Views
1 year ago

Departures Mexico Autumn 2022

  • Text
  • Departures
  • Isla
  • Lugar
  • Nueva
  • Tres
  • Mundo
  • Hoteles
  • Nuevo
  • Viajes
  • Forma
  • Autumn

Más que nostalgia El

Más que nostalgia El lanzamiento del Super 3 de Morgan, con su aire retro, anuncia el regreso de los clásicos de tres ruedas. Por Josh Sims DEPARTURES 44 EL ÚLTIMO VEHÍCULO del venerable fabricante de automóviles británico Morgan viene con todo el estilo de la época de preguerra que tanto adoran los fieles seguidores de la compañía: un motor Dragon en línea, un chasis monocasco y, como no podía ser de otra manera, una caja manual de cinco marchas. Lo más sorprendente en el año 2022 es que solo tiene tres ruedas, cuando la mayoría de los fabricantes apuestan por el futurismo porque encaja mejor con la electrificación del motor. El resultado es el Super 3, un auto que recuerda a un avión de acrobacias sin alas. «Estamos atrayendo a motociclistas que aprecian las ventajas de los vehículos de tres ruedas y a aquellos que podrían plantearse comprar un deportivo, pero sospechan que no les brindará la misma diversión. Se trata de un modelo para el ocio y el placer», explica Steve Morris, director ejecutivo de Morgan. Pero Morgan no está solo en el regreso de estos vehículos. La canadiense Campagna también ha lanzado su T-Rex de 200 CV y 498 kilogramos. En Estados Unidos destacan Liberty Motors o Vanderhall, con sus modelos Venice y Carmel, e incluso Polaris, que en 2020 relanzó su Slingshot. Todos tienen en común que no se consideran ni autos ni motos, sino algo así como «cicloautos», son abiertos, ligeros, de piso bajo y, además, cuentan con configuración side-by-side que puede llegar a imponer a más de un pasajero. Y, como destaca el vicepresidente de Polaris, Chris Sergeant, precisamente de eso se trata. Los vehículos de tres ruedas son tan inusuales «que no puedes repostar en la gasolinera sin que surja una conversación sobre ellos, porque claramente son una declaración de estilo», afirma Sergeant. Ahora bien, estos híbridos —inmersivos como una motocicleta, pero cómodos como un auto— «pretenden ofrecer una experiencia visceral», explica entusiasmado. Añade que «ahora la mayoría de los automóviles modernos brindan una experiencia parecida a la de una sala de estar o un cine, es decir, apenas te das cuenta de que estás manejando», sin embargo, los modelos de tres ruedas se vuelven a centrar en el viaje, no simplemente en llegar al destino: te verás zarandeado, oirás el viento y sentirás la carretera. Recomendamos llevar un casco integral porque acabar con un escarabajo en el ojo no resulta nada agradable». No es una cuestión de taparse la cara por vergüenza, aunque eso es lo que podría concluir alguien lego en las tres ruedas. Definitivamente, el siglo XX —en concreto, las décadas de los 50 y 60 con su positivo espíritu progresista— fue testigo de cómo muchos fabricantes probaban esta idea con mejor o peor fortuna, entre ellos grandes marcas, como BMW, Bugatti o Peugeot, o fabricantes más

NICK DIMBLEBY pequeños, como Davis, AC, Peel o Bond. El más famoso, sobre todo en el Reino Unido, fue el Reliant Robin, que puede considerarse el vehículo de tres ruedas producido durante más tiempo (65 años), pero también el más propenso a sacar sonrisas en lugar de poner los pelos de punta. Tal vez esa sea la razón por la que ha tardado tanto en resurgir estos modelos. Para el público ha sido una novedad por mucho tiempo, pero, como sentencia Sergeant, no para la Fórmula 1. Dadas las comodidades de las cuatro ruedas —con espacio extra, motores más grandes, producción estandarizada, etc.—, las tres ruedas quizás parezcan una aberración más que una alternativa con sus propias y apasionantes ventajas. «Los vehículos de tres ruedas pueden resultar difíciles de explicar por el simple hecho de que estamos muy acostumbrados a ver siempre modelos de cuatro. Nadie se levanta una mañana y decide que necesita uno de tres ruedas —reconoce Morris—. Pero la forma más fácil de hacer entender que no son [solo novedades] es echar la vista atrás y comprobar la trayectoria que han tenido estos vehículos. Y sin duda ha sido impresionante. Para el gran público, los tres neumáticos representaban la base del automovilismo». La idea del vehículo de tres ruedas (y no de cuatro) parecía ser la norma en su día. Si nos remontamos al pasado, en 1478 el diseño del carro autopropulsado con mecanismo Página opuesta y a la derecha: el nuevo Super 3 de Morgan en un viaje de placer por la campiña escocesa; abajo: la cajuela del vehículo «Estamos atrayendo a aquellos que podrían plantearse comprar un deportivo, pero sospechan que no les brindará la misma diversión» de relojería de Leonardo da Vinci constaba de tres ruedas; al igual que el «automóvil de pasajeros» de Richard Trevithick de 1801 o el Motorwagen de Karl Benz de 1885, que puede considerarse el primer auto de la historia. Sin embargo, Henry Morgan, fundador de Morgan, fue quien en 1905 le dio la vuelta a la configuración Steve Morris de Morgan colocando dos ruedas delante para la dirección y la estabilidad, y una sola rueda motriz detrás, creando así un modelo que fuera divertido de manejar en lugar de simplemente gracioso. En definitiva, la idea del vehículo de tres ruedas y su brillante futuro sigue tentando a los diseñadores de automóviles. En su día, el diseño de este tipo de auto —ligero, minimalista, más económico y menos complicado desde el punto de vista mecánico— se presentó como una solución perfecta para el manejo urbano, algo que vuelve a ser relevante a la hora de afrontar los retos de hoy en día. Por ello, fabricantes como Phiaro, Carver, Twike, Trigger y Electra Meccanicca están experimentando con este tipo de transporte para ofrecer nuevas formas de movilidad. Son pocos los vehículos de tres ruedas que circulan por las carreteras, pero la fascinación que siente la industria automotriz por ellos seguirá perdurando por mucho tiempo. REGRESO A LO ESENCIAL DEPARTURES 45

DEPARTURES