Views
9 years ago

Departures Mexico Autumn 2014

Departures Mexico 2014 Autumn Edition

STYLEETC. MANUAL LONDRES

STYLEETC. MANUAL LONDRES ENTREVISTA A HAKAN ROSENIUS DISEÑADOR EN ASPREY DE ARTÍCULOS PARA CABALLERO EN CUERO, PLATA, PORCELANA Y CRISTAL ¿Por qué regresar a la empresa que abandonó 1 hace un tiempo? Siempre me ha apasionado esta marca y, en los cinco años en los que he estado alejado de la firma, ha evolucionado de forma positiva. Aquí tengo la oportunidad de explorar y trabajar de cerca con excelentes artesanos. ¿Qué hace única a Asprey? Asprey es 2 exclusiva, se sitúa en la cúspide del lujo. En Asprey se pueden encontrar piezas que son difíciles de hallar en cualquier otro sitio. Muchas de ellas han sido fabricadas en los talleres de Bond Street por artesanos que llevan más de 30 años en la empresa. En la actualidad, pocas marcas pueden presumir de eso. Como diseñador, ¿cómo trabaja con 3 materiales y objetos tan diversos? Mis aficiones y pasiones son muy variadas, por lo que me resulta fácil trabajar con más de un tipo de producto a la vez. Cuando me surge una idea, desarrollo el concepto con un equipo de diseñadores y artesanos hasta ver el resultado final. De esta forma el producto siempre se ajusta a la estética de Asprey. asprey.com Fascinantes figuritas de animales en porcelana pintada a mano, de Asprey Renacimiento comercial Una avalancha de aperturas y reaperturas alrededor de Bond Street está animando a algunas de las firmas más importantes de la capital: Jimmy Choo (jimmychoo.com) cuenta ahora con un nuevo showroom diseñado por David Collins Studio en el que la alta costura y la fantasía se dan la mano. A pocos pasos de allí se encuentra el edificio de Dior (dior.com) que ha renovado y ampliado sus instalaciones. Justo al lado, Hermès (hermes.com) se acaba de embarcar en una reforma mientras que, cruzando la calle, Longchamp (longchamp. com) ha inaugurado un lujoso local como complemento a su tienda insignia en Regent Street, abierta hace tan sólo un año. Para no ser menos, la firma española Loewe (loewe.com) reinterpreta su sede de Mount Street en suntuosos tonos blancos con toques de madera. En la mira Emporios a conocer Arriba: el espacio poco convencional de Duke Street Emporium; derecha: diseños caleidoscópicos de la línea otoñoinvierno de Roksanda Ilincic Danielle Romeril Las últimas inauguraciones en Mayfair también están animando este barrio londinense. Roksanda Ilincic (roksanda.com) se ha estrenado en Mount Street en un entorno tan exquisito como sus prendas. Su interior, diseñado por el arquitecto vanguardista David Adjaye, es el medio perfecto para mostrar sus formas gráficas y su categórico sentido del color. Muy cerca de Oxford Street, Duke Street Emporium (dukestreetemporium.com) de John y Belle Robinson –los fundadores de Jigsaw– rememora su Shop at Bluebird con marcas difíciles de encontrar, artículos vintage escogidos con acierto, obras de arte, sillones y una rocola gratis. Thomas Tait Rejina Pyo Caras nuevas No cesa el flujo de jóvenes diseñadores premiados que se están instalando en la capital británica para aprender el oficio. El canadiense Thomas Tait (thomastait.com) ha sido el ganador de la primera edición del prestigioso certamen internacional LVMH. El premio incluye una dotación económica de US0,000 para su negocio y un año de coaching en la compañía. No está mal para este graduado de Central Saint Martin, cuyos experimentos con el corte y el color, con frecuencia exagerados, tienen poco de convencional, tal y como él mismo reconoce. Este otoño sus estampados constructivistas se convertirán sin duda en un éxito de ventas. Pisando fuerte llega desde Irlanda la graduada por RCA Danielle Romeril (danielleromeril.com), ganadora del New Generation, el patrocinio para presentar su colección en la Semana de la Moda de Londres. Romeril consigue que los motivos tecnoplásticos y los estampados por calor adquieran un toque atrevido pero femenino. No hay que perder de vista a la coreana Rejina Pyo (rejinapyo. com). La ganadora del certamen de moda Hans Nefkens y colaboradora con una filial de H&M está causando sensación con sus siluetas esculturales, sus toques de color y sus muy codiciados abrigos. EN EL SENTIDO DE LAS MANECILLAS DEL RELOJ DESDE ARRIBA A LA IZQUIERDA: LAUREN CROW, © DALZIEL AND POW, © ROKSANDA (2), © REJINA PYO, IMAGO, JOHNNY MCMILLAN, © ASPREY 40 DEPARTURES-INTERNATIONAL.COM

