25.04.2013 Views

La huelga calienta los ánimos de los usuarios - 20 Minutos

La huelga calienta los ánimos de los usuarios - 20 Minutos

La huelga calienta los ánimos de los usuarios - 20 Minutos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2 VIERNES 29 DE FEBRERO DE <strong>20</strong>08<br />

Elecciones 9M<br />

❚ Un dato<br />

3,5%<br />

DEL CENSO electoral<br />

está en Argentina,un<br />

país en el que viven<br />

aproximadamente<br />

250.000 españoles<br />

❚ Un personaje<br />

FCO. ÁLVAREZ CASCOS<br />

EX MINISTRO DE FOMENTO<br />

Consi<strong>de</strong>ró ayer necesario contar con la<br />

«iniciativa privada» para impulsar las infraestructuras<br />

pendientes en España, y<br />

añadió que el PP sabe «gestar» y «gestionar»<br />

ese mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> financiación.<br />

❚ Parecementira(ynoloes)<br />

Aznar, el próximo presi<strong>de</strong>nte<br />

El lí<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l PP catalán, Daniel Sirera, confundió<br />

al ex presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Gobierno José<br />

María Aznar con el candidato, Mariano<br />

Rajoy, en un mitin en Barcelona. Dijo que<br />

tras las elecciones habrá «un gobierno popular<br />

presidido por José María Aznar»,<br />

lo que provocó las risas <strong>de</strong> <strong>los</strong> asistentes.<br />

Los gran<strong>de</strong>s partidos gastarán<br />

50 millones <strong>de</strong> € en la campaña<br />

Entre <strong>los</strong> grupos <strong>de</strong> ámbito estatal, el que más dinero empleará será el PP: 13,7 millones.ElPSOE<br />

<strong>de</strong>sembolsará sólo un millón menos que <strong>los</strong> populares e IU se tendrá que conformar con 4,5<br />

EVA SANTOS / EFE<br />

<strong>La</strong>s principales fuerzas políticas<br />

gastarán 50 millones <strong>de</strong><br />

euros en <strong>los</strong> 15 días <strong>de</strong> contienda<br />

electoral.Traducido a<br />

términos domésticos, eso<br />

significa que la campaña le<br />

costará a cada español algo<br />

más <strong>de</strong> un euro, como mínimo,<strong>de</strong>subolsillo.<br />

El partido estatal que más<br />

dinero empleará será el PP<br />

–por encima <strong>de</strong> <strong>los</strong> 13 millones<br />

<strong>de</strong> euros–, y el que menos<br />

Izquierda Unida, que<br />

tendrá que conformarse con<br />

cuatro millones y medio.<br />

De <strong>los</strong> nacionalistas, el<br />

que más presupuesto tiene es<br />

CiU y el que menos, el PNV.<br />

«Vota con todas tus fuerzas»<br />

pi<strong>de</strong> a <strong>los</strong> electores el<br />

PSOE, que tendrá que aflojar<br />

12,6 millones <strong>de</strong> euros para<br />

afrontar <strong>los</strong> gastos <strong>de</strong>l 9-M,<br />

con sus mayores partidas<br />

<strong>de</strong>stinadas a publicidad, a<br />

las fe<strong>de</strong>raciones y a actos<br />

públicos.<br />

De ese dinero, el recibo<br />

más abultado tendrán que<br />

abonarlo <strong>los</strong> socialistas para<br />

publicidad exterior, como<br />

vallas o carteles, por valor<br />

<strong>de</strong> 2,7 millones, mientras<br />

que la nota que les<br />

pasen <strong>los</strong> medios <strong>de</strong> comunicación<br />

subirá a 2,1 millo-<br />

¿A quién le afecta más<br />

una alta abstención?<br />

Y asehaexplicadoenesta<br />

Claves electoralesE9M<br />

serie que la participación<br />

en las generales pue<strong>de</strong> variar<br />

hacia arriba o hacia abajo<br />

unos 10 puntos. <strong>La</strong>s oscilaciones<br />

tienen repercusiones<br />

importantes sobre <strong>los</strong><br />

resultados, ya que un punto<br />

<strong>de</strong> participación <strong>de</strong> más o <strong>de</strong><br />

