26.04.2013 Views

Hacer del mundo un lugar mejor - Scientology Volunteer Ministers

Hacer del mundo un lugar mejor - Scientology Volunteer Ministers

Hacer del mundo un lugar mejor - Scientology Volunteer Ministers

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SCIENTOLOGY<br />

<strong>Hacer</strong> <strong>del</strong> <strong>m<strong>un</strong>do</strong> <strong>un</strong> <strong>lugar</strong> <strong>mejor</strong><br />

F<strong>un</strong>dada y desarrollada por L. Ronald Hubbard, <strong>Scientology</strong> es <strong>un</strong>a filosofía<br />

religiosa aplicada que ofrece <strong>un</strong> camino exacto mediante el que cualquiera puede<br />

recuperar la verdad y simplicidad de su yo espiritual.<br />

<strong>Scientology</strong> consiste en axiomas específicos que definen las causas y principios<br />

que subyacen a la existencia y en <strong>un</strong>a vasta área de observaciones acerca de las<br />

humanidades, <strong>un</strong> corpus de datos filosóficos que se aplica literalmente a la vida en<br />

su totalidad.<br />

Este amplio corpus de conocimiento dio como resultado dos aplicaciones <strong>del</strong><br />

tema: primero, <strong>un</strong>a tecnología para que el hombre incrementara su conciencia<br />

espiritual y lograra la libertad que muchas grandes enseñanzas filosóficas buscaban;<br />

y, seg<strong>un</strong>do, <strong>un</strong> gran número de principios f<strong>un</strong>damentales que el hombre puede usar<br />

para <strong>mejor</strong>ar su vida. De hecho, en esta seg<strong>un</strong>da aplicación, <strong>Scientology</strong> ofrece<br />

nada menos que métodos prácticos para <strong>mejor</strong>ar cada aspecto de nuestra existencia;<br />

medios para crear nuevos estilos de vida. Y de esta proviene el tema que usted está<br />

por leer.<br />

Compilado a partir de los escritos de L. Ronald Hubbard, la información que<br />

aquí se presenta es sólo <strong>un</strong>a de las herramientas que se encuentran en El manual de<br />

<strong>Scientology</strong>. Siendo <strong>un</strong>a guía amplia, el manual contiene numerosas aplicaciones<br />

de <strong>Scientology</strong> que se pueden usar para <strong>mejor</strong>ar muchas otras áreas de la vida.<br />

En este folleto los editores han aumentado la información con <strong>un</strong>a breve<br />

introducción, ejercicios prácticos y ejemplos de aplicaciones con éxito.<br />

Los cursos para incrementar su comprensión y los materiales adicionales para<br />

ampliar su conocimiento están disponibles en su iglesia o misión de <strong>Scientology</strong> más<br />

cercanas. Listados de estas se encuentran a su disposición en www.scientology.org.<br />

Hay muchos nuevos fenómenos acerca <strong>del</strong> hombre y de la vida que se describen<br />

en <strong>Scientology</strong>, y así puede encontrar en estas páginas términos con los que no esté<br />

familiarizado. Tales términos se describen cuando aparecen por vez primera en el<br />

glosario que hay al final <strong>del</strong> folleto.<br />

<strong>Scientology</strong> es para usarse. Es <strong>un</strong>a filosofía práctica, algo que <strong>un</strong>o hace. Al usar<br />

esta información, usted puede cambiar condiciones.<br />

Millones de personas que quieren hacer algo sobre las condiciones que ven a su<br />

alrededor, han aplicado este conocimiento. Saben que la vida se puede <strong>mejor</strong>ar.<br />

Saben que <strong>Scientology</strong> f<strong>un</strong>ciona.<br />

Use lo que lea en estas páginas para ayudarse a sí mismo y a los demás y usted<br />

también lo sabrá.<br />

LA IGLESIA DE S CIENTOLOGY INTERNACIONAL


2<br />

Decir que las drogas han llegado a ser la mayor desgracia de la<br />

sociedad no es <strong>un</strong>a forma exagerada de referirnos a la situación.<br />

Esta epidemia afecta todos los sectores de la vida. El crimen y la<br />

violencia son sus “subproductos” más obvios; pero la falta de moralidad,<br />

los estudios tr<strong>un</strong>cados y, de hecho, las vidas h<strong>un</strong>didas en la<br />

ruina, no son problemas menos serios y están igualmente extendidos.<br />

Y el problema no se limita a las drogas callejeras; los efectos de<br />

las drogas médicas y psiquiátricas, ya sean analgésicos, tranquilizantes<br />

o “antidepresivos”, son igualmente desastrosos.<br />

L. Ronald Hubbard no abordó este problema con el objetivo de<br />

resolver las enfermedades físicas <strong>del</strong> individuo, sino como <strong>un</strong>a continuación<br />

de su búsqueda para liberar al hombre como espíritu y<br />

ocuparse, en el curso de esto, de cualquier barrera que fuera necesario<br />

resolver. Las drogas resultaron ser esa barrera.<br />

No existía solución, hasta que el Sr. Hubbard desarrolló <strong>un</strong><br />

programa f<strong>un</strong>cional para la rehabilitación de drogodependientes.<br />

Los programas inspirados por la psiquiatría tenían más fracasos<br />

que éxitos, y alg<strong>un</strong>os creaban adicciones peores. Otras personas, con<br />

<strong>mejor</strong>es intenciones, descubrieron que las buenas intenciones no<br />

eran suficientes. Carecían de <strong>un</strong>a tecnología que f<strong>un</strong>cionara.<br />

El programa <strong>del</strong> Sr. Hubbard proporciona esa tecnología. Ayuda<br />

a la persona a descubrir por qué empezó a tomar drogas en primer<br />

<strong>lugar</strong>; elimina el daño mental y espiritual causado por las drogas;<br />

desintoxica al cuerpo de los residuos de las drogas alojados en él<br />

durante mucho tiempo; provee a la persona de las herramientas que<br />

la capacitan para mantenerse alejada de las drogas para siempre: es,<br />

sin duda, el programa más concienzudo y efectivo que hay en el<br />

<strong>m<strong>un</strong>do</strong>. Hoy, por primera vez, como cientos de personas podrán<br />

testificar, los adictos a las drogas y al alcohol pueden librarse de esta<br />

tiranía y enfrentarse a la vida con renovado vigor y esperanza. Este<br />

folleto contiene alg<strong>un</strong>os de los principios básicos de este programa<br />

y, por primera vez, presenta <strong>un</strong>a comprensión verdadera de los<br />

problemas provocados por el abuso de esas substancias.


LA RAZÓN SUBYACENTE AL<br />

PROBLEMA DE LAS DROGAS<br />

L<br />

as personas han utilizado las drogas desde que han tratado<br />

de aliviar el dolor y evitar los problemas. Sin embargo, al<br />

principio de la década de los 60, las drogas empezaron a<br />

utilizarse de manera más generalizada. Antes de esa época,<br />

eran poco frecuentes. Pero en esa década, su uso se generalizó<br />

a nivel m<strong>un</strong>dial, y <strong>un</strong> gran porcentaje de personas se<br />

convirtieron en consumidores de drogas.<br />

Con drogas (para mencionar alg<strong>un</strong>as) queremos decir<br />

tranquilizantes, opio, cocaína, marihuana, peyote, anfetaminas; y el legado de<br />

los psiquiatras al hombre: el LSD y el polvo de ángel, que son las peores. Se<br />

incluye cualquier droga médica. Las drogas son las drogas. Existen miles de<br />

marcas y de términos de jerga para nombrar estas drogas. El alcohol también<br />

se clasifica como droga.<br />

Se supone que las drogas hacen maravillas, pero lo único que en realidad<br />

consiguen es arruinar a la persona.<br />

Los problemas de las drogas no terminan cuando la persona deja de tomarlas.<br />

Los efectos acumulados por haberlas usado pueden dejarle a <strong>un</strong>o severamente<br />

dañado, tanto física como mentalmente. A<strong>un</strong> alguien que haya estado<br />

alejado de las drogas durante años, sigue teniendo “períodos en blanco”. Las<br />

drogas pueden perjudicar la capacidad de la persona para concentrarse, trabajar,<br />

aprender; en pocas palabras, pueden destrozar <strong>un</strong>a vida.<br />

Sin embargo, a<strong>un</strong>que los peligros y los riesgos de las drogas son ostensiblemente<br />

obvios y cada vez están <strong>mejor</strong> documentados, las personas siguen<br />

usándolas.<br />

¿Por qué?<br />

Cuando <strong>un</strong>a persona está deprimida o sufre dolor, y no encuentra alivio<br />

físico en <strong>un</strong> tratamiento, llega a descubrir que las drogas hacen desaparecer<br />

sus síntomas.<br />

3


4<br />

Esto también ocurre con dolores que son “psicosomáticos”. El término<br />

“psicosomático” significa que la mente hace que el cuerpo se enferme, y se<br />

refiere a enfermedades causadas por medio de la mente. “Psico” se refiere a la<br />

“mente” y “soma” se refiere al “cuerpo”.<br />

En la mayoría de los casos de dolor, enfermedad o malestar psicosomático,<br />

la persona busca algo que cure el trastorno.<br />

Cuando al final descubre que sólo las drogas le proporcionan alivio, se rinde<br />

ante ellas y se vuelve dependiente de ellas, hasta llegar, con frecuencia, a la<br />

adicción.<br />

Años antes, si hubiera existido otra solución, la mayoría de las personas la<br />

habrían adoptado. Pero cuando se les dice que no hay otra cura, que sus<br />

dolores son “imaginarios”, la vida puede volverse insoportable. Entonces pueden<br />

convertirse en personas que utilizan drogas crónicamente y están en peligro<br />

de volverse adictas.<br />

Claro que el tiempo que se requiere para hacerse adicto varía. El problema<br />

puede ser sólo “tristeza” o “fatiga”. De cualquier forma, la capacidad para<br />

enfrentarse a la vida se reduce.<br />

Cualquier sustancia que produzca alivio o haga la vida menos pesada, en<br />

el aspecto físico o mental, será bienvenida.<br />

En <strong>un</strong> entorno poco estable e inseguro, las enfermedades psicosomáticas<br />

están muy extendidas.<br />

Por consiguiente, antes de que cualquier gobierno ataque con demasiada<br />

fuerza el uso extendido de las drogas, debe reconocer que es <strong>un</strong> síntoma <strong>del</strong><br />

fracaso de la psicoterapia. El experto en ciencias sociales, el psicólogo, el<br />

psiquiatra y los ministros de salud han sido incapaces de resolver las enfermedades<br />

psicosomáticas, que van en aumento.<br />

Es demasiado fácil culpar <strong>del</strong> problema de las drogas a la “inestabilidad<br />

social” o al “ritmo frenético de la sociedad moderna”.<br />

El hecho sólido y real es que, hasta el momento, no ha existido <strong>un</strong>a psicoterapia<br />

efectiva de uso generalizado. El resultado es <strong>un</strong>a población que depende<br />

de las drogas.


Se ha encontrado que los que consumen drogas lo hacen por sufrimiento<br />

físico o por desesperanza.<br />

El que consume drogas impulsado por el dolor o por la condición desesperanzada<br />

de su entorno, seguirá consumiéndolas. A<strong>un</strong>que no quiera ser adicto,<br />

siente que no hay otra solución a su problema.<br />

Sin embargo, con el tratamiento adecuado, la dependencia de las drogas<br />

puede resolverse por completo.<br />

Tan pronto como puede sentirse más sana y competente sin tomarlas que<br />

como se sentía tomándolas, tanto a nivel físico como mental, la persona deja<br />

de necesitar drogas.<br />

La psiquiatría ha considerado con desdén que la adicción a las drogas “no<br />

es importante”, y el problema social <strong>del</strong> uso de las drogas no ha recibido atención<br />

por parte de los psiquiatras. Por el contrario, ellos introdujeron el LSD y<br />

lo popularizaron; además muchos de ellos fomentan el consumo de drogas.<br />

Los organismos gubernamentales han tenido <strong>un</strong> fracaso evidente en detener<br />

el incremento <strong>del</strong> consumo de drogas, y no existe <strong>un</strong>a cura verdadera o de<br />

uso generalizado.<br />

El riesgo que representa la persona que toma drogas, a<strong>un</strong> después de dejarlas,<br />

es que su mente se “queda en blanco” en momentos inesperados, tiene<br />

períodos de irresponsabilidad y tiende a enfermarse con facilidad.<br />

La tecnología de <strong>Scientology</strong> ha podido erradicar los daños más graves en<br />

las personas que han tomado drogas, y también ha logrado que esas personas<br />

no deseen ni necesiten <strong>un</strong>a adicción posterior.<br />

<strong>Scientology</strong> no está interesada en los aspectos políticos o sociales de los<br />

diversos tipos de drogas, ni en el hecho en sí de ingerir drogas. Sin embargo,<br />

las drogas representan <strong>un</strong>a amenaza creciente al avance mental y espiritual<br />

(que es la verdadera misión de <strong>Scientology</strong>).<br />

Por consiguiente, <strong>Scientology</strong> contiene <strong>un</strong>a tecnología precisa que no sólo<br />

saca a la persona de las drogas sin causarle dolor, sino que incluso se encarga<br />

de resolver los efectos físicos, mentales y espirituales que causan, y localiza y<br />

resuelve por completo la razón que subyace al hecho de que la persona empezara<br />

a tomar drogas. No existe otro medio para lograr esto con certeza.<br />

5


6<br />

Cuando <strong>un</strong>a<br />

persona no puede<br />

encontrar<br />

solución a <strong>un</strong><br />

problema, sea<br />

cual sea el tipo de<br />

problema, que<br />

puede abarcar<br />

desde el<br />

sufrimiento físico<br />

hasta la<br />

condición de<br />

desesperanza...<br />

... tarde o<br />

temprano<br />

encontrará que<br />

las drogas<br />

alivian los<br />

síntomas.<br />

Sin embargo, el<br />

problema no<br />

desaparece; las<br />

drogas sólo lo<br />

enmascaran.<br />

Hasta que el<br />

problema en sí<br />

se resuelva con<br />

efectividad, la<br />

persona<br />

dependerá de las<br />

drogas o incluso<br />

será adicta a<br />

ellas.


