Views
1 year ago

Departures Mexico Spring:Summer 2023

  • Text
  • Mundo
  • Nuevo
  • Casa
  • Nueva
  • Diamantes
  • Restaurante
  • Estilo
  • Ciudad
  • Arte
  • Departures

24 DEPARTURES VIAJES

24 DEPARTURES VIAJES COSTA AZUL CON ENCANTO Una nueva ola de estilo nizardo Niza se está convirtiendo en un destino apasionante con un nuevo abanico de ofertas que combinan brillantemente lo antiguo y lo nuevo. Por Lanie Goodman «EL MEDIODÍA ES magnífico pero aterrador», escribió en 1918 el maestro del impresionismo Henri Matisse para describir la deslumbrante luminosidad de Niza. El artista pasó la mayor parte de su vida en esta ciudad, pintando paisajes de ensueño cuidadosamente ensamblados: modelos lánguidamente recostados en sillones, rodeados de frutas, flores y ventanas con vistas a un mar de color turquesa y al Paseo de los Ingleses bordeado de palmeras. Hay cosas que nunca cambian: la intensidad de la luz del sol durante 300 días, las relucientes fachadas en tonos ocre y rojo de la arquitectura de influencia italiana en el casco antiguo de Niza, o el suave murmullo de las olas al romper contra los guijarros grises de la playa. Y ahora, más de un siglo después, la quinta metrópolis más poblada de Francia (su reciente declaración como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco atrajo a siete millones de turistas el año Idílico bar en la azotea del Anantara Plaza Nice pasado) aún sigue vibrando con una energía que rompe moldes. Afortunadamente, todo se siente auténtico y libre de ostentación, desde los emblemáticos hoteles magníficamente restaurados hasta los pequeños y agradables bistrós dirigidos por jóvenes chefs llenos de ingenio. A esto se suma una efervescente escena cultural, así como un elegante tranvía eléctrico de color rojo con caprichosas melodías e instalaciones © ANANTARA PLAZA NICE

Mientras tanto en Saint-Jean-Cap-Ferrat ... En los jardines subtropicales del GRAND-HÔTEL DU CAP-FERRAT, A FOUR SEASONS HOTEL se encuentran la Villa Beauchamp, de cinco dormitorios, y la Villa Clair Soleil, de dos dormitorios. Diseñadas por Sybille de Margerie, estas nuevas villas privadas de estilo provenzal, con alberca, terraza y todo el confort de los servicios profesionales del hotel, son ideales para alojarse con amigos o familia. fourseasons.com DESDE LA IZQUIERDA: © LE GRAND-HÔTEL DU CAP-FERRAT, A FOUR SEASONS HOTEL, GUNNAR KNECHTEL / LAIF de arte contemporáneo en cada parada. Incluso al anochecer, la plaza principal, la Place Masséna, ofrece un espectáculo fascinante. El artista catalán Jaume Plensa ha creado Conversación en Niza, una instalación compuesta por siete figuras de fibra de vidrio sobre pedestales de diez metros de altura que se van iluminando de distintos colores, pasando del fucsia al cobalto, el esmeralda y el naranja. La remodelación de la ciudad, a la que se ha destinado un abultado presupuesto municipal de 100 millones de euros, está transformando gradualmente el paisaje, empezando por un nuevo Teatro Nacional que se asienta en un convento franciscano restaurado del siglo xiii. «Tenemos diez museos, una espléndida ópera y un rico patrimonio arquitectónico que abarca desde palacios barrocos genoveses hasta villas de la Belle Époque —afirma Robert Roux, teniente alcalde y responsable de cultura de la ciudad—. Algo bastante excepcional para una localidad de costa». A diferencia de sus ostentosas vecinas, Mónaco y Cannes, el atractivo de Niza radica en su espíritu sencillo y arraigado en las tradiciones. Esto se ha hecho oficial con la etiqueta de cuisine nissarde que se concede a aquellos lugares que respetan la cocina tradicional nizarda. La gastronomía de la región hace un guiño a los campesinos y floricultores italianos que llegaron en masa a principios del siglo pasado e incluye algunas de las verduras más humildes, como las blettes (acelgas) que crecen silvestres en las laderas cercanas. De hecho, existen dos versiones de su tradicional tarte de blettes con masa hojaldrada: una salada y otra dulce, aderezada con pasas, ron y piñones y espolvoreada con azúcar glass. Y si desea probar otra especialidad nizarda, pida merda de can (caca de perro), es decir, ñoquis alargados verdes de acelga y papa. Nadie se va a inmutar. Podríamos decir que es humor de buen gusto, pero en realidad se llama así. A la hora del aperitivo, llega el turno de la pissaladière, una tarta de cebolla caramelizada y anchoas cocinada a fuego lento, y de la socca, una adictiva comida nizarda para picotear consistente en un finísimo panqueque de grandes dimensiones elaborado con harina de garbanzos y aceite de oliva y espolvoreado de forma generosa con pimienta negra. En el puerto, el barrio de moda abarrotado de cafeterías, tiendas y galerías, se encuentra Les Agitateurs (lesagitateurs.com), uno de los últimos restaurantes en aterrizar que ya ostenta una estrella Michelin. El trío de chefs experimentales a cargo de los fogones prepara combinaciones únicas de «poesía vegetal», pescados y carnes con los ingredientes más exquisitos. Más abajo, en la zona peatonal de Rue Bonaparte (frente a la antigua casa del joven Napoleón), el elegante Peixes (peixes.fr) sirve ceviches, así como atún fresco, callos, carpaccio de pez espada y deliciosos postres. Al atardecer, acérquese al barrio de antigüedades y empápese del ambiente local en la animada vinoteca Rouge (rouge-restaurant.fr), donde su impresionante variedad de excelentes cosechas naturales y locales marida con los deliciosos platillos para compartir, como los barbajuans (raviolis fritos rellenos de queso y… ¡acelgas!) o las copiosas bandejas de carnes frías. En las laberínticas calles empedradas de la Vieux Nice, los enófilos visitan la tienda especializada en quesos, foie gras y otros productos galos Maison Péllégrino (maison-pellegrino.com), que cuenta además con una selecta cava y Izquierda: la majestuosa nueva Villa Beauchamp del Grand-Hôtel du Cap- Ferrat; arriba: ceviche de pescado blanco con puré de camote y crujiente de elote en el Peixes 25

DEPARTURES