09.03.2013 Views

13 Lunas en Movimiento - Xochipilli - Red de Arte Planetaria

13 Lunas en Movimiento - Xochipilli - Red de Arte Planetaria

13 Lunas en Movimiento - Xochipilli - Red de Arte Planetaria

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

sol, mi<strong>en</strong>tras que el fem<strong>en</strong>ino está asociado con la luna. Un cal<strong>en</strong>dario<br />

basado exclusivam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> el año solar se volvió soberano. La división<br />

egipcia <strong>de</strong>l círculo <strong>en</strong> 360 grados, subdividido <strong>en</strong> 12 partes <strong>de</strong> 30 grados<br />

cada una, le proveyó al sacerdocio masculino <strong>de</strong> Egipto y Mesopotamia la<br />

norma para sus Jerarquias las "masculinas-solares" celestialm<strong>en</strong>te<br />

ori<strong>en</strong>tadas. Esto ocurrió hace aproximadam<strong>en</strong>te 5.000 años (3.000 AC).<br />

Entonces, <strong>en</strong> Babilonia y Egipto nacieron las 12 Casas <strong>de</strong>l Zodíaco<br />

(Astrología Tradicional Occid<strong>en</strong>tal) y el Cal<strong>en</strong>dario <strong>de</strong> 12 meses. Ya que doce<br />

meses <strong>de</strong> 30 días dan 360 días, un período <strong>de</strong> purificación extra fue<br />

agregado para completar el- año solar. La función clave <strong>de</strong> los sacerdotes <strong>de</strong><br />

Babilonia <strong>de</strong>l cal<strong>en</strong>dario era correlacionar los ciclos <strong>de</strong> la luna con el año<br />

solar. Para el 1500 AC, el sistema <strong>de</strong> 360 grados <strong>de</strong>l círculo divididos <strong>en</strong> 12<br />

como una aproximación <strong>de</strong>, o aún un reemplazo <strong>de</strong> los ciclos lunares, se<br />

ext<strong>en</strong>dió hacia India y China. El 12 es basado <strong>en</strong> la división <strong>de</strong>l espacio--un<br />

círculo, no <strong>de</strong>l tiempo--las <strong>13</strong> <strong>Lunas</strong>.<br />

Des<strong>de</strong> Babilonia y Egipto él "po<strong>de</strong>r solar <strong>de</strong>l círculo <strong>de</strong> 12 se ext<strong>en</strong>dió hacia<br />

Grecia y <strong>de</strong> ahí a Roma. Fue Tarquino, Rey <strong>de</strong> Roma (616-579 AC) qui<strong>en</strong> fue<br />

acreditado con el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> un cal<strong>en</strong>dario <strong>de</strong>l cual el Cal<strong>en</strong>dario<br />

Gregoriano se <strong>de</strong>riva. Los nombres <strong>de</strong> los meses <strong>de</strong>l Cal<strong>en</strong>dario son<br />

<strong>de</strong>rivados <strong>de</strong>l Latín y vi<strong>en</strong><strong>en</strong> <strong>de</strong> este primer cal<strong>en</strong>dario Romano.<br />

Para el tiempo <strong>de</strong> la llegada <strong>de</strong> la Iglesia Cristiana, 500-1.000 DA. el<br />

Cal<strong>en</strong>dario Romano <strong>de</strong> 12 meses irregulares, <strong>de</strong>scontando los ciclos<br />

lunares, era un hecho. Al comi<strong>en</strong>zo <strong>de</strong> la Era <strong>de</strong> la Conquista, 1500 DA era<br />

conocido como el Cal<strong>en</strong>dario Julián y estaba basado <strong>en</strong> el año sinódico <strong>de</strong><br />

365.25 días. El Cal<strong>en</strong>dario Gregoriano está basado <strong>en</strong> el año tropical <strong>de</strong><br />

365,242199 días.<br />

Aún y cuando la fracción <strong>de</strong> difer<strong>en</strong>cia sea muy pequeña <strong>en</strong>tre los años<br />

sinódicos y tropicales, esto no oscurece la realidad <strong>de</strong> que el Cal<strong>en</strong>dario<br />

Gregoriano es una distribución irregular e ilógica <strong>de</strong> días <strong>de</strong>rivado <strong>de</strong> una<br />

tradición sacerdotal masculina que vi<strong>en</strong>e <strong>de</strong> la Civilización <strong>de</strong> Babilonia. Es<br />

una tradición <strong>de</strong>l cálculo <strong>de</strong>l tiempo basado <strong>en</strong> una división egipcia <strong>de</strong>l<br />

círculo, la cual es una división <strong>de</strong>l espacio y no <strong>de</strong>l tiempo y <strong>en</strong> la cual todos<br />

los tabúes <strong>de</strong>l número <strong>13</strong> están incluidos.<br />

Es precisam<strong>en</strong>te este po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l <strong>13</strong>, asociado con la brujería y el mal por las<br />

tradiciones <strong>de</strong> Europa con el que los conquistadores Europeos se<br />

confrontaron al llegar al "Nuevo Mundo". Ya que aquí había una Tradición<br />

<strong>de</strong>l Tiempo y un Conocimi<strong>en</strong>to aún más preciso y totalm<strong>en</strong>te <strong>de</strong>sarrollado<br />

que <strong>en</strong> Europa, y completam<strong>en</strong>te basado <strong>en</strong> el Trece. Nos estamos refiri<strong>en</strong>do<br />

aquí al Sistema Cal<strong>en</strong>dárico y Matemático <strong>de</strong> los Mayas, <strong>en</strong> el cual todas las<br />

Civilizaciones Mesoamericanas están basadas, (México y C<strong>en</strong>tro América.<br />

No hubo oportunidad <strong>de</strong> un diálogo real don<strong>de</strong> los sacerdotes Cristianos y<br />

sus soldados celosos se preocuparan. Los Hombres <strong>de</strong> Conocimi<strong>en</strong>to

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!