15.04.2013 Views

Oficios - Punta de Vacas

Oficios - Punta de Vacas

Oficios - Punta de Vacas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Así, tenemos esta triada:<br />

Variando la ubicación, varía la forma. Variando la amplitud, varía el encuadre (Yendo al<br />

conjunto, parte o <strong>de</strong>talle). Variando el foco, preciso o difundo lo observado (pos<br />

apoyamos en la acomodación <strong>de</strong>l ojo para la visión cercana o lejana).<br />

La triada <strong>de</strong>l interés y la <strong>de</strong> la perspectiva nos permiten elaborar un plan completo <strong>de</strong><br />

observación previo al examinado. Veamos un ejemplo: tomamos el mismo objeto que<br />

analizamos anteriormente siendo ahora nuestro plan (ver lamina <strong>de</strong>l examinado).<br />

INTERÉS: geométrico – silueta -- volumétrico.<br />

UBICACIÓN: tres distintas por cada interés, amplitud<br />

AMPLITUD: conjunto<br />

Por ultimo <strong>de</strong>bemos tener en cuenta si prima en su examinado general la ten<strong>de</strong>ncia a<br />

la dispersar (propia <strong>de</strong> las puntas) o a concentrar(propia <strong>de</strong> las curvas.)<br />

Ahora vamos a ver la métrica<br />

3. Métrica Humana<br />

Ya hemos visto como la proporción, la vamos entendiendo en estructura. Proporciones<br />

humanas son las simples relaciones <strong>de</strong> medida fáciles <strong>de</strong> recordar y aplicar. Así vemos<br />

(ver lamina <strong>de</strong> métrica) que el cuerpo mi<strong>de</strong> ocho cabezas, pero también 10 manos, seis<br />

pies, veintiún <strong>de</strong>dos mayores o treinta y dos narices. La clavícula mi<strong>de</strong> igual que la<br />

mano, el humero mi<strong>de</strong> dos manos o sea cuatro <strong>de</strong>dos mayores, el antebrazo tres<br />

<strong>de</strong>dos mayores que es igual a la distancia que hay entre tetillas…etc.<br />

Si observamos en el ejemplo dibujado vemos que el <strong>de</strong>do mayor es el segmento menor<br />

<strong>de</strong>l segmento total <strong>de</strong> la longitud <strong>de</strong> la cabeza. Al segmento mayor correspon<strong>de</strong> la<br />

distancia que va <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la muñeca hasta el extremo <strong>de</strong>l <strong>de</strong>do pulgar. El mismo tipo <strong>de</strong><br />

relaciones encontramos entre pie y mano.<br />

Si enten<strong>de</strong>mos este principio relacionante <strong>de</strong> proporción, nos será fácil advertir que no<br />

necesariamente <strong>de</strong>bemos ceñirnos a una canon o un mo<strong>de</strong>lo, sino que cada icono nos<br />

exigirá estudiar y resolver. Los ejemplos dados <strong>de</strong> medida, son los más usados<br />

tradicionalmente por distintos pueblos.<br />

22

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!