16.04.2013 Views

CY AN MAGENTA AMARILLO NEGRO - logiqos

CY AN MAGENTA AMARILLO NEGRO - logiqos

CY AN MAGENTA AMARILLO NEGRO - logiqos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La pregunta hot de la semana anda de boca en boca. En el programa "Nanny que Ver con Eso", la profesora<br />

Montero especula al respecto no saldrá de su closet, el Tío Oscar? ¿Se quedará en su cueva<br />

como el superhéroe encapotado o volará hasta la montaña secreta en busca de su Robin? Y hablando<br />

de capotes ¿El señor Truman se quedará de brazos cruzados mientras le roban lo suyo a sangre<br />

fría? Asimismo ¿Qué papel hará el comando Swat de Munich en una noche tan linda como la del 5 de<br />

marzo? ¿El papel de un mirón de palo, de un extra, de un secundario a la manera de Henry Soto en El<br />

Caracazo? ¿Los de Crash caerán tan bajo o se recuperarán hacia el final feliz como en su Magnolia<br />

con sabor a soap opera? ¿Jhonny, June y George Clooney no tendrán unas Good Night and Good Luck?<br />

Pero volviendo a la cuestión central del domingo: ¿La academia finalmente romperá sus lazos homofóbicos,<br />

para bailar al ritmo de la música country de Gustavo Santaolalla y en contra de quienes se oponen<br />

al matrimonio de Boris y Ruben? Si usted quiere saber la respuesta a estas y otras interrogantes,<br />

no se pierda el más reciente baticapítulo de la saga oscareña. Si usted quiere conocer a los ganadores<br />

por anticipado, consulte los pronósticos de las Adriana Azzis de la farándula nacional. O en su defecto,<br />

déjese llevar por nuestro sexto sin-sentido. En último caso, si quieres criticar, y no viniste a tripear,<br />

tu lo que viniste es a fantasmear… arranca, porque CCS se une a la nueva cruzada de la loca-academia<br />

del cine (en pos del mercado de fanáticos de Queer Eye For Straigh Guy, a pocos años de reconquistar<br />

la audiencia afro mediante la consagración de Denzel Washignton y Jemmie Fox).<br />

Los host de la noche transamericana<br />

Un incendiario sustituirá a otro en el micrófono. Hasta la vista Chris Rock, gracias por tus servicios.<br />

Bienvenido a bordo el moderador de Comedy Central Channel, Jon Stewart, enemigo acérrimo del<br />

número uno en la Casa Blanca y equivalente de "El Ciudadano" (por no decir de Mario Silva). Se intentará<br />

robar el show, si lo permite el mandamás de la academia, Mister Sid Ganis.<br />

De cualquier forma, la intervención de Stewart nos anuncia cuál será el tono del espectáculo: una suerte<br />

de mitin político, medio en broma, medio en serio, dirigido por los homólogos de Bono en la industria,<br />

esto es, por embajadores de buena voluntad como Brad Pitt y Angelina Jolie, por presidentes de<br />

O.N.G. con el porte de Tom Cruise, por almas caritativas de diverso origen y procedencia.<br />

Así pues, aquí les van los nombres de algunos convidados a esta gala de beneficencia: Nicole Kidman,<br />

Meryl Streep, Clint Eastwood, Tom Hanks (promocionando el Código Da Vinci), Queen Latifah, Una<br />

Thurman, Naomi Watts, Will Ferrel, nuestra Ruddy Rodríguez (en sus sueños), Sandra Bullock, Will<br />

Smith y Steve Carrell, el Jim Carrey del momento. Ellos se encargarán de las presentaciones.<br />

A propósito, los numeritos musicales se reducirán a su mínima expresión para agilizar el trámite de la<br />

ceremonia. Dolly Parton, Jordan Houston y Kathleen Bird York interpretarán sus temas nominados en<br />

el corto tiempo estipulado por el productor del maratón contra reloj, Gil Cates.<br />

Al igual que en 2005, la presión por atropellar la dinámica del evento (para complacer a la audiencia<br />

de MTV), limitará y condicionará la libertad de expresión de vencedores y vencidos, sobre todo al instante<br />

de pronunciar sus discursos de agradecimiento. Si a eso agregamos una transmisión diferida<br />

con cinco segundos de retraso, el campo de acción rememorará el ambiente de censura durante el<br />

perfomance de los Rolling Stones en el Super Bowl.<br />

Aparte, L.A. Times y la prensa de la costa oeste presagian bajo rating, ante lo predecible del resultado<br />

y la carencia de películas comerciales entre las rivales en pugna. Por ello se ha prolongado la duración<br />

del exitoso pre-show, a costa de recortar la extensión del encadenado Celebrity Death Match.<br />

