Views
7 years ago

Departures Mexico Autumn 2016

  • Text
  • Resort
  • Nueva
  • Ciudad
  • Seasons
  • Vinos
  • Platinum
  • Moda
  • Mundo
  • Hotels
  • Nuevo

BLACKBOOK G U Í A U R B

BLACKBOOK G U Í A U R B A N A HETEROCLITO En cualquier otra ciudad aquí habrían abierto un Starbucks, pero en Atenas hay un pequeño y encantador bar con una selecta carta de vinos griegos y un puñado de mesas en la calle. El personal es amable y experto en la materia y los vinos también se venden para llevar a precios al menudeo. $ heteroclito.gr BY THE GLASS Situado a un lado de una hermosa columnata cerca de la plaza Omonia, este espacioso bar sirve más de 50 vinos diferentes por copa (el nombre del local ya lo dice todo) y otros 200 aproximadamente por botella. Su oferta culinaria también es excelente. bytheglass.gr FABRICA DE VINO Inaugurado en 2011, a pocos pasos de la plaza Omonia, el trendsetter de la nueva ola de vinotecas de la ciudad es un local de iluminación tenue, música a todo volumen (si busca un sitio tranquilo, baje al sótano), decoración excéntrica y una amplia carta de vinos de calidad. Abierto hasta las tres de la mañana los fines de semana, hace las delicias de los hipsters atenienses. $ fabricadevino.gr Iluminación tenue en el subterráneo Hamam Jazz Bar OINOSCENT Un lugar fantástico para descubrir la completa selección de vinos griegos. Haga una cata guiada con uno de sus expertos empleados o siéntese en su agradable terraza con una copa de moschofilero mientras disfruta observando lo que acontece a su alrededor. oinoscent.gr BRETTOS BAR En el corazón del turístico barrio de Plaka, Brettos es una auténtica institución ateniense más famosa por su colorida selección de licores que por su carta de vinos con más de 200 etiquetas. Ninguna visita a la ciudad estaría completa sin probar una copa aquí. brettosplaka.com Reportaje UN NUEVO TEMPO PARA PRISTINA Dejando de lado un pasado cargado de conflictos, la capital de Kósovo se abre a la espontánea armonía del jazz como ningún otro lugar en Europa. ROB CROSSAN reporta Aunque en el exterior del local aún se pueden ver postes de telégrafo con los cables colgando y carreteras llenas de baches, dentro del Hamam Jazz Bar (+377 44 222 289) una nueva banda sonora compuesta de trompetas y cajas de batería ha reemplazado el perturbador sonido de los proyectiles y los aviones de guerra que marcó el pasado de Kósovo. Pristina, la diminuta capital de este pequeño país interior atrapado entre dentadas montañas en el corazón de los Balcanes, es hoy el inesperado y excepcional escenario de uno de los ambientes de jazz en vivo más dinámicos de toda Europa. En 2013 el Hamam fue seleccionado por la revista World Architecture para el premio al Mejor diseño de bar del mundo. EN EL SENTIDO DE LAS AGUJAS DEL RELOJ DESDE ARRIBA A LA DERECHA: © HETEROCLITO, © BRETTOS BAR, © FABRICA DE VINO, LAURA STEVENS, © OINOSCENT, LEFTERIS PARTSALIS 26 DEPARTURES-INTERNATIONAL.COM PARA RESERVACIONES CONTACTE AL SERVICIO DE LA TARJETA PLATINUM

