16.03.2013 Views

Atención al Parto Normal

Atención al Parto Normal

Atención al Parto Normal

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Dilatación<br />

● No permanecer necesariamente acostada, sino moverse y adoptar cu<strong>al</strong>quier posición en la<br />

que se encuentre cómoda a lo largo del periodo de dilatación.<br />

● Beber líquidos claros (agua, zumos sin pulpa, té o café. bebidas isotónicas). Las bebidas<br />

isotónicas son las más recomendables porque además de hidratar, proporcionan pequeñas<br />

cantidades de glucosa y previenen la cetosis.<br />

● Satisfacer, en la medida de lo posible, las expectativas de la mujer en relación con el <strong>al</strong>ivio<br />

del dolor durante el parto.<br />

● Control del latido cardiaco fet<strong>al</strong> de forma intermitente (bien con auscultación con trompeta o<br />

doppler o con periodos de monitorización continua).<br />

● Re<strong>al</strong>izar tactos vagin<strong>al</strong>es a interv<strong>al</strong>os de 4 horas, a menos que exista <strong>al</strong>guna razón para re<strong>al</strong>izar<br />

esta exploración a interv<strong>al</strong>os más cortos.<br />

19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!