02.07.2023 Views

Impreso domingo 2 julio 2023

Impreso domingo 2 julio 2023

Impreso domingo 2 julio 2023

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La Voz de Todos<br />

Domingo D o m i n 2 de<br />

Julio de <strong>2023</strong><br />

Año LV I I<br />

I<br />

Nº 18378 18401<br />

Santo Domingo<br />

RD$20.00<br />

w w w. e l n l a c i o i n a l . l co . m . d . o<br />

Ligan redes Colombia y Venezuela alijos coca<br />

Fuentes inteligencia, que además vinculan a dominicanos, se refieren a grandes cargas ocupadas aquí P 4<br />

Abinader califica de<br />

insensato pedir RD<br />

pare repatriaciones<br />

Insta entidades internacionales actuar con responsabilidad si están tan pre o c u p a d os<br />

por derechos humanos en Haití y señala que sólo RD ejecuta su política migratoria P3<br />

FUENTE EXTERNA<br />

El presidente Luis Abinader habló ayer sobre el terma migratorio durante la inauguración del destacamento de la segunda brigada de infantería del Ejército, en Imbert, Puerto Plarta.<br />

Oficialmente P6<br />

Precandidatos a las calles<br />

desde hoy a buscar votos<br />

Aunque tienen tiempo en campaña ahora el proselitismo es legal<br />

Reunión con Ariel Henry P 5<br />

Secretario ONU llega Haití<br />

en viaje de “solidaridad”<br />

António Guterres reclama apoyo de la comunidad internacional


2 Página Dos<br />

El Nacional<br />

D o m i n go 2 de Julio de <strong>2023</strong><br />

EL SEMÁFORO<br />

Nicolás Maduro<br />

Presidente de Venezuela<br />

La decisión de inhabilitar por 15 años a María Corina<br />

Machado para postularse a cargos de elección popular<br />

es una acción antidemocrática, ya que<br />

figura en las encuestas como favorita<br />

para ganar las primarias con las que la<br />

oposición escogerá a su candidato presidencial<br />

para enfrentar a Maduro en<br />

los comicios de 2024.<br />

Eduardo Hidalgo<br />

Presidente de la ADP<br />

En ocasión de la celebración del Día del Maestro reiteró el<br />

compromiso de ese gremio de seguir luchando por mejores<br />

condiciones de trabajo y la calidad de vida<br />

de los educadores. Sin embargo, el gremialista<br />

olvidó que también el momento<br />

era propicio para anunciar a la sociedad el<br />

compromiso de esa entidad en mejorar la<br />

calidad de la educación que ofrece.<br />

José Manuel Cabrera Ulloa<br />

Presidente de la DNCD<br />

Que ese organismo haya decomisado un promedio de<br />

más de 2 mil kilos de cocaína cada mes durante el<br />

presente año y que en el 2022 se<br />

incautaron 31 mil kilos, es un indicativo<br />

de que se ha eficientizado en<br />

el país la persecución del narcotráfico<br />

a gran escala, lo que merece el<br />

reconocimiento de la sociedad.<br />

PRIMERA FILA<br />

La carga<br />

Roberto Álvarez<br />

Lo dijo Leonel Fernández, lo repitió<br />

Danilo Medina y lo ha reiterado<br />

hasta la saciedad en foros<br />

nacionales e internacionales el<br />

presidente Luis Abinader: República<br />

Dominicana<br />

no puede cargar con<br />

los problemas de<br />

Haití. Ahora ha sido<br />

necesario volver sobre<br />

el tema, tras la<br />

propuesta del alto<br />

comisionado de las<br />

Naciones Unidas,<br />

William O’Ne i l l ,<br />

quien hizo un llamado<br />

al país para<br />

que detenga las repatriaciones<br />

de los haitianos indocumentados.<br />

Esta vez el gobierno<br />

dominicano, a través del<br />

canciller Roberto Álvarez tuvo que<br />

salir al frente a tan descabellada<br />

pretensión, calificándola de desproporcionada<br />

e irrazonable, tras<br />

aclarar que República<br />

Dominicana<br />

no tiene ninguna<br />

responsabilidad en<br />

la situación que está<br />

pasando el vecino<br />

país. Esto es responsabilidad<br />

del Estado<br />

haitiano, y en su defecto,<br />

una responsabilidad<br />

compartida<br />

de la comunidad<br />

internacional.<br />

CÓJA N LO<br />

Oligopolio digital<br />

P U L SAC I O N E S<br />

Las plataformas de Google y Meta anunciaron<br />

el cese de sus servicios en Canadá<br />

en respuesta a la aprobación de<br />

una ley que las obliga a negociar con los<br />

medios de comunicación el pago por el uso de<br />

los contenidos noticiosos que estos generan. De<br />

inmediato, la Sociedad Interamericana de Prensa<br />

(SIP) consideró inapropiada y desconsiderada<br />

la reacción de esos emporios digitales, al<br />

señalar que esa entidad respalda una legislación<br />

que garantice el derecho de propiedad intelectual.<br />

No se entiende que corporaciones<br />

oligopólicas de distribución de contenidos persistan<br />

en violar un precepto universal sobre la<br />

posesión de una prerrogativa sobre contenidos<br />

elaborados que no pueden ser usados sin el<br />

consentimiento de su autor. Periódicos y revistas<br />

de todo el mundo invierten grandes<br />

recursos para indagar, investigar, recolectar y<br />

publicar noticias oportunas y novedosas, que<br />

luego son insertadas en las plataformas de Meta<br />

y Google sin pretender pagar por esa propiedad<br />

intelectual. Esas plataformas atraen lectores y<br />

usuarios con el trabajo ajeno, pero cuando el<br />

propietario del contenido reclama pago por su<br />

propiedad, entonces aplican la ley del garrote.<br />

P O L I B RO M A<br />

.Que peledeístas acudan a la<br />

sede del partido morado a llevar<br />

cartas de renuncia voceando<br />

Abinader 4 años más, es un<br />

acto de irracionalidad política.<br />

.Las protestas en Francia<br />

además de violentas han servido<br />

para saqueos de comercios<br />

y tiendas. Eso desvirtúa el<br />

origen de las mismas. ¿ O no?<br />

.Advierten que la inteligencia<br />

artificial podría usarse<br />

para crear campañas de desinformación<br />

a nivel mundial.<br />

¡Anjá! tamaña sorpresa.<br />

.Es cíclico el problema de la<br />

subestación de electricidad de<br />

Gascue, provocando pánico<br />

constante entre los residentes.<br />

Es mejor prevenir. ¿Verdad?<br />

.Guterres llegó ayer a Puerto<br />

Príncipe en un viaje de solidaridad<br />

con los haitianos.<br />

Ojalá que el jefe de la ONU<br />

lleve algo más que discurso.<br />

.Acertada la decisión de<br />

Abinader de decretar veda a<br />

algunas especies marinas. Ahora<br />

falta que las autoridades hagan<br />

cumplir el decreto.<br />

.Los simpatizantes de los<br />

políticos que aprovechen desde<br />

hoy para besarlos y abrazarlos,<br />

porque después que ganen:<br />

¡Nananina!<br />

.Comerciantes afir man<br />

que la delincuencia bajó 25 %<br />

en últimos meses. Eso es posible,<br />

pero, ¿por qué decirlo<br />

desde la sede de la Policía?<br />

Carlos Alberto Montaner<br />

P E R I O D I STA<br />

Del exilio<br />

El escritor y periodista Carlos Alberto<br />

Montaner falleció a los 80 años el<br />

jueves en su residencia de Madrid, a<br />

causa de una enfermedad neurodegenerativa<br />

por la que hace unos meses tuvo que<br />

jubilarse del periodismo y la comunicación. A<br />

su prolífera carrera como columnista en muchos<br />

periódicos de Estados Unidos, Latinoamérica<br />

y Europa, agregó siempre su condición<br />

de exiliado cubano, a cuyo régimen combatió<br />

acremente, con su pluma y sus comentarios<br />

por radio y televisión. Su muerte acaeció de “un<br />

modo apacible”, en su morada de la capital<br />

española a donde se trasladó desde Miami<br />

donde residió durante el mayor tiempo de vida<br />

en el exilio. Montaner padecía de parálisis<br />

supra nuclear progresiva, una rara enfermedad<br />

incurable del cerebro, que padecen tres personas<br />

por cada cien mil. Montaner llegó a<br />

convertirse en uno de los periodistas más<br />

influyentes del continente, tanto por sus columnas,<br />

como por su intervención en la cadena<br />

CNN y en más de 20 programas de radio en<br />

Latinoamérica. Defendió con vehemencia sus<br />

ideas conservadoras y sus críticas al gobierno<br />

socialista imperante en Cuba, donde nació<br />

hace 80 años. El periodismo continental ha<br />

perdido, con el fallecimiento de Montaner, uno<br />

de sus más notables representantes, culto,<br />

incisivo, persistente, pugnaz, tenaz, que supo<br />

defender sus puntos de vista con gran ahínco.<br />

En torno al quehacer político, mejor asumir el<br />

aforismo aquel de que “del muerto todo, menos<br />

lo malo”.


El Nacional<br />

D o m i n go 2 de Julio de <strong>2023</strong><br />

AC TUALIDAD<br />

a ctu a l i d a d @ e l n a c i o n a l . co m . d o<br />

LA FRASE<br />

“No es momento de olvidar a<br />

Haití, es tiempo de apoyarlo”<br />

3<br />

ANTÓNIO GUTERRES lo afirmó el secretario general de la<br />

ONUen luego de llegar este sábado al vecino país. P 5<br />

Cree insensato pedir<br />

paren repatriaciones<br />

El presidente Luis Abinader advirtió ayer que continuará deportaciones de<br />

indocumentados y dice RD tiene la facultad de aplicar su política migratoria<br />

RONNY MATEO<br />

ro n n y m to @ g m a i l . co m<br />

El presidente Luis Abinader<br />

advirtió ayer que continuarán<br />

las deportaciones<br />

de indocumentados haitianos,<br />

tras calificar de<br />

irresponsables a los organismos<br />

internacionales<br />

que quieren que el país<br />

asuma la situación de crisis<br />

que vive Haití.<br />

La posición del mandatario<br />

se produce a días de<br />

que William O'Neill, experto<br />

independiente de las<br />

Naciones Unidas (ONU),<br />

instara al país a tener las<br />

repatriaciones supuestamente<br />

masivas de haitianos,<br />

bajo el entendido de<br />

que en el actual contexto<br />

no permite un retorno seg<br />

u ro.<br />

En tal sentido, Abinader<br />

sostuvo que esas entidades<br />

multilaterales que critican<br />

la política migratoria<br />

nacional, nunca han actuado<br />

a favor de la nación<br />

más pobre del hemisferio.<br />

El gobernante indicó<br />

que no se le puede pedir al<br />

país que renuncie a un<br />

derecho que le asiste, al<br />

tiempo que aseguró que<br />

solo la República Dominicana<br />

tiene la facultad de<br />

aplicar sus políticas migrator<br />

ias.<br />

“Que quede claro que la<br />

política migratoria de la<br />

República Dominicana solo<br />

la hace el pueblo dominicano<br />

y por el interés<br />

de los dominicanos”, exter<br />

nó.<br />

"Que actúen<br />

Haití está bajo<br />

crisis por culpa<br />

de las bandas<br />

c r i m i n a l es<br />

con responsabilidad<br />

como debieron<br />

de actuar, si están tan<br />

preocupados por los derechos<br />

humanos, tienen<br />

que preocuparse por todos<br />

los problemas que están<br />

sufriendo las personas y<br />

los ciudadanos pobres de<br />

Haití, que se les está afectando<br />

sus derechos humanos,<br />

no aquí, sino en Haití",<br />

manifestó.<br />

El jefe de Estado habló<br />

sobre el particular durante<br />

FUENTE EXTERNA<br />

Abinader habla ayer sobre la política migratoria dominicana durante el acto en Imbert.<br />

la inauguración del destacamento<br />

General Juan<br />

Nouesit de la segunda brigadade<br />

de infanteria del<br />

Ejército de la República<br />

Dominicana, en el municipio<br />

de Imbert, provincia<br />

Puerto Plata.<br />

Al pronunciar algunas<br />

palabras, el jefe del Estado<br />

agregó que, "la irresponsabilidad<br />

de los que no<br />

han actuado no se le puede<br />

pedir que la asuma República<br />

Dominicana".<br />

El presidente Abinader<br />

dijo que respecto al tema<br />

migratorio no se le puede<br />

solicitar al país que renuncie<br />

a sus derechos para<br />

aplicar su Constitución y<br />

las leyes vigentes en ese<br />

s e n t i d o.<br />

"Que quede claro que la<br />

política migratoria sólo la<br />

hacen los dominicanos y<br />

por el interés de los dominicanos",<br />

finalizó di-<br />

ciendo el gobernante.<br />

William<br />

Para el funcionario de las<br />

Naciones Unidas, las violaciones<br />

sistemáticas de<br />

los derechos humanos en<br />

Haití no permiten actualmente<br />

el retorno seguro,<br />

digno y sostenible.<br />

Agrega en sus declaraciones,<br />

que los métodos<br />

utilizados por el país para<br />

la repatriación no cumplen<br />

las normas de derechos<br />

humanos y violan<br />

los acuerdos bilaterales de<br />

m i g ra c i ó n .<br />

Ca n c i l l e r<br />

El viernes el Ministro de<br />

Relaciones, Exteriores, Roberto<br />

Álvarez, manifestó<br />

que el "masivo" flujo de<br />

ciudadanos haitianos al<br />

territorio nacional es "insostenible".<br />

"Siendo igualmente un<br />

país en vías de desarrollo, y<br />

no responsable de la situación<br />

haitiana, resulta<br />

desproporcionado e irrazonable<br />

pretender que<br />

nuestro país cargue con la<br />

responsabilidad de asegurar<br />

el bienestar social de<br />

los haitianos", indicó el<br />

canciller en Washington,<br />

Estados Unidos, durante la<br />

celebración del 53 Período<br />

Ordinario de Sesiones de<br />

la Asamblea General de la<br />

Organización de Estados<br />

Americanos (OEA).<br />

Comisión hablará<br />

Asimismo, Abinader adelantó<br />

que la comisión integradas<br />

por partidos políticos<br />

y la sociedad civil<br />

que estudia la problemática<br />

haitiana, se pronunciará<br />

la próxima semana<br />

“sobre cada uno de esos<br />

t e m a s”.<br />

M i g ra c i ó n<br />

Mientras que el director<br />

general de Migración, Venancio<br />

Alcántara, informó<br />

que ha detenido y repatriado<br />

a 4,763 extranjeros<br />

indocumentados, amparado<br />

en la Ley 285-04 de<br />

Mi g ra c i ó n . <br />

Piden revisar peticiones deportaciones<br />

La solicitud la hizo el congresista Adriano Espaillat ael Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU<br />

RAMÓN MERCEDES<br />

NUEVA YORK. El congresista<br />

Adriano Espaillat solicitó<br />

al secretario del Departamento<br />

de Seguridad Nacional<br />

(DHS), Alejandro<br />

Mayorkas, revisar las peticiones<br />

de personas que<br />

fueron deportadas injusta<br />

o erróneamente de los Estados<br />

Unidos.<br />

Mediante una comunicación,<br />

firmada por los<br />

congresistas David Trone<br />

(MD-06), Emanuel Cleaver<br />

(MO-05) y el senador Cory<br />

Booker (NJ), expresan que,<br />

al hacerlo el DHS les daría<br />

a estas personas una oportunidad<br />

más significativa<br />

de volver a casa y reunirse<br />

con sus seres queridos y<br />

sus comunidades.<br />

“Como miembros del<br />

Congreso comprometidos<br />

con un sistema de inmigración<br />

justo y equitativo en los<br />

EE. UU., escribimos para sugerirle<br />

respetuosamente que<br />

dé un muy necesario paso<br />

para ofrecer a las personas<br />

que son deportadas injustamente<br />

del territorio estadounidense<br />

una oportunidad<br />

significativa de volver a<br />

sus hogares”, puntualizó.<br />

Agregó “nuestras leyes<br />

Adriano Espaillat<br />

de inmigración actuales<br />

tienen procedimientos<br />

importantes que permiten<br />

a las personas presentar su<br />

caso para regresar a los EE.<br />

UU. después de su deportación,<br />

especialmente<br />

cuando las leyes del país<br />

cambian o sale a la luz<br />

nueva evidencia”, expresa<br />

la comunicación.<br />

Sostuvo que esos procesos<br />

pueden incluir que<br />

una persona deportada<br />

presente una petición de<br />

revisión, una moción para<br />

reabrir su caso o incluso<br />

solicitar un estatus legal<br />

mientras está en el extranjero<br />

después de haber sido<br />

depor tada.<br />

“En la práctica, cada uno<br />

de estos mecanismos es<br />

ineficaz e insuficiente debido<br />

al proceso de revisión<br />

descentralizado, dijo.


4 Act u a l i d a d<br />

El Nacional<br />

DOMINGO 2 DE JULIO DE <strong>2023</strong><br />

Ligan redes países a<br />

cargas coca llegan RD<br />

Fuentes de organismos indagan últimos decomisos afirman se<br />

trata de bandas de Colombia y Venezuela con nexos aquí<br />

DIÓGENES TEJADA<br />

d . te j a d a @ e l n a c i o n a l , co m . d o.<br />

AEROPUERTO LAS AMÉRICAS.<br />

Se trata de poderosas redes<br />

de dominicanos, colombianos<br />

y venezolanos,<br />

a quienes las autoridades<br />

nacionales dan seguimiento,<br />

los grupos que están<br />

trayendo cargamentos<br />

de drogas por los litorales<br />

este y sur del país.<br />

Informes obtenidos de<br />

fuentes de la Dirección<br />

Nacional de Control de<br />

Drogas (DNCD) dan cuenta<br />

de que a raíz de profundas<br />

investigaciones, las<br />

autoridades nacionales,<br />

determinaron que los cargamentos<br />

de cocaína, salen<br />

directamente desde<br />

Colombia a República Dominicana.<br />

“Luego de que nosotros<br />

profundizamos las investigaciones<br />

a raíz de los últimos<br />

cuatro casos detectados<br />

en tan solo 72 horas,<br />

hemos logrado determinar,<br />

con la ayuda de organismos<br />

colombianos,<br />

que se trata poderosas redes<br />

de narcotráfico que están<br />

operando entre Colombia<br />

y República Domin<br />

i c a n a”, se revelo.<br />

De acuerdo a los informes,<br />

las autoridades nacionales<br />

están dando pasos<br />

concretos, con informaciones<br />

confiables que<br />

poseen, para dar en las<br />

próximas horas con parte<br />

de los dominicanos, que<br />

Uno de los cargamentos de coca ocupados en los últimos días en República Domin i ca n a .<br />

junto a los colombianos y<br />

venezolanos, forman parte<br />

de las redes de narcotraf<br />

i c a n t e s.<br />

“Hemos dedicado mañana,<br />

tarde y noche, en las<br />

investigaciones para determinar<br />

las rutas que están<br />

utilizando los narcos<br />

para el bombardeo de drogas<br />

al país por las costas<br />

Este y Sur y hemos logrado<br />

avances positivos”, dijeron<br />

oficiales que participan en<br />

las indagaciones.<br />

Dijeron tener la seguridad<br />

de que con los informes<br />

concretos que tienen<br />

los organismos, en los<br />

próximos días o quizás horas,<br />

parte de los integrantes<br />

de esos grupos de narcotraficantes<br />

caerán en<br />

poder de las autoridades<br />

nacionales y su sometimiento<br />

a la justicia.<br />

Se reveló que además de<br />

la colaboración que las autoridades<br />

colombianas están<br />

ofreciendo a la Dirección<br />

Nacional de Control<br />

de Drogas (DNCD) para<br />

dar con los integrantes de<br />

los grupos de narcotraficantes,<br />

también algunos<br />

criollos y extranjeros detenidos<br />

en los últimos<br />

días, han ofrecidos datos a<br />

las autoridades.<br />

Refo r za m i e n to<br />

El reforzamiento de los<br />

controles y vigilancia en<br />

las costas este y sur del<br />

país por parte de la DNCD,<br />

Armada Dominicana y<br />

Fuerza Aérea, ha permitido<br />

la incautación de<br />

A RC H I VO<br />

grandes cargamentos de<br />

drogas en lanchas rápidas<br />

y la detención de dominicanos,<br />

colombianos y<br />

ve n ezo l a n o s.<br />

A ese reforzamiento del<br />

patrullaje marítimo, aéreo<br />

y terrestre, las autoridades<br />

atribuyen el decomiso en<br />

tan solo 72 horas, cuatro<br />

cargamentos de cocaína<br />

por las zonas de Barahona,<br />

Bani, Santo Domingo Este<br />

y el Puerto Multimodal<br />

Caucedo, donde fueron<br />

detenidos varios individ<br />

u o s.<br />

Según los informes estadísticos<br />

de la DNCD, en<br />

el presente año, han sido<br />

incautada más de trece toneladas<br />

de drogas y han<br />

sido confiscada unas quince<br />

lanchas rápidas.<br />

Medio Ambiente tiene que realizar ajustes necesarios.<br />

RD veda por dos<br />

años la pesca de<br />

varias especies<br />

Decisión está en el decreto<br />

281-23 del Poder Ejecutivo<br />

RONNY MATEO<br />

ro n n y m to @ g m a i l . co m<br />

El Poder Ejecutivo vedó<br />

por dos años en todo el<br />

territorio nacional, para<br />

la captura, pesca y comercialización<br />

de las familias<br />

de peces herbívoros<br />

arrecifales, decisión<br />

que está contenida en el<br />

decreto 281-23.<br />

Los peces vedados<br />

son: el loro, jabón, butú,<br />

cotorra, doctores, cirujanos,<br />

ángeles, mariposas,<br />

pepinos de mar y holoturias,<br />

según lo establece<br />

el artículo primero<br />

de la disposición presidencial.<br />

En párrafo uno dice<br />

que solo será permitida<br />

la recolección de holotúridos<br />

(holothuroidea)<br />

para fines de investigación<br />

o estudio científico<br />

en proyectos autorizados<br />

por el Ministerio de Medioambiente<br />

y Recursos<br />

Na t u ra l e s.<br />

En tanto que el artículo<br />

dos en dicho decreto<br />

establece la prohibición<br />

permanente de la pesca de<br />

anguillidae (anguila rosatrata)<br />

en todas las etapas<br />

de su desarrollo, incluyendo<br />

las angulas) y de cualquier<br />

otra especie de fauna<br />

dentro de las unidades de<br />

Sistema de Nacional de<br />

Áreas Protegidas y sus zonas<br />

de amortiguamiento.<br />

Queda prohibido además,<br />

el uso de compresores<br />

de buceo, equipos,<br />

maquinarias y cualquier<br />

artefacto, sea industrial,<br />

artesanal, eléctrico, de<br />

combustible o mecánico<br />

que sirva como bomba de<br />

aire para la práctica de buceo<br />

o submarino con el<br />

objeto de pescar o capturar<br />

las especies acuáticas<br />

puestas en veda por el<br />

presente decreto.<br />

En un plazo de 45 días,<br />

Medio Ambiente emitirá<br />

las resoluciones necesarias<br />

para impedir, subsanar,<br />

corregir cualquier elemento<br />

en esa dirección.<br />

PRM inscribe precandidaturas<br />

Comisión Nacional de Elecciones Internas informa ya ha inscrito 2,225<br />

ESTARLIN CANELO<br />

E sta r l i n c 2 0 @ g m a i l . co m<br />

La Comisión Nacional de<br />

Elecciones Internas del<br />

Partido Revolucionario<br />

Moderno (PRM) informó<br />

que avanza en la inscripción<br />

de precandidaturas,<br />

las que desde el pasado<br />

jueves alcanzan los 2,225<br />

que han formalizado su<br />

inscr ipción.<br />

Deligne Ascención, presidente<br />

de la comisión, detalló<br />

que el corte de solicitudes<br />

de inscripción al<br />

mediodía de este sábado<br />

refleja el entusiasmo y el<br />

aumento constante de los<br />

perremeistas que buscan<br />

participar en las elecciones<br />

del próximo año. Sobre<br />

las alcaldías, precisó<br />

que hasta el momento había<br />

147 inscripciones, a diputaciones<br />

127, a directores<br />

de distritos 167, a<br />

regidurías 905, vocalías<br />

411 y senadurías 29 precandidaturas<br />

inscritas.<br />

Enfatizó que el PRM<br />

cuenta con un sistema<br />

moderno que envía las<br />

inscripciones a la Junta<br />

Central Electoral.<br />

El proceso de inscripción<br />

cerró este <strong>domingo</strong> a<br />

las cinco de la tarde, pero<br />

será en la mañana del lunes<br />

cuando se anunciará<br />

de manera oficial la cantidad<br />

totalde inscritos.<br />

A la casa nacional acudieron<br />

a inscribirse los aspirantes<br />

del Distrito Nacional,<br />

provincia Santo<br />

Domingo y Monte Plata.<br />

Deligne Ascención estuvo<br />

acompañado del vicepresidente<br />

de la comisión<br />

Salvador Ramos.<br />

Escogen candidato<br />

alcalde Santiago<br />

PRM elige a Ulises Rodríguez<br />

NARCISO PÉREZ<br />

n a rc i s o p e rez 2 9 5 4 @ g m a i l . co m<br />

SA N T I AG O. Los comités<br />

municipales y provinciales<br />

del Partido Revolucionario<br />

Moderno<br />

acordaron presentar en<br />

los comicios del mes de<br />

febrero del 2024, al licenciado<br />

Ulises Rodríguez<br />

como candidato<br />

para la alcaldía.<br />

Esa decisión fue tomada<br />

en el transcurso de un<br />

encuentro que encabezó<br />

aquí el presidente del<br />

PRM, José Ignacio Paliza,<br />

tras la declinatoria de los<br />

aspirantes a esa misma<br />

posición Andrés Cueto,<br />

Rubén Polanco y otros dirigentes<br />

municipales per<br />

re m e í s t a s.


