FOSFATO DE POTASIO Fosfato (Continúa) Uro-KP-Neutral & : 250 mg de fósforo [8 mmol], 49.4 mg de potasio [1.27 mEq] y 250.5 mg de sodio [10.9 mEq] • Fosfato de clindamicina véase Clindamicina en la página 373 • Fosfato de clindamicina y peróxido de benzoílo véase Clindamicina y peróxido de benzoílo en la página 376 • Fosfato de cloroquina véase Cloroquina en la página 402 • Fosfato de codeína véase Codeína en la página 416 • Fosfato de codeína y clorhidrato de prometazina véase Prometazina y codeína en la página 1309 • Fosfato de disopíramida véase Disopiramida en la página 517 • Fosfato de fludarabina véase Fludarabina en la página 692 Fosfato de potasio Sinónimos Fosfato monopotásico Categoría terapéutica Complemento electrolítico oral; Complemento electrolítico parenteral; Sal de fosfato; Sal de potasio Uso Tratamiento y prevención de hipofosfatemia; fuente de fosfato para grandes volúmenes de líquidos IV. Factor de riesgo para el embarazo C Contraindicaciones Hipersensibilidad a las sales de fosfato o cualquier componente de la fórmula; hiperfosfatemia, hiperpotasemia, hipocalcemia, hipomagnesemia, insuficiencia renal grave, traumatismo tisular intenso, calambres por calor, insuficiencia cardiaca congestiva, pacientes con cálculos renales de fosfato. Advertencias Las formulaciones parenterales de sales de potasio sólo deben administrarse a pacientes con flujo urinario adecuado; es necesario diluirlas antes de su empleo IV, y deben infundirse despacio (véase Administración); los pacientes deben someterse a monitoreo cardiaco durante las infusiones intermitentes. Precauciones Usar con cautela en individuos con insuficiencia renal, aquéllos que reciben fármacos ahorradores de potasio, personas con insuficiencia suprarrenal, cirrosis. Reacciones adversas Cardiovasculares: hipotensión, edema, arritmias, bloqueo cardiaco, paro cardiaco Sistema nervioso central: tetania, confusión, convulsiones, mareo, cefalea Endocrinas y metabólicas: hiperfosfatemia, hiperpotasemia, hipocalcemia Gastrointestinales: náusea, vómito, diarrea, flatulencia (uso oral) Local: flebitis (uso parenteral) Neuromusculares y esqueléticas: parestesias, dolor óseo, artralgias, debilidad, calambres Renales: insuficiencia renal aguda Manifestaciones clínicas de hipofosfatemia: Neuromusculares: debilidad muscular, anorexia, temblor, parestesias, convulsiones, coma, hiporreflexia, irritabilidad, disestesias, anormalidades en el EEG, cardiorniopatía, insuficiencia respiratoria, incapacidad para el retiro del ventilador Hematológicas: rabdomiólisis, anemia hemolítica, reducción de la'liberación de oxígeno, disminución de quimiotaxis, fagocitosis y sobrevivencia plaquetaria; mioglobinuria, trombocitopenia Musculoesqueléticas: osteomalacia, artralgias, fracturas en terreno patológico Interacciones medicamentosas No administrar por vía oral al mismo tiempo que antiácidos que contengan aluminio y magnesio o sucralfato, que pueden actuar como quelantes de fosfato; el empleo de fosfato de potasio con diuréticos ahorradores de potasio, inhibidores de la ECA o sustitutos de sal puede conducir a hiperpotasemia. Interacción con alimentos Evítese administrar con oxalatos (es decir, moras, nueces, chocolate, frijol, apio, jitomate) o alimentos que contengan fitatos (p. ej., salvado, trigo entero). Estabilidad Las sales de fosfato se precipitan cuando se mezclan con sales de calcio; su solubilidad mejora en las mezclas de nutrición parenteral que contienen aminoácidos; verificar con el médico para determinar su compatibilidad. Mecanismo de acción El fósforo es un mineral esencial, que suele encontrarse en la naturaleza combinado con oxígeno, en forma de fosfato. Participa en la síntesis ósea, el metabolismo de calcio, como parte de las moléculas que regulan incontables coenzimas, pasos en la cascada de coagulación y funciones del sistema inmunológico. Es componente de la bicapa llpídica de las membranas celulares en forma de fosfolípidos, y de otros compuestos intracelulares como ácidos nucleicos y nucleoproteínas. Actúa como regulador para el mantenimiento del pH en plasma y orina.
Farmacocinética Absorción: oral: 1 a 20% Eliminación: las formulaciones orales se excretan en heces; las IV en orina, pero más de 80 a 90% de la dosis se reabsorbe en el riñon Dosificación usual Nota: considerar la aportación de potasio para determinar la restitución adecuada de fosfato Fósforo - RDA y requerimiento estimado promedio (REP) 0 a 6 meses: REP: 3.2 mmol/día (ingesta adecuada, Al) 7 a 12 meses: REP: 8.9 mmol/día (Al) 1 a 3 años: RDA: 14.8 mmol/día REP: 12.3 mmol/día 4 a 8 años: RDA: 16.1 mmol/día REP: 13.1 mmol/día 9 a 18 años: RDA: 40.3 mmol/día REP: 34 mmol/día 19 a 30 años: RDA: 22.6 mmol/día REP: 18.7 mmol/día Hipofosfatemia: la hipofosfatemia no necesariamente implica depleclón de fósforo. Ésta puede ocurrir en presencia de fosfato corporal total bajo, normal o alto, y por tanto la depleción de fosfato puede ocurrir con niveles normales, bajos o