09.12.2014 Views

EUROSCOLA 2014

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>EUROSCOLA</strong> <strong>2014</strong>


Euroscola es un concurso dedicado a profesores de la ESO (3º y 4º), Bachillerato o Formación<br />

Profesional de Grado Medio. Es un concurso que intenta motivar a los alumnos con:<br />

‣ El reto de la cooperación por un mundo futuro más justo y sostenible para la<br />

humanidad.<br />

‣ La participación en proyectos solidarios de los jóvenes y de los centros escolares.<br />

‣ Información sobre los programas europeos de cooperación al desarrollo.<br />

El concurso se divide en dos fases: la inicial y la final.<br />

La Oficina de Información del Parlamento Europeo en España, en colaboración con la<br />

Representación en España de la Comisión Europea y la Secretaría de Estado para la Unión<br />

Europea, convocó la XX edición del Concurso Euroscola.<br />

El tema central fue el papel del Parlamento Europeo como órgano democrático y las elecciones<br />

al Parlamento Europeo. El concurso se centró en acercar a los jóvenes al Parlamento Europeo y<br />

su papel fundamental en la toma de decisiones que influyen en la vida cotidiana de más de 500<br />

millones de habitantes de la Unión Europea, así como la relevancia de las Elecciones Europeas<br />

que se celebraron en mayo de <strong>2014</strong>.<br />

Los objetivos de esa edición fueron:<br />

‣ Fomentar el uso de internet y de las nuevas tecnologías como herramientas<br />

educativas.<br />

‣ Acercar la UE a los jóvenes, mejorando sus conocimientos e implicación en la<br />

construcción de Europa.<br />

‣ Fomentar el aprendizaje de lenguas europeas, fundamental para conseguir una Europa<br />

unida. Por ello, el concurso se desarrolla también en inglés.


Colegio San José (Logroño)<br />

Este grupo de alumnos llamado ‘sanjose3’ realizaron un proyecto sobre el problema de la<br />

inmigración en la UE. En su blog podemos encontrar entradas muy interesantes tales como la<br />

que explica su encuentro con la representante de Europe Direct quien les dio información<br />

sobre la Comisión europea y sobre las funciones de Europe Direct. También podemos<br />

encontrar vídeos de entrevistas que hicieron a gente como la eurodiputada Esther Herranz,<br />

quien da su opinión sobre las fronteras en Europa; a Miguel Ángel Vázquez, el cabeza de lista<br />

del partido político Por un Mundo más Justo; a la segunda de UPyD, Maite Pagazaurtundua y a<br />

Julia Otero de Onda Cero. Se pueden ver también reportajes como el que hicieron a TVE.<br />

La iniciativa que tuvieron de la cámara oculta es una muy buena manera de mostrar de manera<br />

práctica los prejuicios que seguimos albergando hacia personas de diferentes etnias. Hicieron<br />

un estudio sociológico en la que un trío de actores (una española, una estadounidense y otra<br />

pakistaní) debían pedir el móvil a desconocidos por una supuesta pérdida de móvil.<br />

Uno de los grandes valores que refleja éste equipo es que a pesar de que en su colegio<br />

competían dos grupos (sanjose2 y sanjose3) no ha habido ningún problema a la hora de<br />

realizar las entrevistas y reportajes sino al contrario, ambos grupos han cooperado y<br />

compartido contactos sin ningún tipo de ocultación de información entre ellos, lo que les ha<br />

beneficiado en gran medida. Tal y como dicen ellos, siempre han tenido clarísimo uno de los<br />

valores de la Unión Europea: la unión de todas nuestras fuerzas nos ha hecho más<br />

competentes todavía, al igual que en Europa.


Colegio Puente III (Astillero, Cantabria)<br />

La iniciativa de este grupo llamado ‘PUENTE III-GESTIÓN 2’ ha consistido en realizar un<br />

voluntariado de acompañamiento a los Mayores del Centro Social de Mayores de la localidad<br />

de Astillero. Han tenido cuatro actividades principales:<br />

‣ Han confeccionado dos libros digitales:<br />

<br />

Sobre la historia del voluntariado en España.<br />

Sobre qué es y qué no es el voluntariado.<br />

‣ Han realizado cuatro vídeos:<br />

<br />

<br />

<br />

De presentación de los miembros del equipo.<br />

Un telediario animando a votar.<br />

Vídeo que recopila las imágenes que captan varios momentos de la iniciativa<br />

con las personas de la tercera edad.<br />

Una entrevista en “Londres” a una chica inglesa.<br />

‣ Han confeccionado un cómic.<br />

‣ Han creado un periódico.<br />

En la prensa aparecieron con el presidente de Cantabria, el cual les recibió en la Sede del<br />

Gobierno de Cantabria para que le enseñasen su iniciativa y también en acto de clausura de su<br />

proyecto.<br />

También hicieron publicaciones en Internet<br />

con el presidente de Cantabria:


