11.04.2013 Views

María Macarena Chávez Flores, diputada integrante de la ...

María Macarena Chávez Flores, diputada integrante de la ...

María Macarena Chávez Flores, diputada integrante de la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

alejan mucho <strong>de</strong> cumplir <strong>la</strong> finalidad que persigue el Estado <strong>de</strong> readaptar y reinsertar, como parte <strong>de</strong>l grupo social, al<br />

quebrantador <strong>de</strong>l marco jurídico.<br />

Si a lo anterior agregamos <strong>la</strong> ten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> convertir a éstas en graves, eliminando con ello <strong>la</strong> posibilidad<br />

<strong>de</strong> salir bajo fianza, se genera una cantidad enorme <strong>de</strong> internos, que no han sido sentenciados.<br />

El problema es evi<strong>de</strong>nte, hemos agravado conductas que, <strong>de</strong> origen, no <strong>de</strong>bieran serlo, el portal <strong>de</strong><br />

internet <strong>de</strong> <strong>la</strong> Secretaría <strong>de</strong> Seguridad Pública Fe<strong>de</strong>ral expone en su documentación <strong>de</strong> acceso libre, el hecho <strong>de</strong><br />

que <strong>la</strong>s entida<strong>de</strong>s fe<strong>de</strong>rativas durante los últimos años hemos realizado una serie <strong>de</strong> reformas tendientes a<br />

c<strong>la</strong>sificar <strong>de</strong>terminados <strong>de</strong>litos como graves, eliminando con ello <strong>la</strong> posibilidad <strong>de</strong> los procesados a obtener el<br />

beneficio <strong>de</strong> libertad bajo caución.<br />

El caso <strong>de</strong> Michoacán es un ejemplo <strong>de</strong> lo anterior, ya que, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> sus Centros <strong>de</strong> Readaptación<br />

Social cuenta con una pob<strong>la</strong>ción carce<strong>la</strong>ria <strong>de</strong> 8,649 internos. Ahora bien, si tomamos en cuenta los datos que<br />

publica <strong>la</strong> primera edición <strong>de</strong>l estudio Los mitos <strong>de</strong> <strong>la</strong> prisión preventiva en México, realizado por <strong>la</strong> Iniciativa<br />

Pro-Justicia <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sociedad Abierta, arroja que el costo diario <strong>de</strong> manutención por una persona encarce<strong>la</strong>da en<br />

México es <strong>de</strong> $80.00, por lo que ve sólo a alimentación y vestido, sin consi<strong>de</strong>rar sa<strong>la</strong>rios <strong>de</strong> personal<br />

administrativo y <strong>de</strong>más empleados <strong>de</strong> <strong>la</strong>s prisiones, ni el mantenimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> infraestructura, datos que,<br />

contrastándolos con los referidos por el periódico El Universal, que en su edición <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2006, manifiesta<br />

que se gastan entre $10.00 y $175.00 diarios, obtenemos entonces como media aproximada respecto al gasto, <strong>la</strong><br />

estimada <strong>de</strong> $100.00 diarios por reo. En consecuencia, en proporción a <strong>la</strong> cantidad <strong>de</strong> personas en reclusión que,<br />

repito, es <strong>de</strong> 8,649 internos, sosteniendo <strong>la</strong>s cárceles <strong>de</strong> nuestra entidad, obtenemos un gasto aproximado <strong>de</strong><br />

$864,900.00 por día.<br />

Nótese, a<strong>de</strong>más, por lo que ve al <strong>de</strong>lito <strong>de</strong> robo calificado en particu<strong>la</strong>r, <strong>la</strong> Procuraduría General <strong>de</strong> Justicia<br />

<strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> Michoacán arroja en sus estadísticas que el número <strong>de</strong> personas que fueron <strong>de</strong>tenidas en base a esta<br />

conducta fueron <strong>la</strong>s siguientes: en el año 2004 fueron 563, en el año 2005 fueron 662 y en el año 2006 fueron 657<br />

personas <strong>la</strong>s <strong>de</strong>tenidas; datos que muestran un incremento constante.<br />

Por su parte, el Supremo Tribunal <strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> Michoacán, <strong>de</strong> acuerdo a su portal <strong>de</strong> internet,<br />

respecto al <strong>de</strong>lito <strong>de</strong> robo, tiene registrados en el periodo que compren<strong>de</strong> <strong>de</strong>l mes <strong>de</strong> enero al mes <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong><br />

