28.04.2013 Views

HISTORIA ECONÓMICA.pdf

HISTORIA ECONÓMICA.pdf

HISTORIA ECONÓMICA.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>HISTORIA</strong> <strong>ECONÓMICA</strong><br />

• ACOSTA DOMÍNGUEZ, Rosa María: "La Orduña, historia de una<br />

hacienda del siglo XVI al XX", Universidad Veracruzana, Licenciatura,<br />

1983.<br />

• ACOSTA ONTIVEROS, Alberto: "Situación económica y social de<br />

indígena maya del estado de Yucatán", UNAM, Escuela Nacional de<br />

Economía, Licenciatura en Economía, 1965, 102 p.<br />

• ACURA MALDONADO, Adalberto: "Un estudio del sector minero en<br />

México y de sus perspectivas de desarrollo", ITAM, Licenciatura, 1986.<br />

ALANIS GONZÁLEZ, Hugo: "México; crecimiento económico,<br />

dependencia y desigualdad", UANL, Licenciatura en Economía, 1977.<br />

• AGUIRRE ANAYA, María del Carmen: "Propietarios de la industria textil<br />

en Puebla, 1850-1890", BUAP, Maestría en Historia.<br />

• ALATORRE, Jaime Ernesto: "A long-term planning model for México",<br />

Universidad de Texas - Austin (EU), Doctorado, 253 p.<br />

• ALATRISTE GUZMÁN, Oscar: "El capitalismo británico en los inicios del<br />

México independiente", UNAM, Facultad de Filosofía y Letras,<br />

Licenciatura en Historia, 1976, 108 p.<br />

• ALFARO ÁLVAREZ, Octavio: "Billetes de banco: su historia en México.<br />

Procedimientos modernos para su identificación y diferenciación de los<br />

falsos", UNAM, Facultad de Química, Químico Farmacéutico Biólogo,<br />

1977, 63 p.<br />

• ALIZAL ARRIAGA, Laura del: "Comercio internacional y política exterior;<br />

el caso de México, 1970-1976", El Colegio de México, Licenciatura en<br />

Relaciones Internacionales, 1978.<br />

• ALLEN, William Francis: "Capital formation and lending: the role of the<br />

Church in Guadalajara, 1750- 1800", Universidad de Tulane (EU),<br />

Doctorado, 1988, 205 p.<br />

• ALLEN, William Francis: "Capital formation and lending: the role of the<br />

Church in Guadalajara, 1750-1800", Universidad de Tulane (EU),<br />

Doctorado, 1988, 205 p.<br />

• ALMEIDA FLORES, Concepción: "Economía campesina familiar en el<br />

municipio de Otzolotepec, 1980-1994", UAEMEX, Facultad de<br />

Humanidades, Licenciatura en Historia, 1998.<br />

• ALONSO PALACIOS, Angelina: "La industria textil y la inmigración<br />

libanesa en Puebla", UNAM, Facultad de Filosofía y Letras, Licenciatura<br />

en Historia, 1978, 119 p.<br />

• ÁLVAREZ BEJAR, Alejandro Rogelio: "La crisis global del capitalismo en<br />

México 1968-1985", UNAM, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales,<br />

Doctorado en Sociología, 1986.<br />

• ÁLVAREZ TOCA, Claudia: "Política monetaria durante la segunda<br />

guerra mundial: sexenio de Manuel Ávila Camacho", UIA, Departamento<br />

de Economía, Licenciatura en Economía, 1994, 89 h.<br />

• ALVIZU MEJÍA, Jesús Vela: "El sector externo de la economía mexicana<br />

durante la segunda guerra mundial (1939-1946)", UIA, Departamento de<br />

Economía, Licenciatura en Economía, 1992, 121 h.<br />

• AMARO PEÑAFLORES, René: "La protoindustrialización en el México<br />

colonial: la producción textil doméstica rural y urbana en la región<br />

central, el caso de las hiladoras y tejedoras de la población de Ozumba<br />

(1750-1808)", UAM-I, Maestría en Historia, 1995.<br />

1


<strong>HISTORIA</strong> <strong>ECONÓMICA</strong><br />

• ANAYA MERCHANT, Luis: "Colapso y reforma: la integración del<br />

sistema bancario y las finanzas públicas en el México revolucionario,<br />

1913-1932", El Colegio de México, Centro de Estudios Históricos,<br />

Doctorado en Historia, 2000, 350 p.<br />

• ANDRADE GONZÁLEZ, Mario: "Explotación del petróleo en México<br />

durante la década 1970-1980", UNAM, Facultad de Ingeniería,<br />

Licenciatura en Ingeniería Petrolera, 1981, 121 p.<br />

• APONTE, Julio Saúl: "Franz Oppenheimer y su investigación del factor<br />

económico en la historia del Estado", UNAM, Facultad de Derecho,<br />

Licenciatura en Derecho, 1963, 140 p.<br />

• AQUINO BOLAÑOS, Emigdio: "La mujer en la economía colonial",<br />

UNAM, ENEP Acatlán, Licenciatura en Historia, 1991, 97 p.<br />

• ARANDA BEZAURY, María de Lourdes: "México y el nuevo orden<br />

económico internacional, 1976-1981", El Colegio de México, Licenciatura<br />

en Relaciones Internacionales, 1981, 150 p.<br />

• ARBUCKLE, John David: "The Mexican foreign debt: the bond issues<br />

from independence to 1956", UDLA - Puebla, Maestría, 1956, 101 p.<br />

• ARIAS MOEDANO, Rubén: "Historia del pozo Castarrical No. 50 del<br />

Distrito de Comalcalco", UNAM, Facultad de Ingeniería, Ingeniero<br />

Petrolero, 1984, 107 p.<br />

• ARREDONDO LÓPEZ, Ma. Adelina: "La industria petrolera en México:<br />

capital y trabajo (crítica a los historiadores del petróleo)", UNAM,<br />

Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Licenciatura en Sociología,<br />

204 p.<br />

• ARREOLA ÁGUILAR, Olga Lidia del: "Presiones en el mercado de<br />

cambios en México, 1983-1988: una evaluación de la política cambiaria<br />

en el mercado controlado", UIA, Departamento de Economía,<br />

Licenciatura en Economía, 1989, 79 h.<br />

• ARTIS ESPRIU, Gloria María: "Familia, riqueza y poder: un estudio<br />

genealógico de la oligarquía novohispana", UIA, Departamento de<br />

Ciencias Sociales y Políticas, Maestría en Antropología Social, 1993,<br />

195 h.<br />

• ARZATE ESCALONA, Mario Oscar: "Historia del pozo Mora 1", UNAM,<br />

Facultad de Ingeniería, Ingeniero Petrolero, 1982, 83 p.<br />

• AUGUSTO QUEZADA, Sergio Prudencio: "El comercio marítimo entre<br />

Sisal y Campeche a mediados del siglo XVIII", UNAM, Facultad de<br />

Economía, Licenciatura en Economía, 1977.<br />

• AUSTIN, Rubén Vargas: "The development of economic policy in Mexico<br />

with special reference to economic doctrines", Universidad de Iowa (EU),<br />

Doctorado, 1958, 336 p.<br />

• AVELLA ALAMINOS, Isabel: "El empleo rural y la agroindustria de frutas<br />

y legumbres en el Bajío (1965-1970)", UNAM, Facultad de Filosofía y<br />

Letras, Licenciatura en Historia, 1997, 208 p.<br />

• ÁVILA JUÁREZ, José Oscar: "El poder empresarial en la Industria<br />

Siderúrgica Nacional. Caso de la Fundidora de Fierro y Acero de<br />

Monterrey (1941-1977)", El Colegio de Michoacán, Maestría, 1998.<br />

• ÁVILA JUÁREZ, José Óscar: "Industrialización siderurgia: reconversión y<br />

expansión de la Fundidora de Fierro y Acero de Monterrey 1940-1970",<br />

UANL, Colegio de Historia, Licenciatura, 1994.<br />

2


<strong>HISTORIA</strong> <strong>ECONÓMICA</strong><br />

• ÁVILA PALAFOX, Ricardo: "Economía y sociedad en el Estado de<br />

México, 1895-1915. Orígenes locales de la Revolución Mexicana",<br />

Universidad de la Sorbona (Francia), Doctorado, 1984.<br />

• ÁVILA RAMÍREZ, Margarita J.: "Historia económica del México postrevolucionario,<br />

(1917-1940)", UNAM, Facultad de Filosofía y Letras,<br />

Licenciatura en Historia, 1982, 200 p.<br />

• AYALA CASTELLANOS, María de la Luz: "La renta del tabaco en<br />

Guadalajara 1765-1821", UDG, Jalisco, Licenciatura, 1985.<br />

• AYALA MARTÍNEZ, José A.: "Estudio regional geoeconómico del valle<br />

del Mezquital", UNAM, Facultad de Filosofía y Letras, Licenciatura en<br />

Geografía, 1973, 101 p.<br />

• AZPEITIA GÓMEZ, Hugo: "Monografía histórica de la Compañía<br />

Exportadora e Importadora Mexicana, Sociedad Anónima 1949-1958: la<br />

penetración del Estado en el mercado de las subsistencias", UNAM,<br />

Facultad de Filosofía y Letras, Maestría en Historia, 1993, 203 p.<br />

• BABB, Sarah Louise: "The evolution of economic expertise in a<br />

developing country: Mexican economics, 1929-1998", Universidad del<br />

Noroeste (EU), Doctorado, 1998, 397 p.<br />

• BAHENA PÉREZ, Margarita: "La transportación de carga en el comercio<br />

de la Nueva España: la arriería, 1789-1810", UIA, Licenciatura, 1985.<br />

• BALCAZAR ANTONIO, Elías: "Apuntes para el estudio de la<br />

interrelación entre la estructura económica usos del plusproducto a<br />

través de la historia de México", UNAM, Facultad de Economía,<br />

Licenciatura en Economía, 1979, 265 p.<br />

• BALLANCE, Robert Howard: "Recent development in Mexican<br />

agriculture: a study of economic considerations and environmental<br />

constraints", Universidad de Tennessee (EU), Doctorado, 1969, 172 p.<br />

• BALRAZAR BEDOLLA, Celia: "El sacro y el real Monte de Animas: sobre<br />

la piedad religiosa y el préstamo prendario", ENAH, Licenciatura en<br />

Historia, 1999, 191 p.<br />

• BARRERA ISAAK, Rafael: "La política económica durante el período<br />

presidencial de Álvaro Obregón", ITAM, Licenciatura en Economía,<br />

1996, 137 h.<br />

• BARRERA PAGES, Gustavo Adolfo: "Industrialización y revolución: el<br />

desempeño de la Cervecería Toluca y México, S.A. (1875-1926)", ITAM,<br />

Licenciatura en Economía, 1999, 221 p.<br />

• BARRERA, Eduardo: "Telecommunications international capital, the<br />

peripheral State: the case of Mexico", Universidad de Texas - Austin<br />

(EU), Doctorado, 1992, 191 p.<br />

• BARRIENTOS, Margarita: "Bibliografía económica del porfiriato, 1877-<br />

1910", UNAM, Facultad de Filosofía y Letras, Licenciatura, 1981, 318 p.<br />

• BARRÓN SOTO, María Cristina: "La Real Compañía de Filipinas y la<br />

Nueva España", UIA, Licenciatura en Historia, 1975, 528 p.<br />

• BÁTIZ VÁZQUEZ, José Antonio: "Orígenes de la banca en México,<br />

1821-1911", UNAM, Facultad de Filosofía y Letras, Licenciatura en<br />

Historia, 1983, 216 p.<br />

• BAUZON, Leslie España: "Deficit government: Mexico and the Philippine<br />

situado, 1606-1804", Universidad de Duke (EU), Doctorado, 1970, 287 p.<br />

3


<strong>HISTORIA</strong> <strong>ECONÓMICA</strong><br />

• BELLO ROCH, Francisco José Manuel: "Algunos aspectos de la<br />

economía mexicana durante el período revolucionario 1910-1921",<br />

ITAM, Licenciatura en Economía, 1986, 62 p.<br />

• BELLO ROCH, Francisco José Manuel: "Algunos aspectos de la<br />

economía mexicana durante el periodo revolucionario, 1910-1921",<br />

ITAM, Licenciatura en Economía, 1986, 62 h.<br />

• BELTRÁN NÁJERA, Gloria y SILVA FRAGANO, María Rosa:<br />

"Inversiones capitalistas en el Estado de México el oro de Hidalgo 1877-<br />

1930", UAEMEX, Facultad de Humanidades, Licenciatura en Historia,<br />

2001.<br />

• BELTRÁN SILVA, Marisela de la Luz y MERCADO RODRÍGUEZ, David:<br />

"La economía de la ciudad de Texcoco (1575-1648), basada en los<br />

documentos protocolos de la notaría N° 1 de Texcoco", UAEMEX,<br />

Facultad de Humanidades, Licenciatura en Historia, 1988.<br />

• BELTRÁN UGARTE, Ulises Bruno: "El siglo XVIII español y el cambio<br />

del sistema comercial en la Nueva España en 1789", UNAM, Facultad de<br />

Ciencias Políticas y Sociales, Licenciatura en Sociología, 1975, 109 p.<br />

• BENEDICT, Harold B.: "Economic aspects of the expulsion of the<br />

Jesuitas from Mexico, 1767-1800", Universidad de Washington (EU),<br />

1970.<br />

• BENNETT, Robert Lee: "Financial intermediaries in Mexican economic<br />

development, 1944-1960", Universidad de Texas - Austin (EU),<br />

Doctorado, 1963, 457 p.<br />

• BERG, Richrd Lewis: "The impact of modern economy on the traditional<br />

economy in Zoogocho, Oaxaca, Mexico and its surrounding area",<br />

Universidad de California - Los Angeles (EU), Doctorado, 1968, 351 p.<br />

• BERGER, Dina Michele: "Pyramids by day, martinis by night: the<br />

development and promotion of Mexico's tourism industry, 1928-1946",<br />

Universidad de Arizona (EU), Doctorado, 2002, 215 p.<br />

• BITAR LETAYF, Marcelo: "La vida económica de México de 1824 a 1867<br />

y sus proyecciones", UNAM, Licenciatura en Economía, 1964, 363 p.<br />

• BLOOD, Richard Walace: "A historical geography of the economic<br />

activities of the Jesuit Colegio Máximo de San Pedro y San Pablo in<br />

colonial Mexico 1572-1767", Universidad de Minnesota (EU), Doctorado,<br />

1972.<br />

• BOHIGAS, H. J. H.: "Anglo-Mexican commercial relations during the<br />

nineteenth century", Universidad de Liverpool (GB), 1982.<br />

• BOJANIC, Antonio Nicolas: "The silver standard in two late adherents:<br />

Mexico and India", Universidad de Auburn (EU), Doctorado, 1994, 146 p.<br />

• BOOKER, Jackie Robinson: "The merchants of Veracruz, México: a<br />

socieconomic history, 1790-1829", Universidad de California - Irvine<br />

(EU), Doctorado, 1984, 366 p.<br />

• BORBOLLA ACEVES, Saturnino: "Breve historia del encaje legal y su<br />

aplicación en los bancos de deposito del Distrito Federal", UNAM,<br />

Facultad de Contaduría y Administración, Licenciatura en Contaduría,<br />

1966, 91 p.<br />

• BORK, Albert William: "Nuevos aspectos del comercio entre Nuevo<br />

México y Missouri, 1822-1846", UNAM, Facultad de Filosofía y Letras,<br />

Doctorado, 1944, 134 p.<br />

4


<strong>HISTORIA</strong> <strong>ECONÓMICA</strong><br />

• BOYLAN, Leona Davis: "A study of spanish colonial silver in New<br />

Mexico", Universidad de Nuevo Mexico (EU), Doctorado, 1970, 278 p.<br />

• BRONSTEIN PUNSKI, Clara: "La introducción de la máquina de vapor<br />

en México", UNAM, Facultad de Filosofía y Letras, Maestría en Historia,<br />

1965, 139 p.<br />

• BURGHES, Catherine: "L'influence des relations économiques entre<br />

l'Espagne et le Mexique sur la civilisation espagnole au XVIe. siecle",<br />

Toulouse le Mirail (Francia), Maestría, 1972.<br />

• BURKS, David D.: "The dawn of manufacturing in Mexico, 1821-1855",<br />

Universidad de Chicago (EU), 1952.<br />

• CABALLERO SANDOVAL, José Rogelio: "Historia del pozo petrolero<br />

Tupilco No. 75-A del Distrito de Comalcalco, Tab.", UNAM, Facultad de<br />

Ingeniería, Ingeniero Petrolero, 1984, 88 p.<br />

• CABALLERO URDIALES, Emilio: "La política económica agrícola en<br />

México, 1934-1974", UANL, Licenciatura en Economía, 1976, 141 p.<br />

• CÁCERES ESCALANTE, José: "La acumulación originaria y los<br />

supuestos históricos del origen del capitalismo en México (siglos XVI-<br />

XIX)", UNAM, Facultad de Economía, Licenciatura en Economía, 1975,<br />

167 p.<br />

• CALDERÓN QUINTERO, Francisco Raúl: "La vida económica en la<br />

República Restaurada, 1867-1876", UNAM, Facultad de Economía,<br />

1955.<br />

• CALDERÓN RODRÍGUEZ, Miguel Ángel: "El impacto de la crisis de<br />

1929 en México", UNAM, Licenciatura en Economía, 1976.<br />

• CALDERONI BONLEUX, Lilian Sonia: "La formación del sistema<br />

bancario mexicano en el siglo XIX: etapas, perspectivas, polémicas",<br />

UDEM, Maestría en Humanidades, 1994.<br />

• CALVENTO MARTÍNEZ, María del Carmen: "El gremio de panaderos en<br />

México, siglo XVIII", Facultad de Geografía e Historia, Universidad de<br />

Sevilla (España), Licenciatura, 1962 p.<br />

• CALVILLO GUERRERO, José de Jesús: "El auge petrolero en México:<br />

historia, reportaje y análisis", UIA, Licenciatura en Comunicaciones,<br />

1982, 101 p.<br />

• CALVO ELIZUNDIA, Francisco Javier: "El impacto inflacionario del gasto<br />

del sector público 1976-1984", UIA, Departamento de Economía,<br />

Licenciatura en Economía, 1987, 129 h.<br />

• CAMAS REYES, Francisco Javier: "El desarrollo económico del<br />

Soconusco y el crecimiento demográfico y territorial de Tapachula, 1880-<br />

1990", El Colegio de México, Centro de Estudios Demográficos y de<br />

Desarrollo Urbano, Maestro en Desarrollo Urbano, 1996, 225 p.<br />

• CAMPERO SIERRA, Ma. Alejandra: "La evolución de la industria en<br />

México y de los sectores que la conforman, 1970-1983", UIA,<br />

Departamento de Economía, Licenciatura en Economía, 1985, 44 h.<br />

• CANO GARCIA, Carlos Eduardo: "Historia del pozo petrolero Paredón #<br />

78 Distrito Comalcalco", UNAM, Facultad de Ingeniería, Ingeniero<br />

Petrolero, 1983, 125 p.<br />

• CANO VALLADO, José: "Introducción al estudio de la tecnología en<br />

México", UIA, Departamento de Ciencias Sociales y Políticas, Maestría<br />

Antropología Social, 1989, 158 h.<br />

5


<strong>HISTORIA</strong> <strong>ECONÓMICA</strong><br />

• CANUDAS, Enrique: "Recherches sur les structures économiques et les<br />

crises de l'argent: Mexique, 1870-1920", Instituto de Altos Estudios de<br />

América Latina (Francia), 1977.<br />

• CAÑAS DOMÍNGUEZ, Manuel de Jesús: "La industria textil mexicana,<br />

1790-1845. (El tránsito productivo textil del artesanado a la industria<br />

fabril)", UNAM, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Licenciatura<br />