LAS DROGAS Y SUS EFECTOS<br />

EN LA MENTE<br />

En esencia, las drogas son venenos. El efecto depende de la medida en que<br />

se tomen. Una cantidad pequeña es estimulante (aumenta la actividad). Una<br />

cantidad mayor actúa como sedante (inhibe la actividad). Una cantidad aún<br />

mayor actúa como <strong>un</strong> veneno y puede matar a la persona.<br />

Esto puede decirse de cualquier droga. Cada <strong>un</strong>a requiere diferentes cantidades.<br />

La cafeína es <strong>un</strong>a droga, así que el café puede usarse como ejemplo. Es<br />

probable que cien tazas de café puedan matar a <strong>un</strong>a persona. Diez tazas probablemente<br />

hagan que se duerma. Dos o tres actúan como estimulante. Esta es<br />

<strong>un</strong>a droga muy común. No es muy dañina, ya que se necesita <strong>un</strong>a cantidad<br />

muy grande para causar <strong>un</strong> efecto. Por eso se la conoce como <strong>un</strong> estimulante.<br />

El arsénico se conoce como veneno. Sin embargo <strong>un</strong>a cantidad muy pequeña<br />

es <strong>un</strong> estimulante, <strong>un</strong>a buena dosis hace que la persona duerma y <strong>un</strong>os<br />

decigramos la matan.<br />

Pero existen muchas drogas que tienen otro riesgo: afectan a la mente de<br />

forma directa.<br />

Para entender bien los efectos de las drogas sobre la mente, es necesario<br />

saber algo sobre la naturaleza de esta. La mente no es el cerebro; es el conj<strong>un</strong>to<br />

acumulado de los registros de pensamientos, conclusiones, decisiones, observaciones<br />

y percepciones de <strong>un</strong>a persona a lo largo de toda su existencia. En<br />

<strong>Scientology</strong>, se ha descubierto que la mente es <strong>un</strong> sistema de com<strong>un</strong>icación<br />

y control entre el thetán y su entorno. Con thetán se quiere decir la persona<br />

misma, el ser espiritual; no su cuerpo, su nombre, el <strong>un</strong>iverso físico, su mente<br />

o alg<strong>un</strong>a otra cosa.<br />

Cualquier persona cuya condición no sea grave es capaz de reconocer la<br />

parte más obvia de la mente: los cuadros de imagen mental.<br />

Hay varios fenómenos relacionados con esta entidad llamada mente. Al<br />

cerrar los ojos, alg<strong>un</strong>as personas sólo ven negrura, otras ven cuadros.<br />

El thetán recibe, mediante el sistema de com<strong>un</strong>icación llamado mente,<br />

diversas impresiones, que incluyen las percepciones visuales directas <strong>del</strong> <strong>un</strong>iverso<br />

físico. Además recibe impresiones de actividades pasadas y, lo que es más<br />

7


8<br />

La mente es <strong>un</strong> sistema de com<strong>un</strong>icación y control entre <strong>un</strong> thetán y su entorno. La<br />

mente no es el cerebro.<br />

importante, concibe cosas sobre el pasado y el futuro que son independientes<br />

de los estímulos <strong>del</strong> presente inmediato.<br />

Una persona que ha tomado drogas, además de los factores físicos involucrados<br />

en ese hecho, conserva cuadros de imagen mental de esas drogas y de<br />

sus efectos. Los cuadros de imagen mental son tridimensionales y contienen<br />

color, sonido, olor y todas las percepciones, además de las conclusiones o<br />

especulaciones <strong>del</strong> individuo. Son copias mentales de las percepciones de la<br />

persona en algún momento <strong>del</strong> pasado, y a<strong>un</strong> en casos de inconsciencia o<br />

semi-inconsciencia, existen por debajo <strong>del</strong> estado consciente <strong>del</strong> individuo.<br />

Por ejemplo, <strong>un</strong>a persona que ha tomado LSD conserva “cuadros” de esa<br />

experiencia en su mente, que están completos y contienen registros de lo que<br />

vio, de las sensaciones físicas, los olores, los sonidos, etc., los cuales se<br />

produjeron mientras estaba bajo la influencia <strong>del</strong> LSD.<br />

Digamos que en <strong>un</strong>a ocasión <strong>un</strong> individuo tomó LSD estando en <strong>un</strong>a feria<br />

con alg<strong>un</strong>os amigos. Las experiencias de ese día incluyeron: sensación de<br />

náusea y mareo, <strong>un</strong>a discusión con <strong>un</strong> amigo, sentir la emoción de tristeza y<br />

después la sensación de mucho cansancio. Tendría cuadros de imagen mental<br />

de todo el incidente.


En <strong>un</strong> momento posterior, si el entorno de esta persona tuviera suficientes<br />

elementos similares a los de ese incidente <strong>del</strong> pasado, la persona podría experimentar<br />

<strong>un</strong>a reactivación de ese incidente. Por lo tanto, sentiría náusea,<br />

mareo, tristeza y mucho cansancio; sin ning<strong>un</strong>a razón aparente. Esto se conoce<br />

como reestimulación: la reactivación de <strong>un</strong> recuerdo <strong>del</strong> pasado debido a que<br />

las circ<strong>un</strong>stancias <strong>del</strong> presente son similares a las <strong>del</strong> pasado.<br />

Los residuos de las drogas también pueden reactivar estos cuadros de<br />

imagen mental, ya que su presencia en los tejidos <strong>del</strong> cuerpo puede simular<br />

experiencias anteriores relacionadas con las drogas.<br />

Tomando el ejemplo anterior de la persona que tomó LSD, tiempo<br />

después, tal vez años, los residuos de la droga que aún están en los tejidos de<br />

su cuerpo pueden causar <strong>un</strong>a reestimulación <strong>del</strong> incidente de LSD. Se reactivan<br />

los cuadros de imagen mental y la persona experimenta las mismas sensaciones<br />

de náusea, mareo y cansancio; y se siente triste. No sabe por qué. También<br />

podría percibir imágenes mentales de las personas con quienes estaba y de la<br />

visión, los sonidos y los olores que llevan consigo.<br />

Estos son los efectos que producen en la mente las drogas que se tomaron<br />

en el pasado. Sin embargo, el tomar drogas actualmente provoca <strong>un</strong> efecto<br />

similar y más inmediato en la mente.<br />

Cuando <strong>un</strong>a persona toma drogas como marihuana, peyote, opio, morfina<br />

o heroína, los cuadros de imagen mental <strong>del</strong> pasado pueden “reactivarse” o<br />

reestimularse por debajo <strong>del</strong> nivel de consciencia <strong>del</strong> individuo, y causar que<br />

perciba algo distinto a lo que en realidad está ocurriendo.<br />

Así, frente a sus ojos, aparentemente en la misma habitación en que está<br />

usted, y haciendo las mismas cosas, el individuo que ha tomado drogas está<br />

ahí sólo de manera parcial; y está también, de manera parcial, en algún incidente<br />

<strong>del</strong> pasado.<br />

Parece estar allí. Pero en realidad está “despistado” y no sigue todo lo que<br />

está pasando en tiempo presente.<br />

Lo qué está sucediendo según <strong>un</strong>a observación racional no es lo que le está<br />

sucediendo a él.<br />

Por consiguiente, no entiende las afirmaciones de los demás, pero trata de<br />

adecuarlas a su realidad compuesta (con lo que se quiere decir que está hecha<br />

a partir de distintos componentes). Debe alterar lo que los demás expresan<br />

para adecuarlo a su realidad.<br />

Por ejemplo, alguien que toma drogas puede estar seguro de que está ayudando<br />

a alguien a reparar <strong>un</strong> suelo que necesita arreglo, pero en realidad está<br />

impidiendo que se lleve a cabo la auténtica actividad en curso, que consiste en<br />

limpiar el suelo. Así pues, cuando “ayuda a alguien” a lavar el suelo, introduce<br />

9


Las drogas<br />

afectan a la<br />

mente al<br />

reactivar<br />

incidentes <strong>del</strong><br />

pasado de la<br />

persona por<br />

debajo de su<br />

nivel de<br />

consciencia.<br />

Esto puede<br />

distorsionar<br />

la percepción<br />

<strong>del</strong> que<br />

consume<br />

drogas<br />

respecto de lo<br />

que sucede a<br />

su alrededor.<br />

Como<br />

resultado, las<br />

acciones de<br />

la persona<br />

pueden<br />

parecer muy<br />

extrañas o<br />

irracionales.<br />

10<br />

?


caos en esa actividad. Como él está reparando el suelo, si alguien le dice “dame<br />

la fregona”, lo interpreta como “pásame el martillo”; pero como el mango de<br />

la fregona es más largo que el de <strong>un</strong> martillo, vuelca el balde.<br />

Esto puede ser leve cuando la persona comete errores ocasionales. Puede<br />

ser tan grave como la demencia total, en la que los sucesos que para ella son<br />

evidentes, son completamente distintos a los sucesos que son evidentes para<br />

cualquier otro. Y puede haber todo tipo de grados intermedios.<br />

No es que no sepa lo que está sucediendo. Es que percibe algo distinto a la<br />

secuencia de sucesos <strong>del</strong> presente.<br />

Por lo tanto, los demás le parecen estúpidos, irrazonables o dementes.<br />

Puesto que las acciones y órdenes de esas personas no están de acuerdo con lo<br />

que ella ve con toda claridad que está ocurriendo, “esas personas” no son<br />

sensatas. Por ejemplo, <strong>un</strong> grupo de personas está cambiando de <strong>lugar</strong> <strong>un</strong>os muebles.<br />

Para todos excepto para <strong>un</strong>a de ellas está claro que sólo están cambiando<br />

de <strong>lugar</strong> <strong>un</strong>os muebles. Ella cree estar “colocando formas geométricas dentro<br />

de <strong>un</strong>a nube”; por lo tanto, “comete errores”. Como los miembros <strong>del</strong> grupo<br />

no pueden ver lo que hay en su interior, y sólo lo ven como <strong>un</strong> semejante, no<br />

pueden entender por qué “embrolla tanto las cosas”.<br />

Personas como las que han tomado drogas y los dementes están, por lo<br />

tanto, completa o parcialmente, en <strong>un</strong>a línea temporal aparentemente distinta<br />

de los sucesos de “tiempo presente”.<br />

Se puede tomar <strong>un</strong>a droga para sacar a la persona de <strong>un</strong> tiempo presente<br />

insoportable o dejarla por completo inconsciente.<br />

Alg<strong>un</strong>as personas no regresan después totalmente a tiempo presente.<br />

Un thetán también puede escaparse de <strong>un</strong> tiempo presente insoportable y<br />

entrar en el pasado, a<strong>un</strong> sin tomar drogas.<br />

Los que toman drogas, al igual que los dementes, no han regresado al presente<br />

en mayor o menor grado. Por lo tanto, piensan que se están moviendo<br />

en <strong>un</strong>a línea temporal diferente de aquella en la que están.<br />

Estos son los hechos en que se basa el comportamiento excéntrico de los<br />

seres humanos.<br />

En la medida en que lo que está ocurriendo, según la percepción y la<br />

realidad subjetiva de estas personas, se aparta en mayor o menor grado de la<br />

realidad objetiva de los demás, la persona perturba el entorno y trastorna el<br />

f<strong>un</strong>cionamiento adecuado de cualquier grupo, ya sea <strong>un</strong>a familia, <strong>un</strong>a empresa<br />

o <strong>un</strong>a nación.<br />

11


12<br />

Todos hemos conocido a este tipo de personas, así que esto no es raro en<br />

la civilización actual. Sus comentarios repentinos y sin sentido, por completo<br />

fuera de contexto con lo que se está hablando; su mirada en blanco cuando se<br />

les da <strong>un</strong>a orden o se les dice algo: detrás de estas manifestaciones hay todo<br />

<strong>un</strong> <strong>m<strong>un</strong>do</strong> imaginario que se estremece cuando tratamos de lograr hacer algo<br />

en tiempo presente.<br />

Por consiguiente, las repercusiones de las drogas van más allá de sus<br />

efectos inmediatos, y con frecuencia influyen en muchas otras personas además<br />

de afectar al que las toma. Las consecuencias pueden ser muy dañinas. Esto<br />

puede decirse no sólo de las drogas callejeras ilegales, sino también de las<br />

drogas médicas que se supone que deben ayudar a las personas.<br />

Analgésicos<br />

Los médicos y otras personas prescriben analgésicos como la aspirina, los<br />

tranquilizantes, hipnóticos y somníferos, con <strong>un</strong> deseo bastante comprensible<br />

de aliviar el dolor.<br />

Sin embargo, la química y la medicina n<strong>un</strong>ca han sabido con exactitud<br />

cómo y por qué f<strong>un</strong>cionan. Estos compuestos se originaron por descubrimientos<br />

accidentales de que “estas y aquellas cosas reducen el dolor”.<br />

Los efectos de los compuestos existentes no producen resultados <strong>un</strong>iformes,<br />

y con frecuencia tienen efectos sec<strong>un</strong>darios muy negativos.<br />

Como la razón de su f<strong>un</strong>cionamiento era desconocida, se ha avanzado<br />

muy poco en el campo de la bioquímica (la química de los procesos y<br />

substancias vitales). Si la razón de su f<strong>un</strong>cionamiento se conociera y aceptara,<br />

es posible que los químicos pudieran desarrollar verdaderos analgésicos que<br />

tuvieran efectos sec<strong>un</strong>darios mínimos.<br />

El dolor o el malestar de naturaleza psicosomática viene de cuadros de<br />

imagen mental, creados por el thetán, que presionan contra el cuerpo y lo<br />

afectan. Por ejemplo, <strong>un</strong> cuadro de imagen mental de <strong>un</strong> incidente <strong>del</strong> pasado,<br />

en el que la persona se fracturó <strong>un</strong> brazo, puede reactivarse en el presente<br />

causando <strong>un</strong> impacto en el cuerpo y provocando dolor en ese mismo brazo.<br />

Según los resultados de exámenes clínicos, la acción de la aspirina y otros<br />

analgésicos es:<br />

A. Inhibir la capacidad <strong>del</strong> thetán para crear cuadros de imagen mental.<br />

Y también


B. Reducir la conductividad eléctrica de los conductos nerviosos.<br />

Como resultado, el thetán se vuelve estúpido, vacío, olvidadizo, iluso e<br />

irresponsable. Cae en <strong>un</strong> estado en el que se vuelve como “de palo”: sin sentimientos,<br />

insensible, incapaz, y no es digno de confianza; de hecho, llega a ser<br />

realmente <strong>un</strong>a amenaza para sus semejantes.<br />

Cuando el efecto de las drogas desaparece o empieza a desaparecer, poco<br />

a poco regresa la capacidad para crear cuadros de imagen mental, y con ella se<br />

reactivan somáticos (sensaciones <strong>del</strong> cuerpo, enfermedades, dolores o malestares)<br />

con mucha más dureza. Una de las respuestas que la persona tiene ante<br />

THETÁN<br />

DOLOR<br />

Inhibidor <strong>del</strong><br />

dolor<br />

Impulso<br />

eléctrico<br />

Cuadro de<br />

imagen mental<br />

Inhibidor <strong>del</strong><br />

dolor<br />

Canal<br />

nervioso<br />

Los analgésicos<br />

inhiben la<br />

capacidad <strong>del</strong><br />

thetán para crear<br />

cuadros de<br />

imagen mental.<br />

También actúan<br />

para reducir la<br />

conductividad<br />

eléctrica de los<br />

conductos<br />

nerviosos.<br />

13


14<br />

esto es más drogas. Sin mencionar la heroína, también hay personas adictas a<br />

la aspirina. La compulsión nace <strong>del</strong> deseo de volverse a liberar de los somáticos<br />

y las sensaciones indeseadas. El ser se vuelve cada vez más insensible y<br />

cada vez necesita mayores cantidades y <strong>un</strong> uso más frecuente de la droga.<br />

En el aspecto sexual, es común que <strong>un</strong>a persona que toma drogas se sienta<br />

muy estimulada al principio. Pero después de las primeras “experiencias”, se<br />

vuelve cada vez más difícil lograr el estímulo sexual. El esfuerzo por lograrlo<br />

se vuelve obsesivo, mientras que el estímulo en sí es cada vez menos satisfactorio.<br />

El ciclo de la reestimulación de cuadros por medio de las drogas (o de la<br />

creación en general) puede incrementar la creación al principio y luego, a la<br />

larga, inhibirla totalmente.<br />

Si alguien tratara de resolver, mediante la bioquímica, el problema de<br />

aliviar el dolor, el analgésico menos dañino sería el que inhibiera la creación<br />

de cuadros de imagen mental causando <strong>un</strong> mínimo efecto de sentirse como<br />

“de palo” o estúpido, y que fuera soluble en el cuerpo (que se disolviera con<br />

facilidad en él) para que se eliminara con rapidez de los nervios y <strong>del</strong> organismo.<br />

Existen sensaciones indeseadas que las drogas inhiben, pero existe toda <strong>un</strong><br />

área de sensaciones deseables; y las drogas inhiben todas las sensaciones.<br />

La única defensa que puede hacerse en favor de las drogas es que proporcionan<br />

<strong>un</strong> olvido corto y rápido de la agonía inmediata y permiten que se dé<br />

atención a la persona y se produzca la recuperación. Pero a<strong>un</strong> así, esto es<br />

aplicable a personas que no tienen otro sistema para tratar su dolor.<br />

La destreza, la capacidad y el estar alerta son los factores principales para<br />

evitar caer en situaciones dolorosas. Todos ellos desaparecen con las drogas.<br />

Así pues, estas le condicionan para caer en situaciones verdaderamente desastrosas<br />

y le mantienen así.<br />

Podemos elegir entre estar muertos con las drogas o estar vivos sin ellas.<br />

Las drogas le roban a la vida las sensaciones y las alegrías que, a fin de cuentas,<br />

son la única razón para vivir.