2008, 629 personas consignadas por el mismo periodo, pero <strong>de</strong> este año 2009 han sido registradas 619 personas.<br />

Secundando lo anterior, el ya mencionado estudio <strong>de</strong> Los mitos <strong>de</strong> <strong>la</strong> prisión preventiva en México, indica<br />

que a pesar <strong>de</strong> que <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción en prisión preventiva ha crecido, <strong>la</strong> inci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>lictiva se ha estacionado en niveles<br />

inusuales, lo que evi<strong>de</strong>ncia que el hecho <strong>de</strong> que se establezcan para ciertos tipos <strong>de</strong> <strong>de</strong>litos <strong>la</strong> calificación <strong>de</strong><br />

graves, conlleva <strong>la</strong> imposibilidad <strong>de</strong> no salir bajo fianza y el incremento <strong>de</strong> internos en <strong>la</strong>s cárceles, lo que va en<br />

<strong>de</strong>trimento directo <strong>de</strong>l sistema penitenciario mexicano y <strong>de</strong> su economía, y esta mencionada sobrepob<strong>la</strong>ción se<br />

origina también, en buena medida, por <strong>la</strong> existencia <strong>de</strong> sanciones en <strong>la</strong>s que <strong>la</strong> pena que se impone para <strong>la</strong><br />

compurgación no se acerca siquiera a <strong>la</strong> establecida como mínima <strong>de</strong> otros <strong>de</strong>litos menos graves.<br />

Si bien, generalmente al legis<strong>la</strong>r se intenta que el gobernado tome conciencia <strong>de</strong> los efectos generados<br />

por vio<strong>la</strong>r <strong>la</strong> ley, y se procura ampliar <strong>la</strong>s circunstancias por <strong>la</strong>s que encuadre en el supuesto <strong>de</strong> <strong>la</strong> conducta el<br />

sujeto, no implica que éstas <strong>de</strong>ban c<strong>la</strong>sificarse como graves, ni mucho menos justifica el enorme gasto tanto<br />

económico como procesal que implica al sistema.<br />

Requerimos, por lo tanto, hacer una revisión <strong>de</strong> <strong>la</strong>s calificativas que actualmente contiene nuestra<br />

legis<strong>la</strong>ción penal en su artículo 303, toda vez que algunas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s conductas ahí <strong>de</strong>scritas podrían no correspon<strong>de</strong>r a<br />

una realidad social, que si bien <strong>de</strong>ben ser atendidas, se lograría a través <strong>de</strong> otros mecanismos, atenuándose igual<br />

los índices <strong>de</strong> robo calificado al no <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> castigar <strong>la</strong> conducta, pero permitiendo que el presunto responsable<br />

pueda tener el beneficio <strong>de</strong> <strong>la</strong> libertad bajo caución y, una vez que se inicie el procedimiento, <strong>de</strong> resultar cierta <strong>la</strong><br />

acusación realizada, compurgue <strong>la</strong> pena que el órgano jurisdiccional competente le imponga, hecho que en el caso<br />

específico <strong>de</strong> <strong>la</strong> fracción IV <strong>de</strong>l numeral en cita, pue<strong>de</strong> darse.<br />

Es entonces que someto a consi<strong>de</strong>ración <strong>la</strong> reforma <strong>de</strong>l artículo 303 <strong>de</strong>l Código Penal para el Estado <strong>de</strong><br />

Michoacán <strong>de</strong> Ocampo, en específico su fracción IV, disposición que, por lo general, se actualiza al robo <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong><br />

un centro comercial o tienda <strong>de</strong>partamental; es <strong>de</strong>cir, cuando un sujeto dispone <strong>de</strong> un bien ajeno sin autorización<br />

<strong>de</strong>l dueño y que comúnmente no sobrepasa los 100 sa<strong>la</strong>rios mínimos, y, en consecuencia, por ser ésta grave no<br />

tiene <strong>de</strong>recho a salir bajo fianza. Esta situación nos p<strong>la</strong>ntea una <strong>de</strong>sproporción entre lo que se merma diario <strong>de</strong>l<br />

erario público al mantener a un preso, en re<strong>la</strong>ción al monto robado por el presunto <strong>de</strong>lincuente, siendo que, si<br />

redimensionamos este supuesto <strong>de</strong> <strong>la</strong> ley, podría ser igualmente procesado, pero en libertad.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!