El Nacional<br />

D o m i n go 2 de Julio de <strong>2023</strong><br />

Act u a l i d a d 5<br />

FUENTE EXTERNA<br />

Jefe ONU visita<br />

Haití en acción<br />

de solidaridad<br />

Guterres llegó ayer a Puerto Príncipe para<br />

reunirse con el primer ministro, Ariel Henry<br />

El Presidente y ejecutivos de la empresa durante la inauguación del parque eólico en PP.<br />

Inauguran parque<br />

eólico Guzmancito<br />

Presidente Luis Abinader hizo el corte de cinta de<br />

la obra que aportará 100 megawatts al sistema<br />

RONNY MATEO<br />

ro n n y m to @ g m a i l . co m<br />

Con la presencia del presidente<br />

Luis Abinader, que<br />

hizo el corte de cinta, fue<br />

inaugurada ayer la segunda<br />

etapa del parque eólico<br />

Los Guzmancito, en Maimón,<br />

Puerto Plata, con<br />

una inversión de US$128<br />

millones, propiedad de la<br />

empresa de energía renovable<br />

Poseidón.<br />

Con la puesta en marcha<br />

se estima que se duplicará<br />

la generación de<br />

energía limpia de dicho<br />

parque, pero además generará<br />

decenas de empleos<br />

directos en favor de<br />

ese municipio.<br />

La obra, cuya construcción<br />

inició en agosto del<br />

2021, cuenta con 13 nuevas<br />

turbinas en adición a<br />

las 16 ya instaladas para<br />

un inversión total de 258<br />

millones de dólares.<br />

El parque Los Guzmancito,<br />

que lleva el mismo<br />

nombre de la comunidad<br />

donde está ubicado, cuenta<br />

con las turbinas más<br />

potentes del país, según<br />

informaciones ofrecidas<br />

en el acto.<br />

Miguel Feris, representante<br />

de los socios locales,<br />

al pronunciar las palabras<br />

centrales puntualizó que<br />

fueron añadidas 100 megawatts<br />

por horas al tiempo<br />

que adelantó que se<br />

instalarían en el futuro 70<br />

megas fotovoltaicos<br />

En el proyecto fue incluida<br />

mejoras sustanciales<br />

y la habilitación de 15<br />

kilómetros de carretera,<br />

para facilitar el acceso al<br />

pueblo y aumentar el valor<br />

turístico de la comunidad<br />

Los Guzmancito. También<br />

un puente y varios rompeolas<br />

para evitar que el<br />

pueblo pueda ser afectado<br />

con inundaciones.<br />

La agenda<br />

Además de esa actividad,<br />

Luis Abinader realizó una<br />

visita privada a los nuevos<br />

depósitos de la licorera<br />

Brugal & Compañía.<br />

Luego presidió la inauguración<br />

del muelle de<br />

pescadores del malecón<br />

de Puerto Plata.<br />

De ahí, el jefe de Estado,<br />

visitó los murales de los<br />

edificios del malecón, para<br />

luego sostener un almuerzo<br />

privado con turoperadores<br />

puertoplateños, actividad<br />

realizada en el Hotel<br />

Gran Ventana.<br />

Más tarde el gobernante<br />

encabezó la inauguración<br />

del polideportivo del Barrio<br />

Gregorio Luperón, actividad<br />

realizada en el barrio<br />

que lleva el mismo<br />

n o m b re.<br />

Por último, el Presidente<br />

Abinader presidió la inauguración<br />

del Mercado Municipal<br />

de Puerto Plata.<br />

NACIONES UNIDAS, EFE El<br />

secretario general de la<br />

ONU, António Guterres,<br />

llegó ayer a la capital de<br />

Haití para una visita en la<br />

que se reunirá con su<br />

primer ministro, Ariel<br />

Henry, y reclamará el<br />

apoyo de la comunidad<br />

internacional al país en<br />

la grave crisis que atraviesa,<br />

según informó la<br />

o rg a n i z a c i ó n .<br />

Guterres aterrizó hoy<br />

en Puerto Príncipe, ciudad<br />

asolada en su mayor<br />

parte por bandas violentas,<br />

“para expresar solidaridad<br />

con el pueblo<br />

haitiano, que está atravesando<br />

un trágico ciclo<br />

de crisis de seguridad,<br />

políticas y humanitarias”,<br />

indica una nota breve de<br />

la ONU.<br />

En su cuenta de Twitter,<br />

el diplomático dijo<br />

que “no es momento de<br />

olvidar a Haití” y sostuvo<br />

que quiere “llamar a la<br />

comunidad internacional<br />

a seguir apoyando a<br />

Haití, incluyendo con<br />

una fuerza internacional<br />

robusta que asista a la<br />

Policía Nacional Haitian<br />

a”, que sigue bloqueada<br />

tras meses.<br />

Durante la visita, de la<br />

que no se ha especificado<br />

duración, el secretario<br />

general se reunirá con el<br />

primer ministro Henry “y<br />

escuchará de líderes de<br />

António Guterres, secretario general de la ONU.<br />

varios partidos políticos,<br />

del Alto Consejo de Transición,<br />

de miembros de la<br />

sociedad civil y de personal<br />

de la ONU”, agrega la<br />

nota.<br />

En Puerto Príncipe, el<br />

jefe de la ONU reiterará el<br />

respaldo de la organización<br />

y pedirá ayuda humanitaria<br />

y “el despliegue<br />

inmediato de una fuerza<br />

internacional para asistir a<br />

la Policía Nacional Haitian<br />

a”, que los expertos humanitarios<br />

consideran necesaria<br />

para restablecer la<br />

libertad de circulación de<br />

la población.<br />

El Gobierno haitiano<br />

solicitó ese apoyo el pasado<br />

octubre y la Secretaría<br />

General de la ONU<br />

propuso inmediatamente<br />

al Consejo de Seguridad el<br />

envío de un contingente<br />

con personal de uno o varios<br />

países.<br />

Pero ese envío sigue sin<br />

hacerse realidad, pese a<br />

que los miembros del Consejo<br />

de Seguridad en general<br />

se han mostrado favorables<br />

a la operación,<br />

que no se haría bajo bandera<br />

de Naciones Unidas<br />

por el mal recuerdo que<br />

dejaron en Haití los “cascos<br />

azules". Guterres<br />

“también subrayará la necesidad<br />

de un camino político<br />

liderado por los haitianos<br />

e inclusivo hacia<br />

unas elecciones y un retorno<br />

al orden constitucional<br />

en Haití”, concluye<br />

la nota. Los asesinatos,<br />

violaciones y secuestros se<br />

han convertido en zonas<br />

de Haití en algo prácticamente<br />

continuo, según<br />

la ONU.<br />

PRD evalúa escogencia de sus candidatos<br />

Dirigencia del partido blanco revisó el Plan Nacional de Crecimiento que se llevó a cabo hace un mes<br />

La Comisión Presidencial<br />

Ejecutiva del Partido Revolucionario<br />

Dominicano<br />

(PRD) definió ayer su línea<br />

política de oposición<br />

de cara a las elecciones de<br />

2024 e hizo una evaluación<br />

de los trabajos con<br />

mira a la escogencia de las<br />

candidaturas que presentará<br />

en los próximos com<br />

i c i o s.<br />

El encuentro fue enca-<br />

bezado por el ingeniero<br />

Miguel Vargas, presidente<br />

de esa organización política.<br />

El objetivo principal<br />

fue informar sobre los trabajos<br />

partidarios.<br />

Allí se conoció la revisión<br />

del Plan Nacional de<br />

Crecimiento del PRD.<br />

También abordaron las<br />

responsabilidades y planes<br />

de trabajo de las secretarías,<br />

vicepresidencia,<br />

frentes de masas y la necesidad<br />

de presentar sus<br />

planes de acción.<br />

El líder perredeísta informó<br />

que ya se inició la<br />

conformación de la Dirección<br />

de Campaña del part<br />

i d o.<br />

Vargas instó a la Comisión<br />

Presidencial a trabajar<br />

comprometidamente<br />

para salir exitosos de las<br />

elecciones del 2024.<br />

Miguel Vargas Maldonado<br />

En el orden electoral interno,<br />

se detalló que el<br />

partido realizó un proceso<br />

de identificación de candidaturas<br />

en todos los niveles,<br />

con el propósito de<br />

que el mismo estuviera<br />

terminado antes de que<br />

inicie la campaña.<br />

En ese sentido, comunicó<br />

que ya tienen un levantamiento<br />

en todas las<br />

demarcaciones del país y<br />

se aprobó que desde el día<br />

7 de <strong>julio</strong> se abra el proceso<br />

de formalización de<br />

las preinscripciones de<br />

c a n d i d a t u ra s.<br />

En el encuentro de trabajo<br />

hubo una amplia<br />

participación de los integrantes<br />

de este organismo,<br />

con la presencia de<br />

más de 30 miembros de la<br />

Comisión Presidencial per<br />

re d e í s t a .


6 Act u a l i d a d<br />

El Nacional<br />

DOMINGO 2 DE JULIO DE <strong>2023</strong><br />

Precandidatos van<br />

desde hoy a calles<br />

Junta Central deja abierta este <strong>domingo</strong> la precampaña<br />

electoral; el 2 de octubre partidos escogerán sus candidatos<br />

RONNY MATEO<br />

ro n n y m to @ g m a i l . co m<br />

Desde hoy los partidos políticos<br />

del sistema tendrán<br />

“cancha abierta” para presoitismos<br />

luego que la Junta<br />

Central Electoral (JCE)<br />

dejara abierta la precampaña<br />

electoral para las primarias<br />

internas y con miras<br />

a las elecciones del<br />

2024.<br />

Sin embargo, desde hace<br />

casi dos años las principales<br />

organizaciones<br />

han estado sumergidas<br />

campaña electoral a destiempo<br />

y con el agravante<br />

de que la JCE (órgano rector)<br />

carece de mecanismos<br />

para evitarla.<br />

Treinta y siete partidos<br />

reconocidos por el órgano<br />

comicial, en especial los<br />

cuatro mayoritarios: Revolucionario<br />

Moderno<br />

(PRM), de la Liberación<br />

Dominicana (PLD), Fuerza<br />

del Pueblo (FP) y Revolucionario<br />

Dominicana<br />

(PRD) se lanzarán a las<br />

calles en favor del voto,<br />

con un padrón de 8.7 millones<br />

de votantes.<br />

Esas entidades reciben,<br />

en su condición de mayoritarios,<br />

una partida especial<br />

como contribución<br />

económica del Estado.<br />

Como primer evento,<br />

los partidos, que comenzaron<br />

las inscripciones de<br />

sus aspirantes internos, la<br />

JCE proclamó que el primero<br />

de octubre serán celebradas<br />

primarias internas<br />

y simultáneas de las<br />

organizaciones políticas.<br />

Las entidades reconocidas<br />

además del PRM, PLD,<br />

FP, PRD son: los partidos:<br />

Reformista Social Cristiano,<br />

Alianza País, Dominicano<br />

X el Cambio, Unidad<br />

Nacional, Bloque Institucional<br />

Social Demócrata<br />

(BIS), Cívico Renovador,<br />

Humanista Dominicano,<br />

Demócrata Alternativo,<br />

Revolucionario Social Demócrata,<br />

Frente Amplio,<br />

lianza por la Democracia,<br />

País Posible, Popular Cristiano<br />

y Quisqueyano Demócrata<br />

Cristiano.<br />

Asimismo, Acción Liberal,<br />

Unión Demócrata<br />

Cristiana, Liberal Refor-<br />

La JCE comienza a dar cumplimiento al calendario electoral para las elecciones próximas.<br />

UN APUNTE<br />

Reservas y alianzas<br />

El martes, los partidos<br />

depositaron ante la JCE<br />

el 20 % de ley de reservas<br />

de sus candidaturas.<br />

Ya las organizaciones comenzaron<br />

el proceso de<br />

alianza para las elecciones.<br />

El PRM ha venido<br />

mista, Fuerza Nacional<br />

Progresista, Revolucionario<br />

Independiente, Demócrata<br />

Popular, Voluntad<br />

Ciudadana, Verde Dominicano,<br />

Patria Para Todos,<br />

Generación de Servidores,<br />

Opción Democrática, Socialista<br />

Cristiano y Demócrata<br />

Institucional.<br />

Así como los movimientos<br />

Independiente Unidad<br />

y Progreso, Juventud Presente,<br />

Comunitario, Águila,<br />

Confraternidad Dominicana<br />

y Independiente<br />

Municipio de Consuelo.<br />

Se recuerda que mediante<br />

la resolución<br />

11-<strong>2023</strong> rechazó el reconocimiento<br />

de otras 46 organizaciones<br />

políticas.<br />

P res u p u esto<br />

Se tiene estimado que el<br />

Gobierno destine durante<br />

este año RD$4,500 millones<br />

a la JCE para la organización<br />

de las elecciones<br />

generales de 2024, que<br />

trabajando en esa dirección,<br />

y ha estado juramentado<br />

dirigentes de<br />

partidos de oposición. La<br />

Fuerza del Pueblo no escapa<br />

el proceso, y se<br />

convirtió en la primera<br />

organización en firmar<br />

se sumarán a los más de<br />

RD$8,000 millones que<br />

originalmente dispuso el<br />

Poder Ejecutivo en el Presupuesto<br />

General del Estado<br />

de este año.<br />

Las encuestas<br />

serán utilizadas<br />

para escoger<br />

sus candidatos<br />

El miércoles la entidad<br />

electoral dejó abierta la<br />

precampaña electoral, estableciendo<br />

además, topes<br />

en los gastos que incurren<br />

los precandidatos de los<br />

diferentes niveles de elecciones.<br />

La JCE tomó la decisión<br />

amparado en la Ley<br />

33-18 de Partidos Polític<br />

o s.<br />

Según el calendario<br />

electoral, el 18 febrero del<br />

2024 se harán las elecciones<br />

municipales y el 19 de<br />

mayo la presidenciales y<br />

c o n g re s u a l e s<br />

FUENTE EXTERNA<br />

un pacto de alianza con<br />

el Partido Quisqueyano<br />

Demócrata Cristiano, que<br />

lidera Elías Wessin Chávez.<br />

El PLD ha hecho lo<br />

propio y en los días por<br />

venir se espera que los<br />

partidos sigan esa ruta<br />

Pe r m i t i d a s<br />

Entre las actividades permitidas<br />

en este periodo de<br />

precampaña, advierte la<br />

JCE está la participación<br />

de los aspirantes en medios<br />

de comunicación,<br />

reuniones en recintos cerrados,<br />

visitas casas por<br />

casas, entre otras.<br />

I n s c r i p c i o n es<br />

Ya los aspirantes comenzaron<br />

a inscribirse a los<br />

distintos cargos electivos,<br />

para optar por las candidaturas<br />

de 32 senadurías,<br />

de 158 alcaldías e igual<br />

número de vicealcaldes;<br />

2,328 regidores y sus suplentes;<br />

235 directores y<br />

subdirectores y 735 vocales.<br />

También 178 diputados,<br />

a los que se le suman<br />

cinco diputados nacionales,<br />

siete del exterior y 20<br />

representantes ante el Parlamento<br />

Centro Americano<br />

(Parlacen) e igual cantidad<br />

de suplentes.<br />

DE SALUD Y OTRAS COSAS<br />

César Mella<br />

ces a r m 2 @ co d ete l . n et . d o<br />

Sipnosis de la historia del<br />

Colegio Médico Dominicano<br />

( II de II )<br />

Articulista invitado :<br />

Santiago Castro Ventura.<br />

(*)<br />

Los médicos fueron<br />

traducidos a los tribunales<br />

en el marco de la<br />

resistencia que había<br />

provocado las dos renuncias<br />

al Juro Médico.<br />

Se produjo una negociación<br />

consiguiendo<br />

los galenos que fueran<br />

descargados sin condenas<br />

a la luz de la justeza<br />

de sus reclamos<br />

En 1911 fue celebrado<br />

el Primer Congreso<br />

Médico Dominicano,<br />

pero el letargo de la<br />

Sociedad Médica Dominicana<br />

se extendió<br />

hasta después de la Intervención<br />

Militar Norteamericana<br />

que concluyo<br />

en el 1924.<br />

En 1926 reapareció el<br />

agrupamiento médico<br />

ahora con el nombre<br />

formal de Asociación<br />

Médica Dominicana desarrollando<br />

una productiva<br />

actividad que<br />

se extendió hasta los<br />

primeros años de la<br />

Dictadura de Trujillo,<br />

inclusive en el 1933<br />

los profesionales de la<br />

Salud reunidos en<br />

Asamblea eligieron como<br />

presidente del Segundo<br />

Congreso Medico<br />

a un adversario del<br />

Trujillato, al Dr. Ramón<br />

de Lara.<br />

La tiranía aplicó progresivamente<br />

el peso<br />

represivo del régimen,<br />

obligando al gremio a<br />

pausar en los años de<br />

1940, reapareciendo<br />

en esos años como una<br />

entidad inerte ante los<br />

problemas sociales.<br />

En 1944 se celebró el<br />

Congreso del Centenario,<br />

siendo un punto luminoso<br />

en la vida de la<br />

A M D.<br />

Al desmoronarse la<br />

dictadura en el 1961,<br />

se generó un movimiento<br />

democrático<br />

que desplazo de la dirección<br />

del gremio a<br />

los trujillistas que lo<br />

dirigían.<br />

Más adelante se organizó<br />

un Movimiento<br />

Renovador, que logro<br />

que el Congreso Nacional<br />

votara la ley 6097<br />

que reorganizo la estructura<br />

hospitalaria y<br />

que por otro lado, se<br />

accediera a los puestos<br />

sanitarios de la administración<br />

pública por<br />

co n c u rs os .<br />

Ante el Movimiento<br />

Renovador de la UASD,<br />

que se inspiró primero<br />

en los principios de<br />

Córdova (Argentina)<br />

1916 y en la criticidad<br />

que género en la Educación<br />

Superior la Revuelta<br />

de Abril<br />

de1965, que devino en<br />

una democratización<br />

en la UASD y en la entonces<br />

AMD.<br />

Las puertas abiertas<br />

para los estudiantes<br />

más pobres; el ingreso<br />

de profesores por concursos<br />

repercutió en la<br />

formación de recursos<br />

En RD se hizo el<br />

primer congreso<br />

médico en el<br />

año 1911<br />

humanos críticos y con<br />

tendencia progresista<br />

en el ámbito sanitario.<br />

La conversión en Colegio<br />

Médico, en el año<br />

2000 fue un paso gigantesco<br />

en la vida del<br />

g re m i o.<br />

La independencia de<br />

los partidos políticos y<br />

el surgimiento de agrupaciones<br />

al interior de<br />

la operatividad gremial<br />

han dado un sentido<br />

plural, combativo<br />

que le ha ganado el<br />

respeto de la Sociedad<br />

D o m i n i ca n a<br />

Una directiva de alcance<br />

nacional, renovada<br />

cada dos años, sin reelección,<br />

ha protagonizado<br />

importantes luchas<br />

obteniendo solidas<br />

conquistas en el<br />

plano laboral y científ<br />

i co.<br />

¡Loor a nuestros fundad<br />

o res !<br />

¡Vida productiva y<br />

combativa para la más<br />

centenaria de las agrupaciones<br />

profesional<br />

es !<br />

(*) Médico Pediatra. Ex<br />

presidente del CMD.<br />

Miembro de la Academia<br />

Dominicana de la<br />

H i sto r i a .


