17.01.2023 Views

Ohmydog N#3 UY

Transforme seus PDFs em revista digital e aumente sua receita!

Otimize suas revistas digitais para SEO, use backlinks fortes e conteúdo multimídia para aumentar sua visibilidade e receita.

P 01


2

P 03



4

MONTEVIDEO - LA BARRA - CAROCRIADO.COM

P 05



6

STAFF

DIRECCION

Florencia Dougall

florencia@ohmydogmagazine.com

@popidougall

Angeles de Elizalde

angie@ohmydogmagazine.com

@elizaldeangie

FOTOGRAFIA

Pancho Pastori | Sape Argul | Camila Pisano | Nora Lezano

Flor Bracco

COLABORADORES ESPECIALES

Maria Ortiz Byrne | Guadalupe Santome Osuna | Roger Pitcher

DISEÑO GRAFICO

Tomás Ballester

@tom_tom_toms

WEB

Estudio 40Q

ESTUDIO CONTABLE

Estudio Cristi

ADMINISTRACION

Carolina Ojea Quintana

carolina@ohmydogmagazine.com

AGRADECIMIENTOS

Santiago Aldabalde | Gonzalo y Alejandra Caldarelli | Caro criado | Sofía Cabrera

Carolina Rubio | Fabrizio Bacci | Magdalena Estellano | Estefanía Inguanzo

Paulina Fernández | Soledad Bonavita | Natalie Voulminot | Federica Billig

Emiliano Picca

Impresa en Central Papelera.

OHMYDOG! es publicada por CACTUS MEDIA S.R.L. Cerrito 1222 CABA.

Todos los derechos reservados. Se prohibe la reproducción total o parcial sin autorización previa. OHMYDOG no se responsabiliza por las opiniones

vertidas en las notas, como tampoco del contenido y mensajes de los anuncios publicitarios.

P 07



8

SUMARIO

10

Nacho Sarube

VERSUS

14

Fede Desseno

ENTREVISTA

42

Laetitia D’ Arenberg

ENTREVISTA

Alimento #1 en el mundo,

ahora disponible en Uruguay.

@diamondpetfoodsuy

58

Jimena Sabaris

CAT LOVERS

12

Rafael Barradas

ARTE

34

Camila Pisano

PORTFOLIO

82

Roy & Claudia Rivas

ENTREVISTA

74

@pirata_de_la_barra

DOG FLUENCER

88

Cata Ferrand & Yuya

ENTREVISTA

96

La ley de Marshall

HUMOR

Diamond Uruguay

WWW

OHMYDOGMAG @OHMYDOGMAG @OHMYDOGMAG OHMYDOGMAGAZINE.COM

P 09



10

VERSUS

Nacho Sarube

Malandra Sarube

Cuenta de IG | @nachosarubehair

Edad | 33 años

Profesión | Peluquero

Comida preferida | Risotto de hongos

Apodo que odias | Nachito

Objeto de deseo | Joyas

Qué te provoca malhumor | Cambio de planes

Serie FAV | Breaking Bad

Escondite | Buenos Aires

Música que te relaja | Jazz

A qué le tenés miedo | A los tiburones

Lugar prohibido | Panadería

TOC | Que vidrios y espejos estén limpios perfectos

APP favorita | Tiktok

Golosina FAV | Gomitas de frutilla

Instagramer FAV | @architeckure

Cuenta a recomendar | @ns2_estudio

Cama o sofá? | Sofá

Cuenta de IG | No tengo

Edad | 9 meses

Profesión | Recibir y entretener clientas de NS2

Comida preferida | Margaritas de crema

Apodo que odia | Mali

Objeto de deseo | Botellas de 500 ml

Que les provoca malhumor | Hacer horas extras en la pelu

Serie FAV | Documentales de animales

Escondite | Ropero

Música que los relaja | Jazz

A qué le tenés miedo | A los caniches

Lugar prohibido | Vestidor

TOC | Correr pájaros

APP favorita | Tiktok

Golosina Fav | Maní japonés

Instagramer FAV | Ninguna

Cuenta a recomendar | @ns2_estudio

Cama o sofá? | Cama

P 011



12

Arte

RAFAEL BARRADAS

“Quiero pintar lo que queda de una persona cuando se va”

Helados Delis

Y Libres De Crueldad

Nacido en la ciudad de Montevideo, el pintor Rafael Barradas fue sin dudas uno de los mayores exponentes del arte

moderno del siglo XX. Hijo de inmigrantes españoles decide aventurarse al viejo continente con tan solo 23 años. Su

amigo, el cantante Alfredo Medici le compartió la beca que el gobierno uruguayo otorgaba para perfeccionarse en

distintas disciplinas. En Milán contacta a varios exponentes del arte futurista con los que entabla amistad y de los cuales

se inspira para promover su propia vanguardia pictórica: el vibracionismo. Este punto de vista sobre la dinámica de la

vida moderna se lo interpreta como una combinación de características del cubismo y el futurismo. Tiene un importante

contenido relacionado al estudio del color y sus relaciones con la luz y como aquella afecta la retina, parte de sus

estudios se relacionan también con otras teorías del color vanguardista como el fauvismo y el simultaneísmo de Robert

y Sonia Delaunay.

Instalado en Barcelona a partir de 1914 comienza su etapa más prolífica de dibujos en acuarela, trabaja entre la figuración

y la abstracción. Se destacó como ilustrador de afiches, escenógrafo y vestuarista en el teatro Eslava, una búsqueda

constante de creatividad característica de los creadores de principios de siglo XX en las grandes ciudades europeas.

Influenció artistas cercanos como Torres García e instruyó a los más jóvenes como Dalí y Buñuel.

Sus imágenes poseen una frescura y vacilación lograda en el experto uso del color y la cotidianidad de las escenas. En

su obra Paseo junto al lago nos muestra la exuberancia de la naturaleza con una línea simple y un tono verde que se

complementa con el ocre del bote en el lago. El perro galgo se resalta en una línea expresiva como acompañante de

excursión. Una escena diaria que relata la calma de un paseo y al mismo tiempo la energía de la vida moderna.

Paseo junto al lago

1920

Acuarela, tinta y lápiz sobre papel

Por María Ortiz Byrne

@historiadeltraje

P 013



14

Un día en la vida

de Fede Desseno

Por | Guiadalupe Santome Osuma

Fotos | Flor Bracco

-

Federico es un apasionado de la cocina, de la vida y

del amor. Todo lo que hace lo llena de conciencia y,

acompañado de su manada, se transforma y crea a partir

de Marismo, que cumple 21 años. La playa, la arena, las

tardes de mate y sol acompañado de sus perros son sólo

algunas de las pequeñas cosas que completan su rutina.

P 015



16

“Interactuar y convivir con animales te acerca a la naturaleza y al cuidado

del planeta por todos los que vivimos y lo habitamos. Estar en contacto con

perros te hace ver y entender muchas cosas. Un perro es un animal leal,

compañero y da su vida por vos.”

P 017



18

“Dicen que los perros son como los

dueños (risas). Yo creo un poco en eso.

Los perros son como uno los trata y

los acompaña al igual que cualquier

animal doméstico.”

P 019



20

¿Siempre

pachu_pena

te gustaron los animales? ¿Antes de esta banda

tuviste otros en tu infancia?

