Views
1 year ago

Departures Mexico Spring:Summer 2023

  • Text
  • Mundo
  • Nuevo
  • Casa
  • Nueva
  • Diamantes
  • Restaurante
  • Estilo
  • Ciudad
  • Arte
  • Departures

DEPARTURES VIAJES SOBRE

DEPARTURES VIAJES SOBRE BARCOS 16 ¡Antártida, allá vamos! El flamante Silver Endeavour ha levantado anclas ofreciendo una aventura excepcional por el Gran Continente Blanco repleta de un confort y una elegancia incomparables. EL ÉXTASIS se siente en el ambiente a medida que uno avanza entre un laberinto de columnas de hielo iluminadas desde dentro en vivos tonos de azul cerúleo. Estos vertiginosos monolitos, surgidos a partir de glaciares y esculpidos por la naturaleza, se deslizan lánguidamente como galeones etéreos. Focas de Weddell tumbadas sobre balsas de hielo despiertan de su letargo y se adentran de nuevo en un mar negro como la tinta. De forma repentina, la superficie del océano helado estalla con los movimientos de las aletas de las ballenas jorobadas realizando un baile de abanicos. Momentos tan emocionantes como estos constituyen la esencia misma de unos viajes esotéricos difícilmente superables. Aislado en los confines del planeta se encuentra el esquivo sexto continente. Este remoto territorio, en su día coto exclusivo de intrépidos aventureros que ponían a prueba los límites de la resistencia humana, es en la actualidad uno de los destinos más codiciados en el mundo de los cruceros. Tras la estela de los albatros errantes que van planeando en el viento, los buques de expedición visitan islas vírgenes repartidas a lo Recorrido por el etéreo paisaje de la Antártida con Silversea largo de las costas noroccidentales de la península Antártica y las islas Shetland del Sur. En un crucero por la Antártida, los viajeros no solo se limitan a observar este fascinante espectáculo desde la cubierta, sino que, a bordo de zódiacs, experimentan apasionantes encuentros con una naturaleza en estado puro. En muchas islas, inmensas colonias de pingüinos Adelia, papúa y barbijo se extienden hasta el infinito. En la playa de la isla Cuverville, fugaces intrusos ataviados con chamarras térmicas de un intenso color rojo mantienen las distancias con estas distinguidas aves blancas y negras. Es imposible ignorar su elegancia pues, a pesar de su cómico contoneo en tierra, en su hábitat natural demuestran una agilidad extraordinaria. El rasgo más cautivador en Puerto Neko es el paisaje casi sobrenatural Excursión en zódiac entre un laberinto de icebergs KRIS MARKOVSKA