elevados de fosfato en suero (Gaasbeek, 2005). Es difícil proporcionar lineamientos concretos para el tratamiento de la hipofosfatemia grave, porque el grado de la deficiencia total corporal y la respuesta a la terapéutica son difíciles de predecir. Las dosis agresivas de fosfato pueden conducir a elevación transitoria en suero seguida por redistribución en los compartimientos intracelulares del tejido óseo. Se han estudiado diversos regímenes para la restitución de fosfato en adultos. Aunque los esquemas siguientes sólo se han estudiado en pacientes adultos, muchas Instituciones los utilizan en niños con seguridad y éxito. Las dosis IV pueden incorporarse en los líquidos IV .de mantenimiento del paciente; la Infusión IV intermitente debe reservarse para situaciones de depleción grave. Nota: las dosis se indican como mmol de fosfato (véase también Información adicional) Infusión IV intermitente: se recomienda la vía IV para la restitución en hipofosfatemia grave, porque las dosis altas de fosfato oral pueden causar diarrea y su absorción intestinal puede ser poco confiable. Niños y adultos: Nota: no hay estudios prospectivos de restitución parenteral de fosfato en niños. Los siguientes lineamientos basados en el peso para la dosificación en adultos pueden emplearse con precaución en pacientes pediátricos. Los lineamientos difieren con base en el grado de enfermedad, el uso de nutrición parenteral total (NPT) y la gravedad de la hipofosfatemia Lineamientos generales para restitución (Lentz, 1978): Nota: la dosis Inicial puede incrementarse 25 a 50%> si el paciente presenta sintómas de hipofosfatemia, y reducirse 25 a 50% si hay hipercalcemia Dosis baja: 0.08 mmol/kg durante 6 h; usar si las pérdidas son recientes y no hay complicaciones Dosis media: 0.16 a 0.24 mmol/kg durante 4 a 6 h; emplear si la concentración de fósforo sérico es de 0.5 a 1mg/dL (0.16 a 0.32 mmol/L) Dosis alta: 0.36 mmol/kg durante 6 h; administrar si fósforo sérico < 0.5 mg/dL (< 0.16 mmol/L) Pacientes que reciben NPT (Clark, 1995): Dosis baja: 0.16 mmol/kg en 4 a 6 h; usar si el fosfato en suero es de 2.3 a 3 mg/dL (0.73 a 0.96 mmol/L) Dosis media: 0.32 mmol/kg en 4 q 6 h; emplear si el fósforo en suero es de 1.6 a 2.2 mg/dL (0.51 a 0.72 mmol/L) Dosis alta: 0.64 mmol/kg en 8 a 12 h; administrar si fósforo en suero es < 1.5 mg/dL (< 0.5 mmol/L) Pacientes adultos con traumatismo y enfermedad crítica que reciben NPT (Brown, 2006): Dosis baja: 0.32 mmol/kg en el transcurso de 4 a 6 h; usar si el nivel de fósforo en suero es de 2.3 a 3 mg/dL (0.73 a 0.96 mmol/L) Dosis media: 0.64 mmol/kg en el transcurso de 4 a 6 h; emplear si el nivel de fósforo en suero es 1.6 a 2.2 mg/dL (0.51 a 0.72 mmol/L) Dosis alta: 1 mmol/kg en el transcurso de 8 a 12 h; administrar si fósforo en suero es < 1.5 mg/dL (< 0.5 mmol/L) (Continúa)
MANUALES DE REFERENCIA FARMACOLÓGI
INFORMACIÓN INTRODUCTORIA Multivlt
DRÍA DESCRIPCIÓN DE SECCIONES Y C
INFORMACIÓN INTRODUCTORIA DEFINICI
D INFORMACIÓN INTRODUCTORIA SÍMBO
INFORMACIÓN INTRODUCTORIA SÍMBOLO
INFORMACIÓN INTRODUCTORIA ESCRITUR
PROYECTO DE DIFERENCIACIÓN DE NOMB
REFERENCIAS SELECTAS Dorr RT, Von H
LISTA ALFABÉTICA DE FÁRMACOS
ABACAVIR Abacavir (Continúa) Vida
ABACAVIR Y LAMIVUDINA Abacavir y la
ABACAVIR, LAMIVUDINA Y ZIDOVUDINA A
ABACAVIR, LAMIVUDINA Y ZIDOVUDINA A
ACARBOSA Acarbosa (Continúa) Preca
ACETAMINOFÉN Aceite mineral (Conti
ACETAMINOFÉN Acetaminofén (Contin
ACETAMINOFÉN Y CODEÍNA Acetaminof
ACETATO DE POTASIO Acetato de calci
ACETATO DE SODIO Acetato de potasio
ACETAZOLAMIDA AcetaZOLAMIDA (Contin
ACETILCISTEÍNA Acetilcisteína (Co
ACETILCOLINA Acetilcisteína (Conti
ACICLOVIR Aciclovir (Continúa) Loc
ÁCIDO ACETILSALICÍLICO Aciclovir
ÁCIDO ACETILSALICÍLICO Acido acet
ÁCIDO AMINOCAPROICO Acido acetilsa
ÁCIDO ASCÓRBICO Ácido ascórbico
ÁCIDO FÓLICO Acido azelaico (Cont
ACIDO FOLÍNICO (LEUCOVORÍN) Acido
ÁCIDO SALICÍLICO Ácido láctico
ÁCIDO TRANEXÁMICO Ácido tranexá
ÁCIDO VALPROICO Y DERIVADOS Ácido
ÁCIDO VALPROICO Y DERIVADOS Acido
ÁCIDO ETACRÍNICO Ácido valproico
APAPALENO Acido etacrínico (Contin
ADENOSINA Adenosina (Continúa) Far
ADRENALINA Adrenalina (Continúa) d
AGALSIDASA BETA Adrenalina (Contin
ALBENDAZOL Albendazol (Continúa) R
1 ALBUTEROL Albuterol (Continua) Do
ALBÚMINA Albúmina (Continúa) Con
ALCLOMETASONA • Albúmina sérica
ALCOHOL ETÍLICO Alcohol etílico (
ALDESLEUCINA Alcohol etílico (Cont
1 2 ALDESLEUCINA Aldesleucina (Cont
ALFENTANIL Alfentanil (Continúa) P
ALOPURINOL Alglucerasa (Continúa)
ALPRAZOLAM Alopurínol (Continúa)
ALPRAZOLAM Alprazolam (Continúa) M
ALPROSTADIL Alprostadil (Continúa)
ALTEPLASA Alquitrán de hulla (Cont
ALTEPLASA Alteplasa (Continua) prof
ALTEPLASA Alteplasa (Continúa) uti
AMANTADINA Alteplasa (Continúa) Po
AMIFOSTINA Amifostina (Continua) pe
AMLODIPINA Amlodipina (Continúa) N
AMOXICILINA • Amortiguador tris v
AMOXICILINA Y ÁCIDO CLAVULÁNICO A
AMPICILINA Amoxicilina y ácido cla
AMPICILINA Y SULBACTAM Ampicilina (
AMPRENAVIR Ampicilina y sulbactam (
