01.05.2013 Views

FULLETO-2esp - Montblanc Medieval

FULLETO-2esp - Montblanc Medieval

FULLETO-2esp - Montblanc Medieval

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Naturaleza<br />

<strong>Montblanc</strong> está rodeado por un entorno natural<br />

inmejorable y es punto de partida de numerosas<br />

rutas para hacer a pie o en BTT que recorren<br />

caminos de una gran riqueza paisajística y ecológica.<br />

Precisamente en este entorno se sitúan las pedanías<br />

de <strong>Montblanc</strong> y las ermitas de San Josep y San Joan.<br />

Dos ríos cruzan el municipio, el Francolí y el Anguera.<br />

El punto más elevado del municipio es la Mola<br />

d'Estats, cerro situado a 1.126 metros, en las montañas<br />

de Prades.<br />

En las grutas de estas montañas se encuentran<br />

las pinturas rupestres declaradas<br />

Patrimonio Mundial por la UNESCO.<br />

Artesanía<br />

La artesanía está presente en las tiendas de cerámica<br />

y de regalos ubicadas en el centro de la villa. Se<br />

puede encontrar cerámica, escultura y pintura.<br />

Gastronomía<br />

Las pastelerías y hornos de pan de <strong>Montblanc</strong> han sabido<br />

combinar las viejas recetas con las nuevas y prueba de<br />

ello son los dulces típicos, los tradicionales merlets y<br />

montblanquins y las cocas dulces o saladas. En las tocinerías<br />

se pueden adquirir los productos derivados del<br />

tocino, longanizas, butifarra blanca o negra y secallona<br />

(longaniza seca), entre otros.<br />

Además en los restaurantes locales el visitante tiene la<br />

oportunidad de degustar la gastronomía local y aprovechar<br />

para descubrir los vinos y cavas que forman parte de<br />

la Denominación de Origen Conca de Barberà.<br />

Introducción<br />

Patrimonio monumental, cultural, natural y gastronómico conviven en un<br />

marco incomparable como es <strong>Montblanc</strong>, una de las villas medievales mejor<br />

conservadas de Cataluña.<br />

Situada en el centro de Cataluña, a un centenar de quilómetros de Barcelona y a<br />

medio camino entre Tarragona y Lérida, esta población se ha convertido en uno<br />

de los principales atractivos del interior de la Costa Daurada. Se encuentra en el<br />

centro de la Ruta del Cister y es puerta de acceso a las montañas de Prades.<br />

<strong>Montblanc</strong> ofrece todo un abanico de posibilidades al visitante para descubrir<br />

su historia, sus leyendas, sus numerosos e imponentes monumentos, sus<br />

productos locales, su gastronomía, sus vinos, la naturaleza que le rodea y<br />

sobretodo su intensa actividad festiva.<br />

Todo esto hace que cualquier época del año sea buena para visitar <strong>Montblanc</strong>.<br />

Datos de <strong>Montblanc</strong>:<br />

Fue fundado por Alfonso I el febrero de 1163<br />

Altitud: 350 m<br />

Punto más elevado del municipio: Mola d'Estat (1.126 m)<br />

Extensión: 90,24 km2<br />

Habitantes: 7.354 (año 2011)<br />

El municipio de <strong>Montblanc</strong> incluye los agregados de la Guàrdia dels<br />

Prats, Lilla, Prenafeta, Rojals, el Pinetell y los lugares de la Bartra,<br />

Rojalons, els Cogullons y la Barceloneta.<br />

Oficina Municipal de Turisme<br />

Antiga església de Sant Francesc s/n<br />

43400 <strong>Montblanc</strong><br />

Tel. + 34 977 86 17 33<br />

Fax + 34 977 86 18 16<br />

www.montblancmedieval.org<br />

turisme@montblancmedieval.org<br />

<strong>Montblanc</strong><br />

LA ESENCIA MEDIEVAL DE CATALUÑA<br />

“Les torres són trenta-quatre, de portals no n'hi ha tants (...)<br />

Aixís es podria escriure el resum d'un poble gran,<br />

el de les pedres colrades. El dels murs i els espedats,<br />

el dels casals senyorívols i dels carrers ancestrals,<br />

lloc de reis i de princeses, la noble vila ducal”<br />

Extracto del poema ”Montblanquina”, de Josep M. Poblet y Guarro<br />

Rincones<br />

de historia viva<br />

Visitas guiadas<br />

De la mano de los guías turísticos de <strong>Montblanc</strong> se<br />

puede descubrir la historia, las leyendas y anécdotas<br />

que se ocultan en las piedras vivas. Las visitas guiadas<br />

se organizan desde la oficina municipal de turismo<br />

todos los sábados, domingos y festivos y además<br />

también se realizan visitas concertadas para grupos.<br />

Rondando por la muralla<br />

Si lo que se busca es poder contemplar unas impresionantes<br />

vistas de <strong>Montblanc</strong>, nada mejor que<br />

hacerlo desde la parte superior de las torres del<br />

recinto amurallado y pasear por el paso de ronda. Una<br />

visita que ayuda a entender el proceso de construcción<br />

de esta importante obra militar medieval. Para<br />

visitas contactar con la oficina municipal de turismo.<br />

El Misterio de San Jorge<br />

Audiovisual en 3D para descubrir la razón por la<br />

cual Joan Amades situó la leyenda de San Jorge<br />

y el dragón a <strong>Montblanc</strong>.<br />

<strong>Montblanc</strong>, Crónicas de una<br />

villa medieval<br />

Una visita interactiva para adentraros en el legado<br />

histórico de <strong>Montblanc</strong>. Alquiler de dispositivos<br />

móbiles en la oficina de turismo. Y también versión<br />

descargable para android y iphone por menos de 1 .<br />

Goza de una experiencia única<br />

al <strong>Montblanc</strong> <strong>Medieval</strong>!

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!