Si, siempre me gustaron los animales, los bichos, los

árboles, la naturaleza. Cuando era chico encontré una

perrita abandonada en Mar del Plata, eso de abandonar

a los animales viste… Se llamaba Aretha y tenía mucho

carácter y personalidad, pero sin límites para el afecto,

luego cuando me vine a Uruguay se la quedaron mis papas.

Ya acá en Uruguay tuve tres perros: India que era de mi

amigo Pau, Lady y después tuve un labrador llamado Chiflo

que era lo más.

¿Cómo está compuesta la manada?

Tenemos 4 perros y una Gata. Una caniche que se llama

Furia, un callejero que se llama Chopu y dos labradores

chocolate, nombrados Kila y Moro

¿Quién es el o la líder?

Furia se lleva mal con todos demás, ¡inclusive con nosotros!

(risas). Tiene un comportamiento muy extraño; a veces se

deja acariciar, otras no, gruñe, de pronto te tira un tarascón

en los pies cuando estás durmiendo y se acuesta en la cama.

Pero es muy guardiana, y tiene sus formas de demostrar el

cariño por la familia. De los otros tres, que andan de arriba

para abajo juntos, el más sindicalista es Chopu.

¿Cómo es un día en Marismo hasta que llegan los

comensales?

Los días en Marismo son como la vida misma, dinámicos, de

preparativos, no son todos iguales, hay días que se trabaja

mucho, hay días que vas un rato más a la playa, hay días que

toca hacer compras, en fin. Yo generalmente amanezco muy

temprano y ya voy al mar, y los perros vienen conmigo, y

sino después más tarde bajan con alguno de mis hijos y con

Nati -mí pareja-, vamos a playas donde no hay gente para

que ellos estén tranquilos y no molesten a nadie que no

le gustan los animales, cosa que jamás voy a comprender.

a parar con nuestras actividades y a algunos les dieron

tiempo para pensar en ello.

¿Cómo está el país respecto a la movida pet friendly?

¿Marismo es pet frienfly?

Marismo es totalmente pet friendly. De hecho, q veces

recibimos perros de otras casas que vienen a jugar con los

nuestros. También tenemos que poner orden porque una

cosa es que vos tengas un perrito a tu lado mientras comes

que casi nadie nota, y otra muy distinta es que tengas una

manada entre las jugando entre ellos. Los perros tienen

que estar educados y no molestar a la gente que viene a

comer. Además, Uruguay tiene regulaciones para las playas

y en cuanto a lo que es el sector privado, cada uno decide

qué quiere hacer al respecto.

¿Cuál de tus perros es el mas parecido a ti y por qué?

Dicen que los perros son como los dueños (risas). Yo creo

un poco en eso. Los perros son como unos los trata y

los acompaña al igual que cualquier animal doméstico.

Ahora, cada perro tiene una raza o una genética distinta.

¡Cada uno de ellos tiene algo mío, hasta furia con su mal

carácter!

¿Son de robarse comida? ¿Cuál fue la peor travesura que

hicieron?

No, son de robar comida. En eso están bastante bien

enseñados. De cualquier modo, no les dejamos la

tentación de hacerlo. Sin embargo, si las dejás de pasear,

no sé que puede llegar a pasar.

La travesura que más me molesta es cuando cuando los

labradores se comen los regadores del jardín. Sobre todo

Kila, a ella le gusta mucho el agua y de mañana se pone

a jugar a morderlos y a veces los rompe. ¡Este año voy

invicto!, no rompieron ninguno, pero tuve que cambiar

todos los horarios para calcular a qué horas ellos están

dormidos o haciendo otra cosa.

Y ellos que hacen un día cualquiera, ¿cómo es su rutina?

Ellos son cachorros. Necesitan salir a pasear, correr jugar

y cansarse, por lo menos dos veces al día. Eso les refuerza

un comportamiento amigable y afectivo, refuerza el vínculo

con la persona que se toma el tiempo de estar con ellos,

cuando de tarde no los llevo, el Chopu se sindicaliza y

se escapa y los otros van detrás, arrancan para la playa y

siguen a alguien o van donde hay gente. Lo mejor es que

paseen dos veces al día, que no se sientan encerrados o

sin atención, y si no los sacas por algún motivo hay que

compartir un rato con ellos, entonces los invitamos a pasar

un rato a casa mientras tomamos mate o algo así. También

su rutina cambia según los días, los meses, las semanas, y

el tiempo que yo tenga, porque soy el que más se ocupa

de sacarlos en casa porque soy al que más caso le hacen.

¿En pandemia hubo mucha gente que dejó de comer

carne animal y cambiar varios hábitos? ¿Qué mirada tenés

al respecto?

Me parece positivo que la gente haya reflexionado sobre

la forma o el modo de alimentarse, siempre se vive en

un proceso de cambios, quizás en la vida dinámica que

llevamos no nos damos cuenta. De la pandemia no quiero

hablar mucho ya, pero de todas maneras, nos obligaron

¿Por qué crees que vale la pena convivir con perros, que

parte de ellos nos hace mejores personas?

Vale la pena porque interactuar y convivir con animales te

acerca a la naturaleza y al cuidado del planeta por todos

los que vivimos y lo habitamos. Estar en contacto con

perros te hace ver y entender muchas cosas… un perro es

un animal leal, compañero y da su vida por vos.

Si vos dejas a una persona encerrada una hora o más,

seguro sale enojada contigo. Si lo haces con un perro

sale moviendo la cola y agradeciendo. Tener un perro es

tener un amor, puro, verdadero e incondicional, ¡así que

imagínate si tenés más de uno! Una vez estaba escuchando

una entrevista de Ernesto Sábato y hablaba del amor y ahí

me di cuenta que los animales son los únicos así.

¿Cómo viene este verano, que novedades habrá en

Marismo?

El verano lo hace cada uno, hay que estar bien

predispuesto y animado. Marismo está hermoso, le

hemos renovado la cocina y yo estoy muy feliz de estar

cumpliendo un sueño de cocinar en la cocina que

estamos terminando. Marismo está cumpliendo 21 años

y 22 veranos abierto ininterrumpidamente y creo que

este es el que me encuentra más motivado dedicado y

enchufado en hacer las cosas lo mejor que pueda.

P 021



SHOP

PET

1

2

3

4

5

6

7

8

1 Carda auto-limpieza

2 Bolsa recambio earth rated roll x 15 bolsas

3 Solucion oral, ACQUADENT

4 Peluche para perros, KONDOO

5 Caña para gatos, CRUX

6 Alimento balanceado, biofresh

7 Piedritas higienicas, BLUTIVE

8 Toallitas earth rated lavanda 100 unidades

9 Correa convenience reflect 15-120

Encontrá todo en

9

P 023



24

Pablo Cuevas

y Santa

Fotos | Pancho Pastori

-

Amante de la naturaleza y de los animales, Pablo Cuevas

describe a su labradora como una perra muy especial,

tranquila, compañera y dulce. Su nombre la representa

en su totalidad. Entre otras virtudes, Santa ayudó su hija

Alfonsina a caminar por primera vez.

P 025



26

NOTA DE TAPA

“Son los compañeros más fieles que podemos tener. Ellos dan todo sin pedir

mucho a cambio, solo que lo cuides. La vida sin animales al lado nuestro no

sería igual.”

P 027



28

NOTA

DE TAPA

“Santa se parece mucho a Clari, es muy pancha, siempre está tirada, dormida,

es tranquila como ella. Cero conflictiva, todo le viene bien. Son iguales.”