¿También se hablará español?<br />

Cuatro talentos iberoamericanos esperan obtener el espaldarazo de la academia:<br />

los directores de fotografía Rodrigo Prieto y Emmanuel Lubezki, así como<br />

los músicos Gustavo Santaolalla y Alberto Iglesias. Aunque es muy<br />

temprano para cantar victoria, el viento de la montaña corre a favor<br />

de Prieto y Santaolalla.<br />

Dos vacas sagradas<br />

con diferente suerte<br />

El veterano John Williams acaba de conseguir su nominación<br />

número 45. Un récord apenas superado por Walt Disney, quien<br />

acumuló 59 postulaciones en vida. Williams irá por el oro con dos<br />

trabajos: las bandas sonoras de Munich y Memorias de una Geisha.<br />

Por el contrario, al viejito Robert Altman le concederán<br />

la medalla por primera vez, y para mayor inri, con<br />

carácter honorífico. Su rebeldía con causa será finalmente<br />

distinguida, luego de levantar rechazos unánimes<br />

de la academia.<br />

Renegado absoluto de la fábrica de sueños y exiliado dentro de su país,<br />

el tardío pero justo reconocimiento de Altman promete uno de los<br />

momentos cumbres de la celebración. La ocasión perfecta para ajustar<br />

cuentas, cara a cara, con sus demonios.<br />

Brevísima historia del Oscar gay<br />

En 77 ediciones del galardón, ninguna película gay obtuvo el premio<br />

mayor. Tal homofobia latente comienza a ser contrarrestada a partir de<br />

los 90 con las victorias (políticamente correctas) de Tom Hanks en<br />

Filadelfia, de Hillary Swank en Boys Dont Cry y Charlize Theron en<br />

Monster, tres intérpretes heterosexuales haciendo las veces de antihéroes<br />

homosexuales, condenados por un entorno hostil. La materia pendiente<br />

para el futuro es la reivindicación de un auténtico actor gay.<br />

La hipotética consagración de Brokeback reconfirmará dicha tendencia,<br />

y al mismo tiempo sentará un precedente inédito en los anales de las llamadas<br />

categorías importantes. Por lo demás, muchos analistas consideran<br />

el triunfo de Secreto en la Montaña como otra expresión del gusto<br />

de la academia por premiar a minorías discriminadas y acosadas, bajo<br />

el espíritu victimista de La Vida es Bella, El Pianista y La Lista de<br />

Schindler.<br />

Una cuestión de géneros<br />

El melodrama, el western y el biopic son nuevamente los reyes de la<br />

baraja para el poker de la Academia, tras el tímido ascenso del comodín<br />

de la aventura en el año de El Retorno del Rey. Una vez más, la comedia<br />

y el terror han quedado fuera del juego. Los ases del humor, como los<br />

bufones, sufren la exclusión del Casino Royale y apenas pueden participar<br />

cuando los invitan a animar la partida. De resto, no hay naipes marcados,<br />

ni sorpresas debajo de la mesa. Como siempre, ganan la casa y<br />

los apostadores de Las Vegas.<br />

La consolidación del indie-meanstream<br />

Ante el hundimiento creativo y económico de las majors en 2005, el<br />

Oscar 2006 recaerá en manos de los independientes-dependientes. Es<br />

decir, de las pequeñas extremidades de los pulpos corporativos. Así 6<br />

tiburones de la comunicación se disputarán la preciada carnada del banquete<br />

dominical: Universal y DreamWorks representando Munich,<br />

Focus (Universal) en respaldo de Brokeback, UA-Sony Pictures Classics<br />

a la defensa de Capote, Lions Gate a la vanguardia de Crash y Warner<br />

a la cabeza empresarial de Good Night and Good Luck. Cada compañía<br />

ha desembolsado de 2 a 15 millones de dólares en publicidad, para propulsar<br />

la campaña de sus respectivos candidatos, en una carrera similar<br />

a una elección presidencial.<br />

Al margen de la justa figuran los estudios Miramax y los Hermanos<br />

Weinstein, eternos acaparadores de la corona. Su marginación de la<br />

competencia pone en evidencia la mala racha por la que atraviesan a<br />

raíz de su rompiento con Disney. De igual manera no es casual la omi-<br />

sión de King Kong, Harry Potter y Darth Vader de la lista de invitados<br />

VIP. En su lugar, la academia ha preferido codearse con gente menos<br />

George Lucas y más Paul Haggis. Un rechazo a la cultura yuppie de la<br />

supeproducción en serie.<br />

Un clima de referéndum<br />

"Este es el año más activo a nivel político y humano que el cine ha visto<br />

desde la década de los setenta". Steven Spielberg.<br />

Si algo denota las nominaciones de 2006 es un progresivo distanciamiento<br />

entre Hollywood y Washington (como en Watergate). La razón:<br />

la caída en la encuestas del Nixon de turno. En cualquier caso, no hay<br />

que ser muy Noam Chomsky para darse cuenta que en cada postulación<br />

se estará dirimiendo un asunto político y social de alta relevancia<br />

para el pueblo norteamericano.<br />

Dando por sentada la posición asumida por Secreto en la Montaña,<br />

cabe acotar que Buenos Días y Buenos Noches es una crítica al<br />

mccartismo del pasado y al del presente de la acta patriótica; que<br />

Capote se erige en un poderoso alegato contra la pena de muerte;<br />

Munich ya sabemos por donde viene; y nadie puede obviar el temple<br />

antixenofóbico y antiracista de Crash, a escasos meses de acontecer<br />

la tragedia de Katrina. Aun así, vuelve a brillar por su ausencia el<br />

tema de la guerra entre las cinco grandes. Después de todo, algunos<br />

mitos siguen en pie.<br />

Ganadores y perdedores a paso de neofolcklore<br />

El domingo santificarán a los llaneros de moda, si los cálculos de los apostadores no<br />

fallan. Por lo visto, el Tío Oscar se disfrazará de vaquero Marlboro, con Jeans<br />

