28.04.2013 Views

CÁRITAS, CON HAITÍ - Caritas Diocesana de Sevilla

CÁRITAS, CON HAITÍ - Caritas Diocesana de Sevilla

CÁRITAS, CON HAITÍ - Caritas Diocesana de Sevilla

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

crisis<br />

NUEVO INFORME DE<br />

<strong>CÁRITAS</strong> ESPAÑOLA<br />

SOBRE LA INCIDENCIA<br />

DE LA CRISIS.<br />

tas, endurecimiento <strong>de</strong> las criterios<br />

<strong>de</strong> acceso a las ayudas o lentitud <strong>de</strong><br />

respuestas frente a situaciones acuciantes<br />

constituyen constantes comunes<br />

que están "obligando" a las Cáritas<br />

a asumir la cobertura inmediata<br />

El Observatorio <strong>de</strong> la Realidad<br />

<strong>de</strong> las necesida<strong>de</strong>s urgentes <strong>de</strong> estas<br />

Social <strong>de</strong> Cáritas Española ha emitido<br />

personas y familias, y a realizar una<br />

hace pocas semanas su IV Informe<br />

sobre la crisis, elaborado con las<br />

ingente labor <strong>de</strong> contención.<br />

aportaciones <strong>de</strong> diversas Cáritas Especialmente significativas<br />

diocesanas <strong>de</strong> la Confe<strong>de</strong>ración. resultan, en este sentido, las adver-<br />

El nuevo informe confirma un<br />

incremento durante 2009 <strong>de</strong>l número<br />

<strong>de</strong> personas atendidas por los servi-<br />

cios <strong>de</strong> acogida <strong>de</strong> Cáritas. Según las<br />

estimaciones realizadas, éstos<br />

habrían alcanzado a final <strong>de</strong> año las<br />

800.000 personas, lo que supone un<br />

incremento <strong>de</strong>l 35% respecto <strong>de</strong>l año<br />

anterior, y <strong>de</strong>l 100% respecto <strong>de</strong><br />

2007.<br />

tencias contenidas en el informe<br />

sobre la "informalidad" <strong>de</strong> los proce-<br />

dimientos <strong>de</strong> <strong>de</strong>rivación "forzada"<br />

<strong>de</strong>sarrollados por algunos servicios<br />

sociales municipales, con personas<br />

que llegan a volcar su tensión sobre<br />

los agentes <strong>de</strong> las institución al<br />

sobreenten<strong>de</strong>r como obligada la<br />

atención <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>mandas.<br />

DECLARACIÓN DE LOS<br />

honra<strong>de</strong>z, la codicia, que es raíz <strong>de</strong><br />

todos los males, y la carencia <strong>de</strong><br />

Según las conclusiones <strong>de</strong>l informe,<br />

que confirman las <strong>de</strong> los informes<br />

anteriores, las necesida<strong>de</strong>s básicas<br />

más <strong>de</strong>mandadas son, por or<strong>de</strong>n <strong>de</strong><br />

importancia: alimentación, vivienda,<br />

empleo, acompañamiento sobre<br />

asuntos <strong>de</strong> extranjería y apoyo psicológico.<br />

El elevado número <strong>de</strong> <strong>de</strong>mandas<br />

y el carácter permanente <strong>de</strong><br />

algunas situaciones familiares están<br />

OBISPOS ESPAÑOLES<br />

Recientemente, la asamblea<br />

plenaria <strong>de</strong> la Conferencia Episcopal<br />

Española ha hecho pública una "De-<br />

claración ante la crisis moral y económica".<br />

En ella, los obispos españoles<br />

advierten rotundamente <strong>de</strong> las repercusiones<br />

<strong>de</strong> la crisis, "que está afec-<br />

tando gravemente a los más débiles",<br />

control <strong>de</strong> las estructuras financieras,<br />

potenciada por la economía globalizada".<br />

El documento alerta <strong>de</strong> las funestas<br />

consecuencias <strong>de</strong> una "tasa <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sempleo disparada" que se combina<br />

con la escasa protección social <strong>de</strong><br />

la familia. Y es especialmente contun-<br />

<strong>de</strong>nte en la <strong>de</strong>nuncia <strong>de</strong> la situación<br />

incrementando las dificulta<strong>de</strong>s para y hacen una llamada al "compromiso <strong>de</strong> los inmigrantes, que "han colabo-<br />

hacer frente a muchas solicitu<strong>de</strong>s, solidario por parte <strong>de</strong> todos".<br />

rado con su trabajo y con sus servi-<br />

especialmente las relacionadas con la<br />

vivienda (hipotecas, alquileres, avales,<br />

<strong>de</strong>udas) o el empleo.<br />

En el nuevo documento, los obis-<br />

pos apuntan a la raíz antropológica y<br />

moral <strong>de</strong> nuestros problemas, una<br />

cios, en tiempos <strong>de</strong> prosperidad, a<br />

nuestro <strong>de</strong>sarrollo y bienestar" y hoy<br />

ven afectada <strong>de</strong>cisivamente su digni-<br />

Asimismo, el informe alerta <strong>de</strong> las<br />

dificulta<strong>de</strong>s y <strong>de</strong>ficiencias generaliza-<br />

das <strong>de</strong> las servicios sociales públicos<br />

dimensión más honda que la mera<br />

valoración <strong>de</strong> las dificulta<strong>de</strong>s econó-<br />

micas para seguir manteniendo los<br />

dad como personas, no sólo por el<br />

<strong>de</strong>terioro <strong>de</strong> la economía, sino por la<br />

restricción <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos que ha<br />

en la gestión <strong>de</strong> la <strong>de</strong>manda asisten- niveles <strong>de</strong> crecimiento. En sintonía supuesto la recién aprobada Ley <strong>de</strong><br />

cial. Falta o insuficiencia <strong>de</strong> respues- con la última encíclica <strong>de</strong> Benedicto Extranjería. "Ahora, en momentos <strong>de</strong><br />

XVI, <strong>Caritas</strong> in Veritate, la <strong>de</strong>claracrisis, <strong>de</strong> paro y <strong>de</strong> recesión, no po<strong>de</strong>ción<br />

apela a la necesidad <strong>de</strong> "poner en mos abandonarlos a su suerte",<br />

Dios la referencia verificadora <strong>de</strong> <strong>de</strong>claran los obispos.<br />

nuestras actitu<strong>de</strong>s y comportamien- Junto a ello, los obispos urgen a<br />

tos".<br />

una toma <strong>de</strong> conciencia sobre la<br />

"La Iglesia no tiene soluciones situación y mayores esfuerzos <strong>de</strong><br />

técnicas que ofrecer", recuerdan los solidaridad con las víctimas, recorobispos<br />

en su <strong>de</strong>claración. Sin dando a la comunida<strong>de</strong>s cristianas el<br />

embargo, en su función <strong>de</strong> iluminar la <strong>de</strong>ber <strong>de</strong> crecer como Iglesia samarirealidad,<br />

bajan al barro <strong>de</strong> la realidad tana y solidaria con los pobres, <strong>de</strong><br />

social, requiriendo el abordaje <strong>de</strong> la compartir los bienes, y <strong>de</strong> permanesituación<br />

en favor <strong>de</strong> sus víctimas, y cer sensibles y activos "ante la<br />

también el juicio moral <strong>de</strong> unas cau- angustia <strong>de</strong> tantas familias, jóvenes y<br />

sas "que tienen su origen en la pérdida<br />

<strong>de</strong> valores morales, la falta <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sempleados". n<br />

<strong>Sevilla</strong> 6

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!