P 029



30

P 031



32

Cómo llega a tu vida Santa?

Siempre me gustó mucho la vida al aire libre y la naturaleza,

los animales te conectan mucho con eso, siempre quise un

perro pero por mi dinámica no podía asumir el compromiso

de tener un perro. Eso implica una gran responsabilidad

y por mi estilo de vida, de viajar mucho, estar muchas

semanas afuera de casa era imposible. Cuando llegó Clari

a mi vida, llegó Santa con ella. Una perra muy especial,

súper buena y obediente.

Y quiénes decidieron el nombre y por qué?

El nombre se lo elegimos porque desde el día uno fue una

santa. Nunca tuvo las características típicas de un labrador,

cero inquieta. Muy calma y serena. Con ojos dulces, no

podía llamarse de otra manera, Santa total.

Dicen que los perros se parecen a sus humanos. A quién

de tu familia se parece ella?

Se parece mucho a Clari. Por los kilos de más (risas) y

aparte es muy pancha siempre está tirada, dormida, es

tranquila como ella. Cero conflictiva, todo le viene bien.

Son iguales.

Cómo es la personalidad de Santa?

Su nombre ya lo dice todo. Es una perra súper dócil, buena,

amigable. Siempre compartieron mucho con nuestras hijas,

cuidándolas. Es muy protectora, nuestra hija más grande,

Alfonsina, aprendió a caminar agarrada a ella.

Tiene algún TOC que no le pueden sacar?

No sé si es un TOC. Es adicta a la comida, muy angurrienta.

Después de la pandemia hubo mucha gente, que sumo un

animal a su hogar y que también empezaron a consumir

menos carne o directamente dejarla. Viviste algo

parecido en tu familia?

En nuestra casa el respeto hacia los animales siempre

estuvo muy marcado, a todos nos encantan. Hemos

sumado animales claro, dos conejos: Luna y Blanquita.

Yo en especial soy muy amante de los pájaros. Tengo un

libro llamado Aves del Uruguay y conozco cada vez más

al respecto. Pongo comida en el fondo y con el teléfono

ruidos de pájaros y ellos se acercan y me encanta

observarlos. También tuvimos un cerdito llamado George

hasta que no pudimos tenerlo más y ahora está con otra

familia, el terminó siendo íntimo amigo de Santa.

Cómo está Uruguay respecto a la movida pet friendly?

Noto que Uruguay está cada vez más actualizado y eso está

buenísimo porque los animales son nuestros compañeros

más fieles, poder integrarlos a nuestra rutina diaria es

ideal. Como sociedad es parte del progreso.

Cuáles son las actividades que les gusta compartir con

Santa?

Todas las actividades al aire libre, llevarla a la playa a pasar

el día, que explore junto a nosotros. Ama el agua al igual

que yo, es un lugar que a los dos nos da paz. Me encanta el

surf y el kite así que ella es la compañera ideal.

Santa y las pelotas de tenis: desarrolle!

Imagínate que en casa las pelotas de tenis son un elemento

muy presente y constante y siempre hay gran cantidad, así

que Santa feliz con que le tiremos pelotas y devolverla.

Ella ama jugar.

Por qué compartir la vida con un perro?

Los animales tienen una bondad infinita, una capacidad

de reconocer el estado de ánimo de su humano. Son los

compañeros más fieles que podemos tener. Ellos dan todo

sin pedir mucho a cambio, solo que lo cuides. La vida sin

animales al lado nuestro no sería igual.

pablocuevas86

“Noto que Uruguay está cada vez más actualizado y eso está buenísimo

porque los animales son nuestros compañeros más fieles, poder integrarlos

a nuestra rutina diaria es ideal. Como sociedad es parte del progreso.”

P 033



34

Camila Pisano

-

Cuando la fotógrafa encontró a Yorke, su alma gemela y el

perro qus según ella cambió su vida, decidió capturar esa

conexión instantánea. Asi comenzó la pasión por retratar

animales junto a sus humanos y a la vez fomentar la adopción

responsable a través de estas increíbles fotografías.

P 035



36

“Quiero motivar la diversidad de animales por fuera de las razas, fomentando

la adopción responsable. Ellos pueden volverse guías, terapeutas emocionales y

musas inspiradoras.”

P 037



38

PORTFOLIO

“Simplemente empecé como una fotógrafa que quería capturar y

conectarse con lo que veía.”

P 039



40

Camila en primera persona.

Siempre me apoyé en las imágenes para expresarme desde niña. Comencé a analizar el mundo,

entendí que había infinidad de perspectivas y me interesaba mostrar la mía. Simplemente

empecé como una fotógrafa que quería capturar y conectarse con lo que veía hasta que me

desarrollé como fotógrafa retratista y de moda. En 2017 encontré al perro que cambió mi vida

completamente, mi verdadera alma gemela, Yorke. Desde la primera vez que a ese pequeño

cachorro con sarna y lleno de miedos lo tomé en mis brazos fue conexión instantánea. De ahí

mi gran necesidad en mostrar el ser de luz y mágico que es, buscando captar su sensibilidad,

juego, armonía y más. Es el mas grande compañero que me encontré en la vida y me cuida

tanto como yo a él. Esto mismo me hizo querer capturar animales junto con sus compañeros y

motivar la diversidad de animales por fuera de las razas, fomentando la adopción responsable.

Las mascotas pueden volverse guías, terapeutas emocionales y musas inspiradoras.

@cami.pisano

WWW.CAMIPISANO.COM

P 041



42

Laetitia D’ Arenberg

y su manada

Por | Guadalupe Santomé Osuna

-

Laetitia es una amante de los animales, del planeta tierra, de

las plantas. Toda su vida se ha dedicado a cuidar el mundo y a

transmitir un mensaje de amor hacia lo que nos rodea. Con sus

nueve perros y la adquisición de La Pataia, abrió un puente entre

el campo y la ciudad, entre el bienestar animal y comunicar la

responsabilidad que implica nuestro paso por este mundo.

P 043



44

“Para mi es una cosa inexplicable que se siente y que se enciende de adentro

tuyo. Es olvidarte de una gran parte de ti y poder brindarlo hacia otro u otra

cosa. Significa compartir la vida sin sacrificios, es darlo todo. Espero que todos

lo sientan, aunque sea una vez. “

P 045



46

ENTREVISTA

“Yo ya tengo 81 años y a veces ya me cuesta mucho jugar con ellos. ¡Es más!,

si viene una persona a mi casa y no ama todo lo que es animal y plantas, no la

recibo ni un minuto, no me interesa tenerlo de amigo.”

P 047



48

¿Cuál es el primer recuerdo que tenés de un animal en

tu vida?

Durante la guerra yo debía tener entre tres, cuatro o

cinco años y lo único que tenía para jugar eran animales.

Teníamos dos gallinas, un perro, una cabra, un burro, un

conejo, dos gatos y por supuesto, varios caballos. En casa,

cuando me portaba mal la gran penitencia era que yo no

podía dormir con los animales, para mí era terrible porque

yo era muy feliz con ellos, corría, los alimentaba y sobre

todo jugaba todo el día. Pero el gran amor de mi vida

fue un perro que recibí de regalo a los dieciocho años,

y Se llamaba Sebastian y también vivió dieciocho años y

medio. Era tal el amor que cuando me casé descubrí que

no me lo podía llevar conmigo porque los países tenían

restricciones, así que terminé eligiendo a mi perro. ¡Es

más! Hasta tuve dos hijos en la clínica con él debajo de mi

cama. Así de inseparables éramos.