en Sociología, 1981, 125 p.<br />

• CARBAJAL ARENAS, Lilia: "El algodón: cobija del género humano y pan<br />

de los pobres (Esteban de Artuñano pionero de la Industria Textil en<br />

México 1833-1846)", UAM- A, Maestría en Historiografía de México,<br />

2002, 253 p.<br />

• CARBAJAL LÓPEZ, David: "El comercio y los comerciantes del Real de<br />

Bolaños (1766-1810)", UDG, Licenciatura en Historia, 1994.<br />

• CÁRDENAS HAZA, Luis Armando: "Aspectos de la ganadería de<br />

Chiapas", UNAM, Facultad de Filosofía y Letras, Licenciatura en<br />

Geografía, 1985, 95 p.<br />

• CÁRDENAS SÁNCHEZ, Enrique: "México's industrialization during the<br />

great depression: public policy and private response", Universidad de<br />

Yale (EU), Doctorado, 1982, 395 p.<br />

• CARRILLO ACOSTA, Roberto: "Las alcabalas y el crecimiento<br />

económico de Zacatecas (1777-1856)", UAZ, Facultad de Humanidades,<br />

Licenciatura en Historia, 2002, 267 p.<br />

• CARRILLO TRUJILLO, María del Carmen: "Historia de la moneda en<br />

México", Universidad Femenina de México, 1960.<br />

• CARVAJAL LÓPEZ, David: "El comercio y los comerciantes del Real de<br />

Bolaños, 1766-1810", UDG, Licenciatura en Historia, 1994.<br />

• CARVALHO SOTO, Alma Margarita: "Economía regional y estructura<br />

socio-económica de la provincia de Chiapas antes de la independencia",<br />

UAM-I, Licenciatura en Historia, 1984, 143 p.<br />

• CASTAÑEDO GONZÁLEZ, César Gonzalo: "La evolución de las<br />

ciudades en el desarrollo de la estructura capitalista", UIA,<br />

Departamento de Arquitectura, Licenciatura en Arquitectura, 1985, 291<br />

h.<br />

• CASTELLANOS HEUER, Alfredo: "Análisis del desempeño de Fundidora<br />

Monterrey entre 1929 y1970", ITAM, Licenciatura en Economía, 1999, 95<br />

h.<br />

• CASTELLANOS JUÁREZ, José Alfredo: "Origen de las empresas<br />

transnacionales en México, 1920-1928. Aproximación a su estudio",<br />

UNAM, Facultad de Filosofía y Letras, 1984.<br />

• CASTELLO BRANCO, Marta de: "Economic structure and adjustment: a<br />

comparative study of Brazil and México in the eigthies", Universidad de<br />

Princeton (EU), Doctorado, 1987, 211 p.<br />

• CASTILLO RUIZ, Rafael del: "El petróleo y el desarrollo económico de<br />

México", UNAM, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Licenciatura<br />

en Derecho, 1963, 149 p.<br />

• CASTILLO SILVA, José: "La expropiación de los bienes de las empresas<br />

petroleras y su justificación jurídico-económica", UNAM, Facultad de<br />

Derecho y Ciencias Sociales, Licenciatura en Derecho, 1938, 120 p.<br />

6


<strong>HISTORIA</strong> <strong>ECONÓMICA</strong><br />

• CASTILLON QUINTERO ANABEL: "La compañía hidroeléctrica e<br />

irrigadora de Chápala, S.A. 1909-1940, conflictos sociales y cambios<br />

políticos", UDG, Licenciatura en Historia, 1991.<br />

• CASTRO DOMÍNGUEZ, Raúl: "La organización de los empresarios del<br />

Estado de México en la génesis del modelo económico desarrollista<br />

1930-1945", UAEMEX, Facultad de Humanidades, Licenciatura en<br />

Historia, 2002.<br />

• CELAYA MÉNDEZ, Yovana: "Un espacio ganadero en Cosamaloapan:<br />

La Hacienda de Santo Tomas de las Lomas, Siglos XVI al XVIII",<br />

Universidad Veracruzana, Facultad de Historia, Licenciatura en Historia,<br />

2000.<br />

• CELSA COSIO, R.: "Historia de la agroindustria", ENAH, Licenciatura,<br />

1988.<br />

• CERDA GONZÁLEZ, Luis: "El comercio exterior Mexicano durante el<br />

periodo de la economía mercantilista al tiempo largo capitalista", UNAM,<br />

Facultad de Filosofía y Letras, Maestría en Historia, 1987, 251 p.<br />

• CERVANTES BELLO, Francisco Javier: "De la impiedad y la usura los<br />

capitales eclesiásticos y el crédito en Puebla, 1825-1863", El Colegio de<br />

México, Centro de Estudios Históricos, Doctorado en Historia, 1993, 2 v.<br />

• CERVANTES BELLO, Francisco Javier: "De la impiedad y la usura. Los<br />

capitales Eclesiásticos y el crédito en Puebla (1825-1863)", El Colegio<br />

de México, Doctorado, 1993.<br />

• CERVANTES BELLO, Francisco Javier: "La consolidación de los vales<br />

reales en Puebla. Crisis y desintegración de un mercado colonial de<br />

capitales (1800-1814)", BUAP, Facultad de Filosofía y Letras,<br />

Licenciatura, 1984, 259 p.<br />

• CERVANTES RIBA, José Antonio: "Historia económica de la banca de<br />

depósito en México", ITAM, Licenciatura en Economía, 1960, 154 p.<br />

• CHARLTON, C. A.: "Air transport development in Mexico", Universidad<br />

de Londres (GB), Doctorado, 1974.<br />

• CHÁVEZ MORAN, Raúl: "Análisis geoeconómico de la región media de<br />

Parral, Chihuahua", UNAM, Facultad de Filosofía y Letras, Licenciatura<br />

en Geografía, 1985, 211 p.<br />

• CHINCHILLA PAWLING, Perla de los Ángeles: "Estudio crítico y<br />

traducción de la obra de Wather L. Bernecker: De agiotistas y<br />

empresarios. En torno de la temprana industrialización mexicana (siglo<br />

XIX)", UIA, Maestría en Historia, 1992.<br />

• CHIRINO CAMPOS, Jorge, "Pozos: De coyotes, crac y optimismo:<br />

origen y clausura de la Bolsa de México, 1895-1896", ITAM, Licenciatura<br />

en Economía, 1999, 150 h.<br />

• CHUECA MÁRQUEZ, María Marcela: "Economía y agroindustrias<br />

campesinas: su articulación con el capitalismo mercantil, el caso del<br />

valle de Etla-Oaxaca", UIA, Maestría en Antropología Social, 1980, 140<br />

p.<br />

• CILIA LÓPEZ, Gilardo y MARTÍNEZ CORIA María Guadalupe: "Política<br />

económica y evolución del sistema bancario en México 1959-1982",<br />

UNAM, Facultad de Economía, Licenciatura, 1984.<br />

7


<strong>HISTORIA</strong> <strong>ECONÓMICA</strong><br />

• CLEMENT NORRIS, Cecil: "The economic viability of the Mexican ejido:<br />

a case study of three ejidos in Jalisco", Universidad de Colorado (EU),<br />

Doctorado, 1968, 309 p.<br />

• COATSWORTH, John Henry: "Impact of railroads on the economic<br />

development of Mexico, 1877-1910", Universidad de Wisconsin (EU),<br />

Doctorado, 1973, 262 p.<br />

• COETO HERAS, Faustino: "Génesis de la dependencia económica<br />

mexicana", UNAM, ENEP Acatlán, Licenciatura en Economía, 1988, 215<br />

p.<br />

• COHEN COHEN, Aslam y A. DE LA ISLA CORRI Francisco: "La<br />

racionalidad económica de las haciendas durante el Porfiriato", ITAM,<br />

Licenciatura en Economía, 1983, 74 p.<br />

• COHEN COHEN, Aslan y DE LA ISLA CORRI, Francisco A.: "La<br />

racionalidad económica de las haciendas durante el porfiriato", ITAM,<br />

Licenciatura en Economía, 1983, 74 h.<br />

• COHEN, Jeffrey Harris: "Cooperation and community: economic change<br />

in southern Mexico", Universidad de Indiana (EU), Doctorado, 1994, 273<br />

p.<br />

• COLE ISUNZA, Oses C.: "La Banca durante el Porfiriato", ITESM -<br />

Monterrey, Licenciatura en Economía, 1965, 247 p.<br />

• COLLADO, Carmen: "Los empresarios mexicanos durante el gobierno<br />

del general Álvaro Obregón, 1920-1924", UIA, Maestría en Historia,<br />

1995.<br />

• COLMENARES CESAR, José Natividad Francisco: "Problemas de<br />

rentabilidad y productividad en la industria petrolera mexicana", UNAM,<br />

Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Maestría en Estudios<br />

Latinoamericanos, 1985.<br />

• COLÓN REYES, Linda Ivette: "La industria textil mexicana y su<br />

evolución hacia el capitalismo: siglo XVIII y XIX", UNAM, Doctorado en<br />

Estudios Latinoamericanos, 1977.<br />

• CONSTABLE HILARIE, Joy Heath: "La crisis de la industria textil de<br />

Tlaxcala, 1960-1975. Antecedentes y perspectivas", UNAM, Maestría en<br />

Estudios Latinoamericanos, 1978, 267 p.<br />

• CONTRERAS SÁNCHEZ, Alicia del Carmen: "Los colorantes<br />

americanos en la época colonial", El Colegio de Michoacán, Maestría,<br />

1993, 226 p.<br />

• COOK, Howard Scott: "Teitipac and its metateros: an economic<br />

anthropological study of production and exchange in a peasant-artisan<br />

economy in the valley of Oaxaca", Universidad de Pittsburgh (EU),<br />

Doctorado, 1968, 350 p.<br />

• CORDERO GONZÁLEZ, Verónica: "El movimiento mercantil del puerto<br />

de Campeche en la época del comercio libre y neutral, 1770-1814",<br />

ENAH, Licenciatura en Historia, 2003,117 p.<br />

• CORDONCILLO SAMADA, José María: "Historia de la Real Lotería en<br />

Nueva España, 1770-1821", Universidad de Sevilla, Facultad de<br />

Geografía e Historia (España), Licenciatura, 1981.<br />

• CÓRDOVA ALVELAIS, Federico: "Génesis económica de las clases<br />

sociales en México (del estado en Mesoamérica al Plan Tuxtepec)",<br />

UNAM, Facultad de Economía, Licenciatura en Economía, 1975, 189 p.<br />

8


<strong>HISTORIA</strong> <strong>ECONÓMICA</strong><br />

• CÓRDOVA VELÁZQUEZ, Javier: "Historia del pozo Muspac No. 1",<br />

UNAM, Facultad de Ingeniería, Ingeniero Petrolero, 1983, 81 p.<br />

• CORONA PÁEZ, Sergio Antonio: "Formas de producción y de consumo<br />

en una hacienda neovizcaína: San Juan Bautista de los González, 1663-<br />

1666", UIA, Departamento de Historia, Maestría en Historia, 1999, 225 p.<br />

• CORONA PÁEZ, Sergio Antonio: "La vitivinicultura en el pueblo de Santa<br />

María de las Parras: producción de vinos, vinagres y aguardientes bajo<br />

el paradigma andaluz, siglos XVII y XVIII", UIA, Departamento de<br />

Historia, Doctorado en Historia, 2002.<br />

• CORRAL PARRA, Oscar: "Estudio jurídico-económico de la colonización<br />

en México", UNAM, Facultad de Derecho, Licenciatura en Derecho,<br />

1954, 220 p.<br />

• CORY, Peter Frederick: "The transfer of technology to development<br />

countries and the role of the foreign corporation: a comparison of<br />

Yugoslavia and Mexico", Universidad de California-Berkeley (EU),<br />

Doctorado, 1979.<br />

• COTT, Kennett S.: "Porfirian investment policies, 1876-1910",<br />

Universidad de Nuevo México (EU), Doctorado, 1979, 372 p.<br />

• COVARRUBIAS VELASCO, José Enrique: "Los problemas<br />

administrativos ocasionados por la moneda de cobre en México:<br />

orígenes y desarrollo (1760-1842) primera parte", UNAM, Facultad de<br />

Filosofía y Letras, Maestría en Historia de México, 1996, 348 p.<br />

• COWAN, Ruth Anita: "Tourism development in a Mexican coastal<br />

community", Universidad Metodista del Sur (EU), Doctorado, 1987, 401<br />

p.<br />

• CRAVEY, Altha Jane: "The changing relationship of the state, market<br />

and household: industrial strategies in Mexico", Universidad de Iowa<br />

(EU), Doctorado, 1993, 270 p.<br />

• CRETIEN, Paul Dudley Jr.: "Deposit bank response to changes in<br />

Central Bank policy: México, 1945-1965", Universidad de Texas - Austin<br />

(EU), Doctorado, 1968, 216 p.<br />

• CRUZ GARCÍA, Mauricio: "El Consulado de Veracruz ante el fin del<br />

virreinato de la Nueva España", UNAM, Facultad de Filosofía y Letras,<br />

Licenciatura en Historia, 1987, 114 p.<br />

• CRUZ RIVAS, María Teresa y GARCÍA GONZÁLEZ, Patricia Ivonne:<br />

"Historia y desarrollo de la contaduría en México", UNAM, Facultad de<br />

Estudios Superiores Cuautitlán, Licenciatura en Contaduría, 1997, 86 p.<br />

• CRUZ VALERO, Nicolás: "Historia del pozo Paredón 2 del Distrito<br />

Villahermosa", UNAM, Facultad de Ingeniería, Ingeniero Petrolero, 1983,<br />

54 p.<br />

• CUBILES FERNÁNDEZ, Silvia: "La hacienda de San Nicolás de<br />

Salvatierra, México", Facultad de Geografía e Historia, Universidad de<br />

Sevilla (España), Licenciatura, 1971.<br />

• CURIEL ZARATE, Nidia Angélica: "La fábrica de pólvora de Santa Fé:<br />

1780-1825", UAM-I, Maestría en Historia, 1996.<br />

• DAMIÁN ENRÍQUEZ, María Teresa: "Análisis e historia del impuesto al<br />

activo", UNAM, Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, Licenciatura<br />

en Contaduría, 1998, 102 p.<br />

9


<strong>HISTORIA</strong> <strong>ECONÓMICA</strong><br />

• DAVIES, S. M.: "Markets, states and transnational corporations power in<br />

the world grain trading system, with studies of México, Brazil and<br />

Argentina", Universidad de Londres (GB), Doctorado, 1983.<br />

• DÁVILA FLORES, Mario Estanislao: "Ensayo histórico económico sobre<br />

México", ITESM - Monterrey, Licenciatura en Economía, 1971, 112 p.<br />

• DEL VALLE PAVÓN, Guillermina: "El consulado de comerciantes de la<br />

ciudad de México y las finanzas novohispanas, 1592-1827", El Colegio<br />

de México, Doctorado en Historia, 1997.<br />

• DELORME, Robert Lee: "The political basis of economic development;<br />

Mexico, 1884-1911, a case study", Universidad de Minnesota (EU),<br />

Doctorado, 1968, 273 p.<br />

• DÍAZ BAUTISTA, Alejandro: "Essays in institutional change, economic<br />

reform and regional convergence: Mexico in the new era", Universidad<br />

de California - Irvine (EU), Doctorado, 1999, 216 p.<br />

• DÍAZ DE LEÓN VALDEZ, Carlos: "La política agraria del Partido de la<br />

Revolución Mexicana y su influencia en la economía 1929-1952", UNAM,<br />

Facultad de Economía, Licenciatura, 1985, 128 p.<br />

• DÍAZ LAFORNTAINE, Celorio: "El comercio exterior entre México y los<br />

Estados Unidos", UNAM, Facultad de Derecho, Licenciatura en Derecho,<br />

1988, 167 p.<br />

• DÍAZ MIRANDA, Lorenza Elena: "La elite femenina en la actividad<br />

empresarial novohispana: el caso de la familia del Conde de Regla Don<br />

Pedro Romero de Terreros" UNAM, Facultad de Filosofía y Letras,<br />

Maestría en Historia de México, 2000, 151 p.<br />

• DÍAZ ORTEGA, Fernando: "Empresarios y empresas en el Distrito de<br />

Toluca. Una oligarquía en transición, 1886-1910", UAEMEX, Facultad de<br />

Humanidades, Licenciatura en Historia, 2002.<br />

• DÍAZ SANTIAGO, Isabel: "El abasto de res, cordero y chivo en la Ciudad<br />

de México (1750-1821) causas y consecuencias del desabasto de<br />

carne", UNAM, ENEP Acatlán, 1990.<br />

• DIEZ GUTIÉRREZ SENTÍES, Ramón: "Estudio jurídico histórico del<br />

crédito agrario en México", UNAM, Facultad de Derecho, Licenciatura en<br />

Derecho, 1966.<br />

• DOMINGOS OURIQUES, Nildo: "La teoría marxista de la dependencia:<br />

una historia crítica", UNAM, Facultad de Economía, Doctorado en<br />

Economía, 1995, 264 p.<br />

• DOMÍNGUEZ DÍAZ, Francisca Laura: "Industrialización y urbanización<br />

dependiente. Un caso: la ciudad de México", UNAM, Facultad de<br />

Filosofía y Letras, Licenciatura en Geografía, 1986.<br />

• DOTY, Richard George: "Manufacturing under Porfirio Díaz",<br />

Universidad del Sur de California (EU), Doctorado, 1968, 384 p.<br />

• DRELICHMAN, Mauricio: "American silver and the decline of Spain",<br />

Universidad del Noroeste (EU), Doctorado, 2003, 215 p.<br />

• DUARTE ORTEGA, Nicolás: "La técnica y la producción de azúcar en el<br />

siglo XIX. El caso de San Nicolás Tolentino", UANL, Colegio de Historia,<br />

Licenciatura, 1981.<br />

• DUGGAN, Marie Christine: "Market and church on the Mexican frontier:<br />

Alta California, 1769-1832", Nueva Escuela de Estudios Sociales (EU),<br />

Doctorado, 2000, 391 p.<br />

10


<strong>HISTORIA</strong> <strong>ECONÓMICA</strong><br />

• DUMAS, Michel: "La petite production marchande dans un village de<br />

pechurs yucateques: Chabihau", Universidad de Laval (Canadá),<br />

Maestría en Ciencias Sociales, 1978.<br />

• DURÁN SANDOVAL, Felipe: "Vida social y económica de San Luis<br />

Potosí: el cobro de tributos (1653-1717)", ENAH, Licenciatura en<br />

Historia, 2002, 235 p.<br />

• DUSENBERRY, William H.: "The Mexican wool industry in the sixteenth<br />

century", Universidad de Michigan (EU), Doctorado, 1941, 526 p.<br />

• EGUILUZ, A.: "The development of the peasant economy in two regions<br />

of Mexico and the Mexican Revolution", Universidad de Manchester<br />

(GB), Maestría, 1975.<br />

• ELIGIO MALDONADO, David: "Los trabajadores de la banca<br />

nacionalizada en México, el caso de BANCOMER", UNAM, Facultad de<br />

Filosofía y Letras, Licenciatura en Historia, 1993, 144 p.<br />

• ENRÍQUEZ ALCARAZ, Carlos: "La reforma monetaria internacional:<br />

historia de una crisis continua", UNAM, Facultad de Economía,<br />

Licenciatura en Economía, 1974, 149 p.<br />

• ERAZO CORAL, María Elena: "Las bases para la formación del<br />

capitalismo dependiente en México", UNAM, Facultad de Filosofía y<br />

Letras, Maestría en Estudios Latinoamericanos, 1992, 231 p.<br />

• ERFANIREZAIANSARI, Julie Ann: "State building and dependent<br />

industrialization in Mexico", Universidad de Minnesota (EU), Doctorado,<br />

1985.<br />

• ESCALONA VÁZQUEZ, Georgina Margarita: "El comercio exterior de<br />

México con el Consejo de Ayuda Mutua Económica (CAME) en el<br />

gobierno de Luis Echeverría Álvarez 1970-1976 en perspectiva<br />

histórica", UNAM, Facultad de Filosofía y Letras, Maestría en Historia,<br />

1993, 360 p.<br />

• ESCOBAR BURGUETE, María de los Ángeles: "El proteccionismo y la<br />

relación bilateral de México con Estados Unidos durante el gobierno de<br />

Adolfo Ruíz Cortines, 1952-1958: motivaciones, actitudes, dirección y<br />

cambio", UIA, Departamento de Historia, Maestría en Historia, 2003, 228<br />

p.<br />

• ESCOBAR OLMEDO, Armando Mauricio: "La encomienda en el área de<br />

la laguna de Cuitzeo. Siglo XVI", UMSNH, Escuela de Historia,<br />

Licenciatura en Historia, 1982.<br />

• ESCOBAR TOLEDO, Saúl Alfonso: "Formación de clase y Estado en<br />

México, 1850-1924", UNAM, Licenciatura en Economía, 1978, 585 p.<br />

• ESCOBEDO GARCILAZO, Glafira: "El proyecto nacionalista de la<br />

siderúrgica Lázaro Cárdenas-Las Truchas (SICARTSA). 1947-1971",<br />

UMSNH, Escuela de Historia, Licenciatura en Historia 1989.<br />

• ESCOBEDO GONZÁLEZ, Rodolfo y SALDIVAR MORALES, Francisco<br />

Javier: "Historia de la industria Química en México (1760-1948)", UNAM,<br />

Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, Ingeniero Químico, 1987,<br />

