You also want an ePaper? Increase the reach of your titles
YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.
INTXAURRONDO
IKASTOLA
Funcionamiento
general
Curso 2021-2022
ikasturtea
1
Intxaurrondo Ikastola
Zarategi pasealekua, 48
20015, Donostia
943285110 - 688804008 Fax: 943297728
www. Intxaurrondoikastola.hezkuntza.net
012367aa@hezkuntza.net
intxaurrondofamiliak@intxaurrondoikastola.net
2
CURSO 2021-2022
FUNCIONAMIENTO/ORGANIZACIÓN GENERAL
1. Organigrama del centro 4
2. Equipo Directivo, profesionales docentes y nodocentes
5-7
3. Horario y calendario
3.1. Horario-Entradas y salidas
3.2. Calendario
3.3. Comunicación con las familias
3.4. Estancias en barnetegis
3.5. Celebraciones y festejos
9-11
4. Servicio de comedor 14-15
5. Asistencia del alumnado 16
6. Derechos y deberes del alumnado 17
7. Normativa-uso teléfonos móviles 17
8. Cuestiones de salud 18
9. Información de Intxaurrondo Ikastola 19
10.Ropa y otros objetos perdidos
11. Quejas y sugerencias 21
12
13
13
13
20
3
1– ORGANIGRAMA:
4
2. EQUIPO DIRECTIVO, PROFESIONALES DOCENTES Y NO-DOCENTES Y
ORGANIZACIÓN DE VARIOS SERVICIOS
2.1. Equipo directivo
Directora
Jefe de estudios
Secretario
Alaitz Guridi
Iñaki Markotegi
Jon Ibarzabal
2.2. Otros cargos
Administrados
Responsable nuevas
tecnologías IKT
Responsable de comedor
Jon Ibarzabal
Jon Ibarzabal
Idoia Rodriguez
2.3. Docentes
EDUCACIÓN INFANTIL
TUTORAS
EDUCACIÓN PRIMARIA
TUTORAS / TUTORES
COVID-19
DOCENTES DE
REFUERZO
HH2A Mariaje Garcia LH1A Itxaso Rodriguez Andoni Otamendi
HH2B Maria Herrero LH2A Garikoitz Oria
HH3A Jaione Ciarsolo LH2B Alain Fernandez
HH3B Eider Etxeberria LH3A Saioa Urresti
HH4A Idoia Egizabal LH3B Haizea Gomez
(complementaria:
Idurre Otegi)
HH4B Estibaliz Bahon LH4A Ainhoa Gorostidi
Leire Arregi
HH5A
Garbiñe
Barrenetxea
LH5A
Naroa Molinero
LH5B
Lutxi Fernandez
LH6
Ainhoa Betelu
5
Educación infantil –
No-tutores
Educación Primaria
No-tutores
Inglés
Leire Velasco
Jasone
Dominguez-
Macaya
Educación
física
Mikel Ruiz de
Larrinaga
Música
Daniel Larre
Inglés
Leire Velasco
Alaitz Guridi
Itxaso Cenzual
HH
apoyo
Edurne Arizti
Mila Coello (sustituta:
Leire Lopez)
Música
Daniel Larre
Arrate Compadre
( sustituta : Maria
Garcia)
LH apoyo
refuerzo
lingüístico
(HIPI)
Mikel Ruiz de
Larrinaga
Iñaki Markotegi
Pedagogía terapéutica
Audición y lenguaje
Dorleta Tolosa
Vanesa Arroyo
Irati Carrion
Consultor
Especialistas de apoyo
educativo
Belen Etxaburu
Carmen Garikano (
sustituta: Ainhoa
Crespo)
Irma Tobar
Oihane Iribar
6
2.4. Trabajadores de servicios
Bedel
Responsable de mantenimiento
Jesus Diaz de Garayo
Isabel Zamora
Monitoras de comedor
HH 2 A: Esther Eraso / Irune Imaz
HH 2 B: Itziar Ruiz / Rebeka Pardal
HH 3 A: Ana Rekondo
HH 3 B: Maider Villasante
HH 4 A: Ane Escudero
HH 4 B: Arantxa Berradre
HH 5 A: Inma Roldan
LH 1 A: Ana Pildain
LH 2 A: Ivan Garcia
LH 2 B: Ivan Garcia (durante el recreo
de comedor Idoia Rodriguez)
LH 3 A: Sandra Rubio
LH 3 B: Sandra Rubio (durante el
recreo de comedor Idoia Rodriguez)
LH 4 A: Maite Lujanbio
LH 5 A: Amaia Olazabal
LH 5 B: Amaia Olazabal (durante el
recreo de comedor Idoia Rodriguez)
LH 6 A: Ane Peña
7
3. HORARIO Y CALENDARIO
3.1 HORARIO
BIBLIOTECA:
Dada la situación actual, de momento no habrá servicio de biblioteca
de 16:30 a 17:30.
