />

hablemos, cuando escuchamos a los demás, aprendemos y decimos: “Ah, había<br />

sido así”, y compartimos eso entre las mujeres.<br />

¿Aquí hay algunas costumbres de ustedes? ¿Quiénes son las que practican<br />

más? ¿Qué hacen las mujeres en esas costumbres?<br />

Hay todavía las fiestas, las costumbres, pero quieren perderse, algunos nomás ya<br />

estamos haciendo en Paropata; en Omarqui, en la comunidad hay el victoriano<br />

Saturnino, ellos, todavía hacen las costumbres antiguas, las fiestas están<br />

haciendo, yo también, ahí ayudamos, ahí decimos cómo deben de festejar para<br />

las ovejas, cómo deben de festejar, nosotros ayudamos, bailando, cantando, las<br />

mujeres también, cocinamos, hacemos chicha, cuando salen los animales, salimos<br />

juntos con ellos en la cancha, bailando, cantando, es linda nuestra fiesta.<br />

¿Y tú cómo estás?, ¿estás feliz?, ¿estás tranquila?<br />

No tengo mucha preocupación, estoy muy bien, ahora tenemos que organizarnos<br />

así, estoy tranquila, quiero ver que las mujeres nos organizamos más para hacer<br />

algo, por lo menos.<br />

Cuéntame tu experiencia.<br />

De todo lo que he hecho, tengo muchas experiencias. En las fiestas, yo era un<br />

cargo pasado en una alegría, hice un cargo, era… hace mucho tiempo era…<br />

uhm… no sé qué habrá sido, me he olvidado, pero bailábamos, yo misma iba a<br />

juntar a los bailarines, iba hasta Pinaya, caminando un día, a veces, dos días, en


esa fiesta hacíamos, en mi misma casa, traía a los bailarines, en mi casa, traía<br />

bailarines desde Santa Bárbara, de muchos lugares venían bailarines.<br />

¿Y has sido miembro alguna vez de la Junta?<br />

Yo he sido, de mi comunidad, presidenta del club de madres también en Paropata,<br />

en la APAFA he sido tesorera de la junta directiva y actualmente, de las cuatro<br />

comunidades de altura, de la organización central autodefensa, soy de Disciplina,<br />

actualmente.<br />

¿En qué consiste tu cargo de Disciplina?<br />

En la Disciplina, el cargo es para, que a veces, las mujeres cometemos errores o<br />

entre vecinas, entre las mujeres se discuten, a veces, sus discusiones son fuertes<br />

para que eso no sea así, no hay que permitirles, y eso es lo que yo hago<br />

Disciplina; soy la autoridad.<br />

¿Cuánto tiempo estás?<br />

Yo, actualmente, recientemente, recién estoy dos meses, soy autoridad de<br />

Disciplina, no es mucho tiempo.<br />

¿Cómo así te han elegido?<br />

Así, en las asambleas participando, hablando, creo que por eso me han escogido.<br />

También en las faenas, en las asambleas, soy directora de debates, con esas<br />

cosas han visto y me han elegido.<br />

¿Y en qué cualidad se han fijado?<br />

No sé cómo es me han escogido, creo que porque participo en mi comunidad,<br />

porque también hay pocas en mi comunidad, somos dos o tres nomás que<br />

conversamos, pero no tenemos miedo, pudiendo o no pudiendo, participamos, y<br />

me han dicho que vamos a dar premio a las tres mujeres porque son<br />

participativas, me han dicho así, algunas veces, con eso creo que en la Central me<br />

han escogido.<br />

¿Cómo arreglas los problemas o las dificultades como autoridad en esas<br />

asambleas?


Me pongo como autoridad, yo soy autoridad de disciplina tanteando no más,<br />

hablándoles.<br />

¿De autodefensa?<br />

Sí.<br />

¿Cómo resuelves los problemas?<br />

No soy solita la que hago eso, hacemos todos, hablamos entre las cuatro<br />

comunidades, hay miembros, entre todos nos ponemos a conversar y arreglamos;<br />

las mujeres, cuando cometen errores, estoy para hacer guardar orden entre las<br />

mujeres, solo para las mujeres.<br />

¿Cómo haces guardar esa disciplina?<br />

Cuando están discutiendo, yo les digo: “No cometan esos errores”. Así les digo.<br />