306 p.<br />

• ESCOBEDO GONZÁLEZ, Rodolfo: "Historia de la industria química en<br />

México (1760-1948)", UNAM, Facultad de Química, Ingeniero Químico,<br />

1987, 306 p.<br />

11


<strong>HISTORIA</strong> <strong>ECONÓMICA</strong><br />

• ESPINOSA CORTES, Luz María: "Las corporaciones transnacionales y<br />

la transferencia de tecnología en México, 1970-1976", UNAM, Facultad<br />

de Filosofía y Letras, Licenciatura, 1983, 218 p.<br />

• ESPINOSA DE LOS REYES DÁVILA, Jorge Mariano: "El crecimiento<br />

económico durante el porfiriato: un intento de explicación", ITAM,<br />

Licenciatura en Economía, 1978, 416 h.<br />

• ESPINOSA DE LOS REYES DÁVILA, Jorge: "El crecimiento económico<br />

durante el porfiriato un intento de explicación", ITAM, Licenciatura en<br />

Economía, 1978, 416 p.<br />

• ESPINOSA DE LOS REYES SÁNCHEZ, Jorge : "Relaciones<br />

económicas entre México y Estados Unidos, 1870-1910", UNAM,<br />

Facultad de Economía, Licenciatura en Economía, 1951, 189 p.<br />

• ESPINOSA DEL ÁNGEL, Omar F.: "Dialéctica en la estructura<br />

económica en México de la prehispánica a la colonial", UNAM, Facultad<br />

de Economía, Licenciatura en Economía, 1976, 240 p.<br />

• ESPINOSA FENTON, Yubila: "El comercio exterior de México de 1876 a<br />

1911", UNAM, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Licenciatura en<br />

Sociología, 1981, 137 p.<br />

• ESPINOZA BERMEJO, José Luis: "Desarrollo y crisis agrícola en<br />

México, analizados a través de la planeación económica nacional 1934-<br />

1970", UNAM, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Maestría en<br />

Sociología, 1986.<br />

• ESPINOZA GARAY, José Ángel: "Historia del pozo Zuluaga No. 1<br />

Distrito Frontera Norte", UNAM, Facultad de Ingeniería, Ingeniero<br />

Petrolero, 1982, 65 p.<br />

• ESTUPIÑÁN SAUCEDO, Crescencio: "Historia del pozo Tajín No. 677",<br />

UNAM, Facultad de Ingeniería, Ingeniero Petrolero, 1984, 71 p.<br />

• EVERETT MICHAEL, David: "The role of the Mexican trade unions,<br />

1950-1963", Universidad de Washington (EU), Doctorado, 1967, 212 p.<br />

• FAJARDO Y CARREON, Lysis: "Aspecto socioeconómico de la génesis<br />

del contrabando. Planteamientos y conclusiones", ENAH, Maestría,<br />

1972, 102 p.<br />

• FELICIANO, Zadia María: "Essays on economic policy and labor market<br />

outcomes: trade liberalization, minimum wages and migration. The case<br />

of Mexico", Universidad de Harvard (EU), Doctorado, 1995, 177 p.<br />

• FÉLIX CLIMACO, Hugo Tulio: "Análisis costo-beneficio del Ferrocarril<br />

Nacional de Tehuantepec 1899-1917", ITAM, Licenciatura en Economía,<br />

1994, 81 h.<br />

• FEMAT ROMERO, José Carlos: "Causas económicas de la revolución<br />

mexicana: Morelos y La Laguna, principales actores del movimiento<br />

revolucionario mexicano", ITAM, Licenciatura en Economía, 1995, 140 h.<br />

• FERNÁNDEZ BURGUILLOS, María Victoria: "La encomienda en Nueva<br />

España en el s. XVI", Universidad de Sevilla (España).<br />

• FERNÁNDEZ PÉREZ, Severiano: "Estudio comparativo del ingreso y del<br />

gasto público entre el maximato y el cardenismo, 1929-1940", UNAM,<br />

Facultad de Economía, Licenciatura en Economía, 1982, 50 p.<br />

• FIGUEROA BAHENA, José Refugio: "La historia del desarrollo<br />

económico de la ciudad de Taxco, Edo. de Guerrero", UNAM, Facultad<br />

de Economía, Licenciatura en Economía, 1970, 128 p.<br />

12


<strong>HISTORIA</strong> <strong>ECONÓMICA</strong><br />

• FISHER, David F.: "The influence of the agrarian reform on the Mexican<br />

sugar industry", Universidad de Columbia (EU), Doctorado, 1966, 184 p.<br />

• FLORES GARCÍA, Georgina: "Compra-venta de esclavos según los<br />

documentos de la notaría n°1 de la ciudad de Toluca 1579-1660",<br />

UAEMEX, Facultad de Humanidades, Licenciatura en Historia, 1982.<br />

• FLORES NÁJERA, Darcí Clara: "La revolución mexicana y el cultivo del<br />

algodón: la Hacienda de Santa Teresa, La Laguna, Coahuila, 1890-<br />

1930", ITAM, Licenciatura en Economía, 2003, 143 h.<br />

• FLORES, Louis Joseph: "The evolution of the role of government in the<br />

economic development of México", Universidad del Sur de California<br />

(EU), Doctorado, 1968, 400 p.<br />

• FRANCOIS, Marie Eileen: "When pawnshops talk: popular credit and<br />

material culture in Mexico City, 1775-1916", Universidad de Arizona<br />

(EU), Doctorado, 1998, 345 p.<br />

• FRANZONI LOBO, Josefina: "Economía campesina, Estado, Capital,<br />

una relación de intercambio desigual. El caso del café en la zona centro<br />

de Veracruz", UNAM, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales,<br />

Licenciatura en Sociología, 1985, 301 p.<br />

• FREIMAN HERMAN, Perla: "La Alhóndiga y el Posito en Nueva España<br />

en el siglo XVI", UIA, Licenciatura en Historia, 1978, 118 p.<br />

• FRENCH, William E.: "The nature of Canadian investment in Mexico,<br />

1902-1915: a study of the incorporation and history of the Mexican Light<br />

and Power Company, the Mexican Tramways Company and the Mexican<br />

North Western Railway", Universidad de Calgary (Canadá), Maestría,<br />

1981.<br />

• FUENTE PIÑEIRA, Alberto de la: "El desplazamiento de México como<br />

productor de petróleo en los años veinte", ITAM, Licenciatura en<br />

Economía, 2001, 86 h.<br />

• GALICIA MORALES, Silvia: "Precios y producción en San Miguel el<br />

Grande, 1661-1803", UNAM, Facultad de Filosofía y Letras, Licenciatura<br />

en Historia, 1975, 150 p.<br />

• GALICIA PATIÑO, Ma. Del Carmen Raquel: "La formación del mercado<br />

local en Tampico y la configuración de un espacio regional en torno al<br />

comercio de internacional, (1823-1857)", UAM-I, Maestría en Historia,<br />

1996.<br />

• GALVÁN SILVA, María Leticia: "Inversiones extranjeras en Michoacán,<br />

1911- 1940", UMSNH, Escuela de Historia, Licenciatura en Historia,<br />

2002.<br />

• GÁLVEZ GUZZY, Antonio: "Liberalismo y positivismo en México:<br />

primeras reflexiones a partir del estudio de la hacienda pública. El Caso<br />

de Matías Romero y José I. Limantour", UNAM, Facultad de Ciencias<br />

Políticas y Sociales, Licenciatura en Sociología, 1980, 201 p.<br />

• GANSEL, David Ross: "Political and economic impact of the railroad in<br />

Mexico, 1876-1910", Universidad de California - Berkeley (EU).<br />

• GARCÍA ACOSTA, María: "Fabriqueñas... del Bajío. La industria<br />

cigarrera, Irapuato y sus obreras, 1915-1935", Universidad de<br />

Guanajuato, Escuela de Filosofía, Letras e Historia, 1995.<br />

13


<strong>HISTORIA</strong> <strong>ECONÓMICA</strong><br />

• GARCÍA ACOSTA, Virginia A.: "Las panaderías, los dueños y sus<br />

trabajadores en el siglo XVIII en la Nueva España", UIA, Maestría en<br />

Antropología Social.<br />

• GARCÍA ÁVILA, Sergio: "Crédito agrícola y desarrollo de capital<br />

financiero en Michoacán 1810-1910", UMSNH, Escuela de Historia,<br />

Licenciatura en Historia, 1984.<br />

• GARCÍA BUSTAMANTE, Miguel Augusto: "El esclavo negro y el<br />

desarrollo económico de Veracruz durante el Siglo XVII", UNAM,<br />

Facultad de Filosofía y Letras, Maestría en Estudios Latinoamericanos,<br />

1987, 419 p.<br />

• GARCÍA BUSTAMANTE, Miguel Augusto: "El esclavo negro y el<br />

desarrollo económico en Veracruz durante el siglo XVII", UNAM, 1987,<br />

419 p.<br />

• GARCÍA DE LA VEGA, Laura Patricia: "La eficiencia económica de la<br />

encomienda: un enfoque de información asimétrica y costos de<br />

transacción", ITAM, Licenciatura en Economía, 2000, 78 h.<br />

• GARCÍA FUENTES, Lutgardo: "La navegación y exportación a Nueva<br />

España, 1650-1699", Universidad de Sevilla, Facultad de Geografía e<br />

Historia (España), Licenciatura, 1976.<br />

• GARCÍA HERNÁNDEZ, Marcela Rocío: "Vida espiritual y sostenimiento<br />

material en los conventos de religiosos de la orden del Carmen Descalzo<br />

en la Nueva España: las capellanias de misas siglos XVII y XVIII",<br />

UNAM, Facultad de Filosofía y Letras, Maestría en historia de México,<br />

2003, 188 p.<br />

• GARCÍA LÓPEZ, Lucía: "El mercado y los campesinos: la integración de<br />

un pueblo en la sierra tarasca al mercado nacional", El Colegio de<br />

Michoacán, Maestría, 1983.<br />

• GARCÍA LÓPEZ, María Guadalupe: "Sistema monetario internacional:<br />

evolución, crisis y cambio, 1944-1985", UIA, Departamento de<br />

Economía, 1988, 235 h.<br />

• GARCÍA MARTÍNEZ, Graciela: "La economía en la región lacustre de<br />

Páztcuaro y sus efectos de empleo y migración durante 1970- 1980",<br />

UMSNH, Escuela de Historia, Licenciatura en Historia, 1996.<br />

• GARCÍA QUINTO, Livia: "Breve historia del ingenio 'El Modelo', 1900-<br />

1974", Universidad Veracruzana, Maestría, 1975, 145 p.<br />

• GARCÍA SALGADO, Hernando: "Historia de la industria textil en Lerma<br />

de 1880-1910", UAEMEX, Facultad de Humanidades, Licenciatura en<br />

Historia, 2000.<br />

• GARCÍA SILBERMAN, Ana: "Los ferrocarriles y la organización del<br />

espacio económico en México", UNAM, Facultad de Filosofía y Letras,<br />

Doctorado en Geografía, 1984.<br />

• GARNELO RIVERA, Maria del Carmen: "La mujer como fuerza de<br />

trabajo en la historia de México y su ubicación actual en el mercado<br />

laboral", UNAM, Facultad de Derecho, Licenciatura en Derecho, 2000,<br />

145 p.<br />

• GARRITZ CRUZ, Andoni: "Historia y prospectiva de la industria<br />

petroquímica y petrolera: relación con el tipo de cambio y otras variables<br />

macroeconómicas", UNAM, Facultad de Química, Ingeniero Químico,<br />

1996, 108 p.<br />

14


<strong>HISTORIA</strong> <strong>ECONÓMICA</strong><br />

• GARZA NAVARRETE, Thania: "Distribución de la tierra a través de<br />

terrenos baldíos durante la segunda mitad del siglo XIX", ITAM,<br />

Licenciatura en Economía, 2000, 196 h.<br />

• GARZA VILLAREAL, Gustavo: "Estructura y dinámica económica de la<br />

ciudad de México", El Colegio de México, Maestría en Economía, 1976.<br />

• GARZA VILLARREAL, Gustavo: "El proceso de industrialización en la<br />

ciudad de México (1821-1970)", UNAM, Facultad de Economía, 1983.<br />

• GARZÓN VELASCO, María del Carmen: "Dependencia tecnológica de<br />

México durante el siglo XIX: la industria textil", UNAM, Facultad de<br />

Filosofía y Letras, Licenciatura en Historia, 2002, 99 p.<br />

• GASCO, Janine Lynne: "Cacao and the economic integration of native<br />

society in colonial Soconusco, New Spain", Universidad de California -<br />

Santa Barbara (EU), Doctorado, 1987, 394 p.<br />

• GATICA LARA, Ignacio: "La hacienda azucarera en el siglo XIX, 1821-<br />

1880", UNAM, Facultad de Economía, Licenciatura en Economía, 1987,<br />

110 p.<br />

• GAUSS, Susan Marie: "Made in Mexico: the rise of Mexican<br />

industrialism, 1938-1952", Universidad Estatal de Nueva York - Stony<br />

Brook (EU), Doctorado, 2002, 299 p.<br />

• GAYÓN CÓRDOVA, María: "Condiciones de vida y trabajo en la ciudad<br />

de México en el siglo XIX", UNAM, Facultad de Economía, Licenciatura<br />

en Economía, 1986.<br />

• GAYTÁN GUZMÁN, Isabel: "Las relaciones comerciales entre México y<br />

Estados Unidos (1876-1877)", UNAM, Facultad de Ciencias Políticas y<br />

Sociales, Maestría en Relaciones Internacionales, 1982.<br />

• GERVAIS, Robert: "L'Etat mexicain et le developpement économique<br />

sous la présidence d'Aleman (1946-1952)", Universidad de Montreal<br />

(Canadá), Maestría.<br />

• GIES, Gerald Anthony: "Artisan culture in Guadalajara, Mexico, 1780-<br />

1830: guilds' response to the economic challenges of commercial<br />

capitalism", Universidad del Estado de Florida (EU), Doctorado, 1995,<br />

185 p.<br />

• GILES PASTRANA, Yolanda Beatriz: "Gonzalo Robles y la<br />

industrialización de México", UNAM, Facultad de Filosofía y Letras,<br />

Licenciatura en Historia, 1988, 158 p.<br />

• GIORDANO SÁNCHEZ VERÍN, Carlos Arturo: "Obrajes y economía en<br />

Tlaxcala a principios del siglo XVII, 1600-1630", UIA, Departamento de<br />

Historia, Maestría en Historia, 2000, 306 h.<br />

• GLASS, David Patrick: "The politics of economic dependence: foreign<br />

direct investment, debit and trade in Mexico", Universidad de California-<br />

Berkeley (EU), Doctorado, 1985.<br />

• GLENDENING, Richard Norman: "Market power in the henequen<br />

industry of Yucatan, Mexico", Universidad del Estado de Iowa (EU),<br />

Doctorado, 1993, 156 p.<br />

• GÓMEZ GERARDO, Víctor: "Los molinos del Valle de México.<br />

Producción y conflicto de una agroindustria durante el siglo XIX", UAM-I,<br />

Maestría en Historia, 1997.<br />

15


<strong>HISTORIA</strong> <strong>ECONÓMICA</strong><br />

• GÓMEZ GÓMEZ, Amalia: "Las visitas de la Real Hacienda novohispana<br />

en el reinado de Felipe V, 1710-1733", Universidad de Sevilla, Facultad<br />

de Geografía e Historia (España), Doctorado, 1977.<br />

• GÓMEZ MORALES, Oscar Mauricio: "The conditionality and<br />

programming model of the International Monetary Fund: the Mexican<br />

case, 1944-1979", Universidad de Texas - Austin (EU), Doctorado, 1984.<br />

• GÓMEZ SOTO, Juan Carlos: "El crédito hipotecario a la industria<br />

azucarera de Morelos 1908-1913", UAEMEX, Facultad de Humanidades,<br />

Licenciatura en Historia, 1992.<br />

• GÓMEZ, Mónica Irene: "Un sistema bancario con emisión de billetes por<br />

empresarios privados: el comportamiento del Banco Nacional de México<br />

en el proceso de creación dinero: México 1884-1910", El Colegio de<br />

México, Centro de Estudios Históricos, Doctorado en Historia, 2001, 403<br />

p.<br />

• GÓMEZ, N.: "The process of capital formation in Mexico", Universidad<br />

de Oxford (GB), Licenciatura, 1974.<br />

• GONZAGA LARIS RODRÍGUEZ, Juan Bosco Luis: "Historia de la<br />

industria Química: Edad antigua", UNAM, Facultad de Química,<br />

Ingeniero Químico, 1985, 118 p.<br />

• GONZÁLEZ ALCÁNTARA LUTTEROTH, Rafael: "Los movimientos<br />

migratorios y el desarrollo económico de México", UNAM, Facultad de<br />

Derecho, Licenciatura en Derecho, 157 p.<br />

• GONZÁLEZ ANAYA, Jose Antonio: "Two essays on exchange rate passthrough<br />

for Mexico and an essay on early currency collapses",<br />

Universidad de Harvard (EU), Doctorado, 1996, 119 p.<br />

• GONZÁLEZ ANGULO AGUIRRE, Jorge: "La producción industrial en la<br />

ciudad de México a finales del siglo XVIII", ENAH, Licenciatura en<br />

Antropología Social, 1982, 211 p.<br />

• GONZÁLEZ ESPARZA, Héctor: "Análisis del ingreso y gasto municipal<br />

comparado con el Estado y la Federación en México, 1940-1970; caso<br />

concreto: Municipio de Monterrey", UANL, Licenciatura en Economía,<br />

1976, 241 p.<br />

• GONZÁLEZ FLORES, María del Rocío: "La desamortización civil y<br />

eclesiástica en el noreste de México. Élites y propiedad en Monterrey,<br />

1850-1870", BUAP, Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades,<br />