THOMAS MIDULLA de glaciares y picos nevados esculpidos por el viento, si bien la isla Petermann, un afloramiento rocoso con una capa permanente de hielo elevándose a 150 metros sobre el nivel del mar, también causa sensación. Envuelta en neblina, la isla Decepción presenta una costa escarpada surcada por una fisura llamada los Fuelles de Neptuno a través de la cual el océano fluye hacia una caldera inundada. El vapor volcánico que se filtra por la arena negra y húmeda formando hileras confiere a este entorno un halo espiritual. Pero el punto culminante de cualquier visita a esta inmaculada masa de tierra es el majestuoso canal Lemaire, un pasaje de 11 kilómetros bordeado por escarpados acantilados glaciares. En este lugar sumamente pintoresco, el mar es plano como un espejo creando así la imagen perfecta para inmortalizarla en Instagram. Hace falta audacia para aventurarse en un territorio tan vasto y a la vez tan frágil. Acá, la naturaleza reina por encima de todo e influye en cada aspecto de la vida del Gran Continente Blanco. Incluso los navegantes más experimentados pecan de precavidos porque hasta los itinerarios diseñados con la mayor minuciosidad están a merced de las caprichosas condiciones meteorológicas australes. Los fuertes e implacables vientos catabáticos pueden generar una intensa cantidad de hielo marino sin previo aviso, lo que obliga a cancelar cualquier excursión en kayak. En este remoto rincón del planeta, la seguridad de los pasajeros nunca se ve comprometida. En los últimos años, los buques de expedición han apostado fuerte por la suntuosidad, así que ahora hay una verdadera flotilla de embarcaciones muy bien equipadas y adaptadas a la exploración polar. La última incorporación es la inimitable Silver Endeavour, de los maestros indiscutibles del sector. Más aventuras heladas Este barco polar, el más caro jamás construido, tiene un impresionante ratio de un miembro de la tripulación por pasajero, así como la mayor relación espacio-pasajero de todos los buques de lujo diseñados expresamente para la exploración de territorios más desconocidos. Silversea Cruises se lo adquirió a la naviera en quiebra Crystal Cruises, una víctima visible de la pandemia. El mayor rompehielos del mundo apenas había realizado ocho travesías a la Antártida entre noviembre de 2021 y febrero de 2022. Ahora el buque, con capacidad para 200 pasajeros, se someterá a una renovación antes de partir en mayo hacia el Ártico. El alojamiento va desde las Classic Veranda Suites hasta una Owner’s Suite y una Grand Suite. En sintonía con el espíritu indulgente de Silversea, todos los pasajeros disponen de solícitos mayordomos para que los atiendan en su suite. Las opciones culinarias incluyen The Restaurant, Il Terrazzino, La Dame y el Grill, con un estilo más casual. El Explorer Lounge es ideal para conferencias y películas de historia natural. Además de un Connoisseur’s Lounge, un Arts Café y un Observation Lounge con ventanas envolventes, el buque cuenta con una biblioteca, una Una colonia de pingüinos papúa junto a la orilla boutique, un solárium con alberca y jacuzzi, sin olvidar el Otium Spa, donde podrá subir la temperatura de la sauna y aliviar los fatigados músculos mientras, desde la ventana, contempla icebergs puntiagudos flotando en el agua. Desde dos Mud Rooms bien equipadas se tiene acceso a 22 zódiacs para realizar expediciones acompañadas de un equipo de profesionales. Asimismo, el puerto deportivo pone a disposición 14 kayaks para explorar el paisaje marino. Gracias a la tecnología submarina, es posible detectar vida bajo el mar a través de las imágenes que llegan desde un vehículo teledirigido y que se transmiten en directo a las pantallas LED del barco. Para evitar la travesía de dos días por el impredecible pasaje de Drake, Silversea ofrece Antarctica Bridge, una popular alternativa en el límite de los parámetros de aviación; buena prueba de ello es la pista de aterrizaje de grava y las instalaciones espartanas de la isla Rey Jorge. Luego de un vuelo chárter desde Santiago hasta Punta Arenas, los pasajeros suben a bordo de una aeronave exclusiva de Antarctic Airways con asientos de clase business. Dos horas más tarde llegan a la isla Rey Jorge donde embarcan en un crucero fascinante de cinco a nueve días por este indescriptible archipiélago. silversea.com La edad de oro de los cruceros para viajeros intrépidos continúa a buen ritmo a medida que los destinos menos accesibles se vuelven cada vez más deseados. Siguiendo esta tendencia, un grupo selecto de nuevas embarcaciones pone de manifiesto que los paisajes de ensueño y el lujo no son mutuamente excluyentes. Una de las incorporaciones más esperadas es el Seabourn Pursuit, que se estrenará en agosto con una serie de cruceros por el imponente Amazonas antes de poner rumbo a la Antártida. El barco presume de una sofisticada decoración concebida por Adam D. Tihany y una gastronomía insuperable, con menús creados por el galardonado chef Thomas Keller. Los 264 aventureros podrán realizar exploraciones a bordo de 24 zódiacs, kayaks y dos submarinos para seis personas (seabourn.com). Asimismo, el Scenic Eclipse II ocupa una posición destacada con su superestructura discreta a la par que elegante. Con capacidad para 228 pasajeros, está equipado con un helicóptero y un submarino. Después de su bautizo en junio, con la exastronauta de la NASA Kathy Sullivan como madrina, el yate de exploración zarpará hacia el Alto Ártico antes de dirigirse al sur, a la Antártida, donde los pasajeros podrán seguir los pasos de los grandes pioneros del mundo (scenic.co.uk). 17 DEPARTURES

DEPARTURES