Así, así. Así como se están diciendo algunas cosas, trato de cambiarlas, de<br />

cambiar sus discusiones, yo les digo: “No hay que hablar así, hay que hablar<br />

mejor, hay que hablar en la verdad, en lo que es real, en lo leal” y esas cosas les<br />

pongo en su lugar.<br />

¿Y te hacen caso?<br />

Sí, me hacen caso. Y se arreglan los problemas.<br />

Ahora, último, en tus dos meses de cargo, ¿ha habido algunas dificultades?<br />

¿Qué problemas has arreglado? ¿De qué son los problemas entre las<br />

mujeres?<br />

Las mujeres, a veces, cuando sus esposos, cuando les pegan, de esas cosas, a<br />

veces.<br />

¿Pero todavía no hay?<br />

No, todavía no se me ha presentado ningún problema fuerte. Lo que más<br />

problemas hay de sus esposos, que les maltratan, a veces, porque toman y ahí<br />

comente muchos errores, algunos son los que se amargan, les enojan, a veces,<br />

los varones, se molestan, cuando nosotras las mujeres perdemos los ganados;


otros hombres son celosos y les ponen problemas a las señoras, les celosean;<br />

esas cosas no puedo arreglar.<br />

¿Quién es el que arregla esos problemas? ¿Y tú de qué te encargas?<br />

Yo solamente de lo que las mujeres hablan, discuten; otros, el presidente central<br />

de la comunidad, el teniente, el fiscal de las comunidades, ellos son los que<br />

arreglan los problemas fuertes con órdenes o mis sugerencias.<br />

¿Estás alegre siendo miembro de esta organización?<br />

Sí, soy alegre, porque estoy diciendo “voy a pasar como un cargo así”<br />

¿Te gusta?<br />

Sí, me gusta ir a donde sea, caminar, salir; antes no era la que caminaba, ni a las<br />

asambleas. Y cuando estaba en la asamblea estaba my calladita, ahora sí,<br />

participe cuando hablan, yo también hablo, así es, y por eso, creo, me han elegido<br />

para disciplina también.<br />

¿Y por qué antes eras muy calladita?<br />

No sé, habré sido zonza, ¿qué habré sido? Antes, creo, a las mujeres, no querían<br />

que hablemos nada, por eso habré sido así.<br />

¿Quiénes no querían que hablaras?<br />

Los varones no querían que hablemos.<br />

¿Por qué? ¿Qué pensamiento tenían?<br />

No sé qué pensamiento tendrían, pero yo siempre hablaba, hablaba y decía “no<br />

nos podemos quedar atrás”, yo me ponía lizo, muy liza siempre, yo lisa, pues<br />

siempre era muy liza, y no quería que me dejen atrás.<br />

¿Y cómo te miraban los hombres por eso?<br />

Un día, cuando estaba hablando mucho, me han dicho: “creo que está borracha”.<br />

Y yo les he dicho: “Aunque sea, huéleme, no he tomado, yo soy así”. Así es<br />

profesora.


Ahora, cuando las mujeres, están creciendo las niñas, ¿qué quieres en su<br />

futuro de las niñas y de las jóvenes?<br />

Yo quisiera que estén bien, que haya capacitaciones.<br />

¿En qué quieres que haya capacitaciones?<br />

Que sea en hacer, en lo que sabemos, en lo que hacemos en estas alturas para<br />

que despierten, que no se olviden las costumbres, ahora se están olvidando,<br />

nuestras costumbres, el tejido, el hilado y muchas veces, les llevamos desde<br />

pequeñitas y ya no saben hacer nuestros quehaceres de la comunidad, pero<br />

queremos capacitación para que sigan haciendo y no se olviden lo que sabían<br />

hacer.<br />

Y hay costumbres antiguas, a veces, hay secretos para criar a las mujeres, a<br />

las niñas mujeres, ¿tú sabes algo?<br />

No sé.<br />

Pero cuando nace recién la niña, había secretos para que las niñas crezcan,<br />

les daban medicamentos para que sepa una buena hiladora, una tejedora,<br />

¿hay todavía esas cosas?<br />

No me acuerdo mucho, pero un poquito me acuerdo. Antes mi mamá me decía:<br />

“Para que aprendas a hilar bien, el primer hilado tienes que poner a los nidos de<br />

las polillas, o en las rendijas de las paredes de piedra, ahí tienes que dejarlos tus<br />

primeros hilados” para que yo pueda aprender y ser una buena hilandera. Y hay<br />

otros saberes, otras cosas; otras decían que tu primer hilado tienes que botar al<br />

agua para que sepas hacer bien, tan limpia como el agua, para que hagas bien.<br />

¿Pero no conoces tus derechos?<br />

Todavía no. Pero hay muchas leyes, sí hay leyes para las mujeres, hay leyes, para<br />

que no le hagamos llorar, para que no se le haga sufrir, solo eso, pero no puedo<br />

mucho, no conozco, no estoy sabiendo. Hay marginación todavía. Todavía no se<br />

está acabando la marginación; nos dicen: “Ellas no hacen bien, no caminan bien”.<br />

A veces, cuando las mujeres nos tomamos un poquito nos dicen: “Así son las


mujeres que se emborrachan”. Así nos marginan los varones, a algunas otras<br />

mujeres, así nos dicen.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!