-26- “Teníamos una visión sobre cómo se deberían impulsar, conducir e integrar los coches en la sociedad, y el Ariya es la representación más pura de esta vision”
-27- Ahora que el Ariya ha pasado de boceto a coche real, ¿qué os pasa por la cabeza? Matthew Weaver (MW): Oh, resulta fantástico ver un coche como el Ariya hacerse realidad. Es nuestro coche más avanzado y combina dos cosas en la que somos muy buenos: vehículos eléctricos y crossovers. Para mí, el Ariya no es solo nuestro vehículo insignia, es el mejor que existe: combina estos dos elementos en un paquete atractivo y emocionante. Teníamos una visión sobre cómo se deberían impulsar, conducir e integrar los coches en la sociedad, y el Ariya es la representación más pura de esta visión. Chetan Chotan (CC): La nueva plataforma del Ariya es única y ha cambiado totalmente la arquitectura del interior y lo que podemos hacer con ella. Cuando te sientas en el vehículo, notas inmediatamente que este coche es diferente a todos los que hayas visto antes. ¿De dónde viene el nombre ‘Ariya’? MW: Oh, se trata de una palabra muy antigua. El hecho de que aparezca en textos históricos en muchos idiomas diferentes como el sánscrito y el pali resulta fascinante. Significa noble, fiable y algo respetable. En Nissan, siempre estamos intentando encontrar un nombre que refleje el carácter del coche, y en el caso del Ariya, creo que el nombre encaja como un guante. H O R I Z O N
Loading...
Loading...
Loading...
To celebrate the innovators that brought the Nissan Ariya all-electric coupé crossover to life, Nissan reveals their journey of discovery with Ariya’s untold design story: Horizon.
A bespoke digital Zine packed with a rich tapestry of stories, beautiful photography, and exclusive video content; Horizon offers an unprecedented view into the conception of the game-changing vehicle. Telling the tales of Ariya’s design in exquisite detail, it charts the beginnings of the design process through the lens of the highly skilled design teams in Nissan.