El Nacional<br />

D o m i n go 2 de Julio de <strong>2023</strong><br />

Act u a l i d a d 7<br />

Temperatura podría subir<br />

hoy hasta los 37 grados<br />

Meteorología pronostica pocas probabilidades de lluvias en todo el país<br />

La Oficina Nacional de Meteorología, dice que habrá pocas lluvias y mucho calor hoy.<br />

Calor y pocas lluvias en<br />

gran parte del país.<br />

Temperatura calurosa<br />

entre 33 a 37 grados Celsius<br />

seguirán registrándose<br />

hoy en gran parte del<br />

país con escasas posibilidades<br />

de lluvias, predominando<br />

condiciones para<br />

las actividades recreativas<br />

al aire libre informó la<br />

Oficina Nacional de Meteorología<br />

(Onamet).<br />

Las lluvias serán escasas<br />

porque está incidiendo en<br />

la masa de aire partículas<br />

de polvo del desierto Sahara<br />

que inhiben la formación<br />

de las nubes, según<br />

se informó.<br />

Santo Domingo permanecerá<br />

medio nublado en<br />

la tarde con escasas posibilidades<br />

de lluvias, con<br />

temperatura entre 33 a 34<br />

g ra d o s.<br />

Las provincias de San<br />

Pedro de Macorís, La Romana<br />

y La Altagracia tampoco<br />

ocurrirán lluvias, dijo<br />

Me t e o ro l o g í a .<br />

Sin embargo, en horas<br />

de la tarde los efectos<br />

locales producirán chubascos<br />

en las localidades<br />

de Hato Mayor, Monte<br />

Plata, Sánchez Ramírez,<br />

Santiago Rodríguez y Dajabón.<br />

La mayor sensación calurosa<br />

seguirá registrándose<br />

en las provincias en las<br />

provincias de Santiago,<br />

Puerto Plata, La Romana,<br />

Pedernales, Santiago Rodríguez,<br />

tal como muestran<br />

los registros de la división<br />

de Hidrometeorología<br />

de la Onamet.<br />

El calor es provocado<br />

por la incidencia del viento<br />

del sureste y la época del<br />

año donde la tierra recibe<br />

la mayor insolación, en la<br />

estación de verano.<br />

Re co m i e n d a n<br />

usar ropa de<br />

colores claros<br />

y textura ligera<br />

por ola calor<br />

En el mar el oleaje está<br />

bueno de 3 a 4 pies en las<br />

costas del océano Atlántico<br />

y el mar Caribe, predominando<br />

condiciones<br />

para que naveguen todas<br />

las embarcaciones, excepto<br />

entre Barahona y Pedernales<br />

donde el mar<br />

adentro el oleaje estará<br />

anormal, según el pronóstico<br />

marino de la Onamet.<br />

Se espera que a partir<br />

del lunes retorne la normalidad<br />

en toda la zona<br />

costera del país.


8 Act u a l i d a d<br />

El Nacional<br />

DOMINGO 2 DE JULIO DE <strong>2023</strong><br />

Volumen páginas<br />

retrasa informe CC<br />

Presidente comisión diputados, Rogelio Genao Lanza, revela<br />

tiene 13 mil páginas sin mencionar los vídeos ni audios<br />

VÍCTOR MARTÍNEZ<br />

V i cto r gu a rd i a n 1 @ g m a i l . co m<br />

El informe aprobado por la<br />

Comisión Especial que recomendó<br />

un juicio político<br />

a los miembros de la<br />

Cámara de Cuentas por la<br />

comisión de alegadas faltas<br />

graves no ha sido terminado<br />

porque consta de<br />

más de 13 mil páginas de<br />

distintos tipos, reveló esta<br />

mañana el presidente de<br />

dicha comisión, Rogelio<br />

Genao Lanza.<br />

Dijo que solo las actas<br />

son más de 13 mil aparte<br />

de los audios, correos electrónicos<br />

y videos, y que<br />

por eso se ha tardado tanto<br />

tiempo redactar el informe<br />

aprobado por la comisión.<br />

Dijo que la comisión<br />

técnica de la Cámara de<br />

Diputados sigue trabajando<br />

“y esperamos que en la<br />

próxima semana podamos<br />

presentar en el hemiciclo<br />

el informe donde recomendamos<br />

un juicio político<br />

a los miembros del<br />

órgano fiscalizador por cometer<br />

supuestamente faltas<br />

graves en el desempeño<br />

de sus funciones”.<br />

“La comisión aprobó en<br />

su mayoría un informe<br />

que contiene a nuestro entender<br />

suficientes pruebas<br />

y el expediente que va a ser<br />

presentado es robusto para<br />

que pueda edificarse al<br />

pleno y a la sociedad sobre<br />

Una de las sesiones de trabajo de la Comisión Especial de la Cámara de Diputados .<br />

la investigación que hizo<br />

en su rol de fiscalizador la<br />

Cámara de Diputados”,<br />

s o s t u vo.<br />

Añadió que “entiendo<br />

que muchos partidos han<br />

tomado posición en base<br />

al desconocimiento, y<br />

cuando ya sea público y la<br />

sociedad se empodere de<br />

la situación, creo que muchos<br />

de los partidos van a<br />

cambiar de posición, nosotros<br />

tenemos confianza<br />

que luego de discutido el<br />

informe en la Cámara de<br />

Diputados se apruebe con<br />

m a yo r í a”.<br />

Genao Lanza explicó<br />

que el presidente de la Cámara<br />

de Diputados citó algunas<br />

anomalías, hay mucho<br />

más actas, videos, do-<br />

A RC H I VO<br />

cumentos, correo electrónicos,<br />

que los mismos<br />

miembros de la Cámara de<br />

Cuentas depositaron para<br />

sustentar sus posiciones.<br />

Dijo que a cada miembro<br />

del órgano fiscalizador se le<br />

preparó una lista de las infracciones<br />

que cometió.<br />

“El informe cuenta con<br />

mucha documentación,<br />

más de 13 mil actas, más<br />

los videos, correos electrónicos,<br />

más otra documentación,<br />

por eso se ha<br />

llevado tanto tiempo”, sost<br />

u vo.<br />

Genao Lanza informó<br />

igualmente que si los actuales<br />

miembros de la Cámara<br />

de Cuentas son destituidos<br />

mediante un juicio<br />

político, los nuevos integrantes<br />

que se nombren<br />

serían por el período que<br />

reste hasta cumplir los<br />

cuatro años, reveló el presidente<br />

de la comisión especial<br />

que investigó el pleno<br />

de este organismo.<br />

El informe fue aprobado<br />

por 9 diputados que responden<br />

a los lineamientos<br />

del Partido Revolucionario.<br />

Los otros dos presentes<br />

en la reunión del pasado<br />

sábado se abstuvieron<br />

de votar.<br />

El presidente de la Cámara<br />

de Diputados, Alfredo<br />

Pacheco, afirmó que<br />

ese organismo no se puede<br />

quedar de brazos cruzados<br />

antes las faltas graves cometidas<br />

por el órgano fiscalizador<br />

del Estado.<br />

Leonel acusa de<br />

inescrupulosos<br />

dirigentes PRM<br />

Exmandatario dice compran<br />

militantes de otros partidos<br />

RONNY MATEO<br />

ro n n y m to @ g m a i l . co m<br />

El expresidente Leonel<br />

Fernández aseguró ayer<br />

que el gobierno y el Partido<br />

Revolucionario Moderno<br />

(PRM) "han perdido<br />

los escrúpulos", por<br />

asumir como tarea principal<br />

de campaña la<br />

compra de militantes de<br />

otras entidades políticas.<br />

“Uno va viendo como<br />

este gobierno, que llega<br />

presentándose como<br />

pulcro, como personas<br />

íntegras, que defienden<br />

la moral, que defienden<br />

la ética, que luchan contra<br />

la corrupción, hoy<br />

han perdido los escrúpulos<br />

y andan recorriendo<br />

el país repartiendo<br />

millones del pueblo dominicano<br />

para conquistar<br />

voluntades que están<br />

corrompidas porque carecen<br />

ya, de conciencia”,<br />

e x p re s ó .<br />

El también presidente<br />

de la Fuerza del Pueblo<br />

(FP) afirmó que esos que<br />

se venden al oficialismo<br />

no tienen conciencia, ni<br />

ideología y no creen en el<br />

pueblo, pero si en enriquecerse<br />

a costa del dinero<br />

del pueblo.<br />

Fernández aseguró<br />

que esa compra de dirigentes<br />

se produce, porque<br />

en el fondo, el gobierno<br />

sabe “que solo estamos<br />

a tres puntos de<br />

diferencia, estamos en el<br />

margen de error”.<br />

Indicó que ante esa rea-<br />

Leonel Fernández<br />

lidad, el PRM trata de generar<br />

la percepción de que<br />

están próximo a poder ganar<br />

en una primera vuelta,<br />

cosa que asegura el político<br />

opositor, no es posible, ya<br />

que en el primer semestre<br />

de este año (año preelectoral)<br />

el Producto Interno<br />

Bruto solo creció un 1.2%.<br />

“No conozco ningún lugar<br />

del mundo donde un<br />

gobierno pueda reelegirse<br />

cuando la economía solamente<br />

crece un uno por<br />

ciento del Producto Interno<br />

Bruto", acotó el presidente<br />

de la Fuerza del<br />

Pu e b l o.<br />

El político habló en el<br />

marco de la asamblea interna<br />

de dirigentes del<br />

Gran Santo Domingo y<br />

Monte Plata, efectuada en<br />

las instalaciones del Pabellón<br />

de la Fama del Deporte<br />

Dominicano, ubicado<br />

en el Centro Olímpico<br />

Juan Pablo Duarte, cuyo<br />

objetivo era pasar revista a<br />

la meta propuesta para alcanzar<br />

un padrón de dos<br />

millones de afiliados.<br />

PLD dice Abinader dejará RD en cascarón<br />

Secretario general del PLD, Charles Mariotti, afirma Gobierno del PRM no cumple con los compromisos<br />

ESTARLIN CANELO<br />

esta r l i n c 2 0 @ g m a i l . co m<br />

El secretario general del<br />

Partido de la Liberación<br />

Dominicana (PLD), Charles<br />

Mariotti, afirmó que al<br />

finalizar el Gobierno del<br />

Partido Revolucionario<br />

Moderno (PRM), República<br />

Dominicana quedará<br />

en el “c a s c a r ó n”.<br />

Acusó al presidente Luis<br />

Abinader de incumplir con<br />

los compromisos y promesas<br />

que presentó al electorado<br />

“engañando vilmente<br />

al pueblo dominicano”.<br />

Dijo que en un año o<br />

dos resolvería los problemas<br />

fundamentales del<br />

país y lo que se ha hecho es<br />

profundizar la problemática<br />

nacional y “d e s b a ra t a r<br />

lo que se hizo en el Gobierno<br />

de Danilo Medina”,<br />

sostuvo Mariotti en Sosúa,<br />

Puerto Plata, en una asamblea<br />

con la dirigencia del<br />

P L D.<br />

Recordó que el Presidente<br />

Medina cumplió<br />

con lo que prometió e hizo<br />

obras en un 60 por ciento<br />

más de lo prometido por el<br />

actual Gobierno que no ha<br />

ejecutado “siquiera el diez<br />

por ciento de lo que se<br />

c o m p ro m e t i ó ”.<br />

Charles Mariotti<br />

Mariotti citó una serie<br />

de obras prometidas y<br />

anunciadas para la provincia<br />

Puerto Plata, como<br />

el Puente El Cangrejo, que<br />

lleva más de dos años en<br />

espera de que fuera reparado<br />

luego de colapsar,<br />

también el hospital de Sosúa,<br />

las Torres para Salvavidas<br />

en Playa Cabarete,<br />

la publicidad de la autopistas<br />

del Ámbar, el cuartel<br />

de Sosúa, el saneamiento<br />

de las playas y el trato a los<br />

playeros, entre otras<br />

o b ra s.<br />

“Nos preguntamos que<br />

con tantas promesas y<br />

compromisos incumplidos,<br />

¿qué le va a decir el<br />

Presidente Abinader a la<br />

población para poder reelegirse,<br />

qué se va a inventar<br />

para que le crean?,<br />

manifestó.