AMPRENAVIR Amprenavir (Continua) an
ANFOTERICINA B (COMPLEJO LIPÍDICO)
ANFOTERICINA B (CONVENCIONAL) Anfot
ANFOTERICINA B (LIPOSÓMICA) Anfote
ANTIÁCIDOS Anfotericina B (liposó
ANTIPIRINA Y BENZOCAÍNA Antiácido
APR0T1NINA Aprepitant (Continúa) q
APROTININA Aprotinina (Continúa) D
ASPAR AG1N ASA Arginina (Continúa)
ATAPULGITA Asparaginasa (Continúa)
ATAZANAVIR Atazanavir (Continúa) s
ATAZANAVIR Atazanavir (Continúa) v
ATENOLOL Atenolol (Continúa) Inter
ATOMOXETINA Atomoxetina (Continua)
ATORVASTATINA Atomoxetina (Continú
1 ATORVASTATINA Atorvastatina (Cont
ATOVACUONA Atovacuona (Continúa) G
ATRACURIO Atracurio (Continúa) Rea
ATROPINA Atropina (Continúa) sínd
AURANOFÍN Atropina (Continúa) Sol
AZELASTINA Azatioprina (Continúa)
AZITROMICINA • Azidotimidina véa
AZITROMICINA Azitromicina (Continua
AZUFRE Y ÁCIDO SALICÍLICO Aztreon
BACITRACINA Bacitracína Categoría
BACLOFÉN Baclofén (Continúa) Con
BECLOMETASONA Beclometasona Informa
BECLOMETASONA Beclometasona (Contin
BENCILPENICILOILPOLILISINA • Benc
BENZOATO DE SODIO Benzatropina (Con
BENZOCAÍNA Benzocaína (Continua)
BERACTANT Benzocaína (Continúa) O
BETAMETASONA Betametasona Informaci
BETANECOL Betametasona (Continúa)
BICARBONATO DE POTASIO Y CITRATO DE
BICARBONATO DE SODIO Bicarbonato de
BIOTINA Bicarbonato de sodio (Conti
BISMUTO Bismuto (Continúa) Uso Sub
BLEOMICINA Bleomicina (Continúa) e
BOSENTÁN Bosentán (Continúa) pre
BOSENTÁN Bosentán (Continúa) val
BROMOCRIPTINA Brimonidina (Continú
BROMOCRIPTINA Bromocriptina (Contin
BRONFENIRAMINA Y PSEUDOEFEDRINA Bro
BUDESONIDA Bronfeniramina y pseudoe
BUDESONIDA Budesonida (Continúa) (
BUDESONIDA Budesonida (Continúa) A
BUMETANIDA Bumetanida (Continúa) s
BUPRENORFINA Bupivacaína (Continú
BUPRENORFINA Buprenorfina (Continú
BUPRENORFINA Y NALOXONA Buprenorfin
BUSPIRONA BusPIRona (Continua) vera
BUSULFÁN Busulfán (Continúa) en
CAFEÍNA • Butilbromuro de escopo
CALAMINA Cafeína (Continúa) Otras
CALCIO Calcio (Continúa) necesario
CALCITRIOL Calcitonina (Continúa)
CALCITRIOL Caicitriol (Continúa) I
CALFACTANT Caicitriol (Continúa) C
CAPTO PRIL Capsaicina (Continúa) A
CARBAMACEPINA Captopril (Continúa)
CARBAMACEPINA Carbamacepina (Contin
CARBAMACEPINA Carbamacepina (Contin
CARBINOXAMINA Carbinoxamina (Contin
CARBINOXAMINA Y PSEUDOEFEDRINA Carb
CARBÓN ACTIVADO Carbón activado (
CARBONATO DE CALCIO Carbonato de ca
CARBOPLATINO Carboplatino (Continú
CARMUST1NA Carmustina (Continúa) f
CARN1TINA Carnitina (Continua) indi
CARVEDILOL Carvedilol (Continúa) d
CARVEDILOL Carvedilol (Continúa) n
CASPOFUNGINA Caspofungina Informaci
CEFACLOR Cefaclor (Continúa) Contr
CEFALEXINA Cefadroxil (Continua) Ad
CEFAZOLINA Cefazolina (Continúa) L
CEFDINIR Cefdinir (Continúa) Renal
CEFEPIMA Cefepima (Continúa) Niño
CEFOTAXIMA Cefixima (Continua) Dosi
CEFOTETÁN Cefotaxima (Continúa) I
CEFOXITINA Cefoxitina (Continúa) R
CEFPROZIL Cefpodoxima (Continúa) V
CEFRAD1NA Cefradina (Continúa) Con
CEFTIZOXIMA Ceftazidima (Continúa)
CEFTRIAXONA Ceftriaxona (Continúa)
CEFUROXIMA Cefuroxima (Continúa) K
CETIRIZINA Cetirizina (Continúa) H
CIANOCOB ALAMINA Cianocobalamina (C
CICLOBENZAPRINA Ciclobenzaprina Sin
CICLOFOSF AMIDA Ciclofosfamida (Con
CICLOPENTOLATO Y FENILEFRINA Ciclop
CICLOSPORINA CicloSERINA (Continúa
CICLOSPORINA CicloSPORINA (Continú
CIDOFOVIR CicloSPORINA (Continúa)
CIMETIDINA Cidofovir (Continúa) Ma
CIPROFLOXACINA Cimetidina (Continú
CIPROFLOXACINA Ciprofloxacina (Cont
C1PR0FL0XAC1NA Ciprofloxacina (Cont
CIPROHEPTADINA Ciprofloxacina y dex
CISAPRIDA Cisaprida (Continúa) rep
1 CISATRACURIO Cisatracurio (Contin
CISPLATINO Cisplatino (Continúa) n
CISTEÍNA Cisteamina (Continúa) Ó
CITALOPRAM Citalopram (Continúa) S
CITALOPRAM Citalopram (Continúa) M
CITARABINA Citarabina Información
CITRATO DE MAGNESIO Citrato de calc
CLADRIBINA Citrato y ácido cítric
CLARITROMICINA Cladribina (Continú
Clindamicina CLINDAMICINA Interacci
CLINDAMICINA > 2 000 g : 15 mg/kg/d
CLOBETASOL Duac: almacenar en refri
379 CLOBETASOL Espuma, loción: apl
CLONACEPAM Parámetros para vigilan
CLONIDINA se estudia; la utilidad d
CLONIDINA intervalo usual de dosifi
CLORAMBUCIL dosis 3.75 mg cada sema
Información adicional Efecto mielo
Clorfeniramina Alertas especiales C
CL0RHEXID1NA Clorhexidina Sinónimo
CLORHIDRATO DE /.-ASPARTATO DE MAGN
Farmacocinética Metabolismo: las e
CLOROPROMACINA Farmacodinamia Inici
CLOROQUINA Sistema nervioso central
CLOROTIACIDA Oculares: visión borr
CLORURO DE CALCIO Presentaciones La
CLORURO DE POTASIO Complemento diet
CLORURO DE SODIO ondas eventuales o
Clorzoxazona CLORZOXAZONA Solución
COCAÍNA Distribución: luego de su
CODEÍNA levorfanol, oxicodona, oxi
COLESTIRAMINA Diálisis: no dializa
COLISTIMETATO Tonstad S, Knudtzon J
COMPLEJO COAGULANTE ANTIINHIBIDOR f
CORTICOTROPINA Interacción con ali
COSINTROPINA Interacción con alime
CROMOLÍN Sinónimos Ácido cromogl
CROTAMITÓN Solución oftálmica, c
Reacciones adversas Cardiovasculare
Vida media: Niños: 13 días Adulto
Inyectable, polvo para reconstituir
DANTROLENO estudio aleatorizado, do