Doctorado, 2001.<br />

• GONZÁLEZ GARZA, Omar Andrés: "Aranceles, organización aduanera<br />

y tráfico mercantil en el noreste de México durante la anarquía (1848-<br />

1876)", UANL, Colegio de Historia, Licenciatura, 1983.<br />

• GONZÁLEZ GÓMEZ, Carmen Imelda: "El estanco del tabaco y sus<br />

trabajadores 1764-1805", UAQ, Maestría en Historia, 1999.<br />

• GONZÁLEZ GÓMEZ, Marco Antonio: "Cronología de eventos<br />

monetarios crediticios y bancarios de 1536 a 1976", UNAM, Facultad de<br />

Ciencias Políticas y Sociales, Licenciatura en Sociología, 1978, 205 p.<br />

• GONZÁLEZ HERRERA, Carlos: "Agricultura y estructura agraria en<br />

Chihuahua al final del Porfiriato: tres propuestas para su estudio", ENAH,<br />

Maestría en Historia, 2000, 149 p.<br />

• GONZÁLEZ LARA, Julio Víctor: "La acumulación en la industria<br />

manufacturera poblana, 1940-1976", UAM-I, Maestría en Historia, 1987.<br />

16


<strong>HISTORIA</strong> <strong>ECONÓMICA</strong><br />

• GONZÁLEZ MAROÑO, María Luisa: "Relaciones económicas entre el<br />

hacendado José Solórzano y algunas autoridades eclesiásticas", UIA,<br />

Licenciatura en Historia, 1980, 94 p.<br />

• GONZÁLEZ MOLOHUA, Yolanda Francisca: "La influencia de las vías<br />

de comunicación en la integración socioeconómica de la cuenca del<br />

Pánuco, 1890-1916", Instituto Mora, Maestría, 1995.<br />

• GONZÁLEZ RAMÍREZ, Eduardo: "La Revolución 1910-1920 y el<br />

desarrollo del capitalismo en México: estructura y dinámica de la<br />

economía mexicana antes y después del movimiento revolucionario",<br />

UANL, Licenciatura en Economía, 1975.<br />

• GONZÁLEZ REYES, Gerardo: "Encomienda y formación de latifundios,<br />

el caso de Calimaya 1530-1630", UAEMEX, Facultad de Humanidades,<br />

Licenciatura en Historia, 1990.<br />

• GONZÁLEZ SEGUI, Héctor Oscar: "Trabajar en Guadalajara: lógica<br />

empresarial y organización del trabajo en las empresas medianas", El<br />

Colegio de Michoacán, Maestría, 1984.<br />

• GORDON, Connie Linda: "An anthropo-geographic view of an economy:<br />

the late preconquest basin of Mexico", Universidad de Columbia (EU),<br />

Doctorado, 1980, 229 p.<br />

• GORTARI RABIELA, Hira de: "Las ideas sobre la economía mexicana<br />

en 1821-1824", El Colegio de México, Maestría en Historia, 1972, 193 p.<br />

• GRACE, Harold Stephen Jr.: "Money and economic growth: the case of<br />

Mexico", Universidad de Houston (EU), Doctorado, 1970.<br />

• GRACIDA ROMO, Elsa Margarita: "La historia económica reciente del<br />

proceso de industrialización mexicano, 1940-1982", UNAM, Facultad de<br />

Economía, Doctorado en Economía, 2000, 244 p.<br />

• GRACIDA ROMO, Juan José: "Origen del Estado nacional en México<br />

(un estudio histórico económico)", UNAM, Facultad de Economía,<br />

Licenciatura en Economía, 1980, 118 p.<br />

• GRACIDA ROMO, Juan José: "Sonora de mercado local a regional<br />

(1880-1910)", UNAM, Facultad de Filosofía y Letras", Doctorado en<br />

Historia, 1999, 299 p.<br />

• GRAJALES VALDESPINO, Carolina: "Las empresas trasnacionales en<br />

la economía mexicana", IPN, Comercio y Administración, Licenciatura,<br />

1977, 162 p.<br />

• GREENOW, Linda: "Spatial dimensions of the credit market in Nueva<br />

Galicia, 1721-1820", Universidad de Syracuse (EU), Doctorado, 1980,<br />

426 p.<br />

• GRIJALVA DÍAZ, Ana Isabel: "Una empresa industrial en Hermosillo. La<br />

fábrica de velas "La Fama", 1904-1916", Universidad de Sonora,<br />

Departamento de Historia y Antropología, Licenciatura, 2003, 127 p.<br />

• GROMAN ROSENKNOPF, Dolores: "Tendencia del comercio en la<br />

Nueva España. El Consulado de Comercio de la ciudad de México<br />

(1778-1823)", UNAM, Facultad de Economía, Licenciatura en Economía,<br />

1974, 435 p.<br />

• GUERRERO MILLS, Martha Beatriz: "Bases jurídicas del proceso de<br />

industrialización en México: 1940-1952", UNAM, Facultad de Filosofa y<br />

Letras, Licenciatura en Historia, 2001, 139 p.<br />

17


<strong>HISTORIA</strong> <strong>ECONÓMICA</strong><br />

• GUEVARA SANGINES, Margarita: "La Real Hacienda y la Hacienda<br />

Pública, el México independiente y sus antecedentes en la colonia: un<br />

acercamiento desde la historia económica, 1821-1853", UIA,<br />

Departamento de Economía, Licenciatura en Economía, 1985, 268 p.<br />

• GUICE, Clarence Norman: "The Consulate of New Spain, 1596-1795",<br />

Universidad de California (EU), Doctorado, 1952.<br />

• GUTIÉRREZ ANDRADE, Rebeca: "Historia jurídica de la Banca<br />

Mexicana", UNAM, Facultad de Derecho, Licenciatura en Derecho, 1988,<br />

227 p.<br />

• GUTIÉRREZ ARCINIEGA, Marco Antonio: "Historia de la construcción<br />

de carreteras en México -ley, construcción e impactos- entre 1925-<br />

1940", UAM, Licenciatura en Historia, 1982.<br />

• GUTIÉRREZ CASILLAS, Patricia: "La Nestlé en el proceso histórico de<br />

Lagos de Moreno, Jalisco", UDG, Licenciatura en Historia, 1999.<br />

• GUTIÉRREZ HERRERA, Lucino: "La mano de obra en Yucatán durante<br />

el porfiriato", El Colegio de México, Maestría en Economía, 1979, 66 p.<br />

• GUZMÁN ÁVILA, José Napoleón: "Michoacán y la inversión extranjera.<br />

1880-1911", UMSNH, Escuela de Historia, Licenciatura en Historia,<br />

1982.<br />

• GUZMÁN CORTES, Billarmino Gustavo: "Historia del pozo Samaria -91-<br />

A", UNAM, Facultad de Ingeniería, Ingeniero Petrolero, 1984, 70 p.<br />

• GUZMÁN DE ALBA, Luis: "Reservas mineras nacionales", UNAM,<br />

Facultad de Derecho, Licenciatura en Derecho, 1958, 146 p.<br />

• GUZMÁN ROMERO, Juan: "De taller a industria moderna 'La cervecería<br />

Toluca y México' (1865-1910)", UAEMEX, Facultad de Humanidades,<br />

Licenciatura en Historia, 1994.<br />

• HABER, Sthepen H.: "The industrialization of Mexico, 1890-1940: the<br />

structure and growth of manufacturing in an undeveloped economy",<br />

Universidad de California-Los Angeles (EU), Doctorado, 1985.<br />

• HALL ROBERTO, Bruce: "La dinámica del sector minero en México,<br />

1877-1970", El Colegio de México, Maestría en Economía, 1972, 446 p.<br />

• HANSEN, Roger Dennis: "Mexican economic development: today's<br />

miracle and yesterday's heritage", Universidad de Johns Hopkins (EU),<br />

Doctorado, 1970.<br />

• HANSON, Gordon H.: "Industry agglomeration and trade in Mexico",<br />

Instituto de Tecnología de Massachusetts (EU), Doctorado, 1992.<br />

• HARRIS, Charles Houston: "A Mexican latifundio: the economic empire<br />

of the Sanchez Navarro family, 1765-1821", Universidad de Texas -<br />

Austin (EU), Doctorado, 1968, 415 p.<br />

• HASSALL, K.: "The nationalization of Mexican oil", Universidad de<br />

Warwick (GB), Maestría, 1974.<br />

• HASSIG, Ronald Ross, Jr.: "Trade, tribute and transportation: sixteenth<br />

century political economy of the valley of Mexico", Universidad de<br />

Stanford (EU), Doctorado, 1980, 422 p.<br />

• HEREDIA HERRERA, Antonia M.: "La renta del azogue en Nueva<br />

España, 1709-1751", Facultad de Geografía e Historia, Universidad de<br />

Sevilla (España), Doctorado, 1977.<br />

18


<strong>HISTORIA</strong> <strong>ECONÓMICA</strong><br />

• HERNÁNDEZ GÓMEZ, María de Jesús: "La deuda pública, la Hacienda<br />

y el estado mexicano 1821-1872", UAEMEX, Facultad de Humanidades,<br />

Licenciatura en Historia, 1993.<br />

• HERNÁNDEZ MARTÍNEZ, Rosa Maricela: "La industria pesquera en<br />

México", UNAM, Facultad de Filosofía y Letras, Licenciatura en<br />

Geografía, 1986.<br />

• HERNÁNDEZ PALOMO, José J.: "El aguardiente de caña en Nueva<br />

España, siglo XVIII", Universidad de Sevilla, Facultad de Geografía e<br />

Historia (España), Licenciatura, 1972.<br />

• HERNÁNDEZ PALOMO, José J.: "La renta del pulque en Nueva<br />

España, 1668-1810", Facultad de Geografía e Historia, Universidad de<br />

Sevilla (España), Doctorado, 1977.<br />

• HERNÁNDEZ, Clemente: "Essays on the Mexican economy",<br />

Universidad de Arizona (EU), Doctorado, 2003, 201 p.<br />

• HERRERA CANALES, Inés: "El comercio exterior de México, 1821-<br />

1875", El Colegio de México, Doctorado en Historia, 1976, 247 p.<br />

• HERRERA FERIA, María de Lourdes: "Las haciendas durante el<br />

porfiriato en Atlixco", BUAP, Facultad de Filosofía y Letras, Licenciatura,<br />

1987, 154 p.<br />

• HERRERA PÉREZ, Octavio: "La zona libre: el régimen de excepción<br />

fiscal y la economía, el comercio y la sociedad de la Frontera Norte de<br />

México, desde su conformación hasta el Tratado de Libre Comercio", El<br />

Colegio de México, Centro de Estudios Históricos, 1999, 664 p.<br />

• HICKS, William Whitney: "The agricultural development of Mexico, 1940-<br />

1960, with special emphasis on cotton and wheat production in northern<br />

Mexico", Universidad de Stanford (EU), Doctorado, 1965, 160 p.<br />

• HIMMERICH, Robert Theron: "The encomenderos of New Spain, 1521-<br />

1555", Universidad de California - Los Ángeles (EU), Doctorado, 1984,<br />

619 p.<br />

• HOLDEN, Robert Haig: "The Mexican state manages modernization: the<br />

survey of the public lands in six states, 1876-1911", Universidad de<br />

Chicago (EU), Doctorado, 1986.<br />

• HOODLESS, M. S. J.: "Great Britain and the Mexican oil industry, 1901-<br />

1946", Universidad de Liverpool (GB), 1980.<br />

• HOODLESS, M. S. J.: "The British oil industry in Mexico from its origins<br />

to nationalization", Universidad de Londres (GB), 1974.<br />

• HURTADO LÓPEZ, Flor de María: "Dolores Hidalgo: estudio históricoeconómico<br />

