24.02.2013 Views

Conclusiones de Taller de Biodigestores _final - Biogas

Conclusiones de Taller de Biodigestores _final - Biogas

Conclusiones de Taller de Biodigestores _final - Biogas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Green Empowerment<br />

Se sacan las siguientes conclusiones sobre el polietileno.<br />

• El polietileno ordinario presenta una escasa resistencia a la radiación solar,<br />

<strong>de</strong>gradándose rápidamente (menos <strong>de</strong> un año si expuesto directamente al sol).<br />

Resultados mejores se obtienen usando polietileno para inverna<strong>de</strong>ros, que<br />

contiene aditivos para disminuir la velocidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>gradación: pue<strong>de</strong><br />

consi<strong>de</strong>rarse un mínimo <strong>de</strong> tres años garantizados. En ambos casos se pue<strong>de</strong><br />

mejorar gran<strong>de</strong>mente la duración <strong>de</strong>l plástico (al menos <strong>de</strong>l doble <strong>de</strong> duración) si<br />

disponemos el digestor a la sombra o bajo una cobertura que filtre la radiación<br />

UV.<br />

• El polietileno no permite operaciones <strong>de</strong> soldadura o pegado, obligando así a las<br />

operaciones <strong>de</strong> amarre <strong>de</strong> los tubos carga y <strong>de</strong>scarga mediante ligas <strong>de</strong><br />

neumáticos. Es una manipulación que pue<strong>de</strong> llevar a errores <strong>de</strong> instalación:<br />

rupturas en el plástico, <strong>de</strong>formación <strong>de</strong> las tuberías <strong>de</strong> carga y <strong>de</strong>scarga por<br />

exceso <strong>de</strong> tensión <strong>de</strong> las ligas <strong>de</strong> neumáticos, etc.<br />

• Es un material frágil, por lo que existen riesgos en su trasporte e instalación.<br />

• No es sencillo parchar eventuales huecos en el material<br />

Se consi<strong>de</strong>ra que el uso <strong>de</strong> polietileno para biodigestores tubulares ha cumplido una<br />

misión <strong>de</strong> vanguardia, frente a mo<strong>de</strong>los rígidos en concreto y ladrillos; pero los<br />

inconvenientes que presenta causan un alto número <strong>de</strong> rupturas y abandono <strong>de</strong> los<br />

sistemas, disminuyendo su vida media útil y así disminuyendo la rentabilidad <strong>de</strong> la<br />

inversión económica. Por esta razón se propone como alternativa para futuros<br />

proyectos <strong>de</strong> diseminación a gran escala, el uso <strong>de</strong> materiales <strong>de</strong> alta <strong>de</strong>nsidad<br />

polipropileno y el PVC:<br />

• presentan una mayor robustez y menor fragilidad en las operaciones <strong>de</strong><br />

transporte e instalación;<br />

• es posible centralizar ciertas fases <strong>de</strong> la producción (disposición <strong>de</strong> los tubos <strong>de</strong><br />

carga y <strong>de</strong>scarga, salida <strong>de</strong> gas), mejorando el control <strong>de</strong> calidad y facilitando las<br />

sucesivas operaciones <strong>de</strong> instalación;<br />

• presentan una mayor vida útil y posiblemente una mayor rentabilidad<br />

económica respecto a los mo<strong>de</strong>los en polietileno, a pesar <strong>de</strong> un mayor costo<br />

inicial.<br />

El uso <strong>de</strong> materiales más durables (como alto <strong>de</strong>nsidad polipropolino), la centralización<br />

<strong>de</strong> ciertas fases en la producción <strong>de</strong>l biodigestor, la posibilidad <strong>de</strong> reparar rupturas en el<br />

digestor, <strong>de</strong>berían permitir mantener altos valores <strong>de</strong> funcionamiento <strong>de</strong> la tecnología a<br />

lo largo <strong>de</strong> los años: se <strong>de</strong>bería puntar a valores <strong>de</strong>l 95% <strong>de</strong> digestores funcionando a 5<br />

11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!