14.04.2013 Views

ideas para Cartagena - Ignacio Segado

ideas para Cartagena - Ignacio Segado

ideas para Cartagena - Ignacio Segado

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

AUTÓNOMOS<br />

Vamos a dedicar un especial esfuerzo en las políticas<br />

de apoyo a los Trabajadores Autónomos y <strong>para</strong> ello<br />

nos comprometemos a las siguientes actuaciones:<br />

_Introduciremos elementos fiscales en las<br />

ordenanzas y en las ayudas públicas municipales<br />

que favorezcan el asociacionismo económico de<br />

TURISMO<br />

Los socialistas potenciaremos un proyecto integral<br />

del Turismo a través del desarrollo de las siguientes<br />

medidas:<br />

Medidas de ámbito general:_Crear un consejo asesor<br />

de turismo._Tomaremos las medidas encaminadas<br />

a que <strong>Cartagena</strong> esté en condiciones de solicitar<br />

ser patrimonio de la humanidad._<br />

Mejora de la oferta de la ciudad:_Fomentar el puerto<br />

como zona de ocio._Utilización de las baterías de<br />

costa, por su gran interés paisajístico, histórico y<br />

cultural._Potenciar los castillos de la ciudad como<br />

atractivo turístico._Estudiar la viabilidad de<br />

construcción de un teleférico que una el Monte de<br />

la Concepción y San Julián._Fomentar la creación<br />

de empresas turísticas o relacionadas (de deportes<br />

náuticos, p. ej.)._Impulsar el proyecto <strong>Cartagena</strong><br />

Puerto de Culturas._Consolidar nuestro puerto como<br />

los trabajadores autónomos, así como exenciones<br />

fiscales municipales, durante los 2 primeros años<br />

de desarrollo de la actividad, en aras de impulsar y<br />

favorecer la permanencia y la viabilidad de las<br />

microempresas, autoempleo y trabajadores por<br />

cuenta propia._Potenciaremos el asociacionismo<br />

representativo y el económico de los trabajadores<br />

escala de cruceros, aspirando a conseguir la<br />

calificación de puerto base._Tras la declaración de<br />

interés turístico internacional de Semana Santa, se<br />

harán las actuaciones necesarias <strong>para</strong> continuar<br />

con su difusión y promoción._Conseguir también la<br />

misma declaración <strong>para</strong> las fiestas de Cartagineses<br />

y Romanos._Potenciar fiestas como el carnaval y<br />

el festival de la mar de músicas._<br />

Mejora de la oferta en las playas:_Pediremos la<br />

regeneración de las playas de nuestro litoral,<br />

conjuntamente con la construcción de paseos<br />

marítimos y senderos de costa._Haremos una<br />

apuesta decidida por el mantenimiento de las playas<br />

y las instalaciones básicas de equipamiento tanto<br />

en las zonas de arena como urbanas._Se dotará a<br />

la zona de la Manga y Mar Menor, así como a La<br />

Azohía e Isla Plana, de los espacios necesarios<br />

<strong>para</strong> la ubicación de zonas de ocio, culturales,<br />

PYMES, INDUSTRIA<br />

Y UNIVERSIDAD (I+D+i)<br />

La relación entre la Universidad Politécnica de<br />

<strong>Cartagena</strong> y el Ayuntamiento será puesta en valor<br />

<strong>para</strong> el desarrollo de la propia institución, el<br />

bienestar social del municipio y el progreso<br />

económico de las PYMES e Industria de la<br />

Comarca de <strong>Cartagena</strong>. En este sentido<br />

proponemos:<br />

_La creación del “Observatorio Municipal de<br />

Bienestar Social, Actividad Económica y<br />

Participación Ciudadana” en colaboración con la<br />

Universidad Politécnica de <strong>Cartagena</strong> que tendrá<br />

como función aprovechar las capacidades de la<br />

UPCT en beneficio de ella misma y de nuestras<br />

empresas._Sistema de Política de Becas de<br />

matrícula gratuita <strong>para</strong> las familias censadas en<br />

el municipio que tengan dos o más hijos<br />

matriculados en la UPCT._Desarrollo de estudios<br />