DAPSONA casos publicados han utiliz
DARBEP0YET1NA ALFA Información par
DARBEPOYETINA ALFA anticuerpos. La
1 DAUNORRUBICINA Prueba Frecuencia
DEFERASIROX Implicaciones para la a
DEFEROXAMINA Administración Oral:
DEFEROXAMINA dosis subsecuentes de
DESIMIPRAMINA Distribución: se dis
DESIMIPRAMINA niños que reciben >
DESLORATADINA claritromicina u otro
Terminal: 75.5 min (intervalo: 0.4
DEXAMETASONA aparato respiratorio,
DEXMEDETOMIDINA Dexametasona, neomi
DEXRAZOXANO Biodisponibilidad: IM:
DEXTRÁN Swain SM, et al. Cardiopro
DEXTRANFETAMINA Advertencias Existe
DEXTRANFETAMINA Y ANFETAMINA sínto
DEXTRANFETAMINA Y ANFETAMINA Divers
DEXTRANFETAMINA Y ANFETAMINA de ale
DEXTROMETORFÁN Para información a
DEXTROSA Factor de riesgo para el e
DIACEPAM Categoría terapéutica Ag
DIACEPAM Nota: redondear la dosis a
DIBUCAÍNA el diazóxido puede aume
DICLOFENACO tránsito gastrointesti
Estabilidad Solución oftálmica: a
DICLOXACILiNA Broncoscopia: usar 2
DIDANOSINA mortales. Evitar el uso
DIDANOSINA < 60 kg: 125 mg cada 12
DIFENHIDRAMINA La segundad y eficac
DIFENOXILATO Y ATROPINA Crema, como
DIGOXINA Dosificación pediátrica
DIGOXINA Biodisponibilidad: (depend
DIHIDROERGOTAMINA Puede incrementar
DILTIACEM Presentaciones La informa
R11 DILTIACEM Tabletas de liberaci
DIMERCAPROL exantema, enrojecimient
DIPIRIDAMOL vasodilatación; tambi
DISOPIRAMIDA Disopiramida Informaci
• d-manitol véase Manitoi en la
DOCUSATO Y SENNA • Docusato calci
Unión a proteínas: 69 a 77% (meta
DORNASA ALFA Dosis alta: > 15 ug/kg
DOXACURIO Disminución promedio de
DOXAPRAM Disfunción renal: 3.7 h D
DOXEPINA Depresión del SNC inducid
DOXEPINA Cardiovasculares: hipotens
DOXICICLINA Lactancia Se excreta en
DOXOrrubicina DOXORRUBICINA Paráme
DOXORRUBICINA Terminal: 17 a 30 h p
DROPERIDOL Biodisponibilidad: 10 a
DROTRECOGINA ALFA (ACTIVADA) Inform
EDETATO DISÓDICO Smith KJ, Neal J,
EDETATO DISÓDICO DE CALCIO Informa
EDROFONIO Referencias American Acad
EFAVIRENZ Factor de riesgo para el
EFAVIRENZ después sufren glucuroni
EFEDRINA anestesia con halotano y c
EMTRICITABINA Respiratorias: tos, r
ENALAPRIL Sinónimos Enalaprilato;
ENALAPRIL 2.5 a 40 mg/día dividido
• Enalaprilato véase Enalapn! en
ENOXAPARINA frascos reconstituidos
ENOXAPARINA Sistema nervioso centra
EP1NASTINA La sobredosificación ac
EPOPROSTENOL Los síntomas de sobre
EPOPROSTENOL domicilio. Puede utili
EPOYETINA ALFA vascular, isquemia,
Ajuste de dosis de epoyetina alfa E
ERGOCALCIFEROL Solución inyectable
ERGOTAMINA Presentaciones La inform
ERGOTAMINA Y CAFEÍNA Advertencias
ERITROMICINA Óticas: ototoxicidad
ERITROMICINA Y SULFISOXAZOL Present
ERTAPENEM Administración Oral: adm
Referencias Curran M, Simpson D, Pe
ESMOLOL EsmoloS Información relaci
ESOMEPRAZOL Vincent RN, Click LA, W
ESPIRONOLACTONA mezcla con 50 mL de
Estanozolol ESTANOZOLOL cereza para
ESTAVUDINA Estavudina Información
Cápsulas: 15 mg, 20, 30 mg, 40 mg
ESTRADIOL si el complemento se admi
ESTREPTOCINASA Aloran [parche dos v
ESTREPTOMICINA Estreptomicina Infor
ESTRÓGENOS (CONJUGADOS, EQUINOS) i
ETAMBUTOL tabletas de Ovral^ de inm
ETANERCEPT Etanercept Categoría te
ETIDRONATO DISÓDICO Uso Tratamient
ETOMIDATO Implicaciones para ia ate
ETOPÓSIDO Precauciones Usar con ca
ETOSUXIMIDA Contraindicaciones Hipe
EZETIMIBA de ios quelantes de ácid
FAB INMUNOLÓGICO ANTICROTAÜCO (PO
FAB INMUNOLÓGICO CONTRA DIGOXINA F
FACTOR VIIA (RECOMBINANTE) FAB inmu
FACTOR IX Factor IX (Continúa) Con
FACTOR IX, COMPLEJO (HUMANO) Factor
FACTOR ANTIHEMOFÍLICO/FACTOR DE VO
FACTOR ANTIHEMOFÍLICO (HUMANO) Fac
FACTOR ANTIHEMOFÍLICO (HUMANO) Fac
1 FACTOR ANTIHEMOFÍLICO (RECOMBINA
FACTOR ANTIHEMOFÍLICO (RECOMBINANT
FAMCICLOVIR Famciclovir (Continúa)
FAM0TID1NA Famotidina (Continúa) (
FELBAMATO Felbamato Información re
FENAZ0PIRID1NA Felbamato (Continúa
FENILACETATO DE SODIO Y BENZOATO DE
FENILEFRINA Fenilbutirato de sodio
FENILEFRINA Fenilefrina (Continúa)
FENITOÍNA Fenitoína (Continúa) m
FENITOÍNA Fenitoína (Continúa) A
FENOBARBITAL Fenobarbitai (Continú
FENTANIL Fenoxibenzamina (Continúa
FENTANIL Fentanil (Continúa) unida
FENTANIL Fentanil (Continúa) Durac
FENTANIL Fentanil (Continúa) Admin
FENTANIL Fentanil (Continúa) conoc
FENTOLAMINA Fentolamina (Continúa)
FILGRASTIM Fexofenadina (Continúa)
FISOSTIGMINA Filgrastim (Continua)
FITONADIONA Fitonadiona (Continúa)
FLECAINIDA Flecainida (Continua) De
FLUCITOSINA administración concurr
GUAIFENESINA Y DEXTROMETORFÁN Guai
HALOPERIDOL Halobetasol (Continua)
HEMORROIDALES Haloperidol (Continú
HEPARINA Heparina (Continúa) ("sí
HEPARINA Heparina (Continúa) Admin
HEXACLOROFENOL Hetaalmidón (Contin
HIDRALAZINA Hialuronidasa (Continú
HIDRATO DE CLORAL HidrALAZINA (Cont
HIDROCLOROTIACIDA Hidrato de cloral
HIDROCLOROTIACIDA Y ESPIRONOLACTONA
HIDROCORTISONA Hidrocodona y acetam
HIDROCORTISONA Hidrocortisona (Cont
HIDROMORFONA Hidrocortisona (Contin
HIDROMORFONA Hidromorfona (Continú
HIDROXICLOROQIJINA Hidroxicloroquin
HIDR0XIC0BALAWI1NA Hidroxicobalamin
HIDROXIUREA Hidroxicobalamina (Cont
HIDROXIZINA Hidroxiurea (Continúa)