CÓMO AYUDAR A UNA<br />

PERSONA A DEJAR LAS<br />

DROGAS<br />

Cuando el <strong>m<strong>un</strong>do</strong> cayó en el grave abuso de las drogas, el problema de la retirada<br />

de su consumo llegó a ser de máxima importancia. Antes de <strong>Scientology</strong>,<br />

todos los esfuerzos para ayudar a los que tomaban drogas fracasaron; y habían<br />

estado fracasando a lo largo de toda la historia de la humanidad.<br />

Sin embargo, en Scientolog y<br />

se desarrollaron soluciones f<strong>un</strong>cionales que<br />

ayudan a la persona no sólo a dejar de tomar drogas, sino a alcanzar y erradicar<br />

las causas básicas que le hicieron empezar a recorrer este camino de tinieblas.<br />

Las drogas pueden cobrar <strong>un</strong> precio espantoso al que las toma, si alg<strong>un</strong>a<br />

vez trata de dejarlas.<br />

Aparece lo que conocemos como síndrome de abstinencia (síntomas de<br />

retirada). Son las reacciones físicas y mentales al hecho de no tomar más<br />

drogas. Son espantosas. Ningún torturador ha ideado jamás algo peor.<br />

La persona, entonces, se enfrentaba a este problema:<br />

A. Seguir tomando drogas y quedarse atrapada en el sufrimiento para<br />

siempre, o<br />

B. Tratar de dejarlas y mientras tanto estar tan angustiosamente enferma<br />

que no lo puede soportar.<br />

Es el tipo de problema en el que se muere si no se hace pero también se<br />

muere si se hace.<br />

La medicina no lo resolvió de manera adecuada. La psicoterapia era imposible.<br />

Ahora existen dos enfoques al problema de este síndrome de abstinencia,<br />

y ambos deben usarse:<br />

1. Los experimentos en el campo de la nutrición indican que las vitaminas<br />

y los minerales ayudan a dejar las drogas.<br />

15


16<br />

2. Los procesos objetivos ligeros facilitan <strong>un</strong>a abstinencia gradual y la hacen<br />

posible.<br />

Un proceso es <strong>un</strong>a serie exacta de instrucciones o <strong>un</strong>a secuencia de acciones<br />

que se hacen para alcanzar <strong>un</strong> resultado deseado. Su aplicación se llama<br />

procesamiento. En los materiales de <strong>Scientology</strong> hay muchos procesos que<br />

pueden usarse para ayudar a <strong>un</strong>a persona a dirigir su atención fuera de sí misma<br />

y ponerla en su entorno y en las personas u objetos que hay en él. Es <strong>un</strong>a<br />

acción muy terapéutica para alguien que esté tratando de dejar las drogas. Estos<br />

procesos se llaman procesos objetivos. Cuando se usan de manera apropiada,<br />

reducen los síntomas de la persona y hacen que le sea posible dejar las drogas<br />

con <strong>un</strong> mínimo de molestias.<br />

Objetivo se refiere a lo externo, no a los pensamientos o sensaciones <strong>del</strong><br />

individuo. Los procesos objetivos se dirigen a lo real, a lo que puede observarse.<br />

Requieren que la persona encuentre algo externo a ella para llevar a cabo los<br />

procedimientos.<br />

Los procesos objetivos que se mencionan aquí se consideran “ligeros”, ya<br />

que son más sencillos y menos avanzados que otros procesos objetivos que<br />

existen en <strong>Scientology</strong>.<br />

A continuación se describen en detalle estos dos métodos para hacer que<br />

alguien se libere de las drogas. Si conoce a alguien que dependa de las drogas,<br />

puede ayudarle a dejarlas, aplicando los principios y las técnicas que se explican<br />

aquí.<br />

Si se trata de <strong>un</strong> caso severo de drogadicción, se debe enviar a la persona a<br />

<strong>un</strong> médico cualificado para que la examine y determine si es necesario tomar<br />

precauciones especiales con esa persona en particular.<br />

Es posible que <strong>un</strong> médico haya prescrito a alg<strong>un</strong>as personas alg<strong>un</strong>a droga<br />

terapéutica, y tal vez lo <strong>mejor</strong> es que sigan con ella. Pero no es este el tipo de<br />

drogas al que nos estamos refiriendo. La persona y el médico deberán decidir<br />

lo que se va a hacer en tales casos.


Información sobre la nutrición<br />

Según A<strong>del</strong>le Davis, experta en nutrición de fama m<strong>un</strong>dial, la terapia basada<br />

en vitaminas ha obtenido resultados positivos en la resolución de los síntomas<br />

de la abstinencia.<br />

En <strong>lugar</strong> de decirle solamente a <strong>un</strong>a persona que deje las drogas, con todo<br />

el sufrimiento y peligro de fracaso que esto conlleva, se le administran al<br />

paciente grandes dosis de vitaminas. Estos datos se reproducen aquí para su<br />

información.<br />

La bomba contra las drogas<br />

Se ha descubierto que <strong>un</strong>a fórmula vitamínica llamada “bomba contra las<br />

drogas” es eficaz para combatir los efectos de la abstinencia. Consta de lo<br />

siguiente:<br />

1.000 miligramos de niacinamida (no de ácido nicotínico). Esto ayuda a<br />

contrarrestar cualquier alteración mental.<br />

5.000 UI de vitamina A.<br />

400 UI de vitamina D.<br />

800 UI de vitamina E.<br />

2.000 miligramos de vitamina C.<br />

500 miligramos de carbonato de magnesio (para que la vitamina C sea eficaz).<br />

25 miligramos de B 6 .<br />

200 miligramos de complejo B.<br />

300 miligramos de B 1 .<br />

100 miligramos de ácido pantoténico.<br />

17


18<br />

Esta fórmula debe administrarse cuatro veces al día, aproximadamente<br />

cada seis horas, mientras la persona está retirándose de las drogas.<br />

No se debe tomar con el estómago vacío, ya que puede causar ardor estomacal.<br />

Debe tomarse después de las comidas, o con yogur si se toma entre<br />

comidas.<br />

Hay que tener mucho cuidado de administrar la dosis de tal manera que<br />

las vitaminas no corroan el estómago. Si esto se descuida, la persona puede<br />

sufrir de <strong>un</strong>a úlcera falsa en el duodeno (parte superior <strong>del</strong> intestino) y no podrá<br />

seguir con el tratamiento. Por lo general, la condición física de los que toman<br />

drogas es terrible. Por consiguiente, las vitaminas deberán ser pastillas con<br />

“capa entérica”; es decir, que deben tener <strong>un</strong>a capa protectora <strong>del</strong> intestino<br />

que permita que se disuelvan poco a poco y no alcancen el sensible estómago<br />

superior con tal fuerza que lo corroan.<br />

Por lo tanto, sería necesario usar leche con aminoácidos en polvo para tomar<br />

las vitaminas.<br />

Cuando estas recomendaciones se pusieron a prueba, el obstáculo más<br />

grande que se observó fue la corrosión estomacal que provocó la fórmula vitamínica.<br />

Si la fórmula se administra sin protección, la persona puede (a) sentirse<br />

demasiado llena después de comer, (b) tener dolores de estómago, (c) tener<br />

<strong>un</strong>a sensación de ardor, (d) la parte exterior <strong>del</strong> estómago puede doler. Todos<br />

estos son síntomas de úlcera estomacal.<br />

Si se presentan estos síntomas, se deben suspender las vitaminas. Para<br />

producir alivio en el estómago, cada vez que se presenten los síntomas, se deben<br />

masticar pastillas de hidróxido de aluminio e ingerirlas con leche. Se deben<br />

tomar, entonces, aminoácidos en polvo, yogur y leche hasta que el estómago<br />

<strong>mejor</strong>e.<br />

Los beneficios potenciales de la bomba contra las drogas superan en gran<br />

medida cualquier desventaja que pudiera tener, por lo que es muy valiosa. Las<br />

dificultades y agonías de la abstinencia, son el p<strong>un</strong>to de fracaso más importante<br />

cuando tratamos de salvar a <strong>un</strong>a persona de la demencia de las drogas.


Calcio y magnesio<br />

Existe <strong>un</strong> método adicional para aliviar los síntomas de la abstinencia de<br />

las drogas y que se usa j<strong>un</strong>to con la bomba contra las drogas. Este método<br />

incluye el uso de los minerales calcio y magnesio.<br />

La falta de calcio causa espasmos musculares. Las reacciones nerviosas<br />

disminuyen con el magnesio.<br />

El calcio no se disuelve dentro <strong>del</strong> cuerpo y no se utiliza a menos que se<br />

encuentre en <strong>un</strong> medio ácido.<br />

Pruebas que se llevaron a cabo con otros propósitos no relacionados<br />

con las reacciones a las drogas, proporcionaron el medio para lograr que el<br />

calcio llegara a disolverse en el cuerpo j<strong>un</strong>to con el magnesio, y así lograr los<br />

resultados de ambos. La respuesta fue añadir vinagre, lo que proporcionó la<br />

fórmula ácida que se necesitaba.<br />

El resultado fue <strong>un</strong>a solución que demostró ser muy eficaz, llamada<br />

“fórmula Cal-Mag”.<br />

El uso <strong>del</strong> Cal-Mag, para ayudar a suavizar los síntomas de la abstinencia,<br />

estaba en su etapa experimental al principio de la década de los 70, pero en la<br />

actualidad ya ha superado hace mucho la etapa experimental. Se ha utilizado<br />

con éxito para ayudar a suavizar y contrarrestar las convulsiones, los espasmos<br />

musculares y las severas reacciones nerviosas que experimenta el drogadicto<br />

al dejar las drogas.<br />

La fórmula Cal-Mag utiliza <strong>un</strong>a proporción de <strong>un</strong>a parte de magnesio<br />

elemental por dos de calcio elemental, mezcladas con vinagre y agua.<br />

Como la fórmula requiere cantidades precisas de calcio y magnesio, a<br />

continuación se da <strong>un</strong>a explicación adicional al respecto.<br />

La fórmula Cal-Mag se hace utilizando estos compuestos: gluconato de calcio<br />

y carbonato de magnesio. Ambos están disponibles en forma de polvo blanco.<br />

Cada <strong>un</strong>o de ellos es <strong>un</strong> compuesto de substancias diferentes. En otras palabras, el<br />

gluconato de calcio contiene otras substancias además <strong>del</strong> calcio; no es sólo<br />

calcio puro, sino que contiene cierto porcentaje de calcio elemental puro. De<br />

igual manera, el carbonato de magnesio contiene otras substancias además <strong>del</strong><br />

magnesio, e incluye sólo cierto porcentaje de magnesio elemental puro.<br />

19


20<br />

Sin embargo, el factor primordial en la preparación de la fórmula Cal-Mag,<br />

es la relación correcta entre la cantidad de magnesio elemental y la cantidad<br />

de calcio elemental. Esto no significa que se pueda utilizar magnesio puro o<br />

calcio puro para hacer Cal-Mag. Solamente se usa gluconato de calcio y carbonato<br />

de magnesio.<br />

Carbonato de magnesio: El compuesto apropiado para el Cal-Mag, que se<br />

conoce como carbonato básico de magnesio, contiene <strong>un</strong> 29 por ciento de<br />

magnesio. (En ocasiones este compuesto también se conoce como magnesio alba).<br />

Existen diferentes compuestos de magnesio con diferentes proporciones<br />

de magnesio elemental; pero si se usa <strong>un</strong> compuesto distinto al que se recomienda<br />

aquí, se tendrán distintas cantidades de magnesio, lo que no está de<br />

acuerdo con la proporción necesaria de <strong>un</strong>a parte de magnesio por dos de calcio.<br />

Lo que se usa para hacer Cal-Mag es el carbonato básico de magnesio, que<br />

contiene <strong>un</strong> 29 por ciento de magnesio elemental. Y es esencial asegurarse de<br />

usar carbonato de magnesio básico fresco, que no esté viejo.<br />

Gluconato de calcio: Sólo existe <strong>un</strong> tipo de compuesto de gluconato de<br />

calcio, y el nueve por ciento de ese compuesto es calcio, así que seleccionar<br />

el compuesto de gluconato de calcio correcto para preparar Cal-Mag no representa<br />

ningún problema.<br />

Los ingredientes pueden obtenerse en casi todas las tiendas de alimentos<br />

naturistas, o en <strong>lugar</strong>es donde se vendan vitaminas.<br />

Para preparar Cal-Mag:<br />

1. Se pone <strong>un</strong>a cucharada sopera rasa (15 ml) de gluconato de calcio en <strong>un</strong><br />

vaso de tamaño normal.<br />

2. Se añade media cucharadita (2,5 ml) de carbonato de magnesio.<br />

3. Se añade <strong>un</strong>a cucharada sopera (15 ml) de vinagre de sidra (por lo<br />

menos con <strong>un</strong> 5 por ciento de acidez).<br />

4. Se revuelve bien.


5. Se añade medio vaso (aproximadamente 120 ml) de agua hirviendo y se<br />

revuelve hasta que todo el polvo se disuelva y el líquido quede claro. (Si esto<br />

no sucede, es posible que el carbonato de magnesio sea de baja calidad o esté<br />

viejo).<br />

6. Se llena el resto <strong>del</strong> vaso con agua tibia o fría, y se tapa.<br />

Se pueden hacer cantidades mayores de <strong>un</strong>a vez sólo con multiplicar<br />

adecuadamente la cantidad de los ingredientes. La solución dura dos días en<br />

buenas condiciones.<br />

Puede hacerse mal, de modo que no se disuelva. Si se hacen variaciones en<br />

lo descrito antes, la mezcla no saldrá bien y su sabor será horrible.<br />

(Repetimos que la proporción es <strong>un</strong>a parte de magnesio elemental por dos<br />

partes de calcio elemental. Si se desea calcular con exactitud, se pueden calcular<br />

las cantidades elementales. La fórmula anterior se refiere a las cantidades de<br />

los compuestos).<br />

Tomar de <strong>un</strong>o a tres vasos de Cal-Mag al día, con las comidas o después<br />

de ellas, sustituye a cualquier tranquilizante. No produce los efectos de droga<br />

de los tranquilizantes (que son dañinos en extremo).<br />

Se ha comprobado que es efectivo para el tratamiento de los espasmos<br />

musculares, los tics nerviosos y las reacciones que se presentan, como resultado<br />

<strong>del</strong> síndrome de abstinencia de las drogas.<br />

Debe mencionarse que muchas tiendas naturistas venden preparaciones<br />

premezcladas de calcio y magnesio. Antes de usarlas en <strong>lugar</strong> <strong>del</strong> Cal-Mag, debe<br />

leerse la etiqueta para saber si contienen las proporciones correctas de calcio<br />

y magnesio y verificar si contienen <strong>un</strong> ácido (por ejemplo, ácido ascórbico o<br />

ácido cítrico). De no ser así, estas preparaciones no tienen valor y no producirán<br />

los mismos resultados que la fórmula Cal-Mag.<br />

21


22<br />

CÓMO PREPARAR CAL-MAG<br />

2. Agregue 1/2<br />

cucharadita rasa<br />

(2,5 ml) de<br />

carbonato de<br />

magnesio. De<br />

nuevo, utilice <strong>un</strong>a<br />

cuchara para<br />

medir apropiada.<br />

1. Ponga <strong>un</strong>a cucharada<br />

sopera rasa (15 ml) de<br />

gluconato de calcio en <strong>un</strong><br />

vaso de tamaño normal.<br />

Use <strong>un</strong>a cuchara de<br />

medición, no <strong>un</strong>a de<br />

mesa.<br />

3. Agregue 1<br />

cucharada sopera<br />

(15 ml) de vinagre de<br />

sidra (al menos de <strong>un</strong><br />

5 por ciento de<br />

acidez).