En tus redes sociales mostrás mucho a tus perros, nueve

en total. ¿Cómo te llevas con ellos?

El sueño de mi vida siempre fue tener muchos perros.

Ahora tengo ocho chihuahuas, de las cuales Frida es la

madre, y a sus seis hijas y otra chihuahua de pelo largo

llamada Begonia. Ellos viven todos en manada y son

inseparables, es como un jardín de niños. Tanto ellas como

mi maltesa, Chufy, son los grandes amores de mi vida… lo

único malo es que no puedo viajar con todos ellos porque

no me dejan (risas). ¡Pero Begonia es la que siempre viaja

conmigo!

¿Cómo es cuidar a tantos perritos?

¡Es maravilloso! Yo siempre estoy con ellos, les doy amor

a todos, les rasco la pancita y siempre están todos juntos.

Ahora tengo una chica que me ayuda a cuidarlos porque

yo ya tengo 81 años y a veces ya me cuesta mucho jugar

con ellos. Ambas nos dedicamos a ellos con todo el amor

de una persona que vive para los animales. ¡Es más!, si

viene una persona a mi casa y no ama todo lo que es

animal y plantas, no la recibo ni un minuto, no me interesa

tenerlo de amigo.

Has dicho en otras oportunidades que te sentís muy

identificada con los animales, ¿qué es lo que te hace

sentir tan cercana?

Siempre. Yo con ellos tengo una conexión inexplicable… el

hecho de haber viajado tanto en mi vida y haber estado

pupila, por ejemplo, a mis 81 años he tenido muchos

conocidos, pero solo los perros y los animales me dieron

cosas que otros no, que es el amor. Lo que sucede es que

las personas muchas veces te traicionan y hacen daño y

no es así con los animales. Yo honestamente no puedo

vivir sin tener un perro al lado porque también son mis

amigos, tienen una entrega incondicional que no te va a

dañar. Los perros únicamente se te dan vuelta el día en

que tu lo hieres, si le haces daño, pero si le das amor, será

incondicional.

¿Qué cosas crees que habría que cambiar para tener más

conciencia del cuidado animal?

¡Ya tendríamos que estar cambiando! Con todos los años

que tenemos de habitar este planeta es insólito tener que

luchar y hacer fundaciones para fomentar el bienestar

animal cuando es algo que ya debería estar instalado en

la sociedad. No puede ser que todavía tengamos que

comunicar que pegarle a un perro está mal, por ejemplo.

Es como tener que aclarar que no se puede violentar un

niño. Tenemos que tomar conciencia ahora.

¿Cómo se te ocurrió la idea de La Pataia?

Siempre tuve el gran sueño de traer el campo a la ciudad,

porque la gente no tiene ni idea de lo que es un campo,

se imagina otra cosa que sucedía en los siglos XVII y ahora

no es así. Lleva mucho trabajo, te tenés que levantar a

trabajar cuando amanece y terminar cuando se pone

el sol. La Pataia nació con la premisa de entender que

es necesario proteger la tierra, pero no sólo tu porción,

sino todo el planeta, porque es nuestra casa. El respeto

a la naturaleza es un deber y una obligación, porque

si seguimos explotándola vamos a quedar patas para

arriba. También lo pensé para que los niños se eduquen

sobre el cuidado animal y puedan darle, por ejemplo, una

mamadera a un ternerito o saber de dónde sale una flor.

Volviendo a los perros, ¿Qué le dirías a alguien que quiere

tener un perrito pero que nunca se animó?

Es importante que una persona sepa lo que es un perro:

es un animal de cuatro patas que tiene la cualidad de ser

lo más fiel que hay en el mundo. Sin embargo, tenemos

que entender que es importantísimo terminar con los

criaderos y rescatar a los perros que están perdidos

y abandonados para poder darles un hogar. Otra cosa

fundamental es tomar conciencia de donde vivís y qué

espacio tenés, porque no es lo mismo tener un perro

grande en un campo que en una casa chiquita, es necesario

ser muy consciente para qué queremos la compañía de un

animal y si podemos darle el cariño y cuidado necesario.

Es maravilloso, si, pero también es una responsabilidad.

Durante toda la entrevista mencionaste mucho el amor

hacia diferentes cosas, ¿Qué es entonces el amor para

vos?

Para mi es una cosa inexplicable que se siente y que se

enciende de adentro tuyo. Es olvidarte de una gran parte

de ti y poder brindarlo hacia otro u otra cosa. Significa

compartir la vida sin sacrificios, es darlo todo. Espero que

todos lo sientan, aunque sea una vez.

P 049



50

Hernán Cattaneo

& Trueno

Fotografia | Nora Lezano

-

Con una larga y exitosa carrera como DJ en el mundo, Hernán

tiene un compañero secreto de trabajo en su estudio. Trueno, su

fiel y peludo perro, que pasa muchas horas junto a él escuchando

música. Instalado junto a su familia en Montevideo, Cattaneo

reconoce que ambos son muy relajados y tranquilos, pero sobre

todo que en su perro, encontró un gran compañero.

P 051



52

ENTREVISTA

P 053



54

djhernancattaneo

“Definitivamente lo que mas me gusta del Uruguay es la serenidad. Yo paso la

mitad de mis días entre aeropuertos y hoteles, volando de ciudad en ciudad

para dar shows en festivales y clubs (todo muy ruidoso e intenso) así que disfruto

muchísimo volver a casa y a la familia en un ambiente mucho mas relajado como

en el que se vive aquí.”

P 055



56

Cuál es tu primer recuerdo de algún animal en tu infancia?

En mi casa sólo había pájaros, peces y algunos renacuajos

en el jardín. Pero en la casa de mis vecinos, los Marchetti

(adonde pasaba muchísimo tiempo escuchando música)

había una gata gris que se llamaba Michi.

Cómo fue la llegada de Trueno a la familia?

Al principio yo no quería saber nada de un perro. No tenía

ese apego por los animales que suelen traer muchos,

desde más chicos. Pero habiendo cuatro mujeres en casa

que si querían uno, tuve claro que no habría otra opción.

Me acuerdo que hasta le dije a Jackie…”Ok, al menos

traten de elegir uno que sea tranquilo y no pierda mucho

pelo”

Al poco tiempo estando de viaje, Jax me llamó y me dijo

que tenia el perro para nosotros, que era un Australian

Labradoodle, y yo dije OK, aunque no tenía ni idea. A mi

regreso lo fuimos a buscar y era imposible no simpatizar

con Trueno al instante. Más allá de lo estético que es mas

subjetivo, es un perro tan buena onda que no hay forma

que te caiga mal.

Cómo fue evolucionando tu vínculo con él?

En poco tiempo nos hicimos muy amigos y empezamos a

pasar mucho tiempo juntos.

Es un perro extremadamente compañero y no muy

demandante. Ideal para alguien como yo que soy tranquilo.

Pero también puede ser más agitador si lo incitas, como lo

hacen las chicas. Siempre está de buen humor y relajado.

En qué y cómo te acompaña en tu trabajo?