En la ciudad «El jazz es la forma perfecta de crear un sonido que refleje cómo nos sentimos» En el sentido de las manecillas del reloj desde arriba a la izquierda: álbumes antiguos en el Soma; un vistazo al interior del Soma; el icónico monumento Newborn de la ciudad; el ambiente en el Hamam; la barra circular del Soma; el escenario del Soma; en los alrededores del Museo de Kósovo; un baterista se deja llevar sobre el escenario del Hamam DUBLÍN AL ALZA La capital irlandesa bulle este año con un montón de ofertas apetitosas, elegantes y tentadoras. AOIFE O’RIORDAIN reporta E ste año Irlanda ha conmemorado el centenario del Alzamiento de Pascua de 1916, un acontecimiento que allanó el camino para su independencia del Reino Unido. El centro de las celebraciones fue Dublín, la encantadora capital costera que un siglo después sigue atrayendo a los visitantes con un puñado de nuevos alicientes, un animado panorama culinario y una nueva forma de recorrer y explorar la Isla Esmeralda con todo lujo. DESDE LA IZQUIERDA: LAURA STEVENS (8), YOLENE DABRETEAU Entrar en este local ubicado en un sótano próximo a la principal calle peatonal de la ciudad es como dejarse llevar hasta un búnker subterráneo construido por bohemios y adeptos a la arquitectura brutalista. Concreto, rafia, iluminación en tonos ámbar y maderas lustrosas conforman la decoración que rodea a un variado grupo de jóvenes talentos locales que dan vida a un estilo de jazz kosovar, embrionario y absolutamente único, que se basa en los clásicos como Miles Davis o John Coltrane. Sin embargo, el Hamam es tan solo una pequeña muestra del creciente número de espacios dedicados al jazz en la ciudad. El Dit’ e Nat’ (ditenat.com) –que significa día y noche– es una antigua residencia privada convertida hoy en día en un minimalista centro de creatividad de dos pisos, que cuenta con jardín, café bar (en la antigua cocina), espacio para performances en la sala de estar y biblioteca en el penthouse. También está el Soma (somabookstation.com), una vieja bodega situada junto al edificio del Parlamento que presume de una enorme barra circular cromada, vigas de madera y potentes cocteles, además de una cosmopolita tienda de discos y libros y un ambiente un tanto underground acentuado por la presencia de jóvenes amantes del jazz bebiendo espressos, entusiastas activistas de organizaciones no gubernamentales y trabajadores humanitarios que disfrutan de un tardío almuerzo a base de filetes de carne y ensaladas. Una atmósfera que parece fluir de forma natural hasta la noche. El jazz de los Balcanes se encuentra en una fase incipiente; sin embargo, según Enes Muhaxheri, un baterista que toca con varios grupos por toda la ciudad, se adapta perfectamente al espíritu de identidad que está surgiendo entre los kosovares. «Crecimos con demasiadas incertidumbres. El jazz es un sonido espontáneo, que fluye y cambia con cada nueva actuación en vivo. Esto parece haber ejercido un cierto impacto en nuestra gente. Kósovo no es una nación en la que sepamos qué es lo que va a ocurrir el día de mañana. Por eso, el jazz es la forma perfecta de crear un sonido que refleje cómo nos sentimos». ♦ QUÉ COMER Con el Pickle Eating House & Bar (picklerestaurant.ie), el veterano restaurantero Sunil Ghai acerca a los comensales de Dublín la cocina del norte de la India dentro de un entorno informal y divertido. Imagine pósters antiguos de Bollywood, mosaicos con motivos geométricos y paredes envejecidas, acompañados de un menú compuesto por imaginativos platillos como el arroz pilaf con pollo Lucknowi y la langosta irlandesa con curry de cúrcuma y jengibre. La sencillez unida a la maestría con la que cocinan los pescados y los mariscos en el Fish Shop ( $ fish-shop.ie) ha demostrado tener tal éxito que su expansión era inevitable. Reserve una mesa en el establecimiento original de la calle Queen, en la orilla norte del río Liffey, donde Betabel asado con regaliz, naranja y nueces del Forest & Macy podrá deleitarse con un rodaballo asado en horno de leña incluido en un menú de cuatro platillos que cambia cada día, o bien visite su nuevo local más casual, situado a la vuelta de la esquina, para saborear un pescado con papas fritas y un buen vino. Desde que abrió sus puertas, el público no ha dejado de acudir al neobistró Bastible ( $ bastible.ie) para probar la genial e innovadora cocina irlandesa del chef Barry Fitzgerald, firmemente enraizada en la abundancia de ingredientes de origen local. QUÉ VER Mientras las históricas alas Dargan y Milltown de la Galería Nacional de Irlanda abren sus puertas la próxima primavera tras su renovación, los visitantes de la ciudad podrán disfrutar otras opciones culturales. La » DEPARTURES-INTERNATIONAL.COM 27

DEPARTURES