5. Agregue 1/2 vaso<br />

(cerca de 120 ml) de<br />

agua hirviendo y<br />

revuelva la mezcla hasta<br />

que el polvo se disuelva y<br />

el líquido esté claro.<br />

(Nota: primero coloque<br />

<strong>un</strong>a cuchara de metal en<br />

el vaso para evitar<br />

cualquier posibilidad de<br />

que el vaso se rompa<br />

debido al agua<br />

hirviendo).<br />

6. Llene el<br />

resto <strong>del</strong> vaso<br />

con agua tibia<br />

o fría.<br />

4. Revuélvalo bien.<br />

PREPARACIÓN DE<br />

CANTIDADES MAYORES<br />

Sustituya las siguientes<br />

cantidades en la fórmula para<br />

hacer 1 galón (aproximadamente<br />

4 litros) de Cal-Mag:<br />

A. 13 cucharadas soperas<br />

(195 ml) de gluconato de calcio.<br />

B. 6,5 cucharaditas (33 ml) de<br />

carbonato de magnesio.<br />

C. 6,5 onzas (195 ml) de<br />

vinagre de sidra.<br />

D. 1/2 galón (aproximadamente<br />

2 litros) de agua<br />

hirviendo.<br />

Llene el resto con agua tibia o<br />

fría.<br />

23


24<br />

Procesos objetivos<br />

Además <strong>del</strong> tratamiento nutricional, los procesos objetivos son la otra<br />

forma de tratar el problema de la abstinencia de las drogas.<br />

Como las drogas tienden a empujar al individuo hacia experiencias <strong>del</strong><br />

pasado y fijar su atención en esos momentos, los procesos que dirigen <strong>un</strong>a<br />

parte mayor de la atención de la persona hacia fuera le ayudan a desatorarse<br />

<strong>del</strong> pasado.<br />

En <strong>Scientology</strong> existen muchos procesos objetivos que consiguen esto.<br />

Los procesos objetivos ayudan a la persona a estar en tiempo presente y a<br />

ser más consciente de lo que la rodea y de otras personas, alejándose de los<br />

problemas <strong>del</strong> pasado. Cuanto más capaz sea <strong>un</strong>a persona de enfrentarse al<br />

presente y no estar atorada en el pasado, más podrá disfrutar de la vida. Podrá<br />

tener <strong>mejor</strong> com<strong>un</strong>icación con su entorno, tal como existe, no como fue<br />

alg<strong>un</strong>a vez. Lograr esto es valioso para cualquier individuo, pero puede ser<br />

<strong>un</strong>a revelación para los que han tomado muchas drogas y han sufrido sus<br />

nocivos efectos.<br />

Aquí se presentan cinco procesos objetivos.<br />

Es <strong>mejor</strong> hacer estos procesos en <strong>un</strong> <strong>lugar</strong> tranquilo, sin distracciones o<br />

interrupciones y con suficiente tiempo para hacer el proceso hasta que la<br />

persona que deseamos ayudar tenga buenos indicadores y <strong>un</strong>a cognición. Los<br />

indicadores son condiciones o circ<strong>un</strong>stancias que surgen durante el proceso,<br />

que indican si va bien o mal. Por ejemplo, si la persona se ve más animada o<br />

más alegre, eso son buenos indicadores. Una cognición es <strong>un</strong> nuevo<br />

descubrimiento acerca de la vida. Es como decir: “¡Qué te parece! Yo...”. Es<br />

algo que la persona entiende o siente de pronto.<br />

Estos procesos se dan a la persona además de la bomba contra las drogas<br />

y el Cal-Mag. Son muy efectivos cuando se dan varias veces al día para ayudar<br />

a la persona a pasar a través <strong>del</strong> período de retirada de las drogas, que, por lo<br />

general, requiere cerca de <strong>un</strong>a semana o menos. Por ejemplo: Se le puede dar<br />

<strong>un</strong>o de estos procesos por la mañana, y varias horas después se le puede dar<br />

otro. Una persona que está pasando a través <strong>del</strong> síndrome de abstinencia<br />

duerme, con frecuencia, mucho más de lo normal; sobre todo al principio <strong>del</strong><br />

programa. Por lo tanto, no se trabaja en esto demasiado; para obtener resultados,<br />

es suficiente dar a la persona dos o tres procesos objetivos al día.


Cuadros de incidentes<br />

<strong>del</strong> pasado<br />

ATENCIÓN<br />

La atención de<br />

<strong>un</strong>a persona que<br />

se retira <strong>del</strong> uso de<br />

las drogas puede<br />

quedar muy<br />

atorada en el<br />

cuerpo, y se<br />

pueden reactivar<br />

con fuerza<br />

incidentes <strong>del</strong><br />

pasado.<br />

Los procesos<br />

objetivos ligeros<br />

pueden extrovertir<br />

la atención de la<br />

persona y aliviar<br />

en gran medida<br />

cualquier<br />

incomodidad. Los<br />

incidentes <strong>del</strong><br />

pasado se<br />

desprenden <strong>del</strong><br />

presente y ya no<br />

producen efecto en<br />

la persona.<br />

25


26<br />

“Observe eso”<br />

Este proceso dirige la atención de la persona fuera de su cuerpo y hacia<br />

fuera en su entorno. El procedimiento es el siguiente:<br />

1. Diga a la persona que le va a hacer <strong>un</strong> proceso y explíquele brevemente<br />

el procedimiento.<br />

2. La orden que se usa es:<br />

“Observe ese ___________ (objeto indicado)”.<br />

Asegúrese de que la entiende.<br />

3. Indique <strong>un</strong> objeto obvio, señalándolo. Dígale, “Observe ese _________<br />

(objeto)”.<br />

4. Cuando lo haga, hágale comprender que usted sabe que ella ha llevado<br />

a cabo la acción que usted le pidió, diciendo “Gracias”, “Está bien” o “Bien”,<br />

etc. (a esta acción se la denomina “dar acuse de recibo”).<br />

5. Siga dando la orden, llevando la atención de la persona a diferentes<br />

objetos en el entorno. Asegúrese de darle acuse de recibo cada vez que lleve a<br />

cabo la orden.<br />

Por ejemplo, dígale:<br />

“Observe esa silla”.<br />

“Gracias”.<br />

“Observe esa ventana”.<br />

“Está bien”.<br />

“Observe ese suelo”.<br />

“Muy bien”.<br />

Y así sucesivamente.<br />

6. Continúe con el proceso hasta que la persona a quien quiere ayudar<br />

tenga buenos indicadores y <strong>un</strong>a cognición.<br />

Puede terminar el proceso en este p<strong>un</strong>to. Dígale a la persona: “Fin <strong>del</strong><br />

proceso”.


Observe ese<br />

vaso.<br />

Vale, lo he<br />

hecho.<br />

Gracias.<br />

Observe esa<br />

pared.<br />

Muy bien.<br />

Observe esa ventana.<br />

Claro.<br />

Bien. Observe<br />

ese suelo.<br />

Sí.<br />

Sí. Ya me siento<br />

más animada.<br />

27


28<br />

Un proceso de havingness<br />

Havingness es la sensación de que <strong>un</strong>o tiene o posee. También puede describirse<br />

como el concepto de ser capaz de alcanzar o de que no se nos impida<br />

alcanzar (<strong>del</strong> inglés having, tener y -ness, estado). Este proceso pone la atención<br />

de la persona en el entorno para que pueda tenerlo. El procedimiento es<br />

el siguiente:<br />

1. Dígale a la persona que le va a hacer <strong>un</strong> proceso y explíquele brevemente<br />

el procedimiento.<br />

2. La orden que se usa es:<br />

“Mire alrededor de aquí y encuentre algo que podría tener”.<br />

Asegúrese de que la entienda.<br />

3. Dé la orden: “Mire alrededor de aquí y encuentre algo que podría tener”.<br />

4. Cuando la persona lo haga, <strong>del</strong>e acuse de recibo diciendo: “Gracias”,<br />

“Está bien” o “Bien”, etc.<br />

5. Continúe dando la orden. Asegúrese de darle acuse de recibo a la<br />

persona cada vez, después de que haya llevado a cabo la orden.<br />

Por ejemplo, dígale:<br />

“Mire alrededor de aquí y encuentre algo que podría tener”.<br />

“Gracias”.<br />

“Mire alrededor de aquí y encuentre algo que podría tener”.<br />

“Bien”.<br />

“Mire alrededor de aquí y encuentre algo que podría tener”.<br />

“Está bien”.<br />

“Mire alrededor de aquí y encuentre algo que podría tener”.<br />

“Muy bien”.<br />

Y así sucesivamente.<br />

6. Continúe con el proceso hasta que la persona a quien esté ayudando<br />

tenga buenos indicadores y <strong>un</strong>a cognición. Termine el proceso en este p<strong>un</strong>to.<br />

Dígale a la persona, “Fin <strong>del</strong> proceso”.


Mire alrededor de aquí y encuentre<br />

algo que podría tener.<br />

Muy bien. Mire alrededor de aquí y<br />

encuentre algo que podría tener.<br />

Esta alfombra.<br />

Ese perchero.<br />

29


30<br />

“Toque eso”<br />

En este proceso, ambas personas caminan de aquí para allá, o si la persona<br />

a la que está ayudando no puede caminar, pueden estar sentadas j<strong>un</strong>to a <strong>un</strong>a<br />

mesa sobre la que hay varios objetos esparcidos. El procedimiento es el siguiente:<br />

1. Dígale a la persona que le va a hacer <strong>un</strong> proceso y explíquele brevemente<br />

el procedimiento.<br />

2. La orden que se usa es:<br />

“Toque ese ____________ (objeto indicado)”.<br />

Escoja diferentes objetos <strong>del</strong> cuarto para que la persona los toque.<br />

Asegúrese de que la persona entiende la orden.<br />

3. Dé la orden: “Toque ese ____________ (objeto indicado)”.<br />

4. Cuando la persona lo haga, <strong>del</strong>e acuse de recibo.<br />

5. Continúe dando la orden. Asegúrese de dar a la persona <strong>un</strong> acuse de<br />

recibo cada vez después de que haya llevado a cabo la orden.<br />

Por ejemplo, dígale:<br />

“Toque esa mesa”.<br />

“Gracias”.<br />

“Toque esa silla”.<br />

“Bien”.<br />

Y así sucesivamente.<br />

6. Continúe con el proceso hasta que la persona a quién está ayudando<br />

tenga buenos indicadores y <strong>un</strong>a cognición. Termine el proceso en este p<strong>un</strong>to.<br />

Dígale a la persona: “Fin <strong>del</strong> proceso”.


Toque esa silla.<br />

Gracias.<br />

Toque ese escritorio.<br />

31


32<br />

Tocar y soltar objetos <strong>del</strong> cuarto<br />

Esta es <strong>un</strong>a técnica muy buena y elevará la realidad de la persona en<br />

relación con los objetos <strong>del</strong> cuarto. El procedimiento es el siguiente:<br />

1. Dígale a la persona que le va a hacer <strong>un</strong> proceso y explíquele brevemente<br />

el procedimiento.<br />

2. Las órdenes que se usan son:<br />

a. “En este cuarto, ¿qué es verdaderamente real para usted?”.<br />

b. “Vaya y tóquelo”.<br />

c. “Ahora suéltelo”.<br />

Asegúrese de que entiende las órdenes.<br />

3. Dé la orden: “En este cuarto, ¿qué es verdaderamente real para usted?”.<br />

4. Cuando la persona haya contestado, <strong>del</strong>e acuse de recibo.<br />

5. Entonces dé la siguiente orden: “Vaya y tóquelo”.<br />

6. Cuando la persona lo haya hecho, <strong>del</strong>e acuse de recibo.<br />

7. Entonces dé la siguiente orden: “Ahora suéltelo”.<br />

8. Cuando la persona lo haya hecho, <strong>del</strong>e acuse de recibo.<br />

9. Continúe dando las órdenes en esta secuencia: a, b, c; a, b, c; etc. Asegúrese<br />

de dar a la persona acuse de recibo cada vez que ejecute la orden.<br />

Por ejemplo, dígale:<br />

“En este cuarto, ¿qué es verdaderamente real para usted?”.<br />

“Gracias”.<br />

“Vaya y tóquelo”.<br />

“Bien”.<br />

“Ahora suéltelo”.<br />

“Muy bien”.<br />

“En este cuarto, ¿qué es verdaderamente real para usted?” .<br />

“Muy bien”.<br />

Y así sucesivamente.<br />

10. Continúe con el proceso hasta que la persona que está ayudando tenga<br />

buenos indicadores y <strong>un</strong>a cognición. Termine el proceso en este p<strong>un</strong>to. Dígale<br />

a la persona: “Fin <strong>del</strong> proceso”.


En el cuarto, ¿qué<br />

es verdaderamente<br />

real para<br />

usted?<br />

Gracias. Vaya y<br />

tóquelo.<br />

Bien. Ahora suéltelo.<br />

Gracias.<br />

Ese cuadro.<br />

33


34<br />

“Póngase curioso acerca de eso”<br />

Este es <strong>un</strong> proceso objetivo básico y es muy sencillo. El procedimiento es<br />

el siguiente:<br />

1. Dígale a la persona que le va a hacer <strong>un</strong> proceso y explíquele brevemente<br />

el procedimiento.<br />

2. La orden que se usa es:<br />

“Póngase curioso acerca de eso”.<br />

Asegúrese de que la entiende.<br />

3. Indique <strong>un</strong> objeto en el cuarto señalándolo y diga: “Póngase curioso<br />

acerca de eso”.<br />

Usted no nombra el objeto; sólo lo indica. No dice: “Póngase curioso acerca<br />

de esa silla”.<br />

4. Cuando la persona lo haga, <strong>del</strong>e acuse de recibo diciendo: “Gracias”,<br />

“Está bien” o “Bien”, etc.<br />

5. Continúe el procedimiento dándole la orden. Asegúrese de dar a la<br />

persona <strong>un</strong> acuse de recibo cada vez que haya llevado a cabo la orden.<br />

Por ejemplo, dígale:<br />

“Póngase curioso acerca de eso”. (Indique el objeto).<br />

“Gracias”.<br />

“Póngase curioso acerca de eso”. (Indique <strong>un</strong> objeto).<br />

“Bien”.<br />

“Póngase curioso acerca de eso”. (Indique <strong>un</strong> objeto).<br />

“Está bien”.<br />

“Póngase curioso acerca de eso”. (Indique <strong>un</strong> objeto).<br />

“Muy bien”.<br />

Y así sucesivamente.<br />

6. Continúe con el proceso hasta que la persona que está ayudando tenga<br />

buenos indicadores y <strong>un</strong>a cognición. Termine el proceso en este p<strong>un</strong>to. Dígale<br />

a la persona: “Fin <strong>del</strong> proceso”.


