27.04.2013 Views

Raspado y alisado radícular en áreas de difícil acceso Periodoncia ...

Raspado y alisado radícular en áreas de difícil acceso Periodoncia ...

Raspado y alisado radícular en áreas de difícil acceso Periodoncia ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4<br />

J. Estany Castella <strong>Raspado</strong> y <strong>alisado</strong> <strong>radícular</strong> <strong>en</strong> <strong>áreas</strong> <strong>de</strong> <strong>difícil</strong> <strong>acceso</strong><br />

A B C<br />

Figura 3. Tipos <strong>de</strong> movimi<strong>en</strong>tos: A verticales, B horizontales y C<br />

oblicuos.<br />

ve hacia medial nuevam<strong>en</strong>te, así se hace la cara vestibular<br />

<strong>de</strong> molares y premolares y luego se sigue con<br />

la cara lingual. Con la cureta Gracey 13-14 se empieza<br />

por distal <strong>de</strong>l último molar y <strong>de</strong>spués se gira para<br />

hacer la cara distal por palatino y se pasa al sigui<strong>en</strong>te<br />

molar o premolar. Con la Gracey 11-12 se hace lo<br />

mismo para hacer la cara mesial y las Gracey 9-10 o<br />

7-8 se utilizan para las caras libres, para luego ir hacia<br />

el sector anterior con 7-8 o 1-2.<br />

Es muy importante ir repasando con la sonda para<br />

así conocer la anatomía <strong>de</strong>l di<strong>en</strong>te, las características <strong>de</strong><br />

la bolsa y <strong>de</strong>tectar si se ha eliminado todo el cálculo.<br />

Las visitas para el raspado y <strong>alisado</strong> son g<strong>en</strong>eralm<strong>en</strong>te<br />

<strong>de</strong> 60 minutos y se programan varias sesiones<br />

separadas por una o dos semanas para dar tiempo a<br />

la curación <strong>de</strong> los tejidos. En función <strong>de</strong>l estado periodontal,<br />

se <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> el número <strong>de</strong> di<strong>en</strong>tes a tratar <strong>en</strong> cada<br />

sesión que pue<strong>de</strong> ser un sextante, cuadrante, una arcada<br />

o toda la boca. En los estudios don<strong>de</strong> el raspado y<br />

<strong>alisado</strong> se han <strong>de</strong>mostrado eficaces, esta meticulosa<br />

remoción <strong>de</strong> los <strong>de</strong>pósitos y rugosida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la superficie<br />

radicular ha podido requerir 10-12 minutos por<br />

di<strong>en</strong>te. En estas visitas es importante también ir corrigi<strong>en</strong>do<br />

la técnica <strong>de</strong> higi<strong>en</strong>e oral.<br />

INSTRUMENTAL ESPECIAL<br />

Las curetas constan <strong>de</strong> un mango, uno o dos extre-<br />

<strong>Periodoncia</strong> 2003; 13 (Nº 2) Fasc. 7:???<br />

Mango<br />

Tercera asta<br />

Segunda asta<br />

Primera asta<br />

Extremo activo<br />

Figura 4. Partes <strong>de</strong> una cureta. Mango, extremo activo y el tallo con<br />

tres astas.<br />

mos activos y el tallo o cuello que une ambas partes<br />

(Fig. 4). Se han diseñado nuevas curetas para favorecer<br />

el <strong>acceso</strong> a irregularida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la raíz, concavida<strong>de</strong>s<br />

y bolsas profundas don<strong>de</strong> el diámetro <strong>de</strong> la raíz<br />

es m<strong>en</strong>or.<br />

Curetas After-Five: Son curetas Gracey con el<br />

tallo alargado 3 mm para llegar mejor a las bolsas profundas<br />

(más <strong>de</strong> 5 mm) (Fig. 5). Exist<strong>en</strong> todos los diseños<br />

<strong>de</strong> la cureta Gracey (Hu-Friedy SRPG 1-2, 3-4, 5-<br />

6,...) y existe también el diseño rígido para darles una<br />

mayor resist<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> cálculo inicial (SRPG 1-2 R, 3-4<br />

R, 5-6 R, etc.). Las curetas After-Five se utilizan igual<br />

que las curetas Gracey estándar y son especialm<strong>en</strong>te<br />

útiles para movimi<strong>en</strong>tos horizontales <strong>en</strong> línea ángulo<br />

y <strong>en</strong> vestibular <strong>de</strong> incisivos inferiores.<br />

Minicuretas: La parte activa es m<strong>en</strong>or, exactam<strong>en</strong>te<br />

la mitad, lo que le permite adaptarse mejor a las irregularida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> la raíz y disminuye el riesgo <strong>de</strong> lesionar<br />

los tejidos blandos. Las minicuretas al t<strong>en</strong>er la parte<br />

activa muy corta se adaptan mejor <strong>en</strong> raíces pequeñas<br />

y <strong>en</strong> los molares permit<strong>en</strong> tratar cada raíz como si fuera<br />

<strong>de</strong> un di<strong>en</strong>te individual y a su vez <strong>en</strong>trar <strong>en</strong> las furcas.<br />

Se pres<strong>en</strong>tan dos tipos: Mini-Five y Vision Curvette.<br />

Curetas Mini-Five: Ti<strong>en</strong><strong>en</strong> el tallo alargado 3 mm<br />

para llegar mejor a las bolsas profundas y la parte acti-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!