Por la dinámica de nuestra casa y el colegio de las chicas,

Trueno pasa muchas horas conmigo en el estudio. También

con Jackie dando vueltas por el barrio. A la mañana se

tira a mis pies y se queda escuchando música desde las 8

hasta la hora del almuerzo. Solo se levanta si voy al baño,

me acompaña, me espera en la puerta , y vuelve al estudio

atrás mío como un guardaespaldas.

Desde que conviven con Trueno, sentís que cambió el

registro que tenías de los perros?

Cambió totalmente. Me da mucha curiosidad el qué pasa

por su cabeza. Qué sentirá cuando nos vamos de viaje?

Pensará que lo abandonamos? Nosotros nos movemos

mucho y eso debe ser muy raro para Trueno. Pienso

mucho cosas, así que nadie me puede explicar muy bien.

Describimos la personalidad de Trueno

Alegre, tranquilo, relajado, y gran compañero.

Tienen algún TOC?

No sé si es un TOC, pero a la mañana no sale de nuestro

cuarto hasta que lo hagamos juntos. Y si algún día duermo

hasta más tarde, Trueno también lo hace. O incluso si

alguna vez duermo la siesta, él también me acompaña.

Cómo fue la adaptación de todos, incluido Trueno, a la

nueva vida en Montevideo?

La adaptación fue super buena. Con Jackie nos conocimos

en Punta de Este y desde ahí siempre volvimos en familia

todos los veranos, por que Uruguay ya era desde antes

un país muy querido por todos nosotros. Nos vinimos por

unos meses durante la pandemia y nos fuimos quedando

hasta que un día ya estábamos construyendo una casa en

Carrasco. Trueno es un perro muy tranquilo y eso acá eso

lo que mas hay, así que esta totalmente adaptado. Al igual

que en Argentina, se sienta al lado mío o de Jackie en el

escritorio y nos hace compañía durante el día. Cuando

llegan las chicas del colegio ya todo su mundo va en torno

a ellas hasta la hora de acostarse que vuelve con nosotros.

Qué te llama la atención de la vida acá en comparación a

otras ciudades que hayas vivido?

No sé si lo que mas me llama la atención, pero

definitivamente lo que mas me gusta del Uruguay es la

serenidad. Yo paso la mitad de mis días entre aeropuertos

y hoteles, volando de ciudad en ciudad para dar shows

en festivales y clubs (todo muy ruidoso e intenso) así

que disfruto muchísimo volver a casa y a la familia en un

ambiente mucho mas relajado como en el que se vive aquí.

El ritmo de Montevideo esta muy bien - En Carrasco estas

tranquilo como si fuese San Isidro y si en un momento

necesitas algo de acción, está Pocitos a 15 minutos.

Trueno ya tiene casi 6 años, qué cosas habían dicho con

Jackie , tu mujer, de reglas de convivencia con el perro,

que luego no se cumplieron?

Que no iba a dormir en nuestro cuarto, que no podía subir

a los sillones y sólo le daríamos alimento balanceado. Y

obvio solo duramos unos meses ! (risas)

En qué se parecen ustedes dos, además del pelo?

Somos medio vagos, muy trancas los dos.

P 057



58

CAT LOVERS

Fotografía | Sapp Studio

-

Jimena Sabaris y Harry son inseparables. El gato llegó a la vida de

la conductora de Bake Off, con tan sólo un mes de vida, luego de

que lo rescataran de la calle donde se la pasaba robando comida.

“Ese comportamiento nunca se erradica del todo”. Se lleva de

maravillas con su hermana felina Becky y con Fede, el novio de

Jimena. Es que Harry sabe conquistar a todos.

P 059



60

“Harry llegó en Noviembre de 2020 cuando tenía solo un mes. Era mini. Ya

tenía a Becky hacía 8 años y ya sentía que era tiempo de traerle un hermanito

que le hiciera compañía. Así que me puse en campaña, busque donde adoptar

gatos y llegué a @rescatadogsuy que tenía una base grande de gatos y perritos.

Vi la foto de Harry (en un post y dije es él.. Así que lo fui a buscar y fue amor a

primera vista.”

P 061



62

CAT

LOVERS

P 063



64

“Harry es muy mimoso: todos los días me recibe panza arriba esperando

caricias. Es muy activo, le encanta jugar con todo lo que se cruza (sobretodo

cotonetes y cuerditas) y molesta bastante a su hermana. Es como el

hermano menor intenso que pelea y molesta pero que le encanta recibir

cariño. Harry es cómo un gatito perro, súper interactivo con nosotros.

Incluso le gusta subirse a mis hombros y los de Edu, mi novio a pasear por la

casa. Así que también sería medio loro.”

P 065



66

ARTISTAS

Martín Pelenur

& Covi

Fotografía | Flor Bracco

-

Cuando arrancaba la pandemia, allá en el 2020,

apareció Covi para alegrar la vida del artista y su

familia. Con la sabiduría de los perros que vivieron

en la calle, se convirtió en un gran compañero.

“Súper independiente y tan agradecido de estar con

nosotros. Es afectivo, cariñoso y muy bueno.” Confiesa

orgulloso Pelenur.

P 067



68

PET

FRIENDLY

“Covi es muy inteligente, te das cuenta en su mirada. Es un perro que entiende

la situación, lo que esta pasando alrededor.”

P 069



70

ARTISTAS

P 071



72

“A mi me parece buenísimo estar

en contacto con otras especies no

humanas. Esa frase que dice que el

perro es el mejor amigo del hombre,

aplica mucho, hay mucha verdad.”

Cómo te describirías?

Artista, pintor, surfista, padre, hijo, esposo, pareja

y amante. Una persona muy curiosa haciendo mi

experiencia en la vida y a medida que pasan los años

teniendo más conocimiento y más madurez.

Cómo llega Covi a tu vida?

El Covito llega el 13 de marzo de 2020 cuando arrancaba la

pandemia, de ahí su nombre. Siguió a mis hijos caminando

de la farmacia hacia casa y yo lo miré, lo medí durante

dos días para ver como se portaba con los chiquitos, y

la verdad que se portó bárbaro, con la sabiduría de los

perros de la calle y ahí decidimos adoptarlo. Le empecé a

dar de comer y se quedó en casa desde entonces.

En qué cosas se parece a ti?

No lo sé, puedo decirte como es él. Es muy inteligente,

te das cuenta en su mirada. Es un perro que entiende

la situación, lo que esta pasando alrededor. Súper

independiente y tan agradecido de estar con nosotros.

Es afectivo, cariñoso, muy bueno. Tiene buena presencia,

me gusta mucho que esté con nosotros, no es nada

peleador. Es guardián, ladra pero convive muy bien con

otros perros o con otra gente.

extractorvoyeur

Si fuera un artista quien sería y por qué?

Sería un artista sabio, de perfil bajo y mirada certera.

Siempre es mejor adoptar, por qué?

Si, claro. Porque está lleno de perros. Acá por donde

vivo yo, que es en El Tesoro está lleno. Y ellos necesitan

que alguien los cuide, los alimente, los quiera. Es la mejor

opción adoptar, sin dudas.

Qué cosas hacen juntos?

Somos compañeros básicamente. Estamos en casa

juntos, me acompaña en todas las actividades que sean

afuera de casa, hacer un asado, regar o plantar, a salir a

caminar por el barrio, y es un gran compañero.

Por qué crees que es mejor la vida con animales?