Póngase curiosa acerca de<br />

eso.<br />

Muy bien.<br />

Póngase curiosa acerca de<br />

eso.<br />

Está bien, ya<br />

lo he hecho.<br />

Sí, lo he hecho.<br />

35


36<br />

LA RESOLUCIÓN<br />

COMPLETA<br />

Una vez que la persona ha dejado las drogas, se deben tratar otros factores<br />

con el fin de lograr <strong>un</strong>a recuperación total.<br />

Esto se aplica a cualquier persona que haya tomado drogas antes, ya sea<br />

que se haya retirado de ellas recientemente o que haya dejado de tomarlas años<br />

atrás. Se aplica tanto a las personas que n<strong>un</strong>ca tomaron “drogas fuertes” como<br />

a las que sí lo hicieron.<br />

El programa de purificación<br />

Vivimos en <strong>un</strong>a sociedad orientada químicamente. Uno tendría graves dificultades<br />

para encontrar a alguien en la civilización actual a quien no afectara<br />

este hecho. Se somete diariamente a la mayor parte <strong>del</strong> público al consumo de<br />

conservantes y otros venenos químicos, incluyendo venenos atmosféricos,<br />

pesticidas y otras substancias similares. Además de estos, están los analgésicos,<br />

los tranquilizantes y otras drogas médicas que se toman y que prescriben<br />

los médicos. Y también tenemos el extendido uso de la marihuana, el LSD, el<br />

polvo de ángel y otras drogas callejeras, que contribuyen de forma marcada a<br />

este panorama.<br />

En 1977, L. Ronald Hubbard descubrió que el LSD permanece aparentemente<br />

en el organismo, años después de que la persona lo tomara, alojándose<br />

en los tejidos (principalmente en los tejidos grasos <strong>del</strong> cuerpo), y se corre el riesgo<br />

de que entre en acción de nuevo, causando a la persona “viajes” impredecibles.<br />

La “reestimulación” que experimentaban las personas que habían usado<br />

LSD parecía actuar como si acabaran de tomar más LSD.<br />

De la investigación posterior resultó que no sólo el LSD, sino otros<br />

venenos químicos y substancias tóxicas, conservantes y pesticidas, así como las<br />

drogas médicas y <strong>un</strong>a larga lista de drogas callejeras fuertes (polvo de ángel,<br />

heroína, marihuana, etc.), se pueden alojar en los tejidos y permanecer en el<br />

cuerpo durante años.


Incluso las drogas medicinales, como las píldoras a<strong>del</strong>gazantes, la codeína,<br />

la novocaína y otras, se han reestimulado años después de que se tomaran y<br />

de que supuestamente se hubieran eliminado <strong>del</strong> cuerpo.<br />

Así pues, parece ser que todas y cada <strong>un</strong>a de estas substancias bioquímicas<br />

hostiles quedan atrapadas en los tejidos, y es posible que su acumulación cause<br />

desórdenes a la bioquímica y al equilibrio de fluidos <strong>del</strong> cuerpo.<br />

Las consecuencias son numerosas. Las pruebas muestran que la velocidad<br />

de aprendizaje de <strong>un</strong>a persona que ha tomado drogas es mucho más baja que<br />

la de alguien que no las ha tomado. Y la memoria de la persona que ha tomado<br />

drogas es tal que le quita el miedo a las consecuencias.<br />

Por supuesto, el ser (thetán) tiene cuadros de imagen mental de esas<br />

substancias tóxicas, y mientras estas permanezcan en el cuerpo, pueden<br />

reestimular al ser. Cuando se eliminan <strong>del</strong> cuerpo, puede cesar la reestimulación<br />

constante. Así pues, en realidad, es <strong>un</strong>a acción espiritual la que se está llevando<br />

a cabo.<br />

En <strong>Scientology</strong>, tenemos <strong>un</strong> método efectivo para limpiar el cuerpo de<br />

estas substancias; se le conoce como el programa de purificación, y beneficiará<br />

a cualquiera que viva en esta sociedad tan in<strong>un</strong>dada de toxinas y substancias<br />

químicas.<br />

El programa de purificación es <strong>un</strong> régimen con <strong>un</strong>a supervisión estrecha<br />

que incluye:<br />

Ejercicio de sudación en la sa<strong>un</strong>a.<br />

Nutrición, que incluye vitaminas, minerales, etc., así como ingestión de<br />

aceite.<br />

Un horario personal ordenado adecuadamente.<br />

37


38<br />

Ejercicio: El ejercicio en este programa consiste en correr. El propósito no es<br />

sudar sino hacer que la sangre circule y el organismo f<strong>un</strong>cione, de tal manera<br />

que las impurezas que este retiene puedan liberarse y bombearse hacia fuera.<br />

Sudación en la sa<strong>un</strong>a: Después de correr, la persona va a la sa<strong>un</strong>a a sudar.<br />

Las impurezas ahora pueden disiparse <strong>del</strong> cuerpo y salir <strong>del</strong> organismo a través<br />

de los poros.<br />

Nutrición (que incluye vitaminas, minerales e ingestión de aceite): Cuando<br />

hablamos de nutrición, no sólo hablamos de alimento, sino también de vitaminas<br />

y minerales, ya que son vitales para <strong>un</strong>a nutrición apropiada y para la efectividad<br />

de este programa. Sin embargo, no hablamos de <strong>un</strong>a “dieta” en el sentido<br />

trillado de la palabra. La persona tan sólo come lo que come normalmente.<br />

Debería asegurarse de ingerir alg<strong>un</strong>os vegetales, y de que estos vegetales no<br />

estén cocinados en exceso.<br />

Las substancias tóxicas tienden a quedar atrapadas principalmente, pero no<br />

de forma exclusiva, en el tejido graso <strong>del</strong> cuerpo. Así pues, la teoría es que se<br />

pueden sustituir los tejidos grasos que retienen esas acumulaciones tóxicas.<br />

En realidad, el cuerpo tenderá a retener aquello que escasea en él. Si tratáramos<br />

de deshacernos de algo que le hace falta, no lo permitiría. Por lo tanto,<br />

en el caso <strong>del</strong> aceite, si la persona lo toma en cierta cantidad, es posible que<br />

el cuerpo intercambie el aceite bueno por la grasa mala. Esa es la teoría básica.<br />

Para este propósito, se usan determinados aceites vegetales.<br />

Entre otras cosas, lo que hacen las toxinas y drogas en el cuerpo es crear<br />

carencias nutricionales en el cuerpo en forma de carencias de vitaminas y<br />

minerales. Es fácil ver que hay <strong>un</strong>a amplia gama de substancias tóxicas que<br />

crean carencias en la nutrición. El alcohol, por ejemplo, depende, para producir<br />

sus efectos en <strong>un</strong>a persona, de que esta sea capaz de quemar vitamina B1 .<br />

Cuando el alcohol quema toda la vitamina B1 <strong>del</strong> organismo, la persona padece<br />

<strong>del</strong>írium trémens y pesadillas.


En el caso de otras substancias tóxicas, existe la probabilidad de que se<br />

consuman otras vitaminas, aparte de la B 1 . Con lo que parece que nos hemos<br />

encontrado aquí, es que el LSD y las drogas callejeras no sólo consumen la<br />

vitamina B 1 y el complejo B (lo que ya suponemos que hacen), sino que también<br />

crean <strong>un</strong>a carencia de niacina en el cuerpo y que probablemente dependen de<br />

la niacina (<strong>un</strong>a de las vitaminas <strong>del</strong> complejo B) para surtir efecto.<br />

La niacina es esencial para la nutrición y vital para la efectividad <strong>del</strong> programa<br />

de purificación. Puede producir alg<strong>un</strong>os resultados sorprendentes y, al<br />

final, muy benéficos cuando se toma apropiadamente en el programa, j<strong>un</strong>to<br />

con las otras vitaminas y minerales necesarios en cantidades suficientes y<br />

proporcionadas; además de correr y sudar de forma adecuada. Si se toma en<br />

cantidades suficientes, parece disolver y liberar de los tejidos y células el LSD,<br />

la marihuana y otras drogas y venenos. Puede liberar rápidamente cristales de<br />

LSD en el organismo. Se debe correr y sudar al mismo tiempo que se toma la<br />

niacina para asegurar que las substancias tóxicas que esta libera se eliminen<br />

realmente <strong>del</strong> cuerpo.<br />

Un horario personal ordenado adecuadamente: es importante que la persona<br />

que siga este programa mantenga <strong>un</strong> horario personal ordenado adecuadamente.<br />

Esto significa que <strong>un</strong>a vez que se empieza el programa, la persona debe seguirlo<br />

con sensatez y no omitir días o hacerlo de manera inconstante. También<br />

significa que debe dormir lo suficiente. Si se progresa a través <strong>del</strong> programa<br />

ordenadamente, será más rápido y efectivo.<br />

El programa de purificación no sustituye a las acciones que se describieron<br />

antes, en este folleto, para las personas que en la actualidad toman drogas y<br />

que corren el riesgo de experimentar los síntomas <strong>del</strong> síndrome de abstinencia<br />

cuando se las aparta de ellas. El programa se empezaría sólo después de que<br />

se aplicara esa tecnología.<br />

39


40<br />

LOS EFECTOS DAÑINOS DE LAS DROGAS<br />

1<br />

3<br />

Aparte de las drogas,<br />

nuestro <strong>m<strong>un</strong>do</strong> está<br />

in<strong>un</strong>dado con otras<br />

substancias tóxicas para<br />

la vida humana.<br />

4<br />

En <strong>un</strong> <strong>m<strong>un</strong>do</strong> dominado por las drogas,<br />

las personas se encuentran a menudo<br />

siendo víctimas de los efectos dañinos<br />

de las drogas, las medicinas y el alcohol,<br />

a<strong>un</strong> cuando las hayan tomado años atrás.<br />

2<br />

Las drogas son, esencialmente,<br />

venenos y producen daño en el cuerpo<br />

de la persona al consumir sus reservas<br />

de vitaminas y minerales.<br />

Existen a nuestro alrededor, literalmente, miles de<br />

substancias artificiales, muchas de ellas tóxicas, que<br />

pueden entrar en el organismo de la persona. Vivimos en<br />

<strong>un</strong>a sociedad químicamente orientada.


7<br />

1984<br />

TEJIDO<br />

CORPORAL<br />

Residuos de<br />

drogas<br />

MENTE<br />

5<br />

Estos residuos pueden<br />

liberarse y empezar a<br />

afectar de nuevo a la<br />

persona, incluso años<br />

después de que se haya<br />

tomado la droga.<br />

... que se pueden reactivar siempre que<br />

los residuos tóxicos de las drogas estén<br />

atrapados en el cuerpo.<br />

Es <strong>un</strong> hecho demostrado<br />

que los residuos de las drogas<br />

pueden quedar atrapados<br />

en el cuerpo.<br />

6<br />

8<br />

MENTE<br />

A<strong>un</strong>que <strong>un</strong>a persona ya no esté<br />

tomando drogas, tiene cuadros<br />

mentales de las drogas y de<br />

experiencias con ellas...<br />

1994<br />

TEJIDO<br />

CORPORAL<br />

Residuos de<br />

drogas<br />

41


42<br />

EL PROGRAMA DE PURIFICACIÓN EN ILUSTRACIONES<br />

9<br />

10<br />

11<br />

Sin embargo, hay <strong>un</strong><br />

camino de salida de<br />

esta trampa: el<br />

programa de<br />

purificación. Un<br />

régimen exacto que<br />

puede liberar al<br />

cuerpo de los<br />

residuos dañinos de<br />

las drogas y de otras<br />

substancias tóxicas.<br />

Después de <strong>un</strong> chequeo médico y<br />

<strong>un</strong>a orientación al programa, la<br />

persona corre durante cierto<br />

tiempo para hacer que la sangre<br />

circule más rápido y que el<br />

organismo entre en calor.<br />

Al incrementarse la<br />

circulación, esta penetra<br />

más a fondo en los tejidos<br />

donde están atrapados los<br />

depósitos dañinos y los<br />

libera.


13<br />

12<br />

La niacina, <strong>un</strong>a de las vitaminas <strong>del</strong><br />

complejo B, tiene <strong>un</strong> papel vital. Parece<br />

separar en pequeñas partículas y liberar los<br />

depósitos de drogas y de substancias<br />

químicas de los tejidos y células <strong>del</strong> cuerpo.<br />

14<br />

Después de<br />

correr, la<br />

persona expulsa<br />

con el sudor los<br />

residuos de<br />

drogas en <strong>un</strong>a<br />

sa<strong>un</strong>a. El<br />

transpirar<br />

profusamente<br />

ayuda a<br />

purificar al<br />

organismo de<br />

esas substancias<br />

tóxicas.<br />

La nutrición, en forma de<br />

ciertas vitaminas y minerales,<br />

también es <strong>un</strong>a parte<br />

importante <strong>del</strong> programa.<br />

43


44<br />

15<br />

17<br />

ACEITE<br />

Grasa mala<br />

Grasa buena<br />

Aceite<br />

La persona continúa comiendo su dieta<br />

normal, y se asegura de consumir<br />

muchos vegetales que no estén<br />

cocinados en exceso.<br />

La niacina puede producir alg<strong>un</strong>os efectos<br />

dramáticos, como <strong>un</strong> enrojecimiento fuerte, ya que<br />

interacciona con las carencias que ya existen en la<br />

estructura celular.<br />

16<br />

Como los residuos de las drogas tienden a<br />

quedar “atrapados” en el tejido graso...<br />

... todos los días se toma algo de aceite<br />

para estimular el intercambio de grasa<br />

mala, llena de drogas, por aceite bueno.<br />

18


21<br />

19<br />

... sudar en la sa<strong>un</strong>a, nutrición y descanso<br />

adecuado se repite todos los días...<br />

El régimen diario de<br />

correr...<br />

20<br />

... hasta que la<br />

persona ya no<br />

siente que se<br />

reestimulan los<br />

efectos de las<br />

drogas <strong>del</strong><br />

pasado. El<br />

programa de<br />

purificación sitúa<br />

a la persona en<br />

<strong>un</strong>a posición en la<br />

que puede lograr<br />

verdaderas<br />

ganancias<br />

mentales y<br />

espirituales con el<br />

procesamiento de<br />

<strong>Scientology</strong>.<br />

45


46<br />

El propósito de este programa es, dicho con sencillez, limpiar y purificar<br />

el organismo de la persona de todas las impurezas acumuladas, como son<br />

las drogas, los insecticidas, los pesticidas, los conservantes de alimentos, etc.<br />

La presencia y los efectos reestimulantes de esas impurezas pueden impedir o<br />

demorar la liberación espiritual <strong>del</strong> ser por medio <strong>del</strong> procesamiento adicional<br />

de <strong>Scientology</strong>. Para alguien que haya tomado LSD o polvo de ángel, esto<br />

incluiría deshacerse de todos los cristales residuales que queden en el cuerpo.<br />

Conforme la persona avanza en el programa de purificación, debemos<br />

poder ver <strong>un</strong>a <strong>mejor</strong>ía en su bienestar físico cuando el organismo elimina sus<br />

impurezas acumuladas. El resultado de este programa es <strong>un</strong> cuerpo purificado,<br />

libre de las impurezas, drogas, etc., que se habían acumulado en él. Sin embargo,<br />

no nos preocupa ocuparnos de los cuerpos con el programa de purificación.<br />

Nos preocupaba liberar a la persona en el aspecto espiritual.<br />

El programa de purificación está disponible, bajo supervisión experta, en<br />

las organizaciones y misiones de <strong>Scientology</strong> en todo el <strong>m<strong>un</strong>do</strong>. También el<br />

libro Cuerpo limpio, mente clara: El programa de purificación efectivo le indica<br />

con exactitud cómo se administra este programa y describe todos sus pasos.<br />

La persona debería ser capaz de llevar a cabo el programa, de principio a<br />

fin, en cinco horas al día durante dos semanas. A alg<strong>un</strong>as personas les llevará<br />

más y a otras menos.<br />

Con el programa de purificación, ahora tenemos los medios para lograr <strong>un</strong>a<br />

rápida recuperación de los efectos de la acumulación de los venenos químicos<br />

<strong>del</strong> entorno, así como de las drogas médicas y drogas callejeras que inhiben a<br />

la persona tanto mental como espiritualmente.<br />

Al incluir vitaminas, minerales y aceites, podemos trabajar en restaurar<br />

el equilibrio bioquímico <strong>del</strong> cuerpo y permitir que el cuerpo se reconstruya a<br />

sí mismo <strong>del</strong> daño causado por las drogas y otras substancias bioquímicas.


