20.04.2013 Views

Memorias de los afrocitareños, esclavizadores y libres - Utchvirtual.net

Memorias de los afrocitareños, esclavizadores y libres - Utchvirtual.net

Memorias de los afrocitareños, esclavizadores y libres - Utchvirtual.net

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PUBLICACION:<br />

GENEALOGIAS FAMILIARES.<br />

JUSTIFICACION: EL proceso <strong>de</strong> la esclavización produjo la<br />

ruptura <strong>de</strong> la familia <strong>de</strong>l esclavizado y su dispersión en el<br />

territorio chocoano y colombiano. Realizar las genealogías <strong>de</strong><br />

estas familias es importante en la medida que permite<br />

reconstruir <strong>los</strong> lazos <strong>de</strong> consanguinidad y parentela, a la vez que<br />

<strong>de</strong>velan las complejas relaciones sociales en pueb<strong>los</strong> <strong>de</strong> familias.<br />

OBJETIVO: Reconstruir la historia <strong>de</strong> las familias afrochocoanas<br />

hasta encontrar el tronco <strong>de</strong> <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>ncia más antiguo.<br />

SUMARIO: El grupo étnico afrocolombiano constituye una familia<br />

distribuida por <strong>los</strong> negreros y <strong>esclavizadores</strong> en el territorio<br />

nacional. Intentar reconstruir esos fragmentos consanguíneos es<br />

la preocupación central <strong>de</strong> este trabajo aplicado al caso<br />

particular <strong>de</strong> cuatro familias.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!