Views
3 years ago

Centurion Argentina Autumn 2020

  • Text
  • Mundo
  • Casa
  • Yates
  • Lugar
  • Villa
  • Agua
  • Villas
  • Estilo
  • Yate
  • Metros

Style & Beauty Sobre la

Style & Beauty Sobre la mesa El AMC de Urwerk se encuentra en los límites de la ciencia al ser el primer reloj que fusiona la mecánica y la tecnología Van Cleef & Arpels Automate Fée Ondine, vancleefarpels.com Cartier Reloj de mesa Art Deco, de los años 30, cartier.com la casa parisina crea versiones nuevas y extraordinarias, como su reciente Fée Ondine, un autómata con un hada enjoyada que abre sus alas sobre un lirio de agua esmaltado, bajo el que se oculta un reloj retrógrado que muestra la hora mediante una pequeña catarina esmaltada. Harry Winston, por su parte, fabrica relojes hechos con joyería de inspiración art déco que, a menudo, están dotados de un toque singular. Es el caso del Precious Signature, que recuerda a un exquisito reloj de viaje engastado con ópalos, zafiros y diamantes en talla baguette; este modelo se abre develando los mecanismos de una exclusiva maquinaria automática de firmas que, si bien está configurada con el nombre de Harry Winston, puede recalibrarse para mostrar el de su dueño. Hoy en día, Chanel también diseña relojes de mesa: el nuevo Coco Clock, creado en el taller de la firma a las órdenes de Arnaud Chastaingt, combina de forma dinámica el refinamiento de los relojes art déco incrustados con piedras preciosas y el estilo moderno de las series de animación. A pesar de su enérgica mademoiselle Coco marcando la hora con los brazos, este modelo es alta relojería en estado puro. La pieza está labrada a partir de un bloque de obsidiana con oro blanco y rodeado de diamantes, cuyo molde se inspira en la plaza Vendôme. La propia Coco está cincelada a mano en oro con diamantes, perlas y esmalte. Sin duda, es el ejemplo perfecto de un reloj de lujo, con el característico movimiento mecánico de L’Epée (conocido por sus vanguardistas relojes de carruaje) y el detalle con diamantes en la parte trasera. En 1928, Jaeger-LeCoultre diseñó el excepcional Atmos, que funciona gracias a cambios mínimos de temperatura. Las piezas clásicas de este modelo suelen ser de las predilectas de las subastas. Entre sus versiones modernas, la más conocida es el Atmos creado por Marc Newson, una especie de «cubo de hielo» tallado en cristal de Baccarat, que vio la luz por primera vez en 2008. Igualmente extraordinario es el nuevo Atmos Transparente, de estilo art déco en cuanto a su forma pero, en lugar de marco, tan solo tiene una caja de cristal minimalista. «No queríamos que nada desviara la atención de su FOTOGRAFÍAS DESDE ARRIBA: RALF BAUMGARTEN, © HARRY WINSTON, © CHANEL 26 CENTURION-MAGAZINE.COM

MB&F Starfleet Explorer en azul, mbandf.com FOTOGRAFÍA © MB&F singular movimiento. Nuestra intención era que pareciera estar flotando —comenta el director de diseño Lionel Favre—. El reto consistía en lograr que el cristal no reflejara, de ahí la capa especial que lleva, y alcanzar el nivel de precisión que requieren los paneles sin marco. El público valora cada vez más el diseño interior y busca relojes modernos y creativos, lo que explica el reciente interés en el Atmos». Los diseños de dos marcas independientes que se salen de la norma son el ejemplo ideal de modernidad y creatividad. El AMC de Urwerk se encuentra en los límites de la ciencia al ser el primer reloj que fusiona la mecánica y la tecnología. El reloj atómico interno está revestido de aluminio y posee una pantalla digital con un margen de error de un segundo cada 317 años, mientras que el reloj de pulsera que lo acompaña se ajusta automáticamente al colocarlo en el reloj atómico y se regula y sincroniza con él. Con respecto a los relojes de MB&F, son la expresión absoluta del arte moderno. Su fundador, Max Büsser, trabaja con L’Epée, creador de movimientos especiales y diseños de vanguardia. El modelo más reciente de la marca, el Starfleet Explorer, es una pieza futurista en forma de base de estación espacial con unos discos giratorios que marcan la hora mediante manecillas de brillantes colores; se complementa con tres diminutas naves espaciales que dan vueltas debajo del mecanismo. La pieza está basada en el lírico Medusa, un reloj de cristal de Murano con la silueta de una resplandeciente medusa, cuyo movimiento interno está representado por anillos giratorios que indican la hora. Además, está sujeta por tres tentáculos y puede colgarse como una lámpara. MB&F proclama que sus relojes son ideales para proporcionar visibilidad a la marca e incitar al público a comprar sus relojes de pulsera. Con todo, su objetivo principal es «plasmar una sonrisa en la cara del cliente», más que obtener beneficios económicos. Ahora que las sonrisas escasean y el nuevo modelo está superando las expectativas de venta, las cosas podrían cambiar dentro de poco, no solo para MB&F, sino también para todas las marcas que se centran en hacer que el tiempo vuelva a ser hermoso en su magnitud. • CENTURION-MAGAZINE.COM 27

CENTURION