1740-1790", UNAM, Facultad de Filosofía y Letras,<br />

Licenciatura en Historia, 1974, 128 p.<br />

• IBARRA BELLON, Araceli: "El comercio exterior de México: ruptura y<br />

continuidad, 1821-1861", El Colegio de México, Centro de Estudios<br />

Históricos, Doctorado en Historia, 1989, 639 p.<br />

• IBARRA ROMERO, José Antonio: "Mercado urbano y mercado regional<br />

en Guadalajara colonial, 1770-1810", El Colegio de México, Centro de<br />

Estudios Históricos, Doctorado en Historia, 2000, 319 p.<br />

• IBARRA ZAVALA, Darío Guadalupe: "¿Auge o decadencia de la<br />

economía mexicana en el siglo XVIII?: análisis de sus indicadores<br />

económicos", ITAM, Licenciatura en Economía, 1998, 67 h.<br />

19


<strong>HISTORIA</strong> <strong>ECONÓMICA</strong><br />

• INCLÁN OSEGUERA, Silvia: "Análisis comparativo de la política de<br />

comercio exterior de México y Estados Unidos desde la perspectiva de<br />

la de la teoría de la interdependencia con análisis de regresión lineal",<br />

UIA, Departamento de Ciencias Sociales y Políticas, Licenciatura en<br />

Relaciones Internacionales, 1993, 121 h.<br />

• IRACHETA CENECORTA, María del P.: "Tierra y operaciones<br />

comerciales en el Valle de Toluca 1580-1645", UAEMEX, Facultad de<br />

Humanidades, Licenciatura en Historia.<br />

• ITURRIAGA DE LA FUENTE, José N.: "La hacienda pública con el<br />

presidente Plutarco Elías Calles", Escuela Nacional de Economía,<br />

Licenciatura en Economía, 1971, 421 p.<br />

• JACKSON, John Alexander Jr.: "The Mexican silver schemes: finance<br />

and profiteering in the Napoleonic era, 1796-1811", Universidad de<br />

Carolina del Norte - Chapel Hill (EU), Doctorado, 1978, 348 p.<br />

• JARMY CHAPA, Martha de: "La empresa española en el Océano<br />

Pacífico. Exploración, comercio y piratería en los siglos XVI y principios<br />

del XVII", UNAM, Facultad de Filosofía y Letras, Maestría en Historia,<br />

1983, 619 p.<br />

• JÁUREGUI, Luis: "La anatomía del fisco colonial: la estructura<br />

administrativa de la Real Hacienda Novohispana, 1786-1821", El Colegio<br />

de México, Centro de Estudios Históricos, Doctorado en Historia, 1994,<br />

437 p.<br />

• JERÓNIMO ROMERO, Saúl: "Temporalidades de los Jesuitas", UNAM,<br />

ENEP Acatlán, Licenciatura en Historia, 1986, 199 p.<br />

• JIMÉNEZ LOMELÍ, Salvador: "La actividad agropecuaria en Jalisco<br />

durante el porfiriato", UDG, Licenciatura en Historia, 1993.<br />

• JOSEPH, Jean-Serge: "Le développement dependant: le cas du<br />

Mexique, 1964-1980", Universidad de Montreal (Canadá), Maestría,<br />

1982.<br />

• JUÁREZ FLORES, José Juan: "La hacienda municipal y el segundo<br />

imperio de la región Puebla-Tlaxcala. Los intereses económicos y las<br />

actividades políticas de la oligarquía de la ciudad de Tlaxcala de 1853-<br />

1870", BUAP, Facultad de Filosofía y Letras, Licenciatura, 1998.<br />

• JUÁREZ MARTÍNEZ, Abel: "El impacto del libre cambio en Veracruz,<br />

1789-1821", Universidad Veracruzana, Maestría, 1975, 145 p.<br />

• KAGAN, Samuel: "Penal servitude in New Spain: the colonial textile<br />

industry", Universidad de la ciudad de Nueva York (EU), Doctorado,<br />

1977, 174 p.<br />

• KALIFA ASSAD, Salvador: "Income distribution in Mexico: a<br />

reconsideration of the distributive problem", Universidad de Cornell<br />

(EU), Doctorado, 1977.<br />

• KAPLAN, David L.: "The Mexican market place in historical perspective",<br />

Universidad de Michigan (EU), Doctorado, 1960, 299 p.<br />

• KAPP, Bernard, y HERRERO, D.: "Ville et Commerce: deux essais<br />

d'histoire hispano-americane", Universidad de París (Francia), 1974, 210<br />

p.<br />

• KATZ BERNARD, Saul: "Mexican import policy and industrialization,<br />

1929- 1965", Universidad de Connecticut (EU), Doctorado, 1971, 211 p.<br />

20


<strong>HISTORIA</strong> <strong>ECONÓMICA</strong><br />

• KEPECS, Susan M.: "The political economy of Chikinchel, Yucatan,<br />

Mexico: a diachronic analysis from the pre-hispanic era through the age<br />

of Spanish administration", Universidad de Wisconsin - Madison (EU),<br />

Doctorado, 1999, 667 p.<br />

• KEREMITSIS, Dawn K.: "Development of the cotton industry in<br />

nineteenth century Mexico", Universidad de California - Berkeley (EU),<br />

1970.<br />

• KHALIT JALIL, Roberto: "The determinant of Mexico's manufacturing<br />

exports", Universidad de Wisconsin - Madison (EU), Doctorado, 1985,<br />

146 p.<br />

• KING, Robin Ann: "Confrontation and accommodation: a multi-actor<br />

approach to Mexican external debt policy and macroeconomic<br />

management", Universidad de Texas - Austin (EU), Doctorado, 1991,<br />

452 p.<br />

• KNOWLTON, Robert James: "The desamortization and nationalization of<br />

ecclesiastical property in Mexico, 1856-1910", Universidad del Estado de<br />

Iowa (EU), Doctorado, 1963, 709 p.<br />

• KOSMINSKY VOLFSON, Nilton Jorge: "Apuntes para el estudio de la<br />

historia económica de América Latina: teoría del imperialismo y teoría de<br />

la dependencia", UNAM, Facultad de Economía, Licenciatura en<br />

Economía, 1977, 68 p.<br />

• KUNTZ FICKER, Sandra: "El ferrocarril central mexicano, 1880-1907", El<br />

Colegio de México, Centro de Estudios Históricos, Doctorado en<br />

Historia, 1993, 2 v.<br />

• LA CASCIA, Joseph: "Capital formation in Mexico from 1958 to 1964",<br />

Universidad de Florida (EU), Doctorado, 1967.<br />

• LABARTHE MADERO, Eduardo: "La situación de la economía mexicana<br />

en 1976", UIA, Departamento de Economía, Licenciatura en Economía,<br />

1979, 27 h.<br />

• LACK ESPARZA, Rosa María: "Inversiones extranjeras en Baja<br />

California 1887-1920", UNAM, Facultad de Filosofía y Letras, Maestría<br />

en Historia de México, 1993, 2 v.<br />

• LACORNE, Marie Christine: "Les relations commerciales entre la France<br />

et le Mexique de 1839 a 1861", Instituto de Estudios Ibéricos e<br />

Iberoamericanos (Francia), Maestría, 1974, 188 p.<br />

• LANDA FONSECA, Cecilia del Socorro: "El impacto de la industria textil,<br />

sobre el sistema tradicional de abasto de agua en la ciudad de<br />

Querétaro en el siglo XIX", UAQ, Maestría en Historia, 2000.<br />

• LANDAU, Max: "American enterprise in Mexico: a case study of<br />

discriminations in an underdeveloped country during a revolutionary<br />

period", Universidad de Nueva York (EU), Doctorado, 1959, 320 p.<br />

• LARROA TORRES, Rosa María: "Aspectos de la economía durante el<br />

gobierno cardenista", UNAM, Facultad de Economía, Licenciatura en<br />

Economía, 1979, 415 p.<br />

• LAU JAIVEN, Ana: "Negocios y riqueza en la Ciudad de México: el caso<br />

de Manuel Barrera, 1800-1845", UIA, Departamento de Historia,<br />

Doctorado en Historia, 2003, 437 p.<br />

• LAVÍN SOTO, Lydia Guadalupe: "Historia de la actividad textil en México<br />

y la participación del diseñador dentro de la industria textil", UIA,<br />

21


<strong>HISTORIA</strong> <strong>ECONÓMICA</strong><br />

Departamento de Diseño Industrial y Gráfico, Licenciatura en Diseño<br />

Gráfico, 1985, 220 h.<br />

• LAZARÍN MIRANDA, Federico: "Alfabetización y crecimiento económico<br />

en México, 1920-1982", UNAM, Facultad de Filosofía y Letras,<br />

Doctorado en Historia, 2004.<br />

• LEDESMA IBARRA, Carlos Alfonso: "La "percepción" del dinero en el<br />

cabildo catedral metropolitano de México: 1763-1770", UAEMEX,<br />

Facultad de Humanidades, Licenciatura en Historia, 2000.<br />

• LEIBY, John Severn: "Colonial bureaucrats and the promotion of the<br />

economic development in late colonial Mexico", Universidad Estatal de<br />

Arizona (EU), Maestría, 1979.<br />

• LEIMONE, John Edward: "Patterns of long run interregional economic<br />

growth and development in Mexico, 1865-1960", Universidad de<br />

Vanderbilt (EU), Doctorado, 1971, 308 p.<br />

• LEÓN MEZA, Carlos René de: "Minas y haciendas de beneficio:<br />

memoria histórica descriptiva de algunos reales de minas de la Nueva<br />

Galicia en el siglo XVIII", UDG, Licenciatura en Historia, 1998.<br />

• LERMAN A., Alda: "Comercio exterior en la industria de transformación<br />

en México (1910-1920)", UNAM, Facultad de Filosofía y Letras,<br />

Doctorado, 1986, 225 p.<br />

• LEVY, Juliette: "Yucatan's arrested development: social networks and<br />

credit markets in Merida, 1850-1899", Universidad de California - Los<br />

Angeles (EU), Doctorado, 2003, 279 p.<br />

• LICONA ISLAS, Cirilo: "Historia del pozo Cárdenas 201 Distrito<br />

Comalcalco", UNAM, Facultad de Ingeniería, Ingeniero Petrolero, 1984,<br />

128 p.<br />

• LIEVANO ORTÍZ, María de la Luz Raquel: "La Real Hacienda en Nueva<br />

España, 1521-1821", UNAM, Facultad de Filosofía y Letras, Licenciatura<br />

en Historia, 1975, 117 p.<br />

• LINDLEY, Richard Barry: "Kinship and credit in the structure of<br />

Guadalajara's oligarchy, 1800-1830", Universidad de Texas - Austin<br />

(EU), Doctorado, 1976, 334 p.<br />

• LISKER HALTER, Laura y TORRES GOITIA, Ariane: "Haciendas<br />

jesuitas en la zona de Puebla-Tlaxcala en el siglo XVIII", UAM-I,<br />

Licenciatura, 1984, 89 p.<br />

• LITTE, Marcela, McCrary: "Sales Texas and internal commerce in<br />

bourbon Mexico, 1754-1821", Universidad de Duke (EU), Doctorado,<br />

1985.<br />

• LIZAMA SILVA, Gladis: "Familias, fortunas y economía: Zamora en el<br />

Porfiriato", CIESAS, Doctorado en Ciencias Sociales, 1998.<br />

• LLAMAS, Ignacio Huitrón: "Education and income labor market; analysis<br />

of the Mexican industrial sector", Universidad Stanford (EU), Doctorado,<br />

1987, 342 p.<br />

• LOERA CHÁVEZ Y PENICHE, Margarita: "La economía campesina<br />

indígena durante la colonia. El caso de Calimaya-Tepemaxalco", UIA,<br />

Maestría en Historia, 1980, 144 p.<br />

• LOERA, Margarita: "La economía campesina indígena durante la<br />

colonia. El caso de Calimaya-Tepemaxacalco", UIA, Maestría en Historia<br />

1980.<br />

22


<strong>HISTORIA</strong> <strong>ECONÓMICA</strong><br />

• LÓPEZ ALONSO, Moramay: "La alfabetización en el crecimiento<br />

económico de México (1930-1970)", ITAM, Licenciatura en Economía,<br />

1994, 96 h.<br />

• LÓPEZ ÁLVAREZ, María Luisa: "Agricultura, minería y banca en los<br />

primeros años del Porfiriato (1876-1884)", UNAM, Facultad de Ciencias<br />

Políticas y Sociales, Licenciatura en sociología, 1986, 118 p.<br />

• LÓPEZ FERREIRA, Alfredo: "Entre límites regionales. La economía rural<br />

de la subregión de Santa Ana Maya, 1856-1909", El Colegio de<br />

Michoacán, Maestría, 2002.<br />

• LÓPEZ HERNÁNDEZ, Juan: "Hernán Cortés. Aspectos económicos de<br />

su empresa de conquista", UNAM, Facultad de Filosofía y Letras,<br />

Licenciatura en Historia, 1979, 85 p.<br />

• LÓPEZ MARTÍNEZ, J. Jesús: "Comercio y fiscalidad: la Villa de<br />

Tacubaya, 1824-1846", UAM-I, Maestría en Historia, 1998.<br />

• LÓPEZ MONJARDIN, Adriana: "Hacia la ciudad del capital: México,<br />

1790-1890", ENAH, Licenciatura en Antropología Social, 1982.<br />

• LÓPEZ MORA, Rebeca: "El molino de Santa Mónica: historia de una<br />

empresa colonial", UNAM, Facultad de Filosofía y Letras, Maestría en<br />

Historia de México, 2000, 228 p.<br />

• LÓPEZ REYES, José Luis Sergio: "La administración de bienes de los<br />

conventos femeninos en la Ciudad de México, siglo XVII-XIX", UNAM,<br />

Facultad de Filosofía y Letras, Licenciatura en Historia, 1988, 183 p.<br />

• LÓPEZ ROMERO, Adolfo: "Comercio y servicio exterior mexicanos",<br />

UNAM, Licenciatura en Ciencias Diplomáticas, 1957, 116 p.<br />

• LOREDO MENDOZA, Tatiana: "El efecto de la asistencia externa en la<br />

economía mexicana durante el período, 1970-1988", UIA, Economía,<br />

1992, 113 h.<br />

• LORENZEN, Stephen Alfred: "Employment, earnings and consumption<br />

strategies in urban Mexico", Universidad de Texas - Austin (EU),<br />

Doctorado, 1986, 288 p.<br />

• LORENZO RÍO, María Dolores: "Banqueros y empleados españoles en<br />

Puebla, Oaxaca y Chiapas: el Banco Oriental de México 1900-1915",<br />

UNAM, Facultad de Filosofía y Letras, Maestría en Historia de México<br />

2001, 272 p.<br />

• LORENZO RÍO, María Dolores: "Empresarios españoles en la Ciudad de<br />

México de 1920 a 1927", UIA, Departamento de Historia, Licenciatura en<br />

Historia, 1996, 147 h.<br />

• LOREY, David E.: "The university and economic development in Mexico<br />

since 1929", Universidad de California - Los Angeles (EU), Doctorado,<br />

1990, 512 p.<br />

• LOZA MACIAS, Manuel: "El pensamiento económico y la Constitución<br />

de 1857", UNAM, Doctorado en Filosofía, 1959, 288 p.<br />

• LOZADA AGUILAR, Miguel Ángel: "Historia del pozo Aragón 189 Distrito<br />

Cerro Azul", UNAM, Facultad de Ingeniería, Ingeniero Petrolero, 1983,<br />

88 p.<br />

• LOZANNE, Claudia de: "La crisis española del siglo XVII y su implicación<br />

en algunos aspectos de las finanzas reales de Nueva España", ITAM,<br />

Licenciatura en Economía, 1990, 236 h.<br />

23


<strong>HISTORIA</strong> <strong>ECONÓMICA</strong><br />

• LOZANO ARMANDARES, Teresa: "El contrabando y la política colonial:<br />

el caso del chinguirito", UNAM, Facultad de Filosofía y Letras, Maestría<br />

en Historia de México, 1993, 460 p.<br />

• LOZANO ARMENDARES, Teresa: "El contrabando y la política colonial:<br />

el caso del chinguirito", UNAM, Instituto de Investigaciones Históricas,<br />

Maestría, 1993.<br />

• LUDLOW WICHERS, Leonor María: "Las dinastías financieras en la<br />

ciudad de México. De la libertad comercial a la reforma liberal", El<br />

Colegio de Michoacán, Doctorado, 1995, 453 p.<br />

• LUNA SÁNCHEZ, Patricia Guadalupe: "Inversionistas en la molinería<br />

queretana. Molino de San Antonio antes molino de Cortés 1608-1942",<br />

UAQ, Maestría en Historia, 2004.<br />

• LUSTIG, Nora Claudia: "Distribution of income, structure of consumption<br />

and economic growth: the case of Mexico", Universidad de California -<br />

Berkeley (EU), Doctorado, 1979.<br />

• MACIAS TURCOTT, María Estela: "La estructura socio-económica de la<br />

Nueva España: génesis y repercusiones", UNAM, Facultad de<br />

Economía, Licenciatura en Economía, 1979, 69 p.<br />

• MACOUZET NORIEGA, Ricardo: "Las relaciones económicas entre<br />

México y los Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial;<br />

consecuencias económicas de la colaboración mexicana al esfuerzo de<br />

la guerra", El Colegio de México, Licenciatura en Relaciones<br />

Internacionales, 1979, 158 p.<br />

• MADERO NADER, Josefina: "Tendencias y fluctuaciones de la oferta<br />

monetaria, demanda agregada, producto real e inflación en México,<br />

1935-1983", UIA, Departamento de Economía, Licenciatura en<br />

Economía, 1987, 130 h.<br />

• MADERO SUÁREZ, David: "Essays on Mexican institutions for monetary<br />

stability", Universidad de California - Los Angeles (EU), Doctorado, 1997,<br />

170 p.<br />

• MAHON, James Edward, Jr.: "Capital flight and the politics of exchange<br />

policy in six Latin American countries, 1930-1982", Universidad de<br />

California - Berkeley (EU), Doctorado, 1989, 568 p.<br />

• MALL, Robert Bruce Wallace: "La dinámica del sector minero en México,<br />

1877-1970; con proyecciones a 1980", El Colegio de México, Maestría<br />

en Economía, 1972, 446 p.<br />

• MANCERA PATIÑO, Ismael: "La Real Hacienda en la Nueva España y<br />

sus implicaciones prácticas en la vida contemporánea", UNAM, Facultad<br />

de Derecho, Licenciatura en Derecho, 1983, 152 p.<br />

• MANCERA PATIÑO, Ismael: "La Real Hacienda en Nueva España y sus<br />

implicaciones practicadas en la vida contemporánea", UNAM,<br />

Licenciatura, 1983.<br />

• MANCUSO, Lara: "Cofradías, minería y estratificación social: Zacatecas<br />

y Ouro Preto en la segunda mitad del siglo XVIII", El Colegio de México,<br />

Centro de Estudios Históricos, Doctorado en Historia, 2004, 301 h.<br />

• MAR OLIVARES, Héctor Manuel: "Estudio histórico y económico de<br />

Chicontepec, Veracruz", ENAH, Licenciatura en Antropología Social,<br />

1981, 237 p.<br />

24


<strong>HISTORIA</strong> <strong>ECONÓMICA</strong><br />

• MARCIAL ROMERO, Pilar: "Los Bancos de Rescate de platas",<br />

Universidad de Sevilla, Facultad de Geografía e Historia (España),<br />

Licenciatura, 1962.<br />

• MARIÑO JASO, Ana Ingeborg: "La consolidación del capitalismo del<br />

subdesarrollo en México. Algunas consideraciones teórico-históricas<br />

sobre la etapa del porfiriato", UNAM, Facultad de Economía,<br />

Licenciatura en Economía, 1976, 152 p.<br />

• MARISCAL MEDINA, Elisa Vera: "The geography of industrial expansion<br />

and other papers (Mexico)", Universidad de California - Los Angeles<br />

(EU), Doctorado, 2001, 281 p.<br />

• MARTÍN, Francoise: "Les rélations commerciales et techniques francomexicaines<br />