Porque son seres vivos y a mi me parece que esta

buenísimo estar en contacto con otras especies no

humanas. Esa frase que dice que el perro es el mejor

amigo del hombre, aplica mucho, hay mucha verdad. Son

muy dados a recibir y dar afecto de una manera muy

genuina, todo eso hace que sea tan lindo compartir la

vida con ellos.

Dónde se puede ver tu obra?

Actualmente estoy con una muestra que se llama “Línea

Merin” en el MACA. Es un trabajo sobre la exploración

de los conceptos de limites y frontera del Uruguay

llevados a pintura. Y después tengo mi taller y galería en

la barra que se llama “La Pecera” donde se pueden ver

trabajos míos y obras de otros artistas contemporáneos

uruguayos.

P 073



74

DOG FLUENCER

@pirata_de_la_barra

Pirata tuvo sus años de soltero, después se puso

de novio con la Pipí y eran inseparables; luego

se sumó a la banda el Negro y Bobi. Los cuatro

pasaron unos cuantos años de paz, hasta que

aparecieron algunos perros que ensuciaron un

poco la reputación de la “Banda de Pirata”; y a

él por ser el líder, le toco pagar feo un par de

ataques de inadaptados, que casi le cuestan la

vida.

Junto a uno de los tantos vecinos que lo cuidan

todo el año, y sumado a algunos problemas de

salud, deciden que es mejor para Pirata tomar

un poco de distancia de la banda, abandonar un

poco las calles y descubren que en la creación

de su cuenta de Instagram @pirata_de_la_barra

se logró una herramienta para seguir haciendo

un lugar seguro. Lo que Pirata hizo toda su

vida: cuidar de la playa y estar en contacto con

todos los que lo conocen de verlo siempre por

estas playas en los veranos.

Fue así como fomentando la ecología,

ayudando con su “influencia” a todos los que

“Lo que Pirata hizo toda

su vida: cuidar de la playa

y estar en contacto con

todos”

tienen un su negocio o local y que ayudan a

mantener La Barra. Para los que la disfrutamos,

oponiéndose a todo aquel que atente contra

el orden y las buenas costumbres -desde su

condición de máxima libertad e “impunidad”

que le permiten las redes-, como todo perro

territorial que protege lo que ama.

Sin dudas Pirata es un buen ejemplo, donde

una incapacidad (la pérdida de uno de sus ojos)

ha demostrado a todos ningún impedimento,

sino todo lo contrario, le ha salvado la vida

varias veces y lo ha ayudado a recibir el

reconocimiento y todo el cariño de la gente,

convirtiéndose no sólo en un claro líder de su

manada, sino también un líder de opinión.

P 075



76

Naan Pets

-

Federica Billig es artista de alma y psicóloga de profesión.

Luego de la pérdida de Renata en 2021, sumó a su familia

a Sancho y Narda. Naan Pets nace por su propia necesidad

de tener una linda cama para sus perros y que quede bien

en su casa. Logró llevar el diseño a la vida de muchos

perros y gatos.

P 077



78

DISEÑO

“Reciclamos todo lo que podemos, re utilizamos materiales que podrían ser

de descarte para otros propósitos. En el caso de Naan pets, bajo el lema de

¨producir a conciencia¨, utilizamos todos los desperdicios de tela estampada

para hacer juguetes para perros o rellenos de almohadones.”

P 079



80

Cómo te describirías?

Soy psicóloga de profesión y artista de alma. Hoy convivo con

ambas y me encanta. Disfruto muchísimo de trabajar en lo que

me gusta y combino ambas profesiones de forma perfecta.

Trabajar con procesos creativos te convierte en una persona

sensible, empática y muy introspectiva. Mi costado extrovertido

es que estoy en constante movimiento, buscando que me inspira,

que me mueve y que me hace vibrar. Soy muy curiosa y me gusta

estar imaginando cosas para hacer, y algunas se hacen realidad.

Confío mucho en mi proceso creativo para poder crear lo que

el cliente me pide y llegar al resultado que quiero y espero.

También soy muy exigente, conmigo y con los demás…eso no sé

si está tan bueno, jaja.

Como llegaron Sancho y Narda a tu vida?

En el 2021 perdí a Renata, mi perra, que estuvo casi 16 años

conmigo y fue un bajón tremendo. Reni me acompañó todos

los años que viví en Bs As mientras estudiaba y estuvo conmigo

mucho tiempo. La casa se sentía vacía, con unos silencios

insoportables (si bien tenemos un hijo de 2 años) y tomamos

la decisión de tener otro perro. Yo quería tener otro caniche

porque soy big fan de la raza. En paralelo, nos enteramos que

a mi marido le tenían que hacer una operación muy importante

en la que se definían muchas cosas, y fue tanta la presión que

teníamos y la angustia que ese mismo día trajimos a Sancho, el

salchicha. Fue una decisión sin pensarla ni meditarla y más aún

que la otra perrita vendría en 3 meses y la casa pasaría a tener

2 cachorros y un hijo de 2 años. Cuando llegamos a casa con

Sancho nos miramos y dijimos: ¿Qué hicimos? Ahora vamos

a tener que educar ¨3 bebés¨. Y así fue…a los 3 meses llegó

Narda, la caniche roja y vivimos 8 meses de caos entre pañales y

cachorros pero fue divertido.

Cómo son sus personalidades?

Entre ellos se llevan 3 meses. Sancho es más grande que Narda y

para ser salchi es super silencioso y chúcaro. Pasa casi todo el día

rondando por la casa buscando rayos de sol que entran por las

ventanas o por el patio y ahí si queda. Nardita es super enérgica y

muy cariñosa. Está siempre buscando que la mimen y sobre todo

es super intensa. Yo venía mal acostumbrada de Renata que tenía

personalidad de gato. Y era muy malhumorada!! La característica

más curiosa de Narda es que da abrazos. Se para en dos patas y

con sus patas delanteras busca como abrazarte…es divina.

En que se parecen a ti?

Sancho tiene una personalidad independiente y siempre está en

silencio. Es un perro que le gusta estar donde se siente cómodo

y es muy apegado a su cama. A veces no lo encontramos y

está solo durmiendo en su cama mientras estamos todos en el

otro lado de la casa. Un costado de mi es muy así; trabajo sola

pero con mucha gente a la vez pero mayormente estoy sola y

en silencio, escuchando música y dibujando o pintando. Narda

es intensa, se levanta a 220 todos los días y está así hasta la

tardecita que baja el sol. Es como vivir con un torbellino que no

para y siempre quiere algo más. Ese sería mi otro costado; el de

cascabel, siempre en movimiento.

Como se te ocurrió arrancar con Naan pets?

Naan pets nace de Naan taller; es una rama más de lo que

produce mi taller. Cuando llegó Sancho a casa no teníamos

donde ponerlo a dormir. Un día nos fuimos a trabajar como todos

los días y volvimos con un salchicha, con lo cual salí corriendo

a comprarle una cama y no conseguía nada que no rompa con

la estética de mi living. Las estampas que encontraba no me

gustaban y ni cerca estaban de encajar con la decoración de mi

casa así que decidí hacerle una cama yo, con estampa propia. Y

después hice las camas para mi casa de Punta del Este, y seguí

haciendo para amigos que las veían y les pasaba lo mismo que

a mí. No conseguían camas para perro con lindos diseños de

estampas como si fuesen almohadones de decoración. Y acá

estamos, llevando diseño a la vida de muchos perros y gatos.