menos representa muchos<br />

votos: en estas elecciones, un<br />

solo punto <strong>de</strong> participación/abstención<br />

representa<br />

338.684 votos, cifra que pue<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>cidir el resultado en unas<br />

elecciones reñidas. Si estas<br />

elecciones van a resolverse<br />

por un escaso margen, la<br />

<strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> cada elector <strong>de</strong> ir a<br />

votar o <strong>de</strong> abstenerse pue<strong>de</strong><br />

tener profundas repercusiones<br />

sobre una <strong>de</strong> las dos<br />

candidaturas. Decimos sobre<br />

una porque, como veremos,<br />

existe una correlación<br />

bastante estrecha entre las<br />

subidas y bajadas <strong>de</strong> participación<br />

y una <strong>de</strong>terminada<br />

ten<strong>de</strong>ncia.<br />

El estudio <strong>de</strong> la evolución <strong>de</strong> la<br />

evolución<strong>de</strong>lacurva<strong>de</strong><br />

votantes y las curvas <strong>de</strong>l voto<br />

<strong>de</strong> izquierda muestra el<br />

estrecho paralelismo que ha<br />

existido <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el inicio <strong>de</strong> la<br />

transición hasta el <strong>20</strong>04<br />

(nueve elecciones generales<br />

celebradas hasta ahora) entre<br />

ellas. <strong>La</strong>s subidas <strong>de</strong> participa-<br />

EDUARDO Ortigosa<br />

ción han reflejado siempre en<br />

una subida <strong>de</strong>l voto <strong>de</strong><br />

izquierda, en particular <strong>de</strong>l<br />

voto PSOE, mientras que la<br />

abstención se ha reflejado en<br />

sentido inverso.<br />

Los resultados <strong>de</strong> las generales,<br />

<strong>20</strong>00 y <strong>20</strong>04, <strong>de</strong> signo<br />

opuesto en lo que a la<br />

movilización se refiere, fueron<br />

claramente reveladoras <strong>de</strong><br />

cómo una fuerte abstención<br />

(caso <strong>de</strong> generales <strong>20</strong>00)<br />

pue<strong>de</strong> hacer estragos en las<br />

candidaturas <strong>de</strong> izquierda. En<br />

<strong>20</strong>00 hubo casi 3,3 millones <strong>de</strong><br />

abstencionistas más que en<br />

1996, <strong>de</strong>scendiendo casi 2 ,9<br />

millones <strong>los</strong> votos <strong>de</strong>l PSOE<br />

más IU-IC, mientras que el PP<br />

creció 600.000 votos. En otras<br />

palabras, casi el 90% <strong>de</strong> la<br />

abstención reflejó el rechazo<br />

<strong>de</strong>l elector <strong>de</strong> izquierda. En<br />

<strong>20</strong>04, en circunstancias<br />

especiales motivadas por <strong>los</strong><br />

atentados, el retorno <strong>de</strong> 2,8<br />

millones <strong>de</strong> votantes dio la<br />

mayoría al PSOE, que se<br />

benefició a<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l voto útil<br />

<strong>de</strong> una franja <strong>de</strong> votantes <strong>de</strong><br />