8
º
ZONA DE ENTRADA Y SALIDA DE CADA GRUPO.
ENTRADAS
PUERTA BLANCA (PRÓXIMA AL PARKING DE MARRUTXIPI)
1. Educación Infantil 3 años grupo B
2. Educación Infantil 3 años grupo A
3. Educación Infantil 2 años grupo A
4. Educación Infantil 2 años grupo B
Educación Infantil 3 años. Los tutores saldrán a buscar a los alumnos al portal
(9:00 horas), por el siguiente orden:
HH 3 B
HH 3 A
La entrada de los niños de 2 años de edad será flexible e irá entrando con
sus familiares de 9:10 a 9:40. Se reforzarán las medidas de prevención para
que las familias del alumnado puedan acceder y deberán hacerlo con
mascarilla.
PUERTAS AZULES PRÓXIMAS A LA COCINA
Se accederá por este orden:
1. 9:00 h: Educación Infantil 4 años grupo A.
2. 9:05 h: Educación Infantil 4 años grupo B.
PUERTAS AZULES PRÓXIMAS A LA HAURRESKOLA
Se accederá por este orden:
1. 9:00 h: Grupo 1º A de Educación Primaria.
2. 9:05 h: Educación Infantil grupo de 5 años.
ZONA CUBIERTA PRÓXIMA PARQUE INFANTIL (junto a los baños)
Se accederá por este orden.
1. 9:00 h: Grupo 3º B de Educación Primaria.
2. 9:00 h: Grupo 3º A de Educación Primaria.
3. 9:05: h: Grupo 2º B de Educación Primaria.
4. 9:05: h: Grupo 2º A de Educación Primaria.
9
ZONA CUBIERTA PRÓXIMA PARQUE INFANTIL (debajo de la Haurreskola)
Se accederá por este orden.
1. 9:00 h: Grupo de 6ºde Educación Primaria.
2. 9:00 h: Grupo de 4ºde Educación Primaria.
3. 9:05 h: Grupo 5º B de Educación Primaria.
4. 9:05 h: Grupo 5º A de Educación Primaria.
Es importante que cada uno espere en su área.
SALIDAS Y ENTRADAS-MEDIODÍA
Los alumnos de Educación Infantil de HH 2-3-4 y 5 años que vayan a casa a
comer saldrán por las puertas blancas próximas al parking Marrutxipi a las
12:30 horas y entrarán por el mismo lugar a las 15:00 horas.
Los alumnos de Educación Primaria saldrán por la entrada principal a las
12:30 horas y entrarán por la misma puerta a las 15:00 horas.
Los niños de 2 y 3 años podrán ir a casa después de comer (13:30
horas).Saldrán por su puerta habitual (puerta blanca).
SALIDAS
Para la salida escolar utilizaremos las mismas zonas que en la entrada, siendo
obligatoria la mascarilla del LH1 al LH6 en el momento de la salida.
PUERTA BLANCA (PRÓXIMA AL PARKING DE MARRUTXIPI)
16:20 h: Educación Infantil 2 años grupo A.
16:20 h: Educación Infantil 2 años grupo B: (a continuación del grupo
anterior).
16:25 h: Educación Infantil 3 años grupo A.
16:25 h: Educación Infantil 3 años grupo B (a continuación del grupo
anterior).
PUERTAS AZULES PRÓXIMAS A LA COCINA
16:30 h: Educación Infantil 4 años grupo A.
16:30 h: Educación Infantil 4 años grupo B.
10
PUERTAS AZULES PRÓXIMAS A LA HAURRESKOLA
16:30 h: Grupo 1º A de Educación Primaria.
16:30 h: Educación Infantil grupo de 5 años.
ZONA CUBIERTA PRÓXIMA PARQUE INFANTIL (junto a los baños)
16:25 h: Grupo 2º A de Educación Primaria.
16:25 h: Grupo 2º B de Educación Primaria.
16:30 h: Grupo 3º A de Educación Primaria.
16:30 h: Grupo 3º B de Educación Primaria
ZONA CUBIERTA PRÓXIMA PARQUE INFANTIL (debajo de la Haurreskola)
16:25 h: Grupo 4º A de Educación Primaria.
16:30 h: Grupo 5º A de Educación Primaria.
16:30 h: Grupo 5º B de Educación Primaria.
