10.04.2013 Views

Duraznillo negro (Cestrum euanthes): el pariente desconocido de ...

Duraznillo negro (Cestrum euanthes): el pariente desconocido de ...

Duraznillo negro (Cestrum euanthes): el pariente desconocido de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Varios caracoles fueron <strong>de</strong>tectados en ramas altas, pero al parecer no se alimentan <strong>de</strong> las hojas<br />

y solo parecen usarlas como refugio.<br />

En sus flores no se observó una presencia importante <strong>de</strong> insectos. Es posible que sus frutos<br />

sirvan <strong>de</strong> alimento a algunas especies <strong>de</strong> aves, como pue<strong>de</strong> ser <strong>el</strong> caso d<strong>el</strong> tiqui tiqui<br />

(Serpophaga subcristata), pero d<strong>el</strong> que solo puedo <strong>de</strong>cir que lo observé en sus ramas, aunque<br />

sin po<strong>de</strong>r constatar si efectivamente comió algún fruto.<br />

De interés para botánicos<br />

De acuerdo con una fuente brasilera (<strong>de</strong> Carvalho et al 2006), <strong>el</strong> C. <strong>euanthes</strong> se diferencia d<strong>el</strong><br />

C. parqui porque “tiene inflorescencias con flores pedic<strong>el</strong>adas o con algunas aparentemente<br />

sésiles” y presenta “pseudoestípulas adpresas”, en tanto que <strong>el</strong> C. parqui tiene<br />

“inflorescencias con todas las flores sésiles y pseudoestipulas no adpresas”. (traducción<br />

propia d<strong>el</strong> original en portugués).<br />

Más allá <strong>de</strong> la poca r<strong>el</strong>evancia <strong>de</strong> lo anterior para la mayoría <strong>de</strong> la gente, lo interesante es que<br />

menciona la presencia <strong>de</strong> “pseudoestípulas”. Se llama estípulas a “un par <strong>de</strong> apéndices que<br />

generalmente están ubicados en la base d<strong>el</strong> pecíolo, en su unión con <strong>el</strong> tallo” (Brussa y Gr<strong>el</strong>a<br />

2007).<br />

En <strong>el</strong> caso <strong>de</strong> esta especie, las estípulas se <strong>de</strong>sarrollan a principios d<strong>el</strong> período <strong>de</strong> crecimiento,<br />

para luego <strong>de</strong>saparecer totalmente. Por eso se las <strong>de</strong>nomina “pseudoestípulas”. La siguiente<br />

foto muestra más claramente que las palabras <strong>de</strong> qué estamos hablando.<br />

10

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!