18.04.2013 Views

TESIS FICOTOXINAS MARINAS EVA FONFRIA

TESIS FICOTOXINAS MARINAS EVA FONFRIA

TESIS FICOTOXINAS MARINAS EVA FONFRIA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

19<br />

Introducción<br />

Figura 11. Esquema de las diferencias de FP entre moléculas pequeñas y complejos grandes.<br />

Teóricamente la polarización de la fluorescencia se calcula mediante la ecuación:<br />

⎡I<br />

P = ⎢<br />

⎣I<br />

V<br />

V<br />

− G·I<br />

+ G·I<br />

Donde ІV es la intensidad de fluorescencia medida con filtros de polarización vertical<br />

para la excitación y la emisión (denominada intensidad paralela) y ІH es la intensidad<br />

de fluorescencia medida con filtros de polarización vertical para la excitación y<br />

horizontal para la emisión (denominada intensidad perpendicular). El valor de<br />

polarización (P), es un número adimensional (como ratio de intensidades de luz) y a<br />

menudo se expresa en unidades de milipolarización (mP).<br />

Asociada a la polarización de fluorescencia en la bibliografía se puede encontrar el<br />

término “anisotropía” de fluorescencia (r). Ambos vocablos derivan de la medición<br />

de las intensidades verticales y horizontales, y aunque sus definiciones son distintas<br />

(la polarización se define como la fracción de luz linealmente polarizada mientras<br />

que la anisotropía es la razón entre la componente polarizada y la intensidad de luz<br />

total), se trata de conceptos matemáticamente relacionados e intercambiables [161]:<br />

2·P<br />

r =<br />

3 − P<br />

H<br />

H<br />

⎤<br />

⎥<br />

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!