En que te inspiras?

Al momento de crear las estampas busqué que sean armónicas,

que puedan amoldarse a un living, un playroom, un cuarto

o el lugar de la casa donde vaya a dormir tu perro. Empecé a

pensar en los géneros que yo usé para la decoración de mi casa,

y también en las tendencias que veo en cada casa que entro

al momento de llevar alguno de los objetos de decoración que

hago.

Aparte de camas, hay accesorios para perros y sus humanos,

contanos cómo son?

Soy fanática de las combinaciones entre lo que usás vos y lo que

lleva tu perro. Soy de las que podés ver por la calle usando un

sweater a rayas y mis perros usando una bandana igual. Después

de diseñar las camas pensé en agregar accesorios a la marca e

incluir algo que puedas usar combinándolo con lo de tu perro.

Así que armamos una colección de bandanas a cuadritos con

gomitas de pelo haciendo juego.

Las estampas son creaciones tuyas originales?

Si. Soy ilustradora y hago diseño digital. Me encanta crear, jugar

con los colores y texturas. Gran parte de mi día estoy en mi

taller pintando telas, añejando espejos, diseñando estampas,

ilustrando para murales y demás. Esta primera colección tiene

muchos diseños básicos que son super combinables con los

géneros utilizados en los livings pero también incluimos estampas

más jugadas que irán saliendo de a poco.

En qué sentido consideras que Naan pets es una marca

sostenible y amiga con el planeta?

Desde muy chica el tema medio ambiente estuvo muy presente,

tanto en mi casa como en el colegio. Fui parte de una brigada

ecologista cuando estaba en primaria y siempre me quedó

esa conciencia de cuidar el medio ambiente dentro de mis

posibilidades. Hoy en día todo lo que es la industria de la moda

está atravesando el tema de la sobre producción y como eso

impacta en el planeta y pensé cómo poder desde mi lugar

colaborar con la movida. Nosotros no producimos stock, ni en

Naan taller ni en Naan pets. Trabajamos a demanda para no

tener sobre producción de cosas que tal vez nadie quiera, o que

no se vendan porque hoy ¨todo es a medida y ya¨. La marca

desde hace 3 años que está funcionando así y la verdad que

hemos tenido una muy buena respuesta por parte de la gente y

de entender que se produce lo que ya está vendido, a conciencia

y respetando el medio ambiente. Producimos 2 veces al mes y

tomamos pedidos en estas dos instancias para poder organizar

la agenda y cumplir con todos los clientes.

Tiene una parte solidaria, como funciona?

Incorporamos un sistema de donaciones que con la compra

de una cama, donamos una parte a un refugio de animales en

situación de calle. Lamentablemente cada vez más la gente es

irresponsable en la tenencia de mascotas y no se compromete,

responsabiliza y sobre todo, no es consciente de que una

mascota es para toda la vida, es un compromiso que debe y tiene

que sostenerse al asumirlo.

naan_pets

DISEÑO

P 081



82

PROTECCIONISMO

Roy &

Claudia Rivas

-

Claudia Rivas no tiene un solo recuerdo en su vida

sin la presencia de perros. Para su familia no eran

mascotas, sino hijos, hermanos o nietos. Roy llega en un

momento especial y adoptarlo fue una gran decisión.

La diseñadora que además es rescatista, está muy

orgullosa de la personalidad única de su Bull terrier.

P 083



84

“Mi familia me enseñó naturalmente que eran parte de la familia, y que se

amaban como tal. No fuimos dueños ni ellos fueron mascotas, para nosotros

fueron hijos, hermanos, nietos. Me parece hermoso crecer con un animal cerca,

tienen tantas cosas para enseñarnos, y compartir la vida con ellos es de las

mejores cosas que he vivido.”

P 085



86

PROTECCIONISMO

Cómo te describirías?

Muy difícil esta pregunta, pero si hay algo que me define

seguro es ser una amante eterna de los animales. Todos :)

Cómo es tu vínculo con los perros?

No tengo un recuerdo sin perros. Desde muy chiquita

en mi casa fue normal tener perros, y en la casa de mis

abuelos también. Mi familia me enseñó naturalmente

que eran parte de la familia, y que se amaban como

tal. No fuimos dueños, ni ellos fueron mascotas, para

nosotros fueron hijos, hermanos, nietos. Me parece

hermoso crecer con un animal cerca, tienen tantas cosas

para enseñarnos, y compartir la vida con ellos es de

las mejores cosas que he vivido. Mi padre siempre fue

muy sensible con los animales, y con los perros más, él

siempre ayudaba, rescataba, y sufría con las injusticias,

en una época que no era tan normal conectar con esas

cosas. Así que crecer con eso tan naturalizado, me hizo

ser lo que soy hoy sin dudas. Me siento muy agradecida

de haber crecido así, siento que es un privilegio tener

esa sensibilidad. Y esa conexión con estos seres que

creo que solo lo entiende quien lo vive.

Qué sentimiento te provocan los perros?

Los perros me generan felicidad, voy por la calle, y voy

pendiente siempre si me cruzo alguno, los saludo, les

hablo, tienen algo único y me alegran la vida 100% (y

todos los animales). No tengo dudas que estoy en esta

vida para vivirla y compartirla con ellos.

Cómo llega Roy a tu vida?

Roy llega a mi vida en un momento que había perdido a

varios perros en el correr de dos años y era un momento

que no tenía ninguno. Se podría decir que estaba un

poco en duelo todavía. Roy estaba en otra casa, de

alguien cercano. Y no lo tenían como a mi me gusta, se

pasaba afuera 24 hs y era un bebé. íbamos casi todos los

días a pasearlo y a verlo. Y así pasaron meses…

Al ser un Bull terrier me daba inseguridad de no poder

manejarlo, y sobre todo porque no lo había criado yo. El

rompía todo y ya había tenido algunas conductas raras

con otros perros. Pero bueno mi cabeza estaba en él, y

un día, después de meses de pensarlo, de ir a pasearlo, ir

a visitarlo, con mi novio lo trajimos a casa. Y fue la mejor

decisión. Hoy es lo mejor que tenemos, mi hijo chinito.

En qué cosas se parecen?

Disfrutamos la paz de la casa, el silencio, quedarnos

quietos. Cuando hay más gente a el le gusta pero se pone

un poco ansioso, creo que yo soy igual jeeje.

Nos encanta tirarnos al sol, el ve que me acuesto al

sol e instantáneamente se acuesta al lado mío con

tremendo placer. Y cualquier rayito de sol lo aprovecha

también solo. Nos da alegría subirnos al auto juntos, y

disfrutar ese airecito que entra por la ventana. Nuestro

lugar preferido es el sillón y se puede decir que lo

aprovechamos bastante!

Qué lo hace diferente del resto de los perros?

Cada perro es único, y Roy (Tololo o Yapeyu o Rosendo o

Eduardo Raúl ) es increíblemente único. Creo que es un

poco la raza, que yo desconocía totalmente y un poco su

propia personalidad. Algo que siempre dicen de los Bull

terrier es que no son muy inteligentes, y en Roy aplica,

amo eso de él. Cuesta un montón que aprenda las cosas

y cada cosa que ha aprendido es un logro divino por que

necesita mucha dedicación. Me da mucha ternura cada

cosita que logra. Muy terco, celoso, prepotente, flor de

dormilón, y fan de degustar todo lo que comemos. Súper

mimoso, extremo, el mas mimoso de todos mis perros.