El recorrido de drogas<br />

A<strong>un</strong>que el programa de purificación es <strong>un</strong> paso vital para tratar los efectos<br />

de las drogas, no es <strong>un</strong>a solución completa en sí misma.<br />

Para que la persona se libere por completo de las drogas y de sus consecuencias<br />

dañinas, se requiere que también aborde directamente los cuadros<br />

de imagen mental que se relacionan con tomar drogas. A<strong>un</strong>que el programa de<br />

purificación elimina los residuos de las drogas, que mantienen los cuadros<br />

de imagen mental en reestimulación constante, esos cuadros aún existen. Las<br />

percepciones <strong>del</strong> entorno pueden reestimularlos y afectar adversamente a la<br />

persona, por debajo de su nivel de conciencia y fuera de su control; este factor<br />

es a la vez insidioso y dañino en extremo.<br />

Se llama recorrido de drogas al procesamiento que aborda directamente<br />

estos cuadros. Lo imparten profesionales altamente entrenados en las organizaciones<br />

y misiones de <strong>Scientology</strong>.<br />

Un recorrido es <strong>un</strong>a serie de pasos planeados para resolver <strong>un</strong> aspecto<br />

específico de la vida o dificultades de la persona y que tiene <strong>un</strong> resultado final<br />

conocido. El resultado <strong>del</strong> recorrido de drogas es la liberación de los efectos<br />

dañinos de las drogas, el alcohol y las medicinas, y la liberación de la necesidad<br />

de tomarlos.<br />

Las percepciones y registros que <strong>un</strong>a persona hace <strong>del</strong> <strong>un</strong>iverso físico<br />

cuando está bajo los efectos de las drogas, son inexactos, o algo peor, ya que<br />

son <strong>un</strong>a combinación de los sucesos pasados, la imaginación y los sucesos<br />

reales que ocurrieron en ese momento. Una persona puede tener cuadros de<br />

experiencias pasadas mezclados con sus percepciones de tiempo presente. En<br />

esencia, los cuadros en su mente están revueltos hasta cierto grado. Por lo<br />

tanto, su memoria y su capacidad para pensar empeoran.<br />

El recorrido de drogas maneja varios aspectos importantes <strong>del</strong> consumo de<br />

drogas en el pasado. En primer <strong>lugar</strong>, con procedimientos precisos, se abordan<br />

directamente las experiencias que tuvo la persona mientras tomaba drogas, lo<br />

que libera su atención, que estaba atorada en esas experiencias, de manera que<br />

ya no le afecten.<br />

Cuanto más se libera la atención de <strong>un</strong>a persona de los incidentes <strong>del</strong><br />

pasado, más capaz se vuelve de enfrentarse con su vida. Se siente más despierta;<br />

su percepción se incrementa; es más capaz de controlarse a sí misma y las cosas<br />

de su entorno, y se vuelve más capaz de interaccionar con otras personas de<br />

forma racional.<br />

47


Por lo general, la<br />

persona registra<br />

con exactitud en<br />

su mente las<br />

percepciones <strong>del</strong><br />

<strong>un</strong>iverso físico.<br />

Pero las drogas<br />

pueden enredar<br />

esos registros y<br />

deformar en<br />

gran medida lo<br />

que percibe y,<br />

posteriormente,<br />

su recuerdo de lo<br />

que en realidad<br />

sucedió.<br />

48<br />

Suceso real<br />

Imaginación<br />

Suceso real<br />

Suceso <strong>del</strong> pasado<br />

Cuadros grabados<br />

Cuadros grabados


Otro factor que aborda el recorrido de drogas es que la persona que las ha<br />

tomado también tiene <strong>un</strong> sinnúmero de sensaciones físicas, emocionales y<br />

mentales desagradables relacionadas con ellas. Al descubrir y examinar el origen<br />

de estas sensaciones, se libera en la mente la energía dañina relacionada con<br />

las drogas.<br />

Por último, el procesamiento llega al meollo <strong>del</strong> as<strong>un</strong>to y localiza las razones<br />

básicas por las que <strong>un</strong>a persona tomó drogas. La persona originalmente se<br />

inclinó hacia las drogas por <strong>un</strong>a razón: algún sufrimiento físico o desesperanza.<br />

Por tanto, el problema de las drogas es, en esencia, espiritual. De alg<strong>un</strong>a manera,<br />

el ser estaba sufriendo y las drogas se convirtieron en <strong>un</strong>a forma de aliviar esto.<br />

La persona consideraba las drogas, el alcohol o las medicinas como <strong>un</strong>a<br />

cura para las sensaciones o condiciones indeseadas; lo que podría abarcar<br />

<strong>un</strong> espectro casi infinito, e incluye cualquier cosa, desde dolores físicos hasta<br />

ansiedad o falta de confianza. Por lo tanto, se debe averiguar qué estaba mal,<br />

en realidad, antes de que las drogas se volvieran la solución o “cura” para eso.<br />

Si no se aborda esta razón original, la necesidad o compulsión para tomar<br />

drogas, medicinas o alcohol, continuará. El procesamiento no sólo se encarga<br />

con efectividad de los efectos de las drogas, sino que permite a la persona<br />

descubrir y erradicar las causas que la condujeron a tomarlas, en <strong>un</strong> principio,<br />

con lo que se elimina por completo cualquier deseo de tomarlas o depender<br />

de ellas en el futuro.<br />

En consecuencia, el recorrido de drogas aborda y resuelve las sensaciones<br />

indeseadas que la persona tenía antes y durante el consumo de las drogas, el<br />

alcohol o las medicinas. Se elimina la compulsión por seguir tomando drogas<br />

o alcohol, de manera que la persona no tiene necesidad de volver a recurrir a<br />

ellas n<strong>un</strong>ca más.<br />

Al terminar este procesamiento, la persona se libera al fin de cualquier<br />

efecto de las drogas.<br />

Todos estos pasos son necesarios, para resolver por completo, el daño<br />

mental y espiritual que ocasionó el uso de drogas en el pasado.<br />

49


50<br />

La persona puede<br />

localizar el<br />

origen de<br />

cualquier efecto<br />

mental dañino<br />

debido a las<br />

drogas, el alcohol<br />

y las medicinas,<br />

con el<br />

procesamiento<br />

<strong>del</strong> recorrido de<br />

drogas. Puede<br />

llegar a liberarse<br />

de los efectos<br />

dañinos que estas<br />

causan en la<br />

mente y, también,<br />

liberarse de la<br />

necesidad de<br />

volver a tomarlas<br />

n<strong>un</strong>ca más. Sensación<br />

Dolor<br />

Emoción<br />

Dolo<br />

Sentimiento<br />

indeseado<br />

Sentimiento<br />

indeseado<br />

Dolor<br />

Sensación<br />

imiento<br />

indeseado<br />

Emoción<br />

Dolor<br />

Dolor<br />

Dolor<br />

Emoción<br />

ón<br />

Sen


EL CAMINO DE SALIDA<br />

Únicamente <strong>Scientology</strong> puede solucionar por completo los efectos de las<br />

drogas.<br />

Ahora se conocen los medios para hacer que cualquier persona deje las<br />

drogas: <strong>un</strong> programa de nutrición y procesos objetivos que ayudan a la persona<br />

a pasar a través de cualquier período de “tratamiento para retirarse de las drogas”<br />

La siguiente acción es, entones, el programa de purificación. Este<br />

programa está hecho para cualquier persona que haya tomado drogas o que<br />

haya estado expuesta a substancias tóxicas de cualquier tipo.<br />

Una vez que la persona termina con éxito el programa de purificación, el<br />

procesamiento <strong>del</strong> recorrido de drogas se encarga de eliminar por completo<br />

los efectos mentales y espirituales de las drogas.<br />

Sin métodos f<strong>un</strong>cionales para manejar los efectos de las drogas, muchas<br />

personas están condenadas a vivir con grilletes químicos. A<strong>un</strong>que puede<br />

parecer que las drogas tienen beneficios a corto plazo, sólo enmascaran los<br />

problemas; no los resuelven.<br />

Otros intentos de conseguir la rehabilitación de los drogodependientes<br />

han fracasado principalmente por falta de conocimientos. No hay <strong>un</strong>a verdadera<br />

comprensión de la mente, se comprende poco o nada la naturaleza espiritual<br />

<strong>del</strong> hombre, y se desconocen los efectos de las drogas sobre la mente y el ser.<br />

El resultado es <strong>un</strong> enfoque materialista (“el hombre es <strong>un</strong> animal”) que ignora<br />

estos factores f<strong>un</strong>damentales y cruciales. Todo esto se resume en <strong>un</strong>a falta de<br />

f<strong>un</strong>cionalidad demostrada.<br />

Por otro lado, <strong>Scientology</strong> tiene <strong>un</strong> programa de rehabilitación de drogodependientes<br />

que f<strong>un</strong>ciona y es efectivo en extremo, ya que aborda no sólo los<br />

problemas correctos, sino también los orígenes reales de esos problemas.<br />

Cuando se comprende la verdadera naturaleza <strong>del</strong> hombre; existen métodos<br />

para ocuparse de los factores bioquímicos, mentales y espirituales de las<br />

drogas<br />

<strong>Scientology</strong> tiene<br />

las respuestas. ■<br />

51


52<br />

EJERCICIOS PRÁCTICOS<br />

Estos son ejercicios que usted puede hacer y que le ayudarán a incrementar<br />

su comprensión y capacidad para aplicar la información de este folleto.<br />

1 Mire<br />

a su alrededor en el <strong>lugar</strong> en el que viva o trabaje, y encuentre<br />

ejemplos de drogas o toxinas. Por ejemplo, examine las etiquetas de<br />

cualquier producto que se encuentre en los botiquines, examine las<br />

etiquetas de los alimentos, etc. Hágalo hasta que pueda reconocer, con<br />

facilidad, ejemplos de drogas y toxinas en su entorno.<br />

2Examine su entorno y note ejemplos de los efectos <strong>del</strong> consumo de<br />

drogas en la sociedad.<br />

3Obtenga los ingredientes <strong>del</strong> Cal-Mag y prepare <strong>un</strong> vaso, siguiendo las<br />

instrucciones que se dan en este folleto.<br />

4Encuentre a <strong>un</strong> amigo o a alguien que usted sepa que ha tomado drogas,<br />

y audítele <strong>un</strong>o de los procesos objetivos que se proporcionan en este<br />

folleto hasta que tenga buenos indicadores y <strong>un</strong>a cognición como<br />

resultado <strong>del</strong> proceso. Repítalo con otras personas que conozca hasta<br />

que sienta confianza en su capacidad para usar estos procesos.<br />

5 Instruya<br />

a <strong>un</strong>a persona en el tema de las drogas usando los datos de este<br />

folleto, con el resultado final de que la persona sepa qué son las drogas<br />

y sus efectos, y las únicas soluciones efectivas para ellas, como se<br />

descubrió en <strong>Scientology</strong>.


RESULTADOS DE LA APLICACIÓN<br />

Los programas con fondos gubernamentales<br />

para la rehabilitación de drogodependiente<br />

continúan fracasando en todo<br />

el <strong>m<strong>un</strong>do</strong>, con <strong>un</strong> lamentable promedio<br />

de éxito <strong>del</strong> 15 por ciento. Esto significa<br />

que ochenta y cinco de cada cien adictos<br />

continúan con sus hábitos, lo que de ning<strong>un</strong>a<br />

manera es <strong>un</strong> éxito. Sin embargo,<br />

los programas de rehabilitación que usan<br />

la tecnología de L. Ronald Hubbard casi<br />

invierten esta proporción de fracasos. Por<br />

ejemplo, <strong>un</strong> estudio que se realizó de<br />

manera independiente en España, mostró<br />

que el 70 por ciento de los graduados<br />

de <strong>un</strong> programa basado en la obra <strong>del</strong><br />

Sr. Hubbard se mantuvo alejado de las<br />

drogas. En Suecia, otro estudio llevado a<br />

cabo de manera independiente informó<br />

de que el 84 por ciento de los graduados de<br />

<strong>un</strong> programa similar seguían alejados<br />

de las drogas dos años después de terminarlo.<br />

El programa de rehabilitación de drogodependientes<br />

<strong>del</strong> Sr. Hubbard se imparte<br />

en las organizaciones de <strong>Scientology</strong> de<br />

todo el <strong>m<strong>un</strong>do</strong>. Si usted encuentra alg<strong>un</strong>a<br />

dificultad al aplicar cualquiera de los<br />

procedimientos de este folleto, y necesita<br />

ayuda, puede ponerse en contacto con la<br />

iglesia o misión más cercana que aparezca<br />

en la lista al final de este folleto.<br />

La efectividad conseguida utilizando<br />

los métodos <strong>del</strong> Sr. Hubbard para salvar a<br />

otras personas de los efectos devastadores<br />

de las drogas (y la satisfacción que se<br />

alcanza al hacerlo) se refleja en las siguientes<br />

páginas:<br />

Después de empezar a consumir drogas<br />

a los trece años; <strong>un</strong> norteamericano reconoció<br />

al fin, nueve años después, que era<br />

<strong>un</strong> drogadicto. Decidió hacer algo para<br />

dejar la cocaína y otras drogas antes de que<br />

destruyeran su vida por completo. Esta es<br />

su historia:<br />

“Me alisté en el ejército de los Estados<br />

Unidos porque pensé que la disciplina me<br />

ayudaría a acabar con mi hábito y permanecer<br />

lejos de las drogas; pero como paracaidista<br />

artillero, terminé consumiendo tanta<br />

cocaína como en la vida de civil. Cerca de la<br />

cuarta parte de mi división consumía drogas<br />

y nos llamábamos los ‘yonquis voladores’. Así<br />

que después de tres años, dejé el ejército<br />

debido al consumo de drogas. Era obvio que<br />

necesitaba algo diferente al ejército que me<br />

ayudara a resolver mi problema. Los siguientes<br />

cinco años los pasé dando tumbos,<br />

entrando y saliendo de varios programas de<br />

desintoxicación. Sin embargo, no fue hasta<br />

que usé la tecnología de L. Ronald Hubbard<br />

que pude tener <strong>un</strong>a vida libre de drogas.<br />

Desde entonces, usando el programa, me he<br />

dedicado a ayudar a otras personas a liberarse<br />

de su adicción a todo lo que sea, desde<br />

heroína hasta alcohol”.<br />

S<br />

69 .7 89<br />

%<br />

.5 IENTOLOGY PROMUEVE UNA FORMA DE VIVIR LIBRE DE DROGAS<br />

Estudiantes<br />

de sec<strong>un</strong>daria<br />

%<br />

Estudiantes<br />

de sec<strong>un</strong>daria<br />

10<br />

0%<br />

.2 C<br />

Una comparación<br />

entre el consumo<br />

de drogas y alcohol<br />

por adolescentes<br />

estado<strong>un</strong>idenses y<br />

<strong>un</strong>a muestra<br />

representativa de<br />

los scientologists<br />

indica el valor de<br />

la <strong>Scientology</strong><br />

para solucionar el<br />

Scientologists<br />

%<br />

Scientologists<br />

problema de las<br />

drogas.<br />

Uso de alcohol<br />

Uso de drogas<br />

callejeras<br />

53


54<br />

El programa de purificación es el único<br />

en su género en el <strong>m<strong>un</strong>do</strong> realmente efectivo,<br />