du 1950 a 1970", Instituto de Estudios Hispánicos (Francia),<br />

Maestría, 1972.<br />

• MARTÍNEZ ALMARAZ, Jorge: "Proposición de un modelo para la<br />

enseñanza de la historia económica", UNAM, Facultad de Economía,<br />

Licenciatura en Economía, 1977, 85 p.<br />

• MARTÍNEZ ÁLVAREZ, Luis Rafael: "Los empresarios industriales en<br />

Sonora y su búsqueda del progreso 1882-1910", Universidad de Sonora,<br />

Departamento de Historia y Antropología, Licenciatura, 2003, 126 p.<br />

• MARTÍNEZ BARACS, Rodrigo: "La evolución cuantitativa de la población<br />

y la producción de plata en Nueva España, siglos XVII y XVIII", UNAM,<br />

Facultad de Economía, Licenciatura en Economía, 1982, 136 p.<br />

• MARTÍNEZ CASTELLANOS, María de la O.: "La grandes<br />

organizaciones de servicios: turismo y su fuerza de trabajo actual en<br />

Guadalajara", UDG, Licenciatura en Historia, 1992.<br />

• MARTÍNEZ DÍAZ, María Concepción: "Transformación de la tenencia de<br />

la Tierra y economía en el distrito de Morelia (1869- 1911)", UMSNH,<br />

Escuela de Historia, Licenciatura en Historia, 1995.<br />

• MARTÍNEZ ESCUTIA, Luis Manuel: "El papel de los comerciantes<br />

conversos en las actividades comerciales entre México y el Real de<br />

Pachuca en los años de 1590-1595", UNAM, ENEP Acatlán, Licenciatura<br />

en Historia, 1986, 382 p.<br />

• MARTÍNEZ ESPINOSA, Francisco Javier: "Un acercamiento al estudio<br />

de la organización empresarial en el s. XX", ENAH, Maestría en historia,<br />

2003, 56 p.<br />

• MARTÍNEZ FERNÁNDEZ, Raymundo: "Producción y comercialización<br />

de la Plata en la Nueva España (1550-1660)", Instituto Mora, Maestría,<br />

1994.<br />

• MARTÍNEZ GALLARDO VARGAS, Fernando: "México, las causas de su<br />

atraso económico: una historia comparativa de la industrialización", UIA,<br />

Departamento de Economía, Licenciatura en Economía, 1995, 132 h.<br />

• MARTÍNEZ HERNÁNDEZ, Rosendo: "La explotación petrolera en la<br />

Huasteca Veracruzana: el caso de Cerro Azul, Ver. 1884-1922", UNAM,<br />

Facultad de Filosofía y Letras, Licenciatura en Historia, 1990, 238 p.<br />

• MARTÍNEZ JASSO, Irma: "Estimación de las funciones de importación<br />

para México 1960-1974; sus implicaciones en el desequilibrio interno",<br />

UANL, Licenciatura en Economía, 1976.<br />

• MARTÍNEZ LÓPEZ-CANO, María del Pilar: "El crédito a largo plazo en el<br />

siglo XVI: el uso del censo consignativo en la Ciudad de México 1550-<br />

25


<strong>HISTORIA</strong> <strong>ECONÓMICA</strong><br />

1620", UNAM, Facultad de Filosofía y Letras, Maestría en Historia, 1993,<br />

301 p.<br />

• MARTÍNEZ LÓPEZ-CANO, María del Pilar: "El crédito en la Ciudad de<br />

México en el siglo XVI", UNAM, Facultad de Filosofía y Letras,<br />

Doctorado en Historia, 1998, 474 p.<br />

• MARTÍNEZ RIVERA, Elva: "La Casa de Moneda provisional de<br />

Zacatecas: 1810-1821", UAZ, Facultad de Humanidades, Licenciatura en<br />

Historia, 2002, 165 pp.<br />

• MATEOS GONZÁLEZ, Jimena Aura: "Me lleva el tren : los albores del<br />

turismo en México 1921-1934", UNAM, Facultad de Filosofía y Letras,<br />

Licenciatura en Historia, 2002, 167, [10] p.<br />

• MAURER, Noel H.: "Finance and oligarchy: banks, politics, and<br />

economic growth in Mexico, 1876-1928", Universidad de Stanford (EU),<br />

Doctorado, 1997, 317 p.<br />

• MAYA AMBIA, Carlos Javier: "Tres ensayos sobre la hacienda mexicana<br />

del siglo XIX", UNAM, Facultad de Economía, 1974, 201 p.<br />

• MCALLISTER, Eugene J.: "Credibility and consequences of economic<br />

reform: an institutionalist view of Mexico", Universidad Católica de<br />

América (EU), Doctorado, 2003, 312 p.<br />

• MCFARLAND, Floyd Brandt: "An analysis of relationships between<br />

foreign economic policy and economic development in Mexico",<br />

Universidad de Texas (EU), Doctorado, 1964, 259 p.<br />

• MCWATTERS, David Lorne: "The Royal Tabacco Monopoly in Bourbon<br />

Mexico, 1764-1810", Universidad de Florida (EU), Doctorado, 1979, 290<br />

p.<br />

• MEDINA GUTIÉRREZ, Marcela: "Intercambio comercial de Isla del<br />

Carmen, Campeche con los puertos europeos y estadounidenses<br />

durante el pofiriato 1877-1911", ENAH, Licenciatura en Historia, 2003,<br />

218 p.<br />

• MEDINA LUNA, Ramón: "Las relaciones económicas de México con<br />

Centroamérica", El Colegio de México, Licenciatura en Relaciones<br />

Internacionales, 1972, 135 p.<br />

• MEDINA RUBIO, Arístides: "Elementos para una economía agrícola de<br />

Puebla, 1540-1795", El Colegio de México, Doctorado en Historia, 1974,<br />

368 p.<br />

• MEJÍA RAMÍREZ, Arturo: "Regionalización geográfico-económica del<br />

estado de Hidalgo", UNAM, Facultad de Filosofía y Letras, Licenciatura<br />

en Geografía, 1986.<br />

• MEJÍA RAMÍREZ, María Antonieta y ROJAS GUZMÁN, Leticia: "Los<br />

problemas del níquel y de la deuda inglesa durante el régimen de<br />

Manuel González, 1883-1884", UAM-I, Licenciatura, 1984, 101 p.<br />

• MELÉNDEZ VIZCARRA, Lorena: "Dotes, Arras, Parafenales gananciales<br />

y testamentos de mujeres en Nueva España 1790-1821", UDG,<br />

Licenciatura en Historia, 1992.<br />

• MENDOZA ARROYO, Juan Manuel: "Estado, producción y comercio de<br />

aguacate en el área productora de Uruapan 1960- 1993", UMSNH,<br />

Escuela de Historia, Licenciatura en Historia, 1995.<br />

26


<strong>HISTORIA</strong> <strong>ECONÓMICA</strong><br />

• MENDOZA AVILÉS, Blanca Denny: "El consumo de especias en la<br />

Nueva España durante la época de comercio libre", UNAM, Facultad de<br />

Filosofía y Letras, Licenciatura en Historia, 2000, 133 p.<br />

• MENESES ZOZAYA, José Francisco: "Algunos aspectos históricojurídicos<br />

de la industria petrolera en México", UIA, Departamento de<br />

Derecho, Licenciatura en Derecho, 1994, 323 p.<br />

• MENOCAL Y JOHNSON, Alina Carlota: "12.50 una devaluación bien<br />

llevada. Análisis histórico de la coyuntura económica de 1954," UIA,<br />

Departamento de Historia, Licenciatura en Historia, 1988, 216 p.<br />

• MERCADO RODRÍGUEZ, David: "Grupo económico dominante y<br />

actividad textil en la ciudad de Texcoco 1575-1648. Basado en los<br />

documentos de los protocolos de la notaría N°. 1 de la Ciudad de<br />

Texcoco", UAEMEX, Facultad de Humanidades, Licenciatura en Historia,<br />

1990.<br />

• MERCADO SALAZAR, Antonio Rafael: "Influencia de las ideas políticas<br />

en el desarrollo económico de México, 1795-1962", UNAM, Escuela<br />

Nacional de Economía, Licenciatura en Economía, 1964, 91 p.<br />

• MILLAN VALENZUELA, Henio: "La política económica en una época de<br />

transición: México, 1976-1982", UAM, Licenciatura en Historia, 133 p.<br />

• MIÑO GRIJALVA, Manuel: "Obrajes y tejedores en Nueva España,<br />

1750-1810", Colegio de México, Doctorado en Historia, 1984.<br />

• MIRANDA ARRIETA, Eduardo: "Economía y comunicaciones en el<br />

Estado de Guerrero, 1877- 1910", UMSNH, Escuela de Historia,<br />

Licenciatura en Historia, 1992.<br />

• MOGAB, John William: "Public credit institutions as development<br />

agencies: the case of Mexico's ejido credit system", Universidad de<br />

Tennessee (EU), Doctorado, 1981, 393 p.<br />

• MONDRAGÓN ESTRADA, Bernardo: "Análisis económico de las cartas<br />

de obligación de pago en el Valle de Toluca (1579-1969)", UAEMEX,<br />

Facultad de Humanidades, Licenciatura en Historia, 1985.<br />

• MORA CARRILLO, Noe: "Historia del pozo Giraldas No. 2 Distrito<br />

Comalcalco", UNAM, Facultad de Ingeniería, Ingeniero Petrolero, 1983,<br />

94 p.<br />

• MORALES MORENO, Humberto: "Estructura productiva y fuerza de<br />

trabajo fabril en el Valle de Atlixco (1880-1910)", UAM-I, Maestría en<br />

Historia, 1990.<br />

• MORENO CAMPOS, Rosa Juana: "Las inversiones de la archicofradia<br />

de nuestra señora del rosario en la Ciudad de México (1680-1805)",<br />

UNAM, Facultad de Filosofía y Letras, Maestría en Historia de México,<br />

2004.<br />

• MORENO MARTÍNEZ, Aída Genoveva: "La explotación de la mano de<br />

obra indígena en la Nueva Galicia: el caso de los repartimientos de<br />

1671-1752", UDG, Licenciatura en Historia, 1993, p.<br />

• MORENO VELASCO, Oscar: "Economía campesina de los choles:<br />

producción para el consumo, producción para el mercado", ENAH,<br />

Maestría en Antropología Social, 1976, 116 p.<br />

• MORENO, Christiana Renate: "Kaufmannschaft und Handels<br />

Kapitalismus in der Stadt Mexiko (1759-1778)", Universidad de Bonn<br />

(Alemania), Doctorado, 1976, 346 p.<br />

27


<strong>HISTORIA</strong> <strong>ECONÓMICA</strong><br />

• MUCHARRAZ GONZÁLEZ, Olga: "La ganadería en el porfirismo",<br />

UNAM, Facultad de Filosofía y Letras, Maestría en Historia, 1982, 203 p.<br />

• MUNRO, Debra Lynne: "From nationalism to nation-state building: a time<br />

series analysis of foreign direct investment in Mexico", Universidad del<br />

Estado de Florida (EU), Doctorado, 1995, 321 p.<br />

• MUÑOZ PUENTE ARNAIZ, Anasol y VERA MARISCAL MEDINA, Elisa:<br />

"Inflación y políticas de estabilización durante el Porfiriato", ITAM,<br />

Licenciatura en Economía, 1995, 80 h.<br />

• NÁJERA BOLAÑOS, Vicente: "La casa de moneda de México durante la<br />

administración del Virrey Antonio María Bucareli (1771-1779)", UNAM,<br />

ENEP Acatlán, Licenciatura en Historia, 1986, 146 p.<br />

• NÁJERA ROCHA, Raúl: "Historia y desarrollo urbano: notas de crítica<br />

económica", UNAM, Facultad de Economía, Licenciatura en Economía,<br />

1998, 104 p.<br />

• NAKAMURA, Yuko: "Importación y mercado interno en nueva España,<br />

1767-1810", El Colegio de México, Centro de Estudios Históricos,<br />

Doctorado en Historia, 2000, 585 p.<br />

• NÁTER VÁZQUEZ, Laura: "Integración imperial: el sistema de<br />

monopolios de tabaco en el Imperio español: Cuba y América en el siglo<br />

XVIII", El Colegio de México, Centro de Estudios Históricos, Doctorado<br />

en Historia, 2000, 326 p.<br />

• NAVARRO MARTÍNEZ, Aurora Gloria: "El desenvolvimiento industrial<br />

del hombre hasta el siglo dieciocho", UNAM, Facultad de Filosofía y<br />

Letras, Maestría en Historia, 1963, 133 p.<br />

• NETTEL ROSS, Rosa Margarita: "Geografía agrícola estatal de México<br />

en el siglo XIX", UNAM, Facultad de Filosofía y Letras, Licenciatura en<br />

Historia, 1977, 158 p.<br />

• NIBLO, Stephen Randall: "The political economy of the early Porfiriato:<br />

politics and economics in Mexico, 1876 to 1880", Universidad del Norte<br />

de Illinois (EU), Doctorado, 1972, 297 p.<br />

• NICOLAS, G.: "Corporation and nationalization: the case of the<br />

petroleum industry in Mexico", Universidad de Alberta (Canadá),<br />

Maestría, 1976, 86 p.<br />

• NIELSEN, Birgit: "The American business community in Mexico City<br />

during the Lázaro Cárdenas administration: an American island in<br />

Mexico City", Universidad Simon Fraser (Canadá), Maestría, 1978.<br />

• NIETO CAMACHO, Ana Lilia: "La fundación del consulado de Estados<br />

Unidos en Veracruz: práctica consular y movimiento marítimo, 1822-<br />

1846", ENAH, Licenciatura en Historia, 2000, 207 p.<br />

• NIETO VALLEJO, María Victoria: "Historia económica y actualidad de la<br />

minería de la plata en México", UNAM, Facultad de Economía,<br />

Licenciatura en Economía, 1986, 366 p.<br />

• NOVELO, Oppenheim: "Capitalismo y producción de artesanías en<br />

México", ENAH, Maestría en Antropología Social, 1974, 260 p.<br />

• NÚÑEZ ALTAMIRANO, Rubén Darío: "Los empresarios mineros<br />

mexicanos y el Estado frente a la depreciación de la plata, 1873-1910",<br />

UMSNH, Escuela de Historia, Licenciatura en Historia, 2002.<br />

28


<strong>HISTORIA</strong> <strong>ECONÓMICA</strong><br />

• NWASIKE, Dominic Azikiwe: "The socio-economic composition of<br />

Mexico City. Cabildo members, 1590-1640", Universidad de Wisconsin<br />

(EU), Doctorado, 1972.<br />

• OBREGO MARAÑON, Benito: "Historia del pozo Caparnoso 1-B",<br />

UNAM, Facultad de Ingeniería, Ingeniero Petrolero, 1984, 80 p.<br />

• OCAMPO CASTRO, Bernabé: "El imperialismo inglés y la expropiación<br />

petrolera, de marzo a mayo de 1938", UNAM, Facultad de Filosofía y<br />

Letras, Licenciatura en Historia, 1992, 324 p.<br />

• OCHOA CONTRERAS, Octavio A.: "Cambios estructurales en la<br />

actividad del sector agrícola del estado de Veracruz, 1870-1900. Causas<br />

y consecuencias", Universidad Veracruzana, Licenciatura en Economía,<br />

1974, 104 p.<br />

• OLLIF, Donathon Carnes: "Economics of Mexican-United States<br />

relations during the Reforma, 1854-1861", Universidad de Florida (EU),<br />

Doctorado, 1974, 403 p.<br />

• OLVERA RAMOS, Jorge: "Los mercados de la plaza mayor en la ciudad<br />

de México (de 1530 a 1745)", ENAH, Licenciatura en Historia, 2001, 146<br />

p.<br />

• OÑATE VILLARREAL, Abdiel: "Banca y agricultura en México: la caja de<br />

préstamos para obras de irrigación y fomento de la agricultura, 1908-<br />

1926", El Colegio de México, Doctorado, 1984.<br />

• ORDAZ MORENO, Raúl: "Historia del pozo Jujo No. 2-A del Distrito<br />

Comalcalco", UNAM, Facultad de Ingeniería, Ingeniero Petrolero, 1983,<br />

122 p.<br />

• ORDÒÑEZ LÒPEZ, César Augusto: "La Sucursal del Banco Mercantil de<br />

Veracruz en Xalapa (1904 - 1910)", Universidad Veracruzana, Facultad<br />

de Historia, Licenciatura en Historia, 2002.<br />

• ORDUÑA GARRIDO, Amada María: "La industria sericícola de<br />

Yanhuitlán bajo Gonzalo de las Casas (Siglo XVI)", UNAM, Facultad de<br />

Filosofía y Letras, Licenciatura en Historia, 1981, 121 p.<br />

• ORDUÑA GARRIDO, Amada María: "La mano de obra indígena al<br />

servicio del español en la producción de seda", UNAM, Facultad de<br />

Filosofía y Letras, Maestría en Historia, 1991, 210 p.<br />

• OROPEZA RUBIO, Francisco Javier: "Historia de la perforación y<br />

terminación del pozo Az-57 del campo geotérmico Los Azufres", UNAM,<br />

Facultad de Ingeniería, Ingeniero Petrolero, 1990, 57 p.<br />

• ORTEGA MOREL, Javier: "Minería y ferrocarriles, el caso de Pachuca<br />

Real del Monte, 1870-1906", UNAM, Facultad de Filosofía y Letras,<br />

Maestría en Historia de México, 2002, 186 p.<br />

• ORTEGA VILLA, Adriana de L.: "La deuda exterior mexicana como<br />

problema histórico, 1821-1979", UNAM, Facultad de Filosofía y Letras,<br />

Licenciatura en Historia, 1979, 141 p.<br />

• ORTIGA SOTO, Martha: "El desarrollo económico de Alta California<br />

1806-1845", UNAM, Facultad de Filosofía y Letras, Maestría en Historia<br />

de México, 1994, 447 p.<br />

• ORTIZ DE LA TABLA DUCASSE, L. Javier: "El comercio exterior de<br />

Veracruz, 1778-1820", Universidad de Sevilla, Facultad de Geografía e<br />

Historia (España) Doctorado, 1975.<br />

29


<strong>HISTORIA</strong> <strong>ECONÓMICA</strong><br />

• ORTIZ ESCAMILLA, Juan: "El desarrollo económico social del centro<br />

ejidal Felipe Carrillo Puerto (La Ruana) 1952 - 1981", UMSNH, Escuela<br />

de Historia, Licenciatura en Historia, 1983.<br />

• ORTÍZ GONZÁLEZ, Roberto: "Compañía Mexicana de Petróleo El<br />

Águila, S.A., 1908-1938. Su importancia en la industria petrolera<br />

mexicana", Instituto Mora.<br />

• ORTIZ GONZÁLEZ, Roberto: "Compañía Mexicana de Petróleo. El<br />

Águila, S.A., 1908-1938. Su importancia en la industria petrolera<br />

mexicana", Instituto Mora, Maestría, 1995.<br />

• OSORIO CASTELLANOS, José Remedios: "Historia del pozo El Golpe<br />

No. 65, campo El Golpe Distrito Comalcalco, Zona Norte", UNAM,<br />

Facultad de Ingeniería, Ingeniero Petrolero, 1984, 109 p.<br />

• OVANDO VALDÉS, Norma Angélica: "Unidades de intercambio en la<br />

matrícula de tributos, un estudio de caso: el Señorío Matlatxinca 1428-<br />

1550", UAEMEX, Facultad de Humanidades, Licenciatura en Historia,<br />

2000, p.<br />

• PACHECO ZAMUDIO, María del Pilar: "Los empresarios fundadores de<br />

la Compañía Industrial de Atlixco, S.A., 1897-1899", BUAP, Facultad de<br />

Filosofía y Letras, Licenciatura, 1987, 240 p.<br />

• PALACIO BRAVO, Bertha Alicia: "Las clases productoras. Siglo XIX",<br />

UDG, Licenciatura en Historia, 1992.<br />

• PALACIOS DORANTES, Jesús: "Un resumen acerca de historia y teoría<br />

monetarias", UNAM, Facultad de Economía, Licenciatura en Economía,<br />

1944, 177 p.<br />

• PALACIOS RAFOSO, Alicia: "Establecimientos benéficos y financieros<br />

en México. El Sacro y Real Monte de Piedad de Animas, 1775-1781",<br />

Universidad de Sevilla, Facultad de Geografía e Historia (España),<br />

Licenciatura, 1983.<br />

• PALERM VICH, Ángel: "El regadío en Mesoamérica y la revolución<br />

urbana", ENAH, Maestría en Etnología, 1953.<br />

• PALLADINI, Eric Louis, Jr.: "Making fortunes on the frontier of enemies:<br />

the agrarian economy of San Felipe el Real de Chihuahua, 1709-1831",<br />

Universidad de Tulane (EU), Doctorado, 2000, 185 p.<br />

• PASSANANTI, Thomas Patrick: "Managing finance and financiers: the<br />

state and the politics of debt, banking, and money in Porfirian Mexico",<br />

Universidad de Chicago (EU), Doctorado, 2001, 287 p.<br />

• PATRONI, Viviana Ruth: "The long march to neoliberalism: crisis,<br />

change, and the history of development in Mexico and Argentina",<br />

Universidad de York (Canadá), Doctorado,1994, 511 p.<br />

• PCKMAN, Susan Lois: "Life on the Spanish American colonial frontier: a<br />

study in the social and economic history of mid eighteenth century",<br />

Universidad del Estado de Nueva York (EU), Doctorado, 1980, 279 p.<br />

• PELISSIER, Raymond Francis: "The contribution of certain American<br />

business firms to the development of Mexico since World War II",<br />

Universidad Americana (EU), Doctorado, 306 p.<br />

• PEÑA CALDERÓN, Alejandro: "Historia del pozo Pol Num. 73", UNAM,<br />

Facultad de Ingeniería, Ingeniero Petrolero, 1983, 60 p.<br />

30


<strong>HISTORIA</strong> <strong>ECONÓMICA</strong><br />

• PEÑA ROJA ABRAHAM, Guadalupe del Carmen: "La Comisión<br />

Monetaria y el papel moneda constitucionalista", UNAM, Facultad de<br />

Filosofía y Letras, Licenciatura en Historia, 2001, 102 p.<br />

• PERA ALFARO GONZÁLEZ, Ricardo: "Un modelo del sector mercantil<br />

de la economía novohispana del siglo XVIII", UNAM, Facultad de<br />

Economía, Licenciatura en Economía, 1980.<br />

• PÉREZ ACEVEDO, Martín: "La burguesía moreliana: empresarios y<br />

empresas 1860-1910", UMSNH, Escuela de Historia, Licenciatura en<br />

Historia, 1992.<br />

• PÉREZ HERRERO, Pedro: "El consulado de comerciantes de la ciudad<br />

de México y las reformas borbónicas. El control de los medios de pago<br />

durante la segunda mitad del siglo XVIII", El Colegio de México,<br />

Doctorado en Historia, 1981, 570 p.<br />

• PÉREZ NEGRETE, Margarita: "Evolución del Banco Mundial en la<br />

década de los ochentas frente a la crisis de la deuda externa de América<br />

Latina", UIA, Departamento de Ciencias Sociales y Políticas,<br />

Licenciatura en Relaciones Internacionales, 1990, 127 h.<br />

• PÉREZ ORDAZ, Alfonso Ernesto y RODRÍGUEZ CARBAJAL Laura:<br />

"Factores que influyen en el desarrollo de la economía campesina del<br />

estado de Chiapas (Región Planicie Costera)", UNAM, Facultad de<br />

Filosofía y Letras, Licenciatura en Geografía, 1985, 133 p.<br />

• PÉREZ SILLER, Javier Francisco: "Los ingresos federales en México:<br />

1867-1913", UNAM, Licenciatura en Sociología, 1982, 494 p.<br />

• PÉREZ VÁZQUEZ, José Luis: "Impacto económico de las empresas<br />

paraestatales en México, en el período sexenal 1982-1988", UIA,<br />

Departamento de Administración y Relaciones Industriales, Licenciatura<br />

en Administración de Empresas, 1987, 257 h.<br />

• PERUJO ÁLVAREZ, Luis: "México 1934-1940, economía y política de un<br />

régimen", UNAM, Facultad de Economía, Licenciatura en Economía,<br />

1983, 295 p.<br />

• PFEIFFER, Don P.: "The feasibility of ancient Maya commerce utilizing<br />

the Rio Hondo, Río Bravo and Rio Azul in Belize, Central America",<br />

UDLA - Puebla, Maestría, 1979, 53 p.<br />

• PIERDANT CUEVAS, Jorge: "Historia del pozo Constituciones No. 525-<br />

A del D.N.Z.N.", UNAM, Facultad de Ingeniería, Ingeniero Petrolero,<br />

1983, 79 p.<br />

• PIMENTEL VAZQUEZ, Ricardo Ángel: "Historia del pozo Escolin 105-D",<br />

UNAM, Facultad de Ingeniería, Ingeniero Petrolero, 1983, 63 p.<br />

• PINTO-PAIZ, Ileana E.: "The land reform effects on the balance of<br />

payments in Bolivia, Chile, Mexico and Peru", Universidad de Lehigh<br />

(EU), Doctorado, 1989, 184 p.<br />

• PIÑA CANO, Mario: "Contradicciones en la estructura económica de<br />

México: crecimiento y atraso en la agricultura: 1876-1911", UAM-I,<br />

Maestría en Historia, 1995.<br />

• PIÑÓN MEDINA, Eva: "La curtiduría en León, 1576-1994", Universidad<br />

de Guanajuato, Escuela de Filosofía, Letras e Historia, 1996.<br />

• PIQUE LASTRA, Alejandra: "La economía y la administración del<br />

Convento Jesús María de la Ciudad de México de 1785 a 1835", UNAM,<br />

Facultad de Filosofía y Letras, Licenciatura en Historia, 2002, 169 p.<br />

31


<strong>HISTORIA</strong> <strong>ECONÓMICA</strong><br />

• PLASCENCIA TORRES, Ramón: "Dotes, arras, bienes, parafenales<br />

ganaciales y testamentos de mujeres en Nueva España 1790-1821",<br />

UDG, Licenciatura en Historia, 1992.<br />

• PORTOS PÉREZ, Irma: "La industria textil en México apuntes sobre su<br />

historia económica (de fines del siglo XIX a la actualidad)", UNAM,<br />

Facultad de Economía, Licenciatura en Economía, 1987, 160 p.<br />

• POSOS DAVILA, Enrique: "El crecimiento demográfico y sus efectos<br />

económicos y sociales en México 1940-1980", UNAM, Facultad de<br />

Economía, Licenciatura, 1985.<br />

• POZO JUÁREZ, Cesar Firmato: "Historia del pozo Chuc-1", UNAM,<br />

Facultad de Ingeniería, Ingeniero Petrolero, 1985, 139 p.<br />

• PRIMOS ESCANDÓN, Carmen: "Working class formation and the<br />

Mexican textile industry: 1880-1912", Universidad Estatal de Nueva York<br />

- Stony Brook (EU), Doctorado, 1981, 289 p.<br />

• PUGA ESPINOZA, María Cristina: "Los industriales y la Revolución<br />

Mexicana (1917-1924)", UNAM, Facultad de Ciencias Políticas y<br />

Sociales, Licenciatura en Sociología, 1975, 108 p.<br />

• QUIROZ MUÑOZ, Enriqueta: "La carne: entre el lujo y la subsistencia<br />

mercado, abastecimiento y precios en Ciudad de México, 1750-1812", El<br />

Colegio de México, Centro de Estudios Históricos, Doctorado en<br />

Historia, 2000, 486 p.<br />

• QUIROZ ROBLES, Fernando: "La inflación externa y el tipo de cambio:<br />

evaluación de la experiencia de México de 1976 a 1979", UIA,<br />

Departamento de Economía, Licenciatura en Economía, 1980, 298 p.<br />

• RAMÍREZ BAUTISTA, Elia: "Controverse monétaire et pensée<br />

économique au Mexique (1880-1905)", Instituto de Altos Estudios de<br />

América Latina (Francia), Doctorado.<br />

• RAMÍREZ BAUTISTA, Elia: "La monnaie au Mexique pendant le XIXe.<br />

siecle", Instituto de Altos Estudios de América Latina (Francia), Maestría,<br />

1974, 192 p.<br />

• RAMÍREZ HUERTA, Leonardo: "El comercio exterior en México", UNAM,<br />

Facultad de Filosofía y Letras, Licenciatura en Geografía, 1975, 101 p.<br />

• RAMÍREZ MAYA, María Carmina: "Mercaderes ilustrados: socios de la<br />

RSBAP en Valladolid, Pátzcuaro y Santa Clara del Cobre a fines del<br />

siglo XVIII", UIA, Departamento de Historia, Maestría en Historia, 2000,<br />

185 h.<br />

• RAMÍREZ RODRÍGUEZ, Roberto: "Dinámica formativa del mercado de<br />

trabajo agrícola en la subregión Costa de Hermosillo, Sonora (1950-<br />

1995)", El Colegio de Sonora, Maestría en Ciencias Sociales, 1998, 180<br />

p.<br />

• RAMÍREZ TORRES, Rosalina: "El comercio exterior de México, 1821-<br />

1875", UNAM, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Licenciatura en<br />

Sociología, 1981, 187 p.<br />

• RAMÍREZ, R.: "Intra-industry trade between México and the United<br />

States", Universidad de Cambridge (GB), Doctorado, 1982.<br />

• RAMOS LANDA, Felipe y RODRÍGUEZ PÉREZ, Horacio: "El agua como<br />

recurso económico en el valle de México", UNAM, Facultad de<br />

Economía, Licenciatura en Economía, 1986.<br />

32


<strong>HISTORIA</strong> <strong>ECONÓMICA</strong><br />

• RANGEL RAMÍREZ, Araceli: "Algunos aspectos del desarrollo monetario<br />

en el Porfiriato (1876-1884)", UNAM, Facultad de Ciencias Políticas y<br />

Sociales, Licenciatura en Sociología, 1988, 88 p.<br />

• RAYA ÁVALOS, Saúl: "Producción y comercio de la caña de azúcar y<br />

sus derivados en el sureste de Michoacán 1880-1910", UMSNH, Escuela<br />

de Historia, Licenciatura en Historia, 1996.<br />

• RAZO PARRA, Sara: "La Real Lotería: una manifestación del<br />

despotismo ilustrado en la Nueva España", UNAM, ENEP Acatlán,<br />

Licenciatura en Historia, 1991, 169 p.<br />

• REMMERS, Lawrence James: "Henequen, the caste war and economy<br />

of Yucatan, 1846 1883: the roots of dependence in a Mexican region",<br />

Universidad de California - Los Angeles (EU), Doctorado, 1981, 874 p.<br />

• REYES AMEZCUA, Marina Isolda: "Orígenes de la industrialización en<br />

Monterrey", UDG, Licenciatura en Historia, 1976.<br />

• REYES COUTURIER, Teófilo: "Análisis de la estructura económica de<br />

una comunidad poblana, San Andrés Cholula", ENAH, Maestría en<br />

Etnología, 1968, 102 p.<br />

• REYES MORENO, Alma Rosa: "Memoria del seminario de impuestos",<br />

UNAM, Facultad de Filosofía y Letras, 1992, 131 p.<br />

• REZA MAQUEO, Teresita del Niño Jesús: "Las condiciones económicas<br />

de la región de Valladolid, Charo, Indaparapeo y Zinapécuaro a fines de<br />

la colonia", UMSNH, Escuela de Historia, Licenciatura en Historia, 1986.<br />

• RHI SAUSI, Ma. José: "Breve historia de un longevo impuesto: el dilema<br />

de las alcabalas en México, 1821-1896", Instituto Mora, Maestría, 1998.<br />

• RIVERA MÁRQUEZ, José Antonio Raúl: "La reforma del Sistema<br />

Monetario Internacional: una historia inconclusa", UNAM, Facultad de<br />

Economía, Licenciatura en Economía, 1998, 238 p.<br />

• ROBBINS MARTÍNEZ, Raúl: "Historia del pozo Cuitlahuac No. 621 del<br />

D.F.N.E.", UNAM, Facultad de Ingeniería, Ingeniero Petrolero, 1982, 57<br />

p.<br />

• RODÍGUEZ DÍAZ, Erwin: "Los antecedentes históricos de la<br />

dependencia económica de la concentración de la tierra en México<br />

durante el porfiriato", UNAM, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales,<br />