El Nacional<br />

D o m i n go 2 de Julio de <strong>2023</strong><br />

Act u a l i d a d 9<br />

Ordenan cancelar<br />

fiscal suspendida<br />

Aprobó acuerdos que terminaron en 2 feminicidios<br />

DOMINGO BERIGÜETE<br />

El Consejo Superior del<br />

Ministerio Público ordenó<br />

la destitución de la<br />

fiscal Margarita Hernández<br />

Morales, quien era directora<br />

de la Unidad de<br />

Violencia de Género de<br />

San Pedro de Macorís, por<br />

supuestamente cometer<br />

irregularidades, al poner<br />

en libertad mediante<br />

acuerdo penal abreviado<br />

a imputados que luego<br />

mataron a sus exparejas.<br />

La fiscalizadora fue investigada<br />

por el acuerdo<br />

penal abreviado con que<br />

benefició a los imputados<br />

de la muerte de la abogada<br />

Anibel González y la señora<br />

Juana Domínguez,<br />

ambas asesinadas por sus<br />

exparejas después de que<br />

fueron puestos en libertad<br />

bajo los cuestionados proc<br />

e s o s.<br />

La fiscal fue acusada<br />

Apresan mujer<br />

mató expareja<br />

PN informó la detuvo en Higüey<br />

ESTARLIN CANELO<br />

esta r l i n c 2 0 @ g m a i l . co m<br />

Agentes de la Dirección de<br />

Investigación Criminal de<br />

la Policía (DICRIM), apresaron<br />

una mujer acusada<br />

de ultimar a causa de herida<br />

corto penetrante a su<br />

Margarita Hernández Morales, fiscal destituida.<br />

por el Ministerio Público<br />

de supuestas irregularidades<br />

en el transcurso<br />

del proceso judicial seguido<br />

contra Yasmil Oscar<br />

Fernández, quien<br />

luego de obtener su libertad<br />

mediante un<br />

acuerdo, homologado<br />

por un juez, le ocasionó<br />

la muerte a su expareja<br />

Anibel González y luego<br />

se suicidó, en un hecho<br />

ex concubino, por alegados<br />

motivos pasionales, en<br />

el sector Placer Bonito, de<br />

la provincia San Pedro de<br />

Macorís, .<br />

Informó que se trata de<br />

Daniela Jiménez, de 24<br />

años, quien fue capturada<br />

bajo orden de arresto en el<br />

ocurrido en San Pedro<br />

Macorís el 2019.<br />

Hernández Morales fue<br />

quien al igual que en el<br />

caso de la asesinada abogada<br />

firmó el acuerdo mediante<br />

el cual Johan Manuel<br />

Ramírez fue puesto<br />

en libertad al año y medio<br />

de haber intentado matar<br />

de 11 puñaladas a Juana<br />

Domínguez Salas, a quien<br />

luego mató.<br />

de municipio de Higüey,<br />

provincia La Altagracia, tras<br />

presuntamente ser indentificada<br />

como la persona<br />

que le causó la herida mortal<br />

a Brayan Sosa, de 30.<br />

Según el informe policial,<br />

en la fecha referida, la<br />

detenida le realizó una llamada<br />

a la víctima para<br />

reunirse en el lugar de los<br />

hechos, una vez estando<br />

juntos hablando en las<br />

afueras de un negocio, ésta<br />

aprovechó para agarrarlo<br />

por el cuello y asestarle la<br />

estocada que le mató.<br />

C RU C I G R A M A<br />

Horizontales<br />

1. Efugio, escapatoria.<br />

11. Hermanos del padre o madre.<br />

12. (... IV, el Terrible, 1530-1584) Gran príncipe<br />

de Moscú y zar de Rusia.<br />

14. (Armando, 1915-1985) Director argentino<br />

de cine.<br />

16. Mina de sal (pl.).<br />

18. Artículo neutro.<br />

19. Piojo de las gallinas.<br />

21. Piezas principales de las casas.<br />

22. Macizo montañoso de Níger.<br />

23. Entrega algo graciosamente.<br />

25. Planta vitácea.<br />

26. Eleven por medio de cuerdas.<br />

27. Príncipe árabe.<br />

28. Río de Etiopía.<br />

29. Chupé suavemente un líquido.<br />

30. Especie fósil de elefante, perteneciente a la<br />

época cuaternaria.<br />

32. Remaré hacia atrás.<br />

33. Símbolo del neón.<br />

34. Dativo del pronombre de tercera persona.<br />

35. Darán segunda labor a las tierras.<br />

40. Figurativamente, ceder, transigir.<br />

42. El uno en los dados.<br />

44. Ace i tos os .<br />

45. El gallo, en el horóscopo chino.<br />

46. Elemento químico, metal de color blanco<br />

a z u l a d o.<br />

48. Desluzcan, manoseen.<br />

50. Ingénita, congénita, nativa.<br />

51. Religioso secular de la congregación fundada<br />

en el siglo XVI, en Italia, por San Carlos<br />

B o r ro m e o.<br />

Verticales<br />

2. Antiguamente, la nota “d o”.<br />

3. Voz que indica repetición del estribillo.<br />

4. Remolcas la nave.<br />

5. De un grupo étnico antiguo que habitó el<br />

norte de Europa.<br />

6. Persona muerta.<br />

7. Frutos de la vid.<br />

8. Fluido aeriforme a presión y temperatura<br />

o rd i n a r i a s .<br />

9. Prefijo latino negativo.<br />

10. Adverbio latino “de allí mismo”.<br />

13. Meta una cosa en el horno para asarla.<br />

15. Tu rco.<br />

17. Que no tiene límites.<br />

18. Mamífero lagomorfo lepórido, muy veloz<br />

(pl.).<br />

20. Curbaril, árbol americano.<br />

22. Badal.<br />

24. Archipiélago filipino.<br />

26. Río del Asia Central.<br />

31. Carrera de habilidad de motocicletas en<br />

terreno variado, fuera de carreteras y cam<br />

i n os .<br />

32. Harina de la raíz de yuca.<br />

35. Punta aguda de forma cónica que tenían en<br />

el centro algunos escudos.<br />

36. Esposa del hijo.<br />

37. Peñasco alto y escarpado.<br />

38. Relativo a la nariz.<br />

39. N a c i o n a l s o c i a l i sta .<br />

41. Delicado, suave.<br />

43. Preposición que indica carencia.<br />

45. Tipo de avión, especialmente rápido.<br />

47. Iniciales que indican anonimato.<br />

49. Onomatopeya de la risa.<br />

SOLUCIÓN DEL ANTERIOR


10 Opinión<br />

El Nacional<br />

D o m i n go 2 de Julio de <strong>2023</strong><br />

E D I TO R I A L<br />

¿Juicio o circo?<br />

Por lo que ha dicho el presidente<br />

de la Cámara de Diputados,<br />

el conocimiento en<br />

ese hemiciclo de la propuesta<br />

de juicio político a los miembros de<br />

la Cámara de Cuentas se convertiría en<br />

la madre de todas las batallas legislativas<br />

con frontal duelo entre oposición<br />

y gobierno.<br />

Alfredo Pacheco citó entre las razones<br />

que considera válidas para enjuiciar al<br />

pleno de esa institución irregularidades<br />

como ocultamiento de auditorías,<br />

decisiones ilegales asumidas después<br />

que el presidente del organismo cerraba<br />

las sesiones, así como usurpación<br />

de funciones.<br />

Los partidos Fuerza del Pueblo (FP) y<br />

de la Liberación (PLD)consideran que<br />

no hay razones suficientes para incoar<br />

juicio político, al tiempo de acusar al<br />

Gobierno de pretender controlar ese<br />

organismo, lo que avizora una fuerte<br />

confrontación cuando ese tema sea<br />

puesto en la agenda del día.<br />

La Contraloría General de la República<br />

ha asumido el rol de la Cámara de<br />

Cuentas al divulgar 18 auditorías de<br />

hace dos años que han suscitado atención<br />

mediática y de la ciudadania,<br />

aunque se sabe que su función es de<br />

control y no de fiscalización.<br />

Esa propuesta de juicio político, cuya<br />

aprobación requiere de una mayoría<br />

Editado por Publicaciones ¡Ahora! S.A.S.<br />

Desde el 11 de septiembre de 1966<br />

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa<br />

CARTAS DE LOS LECTORES<br />

El guante político<br />

La polarización se va a imponer<br />

en las venideras elecciones<br />

presidenciales. No se<br />

dará el bi-partidismo, porque<br />

hay tres grupos fuertes, pero si<br />

cada cual escogerá a su rival.<br />

Ya está amarrado el pleito<br />

entre Leonel y Abinader. Los<br />

dos se han tirado el guante en<br />

numerosas ocasiones, y con<br />

fina cortesía política se han<br />

enfrentado. El presidente Abinader<br />

desde hace tiempo ha<br />

señalado a Leonel como su<br />

principal contrincante.<br />

Leonel está obligada a<br />

buscar el enfrentamiento<br />

con el presidente Abinader.<br />

Es quien encabeza las encuestas,<br />

aunque le faltan<br />

calificada en la Cámara baja, coincide<br />

con el inicio de la campaña electoral, lo<br />

que hace suponer que el debate se<br />

centraría en ese tema y no en las<br />

ofertas municipales que promoverían.<br />

En términos prácticos, la Cámara de<br />

Cuentas ha quedado virtualmente inhabilitada<br />

a causa de un proceso penal<br />

incoado contra su presidente, la solicitud<br />

de juicio político contra sus<br />

miembros y por la crisis de reputación<br />

que le embarga.<br />

No se sabe si el anunciado debate<br />

legislativo sería en torno al juicio político<br />

a los miembros de la Cámara de<br />

D i re cto r<br />

S u b d i re cto r<br />

Jefe de Redacción<br />

Ad m i n i st ra d o ra<br />

Bolívar Díaz Gómez<br />

José Antonio Torres<br />

Héctor Minaya<br />

Gema Hidalgo<br />

Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios, Inc<br />

puntos para ganar en una<br />

primera ronda.<br />

En el culto a la personalidad<br />

que vive la República Dominicana<br />

el accionar de los partidos<br />

es secundario, importa<br />

lo que opinan y discuten sus<br />

principal dirigentes. No hay la<br />

fuerza institucional para que<br />

los partidos sean la punta central<br />

de los comicios.<br />

Se vota por un nombre,<br />

por una cara, por un discurso,<br />

siempre contando con<br />

el máximo dirigente, o sea el<br />

candidato presidencial, como<br />

forma central de la campaña.<br />

La única forma de sobrevivencia<br />

mediática que tiene<br />

Abel Martínez es lograr polemizar<br />

con Abinader. Difícil,<br />

porque en la cartilla del Presidente<br />

ya figura Leonel Fernández.<br />

Es un juego de ajedrez<br />

político donde se busca el Jaque<br />

Mate con bisturí de cir<br />

ujano.<br />

Posponer la polémica con<br />

Abel entraña varios puntos. Se<br />

le quiere restar importancia y<br />

colocarlo o mantenerlo en la<br />

tercera posición, donde sería<br />

una piedra de negociación en<br />

una segunda ronda electoral.<br />

A pesar de la propaganda de<br />

triunfo en primera ronda del<br />

PRM, no hay dudas de que los<br />

avezados políticos nunca dan<br />

nada por seguro, y siempre<br />

mantienen un as en la manga.<br />

Nadie puede hablar en estos<br />

momentos de un sola ronda<br />

e l e c t o ra l .<br />

Cuentas o si se organiza otro circo<br />

romano de cara al proceso electoral,<br />

máxime ahora que los que colocaron<br />

con su mayoría congresual a esos funcionarios,<br />

hoy pugnan por desalojarlos<br />

deshonrosamente.<br />

A causa de este conflicto quedarán<br />

varadas decenas de auditorías practicadas<br />

por el órgano constitucional<br />

facultado para identificar tipos penales<br />

en la gestión de fondos públicos, pero<br />

cuando sea posible publicarlas carecerán<br />

de fortaleza ética para alcanzar<br />

rango de pruebas de cargo contra funcionarios<br />

corruptos de ayer o de hoy.<br />

Redacción, administración y talleres:<br />

Ave. San Martín No. 236, Santo Domingo, RD<br />

Teléfono 809-565-5581 -<br />

re d a cc i o n @ e l n a c i o n a l . co m . d o<br />

Sin embargo, la actividad<br />

electoral se enhebra en el día<br />

a día, y las coyunturas podrían<br />

lanzar en primera vuelta<br />

la reelección presidencial.<br />

Tiene entre sus principales<br />

escollos la inseguridad ciudadana,<br />

y el alto costo de la<br />

vida.<br />

Los viejos marrulleros del<br />

partidismo dominicano todavía<br />

mantienen que las elecciones<br />

se ganan 24 horas antes<br />

de los comicios con el General<br />

La Funda. Las funditas están<br />

llenas de alimentos o de papeletas.<br />

La pista se comienza a<br />

calentar y las polémicas de<br />

hoy es la chispa para encender<br />

los motores. ¡Ay!, se me acabó<br />

la tinta.<br />

Manuel Hernández Villeta<br />

A RAJATABLA<br />

Orión Mejía<br />

o r i o n _ m e j i a @ h ot m a i l . co m<br />

El infierno<br />

del vecino<br />

Digan lo que digan, es incómodo<br />

vivir al lado del infierno, mucho<br />

más cuando desde el mentado<br />

cielo se brega para que la candela<br />

del averno cubra también nuestro<br />

vecindario como forma de evitar que las<br />

llamas y el hedor alcancen inmaculadas<br />

praderas imperiales.<br />

El infierno es Haití, cuyo pueblo sufre<br />

envuelto en llamaradas de violencia que<br />

atizan las diabólicas bandas armadas,<br />

además de sufrir perenne hambre, miseria,<br />

marginalidad e insalubridad, sin<br />

que arcángeles de grandes metrópolis<br />

volteen rostro hacia ese drama.<br />

Lo que se procura desde escalinatas<br />

celestiales es que ese escenario de inframundo<br />

se replique en casa del vecino,<br />

poltrona de una economía de renta media,<br />

resiliente, construida, sostenida e<br />

impulsada durante más de 40 años, a la<br />

inversa de un Haití reducido hoy a un<br />

conglomerado anárquico sin volante.<br />

La ONU que ha dicho que no encabezaría<br />

fuerza de intervención rápida<br />

en Haití, insta a República Dominicana a<br />

detener las repatriaciones de indocumentados,<br />

que sería como imponer apertura<br />

de frontera para que el magma del volcán<br />

arrope la isla entera.<br />

Cuenta el diario El País que uno de los jefes<br />

de bandas se declaró emperador en una<br />

emblemática barriada capitalina donde ordenó<br />

construir un castillo y emitió un edicto<br />

real que obliga a todas las niñas a entregarle<br />

su virginidad. Haití es un infierno.<br />

El rechazo de la orden colonial de instalar<br />

aquí una oficina para dirigir a control<br />

remoto la Policía Nacional Haitiana, fue<br />

camuflada con la de llevarla a Puerto<br />

Príncipe, con el presidente Nayib Bukele<br />

como preboste, a ver si es posible replicar<br />

en Haití el orden dictatorial que aplica en<br />

El Salvador.<br />

Estados Unidos y Canadá asolan con sus<br />

tridentes el fundillo del gobierno dominicano<br />

en procura de obligarlo a aceptar<br />

en territorio dominicano eternos refugios<br />

de inmigrantes haitianos, a sabiendas<br />

que eso sería como abrir sucursales<br />

del infierno.<br />

Washington, Ottawa, Paris y Bruselas temen<br />

que el averno se entronice en su<br />

epidermis a través de constantes migraciones<br />

provocadas por miseria, marginalidad<br />

y violencia en la tierra de Toussaint<br />

Loverture, razón por la cual procuran que<br />

se desparrame hacia la patria de Duarte.<br />

Prevalece el temor de que esas metrópolis<br />

imperiales y colonialistas aprovechen<br />

tiempos electorales para inducir a<br />

gobierno y oposición a aceptar aun sea<br />

una parte de sus designios, como sería<br />

detener en la práctica las deportaciones o<br />

promesas de que si llegan al poder involucrarse<br />

más en la agenda haitiana.<br />

El liderazgo político y el ala oligárquica<br />

del empresariado deberían saber que aquí<br />

se puede desatar otro infierno tres veces<br />

más caliente que el de Haití, si por apetencia<br />

proselitista o ambiciones económicas<br />

llegaran a equivocarse.


El Nacional<br />

D o m i n go 2 de Julio de <strong>2023</strong><br />

Opinión 11<br />

Danilo Cruz Pichardo<br />

d a n i l o c r uz p i c h a rd o @ g m a i l . co m<br />

La Contraloría General de la República<br />

realizó auditorías a una<br />

serie de institucionesgubernamentales<br />

y en algunas halló irregularidadesque<br />

ameritan correcciones pertinentes.<br />

Lo primero es saludar una disposición<br />

que no tiene precedentes en la<br />

administración pública y lo segundo es<br />

exigir régimen de consecuencia. Es decir,<br />

que hayadestitución y la sanción judicial<br />

correspondiente contra aquellos funcionarios<br />

que dirigen órganos estatales en los<br />

cuales hubo corrupción.<br />

Por otro lado, se rumora (nada confirmado)<br />

que el PRM cedería la candidatura a<br />

la senaduría del Distrito Nacional al doctor<br />

Guillermo Moreno, líder de la minoritaria y<br />

liberal organización Alianza País. Sería una<br />

suma positiva. No es cuestión de establecer<br />

la cantidad de votos que tiene esa entidad<br />

política, sino que la capital dominicana es<br />

una plaza electoral exigente, con una inmensa<br />

clase media, con nivel de escolaridad,<br />

que es pensante y demanda de<br />

candidatos que se enmarquen en la decencia.<br />

Ojalá y el PRM se motive a la formación de<br />

una más extensiva coalición, con fuerzas<br />

liberales, que involucre a la Provincia Santo<br />

Eduardo Álvarez<br />

ce n i tco r p @ g m a i l . co m<br />

Como recurso vital e imprescindible<br />

es un recurso prioritario. Ocupa,<br />

por tanto, ese lugar en la agenda de<br />

este gobierno. Lo cual responde a<br />

una directriz bien definida trazada y puesta<br />

en marcha por el presidente Luís Abinader<br />

tan pronto asumió.<br />

Concreta así un elaborado programa que<br />

comprende el uso y aprovechamiento del<br />

preciado líquido destinado al consumo<br />

h u m a n o.<br />

El anuncio de un acuerdo entre los<br />

gobiernos de Israel y Dominico para<br />

ejecutar un Plan Maestro de Gestión del<br />

Agua en beneficio de nuestro país, forma<br />

C ATALEJO<br />

Anulfo Mateo Pérez<br />

a n u l fo m a te o @ g m a i l . co m<br />

Este es un país en el que predomina<br />

un sistema político, social y económico<br />

irracionalmente injusto,<br />

que nos lleva al abismo sin respuestas<br />

para impedir el sufrimiento de<br />

millones de personas, que pese a su laboriosidad,<br />

honradez y “buenas costumb<br />

re s” vive una tragedia lastimosamente<br />

inenarrable.<br />

En esta media isla de héroes, heroínas,<br />

mártires… que se entregaron en cuerpo y<br />

alma a la lucha por la fundación de la<br />

República, la libertad y justicia social, vemos<br />

como son olvidados por quienes nos<br />

han desgobernado.<br />

Parte el alma, lo que está sucediendo con<br />

El PRM<br />

Domingo y a otras grandes demarcaciones<br />

electorales. Dentro de ese frente podría<br />

considerarse a Opción Democrática yasu<br />

líder, la licenciada Minou Tavárez Mirabal,<br />

una dama con una imagen moral intachable.<br />

Dentro de Opción Democrática<br />

está también el joven diputado José Horacio<br />

Rodríguez, el cual se inscribe entre los<br />

excepcionales puntos luminosos que tiene<br />

s u h e m i c i c l o.<br />

Si partimos de la oferta legislativa que el<br />

PRM ofertó al electorado en los comicios<br />

del 2020, esa entidad política está en deuda<br />

con la población dominicana. Todos los<br />

electores estuvimos focalizados en el anhelado<br />

cambio, en sacar al PLD y la corrupción<br />

pública de la administración de<br />

los asuntos estatales, mientras en la boleta<br />

perremeístanos metían de contrabando –y<br />

en silencio— a por lo menos diez diputados<br />

vinculados al narcotráfico, múltiples riferos<br />

y demás individuos de perfiles sospechosos,<br />

sin que nadie se haya hechoresponsable<br />

ni se haya ofrecido la mínima explicación<br />

a la opinión pública.<br />

Sin embargo, el momento es oportuno<br />

para que el PRM se reivindique, presentado<br />

una oferta electoral legislativa de alta calidad<br />

moral en toda la geografía nacional.<br />

El agua<br />

parte de la citada agenda. El propio<br />

Presidente encabezó la firma del acuerdo,<br />

con lo cual reafirma el plan fijado,<br />

primero, como propuesta de campaña.<br />

Ahora, como tarea primordial del Gobierno.<br />

Por el Instituto Nacional de<br />

Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa),<br />

firma su director Wellington Arnaud,<br />

y por Israel, Yithak Aharonovitch,<br />

el presidente de la institución estatal<br />

Me k o ro t .<br />

El aprovechamiento de la experiencia de<br />

un país enclavado en una zona desértica, es<br />

muy bueno para concientizar al dominicano<br />

sobre la crisis de agua y que nos<br />

Paradoja de la vida<br />

los médicos, enfermeras, entre otros jubilados<br />

y pensionados, que trabajaron en<br />

hospitales del Estado asistiendo a la población<br />

más desvalida.<br />

Tras entregar lo mejor de sí para asistir a<br />

los más pobres, al final de sus vidas los<br />

médicos no reciben una remuneración digna<br />

por su pensión o jubilación, careciendo<br />

de los recursos para cuidar de su propia<br />

salud.<br />

Hay casos de especialistas que ganaron<br />

concursos de oposición para optar como<br />

“jefes de servicios” y trabajaron con “tar -<br />

j e t a s” de médicos generales, con sueldos de<br />

miseria y luego jubilados en esa condición.<br />

En tanto, otros ocupaban esos puestos<br />

Inclusive a los diputados y senadores que<br />

aspiran a la reelección debía de exigírseles<br />

el haber cumplido con las atribuciones de<br />

representar, fiscalizar y legislar. En ambos<br />

hemiciclos hay personas carentes de aportes,<br />

que no han sometido siquiera un solo<br />

proyecto de ley. ¿Para qué pretenden continuar?<br />

Ya en una entrega anterior sugerí a<br />

los partidos políticos tomar en cuenta a los<br />

jóvenes profesionales de ambos sexos, con<br />

inquietudes políticas y con deseo de aportar<br />

a su país y acabar de una vez y para<br />

siempre, reformando las leyes electorales,<br />

con el bendito clientelismo, el cual privilegia<br />

a sujetos con capacidad de compra y<br />

políticamente contaminados.<br />

Admito que he sido crítico con el PRM,<br />

organización por la cual sufragué en las<br />

elecciones pasadas, pero en el marco de<br />

un ejercicio honesto es un deber reconocer<br />

que las auditorías realizadas por<br />

la Contraloría General de la República, a<br />

diferentes órganos estatales, son saludables.<br />

Pero que la cosa no se quede ahí.<br />

Para enviar una señal ejemplarizante<br />

completa se requiere que los funcionarios<br />

responsables de la comisión de anomalías<br />

administrativas sean debidamente<br />

s a n c i o n a d o s.<br />

afecta, cuyas consecuencias preocupan al<br />

actual mandatario. El agua está entre los<br />

objetivos prioritarios para mejorar la calidad<br />

de vida. Así, la presente gestión ha<br />

asignado un presupuesto cinco veces mayor<br />

que en anteriores, y se hacen esfuerzos<br />

en diferentes poblaciones, aun en las circunstancias<br />

de sequía que nos afecta desde<br />

hace meses.<br />

Inapa ha identificado cinco objetivos fundamentales<br />

para gestionar el agua desde el<br />

Estado de manera eficiente y eficaz, creando<br />

las condiciones de sostenibilidad a largo<br />

plazo. El agua sigue siendo una buena<br />

noticia.<br />

como “b o t e l l a s”, residiendo en el país o en<br />

el extranjero, por sus vínculos politiqueros<br />

con el poder, sacrificando a quienes desempeñaban<br />

sus funciones de “jefes de<br />

ser vicio”.<br />

Es indignante ver a médicos enfermos,<br />

jubilados y pensionados por el Estado, sin<br />

casa propia, sin un modesto vehículo, sin<br />

seguro de salud que cubra sus necesidades<br />

básicas; sobreviviendo con una alimentación<br />

precaria.<br />

Y mientras esto sucede, resaltan a la vista<br />

personajes que nunca laboraron en el Estado,<br />

con jubilaciones privilegiadas y cuentas<br />

millonarias en bancos nacionales y<br />

extranjeros. ¡Paradoja de la vida!<br />

Narciso Isa Conde<br />

n a rs o i s a co n d e @ g m a i l . co m<br />

USA: tapando<br />

co r r u p c i ó n<br />

The America (AS/COA) y Control<br />

Risk -mecanismo empleado por<br />

EE. UU. para premiar abyectos y<br />

castigar rebeldes- elogió la “lucha<br />

anticorr upción” del Gobierno y el Estado<br />

de RD. La verdad, sin embargo, es otra:<br />

corrupción e impunidad no han disminuido,<br />

sólo han cambiado modalidades.<br />

La corruptela empresarial practicada<br />

por décadas -tanto por cúpulas del Conep<br />

como de corporaciones transnacionalesno<br />

sólo no ha sido sancionada, sino que<br />

disfruta de mejores condiciones para<br />

multiplicarse. Este es un gobierno del<br />

gran empresariado impune.<br />

La combinación Presidente-empresario<br />

(Off Shore), vicepresidenta-empresaria, ministros<br />

claves empresarios, coloniaje neoliberal,<br />

APPS, fideicomisos, ARS, AFP…pri -<br />

vatización de naturaleza, turismo bajo control<br />

privado, plan minero transnacional,<br />

depredadores y lavanderos protegidos, es<br />

mucho más que “conflictos de intereses”.<br />

Es una gran plataforma para la apropiación<br />

de lo público a precio de vaca<br />

muerta. Es un porta-aviones para el tráfico<br />

de influencia de viejos y nuevos ricos;<br />

y de corporaciones imperialistas custodiadas<br />

por el Comando Sur, en vía de<br />

apropiarse de más oro, plata, cobalto,<br />

níquel; y, ahora, de titanio, tierras raras,<br />

agua… Y dejen que se revelen detalles de<br />

las estafas que acompañan proyectos tipo<br />

Playa Bergantín y Autopista del Ámbar.<br />

Por esa ruta se quedará corto tanto lo<br />

que hace Barrick Gold con el agua de la<br />

presa de Hatillo como los pasivos ambientales<br />

de Falcondo y otras mineras;<br />

mientras en la clase capitalista y en la<br />

partidocracia habitan vacas sagradas cuyas<br />

fortunas robadas gozan de buena<br />

salud y alimentan el sistema político. Las<br />

responsabilidades del PRSC, PLD-FP,<br />

PRD-PRM en narco-política de alto nivel,<br />

tampoco han sido sancionadas.<br />

Cierto que actualmente determinados<br />

niveles de la partidocracia oficialista han<br />

sido sometidos a auditorías, investigaciones<br />

y procesos judiciales. Verdad que<br />

en esa vertiente no existe el libertinaje<br />

anterior…La corrupción de la partidocracia<br />

tiene menos cancha y su impunidad<br />

se ha debilitado parcialmente.<br />

La peor parte la lleva la facción peledeísta-danilista,<br />

pero solo en una porción<br />

limitada de sus enormes delitos de<br />

Estado. Sin embargo, no sucede así con<br />

los pasados robos del PRSC, PRD, leonelismo<br />

y pandillitas de partidos satélites.<br />

Tampoco con una PN corrupta dotada de<br />

4 mil millones más y unos partidos pervertidos<br />

con topes de gastos escandalosos<br />

legalizados (JCE).<br />

Pero, además, el tráfico de influencia y la<br />

gran corrupción empresarial camuflada,<br />

son dominantes y crecientes; y disfrutan<br />

de condiciones nunca vistas en la historia<br />

del país. Entonces, que desista The America<br />

(AS/COA) y Control Risk de robarse la<br />

verdad .