de mercado sobre el municipio, centrado en<br />

políticas sectoriales que incentiven la actividad<br />

económica._Estudio sobre las necesidades<br />

formativas de la población y de los distintos sectores<br />

productivos, <strong>para</strong> adecuarla con las necesidades<br />

empresariales._El análisis de las oportunidades<br />

locales de empleo por segmentos de población._La<br />

evaluación permanente de las políticas establecidas,<br />

en término de eficacia y eficiencia, de manera que<br />

se puedan adoptar estrategias de mejora._Estudiar<br />

la instalación de empresas de base tecnológica,<br />

con implicación de la universidad._Incentivar el<br />

avance tecnológico de las PYMES con los distintos<br />

agentes sectoriales y en coordinación con los<br />

tecnólogos de la Universidad._Favorecer la<br />

creación de delegaciones de la Oficina de<br />

Transferencia de Investigación (OTRI) de la<br />

Universidad en los polígonos industriales más<br />

importantes, que puedan servir también como<br />

incubadoras de empresas <strong>para</strong> los alumnos de la<br />

Universidad._Fomentaremos el impulso del centro<br />

tecnológico de la energía y el medio<br />

ambiente._Fomentaremos la realización de<br />

actividades de investigación de las grandes<br />

autónomos y microempresas, tanto sectorial como<br />

territorialmente._Garantizaremos la presencia del<br />

trabajo autónomo en los órganos consultivos,<br />

singularmente en el Consejo Social._Promoveremos<br />

un plan específico destinado al fomento de la<br />

compra y renovación de equipos, aplicaciones y<br />

sistemas informáticos._<br />

deportivas y sanitarias._Mantener durante todo el<br />

año los servicios públicos esenciales en las playas<br />

con más demanda._Estudiaremos la posibilidad de<br />

dar un uso a los túneles submarinos en el espalmador<br />

y acondicionar la playa._Construiremos piscinas de<br />

agua salada en el puerto._Haremos accesibles <strong>para</strong><br />

el baño las calas entre La Algameca y el Faro de<br />

Navidad._<br />

Mejora del turismo de naturaleza y en los pueblos:<br />

_Desarrollar el ecoturismo impulsando las rutas de<br />

senderismo._Potenciaremos los senderos de<br />

montaña en torno a la costa._Fomentar las<br />

manifestaciones culturales por todo el término<br />

municipal._Recuperaremos el rico patrimonio<br />

constructivo, folclórico, gastronómico, etc., que se<br />

encuentra en los núcleos de población rurales y<br />

pesqueros <strong>para</strong> ponerlos al servicio de la actividad<br />

turística y cultural._<br />

empresas instaladas en <strong>Cartagena</strong>, apoyando la<br />

creación en su caso de centros de investigación<br />

(naval, químico, energías renovables)._Creación<br />

de espacios en el entorno universitario que permitan<br />

solucionar los problemas de infraestructuras y<br />

aparcamientos; aparcamientos disuasorios con<br />

transporte público y su conexión entre los diferentes<br />

campus universitarios teniendo como punto de<br />

partida la futura estación intermodal que englobaría<br />

las actuales estaciones de RENFE; FEVE y Estación<br />

de Autobuses, disponibilidad progresiva en la futura<br />

estación intermodal de 500 bicicletas <strong>para</strong> fomentar<br />

su uso, agilidad y planificación en las señalizaciones<br />

de las instalaciones universitarios incluida la Finca<br />

Tomas Ferro en La Palma, planificación en la<br />

revisión del Plan General de Ordenación Urbana<br />

de suelo <strong>para</strong> expansión de la universidad como<br />

elemento de desarrollo de nuestro municipio y<br />

agilidad en los arreglos y acondicionamiento de<br />

espacios próximos a las instalaciones universitarias<br />

como la Plaza de las Culturas._

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!