como lo confirma <strong>un</strong> doctor en medicina<br />

de la ciudad de Ámsterdam, en<br />

Holanda. Al examinar drogadictos antes,<br />

durante y después <strong>del</strong> programa de purificación,<br />

dijo:<br />

“En mi opinión, el programa de purificación<br />

que desarrolló L. Ronald Hubbard es el<br />

único que ha demostrado ser efectivo en la<br />

práctica. Hablo por experiencia, ya que tuve<br />

contacto con adictos antes de que empezaran<br />

el paso de desintoxicación <strong>del</strong> programa de<br />

purificación. Al hacer los pasos preparatorios<br />

al principio <strong>del</strong> programa, la persona ya ha<br />

cambiado tanto, que a veces creo que me he<br />

equivocado y que no estoy frente a <strong>un</strong> antiguo<br />

adicto a la heroína”.<br />

Reflexiones de <strong>un</strong> padre sobre su hijo,<br />

Robert, a lo largo de <strong>un</strong> período de tiempo<br />

de cuatro años:<br />

“Hace cuatro años, después de entrenarse<br />

en la Infantería de Marina, Robert<br />

llegó a casa muy callado y retraído, sin interés<br />

en el trabajo o el juego; sin el impulso<br />

normal para encontrar su camino en el<br />

<strong>m<strong>un</strong>do</strong>. Parecía empeorar cada semana, muy<br />

indiferente y deprimido; mi candidez me<br />

impidió pensar que las drogas fueran el problema.<br />

“Después de muchas visitas a médicos y<br />

clínicas, los doctores decidieron prescribirle<br />

Ritalin, <strong>un</strong>a droga endiablada, para ‘<strong>mejor</strong>ar<br />

su forma de pensar’. Se supone que esta<br />

droga, que está controlada por el gobierno, le<br />

ayudaría a empezar a ‘pensar de <strong>un</strong>a manera<br />

normal’ y a hacer lo que hacen otras personas<br />

‘normales’.<br />

“Robert se volvió adicto a esta droga<br />

hasta el p<strong>un</strong>to de tomar cientos de píldoras<br />

cada semana. A<strong>un</strong>que la droga estaba supuestamente<br />

restringida, médicos sin escrúpulos se<br />

dedicaban a prescribir el medicamento. Se volvió<br />

<strong>un</strong> drogadicto legal. Teniendo en cuenta mi<br />

situación, lo que hice fue llamar a esos médicos<br />

y amenazarles con acciones legales; pero<br />

Robert simplemente encontraba otro médico<br />

que estaba ansioso por hacer dinero fácil y<br />

conseguía más medicamento.<br />

“Era muy difícil vivir con él y se volvió<br />

tan despreciable que podía robarnos, y mentir,<br />

y amenazar a su madre. Finalmente hice<br />

que lo arrestaran por robo, con el único objetivo<br />

de conseguir que dejara nuestra casa; y<br />

con la esperanza de darle <strong>un</strong> susto para que<br />

viera la realidad. El juez lo dejó salir en<br />

libertad condicional, y Robert continuó<br />

tomando Ritalin.<br />

“Estábamos en <strong>un</strong> p<strong>un</strong>to crítico y considerando<br />

enviarlo a prisión antes de que se<br />

lastimara a sí mismo o lo hiciera yo (Dios no<br />

lo quiera).<br />

“Una mañana, mientras veía la televisión,<br />

vi a dos jóvenes hablando sobre los problemas<br />

de las drogas e insistiendo en que<br />

ayudarían a la persona que llamara por teléfono,<br />

y así lo hice. Después hablé con mi hijo<br />

y acordamos <strong>un</strong>a re<strong>un</strong>ión. Así que Robert fue<br />

a <strong>un</strong> centro en Los Ángeles que usa la tecnología<br />

<strong>del</strong> señor Hubbard. Empezaron a trabajar<br />

con él las veinticuatro horas <strong>del</strong> día para<br />

ayudarle a dejar las drogas.<br />

“Robert empezó a cambiar para bien; ¡y<br />

menudo cambio! Nada de drogas. Venía a<br />

casa los fines de semana y estaba tranquilo,<br />

sosegado y empezaba a hablar con inteligencia<br />

y a actuar con cordura.<br />

“Han pasado cuatro meses, y Robert<br />

<strong>mejor</strong>a cada semana, ya no molesta a su<br />

madre, ya no pide lo imposible ni ‘deforma’<br />

las cosas para poder salirse con la suya.<br />

“Él ha vencido realmente a la droga y va<br />

camino de hacer algo valioso.<br />

“Ahora nuestros amigos y otras personas<br />

nos preg<strong>un</strong>tan cómo hicimos para


conseguir tener <strong>un</strong> hijo tan considerado, calmado<br />

y que habla tan inteligentemente. Yo<br />

sólo sonrío y contesto que trabaja con <strong>un</strong><br />

grupo de personas en Los Ángeles que ayuda<br />

a los jóvenes a empezar su camino en la vida.<br />

“Buena suerte, Robert.<br />

“De parte de tu padre.<br />

“Y gracias a todos sus amigos allí, en el<br />

centro”.<br />

La alegría de crear le fue devuelta a <strong>un</strong>a<br />

música, cuando fue capaz de repeler los<br />

efectos de las drogas.<br />

“Como música, <strong>un</strong>a de las aptitudes más<br />

importantes es estar muy consciente de lo que<br />

están haciendo y pensando los otros intérpretes.<br />

Durante el programa de purificación,<br />

resolví los efectos de <strong>un</strong>a gran cantidad de<br />

marihuana y también de anestesia médica.<br />

“Un día, mi consciencia saltó, de alg<strong>un</strong>a<br />

forma, a <strong>un</strong> nivel completamente nuevo: colores,<br />

sonidos... Todas mis percepciones eran<br />

más amplias y más ricas. Yo estaba muy<br />

entusiasmada acerca de esto; sin embargo lo<br />

<strong>mejor</strong> estaba por llegar. Esa noche fui a ensayar,<br />

y desde el comienzo pude darme cuenta<br />

de que algo era diferente y <strong>mejor</strong>. Formábamos<br />

como grupo '<strong>un</strong>a piña' durante toda la<br />

noche; ¡qué estado increíble es el de estar<br />

consciente de <strong>un</strong>a forma tan inmediata e<br />

intensa de lo que está haciendo cada persona,<br />

y de a dónde van! ¡Toda tu atención está<br />

fuera de ti misma y de los mecanismos de<br />

interpretar, y totalmente puesta en la creación<br />

de la música!<br />

“Era algo sin esfuerzo y estable. La<br />

audiencia y los miembros <strong>del</strong> grupo estaban<br />

todos sorprendidos de la diferencia.<br />

“Ese sentimiento no tiene precio”.<br />

Años de adicción a la heroína habían<br />

llevado a <strong>un</strong> matrimonio hasta el umbral<br />

de la muerte sin camino de salida. Afort<strong>un</strong>adamente,<br />

la hermana <strong>del</strong> marido les<br />

presentó los descubrimientos <strong>del</strong> señor<br />

Hubbard acerca de las drogas, y fueron<br />

capaces de restaurar su salud y entusiasmo<br />

por la vida.<br />

“Cuando mi marido y yo comenzamos el<br />

programa de rehabilitación de toxicómanos<br />

<strong>del</strong> señor Hubbard, ambos éramos adictos a<br />

la heroína y también consumíamos otras drogas.<br />

A mi marido le habían dicho tres médicos<br />

que no le quedaba mucho de vida. Estaba<br />

teniendo ataques repetidos; su corazón y respiración<br />

se interrumpieron incluso en tres<br />

ocasiones, y yo apenas fui capaz de salvarle.<br />

Estábamos al final <strong>del</strong> camino cuando la hermana<br />

de mi marido nos habló de la tecnología<br />

de rehabilitación de toxicómanos <strong>del</strong><br />

señor Hubbard.<br />

“Encontramos <strong>un</strong> centro que entregaba<br />

el programa y pasamos por la retirada, que<br />

fue sorprendentemente fácil. Estábamos<br />

admirados de lo rápida y eficientemente que<br />

f<strong>un</strong>cionaba, considerando especialmente la<br />

cantidad de drogas que habíamos consumido.<br />

“Entonces pasamos al recorrido de purificación.<br />

La sa<strong>un</strong>a fue muy dura pero ayudó<br />

a expulsar, a través <strong>del</strong> sudor, todas las drogas<br />

anteriores fuera de nuestro cuerpo.<br />

Cuando mi marido hubo acabado, dijo que se<br />

sentía como si <strong>un</strong>a niebla se hubiese disipado<br />

en su cabeza. Yo me sentía de nuevo como<br />

<strong>un</strong>a adolescente, completamente joven y<br />

vibrante. En cuanto al resto <strong>del</strong> programa,<br />

ayudó a quitarme de la cabeza los deseos de<br />

tomar drogas y me puso en tiempo presente<br />

para no estar pensando en el pasado.<br />

“El programa me dio <strong>un</strong>a nueva visión<br />

de la vida. Ya no tengo deseos de tomar drogas<br />

y he recuperado a mi marido por completo.<br />

No parece que tenga problemas con<br />

nada. Está tan saludable como cualquiera<br />

que no haya tomado drogas jamás.<br />

“Quiero dar las gracias a la gente <strong>del</strong><br />

centro por devolvernos nuestras vidas y<br />

55


56<br />

permitirnos vivir feliz y saludablemente sin<br />

drogas.<br />

“Hemos decidido permanecer en el centro<br />

para ayudar a otros a lograr <strong>un</strong>as vidas<br />

sin drogas y tratar de hacer que todo este planeta<br />

esté libre de drogas. Siento que podría<br />

lograr cualquier cosa. Me siento joven de<br />

nuevo, no bajo el peso de las drogas que me<br />

sometieron durante tanto tiempo”.<br />

En Milán, Italia, <strong>un</strong>a madre estaba desesperada,<br />

viendo a su hijo deteriorarse bajo<br />

los devastadores efectos de las drogas. Su<br />

desesperación se tornó esperanza y luego<br />

felicidad cuando le devolvieron a su hijo<br />

con la tecnología de rehabilitación de toxicómanos<br />

<strong>del</strong> Sr. Hubbard.<br />

“La esperanza de que mi hijo pudiera<br />

estar libre de drogas me acompañó durante<br />

muchos años. Pero día a día, sentía que se me<br />

escapaba. Veía el momento de su rehabilitación<br />

muy, muy lejos.<br />

“Entonces mi hijo se inscribió en <strong>un</strong> centro<br />

de rehabilitación de toxicómanos que utiliza<br />

la tecnología <strong>del</strong> Sr. Hubbard. Tengo que<br />

confesar que no creía que f<strong>un</strong>cionase. Estuvo<br />

en el centro durante <strong>un</strong>os ocho meses, pero yo<br />

tenía miedo de que <strong>un</strong>a vez de vuelta en casa<br />

comenzase de nuevo a tomar drogas, ya que<br />

habíamos tenido experiencias similares en el<br />

pasado. Pero me dije que tenía que tener fe y<br />

coraje <strong>un</strong>a vez más.<br />

“Han pasado ya cuatro años desde que<br />

mi hijo está completamente bien. N<strong>un</strong>ca ha<br />

vuelto a las drogas, tiene <strong>un</strong> buen trabajo y le<br />

veo muy seguro de sí mismo en las cosas que<br />

hace”.<br />

La existencia era <strong>un</strong>a cuesta abajo hacia<br />

el desastre para <strong>un</strong> súbdito británico, hasta<br />

que <strong>un</strong> amigo le ayudó a parar, dar la<br />

vuelta y subir de nuevo hasta <strong>un</strong>a vida que<br />

merece la pena vivirse.<br />

“Antes de cruzarme con el programa de<br />

rehabilitación de toxicómanos <strong>del</strong> señor<br />

Hubbard, había estado consumiendo drogas<br />

durante dieciséis años. Comencé fumando<br />

marihuana y pronto pasé a las anfetaminas,<br />

el LSD y los somníferos. Esto continuó<br />

durante <strong>un</strong>os diez años antes de que me<br />

implicara en el abuso de la cocaína, que está<br />

de moda. Realmente yo pensaba que estaba<br />

en contacto con la vida. Pero eso era solamente<br />

el efecto sobre mi mente y mi cuerpo que, como<br />

ahora sé, estaban completamente contaminados<br />

por las drogas (venenos) que había<br />

estado tomando. Durante todo el tiempo que<br />

esto estuvo ocurriendo, no pude conservar<br />

ningún trabajo de responsabilidad ni tomar<br />

ning<strong>un</strong>a responsabilidad por los as<strong>un</strong>tos normales<br />