12 Opinión<br />

El Nacional<br />

DOMINGO 2 DE JULIO DE <strong>2023</strong><br />

Q U I N TA E S E N C I A<br />

Rafael Ciprián<br />

ra fa e l c i p r i a n @ h ot m a i l . co m<br />

Todo juicio, en sentido amplio, y<br />

aunque parezca exagerado, siempre<br />

es político. El juicio es, consciente<br />

o inconscientemente para<br />

los involucrados, una manifestación de<br />

poder. Y solo los que ejercen el poder<br />

pueden llevar a cabo un juicio.<br />

No hay que ser un lince o un intelectual<br />

para comprender esa verdad. Basta con que<br />

conozca a Michel Foucault y el poder difuso<br />

para saber que hoy el poder no reside solo<br />

en el presidente de la República.<br />

Ciertamente, así es. El poder se manifiesta<br />

donde quiera que alguien pueda decidir o<br />

mandar a hacer o impedir que se haga algo.<br />

El poder, por tanto, está en todas partes y en<br />

todo momento.<br />

Hasta en lo que parece más trivial, como<br />

un pensamiento acabado y expresado, hay<br />

un juicio político. Para el Diccionario de la<br />

REA, juicio es la “Facultad por la que el ser<br />

humano puede distinguir el bien del mal y<br />

lo verdadero de lo falso.” ¿Quién determina<br />

Ernesto Guerrero<br />

gu e r re ro ca m i l o e @ g m a i l . co m<br />

Las autoridades eclesiásticas renuevan<br />

sus esfuerzos para la aprobación<br />

del Código Penal en las<br />

cámaras legislativas, pero sin incluir<br />

la interrupción del embarazo por las<br />

tres causales y la inclusión de sanciones<br />

contra la discriminación por orientación<br />

sexual en el código penal.<br />

Es como si estuviéramos en un torneo de<br />

lucha libre, donde las autoridades eclesiásticas<br />

y sus más fanáticos seguidores<br />

suben al cuadrilátero con su postura bien<br />

definida, lanzando golpes teológicos y morales.<br />

Argumentando que la homosexualidad<br />

es pecaminosa.<br />

Algunas de las iglesias consideran que las<br />

relaciones sexuales y el matrimonio deben<br />

ser exclusivamente entre un hombre y una<br />

mujer. Por lo tanto, ven estas sanciones<br />

como una amenaza directa a sus creencias<br />

religiosas y a la libertad de culto.<br />

Ramón Rodríguez<br />

centrodeidiomaswashing ton@gmail.com<br />

Desde que Wolfgang Goethe entregó<br />

a la humanidad su obra<br />

maestra: “’Fa u s t o’ ’, haciendo famoso<br />

el relato donde el doctor<br />

Fausto vende su alma al diablo en busca de<br />

juventud y poder, muchos pensadores han<br />

derramado océanos de tinta sobre la juventud<br />

y el poder.<br />

Novalis, aquel poeta alemán, símbolo del<br />

romanticismo, sólo vivió 28 años, y le<br />

bastaron con sus ‘’ Himnos a la noche’ ’, para<br />

conquistar el mundo con metáforas tan<br />

atrevidas como que traspasar la luz es<br />

alcanzar la muerte.<br />

Muhammad Alí deslumbró al mundo en<br />

Juicio político<br />

Discriminación<br />

¡Pero eso no es todo! Hay más trucos bajo<br />

la manga. Las iglesias expresan su preocupación<br />

por la posible violación de la<br />

libertad de expresión y religiosa y temen<br />

que estas sanciones los obliguen a actuar o<br />

expresarse en contra de sus convicciones<br />

re l i g i o s a s.<br />

Además, se preguntan cómo afectarían<br />

estas sanciones a prácticas religiosas como<br />

la enseñanza sobre la sexualidad en las<br />

escuelas o la adopción de niños por parte<br />

de parejas del mismo sexo. ¡Es como si<br />

estuvieran haciendo malabares con todas<br />

estas preocupaciones!<br />

Pero no se desanimen, porque hay una<br />

fuerza emergente en la arena: la demanda<br />

de igualdad y protección legal para las<br />

personas LGBT+. ¡Aquí llegan los defensores<br />

de los derechos humanos, saltando al cuadrilátero<br />

con pancartas coloridas! Argumentan<br />

que es crucial garantizar la igualdad<br />

Juventud y poder<br />

los Juegos Olímpicos de Roma. Sólo tenía<br />

18 años y se arropó de grandeza y poder<br />

hasta su último aliento.<br />

El poeta francés Arthur Rimbaud fue un<br />

caso excepcional, a los 20 años ya había<br />

dejado de escribir, no sin antes haber<br />

ofrecido: “El barco ebrio’’ y “Una temporada<br />

en el infierno’ ’.<br />

Los ingleses que adoran a Lord Byron y a<br />

Percy Shelly, nunca olvidan al renombrado<br />

John Keats, y no solamente por sus odas<br />

inigualables en sensualidad, sino, porque<br />

se despidió del mundo terrenal a los 25<br />

a ñ o s.<br />

Indudablemente que la juventud busca<br />

lo que está bien o mal y lo que es verdadero<br />

o falso? El que tiene el poder para hacerlo,<br />

nadie más. Poco importa que sea una<br />

categoría moral o jurídica o que sea una<br />

valoración ética o científica.<br />

De manera que los juicios en los tribunales<br />

del Poder Judicial o en las llamadas<br />

altas cortes, como el Tribunal Constitucional<br />

(TC) o el Tribunal Superior Electoral<br />

(TSE), son juicios políticos. Se emplea, por<br />

delegación, el poder o potestad jurisdiccional<br />

del Estado. Y todo lo que surge del<br />

Ogro Filantrópico, como lo llamó el poeta y<br />

ensayista mexicano y Premio Nobel de<br />

Literatura Octavio Paz, es esencialmente<br />

político. Pero hay jueces que todavía no se<br />

han dado cuenta de eso.<br />

Ahora bien, el juicio que puede hacer el<br />

Senado de la República, conforme a los<br />

artículos 80 y 83 de la Constitución, es<br />

sinceramente político. La Carta Magna así<br />

lo declara. Pero esa calificación sustantiva<br />

no les quita a los demás juicios su verdadera<br />

naturaleza política. Son también<br />

manifestaciones de poder.<br />

Así las cosas, el Senado ejerce el poder en<br />

el juicio político. Pero necesita que la Cámara<br />

de Diputados realice la acusación por<br />

faltas graves en el desempeño de sus funciones<br />

contra los funcionarios elegidos por<br />

voto popular o por el Senado o por el<br />

Consejo Nacional de la Magistratura, y con<br />

la aprobación de las dos terceras partes de<br />

su matrícula. Si la acusación va contra el<br />

Presidente y el Vicepresidente de la República,<br />

será con el voto favorable de las<br />

tres cuartas partes de dicha matrícula.<br />

Es tan grande el poder ejercido en el juicio<br />

político que el funcionario acusado queda<br />

suspendido en sus funciones; destituido, si<br />

es declarado culpable, e inhabilitado por<br />

diez años para ocupar funciones públicas,<br />

sin perjuicio de un posible juicio penal.<br />

No se debe confundir al funcionario con el<br />

órgano. La culpa es individual, no es colectiva<br />

.<br />

de derechos y proteger a todas las personas,<br />

sin importar su orientación sexual.<br />

En este choque de opiniones, es importante<br />

recordar que la sociedad dominicana<br />

es diversa y está en constante evolución.<br />

¡Es como una montaña rusa de<br />

cambios y transformaciones! La inclusión<br />

de sanciones por discriminación por orientación<br />

sexual en los textos legales no solo es<br />

un tema legal, sino que también involucra<br />

aspectos morales y éticos<br />

Es como un gran espectáculo de lucha<br />

libre. Pero no olvidemos que la sociedad<br />

dominicana está en constante cambio, y<br />

hay una creciente demanda de igualdad y<br />

protección para las personas LGBT+. ¡Así<br />

que preparen las palomitas y disfruten del<br />

show mientras se desenvuelve esta emocionante<br />

pelea por los derechos y la inclusión!<br />

Presidente, recuerde su promesa<br />

de campaña.<br />

frenéticamente transformar todo lo existente,<br />

como decía José Ingenieros, pero hay<br />

momentos estelares que demandan reflexión<br />

y serenidad de juicio absolutas.<br />

Theodore Roosevelt, John F. Kennedy y<br />

Barack Obama, enseñaron al mundo que<br />

los jóvenes pueden soñar y pensar a la<br />

vez .<br />

Nuestro insigne padre de la patria, Juan<br />

Pablo Duarte, apenas tenía 25 años cuando<br />

fundó la Trinitaria.<br />

Hay quienes sustentan que el primer<br />

gobierno de Leonel Fernández de 1996,<br />

supera a sus posteriores mandatos y sólo<br />

tenía 43 años.<br />

Juan Taveras<br />

H e r n á n d ez<br />

j u a n t h 0 4 @ h ot m a i l . co m<br />

Abinader y<br />

la reelección<br />

Hasta el día de hoy nada ni nadie<br />

impedirá que el presidente Luis<br />

Abinader logre convertirse en el<br />

candidato oficial a la presidencia<br />

de la República por el Partido Revolucionario<br />

Moderno y posteriormente<br />

ganar las elecciones del próximo año. Por<br />

lo menos es lo que dicen las encuestas,<br />

incluyendo las que hacen los empresarios,<br />

los partidos de oposición, el gobierno,<br />

el PRM y “la embajada”.<br />

Es una lástima que determinados grupos,<br />

por cierto, y por fortuna, muy pequeños,<br />

pretendan impedir que el presidente Abinader<br />

se mantenga en el poder “cuatro<br />

años más” y continúen haciendo el papel<br />

de opositores, no de aliados ni de compañeros.<br />

De todos modos, el presidente se<br />

impondrá en la convención, no importa el<br />

método, elecciones universales, encuestas<br />

o cerradas. Nadie tiene la capacidad de<br />

competir con el presidente dentro de su<br />

partido, donde tiene un liderazgo muy<br />

sólido. Sin dudas Abinader será el candidato<br />

del PRM y continuará como mandatario,<br />

“cuatro años más”. Las condiciones,<br />

objetivas y subjetivas, están dadas.<br />

La oposición que encabezan Leonel Fernández<br />

y Abel Martínez no llegará lejos.<br />

Ambos dirigentes están desesperados<br />

porque no avanzan; por el contrario, están<br />

estancados. Leonel no llega a un 30% y<br />

Abel no alcanza el 20%, en cambio Luís<br />

Abinader se mantiene sólido con más de<br />

un 50%. De momento no hay posibilidad<br />

de una segunda vuelta. Y el hipotético<br />

caso que la haya, el presidente ganaría,<br />

incluso si hipotéticamente se unen durante<br />

el balotaje, Luís los derrotaría. Es lo<br />

que dicen las encuestas; es lo que se<br />

p e rc i b e.<br />

Creo que Abinader se ha ganado, más<br />

que ningún otro presidente anterior, el<br />

derecho a continuar en el poder, por su<br />

trabajo arduo y sin descanso, por su<br />

honestidad al frente de la cosa pública,<br />

por la manera sería y responsable de<br />

abordar los problemas, por la capacidad<br />

demostrada en los momentos difíciles,<br />

por su preocupación y su sensibilidad<br />

ante las precariedades de los sectores más<br />

vulnerables.<br />

Como dice el colega José La Luz, “el<br />

presidente Abinader ha resultado ser mejor<br />

presidente que candidato”. ¡Y es verdad!<br />

Al llegar al poder Luis era un novato,<br />

sin experiencia de Estado, que debió enfrentar<br />

la crisis económica y la pandemia<br />

del coronavirus que puso en Jaque al<br />

mundo. Encontró un país devastado por<br />

la corrupción y la pandemia. Sin embargo,<br />

sorprendió a todos porque no fue al<br />

Palacio sin saber qué hacer.<br />

El presidente salió airoso de todas las<br />

crisis. No bien el país sale de la pandemia,<br />

estalla la guerra de Rusia y Ucrania y suben<br />

los precios de combustibles, comida, paraliza<br />

el turismo, genera desempleo, inflación,<br />

cierre de las empresas de zonas<br />

francas, etc. y de todo sale bien parado.


El Nacional<br />

D o m i n go 2 de Julio de <strong>2023</strong><br />

13<br />

ECO N O M I A<br />

COT I Z AC I O N E S DOLAR Co m p ra Ve n ta E U RO Co m p ra Ve n ta<br />

Nace en India quinto<br />

banco más grande<br />

Fusión de Housing Development Finance Corporation y HDFC<br />

Bank creó el quinto prestamista más grande del mundo<br />

NUEVA DELHI. EFE. La fusión<br />

este sábado de Housing<br />

Development Finance Corporation<br />

(HDFC Ltd) y la<br />

subsidiaria HDFC Bank dio<br />

paso al quinto prestamista<br />

más grande del mundo por<br />

capitalización de mercado,<br />

una entidad valorada en<br />

más de 170.000 millones de<br />

d ó l a re s.<br />

“El banco del sector privado<br />

número uno de la<br />

India y la mayor compañía<br />

de préstamos hipotecarios<br />

de la India se han fusionado<br />

para unirse a las filas<br />

de las principales instituciones<br />

financieras del<br />

m u n d o”, dijo en un comunicado<br />

el banco HDFC.<br />

Efectiva a partir de hoy,<br />

la fusión da como resultado<br />

al quinto mayor prestamista<br />

del mundo en términos<br />

de capitalización de<br />

mercado, puesto que a los<br />

116.370 millones de dólares<br />

del HDFC Bank se<br />

unirán 63.800 millones<br />

procedentes de HDFC Ltd,<br />

de acuerdo con datos de la<br />

Bolsa de Valores de Bombay<br />

(BSE).<br />

HDFC Bank fijó la “fecha<br />

de registro” en el próximo<br />

13 de <strong>julio</strong> para can-<br />

La nueva entidad financiera está valorada en más de 170.000 millones de dólares .<br />

jear las acciones de HDFC<br />

por las de HDFC Bank para<br />

sus accionistas.<br />

“Se trata de un acontecimiento<br />

decisivo en<br />

nuestra trayectoria y estoy<br />

seguro de que nuestra<br />

fuerza combinada nos permitirá<br />

crear un ecosistema<br />

holístico de servicios fin<br />

a n c i e ro s”, dijo en el comunicado<br />

el consejero delegado<br />

de HDFC Bank, Sashi<br />

Jagdishan, tras las reuniones<br />

por separado ayer<br />

de ambas entidades para<br />

finalizar la integración.<br />

Los más de 170.000 millones<br />

de dólares del banco<br />

resultante solo son superados<br />

hoy en día por los<br />

estadounidenses JP Morgan<br />

& Chase, valorado en<br />

más de 400.000 millones<br />

de dólares, y Bank of América,<br />

con más de 220.000<br />

millones según cifras del<br />

Nasdaq, así como por los<br />

chinos ICBC y el Banco de<br />

Construcción de China,<br />

cada uno con más de<br />

200.000 millones de capitalización,<br />

de acuerdo con<br />

la Bolsa de Shanghai.<br />

En vistas a que la fusión,<br />

anunciada en abril de 2022,<br />

pudiera oficializarse a finales<br />

de junio, el valor de<br />

las acciones de HDFC Bank<br />

(+7,5 %) y de HDFC Ltd<br />

(7,67 %) aumentaron en las<br />

últimas dos semanas.<br />

Lo que contrasta con las<br />

dudas que generó hace un<br />

año el anuncio de la operación,<br />

cuando el precio de<br />

los títulos de ambos grupos<br />

financieros cayeron un<br />

18 % en los días posteriores,<br />

dejando atrás el breve<br />

optimismo inicial.<br />

Los organizadores del evento ofrecen los detalles.<br />

Anuncian feria de<br />

comercio Santiago<br />

Será del 12 al 16 de este mes<br />

NARCISO PÉREZ<br />

n a rc i s o p e rez 2 9 5 4 @ g m a i l . co m<br />

SA N T I AG O. La Asociación<br />

de Comerciantes Mayoristas<br />

de esta ciudad<br />

(AMAPROSAN) anunció<br />

la celebración de su trigésima-segunda<br />

versión<br />

de la feria que en esta<br />

ocasión estará dedicada a<br />

la empresa licorera Casa<br />

Br ugal, de Puerto Plata.<br />

Mario Abreu, presidente<br />

de la entidad comercial,<br />

indicó que con<br />

motivo del 60 aniversario<br />

de AMAPROSAN, se decidió<br />

dedicar el evento de<br />

este año a la Casa Brugal,<br />

por sus grandes aportes<br />

al sector comercial y empresarial<br />

del país.<br />

Mientras que la señora<br />

Hilsa López Olivares, directora<br />

de feria de AMA-<br />

PROSAN, ofreció los detalles<br />

técnicos del evento,<br />

indicando que se inicia el<br />

dia 12 de los corrientes<br />

hasta el 16 en los terrenos<br />

del Parque Central, ubicado<br />

en la avenida Bartolomé<br />

Colón.<br />

Indicó López Olivares,<br />

que Expo AMAPROSAN<br />

tiene como objetivo promover<br />

y potencializar la<br />

relación entre la industria,<br />

el comercio y los consumidores,<br />

a la vez de fomentar<br />

e impulsar la integración<br />

de los sectores<br />

productivos y sociales.<br />

Precisó que en la feria<br />

participarán más de 100<br />

empresas de diversos tipos<br />

tanto de la industria nacional<br />

como del sector<br />

agropecuar io.<br />

Habrá espacios para talleres<br />

y charlas.<br />

Socializan plan ordena<br />

el territorio nacional<br />

Con esos fines realizaron taller en Juan Dolio, SPM<br />

Con el objetivo de socializar<br />

los avances del proceso<br />

de formulación del<br />

Plan Nacional de Ordenamiento<br />

Territorial (PNOT)<br />

de República Dominicana<br />

y definir una ruta para su<br />

conclusión los ministerios<br />

de Economía, Planificación<br />

y Desarrollo (MEPyD) y de<br />

Medio Ambiente y Recursos<br />

Naturales (MMARN)<br />

realizaron un encuentro-taller.<br />

El “Taller Interinstitucional<br />

del Plan Nacional<br />

de Ordenamiento Territor<br />

ial”, realizado en Juan Dolio,<br />

San Pedro de Macorís,<br />

lo encabezaron los ministros<br />

Pável Isa Contreras,<br />

del MEPyD, y Miguel Ceara<br />

Hatton, del MMARN.<br />

Contó, además, con la<br />

participación del viceministro<br />

de Ordenamiento<br />

Territorial y Desarrollo<br />

Regional, Domingo Matías,<br />

así como con los viceministros<br />

de Planificación<br />

de MEPyD y de Áreas<br />

Protegidas, de Gestión<br />

Ambiental, Recursos Forestales,<br />

de Suelos y Agua<br />

y la Dirección de Información<br />

Ambiental de Medio<br />

Ambiente.<br />

En la actividad se establecieron<br />

consensos sobre<br />

el alcance del PNOT y<br />

se socializaron los diagnósticos<br />

territoriales trabajados<br />

tanto por los equipos<br />

del MEPyD como del<br />

MMARN.<br />

La Ley 368-22 de Ordenamiento<br />

Territorial,<br />

Uso de Suelo y Asentamientos<br />

Humanos establece<br />

el PNOT como un instrumento<br />

de políticas.<br />

FOTO N OT I C I A<br />

Realizan seminario<br />

La Superintendencia del Mercado de Valores efectuó un seminario académico s o b re<br />

regulación financiera con expertos nacionales e internacionales, en el que estuvieron<br />

presentes figuras del mercado financiero y económico del país. La actividad que fue<br />

encabezada por Ernesto Bournigal Read, superintendente del Mercado de Valores, forma<br />

parte de la agenda conmemorativa del vigésimo aniversario de la SIMV.


14<br />

El Nacional<br />

D o m i n go 2 de Julio de <strong>2023</strong><br />

Mundo<br />

Siguen disturbios<br />

en zonas de París<br />

Al igual que la noche del viernes, a la de este sábado fueron<br />

enviados a las calles 45 mil policías a enfrentar las protestas<br />

PARÍS. EFE. Al menos 1.311<br />

personas fueron detenidas<br />

en Francia y 79 policías<br />

resultaron heridos<br />

en la cuarta noche consecutiva<br />

de disturbios por<br />

la muerte de un joven a<br />

manos de la policía el<br />

martes cuando trataba de<br />

huir de un control de carretera,<br />

si bien fueron de<br />

menor intensidad.<br />

Las cifras las comunicó<br />

el Ministerio del Interior<br />

francés, que en un recuento<br />

actualizado emitido cerca<br />

del mediodía indicó que<br />

752 arrestos los efectuó la<br />

policía nacional, 153 la gendarmería<br />

y 406 la Prefectura<br />

de policía de París, según<br />

detalló la radio pública<br />

FranceInfo. Pese a la abultada<br />

cifra de arrestos, superior<br />

a la de las jornadas<br />

precedentes, las autoridades<br />

francesas evalúan que<br />

los incidentes fueron de<br />

menor intensidad que la<br />

noche precedente.<br />

“Gracias a la movilización<br />

de las fuerzas de seguridad<br />

interior en todo el<br />

país, el nivel las violencias<br />

cometidas fue de menor<br />

intensidad que la noche<br />

anter ior”, señaló la cartera<br />

en la red social Twitter al<br />

comunicar el primer dato<br />

esta mañana, a las 8 horas<br />

(6 horas GMT).<br />

Entre los policías y gendarmes<br />

heridos figuran<br />

cuatro agentes lesionados<br />

A pesar de los 1,311 apresados y 79 policías heridos, superior a las noches pre ce d e n tes ,<br />

las autoridades francesas evalúan que los incidentes fueron de menor intensidad.<br />

en incidentes con armas de<br />

fuego en Vaulx-en-Velin (a<br />

las afueras de Lyon), dos<br />

con hematomas y otros dos<br />

alcanzados por metralla.<br />

A esas cifras se suma un<br />

total de unos 1350 vehículos<br />

incendiados y desperfectos<br />

en unos 234 edificios,<br />

de acuerdo también<br />

a fuentes del ministerio de<br />

Interior citadas por la<br />

prensa local, lo que supone<br />

alrededor de la mitad<br />

de los registrados en la<br />

noche precedente.<br />

Po l i c í a s<br />

El Gobierno francés movilizará<br />

en la noche de este<br />

UN APUNTE<br />

Macron pospone viaje<br />

sábado 45.000 policías para<br />

prevenir los disturbios,<br />

la misma cifra que ayer,<br />

aunque con refuerzos de<br />

unidades antidisturbios<br />

El presidente francés,<br />

Emmanuel Macron, decidió<br />

este sábado posponer<br />

su visita a Alemania<br />

que estaba programada<br />

para comenzar<br />

este <strong>domingo</strong> y terminar<br />

el próximo martes,<br />

a consecuencia de los<br />

disturbios que atraviesa<br />

el país desde hace<br />

cuatro noches, por el<br />

asesinato de un joven<br />

negro de 17 años.<br />

EFE<br />

en Marsella, Lyon y Grenoble,<br />

tras cuatro noches<br />

consecutivas de protestas<br />

por la muerte de un joven<br />

a manos de la Policía.<br />

Se han convocado manifestaciones contra la nueva Ley.<br />

Entra en vigor la<br />

ley antimigrante<br />

en estado Floria<br />

La temida legislatura castiga<br />

con severidad a los inmigrantes<br />

MIAMI. EFE. La temida ley<br />

SB 1718, que castiga con<br />

severidad a los inmigrantes<br />

indocumentados y a<br />

quienes los ayuden, entró<br />

en vigor este sábado en<br />

Florida en medio de protestas<br />

y llamamientos a<br />

unirse y a usar el voto<br />

para combatir lo que líderes<br />

latinos definieron<br />

como un “ataque de la<br />

extrema derecha".<br />

“Hoy es un día bien importante<br />

porque la Florida<br />

está abajo ataque. Estamos<br />

siendo víctimas de un gobernador<br />

que ha utilizado<br />

y sigue utilizando el Estado<br />

como una plataforma política<br />

para enviar un mensaje<br />

de extrema derecha<br />

fuer te”, subrayó Soraya<br />

Márquez, directora de Mi<br />

Familia Vota en este estado,<br />

durante la Convención<br />

de Migración México,<br />

Centro y Suramérica que<br />

se celebró ayer en Miami.<br />

El objetivo de esta reunión<br />

convocada por distintas<br />

organizaciones<br />

proinmigrantes es definir<br />

“un plan de acción con<br />

estrategias y objetivos<br />

c o n c re t o s” contra la SB<br />

1718 y las políticas del gobernador<br />

Ron DeSantis.<br />

Además, para más tarde<br />

hay convocadas manifestaciones<br />

en contra<br />

de la SB 1718 en una decena<br />

de ciudades de Florida,<br />

aunque es probable<br />

que participen menos<br />

personas que en las de<br />

días anteriores, pues la ley<br />

ya está en vigor y hay<br />

“m i e d o” en la comunidad,<br />

dijo a EFE uno de los org<br />

a n i z a d o re s.<br />

M éx i co<br />

México expresó ayer su<br />

rechazo a la ley SB 1718,<br />

que castiga con severidad<br />

a los inmigrantes indocumentados<br />

y a quienes los<br />

ayuden y que entró este<br />

día en vigor en Florida.<br />

Twitter impone<br />

límites a usuarios<br />

NUEVA YORK. EFE. El empresario<br />

Elon Musk, propietario<br />

de Twitter, dijo este<br />

sábado que la red social ha<br />

impuesto límites temporales<br />

a la lectura de tuits<br />

(publicaciones) para evitar<br />

“niveles extremos de extracción<br />

de datos y manipulación<br />

del sistema".<br />

Según indicó en su<br />

cuenta, las cuentas verificadas<br />

podrán leer un máximo<br />

de "6.000 posts<br />

(tuits) al día”, mientras que<br />

las no verificadas solo podrán<br />

leer 600, y las “n u e va s<br />

cuentas no verificadas”<br />

menos aún, 300.<br />

El anuncio no especifica<br />

si ese recuento diario<br />

de tuits se aplica al<br />

seleccionar publicaciones<br />

concretas o abarca<br />

todas las publicaciones<br />

que aparecen.<br />

Rusia dice tropas<br />

controlan zonas<br />

MOSCU/KIEV. EFE. Ru s i a<br />

aseguró hoy que sus tropas<br />

mantienen sus posiciones<br />

y repelen los intentos<br />

de las fuerzas<br />

ucranianas de ganar terreno<br />

en una ofensiva<br />

que, según admite Kiev,<br />

avanza a paso lento debido<br />

a la defensa escalonada<br />

de los rusos y sus<br />

campos minados.<br />

El portavoz del Ministerio<br />

de Defensa de Rusia,<br />

el teniente general Ígor Konashénkov,<br />

afirmó este sábado<br />

que en la últimas 24<br />

horas el Ejército ruso causó<br />

al enemigo hasta 600 bajas<br />

en distintos frentes.<br />

Como desde hace varias<br />

semanas, el parte diario ruso<br />

no menciona avances propios<br />

sobre el terreno y se<br />

limita a enumerar los ataques<br />

ucranianos rechazados.<br />

Biden recibirá<br />

primer ministro<br />

WASHINGTON. EFE. El presidente<br />

de EE.UU., Joe Biden,<br />

recibirá el miércoles<br />

en la Casa Blanca al primer<br />

ministro de Suecia,<br />

Ulf Kristersson, para hablar<br />

del ingreso sueco a la<br />

OTAN y reiterar la necesidad<br />

de que ocurra “lo<br />

antes posible”, informó<br />

este sábado la Casa Blanca<br />

en un comunicado.<br />

El encuentro se producirá<br />

solo una semana<br />

antes de la cumbre de la<br />

Alianza Atlántica en Vilna<br />

(Lituania), prevista para el<br />

11 y 12 de <strong>julio</strong>.<br />

Según la Casa Blanca,<br />

Biden y Kristersson hablarán<br />

sobre la “creciente coop<br />

e ra c i ó n” entre Estados<br />

Unidos y Suecia en materia<br />

de seguridad y reafirmarán<br />

su visión de que Suecia se<br />

una a la OTAN.