HIDRÓXIDO DE MAGNESIO HidrOXIZINA
HIERRO (COMPLEMENTOS ORALES Y ENTÉ
HIERRO (COMPLEMENTOS PARENTERALES)
HIERRO (COMPLEMENTOS PARENTERALES)
HIOSCIAMINA Hiosciamina (Continúa)
HOMATROPINA Hiosciamina, atropina,
HORMONA DE CRECIMIENTO HUMANA Hormo
HORMONA DE CRECIMIENTO HUMANA Hormo
IBUPROFÉN Ibuprofén (Continúa) E
IBUPROFÉN Ibuprofén (Continúa) H
IBUPROFÉN Ibuprofén (Continúa) P
IDARRUBICINA I b u p roté n (Con t
IFOSFAMIDA Idarrubicina (Continua)
IMIGLUCERASA Imiglucerasa (Continú
IMIPENEM Y CILASTATINA Imipenem y c
I MI PR AMINA Imipramina (Continúa
INAMRINONA Inamrínona Sinónimos A
INDINAVIR Inamrinona (Continúa) Gu
INDINAVIR Indinavir (Continúa) Far
INDOMETACINA Indometacina (Continú
INFLIXIMAB Infliximab Sinónimos Fa
INMUNOGLOBULINA ANTIRH-(D) Inflixim
INMUNOGLOBULINA ANTIRH 0(D) Inmunog
INMUNOGLOBULINA ANTIRRÁBICA (HUMAN
INMUNOGLOBULINA BOTULÍNICA HUMANA
INMUNOGLOBULINA CONTRA CITOMEGALOVI
INMUNOGLOBULINA CONTRA VIRUS VARICE
INMUNOGLOBULINA (INTRAMUSCULAR) Inm
INMUNOGLOBULINA (INTRAVENOSA) Inmun
INMUNOGLOBULINA (INTRAVENOSA) Inmun
INSULINA ASPÁRTICA PROTAMINA E INS
INSULINA GLARGINA Insulina detemir
INSULINA INHALADA Insulina glulisin
INSULINA LISPRO Insulina inhalada (
INSULINA NPH Insulina lispro protam
INSULINA REGULAR Insulina NPH e ins
INSULINA REGULAR Insulina regular (
INSULINA REGULAR Insulina regular (
INTERFERÓN ALFA-2A Interíerón al
INTERFERÓN ALFA-2B Interferón alf
IPECACUANA interferon alfa-2b (Cont
IPRATROPIO I p ratrop i o (Continú
IRINOTECÁN Irinotecán (Continúa)
ISONIAZIDA Isoniazida (Continúa) L
ISOPROTERENOL Isoproterenol Informa
IS0TRET1N0ÍNA Isotretinoína (Cont
ISRADIPINA isradipina (Continúa) G
ITRACONAZOL Isradipina (Continúa)
KETAMINA Itraconazol (Continúa) In
KETOCONAZOL Ketamina (Continúa) Im
KETOROLACO Ketoconazol (Continúa)
KETOROLACO Ketoroíaco (Continúa)
KETOTIFENO Ketotifeno Sinónimos Fu
LABETALOL Labetalol (Continua) Dura
LACTATO DE CALCIO Lactato de calcio
LACTULOSA Lactobacillus acidophilus
LAMIVUDINA Lamivudina (Continúa) P
LAMIVUDINA Y ZIDOVUDINA Lamivudina
LAMOTRIGINA Lamotrigina (Continua)
LAMOTRIGINA Lamotrigina (Continúa)
LAMOTRIGINA Lamotrigina (Continúa)
LANSOPRAZOL Lansoprazol (Continúa)
LARONIDASA Lansoprazol (Continúa)
LEUPROLIDA • /-carnitina véase C
LEVALBUTEROL Leuprolida (Continúa)
LEVETIRACETAM Levetiracetam (Contin
LEVETIRACETAM Levetiracetam (Contin
LEVODOPA Levodopa Información rela
LEVOFLOXACINA Levofloxacina (Contin
LEVOTIROXINA Levofloxacina (Contin
LEVOTIROXINA Levotiroxina (Continú
LIDOCAÍNA Lidocaína (Continúa) e
LIDOCAÍNA Y EPINEFRINA Lidocaína
LIDOCAÍNA Y PRILOCAÍNA Lidocaína
LINDANO Lidocaína y prilocaína (C
LINEZOLID Lindano (Continua) Es pos
LINEZOLID Linezolid (Continúa) Vid
LIOTIRONINA Liotironina (Continúa)
LISINOPRIL Lisinopril (Continúa) m
LITIO Litio (Continúa) Sinónimos
LOMUSTINA Litio (Continúa) niveles
LOPERAMIDA Lomustina (Continúa) Re
LOPINAVIR Y RITONAVIR Lopinavir y r
LOPINAVIR Y RITONAVIR Lopinavir y r
LORACEPAM Loracarbef (Continúa) tr
LORACEPAM Loracepam (Continúa) •
LORATADINA Y PSEUDOEFEDRINA Loratad
LOVASTATINA Lovastatina Sinónimos
LUBRICANTE OFTÁLMICO Lovastatina (
MAFENIDA Lípidos en emulsión (Con
MAGNESIO Magnesio (Continúa) Trata
MANITOL • Maleato de timolol véa
MECLIZINA Mebendazol (Continúa) Pa
MEDRISONA Mecloretamina (Continúa)
MEDROXIPROGESTERONA Medroxiprogeste
MEFLOOUINA Mefloquina (Continúa) I
MEGESTROL Mefobarbital (Continúa)
MELFALÁN Megestrol (Continúa) Par
MEPERIDINA Melfalán (Continúa) Pl
MEPERIDINA Meperidina (Continúa) N
MERCAPTOPURINA Mepivacaína (Contin
MEROPENEM Mercaptopurina (Continúa
MESALAMINA Meropenem (Continúa) In
MES NA Mesalamina (Continua) Suspen
METADONA Metadona (Continúa) espec
METADONA Metadona (Continúa) Niño
Metaproterenol (Continúa) Duració
METFORMINA Metformina Sinónimos Cl
METILDOPA Metformina (Continúa) In
METILFENIDATO Metildopa (Continua)
METILFENIDATO Metilfenidato (Contin
METILFENIDATO Metilfenidato (Contin
METILPREDNISOLONA Metilfenidato (Co
METILPREDNISOLONA MetilPREDNISolona
METIRAPONA Metimazol (Continúa) Ad
METOCLOPR AMIDA Metocarbamol (Conti
METOHEXITAL Metoclopramida (Contin
METOLAZONA Metohexital (Continúa)
METOPROLOL Metoprolol Información
METOPROLOL Metoprolol (Continúa) e
METOTREXATE Metosuximida (Continúa
METOTREXATE Metotrexate (Continúa)
METRONIDAZOL Metotrexate (Continúa
MEXILETINA Metronidazol (Continúa)
MICAFUNGÍN Micafungín (Continúa)
MICOFENOLATO Micofenolato (Continú
MICONAZOL Micofenolato (Continúa)
MIDAZOLAM Miconazol (Continúa) Mon
MIDAZOLAM Midazolam (Continúa) Not
MILRINONA Midazolam (Continua) para
MILRINONA Milrinona (Continúa) Inf
MISOPROSTOL Minoxidil (Continúa) D
MITOMICINA Mitomicina (Continúa) C
MITOXANTRONA Mitoxantrona (Continua
MIVACURIO Mivacurio (Continúa) Res
MOMETASONA Mometasona (Continúa) g
MOMETASONA Mometasona (Continúa) r
MORFINA Montelukast (Continúa) Tie
MORFINA Morfina (Continúa) intrarr
MORFINA Morfina (Continúa) Farmaco
MORFINA Morfina (Continúa) liberac
MUPIROCÍN « MTC véase Mitomicina
NABILONA Muromonab-CD3 (Continúa)