IES Elortzibar (Noain)<br />

La iniciativa desarrolla por los alumnos cuyo grupo se llama ‘Valle de Elorz’ se centró en<br />

intentar acercar más las elecciones europeas a los ciudadanos y de proponer la posibilidad de<br />

un distrito único europeo, lo cual, para ellos, significaría una mayor implicación de los<br />

ciudadanos en la política europea y como consecuencia una mayor participación en las<br />

elecciones europeas. Por eso, su objetivo fue hacer un prototipo de como hubiesen sido las<br />

elecciones con un distrito único europeo.<br />

Dividieron este trabajo en tres niveles diferentes:<br />

‣ Primero el de investigación, centrada en las elecciones en Europa como distrito único.<br />

Para ello estudiaron los números de votos de todos los países de la UE en 2009,<br />

sirviéndose de la ayuda de alumnos extranjeros que les ayudaron con los blogs en<br />

otros idiomas.<br />

‣ El segundo nivel fue el de difundir qué es Europa y las instituciones europeas en el<br />

pueblo y en el instituto, además de mediante medios de comunicación. En este punto,<br />

contaron con la participación del alcalde y de algunos concejales. También difundieron<br />

su participación a través de revistas de su pueblo, la revista escolar y en el Diario de<br />

Navarra.<br />

‣ Por último, una serie de conferencias que enseñasen diferentes aspectos de Europa,<br />

que pudiesen en diferentes medios de noticias. Ellos eligieron el Diario Ya que<br />

decidieron hacer una conferencia por mes. Cada conferencia tenía su fin:<br />

<br />

<br />

La primera buscaba que los alumnos conocieran el<br />

funcionamiento electoral desde 1978 hasta nuestros días<br />

en Navarra. Esta conferencia fue dada por Jesús Tanco<br />

Lerga.<br />

La segunda fue dada por Javier Vázquez, letrado del<br />

Ayuntamiento de Pamplona. Les dio una visión más<br />

cercana de la influencia de Europa en la sociedad.<br />

<br />

La última fue dada por Pablo Zalba, quien está en el Parlamento Europeo y<br />

conoce perfectamente el mundo de la política.


IES Ses Estacions (Palma de Mallorca)<br />

Este grupo llamado ‘Ses Estacions’ está formado por 10 personas de diferentes nacionalidades<br />

y que hablan distintas lenguas. Decidieron enfocar su proyecto en el uso de videojuegos y el<br />

voluntariado ya que las decisiones se toman y promueven en el Parlamento Europeo.<br />

En su blog se pueden encontrar vídeos explicativos sobre la influencia de los videojuegos en los<br />

jóvenes; algunos datos de interés relacionados con el tema que han elegido o una explicación<br />

sobre cómo comenzó la UE y los años de incorporación de los países que la forman.<br />

También dedicaron una gran parte de su tiempo haciendo unos cuestionarios que pasaron a<br />

los alumnos de su instituto los cuales trataban sobre el uso de los videojuegos.<br />

Contaron con la colaboración de Europe Direct y de la prensa, así como tuvieron la<br />

oportunidad de propagar su participación en el concurso en un programa de “Ona<br />

Mediterranea Ràdio”. Por otra parte, tuvieron charlas informativas sobre la Unión Europea, su<br />

Parlamento y las Políticas de Juventud promovidas por el Parlamento Europeo y pudieron<br />

realizar una entrevista a un doctor experto en videojuegos.<br />

En conclusión, trabajaron con encuestas realizadas por su equipo y repartidas a los alumnos de<br />

su instituto en relación a los videojuegos y la protección del menor. También entrevistaron al<br />

doctor Navarro, quien dice que la utilización de según qué videojuegos no son perjudiciales<br />

para nuestra salud si son utilizados de manera correcta y ayudan a la concentración. Según las<br />

encuentras realizadas en su instituto, la mayoría de los alumnos está a favor de la normativa<br />

del Parlamento Europeo sobre PEGI, una norma que clasifica los videojuegos según la edad<br />

adecuada para jugar.


IES Nuestra Señora del Carmen (La Unión, Murcia)<br />

‘Los Isotopos’ son un grupo de 3º de ESO que organizaron un “Concurso-Baile”, un Eurotorneo<br />

de volley, una cover de “Viva la vida” o un pasapalabra, para cuya realización tuvieron que<br />

profundizar en el uso de las TIC y lenguaje “html”.<br />

Organizaron un “Concurso-Baile”, en el que participaron alumnos desde 3 años pasando por<br />

alumnos de primaria hasta los alumnos de 4º ESO. El festival tuvo lugar en "El Mercado<br />

Público" de La Unión, Murcia, emblemático edificio donde se celebra todos los años el "Festival<br />

del Cante de las Minas". El concurso consistió en que los alumnos de cada curso interpretaron<br />

una canción que ha salido en Eurovisión. Cada una de estas canciones representa a un país de<br />

la Unión Europea.<br />

A este acto asistieron alrededor de 1500 personas, entre ellas, además de asistir todos los<br />

alumnos del centro, también estuvieron presentes familiares y amigos de los concursantes y<br />

ciudadanos de su municipio.<br />

El objetivo era concienciar a los ciudadanos de su municipio sobre la importancia de ser<br />

ciudadanos europeos y para divulgar su participación en el concurso, notificaron a la prensa<br />

local y regional.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!