07.12.2021 Views

Una completa a color

Revista magállanica de poesía y arte gráfico editada por Vetas.

Revista magállanica de poesía y arte gráfico editada por Vetas.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

P R I M E R A E D I C I Ó N

Una

N O V I E M B R E 2 0 2 1


SOMOS

...un grupo de mujeres que se junta a

leer, escribir, crear y reflexionar

críticamente acerca de literatura, vidas,

contextos y trayectorias propias y ajenas.

Hoy llegamos al momento de las

preguntas. ¿Por qué no publicar lo que

generamos? ¿Por qué no invitar a otras

mujeres y disidencias a compartir sus

creaciones? ¿Por qué no compartir

nuestras voces en una publicación

impresa y virtual?

UNA NUBE

QUE HUYE

Decidimos hacerlo sin mayores

definiciones, calendarios ni temas

preestablecidos. Cósmicas y telúricas

como vetas en crecimiento; naturaleza

en espontánea recomposición. Una.

Anillos ineludibles del crecimiento de la poesía

LOS VERSOS DE GABRIELA MISTRAL

La tierra

a la

que

vine

su

casa mi a hace viento viento El El

Árbol que no

Miro

eres

otra

la

bajar bajar bajar

cosa

de

ronda no tiene

que

polvo

el como nieve nieve nieve

sollozos.

primavera.

dulce entraña de mujer.

huesa.

la en VETAS

editoras

Foto y texto

Rosario Chavol Aros

FOTO CON LUPA: Anillos de crecimiento de nothofagus,

AUTOR: Christian Bringas Thornhill, CIGA.CL

DISEÑO, DIAGRAMACIÓN, EDICIÓN: Paula Viano Santana & Canva.

U N A


O P H E N O R E

C O L L A G E

Girando y girando

de dos en dos

desiguales partes divide

la naturaleza geométrica

la divinidad científica.

Razón

medición

áurea proporción.

Un caracol que despierta.

O P H E N O R E

A medida que la noche

se hace oscura, se hace eterna

se me enciende la caterva

en el juego del reproche.

Cuánto agarre en ese broche

que abotona tanta rabia

y ese miedo como savia

me recorre todo el cuerpo,

compañera, yo te cuento

porque pa’ eso está la labia.

El olor a tierra húmeda

inundaba sus membranas

con sus manos arrastraba

el invisible, el imperceptible

aceite sostenido en el aire por un

microsegundo.

La tierra, el polvo y el viento

tienen sus aromas, o eso pensaba.

P A U L A V I A N O S A N T A N A

F E R N A N D A C Á R D E N A S M Á R Q U E Z

U N A


C O L L A G E


La que está con

metralleta

para mí

representa la

valentía de las

ancestras pa'

traerlas a la

vida.

F E R N A N D A C Á R D E N A S M Á R Q U E Z

A U T O R A D E L C O L L A G E

LA TRISTEZA DE AFGANISTÁN

Poema de Nadia Anjuman (afgana asesinada en 2005 por

su esposo por deshonrar a la familia al publicar poesía).

No deseo abrir la boca.

¿A qué podría cantar?

A mí, a quien la vida odia,

tanto me da cantar que callar.

¿Acaso debo hablar de dulzura

cuando es tanta la amargura que siento?

Ay, el festín del opresor

me ha tapado la boca.

Sin nadie a mi lado en la vida

¿a quién dedicaré mi ternura?

Tanto me da decir, reír, morir, existir.

Yo y mi forzada soledad

con mi dolor y mi tristeza.

He nacido para nada

mi boca debería estar sellada.

Ha llegado, corazón, la primavera,

el momento propicio del festejo.

¿Pero qué puedo hacer

si un ala tengo ahora atrapada?

Así no puedo volar.

Llevo mucho tiempo en silencio,

pero nunca olvidé la melodía

que no paro de susurrar.

Las canciones que brotan de mi corazón

me recuerdan que algún día

romperé la jaula.

Volando saldré de esta soledad

y cantaré con melancolía.

No soy un frágil álamo

sacudido por el viento.

Soy una mujer afgana.

Entiéndase pues mi constante queja.

Estoy enjaulada en este rincón

llena de melancolía y pena…

Mis alas están cerradas y no puedo volar…

Soy una mujer afgana y debo aullar.

U N A



El alfarero sueña


1 9 D E N O V I E M B R E 2 0 2 1

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!