NADOLOL • A/-acetilcisteína véa
NAFCILINA Nafazolina (Continua) Adm
NALBUF1NA Nafcilina (Continúa) Inf
NALOXONA Nalbufina (Continúa) Kend
NANDROLONA Naloxona (Continúa) Inf
NAPROXÉN Naproxén (Continúa) Sin
NAPROXÉN Naproxén (Continúa) Dos
NELARABINA Nedocromil (Continúa) H
NELFINAVIR Nelarabina (Continúa) D
NELFINAVIR Nelfinavir (Continúa) M
NEOMICINA, POLIMIXINA B E HIDROCORT
NEOMICINA, POLIXIMINA B Y PREDNISOL
NEOSTIGMINA Neostigmina (Continúa)
NEVIRAPINA Nevirapina (Continúa) v
NIACINA Nevirapina (Continúa) Muel
NIACINA Niacina (Continua) 500 mg/d
NIFEDÍPINA NIFEdipina (Continúa)
NITAZOXANIDA Nistatina (Continúa)
NITIS1NONA Nitisinona (Continúa) P
NITRITO DE SODIO, TIOSULFATO DE SOD
NITROFURANTOÍNA Nitrito de sodio,
NITROGLICERINA Nitrofurantoína (Co
NITROPRUSIATO Nitroglicerina (Conti
NIZATIDINA Nizatidina (Continúa) P
NORETINDRONA Noradrenalina (Continu
NORTRIPTILINA Nortriptilina (Contin
NORTRIPTILINA Nortriptilina (Contin
OCTREÓTIDO Octreótido (Continúa)
OFLOXACINA Octreótido (Continúa)
OFLOXACINA Ofloxacina (Continua) Do
OLIGOELEMENTOS Oligoelementos (Cont
OLSALAZINA Oligoelementos (Continú
OMALIZUMAB Omalizumab (Continúa) r
OMEPRAZOL Omeprazol (Continúa) Adv
ONDANSETRÓN Omeprazol (Continúa)
OPRELVEKÍN Ondansetrón (Continúa
ORO Oprelvekín (Continúa) Efecto
OSELTAMIVIR Oseltamivir (Continúa)
OXACILINA Oxacilina Sinónimos Meti
OXALIPLATINO Oxaliplatino (Continú
OXAPROZINA Oxaprozina (Continúa) P
OXCARBACEPINA Oxaprozina (Continúa
OXCARBACEPINA Oxcarbacepina (Contin
OXIBUTININA Oxibutinina (Continúa)
OXICODONA Oxicodona (Continúa) Gen
OXICODONA Y ACETAMINOFÉN Oxicodona
ÓXIDO DE MAGNESIO Oxicodona y áci
OXIMETAZOLINA Oximetazolina Informa
PACLITAXEL Paclitaxel (Continúa) D
PALONOSETRÓN Palivizumab (Continua
PAMIDRONATO Pamidronato (Continúa)
PAN CREATINA Pamoato de pirantel (C
PANCREOLIPASA Pancreatina (Continú
PANCURONIO Pancreolipasa (Continúa
PANTOPRAZOL Pancuronio (Continúa)
PAPAVERINA Pantoprazol (Continúa)
PAREGÓRICO Paregórico Informació
PARICALCITOL Paricalcitol (Continua
PAROMOMICINA Parlcalcitol (Continú
PAROXETINA Paroxetina (Continúa) U
PAROXETINA Paroxetina (Continúa) m
PAROXETINA Paroxetina (Continúa) a
PEGASPARGASA Pegaspargasa (Continú
PENCICLOVIR Penciclovir Sinónimos
PENICILAMINA Penicilamina (Continú
PENICILINA G BENZATÍNICA Penicilin
PENICILINA G (PARENTERAL/ACUOSA) Pe
PENICILINA G PROCAÍNICA Penicilina
PENTAMIDINA Pentamidina (Continua)
PENTOBARBITAL Pentazocina (Continú
PENTOXIFILINA Pentobarbital (Contin
PERMETRINA Pentoxifilina (Continúa
PERÓXIDO DE CARBAMIDA Peróxido de
PIL0CARP1NA Peróxido de hidrógeno
PIMECROLIMUS Pimecrolimus (Continú
PIPERACILINA Y TAZOBACTAM Piperacil
PIPERACILINA Y TAZOBACTAM Piperacil
PIRBUTEROL Pirazinamida (Continúa)
PIRIDOSTIGMINA Piridostigmina (Cont
PIRIMETAMINA Piridoxina (Continúa)
PIROXICAM Pirimetamina (Continúa)
POLIETILENGLICOL EN SOLUCIÓN ELECT
POLIMIXINA B Polietilenglicol en so
PORACTANTE ALFA Polimixina B (Conti
POSACONAZOL Posaconazol (Continúa)
PRAVAST ATINA Pravastatina Sinónim
PRAZIQUANTEL Pravastatina (Continú
PREDNISOLONA Prazosín (Continúa)
PREDNISOLONA PrednisoLONA (Continú
PREDNISOLONA Y GENTAMICINA Predniso
PREDNISONA PredniSONA Oral-. (Conti
PRIMIDONA Primaquina (Continúa) Do
PROBENECID Probenecid (Continua) Ga
PROCAIN AMIDA Procainamida (Contin
PROCARBAZINA Procainamida (Continua
PROCAÍNA Procaína (Continúa) Lac
PROCLORPERAZINA Proclorperazina (Co
PROMETAZINA Prometazina (Continúa)
PROMETAZINA, FENILEFRINA Y CODEÍNA
PROMETAZINA Y FENILEFRINA Prometazi
PROPARACAÍNA Propantelina (Contin
PROPOFOL Propiltiouracilo (Continú
PROPOFOL Propofol (Continua) Su sup
PROPOXIFENO Propofol (Continúa) ge
PROPRANOLOL Propoxifeno y acetamino
PROPRANOLOL Propranolol (Continúa)
PROTAMINA • Prostaglandina E-, v
PSEUDOEFEDRINA Protirelina (Continu
PSEUDOEFEDRINA E IBUPROFÉN Pseudoe
PSYLLIUM Psyllium (Continúa) Lacta
QUINIDINA Quinidina (Continua) nece
QUININA Quinina (Continúa) Puede e
QUINUPRISTINA Y DALFOPRISTINA Quinu
RANITIDINA Rabeprazol (Continúa) E
RANITIDINA Ranitidina (Continua) Vi
RASBURICASA Rasburicasa (Continúa)
REMIFENTANIL Remifentanil (Continú
RIBAVIRINA • rtHuEPO-a véase Epo
RIBAVIRINA Ribavirina (Continúa) d
RIBOFLAVINA Ribavirina (Continúa)
RIFAMPICINA Rifabutina (Continúa)
RIFAMPICINA Rifampicina (Continúa)
RISPERIDONA Rimantadina (Continua)
RISPERIDONA Risperidona (Continúa)
RISPERIDONA Risperidona (Continúa)
RISPERIDONA Risperidona (Continua)
RITONAVIR Risperidona (Continúa) S
RITONAVIR Ritonavir (Continúa) Cá
RITUXIMAB Rituximab (Continúa) Adv
ROCURONIO Rituximab (Continúa) Omi
ROPIVACAÍNA Rocuronio (Continúa)
ROSIGLITAZONA Ropivacaína (Contin
ROSIGLITAZONA Rosiglitazona (Contin
SALMETEROL Sacarosidasa (Continúa)
SAQUINAVIR Salmeterol (Continúa) R
SAQUINAVIR Saquinavir (Continúa) D
SARGRAMOSTIM Sargramostim (Continú
SECOBARBITAL Secobarbital (Continú
SECRETINA Secretina (Continúa) Est
SERTRALINA Senna (Continúa) Tablet
SERTRALINA Sertralina (Continúa) N
SERTRALINA Sertralina (Continúa) a
1 SIMETICONA Sevelamer (Continúa)
