Views
4 years ago

Departures Mexico Autumn 2019

  • Text
  • Arte
  • Hong
  • Departures
  • Kong
  • Restaurante
  • Ciudad
  • Estilo
  • Mundo
  • Restaurantes
  • Habitaciones

DEPARTURES VIAJES AGENDA

DEPARTURES VIAJES AGENDA ILLA EXPERIENCE, Quito En medio de las calles empedradas del bohemio barrio de San Marcos, este hotel de 10 habitaciones ocupa una mansión del siglo XVIII restaurada con mucho mimo que refleja la magnífica historia de la capital ecuatoriana: desde la arquitectura colonial neoclásica hasta la actual elegancia moderna pasando por el periodo republicano. Abundan las oportunidades para explorar los tesoros culturales, ya sea probando la receta de café centenaria de la familia Illa, deambulando por las calles llenas de arte de San Marcos o participando en las experiencias organizadas por el hotel, tales como pintura de acuarela con un artista local, degustación de chocolates o construcción de juguetes tradicionales. Lo más excepcional del Illa es Nuema, el galardonado restaurante con filosofía de la granja a la mesa especializado en combinar los ingredientes de la Amazonia, los Andes y la costa del país. El resultado son deliciosos platillos de fusión como el estofado de coco y camarones o el hornado (cerdo asado) servido con tortillas de papa y aguacate. illaexperiencehotel.com Centro de spa y bienestar Samay en Mashpi Lodge HACIENDA ZULETA, Imbabura Desde la izquierda: mujeres con vestimenta tradicional en el exterior de la Hacienda Zuleta; exquisitos platos en el restaurante Nuema A unas dos horas de Quito, esta hacienda construida por los jesuitas en 1691 fue el hogar de dos presidentes ecuatorianos que dejaron allí algunos de sus libros, antigüedades y obras de arte. Dentro de sus gruesos muros de piedra hay 21 acogedoras habitaciones —algunas con vigas elevadas, otras con terrazas privadas—, sencillas salas de estar y comedores donde el personal, vestido con ropa bordada hecha en el pueblo vecino, sirve cocina de kilómetro cero. La granja circundante de 2,000 hectáreas ofrece actividades variadas como visitar la fábrica de lácteos, los huertos y la reserva de cóndores, así como montar a caballo y caminar por las laderas andinas entre cóndores y volcanes. zuleta.com MASHPI LODGE, Chocó ecuatoriano Este retiro de 24 habitaciones, un verdadero oasis de opulencia en el Chocó ecuatoriano, se extiende por más de 1,200 hectáreas de bosque nuboso en una de las regiones con mayor biodiversidad del planeta (al visitante le esperan alrededor de 500 especies de aves, árboles y ranas que no se pueden encontrar en ningún otro lugar del mundo). La propiedad, todo un ejercicio de conservación y sustentabilidad de la naturaleza, fue construida en medio de uno de los últimos resquicios del gran bosque primario del Amazonas. Todo, desde las fachadas de madera hasta las enormes vallas de bambú, se obtuvo en los alrededores y se construyó allí mismo —sin talar árboles durante la construcción— para integrarse sin problemas (y con estilo) en la naturaleza. Los huéspedes pueden despertarse con el sonido de los monos aulladores y el dulce aroma de las orquídeas y EN EL SENTIDO DE LAS MANECILLAS DEL RELOJ DESDE ARRIBA A LA IZQUIERDA: RAMIRO SALAZAR, © NUEMA, © MASHPI LODGE

EN EL SENTIDO DE LAS MANECILLAS DEL RELOJ DESDE ARRIBA A LA IZQUIERDA: THOMAS MIDULLA, SIVAN ASKAYO, THOMAS MIDULLA, YOLANDA ESCOBAR JIMÉNEZ pasar la tarde caminando por el suelo embarrado del bosque acompañados por uno de los científicos del resort o nadando bajo una cascada. Al final del día, se les invita a compartir historias y avistar aves desde el restaurante y el bar situados en lo alto del resort mientras saborean platillos inspirados en los sabores de la selva. mashpilodge.com NAPO WILDLIFE CENTER, Parque Nacional Yasuní Los caimanes y las anacondas reptan entre los monos capuchinos a orillas de un lago de oscuras aguas en esta recóndita escapada en la selva amazónica. En parte complejo sostenible y en parte biosfera protegida, la propiedad de 20 villas con tejado de hoja de palma —construida al estilo Añangu de hace cinco siglos— se asoma al tranquilo lago Añangu en el corazón de la selva amazónica en el Parque Nacional Yasuní, uno de los lugares con mayor biodiversidad de la tierra. Los estilos tradicionales se adaptan a la naturaleza colindante y las torres de observación del hotel con vistas de 360 grados por encima de los árboles son ideales para observar luciérnagas y guacamayas rojas. Quizás lo más destacado es que la comunidad indígena Kichwa Añangu es la propietaria del hotel y se encarga de gestionarlo. De este modo, los huéspedes tienen la oportunidad de experimentar tradiciones ancestrales amazónicas, como la búsqueda de medicamentos, la pesca en canoa en los afluentes del río y la observación de la vida salvaje local. Todo el esfuerzo se centra en la sustentabilidad ambiental: las aguas residuales se procesan para mantener limpios los pantanos, la energía es generada por paneles solares, baterías industriales y un generador silencioso, y las ganancias íntegras se destinan a la comunidad local de Añangu. napowildlifecenter.com PIKAIA LODGE, Santa Cruz En el sentido de las manecillas del reloj desde el extremo izquierdo: Napo Wildlife Center desde la torre de observación; Playa Dorada en Isla Santiago y una cría de león marino en Isla Rábida, ambas islas accesibles en yate privado desde Pikaia Lodge; el MV Theory El primer hotel de categoría internacional del archipiélago se construyó en el borde de un extinto cráter volcánico rodeado de 31 hectáreas vírgenes por las que deambulan tortugas gigantes. Los edificios en voladizo y los sistemas de energía solar y eólica son un esfuerzo deliberado por parte del dueño suizo para dirigir el establecimiento de la manera más ecológica posible. Por esta razón, además de spa, alberca, bases para iPod y aire acondicionado, Pikaia tiene bicicletas para que los huéspedes puedan explorar los animados alrededores a su propio ritmo. La comida típicamente ecuatoriana es deliciosa y las actividades con todo incluido van desde caminatas por túneles de lava subterráneos hasta un crucero. pikaialodgegalapagos.com MV THEORY, Galápagos Es difícil encontrar un crucero por las Islas Galápagos más glamoroso que el MV Theory, la segunda embarcación de lujo de Ecoventura. Su casco de 43.5 metros alberga diez cabinas de 13.5 metros cuadrados. Todas incluyen escotillas, regaderas y camas extra grandes y son tan cómodas como una habitación de hotel. La zona habitable da una sensación más terrestre que oceánica, la cubierta superior cuenta con jacuzzi y elegantes camastros perfectos para disfrutar de pisco sours y ceviche. Hay dos itinerarios: uno por las islas centrales y otro por el remoto oeste. En ambos recorridos, los guías expertos ayudan a avistar alcatraces de patas azules y acompañan a los huéspedes durante las inmersiones con mantarrayas o las caminatas por paisajes volcánicos. ecoventura.com DEPARTURES 31

DEPARTURES