El Nacional<br />

D o m i n go 2 de Julio de <strong>2023</strong><br />

Act u a l i d a d 15<br />

PLATOS Y SABORES<br />

Los pasteles en hoja<br />

siguen a la vanguardia<br />

de la cocina en SPM<br />

Esta exquisitez hecha con masa de plátano, guineo verde o yuca, rellena con<br />

carne de pollo, res o queso lleva medio siglo como predilecta en la zona este<br />

YESIKA FLORENTINO<br />

J - ess i 0 1 @ h ot m a i l . co m<br />

El pastel en hoja se prepara regularmente con plátano o guineo verde pero también existe la variedad hecha con yuca.<br />

Rudy A. Mateo, gerente de<br />

Amable Pasteles en Hoja.<br />

La gastronomía dominicana<br />

suele ser extensa en<br />

texturas y sabores, teniendo<br />

siempre en cada plato<br />

el sello criollo que nos caracteriza<br />

dentro y fuera del<br />

territorio nacional.<br />

Y es que, aunque muchas<br />

recetas pueden ser<br />

oriundas de otros países,<br />

en República Dominicana<br />

toman su propia versión.<br />

Un ejemplo de ello es el<br />

pastel en hoja, una masa<br />

hecha a base de víveres<br />

blancos y amarillos, que se<br />

rallan y mezclan con leche,<br />

bija, aceite y naranja agria<br />

para luego rellenar en porciones<br />

con carne de res,<br />

pollo, cerdo o lo que el<br />

comensal desee.<br />

Aunque se puede variar<br />

la base (guineos verdes,<br />

plátanos maduros, yautía<br />

blanca y amarilla, ñame y<br />

auyama), lo cierto es que el<br />

plátano verde es el ingrediente<br />

preferido no solo<br />

para la masa, también la<br />

hoja de dicha planta es<br />

usada para la envoltura.<br />

Este platillo, tradicional<br />

durante la temporada navideña,<br />

se puede consumir<br />

en cualquier época del<br />

año. Su preparación no es<br />

tan sencilla y lograr la consistencia<br />

ideal no cualquiera<br />

lo logra.<br />

Por ello, mucho se debate<br />

sobre dónde se preparan<br />

los mejores pasteles<br />

en hoja del país y aunque<br />

exista más de un lugar, en<br />

la lista no puede faltar<br />

“Amable Pasteles en Hoja”,<br />

un reconocido restaurante<br />

en San Pedro de Macorís,<br />

cuya oferta es la único protagonista<br />

del lugar y por la<br />

que cientos de comensales<br />

visitan a diario el establec<br />

i m i e n t o.<br />

“El negocio en principio<br />

era una cafetería que tenían<br />

mi papá y mi mamá cerca<br />

del mercado municipal y<br />

ellos lo que vendían era<br />

sándwiches, no hacían past<br />

e l e s”, explicó Rudy Amable<br />

Mateo, gerente general del<br />

restaurante que lleva 56<br />

años de existencia.<br />

Agrega que, su madre<br />

“doña Gisela” fue a quien<br />

se le ocurrió incluir la venta<br />

de pasteles en hoja pese<br />

a la negativa inicial de su<br />

esposo, Amable Mateo,<br />

por creer que descuidaría<br />

con ello la preparación de<br />

los panes y jugos. Tiempo<br />

después, la demanda era<br />

DUANNY NUÑEZ<br />

UN APUNTE<br />

O r i ge n<br />

Según datos históricos,<br />

el pastel en hoja<br />

proviene del continente<br />

africano pues<br />

allá es común preparar<br />

muchos de sus<br />

alimentos envueltos<br />

en hojas de plátano,<br />

aunque en su caso lo<br />

hacen sin relleno para<br />

acompañar la carne.<br />

En Méxíco le llaman<br />

tamal, hecho<br />

con harina de maíz,<br />

y hayacas en Venezuela.<br />

tan grande que decidieron<br />

solo vender pasteles y más<br />

tarde, destinar un lugar<br />

para su elaboración.<br />

Indicó que durante más<br />

de medio siglo, han sido<br />

muchas las personalidades<br />

que llegan al restaurante<br />

para consumir los<br />

afamados pasteles en hoja,<br />

desde políticos, comunicadores,<br />

peloteros, artistas<br />

e influencers nacionales e<br />

inter nacionales.<br />

Citó al reguetonero puertorriqueño<br />

Arcángel, el dominicano<br />

Vakeró y al comunicador<br />

Félix Victorino.<br />

La variedad más demandada<br />

es la de plátano<br />

relleno de res, seguido por<br />

el relleno de pollo y el de<br />

yuca-pollo. También ofrecen<br />

el pastel en hoja relleno<br />

de vegetales y otro a<br />

base de harina de maíz,<br />

aunque ambos en menor<br />

demanda; así como el tipo<br />

buffet para eventos.<br />

Este platillo no<br />

falta en cena de<br />

Navidad, pero<br />

se consume<br />

todo el año<br />

Mateo aseguró que la<br />

fama que acompaña a los<br />

“pasteles de don Amable”,<br />

como también se conoce<br />

el negocio, se debe al empeño<br />

que se ha puesto en<br />

mantener siempre la misma<br />

calidad y sabor en el<br />

producto, razón por la que<br />

desde la fábrica se suplen<br />

también las sucursales<br />

ubicadas en La Romana,<br />

Higüey, Plaza Sambil y El<br />

Millón, las dos últimas en<br />

el Distrito Nacional.<br />

Fá b r i ca<br />

Erick Humprey, encargado<br />

de Producción y Distribución,<br />

acompañó a un equipo<br />

de El Nacional durante<br />

el recorrido para mostrar<br />

el proceso de elaboración<br />

de este delicioso platillo.<br />

En la fábrica, que antes<br />

era la casa familiar, se reciben<br />

hojas de plátano de<br />

todo el país que servirán<br />

para la envoltura, además,<br />

se cocinan más de 700 libras<br />

de carnes con las que<br />

se rellenarán las porciones<br />

que luego de hervidas, están<br />

listas para su venta y<br />

consumo en cualquiera<br />

sea su destino.


SSemana<br />

Suplemento de actualidad<br />

2 de Julio de <strong>2023</strong><br />

Editor: Christian M. Oviedo M.<br />

s e m a n a @ e l n a c i o n a l . co m . d o<br />

¿Qué hace el<br />

Ministerio de<br />

Cultura por<br />

refo r m a rs e ?<br />

Donar historia<br />

al Archivo<br />

General de<br />

la Nación<br />

Poesía con<br />

profundidad y<br />

notable vuelo<br />

m eta f í s i co<br />

ferma) destinadas a dirigir<br />

esta media isla y casi estamos<br />

a un tris de ser adsorbidos<br />

por la sociedad de<br />

los vecinos, pues los con<br />

“c a b ez a” de por aquí cacarean<br />

más la situación de<br />

allá que la de aquí, en cualquier<br />

orden. Da qué pensar<br />

si se tuviera cabeza, ¿pero<br />

con qué cabeza?<br />

Los líderes que<br />

tienen cabeza<br />

dirigen a los que<br />

se sienten<br />

complacidos de<br />

no tenerlas<br />

La cabeza alberga, de<br />

los tantos órganos<br />

que componen el<br />

cuerpo, que a veces<br />

se piensa (con la cabeza),<br />

que es el más “n o b l e”, que<br />

está en el lugar asignado por<br />

la evolución o creación, que<br />

todavía está ahí, encabezando<br />

y dirigiendo la marcha<br />

triunfal del cuerpo social y<br />

Tal vez los demás no se<br />

han dado cuenta, incluyéndome,<br />

que sigue dirigiendo,<br />

por ejemplo, a los que hacen<br />

alarde o no de que<br />

tienen cabeza a destajo.<br />

Lo anterior podría trasladarse<br />

a la sociedad dominicana,<br />

parcial o general,<br />

poco importa; una sociedad<br />

en la que, quienes<br />

no tienen cabeza viven de<br />

los que tienen cabeza, y<br />

contrario, en el orden de la<br />

familia, la política, las rel<br />

i g i o n e s.<br />

Líderes que tienen cabeza<br />

dirigiendo a los que<br />

se sienten complacidos de<br />

En la sociedad<br />

dominicana quienes no<br />

tienen cabeza viven de<br />

los que la tienen y por<br />

qué no, también lo<br />

contrario, en el orden<br />

de la familia, la política<br />

y las religiones<br />

Entre cabezas de alfileres<br />

no tenerlas. Destacando<br />

por la mitad que aquellos<br />

que hacen alarde de tener<br />

cabeza han descabezado a<br />

esta sociedad y los que no<br />

tienen cabeza se sienten<br />

orgullosos de haberla per-<br />

te veas<br />

AMABLE MEJÍA<br />

a m a b l e m e j í a 1 @ h ot m a i l . co m<br />

psíquico concupiscente. por qué no, también lo dido por tan dignos dirigentes.<br />

Los sin cabeza,<br />

como los que la tienen,<br />

han hecho tanto para que<br />

esta sociedad no tenga cabeza<br />

y los sin cabeza al<br />

igual que los que la tienen,<br />

se siguen comportando<br />

como si a ellos hay que<br />

rendirles pleitesía por haber<br />

ayudado (todos felices<br />

con caras de felicidad conseguida<br />

a empujones) a no<br />

tener ninguna, sin mea<br />

culpa, y ahí es que demuestran<br />

no tenerla para<br />

lo que dicen que la tienen.<br />

Hace tanto tiempo que la<br />

sociedad dominicana no<br />

tiene cabeza, que nos hemos<br />

convertido en jinetes<br />

sin cabezas, como muchos<br />

que viven haciendo alarde<br />

que sus cabezas son las<br />

(porque ellos lo decretaron<br />

así y los sin cabezas lo<br />

acataron con la felicidad<br />

de la fe y la esperanza en-<br />

¿Cuándo la sociedad<br />

dominicana perdió la cabeza,<br />

si es que alguna vez<br />

en nuestras sucesivas Repúblicas<br />

la hemos tenido?<br />

Digamos, quizás<br />

unos pocos que, al no<br />

darse cuenta de que no<br />

tenían la suya, descubrieron,<br />

¡oh pompas de jabón!<br />

a Diógenes buscando<br />

la suya.<br />

La cruzada para aprender<br />

a tener cabeza, aún no<br />

se tenga, es una demanda<br />

que no puede esperar, que<br />

lo entiendan los que tienen<br />

más cabeza de la<br />

cuenta, es la paradoja al<br />

c u a d ra d o.<br />

Los que dicen tener cabeza<br />

parlotean buscando<br />

la compasión de esa mayoría<br />

descabezada que habla<br />

con tanto orgullo sobre<br />

lo que dicen representar.<br />

La pregunta, si se pudiera<br />

plantear sin cabeza, sería:<br />

¿y cómo se ha podido sobrevivir<br />

sin cabeza? Cosa<br />

de la divina providencia<br />

que siempre acompaña al<br />

desesperado y no desesperado:<br />

entre cabezas de<br />

alfileres te veas.<br />

¿Volver a evolucionar<br />

para que la cabeza no esté<br />

encabezando al cuerpo sino<br />

a los pies? El futuro está<br />

ahí para ponderarlo a favor,<br />

no en contra, y lo malo<br />

es que no lo podemos someter<br />

al escrutinio popular<br />

de los sin cabeza, sino<br />

al de quien dice tener cabeza<br />

para verlo desenvolverse<br />

como Mesías descalzo<br />

de espíritu o el que está<br />

al “creer en el que tiene<br />

c a b ez a .”<br />

El autor es escritor.


El Nacional<br />

D o m i n go 2 de Julio de <strong>2023</strong><br />

Semana 17<br />

EVENTO REGIONAL<br />

¿Qué hace el<br />

Ministerio de Cultura?<br />

Trata de hacer un levantamiento a nivel nacional con encuentros por regiones<br />

para hablar del ordenamiento territorial y definir aspectos culturales<br />

RAFAEL PINEDA<br />

ra fa e l p i n e d a s a n j u a n e ro @ g m a i l . co m<br />

Recientemente fuimos<br />

convocados a<br />

un encuentro con<br />

el Viceministerio<br />

de Ordenamiento Territorial<br />

y Desarrollo Regional,<br />

para tratar sobre cultura. El<br />

punto de encuentro fue el<br />

Salón Jorge Ogando, del<br />

Ayuntamiento de San Juan<br />

de la Maguana.<br />

El evento tuvo carácter<br />

regional y resultó el escenario<br />

adecuado para<br />

que el señor Bolívar Troncoso,<br />

funcionario de la<br />

institución convocante,<br />

aclarara a los habitantes<br />

de San Juan, y a los de<br />

Elías Pina, que nosotros<br />

no estamos en el sur profundo<br />

como nos han hecho<br />

creer; ni siquiera estamos<br />

en la región Sur;<br />

puntualizó que estas provincias<br />

están situadas en<br />

la región Oeste, sacándonos<br />

de un error sostenido<br />

durante los últimos 520<br />

años, desde que San Juan<br />

fuera fundada por Don<br />

Diego Velázquez, el 24 de<br />

junio del 1503.<br />

Mercedes Frías relató<br />

que ese Viceministerio está<br />

tratando de hacer un<br />

levantamiento a nivel nacional,<br />

con encuentros por<br />

regiones, para hablar del<br />

ordenamiento territorial<br />

como política para definir<br />

levantamientos de los usos<br />

del suelo y asentamientos<br />

humanos, con el objetivo<br />

de tener un marco regulatorio<br />

trabajando género,<br />

inclusión social y cultura.<br />

En esta ocasión se concentraron<br />

en el levantamiento<br />

de información de<br />

carácter cultural.<br />

La Ley de Ordenamiento<br />

Territorial es obligatoria<br />

y la cultura (dijo Bolívar<br />

Troncoso) ha estado marginada<br />

en todo el territorio<br />

del país (cosa de la que no<br />

Convocados al encuentro con autoridades del Viceministerio de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional.<br />

le cabe duda a ninguno de<br />

los presentes que no sea<br />

funcionario, R.P.). El Ministerio<br />

de Cultura fue<br />

creado hace 23 años; la Ley<br />

de Mecenazgo nació los<br />

otros días y la Ley de Ordenamiento<br />

trabaja con<br />

dos alas culturales, la tangible<br />

y la intangible (nos<br />

ilustró).<br />

Roldán Mármol, de su<br />

lado, puso el foco encima<br />

de la existencia del ignorado<br />

artículo 64 de la<br />

Constitución, sobre los derechos<br />

culturales, el cual<br />

dice que el Estado, 1: “Establecerá<br />

políticas que<br />

promuevan y estimulen,<br />

en los ámbitos nacionales<br />

e internacionales, las diversas<br />

manifestaciones y<br />

expresiones científicas, artísticas<br />

y populares de la<br />

cultura dominicana e incentivará<br />

y apoyará los esfuerzos<br />

de personas, instituciones<br />

y comunidades<br />

que desarrollen o financien<br />

planes y actividades<br />

c u l t u ra l e s …”<br />

San Juan fue<br />

fundado por el<br />

pintor barroco<br />

español don Diego<br />

Velázquez, el 24<br />

de junio de 1503<br />

Roldán Mármol, quien<br />

es consultor del Viceministerio,<br />

distribuyó entre<br />

los presentes un desplegable<br />

de 15 preguntas base<br />

para la guía de recolección<br />

de las informaciones buscadas.<br />

Voy a referirme a<br />

algunas de las que considero<br />

más resaltantes, para<br />

el inicio de una discusión<br />

sincera sobre las<br />

falencias del sistema de la<br />

cultura oficial de República<br />

Dominicana.<br />

Pregunta número 8:<br />

¿Posee el Ministerio de<br />

Cultura una política cultural<br />

definida para las regiones…?<br />

Mi respuesta es<br />

no, concluyentemente no.<br />

La misma opinión tienen<br />

las personas y organizaciones<br />

del sur y del oeste<br />

participantes, entre estas,<br />

la Casa de la Cultura de<br />

San Juan y el Proyecto Cultural<br />

Sur.<br />

Pregunta número 9: ¿Sabes<br />

cuánto invierte al año<br />

el Ministerio de Cultura en<br />

el desarrollo cultural de tu<br />

municipio? Respuesta: No.<br />

No lo sabremos jamás debido<br />

a que ese ministerio<br />

no transparenta la administración<br />

de sus recursos<br />

ni existe autoridad que la<br />

o b l i g u e.<br />

La cultura de<br />

RD ha estado<br />

marginada de<br />

la Ley de<br />

Ordenamiento<br />

Te r r i to r i a l<br />

Lo que es evidente es<br />

que el Ministerio de Cultura<br />

no invierte nada,<br />

que no conoce la realidad<br />

cultural de ninguno de<br />

los municipios de las regiones,<br />

y que su autoridad<br />

mira para otro lado<br />

o ve con la mayor indiferencia<br />

cuando alguien<br />

intenta decirle que<br />

no existen bibliotecas de<br />

uso público en San Juan<br />

ni en Elías Pina, en ninguno<br />

de sus barrios.<br />

No existen teatros, lugares<br />

de ensayos, grupos<br />

corales ni danzaros. Ninguna<br />

autoridad, por<br />

ejemplo, se ha interesado<br />

por conocer las causas<br />

por las que la Casa de la<br />

Cultura de San Juan anda<br />

ambulante con sus 5 mil<br />

volúmenes, sus mesas y<br />

sus instrumentos musicales,<br />

desde que hace más<br />

de 6 años, perdió la casa<br />

que la alojaba. Lo mismo<br />

sucede con la Casa de la<br />

Cultura de San Pedro de<br />

Macorís y paramos de<br />

contar porque, si seguimos,<br />

tendríamos que llorar<br />

de la vergüenza.<br />

Pregunta número 14: El<br />

Consejo de Desarrollo Provincial<br />

¿dónde se ubica en<br />

tu municipio? Respuesta:<br />

No lo sabemos. En el momento<br />

de escribir esta crónica,<br />

hacemos esfuerzos<br />

por acercarnos para preguntarles<br />

si ese consejo<br />

tiene integrada “la cultura<br />

como eje transversal, componente<br />

básico en sus planes<br />

de desarrollo”.<br />

El autor es poeta.


18 Semana<br />

Como cada<br />

D o m i n go<br />

José Rafael Sosa<br />

O RTO - E S C R I T U R A<br />

El Nacional<br />

DOMINGO 2 DE JULIO DE <strong>2023</strong><br />

Moní: poesía con<br />

profundidad y notable<br />

vuelo metafísico<br />

La doctora Coralis Ramírez donó al AGN el libro Cartas de Máximo Gómez.<br />

Donar la historia al AGN<br />

SOLUCIÓN NACIOGRAMA ANTERIOR<br />

La legislación actual no obliga a<br />

nadie en lo individual y familiar y<br />

comunitario a donar nada que<br />

pertenezca al patrimonio individual<br />

(libros, fotos, documentos, videos,<br />

audios y otros), por lo cual la única forma<br />

de que pueda ser preservado en especial<br />

por el Archivo General de la Nación, es por<br />

vía de su entrega voluntaria.<br />

El AGN y las bibliotecas Nacional y del<br />

Congreso, se ocuparán del cuidado, la<br />

curación, el tratamiento para rehabilitarlos<br />

y para que puedan ser consultados<br />

por investigadores de ahora y<br />

del futuro. Las personas y familia guardan<br />

en sus álbumes fotográficos, en sus<br />

archivos y sus bibliotecas particulares,<br />

documentos que deberían estar en el<br />

AGN (al menos una copia) a fin de que se<br />

garantice su preservación y uso.<br />

En el AGN se acaba de conformar un<br />

cuerpo de gestores de la donación<br />

documental que aboga para que puedan<br />

ser entregados estos documentos<br />

que permanecen en casa u oficinas<br />

privadas, sean textos en papel, material<br />

fotográfico, videos, audio, objetos.<br />

Hay gente que cree que un documento<br />

histórico en su casa, está<br />

seguro. No es así. Los ámbitos familiares<br />

están expuestos a fenómenos<br />

de la naturaleza (inundaciones, huracanes<br />

y otros). Evitemos lo que pasó<br />

con la primera película de ficción de<br />

República Dominicana (La Silla, Franklin<br />

Domínguez) que estaba en una<br />

residencia particular y el Ciclón David<br />

se la llevó con las aguas que anegó<br />

sobre la capital. Una pena. Una pérdida<br />

documental dolorosa. Donemos<br />

al AGN lo que sea de trascendencia, y<br />

no de la trascendencia de grandes<br />

personalidades. A veces una foto familiar<br />

vieja, aporta la forma de vestir<br />

de una época, aun cuando quienes<br />

aparecen en la imagen no sean figuras<br />

e xc e p c i o n a l e s.<br />

Para donar al AGN baste llamar al<br />

809-362-1111 y comunicarse con las<br />

extensiones 222, 231, 242 y 253, o escribir<br />

a: divulgación@agn.gob.do y<br />

a l re s c a t e @ a g n . g o b. <br />

Desde la izquierda, Luis Maximiliano Quezada, Bruno Rosario Candelier, Josanny<br />