SINVASTATINA Sinvastatina (Continua
SIROLIMUS Sinvastatina (Continúa)
SORBITOL Sirolimus (Continúa) Admi
SOTALOL Sotalol (Continua) referenc
SOTALOL Sotaíol (Continua) recomen
SOTALOL Sotalol (Continúa) Betapac
SUCCINILCOLINA Succímero (Continua
SUCRALFATO Sucralfato (Continúa) o
SUERO CONTRA LATRODECTUS MACTANS Su
SU FENTANIL Sufentanil (Continúa)
SULFADIAZINA Sulfacetamida (Contin
SULFADIAZINA ARGÉNTICA Sulfadiazin
SULFAMETOXAZOL Y TRIMETOPRIM Sulfad
SULFASALAZINA Sulfametoxazol y trim
SULFATO DE MAGNESIO Sulfasalazina (
SULFATO DE MAGNESIO Sulfato de magn
SULFONATO SÓDICO DE POLIESTIRENO S
SUL1NDAC Sulfuro de selenio (Contin
SUMATRIPTÁN Sumatriptán (Continua
TACROLIMUS Sumatriptán (Continúa)
TACROLIMUS Tacrolimus (Continúa) M
TAZAROTENO Tazaroteno (Continúa) l
TEMOZOLOMIDA Temozolomída (Contin
TENOFOVIR Tenipósido (Continúa) s
TENOFOVIR Tenofovir (Continúa) El
TEOFILINA Tenofovir (Continúa) tem
2 3 TEOFILINA Teofilina (Continúa)
TEOFILINA Teofilina (Continúa) Dos
TESTOSTERONA Terbutalina (Continúa
TESTOSTERONA Testosterona (Continú
TETRACAÍNA Tetracaína (Continua)
TETRACICLINA Tetraciclina (Continú
TIAGABINA Tiabendazol (Continúa) P
TIAMINA Tiagabina (Continúa) Infor
TICARCILINA Ticarcilina Sinónimos
TICARCILINA Y CLAVULANATO POTÁSICO
TIMOLOL Timolol (Continua) hiperten
TINTURA DE OPIO Tintura de opio (Co
TIOPENTAL Tioguanina (Continúa) Do
TIORIDAZINA Tiopental (Continúa) I
TIOSULFATO DE SODIO Tiosulfato de s
TIOTEPA Tiotepa (Continúa) TEPA: 1
TIOTROPIO Tiotropio Sinónimos Brom
TOBRAMICINA Tobramicina (Continúa)
TOLMETINA Tobramicina (Continúa) P
TOLNAFTATO Tolmetina (Continúa) Ro
TOPIR AMATO Topiramato (Continúa)
TOPOTECÁN Topiramato (Continúa) m
TORSEMIDA Topotecán (Continúa) Re
TOXINA BOTULÍNICA TIPO A Toxina bo
TOXINA BOTULÍNICA TIPO B Toxina bo
3 5 TOXOIDES DE DIFTERIA Y TÉTANOS
3 s TRAMADOL Toxoide tetánico (con
TRAZODONA Tramadol (Continúa) Meta
TRAZODONA Trazodona (Continúa) Car
TRIAMCINOLONA Tretinoína (Continú
TRIAMCINOLONA Triamcinolona (Contin
TRIAZOLAM Triamtireno (Continúa) D
TRIAZOLAM Triazolam (Continúa) lop
TRIGLICÉRIDOS DE CADENA MEDIA Trif
TRIMETOBENZAMIDA Trihexifenidil (Co
TRIMETOPRIM Trimetobenzamida (Conti
TRIPR0L1DINA Y PSEUDOEFEDRINA Trime
TROMBINA Trisalicilato de colina y
TROPICAMIDA Trometamina (Continúa)
URSODIOL Ursodiol (Continúa) Mecan
VACUNA ANTINEUMOCÓCICA CONJUGADA (
VACUNA ANTIRRÁBICA Vacuna antineum
VACUNA CONJUGADA CONTRA DIFTERIA, T
VACUNA CONJUGADA CONTRA HAEMOPHILUS
VACUNA CONTRA DIFTERIA, TÉTANOS, T
VACUNA CONTRA DIFTERIA, TÉTANOS Y
VACUNA CONTRA HEPATITIS A Vacuna co
VACUNA CONTRA HEPATITIS B Vacuna co
VACUNA CONTRA INFLUENZA (VIRUS INAC
VACUNA CONTRA INFLUENZA (VIRUS INAC
VACUNA CONTRA PAROTIDITIS (VIRUS VI
VACUNA CONTRA POLIOMIELITIS (VIRUS
VACUNA CONTRA ROTAVIRUS (VIRUS VIVO
VACUNA CONTRA SARAMPIÓN, PAROTIDIT
VACUNA CONTRA SARAMPIÓN, PAROTIDIT
VACUNA CONTRA SARAMPIÓN, PAROTIDIT
VACUNA CONTRA VARICELA Vacuna contr
VACUNA CONTRA VIRUS DE ENCEFALITIS
VACUNA CONTRA VIRUS DEL PAPILOMA (R
VACUNA DE POLISACÁRIDO MENINGOCÓC
VALACICLOVIR Vacuna de polisacárid
VALACICLOVIR Valaciclovir (Continú
VALGANCICLOVIR Valganciclovir (Cont
VANCOMICINA Vancomicina (Continúa)
VASOPRESINA Vasopresina Interaccion
VECURONIO Vecuronio (Continúa) Con
VENLAFAXINA Venlafaxina (Continua)
VENLAFAXINA Venlafaxina (Continúa)
VENLAFAXINA Venlafaxina (Continúa)
VERAPAMIL Verapamil (Continúa) Dú
VINBLASTINA Verapamil (Continúa) T
VINCRISTINA VinBLAStina (Continua)
VIOLETA DE GENCIANA Violeta de genc
VITAMINA E Vitamina A (Continúa) S
VORICONAZOL Voriconazol Informació
VORICONAZOL Voriconazol (Continúa)
WARFARINA Warfarina (Continúa) gra
WARFARINA Warfarina (Continúa) Dos
YODIXANOL Warfarina (Continua) mole
YODO Yodixanoi (Continúa) Niños d
YODURO DE POTASIO Yodoquinol (Conti
YODURO DE POTASIO Y YODO Yoduro de
ZAFIRLUKAST Zafirlukast (Continúa)
ZALCITABINA Zalcitabina (Continúa)
ZIDOVUDINA Zidovudina (Continúa) r
ZIDOVUDINA Zidovudina (Continúa) I
ZINC Zinc (Continúa) Complemento p
ZONISAMIDA Zonisamida (Continúa) I
CARDIOLOGÍA DOSIFICACIÓN DE FÁRM
CALCULO DE LA VELOCIDAD PARA INFUSI
CARDIOLOGÍA seis" calcula la dosis
CARDIOLOGÍA FRECUENCIA CARDIACA NO
MEDICIÓN DE LA PRESIÓN ARTERIAL E
CARDIOLOGÍA HIPOTENSIÓN, DEFINICI
PRESIÓN ARTERIAL NORMAL EN NEONATO
CARDIOLOGÍA Valores de presión ar
Presión arterial en NIÑO, según
Presión arterial en NINAS, según
2 a 1 Presión arterial en NIÑAS,
CARDIOLOGÍA CLASIFICACIÓN DE LA C
CITOCROMO P450 Y METABOLISMO DE FÁ
CITOCROMO P450 Y METABOLISMO DE FÁ
CITOCROMO P450 Y METABOLISMO DE FÁ
CITOCROMO P450 Y METABOLISMO DE FÁ
CITOCROMO P450 Y METABOLISMO DE FÁ
CITOCROMO P450 Y METABOLISMO DE FÁ
CITOCROMO P450 Y METABOLISMO DE FÁ
CITOCROMO P450 Y METABOLISMO DE FÁ
CITOCROMO P450 Y METABOLISMO DE FÁ
GRÁFICAS DE CRECIMIENTO FUENTE: De
Gráficas de crecimiento de los CDC
Gráficas de crecimiento de los CDC
RFrFMiPWTn Y DESARROLLO Gráficas d
CRECIMIENTO Y DESARROLLO Nacimiento
CÁLCULO DEL PESO CORPORAL IDEAL Ad
CRECIMIENTO Y DESARROLLO PESO Y ÁR