Licenciatura en Ciencias Políticas y Sociales y Administración Pública,<br />

1972, 82 p.<br />

• RODRÍGUEZ GARCÍA, Vicente, "El fiscal de Real Hacienda en Nueva<br />

España. Don Ramón de Posada y Soto, 1781-1793", Universidad de<br />

Sevilla, Facultad de Geografía e Historia (España), Doctorado, 1982.<br />

• RODRÍGUEZ GARZA, Francisco Javier: "Cambio institucional y<br />

pensamiento económico en el México de entre-guerras, 1920-1946", El<br />

Colegio de México, Centro de Estudios Históricos, Doctorado en<br />

Historia, 1996, 2 v.<br />

• RODRÍGUEZ LÓPEZ, María Guadalupe: "Bibliografía de la historia<br />

económica de México, 1856-1876", UNAM, Licenciatura en Sociología,<br />

1980, 273 p.<br />

• RODRÍGUEZ OLVERA, Isidro: "El desarrollo Artesanal en Paseo el Alto<br />

Guanajuato", UMSNH, Escuela de Historia, Licenciatura en Historia,<br />

1988.<br />

33


<strong>HISTORIA</strong> <strong>ECONÓMICA</strong><br />

• RODRÍGUEZ PIÑA, Francisco Javier: "Guerra de castas y azúcar: el<br />

comercio de indígenas mayas con Cuba (1848-1861)", UNAM, Facultad<br />

de Filosofía y Letras, Licenciatura en Estudios Latinoamericanos, 1987,<br />

169 p.<br />

• RODRÍGUEZ ROQUE, Eliseo: "Historia del pozo exploratorio Solosuchilt<br />

No. 1 y problemas que originaron su abandono", UNAM, Facultad de<br />

Ingeniería, Ingeniero Petrolero, 1983, 130 p.<br />

• RODRÍGUEZ VENEGAS, Carlos: "La sociedad novohispana y las<br />

guerras imperiales a la luz del donativo y prestamos de 1781", UNAM,<br />

Facultad de Filosofía y Letras, Licenciatura en Historia, 1995, 147 p.<br />

• ROJAS ROSALES, Armando: "El ferrocarril de Tehuantepec, ¿el eje del<br />

comercio del mundo? 1893-1913", UAM-I, Doctorado en Historia, 2004.<br />

• ROJAS TORRES, Rubén: "Las luchas ferrocarrileras y su efecto<br />

económico en México en el periodo 1958-1982", UNAM, Facultad de<br />

Economía, Licenciatura en Economía, 1986.<br />

• ROMÁN DÍAZ, María Elena: "Moneda metálica: su historia en México<br />

procedimientos modernos para su identificación de las falsas", UNAM,<br />

Facultad de Química, Químico Farmacéutico Biólogo, 1977, 29 p.<br />

• ROMÁN GARCÍA, Eduardo Rafael: "Historia del pozo Jujo No. 27",<br />

UNAM, Facultad de Ingeniería, Ingeniero Petrolero, 1986, 108 p.<br />

• ROMERO ALANÍZ, Fermín: "El diezmo en el Valle de Toluca, siglos XVI<br />

y XVII", UAEMEX, Facultad de Humanidades, Licenciatura en Historia,<br />

1999, p.<br />

• ROMERO FRIZZI, María de los Ángeles, "Economía y vida de los<br />

españoles en la Mixteca Alta: 1519-1720", UIA, Doctorado en Ciencias<br />

Sociales, 1985, 632 p.<br />

• ROMERO FRIZZI, María de los Ángeles: "Economía y vida de los<br />

españoles en la Mixteca Alta 1519-1720", UIA, Licenciatura 1985.<br />

• ROMERO FRIZZI, María de los Ángeles: "La industria textil<br />

novohispana", ENAH, Maestría en Etnología, 1972, 181 p.<br />

• ROMERO GIL, Juan Manuel: "Historia del Mineral del Bolio, 1885-1930",<br />

BUAP, Licenciatura en Historia.<br />

• ROMERO OROZCO, Mario Antonio: "¿Por qué la revolución mexicana<br />

ocurrió en 1910?: definiendo el porfiriato como un juego repetido de<br />

horizonte finito con incertidumbre", ITAM, Licenciatura en Economía,<br />

1999, 70 h.<br />

• ROMERO SOTELO, María Eugenia: "Ensayos en el análisis de la<br />

estructura económica del porfiriato", UNAM, Facultad de Economía,<br />

Licenciatura en Economía, 1976, 236 p.<br />

• ROQUE VÁZQUEZ, Mónica: "Análisis del endeudamiento externo de<br />

México en la crisis del sistema capitalista, 1970 a 1987", UIA,<br />

Departamento de Ciencias Sociales y Políticas, Licenciatura en Ciencias<br />

Políticas y Administración Pública, 1987, 168 h.<br />

• ROS TORRES, María Ampare: "La producción cigarrera a finales de la<br />

colonia: la fábrica de México", ENAH, Licenciatura en Antropología<br />

Social, 1983, 96 p.<br />

• ROSEL, Cecilia: "Cartas cuentas: La Real Hacienda en Nueva España.<br />

1557", ENAH, Licenciatura en Antropología Social, 1983, 203 p.<br />

34


<strong>HISTORIA</strong> <strong>ECONÓMICA</strong><br />

• ROSS, John B.: "The economic system of México", Universidad de Duke<br />

(EU), Doctorado, 1967, 130 p.<br />

• ROUNDS, Christopher Robert: "From hacienda to ejido: land reform and<br />

economic development in Yautepec, Morelos, 1920-1970", Universidad<br />

del Estado de Nueva York - Stony Brook (EU), Doctorado, 1977, 451 p.<br />

• RUÍZ ABREU, Carlos Enrique: "El Comercio de Tabasco en la Colonia:<br />

(1760-1808)", UNAM, Facultad de Filosofía y Letras, Licenciatura en<br />

Historia, 1988, 164 p.<br />

• RUIZ ABREU, Carlos Enrique: "El comercio en el sureste de México:<br />

circuitos comerciales en Tabasco, 1777-1811", UNAM, Facultad de<br />

Filosofía y Letras, Doctorado en Historia, 1998, 290 p.<br />

• RUÍZ ABREU, Carlos Enrique: "La economía agrícola de Tabasco en la<br />

colonia", UNAM, Facultad de Filosofía y Letras, Maestría en Historia,<br />

1993, 205 p.<br />

• RUÍZ ISLAS, Alfredo: "Inquisición y economía en la Nueva España, siglo<br />

XVIII las finanzas del Tribunal del Santo Oficio y su papel como fuente<br />

de crédito y financiamiento", UNAM, Facultad de Filosofía y Letras,<br />

Licenciatura en Historia, 2001, 301 p.<br />

• SAAVEDRA PUSCHMAN, Rita: "La estructura económica y el<br />

surgimiento de la industria en México, de 1700 a 1867", UNAM, Facultad<br />

de Economía, Licenciatura en Economía, 1982, 238 p.<br />

• SABBAGH GARCÍA, Guillermina: "Tapetes Luxor S.A. en Texcoco de<br />

Mora (1950-1988)", Universidad Veracruzana, Facultad de Historia,<br />

Licenciatura en Historia, 1999.<br />

• SALAZAR EXAIRE, Celia María de la Inmaculada: "Agricultura y<br />

desabasto de granos en Puebla, 1770-1772", BUAP, Instituto de<br />

Ciencias Sociales y Humanidades, Maestría, 1999.<br />

• SALAZAR IBARGUEN, Columba: "El Banco Oriental de México, primer<br />

banco de emisión de Puebla. 1900-1910", BUAP, Facultad de Filosofía y<br />

Letras, Licenciatura, 1985, 124 p.<br />

• SALES COLÍN, Ostwald: "El movimiento portuario en Acapulco: la<br />

hegemonía española en la ruta transpacífica (1587-1648)", UAM-I,<br />

Maestría en Historia, 1998.<br />

• SALGADO SÁNCHEZ, Manuel Alejandro: "La acumulación de capital en<br />

el México colonial", UNAM, Facultad de Economía, Licenciatura en<br />

Economía, 1985.<br />

• SALMERÓN CASTRO, Fernando I.: "Inversión extranjera y sociedad en<br />

el México porfiriano", El Colegio de México, Licenciatura en Relaciones<br />

Internacionales, 1978.<br />

• SALOMA GUTIÉRREZ, Ana Ma. de los Dolores: "Los caminos del<br />

tabaco", UAM-I, Maestría en Historia, 1993.<br />

• SÁNCHEZ AMAYA, Amalia Guadalupe: "Discusión sobre el costo del<br />

diezmo a los indígenas: segunda mitad del s. XVI, 1555-1556", ENAH,<br />

Maestría en Historia, 2000, 105 p.<br />

• SÁNCHEZ ARREOLA, Flora Elena: "La hacienda de Atenco y sus<br />

anexas en el siglo XIX. Estructura y organización", UIA, Licenciatura en<br />

Historia, 1981, 167 p.<br />

35


<strong>HISTORIA</strong> <strong>ECONÓMICA</strong><br />

• SÁNCHEZ CÁRDENAS, Américo G.: "Principales características del<br />

comercio exterior mexicano, 1888-1911", Universidad de Nuevo León,<br />

Licenciatura en Economía, 1967, 56 p.<br />

• SÁNCHEZ CORNEJO, Elizabeth: "Haciendas y hacendados de<br />

Huamantla, Tlaxcala. Siglo XIX", Instituto Mora, Maestría, 1998.<br />

• SÁNCHEZ DETTMER, Martha: "Plutarco Elías Calles y la inversión<br />

extranjera (1924-1928)", UNAM, Facultad de Filosofía y Letras, Maestría<br />

en Historia, 1996, 152 p.<br />

• SÁNCHEZ DETTMER, Martha: "Plutarco Elías Calles y la inversión<br />

extranjera (1924-1928)", UNAM, Facultad de Filosofía y Letras, Maestría<br />

en Historia, 1996, 152 p.<br />

• SÁNCHEZ HEREDIA, María G.: "El proceso de monopolización del<br />

petróleo mexicano (1910-1927)", UNAM, Facultad de Ciencias Políticas<br />

y Sociales, Licenciatura en Relaciones Internacionales, 1980, 206 p.<br />

• SÁNCHEZ MALDONADO, María Isabel: "Diezmos y crédito eclesiástico:<br />

visión retrospectiva del diezmatorio de Acámbaro, 1724-1771", El<br />

Colegio de Michoacán, Maestría, 1993, 148 p.<br />

• SÁNCHEZ MARTÍNEZ, R. H.: "El sistema monetario y financiero<br />

mexicano bajo una perspectiva histórica: el porfiriato", UNAM, Facultad<br />

de Economía, Licenciatura en Economía, 1983, 126 p.<br />

• SÁNCHEZ, Simón Ricardo: "Estructura y crisis de la economía mexicana<br />

(1976-1982)", UNAM, Facultad de Economía, Licenciatura en Economía,<br />

1986.<br />

• SANDOVAL ÁLVAREZ, José Gonzalo: "Historia del pozo S. Magallanes<br />

941", UNAM, Facultad de Ingeniería, Ingeniero Petrolero, 1984, 141 p.<br />

• SANDOVAL ZARAUZ, Roberto Eduardo: "La producción textil<br />

novohispana 1790-1810. Los límites coloniales en la transición<br />

capitalista", UNAM, Facultad de Economía, Licenciatura en Economía,<br />

1981, 178 p.<br />

• SANTAMARÍA ESPINOZA, Soledad y NÁJERA BOLAÑOS, Vicente: "La<br />

Casa de Moneda en México durante la administración del Virrey Antonio<br />

María Bucareli. 1771-1779", UNAM, ENEP Acatlán, Licenciatura en<br />

Historia, 1986, 146 p.<br />

• SANTAMARIA PAREDES, Héctor: "El oro verde de la Cuenca Baja del<br />

Papaloapan. Auge y crisis de la plantación platanera de 1908-1940",<br />

Universidad Veracruzana, Facultad de Historia, Licenciatura en Historia,<br />

1999.<br />

• SANTARRIAGA RAMÍREZ, Ana María: "Los transportes en la historia de<br />

México", UNAM, Facultad de Filosofía y Letras, Licenciatura, 1984.<br />

• SANTIAGO DE LA CRUZ, Humberto: "El desmantelamiento del sistema<br />

hacendario y su impacto en el sistema productivo en el municipio de<br />

Atlixco 1890-1940", BUAP, Facultad de Filosofía y Letras, Licenciatura,<br />

1999.<br />

• SANTIAGO FUENTES, Horacio: "Desarrollo histórico de la explotación<br />

petrolera en la Huasteca Veracruzana, 1888-1924", Universidad<br />

Veracruzana, Facultad de Historia, Licenciatura en Historia, 2000.<br />

• SANTIBÁÑEZ TIJERÍNA, Blanca Esthela: "La trinidad: una fábrica textil<br />

tlaxcalteca y su entorno agrario-industrial durante el pofiriato", ENAH,<br />

Maestría en Historia, 1991, 242 p.<br />

36


<strong>HISTORIA</strong> <strong>ECONÓMICA</strong><br />

• SANTILLÁN DOMÍNGUEZ, Everardo: "La Cámara Agrícola y Comercial<br />

del Río Mayo, 1921-1932", Universidad de Sonora, Departamento de<br />

Historia y Antropología, Licenciatura, 1998, 142 p.<br />

• SANTIN NIETO, L. Gustavo: "Reforma y contrareforma agraria en<br />

México, 1950", UNAM, Facultad de Economía, Licenciatura en<br />

Economía, 1980.<br />

• SANTOS MEDINA, Mayra: "Dos comerciantes novohispanos de la mitad<br />

del siglo XVIII: Antonio de Bassoco y Manuel Eugenio de Olaguivel",<br />

UNAM, Facultad de Filosofía y Letras, Licenciatura en Historia, 2000,<br />

165 p.<br />

• SCHARRER TAMM, Beatriz: "Cambios tecnológicos en los ingenios<br />

azucareros siglos XVII-XVIII el caso del actual estado de Morelos",<br />

UNAM, Facultad de Filosofía y Letras, Maestría en Historia de México,<br />

1994, 210 p.<br />

• SCHLEFER, Jonathan King: "Fractured elites: the politics of economic<br />

crisis in Mexico", Instituto Tecnológico de Massachusetts (EU),<br />

Doctorado, 2003.<br />

• SCHULZ ROBLES, Verónica: "Productores de maíz en el sur de Nayarit:<br />

historia, crisis y estrategia alternativa", UNAM, Facultad de Economía,<br />

Maestría en Economía, 1990, 302 p.<br />

• SCHWARTZMAN KAPLAN, Aarón: "Las diferencias salariales en<br />

México: el fenómeno sindical", ITAM, Licenciatura en Economía, 84 p.<br />

• SCJLEFER, Jonathan King: "Fractured elites: the politics of economic<br />

crisis in Mexico", Instituto de Tecnología de Massachusetts (EU),<br />

Doctorado, 2003.<br />

• SEDANO RUÍZ, Miguel Ángel: "Las inversiones del convento de San<br />

Bernardo de la ciudad de México: 1653-1798", UAM-I, Maestría en<br />

Historia, 2003, 199 p.<br />

• SEEGER III, Martin Lesley: "A study of four problems of a real hacienda<br />

of New Spain in the sixteenth century", Universidad de California, Santa<br />

Bárbara (EU), Doctorado, 1966, 248 p.<br />

• SEMO CALEV, Enrique: "La deuda exterior en la historia de México,<br />

1910-1963", UNAM, Facultad de Filosofía y Letras, Licenciatura en<br />

Historia, 1965, 212 p.<br />

• SEMO CALEV, Enrique: "Los orígenes económicos de la nación<br />

mexicana 1521-1759", Universidad de Berlín (RDA), Doctorado, 1971.<br />

• SERRANO GARCÍA, Fernando: "Evolución histórica de las unidades de<br />

producción en el sector agropecuario desde 1911 a 1981", UNAM,<br />

Facultad de Derecho, Licenciatura en Derecho, 1982, 140 p.<br />

• SERRERA CONTRERAS, Ramón María: "Cultivo y manufactura del lino<br />

y cáñamo en Nueva España, 1777-1800. Problemática de su<br />

implantación", Universidad de Sevilla, Facultad de Geografía e Historia<br />

(España), Licenciatura, 1972.<br />

• SERRERA CONTRERAS, Ramón María: "Guadalajara y su región en el<br />

virreinato de Nueva España, 1770-1810. Estudio de la actividad<br />

ganadera", Universidad de Sevilla, Facultad de Geografía e Historia<br />

(España), Doctorado, 1975.<br />

37


<strong>HISTORIA</strong> <strong>ECONÓMICA</strong><br />

• SEWARD, Shreley Belle: "Manufacturing inefficiency and market<br />

adjustment in the Mexican automotive integration programme",<br />

Universidad de Carleton (Canadá), Maestría, 1975.<br />

• SHADOW, Robert Dennis: "Land, labor and cattle: the agrarian economy<br />

of a west Mexican Municipal", Universidad del Estado de Nueva York<br />

(EU), Doctorado, 1978, 315 p.<br />

• SIBILLA PELÁEZ, Raúl Adenaver: "Historia del pozo Cárdenas No. 112",<br />

UNAM, Facultad de Ingeniería, Ingeniero Petrolero, 1983, 80 p.<br />

• SICILIA MUÑOZ, R. Alejandrina de: "El transporte y el comercio en la<br />

vida económica del noreste de Chiapas", UNAM, Facultad de Filosofía y<br />

Letras, Licenciatura en Geografía, 1978, 141 p.<br />

• SICILIA MUÑOZ, R. Alejandrina de: "El turismo en el desarrollo<br />

económico de la península de Baja California", UNAM, Maestría en<br />

Geografía, 1982, 126 p.<br />

• SILLER VÁZQUEZ, Pedro: "Notas sobre el desarrollo del capitalismo en<br />

México los años de 1867 a 1884", UNAM, Facultad de Economía,<br />

Licenciatura en Economía, 1978, 97 p.<br />

• SILVA ANTONIO, Martha: "Un estudio de los empresarios<br />

regiomontanos y sus organizaciones de 1988 a 1991", Instituto Mora,<br />

Maestría, 1994.<br />

• SILVA RIQUER, Jorge, "Estructura y relaciones del comercio menudo en<br />

Valladolid 1790-1800", UNAM, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales,<br />