Moní, Darío Fernández y Rafael Peralta Romero.<br />

RAFAEL PERALTA ROMERO<br />

ra fa e l p e ra l ta r @ g m a i l . co m<br />

El día 22 del pasado<br />

mes fue presentado<br />

el Ateneo Amantes<br />

de la Luz, de Santiago<br />

de los Caballeros, el<br />

libro de poemas “La herida<br />

que no sangra”, de la joven<br />

autora Josanny Moní. Allí<br />

dije un breve discurso exegético<br />

del cual ofrezco un<br />

extracto. Conocí a Josanny<br />

Moní en 2014, cuando reveló<br />

su talento literario mediante<br />

su primer libro de<br />

poemas, titulado “Mu s a”,<br />

que sin duda fue bien recibido.<br />

Hoy, nueve años<br />

después, asistimos en esta<br />

ciudad, la segunda capital<br />

de la república, al segundo<br />

debut de la nueva, también<br />

segunda, obra poética de<br />

Josanny Moní. Se titula La<br />

herida que no sangra.<br />

A partir de su presentación<br />

en Santo Domingo,<br />

la obra provocó atinados<br />

comentarios críticos, los<br />

cuales halagarían hasta a<br />

los maestros de la composición<br />

literaria, si de<br />

ellos se dijese lo que sobre<br />

la poesía de Moní fue escrito.<br />

Una pléyade de autores,<br />

tres de ellos Premio<br />

Nacional de Literatura,<br />

han otorgado altas calificaciones<br />

al poemario La<br />

herida que no sangra.<br />

Con el título “Jo s a n n y<br />

Moní y el fulgor de una<br />

lírica encantada” f u e ro n<br />

recogidas en el prestigioso<br />

suplemento Areito (periódico<br />

Hoy de fecha 21 de<br />

enero de <strong>2023</strong>) las gustosas<br />

valoraciones del maestro<br />

Bruno Rosario Candelier y<br />

de los ensayistas y poetas<br />

Ángela Hernández, José<br />

Mármol, Leopoldo Minaya,<br />

Rossalinna Benjamín,<br />

Basilio Belliard, Eduardo<br />

Gautreau, Ramón Saba y<br />

Luis Quezada..<br />

Cuando escribí el prólogo<br />

para el libro “Mu s a”,<br />

no me detuve a examinar<br />

sus influencias y las fuentes<br />

de donde ha bebido la<br />

poeta para su formación,<br />

más tarde me percaté de<br />

que entre sus lecturas faltaban<br />

nombres de autores<br />

que suelen abordar los recién<br />

iniciados en el arte<br />

literario. Entonces creció<br />

mi asombro, porque es<br />

muy obvio que Moní, ya<br />

en su primer libro, mostraba<br />

un adecuado manejo<br />

de la lengua, y específicamente<br />

el más alto<br />

nivel, el reservado a unos<br />

seres privilegiados, que<br />

son los poetas.<br />

Se trata la suya de una<br />

poesía esencialmente lírica.<br />

Sinceramente lírica,<br />

pues son los sentimientos<br />

la materia prima de los<br />

textos compuestos por Josanny<br />

Moní. El amor predomina<br />

en esos poemas, y<br />

ya se sabe que es este uno<br />

de los temas perennes de<br />

la poesía universal.<br />

La herida que no sangra<br />

corresponde a una autora<br />

con un superior grado de<br />

responsabilidad de este<br />

complejo oficio. Al lirismo<br />

y erotismo de su primera<br />

obra, se suma con superior<br />

sustento, una poesía con<br />

mayor profundidad y notable<br />

vuelo metafísico. Se<br />

nota un apreciable crecimiento<br />

de uno a otro libro,<br />

y el segundo supera al primero<br />

en hondura conceptual<br />

como en despliegue<br />

de recursos formales.<br />

La herida que no sangra<br />

me mueve a reflexionar<br />

que la condición básica de<br />

la poesía es su composición<br />

a partir de un lenguaje<br />

simbólico, el cual expresa<br />

el mundo de una<br />

manera diferente. Eso distingue<br />

a la poesía de lo<br />

común, de lo vulgar, de lo<br />

corriente, de lo ordinario.<br />

Josanny Moní revela en<br />

sus versos sentimientos<br />

profundos, de amor o de<br />

dolor, y vibra en ellos una<br />

persistencia en el dolor.<br />

Puesto que la poesía se<br />

construye a partir del misterio,<br />

no resulta sencillo<br />

descodificar la causa de<br />

ese dolor, pero ¿qué sería<br />

la poesía sin el dolor? Un<br />

gran poeta de los Estados<br />

Unidos, Rafael Emerson,<br />

dijo que los poetas dicen<br />

cantando lo que aprenden<br />

sufriendo. La poesía, incluso,<br />

se musicaliza y la<br />

bailamos, bailamos el dolor,<br />

pero la poeta, Josanny<br />

Moní en nuestro caso, la<br />

compuso a partir de dolencias<br />

íntimas y su poesía<br />

evidencia hondas rasgaduras<br />

del espíritu, mas no<br />

amargura, sino dolor. De<br />

ahí la grandeza de La herida<br />

que no sangra.


El Nacional<br />

D o m i n go 2 de Julio de <strong>2023</strong><br />

Semana 19<br />

N AC I O G R A M A<br />

SABÍAS QUÉ...<br />

Una de las<br />

p r i m e ra s<br />

novelas de<br />

ciencia ficción<br />

es mexicana.<br />

Las heces de<br />

las lombrices<br />

ayudan a<br />

fertilizar el<br />

s u e l o.<br />

El olor que<br />

se percibe<br />

cuando llueve<br />

se llama<br />

p et r i co r.


20 Act u a l i d a d<br />

El Nacional<br />

DOMINGO 2 DE JULIO DE <strong>2023</strong><br />

Incautan mercancía<br />

por $5 mil millones<br />

Incluyó 400 armas de fuego en 18 meses<br />

FUENTE EXTERNA<br />

Critican en<br />

PRM reserva<br />

candidatura<br />

alcaldía BC<br />

SILVIO CABRERA<br />

s . ca b re ra @ e l n a c i o n a l . co m . d o<br />

La reserva de la candidatura<br />

a la alcaldía de<br />

Boca Chica por el Partido<br />

Revolucionario Moderno<br />

(PRM) creó malestar<br />

en un sector de la dirigencia<br />

de esa organización<br />

de esa demarcación,<br />

el cual envió una<br />

correspondencia al licenciado<br />

José Ignacio<br />

Paliza, en la cual le hace<br />

saber su desacuerdo.<br />

Copia de la correspondencia<br />

fue enviada, además,<br />

a Carolina Mejía, secretaría<br />

general del PRM.<br />

La carta está firmada por<br />

decenas de dirigentes municipales,<br />

que entienden<br />

que esa organización tiene<br />

aspirantes a la alcaldía<br />

con suficientes arraigos<br />

políticos, por lo que consideran<br />

que no es necesario<br />

buscar un candidato<br />

extrapartido, en caso de<br />

que la dirigencia de dicha<br />

organización se lo haya<br />

p ro p u e s t o.<br />

El documento detalla lo<br />

pernicioso de esa práctica<br />

y pone como ejemplo la<br />

frustración que les causó a<br />

los entonces perredistas,<br />

hoy en su mayoría PRM, la<br />

alianza rosada de 2006,<br />

que despojó de la candidatura<br />

al alcalde y aspirante<br />

del PRD de ese entonces<br />

para favorecer al<br />

PRSC.<br />

El documento lo sustenta<br />

Víctor Henríquez, actual<br />

presidente del Comité Municipal<br />

de Boca Chica, y<br />

aspirante a la alcaldía de<br />

ese municipio.<br />

TIENDA DE REPUESTOS EN HERRERA<br />

SOLICITA CHOFERES CON EXP. EN<br />

MOTOR, VEHICULOS LIVIANOS Y<br />

PESADOS CON LICENCIA CAT. 3.<br />

INF. 849-763-9516 ROA<br />

DIÓGENES TEJADA<br />

d . te j a d a @ e l n a c i o n a l . co m . d o.<br />

AEROPUERTO LAS AMERI-<br />

CAS. Más de 400 armas de<br />

fuego, cigarrillos, bebidas<br />

alcohólicas, celulares<br />

y otras mercancías<br />

por cerca de cinco mil<br />

millones de pesos, que<br />

personas han tratado de<br />

introducir de contrabando<br />

al país, han decomisado<br />

las autoridades nacionales<br />

en los últimos<br />

18 meses.<br />

Fuentes de los organismos<br />

de inteligencia<br />

que junto a la Dirección<br />

General de Aduanas participan<br />

en el descubrimiento<br />

de los contrabandos,<br />

aseguraron asimismo<br />

que además que<br />

unos 13 grupos que se<br />

dedicaban a evadir el pago<br />

de impuestos por importaciones<br />

de mercancías,<br />

han sido desmant<br />

e l a d o s.<br />

La mayoría de los casos<br />

de contrabandos,<br />

fueron detectados por<br />

las autoridades aduanales<br />

y la Dirección de Inteligencia<br />

J-2, en los<br />

muelles de Haina<br />

Oriental, Occidental y el<br />

puerto Multimodal<br />

Caucedo, ubicado en el<br />

municipio de Andrés,<br />

Boca Chica.<br />

Pero también las autoridades<br />

detectaron ca-<br />

Participantes en cursos realizó Policía Militar de Brasil.<br />

Concluyen curso<br />

policial RD-Brasil<br />

Fue sobre pilotaje vehicular<br />

La Policía Nacional, en<br />

coordinación con la Policía<br />

Militar del Distrito<br />

Federal Brasil, culminó<br />

con éxito el “Curso de<br />

Armas incautadas en operativos hicieron las autoridades.<br />

sos en los aeropuertos de<br />

Las Américas, Cibao, de<br />

Santiago y Punta Cana,<br />

donde además de incautar<br />

las armas de fuego y artículos<br />

de contrabando,<br />

han sido practicadas detenciones<br />

de personas vinculadas<br />

con los contrab<br />

a n d i s t a s.<br />

También en los diversos<br />

puntos fronterizos, las autoridades<br />

han logrado la<br />

incautación de millones<br />

de cigarrillos, bebidas alcohólicas<br />

y otros productos<br />

que dominicanos y<br />

haitianos, han tratado de<br />

introducir de contrabando<br />

a la Republica Dominicana.<br />

“Nosotros creemos que<br />

la actual gestión de Aduanas<br />

en la persona de<br />

Eduardo Sans Lovatón y de<br />

la Dirección de Inteligencia<br />

J-2, han sido las que<br />

Pilotaje Vehicular Policial”<br />

y “Curso de Atención Prehospitalaria<br />

Policial”, en el<br />

que participaron 88 miembros<br />

de la institución tras<br />

más golpes han dado a los<br />

traficantes de mercancías,<br />

logrando asimismo el desmantelamiento<br />

de la mayoría<br />

de los grupos”, dijeron<br />

los informantes.<br />

Indicaron que los contrabandistas<br />

de productos<br />

y armas de fuego, se valían<br />

de diversas artimañas, pero<br />

en algunos casos contaban<br />

con la complicidad<br />

de empleados en los puertos<br />

para tratar de lograr<br />

evadir el pago de los aranceles<br />

correspondientes.<br />

Dijeron que el director<br />

de Aduanas, Sans Lovatón,<br />

ha sido implacable con los<br />

funcionarios y empleados<br />

del organismo que mediante<br />

investigaciones, ha<br />

sido comprobada su vinculación<br />

con las personas<br />

que tratan de introducir<br />

las mercancías de contrab<br />

a n d o. <br />

agotar 125 horas de arduo<br />

entrenamiento en las instalaciones<br />

de la Fuerza Aérea<br />

de República Dominicana<br />

(FARD) y el salón<br />

de eventos del hotel Breathless<br />

Punta Cana.<br />

El Club para Oficiales del<br />

palacio de la Policía Nacional<br />

fue el escenario donde<br />

se realizó el acto de entrega<br />

de certificados a los<br />

participantes, con la presencia<br />

del director general<br />

de la Policía Nacional, mayor<br />

general Eduardo Alberto<br />

Then, quien dio formal<br />

apertura a la actividad.<br />

La mesa de honor también<br />

estuvo integrada por<br />

los generales Julio César<br />

Betances Hernández, subdirector<br />

de la Policía; Pedro<br />

Cordero Ubri, Inspector<br />

General.<br />

Internos tomando pruebas nacionales en una cárcel.<br />

PGR afirma 512<br />

presos recibieron<br />

examen escolar<br />

Se trata de pruebas nacionales<br />

DOMINGO BERIGÜETE<br />

d o m i n go b e r i gu ete @ g m a i l . co m<br />

Más de 500 privados de<br />

libertad recibieron las<br />

pruebas nacionales durante<br />

el inicio de la jornada<br />

de evaluación para<br />

reclusos de diferentes<br />

Centros de Corrección y<br />

Rehabilitación (CCR) a nivel<br />

nacional, que desarrolló<br />

la Dirección General<br />

de Servicios Penitenciarios<br />

y Correccionales<br />

(DGSPC), con el apoyo del<br />

Ministerio de Educación<br />

( Mi n e rd ).<br />

El proceso inició con la<br />

participación de un total<br />

de 512 privados de libertad<br />

adultos que tomaron<br />

las pruebas nacionales en<br />

las asignaturas de Lengua<br />

Española y Ciencias Naturales,<br />

con la evaluación<br />

del tercer ciclo con 308, y<br />

del 6to. de bachillerato,<br />

Venezuela acusa<br />

EU de intromisión<br />

Es por exclusión de antichavista<br />

CARACAS. EFE. El Gobierno<br />

de Venezuela denunció<br />

este sábado un “nuevo int<br />

e n t o” de intromisión por<br />

parte de EE.UU., luego de<br />

que condenara la decisión<br />

de la Contraloría de<br />

inhabilitar a la antichavista<br />

María Corina Machado,<br />

que le impide, durante<br />

15 años, postularse<br />

a cualquier cargo de elección<br />

popular.<br />

“El Gobierno de Venezuela<br />

rechaza firmemente<br />

el nuevo intento de<br />

intromisión por parte del<br />

con 204 internos.<br />

Los reclusos que recibieron<br />

las pruebas nacionales<br />

se encuentran recluidos<br />

en los recintos de<br />

San Felipe, Puerto Plata;<br />

Najayo Mujeres, Najayo<br />

Hombres y Sabana Toro,<br />

en San Cristóbal; Dajabón,<br />

Rafey Mujeres, Rafey<br />

Hombres y Licey Al Medio,<br />

en Santiago; Elías Piña,<br />

Mao, Valverde; Monte<br />

Plata, Vista al Valle, en San<br />

Francisco de Macorís,<br />

provincia Duarte; San Pedro<br />

de Macorís, La Isleta,<br />

de Moca, en Espaillat; Bani<br />

Mujeres y Baní Hombres,<br />

en Peravia; Anamuya<br />

e Higüey Mujeres, en la<br />

provincia La Altagracia;<br />

La Romana, El Pinito y el<br />

Centro de Privación de Libertad<br />

(CPL) de La Vega;<br />

recinto Para Militares,<br />

Montecristi, Salcedo, en<br />

Hermanas Mirabal.<br />

Gobierno de Estados<br />

Unidos en sus asuntos<br />

internos, al pretender<br />

fijar posición en relación<br />

a distintos aspectos del<br />

futuro proceso electoral<br />

venezolano de 2024”, indicó<br />

la Cancillería en un<br />

comunicado difundido<br />

en Twitter.<br />

Asimismo, dijo que la<br />

“ro b u s t a” democracia venezolana<br />

no requiere ni<br />

acepta “t u t e l a j e” de otras<br />

naciones, “mucho menos<br />

de sistemas democráticos<br />

i n d i re c t o s”.


El Nacional<br />

D o m i n go 2 de Julio de <strong>2023</strong><br />

D E P O RT E S<br />

Editor: Leo Corporán<br />

te e n te ra ste 2 0 0 6 @ ya h o o. co m<br />

21<br />

EL PROTAGONISTA<br />

James Wade<br />

Se unirá a los Raptors de Toronto<br />

Dejará los puestos de entrenador en jefe y<br />

gerente general del Chicago Sky.<br />

Gigantes entre<br />

favoritos para<br />

firmar a Ohtani<br />

Citan equipos interesados<br />

Kyrie Irving Damian Lillard Tyrese Haliburton<br />

Irving pacta<br />

con Dallas<br />

Lillard pide cambio; Green: $100 millones<br />

DALLAS, AP. — Kyrie Irving<br />

quiere volver con Luka<br />

D o n c i c.<br />

El enigmático escolta y<br />

los Dallas Mavericks acordaron<br />

el viernes un contrato<br />

de tres años y 126<br />

millones de dólares en la<br />

primera hora de la agencia<br />

libre de la NBA, dijo a The<br />

Associated Press una persona<br />

con conocimiento<br />

del acuerdo. La persona<br />

habló bajo condición de<br />

anonimato porque los<br />

contratos no se pueden firmar<br />

hasta el jueves.<br />

Green, 100 millones<br />

SAN FRANCISCO, A P. — Dra y -<br />

mond Green se queda para<br />

buscar más campeonatos<br />

con los Golden State Warriors<br />

luego de acordar un<br />

nuevo contrato de cuatro<br />

años por 100 millones de<br />

dólares, dijo una persona<br />

con conocimiento directo<br />

del acuerdo.<br />

Middleton se queda<br />

MILWAUKEE, A P. — El tres veces<br />

All-Star Khris Middleton<br />

acordó los términos de<br />

un contrato de tres años y<br />

$102 millones que lo mantendrá<br />

con los Milwaukee<br />

Bucks, dijo el viernes una<br />

persona familiarizada con<br />

la situación.<br />

Este movimiento se produce<br />

después de que Middleton,<br />

quien cumplirá 32<br />

años el 12 de agosto, rechazó<br />

una opción de jugador<br />

de $40.4 millones<br />

para la próxima temporada<br />

para convertirse en<br />

agente libre.<br />

Cam Johnson<br />

NUEVA YORK, A P. — Cam Johnson<br />

se queda con los<br />

Nets de Brooklyn en un<br />

contrato de cuatro años<br />

por un valor aproximado<br />

de 108 millones de dólares<br />

después de convertirse rápidamente<br />

en uno de sus<br />

mejores jugadores tras su<br />

llegada en el canje por Kevin<br />

Durant.<br />

Johnson promedió 16.6<br />

puntos en 25 aperturas luego<br />

de llegar de Phoenix en<br />

febrero. El delantero se convirtió<br />

en titular a tiempo<br />

completo por primera vez<br />

en su carrera a principios de<br />

temporada con los Suns.<br />

Lillard se quiere ir<br />

Damian Lillard ha dicho<br />

repetidamente que quiere<br />

competir por un campeonato.<br />

Después de 11 años<br />

en Portland, ha decidido<br />

que necesita mudarse a<br />

otro lugar para que eso<br />

suceda.<br />

Lillard solicitó a los<br />

Trail Blazers un intercambio,<br />

una medida que<br />

pondrá fin a la permanencia<br />

del siete veces<br />

All-Star en ese equipo,<br />

dijeron el sábado dos<br />

personas familiarizadas<br />

con el asunto.<br />

Lillard generará interés<br />

en Miami Heat y Brooklyn<br />

Nets, entre otros, según las<br />

personas que hablaron<br />

con The Associated Press<br />

bajo condición de anonimato<br />

porque no se anunciaron<br />

detalles públicamente.<br />

Una de las personas<br />

le dijo a AP que la<br />

preferencia de Lillard es<br />

Miami, el actual campeón<br />

de la Conferencia Este,<br />

aunque eso difícilmente<br />

garantiza que los Trail Blazers<br />

trabajarán para facilitar<br />

ese movimiento esp<br />

e c í f i c o.<br />

Russell y Lakers<br />

Los Angeles Lakers están<br />

volviendo a firmar al guardia<br />

D'Angelo Russell con un<br />

contrato de dos años y $37<br />

millones que incluye una<br />

opción de jugador, dijeron<br />

sus agentes a Adrian Wojnarowski<br />

de ESPN .<br />

Russell, quien comenzó<br />

su carrera con los Lakers,<br />

comenzó su segunda etapa<br />

con el club luego de ser<br />

adquirido de los Minnesota<br />

Timberwolves en un<br />

intercambio exitoso de<br />

tres equipos en febrero.<br />

El armador de 27 años<br />

inició 17 juegos de temporada<br />

regular para LA y<br />

otros 15 en la postemporada<br />

mientras los Lakers<br />

viajaban a las finales de<br />

conferencia. Russell promedió<br />

17,4 puntos con un<br />

0,484 % de tiros en la temporada<br />

regular, pero tuvo<br />

problemas en los playoffs<br />

cuando su producción cayó<br />

a 13,3 puntos con un<br />

0,426 % de tiros.<br />

El ex All-Star promedia<br />

17,7 puntos, 5,7 asistencias<br />

y 3,5 rebotes a lo largo<br />

de sus ocho años de car<br />

re ra .<br />

Los Lakers han estado<br />

ocupados en la agencia libre,<br />

agregando a jugadores<br />

como Gabe Vincent, Taurean<br />

Prince, Cam Reddish<br />

y Jaxson Hayes. También<br />

trajeron de vuelta a Rui<br />

Hachimura con un contrato<br />

de tres años y 51<br />

millones de dólares.<br />

Halibur ton<br />

Los Indiana Pacers firmaron<br />

al guardia estrella Tyrese<br />

Haliburton con una<br />

extensión máxima de contrato<br />

de novato de cinco<br />

años que podría valer hasta<br />

$ 260 millones, dijeron<br />

sus agentes a Adrian Wojnarowski<br />

de ESPN.<br />

En su primera temporada<br />

completa con los Pacers,<br />

Haliburton promedió<br />

20,7 puntos, 10,4 asistencias,<br />

3,7 rebotes y 1,6<br />

robos en 56 partidos. El<br />

jugador de 23 años también<br />

hizo su primer Juego<br />

de Estrellas.<br />

Haliburton fue seleccionado<br />

en el puesto 12 en la<br />

selección general de 2020<br />

por los Sacramento Kings<br />

después de pasar dos años<br />

en Iowa State. <br />

Shohei Ohtani<br />

TAYLOR WIRTH<br />

NBC Sports<br />

JUEGOS DE HOY<br />

12:05 PM Minnesota en Baltimore<br />

1:35 PM Miami en Atlanta<br />

1:35 PM Washington en Philadelphia<br />

1:35 PM Milwaukee en Pittsburgh<br />

1:37 PM Boston en Toronto<br />

1:40 PM San Diego en Cincinnati<br />

2:10 PM Los Angeles en Kansas City<br />

2:15 PM New York en St. Louis<br />

2:20 PM Cleveland en Chicago<br />

2:35 PM Houston en Texas<br />

3:10 PM Detroit en Colorado<br />

4:07 PM Arizona en Los Angeles<br />

4:07 PM Chicago en Oakland<br />

4:10 PM Tampa Bay en Seattle<br />

7:00 PM San Francisco en New York<br />

Si la temporada <strong>2023</strong> de<br />

la MLB de los Giants hubiera<br />

ido como muchos<br />

pensaron inicialmente, la<br />

próxima temporada baja,<br />

específicamente la agencia<br />

libre de Shohei Ohtani,<br />

estaría en la mente de<br />

muchos fanáticos de San<br />

Francisco en este momento<br />

de la temporada.<br />

Los Giants no solo han<br />

superado las expectativas,<br />

sino que la monstruosa<br />

temporada de Ohtani ha<br />

hecho que sea casi imposible<br />

no esperar lo que<br />

vendrá este invierno.<br />

Jon Heyman , del New<br />

York Post, informó el viernes<br />

por la noche que algunos<br />

en la liga ven a tres<br />

equipos como los jugadores<br />

más importantes<br />

para los servicios de<br />

Ohtani en esta temporada<br />

baja.<br />

“La superestrella bidireccional<br />

Shohei Ohtani<br />

no ha revelado sus intenciones,<br />

pero algunos<br />

ven tres equipos con más<br />

probabilidades de competir<br />

por el mejor jugador<br />

de béisbol, tal vez alguna<br />

vez: Dodgers , Giants y los<br />

actuales Angelinos”, escribió<br />

Heyman. “(Existe la<br />

creencia de que no se trata<br />

solo de dinero y obtendrá<br />

el contrato más<br />

grande de todos modos, y<br />

que él quiere ganar y puede<br />

preferir la costa oeste)”.<br />

Heyman cita la reciente<br />

voluntad de los Giants de<br />

gastar mucho en agentes<br />

libres destacados como<br />

una de las razones por las<br />

que se cree que San Francisco<br />

es un jugador importante<br />

para los servicios<br />

de Ohtani.<br />

“A los Giants les quedan<br />

los $360 millones de las<br />

persecuciones de Aaron<br />

Judge y Carlos Correa y<br />

están en excelente forma<br />

financiera (y tal vez incluso<br />

en mejor forma con<br />

los Atléticos casi seguros<br />

de irse a Las Vegas)”, agrega<br />

Heyman. Ya se esperaba<br />

que el MVP de la Liga Americana<br />

de 2021 se convirtiera<br />

en el atleta mejor pagado<br />

en la historia del deporte<br />

profesional de América<br />

del Norte, pero con la<br />

forma en que ha ido su<br />

temporada de contrato, la<br />

cantidad proyectada en<br />

dólares se ha disparado.