EN EL SENTIDO DE LAS MANECILLAS DEL RELOJ DESDE ARRIBA A LA DERECHA: © STELLA JEAN, © TIFFANY, LAUREN CROW, LAZIZ HAMANI (2) LA ESCENA DE Pasarelas, alta costura y otras curiosidades Elegante brazalete Primavera diseñado por Bodino (izquierda) y anillo Tesori del Mare (abajo) El palacio de Bodino El último lugar de peregrinaje en Milán es la lujosa Villa Mozart, con su jardín secreto, ahora convertida en la maison del antiguo director artístico del Grupo Richemont Giampiero Bodino (giampierobodino. com) y sus opulentas joyas de influencia bizantina. Mientras Bodino esboza los bocetos para su pedido, puede contemplar sus obras de arte y los refinados interiores decorados por él mismo. Y si no, espere a la Bienal de París que se celebra en septiembre. ENTREVISTA A FRANCESCA AMFITHEATROF NUEVA DIRECTORA CREATIVA DE TIFFANY & CO. MILÁN ¿Cuáles son sus principios rectores como diseñadora de joyas? 1 Prefiero seguir mi instinto antes que los estudios de mercado. Me gusta tener una perspectiva más amplia de la moda, el arte, los archivos, en definitiva, de todos aquellos aspectos culturales que me rodean. Soy bastante emocional y un tanto obsesiva, siempre pensando en lo que está en el aire. Es sorprendente que yo sea la primera directora creativa de Tiffany cuando las mujeres son las que eligen la mayoría de las joyas que mejor combinan con sus prendas y se adaptan a su estilo de vida y forma de ser. ¿Cómo vio la luz la nueva Colección T? Quería que se 2 reconociera al instante, se comprendiera a escala global y se basara en el diseño, pero, al mismo tiempo, reflejara la energía de Nueva York. “T” es un símbolo muy gráfico y arquitectónico que hemos utilizado para sugerir el diseño en cuadrícula de la ciudad. Posee una etérea sensación de modernidad que hemos realzado con una cadena flexible oculta y suaves bisagras. JÓVENES PROMESAS Las estrellas emergentes del mundo de la moda italiana El sistema de la moda italiana carece de los apoyos necesarios para promover a los jóvenes talentos que, antes de hacerse un nombre, han de meter la cabeza en los voraces talleres de las grandes marcas. Los mandamases de la industria ya se han dado cuenta de esa necesidad y están tomando cartas en el asunto. Un ejemplo perfecto es el caso de la versión italiana del certamen Who is On Next de Vogue. La ganadora, la diseñadora italiana de raíces haitianas Stella Jean (stellajean.it), se anotó un tanto cuando el año pasado Giorgio Armani le ofreció su teatro de la moda para celebrar su primer desfile. Sus coloridas y exuberantes prendas –que conjuntan la elegancia italiana de la Dolce Vita de los años cincuenta con los atrevidos estampados de cera caribeños de inspiración africana, aderezados con una arriesgada mezcla de rayas y cuadros– tuvieron una gran aceptación y dieron un buen empujón a las ventas. Su falda de capa estampada combinada con una sencilla camisa se ha convertido en uno de los looks preferidos. Fascinado también por este tipo de faldas –muy cortas en su caso– está Fausto Puglisi (faustopuglisi.com), el diseñador de la moda italiana más osada e insolente desde Gianni Versace, aunque enraizada en la era del rock ‘n’ roll en lugar de en la década de los ochenta. Chamarras de cuero con estoperoles y faldas o vestidos con estampados flúor conforman su estilo desenfadado, el favorito de las It girls del momento. Actualmente está al frente de la casa Ungaro, famosa por su sofisticación en los años ochenta, siguiendo los pasos de Peter Dundas (ahora en Pucci), otro discípulo de los looks de alto voltaje. NOTAS AL PIE LA RENOVACIÓN DE TOD’S Después de una carrera bastante nómada en el mundo de la moda (Gucci, Valentino, Pinko), la diseñadora italiana Alessandra Facchinetti ha establecido su hogar en Tod’s (tods.com), donde se dedica a diseñar la línea de ropa y calzado, pero también a impulsar la línea de accesorios aportando un toque modernista y, al mismo tiempo, artesanal. Los elegantes pumps bicolores de la nueva temporada –sólo disponibles en sus tiendas más emblemáticas como la de Via della Spiga en Milán– retoman el estribo metálico y son un reflejo del cuero metalizado y los elementos metálicos del calzado que la diseñadora empleaba en la pasarela. Atención a los mocasines plateados con motivos geométricos superpuestos (también en las bolsas) y a las botas con tacón grueso presentadas en sofisticados tonos pastel o morado oscuro. ¿En qué medida la reciente inauguración de la icónica tienda 3 en París cubre la presencia de la marca en Europa? París es el centro europeo de la alta joyería, así que es fundamental estar presentes tanto en la capital francesa como en cualquier otro lugar donde haya demanda. El mundo está cambiando rápidamente y es posible que algún día todo se lleve a cabo a través de la red, pero por el momento es importante poder sentirse cerca de las piezas en un entorno íntimo. En breve abriremos también una filial en Ginebra, a la que se unirán otros establecimientos cuya ubicación es aún un secreto. tiffany.com Un trío de anillos incrustados con diamantes de la Colección T dirigida por Francesca Amfitheatrof Novedades en la pasarela: un ecléctico y elegante look de la colección otoñoinvierno de Stella Jean DEPARTURES-INTERNATIONAL.COM 41

DEPARTURES