Views
4 years ago

Mecánico al Día No. 46 Marzo 2016

  • Text
  • Ficha
  • Taller
  • Sensor
  • Redes
  • Motor
  • Cuerpo
  • Tornillos
  • Sociales
  • Mejor
  • Servicio
  • Marzo

Artículo de Interés

Artículo de Interés Seguridad en el TALLER MECÁNICO uatp2 / 123RF Foto de archivo ORDEN, LIMPIEZA Y SEGURIDAD SON EL PRIMER PASO PARA HACER MÁS EFICIENTE EL TALLER Un taller mecánico es el lugar donde se le devuelve la vida a los autos, el cual necesita ciertas medidas de seguridad, limpieza y orden para optimizar su funcionamiento, incluso mantener una buena presentación del taller es un gancho para atraer a nuevos clientes. La seguridad debe ser esencial en tu establecimiento automotriz, con ello se pueden evitar accidentes o lesiones para los trabajadores, para que estas no sucedan es necesario tomar acciones preventivas. A continuación te presentamos algunas recomendaciones para que tu taller sea un lugar seguro. El uso de trajes especiales para mecánicos es necesario, pues están confeccionados con telas que evitan que el cuerpo entre en contacto con los químicos que se manipulan dentro del taller o de algún flamazo, asimismo los zapatos de casquillo son recomendados para estos trabajos porque, en caso de caer un objeto pesado, el pie no sufriría ningún daño. Los lentes y guantes también son de gran ayuda cuando hay que manipular superficies filosas o al hacer la limpieza de autopartes, las partículas se esparcen y afectan la visibilidad. 32 Síguenos en nuestras redes sociales

Artículo de Interés Siempre recuerda que la seguridad en el área de trabajo es esencial, y en el taller mecánico aún más. Con el uso constante de químicos o limpiadores es importante que se utilicen mascarillas con filtros para que los solventes no sean inhalados por el mecánico, lo adecuado es cambiar el filtro frecuentemente para que su protección sea la mejor. En cuanto a las herramientas, es necesario que siempre estén en su lugar, ya que si se encuentran esparcidas por el suelo se convierten en focos de accidentes, además así se evitan pérdidas o daños. Lo ideal es que no sean movidas cuando no se van a ocupar, tener un estante o gabinete para guardarlas es funcional para dar orden a su uso. En el caso de los trapos o estopas usados para limpiar los excesos de sustancias, éstos deben estar en un sitio aislado para que no tengan ningún contacto con el fuego; un bote de metal sería una buena opción de contenedor. Los derrames de aceite, anticongelante o cualquier otro líquido deben ser limpiados inmediatamente porque pueden provocar caídas o tropiezos, por esa razón los desniveles deben estar plenamente señalizados. Si el taller tiene elevadores de vehículos o gatos hidráulicos es indispensable siempre seguir las indicaciones del fabricante y no exceder la carga máxima. Las acciones que se deben evitar son fumar, tener dañadas las instalaciones eléctricas o manipular artefactos que puedan ser corrosivos cuando se hace uso de solventes, pues esto podría provocar una explosión, por ello es recomendable que el lugar esté ventilado y con salidas de emergencia. uatp2 / 123RF Foto de archivo uatp2 / 123RF Foto de archivo Entre los elementos de seguridad con los que debe contar el taller es un botiquín de primeros auxilios, así mismo hay que revisar que los extintores y las mangueras se encuentren en un sitio de fácil acceso en caso de incendio. Otra de las recomendaciones que hacen los expertos es que los clientes no entren a la zona de trabajo, porque podría ser un riesgo para la integridad del visitante, por eso es mejor tener un sala de espera donde los dueños de los vehículos puedan ver de lejos tu trabajo. Estas medidas de seguridad te ayudarán a evitar malas experiencias y que los clientes de tu taller confíen en que tu trabajo será seguro. kadmy / 123RF Foto de archivo Leenos en www.mundoautomotriz.com 33