Views
10 months ago

Departures Mexico Autumn 2023

DEPARTURES VIAJES EN EL

DEPARTURES VIAJES EN EL FOCO 24 El corazón de Istria La floreciente región croata exporta sus abundantes productos por todo el planeta, pero no hay mejor espacio para degustarlos que en su lugar de origen ni mejor momento para visitarla que ahora. Por John McNamara CADA PUEBLO, ALDEA O CIUDAD de Croacia destila historia, sin embargo, es imposible pasar por alto el espíritu indomable de esta joven nación que no logró la independencia hasta 1991. Esta actitud impulsa a los croatas a sentir un orgullo feroz hacia cualquier cosa que emprenden y está ayudando al país a florecer en todos los sentidos. En ningún lugar es tan evidente como en Istria. Desde su impresionante costa adriática hasta su frondoso interior, esta hermosa región noroccidental posee una gran fuente de riqueza gracias a sus vinos, aceites de oliva y trufas, unos productos que se han forjado una reputación internacional y han ganado múltiples premios por su calidad. Ahora, muchos de los mejores productores abren sus puertas a fin de ofrecer una experiencia istriana completa. Roxanich Estudiar ingeniería mecánica no es el camino más habitual para acceder a la viticultura, pero lo cierto es que Mladen Rožanić y su familia —tiene seis hijas— no son demasiado ortodoxos. Discípulo de Rudolf Steiner, a quien muchos consideran el padre de la agricultura biodinámica, Rožanić produce vinos ecológicos —tintos, blancos y naranjas— Vista de la campiña de Istria desde Roxanich Sala de catas en Ipša que se caracterizan por los procesos naturales utilizados en su elaboración y por el sabor fuerte y ácido que suelen presentar. Cabría pensar que es un gusto adquirido; sin embargo, no hay duda de que vale la pena adquirirlo. Lo mismo podría decirse del último proyecto de la familia, que ha transformado la que fuera la cava comunitaria de la pintoresca localidad de Motovun en la base de la actividad vinícola y, más recientemente, en un hotel boutique. Tras su fachada clásica se esconde una colorida colección de 32 habitaciones, todas diseñadas de manera individual y dotadas de peculiaridades interesantes (como las literas dobles). En la actualidad, tanto la propiedad como la bodega están en manos de las hijas de Mladen. La mayor, Lara, se encarga del negocio vitivinícola, mientras que la tercera, Sara, se ocupa de la hostelería con ayuda de la cuarta, Mara, así como de las dos más jóvenes, Zara y DESDE ARRIBA: MARIJA GASPAROVIC, © ROXANICH

EN EL SENTIDO DE LAS MANECILLAS DEL RELOJ DESDE ARRIBA A LA IZQUIERDA: MARIJA GASPAROVIC, ŽIGA INTIHAR, © PRODAN TARTUFI Muchos de los mejores productores abren sus puertas a fin de ofrecer una experiencia istriana completa Tara, siempre y cuando los compromisos escolares se lo permiten. ¿Percibe alguna similitud entre los nombres? La única que se mantiene al margen es la segunda, Petra, quien, no obstante, diseña las etiquetas de las botellas, además de realizar otras tareas artísticas. En consonancia con el afán disruptivo de la empresa familiar, sus coloridos diseños son una respuesta deliberada a la presentación más formal de los vinos europeos, algo que destaca en la última colección Sorelle (hermanas); cada uno de los seis vinos, bautizados con el nombre de una de las hijas, tiene su propio carácter, aunque todos comparten una cualidad tánica que procede del contacto más prolongado con los hollejos de las uvas. El lugar perfecto para degustarlos es un mirador de la parte trasera del hotel, desde donde se divisa un paisaje espléndido que nos recuerda que, a pesar de toda la modernidad, es la naturaleza la que cautiva la imaginación de verdad. roxanich.com Prodan Tartufi A poca distancia de Motovun, una familia dedicada a la caza de trufas ofrece una experiencia única pero igual de indulgente. Esta actividad tiene lugar en la finca situada en un elegante conjunto de edificios de estilo rústico con vistas a la ciudad medieval de Buzet y al bosque privado propiedad de la familia Prodan. Además de producir una gran cantidad de productos a base de trufa, la tercera generación de la familia —los hermanos Visnja y Mirko— disfruta compartiendo la historia de la caza de trufas, así como los aspectos prácticos de sumergirse en el bosque. El recorrido comienza con una degustación de brandy casero, una tradición que parece respetarse en cualquier momento del día; prosigue con la selección de los sabuesos truferos, En el sentido de las manecillas del reloj desde arriba a la izquierda: recogida de aceitunas en Ipša; Lara Rožanić, de Roxanich; los preciados productos de Prodan Tartufi unos caninos perfectamente adiestrados que juegan un papel clave en la caza. A continuación, la aventura continúa por el bosque, donde se puede observar la extraordinaria colaboración entre humanos y perros que da como resultado el descubrimiento de estas codiciadas esporas. A diferencia de la mayoría de la recogida de trufas de la región, que tiene lugar en terrenos comunales, la finca de los Prodan es para su uso exclusivo, lo que convierte la búsqueda de trufas en una experiencia más íntima. Se puede disfrutar durante todo el año (la preciada trufa blanca se puede encontrar entre septiembre y enero) y se remata con una degustación del mejor producto de la tierra, servido tradicionalmente sobre huevos revueltos. Más de un chef con estrellas Michelin ha proclamado las trufas de Istria como las mejores del mundo y, tras un viaje a casa de los Prodan, es difícil rebatirlo. prodantartufi.hr Ipša El concepto de productos apetecibles en lugares igualmente deseables también está presente en el pequeño pueblo 25 DEPARTURES

DEPARTURES