Wrangler, camisa a cuadros, botas Loblan y cejas de Luis Silva. "Como no voy a decir<br />

que me gusta"…<br />

Al lado, Truman Capote, quien abogará, junto con los invitados a la gala, por la<br />

"buena causa" de la velada: el matrimonio homosexual en el año de su afirmación<br />

constitucional.<br />

En 2005, el tema fue la eutanasia y por eso resultó beneficiada Million Dollar Baby. Con<br />

todo, "Terry Shiavo" no correría con la misma suerte que el personaje de Clint<br />

Eastwood, pues agonizaría de mengua sin disfrutar de una muerte asistida. Oremos<br />

porque el Oscar 2006 no empave a quienes pretende apoyar.<br />

Así las cartas parecen echadas a favor de la apuesta de Ang Lee. Pero aunque su triunfo<br />

es un secreto a voces, Crash le podría propinar una amarga derrota, Amén de sus<br />

más recientes impactos en la temporada de piques largometrados. Le siguen en orden<br />

de probabilidades Buenas Noches, Buena Suerte, Capote y Munich, la favorita sentimental<br />

del Hollywood sionista.<br />

Huelga decir que la comunidad judía de la meca está prácticamente de luto activo por<br />

el anunciado fracaso de su pupilo, Steven Spielberg, en contraste con la posible victoria<br />

de una cinta Palestina en la categoría de mejor película extranjera.<br />

Con ello se intentará compensar la histórica islamofobia de la academia, así como su<br />

parcializada militancia en el conflicto árabe-israelí, al premiar consecutivamente a melodramas<br />

sobre el holocausto. Sea como sea, un interesante contrapunto al problema<br />

de las caricaturas antimusulmanas en el contexto de las tensas relaciones entre medio<br />

oriente y occidente, sin el olvidar el rollo iraní y la revancha electoral de Hamas.<br />

Mejor dirección regresará a manos de Ang Lee o Spielberg, a menos que Clooney tenga<br />

suerte. En el caso de perder, lo consolarán con la estrellita al mejor secundario, si la montaña<br />

del vaquero Gyllenhaal no le parte la espalda antes. Aquí tampoco se descartan los<br />

batacazos de Matt Dillon y Paul Giamatti, por roles aleccionadores de relleno.<br />

Rachel Weisz no debería tener problemas para imponerse en best performance by an<br />

actress in a supporting role. Detrás de ella suenan los nombres de las demás, con igual<br />

intensidad mediática. Otro favorito de punta a punta es Philip Seymour Hoffman por<br />

Capote. Lo escoltan David Strathairn, Joaquin Phoenix y Heath Ledger.<br />

En cuanto a las protagonistas femeninas, Felicity Huffman y Reese Witherspoon están<br />

prevenidas al bate. Por su trayectoria, ligamos desde acá por la primera, o sea por la<br />

she-male transamericana.<br />

En la marcha por el mejor documental, los pinguinitos de Bon Ice amenazan con<br />

dejar fríos a sus cuatro oponentes: Murderball, Street Fight, Enron: The Smartest<br />

Guys in the Room y Darwin's Nightmare. Ojalá que las crueles verdades de Enron,<br />

Murderball, Street Fight y Darwin se impongan a los cuentos de hadas de las aves<br />

migratorias (consentidas por la voz en off del todopoderoso Morgan Freeman). Lo<br />

contrario sería tapar el sol con un dedo o destacar el<br />

sueño edulcorado de la National Geographic por encima<br />

de la pesadilla sin remedio.<br />

También cruzamos los dedos por Tim Burton en el<br />

apartado de la animación. Su ascenso a la tarima<br />

parece garantizado, toda vez que los creadores<br />

de Wallace and Gromit y la leyenda viviente<br />

Hayao Miyazaki ya recibieron la estatuilla. De<br />

todos modos, la entronización de cualquiera de<br />

ellos conllevará la misma moraleja: la oligofrenia<br />

digital sucumbe ante la inteligencia y la sensibilidad<br />

de la técnica artesanal. Uno de los tantos<br />

mensajes en clave a descifrar en la próxima<br />

entrega del Oscar; la más desenfadada<br />

de los últimos diez años. Síntoma de profundos<br />

cambios culturales en ciernes.<br />

Como diría Galeano, no faltará quien<br />

crea que todo esto es un escándalo.<br />

Escandaloso es que no haya ocurrido<br />

antes.<br />

<strong>CY</strong><strong>AN</strong> <strong>MAGENTA</strong> <strong>AMARILLO</strong> <strong>NEGRO</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!