Mendiz mendi (paisaia kulturalak), mendez mende - Gipuzkoa ...
Mendiz mendi (paisaia kulturalak), mendez mende - Gipuzkoa ...
Mendiz mendi (paisaia kulturalak), mendez mende - Gipuzkoa ...
¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!
Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.
Conocer, estimar, proteger<br />
La preocupación por la naturaleza se ha incrementado en las últimas décadas. Las actitudes tendentes a su protección se han<br />
fortalecido notablemente, como consecuencia del conocimiento a través de los medios de comunicación de las agresiones y<br />
excesos cometidos.<br />
No obstante, los habitantes de la ciudad tienen con la naturaleza una relación a menudo platónica. Se idealiza la propia naturaleza,<br />
imaginándola como un lienzo inmaculado, y se la quiere fortificar para protegerla.<br />
En cualquier ámbito que sea, estimamos lo que conocemos, y protegemos lo que estimamos. Lo mismo pasa con la naturaleza:<br />
para protegerla adecuadamente, hemos de empezar por conocerla, por sumergirnos en eso que tenemos cerca; respetuosamente,<br />
como lo hacían nuestros antepasados, sin arriesgar su supervivencia.<br />
Además, junto con el conocimiento físico, se necesita también un poco de conocimiento histórico. Hay que saber el por qué<br />
de las praderas y de los bosques. Saber qué son las majadas y qué los crómlech. Saber dónde y cómo vivían los guipuzcoanos<br />
de siglos pasados.<br />
En la medida en que conozcamos la naturaleza guipuzcoana la estimaremos: es muy hermosa. Y cuanto más la estimemos más<br />
fuerte será en nosotros el deseo de protegerla. Con medidas precisas y eficaces. Con medidas a medida.<br />
<strong>Mendiz</strong> <strong>mendi</strong>, <strong><strong>mende</strong>z</strong> <strong>mende</strong><br />
Diputación y kutxa, somos dos instituciones con antiguas y grandes responsabilidades en relación con <strong>Gipuzkoa</strong>. Responsabilidades<br />
que tradicionalmente hemos tratado de asumir en colaboración. Y cuando el camino se hace difícil, como ocurre actualmente,<br />
la colaboración se hace más estrecha; se pueden citar muchos ejemplos.<br />
Uno de ellos es este libro y el programa que lo sustenta. Queremos acercar a todos la naturaleza de <strong>Gipuzkoa</strong> –la cultura– y<br />
el país que se quiere construir sobre ella –la historia–. Facilitar el acercamiento de la ciudad a la montaña, para equilibrar nuestro<br />
conocimiento, para que nuestra estima de lo que somos y de lo que tenemos sean mayores, con el convencimiento de que,<br />
protegiendo nuestro patrimonio natural y nuestra personalidad, estamos fortaleciendo <strong>Gipuzkoa</strong>.<br />
En este libro se establece la base del programa, sobre el que se irán construyendo iniciativas concretas: paseos adaptados, senderos<br />
costeros, red de parketxes, itinerarios, corredores... así como elementos informativos que adornarán lo construido.<br />
Conociendo nuestros paisajes y nuestra cultura, acercándonos a nuestra naturaleza y a nuestra historia, haremos que <strong>Gipuzkoa</strong><br />
siga avanzando con firmeza.<br />
Xabier Iturbe Otaegi<br />
Presidente de kutxa<br />
Markel Olano Arrese<br />
Diputado General de <strong>Gipuzkoa</strong>