Muy dependiente. Quiere estar encima con sus 30 kg en

la silla, en el sillón, en la cama, mientras cocinas apoyado

en los pies.

Es fan del secador de pelo, y cuando me lo estoy secando

yo, aparece por atrás y también se lo tengo que pasar a

el. Se sienta raro, y duerme totalmente entregado con

las 4 piernas abiertas panza arriba. Es lo máximo, y muy

especial, me alegra la vida.

Te consideras una rescatista?

Si hay que ponerle un nombre si, podría decir que soy

rescatista. Dentro de lo que puedo y mis limites, siempre

estoy ayudando y con algún rescatado.

Tengo algunas redes que nos vinculamos entre bicheras

a diario y muchas veces hacemos rescates grupales.

No somos amigas somos todas personas con el mismo

objetivo. Ayudarlos, poco o mucho, lo que sea pero

ayudarlos.

He llegado a tener hasta 13 perros rescatados a la misma

vez. Muchos los pongo en pensionados, y si tengo suerte,

consigo transitorios.

En este momento solo tengo a Rivero, un bebe hermoso

que me cruce en la calle, que perdió la vista en ambos ojos

por un golpe. Son tantos casos que es muy difícil convivir

con esas historias a diario, pero con voluntad siempre

algo se puede hacer. No queda otra que involucrarse

si queremos que cambien las cosas. Siempre se puede

ayudar, solo hay que querer y ver cómo. Roy no se lleva

bien con otros perros lamentablemente para todos, así

que en este momento no los puedo llevar a casa

Qué creés que le hace falta a la sociedad para evolucionar

en cuanto al abandono y la cría descontrolada de perros

de raza?

A la sociedad le hace falta conectar con que todos

tenemos derecho a vivir una vida digna. Hay cosas que

están muy naturalizadas, y hay una falta de conciencia

que es necesario cambiarla con urgencia. Nos falta

educación, leyes de tenencia responsable. Castraciones

masivas y gratuitas. Y un mundo legal que ampare todo

esto, y que lamentablemente no existe. Ni que hablar

que hay una falta de empatía enorme, pero quizás con

suerte las nuevas generaciones sorprenden y mejoran

algunas cosas.

P 087



88

Cata Ferrand

& Yuya

Fotos | Sapp Studio

-

La actriz y presentadora revela cómo fue el proceso

emocional que la llevó a adoptar a su perra. Apoya

fervientemente el concepto de Perrijos, porque es

respetable y cierto. “La adopción de Yuya me lo tomé como

un desafío personal y no pudo haber salido mejor, ha sido la

mejor decisión por lejos.”

P 089



90

“Yuya es socia de Laika, lugar que AMO. Tiene absolutamente todo y te

atienden tan bien, tan amorosos y profesionales todos.”

P 091



92

“El amor que dan ellos es el propio amor leal, desinteresado y efusivo

al máximo, no hay como la compañía y abnegación de su fidelidad.

Convivir y amarlos como familia me hace más feliz y completa.”

P 093



94

Tuviste animales en tu niñez?

Si, criamos Schnauzer y mi primera fiel amiga perruna

fue Kizzy una sal y pimienta miniatura, esa hembra la

anotamos en el Kennel Club Uruguayo y fue la primera

en el Uruguay. La trajo mi hermana de Chile, Kizzy Von

Haussman era su nombre completo, luego tuvo sus crías

y nos quedamos con otra hembra Aiona, mi felicidad y

seguridad como niña se completó cuando llegaron al

hogar, no puedo separar esos años de pequeña sin mis

fieles compañeras de todas las horas.

Cuál fue el primer perro que fue 100% responsabilidad

tuya?

Kla una Fila brasilera barsina que fue como mi primera

hija, la tengo tatuada como Cayetana y Simona en mi

antebrazo. Me la regalo a los 18 años mi ex marido a quien

adoro y estuvo con nosotros 14 años.

Cuándo aparece Yuya en tu vida?

Cuando mis hijas, sobretodo Cayetana la mayor, me

reclama y expresa su debilidad y amor por los perros.

Cómo se lleva con tus hijos?

Espectacular, la familia es con ella, no nos concebimos

sin ella, es como la hermana de mis hijas y muchas

veces se comporta como una Mamá, celosa, guardiana y

protectora.

Qué opinas del concepto perrijos?

Que es 100% respetable y cierto.

Dicen que los perros se parecen a sus humanos. A quién

de tu familia se parece Yuya?

A todos un poco, ella es ágil, divertida, juguetona y

también es perezosa tranquila y vaga, la propuesta del

hogar y el ritmo de vida lo sigue a la perfección, si hay

fiesta se suma y divierte… si hay paz y tranquilidad se echa

y ni se mueve! Es perfecta!!

Ella es adoptada? Cómo fue la decisión?

Una amiga mía, Paloma, está estrechamente ligada a

“Cuchas del Este” un refugio a puro pulmón y amor, cuando

le conté sobre tener un perrito de raza me dijo: da el

ejemplo a tus niñas y adoptá, no compres, hay un montón

de perritos que necesitan de una adopción responsable

y amorosa. Hay miles de animalitos en la calle pasándola

mal y hay cientos de protectoras y refugios que no dan a

vasto, me lo tomé como un desafío personal y no pudo

haber salido mejor, ha sido la mejor decisión por lejos.

Qué es lo más gracioso de su personalidad?

Odia el viento, ladra cuando huele carne, juega todo el día

con sus chiches y se los tira ella misma y se pone panza

para arriba para que le hagan mimos y nos mira con cara

de “pobrecita”.

De ser una conductora de TV quién sería Yuyu?

No se si le gustaría mucho, es medio bajo perfil… ( risas)

Dónde la llevás a bañar o a comprarle cosas lindas o su

comida?

Yuya es socia de Laika, lugar que amo. Tiene absolutamente

todo y te atienden tan bien, tan amorosos y profesionales

todos.

Después de la pandemia hubo mucha gente, que sumo

un animal a su hogar y que también empezaron a

consumir menos carne o directamente dejarla. Viviste

algo parecido en tu familia?

Los animales en el hogar multiplican el amor, enseñan y

potencian lo bueno e interpelan las bajezas humanas Lo

de la carne en mi casa no necesariamente pero comemos

lo que creemos necesario, pescado mucho, carne vacuna

dos veces por semana y pollo casi nunca.

Cómo está Uruguay respecto a la movida pet friendly?

Le falta kilómetros, lo intentan e intentaron pero tiene

que ser una política de estado y también incentivar a los

comerciantes y empresarios. Los animales juegan un rol

fundamental para muchos adultos y niñ@s

Y con el tema de la sustentabilidad? Separás basura o

estas aún en ese proceso?

Lo he hecho pero no es cómodo llevarla a donde se

recoge puntualmente, la recolección más efectiva es la

“basura ordinaria” y terminé desistiendo de intentarlo

por incómodo y poco práctico. Se que tendría q poner

más de mi.

Por qué compartir la vida con un perro?

Porque el amor que dan ellos es el propio amor leal,

desinteresado y efusivo al máximo, no hay como la

compañía y abnegación de su fidelidad. Convivir y amarlos

como familia me hace más feliz y completa..

cata_ferrand

P 095



96

HUMOR

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!