22 Depor tes<br />

El Nacional<br />

DOMINGO 2 DE JULIO DE <strong>2023</strong><br />

BREVES<br />

FIRMA CON EL JUVENTUS<br />

Timothy Weah<br />

EFE.- El Juventus anunció<br />

este sábado el fichaje hasta<br />

el 30 de junio de 2028 del<br />

extremo Timothy Weah,<br />

por el que pagará 10,3 millones<br />

de euros al Lille, abonados<br />

“en dos años”, más<br />

un “m á x i m o” de 2,1 millones<br />

de euros en función de<br />

“determinados objetivos.<br />

CONTRA JERMELL CHARLO<br />

'Canelo' Álvarez<br />

ESPN.- Saúl ‘Ca n e l o’ Álva -<br />

rez sí enfrentará a uno de<br />

los hermanos Charlo el<br />

próximo 30 de septiembre<br />

en Las Vegas. En un<br />

sorpresivo anuncio, no<br />

fue Jermall como todo<br />

mundo esperaba, sino<br />

Jermell, quien finalmente<br />

será el rival del mexicano.<br />

LOGRA CUARTO TÍTULO<br />

S i n i a kova<br />

EFE.- Tras una final interrumpida<br />

por la lluvia,<br />

detenida durante más de<br />

tres horas, la checa Katerina<br />

Siniakova logró<br />

por fin el título del torneo<br />

de Bad Homburg<br />

después de vencer a la<br />

italiana Lucia Bronzetti<br />

por 6-2 y 7-6(5).<br />

EN NÚMEROS<br />

70<br />

P u n tos<br />

Tiene de ventaja Max<br />

Verstappen sobre su<br />

co m p a ñ e ro, S e r g i o<br />

Pérez, tras ganar la<br />

pole del Gran Premio<br />

de Austria.<br />

GANA EL EASTBOURNE<br />

Madison Keys<br />

EASTBOURNE, INGLATERRA,<br />

A P. — La estadounidense<br />

Madison Keys se impuso<br />

en un maratón de desempate<br />

el sábado para<br />

ganar la final del Eastbourne<br />

International, al<br />

vencer a la novena cabeza<br />

de serie Daria Kasatkina<br />

por 6-2, 7-6 (13).<br />

María González<br />

“Me sentí muy emocionada<br />

cuando levantaron mi mano”<br />

Gana medalla<br />

de bronce en<br />

lucha estilo<br />

libre en San<br />

Salvador <strong>2023</strong><br />

DAVID A. HERNÁNDEZ ABREU<br />

d a v i d . h e r n a n d ez 1 9 @ g m a i l . co m<br />

SAN SALVADOR, EL SALVADOR.-<br />

La gladiadora dominicana<br />

María González dijo sentirse<br />

más que satisfecha<br />

por haber conquistado<br />

medalla de bronce en el<br />

campeonato de lucha estilo<br />

libre de los XXIV Juegos<br />

Centroamericanos y del<br />

Caribe, San Salvador<br />

<strong>2023</strong>.<br />

“Se siente bien haber sacado<br />

la cara por el equipo<br />

femenino de mi país”, exclamó.<br />

González se adjudicó el<br />

tercer lugar en la división<br />

de los 53 kilogramos al<br />

imponerse, 8 por 0, a la<br />

salvadoreña Karen Sánchez<br />

en la pelea por el<br />

b ro n c e.<br />

“Se sintió emocionante<br />

cuando levantaron mi mano<br />

dándome como ganad<br />

o ra”, expresó González,<br />

quien mostró mucha timidez<br />

para hablar con la pren-<br />

María González lució como una fiera en la competencia.<br />

sa tras colgarse el metal.<br />

María reveló que le prometió<br />

la medalla a sus tres<br />

hijos y dijo: “La gané y<br />

aquí se la llevo, porque<br />

ellos son los que me motivan<br />

a dar lo mejor de mí<br />

cada día.”<br />

Indicó que el combate<br />

para obtener el bronce fue<br />

muy reñido, pero aseguró<br />

que estaba preparada y<br />

que por tal razón entrenó<br />

fuer te.<br />

“Estos fueron mis segundos<br />

juegos, por eso me<br />

fajé para ganar esta med<br />

a l l a”, aseguró.<br />

González accedió a la<br />

semifinal tras dominar, 10<br />

por 2, el combate de cuartos<br />

de final contra la costarricense<br />

Tania Masis.<br />

En su búsqueda por llegar<br />

a la final para disputar<br />

la medalla de oro cayó 0-2<br />

contra la mexicana Karla<br />

Acosta. <br />

Las Reinas del Caribe<br />

vencen a Serbia 3-2<br />

Sobresalen Brayelin 27, Gaila, 26 y Yonkaira, 20<br />

SUWON, KOREA. La República<br />

Dominicana, representada<br />

por las Reinas del Caribe<br />

en la Liga de Naciones<br />

se despidió este sábado<br />

con su tercer triunfo al hilo,<br />

al vencer tres sets por<br />

dos (22-25, 25-15, 23-25,<br />

25-19 y 15-10) ante el actual<br />

campeón mundial,<br />

Serbia, en un reñido enc<br />

u e n t ro.<br />

Las dominicanas terminaron<br />

su labor en la<br />

Liga de Naciones con<br />

marca de 6-6, ganando<br />

sus últimos tres encuentros<br />

a Korea, China y Serbia.<br />

La última victoria de<br />

Serbia sobre Dominicana<br />

en la Liga de Naciones fue<br />

en <strong>julio</strong> de 2021. En el<br />

Brayelin Martínez, Geraldine González, Gaila González,<br />

Yaneiry Rodríguez y Jineiry Martínez.<br />

2022 no se enfrentaron.<br />

El ataque de las dominicanas<br />

encontró eco en la<br />

triología de Brayelin Martínez<br />

27 puntos Gaila González<br />

con 26 y Yonkaira<br />

Peña se fue con 20, quienes<br />

castigaron a la recia<br />

defensa de las muchachas<br />

de Serbia.<br />

Tijana Boskovic de Serbia<br />

fue la mejor con 31<br />

puntos, pero no fueron suficientes<br />

para vencer a las<br />

campeonas Panamericanas<br />

de Lima, 2019. <br />

SIEMPRE CON LA VERDAD<br />

Ramón Rodríguez<br />

centrodeidiomaswashing ton@gmail.com<br />

¿Quiénes encubrieron<br />

a Luguelín?<br />

Desde hace muchos<br />

años, tanto en los deportes<br />

profesionales como<br />

de aficionados, las<br />

trampas y diversos delitos<br />

que rompen la ética<br />

deportiva, han estado<br />

a la luz del día.<br />

El escándalo de dopaje<br />

estatal ruso que dejó<br />

excluidos a los atletas<br />

de ese país de competencias<br />

internacionales,<br />

ha sido una de las grandes<br />

vergüenzas del deporte<br />

amateur.<br />

La gran industria del deporte,<br />

que pone a circular<br />

una incalculable<br />

cantidad de dinero en el<br />

planeta, ha traído consigo<br />

grandes mafias, no<br />

solamente del ámbito<br />

del deporte, sino también<br />

empresarial. La fecha<br />

del 2015 es inolvidable,<br />

pues la fiscalía de<br />

los Estados Unidos ordenó<br />

la captura de nueve<br />

dirigentes de la FIFA<br />

y algunos empresarios,<br />

acusados de soborno<br />

entre otros cargos.<br />

La falsedad documental<br />

es otro de los delitos<br />

más comunes en el deporte.<br />

Recientemente, el<br />

turno le tocó a la República<br />

Dominicana con<br />

el caso del atleta Luguelín<br />

Santos, quien se encuentra<br />

suspendido e<br />

investigado por falsificación<br />

de documentos.<br />

El doble medallista<br />

olímpico nació el 12 de<br />

noviembre de 1992 y<br />

no el 12 de noviembre<br />

de 1993 como dice su<br />

pasaporte. Nuestro Luguelín<br />

indicó que era<br />

muy joven cuando se<br />

produjo la alteración de<br />

sus documentos y que<br />

los encargados de su carrera,<br />

hicieron el papeleo,<br />

entiéndase, el fraude.<br />

Manifestó, además,<br />

que informó inmediatamente<br />

al Comité Olímpico<br />

Dominicano y a la<br />

Federación de Atletismo<br />

todo lo relativo a su caso.<br />

El Comité Olímpico<br />

Dominicano ha sido coherente<br />

en nunca asumir<br />

sus responsabilidades<br />

cuando acontecen<br />

casos de envergadura.<br />

Ya es una tradición, que<br />

sean las federaciones<br />

internacionales o los tribunales<br />

de la República<br />

Luguelin Santos<br />

Garibaldy Bautista<br />

Dominicana, que suplan<br />

su incompetencia, como<br />

parece que ocurrirá con<br />

la federación de Esgrima<br />

y Surfing que aún y<br />

teniendo pruebas de sobra<br />

sobre violaciones<br />

cometidas, se mantienen<br />

como el avestruz,<br />

con ‘’la cabeza metida<br />

en la arena.'' No hay duda,<br />

Luguelin tuvo sus<br />

encubridores y por regla<br />

elemental, las sanciones<br />

deben llegar a<br />

esas personas cuando<br />

se establezcan responsabilidades.<br />

Me comuniqué<br />

con Garibaldy Bautista,<br />

presidente del Comité<br />

Olímpico Dominicano<br />

y me dijo textualm<br />

e n te : ’’ El COD, ni en la<br />

administración de Collin,<br />

ni de Luisin, ni en la<br />

nuestra, ha recibido ninguna<br />

documentación,<br />

ninguna información<br />

con relación al tema de<br />

Luguelin. Luguelin Conversó<br />

el tema conmigo,<br />

pero no tenemos ningún<br />

documento oficial, ninguna<br />

comunicación, ni<br />

esta ni la administración<br />

pasada, por consiguiente,<br />

solo tenemos lo que<br />

ha salido en la prensa y<br />

posterior a eso, conversé<br />

con Luguelin para<br />

que me enterara del cas<br />

o.<br />

Eso es una opinión de<br />

Luguelin de que el COD<br />

estaba enterado. El COD<br />

oficialmente no tiene<br />

ninguna comunicación,<br />

ni correo, nada que diga<br />

del caso de Luguelin.’’<br />

Sea usted el jurado.


El Nacional<br />

D o m i n go 2 de Julio de <strong>2023</strong><br />

Depor tes 23<br />

TE ENTERASTE<br />

FRÍO Y<br />

C ALIENTE<br />

“Lo maravilloso<br />

de<br />

a p re n d e r<br />

algo es que nadie<br />

puede arrebatárn<br />

o s l o”.<br />

B. B. King<br />

Cita siempre tus<br />

propios errores antes<br />

de referirte a los<br />

a j e n o s”.<br />

O RO<br />

El ecuestre<br />

tiene<br />

hoy una gran<br />

responsabilidad en<br />

la prueba de<br />

velocidad. Llevamos<br />

cuatro buenos<br />

jinetes. !Esperamos<br />

más oro!<br />

Noel Clarasó<br />

Alexy de la Cruz se mostró como todo un guerrero en el<br />

combate en que ganó medalla de oro.<br />

Boxeo en San Salvador<br />

“Esos atletas son héroes”<br />

Presidente de la Federación Dominicana de Boxeo catalogó como<br />

histórica participación en los Juegos Centroamericanos y del Ca r i b e<br />

Leo Corporán<br />

Editor Deportivo<br />

te e n te ra ste 2 0 0 6 @ ya h o o. co m<br />

“Los boxeadores dominicanos<br />

que participaron<br />

en los Juegos Centroamericanos<br />

y del Caribe<br />

de San Salvador<br />

<strong>2023</strong> son héroes”.<br />

Así se expresó Rubén<br />

García, presidente de la<br />

Federación Dominicana<br />

de esa disciplina deportiva<br />

al catalogar como<br />

histórica la actuación de<br />

los atletas del boxeo.<br />

Y afirmó que muchos<br />

de los pugilistas dominicanos<br />

pudieron sobre<br />

pasar los vaticinios y expectativas<br />

de los técnicos<br />

internacionales y nac<br />

i o n a l e s.<br />

Rubén reveló que en<br />

los Juegos de San Salvador<br />

estuvo presente el<br />

poderoso equipo de Cuba<br />

con 13 atletas, considerado<br />

como la mejor<br />

escuadra del boxeo<br />

o l í m p i c o.<br />

O n ce<br />

El principal dirigente de la<br />

Federación Dominicana<br />

de Boxeo, manifestó: “asistimos<br />

con sólo 11 atletas, 6<br />

hombres y 5 mujeres”. Recordó<br />

además que Colombia,<br />

que ganó el primer<br />

lugar en las competencias<br />

de boxeo, llévó a los Juegos<br />

13 boxeadores.<br />

D es p o j a d a s<br />

De acuerdo a la apreciación<br />

de Rubén García, María<br />

Moronta y Estefany Almánzar,<br />

merecían las medallas<br />

de oro, “pero tenemos<br />

que respetar la decisión<br />

de los jueces que<br />

vieron ganadoras a sus<br />

Cristian Pinales dominó por completo cada una de sus<br />

peleas y cerró al máximo nivel para obtener la dorada.<br />

Rubén García<br />

o p o n e n t e s”, indicó.<br />

Refirió que con esos dos<br />

oro, “hubiéramos conquistado<br />

el primer lugar”.<br />

Valora equipo técnico<br />

Cuando conversé con Rubén,<br />

pienso que hizo un<br />

acto de justicia, al valorar<br />

valorar el gran trabajo del<br />

equipo técnico del boxeo<br />

d o m i n i c a n o.<br />

El grupo de entrenadores<br />

fue encabezado por el<br />

cubano Armando Hernández<br />

y sus asistentes Eudis<br />

Méndez y Gregorio Santos<br />

con el apoyo médico-técnico<br />

del doctor Abel Caballero<br />

y José Manuel Rod<br />

r í g u ez .<br />

El delegado fue Ramón<br />

Leonardo, quien hizo un<br />

trabajo excelente y representó<br />

dignamente al país y<br />

a la Fedoboxa.<br />

Tres o cuatro<br />

“Al comenzar los Juegos de<br />

San Salvador, la República<br />

Dominicana ocupaba el<br />

séptimo lugar del Continente<br />

Americano, hoy<br />

podemos decir, que con<br />

los resultados de de estods<br />

juegos, nuestro país<br />

estará entre los tres o<br />

cuatro mejores equipos<br />

de América”. aseguró el<br />

alto directivo federado.<br />

A p oyo<br />

Rubén García reconoció<br />

el respaldo de Felipe Vicini,<br />

presidente de Creso<br />

con su enlace Manuel<br />

Luna y la Confederación<br />

Internacional de Boxeo<br />

( Ib a ) .<br />

Tocaré en una próxima<br />

entrega las medallas de<br />

oro de Alexis de la Cruz y<br />

Cristian Pinales y las medallas<br />

del equipo femen<br />

i n o.<br />

Solano<br />

Rubén resaltó el gran respaldo<br />

y el apoyo del ingeniero<br />

Bienvenido Solano,<br />

presidente Ad-Vitam<br />

de la Federación de<br />

Boxeo por la motivación<br />

que le dio a los boxeadores<br />

y a los técnicos.<br />

Seguiré en el tema con<br />

una entrevista al entrenador<br />

Armando Heránd<br />

ez .<br />

HASTA MAÑANA, SI DIOS<br />

QUIERE, DOMINICANOS. <br />

Al centro, Armando Hernández, entrenador de boxeo de la selección nacional, junto a Estefany Almánzar, María<br />

Moronta, Jessica Muñoz y Miguelina Hernández. Se muestran contentos tras la actuación del boxeo femenino<br />

dominicano en los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe, San Salvador <strong>2023</strong>. donde obtuvieron 4 medallas.<br />

Fernández Haché<br />

LOS QUE<br />

VA N<br />

Los jinetes<br />

son: Manuel<br />

Fernández Haché,<br />

María Gabriela<br />

Brugal Gassó, Juan<br />

José Bancalari y<br />

Andrés Julio Soto.<br />

MUY<br />

FELIZ<br />

José Manuel Ramos<br />

se tomó una copa de<br />

“c h a m p a g n e”, tras la<br />

resonante victoria<br />

de Yvonne Losos de<br />

Muñiz: Dos oro.<br />

José Manuel Ramos<br />

PA N A M<br />

El judo inició<br />

ayer el Open de los<br />

Panamericanos que<br />

será un evento<br />

clasificatorio para<br />

los Panam de Chile.<br />

¡Suerte muchachos!


La Voz<br />

de Todos<br />

Ave San Martín No. 236, Santo Domingo, RD<br />

Teléfono 565-5581 - Fax 565-4190<br />

e-mail: información@elnacional.com.do<br />

El Nacional<br />

DOMINGO 2 DE JULIO DE <strong>2023</strong><br />

Los os<br />

Ya piensa<br />

en París<br />

Tras ganar dos oro en San Salvador<br />

<strong>2023</strong>, traza sus metas para el futuro<br />

RAFAEL MARTÍNEZ R.<br />

ra fa e l . ra m a i va n @ g m a i l . co m<br />

Aún no ha descendido<br />

bien del podium y ya su<br />

pensamiento vuela desde<br />

Santo Domingo, República<br />

Dominicana, hasta París,<br />

Fra n c i a .<br />

Lo cierto es que hay más<br />

distancia entre Santo Domingo<br />

y “La Ville Lumiére”,<br />

que los meses que faltan<br />

para que Yvonne Losos de<br />

Muñiz vuelva a tener la<br />

oportunidad de repetir lo<br />

que acaba de hacer en los<br />

XXIV Juegos Centroamericanos<br />

y del Caribe, San Salvador<br />

<strong>2023</strong>, que tienen a la<br />

capital dominicana como<br />

s u b s e d e.<br />

“Su majestad” y quizás<br />

no sería pecar de exagerado<br />

llamarle “Diosa del<br />

ecuestre dominicano”,<br />

acaba de lograr un hito<br />

para jinetes quisqueyanos,<br />

al convertirse en la primera<br />

en ganar dos medallas<br />

de oro en la cita<br />

deportiva regional.<br />

La experiencia ya la había<br />

tenido en el 2018,<br />

cuando en los Juegos de<br />

Barranquilla, colgó dos<br />

preseas doradas y una de<br />

plata sobre su pecho.<br />

El pasado viernes, al<br />

mando de su ejemplar Idwinaretto,<br />

atrapó las dos<br />

preseas doradas que otorgaba<br />

el adiestramiento del<br />

ecuestre de San Salvador<br />

<strong>2023</strong>, en la prueba individual<br />

y en el “ove ra l l”.<br />

Al responder preguntas<br />

de los periodistas, Losos<br />

de Muñiz expuso sus planes<br />

de participar en los<br />

Juegos Olímpicos de París<br />

(2024) y de volver a intentar<br />

replicar el logro actual<br />

cuando Santo Domingo<br />

asuma la sede de los<br />

Cengroamericanos y del<br />

Caribe, en el 2026.<br />

“Más feliz no puedo est<br />

a r. ..”, dijo exhibiendo una<br />

gran sonrisa.<br />

“Tengo una yegua increíble,<br />

tengo un equipo<br />

que me apoya, hicimos el<br />

trabajo y ahí están los re-<br />

La dominicana Yvonne Losos de Muñiz sobre el ejemplar Idwinaretto.<br />

s u l t a d o s”.<br />

Ella mira al futuro con<br />

gran optimismo y una férrea<br />

voluntad digna de adm<br />

i ra c i ó n .<br />

“Mientras pueda estar<br />

sobre una silla, estaré compitiendo<br />

por mi país, dando<br />

mi mejor esfuerzo.<br />

Tuvo palabras de agradecimiento<br />

para su ejemplar,<br />

los miembros de su<br />

equipo de trabajo y la Federación<br />

Dominicana de<br />

Deportes Ecuestres, entre<br />

o t ro s.<br />

Para lograr el oro en individual<br />

y en “ove ra l l”, la<br />

amazona dominicana tuvo<br />

puntuación de 215.189.<br />

Juliana Gutiérrez Aguilera,<br />

de Colombia, logró<br />

208.411 para la medalla de<br />

plata y el mexicano Carlos<br />

Maldonado terminó con<br />

208.193.<br />

Luego siguieron en la<br />

puntuación general Andrea<br />

Vargas de Colombia con<br />

205.965; Roberta Foster de<br />

Barbados, 205.941; Gioriana<br />

Herrera de Guatemala/CCS,<br />

203.915; Stefanie<br />

Brand Leu también de<br />

Guatemala/CCS, 203.024.<br />

Losos de Muñiz es una<br />

reputada jinete que ha<br />

exhibido su gran destreza<br />

en los más exigentes escenarios<br />

del ecuestre inter<br />

nacional.<br />

Fue ganadora de bronce<br />

en los Juegos Panamericanos<br />

de Santo Domingo<br />

2003 y repitió esa hazaña en<br />

el 2007, en los Panamericanos<br />

de Río de Janeiro,<br />

Brasil .<br />

En el 2021 Losos de Muñiz<br />

ubicándose alcanzó el<br />

puesto 40 entre los más de<br />

mil jinetes que conforman<br />

el ranking mundial de la<br />

Federación Ecuestre Internacional<br />

(FEI).<br />

Es la única jinete dominicana<br />

que ha participado<br />

en la Copa Mundial y<br />

Juegos Ol{impicos.<br />

El periodista Aquilino<br />

Báez colaboró con esta nota.<br />

<br />

Desde la izquierda, José Manuel Ramos, Carmen Barreras, José Monegro, Luisín Mejía, Manuel Luna y su hija; César Hirsch, Claudia Mezquita y Miriam Cunningham en la premiación<br />

de Yvonne Losos, luego de ganar la individual de adiestramiento el pasado vie r n es .

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!