IU. En <strong>de</strong>finitiva, si la<br />

participación <strong>de</strong>scendiera en<br />

estas elecciones 3 ó 4 puntos<br />

respecto a <strong>20</strong>04 (77,3%), lo<br />

que equivale a aproximadamente<br />

un millón menos que<br />

en <strong>20</strong>04, el PSOE vería peligrar<br />

su mayoría relativa.<br />

nes <strong>de</strong> euros por la inserción<br />

<strong>de</strong> anuncios.<br />

Al margen <strong>de</strong> ese presupuesto,<br />

y para que todos <strong>los</strong><br />

electores puedan disponer<br />

en sus buzones <strong>de</strong> las papeletas<br />

<strong>de</strong>l PSOE, este partido<br />

empleará en el mailing electoral<br />

alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 6 millones<br />

<strong>de</strong> euros, cantidad que el Estado<br />

<strong>de</strong>vuelve íntegra a <strong>los</strong><br />

partidos tras las elecciones.<br />

Los gastos <strong>de</strong>l PP<br />

Bajo el lema «Con cabeza y<br />

corazón», el PP gastará<br />

13.700.000 euros, sin incluir<br />

el envío <strong>de</strong> publicidad electoral<br />

por correo, que ascen-<br />

El dinero <strong>de</strong> <strong>los</strong><br />

nacionalistas<br />

En el ámbito <strong>de</strong> <strong>los</strong> partidos<br />

nacionalistas que consiguieron<br />

grupo parlamentario propio<br />

en las últimas elecciones,<br />

la factura más corta la abonará,<br />

en principio, el PNV,<br />

con unos 950.000 euros. ERC<br />

gastará algo más, 1,5 millones<br />

<strong>de</strong> euros, con lo empleará<br />

algunos cientos <strong>de</strong> miles<br />

<strong>de</strong> euros más que en <strong>20</strong>04.<br />

Los también catalanes <strong>de</strong><br />

CiU duplicarán esa cifra y llegarán<br />

hasta <strong>los</strong> tres millones<br />

<strong>de</strong> euros.<br />

<strong>de</strong>rá a otros 6.700.000 euros.<br />

Todo ese dinero le ha dado<br />

al Partido Popular para<br />

contratar 6.000 vallas publicitarias<br />

por toda España, 185<br />

luminosos, 50 monopostes,<br />

1.455 cabinas, 13.000 ban<strong>de</strong>rolas,<br />

1.140 soportes en mobiliario<br />

urbano y 8.655 pancartas,<br />

entre otros elementos<br />

promocionales.<br />

Izquierda Unida, mientras<br />

tanto, tendrá que conformarse<br />

con 4,5 millones <strong>de</strong><br />

euros, 1,5 millones menos<br />

que <strong>los</strong> 6 que empleó en <strong>los</strong><br />

comicios <strong>de</strong> <strong>20</strong>04, según informaron<br />

a Efe fuentes <strong>de</strong> la<br />

fe<strong>de</strong>ración.<br />

<strong>20</strong>minutos.es ESPECIAL ELECCIONES, con toda la información sobre la campaña, entrevistas, encuestas, fotogalerías, etcétera en nuestra web.<br />

Un par <strong>de</strong> besos para la integración<br />

El PP quiere explicar su contrato <strong>de</strong> integración, que «no excluye, sino suma» a la población<br />

inmigrante <strong>de</strong> nuestro país. En la foto, el lí<strong>de</strong>r popular, Mariano Rajoy, saluda ayer con un<br />

par <strong>de</strong> besos a una simpatizante extranjera en un mitin en Murcia. Más inf. pág. 3 FOTO: EFE<br />

González llama «imbécil»<br />

a Rajoy y cuestiona su<br />

capacidad <strong>de</strong> trabajo<br />

Dice que Serrat «trabaja<br />

más en un mes que el lí<strong>de</strong>r<br />

<strong>de</strong>l PP en 8 años». El Felipe<br />

González más ácido y agresivoaparecióayerenunmitin<br />

en Málaga. El ex presi<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong>l Gobierno llamó<br />

imbécil al lí<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l PP, Mariano<br />