TRATAMIENTO EN CASO DE EXTRAVASACI
MANEJO DE QUEMADURAS Modificado del
Comparación de dosis usuales para
DOSIFICACIÓN DATOS COMPARATIVOS CO
DOSIFICACIÓN DATOS COMPARATIVOS Co
PRODUCTOS MULTIVITAMNICOS (ORALES Y
AquADEKs [OTC] Producto AquADEKs [O
Fórmulas multlvitamínlcas pediát
Fórmulas multivitamínicas pediát
Formulaciones prenatales (continua)
Formulaciones prenatales (continúa
Formulaciones prenatales (continúa
Fórmulas multivitamínicas para ad
Producto B, (mg) Fórmulas de compl
Fórmulas de complejo B para adoles
I DATOS COMPARATIVOS PREPARADOS OTC
DOSIFICACIÓN DATOS COMPARATIVOS De
ANTICONCEPTIVOS ORALES ENDOCRINOLOG
Anticonceptivos orales monofásicos
HEMATOLOGÍA Y ONCOLOGÍA COMPATIBI
HEMATOLOGÍA Y ONCOLOGÍA Compatibl
HEMATOLOGÍA Y ONCOLOGÍA Compatibl
HEMATOLOGÍA Y ONCOLOGÍA Compatibl
Incompatible: SN Anfotericina Amsac
Incompatible: Alopurinol Cefepima D
Compatible; G 5 inromgatible: Gemci
Compatible mediante arimin stració
Mecloretamína Mesna Metoclopramida
HEMATOLOGÍA Y ONCOLOGÍA Sargramos
HEMATOLOGÍA Y ONCOLOGÍA Cotrimoxa
uPMAmi ^GJA Y ONCOLOGÍA Carboplati
UEMATYM ng¡ A y ONCOLOGÍA TRATAMI
HEMATOLOGÍA Y ONCOLOGÍA 1.2.2. El
HEMATOLOGÍA Y ONCOLOGÍA 1.12 Prof
de PC, cuando esté disponible, en
HEPATOLOGÍA EVALUACIÓN DE LA FUNC
Cuadro 2. Procedimientos dentales y
INFECTOLOGÍA E INMUNOLOGÍA Cuadro
Indicaciones para el inicio de tera
INFECTOLOGIA E INMUNOLOGÍA Element
INFECTOLOGÍA E INMUNOLOGÍA Facili
INFECTOLOGÍA E INMUNOLOGÍA Indica
Componentes antirretrovirales acept
Regímenes o componentes antirretro
INFECTOLOGÍA E INMUNOLOGÍA Resume
Recomendaciones para realización d
VIH PERINATAL Cuadros selectos toma
INFECTOLOGÍA E INMUNOLOGÍA minimi
• El cumplimiento óptimo del ré
INFECTOLOGÍA E INMUNOLOGÍA LINEAM
Lineamientos para dosificación y a
INFECTOLOGÍA E INMUNOLOGÍA se ini
Regímenes recomendados para la vac
! 1 Esquema de inmunización recome
Esquema de actualización recomenda
8 9 Varicela (edad mínima: 12 mese
INFECTOLOGÍA E INMUNOLOGÍA Lineam
Recomendaciones para la inmunizaci
PALUDISMO Dosis para adultos Dosis
Tratamiento del paludismo Fármaco
Tratamiento del paludismo (continú
2 3 5 8 9 ,1 1 2 1 3 Para infeccion
Vacuna General para todas las vacun
Hepatitis B Hepatitis A Varicela VP
INFECTOLOGÍA E INMUNOLOGÍA PRUEBA
INFECTOLOGÍA E INMUNOLOGÍA MANEJO
Profilaxia posterior a la exposici
INFECTOLOGÍA E INMUNOLOGÍA Situac
INFECTOLOGÍA E INMUNOLOGÍA Manejo
Regímenes básico y expandido de p
INFECTOLOGÍA E INMUNOLOGÍA que de
Toxicidad grave (p. ej., nefrolitia
LABORATORIO, VALORES DE REFERENCIA
LABORATORIO, VALORES DE REFERENCIA
Edad GB (x 10 3 /mm 3 ) Leucocitos
LÍQUIDOS, ELECTRÓLITOS Y NUTRICI
LÍQUIDOS, ELECTRÓLITOS Y NUTRICI
LÍQUIDOS, ELECTRÓLITOS Y NUTRICI
LÍQUIDOS, ELECTRÓLITOS Y NUTRICI
Fórmula de soya 1 (Indicaciones: m
LÍQUIDOS, ELECTRÓLITOS Y NUTRICI
LÍQUIDOS, ELECTRÓLITOS Y NUTRICI
FORMULAS ENTÉRALES — PEDIÁTRICA
LÍQUIDOS, ELECTRÓLITOS Y NUTRICI
LÍQUIDOS, ELECTRÓLITOS Y NUTRICI
LÍQUIDOS, ELECTRÓLITOS Y NUTRICI
LÍQUIDOS, ELECTRÓLITOS Y NUTRICI
LÍQUIDOS, ELECTRÓLITOS Y NUTRICI
LÍQUIDOS, ELECTRÓLITOS Y NUTRICI
LÍQUIDOS, ELECTRÓLITOS Y NUTRICI
LÍQUIDOS, ELECTRÓLITOS Y NUTRICI
LÍQUIDOS, ELECTRÓLITOS Y NUTRICI
Niños de 1 a 18 años El siguiente
MECOQLOGI'A obstrucción aguda de v
CALIFICACIÓN DE APGAR Calificació
ASMA Adaptado de: National Asthma E
NEUMOLOGÍA • En general, el uso
NEUROLOGÍA En cada paso los pacien
TRATAMIENTO DE EXACERBACIONES DEL A
NEUMOLOGÍA 400 a 800 ug/día (dosi
FRECUENCIA RESPIRATORIA NORMAL Hora
NEUROLOGÍA PREMEDICACIÓN SEDANTE
Fármaco Ketamina Sedantes empleado
NEUROLOGÍA irritabilidad), trastor
8. Dependencia de piridoxina 9. Ano
NEUROLOGÍA ESCALAS DEL COMA Escala
NIVELES TERAPÉUTICOS DE FÁRMACOS
Fármaco o clase de fármaco Benzod
Fármaco o clase de fármaco Antide
Agente venenoso Antídoto(s) Indica
Agente venenoso Antídoto(s) Indica
Agente venenoso Antfdoto(s) Indicac
Agente venenoso Antídoto(s) Indica
TOXICOLOGÍA ANÁLISIS PARA DETECCI
TOXICOLOGÍA INTOXICACIÓN POR SALI
MEDICAMENTOS DE LOS QUE UNA SOLA DO
Cuadro 3. Compuestos radiactivos qu
TEMAS DIVERSOS LACTANCIA Y FÁRMACO
TEMAS DIVERSOS LACTANCIA Y FÁRMACO
COMPATIBILIDAD DE MEDICAMENTOS MEZC
FIEBRE POR USO DE FÁRMACOS Mas com
TEMAS DIVERSOS CAMBIO DE COLORACIÓ
USO DE FÁRMACOS DURANTE EL EMBARAZ
ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS EN
TEMAS DIVERSOS ADMINISTRACIÓN DE M
TEMAS DIVERSOS ADMINISTRACIÓN DE M
TEMAS DIVERSOS SÍNDROME SEROTONIN
TEMAS DIVERSOS SÍNDROME SEROTONIN
TEMAS DIVERSOS SÍNDROME SEROTONIN
TEMAS DIVERSOS MEDICAMENTOS ORALES
TEMAS DIVERSOS PREPARACIONES DE USO
TEMAS DIVERSOS PREPARACIONES DE USO
TEMAS DIVERSOS CONTENIDO DE CARBOHI
TEMAS DIVERSOS CONTENIDO DE CARBOHI
TEMAS DIVERSOS CONTENIDO DE CARBOHI
TEMAS DIVERSOS CONTENIDO DE CARBOHI
TEMAS DIVERSOS CONTENIDO DE CARBOHI
TEMAS DIVERSOS CONTENIDO DE CARBOHI
TEMAS DIVERSOS MEDICAMENTOS ORALES
TEMAS DIVERSOS MEDICAMENTOS ORALES
TEMAS DIVERSOS MEDICAMENTOS ORALES
TEMAS DIVERSOS MEDICAMENTOS ORALES
Loading...
Loading...
Loading...
Magazine: 1 (371)