12.03.2013 Views

130311_Balance_de_tres_a%C3%B1os_de_gobierno_del_Presidente_Sebasti%C3%A1n_Pi%C3%B1era

130311_Balance_de_tres_a%C3%B1os_de_gobierno_del_Presidente_Sebasti%C3%A1n_Pi%C3%B1era

130311_Balance_de_tres_a%C3%B1os_de_gobierno_del_Presidente_Sebasti%C3%A1n_Pi%C3%B1era

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EJES ESTRATÉGICOS DE GOBIERNO | CRECIMIENTO<br />

32<br />

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS: DIAGNÓSTICO, AVANCE Y META<br />

Mantener el equilibrio macroeconómico y reducir el déficit fiscal estructural<br />

a 1% <strong>de</strong>l Producto Interno Bruto (PIB) durante el período <strong>de</strong><br />

<strong>gobierno</strong>.<br />

Diagnóstico ¿dón<strong>de</strong> estábamos?<br />

El año 2009 el país presentó un déficit estructural <strong>de</strong> 3%, lo que obe<strong>de</strong>ció, en gran medida, a un<br />

ritmo <strong>de</strong> crecimiento <strong>de</strong>l gasto público que superaba al crecimiento <strong>de</strong>l Producto Interno Bruto.<br />

Así, mientras entre el 2005 y 2009 el gasto público creció en promedio a más <strong>de</strong> un 10% anual, la<br />

economía sólo lo hizo al 3,9%. Lo anterior se tradujo en que los fondos soberanos que como país<br />

teníamos ahorrados bajaron en un 35% entre el 2008 al 2009 (<strong>de</strong> 22.717 millones <strong>de</strong> dólares el<br />

2008 a 14.706 millones <strong>de</strong> dólares el 2009).<br />

Resultados en los objetivos estratégicos ¿cómo vamos?<br />

Para financiar el Programa <strong>de</strong> Gobierno y la reconstrucción con responsabilidad fiscal, se ha mo<strong>de</strong>rado<br />

el crecimiento <strong>de</strong>l gasto que ha crecido a una tasa menor que el producto, reduciendo el déficit<br />

estructural a menos <strong>de</strong> un 1%. Esto ha favorecido a mantener la inflación bajo control, teniendo<br />

el 2012 una inflación <strong>de</strong> sólo 1,5%. Así, en 2012 se alcanzó una relación crecimiento/inflación <strong>de</strong><br />

3,7 veces, la mejor <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1960. A su vez, esta responsabilidad ha contribuido a que nuestros fondos<br />

soberanos hayan aumentado en 42%, pasando <strong>de</strong> 14.700 millones <strong>de</strong> dólares a fines <strong>de</strong> 2009 a<br />

20.922 millones <strong>de</strong> dólares a enero <strong>de</strong> 2012 y se proyecta que a fines <strong>de</strong> 2013 llegue a los 22.900<br />

millones <strong>de</strong> dólares por primera vez superando los ahorros previos a la crisis <strong>de</strong>l 2008.<br />

BALANCE FISCAL ESTRUCTURAL (% PIB)<br />

Fuente: Ministerio <strong>de</strong> Hacienda

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!