de la vida diaria.<br />

“El crimen se convirtió en la otra cara<br />

de mi vida. A medida que crecía mi necesidad<br />

de más drogas, así lo hizo la gravedad de los<br />

crímenes que cometía. Me replegué mucho<br />

sobre mí mismo y me resultaba difícil tener<br />

conversaciones normales acerca de cualquier<br />

cosa. Mi capacidad de autocontrol había desaparecido<br />

por completo, y después de <strong>un</strong><br />

suceso criminal en concreto, me encontré de<br />

nuevo en la cárcel. Como mi moral estaba<br />

muy baja, la heroína era <strong>un</strong>a forma cómoda<br />

de escapar de la realidad y de lo que estaba<br />

ocurriendo con mi vida. Tras tres meses en la<br />

cárcel, me soltaron <strong>del</strong> nuevo en la sociedad<br />

para continuar donde lo había dejado. Pero<br />

desafort<strong>un</strong>adamente para mí mismo y para<br />

la sociedad, ahora era <strong>un</strong> adicto a la heroína.<br />

“Todas mis esperanzas y ambiciones<br />

habían desaparecido y ahora estaba en la<br />

inevitable cuesta abajo. El crimen se convirtió<br />

de nuevo en algo cotidiano. Pero no tenía<br />

ningún control en absoluto, y antes de que me<br />

diese cuenta de lo que estaba haciendo, me<br />

había metido en más problemas que n<strong>un</strong>ca.<br />

“Finalmente, animado por mi familia,<br />

comencé la larga batalla de vencer mis<br />

adicciones. Sufrí numerosas, incómodas e


infructuosas desintoxicaciones en diferentes<br />

clínicas que me costaron más de 25 mil<br />

dólares. Pero muy poco después de cada<br />

desintoxicación, estaba de vuelta en la<br />

heroína otra vez. No podía comprender por<br />

qué cada vez que volvía a la sociedad con<br />

intenciones positivas, acababa en el estado de<br />

ánimo de que no podía manejar la vida sin la<br />

heroína.<br />

“Afort<strong>un</strong>adamente, encontré a alguien<br />

que sabía acerca <strong>del</strong> increíble éxito de las técnicas<br />

de rehabilitación de toxicómanos <strong>del</strong><br />

señor Hubbard. Comencé el programa y después<br />

de muy poco tiempo había puesto control<br />

en mi vida; probablemente por primera<br />

vez.<br />

“Después de haber acabado el programa,<br />

sé que tengo <strong>un</strong> futuro y que puedo vivir el<br />

resto de mi vida como el resto de mi vida, no<br />

sólo el ‘día a día’.<br />

“Sí está buscando <strong>un</strong> camino de salida,<br />

está aquí. Yo lo sé”.<br />

Hay muchos que n<strong>un</strong>ca sucumben ante las<br />

presiones y señuelos para abusar de las<br />

drogas, que son demasiado com<strong>un</strong>es en la<br />

sociedad de hoy día. Pero incluso es difícil<br />

que estas personas se escapen de los efectos de<br />

las muchas sustancias dañinas que impregnan<br />

el <strong>m<strong>un</strong>do</strong> moderno: pesticidas, desechos<br />

industriales, contaminación atmosférica,<br />

conservantes y aditivos alimentarios; la lista<br />

continúa. El programa de purificación <strong>del</strong><br />

señor Hubbard ofrece <strong>un</strong>a respuesta a los<br />

efectos espiritualmente adversos ante el<br />

asalto químico. Por esta razón, el programa<br />

de purificación ha encontrado gran predicamento<br />

no solamente entre los que han estado<br />

sujetos a los estragos de las drogas callejeras,<br />

sino entre los que han llevado vidas relativamente<br />

libres de drogas. El relato siguiente<br />

ejemplifica este hecho.<br />

“Antes de hacer el programa de purificación,<br />

yo no era lo que se podía llamar <strong>un</strong> ‘drogadicto’<br />

en absoluto. Había tomado alg<strong>un</strong>as<br />

copas y me habían dado fármacos alg<strong>un</strong>as<br />

veces, pero eso era todo. Yo no pensaba que<br />

estos hubiesen tenido mucho efecto en mí. Sin<br />

embargo, cuando oí hablar <strong>del</strong> programa de<br />

purificación, me interesé de inmediato. Pensé<br />

que todos los productos químicos que había<br />

tomado durante años, en comidas empaquetadas,<br />

el mal aire de la ciudad, en el agua <strong>del</strong><br />

grifo y demás podrían estar teniendo algún<br />

efecto en mí. ¡Bueno, tenía razón!<br />

“Después de hacer el programa, el cambio<br />

en mí fue increíble. Solía tener dolores de<br />

cabeza todo el tiempo. Yo creía que era algo a<br />

lo que me tenía que acostumbrar. Después <strong>del</strong><br />

programa de purificación, desaparecieron y<br />

n<strong>un</strong>ca han vuelto.<br />

“Pero lo que es más importante, me sentí<br />

completamente puro y mucho más en tiempo<br />

presente. Muy fresco, alerta y ‘ahí’. Supuso<br />

<strong>un</strong>a gran diferencia”.<br />

57


58<br />

ACERCA DE<br />

L. RONALD HUBBARD<br />

Ning<strong>un</strong>a afirmación resultaría más correcta para definir la vida de L. Ronald<br />

Hubbard que su simple declaración de principios: “Me gusta ayudar a los demás,<br />

y mi mayor felicidad en la vida consiste en ver a <strong>un</strong>a persona libre de las sombras<br />

que oscurecen sus días”. Detrás de esas palabras capitales se yergue toda <strong>un</strong>a<br />

existencia de servicio a la humanidad y <strong>un</strong> legado de sabiduría que permite que<br />

cualquiera sea capaz de conseguir sus añorados sueños de felicidad y liberación<br />

espiritual.<br />

Nacido en Tilden, Nebraska el 13 de marzo de 1911, su camino de descubrimientos<br />

y dedicación hacia sus semejantes empezó a <strong>un</strong>a edad muy temprana.<br />

Escribió sobre su juventud: “Yo quería que las demás personas fueran felices y no<br />

podía comprender por qué no lo eran”; y en eso se basan los sentimientos que<br />

guiarían por largo tiempo sus pasos. A los diecinueve años, ya había recorrido más<br />

de cuatrocientos mil kilómetros y examinado las culturas de Java, Japón, La India<br />

y Filipinas.<br />

De regreso a Estados Unidos en 1929, Ronald volvió a sus estudios y estudió<br />

matemáticas, ingeniería y la entonces nueva disciplina de la física nuclear, proporcionando<br />

todas ellas instrumentos vitales para sus continuas investigaciones. Para<br />

financiar esa investigación, Ronald inició <strong>un</strong>a carrera literaria a comienzos de la<br />

década de los treinta, y enseguida se convirtió en <strong>un</strong>o de los autores más leídos de<br />

la ciencia ficción popular. Sin embargo, n<strong>un</strong>ca perdió de vista su objetivo primordial,<br />

y continuó su investigación básica a través de numerosos viajes y<br />

exploraciones.<br />

Con la llegada de la Seg<strong>un</strong>da Guerra M<strong>un</strong>dial, se alistó en la armada norteamericana<br />

en calidad de alférez de navío y sirvió como capitán de corbetas<br />

antisubmarinas. Las lesiones sufridas durante los combates le dejaron parcialmente<br />

ciego y mutilado, y en 1945 se le diagnosticó <strong>un</strong>a minusvalía permanente. Sin<br />

embargo, gracias a las aplicaciones de sus teorías sobre la mente, no sólo fue capaz<br />

de ayudar a sus compañeros de servicio, sino también de recuperar su propia salud.


Tras cinco años más de investigaciones intensivas, Ronald presentó al <strong>m<strong>un</strong>do</strong><br />

sus descubrimientos en Dianética: El poder <strong>del</strong> pensamiento sobre el cuerpo.<br />

Como primer manual divulgador acerca de la mente humana, expresamente<br />

escrito para el hombre de la calle, Dianética inició <strong>un</strong>a nueva era de esperanza<br />

para la humanidad; y para el autor, <strong>un</strong>a nueva fase de su vida. Sin embargo,<br />

Ronald no abandonó su investigación y, sistematizando cuidadosamente<br />

descubrimiento tras descubrimiento hasta finales <strong>del</strong> 51, nació la filosofía<br />

religiosa aplicada de Scientolog y.<br />

Como <strong>Scientology</strong> explica la vida en conj<strong>un</strong>to, no hay aspecto de la existencia<br />

<strong>del</strong> hombre que no fuera abordado por la obra subsiguiente de L. Ronald Hubbard.<br />

Residiendo tanto en Estados Unidos como en Inglaterra, su continua investigación<br />

produjo soluciones a males sociales tales como los estándares educativos en declive<br />

y la pandemia de la drogadicción.<br />

En total, las obras de L. Ronald Hubbard sobre Dianética y <strong>Scientology</strong> totalizan<br />

cuarenta millones de palabras de conferencias grabadas, libros y escritos. J<strong>un</strong>tas,<br />

constituyen el legado de <strong>un</strong>a vida que terminó el 24 de enero de 1986. Sin embargo,<br />

el fallecimiento de L. Ronald Hubbard de ning<strong>un</strong>a manera constituyó <strong>un</strong> fin; ya<br />

que con cien millones de sus libros en circulación y millones de personas que<br />

aplican diariamente sus tecnologías para <strong>mejor</strong>ar, se puede decir, verdaderamente,<br />

que el <strong>m<strong>un</strong>do</strong> todavía no tiene <strong>un</strong> amigo <strong>mejor</strong>. ■ 59


60<br />

GLOSARIO<br />

acuse de recibo: algo que se dice o hace para informar a<br />

otra persona que se ha notado, comprendido y recibido<br />

su declaración o acción.<br />

auditación: lo mismo que procesamiento. Véase también<br />

procesamiento en este glosario.<br />

auditor: <strong>un</strong> auditor es <strong>un</strong>a persona preparada y calificada<br />

para aplicar el procesamiento de <strong>Scientology</strong> a las personas<br />

para beneficiarlas. El término se deriva <strong>del</strong> latín audire,<br />

“escuchar”. Un auditor es “alguien que escucha”. Véase<br />

también procesamiento en este glosario.<br />

cognición: <strong>un</strong> nuevo descubrimiento acerca de la vida.<br />

Es como decir: “¡Qué te parece! Yo . . .”. Es algo que la<br />

persona entiende o siente de pronto.<br />

cuadros de imagen mental: cuadros tridimensionales que<br />

contienen color, sonido, olor y todas las percepciones,<br />

además de las conclusiones o especulaciones <strong>del</strong> individuo.<br />

Son copias mentales de las percepciones de la persona<br />

en algún momento <strong>del</strong> pasado, y a<strong>un</strong> en casos de<br />

inconsciencia o semi-inconsciencia, existen por debajo<br />

<strong>del</strong> estado consciente <strong>del</strong> individuo.<br />

havingness: la sensación de que <strong>un</strong>o tiene o posee.<br />

También puede describirse como el concepto de ser capaz<br />

de alcanzar o de que no se le impida a <strong>un</strong>o alcanzar. (Del<br />

inglés having: tener y -ness: estado, calidad, condición).<br />

indicador: <strong>un</strong>a condición o circ<strong>un</strong>stancia que surge<br />

durante <strong>un</strong> proceso, que indica si el proceso va bien o<br />

mal. Por ejemplo, si la persona parece más despierta o<br />

más alegre, eso son buenos indicadores. Véase también<br />

proceso en este glosario.<br />

línea temporal: el registro acumulado de todos los<br />

cuadros de imagen mental de <strong>un</strong>a persona. Véase también<br />

cuadros de imagen mental en este glosario.<br />

procesamiento: <strong>un</strong>a forma especial de asesoramiento<br />

personal que sólo se usa en <strong>Scientology</strong> que ayuda a<br />

la persona a ver su propia existencia y que <strong>mejor</strong>a su<br />

capacidad para confrontar lo que es y donde está. El<br />

procesamiento es <strong>un</strong>a actividad precisa, sistematizada a<br />

conciencia y con procedimientos exactos.<br />

proceso objetivo: <strong>un</strong> tipo de proceso que ayuda a <strong>un</strong>a<br />

persona a dirigir su atención fuera de sí mismo y ponerla<br />

en su entorno y en las personas u objetos que hay en<br />

él. El término objetivo se refiere a lo externo, no a los<br />

pensamientos ni sensaciones <strong>del</strong> individuo. Los procesos<br />

objetivos se dirigen a lo real, a lo que puede observarse.<br />

Se requiere que la persona encuentre algo externo a ella,<br />

para que los procedimientos se lleven a cabo.<br />

proceso: <strong>un</strong>a serie exacta de instrucciones o de secuencias<br />

de acciones que se toman para lograr <strong>un</strong> resultado deseado.<br />

programa de purificación: <strong>un</strong> régimen que incluye<br />

ejercicio, sudación en la sa<strong>un</strong>a, nutrición, que incluye<br />

vitaminas, minerales, así como ingestión de aceite y <strong>un</strong><br />

horario personal ordenado adecuadamente. Limpia y<br />

purifica el organismo de la persona de todas las impurezas<br />

acumuladas, como son las drogas, los insecticidas, los<br />

pesticidas, los conservantes de alimentos, etc. La presencia<br />

y los efectos reestimulantes de esas impurezas pueden<br />

impedir o demorar la liberación espiritual <strong>del</strong> ser por<br />

medio <strong>del</strong> procesamiento adicional de <strong>Scientology</strong>.<br />

realidad: lo que parece ser. F<strong>un</strong>damentalmente, realidad<br />

es acuerdo; el grado de acuerdo alcanzado por la gente.<br />

Es real lo que acordamos que es real.<br />

recorrido de drogas: <strong>un</strong>a serie de procesos que abordan<br />

los cuadros de imagen mental que se relacionan con<br />

tomar drogas. El resultado <strong>del</strong> recorrido de drogas es la<br />

liberación de los efectos dañinos de las drogas, el alcohol<br />

y las medicinas; y el liberarse de la necesidad de tomarlos.<br />

recorrido: <strong>un</strong>a serie de pasos planificados para resolver<br />

<strong>un</strong> aspecto específico de la vida de la persona o sus<br />

dificultades, y que tiene <strong>un</strong> resultado final conocido.<br />

reestimulación: la reactivación de <strong>un</strong> recuerdo de <strong>un</strong>a<br />

experiencia desagradable <strong>del</strong> pasado, debido a que las<br />

circ<strong>un</strong>stancias <strong>del</strong> presente son similares a las <strong>del</strong> pasado.<br />

rutinas de entrenamiento: ejercicio que permite a <strong>un</strong>a<br />

persona <strong>mejor</strong>ar su nivel de destreza en la com<strong>un</strong>icación.<br />

Al hacer estos ejercicios se puede <strong>mejor</strong>ar en gran medida<br />

la capacidad de cualquier persona para com<strong>un</strong>icarse con<br />

los demás.<br />

<strong>Scientology</strong>: <strong>un</strong>a filosofía religiosa aplicada que desarrolló<br />

L. Ronald Hubbard. Es el estudio y tratamiento <strong>del</strong><br />

espíritu con relación a sí mismo, los <strong>un</strong>iversos y otros<br />

seres vivos. La palabra <strong>Scientology</strong> viene <strong>del</strong> latín scio, que<br />

significa “saber” y la palabra griega logos, que significa<br />

“la palabra o forma exterior por la cual el pensamiento<br />

interior se expresa y se da a conocer”. Así, <strong>Scientology</strong><br />

significa “saber cómo saber”.<br />

somático: palabra usada en <strong>Scientology</strong> para designar<br />

toda sensación <strong>del</strong> cuerpo, enfermedad, dolor o malestar.<br />

Soma significa “cuerpo” en griego.<br />

thetán: la persona misma, no su cuerpo ni su nombre,<br />

el <strong>un</strong>iverso físico, su mente ni cualquier otra cosa; es<br />

lo que está consciente de estar consciente; la identidad<br />

que es el individuo. El término thetán se acuñó para<br />

eliminar cualquier posible confusión con conceptos más<br />

antiguos y no válidos. Viene de la letra griega theta que<br />

los griegos usaban para representar el pensamiento o<br />

quizás el espíritu, a la cual se le añade <strong>un</strong>a n para hacer<br />

<strong>un</strong> nombre, siguiendo el estilo moderno en que se crean<br />

palabras en la ingeniería en la lengua inglesa.<br />

tiempo presente: instante <strong>del</strong> ahora, que se convierte<br />

en el pasado tan rápidamente como se observa. Es <strong>un</strong><br />

término que se aplica libremente al entorno que existe<br />

en el ahora.<br />

TR: abreviación para rutina de entrenamiento (<strong>del</strong> inglés<br />

Training Routine). Véase rutinas de entrenamiento en<br />

este glosario.


NEW ERA Publications International ApS<br />

Store Kongensgade 53<br />

1264 Copenhague K, Dinamarca<br />

ISBN 87-7968-152-2<br />

© 2001 L. Ronald Hubbard Library.<br />

Todos los derechos reservados.<br />

Cualquier copia, traducción, duplicación, importación<br />

o distribución no autorizadas, de todo o de <strong>un</strong>a parte, por cualesquiera<br />

medios, incluyendo la copia, almacenamiento o transmisión<br />

electrónicas, es <strong>un</strong>a violación de las leyes vigentes.<br />

<strong>Scientology</strong>, Dianética, Centro de Celebridades, L. Ronald Hubbard, Flag,<br />

la firma de L. Ronald Hubbard, la Cruz de <strong>Scientology</strong> (redondeada) y la<br />

Cruz de <strong>Scientology</strong> (con p<strong>un</strong>tas) son marcas registradas que se usan<br />

con permiso de su propietario.<br />

NEW ERA es <strong>un</strong>a marca registrada propiedad de NEW ERA<br />

Publications International y está registrada en Dinamarca<br />

y en otros países.<br />

Impreso en España<br />

SPANISH CASTILIAN EDITION<br />

®<br />

Una publicación L. Ronald Hubbard<br />

61

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!