Views
3 years ago

Departures Mexico Spring 2021

  • Text
  • Viajes
  • Lugar
  • Gran
  • Mundo
  • Hoteles
  • Habitaciones
  • Casa
  • Ciudad
  • Nueva
  • Departures

DEPARTURES CULTURA

DEPARTURES CULTURA AMBIENTAR LA ESCENA 46 Arriba: el cofundador de Snijder&Co, Marcelo Gimenes, examina un papel tapiz hecho a la medida para una histórica casa a orillas de un canal en Ámsterdam, snijder-co.nl Los sueños Los murales y los papeles pintados a mano brindan la opción de transformar nuestros espacios vitales en mundos de fantasía. Por Jemima Sissons más maravillosos POCOS PINTORES están tan solicitados hoy en día como Melissa White, pese a que la gran artista británica rara vez pinta sobre lienzos y sus obras no se exhiben en galerías. Conocida por sus reproducciones históricas y fantásticas, White es una de las principales muralistas de nuestra época, un oficio que alcanzó su punto álgido en el Renacimiento, pero que vuelve a cobrar fuerza ahora que pasamos más tiempo en nuestros hogares. White ha creado diseños para Zoffany y Lewis & Wood, dos empresas especializadas en papel tapiz, también ha reelaborado tapices del siglo XVI en casas señoriales británicas, y ha pintado mundos de fantasía en varios hoteles de Firmdale. De hecho, Kit Kemp, la fundadora de la cadena hotelera, quedó tan impresionada con su trabajo que le encargó un proyecto privado a una escala muy diferente: una diminuta cabaña con techo de paja. «Pasé una semana de inmersión y liberación en este pequeño espacio al fondo de su jardín —explica White—. Pinté escenas del folclor sueco y americano en las paredes paneladas y un cielo estrellado estarcido, bien © SNIJDER & CO

Derecha: un papel tapiz inspirado en los interiores del palacio ruso de Tsarskoye Selo decora la vivienda que la directora de De Gournay, Hannah Cecil Gurney, tiene en Londres, degournay. com; abajo: el diseño Mythical Land de Melissa White adorna las paredes de la sala Anrep en el hotel Whitby de Nueva York, melissawhite.co.uk acompañada de seis cavalier king charles spaniels». A lo largo de las últimas décadas, White se ha familiarizado con el poder que tiene cambiar nuestras paredes y su capacidad de ofrecer un respiro más que necesario: «En estos tiempos de encierro, los murales de paisajes brindan una vía de escape a un espacio seguro y sobrenatural. Una panorámica con un horizonte lejano nos traslada al exterior, más allá de nuestras cuatro paredes y las llena de aire fresco y esperanza —señala—. Los murales también son una audaz manifestación de la naturaleza aventurera y juguetona del dueño. A menudo detecto en los clientes una emoción infantil subyacente ante la perspectiva de crear un auténtico país de las maravillas». El poder de los murales de transportarnos a otro lugar es también la raison d’être de De Gournay. La empresa es líder en el sector de los papeles pintados a mano, una opción no necesariamente más barata que los murales, pero sí más fácil de instalar. Entre sus últimos diseños a la medida destacan un bosque de secuoyas para una familia californiana que quería ver los árboles tanto dentro como fuera de su hogar, un hamam repleto de artísticos desnudos en clara alusión a las épocas en las que estaban prohibidos, y una bucólica panorámica de Hyde Park con la casa y la familia del cliente integradas sutilmente en el paisaje. No obstante, la firma rechazó la petición de proyectar un papel tapiz con temática de Pokémon. En el taller que De Gournay tiene cerca de Shanghái, un equipo de maestros artesanos pinta a mano cada panel DESDE ARRIBA: © DE GOURNAY, SIMON BROWN DEPARTURES 47

DEPARTURES