Views
1 year ago

Centurion Mexico Winter 2022

  • Text
  • Riva
  • Ciudad
  • Caja
  • Gran
  • Hotels
  • Beneficios
  • Forma
  • Momento
  • Centurion
  • Diamantes

|Lugares| Los días se

|Lugares| Los días se dedican a rastrear pumas y guanacos en la estepa, avistar aves raras atravesando densos bosques de lengas y la brillante laguna, o caminar hasta el Puesto Huemul posee la empresa chilena especializada en actividades de aventura —los demás están repartidos por Chile, Perú, Bolivia y Argentina—, se construyó con materiales reciclados y de origen local procedentes de antiguas granjas del sur de Chile. La experiencia sobre el terreno, que combina estos elementos de madera antiguos con una buena conexión inalámbrica, lujosas comodidades y la cocina del renombrado chef Pablo Jesús Rivero, logra un equilibrio perfecto entre lo rústico y lo contemporáneo. Aunque el lodge empezó a recibir visitantes en noviembre de 2021, la propiedad —y también el parque— no es más que una pequeña parte de un inmenso proyecto en el que han tenido un papel destacado el difunto Doug Tompkins y su esposa Kris. La verdadera misión de esta pareja, fundadora de marcas de ropa como The North Face y Patagonia, siempre fue la conservación. El plan se puso en marcha en 1990 cuando Doug compró 1.5 millones de hectáreas de tierra en la Patagonia —un entorno amenazado en aquel momento por la tala a gran escala— con la idea de crear una serie de parques nacionales y, de esta forma, mantener la majestuosidad del paisaje para las generaciones futuras. En 2018 este proyecto dio sus frutos con la declaración de cinco parques nacionales chilenos (y la ampliación de otros tres), incluido el Parque Nacional Patagonia, que unió las hectáreas donadas por Tompkins con dos parques ya existentes. Se ha hecho una enorme labor para preservar esta maravilla natural. Así, en los terrenos donde los rebaños de oveja habían arrasado con los pastos, se aplicaron técnicas para recuperar la flora y la fauna local, entre otros, pumas, cóndores y ñandús andinos. Los gauchos, que en su día se encargaban de matar a los pumas, fueron contratados para vigilar todos estos progresos. Desde la creación del parque, la Corporación Nacional Forestal de Chile trabaja en colaboración con Tompkins Conservation para dar continuidad a esta iniciativa. Desde la izquierda: el lodge El Chaltén de Explora, en la Patagonia argentina; suite de El Chaltén con vistas al río Eléctrico; el cerro San Lorenzo durante una expedición de Explora en el Parque Nacional Patagonia; página anterior: las inmensas praderas del Parque Nacional Patagonia FOTOGRAFÍAS © EXPLORA 16 CENTURION-MAGAZINE.COM

Más allá de la Patagonia El portafolio de Explora también incluye una serie de alojamientos en lugares fascinantes de este rincón de Sudamérica, desde la meseta del desierto de Atacama en Chile hasta el impresionante salar de Uyuni en Bolivia, pasando por la misteriosa Isla de Pascua y el Valle Sagrado de Perú. explora.com Arriba: una elegante suite de estilo rústico en el Parque Nacional Patagonia; abajo: un huemul recorre el parque Los huéspedes de Explora pueden contemplar de primera mano el resultado de todos estos esfuerzos. En 2020, luego de ganar la licitación pública para gestionar el turismo y los establecimientos hoteleros de todo el parque durante 25 años, Explora pasó a ser el administrador, la opción más lógica para esta empresa firmemente comprometida con el entorno local y neutra en cuanto a emisiones de carbono. La oferta de excursiones, tan variada como el propio paisaje, está a cargo de intrépidos guías graduados en la Escuela de Guías de Explora, un riguroso campamento de formación que dura entre dos y tres meses. Los días se dedican a rastrear pumas y guanacos en la estepa, avistar aves raras atravesando densos bosques de lengas y la brillante laguna, o caminar hasta el Puesto Huemul, un campamento base para la protección de los huemules, una especie en peligro de extinción tan emblemática en la región que incluso aparece en el escudo nacional de Chile. Con todo, el Parque Nacional Patagonia no es el único destino en el que Explora ha dejado su huella en esta región. Apenas un mes después de su apertura, la empresa inauguró El Chaltén, un lodge junto al río al otro lado de la frontera, en la Patagonia argentina. Situado en pleno corazón de la Reserva de Conservación Los Huemules, con 6,000 hectáreas de extensión, el alojamiento dispone de 20 habitaciones y suites con impresionantes vistas al glaciar Marconi y al valle Eléctrico, que permiten al huésped hacerse una idea de las más de 30 excursiones que lo esperan. Explora ha dedicado casi tres décadas a dar forma a esta exquisita aventura. Todo comenzó en 1993 con un chalet de 49 habitaciones en medio del Parque Nacional Torres del Paine, frente a las tranquilas orillas del lago Pehoé y los escarpados picos nevados del Macizo del Paine. Hoy en día, muchos huéspedes optan por el programa Explora Connects Patagonia, que ofrece una visión única y completa de esta región con estancias de 12 días en los tres lodges o de 8 días en dos de ellos. Una arrolladora instantánea de uno de los rincones más bellos, feroces y frágiles del mundo y, como les ocurrió a los Tompkins, un viaje para quedarse prendado de este maravilloso lugar. CENTURION-MAGAZINE.COM 17

CENTURION