Licenciatura en Sociología, 1984, 160 p.<br />

• SILVA RIQUER, Jorge: "Producción agropecuaria y mercados regionales<br />

en Michoacán, siglo XVIII", El Colegio de México, Centro de Estudios<br />

Históricos, Doctorado en Historia, 1997, 536 p.<br />

• SILVA-HERZOG MÁRQUEZ, María Teresa: "La evolución de la<br />

economía yucateca durante el siglo XIX", ITAM, Licenciatura en<br />

Economía, 1985, 180 p.<br />

• SIQUEIROS MURRIETA, Miguel Ángel: "Los comerciantes Alamenses<br />

en los años ochenta del siglo XIX (una aproximación)", Universidad de<br />

Sonora, Departamento de Historia y Antropología, Licenciatura, 1997,<br />

133 p.<br />

• SLARKE, D.: "Mexico and the Great Depression of 1929-1934: the case<br />

of Tampico", Universidad de Southampton (GB), Doctorado, 1985.<br />

• SOBERANO, Felipe Jesús: "Los sectores productivos de Tabasco en el<br />

período 1940-1952", Instituto Mora, Maestría, 1995.<br />

• SOBERON MORA, Arturo y VÁSQUEZ MELÉNDEZ, Miguel Ángel: "El<br />

consumo de pulque en la Ciudad de México 1750-1800", UNAM,<br />

Facultad de Filosofía y Letras, Licenciatura en Historia, 1992, 278 p.<br />

• SOLÍS GONZÁLEZ, José Luis: "Crisis orgánica y lucha de clases. La<br />

formación socio-económica mexicana en la década de los setentas", El<br />

Colegio de México, Maestría en Economía, 1979, 62 p.<br />

• SOLÓRZANO FERNÁNDEZ, Valentín: "Historia de la evolución<br />

económica de Guatemala", UNAM, Facultad de Economía, Licenciatura<br />

en Economía, 1947, 370 p.<br />

• SOLÓRZANO MARCIAL, María del Carmen: "Introducción a la historia<br />

bancaria y monetaria de México (1910-1982)", UNAM, Facultad de<br />

Ciencias Políticas y Sociales, Licenciatura en Sociología, 1984, 231 p.<br />

38


<strong>HISTORIA</strong> <strong>ECONÓMICA</strong><br />

• SOSA FERREIRA, José Gastón: "El cardenismo: economía y estado",<br />

UNAM, Facultad de Economía, Licenciatura en Economía, 1981, 205 p.<br />

• SOSA RODRIGUEZ, María de Lourdes: "Aspecto histórico económico<br />

de la tenencia de la tierra", UNAM, Facultad de Economía, Licenciatura<br />

en Economía, 1983, 63 p.<br />

• SOTO DOMÍNGUEZ, Felipe: "Breve historia del comercio mundial",<br />

UNAM, Facultad de Contaduría y Administración, Licenciatura en<br />

Administración, 1973, 44 p.<br />

• SOUTO MANTECON, Matilde: "El consulado de comerciantes de<br />

Veracruz", UNAM, Facultad de Filosofía y Letras, Licenciatura en<br />

Historia, 1989, 329 p.<br />

• SOUTO MANTECÓN, Matilde: "El consulado de comerciantes de<br />

Veracruz", UNAM, Facultad de Filosofía y Letras, Maestría en Historia,<br />

1989, 257 p.<br />

• SOUTO MANTECÓN, Matilde: "La política y el comercio de una<br />

corporación tardía: el Consulado de Veracruz, 1781-1824", El Colegio de<br />

México, Centro de Estudios Históricos, Doctorado en Historia, 1996, 367<br />

p.<br />

• STUDER NOGUEZ, María Isabel: "The global strategies of multinational<br />

enterprises and government policies: Ford Motor Company and the<br />

automobile industry in Canada and Mexico", Universidad Johns Hopkins<br />

(EU), Doctorado, 1999, 641 p.<br />

• SUÁREZ ARGUELLO, Clara Elena: "Camino real y carrera larga. La<br />

arriería en la Nueva España a fines del siglo XVII", UIA, Maestría en<br />

Historia 1994.<br />

• SUÁREZ DE LA TORRE, Laura Beatriz: "El inicio del progreso industrial<br />

en México", UNAM, Facultad de Filosofía y Letras, Licenciatura,1984.<br />

• SUÁREZ Y FARÍAS, María Cristina: "Hacienda y plantación: el caso de<br />

la hacienda de las Salinas, 1780-1820", ENAH, Maestría en Etnohistoria,<br />

1977, 252 p.<br />

• SWAN, Susan Linda: "Climate, crops and liverstock: some aspects of<br />

colonial Mexican agriculture", Universidad del Estado de Washington<br />

(EU), Doctorado, 1977, 316 p.<br />

• TANRATANAKUL, Chitraporn: "Treats to subsistence: regional economy<br />

and the 1869 mezquital peasant rebellion in Mexico", Universidad del<br />

Norte de Illinois (EU), Doctorado, 1987, 257 p.<br />

• TÉLLEZ GUERRERO, José Luis Francisco: "La política económica del<br />

Ayuntamiento de la ciudad de Puebla (1820-1840)", UAM-I, Maestría en<br />

Historia, 1984, 202 p.<br />

• TELLO VALDESPINO, Juan: "Historia del pozo Tecominoacan 129",<br />

UNAM, Facultad de Ingeniería, Ingeniero Petrolero, 1986, 67 p.<br />

• TENORIO CALVO, María Concepción: "Aspectos generales sobre la<br />

hacienda en la Nueva España", UNAM, Facultad de Derecho,<br />

Licenciatura en Derecho, 1987, 201p.<br />

• TOCAVEN MONTEJO, Roberto: "La inversión pública en la etapa<br />

cardenista", UNAM, Facultad de Economía, Licenciatura en Economía,<br />

1976, 90 p.<br />

39


<strong>HISTORIA</strong> <strong>ECONÓMICA</strong><br />

• TOLEDO OLASCOAGA, Mario: "El conflicto entre el gobierno de Luis<br />

Echeverría Álvarez y la iniciativa privada", UNAM, Facultad de Ciencias<br />

Políticas y Sociales, Licenciatura en Ciencias Políticas, 1986.<br />

• TOLEDO Y LÓPEZ, Ena María Guadalupe: "Crisis agrícolas en la<br />

historia de México", UNAM, Facultad de Economía, Licenciatura en<br />

Economía, 1977, 225 p.<br />

• TORRE VILLALPANDO, Ma. Guadalupe Cecilia de la: "El resguardo<br />

fiscal de la Ciudad de México en el siglo XVII", UNAM, Facultad de<br />

Filosofía y Letras, Doctorado en Historia, 1997, 206 p.<br />

• TORRES BARRIOS, Ángel: "Historia del pozo rabasa No. 1<br />

(Exploratorio) del Distrito de Agua Dulce, Ver.", UNAM, Facultad de<br />

Ingeniería, Ingeniero Petrolero, 1983, 92 p.<br />

• TORRES BAUTISTA, Mariano Enrique: "Establecimiento y alcances de<br />

una empresa agro-industrial en el Valle de Atlixco 1867-1910", BUAP,<br />

Licenciatura en Historia.<br />

• TORRES BAUTISTA, Mariano Enrique: "Establecimientos y alcances de<br />

una empresa agroindustrial en el Valle de Atlixco (1868-1910)", UAM-I,<br />

Maestría en Historia, 1985.<br />

• TORRES LEZAMA, Salvador: "Efectos histórico-económico del subsidio<br />

en México 1924-1940", UNAM, Facultad de Filosofía y Letras,<br />

Licenciatura en Historia, 2003, 91 p.<br />

• TORRES MORA, Gregorio: "Entrepreneurs in Nineteenth-Century<br />

Sonora, Mexico", Universidad de California - Irving (EU), Doctorado,<br />

1987, 457 p.<br />

• TORTOLERO VILLASEÑOR, Alejandro Constantino: "La evolución<br />

tecnológica en las haciendas de Morelos durante el siglo XIX", UAM-I,<br />

Maestría en Historia, 1986.<br />

• TOXQUI FURLONG, Mayra Gabriela: "La participación indígena en el<br />

mercado de la tierra: la provincia de Cholula, 1650-1710", El Colegio de<br />

Puebla, A.C., Maestría en Historia Económica, 1999, 146 p.<br />

• TRAPAGA DELFÍN, Yolanda: "Bibliografía de la historia económica de<br />

México 1821-1855", UNAM, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales,<br />

Licenciatura en Sociología, 1978, 310 p.<br />

• TRAPAGA DELFÍN, Yolanda: "Bibliografía de la historia económica de<br />

México, 1821-1855", UNAM, Licenciatura en Sociología, 1978, 311 p.<br />

• TRAUGER, B. R.: "Industrialization, employment and living conditions in<br />

Mexico since 1940", Universidad de Oxford (GB), Licenciatura, 1975.<br />

• TREJO BARAJAS, Deni: "Espacio y económica en la Península de<br />

California, 1785-1860", UNAM, Facultad de Filosofía y Letras, Doctorado<br />

en Historia, 1997, 314 p.<br />

• TREJO PADILLA, Víctor: "La arriería: reminiscencias del mundo<br />

novohispano un ejemplo en la Sierra Norte Poblana", UIA, Departamento<br />

de Historia, Licenciatura en Historia, 2002, 160 h.<br />

• TREJO SANTOS, Enrique: "Distrito de riego de Valsequillo. Una historia<br />

paralela 1934-1947", BUAP, Facultad de Filosofía y Letras, Licenciatura,<br />

2000.<br />

• TREJO, Hipólito: "El estado y el capital financiero en México, 1876-1983:<br />

el origen y el desarrollo de la oligarquía a través de la historia económica<br />

40


<strong>HISTORIA</strong> <strong>ECONÓMICA</strong><br />

y política de México", UNAM, ENEP Aragón, Licenciatura en Economía,<br />

1984, 283 p.<br />

• TREJO, Saúl: "Industrialization and employment growth, Mexico, 1950-<br />

1965", Universidad de Yale (EU), Doctorado, 1971. 269 p.<br />

• TURRENT DÍAZ, Eduardo: "La industria petrolera mexicana, 1965-<br />

1973", El Colegio de México, Maestría en Economía, 1976, 153 p.<br />

• UHTHOFF LÓPEZ, Luz María: "La American Smelting and Refining<br />

Company (ASARCO) en México, 1890-1930", UNAM, Facultad de<br />

Filosofía y Letras, Licenciatura, 1983, 158 p.<br />

• UHTHOFF LÓPEZ, Luz Maria: "La situación financiera durante la<br />

Revolución Mexicana, 1910-1920. El papel de Luis Cabrera y Rafael<br />

Nieto al frente de la Secretaria de Hacienda", UNAM, Facultad de<br />

Filosofía y Letras, Doctorado en Historia, 1996, 303 p.<br />

• UREY, Gwendolyn Hume: "The political economy of new investment in<br />

telephone systems in developing countries", Universidad de Cornell<br />

(EU), Doctorado, 1995, 388 p.<br />

• URIAS HERMOSILLO, Margarita: "1821-1867: realidad nacional y<br />

desarrollo económico en México. Interpretaciones de un proceso",<br />

ENAH, Maestría en Etnología, 1976, 172 p.<br />

• URIBE ROSAS, Alfredo: "Historia de la industria petrolera mexicana<br />

desde su inicio hasta su expropiación", UNAM, Facultad de Ingeniería,<br />

Ingeniero Petrolero, 1991, 97 p.<br />

• URIBE SALAS, José Alfredo: "La industria textil en Michoacán 1840-<br />

1910", UMSNH, Escuela de Historia, Licenciatura en Historia, 1982.<br />

• VALDEZ LAKOWSKY, Vera: "El papel histórico de la plata en las<br />

relaciones transpacíficas de México, 1565-1834", UNAM, Facultad de<br />

Filosofía y Letras, Maestría, 1983, 448 p.<br />

• VALENCIA ISLAS, Arturo: "Historia de una industria oligopólica: la<br />

industria del cemento en México 1905-1940", UNAM, Facultad de<br />

Economía, Licenciatura en Economía, 1999, 115 p.<br />

• VALENCIA RODRÍGUEZ, Lourdes Elvira: "Las políticas financieras del<br />

Banco Interamericano de Desarrollo: un análisis histórico", UIA,<br />

Departamento de Economía, Licenciatura en Economía, 1981, 105 h.<br />

• VALENZUELA AGUIRRE MARIO Gilberto y VÁZQUEZ DÍAZ Ada Milca:<br />

"El desarrollo económico urbano de Ciudad Juárez, Chihuahua, 1970-<br />

1980", UNAM, Facultad de Economía, Licenciatura en Economía, 1986.<br />

• VALERIO ULLOA, Sergio Manuel: "Región y capitalismo en México:<br />

historia rural jalisciense durante el siglo XIX", UNAM, Facultad de<br />

Economía, Doctorado en Economía, 1992, 298 p.<br />

• VALLE PAVÓN, Guillermina del: "El Consulado de comerciantes de la<br />

Ciudad de México y las finanzas novohispanas, 1592-1827", El Colegio<br />

de México, Centro de Estudios Históricos, Doctorado en Historia, 1997,<br />

647 p.<br />

• VANASSE, Pauline: "Le role des capitaux prives etrangers dans la<br />

politique d'industrialization du Mexique: 1965-1974", Universidad de<br />

Québec en Montreal (Canadá), Maestría, 1978.<br />

• VARGAS BURGOS, María: "La hacienda de la 'Concha', una empresa<br />

algodonera de la Laguna, 1883-1917", UNAM, Licenciatura en Historia,<br />

1981, 208 p.<br />

41


<strong>HISTORIA</strong> <strong>ECONÓMICA</strong><br />

• VARGAS LÓPEZ, Isabel de: "El proceso de la desamortización (en<br />

España y en México)", UNAM, Facultad de Filosofía y Letras, Maestría<br />

en Historia, 1962, 384 p.<br />

• VÁZQUEZ CARMONA, María del Rosario: "El impacto socio- económico<br />

de la floricultura en Tuxpan, 1940- 1990", UMSNH, Escuela de Historia,<br />

Licenciatura en Historia, 1991.<br />

• VÁZQUEZ RAMÍREZ, Esther Martina: "Organización y resistencia<br />

popular en la ciudad de México durante el impacto de la crisis<br />

económica de 1929-1932", Instituto Mora, Maestría.<br />

• VEGA TORRES, Luis Ramón: "La intervención del Estado en la<br />

economía. México 1934-1940", UNAM, Facultad de Economía,<br />

Licenciatura en Economía, 1986.<br />

• VELÁZQUEZ CARRANZA, Yolanda y GONZÁLEZ MAGAÑA, María<br />

Cristina: "El comercio y la moneda en la conquista de México (1519-<br />

1650)", UNAM, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Licenciatura<br />

en Sociología, 1981, 177 p.<br />

• VELÁZQUEZ RAMÍREZ, Salvador: "Las cuentas de egresos del Estado<br />

Mexicano, 1917-1940", UAM-I, Maestría en Historia, 1984, 142 p.<br />

• VELÁZQUEZ SANTIAGO, Luis Antonio: "Historia del pozo Cárdenas 162<br />

campo Cárdenas, Distrito de Comalcalco, zona sur", UNAM, Facultad de<br />

Ingeniería, Ingeniero Petrolero, 1984, 95 p.<br />

• VENADO CASTRO, Manuel: "Las finanzas públicas del México<br />

independiente 1824-1855", ITAM, Licenciatura en Economía, 2002, 77 h.<br />

• VERDEJO COSS Y LEÓN, Gonzalo Ervin: "Historia y perspectivas de la<br />

industria automotriz en México ante el Tratado Trilateral de Libre<br />

Comercio: (México, Estados Unidos y Canadá)", UNAM, Facultad de<br />

Economía, Licenciatura en Economía, 1994, 88 p.<br />

• VICTORIA MASCORRO, Héctor Edmundo: "Medición de algunos<br />

aspectos del desarrollo socioeconómico de las entidades federativas del<br />

país, 1940-1950-1960", UNAM, Licenciatura en Economía, 1970.<br />

• VILA GONZÁLEZ, Felipe: "An optimal control model for policy analysis of<br />

the Mexican economy", Universidad de Texas - Austin (EU), Doctorado,<br />

1983, 185p.<br />

• VILCHIS CHÁVEZ, Irma Patricia: "La hacienda pública en el Porfiriato<br />

1884-1910", UAEMEX, Facultad de Humanidades, Licenciatura en<br />

Historia, 1997.<br />

• VILLALOBOS DICHI, Austreberto: "Historia del pozo Corindon No. 129,<br />

DFNE", UNAM, Facultad de Ingeniería, Ingeniero Petrolero, 1982, 72 p.<br />

• VILLALPANDO HERNÁNDEZ, Jaime Enrique: "Las reformas borbónicas<br />

en la Península Ibérica y Nueva España", UNAM, Facultad de<br />

Economía, Licenciatura en Economía, 1987, 173 p.<br />

• VILLANUEVA SALDIVAR, María: "Las ferias medievales y su influencia<br />

en las ferias mexicanas", UNAM, Facultad de Filosofía y Letras, Maestría<br />

en Historia, 1963, 129 p.<br />

• VILLEGAS SIERRA, Javier: "Reconfiguración territorial del sistema<br />

productivo cervecero, Tlaxcala, década de los ochenta", Instituto Mora,<br />

Maestría 1993.<br />

• VILLEGAS, Silvestre: "Mexico's British debt 1824-1884 and the question<br />

of diplomatic rupture and restoration", Universidad de Essex (GB), 2001.<br />

42


<strong>HISTORIA</strong> <strong>ECONÓMICA</strong><br />

• VIOLANTE MORLOCK, Alejandro a.: "Trade liberalization between<br />

Mexico and the U.S.", Universidad Americana (EU), Doctorado, 1985.<br />

• VIVES, Michel: "Problemes économiques mexicains. L.évolution du<br />

Mexique de 1945 a 1954", Instituto de Estudios Políticos (Francia),<br />

Maestría, 1955, 175 p.<br />

• VIVO, Jorge A: "Geografía económica y demográfica de Chiapas",<br />

UNAM, Facultad de Filosofía y Letras, Maestría en Geografía, 1952, 239<br />

p.<br />

• VON WOBESER HOEPFNER, Gisela: "La industria azucarera en la<br />

región de Cuernavaca-Cuautla durante la época colonial", UNAM,<br />

Facultad de Filosofía y Letras, Doctorado en Historia, 1985, 255 p.<br />

• VON WOBESER HOEPFNER, Gisela: "San Carlos Borromeo:<br />

endeudamiento de una hacienda colonial, (1608-1729)", UNAM,<br />

Maestría en Historia, 1978.<br />

• WALSH, Casey: "Development in the borderlands: cotton capitalism,<br />

state formation, and regional political culture in northern Mexico",<br />

Universidad Nueva Escuela (EU), Doctorado, 2001, 591 p.<br />

• WASSERMAN, Mark: "Oligarchy and foreign enterprise in Porfirian<br />

Chihuahua, Mexico, 1876-1911", Universidad de Chicago (EU),<br />

Doctorado, 1975.<br />

• WATROUS, Mary Angeline: "Fiscal policy and financial administration in<br />

Mexico, 1890-1940", Universidad del Estado de Washington (EU),<br />

Doctorado, 1991, 313 p.<br />

• WEINER, Richard Huntington: "Demons and deities: market metaphors<br />

in Porfirian Mexico", Universidad de California - Irvine (EU), Doctorado,<br />

1999, 311 p.<br />

• WELLS, Allen: "Henequén and Yucatán: an analysis in regional<br />

economic development, 1876-1915", Universidad del Estado de Nueva<br />

York - Stony Brook (EU), Doctorado, 1979, 340 p.<br />

• WHITE, David Anthony: "México in world affairs, 1928-1968",<br />

Universidad de California - Los Angeles (EU), Doctorado, 1968, 380 p.<br />

• WITHE, ROSSELL NEIL: "The nationalization of the Mexican banks:<br />

finance capital and the crisis of the state", Universidad de California -<br />

Riverside (EU), Doctorado 1987, 559 p.<br />

• WOBESER, Gisela Von, "La industria azucarera en la región de Cuautla<br />

durante la época colonial", UNAM, Facultad de Filosofía y Letras,<br />

Doctorado en Historia, 1986.<br />

• WYMAN, Donald Leslie: "Crisis and control in the Mexican economy,<br />

1929-1940", Universidad de Harvard (EU), Doctorado, 1983, 466 p.<br />

• YEAGER, Timothy John: "The encomienda in Spanish America: a case<br />

study of institutions and organizations", Universidad de Washington (EU),<br />

Doctorado, 1993, 137 p.<br />

• YOUNG, Ben E.: "Transfer of technology: a case study of Japan and<br />

Mexico", Universidad de Oklahoma (EU), Doctorado, 1973.<br />

• YUSTE LÓPEZ, María del Carmen: "El comercio de Nueva España con<br />

Filipinas 1590-1785", UNAM, Facultad de Filosofía y Letras, Licenciatura<br />

en Historia, 1977, 207 p.<br />

43


<strong>HISTORIA</strong> <strong>ECONÓMICA</strong><br />

• ZABLUDOWSKY, Jaime Ernesto: "Money, foreign indebtedness and<br />

export performance in Porfirist Mexico", Universidad de Yale (EU),<br />

Doctorado, 1984.<br />

• ZÁRATE MIGUEL, Juana Guadalupe: "Los judíos de Europa Oriental en<br />

México. Su integración económica", UNAM, Facultad de Filosofía y<br />

Letras, Licenciatura en Historia, 1978, 204 p.<br />

• ZÁRATE, Alvan O'Neil: "Urban fertility and urban industrializacion in<br />

Mexico, 1940-1960", Universidad de Brown (EU), Doctorado, 1967, 178<br />

p.<br />

• ZAVALA CASTRO, Arminda: "Empresa Agrícola Lombardía-Nueva Italia<br />

1900-1938", UMSNH, Escuela de Historia, Licenciatura en Historia,<br />

1985.<br />

• ZEBADUA GONZÁLEZ, Emilio: "Bankers and revolutionaries: the<br />

stabilization of Mexico, 1914-1925", Universidad de Harvard (EU),<br />

Doctorado, 1991, 434 p.<br />

• ZENTENO MIJANGOS, Ricardo Antonio: "Historia del pozo Tupilco #<br />

150 Distrito Comalcalco", UNAM, Facultad de Ingeniería, Ingeniero<br />

Petrolero, 1984, 79 p.<br />

• ZEPEDA MIRAMONTES, Eduardo: "Internationalization, dollarization<br />

and the roots of financial crisis in Mexico", Universidad de California -<br />

Riverside (EU), Doctorado, 1988, 286 p.<br />

• ZULETA, María Cecilia: "La invención de una agricultura próspera:<br />

itinerarios del fomento agrícola entre el porfiriato y la revolución, 1876-<br />

1915", El Colegio de México, Centro de Estudios Históricos, Doctorado<br />

en Historia, 2000, 640 p.<br />

44

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!