Rajoy, por afirmar en una<br />

entrevista a un periódico<br />

que era «más mo<strong>de</strong>rado y razonable<br />

que Zapatero».<br />

«No creía lo que veía. No<br />

creía que alguien pueda <strong>de</strong>cir<br />

<strong>de</strong> sí mismo soy más inteligente,<br />

más mo<strong>de</strong>rado y más<br />

no sé qué que Zapatero, aunque<br />

fuera verdad... eso sólo se<br />

le ocurre <strong>de</strong>cir a un imbécil»,<br />

señaló González, que no fre-<br />

nó aquí su diatriba. González<br />

también atacó a Rajoy por<br />

«meterse» con <strong>los</strong> artistas que<br />

apoyan el PSOE, entre el<strong>los</strong><br />

Juan Manuel Serrat, que «trabajamásenunmesqueRajoy<br />

en ocho años <strong>de</strong> ministro».<br />

González también tuvo<br />

tiempo para realizar algunas<br />

autocríticas al Gobierno socialista,<br />

ya que reconoció que<br />

aunque «ha hecho muchas<br />

cosas», algunas «no las ha explicado<br />

bien». Se lamentó<br />

a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> que el PSOE haya<br />

«<strong>de</strong>jado la iniciativa a la <strong>de</strong>recha<br />

mucho tiempo».<br />

Sigue la campaña<br />

en el especial<br />

elecciones <strong>de</strong>...<br />

<strong>20</strong>minutos.es<br />

Fotogalerías, entrevistas,<br />

todas las noticias al instante,<br />

programa <strong>de</strong> <strong>los</strong><br />

candidatos, etcétera<br />

SEGUNDOS<br />

Soria (PP)<br />

reprocha a<br />

ZP «<strong>los</strong> niños<br />

violados»<br />

El lí<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l PP en las<br />

Islas Canarias, José<br />

Manuel Soria,afirmó<br />

ayer que José Luis Rodríguez<br />

Zapatero <strong>de</strong>bería<br />

sentir «rubor» al<br />

hablar <strong>de</strong> que hay<br />

más seguridad en España<br />

cuando en Canarias,en<br />

<strong>los</strong> últimos<br />

cuatro años,«han <strong>de</strong>saparecido<br />

y han sido<br />

violados niños <strong>de</strong> <strong>los</strong><br />

cuales no se sabe nada».Soria<br />

afirmó que<br />

su partido sí aborda<br />

las cuestiones que interesan<br />

a <strong>los</strong> canarios,<br />

como la inmigración<br />

ilegal y la seguridad<br />

ciudadana.Soria cree<br />

necesario endurecer<br />

las penas <strong>de</strong>l Código<br />

Penal para <strong>los</strong> <strong>de</strong>litos<br />

que han proliferado<br />

en <strong>los</strong> últimos años<br />

«ante la absoluta pasividad<br />

por parte <strong>de</strong>l<br />

Gobierno <strong>de</strong> España».<br />

Gallardón da<br />

consejos a Rajoy<br />

El alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong> Madrid,<br />

Alberto Ruiz-Gallardón<br />

(PP), recomendó<br />

ayer jueves al candidato<br />

<strong>de</strong>l PP, Mario<br />

Rajoy, que sea «él<br />

mismo» en el <strong>de</strong>bate<br />

<strong>de</strong>l próximo lunes y<br />

que es importante<br />

«noserunlocutor<strong>de</strong><br />

guiones que otros hayan<br />

escrito, sino ser<br />

tú mismo».<br />

Llamazares<br />

reta a Zapatero<br />

El candidato <strong>de</strong> IU,<br />

Gaspar Llamazares,<br />

retó ayer a José Luis<br />

Rodríguez Zapatero a<br />

aclararsiestádispuesto<br />

a formar tras las<br />

elecciones una mayoría<br />

<strong>de</strong> izquierdas para<br />

«frenar a la <strong>de</strong>recha».<br />

«<strong>La</strong> mano <strong>de</strong> obra<br />

barata» <strong>de</strong>l PP<br />

El presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la<br />

Gestora <strong>de</strong>l PSPV-<br />

PSOE, Joan Lerma,<br />

afirmó ayer que el PP<br />

«no hizo nada por regularizar<br />

a <strong>los</strong> inmigrantes<br />

cuando gobernaba<br />

porque le interesaba<br />

tener mano<br />

<strong>de</strong> obra barata».

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!