16:30 h: Grupo 6º A de Educación Primaria.
ENTRADAS Y SALIDAS FUERA DEL
HORARIO HABITUAL
ENTRADA
Los alumnos que por cualquier motivo lleguen más tarde deberán
pasar por la entrada principal, previa comunicación a los tutores.
11
3.2. Egutegia
12
3.3. Comunicación con las familias
EDUCACIÓN INFANTIL
Reunión de principio de curso.
Reuniones individuales con las familias : En diciembre y junio.
Informe escrito: A final de curso.
EDUCACIÓN PRIMARIA
Reunión de principio de curso.
Reuniones individuales con las familias : En diciembre (al principio de
ciclo o cuando la tutora o tutor es nuevo)y junio (todos).
Informe escrito: Al final de cada trimestre.
3.4. Estancias en Barnetegis:
Educación Infantil, Grupo de 5 años: A concretar.
LH 2: A Baratze: 2-3 Mayo.
LH 4: Bertiz: del 18 al 20 de Mayo.
LH 6: Al camping de Estella: Del 18 al 20 de Mayo.
3.5. Fiestas que se celebran en la ikastola:
Debido a la situación actual, de momento no sabemos de qué forma
podremos celebrarlos.
13
4.– SERVICIO DE COMEDOR
Responsable de comedor: Idoia Rodriguez.
Cocineras/cocineros:
Jose Mª Barrena y Naiara Alvarez (contrato relevo).
Miren Larrain
Mikel Arretxe
Koro Alonso
4.1. Cuotas de comedor:
Comensal habitual: comensales diarios y nodiarios
(pero habituales).
4.60 €
Comensal no-habitual: ticket 5.20 €
Si se quiere utilizar el servicio de comedor en días sueltos, se debe
comprar el ticket en secretaría antes de las 10:00 h.
4.2. Menús
Los menús escolares los gestiona la empresa Ausolan, pero es en el
propio centro donde cada día nuestros cocineros preparan la comida.
Podéis acceder a la información de los menús en el siguiente link:
https://menuak.ausolan.com/?lang=es
Una vez en el link, bastará con especificar el territorio y el centro (no es
necesario introducir el código de centro).
Recuerda que en la web de la ikastola -en la sección de comedortambién
podréis acceder a los menús (habituales, especiales, para
alérgicos…)
Aviso importante: Si algún día un alumno necesitara dieta
astringente, se puede solicitar antes de las 10 h.
14
PARA CONTACTAR CON LA RESPONSABLE DEL COMEDOR:
1. Llamar al colegio al número de teléfono 943 285110.
2. Escribir un correo electrónico a jangela@intxaurrondoikastola.net
4.3. Información escrita para las familias:
Las familias de los alumnos que coman en la ikastola recibirán al
final del trimestre el informe del comedor.
Las familias de alumnos de 2 y 3 años serán informadas día a día
por las tutoras.
15
5. FALTAS DE ASISTENCIA DEL ALUMNADO
En la normativa de derechos y deberes de los alumnos está recogido el
derecho de los alumnos a una educación integral de calidad. Siendo esto
así, las familias deben justificar la falta de asistencia del alumnado.
¿Cómo?
Comunicándole a la tutora o tutor bien de manera presencial o
telefónica, o bien mediante un correo electrónico.
Tfno: 943285110
Correo electrónico: intxaurrondofamiliak@intxaurrondoikastola.net (o
de la propia tutora o tutor).
¿Cuándo?
En los casos en los que sea previsible la falta de asistencia (cita médica
…) conviene avisar con antelación.
Cuando no se pueda prever de antemano (por enfermedad…) la
familia deberá avisar bien por correo electrónico o por teléfono.
En la situación actual se hace más necesaria la notificación de la
falta, cualquiera que sea el motivo, enfermedad común, consulta
médica, familia en espera de prueba PCR o confinada…
Regulado por el Departamento de Educación, la tutora o tutor
realizará un registro de faltas en todas las Etapas. Al final de cada
mes la directora debe comunicar la asistencia de alumnas y
alumnos a la Inspección de Educación.
16
6. DERECHOS Y DEBERES DEL ALUMNADO
Normativa sobre derechos y deberes del alumnado de la Ikastola
Intxaurrondo en relación con los derechos y deberes del alumnado no
universitario de la CAPV, en la Orden 201/2008, de 2 de diciembre
(publicada en el BOPV el 16 de diciembre de 2008). Estará disponible en
la web de la ikastola para su consulta.
Obligacioń de notificar situaciones en que haya indicios de
desproteccioń.
"Este centro escolar informa a padres y madres que en virtud de la
Ley Vasca 3/2005, de 18 de febrero, de Atención y Protección a la
Infancia y Adolescencia, los centros escolares tienen la obligación
legal de notificar a los Servicios Sociales cualquier situación en la que
entiendan pudieran existir indicios de desprotección infantil de
cualquiera de sus alumnos o alumnas, es decir dejación de sus
funciones por parte de sus cuidadores o cuidadoras. Si se realizara tal
notificación la familia del alumno/a concernido/a será́ informada de
la existencia de la misma".
7. NORMA DE USO DE LOS TELÉFONOS MÓVILES DEL ALUMNADO
Está prohibido traer el teléfono móvil a la ikastola. Si alguna alumna o
alumno tuviera que traerlo (siempre de acuerdo con la escuela y
excepcionalmente), se lo entregará a la tutora o tutor a las 9:00 horas y se
lo pedirá al ir a casa.
17
8. FUNCIONAMENIENTO DE LA IKASTOLA EN CUESTIONES
SANITARIAS
Para controlar las enfermedades más comunes que sufren los niños y niñas,
incluidos los piojos, necesitamos vuestra ayuda, ya que son, sobre todo, contagiosos
al principio. Por lo tanto, os pedimos que hasta que no pase el riesgo, no enviéis al
niño a la ikastola y aviséis por teléfono. (943-285110).
No mandéis a la niña o niño con medicinas. En caso de que tenga que seguir algún
tratamiento médico en la ikastola se debe notificar a la propia tutora o tutor.
En todo caso, será necesario entregar al tutor o tutora un informe médico que
explique la medicación que debe tomar el alumno o alumna, su cantidad y
frecuencia.
Por último, la situación de pandemia que vivimos hace necesario que todos actuemos
con responsabilidad. Por lo tanto, recuerda que no se deben enviar a los niños al
centro si tienen síntomas compatibles con el COVID-19.
Estos síntomas serían:
Los alumnos con síntomas compatibles con el COVID-19 deberán
quedarse en casa.
Si en algún alumno o alumna se detectan síntomas de enfermedad en la
ikastola (fiebre superior a 37ºC, tos seca, dolor de garganta, dificultad
respiratoria, falta de olfato o gusto) se aislará del resto del grupo. Para ello,
en el centro se habilitará un aula especial en la que el alumno estará
acompañado de un responsable hasta que lo venga a buscar algún familiar.
La familia deberá llamar al centro de salud, donde se analizará la situación
del alumno o alumna. Hasta que no se tenga la valoración, esta persona se
mantendrá aislada.
Hasta que no haya valoración, el resto de compañeros y compañeras de clase
podrán continuar con su dinámica habitual.
En caso de confirmación del positivo, se identificará a las personas que han
tenido contacto con él (grupo de aula) y se actuará de acuerdo con las
indicaciones de las autoridades sanitarias.
18
9. COMUNICACIÓN FAMILIAS-ESCUELA
9.1. Circulares
Siguiendo las medidas de seguridad y prevención, enviaremos las
notificaciones y circulares de la ikastola Intxaurrondo únicamente por
correo electrónico.
9.2. Agenda en la página Web
En la agenda de la página web de la ikastola encontraréis las
salidas que realizarán los alumnos, actividades especiales, etc.
9.3. Agenda de las alumnas y alumnos.
Las alumnas y alumnos a partir de 3. de primaria, comenzarán a
utilizar la agenda, para avisos de clase, deberes del día, etc, por lo
que es conveniente que la familia la revise todos los días.
19
10. ROPA Y OTRAS PRENDAS y OBJETOS QUE EL ALUMNADO
PIERDE EN LA IKASTOLA
La ropa perdida por los alumnos se guarda en la conserjería (junto a la
entrada principal). Las familias debéis acudir allí y preguntarles a Jesús o
Isa si está la prenda que buscáis.
Toda la ropa recogida al final de cada trimestre se colocará en el "rincón
verde" (junto al salón de actos). Se os informará por medio del boletín de
comunicación interna.
Otros efectos encontrados (relojes, joyas, paraguas, gafas, etc) se
guardarán en secretaría.
20
11. QUEJAS Y SUGERENCIAS.
Si hay alguna sugerencia o queja, la familia puede ponerse en
contacto con el tutor o tutora, con el jefe de estudios o con la
directora del centro, dirigiéndose a uno u otro en función del tema
a tratar.
También se puede enviar la sugerencia o queja a través de la
página web. En ella hay un cuestionario a disposición de las
familias para su cumplimentación y envío. La ikastola responderá a
la petición lo antes posible.
21
22